ES2351519T3 - Dispositivo de ajuste. - Google Patents

Dispositivo de ajuste. Download PDF

Info

Publication number
ES2351519T3
ES2351519T3 ES07005733T ES07005733T ES2351519T3 ES 2351519 T3 ES2351519 T3 ES 2351519T3 ES 07005733 T ES07005733 T ES 07005733T ES 07005733 T ES07005733 T ES 07005733T ES 2351519 T3 ES2351519 T3 ES 2351519T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
interlocking
adjustment
adjustment device
prestressing
cover device
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES07005733T
Other languages
English (en)
Inventor
Andreas Schafer
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Schmidt and Bender GmbH and Co KG
Original Assignee
Schmidt and Bender GmbH and Co KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=38513489&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2351519(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Schmidt and Bender GmbH and Co KG filed Critical Schmidt and Bender GmbH and Co KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2351519T3 publication Critical patent/ES2351519T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F41WEAPONS
    • F41GWEAPON SIGHTS; AIMING
    • F41G1/00Sighting devices
    • F41G1/38Telescopic sights specially adapted for smallarms or ordnance; Supports or mountings therefor
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F41WEAPONS
    • F41GWEAPON SIGHTS; AIMING
    • F41G1/00Sighting devices
    • F41G1/06Rearsights
    • F41G1/16Adjusting mechanisms therefor; Mountings therefor
    • F41G1/18Clicking-indicators with spring detents
    • GPHYSICS
    • G05CONTROLLING; REGULATING
    • G05GCONTROL DEVICES OR SYSTEMS INSOFAR AS CHARACTERISED BY MECHANICAL FEATURES ONLY
    • G05G1/00Controlling members, e.g. knobs or handles; Assemblies or arrangements thereof; Indicating position of controlling members
    • G05G1/015Arrangements for indicating the position of a controlling member
    • GPHYSICS
    • G05CONTROLLING; REGULATING
    • G05GCONTROL DEVICES OR SYSTEMS INSOFAR AS CHARACTERISED BY MECHANICAL FEATURES ONLY
    • G05G1/00Controlling members, e.g. knobs or handles; Assemblies or arrangements thereof; Indicating position of controlling members
    • G05G1/08Controlling members for hand actuation by rotary movement, e.g. hand wheels
    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02BOPTICAL ELEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS
    • G02B23/00Telescopes, e.g. binoculars; Periscopes; Instruments for viewing the inside of hollow bodies; Viewfinders; Optical aiming or sighting devices
    • G02B23/02Telescopes, e.g. binoculars; Periscopes; Instruments for viewing the inside of hollow bodies; Viewfinders; Optical aiming or sighting devices involving prisms or mirrors
    • G02B23/10Telescopes, e.g. binoculars; Periscopes; Instruments for viewing the inside of hollow bodies; Viewfinders; Optical aiming or sighting devices involving prisms or mirrors reflecting into the field of view additional indications, e.g. from collimator
    • G02B23/105Sighting devices with light source and collimating reflector
    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02BOPTICAL ELEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS
    • G02B7/00Mountings, adjusting means, or light-tight connections, for optical elements
    • G02B7/003Alignment of optical elements
    • G02B7/004Manual alignment, e.g. micromanipulators

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Automation & Control Theory (AREA)
  • Optics & Photonics (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Telescopes (AREA)
  • Aiming, Guidance, Guns With A Light Source, Armor, Camouflage, And Targets (AREA)
  • Prostheses (AREA)
  • Infusion, Injection, And Reservoir Apparatuses (AREA)
  • Lock And Its Accessories (AREA)
  • Mechanical Control Devices (AREA)
  • Casings For Electric Apparatus (AREA)
  • Fittings On The Vehicle Exterior For Carrying Loads, And Devices For Holding Or Mounting Articles (AREA)

Abstract

Dispositivo de ajuste (1) para el ajuste de elementos constructivos acoplables al dispositivo de ajuste (1), en especial para ajustar un dispositivo de retícula de una mira telescópica, que comprende un dispositivo de tapa de ajuste (2), montado de manera giratoria en un elemento de acoplamiento (4), para accionar el dispositivo de ajuste (1), estando configurado el elemento de acoplamiento (4) para transmitir el movimiento del dispositivo de tapa de ajuste (2) a los elementos constructivos, que se pueden unir al elemento de acoplamiento (4), para su ajuste, con un primer dispositivo de enclavamiento (5) que está acoplado al dispositivo de tapa de ajuste (2) y presenta los primeros medios de enclavamiento para la formación de un primer enclavamiento, medios de indicación (3) para indicar la magnitud del giro del dispositivo de tapa de ajuste (2) y un dispositivo de conexión (6) para accionar los medios de indicación (3) según un alcance predeterminado del giro del dispositivo de tapa de ajuste (2), caracterizado porque está previsto un segundo dispositivo de enclavamiento (7), acoplado al dispositivo de tapa de ajuste (2), con un segundo enclavamiento diferente del primer enclavamiento y formado a partir de los segundos medios de enclavamiento.

Description

La invención se refiere a un dispositivo de ajuste según la reivindicación 1. La invención se refiere también a una mira telescópica con un dispositivo de ajuste según la reivindicación 15. La invención se refiere, no por último, a un procedimiento para ajustar dispositivos de ajuste según la reivindicación 16.
Los dispositivos de este tipo se usan preferentemente en aparatos mecánicos de precisión, como los instrumentos ópticos, miras telescópicas y similares. El documento DE29720737U1 describe, por ejemplo, una mira telescópica con una carcasa tubular que presenta monturas de tubo para un sistema de ocular y un sistema de objetivo. En un tubo central hay un sistema óptico de inversión y una retícula, asignada a éste, que está montada fijamente en el lado delantero en el tubo doble en una montura. En el exterior, a distancias circunferenciales de 90º, están fijadas al menos dos torretas de ajuste que tienen un anillo de enclavamiento o una tapa de ajuste. Un elemento de accionamiento provisto de una rosca está guiado en una ranura en el cuerpo tubular y presiona en el lado delantero al sistema de inversión en contra de una fuerza elástica. Éste puede avanzar y retroceder en su dirección longitudinal mediante el giro del anillo de enclavamiento
o de la tapa de ajuste.
Este tipo de anillo de enclavamiento, que puede girar aproximadamente 270º en total, tiene un enclavamiento preciso con una división tal que al girar (ajuste de clic)
se
desplaza un paso respectivamente, lo que varía la
posición del punto de impacto
a 100 m, p or ejemplo, en
10 mm.
En la circunferencia exterior de la torreta de
ajuste está situada una escala, en la que se puede leer la corrección realizada. Según la división, cada segundo clic está marcado, por ejemplo, con una línea blanca, mientras que cada décimo clic se indica con un número. Para francotiradores o en el caso de alcances de tiro de 1000 m a 1500 m, este enclavamiento de clic resulta demasiado aproximado, ya que a esta distancia, un clic equivaldría a un desplazamiento del punto de impacto de 150 mm a 200 mm. Sin embargo, apenas resulta posible afinar la división de enclavamiento. Por una parte, ya no quedaría clara la importante diferenciación del cambio entre dos posiciones de enclavamiento. Por otra parte, falta espacio para situar externamente una escala bien legible sobre las torretas de ajuste.
El intervalo de giro de estos medios de ajuste puede sobrepasar un giro completo y esto provoca generalmente que el usuario no pueda reconocer en qué campo de ajuste o zona parcial se encuentra el sistema mecánico. En el caso, por ejemplo, de una torreta de ajuste de mira telescópica se puede hacer girar varias veces un anillo de enclavamiento, lo que permite usar varias veces las divisiones existentes. Sin embargo, el tirador no se puede orientar respecto al intervalo de ajuste en el que se encuentra. Otra desventaja radica en que la altura de las torretas de ajuste varía en algunas construcciones, lo que influye desfavorablemente en la manipulación.
Del estado de la técnica se conoce un dispositivo mecánico de ajuste de precisión en forma de un grupo constructivo esencialmente cilíndrico, compuesto de una tapa de ajuste que está sujetada en una pieza roscada y enroscada con una cubierta que presenta una ventana, un cilindro pendular que está montado en paralelo al eje y de forma excéntrica en la tapa de ajuste y que soporta en el lado frontal una disposición excéntrica, así como un tambor indicador que está montado entre la cubierta y la tapa de ajuste y que al girar la tapa de ajuste se puede ajustar de manera giratoria relativamente respecto a un perno de ajuste, guiado en éste en una posición próxima a la circunferencia, mediante la disposición excéntrica. Con el fin de representar el ajuste, esta solución presenta una escala o una zona marcada en color que indica ópticamente el ajuste realizado respecto a una posición inicial.
El documento US6691447B1 da a conocer un dispositivo de ajuste para ajustar un elemento constructivo acoplado
al
dispositivo de ajuste con el fin de ajustar un
dispositivo
de retícula de una mira telescópica. El
dispositivo
de ajuste comprende un botón giratorio de
ajuste para accionar el dispositivo de ajuste, así como dos escalas indicadoras, acopladas entre sí, para indicar el alcance del ajuste realizado.
Las soluciones mencionadas arriba tienen, sin embargo, la desventaja de que el operador no puede o le es difícil observar ópticamente en la oscuridad, sin medios adicionales de iluminación, la representación óptica pasiva de distintos ajustes, es decir, no iluminada de forma activa, por ejemplo, mediante una escala de varios colores. Una iluminación adicional no se debe ni se puede prever en parte en determinadas aplicaciones. Además, tampoco se pueden prever otros medios para señalar la posición ajustada del dispositivo de ajuste, excepto aquellos medios reconocibles y perceptibles por el operador.
Para realizar en la oscuridad un ajuste adecuado y comprobable, el operador tiene que observar de forma háptica o sensoriomotriz la cantidad de los procesos perceptibles de enclavamiento durante el ajuste hasta una posición deseada de ajuste o fijación del dispositivo de ajuste, es decir, el usuario percibe cada proceso de enclavamiento y por medio de la cantidad de los procesos de enclavamiento puede asignar exactamente el ajuste que pertenece a la cantidad de procesos de enclavamiento. En caso de un enclavamiento preciso y, por tanto, vinculado a un intervalo grande de ajuste existe el peligro de que el usuario se equivoque al contar durante el ajuste, no pudiéndose garantizar así con seguridad un ajuste exacto. Especialmente en el caso de enclavamientos, que no se limitan al uso único de todo el intervalo de enclavamiento, es decir, enclavamientos, por los que se puede pasar varias veces durante el ajuste, como ocurre, por ejemplo, en enclavamientos que se encuentran situados en elementos en forma de disco y no están limitados, existe el peligro de que el usuario se equivoque fácilmente al contar debido a la gran cantidad de procesos de enclavamiento.
Por tanto, un objetivo importante de la presente invención es crear un dispositivo de ajuste que en caso de un gran intervalo de ajuste posibilite un ajuste fiable y fácil que el usuario pueda percibir claramente también en la oscuridad, evitándose así ajustes incorrectos.
Este objetivo se consigue mediante un dispositivo de ajuste según la reivindicación 1.
La presente invención tiene también el objetivo de mejorar el ajuste en la oscuridad de miras telescópicas.
Este objetivo se consigue mediante una mira telescópica según la reivindicación 15.
Además, la presente invención tiene el objetivo de crear un procedimiento para ajustar un dispositivo de ajuste que garantiza un ajuste seguro y fácilmente reproducible también en la oscuridad.
Este objetivo se consigue mediante un procedimiento según la reivindicación 16.
La invención incluye la instrucción técnica de que un dispositivo de ajuste para ajustar elementos constructivos acoplables al dispositivo de ajuste, en especial para ajustar un dispositivo de retícula de una mira telescópica, comprende un dispositivo de tapa de ajuste, montado de manera giratoria en un elemento de acoplamiento, para accionar el dispositivo de ajuste, estando configurado el elemento de acoplamiento para transmitir el movimiento del dispositivo de tapa de ajuste a los elementos constructivos, que se pueden unir al elemento de acoplamiento, para su ajuste, con un primer
dispositivo
de enclavamiento que está acoplado al
dispositivo
de tapa de ajuste y presenta los primeros
medios
de enclavamiento para la formación de un primer
enclavamiento, medios de indicación para indicar la magnitud del giro del dispositivo de tapa de ajuste y un dispositivo de conexión para accionar los medios de indicación según una medida predeterminada de giro del dispositivo de tapa de ajuste, estando previsto también un segundo dispositivo de enclavamiento, acoplado al dispositivo de tapa de ajuste, con un segundo enclavamiento diferente del primer enclavamiento y formado a partir de los segundos medios de enclavamiento.
Los elementos constructivos acoplables, a los que se puede acoplar el dispositivo de ajuste, pueden ser especialmente dispositivos ópticos de puntería, por ejemplo, miras telescópicas. Para acoplar el dispositivo de ajuste a estos elementos constructivos está previsto un elemento de acoplamiento. El elemento de acoplamiento está configurado preferentemente como pasador roscado. Sin embargo, cualquier otro elemento puede estar configurado también como elemento de acoplamiento que transforme un movimiento rotatorio de un dispositivo de ajuste, acoplado al elemento de acoplamiento para su movimiento, en un movimiento de ajuste. Por tanto, el elemento de acoplamiento se puede configurar, por ejemplo, como elemento de husillo y similar.
Para el accionamiento del dispositivo de ajuste está previsto un dispositivo de tapa de ajuste montado de forma giratoria en el elemento de acoplamiento. El giro del dispositivo de tapa de ajuste se transmite a través del elemento de acoplamiento al elemento constructivo que se va a ajustar. A fin de facilitarle al usuario el ajuste de los elementos constructivos, el dispositivo de tapa de ajuste está acoplado a un primer dispositivo de enclavamiento. Mediante este dispositivo de enclavamiento, el usuario puede percibir cuándo se realiza un proceso de enclavamiento. A cada proceso de enclavamiento se puede asignar un ajuste correspondiente. Especialmente en el caso de una gran cantidad de procesos de ajuste, es decir, un gran intervalo de ajuste, están previstos para garantizar el ajuste correcto medios de indicación, en los que se puede observar si se ha obtenido un intervalo de giro predeterminado o un punto de giro predefinido durante el ajuste o el giro de la tapa de ajuste. Se puede definir una cantidad cualquiera de puntos de giro o intervalos de giro en la medida que lo permita la geometría de los medios de indicación. El intervalo de ajuste está ajustado preferentemente de modo que al pasarse una cierta cantidad de procesos de enclavamiento se obtiene un primer punto de giro o punto de conexión y éste se indica. Esto se ha previsto preferentemente después de una pasada completa de todos los procesos de enclavamiento de un dispositivo de enclavamiento, si es posible otra pasada de los procesos de enclavamiento. Por tanto, un enclavamiento se puede usar varias veces para un ajuste.
Para
garantizarle adicionalmente al usuario u
operador
una posibilidad de control también en la
oscuridad
está previsto un segundo dispositivo de
enclavamiento. Los dispositivos de enclavamiento presentan en cada caso medios de enclavamiento para la formación de un enclavamiento. El primer dispositivo de enclavamiento presenta los primeros medios de enclavamiento para la formación de un primer enclavamiento y el segundo dispositivo de enclavamiento presenta los segundos medios de enclavamiento para la formación de un segundo enclavamiento. Los enclavamientos del primer y del segundo dispositivo de enclavamiento tienen una configuración diferente. El enclavamiento del segundo dispositivo de enclavamiento es preferentemente más grande o más grueso que el enclavamiento del primer enclavamiento. Al enclavarse simultáneamente los primeros medios de enclavamiento y los segundos medios de enclavamiento aumenta la resistencia para desenclavar los medios de enclavamiento debido a una resistencia mayor de enclavamiento, de modo que el usuario puede percibir y palpar claramente este enclavamiento simultáneo o casi simultáneo en el primer y el segundo enclavamiento. Los medios de enclavamiento se pueden configurar en distintos elementos constructivos o en un elemento constructivo. Así, por ejemplo, es posible configurar los primeros y los segundos medios de enclavamiento de modo que estén dispuestos uno contra otro, por lo que, por ejemplo, los medios de enclavamiento están configurados como entalladuras o resaltos más pequeños y más grandes. Sin embargo, se prefiere que los medios de enclavamiento estén dispuestos en elementos constructivos o zonas diferentes. Mediante el segundo dispositivo adicional de enclavamiento, el usuario puede realizar con mayor facilidad un ajuste correspondiente, ya que tiene que contar menos procesos de enclavamiento para realizar el mismo ajuste que con sólo un dispositivo de enclavamiento.
Por tanto, mediante la disposición móvil relativamente respecto al dispositivo de tapa de ajuste se puede reconocer también en la oscuridad qué posición asume el medio de indicación. Por tanto, el usuario dispone de manera adicional al primer dispositivo de enclavamiento de un medio de control que reduce los ajustes incorrectos en la oscuridad.
La presente invención incluye ventajosamente la instrucción técnica de que un dispositivo de ajuste para ajustar los elementos constructivos acoplables al dispositivo de ajuste, en especial para ajustar un dispositivo de retícula de una mira telescópica, comprende un dispositivo de tapa de ajuste, montado de manera giratoria en un elemento de acoplamiento, para accionar el dispositivo de ajuste, estando configurado el elemento de acoplamiento para transmitir el movimiento del dispositivo de tapa de ajuste a los elementos constructivos, que se pueden unir al elemento de acoplamiento, para su ajuste, con un primer dispositivo de enclavamiento que está acoplado al dispositivo de tapa de ajuste y presenta los primeros medios de enclavamiento para la formación de un primer enclavamiento, medios de indicación para indicar la magnitud del giro del dispositivo de tapa de ajuste y un dispositivo de conexión para accionar los medios de indicación según una magnitud predeterminada del giro del dispositivo de tapa de ajuste, estando configurados los medios de indicación de manera que se pueden mover relativamente respecto al dispositivo de tapa de ajuste y estando acoplados al dispositivo de conexión de manera que en una primera posición de conexión del dispositivo de conexión, el medio de indicación asume una primera posición y en otra posición de conexión del dispositivo de conexión, el medio de indicación asume otra posición palpable, y estando previsto también un segundo dispositivo de enclavamiento, acoplado al dispositivo de tapa de ajuste, con un segundo enclavamiento diferente del primer enclavamiento y formado a partir de los segundos medios de enclavamiento.
De esta forma se prevé, además del segundo dispositivo de enclavamiento, otra posibilidad de control por parte del usuario que evita también en la oscuridad un ajuste incorrecto. Las posibilidades de control están integradas preferentemente en un pequeño espacio constructivo en el dispositivo de ajuste.
Se prefiere además que el segundo dispositivo de enclavamiento comprenda un primer elemento de enclavamiento y un segundo elemento de enclavamiento, que interactúa y está en correspondencia con éste, los que están configurados para ser engranados entre sí. Mediante estos dos elementos de enclavamiento se crea un dispositivo de enclavamiento, formado por dos elementos, que se puede fabricar con facilidad y necesita poco espacio constructivo. Debido a la forma de realización dividida en dos, el dispositivo de enclavamiento se puede montar con facilidad, pudiéndose realizar también un montaje posterior.
Una forma preferida de realización prevé que el primer elemento de enclavamiento sea un disco de enclavamiento. Éste tiene una construcción pequeña y garantiza en un espacio mínimo una forma óptima.
Se prefiere además que el segundo elemento de enclavamiento sea un manguito de enclavamiento. El manguito de enclavamiento se puede fabricar con facilidad y garantiza especialmente en combinación con el disco de enclavamiento una forma de realización optimizada respecto al espacio constructivo, la posibilidad de ajuste y la exactitud.
Una forma preferida de realización prevé que los medios de enclavamiento del primer elemento de enclavamiento estén configurados como entalladura y/o resalto y que los medios de enclavamiento del segundo elemento de enclavamiento estén configurados como resaltos y/o entalladuras correspondientes que se pueden engranar con los primeros medios de enclavamiento. Las entalladuras pueden asumir cualquier forma y están configuradas especialmente como orificio fresado. Los resaltos correspondientes están configurados de modo que engranan al menos parcialmente en las entalladuras y garantizan después del enclavamiento una elevada resistencia al realizarse movimiento ulterior.
Una forma preferida de realización prevé que los medios de enclavamiento del segundo elemento de enclavamiento estén configurados como resaltos esféricos y que los medios de enclavamiento del primer elemento de enclavamiento correspondiente estén configurados como entalladuras esféricas. De este modo, los elementos de enclavamiento se pueden deslizar fácilmente en el estado desenclavado sobre una superficie opuesta, configurada con las entalladuras correspondientes, ya que la esfera presenta una forma óptima respecto a la superficie de contacto. Además, mediante la geometría de la esfera se puede definir óptimamente la fuerza de enclavamiento para el enclavamiento y el "desenclavamiento", es decir, para eliminar el enclavamiento de la esfera. Cuando se realiza el enclavamiento, el resalto esférico engrana en la entalladura esférica correspondiente.
El diámetro del resalto esférico es preferentemente mayor que el diámetro de la entalladura esférica. Esto garantiza que la esfera no entre completamente en la entalladura esférica al enclavarse, sino que entre como máximo hasta la mitad del diámetro en la entalladura. La medida del diámetro permite definir la fuerza necesaria para volver a separar el resalto de la posición de enclavamiento. Una pequeña diferencia respecto a los diámetros de la entalladura y del resalto proporciona una solución, en la que se necesita una fuerza menor para provocar el "desenclavamiento", mientras que, por el contrario, una diferencia mayor de los diámetros requiere una fuerza mayor.
Se prefiere además que la relación del primer enclavamiento respecto al segundo enclavamiento esté seleccionada a partir del grupo que comprende las relaciones: 1:2, 1:5, 1:10, 1:20, 1:25, 1:50, 1:100, 1:125, 1:150, 1:200, 1:250, 1:500, 1:750, 1:1000, 1:1250, 1:1500, 1:2000, 1:2500, 1:5000, 1:7500, 1:10000. De este modo, el operador puede realizar variaciones de la escala corrientes y fácilmente convertibles, lo que garantiza un manejo simple. Además de estas variaciones mencionadas de la escala se garantizan naturalmente variaciones de la escala o "distancias de enclavamiento" predeterminables de manera opcional.
Se prefiere además que el segundo dispositivo de enclavamiento comprenda también al menos un elemento de pretensado para pretensar los elementos de enclavamiento uno contra otro. Mediante este pretensado se puede ajustar la fuerza para mover los elementos de enclavamiento entre sí. Un pretensado más elevado provoca un desplazamiento más difícil de los elementos de enclavamiento entre sí. Un pretensado mayor aumenta claramente la fuerza necesaria para el desenclavamiento.
Un ejemplo preferido de realización prevé que el segundo dispositivo de enclavamiento comprenda dos elementos de pretensado configurados con fuerzas de pretensado que actúan en dirección opuesta para pretensar los elementos de enclavamiento uno contra otro. Mediante el segundo elemento de pretensado se puede definir de forma más precisa la fuerza para el ajuste del dispositivo de enclavamiento. Por tanto, los elementos de pretensado pueden actuar en la misma dirección para incrementar la fuerza de pretensado o pueden actuar en dirección opuesta, de modo que las fuerzas de pretensado se suprimen mutuamente al menos en parte.
Está previsto además que los elementos de pretensado estén configurados con fuerzas diferentes de pretensado. De este modo se evita que en el caso de elementos de pretensado, que actúan en dirección opuesta, se supriman las fuerzas de pretensado. Está previsto además que el segundo dispositivo de enclavamiento presente también una pieza de acoplamiento, desplazable en una dirección de actuación del elemento de pretensado y/o en contra de ésta, que se encuentra dispuesta entre un elemento de enclavamiento y el dispositivo de tapa de ajuste. Mediante esta pieza de acoplamiento se pueden orientar o ajustar entre sí los elementos de pretensado. Si sólo está previsto un elemento de pretensado, la pieza de acoplamiento puede servir para ocupar el espacio del elemento de pretensado no previsto, de modo que no es necesario volver a diseñar y construir todo el dispositivo de ajuste, sino que los mismos elementos constructivos (exceptuando la pieza de acoplamiento) se pueden usar tanto en el dispositivo de ajuste con un elemento de pretensado como con dos o más elementos de pretensado.
Los
elementos de pretensado están configurados
preferentemente
como elementos de muelle, en especial
elementos de muelle de compresión.
Se prefiere que el elemento de pretensado con la fuerza mayor de pretensado esté dispuesto entre la pieza de acoplamiento y el elemento de enclavamiento contiguo a ésta. De este modo se define la dirección de actuación del pretensado. Mediante esta disposición, el pretensado o la fuerza de pretensado, asociada a éste, de la pieza de acoplamiento actúa en dirección de los elementos de pretensado.
Para facilitarle al usuario el manejo del dispositivo de ajuste están previstos medios de indicación para indicar el ajuste seleccionado. Se prefiere que los medios de indicación comprendan un elemento anular con un taladro pasante central. Este elemento anular está configurado de forma óptima respecto al peso y al espacio constructivo para el uso en el dispositivo de ajuste. Las marcas de la indicación se pueden disponer preferentemente en la superficie circunferencial.
Para disponer el elemento anular en o junto al dispositivo de ajuste está previsto preferentemente que el dispositivo de tapa de ajuste presente una entalladura anular, en la que está alojado al menos parcialmente el elemento anular. De este modo, el elemento anular está guiado y alojado de manera giratoria alrededor de un eje en el dispositivo de tapa de ajuste.
Una forma ventajosa de realización prevé que el elemento anular presente una primera superficie exterior, orientada axialmente desde el dispositivo de tapa de ajuste y que el dispositivo de tapa de ajuste presente una segunda superficie, rodeada al menos por la entalladura anular y orientada hacia la superficie del dispositivo de tapa de ajuste, constituyendo el desplazamiento de las dos superficies durante el movimiento relativo del elemento anular respecto al dispositivo de tapa de ajuste una medida perceptible de la magnitud del giro. Por tanto, estas dos superficies se pueden mover relativamente entre sí. Este movimiento está acoplado al movimiento del dispositivo de tapa de ajuste, de modo que según el accionamiento o la posición de ajuste del dispositivo de tapa de ajuste, las superficies se mueven relativamente entre sí.
Está previsto especialmente que el desplazamiento se sitúe en el intervalo desde el valor negativo de la anchura del elemento anular hasta el valor positivo de la anchura del elemento anular. Por tanto, todo el desplazamiento de las superficies entre sí se determina mediante la anchura del anillo o del elemento anular. La anchura es la dimensión en dirección axial del anillo. En el intervalo mencionado arriba, el desplazamiento puede asumir o tener cualquier valor. El desplazamiento puede asumir valores tanto de forma gradual como continua en el intervalo predefinido.
El desplazamiento puede asumir en especial posiciones preferidas. Las posiciones preferidas están completamente recogidas, completamente extendidas y dispuestas aproximadamente en el centro. Se prefiere que la primera posición del medio de indicación sea una posición, en la que el desplazamiento ascienda aproximadamente a cero. En este caso, las dos superficies, tanto la del dispositivo de tapa de ajuste como la del elemento anular, se cierran a ras una con otra. Esta posición se puede reconocer fácilmente también en la oscuridad al palpar el operador el desplazamiento.
La otra posición puede ser cualquier otra posición, siendo el desplazamiento desigual a cero, es decir, se diferencia de la posición a ras. Esto le permite al operador palpar sin problemas un ajuste a partir de la posición cero.
Se prefiere especialmente que la otra posición comprenda más de una posición, diferenciándose el desplazamiento en cada posición de las otras posiciones. Esto permite llevar a la práctica especialmente las tres posiciones preferidas.
Estas posiciones y, por tanto, el desplazamiento pueden estar configurados preferentemente según una distribución discreta, como se menciona arriba. Es decir, las posiciones cambian bruscamente de una posición a otra. Por tanto, el operador puede palpar sólo posiciones preferidas.
Se prefiere además que las posiciones y, por tanto, el desplazamiento estén configurados según una distribución constante. En este caso, la posición varía de manera uniforme con cada movimiento del dispositivo de tapa de ajuste, por lo que cada cambio se transmite directamente.
La instrucción técnica de la invención prevé además un kit de reequipamiento para reequipar dispositivos de ajuste para ajustar elementos constructivos acoplables al dispositivo de ajuste, en especial para ajustar un dispositivo de retícula de una mira telescópica, que comprende un segundo dispositivo de enclavamiento según la invención y/o medios de indicación según la invención. Esta solución permite reequipar con facilidad los dispositivos de ajuste ya existentes y en especial llevar a la práctica las medidas según la invención.
La instrucción técnica prevé además que una mira telescópica esté prevista con un dispositivo de ajuste según la invención, con una carcasa tubular que presenta monturas de tubo para un sistema de ocular y un sistema de objetivo, así como un sistema óptico de inversión y una retícula asignada a éste. La mira telescópica se puede ajustar convenientemente mediante el dispositivo de ajuste según las condiciones del entorno, de modo que un objeto apuntado mediante la mira telescópica se puede enfocar de forma segura y óptima. Esto se puede realizar rápidamente y sin ruidos con el dispositivo de ajuste según la invención, y en especial también en la oscuridad.
La instrucción técnica de la presente invención prevé además que un sistema de disparo esté previsto con un dispositivo de disparo y una mira telescópica según la invención. Este dispositivo de disparo puede tener cualquier configuración y puede abarcar desde dispositivos médicos que "disparan" o emiten rayos, especialmente también rayos de luz y/o láser o radiación para tratamientos, hasta armas militares de fuego. Por "disparo" o "disparar" se entiende toda clase de emisión de señales como luz, partículas, informaciones y similares.
La instrucción técnica de la invención comprende también un procedimiento para ajustar elementos constructivos acoplados a un dispositivo de ajuste, según la invención, mediante el dispositivo de ajuste con los siguientes pasos: Ajuste preciso del dispositivo de ajuste por medio de la reacción palpable del primer dispositivo de enclavamiento, ajuste aproximado del dispositivo de ajuste por medio de la reacción palpable del segundo dispositivo de enclavamiento, pudiéndose ejecutar los pasos también en un orden inverso y/o a la misma vez. Esto permite realizar también un ajuste seguro y rápido en grandes intervalos de ajuste, incluso en la oscuridad o en caso de malas condiciones de visibilidad. Con ayuda de los medios palpables de indicación, el operador puede una identificación preferentemente sólo mediante palpación o de forma háptica.
El procedimiento comprende preferentemente también el siguiente paso: comprobación de la posición del dispositivo de ajuste con ayuda de los medios de indicación según la invención, pudiéndose ejecutar la comprobación en todo momento durante el procedimiento.
Otros detalles, características y ventajas de la invención se derivan del texto de las reivindicaciones, así como de la siguiente descripción de ejemplos de realización por medio de los dibujos. Muestran: Fig. 1 una vista delantera de un dispositivo de
ajuste, según la invención, con un elemento de indicación que presenta un desplazamiento > cero,
Fig. 2 un corte transversal longitudinal a través de un primer ejemplo de realización de un dispositivo de ajuste, según la invención, con un desplazamiento aproximadamente igual a cero,
Fig. 3 el corte transversal longitudinal según la figura 2 con un desplazamiento > cero,
Fig. 4 un corte longitudinal a través de un segundo ejemplo de realización de un dispositivo de ajuste, según la invención, con un desplazamiento aproximadamente igual a cero,
Fig. 5 el corte longitudinal según la figura 4 con un desplazamiento > cero, Fig. 6 un corte longitudinal a través de un tercer ejemplo de realización de un dispositivo de
ajuste, según la invención, con un
desplazamiento aproximadamente igual a cero y Fig. 7 el corte longitudinal según la figura 6 con un
desplazamiento > cero.
La figura 1 muestra un dispositivo de ajuste 1 según la invención. El dispositivo 1 de ajuste comprende un dispositivo de tapa de ajuste 2 que sirve para accionar el dispositivo de ajuste 1. En el dispositivo de tapa de ajuste 2 están previstos dos anillos graduados para el ajuste exacto del dispositivo de ajuste 1. Con el fin de indicar el anillo graduado que se usa actualmente para ajustar el dispositivo de ajuste 1, el dispositivo de ajuste 1 comprende además medios de indicación 3 que están configurados como elemento móvil relativamente respecto al dispositivo de tapa de ajuste 2 y que en el lado superior pueden sobresalir del dispositivo de tapa de ajuste 2 o pueden entrar en el dispositivo de tapa de ajuste 2. El medio de indicación 3 está representado en una posición extendida, lo que explica que el anillo graduado superior se usa para ajustar el dispositivo de ajuste 1.
En el lado inferior sobresale del dispositivo de tapa de ajuste 2 un elemento de acoplamiento 4 que sirve para acoplar el dispositivo de ajuste 1 a otros elementos constructivos, por ejemplo, miras telescópicas y similares. El dispositivo de tapa de ajuste 2 está acoplado o unido de manera giratoria al elemento de acoplamiento 4. Por tanto, mediante el elemento de acoplamiento 4 se puede transmitir el movimiento del dispositivo de tapa de ajuste 2 a elementos constructivos acoplados. La construcción del dispositivo de tapa de ajuste 2 se explica por medio de la figura 2.
La figura 2 muestra el dispositivo de ajuste 1, según la invención, en un corte longitudinal. El dispositivo de ajuste 1 comprende también, además del dispositivo de tapa de ajuste 2, del medio de indicación 3 y del elemento de acoplamiento 4, un primer dispositivo de enclavamiento 5 acoplado al dispositivo de tapa de ajuste 2, un dispositivo de conexión 6 y un segundo dispositivo de enclavamiento 7. El primer dispositivo de enclavamiento 5 se enclavó convenientemente en cada división de la escala según uno de los anillos graduados de la figura 1 y posibilita así una reacción en el operador cuando ha ajustado una posición según el anillo graduado. El segundo dispositivo de enclavamiento 7, que funciona en principio de forma análoga al primer dispositivo de enclavamiento 5, comprende un disco de enclavamiento que se puede ajustar acoplado con el dispositivo de tapa de ajuste 2. Por tanto, este disco de enclavamiento se puede girar o ajustar en dirección circunferencial. Para no estar limitado a un giro, el disco de enclavamiento puede girar a menudo alrededor del propio eje y realizar así teóricamente un ajuste según un intervalo continuo. Para limitar el intervalo de ajuste, el dispositivo de ajuste 1 presenta también un dispositivo de conexión 6 que en el presente caso limita la cantidad de giros a dos giros. El dispositivo de conexión 6 está acoplado al medio de indicación 3 de tal modo que, por ejemplo, en caso de un giro completo o en dependencia del ajuste después de obtenerse una posición de conexión, el medio de indicación 3 se mueve convenientemente e indica así la posición de conexión obtenida. El medio de indicación 3 se extiende o recoge relativamente respecto al dispositivo de tapa de ajuste 2. Aquí está representada la posición, en la que el desplazamiento V entre las superficies exteriores de los medios de indicación 3 y del dispositivo de tapa de ajuste
2. En la figura 3 está representado un desplazamiento positivo V.
Como se menciona arriba, el dispositivo de ajuste 1 comprende un segundo dispositivo de enclavamiento 7. Éste se encuentra acoplado asimismo al dispositivo de tapa de ajuste 2, pero a diferencia del primer dispositivo 5 de ajuste presenta otro enclavamiento, de modo que, por ejemplo, sólo en cada quinto enclavamiento del primer dispositivo de enclavamiento 5 se ejecuta también un enclavamiento del segundo dispositivo de enclavamiento 7. Este segundo dispositivo de enclavamiento 7 está configurado como dispositivo de enclavamiento aproximado o auxiliar que garantiza un ajuste aproximado más rápido.
La figura 3 muestra el corte longitudinal según la figura 2 con un desplazamiento positivo V. En este caso, el medio de indicación 3 está representado respecto al dispositivo de tapa de ajuste 2 en una posición extendida.
El funcionamiento es el siguiente:
En un primer ejemplo de realización está configurado un disco de enclavamiento en el lado inferior del dispositivo de tapa de ajuste 2. Este disco de enclavamiento está configurado con una cantidad predeterminada de taladros a una distancia predefinida entre sí. En correspondencia con esto se encuentra situado de manera contigua un manguito de enclavamiento. La zona superior del manguito de enclavamiento tiene una configuración cilíndrica con un diámetro exterior correspondiente, al igual exactamente que la zona inferior del manguito de enclavamiento. El lado superior del manguito de enclavamiento presenta un resalto esférico o una superficie esférica. Mediante un muelle de compresión
o varios muelles de compresión se presiona el manguito de enclavamiento hacia arriba contra el disco de enclavamiento. Si se ajusta o gira el dispositivo de tapa de ajuste 2 y, por tanto, el disco de enclavamiento de modo que uno de los taladros del disco de enclavamiento se sitúa exactamente sobre el manguito de enclavamiento o su resalto esférico, el resalto esférico "hace clic" en el taladro del disco de enclavamiento. Este "clic" o este enclavamiento se puede sentir con mayor claridad que los enclavamientos del primer dispositivo de enclavamiento 5. El diámetro exterior en la zona superior del manguito de enclavamiento, así como el diámetro esférico del resalto esférico están dimensionados con un valor mayor que el del diámetro interior de los taladros del disco de enclavamiento, de modo que sólo una parte del lado superior esférico del manguito de enclavamiento puede entrar en el taladro correspondiente. Para seguir girando el dispositivo de tapa de ajuste 2, éste se ha de seguir girando con una fuerza mayor que en el caso de un enclavamiento del primer dispositivo de enclavamiento 5, ya que el manguito de enclavamiento se desplaza hacia abajo contra los muelles de compresión. Si se sigue girando el dispositivo de tapa de ajuste 2, así como se llega a otro enclavamiento y los medios de enclavamiento se solapan, se repite entonces el proceso.
El dispositivo de tapa de ajuste 2 permanece aquí siempre en la posición inferior predeterminada.
La figura 4 muestra otro ejemplo de realización del dispositivo de ajuste 1, según la invención, en un corte longitudinal. El dispositivo de ajuste 1 se diferencia del dispositivo de ajuste 1 según las figuras 2 y 3, porque el segundo dispositivo de enclavamiento 7 tiene una configuración diferente. Cuando se realiza un enclavamiento, el dispositivo de tapa de ajuste 2 se mueve y sólo se puede volver a separar de la posición bloqueada mediante un movimiento contrario correspondiente. El funcionamiento exacto se describe más adelante.
La figura 5 muestra el corte longitudinal del dispositivo de ajuste 1 según la figura 4 con un desplazamiento positivo V, es decir, en una posición extendida. Los medios de indicación 3 están extendidos aquí relativamente respecto al dispositivo de tapa de ajuste 2, de modo que las superficies exteriores superiores forman respectivamente un desplazamiento V entre sí.
El funcionamiento del dispositivo de ajuste 1 según las figuras 4 y 5 es el siguiente:
En otro ejemplo de realización (figuras 4, 5), un disco de enclavamiento está dispuesto en el lado inferior del dispositivo de tapa de ajuste 2, es decir, en el lado que indica en sentido contrario a los medios de indicación
3. Este disco de enclavamiento está configurado con una cantidad predefinida de medios de enclavamiento, configurados como orificios fresados, a distancias predefinidas entre sí. Las distancias son preferentemente equidistantes. El dispositivo de tapa de ajuste 2 se presiona en dirección del elemento de acoplamiento mediante un elemento de pretensado configurado como muelle de compresión. Un manguito de enclavamiento, que está en correspondencia con el disco de enclavamiento y se encuentra por debajo del disco de enclavamiento, se presiona contra el disco de enclavamiento mediante un elemento de pretensado, configurado como muelle de compresión, desde abajo, es decir, en dirección de los medios de indicación 3. Este segundo muelle de compresión está configurado un poco más débil que el primer muelle de compresión que presiona hacia abajo el disco de enclavamiento, de modo que el dispositivo de tapa de ajuste 2 permanece en la posición inferior. El manguito cilíndrico de enclavamiento presenta en su extremo superior una superficie plana. Si el dispositivo 3 de tapa de ajuste se gira de tal modo que uno de los orificios fresados se sitúa exactamente sobre el manguito de enclavamiento, el manguito de enclavamiento entra en este orificio fresado, quedando bloqueado o enclavado así el dispositivo de ajuste 1. Para su desbloqueo, el dispositivo de tapa de ajuste 2 se ha de arrastrar hacia arriba y seguir girando en contra de la presión del primer muelle de compresión. Al seguir girándose el dispositivo de tapa de ajuste 2 alrededor de un enclavamiento del primer dispositivo de enclavamiento, o de forma resumida alrededor de un clic, el dispositivo de tapa de ajuste 2 se puede liberar, sin enclavarse. Los orificios fresados ya no se encuentran exactamente sobre el manguito de enclavamiento y, por consiguiente, el manguito de enclavamiento se vuelve a presionar hacia abajo contra el segundo muelle de compresión. El proceso se repite si el dispositivo de tapa de ajuste 2 se sigue girando y si otro orificio fresado llega al manguito de enclavamiento.
La figura 6 muestra un corte longitudinal en dirección axial a través del dispositivo de ajuste 1. La figura 6 se diferencia esencialmente de las figuras 2 y 4 por la configuración diferente del segundo dispositivo de enclavamiento 7. El dispositivo de enclavamiento 7 comprende un disco de enclavamiento y un manguito de enclavamiento. Tanto el disco de enclavamiento como el manguito de enclavamiento presentan medios de enclavamiento que interactúan y están en correspondencia entre sí. Los medios de enclavamiento del manguito de enclavamiento están configurados como punta o puntas formadas a partir de dos chaflanes. Los medios de enclavamiento del disco de enclavamiento están configurados como entalladura o entalladuras correspondientes que alojan los medios de enclavamiento del manguito de enclavamiento. El dispositivo de ajuste 1 está representado en una posición, en la que el desplazamiento entre el medio de indicación 3 y el dispositivo de tapa de ajuste 2 es aproximadamente igual a cero, es decir, que las dos superficies superiores exteriores, o sea, la del medio de indicación 3 configurado como elemento anular y la del dispositivo de tapa de ajuste 2 están orientadas aproximadamente a ras entre sí.
La figura 7 muestra el corte longitudinal según la figura 6 con un desplazamiento V > cero. El desplazamiento V del dispositivo de ajuste 1 o entre el dispositivo de tapa de ajuste 2 y el medio de indicación 3 es distinto de cero, es decir, el medio de indicación 3 se encuentra en una posición extendida que puede ser palpada por el operador también en la oscuridad.
El funcionamiento del tercer ejemplo de realización es el siguiente:
En un tercer ejemplo de realización, un disco de enclavamiento está configurado en el lado inferior del
dispositivo
de tapa de ajuste 2. Este disco de
enclavamiento
está configurado con una cantidad
determinada
de medios de enclavamiento a una distancia
predeterminada y con una cantidad predeterminada. Respecto a este disco de enclavamiento está configurado un manguito correspondiente de enclavamiento que interactúa con el disco de enclavamiento. Un elemento inferior de este manguito de enclavamiento está configurado con un seguro contra giro en forma aquí de un perfil rectangular. Esto garantiza que el manguito de enclavamiento no pueda girar y sólo se pueda desplazar en una dirección axial, es decir, hacia arriba y hacia abajo. Uno o varios elementos de pretensado, configurados como muelles de compresión, presionan el manguito de enclavamiento hacia arriba contra el disco de enclavamiento. El manguito de enclavamiento presenta en su elemento superior dos chaflanes que forman una punta. Si el dispositivo de tapa de ajuste 2 se gira de modo que uno de los enclavamientos del disco de enclavamiento se sitúa exactamente sobre uno de los enclavamientos del manguito de enclavamiento, los enclavamientos y el extremo superior del manguito de enclavamiento quedan orientados exactamente entre sí. Esto significa que el manguito de enclavamiento entra en el enclavamiento del disco de enclavamiento, es decir, el manguito de enclavamiento "hace clic" en el disco de enclavamiento. Este "clic" se siente con mayor claridad que los "clics" del primer dispositivo de enclavamiento 5. Para seguir girando el dispositivo de tapa de ajuste 2, éste se ha de girar con una fuerza algo mayor que en el caso de los "clics" convencionales del primer dispositivo de enclavamiento, ya que el manguito de enclavamiento se ha de volver a desplazar hacia abajo contra el muelle o los muelles de compresión. Si se sigue girando el dispositivo de tapa de ajuste 2, se repite el proceso cada vez que se llega a otro enclavamiento del segundo dispositivo de enclavamiento 7 que coincide con el primer enclavamiento.
El dispositivo de tapa de ajuste 2 permanece aquí siempre en la posición inferior predeterminada.
El funcionamiento de los medios de indicación 3 se describe a continuación.
Para indicarle en todo momento al operador o al usuario al menos de una forma palpable y también visible en caso de condiciones correspondientes de visibilidad la posición de conexión, en la que se encuentra el dispositivo de ajuste 1, están previstos medios de indicación 3 que representan preferentemente la cantidad de los giros ajustados. Para indicar la posición de conexión del dispositivo 1 de conexión está previsto un elemento anular que se puede ajustar relativamente respecto al dispositivo de tapa de ajuste 2 y que en dependencia de su posición señala la posición correspondiente de conexión. Estas posiciones pueden ser entre otras: cerrarse a ras con el lado superior del dispositivo de tapa de ajuste 2, sobresalir del dispositivo de tapa de ajuste 2 y entrar en el dispositivo de tapa de ajuste 2.
En la parte superior del dispositivo de tapa de ajuste 2 está dispuesto en una entalladura correspondiente un medio de indicación 3 configurado como un anillo giratorio o en general como un elemento anular. El anillo giratorio está posicionado mediante al menos un pasador roscado con pivotes situados en ranuras oblicuas en la circunferencia del elemento anular. Al girarse el elemento anular alrededor del eje central del dispositivo de tapa de ajuste 2, éste se desplaza en dirección axial, es decir, hacia arriba o hacia abajo, relativamente respecto al dispositivo de tapa de ajuste 2. En dependencia del giro del dispositivo 2 de tapa de ajusta, el medio de indicación 3 se encuentra en una posición correspondiente.
Del elemento anular sobresale un saliente que pertenece a un dispositivo de conexión 6 y está configurado como pasador cilíndrico. Éste interactúa con un cilindro pendular perteneciente asimismo al dispositivo de conexión 6. El cilindro pendular está configurado de manera que puede girar alrededor de su eje. En la parte inferior del cilindro pendular se encuentra una ranura en su lado inferior. En la parte superior del cilindro pendular sobresale de su lado frontal superior un pasador cilíndrico, cuyo eje está situado en paralelo o desplazado lateralmente, es decir, de manera excéntrica respecto al eje del cilindro pendular. En el lado inferior del cilindro pendular está configurada una ranura que guía al pivote que sobresale del lado superior del cilindro pendular. Al girarse el dispositivo de tapa de ajuste 2 más allá de un punto de conexión, por ejemplo, en caso de un giro completo, el pasador cilíndrico, que sobresale del elemento anular, engrana en la ranura situada en el lado inferior del cilindro pendular. Al seguir girándose el dispositivo de tapa de ajuste 2 gira el cilindro pendular, lo que varía la posición del pasador cilíndrico que sobresale del cilindro pendular. Esto provoca que el elemento anular gire y se desplace guiado a través de las ranuras, que discurren de forma oblicua, hacia arriba o hacia abajo, en general axialmente. Las ranuras oblicuas se pueden configurar en la circunferencia del elemento anular en diferentes posiciones para dos o más posiciones de conexión.
La invención no está limitada a una de las formas de 5 realización descritas antes, sino que se puede modificar de múltiples formas.
Todas las características y ventajas, incluyendo los
detalles constructivos, las disposiciones espaciales y los
pasos del procedimiento, que se derivan de las
10 reivindicaciones, pueden ser esenciales para la invención tanto por separado como en las combinaciones más diversas. Lista de números de referencia
1 Dispositivo de ajuste 2 Dispositivo de tapa de ajuste
15 3 Medio de indicación 4 Elemento de acoplamiento 5 Primer dispositivo de enclavamiento 6 Dispositivo de conexión 7 Segundo dispositivo de enclavamiento
20
25
DOCUMENTOS CITADOS EN LA DESCRIPCIÓN
Esta lista de los documentos citados por el solicitante se incluyó exclusivamente para informar al
5 lector y no es parte integrante de la patente europea. Ésta se confeccionó con el máximo cuidado, pero la Oficina Europea de Patentes no asume, sin embargo, ningún tipo de responsabilidad por posibles errores u omisiones.
10 Patentes citadas en la descripción
● DE 29720737 U1 0002 ● US 6691447 B1 0006

Claims (17)

  1. REIVINDICACIONES
    1.
    Dispositivo de ajuste (1) para el ajuste de
    elementos
    constructivos acoplables al dispositivo de
    ajuste (1),
    en especial para ajustar un dispositivo de
    retícula
    de una mira telescópica, que comprende un
    dispositivo de tapa de ajuste (2), montado de manera giratoria en un elemento de acoplamiento (4), para accionar el dispositivo de ajuste (1), estando configurado el elemento de acoplamiento (4) para transmitir el movimiento del dispositivo de tapa de ajuste (2) a los elementos constructivos, que se pueden unir al elemento de acoplamiento (4), para su ajuste, con un primer dispositivo de enclavamiento (5) que está acoplado al dispositivo de tapa de ajuste (2) y presenta los primeros medios de enclavamiento para la formación de un primer enclavamiento, medios de indicación (3) para indicar la magnitud del giro del dispositivo de tapa de ajuste (2) y un dispositivo de conexión (6) para accionar los medios de indicación (3) según un alcance predeterminado del giro del dispositivo de tapa de ajuste (2), caracterizado porque está previsto un segundo dispositivo de enclavamiento (7), acoplado al dispositivo de tapa de ajuste (2), con un segundo enclavamiento diferente del primer enclavamiento y formado a partir de los segundos medios de enclavamiento.
  2. 2.
    Dispositivo de ajuste (1) según la reivindicación 1, en el que los medios de indicación (3) están configurados de manera que se pueden mover relativamente respecto al dispositivo de tapa de ajuste (2) y están acoplados al dispositivo de conexión (6) de manera que en una primera posición de conexión del dispositivo de conexión (6), el medio de indicación (3) asume una primera posición y en otra posición de conexión del dispositivo de conexión (6),
    el medio de indicación (3) asume otra posición palpable.
  3. 3.
    Dispositivo de ajuste (1) según una de las reivindicaciones precedentes 1 a 2, caracterizado porque el segundo dispositivo de enclavamiento (7) comprende un primer elemento de enclavamiento y un segundo elemento de enclavamiento, que interactúa y está en correspondencia con éste, los que están configurados para ser engranados entre sí.
  4. 4.
    Dispositivo de ajuste (1) según una de las reivindicaciones precedentes 1 a 3, caracterizado porque el primer elemento de enclavamiento es un disco de enclavamiento.
  5. 5.
    Dispositivo de ajuste (1) según una de las reivindicaciones precedentes 1 a 4, caracterizado porque el segundo elemento de enclavamiento es un manguito de enclavamiento.
  6. 6.
    Dispositivo de ajuste (1) según una de las reivindicaciones precedentes 1 a 5, caracterizado porque los medios de enclavamiento del primer elemento de enclavamiento están configurados como entalladura y/o resalto y porque los medios de enclavamiento del segundo elemento de enclavamiento están configurados como resaltos y/o entalladuras correspondientes que se pueden engranar con los primeros medios de enclavamiento.
  7. 7.
    Dispositivo de ajuste (1) según una de las reivindicaciones precedentes 1 a 6, caracterizado porque los medios de enclavamiento del segundo elemento de enclavamiento están configurados como resaltos esféricos y porque los medios de enclavamiento del primer elemento de enclavamiento correspondiente están configurados como
    entalladuras esféricas.
  8. 8.
    Dispositivo de ajuste (1) según la reivindicación 7, caracterizado porque el diámetro del resalto esférico es mayor que el diámetro de la entalladura esférica.
  9. 9.
    Dispositivo de ajuste (1) según una de las reivindicaciones precedentes 1 a 8, caracterizado porque la relación del primer enclavamiento respecto al segundo enclavamiento está seleccionada a partir del grupo que comprende las relaciones: 1:2, 1:5, 1:10, 1:20, 1:25, 1:50, 1:100, 1:125, 1:150, 1:200, 1:250, 1:500, 1:750, 1:1000, 1:1250, 1:1500, 1:2000, 1:2500, 1:5000, 1:7500, 1:10000.
  10. 10.
    Dispositivo de ajuste (1) según una de las reivindicaciones precedentes 1 a 9, caracterizado porque el segundo dispositivo de enclavamiento (7) comprende también al menos un elemento de pretensado para pretensar los elementos de enclavamiento uno contra otro.
  11. 11.
    Dispositivo de ajuste (1) según una de las reivindicaciones precedentes 1 a 10, caracterizado porque el segundo dispositivo de enclavamiento (7) comprende dos elementos de pretensado configurados con fuerzas de pretensado que actúan en dirección opuesta para pretensar los elementos de enclavamiento uno contra otro.
  12. 12.
    Dispositivo de ajuste (1) según la reivindicación 11, caracterizado porque los elementos de pretensado están configurados con diferentes fuerzas de pretensado.
  13. 13.
    Dispositivo de ajuste (1) según una de las reivindicaciones precedentes 1 a 12, caracterizado porque el segundo dispositivo de enclavamiento (7) presenta
  14. 14.
    Dispositivo de ajuste (1) según una de las reivindicaciones 11 ó 12, caracterizado porque el elemento de pretensado con la fuerza mayor de pretensado está dispuesto entre la pieza de acoplamiento y el elemento de enclavamiento contiguo a ésta.
  15. 15.
    Mira telescópica con un dispositivo de ajuste (1) según una de las reivindicaciones precedentes 1 a 14, con una carcasa tubular que presenta monturas de tubo para un sistema de ocular y un sistema de objetivo, así como un sistema óptico de inversión y una retícula asignada a éste.
  16. 16.
    Procedimiento para ajustar elementos constructivos, acoplados a un dispositivo de ajuste (1) según una de las reivindicaciones precedentes 1 a 14, mediante el dispositivo de ajuste (1), que comprende los siguientes pasos: ajuste preciso del dispositivo de ajuste (1) por medio de la reacción palpable del primer dispositivo de enclavamiento, ajuste aproximado del dispositivo de ajuste (1) por medio de la reacción palpable del segundo dispositivo de enclavamiento (7), pudiéndose ejecutar los pasos también en un orden inverso.
  17. 17.
    Procedimiento según la reivindicación 16, que comprende también el siguiente paso: comprobación de la posición del dispositivo de ajuste (1)
    también una pieza de acoplamiento, desplazable en una dirección de actuación del elemento de pretensado y/o en
    contra
    de ésta, que se encuentra dispuesta entre un
    elemento
    de enclavami ento y el dispositivo de tapa de
    ajuste (2).
    con ayuda de los medios de indicación (3) según una de las reivindicaciones precedentes 1 a 14, pudiéndose ejecutar la comprobación en todo momento durante el procedimiento.
ES07005733T 2006-04-07 2007-03-21 Dispositivo de ajuste. Active ES2351519T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102006016834A DE102006016834A1 (de) 2006-04-07 2006-04-07 Stellvorrichtung
DE102006016834 2006-04-07

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2351519T3 true ES2351519T3 (es) 2011-02-07

Family

ID=38513489

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES07005733T Active ES2351519T3 (es) 2006-04-07 2007-03-21 Dispositivo de ajuste.

Country Status (5)

Country Link
US (1) US7612952B2 (es)
EP (1) EP1843122B2 (es)
AT (1) ATE479071T1 (es)
DE (2) DE102006016834A1 (es)
ES (1) ES2351519T3 (es)

Families Citing this family (41)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
USRE46011E1 (en) 2008-01-31 2016-05-24 Lightforce Usa, Inc. Locking adjustment dial mechanism for riflescope
CN101545741B (zh) * 2008-03-26 2013-06-05 深圳市金凯进光电仪器有限公司 一种带有锁紧与调零及圈数标尺的调节手轮
EP2304377A2 (en) 2008-06-22 2011-04-06 Bernard Thomas Windauer Operator-selectable-stop turret knob
US8670179B2 (en) 2008-12-08 2014-03-11 Bernard T. Windauer Multi-function turret knob
US8312667B2 (en) * 2009-01-14 2012-11-20 Premier Reticles, Ltd Lockable adjustment mechanism
US7937879B2 (en) * 2009-03-11 2011-05-10 Sheltered Wings, Inc. Rifle scope with a low-light visible element
US8166696B2 (en) 2009-09-14 2012-05-01 Sheltered Wings, Inc. Rifle scope with adjustment stop
US8166697B1 (en) * 2010-06-22 2012-05-01 Sueskind Alan E Rifle scope indicia system
DE102010061349B4 (de) 2010-12-20 2021-10-21 Schmidt & Bender Gmbh & Co. Kg Verstellturm für Zielfernrohre
US8490317B2 (en) 2010-12-30 2013-07-23 Trijicon, Inc. Locking turret
DE102011013456B4 (de) * 2011-03-09 2017-10-26 Carl Zeiss Optronics Gmbh Verstelleinrichtung für ein Zielfernrohr
US8928878B2 (en) 2011-03-10 2015-01-06 Steiner-Optik Gmbh Adjusting device for adjusting the reticle unit of a telescopic sight
US9170068B2 (en) 2012-01-04 2015-10-27 Leupold & Stevens, Inc. Locking adjustment device
TWI633272B (zh) 2012-02-04 2018-08-21 伯里斯公司 瞄準系統
DE202012002286U1 (de) * 2012-03-08 2013-06-10 Carl Zeiss Sports Optics Gmbh Betätigungselement für die Verstellung oder Einstellung eines Parameters eines optischen Geräts, insbesondere Absehenschnellverstellung für ein Zielfernrohr
US8919026B2 (en) 2012-04-18 2014-12-30 Sheltered Wings, Inc. Rifle scope turret with spiral cam mechanism
US9677848B2 (en) 2012-04-18 2017-06-13 Sheltered Wings, Inc. Multiple knob turret
US8806798B2 (en) * 2012-11-21 2014-08-19 Leupold & Stevens, Inc. Riflescope adjustment knob with interchangeable adjustment indicator ring
WO2014145226A1 (en) 2013-03-15 2014-09-18 Huskemaw Optics, Llc Interlocking turret system
US10591253B1 (en) 2013-03-15 2020-03-17 Tangent Theta Inc. Finger-adjustable scope adjustment mechanism
AT514600B1 (de) * 2013-09-11 2015-02-15 Swarovski Optik Kg Verstellturm
AT514321B1 (de) 2013-09-11 2014-12-15 Swarovski Optik Kg Verstellturm
US9062934B1 (en) 2013-12-04 2015-06-23 Trijicon, Inc. Locking adjuster
US9625235B2 (en) 2014-03-28 2017-04-18 Trijicon, Inc. Relay assembly for optical sight
EP3186581A4 (en) * 2014-08-08 2018-02-21 Revic, LLC Rifle scope elevation turret mechanism
JP6411154B2 (ja) * 2014-09-30 2018-10-24 京セラオプテック株式会社 クリック機構
US9423215B2 (en) * 2014-11-26 2016-08-23 Burris Corporation Multi-turn elevation knob for optical device
CN104729360B (zh) * 2015-02-11 2017-10-31 宁波舜宇电子有限公司 一种可更换快速校枪装置
US10415934B2 (en) 2015-02-27 2019-09-17 Burris Company, Inc. Self-aligning optical sight mount
US10443979B2 (en) * 2016-01-15 2019-10-15 Sig Sauer, Inc. Turret assembly
WO2017132316A1 (en) 2016-01-27 2017-08-03 Sheltered Wings, Inc. D/B/A Vortex Optics Turret with a zero stop
WO2017197219A2 (en) * 2016-05-13 2017-11-16 Vista Outdoor Operations Llc Adjustable zero-stop turret
AT518634B1 (de) 2016-12-01 2017-12-15 Kahles Ges M B H Verstellturm für eine fernoptische Einrichtung
AT518653B1 (de) 2016-12-01 2017-12-15 Kahles Ges M B H Verstellturm für eine fernoptische Einrichtung
US11624586B2 (en) 2017-02-22 2023-04-11 Hensoldt Optronics Gmbh Adjustment apparatus of a reticle device of a telescopic sight
AT518877B1 (de) 2017-02-27 2018-02-15 Swarovski Optik Kg Verstellelement zur Verstellung einer Visierlinie einer optischen Visiereinrichtung, sowie Zielfernrohr mit dem Verstellelement und Waffe mit dem Zielfernrohr, sowie Verfahren zur Verstellung der Visierlinie
CZ2017322A3 (cs) * 2017-06-06 2018-05-09 Meopta - Optika, S.R.O. Optický zaměřovač se zařízením pro indikaci otočky rektifikátoru a funkcí zerostop
US10900747B2 (en) * 2017-08-25 2021-01-26 Michael Ali Kilic Turret for rifle scopes
DE102017129682A1 (de) * 2017-12-12 2019-06-13 Leica Camera Ag Verstellturm
SE543936C2 (en) * 2018-09-12 2021-09-28 Aimpoint Ab Adjustable reflex sight
GB201900665D0 (en) 2019-01-17 2019-03-06 Deben Group Industries Ltd 06557607002

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CH399251A (de) * 1962-07-27 1966-03-31 Lienhard Walter Dioptervisier
DE1221336B (de) * 1964-06-13 1966-07-21 Busch Jaeger Duerener Metall Rastwerk fuer elektrische Drehschalter
CH555587A (de) * 1971-08-12 1974-10-31 Ghielmetti Ag Drehschalter mit mehreren arbeitsstellungen.
GB1539428A (en) * 1976-04-05 1979-01-31 Dynamic Controls Ltd Indicators with rotary actuators
DE3208814C2 (de) 1982-03-11 1985-04-18 D. Swarovski & Co., Wattens, Tirol Zielfernrohr
DE3737856A1 (de) 1987-11-07 1989-05-18 Zeiss Carl Fa Gewehrzielfernrohr mit erweitertem verstellbereich
DE29720737U1 (de) * 1997-11-22 1998-02-12 Schmidt & Bender Gmbh & Co Kg Zielfernrohr
US6691447B1 (en) * 2002-09-17 2004-02-17 Leupold & Stevens, Inc. Non-telescoping riflescope adjustment mechanism
DE10323544B4 (de) * 2003-05-24 2005-10-27 Preh Gmbh Rasteinrichtung für ein dreheinstellbares, elektrisches Bauelement
TWI269860B (en) * 2005-06-23 2007-01-01 Asia Optical Co Inc Collimator with night vision aiming mark
US7415791B2 (en) * 2005-12-21 2008-08-26 U.S. Optics, Inc. Rifle scope with adjustment knob having multiple detent forces

Also Published As

Publication number Publication date
DE102006016834A1 (de) 2007-10-11
EP1843122A2 (de) 2007-10-10
DE502007004832D1 (de) 2010-10-07
EP1843122B2 (de) 2020-02-19
EP1843122B1 (de) 2010-08-25
ATE479071T1 (de) 2010-09-15
US7612952B2 (en) 2009-11-03
US20080007843A1 (en) 2008-01-10
EP1843122A3 (de) 2009-04-29

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2351519T3 (es) Dispositivo de ajuste.
US9958666B2 (en) Adjustment turret having stop pair for limiting or preventing rotational movement of a rotary control element
US9354438B2 (en) Adjustment turret
US10830561B2 (en) Rifle scope elevation turret mechanism
US20110242650A1 (en) Multi-function turret knob
US8904696B2 (en) Device for fast reticle adjustment of a sighting device
ES2644592T3 (es) Dispositivo de ajuste bloqueable para la regulación de un dispositivo de visión
US10012476B2 (en) Actuator element for the target mark of a sighting telescope having a retainer
US9182773B2 (en) Low profile auto-locking pinch/turn adjustment knob
US8984796B2 (en) Lockable adjustment mechanism
US8397420B2 (en) Rifle scope with adjustment stop
US10443979B2 (en) Turret assembly
ES2718944T3 (es) Perilla de elevación de múltiples giros para dispositivo óptico
EP1855075B1 (de) Zielfernrohr
US10900747B2 (en) Turret for rifle scopes
US20120030988A1 (en) Rotary-ring firearm scope
US11255637B2 (en) Riflescope adjustment systems
US20170254620A1 (en) Scopes for Weapons
EP3413010B1 (en) Optical sight with a device for indicating a turn of a rectifier and with a zero stop function
US1704059A (en) Sighting telescope for rifles
US2539256A (en) Telescope sight and reticule and cam adjusting means therefor
CN115435642A (zh) 补正机构
CH180989A (de) Zielfernrohr.