ES2348258T3 - Membrana de estanqueidad prefabricada a base de ligante bituminoso modificado poliuretano y procedimiento de fabricacion. - Google Patents

Membrana de estanqueidad prefabricada a base de ligante bituminoso modificado poliuretano y procedimiento de fabricacion. Download PDF

Info

Publication number
ES2348258T3
ES2348258T3 ES03360100T ES03360100T ES2348258T3 ES 2348258 T3 ES2348258 T3 ES 2348258T3 ES 03360100 T ES03360100 T ES 03360100T ES 03360100 T ES03360100 T ES 03360100T ES 2348258 T3 ES2348258 T3 ES 2348258T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
sealing membrane
thermoplastic polyurethane
asphalt
composition
catalyst
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03360100T
Other languages
English (en)
Inventor
Corinne Schall
Arnaud Nouri
Remi Perrin
Pierre Etienne Bindschedler
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Soprema SAS
Original Assignee
Soprema SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Soprema SAS filed Critical Soprema SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2348258T3 publication Critical patent/ES2348258T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04DROOF COVERINGS; SKY-LIGHTS; GUTTERS; ROOF-WORKING TOOLS
    • E04D5/00Roof covering by making use of flexible material, e.g. supplied in roll form
    • E04D5/02Roof covering by making use of flexible material, e.g. supplied in roll form of materials impregnated with sealing substances, e.g. roofing felt
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L95/00Compositions of bituminous materials, e.g. asphalt, tar, pitch
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D195/00Coating compositions based on bituminous materials, e.g. asphalt, tar, pitch
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06NWALL, FLOOR, OR LIKE COVERING MATERIALS, e.g. LINOLEUM, OILCLOTH, ARTIFICIAL LEATHER, ROOFING FELT, CONSISTING OF A FIBROUS WEB COATED WITH A LAYER OF MACROMOLECULAR MATERIAL; FLEXIBLE SHEET MATERIAL NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06N5/00Roofing materials comprising a fibrous web coated with bitumen or another polymer, e.g. pitch
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L75/00Compositions of polyureas or polyurethanes; Compositions of derivatives of such polymers
    • C08L75/04Polyurethanes
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/31504Composite [nonstructural laminate]
    • Y10T428/31551Of polyamidoester [polyurethane, polyisocyanate, polycarbamate, etc.]
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/31504Composite [nonstructural laminate]
    • Y10T428/31551Of polyamidoester [polyurethane, polyisocyanate, polycarbamate, etc.]
    • Y10T428/31573Next to addition polymer of ethylenically unsaturated monomer
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/31504Composite [nonstructural laminate]
    • Y10T428/31815Of bituminous or tarry residue
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T442/00Fabric [woven, knitted, or nonwoven textile or cloth, etc.]
    • Y10T442/10Scrim [e.g., open net or mesh, gauze, loose or open weave or knit, etc.]
    • Y10T442/102Woven scrim
    • Y10T442/171Including a layer derived from a water-settable material [e.g., cement, gypsum, etc.]
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T442/00Fabric [woven, knitted, or nonwoven textile or cloth, etc.]
    • Y10T442/10Scrim [e.g., open net or mesh, gauze, loose or open weave or knit, etc.]
    • Y10T442/102Woven scrim
    • Y10T442/172Coated or impregnated
    • Y10T442/181Bitumen coating or impregnation
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T442/00Fabric [woven, knitted, or nonwoven textile or cloth, etc.]
    • Y10T442/20Coated or impregnated woven, knit, or nonwoven fabric which is not [a] associated with another preformed layer or fiber layer or, [b] with respect to woven and knit, characterized, respectively, by a particular or differential weave or knit, wherein the coating or impregnation is neither a foamed material nor a free metal or alloy layer
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T442/00Fabric [woven, knitted, or nonwoven textile or cloth, etc.]
    • Y10T442/20Coated or impregnated woven, knit, or nonwoven fabric which is not [a] associated with another preformed layer or fiber layer or, [b] with respect to woven and knit, characterized, respectively, by a particular or differential weave or knit, wherein the coating or impregnation is neither a foamed material nor a free metal or alloy layer
    • Y10T442/2352Coating or impregnation functions to soften the feel of or improve the "hand" of the fabric
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T442/00Fabric [woven, knitted, or nonwoven textile or cloth, etc.]
    • Y10T442/20Coated or impregnated woven, knit, or nonwoven fabric which is not [a] associated with another preformed layer or fiber layer or, [b] with respect to woven and knit, characterized, respectively, by a particular or differential weave or knit, wherein the coating or impregnation is neither a foamed material nor a free metal or alloy layer
    • Y10T442/2631Coating or impregnation provides heat or fire protection

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Textile Engineering (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Sealing Material Composition (AREA)
  • Laminated Bodies (AREA)
  • Polyurethanes Or Polyureas (AREA)
  • Separation Using Semi-Permeable Membranes (AREA)

Abstract

Membrana de estanqueidad prefabricada, que presenta una gran estabilidad a los UV y se halla constituida por un soporte o refuerzo, tal como uno o varios armazones fibrosos o no, recubierto en al menos una de sus caras, y preferentemente impregnado en su totalidad con una composición a base de asfalto modificado, cuya membrana se caracteriza: porque la composición bituminosa termoplástica de enducción y/o impregnación se halla constituida por un ligante asfáltico modificado por un poliuretano termoplástico que presenta la siguiente formulación ponderal: - 40 a 90% de asfalto, - 10 a 50% de poliuretano termoplástico, - 0 a 10% de aceite aromático, - 0 a 50% de cargas, - 0 a 0,5% de catalizador, y porque el poliuretano termoplástico se halla desprovisto de doble enlace carbono-carbono y se obtiene a partir de un diisocianato de funcionalidad comprendida entre 2,0 y 2,1, de un ppoliol de funcionalidad comprendida entre 1,95 y 2,05 que no comporta enlaces etilénicos y de un alargador de cadena, y porque el ligante bituminoso modificado queda en condiciones de ser reblandecido bajo el efecto del calor y de recuperar sus propiedades después del enfriamiento.

Description

Membrana de estanqueidad prefabricada a base de ligante bituminoso modificado poliuretano y procedimiento de fabricación.
La presente invención hace referencia a las membranas de estanqueidad prefabricadas flexibles a base de ligante bituminoso que se utilizan principalmente para dotar de estanqueidad a las cubiertas de los edificios, a las obras de arte y enálogos, y tiene por objeto una membrana de este tipo a base de un ligante bituminoso modificado poliuretanado, así como a su procedimiento de fabricación.
Desde hace muchos años son ya conocidas las membranas a base de asfalto modificado por los polímeros del tipo SBS (Estireno Butadieno Estireno) o APP (= PPA: Polipropileno Atáctico), que han sido ampliamente desarrollados desde los años 1970 en el sector de las cubiertas en forma de terraza.
Constituye una necesidad la modificación de los asfaltos de destilación directa procedentes de las refinerías. En efecto, los asfaltos clásicos que se utilizan en especial en la industria de las carreteras, presentan unos puntos de reblandecimiento del orden de 40ºC y a partir de los -5ºC son duros y cortantes como si se tratara de cristal.
Sin embargo, estas temperaturas de utilización resultan excesivamente limitativas en vistas a la utilización en cubiertas, en el marco de la cual el margen de temperaturas en función de los climas puede variar entre -40ºC y 110ºC.
Resulta pues necesario modificar el asfalto. Las técnicas clásicas consisten en la modificación por medio de polímeros termoplásticos del tipo, por ejemplo, de los elastómeros en bloque (SBS, SEBS (por Estireno Etileno Butadieno Estireno) ...) o plastómeros (poliolefina del tipo PPA, EVA, PPI, APAO (para \alpha poliolefina amorfa)).
Así, para una modificación SBS, resulta posible obtener un ligante bituminoso que presente un punto de reblandecimiento del orden de 125ºC y una flexibilidad a baja temperatura del orden de -30ºC. El margen de utilización de un ligante modificado por polímeros plastómeros se halla por lo general comprendido entre -15ºC y 150ºC.
Sin embargo, las membranas realizadas a base de ligantes bituminosos modificados por los referidos polímeros adolecen de unos determinados límites: estos polímeros son sensibles a los UV y, como consecuencia de ello, la última capa requiere una protección específica suplementaria contra la agresión de los UV.
La indicada protección, cuando se integrada en la membrana prefabricada, se realiza en la actualidad ya sea a base de hojas metálicas (aluminio, cobre o acero inoxidable), ya sea por medio de hojuelas o granulados de pizarra o de mica espolvoreados sobre la superficie durante el proceso de fabricación. Estas protecciones, denominadas "auto-protecciones" representan un sobrepeso que puede alcanzar hasta 1,5 kg/m^{2}, representando hasta un 30% del peso total de la membrana y aumentando sensiblemente el precio de costo de la membrana final.
Aparte los UV, los productos ya conocidos a los que se ha hecho referencia envejecen rápidamente en relación con la duración de vida de las correspondientes obras y se degradan por oxidación, no garantizando un grado efectivo de estanqueidad durante un prolongado periodo de tiempo. En efecto, resulta necesario rehacer la estanqueidad cada entre 15 y 20 años como promedio.
Desde hace algunos años se han desarrollado unos revestimientos bituminosos modificados poliretanados. Estos productos hallan especialmente una aplicación en el revestimiento de las carreteras y en la estanqueidad de las obras de arte y de las edificaciones. Los productos de este tipo actualmente conocidos son:
-
aplicables en frío: el producto se presenta bajo la forma líquida, mono o bicompuesto, y alcanza sus características una vez reticulado.
-
aplicables en caliente: la polimerización se lleva a cabo con el asfalto caliente justo antes su aplicación en la obra.
Por ejemplo, en la patente francesa número 2 064 750 se describe un ligante bituminoso termoplástico que contiene hasta un 10% de poliuretano. Los polioles utilizados presentan funcionalidades superiores a 2, pudiendo alcanzar hasta 8. El ligante conserva sus propiedades termoplásticas como consecuencia de la reducida proporción de polímero.
El procedimiento descrito en la patente francesa a la que se na hecho referencia requiere la realización de una mezcla en la obra a unas temperaturas elevadas que pueden alcanzar los 200ºC.
Por otra parte, a través de la solicitud europea número 1 013 716 del 23 de diciembre de 1999, a nombre de la propia recurrente, es ya conocida una composición líquida monocompuesta a base de asfalto y de poliuretano que puede ser aplicada en frío sobre el soporte que se trate de dotar de estanqueidad.
Sin embargo, los productos conocidos a través de las patentes francesa y europea a las que se ha hecho referencia no resultan adecuados para la realización en fábrica de membranas prefabricadas.
A través del documento WO 97/03253, es ya conocido un material en forma de hojas destinado a constituir una barrera contra la humedad, que comprende una capa de una mezcla asfalto/poliuretano aplicada sobre una película de polímero y recubierta con una película desprendible.
La película de polímero realiza la protección de la capa bituminosa contra los agentes exteriores, especialmente contra los Uv, y la indicada capa bituminosa presenta unas propiedades de adhesividad en frío y no resulta apta para ser recalentada antes de la aplicación de la hoja de material.
El problema que se plantea en la presente invención consiste en proponer una membrana de estanqueidad prefabricada a base de ligante bituminoso modificado que pueda ser fabricada de una manera industrial siguiendo las técnicas normales de enducción o de impregnación, tales como el calandrado (eventualmente, ligeramente adaptado), apta para ser reblandecida por calentamiento antes de su colocación sin modificación de sus características, que presente un alto grado de estabilidad ante los UV (ultra-violetas) y una notable resistencia a la oxidación y al envejecimiento al estar expuesta a las agresiones de los agentes atmosféricos y climáticos.
Al indicado efecto, la invención tiene por objeto una membrana de estanqueidad prefabricada constituida por un soporte o refuerzo, tal como uno o varios armazones fibrosos o no, recubierto sobre una al menos de sus caras, y preferentemente impregnado en su totalidad (es decir, sobre todo su o sus espesores; con una composición a base de asfalto modificado, caracterizada porque la composición bituminosa termoplástica de enducción y/o impregnación esta constituida por un ligante bituminoso termoplástico de modificado por un poliuretano termoplástico según la reivindicación 1, que presenta la siguiente formulación ponderal:
-
0 a 90% de asfalto,
-
entre un 10 y un 50% de poliuretano termoplástico,
-
0 a 10% de aceite aromático,
-
0 a 50% de cargas,
-
0 a 0,5% de catalizador.
La idea básica ue la invención consiste, pues, en realizar una membrana armada a base de un ligante bituminoso modificado por un poliuretano termoplástico. La membrana se aplicará preferentemente en la obra por soldadura con un soplete o con aire caliente: el producto (es decir, la composición bituminosa termoplástica) se reblandece bajo la acción del calor y recupera la totalidad de sus propiedades al enfriarse. Cabría igualmente aplicarse la membrana por adhesión total (por ejemplo, en frío) o a través de unas bandas o unos puntos.
Teniendo en cuenta la naturaleza química de los polioles y de los isocianatos que se utilizan, el indicado tipo de ligante modificado presenta la ventaja de ser estable a los Uv y de ser muy poco sensible a la oxidación.
De esta manera, las moléculas utilizadas no contendrán dobles enlaces carbono-carbono y los polioles utilizados no comportarán enlaces etilénicos.
Por otra parte, en función de los polioles y los isocianatos utilizados y de las cantidades de polímero empleadas, resulta posible obtener unos productos dotados de diferentes características, eventualmente ajustados al efecto que interese por medio de los aditivos seleccionados.
La síntesis de los TPU (poliuretanos termoplásticos) es ya bien conocida por los técnicos en la materia y se halla ampliamente descrita en la literatura especializada. Esta síntesis puede realizarse ya sea por la vía denominada "one shot" (en una sola vez) ya sea por la vía prepolímera.
Tal como se ha indicado ya precedentemente, el ligante de enducción se halla principalmente constituido por bitumo y TPU. Este ligante podrá igualmente contener cargas que permitan disminuir el costo, así como aceites aromáticos o nafténicos con objeto de mejorar sus cualidades en frío y un catalizador o cualquier otro aditivo que permita mejorar sus cualidades iniciales: fuego, resistencia a las raíces, adhesión.
De acuerdo con una forma preferente de realización de la invención, la composición bituminosa de enducción y/o de impregnación presenta la siguiente formulación ponderal:
-
60 a 80% de bitumo,
-
15 a 40% de poliuretano termoplástico,
-
0 a 5%, preferentemente de 0 a 3% de aceite aromático,
-
0 a 40%, preferentemente de 0 a 20%, de cargas,
-
0 a 0,5% de catalizador.
De acuerdo con un ejemplo preferente y optimizado de realización, la formulación precipitada podría eventualmente ser afinada tal como sigue:
-
60 a 80% de bitumo,
-
20 a 30% de PU termoplástico,
-
0 a 2% de aceite aromático,
-
10 a 20% de cargas,
-
0 a 0,2% de catalizador.
Además y de acuerdo con una característica adicional y ventajosa de la invención, la composición bituminosa de enducción y/o de impregnación contiene igualmente entre un 0,01 y un 20% en peso de uno o varios aditivos que mejoran la adhesividad, la resistencia al fuego o a las llamas y/o la resistencia a las raíces de la expresada composición.
El contenido en aditivo o aditivos puede variar en función de la o de las propiedades adicionales que deba presentar la composición.
Por lo general, el expresado contenido es del orden de un porcentaje en peso.
El asfalto utilizado se hallará ventajosamente constituido por un bitumo de destilación directa. En función de las características que se deseen alcanzar para el ligante y la membrana, se elegirá un asfalto más o menos blando. Los asfaltos 70/100 y 180/220 resultan particularmente adecuados.
El poliuretano termoplástico, cuyo prepolímero puede eventualmente prepararse por anticipado, se obtiene a partir de un disocianato de funcionalidad sensiblemente igual a 2, de un poliol de funcionalidad sensiblemente igual a 2 y de un agente alargador de la cadena.
La funcionalidad del poliol se halla comprendida entre 1,95 y 2,05 y la del isocianato entre 2,0 y 2,1.
El isocianato puede elegirse entre los isocianatos de funcionalidad sensiblemente igual a 2, eligiéndose preferentemente un isocianato aromático, tal como, por ejemplo, un MDI o un TDI.
El poliol podrá elegirse entre los poliésteres, los poliésteres y los policarbonatos de funcionalidades sensiblemente iguales a 2 y de masas molares de entre 1000 y 5000, preferentemente comprendidas entre 1000 y 3000. Estos polioles pueden ser utilizados aislados o en combinación, es decir, mezclados unos con otros.
El alargador de cadena es un diol de masa molar comprendida entre 50 y 500. Los alargadores corrientemente utilizados son el 1,4-butadienol, el hexanediol, el neopentilglicol, el 2-etil, el 1,3-hexanediol.
El poliuretano termoplástico se hallará ventajosamente constituido por un grupo de segmentos duros (% en masa isocianato + % en masa alargador de cadena) comprendido entre un 10 y un 40%, preferentemente entre un 10 y un 30% la proporción isocianato/poliol se halla comprendida entre 1,0 y 1,1, situándose preferentemente en aproximadamente 1,05. El catalizador podrá elegirse entre los catalizadores corrientemente utilizados en la síntesis de los poliuretanos, bien conocidos de los técnicos en la materia.
Las cargas o "fillers" se elegirán entre las cargas minerales tales como la tiza, el sílice, el talco, la dolomia, el caolín y las posibles mezclas entre al menos dos de estas substancias.
La presente invención tiene igualmente por objeto un procedimiento para la fabricación industrial de una membrana de estanqueidad tal como la que ha quedado anteriormente descrita.
De acuerdo con una primera forma de realización del expresado procedimiento, el prepolímero es sintetizado independientemente, en las condiciones de reacción habituales: agitación bajo atmósfera inerte durante entre 45 y 120 minutos a una temperatura de entre 80 y 90ºC. El prepolímero es seguidamente introducido en el asfalto calentado a una temperatura superior a su temperatura de fusión, de manera que se obtenga una masa fluida y homogénea. Se añade seguidamente el agente alargador de cadena y en último termino se añaden el catalizador y, eventualmente, los restantes componentes. Según los polioles que en cada caso se utilicen, la cantidad de catalizador y la temperatura de la mezcla, la duración de reacción varía entre 15 y 120 minutos. Durante esta reacción, se calienta la mezcla resultante, preferentemente de una manera intermitente o, eventualmente, de una forma continua, hasta la polimerización. La temperatura final del ligante puede alcanzar los 180º para permitir una polimerización completa y poder obtenerse una masa suficientemente fluida.
\newpage
De acuerdo con una segunda forma de realización del indicado procedimiento de fabricación, la síntesis del poliuretano puede realizarse enteramente "in situ" en el asfalto (síntesis en una sola pasada). En este caso, el asfalto es calentado hasta su temperatura de fusión, preferentemente a 100ºC. Se añaden a la mezcla los polioles y los isocianatos y se agita el conjunto hasta la obtención aproximada del porcentaje de NCO teórico (entre 60 y 120 minutos). Se añaden entonces el agente alargador de cadena, el catalizador y, en su caso, el resto de los componentes. Se aumenta progresivamente a 180ºC la temperatura de la mezcla final obtenida, con una agitación intermitente continua, para mantener una masa fluida y permitir una completa polimerización.
Según sea el cipo de asfalto, puede ocurrir que el mismo, como consecuencia de la presencia de grupos reactivos en la fracción de los asfaltos, consuma una parte de los isocianatos. En el caso de la síntesis del prepolímero en el asfalto (síntesis en una pasada), debe tenerse en cuenta esta reactividad y ajustarse el porcentaje de isocianato utilizado.
La composición bituminosa modificada caliente y fluida obtenida, que presenta una composición ponderal tal como la que se na señalado anteriormente, es seguidamente aplicada, por ejemplo por enducción (por ejemplo, con una espátula) y es después calandrada, formando una capa sobre un soporte tal como una armadura fibrosa que circule debidamente para ser enducida e impregnada. En este momento, la temperatura final de la composición bituminosa, antes de la aplicación, se halla comprendida entre 160 y 185ºC, preferentemente entre 165 y 180ºC.
A título de ejemplo no limitativo de la invención, se describe detalladamente a continuación un posible procedimiento práctico de realización de una membrana objeto de la invención.
Síntesis de prepolimero
Deben mezclarse 500 partes de un poliester de masa molar 3000 con 200,75 partes de MDI monomérico, bajo atmósfera de nitrógeno, y a 80/90ºC durante 90 minutos (porcentaje de NCO teórico: 7,63%).
Realización y aplicación del ligante modificado
A 250 partes de asfalto 180/220 calentado a 120ºC, se le añaden 57,8 partes de prepolímero preparado tal como se ha indicado anteriormente. Se mezcla durante 5 minutos. Se aumenta la temperatura de la mezcla hasta los 150ºC. Se añaden 0,05 partes de DBTL y se continua calentando. Después de 10 minutos de mezcla, la temperatura alcanza los 170ºC. Se retira la mezcla de la calefacción y se aplica en forma de una película de 2 mm sobre la armadura de soporte.
Se han llevado a cabo unas pruebas para determinar la TBA, la penetración a 25ºC, las propiedades reológicas con un barrido de temperaturas, la plegabilidad en frío y las características mecánicas por tracción directa.
Los resultados de estas mediciones son los siguientes:
-
TBA: 150ºC
-
Penetración 25; 54/10 mm
-
Plegrabilidad: -20ºC
-
características mecánicas: 0,74 en esfuerzo a la ruptura y un 200% de alargamiento
-
Reoligía: plataforma de caucho entre 30 y 150ºC, máximo tan delta: 10ºC, max G'': -20ºC
-
Porcentaje de segmentos duros: 34% -NCO/OH: 1006.
Como se comprende, la invención no puede considerarse limitada a los ejemplos de realización descritos. Resulta posible introducir modificaciones, especialmente desde el punto de vista de la constitución de los diferentes elementos o mediante la sustitución de equivalentes técnicos, sin que ello signifique apartarse del ámbito de protección, de la invención.
\vskip1.000000\baselineskip
Referencias citadas en la descripción
La lista de documentos indicada por el solicitnate se ha confeccionado exclusivamente para información del lector y no forma parte de la documentación de la patente europea. Dicha lista se ha elaborado con gran esmero. Sin embargo, la Oficina Europea de Patentes declina toda responsabilidad por eventuales errores u omisiones.
Patentes documentos citados en la descripción
\bullet FR 2064750 [0011]
\bullet WO 9703253 A [0015]
\bullet EP1013716 A [0013].

Claims (9)

1. Membrana de estanqueidad prefabricada, que presenta una gran estabilidad a los UV y se halla constituida por un soporte o refuerzo, tal como uno o varios armazones fibrosos o no, recubierto en al menos una de sus caras, y preferentemente impregnado en su totalidad con una composición a base de asfalto modificado,
cuya membrana se caracteriza:
porque la composición bituminosa termoplástica de enducción y/o impregnación se halla constituida por un ligante asfáltico modificado por un poliuretano termoplástico que presenta la siguiente formulación ponderal:
-
40 a 90% de asfalto,
-
10 a 50% de poliuretano termoplástico,
-
0 a 10% de aceite aromático,
-
0 a 50% de cargas,
-
0 a 0,5% de catalizador,
y porque el poliuretano termoplástico se halla desprovisto de doble enlace carbono-carbono y se obtiene a partir de un diisocianato de funcionalidad comprendida entre 2,0 y 2,1, de un ppoliol de funcionalidad comprendida entre 1,95 y 2,05 que no comporta enlaces etilénicos y de un alargador de cadena, y
porque el ligante bituminoso modificado queda en condiciones de ser reblandecido bajo el efecto del calor y de recuperar sus propiedades después del enfriamiento.
2. Membrana de estanqueidad según la reivindicación 1, caracterizada porque la composición bituminosa de enducción y/o de impregnación presenta la siguiente formulación ponderal:
-
60 a 80% de asfalto,
-
15 a 40% de poliuretano termoplástico,
-
0 a 40% de cargas,
-
0 a 5% ue aceite aromático,
-
0 a 0,5% de catalizador.
3. Membrana de estanqueidad según una cualesquiera de las reivindicaciones 1 y 2, caracterizada porque la composición bituminosa de enducción y/o de impregnación contiene igualmente entre un 0,01 y un 20% en peso de uno o varios aditivos que mejoran la adnesividad, la resistencia al fuego o a las llamas y/o la resistencia a las raíces de la indicada composición.
4. Membrana de estanqueidad según una cualesquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada porque el poliuretano termoplástico se obtiene a partir de un diisocianato de funcionalidad sensiblemente igual a 2, preferentemente un diisocianato aromático, de un poliol de funcionalidad sensiblemente igual a 2, preferentemente elegido dentro del grupo constituido por los poliésteres, los poliésteres, los policarbonatos y las mezclas de estos polioles, de masas molares comprendidas entre 1000 y 5000, y de un agente alargador de cadena, preferentemente un diol de masa molar comprendida entre 50 y 500.
5. Membrana de estanqueidad según una cualesquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada porque el poliuretano termoplástico se halla constituido por un grupo de segmentos duros comprendido entre un 10 y un 40%.
6. Membrana de estanqueidad según una cualesquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizada porque el o los materiales que constituyen las cargas se eligen dentro del grupo de las cargas minerales constituido por la tiza, el sílice, el talco, la colomía, el caolín y las posibles mezclas de dos o varias de estas substancias.
7. Procedimiento para la fabricación de una membrana de estanqueidad según una cualesquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque consiste en sintetizar un prepolímero del poliuretano termoplástico, en introducir dicho prepolímero en el asfalto calentado a una temperatura superior a su temperatura de fusión, en añadir seguidamente al menos el agente alargador de cadena, después el catalizador y, en fin, los restantes componentes, en calentar y agitar la mezcla resultante, preferentemente de una manera intermitente, hasta alcanzar una polimerización completa, para obtener una composición que presente una formulación ponderal según una cualesquiera de las reivindicaciones 1 a 3 y, en fin, en aplicar la composición bituminosa caliente formando una capa sobre un soporte tal como un armazón fibroso, a través de una o varias operaciones de enducción y/o de impregnación.
8. Procedimiento para la fabricación de una membrana de estanqueidad según una cualesquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque consiste en calentar el asfalto a su temperatura de fusión, preferentemente a 100ºC, en añadir entonces el o los polioles y el isocianato destinados a constituir el poliuretano termoplástico, en agitar la mezcla intermedia resultante hasta la obtención de aproximadamente el porcentaje de NCO teórico, en añadir seguidamente el agente alargador de cadena, el catalizador y, eventualmente, los restantes componentes, en aumentar progresivamente la temperatura de la mezcla final hasta aproximadamente los 180ºC, agitando de manera intermitente o continua, hasta la completa polimerización, para obtener una composición que presenta una formulación ponderal según una cualesquiera de las reivindicaciones 1 a 3 y, en fin, en aplicar la composición bituminosa modificada caliente, formando una capa sobre un soporte tal como un armazón fibroso, a través de una o varias operaciones de enducción o impregnación.
9. Procedimiento según una cualesquiera de las reivindicaciones 7 y 8, caracterizado porque la proporción isocianato/poliol se haya comprendida entre 1,0 y 1,1, siendo de preferencia aproximadamente de 1,05.
ES03360100T 2002-09-11 2003-09-01 Membrana de estanqueidad prefabricada a base de ligante bituminoso modificado poliuretano y procedimiento de fabricacion. Expired - Lifetime ES2348258T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0211258A FR2844283B1 (fr) 2002-09-11 2002-09-11 Membrane a base de liant bitumineux modifie polyrethanne et procede de fabrication
FR0211258 2002-09-11

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2348258T3 true ES2348258T3 (es) 2010-12-02

Family

ID=31726013

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03360100T Expired - Lifetime ES2348258T3 (es) 2002-09-11 2003-09-01 Membrana de estanqueidad prefabricada a base de ligante bituminoso modificado poliuretano y procedimiento de fabricacion.

Country Status (8)

Country Link
US (2) US7374816B2 (es)
EP (1) EP1398409B1 (es)
AT (1) ATE474081T1 (es)
CA (1) CA2441003C (es)
DE (1) DE60333328D1 (es)
DK (1) DK1398409T3 (es)
ES (1) ES2348258T3 (es)
FR (1) FR2844283B1 (es)

Families Citing this family (26)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA2492839C (en) 2002-08-12 2011-02-01 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Plasticized polyolefin compositions
US8003725B2 (en) 2002-08-12 2011-08-23 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Plasticized hetero-phase polyolefin blends
US7531594B2 (en) 2002-08-12 2009-05-12 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Articles from plasticized polyolefin compositions
US7271209B2 (en) 2002-08-12 2007-09-18 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Fibers and nonwovens from plasticized polyolefin compositions
US7998579B2 (en) 2002-08-12 2011-08-16 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Polypropylene based fibers and nonwovens
US8192813B2 (en) 2003-08-12 2012-06-05 Exxonmobil Chemical Patents, Inc. Crosslinked polyethylene articles and processes to produce same
EP2264095B1 (en) * 2004-10-20 2016-08-10 The Chemours Company TT, LLC Additive package for thermoplastic condensation polymers
US8389615B2 (en) 2004-12-17 2013-03-05 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Elastomeric compositions comprising vinylaromatic block copolymer, polypropylene, plastomer, and low molecular weight polyolefin
ATE555166T1 (de) * 2005-07-15 2012-05-15 Exxonmobil Chem Patents Inc Elastomere zusammensetzungen
EP1985775B1 (en) 2007-04-25 2010-09-08 IKO Europe Flexible top layer and roofing membrane or shingle incorporating the same
US8802770B2 (en) * 2008-01-24 2014-08-12 Lubrizol Advanced Materials, Inc. Hydrophobic thermoplastic polyurethane
US8277949B2 (en) * 2009-05-22 2012-10-02 Garland Industries, Inc. Use of thermoplastic polyurethanes in rubber modified bitumen roofing membranes
FR2948944B1 (fr) * 2009-08-04 2012-10-05 Ceca Sa Supramolecular polymer-containing bituminous composition
US9499716B2 (en) * 2010-06-10 2016-11-22 Polylast Systems, LLC Methods and apparatus for stabilization of surfaces
US9982143B2 (en) * 2010-06-10 2018-05-29 Polylast Systems, LLC Methods and apparatus for stabilization of surfaces
US8419872B2 (en) * 2010-08-05 2013-04-16 Garland Indutries, Inc. Asphalt-based reactive polyurethane roof membrane adhesive
ITBA20130038A1 (it) * 2013-05-14 2014-11-15 Gennaro Fabio Di "adesivo sigillante, impermeabilizzante, poliuretanico"
FR3012812B1 (fr) * 2013-11-05 2015-11-20 Soprema Granule de bitume et de polyurethane elastomere thermoplastique, son procede de preparation et ses utilisations
US10907045B2 (en) * 2014-02-26 2021-02-02 Garland Industries, Inc. Active polymer modification of bitumen for use in roofing materials
FR3035113B1 (fr) 2015-04-14 2020-05-29 Soprema Liant d'origine vegetale, compositions le comprenant et methode pour diminuer la quantite de bitume petrolier
CA2991190A1 (en) 2017-01-10 2018-07-10 Piotr R. Tauferner Reinforced water-resistant board with traffic coat
CN109852077B (zh) * 2017-11-30 2021-02-12 中国石油化工股份有限公司 改性沥青及其制备方法
FR3095445B1 (fr) 2019-04-25 2022-06-03 Soprema Polyuréthane élastomère thermoplastique à base d’hexaméthylène diisocyanate
CN110872433A (zh) * 2019-12-04 2020-03-10 泰安乐邦环保科技有限公司 一种利用涂料废渣制备的防水卷材及其制备方法
CN113881340B (zh) * 2021-10-19 2022-08-26 苏州卓宝科技有限公司 一种超耐高温弹性体改性沥青防水涂料
CN115651540B (zh) * 2022-10-19 2024-03-29 中油佳汇(广东)防水股份有限公司 一种水性聚氨酯改性乳化沥青及其制备方法与应用

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
BE758168A (fr) * 1969-10-29 1971-04-28 Naphtachimie Sa Produits bitumeux contenant des polyurethanes
DE2040960A1 (de) * 1970-08-18 1972-02-24 Heinz Lehmer Verfahren zur Herstellung und Verlegung bituminoeser selbstklebender Dichtungstraeger- und Dampfsperrbahnen,unter Verwendung kautschukvergueteter Bitumina
DE3521596A1 (de) * 1985-06-15 1986-12-18 Rütgerswerke AG, 6000 Frankfurt Bituminoese masse und ihre verwendung
DE3700100C1 (de) * 1987-01-03 1988-01-21 Teroson Gmbh Fluessige,Ioesungsmittelfreie oder Ioesungsmittelarme,haertbare Polyurethan-Bitumen-Weichmacher-Einkomponenten-Zusammensetzung,Verfahren zu deren Herstellung und deren Verwendung
DE3851586T2 (de) * 1987-07-16 1995-05-24 Asahi Chemical Ind Zusammensetzung eines spezifischen Blockmischpolymeres und Verfahren zu deren Herstellung.
US5780573A (en) * 1995-06-13 1998-07-14 Kuraray Co., Ltd. Thermoplastic polyurethanes and molded articles comprising them
US5763036A (en) * 1995-07-10 1998-06-09 Interface, Inc. Polyurethane-modified bitumen sheet material and method for protective moisture barrier
US5899034A (en) * 1997-09-03 1999-05-04 Owens Corning Fiberglas Technology, Inc. Asphalt based penetration pocket
US6171984B1 (en) * 1997-12-03 2001-01-09 Ppg Industries Ohio, Inc. Fiber glass based geosynthetic material
WO2000011111A2 (en) * 1998-08-19 2000-03-02 Urecoats International, Inc. Bituminous polyurethane interpenetrating elastomeric network compositions
FR2836148B1 (fr) 2002-02-18 2004-10-08 Atofina Composition aqueuse de polymere a base d'une dispersion aqueuse de bitume et d'une dispersion aqueuse de polyurethanne, procede de preparation et utilisations

Also Published As

Publication number Publication date
US7374816B2 (en) 2008-05-20
US8658252B2 (en) 2014-02-25
ATE474081T1 (de) 2010-07-15
EP1398409B1 (fr) 2010-07-14
EP1398409A1 (fr) 2004-03-17
CA2441003C (fr) 2008-07-22
DE60333328D1 (de) 2010-08-26
FR2844283B1 (fr) 2006-10-27
FR2844283A1 (fr) 2004-03-12
DK1398409T3 (da) 2010-10-18
CA2441003A1 (fr) 2004-03-11
US20080210127A1 (en) 2008-09-04
US20050101210A1 (en) 2005-05-12

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2348258T3 (es) Membrana de estanqueidad prefabricada a base de ligante bituminoso modificado poliuretano y procedimiento de fabricacion.
ES2205869T3 (es) Utilizacion de dispersiones acuosas de poliuretano en formulaciones de pisos para recintos deportivos.
ES2125651T5 (es) Composiciones de poliuretano con bajo contenido en diisocianatos monomeros.
US11021609B2 (en) Active polymer modification of bitumen for use in roofing materials
US5421876A (en) Solvent-free, organoclay-filled asphaltic polyurethane dispersion and method of making and using it
DK2262842T3 (en) 2,2'-MDI-BASED ISOCYANATE MIXTURES AND THE PREPARATION AND APPLICATION OF THEREOF
ES2247097T3 (es) Utilizacion de dispersiones acuosas de poliuretano en formulaciones para sistemas de revestimiento que puentean fisuras.
EP2924096B1 (en) Preparation of polymer modified bitumen (pmb) from polyethylene terephthalate (pet) derived polyamido amine
ES2359915T3 (es) Resinas acuosas de poliuretano estabilizadas de manera electroestérica, procedimiento para su obtención y su empleo.
CN108368232A (zh) 具有低增塑剂迁移的聚氨酯组合物
Tenorio-Alfonso et al. Impact of moisture curing conditions on the chemical structure and rheological and ultimate adhesion properties of polyurethane adhesives based on castor oil and cellulose acetate
US4025683A (en) Urethane-based water-proofing/sound-proofing coating composition
US20120031541A1 (en) Asphalt-based reactive polyurethane roof membrane adhesive
ES2645912T3 (es) Composición de resina de poliuretano líquida, plastificante, polimerizable que comprende dicho plastificante y sus usos
US20100209713A1 (en) Liquid moisture curable polyurethane adhesives for lamination and assembly
US10344133B2 (en) Pavement marking tape with modified polyurethane topcoat
ES2521165T3 (es) Mezcla de polioles para la preparación de capas de gel de poliuretano
US20060014917A1 (en) Moisture-curing polyurethane material having a long gel time
ES2388936T3 (es) Prepolímero de isocianato con grupos NCO de reactividades diferentes
JP2021046760A (ja) 床版防水構造体、その製造方法およびそれに用いる材料
ES2386379T3 (es) Composición de betún y uso de la misma
JPH1017820A (ja) ポリウレタン塗膜防水材用常温硬化性2液型組成物
US7005477B1 (en) Moisture-curing polyurethane material having a long gel time
RU2790264C2 (ru) Защитное покрытие из полиуретана
JP7436225B2 (ja) 2液常温硬化型手塗り用ウレタン防水材組成物