ES2346113T3 - Grupo constructivo arbol-cubo con elemento de expansion. - Google Patents

Grupo constructivo arbol-cubo con elemento de expansion. Download PDF

Info

Publication number
ES2346113T3
ES2346113T3 ES08759121T ES08759121T ES2346113T3 ES 2346113 T3 ES2346113 T3 ES 2346113T3 ES 08759121 T ES08759121 T ES 08759121T ES 08759121 T ES08759121 T ES 08759121T ES 2346113 T3 ES2346113 T3 ES 2346113T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
hub
expansion element
zone
area
conveyor
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES08759121T
Other languages
English (en)
Inventor
Harry Lindemann
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Interroll Holding AG
Original Assignee
Interroll Holding AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Interroll Holding AG filed Critical Interroll Holding AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2346113T3 publication Critical patent/ES2346113T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65GTRANSPORT OR STORAGE DEVICES, e.g. CONVEYORS FOR LOADING OR TIPPING, SHOP CONVEYOR SYSTEMS OR PNEUMATIC TUBE CONVEYORS
    • B65G39/00Rollers, e.g. drive rollers, or arrangements thereof incorporated in roller-ways or other types of mechanical conveyors 
    • B65G39/02Adaptations of individual rollers and supports therefor
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65GTRANSPORT OR STORAGE DEVICES, e.g. CONVEYORS FOR LOADING OR TIPPING, SHOP CONVEYOR SYSTEMS OR PNEUMATIC TUBE CONVEYORS
    • B65G23/00Driving gear for endless conveyors; Belt- or chain-tensioning arrangements
    • B65G23/02Belt- or chain-engaging elements
    • B65G23/04Drums, rollers, or wheels
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16DCOUPLINGS FOR TRANSMITTING ROTATION; CLUTCHES; BRAKES
    • F16D1/00Couplings for rigidly connecting two coaxial shafts or other movable machine elements
    • F16D1/10Quick-acting couplings in which the parts are connected by simply bringing them together axially
    • F16D1/104Quick-acting couplings in which the parts are connected by simply bringing them together axially having retaining means rotating with the coupling and acting only by friction

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Rollers For Roller Conveyors For Transfer (AREA)
  • Iron Core Of Rotating Electric Machines (AREA)
  • Shafts, Cranks, Connecting Bars, And Related Bearings (AREA)
  • Rolling Contact Bearings (AREA)
  • Road Signs Or Road Markings (AREA)
  • Transition And Organic Metals Composition Catalysts For Addition Polymerization (AREA)
  • Rolls And Other Rotary Bodies (AREA)

Abstract

Grupo constructivo árbol-cubo (8) que presenta un perno (81) de eje, un elemento (83) de expansión deformable elásticamente y un cubo (82), presentando el perno (81) de eje una zona (815) de eje con una sección transversal de eje que equivale esencialmente a una sección transversal de cubo de una zona correspondiente de cubo del cubo (82) de modo que el perno (81) de eje, dispuesto en el cubo (82), está fijado relativamente respecto al cubo (82) en dirección radial, presentando el perno (81) de eje una zona (814) de cierre por giro del eje y presentado el cubo (82) una zona de cierre por giro del cubo, estando configuradas la zona (814) de cierre por giro del eje y la zona de cierre por giro del cubo de modo que el perno (81) de eje, dispuesto en el cubo (82), está fijado relativamente respecto al cubo (82) contra un giro en dirección circunferencial, y estando dispuesto el elemento (83) de expansión en el perno (81) de eje, presentando éste una zona circunferencial exterior (831) y estando configurado de modo que la zona circunferencial exterior (831) presenta en el estado sin tensión del elemento (83) de expansión un diámetro exterior mayor que el diámetro interior de una zona circunferencial interior correspondiente del cubo (82), estando deformado elásticamente el elemento (83) de expansión, si el perno (81) de eje está dispuesto en el cubo (82), de modo que la zona circunferencial exterior (831) del elemento (83) de expansión está desplazada de la posición sin tensión del elemento (83) de expansión en dirección axial del perno (81) de eje y estando acompañado el desplazamiento axial de la zona circunferencial exterior del elemento (83) de expansión de una reducción del diámetro exterior de la zona circunferencial exterior del elemento (83) de expansión de modo que el diámetro exterior reducido del elemento (83) de expansión equivale al diámetro interior de la zona circunferencial interior correspondiente del cubo (82) y está en contacto con éste de forma pretensada, caracterizado porque el elemento (83) de expansión y la zona circunferencial interior correspondiente del cubo (82) están configurados de modo que debido al coeficiente de fricción entre el elemento (83) de expansión y la zona circunferencial interior, así como a un ángulo (α) de ajuste entre las zonas desplazadas del elemento (83) de expansión, en cuyos extremos radiales está dispuesta la zona circunferencial exterior (831) del elemento (83) de expansión, y la zona circunferencial interior del elemento (83) de expansión se produce un bloqueo automático del elemento (83) de expansión en el cubo (82).

Description

Grupo constructivo árbol-cubo con elemento de expansión.
Campo de la invención
La invención se refiere a una instalación de transporte con un rodillo transportador que presenta un grupo constructivo árbol-cubo, así como a un rodillo transportador de este tipo y a un grupo constructivo árbol-cubo de este tipo.
Antecedentes de la invención y estado de la técnica
Los transportadores de galería, por ejemplo, las cintas transportadoras, presentan generalmente varios rodillos transportadores que están montados de manera giratoria en un bastidor del transportador de galería. Estos rodillos transportadores presentan en parte un cojinete de rodamiento dispuesto en el interior del rodillo, mediante el que el rodillo transportador se monta de manera giratoria. En otras formas constructivas, un cojinete de rodamiento está dispuesto en el bastidor del transportador de galería y los rodillos transportadores presentan sólo un muñón del eje montado en el cojinete de rodamiento.
Los rodillos de este tipo son artículos producidos en masa, por lo que mediante una mejora insignificante en la fabricación de los rodillos transportadores se pueden obtener ahorros considerables.
En el caso de los rodillos transportadores, accionados de forma directa o indirecta (por ejemplo, mediante una cinta transportadora), el espacio existente entre el bastidor estacionario y el rodillo transportador giratorio puede representar además una zona peligrosa.
Una posibilidad para el montaje de un rodillo transportador, que ha contribuido también a eliminar la zona peligrosa, se da a conocer, por ejemplo, en la patente alemana DE3308262C1. Este documento da a conocer un rodillo transportador, en el que el revestimiento del tambor sobresale axialmente de un eje. El rodillo transportador está montado aquí en un perfil de apoyo mediante un elemento de apoyo en forma de bloque que penetra en el revestimiento sobresaliente del tambor. El revestimiento sobresaliente del tambor cubre el espacio entre el elemento fijo y el elemento giratorio. En el caso del rodillo transportador representado, el eje está soldado en un elemento de chapa circular con un orificio central y el elemento de chapa está soldado a su vez en el revestimiento del tambor.
El documento US-A-4136982 describe un grupo constructivo de fijación con un árbol y un elemento con un orificio. El árbol presenta un dentado cuneiforme exterior que se extiende en dirección longitudinal y una ranura anular que se extiende en la zona de uno de los extremos del árbol alrededor de un eje central del árbol. El elemento con el orificio presenta un dentado interior y una ranura anular central correspondiente que se extiende del dentado cuneiforme radialmente hacia fuera. En la ranura del árbol está dispuesto un anillo elástico.
Tanto el documento DE3622312C2 como el documento DE2846103A1 dan a conocer elementos de seguridad por apriete que mediante filos de apriete dirigidos radialmente hacia dentro protegen contra el desplazamiento en una dirección axial. El documento DE3622312C2 describe que una aplicación posible del elemento de seguridad por apriete puede ser la fijación de un árbol en un anillo de apoyo o tope para rodillos portadores en instalaciones de cinta transportadora.
La fabricación de un rodillo transportador de este tipo es proporcionalmente trabajosa y costosa.
Objetivo
Un objetivo de la invención es poner a disposición una instalación de transporte con un rodillo transportador, así como un rodillo transportador de este tipo y una forma constructiva para un grupo constructivo árbol-cubo, que permita montar un rodillo transportador de este tipo, garantice un montaje fiable y se pueda fabricar con facilidad. La invención tiene además el objetivo de crear una instalación de transporte de este tipo con una cinta transportadora, en la que esté eliminada la zona peligrosa entre el rodillo transportador y los elementos fijos contiguos.
Solución del objetivo
El objetivo se consigue mediante los dispositivos según las reivindicaciones independientes. En las reivindicaciones secundarias aparecen formas ventajosas de realización.
Un aspecto de la invención se refiere a un grupo constructivo árbol-cubo que presenta un perno de eje, un elemento de expansión y un cubo, presentando el perno de eje una zona de eje con una sección transversal de eje que equivale esencialmente a una sección transversal de cubo de una zona correspondiente de cubo del cubo de modo que el perno de eje, dispuesto de forma parcial o completa en el cubo, está fijado relativamente respecto al cubo en dirección radial, presentando el perno de eje una zona de cierre por giro del eje y presentado el cubo una zona de cierre por giro del cubo, estando configuradas la zona de cierre por giro del eje y la zona de cierre por giro del cubo de modo que el perno de eje, dispuesto en el cubo, está fijado relativamente respecto al cubo contra un giro en dirección circunferencial, y estando dispuesto el elemento de expansión en el perno de eje, presentando éste una zona circunferencial exterior y estando configurado de modo que la zona circunferencial exterior presenta en el estado sin tensión del elemento de expansión un diámetro exterior mayor que el diámetro interior de una zona circunferencial interior correspondiente del cubo, estando deformado elásticamente el elemento de expansión, si el perno de eje está dispuesto en el cubo, de modo que la zona circunferencial exterior del elemento de expansión está desplazada de la posición sin tensión del elemento de expansión en dirección axial del perno de eje y estando acompañado el desplazamiento axial de la zona circunferencial exterior del elemento de expansión de una reducción del diámetro exterior de la zona circunferencial exterior del elemento de expansión de modo que el diámetro exterior reducido del elemento de expansión equivale al diámetro interior de la zona circunferencial interior correspondiente del cubo y está en contacto con éste de forma pretensada.
La zona de eje y la zona de cubo presentan con preferencia una configuración esencialmente cilíndrica en general, es decir, las superficies correspondientes se pueden describir esencialmente como superficies que mediante el desplazamiento paralelo de una recta, que discurre en paralelo al eje del perno de eje, se generan en cada caso a lo largo de una curva cerrada cualquiera en el espacio.
Esto garantiza que la zona de eje y la zona de cubo se puedan encajar fácilmente una dentro de otra durante el montaje. Resulta especialmente simple la fabricación de las dos zonas si éstas tienen una sección transversal esencialmente cilíndrica circular. Las formas de la sección transversal, diferentes a la forma cilíndrica circular, presentan, por el contrario, la ventaja de que éstas pueden cumplir a la vez la función de la zona de cierre por giro del eje o de la zona de cierre por giro del cubo, sin necesidad de comprimir entre sí el cubo y el perno de eje y sin necesidad de prever elementos constructivos adicionales. El desplazamiento axial de la zona circunferencial exterior, que va acompañado de una reducción del diámetro exterior, describe un movimiento combinado del diámetro exterior que presenta una componente axial y una componente radial. En este caso, el desplazamiento en dirección axial se realiza en contra de la dirección de entrada del perno de eje en el cubo. Un movimiento de este tipo, que discurre de forma oblicua respecto al eje del perno de eje, provoca una fijación del perno de eje en el cubo. Los términos árbol, cubo y perno de eje identifican en la forma usada aquí los elementos constructivos que transmiten pares de giro, así como los elementos constructivos que no transmiten pares de giro.
Según el aspecto descrito arriba, el elemento de expansión y la zona circunferencial interior correspondiente del cubo están configurados de modo que debido al coeficiente de fricción entre el elemento de expansión y la zona circunferencial interior, así como a un ángulo de ajuste entre las zonas desplazadas del elemento de expansión, en cuyos extremos radiales está dispuesta la zona circunferencial exterior del elemento de expansión, y la zona circunferencial interior del elemento de expansión se produce un bloqueo automático del elemento de expansión en el cubo. Las zonas desplazadas del elemento de expansión pueden estar configuradas preferentemente, por ejemplo, como prolongaciones en forma de dedo, representando sus extremos la zona circunferencial exterior y estando colocados los lados de las prolongaciones en forma de dedo, que se oponen a la zona circunferencial exterior, en una base del elemento de expansión. Una prolongación en forma de dedo de este tipo se deforma esencialmente en la zona del punto de colocación en la base del elemento de expansión durante la deformación elástica, por lo que la parte restante de la prolongación en forma de dedo se gira esencialmente en estado no deformado como zona desplazada del elemento de expansión alrededor del eje de ajuste. La zona de la prolongación en forma de dedo, que se identifica como zona circunferencial exterior, realiza aquí el movimiento combinado descrito en dirección axial y radial. El término bloqueo automático significa que al aplicarse una fuerza sobre el perno de eje en dirección axial en contra de la fuerza de entrada del perno de eje se genera una fuerza perpendicular, derivada de esta fuerza, entre la zona circunferencial exterior del elemento de expansión y la zona circunferencial interior del cubo, que sobre la base del coeficiente de fricción entre la zona circunferencial exterior del elemento de expansión y la zona circunferencial interior del cubo se transforma en una fuerza de fricción mayor que la fuerza aplicada sobre el perno de eje en dirección axial en contra de la dirección de entrada del perno de eje (sin tenerse en cuenta la fuerza de fricción que se obtiene mediante la fuerza elástica del elemento de expansión).
Mediante esta configuración, el perno de eje con el elemento de expansión se puede insertar en el cubo y queda bloqueado en la posición insertada en el cubo en una dirección contraria a la dirección de entrada. De manera alternativa o adicional, el bloqueo se puede obtener al seleccionarse la combinación de material entre el material del elemento de expansión y el material del cubo de modo que la zona circunferencial exterior del elemento de expansión al extenderse puede penetrar en la superficie de la zona circunferencial interior del cubo, sustituyéndose o reforzándose así el bloqueo automático mediante un cierre por arrastre de forma. La zona circunferencial exterior del elemento de expansión está configurada aquí preferentemente en forma de canto vivo de tal modo que se facilita la penetración en la superficie de la zona circunferencial interior del cubo.
Se prefiere además una forma de realización del grupo constructivo árbol-cubo, en la que el elemento de expansión está configurado como disco o como anillo preferentemente cerrado, presentando el elemento de expansión hendiduras, separadas entre sí en la circunferencia, que desde la zona circunferencial exterior se extienden esencialmente en sentido radial hacia dentro de tal modo que la zona circunferencial exterior se crea a partir de los extremos de una cantidad de prolongaciones en forma de dedo que están separadas una de otra en dirección circunferencial mediante hendiduras. En este caso, el elemento de expansión configurado preferentemente como anillo cerrado puede presentar, por ejemplo, la forma básica de una arandela que presenta hendiduras orientadas de afuera hacia dentro. Este tipo de arandela con hendiduras presenta en el estado sin tensión esencialmente una forma plana.
Es posible asimismo que el elemento de expansión tenga en el estado sin tensión una forma básica de plato, en la que el borde del plato presenta una forma esencialmente cónica. Una configuración de este tipo facilita la inserción del perno de eje con el elemento de expansión en el cubo. Las hendiduras discurren en ambos casos con preferencia esencialmente en sentido radial de afuera hacia dentro o presentan una forma esencialmente en V. Son posibles también otras formas de las hendiduras, por ejemplo, entalladuras que discurren en espiral hacia dentro.
Otra forma ventajosa de realización se refiere a un grupo constructivo árbol-cubo, en el que el elemento de expansión está dispuesto en el perno de eje preferentemente en un extremo axial del perno de eje y/o está fijado en el perno de eje mediante remachado, soldadura, atornillado u otra forma de fijación. La fijación se realiza aquí con preferencia de modo que el elemento de expansión no presenta esencialmente un juego axial, pero sí preferentemente un juego radial. Un juego radial provoca ventajosamente que el elemento de expansión se pueda extender de manera uniforme, independientemente de una disposición precisa con simetría de rotación en relación con el eje del perno de eje al insertarse en el cubo. Esto evita un doble ajuste.
Este tipo de grupo constructivo árbol-cubo presenta con preferencia una configuración, en la que la zona de perno de eje del perno de eje, que se aloja en el cubo, tiene esencialmente una configuración cilíndrica circular y en la que el diámetro de la zona de perno de eje y un diámetro de una zona correspondiente de alojamiento de cubo del cubo forman un ajuste deslizante, un ajuste forzado ligero o un ajuste forzado que comprenden, por ejemplo, los ajustes H7-g8 o H7-p8. La configuración cilíndrica circular es especialmente simple y, por tanto, fácil de fabricar. Un ajuste deslizante se puede montar aquí con especial facilidad. El elemento de expansión hace innecesario un ajuste de sobremedida para la fijación del perno de eje en el cubo. Sin embargo, un ajuste forzado ligero puede ser ventajoso si no se deben transmitir o sólo se deben transmitir pequeños pares de giro, ya que mediante un ajuste forzado ligero se puede evitar en este caso un cierre por arrastre de forma con una fabricación costosa.
Se prefiere además un grupo constructivo árbol-cubo, en el que el diámetro del cubo presenta esencialmente el mismo diámetro en toda la longitud de inserción del perno de eje. En esta configuración, la zona de eje o la zona de cubo son idénticas al menos parcialmente a la zona de cierre por giro del eje y a la zona de cierre por giro del cubo. Un cierre por giro se obtiene aquí preferentemente mediante un ajuste forzado.
Otra forma ventajosa de realización se refiere a un grupo constructivo árbol-cubo, en el que la zona de cierre por giro entre el perno de eje y el cubo está configurada como zona de cierre por arrastre de forma. Esta zona de cierre por arrastre de forma se obtiene preferentemente mediante un muelle de ajuste que está dispuesto como elemento por separado en una ranura del perno de eje, así como en una ranura del cubo. Son posibles también otras formas de configuración de un cierre por arrastre de forma, por ejemplo, una configuración sin simetría de rotación de las secciones transversales correspondientes del perno de eje y del cubo, por ejemplo, en forma de un perfil de árbol estriado.
Asimismo, se prefiere una configuración de un grupo constructivo árbol- cubo, en el que el elemento de expansión está fabricado de acero. El elemento de expansión está fabricado preferentemente de acero templado para muelle. Debido a la dureza del acero para muelle, el elemento de expansión se puede extender fácilmente en materiales más blandos del cubo. El cubo puede estar hecho aquí, por ejemplo de acero no templado, aluminio o plástico, o presentar estos materiales. En el caso de los materiales más blandos, por ejemplo, el plástico o el aluminio, puede ser suficiente que el elemento de expansión esté fabricado de acero no templado o de otro metal, ya que estos materiales del elemento de expansión pueden presentar una elasticidad y una dureza suficientes en relación con el material respectivo del cubo. Asimismo, son posibles otros materiales con una elasticidad y una dureza suficientes.
Además, este tipo de grupo constructivo árbol-cubo presenta preferentemente una configuración, en la que el cubo está fabricado de una aleación de aluminio. El aluminio o una aleación de aluminio presenta la ventaja de que este material se puede fabricar o extrudir con facilidad, por ejemplo, mediante el procedimiento de colada continua. En este caso es posible fabricar el cubo junto con un revestimiento de tambor y nervios intermedios, necesarios eventualmente, en una fase de trabajo.
Otro aspecto de la invención se refiere a un rodillo transportador de una instalación de transporte que presenta un grupo constructivo árbol-cubo, descrito arriba.
Otro aspecto de la invención se refiere a una instalación de transporte que presenta un rodillo transportador de este tipo.
Se prefiere además una forma de realización de la instalación de transporte, en la que la instalación de transporte está configurada como instalación de transporte de cinta y presenta una cinta transportadora que envuelve al menos parcialmente el rodillo transportador.
Otra forma ventajosa de realización se refiere a una instalación de transporte, en la que el rodillo transportador está montado en al menos un lado mediante un asiento de apoyo que presenta un radio que al menos en una zona de abrazo de la cinta transportadora tiene esencialmente una configuración igual o un poco menor que el radio del rodillo transportador en la zona extrema axial del rodillo transportador, siendo la cinta transportadora más ancha que la longitud del rodillo transportador en dirección axial y estando dispuesta la cinta transportadora en el rodillo transportador de modo que la cinta transportadora cubre el espacio existente entre el rodillo transportador y el asiento de apoyo. La zona de abrazo depende del grado de desviación de la cinta transportadora en el rodillo transportador. Si el rodillo transportador se usa como rodillo de desviación en el extremo de una cinta transportadora, la zona de abrazo puede ser de 180° o más. En el caso de un rodillo transportador, que se usa entre los extremos de una cinta transportadora, la zona de abrazo puede estar definida de manera que discurra sólo en un punto de la circunferencia en la sección transversal o de forma lineal en dirección longitudinal del rodillo transportador. Mediante el asiento de apoyo se fija el rodillo transportador en un bastidor de la instalación de transporte. El espacio, que existiría en caso de un montaje convencional entre el bastidor y el rodillo transportador, se desplaza en dirección del centro de rodillo del rodillo transportador. Se ha comprobado sorprendentemente que según la configuración del asiento de apoyo o del rodillo transportador, el movimiento relativo entre la cinta transportadora, que se desliza sobre la superficie del asiento de apoyo, no provoca un desgaste, indeseado, de la cinta transportadora. Esto se puede explicar por el hecho de que especialmente en caso de un diámetro mayor del rodillo transportador en la zona extrema de rodillo del rodillo transportador respecto al diámetro del asiento de apoyo no se tiene en cuenta la tensión de la cinta en la zona del asiento de apoyo. Este efecto se puede observar asimismo cuando el radio del asiento de apoyo en la zona de abrazo es esencialmente igual al radio del rodillo transportador en la zona extrema del rodillo si el rodillo transportador está realizado de forma abombada, o sea, presenta un diámetro en la zona central del rodillo mayor que en la zona extrema del rodillo. Independientemente de la configuración de los radios o de los diámetros del asiento de apoyo y del rodillo transportador se pueden reducir e incluso impedir los fenómenos de desgaste también mediante una configuración especialmente lisa de la superficie del asiento de apoyo y/o una selección correspondiente de los materiales del asiento de apoyo y de la cinta transportadora. El asiento de apoyo se fabrica preferentemente de acero. El rodillo transportador está montado aquí con preferencia a ambos lados mediante un asiento de apoyo respectivamente.
Una instalación de transporte de este tipo presenta preferentemente una configuración, en la que el asiento de apoyo presenta en la zona de abrazo un radio que es entre 0,3 mm y 2,5 mm menor que el radio del rodillo transportador en la zona extrema axial del rodillo transportador.
Se prefiere además una instalación de transporte, en la que el asiento de apoyo presenta en la zona de abrazo una profundidad de rugosidad, por ejemplo, de Ra 3,2 o Ra 6,3, prefiriéndose en especial la profundidad de rugosidad Ra 6,3.
Otra forma ventajosa de realización se refiere a una instalación de transporte, en la que el rodillo transportador está realizado de forma abombada, siendo el diámetro central del rodillo en la zona central de rodillo del rodillo transportador de entre 1 mm y 2 mm, con preferencia 1,5 mm aproximadamente mayor que el diámetro extremo de rodillo del rodillo transportador en una zona extrema del rodillo. Con el término zona extrema del rodillo se identifica la zona de uno de los extremos axiales del rodillo transportador. El término abombado, usado en el presente caso, comprende tanto una configuración convexa redondeada de la superficie como una configuración preferida, en la que el rodillo transportador presenta dos zonas esencialmente cónicas que a partir de las zonas extremas del rodillo se ensanchan hacia el centro del rodillo transportador y se unen entre sí en la zona central del rodillo mediante una zona esencialmente cilíndrica circular, equivaliendo con preferencia la longitud axial de cada una de las tres zonas esencialmente a un tercio de la longitud del rodillo.
Se prefiere asimismo una configuración de una instalación de transporte, en la que al menos un cojinete, mediante el que el rodillo transportador está montado de manera giratoria, se encuentra alojado en el asiento de apoyo. El rodillo transportador está montado aquí con preferencia a ambos lados mediante un cojinete oscilante de bolas en cada caso en un asiento de apoyo respectivamente.
Además, una instalación de transporte de este tipo presenta preferentemente una configuración, en la que el perno de eje presenta en el lado, opuesto al elemento de expansión en dirección axial, una zona de apoyo que sobresale en dirección axial de la zona extrema de rodillo del rodillo transportador y presenta en esta zona un diámetro de apoyo en correspondencia con el anillo interior de apoyo del cojinete de rodamiento.
A continuación se describen a modo de ejemplo formas individuales de realización, especialmente preferidas, de la invención. Las formas individuales de realización, que se describen, presentan en parte características que no son forzosamente necesarias para la realización de la invención, pero que se consideran preferidas en general. Por tanto, se deben considerar como parte de la instrucción de la invención también aquellas formas de realización que no presentan todas las características de las formas de realización descritas a continuación. Es posible asimismo combinar entre sí de manera selectiva las características que se describen en relación con formas diferentes de realización.
\vskip1.000000\baselineskip
Breve descripción de los dibujos
Muestran:
Fig. 1 una vista isométrica de una instalación de transporte en corte parcial,
Fig. 2 la instalación de transporte de la figura 1 en una vista frontal en corte parcial,
Fig. 3 una vista a escala ampliada de la instalación de transporte de la figura 2,
Fig. 4 un grupo constructivo de la instalación de transporte con dos asientos de apoyo y un rodillo transportador con zonas al descubierto y una vista en corte transversal a través del rodillo transportador,
Fig. 5 una vista isométrica de un perno de eje con un elemento de expansión dispuesto aquí,
Fig. 6a una vista isométrica en corte del elemento de expansión y
Fig. 6b el detalle A de la figura 6a.
Descripción detallada del dibujo
La figura 1 muestra una vista isométrica de una instalación 1 de transporte en corte parcial.
La instalación 1 de transporte está configurada como transportador de cinta. La figura 1 muestra la zona de desviación de una cinta transportadora 5 que se desvía mediante un rodillo transportador 2 en 180°. Por consiguiente, la cinta transportadora 5 está en contacto con el rodillo transportador 2 en un ángulo de abrazo de aproximadamente 180°.
El rodillo transportador 2 está montado de manera giratoria entre dos asientos 6 de apoyo. Los asientos 6 de apoyo están fijados de manera resistente al giro en un bastidor. Por tanto, el rodillo transportador 2 gira durante el funcionamiento relativamente respecto a los asientos 6 de apoyo o respecto al bastidor de la instalación 1 de transporte.
Para el montaje del rodillo transportador 2 está previsto en los asientos fijos 6 de apoyo respectivamente un cojinete 61 que en la presente forma preferida de realización está realizado como cojinete de rodamiento, en especial como cojinete oscilante de bolas. El rodillo transportador 2 se monta aquí mediante un perno 81 de eje respectivamente en los cojinetes 61.
La figura 2 muestra la instalación 1 de transporte de la figura 1 en una vista frontal en corte parcial y la figura 3 muestra una vista a escala ampliada de la instalación 1 de transporte de la figura 2. Las figuras muestran respectivamente la misma forma de realización de la instalación preferida 1 de transporte. Por tanto, para los elementos iguales se usan en cada caso los mismos números de referencia.
En la figura 3 está representado el perno 81 de eje en un corte parcial de la instalación 1 de transporte.
Aquí se puede observar que el perno 81 de eje presenta una zona 812 de perno axial que está alojada en una zona 821 de alojamiento de cubo de un cubo 82. En la forma preferida de realización representada, la zona 812 de perno axial está configurada como cuerpo esencialmente cilíndrico circular e insertada en la zona 821 de alojamiento de cubo del cubo 82 que está configurada asimismo como orificio cilíndrico circular. Las tolerancias de la zona 821 de alojamiento de cubo y de la zona 812 de perno de eje están dimensionadas como ajuste forzado ligero. A fin de garantizar un asiento seguro del perno 81 de eje en el cubo 82, en un extremo axial 811 del perno 81 de eje está previsto un elemento 83 de expansión que garantiza preferentemente una unión inseparable entre el perno 81 de eje y el rodillo transportador 2.
La sección transversal del rodillo transportador preferido 2 está representada en la figura 4.
La figura 4 muestra un grupo constructivo de la instalación 1 de transporte con dos asientos 6 de apoyo y un rodillo transportador 2 con zonas al descubierto y una vista en corte transversal a través del rodillo transportador 2.
La figura 4 muestra que el cubo 82, un revestimiento de rodillo transportador del rodillo transportador 2 y nervios de unión entre el cubo 82 y el revestimiento de rodillo transportador están fabricados en forma de una sola pieza. La fabricación de un rodillo transportador 2 de este tipo se puede realizar, por ejemplo, mediante el procedimiento de colada continua. Un material preferido para el rodillo transportador 2 es el aluminio o una aleación de aluminio. Es posible asimismo fabricar el rodillo transportador 2 de cualquier otra forma, por ejemplo, ensamblarlo a partir de varios elementos. Un rodillo transportador 2, fabricado mediante el procedimiento de colada continua, presenta en toda la longitud del rodillo transportador 2 esencialmente la misma sección transversal. Una forma abombada del rodillo transportador 2, que representa una forma preferida del rodillo transportador 2, se produce preferentemente en un paso de mecanizado con torno de la superficie de revestimiento del rodillo transportador 2.
La forma abombada del rodillo transportador 2 provoca ventajosamente que una cinta transportadora, que se desvía o se apoya mediante el rodillo transportador 2, se centre y no se separe en dirección axial del rodillo transportador. En la forma preferida de realización con los dos asientos 6 de apoyo, mediante los que el rodillo transportador 2 se monta de manera giratoria, la forma abombada del rodillo transportador 2 presenta además la ventaja de que las zonas marginales de la cinta transportadora 5 se mantienen esencialmente sin tensión.
Como se puede observar en la figura 3, el asiento 6 de apoyo presenta un diámetro un poco menor que la zona extrema contigua 4 de rodillo del rodillo transportador 2. Esta configuración contribuye adicionalmente a la forma abombada del rodillo transportador 2 y a una reducción de la fricción entre la cinta transportadora 5 y el asiento 6 de apoyo.
En una forma de realización especialmente preferida, el asiento 6 de apoyo está provisto al menos en la zona de abrazo de la cinta transportadora 5 de una superficie lisa, por lo que se puede seguir reduciendo la fricción no deseada. Una profundidad preferida de rugosidad, de la que está provisto el asiento 6 de apoyo al menos en esta zona, es de Ra 6,3.
Como se puede observar asimismo en la figura 3, el perno 81 de eje en el lado opuesto al elemento 83 de expansión está provisto de una zona 813 de apoyo que tiene asimismo una configuración preferentemente cilíndrica circular y presenta un diámetro que con el anillo interior 62 de apoyo del cojinete 61 forma un ajuste deseado. La zona 813 de apoyo está configurada aquí preferentemente en un lado del rodillo transportador 2 como cojinete de apoyo fijo y en el otro lado del rodillo transportador 2, como cojinete de apoyo libre.
La figura 5 muestra una vista isométrica del perno 81 de eje con un elemento 83 de expansión dispuesto aquí.
En esta figura se puede observar bien que en el perno 81 de eje está prevista una zona 814 de cierre por giro del eje que está configurada en la forma preferida de realización representada mediante una ranura en el perno 81 de eje, en la que está insertado un muelle de ajuste. En la forma de realización representada se puede observar además que entre la zona 813 de apoyo y la zona 815 del eje está previsto un collarín con un diámetro mayor que sirve como tope en ambas direcciones.
Es posible asimismo prever un ajuste forzado entre el perno 81 de eje y el cubo 82, en vez de un muelle de ajuste. Son posibles también otras formas de realización, mediante las que se garantice un cierre por giro entre el cubo 82 y el perno 81 de eje.
En especial en el caso de rodillos transportadores 2, no accionados, o rodillos transportadores, que han de transmitir sólo un pequeño par de giro, es suficiente un ajuste forzado ligero que se puede producir también entre el perno 81 de eje y el cubo 82 fabricado preferentemente con una aleación de aluminio.
El elemento 83 de expansión está dispuesto en un extremo axial 811 del perno 81 de eje. En la forma preferida de realización representada, el elemento 83 de expansión está remachado en el perno 81 de eje. Es posible asimismo fijar de otra forma el elemento 83 de expansión en el perno de eje, por ejemplo, mediante atornillado, soldadura, etc.
La figura 6a muestra una vista isométrica en corte de un elemento preferido 83 de expansión que está representado también en la figura 5.
La figura 6a muestra que la forma básica del elemento preferido 83 de expansión equivale esencialmente a la forma de un plato, en el que los bordes del plato tienen una configuración cónica. En el centro del elemento 83 de expansión está dispuesto preferentemente un orificio, a través del que se puede introducir un remache o un tornillo para la fijación.
En la forma preferida de realización representada, el elemento 83 de expansión está realizado alrededor del orificio como un anillo cerrado, a partir del que se extienden prolongaciones 833 en forma de dedo en dirección radial hacia fuera. Dicho de otro modo, las hendiduras 832 se extienden desde una zona circunferencial exterior 831 del elemento 83 de expansión hacia dentro y dividen la zona circunferencial en secciones parciales. Las hendiduras 832 pueden tener una forma en V y extenderse esencialmente en sentido radial hacia dentro, como muestra la forma preferida de realización representada.
Son posibles asimismo otras formas de realización, en las que las hendiduras se extienden alternativa o adicionalmente de adentro hacia fuera, por lo que el anillo discurre esencialmente en zigzag. Es posible asimismo conformar el anillo no como anillo cerrado, sino como un anillo con una hendidura continua en un punto y dos extremos abiertos.
En la forma preferida de realización representada, las hendiduras 832 se extienden esencialmente desde la zona circunferencial exterior 831 hasta un pliegue, configurado entre el borde del plato y la superficie plana del plato, hacia dentro. Es posible asimismo guiar las hendiduras hacia el punto central del elemento 83 de expansión o configurarlas más cortas.
La figura 6b muestra un detalle A de la figura 6 a.
En esta figura está representada con líneas discontinuas la posición de la prolongación 833 en forma de dedo, en la que el dedo se encontraría en una configuración plana del elemento 83 de expansión en el estado sin tensión (en caso de una configuración plana ficticia). A partir de esta posición sin tensión, la prolongación 833 en forma de dedo se puede desplazar en un ángulo \alpha hacia una posición tensada que aparece representada en la figura 6b como zona rayada. En la forma preferida de realización del elemento 83 de expansión en forma de plato, la posición sin tensión estaría situada entre las dos posiciones representadas. En ambos casos se puede observar que el elemento 83 de expansión presenta en su posición tensada un diámetro D_{I} que equivale al diámetro de la zona circunferencial interior del cubo 82. Este diámetro D_{I} se puede situar, por ejemplo, en el intervalo de 31,3 mm. Además, el elemento 83 de expansión presenta en su estado sin tensión un diámetro mayor que el diámetro DI. Este diámetro D_{A} se puede situar, por ejemplo, en el intervalo de 31,7 mm.
\global\parskip0.950000\baselineskip
Al insertarse el perno 81 de eje en el cubo 82, las prolongaciones 833 en forma de dedo se desplazan y entran en contacto en estado pretensado con la zona circunferencial interior del cubo 82. Debido a la fricción entre la zona circunferencial exterior 831 del elemento 83 de expansión y la zona circunferencial interior del cubo 82 se genera una fuerza de fricción que provoca que las prolongaciones 833 en forma de dedo se presionen en dirección a su posición sin tensión cuando el perno 81 de eje se debe extraer del cubo 82. Junto con esta fuerza aumenta también la fuerza de compresión entre la zona circunferencial exterior 831 y la zona circunferencial interior del cubo 82, ya que el retroceso hacia la posición sin tensión iría acompañado de un aumento del diámetro.
Mediante esta configuración se logra que la fuerza de fricción entre la zona circunferencial exterior 831 y la zona circunferencial interior del cubo 82 sea preferentemente siempre mayor que la fuerza ejercida sobre el perno 81 de eje.
Este efecto se puede reforzar al configurarse la zona circunferencial exterior 831 en forma de canto vivo, de modo que la zona circunferencial exterior 831 puede penetrar en la zona circunferencial interior del cubo 82 en especial cuando el material del elemento 83 de expansión es más duro que el material del cubo 82. De manera adicional al cierre por fricción se puede obtener mediante este efecto un cierre por arrastre de forma que produce un anclaje especialmente resistente del perno 81 de eje en el cubo 82.
\vskip1.000000\baselineskip
Lista de números de referencia
1
Instalación de transporte
2
Rodillo transportador
3
Zona central de rodillo
4
Zona extrema de rodillo
5
Cinta transportadora
6
Asiento de apoyo
61
Cojinete
62
Anillo interior de apoyo
7
Espacio
8
Grupo constructivo árbol-cubo
81
Perno de eje
811
Extremo axial
812
Zona de perno de eje (812) (que se aloja en el cubo)
813
Zona de apoyo
814
Zona de cierre por giro del eje
815
Zona de eje
82
Cubo
821
Zona de alojamiento del cubo
83
Elemento de expansión
831
Zona circunferencial exterior
832
Hendidura
833
Prolongación en forma de dedo
D_{A}
Diámetro exterior del elemento de expansión en el estado sin tensión
D_{I}
Diámetro interior del cubo en la zona del elemento de expansión
\alpha
Angulo de ajuste
\global\parskip1.000000\baselineskip

Claims (17)

1. Grupo constructivo árbol-cubo (8) que presenta un perno (81) de eje, un elemento (83) de expansión deformable elásticamente y un cubo (82), presentando el perno (81) de eje una zona (815) de eje con una sección transversal de eje que equivale esencialmente a una sección transversal de cubo de una zona correspondiente de cubo del cubo (82) de modo que el perno (81) de eje, dispuesto en el cubo (82), está fijado relativamente respecto al cubo (82) en dirección radial, presentando el perno (81) de eje una zona (814) de cierre por giro del eje y presentado el cubo (82) una zona de cierre por giro del cubo, estando configuradas la zona (814) de cierre por giro del eje y la zona de cierre por giro del cubo de modo que el perno (81) de eje, dispuesto en el cubo (82), está fijado relativamente respecto al cubo (82) contra un giro en dirección circunferencial, y estando dispuesto el elemento (83) de expansión en el perno (81) de eje, presentando éste una zona circunferencial exterior (831) y estando configurado de modo que la zona circunferencial exterior (831) presenta en el estado sin tensión del elemento (83) de expansión un diámetro exterior mayor que el diámetro interior de una zona circunferencial interior correspondiente del cubo (82), estando deformado elásticamente el elemento (83) de expansión, si el perno (81) de eje está dispuesto en el cubo (82), de modo que la zona circunferencial exterior (831) del elemento (83) de expansión está desplazada de la posición sin tensión del elemento (83) de expansión en dirección axial del perno (81) de eje y estando acompañado el desplazamiento axial de la zona circunferencial exterior del elemento (83) de expansión de una reducción del diámetro exterior de la zona circunferencial exterior del elemento (83) de expansión de modo que el diámetro exterior reducido del elemento (83) de expansión equivale al diámetro interior de la zona circunferencial interior correspondiente del cubo (82) y está en contacto con éste de forma pretensada, caracterizado porque el elemento (83) de expansión y la zona circunferencial interior correspondiente del cubo (82) están configurados de modo que debido al coeficiente de fricción entre el elemento (83) de expansión y la zona circunferencial interior, así como a un ángulo (\alpha) de ajuste entre las zonas desplazadas del elemento (83) de expansión, en cuyos extremos radiales está dispuesta la zona circunferencial exterior (831) del elemento (83) de expansión, y la zona circunferencial interior del elemento (83) de expansión se produce un bloqueo automático del elemento (83) de expansión en el cubo (82).
2. Grupo constructivo árbol-eje (8) según la reivindicación 1, en el que el elemento (83) de expansión está configurado como disco o como anillo preferentemente cerrado, presentando el elemento (83) de expansión hendiduras (832), separadas entre sí en la circunferencia, que desde la zona circunferencial exterior (831) se extienden esencialmente en sentido radial hacia dentro de tal modo que la zona circunferencial exterior (831) se crea a partir de los extremos de una cantidad de prolongaciones (833) en forma de dedo que están separadas una de otra en dirección circunferencial mediante hendiduras (832).
3. Grupo constructivo árbol-cubo (8) según una de las reivindicaciones precedentes, en el que el elemento (83) de expansión está dispuesto en el perno (81) de eje preferentemente en un extremo axial (811) del perno (81) de eje y/o está fijado en el perno (81) de eje mediante remachado, soldadura, atornillado u otra forma de fijación.
4. Grupo constructivo árbol-cubo (8) según una de las reivindicaciones precedentes, en el que la zona (812) de perno de eje del perno (81) de eje, que se aloja en el cubo (82), tiene esencialmente una configuración cilíndrica circular y el diámetro de la zona (812) de perno de eje y un diámetro de una zona correspondiente de alojamiento de cubo del cubo (82) forman un ajuste deslizante, un ajuste forzado ligero o un ajuste forzado que comprenden, por ejemplo, los ajustes H7-g8 o H7-p8.
5. Grupo constructivo árbol-cubo (8) según una de las reivindicaciones precedentes, en el que el diámetro del cubo (82) presenta esencialmente el mismo diámetro en toda la longitud de inserción del perno (81) de eje.
6. Grupo constructivo árbol-cubo (8) según una de las reivindicaciones 1 a 3, en el que la zona de cierre por giro entre el perno (81) de eje y el cubo (82) está configurada como zona de cierre por arrastre de forma.
7. Grupo constructivo árbol-cubo (8) según una de las reivindicaciones precedentes, en el que el elemento (83) de expansión está fabricado de acero.
8. Grupo constructivo árbol-cubo (8) según una de las reivindicaciones precedentes, en el que el cubo (82) está fabricado de una aleación de aluminio.
9. Rodillo transportador (2) de una instalación (1) de transporte que presenta un grupo constructivo árbol-cubo (8) según una de las reivindicaciones 1 a 8.
10. Instalación (1) de transporte que presenta un rodillo transportador (2) según la reivindicación 9.
11. Instalación (1) de transporte según la reivindicación 10, en la que la instalación (1) de transporte está configurada como instalación de transporte de cinta y presenta una cinta transportadora (5) que envuelve al menos parcialmente el rodillo transportador (2).
12. Instalación (1) de transporte según la reivindicación 11, en la que el rodillo transportador (2) está montado en al menos un lado mediante un asiento (6) de apoyo que presenta un radio que al menos en una zona de abrazo de la cinta transportadora (5) tiene esencialmente una configuración igual o un poco menor que el radio del rodillo transportador (2) en la zona extrema axial del rodillo transportador (2), siendo la cinta transportadora (5) más ancha que la longitud del rodillo transportador (2) en dirección axial y estando dispuesta la cinta transportadora (5) en el rodillo transportador (2) de modo que la cinta transportadora (5) cubre el espacio (7) existente entre el rodillo transportador (2) y el asiento (6) de apoyo.
13. Instalación (1) de transporte según la reivindicación 12, en la que el asiento (6) de apoyo presenta en la zona de abrazo un radio que es entre 0,3 mm y 2,5 mm menor que el radio del rodillo transportador (2) en la zona extrema axial del rodillo transportador (2).
14. Instalación (1) de transporte según una de las reivindicaciones 12 ó 13, en la que el asiento (6) de apoyo presenta en la zona de abrazo una profundidad de rugosidad, por ejemplo, de Ra 3,2 o Ra 6,3.
15. Instalación (1) de transporte según una de las reivindicaciones 12 a 14, en la que el rodillo transportador (2) está realizado de forma abombada, siendo el diámetro central del rodillo en la zona central (3) de rodillo del rodillo transportador (2) de entre 1 mm y 2 mm, con preferencia 1,5 mm aproximadamente mayor que el diámetro extremo de rodillo del rodillo transportador (2) en una zona extrema (4) del rodillo.
16. Instalación (1) de transporte según una de las reivindicaciones 12 a 15, en la que al menos un cojinete (61), mediante el que el rodillo transportador (2) está montado de manera giratoria, se encuentra alojado en el asiento (6) de apoyo.
17. Instalación (1) de transporte según la reivindicación 16, en la que el perno (81) de eje presenta en el lado, opuesto al elemento (83) de expansión en dirección axial, una zona (813) de apoyo que sobresale en dirección axial de la zona extrema (4) de rodillo del rodillo transportador (2) y presenta en esta zona un diámetro de apoyo en correspondencia con el anillo interior (62) de apoyo del cojinete de rodamiento.
ES08759121T 2007-06-18 2008-06-09 Grupo constructivo arbol-cubo con elemento de expansion. Active ES2346113T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102007027934A DE102007027934B4 (de) 2007-06-18 2007-06-18 Welle-Nabe-Baugruppe mit Spreizelement
DE102007027934 2007-06-18

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2346113T3 true ES2346113T3 (es) 2010-10-08

Family

ID=39682530

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES08759121T Active ES2346113T3 (es) 2007-06-18 2008-06-09 Grupo constructivo arbol-cubo con elemento de expansion.

Country Status (11)

Country Link
US (1) US8528727B2 (es)
EP (1) EP2047132B1 (es)
JP (1) JP5091314B2 (es)
CN (1) CN101932842B (es)
AT (1) ATE470084T1 (es)
BR (1) BRPI0812510A2 (es)
DE (2) DE102007027934B4 (es)
ES (1) ES2346113T3 (es)
PL (1) PL2047132T3 (es)
RU (1) RU2439385C2 (es)
WO (1) WO2008155042A1 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102010005471B4 (de) * 2010-01-20 2019-08-29 Adient Luxembourg Holding S.À R.L. Beschlagsystem für einen Fahrzeugsitz
IN2014DN01806A (es) 2011-08-11 2015-05-15 Mol Belting Systems Inc
DE202012008919U1 (de) * 2012-09-18 2014-01-22 Interroll-Holding Ag Förderrolle mit Kopfelement
DE202013002290U1 (de) 2013-03-11 2014-06-12 Interroll-Holding Ag Förderrolle mit Versteifungselement
KR101745412B1 (ko) 2016-12-06 2017-06-20 주식회사 대양에이아이씨 컨베이어용 롤러
US11060353B2 (en) * 2016-12-15 2021-07-13 Lutron Technology Company Llc Coupling mechanism for use with a roller tube of a window treatment

Family Cites Families (29)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1083697A (en) * 1913-03-17 1914-01-06 Herman P Neptune Tenon-fastener.
US2625415A (en) * 1950-04-29 1953-01-13 Maytag Co Flexible splined connection
BE517815A (es) * 1952-02-20
US2739615A (en) * 1954-01-06 1956-03-27 Waldes Kohinoor Inc Connectors
GB858931A (en) * 1959-05-21 1961-01-18 Nordstroems Linbanor Ab Improvements in and relating to idler roller assemblies for belt conveyors
US3007726A (en) * 1959-12-03 1961-11-07 United Carr Fastener Corp Fastening devices
US3161125A (en) * 1961-02-15 1964-12-15 Beloit Iron Works Adjustable crown roll
US3527120A (en) * 1968-07-01 1970-09-08 Gen Motors Corp Differential assembly and axle shaft retainer therefor
US3773360A (en) * 1972-09-01 1973-11-20 W Timbers Quick disconnect coupling
US4225036A (en) * 1977-09-06 1980-09-30 Deere & Company Endless belt conveyor
US4136982A (en) * 1977-10-04 1979-01-30 General Motors Corporation Centered fastener assembly
CH628715A5 (en) * 1977-11-09 1982-03-15 Max Fischer Device for securing a smooth shaft against axial displacement in a machine part
US4396110A (en) * 1981-03-03 1983-08-02 Christensen Frantz G Multi-section conveyor and coupler therefor
DE3308262C1 (de) 1983-03-09 1984-10-25 Mannesmann AG, 4000 Düsseldorf Lager für Rollen zum Führen eines Gurtes einer Förderbahn
DE3622312A1 (de) * 1986-07-03 1988-01-14 Teewen Bv Rolle
DE3842905C1 (en) * 1988-12-16 1990-06-07 Mannesmann Ag, 4000 Duesseldorf, De Roller conveyor
GB9115850D0 (en) * 1991-07-23 1991-09-04 Univ Manchester Coupling
US5275577A (en) * 1992-08-10 1994-01-04 Emerson Electric Co. Pulley retention mechanism
DE4335779C1 (de) * 1993-10-20 1995-04-06 Daimler Benz Ag Preßpassung
GB2286026B (en) * 1994-01-19 1997-08-06 Guest John D Improvements in or relating to grab rings
ATE190035T1 (de) * 1994-09-20 2000-03-15 Alucais Inc Freilaufende spurrolle für förderer
NL9402132A (nl) * 1994-12-15 1996-07-01 Skf Ind Trading & Dev Naafeenheid met verbinding door middel van schotelveer.
US5720685A (en) * 1996-09-20 1998-02-24 Emerson Electric Co. Combined plastic pulley and pump drive
US6109427A (en) * 1998-01-19 2000-08-29 Dorner Mfg. Corp. Conveyor construction
US6422382B1 (en) * 2000-09-01 2002-07-23 Dorner Mfg. Corp. Conveyor incorporating a modular frame construction
US6361261B1 (en) * 2000-12-01 2002-03-26 Illinois Tool Works Inc. Fastener assembly with interference element
TW541969U (en) * 2001-07-31 2003-07-11 Forhouse Corp Improvement of transmission wheel for jogging treadmill
US6905280B2 (en) * 2002-01-10 2005-06-14 Delphi Technologies, Inc. Apparatus and method for securing a hub to a rotatable shaft
US6783314B2 (en) * 2002-02-07 2004-08-31 Illinois Tool Works Inc. Fastener device

Also Published As

Publication number Publication date
RU2009148369A (ru) 2011-07-27
RU2439385C2 (ru) 2012-01-10
DE102007027934A1 (de) 2009-01-02
PL2047132T3 (pl) 2010-10-29
US8528727B2 (en) 2013-09-10
JP2010530510A (ja) 2010-09-09
BRPI0812510A2 (pt) 2015-02-10
WO2008155042A1 (de) 2008-12-24
CN101932842B (zh) 2013-09-04
JP5091314B2 (ja) 2012-12-05
EP2047132A1 (de) 2009-04-15
DE102007027934B4 (de) 2012-12-06
ATE470084T1 (de) 2010-06-15
US20100230250A1 (en) 2010-09-16
DE502008000737D1 (de) 2010-07-15
CN101932842A (zh) 2010-12-29
EP2047132B1 (de) 2010-06-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2346113T3 (es) Grupo constructivo arbol-cubo con elemento de expansion.
ES2385025T3 (es) Anillo de montaje de combinación
ES2761908T3 (es) Disposición de cojinete
KR101197598B1 (ko) 회전의 선회축에 평행하게 배열된 스프링 바 수단에 의해 선하중이 가해진 이간된 유성 기어들을 구비하는 유격 없는 유성 기어 세트
CN106438932B (zh) 用于张力辊或卷绕辊的皮带轮装置
ES2548232T3 (es) Mejoras en y en relación con acoplamientos de accionamiento anti marcha atrás
ES2818579T3 (es) Estructura helicoidal para un inserto roscado
ES2294981T3 (es) Abrazadera para manguera
ES2383457T3 (es) Cojinete de rodillos, estructura de soporte de árbol principal para generador accionado eólicamente, elemento intermedio y segmento de retención.
ES2534673T3 (es) Tornillo con una superficie de apoyo de cabeza con bolsas de lubricante
AU2007224888B2 (en) Torque limiter
ES2433116T3 (es) Cojinete de empuje radial combinado
US20060291764A1 (en) Clamping arrangement for securing an annular component to a shaft
US9506538B2 (en) Idler or roller device
US9279492B2 (en) Orientation-free planetary pin for lubrication of planetary bearings
ES2965252T3 (es) Engranaje coaxial
ES2641891T5 (es) Cojinete pivotante
US8414195B2 (en) Thrust bearing assembly
US11371597B2 (en) Pulley device for tensioner or winder roller
RU2438955C2 (ru) Конвейерная система
US3025114A (en) Antifriction bearings
ES2939664T3 (es) Dispositivo de transmisión con segmentos oscilantes axiales
US6502690B1 (en) Driving roll
US2970018A (en) Ball bearing clamping structure
US20180191226A1 (en) Motor and motor shaft to prevent axial slippage