ES2348981T3 - Proteinas de soja modificadas en composiciones para el estiramiento de la piel. - Google Patents

Proteinas de soja modificadas en composiciones para el estiramiento de la piel. Download PDF

Info

Publication number
ES2348981T3
ES2348981T3 ES04755117T ES04755117T ES2348981T3 ES 2348981 T3 ES2348981 T3 ES 2348981T3 ES 04755117 T ES04755117 T ES 04755117T ES 04755117 T ES04755117 T ES 04755117T ES 2348981 T3 ES2348981 T3 ES 2348981T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
composition
weight
soy
skin
protein
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES04755117T
Other languages
English (en)
Inventor
Dirk Mampe
Thomas M. Schultz
Huu Tam Tran
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Cognis IP Management GmbH
Original Assignee
Cognis IP Management GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Cognis IP Management GmbH filed Critical Cognis IP Management GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2348981T3 publication Critical patent/ES2348981T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Active legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q19/00Preparations for care of the skin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/64Proteins; Peptides; Derivatives or degradation products thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/64Proteins; Peptides; Derivatives or degradation products thereof
    • A61K8/645Proteins of vegetable origin; Derivatives or degradation products thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q19/00Preparations for care of the skin
    • A61Q19/08Anti-ageing preparations
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q5/00Preparations for care of the hair
    • A61Q5/02Preparations for cleaning the hair
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q5/00Preparations for care of the hair
    • A61Q5/08Preparations for bleaching the hair
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q5/00Preparations for care of the hair
    • A61Q5/10Preparations for permanently dyeing the hair
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q5/00Preparations for care of the hair
    • A61Q5/12Preparations containing hair conditioners

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Gerontology & Geriatric Medicine (AREA)
  • Cosmetics (AREA)
  • Peptides Or Proteins (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)

Abstract

Un método de obtención de un efecto de estiramiento de la piel (preferiblemente de la piel humana) que comprende la aplicación en la piel de una composición que comprende una cantidad efectiva de una proteína de soja seleccionada del grupo que consiste de proteínas de soja modificadas mediante el tratamiento con un agente reductor y posteriormente la reacción con un anhídrido de ácido carboxílico; proteínas de soja modificadas mediante el tratamiento con un agente reductor, la reacción con un anhídrido de ácido carboxílico y posteriormente fue oxidada; las proteínas de soja modificadas mediante la reacción con un acrilato de hidroxi alquilo; las proteínas de soja modificadas con monómeros iónicos epóxido, acrilato, o clorohidrin; las proteínas de soja mediante la reacción con un acrilimidoglicolato de alquilo; y mezclas de estos.

Description

REFERENCIA CRUZADA PARA LA APLICACIÓN
Esta aplicación reivindica el beneficio de U.S. Provisional Application Serial No. 60/479,330, presentada el 17 de Junio, 2003.
CAMPO DE LA INVENCIÓN
La invención se relaciona con el campo de los productos de cuidado personal. Más específicamente, la invención se relaciona con el uso de proteínas de soja modificadas en composiciones para el estiramiento de la piel.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
Las sustancias que forman una película, se utilizan ampliamente en composiciones para el cuidado de la piel y para el cuidado del cabello como, agentes de acondicionamiento y humectantes, y para proteger la piel y el cabello contra el daño ambiental y químico. Estas sustancias adsorbidas y/o absorbidas en la piel o cabello, que forman una cubierta protectora. Las sustancias que forman una película utilizada comúnmente, incluyen polímeros sintéticos, tales como siliconas, polivinilpirrolidona, polímeros de ácido acrílico, y polisacáridos, y proteínas, tales como colágeno, queratina, elastina, seda, y proteínas de soja. Muchas proteínas se conocen por ser agentes que forman películas particularmente efectivos, dependiendo de su peso molecular. Debido a su baja solubilidad en las condiciones utilizadas en productos para el cuidado de la piel y del cabello, las proteínas se utilizan comúnmente en la forma de péptidos, formados mediante la hidrólisis de la proteína.
En las composiciones para el cuidado del cabello, se utilizan sustancias que forman películas para formar una película protectora sobre la superficie del cabello para protegerlo del daño debido al acicalamiento y moldeado, champú, y exposición a la luz ultravioleta y los reactivos químicos utilizados comúnmente en agentes de ondulado permanente, productos de coloración del cabello, blanqueadores y alisantes del cabello, que desnaturalizan la proteína de queratina del cabello. Además, estas sustancias que forman películas mejoran la elasticidad del cabello. Las sustancias que forman una película, que han sido utilizadas en productos para el cuidado del cabello incluyen proteínas, tales como queratina, colágeno, y proteínas de seda e hidrolizadas de estas, y materiales poliméricos, tales como poliacrilatos, aminas cuaternizadas de alquilo de cadena larga, y polímeros de siloxano. Por ejemplo, Cannell at al. en U.S. Patent No. 6,013,250 describe una composición para el cuidado del cabello para tratar el cabello contra el daño químico y por ultravioleta. Esta composición comprende proteína hidrolizada, que tiene una abundancia de azufre que contiene aminoácidos, y cationes divalentes. Omura et al. en U.S. Patent No. 6,139,851 describe un cosmético para el cuidado del cabello para tratar puntas abiertas, el cual contiene uno o más tipos de derivados de la silicona, uno o más tipos de silicona modificada poliéter específico, y un alcohol inferior. El principal problema con estas composiciones es que carecen de la durabilidad necesaria, requerida para la protección de larga duración.
Las sustancias que forman una película, también se utilizan en composiciones para el cuidado de la piel, para formar una película protectora sobre la piel. Estas películas pueden servir para lubricar y cubrir la piel para impedir pasivamente la evaporación de la humedad y suavizar y ablandar la piel. Las sustancias que forman una película utilizada comúnmente en composiciones para el cuidado de la piel incluyen proteínas hidrolizadas de origen animal o vegetal (Puchalski et al., U.S. Patent No. 4,416,873, El-Menshawy et al., U.S. Patent No. 4,482,537, y Kojima et al., JP 02311412) y proteínas de seda (Philippe et al., U.S. Patent No. 6,280,747 y Fahnestock et al., copending U.S. Provisional Patent Application No. 60/448952).
El uso de, proteínas hidrolizadas de soja, como agentes que forman películas en composiciones de cuidado personal es bien conocido (Ver por ejemplo Russ et al. U.S. Patent No. 6,299,890, Burns et al. U.S. Patent No. 5,635,168, Simon et al. U.S. Patent No. 6,284,233, y Yoshida et al. U.S. Patent No. 6,036,730). En la mayoría de estas composiciones, las proteínas de soja se utilizan de una forma extensivamente hidrolizada debido a la baja solubilidad de las proteínas intactas.
US-A-4 824 662 se relaciona con un quitaesmalte que presenta reducida deshidratación de la piel, debido a la presencia de proteína hidrolizada de soja.
El uso de algunos tipos de proteínas de soja modificadas químicamente en composiciones de cuidado personal es también conocido. Por ejemplo, Jones et al. en U.S. Patent No. 5,412,074 describe el uso de proteínas de soja-silicona modificadas y péptidos, formados mediante la reacción con un reactivo de silicona organofuncional, como un agente que forma una película en formulaciones cosméticas. Hale et al. en GB 1,529,841 describe el uso de proteínas hidrolizadas de soja, las cuales se acilan, mediante la reacción con un anhídrido ácido, en composiciones de detergentes. Marsh et al. en CA 1051312, describe las proteínas hidrolizadas de soja que se modifican, mediante el tratamiento con un agente de oxidación tal como peróxido de hidrogeno y su uso en composiciones de cosméticos
o de detergentes. En esta divulgación, el propósito del tratamiento con peróxido es blanquear el material a un color pálido, con lo cual se hace más aceptable cosméticamente. Isao et al. en published application JP 2001031697ª, describe las proteínas hidrolizadas de soja que se modifican mediante la reacción con un alquilo o alquenilo glicidil éter y su uso en composiciones de detergentes. Adicionalmente, Alain et al. en FR 2707647, describe las proteínas de soja modificadas formadas mediante el acoplamiento de un ácido α-hidroxi con una proteína de soja o péptido y su uso en composiciones cosméticas y farmacéuticas.
Aunque las proteínas de soja conocidas en el oficio proporcionan un efecto de acondicionador en composiciones para el cuidado del cabello y de la piel, existe una necesidad de mejorar los agentes para el estiramiento de la piel, preferiblemente para la piel humana.
Los aplicantes han encontrado la necesidad manifestada por el descubrimiento inesperado de que ciertas proteínas de soja modificadas, originalmente desarrolladas para aplicaciones industriales, logran un efecto de estiramiento de la piel, preferiblemente de piel humana.
RESUMEN DE LA INVENCIÓN
La invención proporciona un método de obtención de un efecto de estiramiento de la piel (preferiblemente de la piel humana) que comprende
la aplicación en la piel de una composición que comprende: una cantidad efectiva de una proteína de soja seleccionada del grupo que consiste de proteínas de soja modificadas, mediante el tratamiento con un agente reductor y posteriormente la reacción con un anhídrido de ácido carboxílico; las proteínas de soja modificadas, mediante el tratamiento con un agente reductor, la reacción con un anhídrido de ácido carboxílico y posteriormente su oxidación; las proteínas de soja modificadas mediante la reacción con un acrilato de hidroxi alquilo; las proteínas de soja modificadas con monómeros iónicos epóxido, acrilato, o clorohidrin; las proteínas de soja mediante la reacción con un acrilimidoglicolato de alquilo; y mezclas de estos.
La composición también puede contener al menos un adyuvante de cosméticos, seleccionado del grupo que consiste de rellenos, agentes tensoactivos, agentes tixotrópicos, antioxidantes, agentes de conservación, colorantes, pigmentos, fragancias, espesantes, vitaminas, hormonas, humectantes, protectores solares orgánicos que absorben los UV, protectores solares inorgánicos de dispersión de los UV, agentes de humectación, polímeros catiónicos, polímeros aniónicos, polímeros no-iónicos, y polímeros anfotéricos.
La cantidad efectiva de la proteína de soja modificada está preferiblemente entre 0.001 y aproximadamente el 90% en peso del peso total de la composición, cerca de 0.001 y aproximadamente el 60% en peso del peso total de la composición, o cerca de 0.005 y aproximadamente el 20% en peso del peso total de la composición.
La composición descrita anteriormente puede ser una composición anhidra que contiene una fase oleosa, la fase oleosa que contiene al menos una sustancia grasa líquida, sólida, o semi-sólida, o en la forma de una solución acuosa que contiene los alcoholes mono o polihídricos. Si la composición es una composición anhidra, la sustancia grasa preferiblemente se selecciona del grupo que consiste de isododecano, poliisobuteno hidrogenado, escualeno, isononil isononanoato, ciclotetra-y pentadimeticonas, feniltrimeticona, homopolímeros de etileno, aceites y grasas etoxiladas, fluoroalcanos, ceras microcristalinas, ozocerita, cera de abejas, seracita, mantequilla de karité, cera de candelilla, propionato de araquidilo, fluoropolímeros representados por el monómero X1X2C=CX3F, en donde X1, X2, y X3 son independientemente H o F, y copolímeros de etileno y de al menos un monómero representado por la fórmula CH2 =CH--R3, en donde R3 es un radical alquilo que contiene de 1 a 30 átomos de carbono o un radical arilo o aralquilo.
Por otra parte, la composición descrita anteriormente puede ser en la forma de una emulsión del tipo crema, un gel, un polvo seco, un aerosol, una espuma, una emulsión alcohol en aceite, una solución alcohol y agua, una solución acuosa, o una solución en emulsión. Preferiblemente, estas composiciones además comprenden un carbómero, goma, u otro agente espesante en una proporción entre cerca de 0.1 y aproximadamente el 15% en peso en relación con el peso total de la composición. Por otra parte, al menos uno de los materiales encontrados en la composición está en la forma de un polvo y la cantidad efectiva de la proteína de soja modificada está presente junto con un pigmento o relleno. Más preferiblemente, la cantidad efectiva de la proteína de soja modificada está entre cerca de
0.001 y aproximadamente el 60% en peso del peso total de la composición. La composición descrita anteriormente también puede ser en la forma de una dispersión
estable del tipo agua en aceite o aceite en agua.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN
La presente invención emplea composiciones que comprenden una cantidad efectiva de una proteína de soja modificada en un portador cosmético apropiado. Las composiciones de la presente invención incluyen cualquier composición que puede ser aplicada en la piel para proporcionar un efecto de estiramiento. Estas composiciones incluyen, pero no se limitan a, cuidado de la piel, limpieza de la piel, maquillaje, lociones faciales; cremas humectantes; jabones líquidos para el cuerpo; lociones corporales; cremas para pies y manos; barras de labios; sombra para los ojos; bases; composiciones en crema para el afeitado, incluyendo tipos de gel; lociones para el afeitado; depilatorios en crema y en loción; mascarillas faciales hechas con materiales de arcilla; y productos anti-edad.
Las siguientes definiciones se utilizan aquí y deberían remitirse a la interpretación de las reivindicaciones y de la especificación.
El término "estiramiento de la piel" se refiere al efecto de formar una película reafirmante y tonificante sobre la piel, dando como resultado una reducción en los signos visibles de envejecimiento, incluyendo líneas finas, arrugas, y flacidez de la piel.
El término "cosmético" se refiere a una preparación destinada en primer lugar para el uso externo con propósitos de embellecimiento o para la mejora de la apariencia.
Los términos "polipéptido" y "proteína", se utilizan intercambiablemente. El término "péptido" se utiliza para describir una subunidad de un polipéptido o proteína formada por hidrólisis.
El término "proteínas de soja sustancialmente sin hidrolizar" se utiliza para referirse a las proteínas de soja que no tienen reducción significativa en la subunidad individual de peso molecular del material de la proteína.
El término "proteína de soja parcialmente hidrolizada", se utiliza para describir las proteínas de soja que se hidrolizan a una medida limitada para formar péptidos con un peso molecular en el rango de cerca de 2 kDa y aproximadamente 350 kDa.
El término "proteína natural" se utiliza para describir una proteína que se aísla a partir de su fuente nativa animal o vegetal.
El término "proteína recombinante", se utiliza para describir una proteína que se produce por un organismo no-nativo utilizando técnicas de ingeniería genética. Tanto las proteínas naturales como las proteínas recombinantes pueden existir en sus secuencias nativas o en secuencias modificadas por ingeniería genética.
Los materiales de proteína de soja, que son útiles para preparar las proteínas de soja modificadas incluyen harina de soja, concentrado de soja y más preferiblemente el aislado de proteína de soja y proteína de soja aislada nativa. La harina de soja, concentrado de soja, proteína de soja aislada, y proteína de soja aislada nativa se forman a partir de un material inicial de soja, que puede ser soja o un derivado de soja. El material inicial de soja puede ser torta de soja, pedacitos de soja, harina de soja o preferiblemente, hojuelas de soja. Estos materiales iniciales de soja se pueden preparar utilizando procedimientos convencionales conocidos en el oficio. La proteína de soja aislada preferiblemente se prepara a partir de material de hojuelas de soja desgrasada, como se describe por Krinski et al. en U.S. Patent No. 5,766,331 (en particular, columna 4, líneas 41 a 60). El material de proteína de soja luego se modifica químicamente para formar las proteínas de soja modificadas de la invención presente.
Las proteínas de soja modificadas incluyen, pero no se limitan a proteínas de soja modificadas mediante el tratamiento con un agente reductor y posteriormente la reacción con un anhídrido de ácido carboxílico; las proteínas de soja modificadas mediante el tratamiento con un agente reductor, la reacción con un anhídrido de ácido carboxílico y posteriormente su oxidación; las proteínas de soja mediante la reacción con un acrilato de hidroxi alquilo; proteínas de soja modificadas con monómeros iónicos tales como epóxido, acrilato, y clorohidrin; y proteínas de soja mediante la reacción con un acrilimidoglicolato de alquilo. Las proteínas de soja se pueden utilizar en una condición sustancialmente sin hidrolizar o pueden ser parcialmente hidrolizadas. Como se utiliza aquí, una proteína de soja sustancialmente sin hidrolizar se refiere a una proteína de soja que no tiene reducción significativa en el peso molecular de subunidad individual del material de la proteína. La proteína de soja sustancialmente sin hidrolizar, tiene un peso molecular entre 10 kDa y aproximadamente 600 kDa. Se prefiere que una proteína de soja sustancialmente sin hidrolizar sea utilizada en las composiciones de la invención presente. Las moléculas de proteína más grandes hacen mejores agentes que modifican la superficie que las proteínas hidrolizadas de soja extensamente descritas en el oficio previo. Sin embargo, si se desea, se pueden utilizar las proteínas de soja parcialmente hidrolizadas. Los métodos útiles para la hidrólisis parcial de proteínas de soja, son bien conocidos en el oficio (ver por ejemplo Yoshioka et al., U.S. Patent No. 5,753,214), e incluyen, pero no se limitan, al tratamiento con ácido o base, o con una enzima proteólitica tal como pepsina, papaina, tripsina, quimotripsina, subtilisina, y similares. El tiempo de reacción y la concentración de los reactivos se pueden ajustar, para obtener el grado de hidrólisis deseado. Las proteínas de soja parcialmente hidrolizadas tienen un peso molecular de cerca de 2 kDa y aproximadamente 350 kDa.
Las proteínas de soja, modificadas mediante el tratamiento con un agente reductor y posteriormente la reacción con un anhídrido de ácido carboxílico, se pueden preparar utilizando el método descrito por Coco et al. en U.S. Patent No. 4,474,694 (en particular, columna 3, línea 57 a la columna 6, línea 15). En este método, un material aislado de proteína de soja inicialmente se prepara mediante el tratamiento de hojuelas de soja desgrasada con una solución alcalina para solubilizar la proteína. Esta etapa del tratamiento alcalino, produce tres modificaciones importantes en las proteínas, incluyendo 1) hidrólisis de las amidas de aspargina y glutamina a ácidos carboxílicos, 2) proteína ligada en cruz a través de la beta eliminación de serina y cisteina, seguido por la reacción con lisina, y 3) reorganización con la proteína por grupos hidrofílicos e hidrofóbicos. La proteína ligada en cruz resulta en la formación de algunos fragmentos de muy alto peso molecular, de tal manera que el rango de peso molecular de las proteínas modificadas está entre cerca de 2 kDa y aproximadamente 5,000 kDa. El extracto de la proteína luego se separa a partir de los sólidos insolubles en álcali por filtración
o centrifugación. Este extracto de la proteína o dispersión se utiliza como el material inicial en el proceso. Este extracto de la proteína o dispersión en primer lugar se trata con un agente reductor tal como ácido tioglicólico o sales de ácido tioglicólico para reaccionar con los enlaces disulfuro y mejorar la reactividad del material de la proteína durante la posterior reacción. Esta dispersión de proteína de soja tratada se puede conservar en forma sustancialmente sin hidrolizar o puede ser parcialmente hidrolizada como se describe supra. La dispersión de proteína de soja tratada, luego se hace reaccionar con un anhídrido de ácido carboxílico para modificar el material proteico e impartir propiedades que forman películas únicas al material proteico que son útiles en composiciones, y maquillaje. El anhídrido de ácido carboxílico preferido es un di anhídrido de ácido carboxílico tal como anhídrido ftálico o anhídrido succínico. Después de la reacción del material de proteína de soja con el anhídrido de ácido carboxílico, la proteína de soja modificada se puede aislar mediante la precipitación del ácido en el punto isoeléctrico y se recupera. Estos tipos de proteínas de soja modificadas están disponibles comercialmente, por ejemplo de E.I. du Pont de Nemours and Co., Inc. (Wilmington, DE).
Las proteínas de soja modificadas mediante el tratamiento con un agente reductor, la reacción con un anhídrido de ácido carboxílico y posteriormente oxidadas, se pueden preparar por el método descrito por Krinski et al. en U.S. Patent No. 4,961,788 (en particular, columna 2, línea 58 a columna 3, línea 12). En este método, las proteínas de soja modificadas mediante el tratamiento con un agente reductor y posteriormente la reacción con un anhídrido de ácido carboxílico, se prepararon de acuerdo con el método descrito por Coco et al, supra. Esta proteína de soja modificada además luego se modifica por la oxidación utilizando un agente blanqueador, tal como peróxido de hidrogeno. Estos tipos de proteínas de soja modificadas están disponibles comercialmente, por ejemplo de E.I. du Pont de Nemours and Co., Inc. (Wilmington, DE).
Las proteínas de soja, mediante la reacción con un acrilato de hidroxi alquilo se pueden preparar por el método descrito por Steinmetz et al. en U.S. Patent No. 4,687,826 (en particular, columna 3, línea 8 a columna 4, línea 41). En este método, un material aislado de proteína de soja inicialmente se prepara mediante el tratamiento de hojuelas de soja desgrasada con una solución alcalina para solubilizar la proteína. El extracto de la proteína luego se separa a partir de los sólidos insolubles en álcali por filtración o centrifugación. La dispersión alcalina de la proteína de soja se puede mantener en una forma sustancialmente sin hidrolizar o puede ser parcialmente hidrolizada, como se describe supra. La dispersión de la proteína de soja luego se hace reaccionar con un acrilato de alquil hidroxilo en una cantidad suficiente para modificar la proteína. El acrilato de alquil hidroxilo preferido es uno en el cual el grupo alquilo es C1 a C8, y más preferiblemente, C2 o C3. La proteína de soja modificada se puede aislar por precipitación del ácido en el punto isoeléctrico y se recupera.
Las proteínas de soja modificadas con monómeros iónicos tales como epóxido, acrilato, y clorohidrin, se pueden preparar utilizando el método descrito por Krinski et al. en U.S. Patent No. 4,689,381 (en particular, columna 3, línea 9 a columna 4, línea 53). En este método, un material aislado de proteína de soja inicialmente se prepara mediante el tratamiento de hojuelas de soja desgrasada con una solución alcalina para solubilizar la proteína. El extracto de la proteína luego se separa a partir de los sólidos insolubles en álcali por filtración o centrifugación. La dispersión alcalina de la proteína de soja, se puede mantener en forma sustancialmente sin hidrolizar o puede ser parcialmente hidrolizada, como se describe supra. La dispersión de la proteína de soja luego se hace reaccionar con un monómero epóxido catiónico, tal como cloruro de 2,3 epoxi-propiltrimetilamonio, un monómero acrílico catiónico, tal como cloruro de metacrilamidopropiltrimetil-amonio, o un monómero clorohidrin catiónico, tal como 3-cloro, cloruro de 2-hidroxipropiltrimetil amonio, en una cantidad suficiente para modificar el material proteico. La proteína de soja modificada se puede aislar por precipitación del ácido en el punto isoeléctrico y se recupera. Estos tipos de proteínas de soja modificadas están disponibles comercialmente, por ejemplo de E.I. du Pont de Nemours and Co., Inc. (Wilmington, DE).
Las proteínas de soja mediante la reacción con un acrilimidoglicolato de alquilo se pueden preparar mediante el método descrito por Krinski et al. en U.S. Patent No. 4,554,337 (en particular, columna 3, línea 7 a columna 4, línea 31). En este método, un material aislado de proteína de soja inicialmente se prepara mediante el tratamiento de hojuelas de soja desgrasada con una solución alcalina para solubilizar la proteína. El extracto de la proteína luego se separa a partir de los sólidos insolubles en álcali por filtración o centrifugación. La dispersión de la proteína de soja luego se hace reaccionar con un alquilo acrilamidoglicolato alquilo éter, tal como metil acrilamidoglicolato metil éter, en una cantidad suficiente para modificar el material proteico. La proteína de soja modificada se puede aislar por precipitación del ácido en el punto isoeléctrico y se recupera.
En las composiciones, la expresión "cantidad efectiva" de una proteína de soja modificada corresponde a una proporción entre cerca de 0.001 y aproximadamente el 90% en peso, pero preferiblemente entre 0.001 y aproximadamente el 60% en peso, más preferiblemente entre 0.005 y aproximadamente el 20% en peso, relativo al peso total de la composición. Esta proporción puede variar como una función del tipo de composición.
Las composiciones también pueden contener uno o más aditivos o adyuvantes cosméticos o dermatológicos convencionales, incluyendo, pero no limitados a, rellenos, agentes tensoactivos, agentes tixotrópicos, antioxidantes, agentes de conservación, colorantes, pigmentos, fragancias, espesantes, vitaminas, hormonas, humectantes, protectores solares orgánicos que absorben los UV, protectores solares inorgánicos de dispersión de los UV, agentes de humectación, polímeros catiónicos, aniónicos, y no-iónicos o anfotéricos. Estos adyuvantes son bien conocidos en el campo de los cosméticos y se describen en muchas publicaciones, por ejemplo ver Harry’s Book of Cosmeticology, 8th edition, Martin Rieger, ed., Chemical Publishing, New York (2000).
Entre estos adyuvantes, los rellenos generalmente están presentes en los productos en una proporción máxima de alrededor de 99.9% en peso en relación con el peso total de la composición. Estos rellenos, en la forma de polvos muy finos, pueden ser de origen natural o sintético e incluyen, pero no se limitan a, polvos de minerales, tales como talco, caolín, mica, silica, silicatos, alúmina, zeolitas, hidroxiapatita, sericita, dioxido de titanio, micas de titanio, sulfato de bario, carbonato de calcio, sulfato de calcio, oxicloruro de bismuto, nitruro de boro y polvos metálicos tales como polvo de aluminio; polvo de planta, tales como polvos de almidón de maíz, almidón de trigo o de almidón de arroz; polvos orgánicos, tales como polvo poliamida, polvo poliéster, polvo politetrafluoroetileno, el polvo de alcanos fluorinados, polvo de polietileno y otros plásticos inertes. Estos diferentes polvos también se pueden recubrir, por ejemplo con sales metálicas de ácidos grasos, aminoácidos, lecitina, colágeno, compuestos de silicona, compuestos de flúor o con cualquier agente de recubrimiento común.
Las composiciones también pueden contener agentes tensoactivos o agentes de humectación, preferiblemente a cerca de 0.001 y aproximadamente el 18%, más preferiblemente a cerca de 0.005 y aproximadamente el 15% en peso de la composición total. Los términos "agentes tensoactivos" y "agentes de humectación" como se utiliza aquí se refiere a agentes tensoactivos que, cuando se adicionan al agua, provocan que se penetren más fácilmente en, o se diseminen sobre la superficie de otro material, mediante de reducción de la tensión superficial del agua en la interfase agua-aire o agua-aceite. Por "agente tensoactivo", se entiende cualquier compuesto que reduce la tensión superficial cuando se disuelve en el agua o soluciones acuosas. La selección de un agente tensoactivo para este propósito presenta un amplio rango de posibilidades conocido en el oficio. Los agentes tensoactivos apropiados incluyen, pero no se limitan a, los siguientes:
(1)
agentes tensoactivos aniónicos, tales como sales metálicas o alcanolaminas de ácidos grasos por ejemplo laurato de sodio y trietanolamina oleato; sulfonas alquil benzeno, por ejemplo dodecil benzeno sulfonato de trietanolamina; sulfatos de alquilo, por ejemplo sodio lauril sulfato; alquil éter sulfatos, por ejemplo lauril éter sulfato de sodio (2 a 8 EO); sulfosuccinatos, por ejemplo dioctil sulfosuccinato de sodio; sulfatos de monoglicérido, por ejemplo monosulfato de monoestearato de glicerilo de sodio; isotianatos, por ejemplo isotianato de sodio; metil tauridos, por ejemplo Igepon T; acilsarcosinatos, por ejemplo miristil sarcosinato de sodio; acil péptidos, por ejemplo Maypons y lamepons; acil lactilatos, glicolatos de éter polialcoxilados, por ejemplo trideceth-7 ácido carboxílico; fosfatos, por ejemplo dilauril fosfato de sodio.
(2)
agentes tensoactivos catiónicos, tales como sales de amina, por ejemplo clorhidrato de sapamina; sales de amonio cuaternario, por ejemplo Quaternium 5, Quaternium 31 y Quaternium 18;
(3)
agentes tensoactivos anfotéricos, tales como compuestos de imidazol, por ejemplo Miranol; aminoácidos de N-alquilo, tales como cocaminopropionato de sodio y derivados de aspargina; betainas, por ejemplo cocamidopropilobetaina;
(4)
agentes tensoactivos no-iónicos, tales como alcanolamidas del ácido graso, por ejemplo etanolamida del oleico; ésteres o polialcoholes, por ejemplo Span; poliglicerol ésteres, por ejemplo que se esterifican con los ácidos grasos C.sub.1 2.sub.-1 8 y uno o varios grupos OH; Derivados de polialcoxilados, por ejemplo polioxi:estearato de polioxietileno (disponible por ejemplo de McIntyre Co); éteres, por ejemplo polioxiete lauril éter (disponible por ejemplo de Stepan Co., Northfield, IL, como Stepanol ES); éster éteres, por ejemplo Tween; óxidos de amina, por ejemplo coco y óxidos de amina dodecil dimetil. Mezclas de dos o más de los anteriores agentes tensoactivos se pueden emplear en las composiciones de acuerdo con la invención.
Las composiciones también pueden contener agentes gelificantes o tixotrópicos, preferiblemente alrededor de 0.02 y aproximadamente el 20%, más preferiblemente entre 0.05 y aproximadamente el 18% en peso de la composición total. Apropiados agentes gelificantes o tixotrópicos incluyen, pero no se limitan a, estearatos de aluminio, calcio, magnesio, potasio, sodio, o zinc; hidroxiestearato, isoestearato, laurato, linoleato, miristato, oleato, olivato, palmato, palmitato, talowato, rosinato, y similares, y ésteres del ácido graso de glicol, triglicéridos, mezclas de alcoholes grasos, derivados del colesterol y en particular hidroxicolesterol, y minerales de arcilla que se hinchan en la presencia de aceite, y en particular aquellos que pertenecen al grupo de la montmorillonita.
Las composiciones también pueden contener antioxidantes, preferiblemente alrededor de
0.001 y aproximadamente el 10%, más preferiblemente alrededor de 0.01 y aproximadamente el 8% en peso de la composición total. Los antioxidantes apropiados son ingredientes que ayudan a prevenir
o retardar el deterioro. Ejemplos de antioxidantes apropiados para el uso en las composiciones de la invención incluyen, pero no se limitan a, sulfito de potasio, bisulfito de sodio, ertrobato de sodio, metabisulfito de sodio, sulfito de sodio, propil galato, clorhidrato de cisteina, hidroxitolueno butilado, hidroxianisol butilado, y similares.
Las composiciones también puede contener agentes de conservación, preferiblemente alrededor del 0.001 y aproximadamente el 8%, más preferiblemente alrededor del 0.01 y aproximadamente el 5% en peso de la composición total. Agentes de conservación apropiados incluyen, pero no se limitan a, ácido benzoico, alcohol bencílico, benzilhemiformal, benzilparabeno, 5-bromo-5-nitro-1,3-dioxano, 2-bromo-2-nitropropano-1,3-diol, butil parabeno, fenoxietanol, metil parabeno, etil parabeno, propil parabeno, diazolidinil urea, benzoato de calcio, propionato de calcio, captano, clorhexidina diacetato, clorhexidina digluconato, clorhexidina diclorhidrato, cloroacetarnida, clorobutanol, p-cloro-m-cresol, clorofeno, clorotimol, cloroxilenol, m-cresol, o-cresol, DEDM Hidantoina, DEDM Hidantoina dilaurato, ácido dehidroacético, diazolidinil urea, dibromopropamidina diisetionato, DMDM Hidantoina, Phenonip®, Kathon® y todos aquellos revelados en las páginas 570 a 571 del CTFA Cosmetic Ingredient Handbook, Second Edition, 1992, que se incorpora aquí por referencia.
Las composiciones también pueden contener colorantes, preferiblemente alrededor del 0.1 y aproximadamente el 15%, en peso de la composición total. Los colorantes apropiados incluyen, pero no se limitan a, derivados de la eosina tales como D&C Red No. 21 y derivados de la fluoresceína halogenada tales como D&C Red No. 27, D&C Red Orange No. 5 en combinación con D&C Red No. 21 y D&C Orange No. 10.
Las composiciones también pueden contener pigmentos, preferiblemente alrededor del 0.1 y aproximadamente el 15% en peso de la composición total. Los pigmentos apropiados pueden ser inorgánicos u orgánicos o de manera alterna lacas de metales e incluyen, pero no se limitan a, dioxido de titanio, óxido de zinc, óxido de bario, D&C Red No. 36 y D&C Orange No. 17, las lacas de calcio de D&C Red Nos. 7, 11, 31 y 34, la laca de bario de D&C Red No. 12, la laca de estrontio D&C Red No. 13, las lacas de aluminio de FD&C Yellow No. 5, de FD&C Yellow No. 6, de D&C Red No. 27, de D&C Red No. 21, y de FD&C Blue No. 1, óxidos de hierro, violeta de manganeso, óxido de cromo, azul ultramarino, y partículas de carbón negro.
Las composiciones también pueden contener fragancias, preferiblemente alrededor del 0.01 y aproximadamente el 10%, en peso de la composición total. Numerosas fragancias, tanto naturales como sintéticas, son bien conocidas en el oficio. Por ejemplo, Secondini (Handbook of Perfumes and Flavors, Chemical Publishing Co., Inc., New York, 1990), incorporado aquí por referencia, describe muchas de las fragancias naturales y sintéticas utilizadas en los cosméticos. Las fragancias naturales apropiadas incluyen, pero no se limitan, a jazmines, narcisos, rosa, violeta, lavanda, menta, especias, vainilla, anís, ámbar, naranja, pino, limón, gaulteria, romero, albahaca, y abeto. Las fragancias sintéticas apropiadas incluyen, pero no se limitan a, acetaldehído, alcoholes C7 a C16, benzil acetato, ácido butírico, ácido cítrico, isobutil fenil acetato, linalil butirato, ácido málico, mentol, fenil etil cinnamato, fenil propil formato, ácido tánico, terpineol, vainilla, salicilato de amilo, benzaldehído, difenil cetona, indol, y similares.
9 Las composiciones también pueden contener espesantes, preferiblemente alrededor del 0.001 y aproximadamente el 25%, más preferiblemente alrededor del 0.1 y aproximadamente el 15%, en peso de la composición total. Los espesantes apropiados incluyen, pero no se limitan a, almidón; gomas, tales como goma arábiga o goma xantana; polímeros de carbómero, tales como Carbopol® 941, 940, 934 (disponible de Union Carbide Co., Midland, MI), y Ultrez 10; caolín u otras arcillas, etileno glicol monoestearato, carboxivinil polímero, copolímeros acrílicos, hidroxietil celulosa, y hidroxipropil celulosa. Las composiciones también pueden contener vitaminas y/o coenzimas, preferiblemente alrededor del 0.001 y aproximadamente el 10%, más preferiblemente alrededor del 0.01 % y aproximadamente el 8%, más preferiblemente alrededor del 0.05% y aproximadamente el 5% en peso de la composición total. Las vitaminas apropiadas incluyen, pero no se limitan a, ácido ascórbico y derivados de este; las vitaminas B, tales como tiamina, riboflavina, piridoxina, y similares; vitamina A y derivados de estas; la vitamina E y derivados de esta; vitamina D y vitamina K; también como las coenzimas tales como pirofosfato de tiamina, flavina adenina dinucleótido, ácido fólico, fosfato de piridoxal, ácido tetrahidrofólico, y similares. Las composiciones también pueden contener hormonas, preferiblemente alrededor de 0.0001 y aproximadamente el 0.01 % en peso de la composición total. Las hormonas apropiadas incluyen, pero no se limitan a, estrógeno, progesterona, pregnenolona, testosterona, estradiol, hidrocortisona, y cortisona. Las composiciones también pueden contener humectantes, preferiblemente alrededor de 0.1 y aproximadamente el 30%, más preferiblemente alrededor de 0.5 y aproximadamente el 25%, más preferiblemente alrededor de 1 y aproximadamente el 20% en peso de la composición total. Estos humectantes incluyen humectantes de bajo peso molecular, solubles en agua, humectantes de bajo peso molecular, solubles en grasas, humectantes de alto peso molecular, solubles en agua y humectantes de alto peso molecular, solubles en grasas. Los humectantes de bajo peso molecular, solubles en agua apropiados incluyen, pero no se limitan a, serina, glutamina, sorbitol, manitol, carboxilato de sodio pirrolidona, glicerina, propileno glicol, 1,3-butileno glicol, etileno glicol, polietileno glicol (grado de polimerización n=2 o más), polipropileno glicol (grado de polimerización n=2 o más), poliglicerina (grado de polimerización n=2 o más), ácido láctico y lactato. Los apropiados humectantes de bajo peso molecular, solubles en grasas incluyen, pero no se limitan a, colesterol y éster de colesterol. Los humectantes de alto peso molecular apropiados, solubles en agua incluyen, pero no se limitan a, carboxivinil polímeros, poliaspartato, tragacanto, goma xantana, metil celulosa, hidroximetil celulosa, hidroxietil celulosa, hidroxipropil celulosa, carboximetil celulosa, quitina soluble en agua, quitosan y dextrina. Los humectantes de alto peso molecular apropiados, solubles en grasas incluyen, pero no se limitan a, copolímeros polivinilpirrolidona-eicoseno, copolímeros polivinilpirrolidona-hexadeceno, nitrocelulosa, éster del ácido graso de la dextrina y silicona de alto peso molecular. Las composiciones, también pueden contener protectores solares orgánicos que absorben los UV, preferiblemente alrededor de 0.001 y aproximadamente el 20%, más preferiblemente alrededor del 0.01 y aproximadamente el 10%, más preferiblemente alrededor del 0.05 y aproximadamente el 8% en peso de la composición total. Los protectores solares orgánicos que absorben los UV, se definen en este documento como productos químicos orgánicos que absorben la luz ultravioleta en longitudes de onda entre 290 y 329 nm. Los apropiados protectores solares orgánicos que absorben los UV incluyen, pero no se limitan a, ácido para-amino benzoico, etil para-aminobenzoato, amil paraaminobenzoato, octil para-aminobenzoato, etileno glicol salicilato, fenil salicilato, octil salicilato,
benzil salicilato, butilfenil salicilato, homomentil salicilato, benzil cinamato, 2-etoxietil parametoxicinamato (tal como Parsol® disponible de Givaudan-Roure Co.), octil para-metoxicinamato, gliceril mono(2-etilhexanoato) dipara-metoxicinamato, isopropil para-metoxicinamato, mezclas de ácido éster diisopropil-diisopropilcinnamico, ácido urocánico, etil urocanato, hidroximetoxibenzofenona, ácido hidroximetoxibenzofenonasulfónico y las sales de este, dihidroximetoxibenzofenona, sodio dihidroximetoxibenzofenonadisulfonato, dihidroxibenzofenona, tetrahidroxibenzofenona, 4-ter -butil-4’-metoxidibenzoilmetano, 2,4,6-trianilino-p -(carbo-2’etilhexil-1’-oxi)-1,3,5-triazina, y 2-(2-hidroxi-5-metilfenil)benzotriazol. Los materiales de protectores solares inorgánicos para la dispersión de los UV, tales como pigmentos inorgánicos y óxidos metálicos, incluyendo, pero no se limita a óxidos de titanio (tales como SunSmart disponible de Cognis Co.), zinc, e hierro, también se pueden incorporar en las composiciones de la invención presente. Los protectores solares inorgánicos de dispersión de los UV se definen en este documento como sustancias inorgánicas que dispersan la luz ultravioleta en longitudes de onda entre 210 y 280 nm. Estos protectores solares inorgánicos de dispersión de los UV se pueden utilizar en las composiciones de esta invención a concentraciones de preferiblemente cerca de 0.001 y aproximadamente el 40%, más preferiblemente alrededor del 0.01 y aproximadamente el 10%, más preferiblemente alrededor del 0.05 y aproximadamente el 8% en peso de la composición total.
Las composiciones también pueden contener otros polímeros que forman películas, preferiblemente alrededor del 0.01 y aproximadamente el 20%, más preferiblemente alrededor del
0.01 % y aproximadamente el 10%, en peso de la composición total. Estos polímeros sirven como acondicionadores para cubrir la piel, o para cubrir partículas que están presentes en la composición. Estos polímeros pueden ser catiónicos, aniónicos, no-iónicos, o anfotericos. Los polímeros catiónicos se definen en este documento como polímeros sintéticos o naturales que contienen, o han sido modificados para contener, grupos cargados positivamente y/o grupos que pueden ionizar a los grupos cargados positivamente. Los polímeros catiónicos apropiados, incluyen, pero no se limitan a, celulosa cationizada, goma guar cationiozada, copolímeros de acrilamida/sal amonio cuaternario dialilo, polivinilpirrolidona cuaternizada y derivados de estos, policuaternio-1, policuaternio-2, policuaternio5, policuaternio-6, policuaternio-7, policuaternio-8, policuaternio-9, policuaternio-11, policuaternio12, policuaternio-13, policuaternio-14, policuaternio-15, policuaternio-16, policuaternio-17, policuaternio-18, policuaternio-19, policuaternio-20, policuaternio-22, policuaternio-27, policuaternio-28, policuaternio-29, policuaternio-30, y mezclas de estos, en donde la designación del compuesto es el nombre adoptado para el compuesto por Cosmetic, Toiletry and Fragrance Association, y encontrado en CTFA International Cosmetic Ingredient Dictionary, J. Nikitakis, ed., Cosmetic, Toiletry and Fragrance Association, Inc., Washington, D.C. (1991).
Los polímeros aniónicos se definen en este documento como polímeros sintéticos o naturales que contienen, o han sido modificados para contener, grupos cargados negativamente y/o grupos que pueden ionizar a grupos cargados negativamente. Los polímeros aniónicos apropiados, incluyen, pero no se limitan a, ácido poliacrílico, ácido polimetacrílico, carboximetilcelulosa, hidroximetilcelulosa, y almidón.
Los polímeros no-iónicos se definen en este documento como polímeros sintéticos o naturales que no contienen cualquiera de los grupos cargados. Los polímeros no-iónicos apropiados, incluyen, pero no se limitan a, polivinilpirrolidona, alcohol polivinílico, polietileno glicol, polivinilacetato, polisiloxanos, y copolímeros de vinilpirrolidona y acetato de vinilo.
Los polímeros anfotéricos se definen en este documento como polímeros sintéticos o naturales que contienen ambos grupos cargados negativamente y positivamente y/o grupos que pueden ionizar para proporcionar grupos cargados positivamente y negativamente. Los polímeros anfotéricos apropiados se describen por Marchi et al. en U.S. Patent No. 5,643,672. Ejemplos incluyen, pero no se limitan a, polímeros que resultan de la copolimerización de un monómero derivado a partir de un compuesto de vinilo que lleva un grupo carboxilo, tales como ácido acrílico, ácido metacrílico, ácido maleico y ácido alfa-cloroacrílico, y un monómero básico derivado a partir de un compuesto sustituido de vinilo que contiene al menos un átomo de nitrógeno básico, tal como dialquilaminoalquilo metacrilatos y acrilatos y dialquilaminoalquilmetacrilamidas y-acrilamidas, productos vendidos por company National Starch bajo el nombre Amphomer®, copolímeros metil metacrilato/etildimetilcarboximetilamonio metacrilato, tales como los productos vendidos por Chimex bajo el nombre Mexomer PX (nombre CTFA: "policuaternio-30"), copolímero metacriloiletilbetaina/metacrilato vendido por Sandoz bajo el nombre Diaformer, el copolímero metacriloiletilbetaina/metacrilato vendido por Amerchol bajo el nombre Amersette, copolímeros polisiloxano poliorganobetaina vendidos por Goldschmidt bajo el nombre Abil B 9950 (Nombre CTFA: "Dimeticona PropyIPG-Betaine"), el polidimetilsiloxano que contiene grupos alquilfosfobetaina vendido por Siltech bajo el nombre Pecosil SPB-1240, y el copolímero oxietilenooxipropileno organobetaina/siloxano vendido por Goldschmidt bajo el nombre BC 1610.
Las composiciones también pueden incluir una cantidad efectiva de una o más proteínas naturales o recombinantes, que mejoran las propiedades de recubrimiento y formación de la película de las proteínas de soja modificadas o proporcionan otras propiedades deseables. Una cantidad efectiva de estas proteínas adicionales, se define en este documento como una proporción entre 0.001 y aproximadamente el 60% en peso, preferiblemente entre 0.01 y aproximadamente el 20% en peso en relación con el peso total de la composición. Esta proporción puede variar como una función del tipo de composición. Cada molécula de proteína se puede considerar que es un polímero de aminoácidos. Existen 20 aminoácidos que ocurren naturalmente, cada uno con un esqueleto común combinado con una de las 20 cadenas laterales variables. Los aminoácidos comúnmente se clasifican como aminoácidos neutros, neutrales, aniónicos o catiónicos basándose en la carga de la cadena lateral variable. Los aminoácidos aniónicos que ocurren naturalmente incluyen ácido aspártico y ácido glutámico, ambos de los cuales tienen un grupo carboxilato en los extremos de sus respectivas cadenas laterales variables. Los aminoácidos catiónicos que ocurren naturalmente incluyen lisina, arginina e histidina, todos de estos contienen un grupo amino en sus respectivas cadenas laterales variables. Los aminoácidos también pueden ser modificados para dar lugar a una carga catiónica neta. Todos los aminoácidos se consideran en este documento como "aminoácidos catiónicos".
Las proteínas más ventajosas para utilizar en la composición dependerán de la composición específica. Por ejemplo, productos para el cuidado de la piel generalmente están en un rango de pH de
2.0 a 10.0. Las proteínas que tienen un predominio de aminoácidos aniónicos, en relación con los aminoácidos catiónicos, es probable que sean cargadas negativamente en el rango de pH general de estos productos. Por el contrario, las proteínas que tienen una relativa abundancia de aminoácidos catiónicos es probable que sean cargadas positivamente bajo condiciones similares. Se prefiere que la composición de aminoácidos de las proteínas naturales o recombinantes adicionales de la presente invención contenga una preponderancia de aminoácidos aniónicos en relación con los aminoácidos catiónicos, de tal manera que las proteínas estén cargadas negativamente en el rango de pH general de los productos y el cuidado de la piel. Específicamente, las composiciones de la presente invención preferiblemente comprenden una proteína natural o recombinante adicional, en donde la relación molar de los aminoácidos aniónicos con los aminoácidos catiónicos es al menos 1.1:1, preferiblemente entre 1.1:1 y 25:1, y más preferiblemente entre 1.1:1 y 15: 1. El término "relación molar de los aminoácidos aniónicos con los aminoácidos catiónicos" de la proteína natural o recombinante en la presente invención se define en este documento como la cantidad molar total de aminoácidos aniónicos (por ejemplo, la adición de la cantidad molar individual de los aminoácidos aniónicos, tales como ácido aspártico y ácido glutámico) en relación con la cantidad molar total de aminoácidos catiónicos (por ejemplo, la adición de la cantidad molar individual de lisina, arginina y histidina) en la proteína. La relación molar de los aminoácidos aniónicos con los aminoácidos catiónicos se puede calcular fácilmente basándose en la composición total de aminoácidos de la proteína natural o recombinante o mezclas de proteínas naturales o recombinantes. Tales composiciones frecuentemente se conocen en el oficio. Por otra parte, la composición de aminoácidos de cualquier proteína se puede determinar utilizando técnicas conocidas por aquellos de habilidad en el oficio, que incluyen, pero no se limitan a análisis de aminoácidos automatizados y cromatografía liquida de alta resolución. Tales técnicas separan los aminoácidos individuales, y se puede determinar la relación molar de los aminoácidos aniónicos con los catiónicos.
Adicionalmente, las proteínas naturales o recombinantes adicionales para utilizar en las composiciones pueden comprender aminoácidos que contienen azufre para proporcionar un efecto protector contra la luz ultravioleta o el daño químico en la piel. Las proteínas naturales o recombinantes preferidas de esta invención se caracterizan en que contienen al menos cerca de 0.25%, preferiblemente entre 0.25 y aproximadamente el 15%, y más preferiblemente entre 0.25 y aproximadamente el 5.0% en peso de un aminoácido que contiene azufre. El término "aminoácidos que contienen azufre" se define en este documento como cualquier aminoácido, natural o sintético, que contiene azufre en cualquier forma, incluyendo, pero no se limita a, grupos sulfidrilo o enlaces disulfuro. Los aminoácidos que contienen azufre apropiados para la presente invención incluyen, pero no limitando a, cisteina, cistina, metionina, y sus derivados y análogos sintéticos respectivos.
Las proteínas naturales o recombinantes preferidas para utilizar en esta invención incluyen, pero no se limitan a, proteínas del trigo y de la avena, colágeno, queratinas, gelatina, elastina, fibronectina, reticulina soluble, y proteínas de seda solubles en agua, preparadas como se describe por Fahnestock en copending U.S. Provisional Patent Application No. 60/425617. Las proteínas naturales
o recombinantes se pueden utilizar en su forma nativa o se pueden modificar para alterar su carga iónica, por ejemplo, mediante sulfonación o succinilación. Estas proteínas también pueden estar en forma parcialmente hidrolizada mediante la división de estas en unidades de péptidos más pequeñas, como se describe supra. Estas proteínas adicionales también pueden incluir proteínas de soja no modificadas en forma hidrolizada o sin hidrolizar.
De acuerdo con una modalidad de la presente invención, las composiciones son anhidras y comprenden una fase oleosa en una proporción generalmente entre cerca de 10 y aproximadamente el 90% en peso en relación con el peso total de la composición, en donde la fase oleosa contiene al menos una sustancia grasa líquida, sólida o semi-sólida. Las sustancias grasas incluyen, pero no se limitan a aceites, grasas, ceras, gomas, y las así llamadas sustancias grasas pastosas. Los aceites en la fase oleosa, pueden ser de origen mineral, animal, vegetal o sintético, y pueden o no, ser volátiles a temperatura ambiente. Los aceites de origen mineral incluyen, pero no se limitan a, parafina liquida y vaselina de petróleo líquida. Los aceites de origen animal incluyen, pero no se limitan a, escualeno y escualeno. Los aceites de origen vegetal incluyen, pero no se limitan a, aceite de almendras, aceite beauty-leaf, aceite de palma, aceite de aguacate, aceite de jojoba, aceite de sésamo, aceite de oliva, aceite de castor y aceites de germen de cereales tal como, por ejemplo, aceite de germen de trigo. Los aceites sintéticos incluyen, pero no se limitan a:
(1) ésteres de la siguiente fórmula: R1-COOR2 en la cual:
R1 representa un residuo de ácido graso superior que contiene de 7 a 20 átomos de carbono, y
R2 representa un radical basado en hidrocarburo que contiene de 3 a 30 átomos de carbono.
Estos ésteres, incluyen, pero no se limitan a: aceite de purcelina, miristato de butilo, miristato de isopropilo, miristato de cetilo, palmitato de isopropilo, estearato de butilo, estearato de hexadecilo, estearato de isopropilo, estearato de octilo, estearato de isocetil, decil oleato, hexil laurato, isononil isononanoato y ésteres derivados a partir del ácido lanolico, tales como isopropil lanolato e isocetil lanolato. Otro aceites sintéticos incluyen, pero no se limitan a, isododecano (disponible por ejemplo de Exxon-Mobil Chemical Co., Houston, TX, bajo la marca comercial de ISOBAR, isohexadecano, poliisobutenos y poliisobuteno hidrogenado, también como acetilgliceridos, octanoatos y decanoatos de polialcoholes tales como aquellos de glicol y de glicerol, ricinoleatos de alcoholes o de polialcoholes, tales como cetil ricinoleato, propileno glicol dicaprilato y diisopropil adipato;
(2)
alcoholes grasos incluyendo, pero no limitados a, oleil alcohol, linoleil alcohol, linolenil alcohol, isoestearil alcohol y octildodecanol;
(3)
aceites y grasas etoxilados, incluyendo pero no limitados a, triglicéridos con un cadena de polietileno glicol insertada, mono y di-glicéridos etoxilados, polietoxilados lanolinas, derivados de la mantequilla etoxilados, derivados del polietileno glicol de cocoato de gliceril, caproato de gliceril, caprilato de gliceril, gliceril tallowate, palmato gliceril, estearato gliceril, laurato gliceril, oleato gliceril, ricinoleato gliceril, y ésteres grasos del gliceril derivados a partir de los triglicéridos, tales como aceite de palma, aceite de almendra, y aceite de maíz, gliceril tallowate, cocoato de gliceril, y polietileno glicol basados en alcoholes grasos polietoxilados tales como aceite de castor PEG 40 hidrogenado (comercialmente disponible bajo la marca comercial Cremophor (RTM) de BASF), PEG 7 cocoato de gliceril y PEG 20 laurato gliceril (comercialmente disponible de Henkel bajo las marcas comerciales Cetiol (RTM) HE y Lamacit (RTM) GML 20 respectivamente), y éteres de polietileno glicol de ceteril alcohol tales como Ceteareth 25 (disponible de BASF bajo la marca comercial Cremaphor A25).
(4)
aceites de silicona incluyendo, pero no limitados a, opcionalmente polidiorganosiloxanos lineales funcionalizados, polidiorganosiloxanos cíclicos y en particular ciclotetra-y -pentadimeticonas y organopolisiloxanos tales como alquilo, alcoxi o fenil dimeticonas, y en particular feniltrimeticona (disponible de Dow Corning, Midland, MI, como Simeticona y DC 200 Fluids);
(5)
fluoro aceites incluyendo, pero no limitados a, fluoroalcanos y fluoropoliéteres, parcialmente aceites basados en hidrocarburos fluorinados, y fluoropolímeros representados por la unidad del monómero:
X1X2C=CX3F en donde X1, X2, y X3 son independientemente H o F. Las ceras en la fase oleosa pueden ser de origen mineral, fósil, animal, vegetal o sintético o
de manera alterna pueden ser aceites hidrogenados o ésteres grasos que se solidifican a 25 °C. Las ceras minerales, incluyen, pero no se limitan a, ceras microcristalinas, parafina, vaselina y ceresina. Las ceras fósiles, incluyen, pero no se limitan a, ozocerita y cera montana. Las ceras de origen animal, incluyen, pero no se limitan a cera de abejas, espermaceti, cera de lanolina y derivados obtenidos de la lanolina tales como alcoholes de lanolina, lanolina hidrogenada, lanolina hidroxilado, lanolina acetilado, ácidos grasos de lanolina y alcohol acetilado de lanolina. Las ceras de origen vegetal, incluyen, pero no se limitan a, cera de candelilla, cera de carnauba, cera de Japón y mantequilla de cacao. Las ceras sintéticas, incluyen, pero no se limitan a, homopolímeros de etileno, seracita, mantequilla de karité, y copolímeros de etileno y de un monómero correspondiente a la fórmula:
CH2 =CH--R3
en el cual: R3 representa un radical alquilo que contiene de 1 a 30 átomos de carbono o un radical arilo o aralquilo. El radical alquilo de 1 a 30 átomos de carbono es preferiblemente un radical metil, etil, propil, isopropil, butil, decil, dodecil u octadecil. Las ceras obtenidas por la síntesis Fisher-Tropsch y ceras de silicona también se pueden utilizar.
Los aceites hidrogenados que se solidifican a 25 °C incluyen, pero no se limitan a, aceite de castor hidrogenado, aceite de palma hidrogenado, sebo hidrogenado y aceite de coco hidrogenado. Los ésteres grasos que se solidifican a 25 °C incluyen, pero no se limitan a, propileno glicol monomiristato y miristil miristato. Las ceras que se pueden utilizar en las composiciones de acuerdo con la invención incluyen, pero no se limitan a, cetil alcohol, estearil alcohol, mono-, di-y triglicéridos que se solidifican a 25 °C, monoetanolamida esteárico, colofonia y sus derivados tales como glicol abietate y gliceril abietate, sucrogliceridos y oleatos calcio, magnesio, zinc y aluminio, miristatos, lanolatos, estearatos y dihidroxiestearatos.
Las sustancias grasas del tipo pastosas pueden ser de origen mineral, animal, vegetal o sintético. Las sustancias grasas pastosas incluyen, pero no se limitan a, ésteres sintéticos tales como propionato de araquidilo, polivinil laurato, ceras de polietileno y organopolisiloxanos tales como alquildimeticonas, alcoxidimeticonas o ésteres de dimeticona.
Estas composiciones anhidras pueden ser en varias formas incluyendo, pero no se limitan a, un gel oleoso, productos sólidos, tales como polvos moldeados o compactos, o de manera alterna varitas tales como, por ejemplo barras de labios. Cuando las composiciones de acuerdo con la presente invención son en la forma de un gel oleoso, generalmente contienen un agente de gelificación o tixotrópico, ejemplos de estos se proporcionan supra. Los agentes tixotrópicos pueden estar presentes en varias proporciones dependiendo de la textura deseada de las composiciones. Sin embargo, en la mayoría de los casos, están presentes en una proporción entre cerca de 1 y aproximadamente el 20% en peso en relación con el peso total de la composición.
Las composiciones anhidras se pueden utilizar en particular como productos para el cuidado de la piel, limpieza de la piel, o maquillaje. Cuando están presentes en la forma de productos de maquillaje, pueden ser bases, máscaras, deliniadores de ojos, barras de labios, sombras de ojos o rubor. Estas composiciones generalmente son coloreadas y contienen colorantes y/o pigmentos como adyuvantes de cosméticos, que se describen supra.
De acuerdo con otra modalidad de la presente invención, las composiciones son dispersiones estables en la forma de un emulsión agua en aceite (W/O) o aceite en agua (O/W), que comprenden: una fase oleosa, como se describe supra, en una proporción entre cerca de 0.1 y aproximadamente el 50% en peso en relación con el peso total de la emulsión, la citada fase oleosa que contiene al menos una proteína de soja modificada, en una proporción entre cerca de 0.001 y aproximadamente el 60% en peso en relación con el peso total de la emulsión; una fase acuosa en una proporción entre cerca de 50 y aproximadamente el 98.9% en peso en relación con el peso total de la emulsión; y al menos un agente emulsionante en una proporción entre cerca de 1 y aproximadamente el 10% en peso en relación con el peso total de la emulsión. Apropiados agentes emulsionantes son bien conocidos en el campo de productos cosméticos. Por ejemplo, agentes emulsionantes agua en aceite incluyen, pero no se limitan a, esteroles tales como colesterol y sus ésteres y alcoholes asociados, lanolina, calcio oleato y otros jabones de ácidos grasos de metales divalentes, ceras de abejas, y alcoholes polihídricos de ácidos grasos tales como gliceril monoestearato y sorbitan sesquioleato. Apropiados agentes emulsionantes aceite en agua incluyen, pero no se limitan a, jabones ordinarios, alcoholes grasos parcialmente sulfatados, Cetomacrogol B.P., ésteres polietoxilados conocido como Spans, cetidimetilbenzil amonio cloruro, y gomas y sustitutos de la goma.
Estas emulsiones, que son en la forma de cremas, tienen buenas propiedades de formación de películas y dan una sensación muy satisfactoria después de que han sido aplicados. Tales emulsiones se pueden utilizar como productos para el cuidado de la piel, limpieza de la piel, o maquillaje. Cuando estas composiciones son productos para el cuidado de la piel, pueden ser productos anti-arrugas para mejorar la apariencia de la piel. Cuando estas composiciones son productos de maquillaje, pueden ser bases o máscaras, que contienen una cierta proporción de los pigmentos y/o colorantes descritos supra.
Con el fin de lograr un efecto de estiramiento de la piel, las composiciones se pueden aplicar sobre la piel de diferentes maneras, incluyendo, pero no limitando a, vaporización, cepillado, y aplicación con la mano.
EJEMPLOS
La presente invención además se define en los siguientes Ejemplos. Se debería entender que estos Ejemplos, aunque indican las modalidades preferidas de la invención, se proporcionan solamente a modo de ilustración. A partir de la discusión citada anteriormente y estos Ejemplos, Alguien de habilidad en el oficio puede determinar las características esenciales de esta invención, y sin apartarse del alcance de este, puede hacer varios cambios y modificaciones de la invención para adaptarla a varios usos y condiciones.
Todos los ingredientes utilizados en la preparación de las composiciones descritas en los siguientes Ejemplos están disponibles comercialmente a menos que se indique de otra manera.
Ejemplo 1
Efecto de estiramiento ex-vivo
Principio
El principio del Ejemplo 1, fue la medición del desplazamiento de la piel en respuesta a una fuerza sinusoidal pequeña aplicada en paralelo a la superficie de la piel. El parámetro determinado es el índice de elasticidad dinámica (DSR) (fuerza dividida por el desplazamiento). Cuanto mayor el desplazamiento en relación con la fuerza aplicada, la más flexible es la piel y viceversa. La suavidad de la piel, da lugar a una disminución de DSR, mientras que el estiramiento de la piel da lugar a un aumento de la DSR.
Método
Una muestra de piel humana (tratada con la sustancia a ser probada) fue montada sobre un portaobjetos del microscopio. La muestra fue equilibrada por 2 horas en una atmósfera con humedad controlada (humedad relativa, RH = 33%) y temperatura (t = 20 °C). Después de que, las propiedades mecánicas fueron probadas (180 min después del tratamiento con la sustancia a ser probada). Cuatro muestras fueron probadas:
a) control; sin tratamiento
b) piel tratada con una formulación placebo (que contiene poliacrilamida y parafina)
c) piel tratada con el polímero SY1912 (proteína de soja sin modificar aislada 12 % en peso en agua) a una concentración de 3.85 % en peso en la formulación placebo
d) piel tratada con el polímero SY2515 (15 % en peso en agua de SY2500; SY2500 es una proteína de soja modificada mediante el tratamiento con un agente reductor, la reacción con ácido ftálico anhídrido y posteriormente fue oxidada, que está disponible de E.I. du Pont de Nemours and Co., Wilmington, DE) a una concentración del 4.55 % en peso en la formulación placebo. La cantidad de polímero aplicada en la piel fue la misma en la prueba c) y d): 4 mg/cm2
16 Los resultados de seis ensayos idénticos, expresados como el aumento de parámetro de DSR después de 180 min, se resumen en las Tablas 1-3.
Tabla 1
Efecto de Estiramiento de la Piel de Proteína de Soja Sin Modificar
DSR, 180 minutos después del tratamiento
Control Placebo SY1912
Ensayo 1
97.59% 98.72% 102.19%
Ensayo 2
103.17% 101.48% 109.73%
Ensayo 3
98.70% 104.17% 174.94%
Ensayo 4
95.72% 110.09% 121.51%
Ensayo 5
103.03% 105.58% 114.81%
Ensayo 6
100.92% 104.84% 139.28%
Media
99.86% 104.15% 127.07%
SEM (media de la desviación estándar)
1.24% 1.57% 10.87%
Estadística
NS/Control S/Control S/Placebo
5
"NS/Control", "S/Control" y "S/Placebo" son términos estadísticos. NS/Control significa no significativo refiriéndose al control sin tratamiento; S/Control significa significativo en relación con el control sin tratamiento y S/Placebo significa significativo en relación con la formulación placebo.
10 Tabla 2
Efecto de Estiramiento de la Piel de Proteína de Soja Modificada
DSR, 180 minutos después del tratamiento
Control Placebo SY2515
Ensayo 1
94.96% 85.90% 133.94%
Ensayo 2
102.81% 115.36% 157.39%
Ensayo 3
98.70% 104.17% 202.22%
Ensayo 4
99.65% 110.93% 182.65%
Ensayo 5
106.90% 99.79% 149.45%
Ensayo 6
100.92% 104.84% 194.23%
DSR, 180 minutos después del tratamiento
Control Placebo SY2515
Media
100.66% 103.50% 169.98%
SEM (media de la desviación estándar)
1.64% 4.17% 11.06%
Estadística
NS/Control S/Control S/Placebo
Comparación del Efecto de Estiramiento de la Piel Obtenido con Proteína de Soja Modificada y Sin modificar
% aumento de DSR en relación con el placebo (%)
SY1912 SY2515
Ensayo 1
3.51% 55.92%
Ensayo 2
8.12% 36.43%
Ensayo 3
67.94% 94.13%
Ensayo 4
10.36% 64.66%
Ensayo 5
8.74% 49.77%
Ensayo 6
32.85% 85.26%
Media
21.92% 64.36%
SEM
10.12% 8.92%
Estadística
S/SY1912
S/SY1912 significa que los resultados para el polímero de soja modificada SY2515 son significativos en relación con el otro polímero de soja sin modificar SY1912. 5 Análisis estadístico de los resultados: test de ANOVA a posteriori PLSD Fisher S =
significativo (p < 0.05) (Los resultados son significativos si p < 0.05) Conclusión Los polímeros SY1912 y SY2515 mostraron buena actividad de estiramiento sobre la piel
humana ex-vivo. Para ambos productos el aumento del valor DSR después de 180 min de aplicación
10 es significativo en relación con la muestra placebo. La modificación química de la proteína natural de soja mejoró la deseada actividad de estiramiento. La diferencia entre los dos polímeros SY1912 y SY2515 es significativa. SY2515 muestra un mayor efecto de estiramiento que SY1912. Ejemplo 2 Efecto de estiramiento in-vivo
15 Principio El efecto de estiramiento in vivo, fue evaluado utilizando un corneoespinometer (como se revela en French patent FR-B 2 822 672). Este dispositivo permite la evaluación del comportamiento del Estrato Córneo bajo microtorsion. La deformación angular de la piel fue mediada en relación con un torque mecánico aplicado en la superficie de la piel mediante una sonda, la cual comprende una
20 aguja pequeña (0.8 milímetros de diámetro). El área de contacto fue inferior a 0.2 milímetros cuadrados y la medición fue limitada a la capa del Estrato Córneo. Una tecnología especial permite la reducción de la aguja en la piel en el eje de la sonda, de tal manera que solamente el peso de la aguja se aplica en la piel y la fricción parásita se reduce. El dispositivo comprende una boina que tiene dos funciones. En primer lugar, aplica un torque periódico a la aguja. En segundo lugar, mide la posición
25 angular de la aguja. El resultado se expresa mediante una Índice de Elasticidad Dinámica (DSR), que es el índice entre el torque mecánico (amplitud sinusoidal constante) y la deformación angular de la piel (variable). Un aumento de DSR corresponde a un efecto de estiramiento en el Estrato Córneo. Productos probados
18 SY 2500, forma de polvo (SY2500 es una proteína de soja modificada mediante el tratamiento con un agente reductor, reaccionó con el ácido ftálico anhídrido y posteriormente se oxidó, la cual es disponible de E.I. du Pont de Nemours and Co., Wilmington, DE). Método/condiciones de Prueba (en palabras clave) 5 -1 voluntario -cara interna del antebrazo -área : 3 x 3 cm2 -dosis aplicada fue 2 mg/cm2 -valor medio de 50 mediciones 10 -los resultados se expresan como % de aumento de DSR después de 10 minutos después del tratamiento refiriéndose a To (0 minutos después del tratamiento) La piel fue tratada con la siguiente composición (% peso):
SY 2500
2.00%
Elestab® 388
2.50%
Keltrol® T
0.20%
NaOH (10 % en agua)
0.50%
Carbopol® 980 2%
10.00%
Agua
Diferencia restante a 100%
El nombre INCl de Elestab® 388 es "propileno glicol y fenoxetanol y clorfenesina y
15 metilparabeno". El nombre INCl de Keltrol® T es "goma xantana". El nombre INCl de Carbopol® 980 es "Carbomer". Los resultados se proporcionan en la Tabla 4.
20 Tabla 4
Efecto de Estiramiento de la Piel Obtenido con Proteína de Soja Modificada en Prueba In-Vivo
% aumento de DSR (T10/T0)
SY 2500 (forma de polvo) a una concentración de 2% en peso
93.3
Conclusión: La proteína de soja modificada, SY 2500 (forma de polvo) mostró un muy buen efecto de estiramiento inmediato como lo demuestra el aumento de DSR a 10 minutos (T10) en comparación con 25 T0.
30
REFERENCIAS CITADAS EN LA DESCRIPCION
Esta lista de referencias citada por el aspirante es solamente para conveniencia del lector. No forma parte del documento de la patente Europea. Aún cuando se ha tenido gran cuidado en recopilar las referencias, los errores u omisiones no se pueden excluir y la EPO desconoce toda responsabilidad a este respecto.
Documentos de patentes citadas en la descripción
US 47933003 P [0001]
US 6013250 A [0004]
US 6139851 A, Omura [0004]
US 4416873 A, Puchalski [0005]
US 4482537 A, El-Menshawy [0005]
JP 02311412 A, Kojima [0005]
US 6280747 B, Philippe [0005]
US 448952 P [0005]
US 6299890 B, Russ [0006]
US 5635168 A, Burns [0006]
US 6284233 B, Simon [0006]
US 6036730 A, Yoshida [0006]
US 4824662 A [0007]
US 5412074 A, Jones [0008]
GB 1529841 A [0008]
CA 1051312 [0008]
JP 2001031697 A [0008]
FR 2707647 [0008]
US 5766331 A [0026]
US 5753214 A, Yoshioka [0027]
US 4474694 A, Coco [0028]
US 4961788 A, Krinski [0029]
US 4687826 A, Steinmetz [0030]
US 4689381 A [0031]
US 4554337 A, Krinski [0032]
US 5643672 A, Marchi [0051]
US 425617 P [0055]
FR 2822672 B [0075] Literatura no-patente citada en la descripción
Harry’s Book of Cosmeticology. Chemical Publishing, 2000 [0034]
CTFA Cosmetic Ingredient Handbook. 1992, 570-571 [0039]
Handbook of Perfumes and Flavors. Chemical Publishing Co., Inc, 1990 [0042]
• CTFA International Cosmetic Ingredient Dictionary. Cosmetic, Toiletry and Fragrance Association, Inc, 1991 [0048]

Claims (23)

  1. Reivindicaciones
    1.
    Un método de obtención de un efecto de estiramiento de la piel (preferiblemente de la piel humana) que comprende la aplicación en la piel de una composición que comprende una cantidad efectiva de una proteína de soja seleccionada del grupo que consiste de proteínas de soja modificadas mediante el tratamiento con un agente reductor y posteriormente la reacción con un anhídrido de ácido carboxílico; proteínas de soja modificadas mediante el tratamiento con un agente reductor, la reacción con un anhídrido de ácido carboxílico y posteriormente fue oxidada; las proteínas de soja modificadas mediante la reacción con un acrilato de hidroxi alquilo; las proteínas de soja modificadas con monómeros iónicos epóxido, acrilato, o clorohidrin; las proteínas de soja mediante la reacción con un acrilimidoglicolato de alquilo; y mezclas de estos.
  2. 2.
    El método de la Reivindicación 1, en donde dicha composición además comprende al menos un adyuvante de cosmético, seleccionado del grupo que consiste de rellenos, agentes tensoactivos, agentes tixotrópicos, antioxidantes, agentes de conservación, colorantes, pigmentos, fragancias, espesantes, vitaminas, hormonas, humectantes, protectores solares orgánicos que absorben los UV, protectores solares inorgánicos de dispersión de los UV, agentes de humectación, polímeros catiónicos, aniónicos, y no-iónicos o anfotéricos.
  3. 3.
    El método de la Reivindicación 1, en donde la cantidad efectiva de la proteína de soja está entre 0.001 y 90% en peso del peso total de la composición.
  4. 4.
    El método de la Reivindicación 1, en donde la cantidad efectiva de la proteína de soja está entre 0.001 y 60% en peso del peso total de la composición.
  5. 5.
    El método de la Reivindicación 1, en donde la cantidad efectiva de la proteína de soja está entre 0.005 y 20% en peso del peso total de la composición.
  6. 6.
    El método de la Reivindicación 1, en donde la composición además comprende una cantidad efectiva de una proteína natural o recombinante, o una proteína natural hidrolizada o recombinante.
  7. 7.
    El método de la Reivindicación 6, en donde la cantidad efectiva de la proteína natural o recombinante está entre 0.001 y 60% en peso del peso total de la composición.
  8. 8.
    El método de la Reivindicación 6, en donde la cantidad efectiva de la proteína natural o recombinante está entre 0.01 y 20% en peso del peso total de la composición.
  9. 9.
    El método de la Reivindicación 6, en donde la proteína natural o recombinante se selecciona del grupo que consiste de las proteínas del trigo, de la avena, y del arroz, colágeno, queratinas, gelatina, elastina, fibronectina, reticulina soluble, proteínas de soja no modificadas en forma hidrolizada o sin hidrolizar, y proteínas de seda solubles en agua.
  10. 10.
    El método de la Reivindicación 1, en donde la composición es una composición anhidra y contiene de 10 a 90% en peso, en relación con el peso total de la composición, de una fase oleosa, en donde la fase oleosa contiene al menos una sustancia grasa líquida, sólida o semi-sólida.
  11. 11.
    El método de la Reivindicación 10, en donde la sustancia grasa se selecciona del grupo que consiste de isododecano, poliisobuteno hidrogenado, escualeno, isononil isononanoato, ciclotetray -pentadimeticonas, feniltrimeticona, homopolímeros de etileno, aceites y grasas etoxiladas, fluoroalcanos, ceras microcristalinas, ozocerita, cera de abejas, seracita, mantequilla de karité, cera de candelilla, propionato de araquidilo, fluoropolímeros representados por el monómero:
    X1X2C=CX3F en donde X1, X2, y X3 son independientemente H o F, y copolímeros de etileno y de al menos un monómero representado por la fórmula: CH2 =CH-R3
    20 en donde R3, es un radical alquilo que contiene de 1 a 30 átomos de carbono o un radical arilo
    o aralquilo.
  12. 12.
    El método de la Reivindicación 1, en donde la composición está en la forma de una solución acuosa que contiene alcoholes mono o polihídricos.
  13. 13.
    El método de la Reivindicación 1, en donde la composición está en la forma de una emulsión del tipo crema, un gel, un polvo seco, un aerosol; una espuma, una emulsión alcohol en aceite, una solución alcohol y agua, una solución acuosa, o una solución en emulsión.
  14. 14.
    El método de la Reivindicación 13, en donde la composición además comprende un carbómero, goma, u otro agente espesante en una proporción entre 0.1 y 15% en peso, en relación con el peso total de la composición.
  15. 15.
    El método de la Reivindicación 13, en donde al menos uno de los materiales está en la forma de un polvo y en donde la cantidad efectiva de la proteína de soja está presente junto con un pigmento o relleno.
  16. 16.
    El método de la Reivindicación 15, en donde la cantidad efectiva de la proteína de soja está entre 0.001 y 60% en peso del peso total de la composición.
  17. 17.
    El método de la Reivindicación 15, en donde el pigmento se selecciona del grupo que consiste de dióxido de titanio, óxido de zinc, óxido de bario, D&C Red No. 36 y D&C Orange No. 17, las lacas de calcio de D&C Red Nos. 7, 11, 31 y 34, la laca de bario de D&C Red No. 12, la laca de estrontio D&C Red No. 13, las lacas de aluminio de FD&C Yellow No. 5, de FD&C Yellow No. 6, de D&C Red No. 27, de D&C Red No. 21, y de FD&C Blue No. 1, óxidos de hierro, violeta de manganeso, óxido de cromo, azul ultramarino, y partículas de carbón negro.
  18. 18.
    El método de la Reivindicación 15, en donde el relleno se selecciona del grupo que consiste de carbonato de calcio, silicato de aluminio, silicato de calcio, silicato de magnesio, mica, talco, sulfato de bario, sulfato de calcio, poliamidas en polvo, poliésteres en polvo, alcanos fluorinados en polvo, y otros plásticos en polvo inertes.
  19. 19.
    El método de la Reivindicación 1, en donde la composición está en la forma de una dispersión estable del tipo agua en aceite o aceite en agua, y comprende:
    a) una fase oleosa en una proporción entre 0.1 y 50% en peso, en relación con el peso total de la composición, en donde la fase oleosa contiene la proteína de soja en una proporción entre 0.001 y 90% en peso, en relación con el peso total de la composición;
    b) una fase acuosa en una proporción entre 50 y 98.9% en peso, en relación con el peso total de la composición;
    y
    c) al menos un agente emulsionante en una proporción entre 1 y 10% en peso, en relación con
    el peso total de la composición.
  20. 20. El método de la Reivindicación 19, en donde la sustancia grasa se selecciona del grupo que consiste de isododecano, poliisobuteno hidrogenado, escualeno, isononil isononanoato, ciclotetray -pentadimeticonas, feniltrimeticona, homopolímeros de etileno, aceites y grasas etoxiladas, fluoroalcanos, ceras microcristalinas, ozocerita, cera de abejas, seracita, mantequilla de karité, cera de candelilla, propionato de araquidilo, fluoropolímeros representados por el monómero:
    X1X2C=CX3F en donde X1, X2, y X3 son independientemente H o F, y copolímeros de etileno y de al menos un monómero representado por la fórmula: CH2 =CH-R3
    21 en donde R3 es un radical alquilo que contiene de 1 a 30 átomos de carbono o un radical arilo
    o aralquilo.
  21. 21.
    El método de la Reivindicación 1, en donde la composición se selecciona del grupo que consiste de productos para el cuidado de la piel, productos de limpieza de la piel, maquillaje, lociones faciales, cremas humectantes, jabones líquidos para el cuerpo, lociones corporales, cremas para pies y manos, barras de labios, sombras de ojos, bases, composiciones en crema para afeitar, lociones para el afeitado, depilatorios en crema, depilatorios en loción, mascarillas faciales y productos anti-edad.
  22. 22.
    El método de cualquiera de las Reivindicaciones 1 a 21, en donde este método es un método cosmético.
  23. 23.
    El uso de una composición como se define en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 21 para lograr un efecto de estiramiento de la piel (preferiblemente en piel humana).
ES04755117T 2003-06-17 2004-06-15 Proteinas de soja modificadas en composiciones para el estiramiento de la piel. Active ES2348981T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US47933003P 2003-06-17 2003-06-17
US479330P 2003-06-17

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2348981T3 true ES2348981T3 (es) 2010-12-21

Family

ID=33539165

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04755117T Active ES2348981T3 (es) 2003-06-17 2004-06-15 Proteinas de soja modificadas en composiciones para el estiramiento de la piel.

Country Status (11)

Country Link
US (2) US20050025725A1 (es)
EP (2) EP1643967A1 (es)
JP (1) JP4608615B2 (es)
KR (1) KR101139979B1 (es)
CN (1) CN1835731A (es)
AU (1) AU2004249165A1 (es)
BR (1) BRPI0411341A (es)
DE (1) DE602004028250D1 (es)
ES (1) ES2348981T3 (es)
MX (1) MXPA05013871A (es)
WO (2) WO2004112745A1 (es)

Families Citing this family (39)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
MXPA05013871A (es) * 2003-06-17 2006-03-13 Cognis Ip Man Gmbh Proteinas de soya modificadas en composiciones para reafirmar la piel.
GB0320834D0 (en) * 2003-09-05 2003-10-08 Victrex Mfg Ltd Dispersion and use thereof
DE102004062702A1 (de) * 2004-09-16 2006-03-23 Henkel Kgaa Farbverändernde Mittel mit Moringa Extrakt
US20060242771A1 (en) * 2005-02-28 2006-11-02 Eric Bone Anhydrous composition in the form of a film comprising a film-forming polymer and a direct dye, preparation and dyeing process using the composition
US20060230546A1 (en) * 2005-02-28 2006-10-19 Eric Bone Anhydrous composition in the form of a film comprising at least one film-forming polymer and at least one oxidation dye, preparation, and dyeing process
US7601212B2 (en) * 2005-08-29 2009-10-13 E.I. Du Pont De Nemours And Company Pigment particles coated with polysaccharides and having improved properties
US7736633B2 (en) 2005-09-28 2010-06-15 E.I. Du Pont De Nemours And Company Method for enhancing effects of colorants and conditioners
CA2624900A1 (en) * 2005-10-04 2007-04-19 The Research Foundation Of State University Of New York Fibronectin polypeptides and methods of use
US20080138417A1 (en) * 2006-11-22 2008-06-12 Charles Grigsby Topical Composition And Method Of Forming
GB0704599D0 (en) * 2007-03-09 2007-04-18 Reckitt Benckiser Uk Ltd Depilatory composition
JP4251222B2 (ja) * 2007-03-12 2009-04-08 株式会社デンソー 外燃機関
US20080233075A1 (en) * 2007-03-22 2008-09-25 Marina Sokolinsky Cosmetic composition for skin tightening
US7824662B2 (en) * 2007-06-06 2010-11-02 Arizona Sunwash LLC Body wash with sunscreen
EP2167111A4 (en) * 2007-06-14 2010-06-09 Univ New York State Res Found POLYPEPTIDES AND METHOD OF USE
CA2712446A1 (en) * 2008-01-22 2009-07-30 Hamlet Protein A/S Composition comprising protein and disperse fat
CA2716611C (en) * 2008-02-25 2013-06-11 The Procter & Gamble Company Hair care compositions comprising sucrose polyesters
US8163685B2 (en) * 2009-04-07 2012-04-24 Michael Goldenberg Soy skin care
EP2436773B1 (en) * 2009-05-29 2015-02-11 Sanyo Chemical Industries, Ltd. Process for production of useful substance, and surfactant for use in the process
FR2951947B1 (fr) * 2009-11-03 2022-01-07 Isp Investments Inc Utilisation d'une composition comprenant un extrait peptidique de riz non fermente pour stimuler la pousse des cheveux
RU2560677C2 (ru) * 2009-12-22 2015-08-20 Лео Фарма А/С Кожная композиция, включающая аналог витамина d и смесь растворителя и поверхностно-активных веществ
EA032840B8 (ru) 2011-06-22 2020-06-18 Вайоми Терапеутикс Лимитед Пролекарства на основе конъюгатов противогрибковых агентов и их применение
EP2682096B1 (en) * 2011-11-16 2015-12-30 Seiwa Kasei Company, Limited Cosmetic base material, and cosmetic containing said cosmetic base material
US9439334B2 (en) 2012-04-03 2016-09-06 X-Card Holdings, Llc Information carrying card comprising crosslinked polymer composition, and method of making the same
US9122968B2 (en) 2012-04-03 2015-09-01 X-Card Holdings, Llc Information carrying card comprising a cross-linked polymer composition, and method of making the same
KR101936687B1 (ko) * 2012-04-06 2019-01-11 (주)아모레퍼시픽 파우더 타입 화장료 조성물
WO2014037906A1 (en) * 2012-09-06 2014-03-13 Design Nutrition And Aesthetics Products (Pty) Limited Hair product
US8679467B1 (en) * 2013-01-30 2014-03-25 Jim Cirile Dyeless all-day facial hair color
WO2014149926A1 (en) 2013-03-15 2014-09-25 X-Card Holdings, Llc Methods of making a core layer for an information carrying card, and resulting products
KR101814895B1 (ko) 2013-06-04 2018-01-04 바이옴 바이오사이언스 피브이티. 엘티디. 코팅된 입자 및 이를 포함하는 조성물
US9856436B2 (en) * 2013-10-11 2018-01-02 Alice Hudson Laundry additives from modified crude protein sources
MX2016009898A (es) 2014-01-29 2017-01-23 Vyome Biosciences Pvt Ltd Tratamientos para acne resistente.
US9107839B1 (en) * 2014-05-08 2015-08-18 Gwendolyn J. Williams Hair care composition
RU2018107227A (ru) 2015-07-28 2019-08-28 Виоме Терапьютикс Лимитед Терапевтические и профилактические антибактериальные средства
CA3026108A1 (en) 2016-06-10 2017-12-14 Clarity Cosmetics Inc. Non-comedogenic hair and scalp care formulations and method for use
CN110023325B (zh) 2016-10-14 2023-07-04 尼优美特里克斯医疗有限公司 具有提高的生物活性和降低的对嗜中性粒细胞弹性蛋白酶降解易感性的来源于纤连蛋白的肽
US10729741B2 (en) 2017-03-27 2020-08-04 Neomatrix Therapeutics Inc. Methods of treating burns with i.v. cP12 in a window from 2 to 6 hours after injury
WO2019173455A1 (en) 2018-03-07 2019-09-12 X-Card Holdings, Llc Metal card
EP4014952A1 (en) * 2020-12-17 2022-06-22 Kao Corporation Solid composition for keratin fibers
CN115119895B (zh) * 2022-07-06 2024-01-26 山东御馨生物科技股份有限公司 大豆分离蛋白及其制备方法

Family Cites Families (28)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3973900A (en) * 1971-03-29 1976-08-10 Wella Ag Hair dye
JPS532506A (en) * 1976-06-28 1978-01-11 Idemitsu Kosan Co Ltd Liquid detergent for clothing
JPS5850638B2 (ja) * 1977-10-13 1983-11-11 ライオン株式会社 洗剤組成物
US4352692A (en) * 1981-03-16 1982-10-05 Ralston Purina Company Modified vegetable protein adhesive binder
US4416873A (en) * 1982-06-01 1983-11-22 Charles Of The Ritz Group Ltd. Combined allantoin-hydrolyzed animal protein skin preparation
US4474694A (en) * 1982-11-08 1984-10-02 Ralston Purina Company Modified protein adhesive binder and method of producing
US4482537A (en) * 1983-09-19 1984-11-13 Charles Of The Ritz Group Ltd. Skin conditioning composition
US4554337A (en) * 1985-01-18 1985-11-19 Ralston Purina Company Modified protein adhesive binder and process for producing
US4687826A (en) * 1986-10-31 1987-08-18 Ralston Purina Company Modified protein adhesive binder and process for producing
US4824662A (en) * 1987-06-15 1989-04-25 Vi-Jon Laboratories, Inc. Nail polish remover
US4961788A (en) * 1989-06-28 1990-10-09 Protein Technologies International, Inc. Adhesive binders for paper coating composition having improved stability and whiteness
US5112520A (en) * 1990-04-30 1992-05-12 Protein Technologies International, Inc. Method for improving the soil anti-redeposition properties of washing detergents and product
GB9123251D0 (en) * 1991-11-01 1991-12-18 Croda Int Plc Protein-silicone copolymers
US5635168A (en) * 1994-09-21 1997-06-03 Business Resources Group, Inc. Composition for treating hair
US6013250A (en) * 1995-06-28 2000-01-11 L'oreal S. A. Composition for treating hair against chemical and photo damage
DE19544655A1 (de) * 1995-11-30 1997-06-05 Goldwell Gmbh Oxidations-Haarfärbemittel
US6034198A (en) * 1996-09-13 2000-03-07 Shalaby; Shalaby W. Modified soy protein and thermoplastic articles therefrom
US5766331A (en) * 1996-10-25 1998-06-16 Protein Technologies International, Inc. Protein adhesive binder and process for forming a protein adhesive binder
CN1140251C (zh) * 1997-01-21 2004-03-03 株式会社资生堂 染发剂组合物
JP3545588B2 (ja) * 1997-03-24 2004-07-21 株式会社資生堂 毛髪化粧料
US6027738A (en) * 1997-10-31 2000-02-22 E-L Management Corp. Anhydrous matte cosmetic
FR2774588B1 (fr) * 1998-02-11 2000-05-05 Oreal Composition cosmetique ou dermatologique contenant au moins une proteine de soie d'arachnides naturelle, recombinante ou un analogue
FR2783418B1 (fr) * 1998-09-17 2000-11-10 Oreal Composition anti-rides comprenant une association de polymeres tenseurs d'origine synthetique et/ou naturelle et de polyesters dendritiques
US6291559B1 (en) * 1999-05-19 2001-09-18 Protein Technologies International Soy protein thickener
US6299890B1 (en) * 1999-12-22 2001-10-09 Revlon Consumer Products Corporation Makeup compositions
AUPQ877300A0 (en) * 2000-07-13 2000-08-03 Johnson & Johnson Pacific Pty Limited Topical treatment of skin
DE10230043A1 (de) * 2001-07-25 2003-02-13 Merck Patent Gmbh Druckfarben
MXPA05013871A (es) * 2003-06-17 2006-03-13 Cognis Ip Man Gmbh Proteinas de soya modificadas en composiciones para reafirmar la piel.

Also Published As

Publication number Publication date
KR20060032594A (ko) 2006-04-17
DE602004028250D1 (de) 2010-09-02
JP4608615B2 (ja) 2011-01-12
KR101139979B1 (ko) 2012-05-02
WO2004112732A3 (en) 2005-03-24
EP1643966B1 (en) 2010-07-21
WO2004112745A1 (en) 2004-12-29
US20050008604A1 (en) 2005-01-13
EP1643967A1 (en) 2006-04-12
MXPA05013871A (es) 2006-03-13
BRPI0411341A (pt) 2006-07-11
CN1835731A (zh) 2006-09-20
US20050025725A1 (en) 2005-02-03
AU2004249165A1 (en) 2004-12-29
EP1643966A2 (en) 2006-04-12
JP2006528132A (ja) 2006-12-14
WO2004112732A2 (en) 2004-12-29

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2348981T3 (es) Proteinas de soja modificadas en composiciones para el estiramiento de la piel.
JP6883534B2 (ja) フラーレン含有化粧料用組成物
JP5107560B2 (ja) シクロヘキサンジカルボン酸ジエステル及びこれを含有する化粧料又は皮膚外用剤
ES2380940T3 (es) Composiciones cosméticas que contienen hidrolizados de proteína
JP6033587B2 (ja) ポリエステル及びこれを用いた化粧料
JP7416952B2 (ja) パーソナルケア製品及び化粧製品における使用のための界面活性剤
US20060093571A1 (en) Hair and skin protecting compositions based on esters or ethers of betulin
JP5334511B2 (ja) 化粧料
JP5334720B2 (ja) 油性基剤及びこれを含有する化粧料及び皮膚外用剤
WO2005053634A1 (en) Compositions for treating keratinous surfaces
JP2009035497A (ja) 浸透促進剤
JP2009057350A (ja) 抗菌剤及びこれを含有する抗菌性の化粧料又は皮膚外用剤
JP2009035500A (ja) 化粧料及び皮膚外用剤
EP3098216B1 (en) Novel ester compound, and cosmetic component and cosmetic product each containing same
JP5805466B2 (ja) ラメラ形成能を有する化粧料又は皮膚外用剤用のジエステル組成物
US20220387276A1 (en) Composition Comprising Oils, Free Fatty Acids And Squalene
JP7084164B2 (ja) 難溶性成分を含有する化粧料
JP2020176067A (ja) ホスファチジルイノシトール含有化粧料又は皮膚外用剤
JP5602456B2 (ja) アスコルビン酸誘導体
JP2007137848A (ja) 化粧料及び皮膚外用剤
JP2013173683A (ja) 乳酸、又は、乳酸及びヒドロキシステアリン酸の低重合物からなる化粧料用組成物
JP2021063068A (ja) 化粧料用油剤、及びそれを含有する化粧料又は皮膚外用剤
RU2242216C1 (ru) Лифтинг-крем &#34;д&#34; для сухой и чувствительной кожи
JP2010229074A (ja) アスコルビン酸誘導体
JP2008044904A (ja) 化粧料及び皮膚外用剤