ES2342954A1 - Sistema de conexion o union para tuberias, y accesorio de montaje. - Google Patents

Sistema de conexion o union para tuberias, y accesorio de montaje. Download PDF

Info

Publication number
ES2342954A1
ES2342954A1 ES200700269A ES200700269A ES2342954A1 ES 2342954 A1 ES2342954 A1 ES 2342954A1 ES 200700269 A ES200700269 A ES 200700269A ES 200700269 A ES200700269 A ES 200700269A ES 2342954 A1 ES2342954 A1 ES 2342954A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
connection
pipe
bushing
tool
zone
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200700269A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2342954B1 (es
Inventor
Fernando Plaza Fernandez
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Saneper Com S A
SANEPER COMERCIAL SA
Original Assignee
Saneper Com S A
SANEPER COMERCIAL SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Saneper Com S A, SANEPER COMERCIAL SA filed Critical Saneper Com S A
Priority to ES200700269A priority Critical patent/ES2342954B1/es
Publication of ES2342954A1 publication Critical patent/ES2342954A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2342954B1 publication Critical patent/ES2342954B1/es
Withdrawn - After Issue legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L33/00Arrangements for connecting hoses to rigid members; Rigid hose connectors, i.e. single members engaging both hoses
    • F16L33/20Undivided rings, sleeves or like members contracted on the hose or expanded in the hose by means of tools; Arrangements using such members
    • F16L33/207Undivided rings, sleeves or like members contracted on the hose or expanded in the hose by means of tools; Arrangements using such members only a sleeve being contracted on the hose
    • F16L33/2071Undivided rings, sleeves or like members contracted on the hose or expanded in the hose by means of tools; Arrangements using such members only a sleeve being contracted on the hose the sleeve being a separate connecting member
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L33/00Arrangements for connecting hoses to rigid members; Rigid hose connectors, i.e. single members engaging both hoses
    • F16L33/32Arrangements for connecting hoses to rigid members; Rigid hose connectors, i.e. single members engaging both hoses comprising parts outside the hoses only

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Branch Pipes, Bends, And The Like (AREA)

Abstract

Sistema de conexión o unión para tuberías, y accesorio de montaje. Sistema de conexión o unión para permitir la conexión de un extremo de una tubería (2) a un dispositivo (1) provisto de una zona de conexión (3) por fuera de la cual se acopla la tubería (2). El sistema de conexión comprende un casquillo (4) que se aprieta sobre el extremo de la tubería (2) y la zona de conexión (3). La zona de conexión (3) presenta una superficie exterior que comprende al menos un entrante (5) destinado a alojar parte del material de la tubería (2) cuando se realiza el apriete del casquillo (4). El sistema de conexión es universal, válido para múltiples tipos de tuberías plásticas, incluidas las tuberías multicapa, no siendo necesaria una junta de estanqueidad en caso de utilizarse tuberías, multicapa.

Description

Sistema de conexión o unión para tuberías, y accesorio de montaje.
Sector de la técnica
La invención se refiere a un sistema de conexión o unión para tuberías normalmente utilizadas en sistemas de calefacción y fontanería o sistemas de transporte de fluidos en general. La forma de conseguir la unión es mediante compresión.
\vskip1.000000\baselineskip
Estado de la técnica
En los sistemas de transporte de agua tales como los sistemas de calefacción o fontanería, las tuberías que transportan agua han de conectarse a dispositivos tales como válvulas, racores de radiadores, u otros dispositivos denominados accesorios tales como manguitos, codos, tes (Ts), etc. Estos dispositivos presentan una zona de conexión a la cual se conecta la tubería, debiendo ser la conexión entre el dispositivo y la tubería tal que se garantice la estanqueidad, es decir, se eviten fugas de agua en dicha zona de conexión.
Las tuberías utilizadas en los sistemas de transporte de agua suelen estar fabricadas de materiales metálicos tales como el cobre o de materiales plásticos tales como el poletileno reticulado (PEX) o el polietileno. También se conocen las tuberías multicapa, que son unas tuberías fundamentalmente plásticas que comprenden una capa metálica, generalmente de aluminio. Generalmente, cada tipo de tubería lleva asociado un tipo de dispositivo de conexión diferente, en lo que se refiere a la zona de conexión a la que se une la tubería. Por ejemplo, cuando se utilizan tuberías multicapa, ha de recurrirse a dispositivos de conexión provistos de al menos una junta tórica para conseguir la estanqueidad. Por ello, normalmente los fabricantes de dispositivos de conexión de tuberías ofrecen en el mercado un tipo de dispositivo de conexión diferente para cada tipo de tubería, siendo el número total de dispositivos muy elevado.
La presente invención persigue encontrar un sistema de conexión mediante compresión y para tuberías que permita que cualquier dispositivo de unión pueda conectarse de forma estanca y segura tanto a tuberías multicapa como a cualquier otro tipo de tuberías plásticas (PEX, etc.). En otras palabras, la invención persigue conseguir un sistema en cierto modo "universal" que permita reducir el número de diseños de dispositivos de conexión específicos y diseñar en cambio dispositivos más "universales", aptos para varios tipos de tuberías. Es evidente que el disponer de un dispositivo de conexión apto para ser utilizado con múltiples tipos de tuberías conllevaría diversas ventajas como son una eventual simplificación de la logística de los distribuidores de dispositivos de conexión, una mayor facilidad de comprensión y manejo del catálogo de dispositivos por parte de los instaladores, etc.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción breve de la invención
Es objeto de la invención un sistema de conexión diseñado para permitir la conexión de un extremo de una tubería a un dispositivo, donde el sistema de conexión, al igual que otros sistemas conocidos en el estado de la técnica, se basa en que el dispositivo presenta una zona de conexión saliente o tetina a la cual se acopla exteriormente la tubería. Además, se dispone de un casquillo que se sitúa por fuera de la tubería y que, cuando es apretado por una herramienta adecuada, se deforma y ejerce una presión sobre la tubería y la zona de conexión del dispositivo, garantizando que la tubería y el dispositivo permanecen conectados.
La novedad de la invención reside en dotar a la zona de conexión o tetina de una superficie exterior sobre la cual se asienta la pared interior de la tubería (por ejemplo, dotando preferentemente a la superficie exterior de una geometría aproximadamente igual a la de la pared interior de la tubería, es decir, dotando a la superficie exterior de una forma cilíndrica igual a la de la pared interior de la tubería) y en dotar a dicha superficie exterior de al menos un entrante destinado a alojar parte del material de la tubería cuando se realiza el apriete del casquillo, para mejorar el apriete y la conexión entre la tubería y el dispositivo. Si además, de forma preferente, dichos entrantes presentan una geometría determinada, se ha comprobado que la durabilidad y la estanqueidad de la conexión es óptima, no siendo necesario el uso de juntas de estanqueidad adicionales.
Otro aspecto de la presente invención es una herramienta para facilitar el montaje del sistema de conexión
descrito.
El sistema de conexión según la invención puede ser utilizado para conectar un dispositivo a tuberías plásticas PEX, PERT, etc., a tuberías multicapa, e incluso a otro tipo de tuberías. Además, elimina la necesidad de incluir al menos una junta adicional tórica de estanqueidad para el caso en que la tubería sea multicapa, ya que la función de junta de estanqueidad es realizada por la propia tubería.
\newpage
Descripción breve de las figuras
Los detalles de la invención se aprecian en las figuras que se acompañan, no pretendiendo éstas ser limitativas del alcance de la invención:
- La figura 1 muestra un modo de realización del sistema de conexión según la invención, en situación de premontaje.
- La figura 2 muestra el modo de realización de la figura 1, una vez efectuada la conexión.
- Las figuras 3 a 5 muestran una secuencia del montaje entre el dispositivo y la tubería, mediante sendas perspectivas en sección.
- Las figuras 6 y 7 muestran vistas en sección de dos fases del montaje de las figuras anteriores.
- Las figuras 8 y 9 muestran vistas en sección de dos fases del montaje de otro modo de realización de la invención, sin junta.
- Las figuras 10 y 11 representan dos modos de realización de los entrantes comprendidos en la zona de conexión del dispositivo.
- La figura 12 muestra una vista parcial del modo de realización preferente de la herramienta que facilita la realización de la conexión según la invención.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción detallada de la invención
La figura 2 muestra una perspectiva de un primer modo de realización de la invención. La invención propone un sistema para conectar una tubería (2) a un dispositivo (1) provisto de una zona de conexión (3). Para ello, el sistema comprende un casquillo (4) destinado a abrazar exteriormente la tubería (2) y la zona de conexión (3) una vez posicionados los elementos (2, 3, 4) entre sí (como se muestra en la figura 4), y a realizar un apriete sobre ambos (2, 3) una vez que el montaje se ha finalizado. En el presente modo de realización, el sistema comprende además una junta (10) que presenta diversas funciones que son explicadas más adelante.
En el caso de la figura 1, el dispositivo (1) es a modo de ejemplo un racor fijo macho. Sin embargo, el sistema de conexión según la invención puede ser aplicado a otros tipos de dispositivo (1) que hayan de ser conectados a una tubería y que para ello dispongan de una zona de conexión (3) como la detallada en el presente documento, como por ejemplo un manguito, un codo, una te (T), etc.
Las figuras 3 a 5 muestran una secuencia del montaje entre el dispositivo (1) y la tubería (2) representados en la figura 1, mediante sendas perspectivas en sección. La figura 3 muestra la situación de premontaje, en la que todos los elementos (1, 2, 4, 10) se disponen de forma separada. La figura 4 muestra una primera fase del montaje, en la cual la tubería (2) se ha conectado exteriormente a la zona de conexión (3) del dispositivo (1), o lo que es lo mismo, la zona de conexión (3) se ha insertado en el extremo de la tubería (2). Como puede verse en la figura, la zona de conexión (3) del dispositivo (1) presenta una superficie exterior (9) sobre la que se asienta sustancialmente la pared interior de la tubería (2). Por su parte, la junta (10), opcional, se encuentra conectada próxima al extremo de la tubería (2). La figura 5 muestra la segunda fase del montaje, una vez realizado el apriete radial del casquillo (4) mediante una herramienta, no representada. Debido a la mordedura de la herramienta, el casquillo (4) se ha deformado y ha provocado a su vez que la tubería (2) se deforme y que el material de la tubería (2) quede alojado en dos entrantes (5) realizados en la zona de conexión (3) del dispositivo. El hecho de que cierta cantidad de material de tubería (2) quede alojado en los citados entrantes supone que se crea un complejo recorrido de salida del agua desde el interior de la tubería (2) hacia el exterior de la misma por la zona de conexión (3). En otras palabras, dicho hecho consigue dotar a la conexión de la estanqueidad necesaria, sin requerir el uso de juntas de estanqueidad.
Las figuras 6 y 7 muestran las dos fases del montaje de las figuras anteriores, en respectivas vistas laterales en sección según un plano de sección longitudinal (en la dirección de la tubería). En estas vistas es posible observar las diversas funciones de la junta (10), debiéndose destacar que se contemplan distintos modos de realización de la junta (10) en los que dicho elemento realice alguna o todas las funciones citadas.
Por una parte, dicha junta (10) sirve para recibir el casquillo (4). Concretamente, la junta (10) presenta una zona de recepción (12) donde se inserta de forma estable el extremo del casquillo (4), sirviendo dicha zona de recepción (12) de tope.
Por otra parte, la junta (10) sirve de referencia para el posicionamiento de la herramienta, no representada, con la cual se realiza el apriete radial del casquillo (4). Para el posicionamiento de la herramienta (15), la junta (10) comprende al menos un elemento de referencia (14), en este caso en forma de pared (14).
\newpage
La junta (10) del modo de realización de las figuras se posiciona con respecto al resto de elementos tomando como referencia un elemento receptor (13) presente en la zona de conexión (3) del dispositivo (1). Ello permite asegurar un correcto posicionamiento de la junta (10) en el montaje final. En este caso, el elemento receptor (13) toma la forma de un anillo sobresaliente de la zona de conexión (3). De forma especialmente ventajosa, dicho elemento receptor (13), además de servir de punto de colocación de la junta (10), sirve de tope en la inserción de la tubería (2).
Las figuras 8 y 9 muestran las dos fases del montaje de otro modo de realización según la invención, en este caso sin junta (10). El resto de piezas y elementos representados coinciden en este caso con los del modo de realización de las figuras 1 a 6.
Las figuras 10 y 11 representan dos modos de realización de los entrantes (5) comprendidos en la superficie exterior (9) de la zona de conexión (3). Ambos modos de realización presentan una característica común, especialmente ventajosa en lo que se refiere a la estanqueidad conseguida por el sistema de conexión: el entrante (5), que se abre desde una abertura (7) en la superficie exterior (9), se abre con un ángulo (8) negativo o cero (entendiéndose por ángulo negativo un ángulo dispuesto en sentido horario). Es decir, el ángulo (8) que forma la pared (19) del entrante (5) con el eje (11) representado en las figuras es negativo o cero. Debido a esto, el entrante (5) presenta unas zonas de retención (6) de material de tubería (2), con lo cual se va a conseguir la estanqueidad. Las zonas de retención (6) permiten conseguir la estanqueidad en la unión, ya que al alojarse cierta cantidad de material de tubería (2) en ellas (6), es dicha cierta cantidad de material de tubería (2) la que realiza la función de junta de estanqueidad.
De una forma especialmente ventajosa, el valor absoluto del ángulo (8) está comprendido entre 0 y 60º. Dentro de este margen, se ha comprobado empíricamente que es preferible el rango de entre 20 y 50º.
El modo de realización de la figura 9, donde el entrante (5) está realizado con un perfil sustancialmente trapezoidal y con aristas vivas, se considera el modo de realización preferente del entrante (5), ya que consigue un buen efecto estanco a la vez que presenta una fabricación relativamente sencilla. Sin embargo, no se descartan otros modos de realización (por ejemplo, el de la figura 10 donde el entrante presente una forma cualquiera, y las zonas de retención (6) estén más o menos alejadas de la abertura (7).
Como se ha mencionado, la invención no sólo reivindica el sistema de conexión entre el dispositivo (1) y la tubería (2) explicado, el propio dispositivo provisto de una zona de conexión (3) como la explicada, con todos los detalles y modos de realización alternativos explicados de dicha zona de conexión (3).
La figura 12 muestra una vista parcial de la herramienta (15) que facilita la conexión entre la tubería (2) y el dispositivo (1) de las figuras anteriores, al disponer de una superficie de apriete (16) que ejerce la presión sobre el casquillo (4). Dicha herramienta (15) podrá tomar diversas formas: podrá ser una pieza conectable a una herramienta propiamente dicha (tenaza, etc.) que dote a dicha herramienta (15) de la citada superficie de apriete (16); podrá ser la herramienta propiamente dicha, es decir, que la superficie de apriete (16) forme parte integral de la herramienta propiamente dicha. En todo caso, la herramienta (15) se caracteriza por que la superficie de apriete (16) presenta al menos un saliente (17) destinado a facilitar que la tubería (2) se deforme y aloje parcialmente en unos entrantes (5) de la zona de conexión (3). De este modo, la herramienta (15) se complementa con el sistema de conexión según la invención.
De forma preferente, las zonas de transición (18) entre la superficie de apriete (16) y los salientes (17) de la herramienta (15) están redondeadas.
La invención contempla otros modos de realización además de los mencionados y representados en las figuras. Por ejemplo, se contempla que los elementos (5, 9, 16, 17) sean lisos, como se ha representado en las figuras, o bien que presenten cualquier geometría o relieve aplicable, por ejemplo para favorecer el agarre de la tubería (2) a la zona de conexión (3).
Asimismo, aunque en las figuras se ha representado una zona de conexión (3) provista de dos entrantes (5), y a su vez una superficie de apriete (16) provista de dos salientes (17), se contempla la posibilidad de disponer de cualquier número de entrantes (5)-salientes (17). En principio, la solución de dos entrantes (5)-salientes (17) resulta óptima para que las herramientas cuya anchura oscila entre 19 y 25 mm, de uso muy frecuente, garanticen que el material de la tubería (2) se introduce en los entrantes (5).

Claims (14)

1. Sistema de conexión para conectar una tubería (2) a un dispositivo (1), donde el sistema comprende una zona de conexión (3) realizada en el dispositivo (1) y destinada a recibir exteriormente la pared interior de la tubería (2), y un casquillo (4) destinado a abrazar exteriormente la tubería (2) y la zona de conexión (3), de forma que cuando mediante una herramienta (15) se realiza un apriete del casquillo (4), el casquillo (4) y la tubería (2) quedan apretados y sujetos contra la zona de conexión (3), que se caracteriza por que:
-
la zona de conexión (3) presenta una superficie exterior (9) sobre la que se asienta la pared interior de la tubería (2),
-
dicha superficie exterior (9) de la zona de conexión (3) presenta al menos un entrante (5) destinado a alojar parte del material de la tubería (2) cuando se realiza el apriete del casquillo (4), para mejorar el apriete y la conexión entre la tubería (2) y el dispositivo (1).
\vskip1.000000\baselineskip
2. Sistema de conexión, según la reivindicación 1, que se caracteriza por que el entrante (5) se abre con un ángulo (8) menor o igual que cero, presentando unas zonas de retención (6) interiores a la abertura (7) del entrante (5).
3. Sistema de conexión, según la reivindicación 2, que se caracteriza por que el valor absoluto del ángulo (8) está comprendido entre 0 y 60º.
4. Sistema de conexión, según la reivindicación 3, que se caracteriza por que el valor absoluto del ángulo (8) está comprendido entre 20 y 50º.
5. Sistema de conexión, según la reivindicación 2, que se caracteriza por que el entrante (5) está realizado con un perfil sustancialmente trapezoidal.
6. Sistema de conexión, según la reivindicación 1, que se caracteriza por que el entrante (5) presenta aristas vivas.
7. Sistema de conexión, según la reivindicación 1, que se caracteriza por que comprende además una junta (10) que se conecta a la zona de conexión (3) y que recibe el casquillo (4).
8. Sistema de conexión, según la reivindicación 1, que se caracteriza por que comprende además una junta (10) que se conecta a la zona de conexión (3) y que comprende al menos un elemento de referencia (14) para el posicionamiento de la herramienta (15).
9. Sistema de conexión, según la reivindicación 7 ó 8, que se caracteriza por que la zona de conexión (3) presenta al menos un elemento receptor (13) con respecto al cual se posiciona la junta (10).
10. Sistema de conexión, según la reivindicación 9, que se caracteriza por que el elemento receptor (13) toma la forma de un anillo sobresaliente de la zona de conexión (3).
11. Sistema de conexión, según la reivindicación 10, que se caracteriza por que el elemento receptor (13) ejerce de tope durante la conexión de la tubería (2).
12. Dispositivo (1) provisto de una zona de conexión (3) para ser conectada a una tubería (2), donde dicha zona de conexión (3) permite una conexión a la tubería mediante el sistema de cualquiera de las reivindicaciones anteriores.
13. Herramienta (15), para facilitar la conexión entre una tubería (2) y un dispositivo (1), donde la herramienta (15) presenta una superficie de apriete (16) la cual, para facilitar la conexión, realiza un apriete de un casquillo (4) que abraza la tubería (2) y una zona de conexión (3) del dispositivo (1) a la cual se empalma la tubería (2), que se caracteriza por que la superficie de apriete (16) presenta al menos un saliente (17) destinado a facilitar que la tubería se deforme y aloje parcialmente en unos entrantes (5) de la zona de conexión (3).
14. Herramienta (15), según la reivindicación 13, que se caracteriza por que la transición entre la superficie de apriete (16) y los salientes (17) está redondeada.
ES200700269A 2007-02-01 2007-02-01 Sistema de conexion o union para tuberias, y accesorio de montaje. Withdrawn - After Issue ES2342954B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200700269A ES2342954B1 (es) 2007-02-01 2007-02-01 Sistema de conexion o union para tuberias, y accesorio de montaje.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200700269A ES2342954B1 (es) 2007-02-01 2007-02-01 Sistema de conexion o union para tuberias, y accesorio de montaje.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2342954A1 true ES2342954A1 (es) 2010-07-19
ES2342954B1 ES2342954B1 (es) 2011-07-21

Family

ID=42308599

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200700269A Withdrawn - After Issue ES2342954B1 (es) 2007-02-01 2007-02-01 Sistema de conexion o union para tuberias, y accesorio de montaje.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2342954B1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN103615610A (zh) * 2013-12-05 2014-03-05 广东中烟工业有限责任公司 一种接水装置

Citations (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB579395A (en) * 1944-03-08 1946-08-01 Fritz Gustav Leonard Brissman Improvements in hose couplings
US2978263A (en) * 1954-01-11 1961-04-04 Mulconroy Company Hose coupling having deformable sleeve with extrusion holes
US4817997A (en) * 1987-06-25 1989-04-04 Ingram Thomas L Hose coupling
JPH03229092A (ja) * 1990-01-31 1991-10-11 Miyamoto Seisakusho:Kk ホース接続構造及びホース継手
ES2094989T3 (es) * 1992-09-22 1997-02-01 Unicor Rohrsysteme Gmbh Dispositivo de conexion previsto para conectar una seccion terminal de un tubo.
ES1061174U (es) * 2004-06-17 2006-01-16 Far Rubinetterie S.P.A. Racor de presion para tuberias en sistemas hidraulicos.

Patent Citations (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB579395A (en) * 1944-03-08 1946-08-01 Fritz Gustav Leonard Brissman Improvements in hose couplings
US2978263A (en) * 1954-01-11 1961-04-04 Mulconroy Company Hose coupling having deformable sleeve with extrusion holes
US4817997A (en) * 1987-06-25 1989-04-04 Ingram Thomas L Hose coupling
JPH03229092A (ja) * 1990-01-31 1991-10-11 Miyamoto Seisakusho:Kk ホース接続構造及びホース継手
ES2094989T3 (es) * 1992-09-22 1997-02-01 Unicor Rohrsysteme Gmbh Dispositivo de conexion previsto para conectar una seccion terminal de un tubo.
ES1061174U (es) * 2004-06-17 2006-01-16 Far Rubinetterie S.P.A. Racor de presion para tuberias en sistemas hidraulicos.

Non-Patent Citations (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Title
[en línea] [recuperado el 24.06.2010]. Recuperado de EPODOC/EPO Database & JP 03229092 A (MIYAMOTO MFG) 11.10.1991 (resumen; figuras) *

Also Published As

Publication number Publication date
ES2342954B1 (es) 2011-07-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2399451T3 (es) Manguito de unión
ES2351534T3 (es) Sistema de conexión con racor tubular para unir piezas de paso de fluidos.
ES2359568T3 (es) Colector para fluidos.
ES2544765T3 (es) Sistema de conexión de tubos por ajuste a presión con maguito de soporte
ES2899039T3 (es) Dispositivo de conexión de tubería de un toque
EP3480505B1 (en) Pipe joint and water heater with such a pipe joint
ES2342954B1 (es) Sistema de conexion o union para tuberias, y accesorio de montaje.
ES2208576T3 (es) Llave de paso giratoria para un acoplamiento de enchufe con racor de empalme.
ES2314902T3 (es) Acoplamiento mejorado para tubos.
ES2265028T3 (es) Racor instantaneo para tubos deformables.
JP2011179660A (ja) 両挿しチーズ継手とこれを用いた回転ヘッダー並びにメータユニット用の分岐継手
ES2657493T3 (es) Dispositivo para conexión de tubos
KR20200049964A (ko) 차량용 냉각수 배관의 연결기구
US10364922B2 (en) Flexible joint
ES2287735T3 (es) Valvula de varios pasos.
JP2004183761A (ja) 給湯・給水配管ヘッダー及び継手
ES2332306T3 (es) Intercambiador de calor, especialmente para piscinas.
US20020074111A1 (en) Heat exchanger, in particular for swimming pools
ES2225092T3 (es) Dispositivo de estanqueidad y racor equipado con dicho dispositivo.
ES2331802T3 (es) Segmentos de tubo de llenado adaptados para depositos para liquidos.
ES2248033T3 (es) Conexion segura para sistemas de fluidos.
JP2005048398A (ja) 配管接続構造
ES2351635A1 (es) Sistema de conexión entre un tubo de agua y una tetina de una válvula o de otro elemento conector.
ES2304841B1 (es) Sistema de conexion rapida entre un componente valvular y un tubo, componente valvular provisto de dicho sistema de conexion, y accesorio de montaje.
JP4810267B2 (ja) 管継手

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20100719

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2342954

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20110721

FA2A Application withdrawn

Effective date: 20120206