ES2342578T3 - Detector bolometrico de humedad y cocina que lo utiliza. y metodo para controlar la cocina. - Google Patents

Detector bolometrico de humedad y cocina que lo utiliza. y metodo para controlar la cocina. Download PDF

Info

Publication number
ES2342578T3
ES2342578T3 ES08075482T ES08075482T ES2342578T3 ES 2342578 T3 ES2342578 T3 ES 2342578T3 ES 08075482 T ES08075482 T ES 08075482T ES 08075482 T ES08075482 T ES 08075482T ES 2342578 T3 ES2342578 T3 ES 2342578T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
bolometric
temperature
humidity
detector
detection
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES08075482T
Other languages
English (en)
Inventor
Sang Doo Kim
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
LG Electronics Inc
Original Assignee
LG Electronics Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from KR1020000069276A external-priority patent/KR100364700B1/ko
Priority claimed from KR10-2000-0069275A external-priority patent/KR100396661B1/ko
Application filed by LG Electronics Inc filed Critical LG Electronics Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2342578T3 publication Critical patent/ES2342578T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05BELECTRIC HEATING; ELECTRIC LIGHT SOURCES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; CIRCUIT ARRANGEMENTS FOR ELECTRIC LIGHT SOURCES, IN GENERAL
    • H05B6/00Heating by electric, magnetic or electromagnetic fields
    • H05B6/64Heating using microwaves
    • H05B6/6447Method of operation or details of the microwave heating apparatus related to the use of detectors or sensors
    • H05B6/6458Method of operation or details of the microwave heating apparatus related to the use of detectors or sensors using humidity or vapor sensors
    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05BELECTRIC HEATING; ELECTRIC LIGHT SOURCES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; CIRCUIT ARRANGEMENTS FOR ELECTRIC LIGHT SOURCES, IN GENERAL
    • H05B6/00Heating by electric, magnetic or electromagnetic fields
    • H05B6/64Heating using microwaves
    • H05B6/80Apparatus for specific applications
    • H05B6/806Apparatus for specific applications for laboratory use

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Clinical Laboratory Science (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Electric Ovens (AREA)
  • Investigating Or Analyzing Materials By The Use Of Electric Means (AREA)
  • Control Of High-Frequency Heating Circuits (AREA)
  • Cookers (AREA)

Abstract

Una cocina que comprende: una cámara de cocción en un cuerpo (41) de la cocina que tiene un espacio para alojar comida; un magnetrón para proporcionar calor para calentar la comida; un ventilador para hacer circular aire en el interior de la cámara de cocción; una ménsula (50) en forma de "\daleth" en un extremo de una salida (42) de aire, en la que el aire del interior de la cámara de cocción es descargado, pasada la ménsula, al exterior de la cámara de cocción mediante la acción del ventilador, y en la que la ménsula actúa para desviar la dirección del flujo de aire del aire descargado desde la salida de aire; un detector bolométrico de humedad en un extremo opuesto de la ménsula respecto de la salida de aire, insertado en la ménsula para detectar la humedad del aire de salida; y un microordenador para ajustar las cargas del magnetrón y del ventilador, y una señal del detector bolométrico de humedad; en la que el detector bolométrico de humedad comprende una caja: una base (31) que tiene un primer agujero (37) de detección previsto en la caja para la introducción de vapor de agua; una tapa (32) montada en una parte superior de la base para formar un espacio (32b) en el que se abre el primer agujero de detección y otro espacio (32c) en el que no se abre el primer agujero de detección; un elemento bolométrico (33) de detección de temperatura para detectar la humedad, que tiene una resistencia que varía con la temperatura, previsto en el espacio al que se abre el primer agujero de detección; un elemento bolométrico (34) de detección de temperatura para compensar la temperatura, que tiene una resistencia que varía con la temperatura, previsto en el espacio en el que no se abre el primer agujero de detección; y cables blindados (25) conectados a los elementos bolométricos de detección de temperatura para la transmisión de señales y para impedir ruido. 2, La cocina según la reivindicación 1, en la que el cuerpo (41) tiene un saliente en una parte enfrentada al detector bolométrico de humedad que sobresale hacia el detector bolométrico de humedad para incrementar la velocidad del flujo del aire de salida. 3. La cocina según la reivindicación 1, en la que los elementos bolométricos (33, 34) de detección de la temperatura están organizados sobre una oblea, y son elementos bolométricos de detección de la temperatura con coeficiente de temperatura positivo que tienen, cada uno, una resistencia linealmente proporcional a la variación de temperatura. 4. La cocina según la reivindicación 3, en la que los elementos bolométricos (33, 34) de detección de temperatura están conectados a los cables blindados (25) y están conectados a tres patillas de plomo que pasan a través de la base, de tal forma que un elemento está conectado a una patilla de plomo respectivamente, y una patilla está conectada a ambos elementos. 5. La cocina según la reivindicación 4, en la que la caja incluye: una caja trasera (22) que tiene un elemento de soporte para soportar la tapa (32) y la base (31) de tal forma que la base se opone a una superficie abierta, y una caja delantera (21) que tiene un tamaño ligeramente menor que la caja trasera (22) para presionar hacia abajo y fijar el elemento de soporte. 6. La cocina según la reivindicación 5, en la que la caja delantera (21) tiene una serie de segundos agujeros (26) de detección formados en una superficie enfrentada a la base en una dirección frontal para la introducción de vapor de agua. 7. La cocina según la reivindicación 6, en la que los agujeros de detección (26) están formados en partes alejadas del centro de la caja delantera (21). 8. La cocina según la reivindicación 1, que comprende además un circuito que incluye: un amplificador que tiene un terminal de inversión (-) para recibir una tensión de salida de la humedad detectada en el elemento bolométrico de temperatura para detectar la humedad y un terminal de no inversión (+) para recibir una tensión de referencia predeterminada, con el objeto de amplificar la diferencia entre la tensión de salida y la tensión de referencia, una resistencia variable para aplicar la tensión de referencia al terminal de no inversión (+) del amplificador, y una resistencia que tiene un extremo conectado a la resistencia variable y el otro extremo conectado al elemento bolométrico de detección de temperatura para compensar la temperatura. 9. La cocina según la reivindicación 8, en la que se ha formado un puente mediante el recurso de empalmar el elemento bolométrico (33) de detección de temperatura para detectar la humedad y la resistencia, y el elemento bolométrico (34) de detección para compensar la temperatura y la resistencia variable.

Description

Detector bolométrico de humedad y cocina que lo utiliza, y método para controlar la cocina.
Campo técnico
La presente invención se refiere a un detector de humedad de un elemento bolométrico de temperatura con coeficiente de temperatura positivo en el que una resistencia es linealmente proporcional a un cambio en la temperatura, a una cocina del detector bolométrico de humedad y a un método para controlar la cocina.
Antecedentes de la técnica
En general, un horno de microondas en el que se calienta comida mediante microondas presenta humedad en una superficie interior de una puerta y/o en una pared interior de una cámara de cocción debido al vapor de agua generado en la cámara de cocción cuando se calienta la comida. Para impedir esto, se utiliza un ventilador para soplar una cantidad apropiada de aire seco hacia la cámara de cocción con el objeto de descargar el aire al exterior de la cámara de cocción. El horno de microondas está dotado de un detector de humedad en una salida de aire para detectar la humedad del aire con el objeto de implementar la cocción automática detectando un grado de calentamiento de las comidas en función de la humedad. Entre los detectores de humedad utilizados para los hornos de microondas, uno típico es un detector de humedad de un elemento termistor, en el que la resistencia varía con la temperatura.
Se explicarán un detector de humedad del elemento termistor y un método para controlar un horno de microondas del detector de humedad, haciendo referencia a los dibujos anexos. La figura 1 ilustra una sección de un detector de humedad de tipo termistor de la técnica relacionada, la figura 2 ilustra una vista frontal y una vista en planta del detector de humedad de tipo termistor de la técnica relacionada, y la figura 3 ilustra un circuito de un detector de humedad de tipo termistor de la técnica relacionada.
Haciendo referencia a la figura 1, el detector de humedad de tipo termistor de la técnica relacionada está dotado de dos espacios formados por un vástago 11 y una tapa 12, un termistor 13 de detección de la humedad en uno de los espacios, y un termistor 14 de compensación de la temperatura en el otro espacio. Cada uno de los termistores 13 y 14 están conectados mediante un cable 16 de platino a patillas 15 de plomo que pasan a través del vástago 11, para formar un circuito. Hay un agujero 17 de detección en una parte superior de la tapa 12 del termistor 13 de humedad para la introducción de vapor de agua. Los termistores 13 y 14 son termistores NTC en los que la temperatura y la resistencia son inversamente proporcionales.
Haciendo referencia a la figura 2, el detector de humedad de un termistor NTC está dotado de una caja delantera 1 y de una caja trasera 2 para formar espacios en cuyo interior pueden montarse los termistores respectivamente, de una unidad térmica 3 montada en la caja delantera 1 para alojar los termistores 13 y 14 y mantener la temperatura de los mismos, y de un cable blindado 5 conectado a las patillas de plomo para aplicar una señal del dispositivo e impedir el ruido. Hay una serie de agujeros de fijación para montar la caja.
Haciendo referencia a la figura 3, el detector de humedad de tipo termistor está dotado del termistor 13 de detección de humedad, del termistor 14 de compensación de temperatura conectado en serie con el termistor 13 de detección de la humedad para compensar una variación de tensión provocada por una variación en la resistencia del termistor 13 de detección de la humedad, de un amplificador 100 que tiene un terminal de inversión (-) para recibir una tensión de salida del termistor 13 de detección de la humedad y un terminal de no inversión (+) para recibir una tensión, para amplificar una diferencia de las tensiones, y de una resistencia variable VR para proporcionar una variación de tensión en la tensión de salida provocada por la variación de resistencia del termistor 13 de detección de la humedad y aplicar la variación de tensión a un terminal de no inversión (+) del amplificador 100. El anterior detector de humedad de tipo termistor detecta la humedad utilizando un cambio en la resistencia provocado por una diferencia de temperaturas entre el termistor 13 de detección de la humedad y el termistor 14 de compensación de la temperatura cuando se introduce vapor de agua en el termistor 13 de detección de la humedad a través de un agujero 17 de detección situado en el vástago 11.
Se explicará un método de la técnica relacionada para el control automático de una cocina que tiene el detector de humedad de tipo termistor aplicado a la misma. La figura 4 ilustra un diagrama de flujo que muestra las etapas de un método de la técnica relacionada para controlar una cocina que tiene el detector de humedad de tipo termistor aplicado a la misma.
En referencia a las figuras 3 y 4, cuando el usuario selecciona un modo de ajuste de cocción de la cocina, para cocinar un elemento hasta un estado deseado, la cocina pone en funcionamiento el ventilador (no mostrado) durante un periodo de tiempo (S10) de soplado predeterminado, y determina si se ha completado (S11) el soplado. Cuando el soplado se ha completado como resultado de la determinación (S11), el magnetrón (no mostrado) se pone en funcionamiento y prosigue (S13) el soplado del ventilador, cuando el termistor de detección de la humedad detecta una variación de la humedad en la cocina generada cuando el magnetrón se pone en funcionamiento. Es decir, la resistencia del termistor de detección de la humedad cambia con el vapor de agua en la cocina, generado cuando el magnetrón se pone en funcionamiento, y la tensión de salida cambia con la variación de la resistencia. A continuación, la tensión de salida V1 del termistor de detección de la humedad es aplicada a un terminal de inversión (-) del amplificador 100, y se determina (S14) la perfección de un balance cero. Es decir, en cuanto el magnetrón se pone en funcionamiento, la resistencia variable VR cambia de tal modo que la tensión V2 del terminal de no inversión (+) del amplificador 100 es igual que una tensión V1 aplicada al terminal de inversión (-) del amplificador 100, para inicializar una tensión de salida del amplificador 100, es decir, un valor de salida V0 del detector. Después, tras la perfección del balance cero (S14), se determina la configuración del valor de salida V0 del detector procedente del amplificador 100, siendo un valor inicial Vref (S15). Como resultado de la determinación (S15), si se encuentra que el valor V0 de salida del detector está ajustado al valor inicial Vref, se determina el tramo hasta una variación de tensión \DeltaV necesaria para un menú concreto haciendo referencia al valor inicial del detector. Es decir, después de que la salida V0 es ajustada al valor inicial Vref, hay una variación de tensión \DeltaV entre la tensión de un menú que el usuario ha seleccionado y el valor inicial Vref del detector, y se determina el tramo desde la salida del detector V0 hasta la variación de tensión \DeltaV. Como resultado de la determinación (S16), si la salida V0 del detector alcanza la variación de tensión \DeltaV del menú con referencia al valor inicial Vref del detector, se calcula un periodo de tiempo T1 requerido para la variación de tensión \DeltaV, para calcular un periodo (S17) del tiempo de funcionamiento principal. A continuación, se hace funcionar el magnetrón durante el periodo de tiempo T2 de funcionamiento principal, y se activa el ventilador para cocinar la comida, y se detienen (S18) el magnetrón y el ventilador. Si la salida V0 del detector no está ajustada al valor inicial VR del detector, se determina (S19) el paso de un periodo de tiempo de funcionamiento predeterminado del magnetrón. Como resultado de la determinación (S19), si se encuentra que ha transcurrido el periodo de tiempo de funcionamiento predeterminado, se ajusta (S20) el valor inicial Vref del detector y después de que el presente tramo de variación de tensión \DeltaV es incrementado en 1 segundo (S21), se determina el tramo hasta la variación de tensión \DeltaV del menú con referencia al valor inicial Vref del detector. Como resultado de la determinación (S22), si la variación de tensión no ha alcanzado la variación de tensión \DeltaV del menú, el proceso pasa a la etapa (S22) de incremento en 1 segundo del periodo de tiempo del tramo hasta la variación de tensión \DeltaV. Frente a esto, si la variación de tensión alcanza la variación de tensión \DeltaV del menú, se lleva a cabo la etapa (S17) de cálculo del período de tiempo T2 de funcionamiento principal, mediante el recurso de calcular un periodo de tiempo T1 necesario para alcanzar la variación de tensión \DeltaV. Entre tanto, como resultado de la determinación (S16), si se encuentra que la salida V0 del detector no llega a la variación de tensión \DeltaV del menú con referencia al valor inicial Vref de detector, se lleva a cabo la etapa (S21) de incremento en 1 segundo del periodo de tiempo del tramo hasta la presente variación de tensión \DeltaV, hasta que la variación de tensión alcanza la variación de tensión requerida del menú. Al final, un cambio de humedad en la cocina es expresado como la salida V0 del detector de humedad de tipo termistor.
La figura 5 ilustra un gráfico que muestra características del detector de humedad de tipo termistor de la técnica relacionada, donde se puede ver que un elemento del termistor con coeficiente de temperatura negativo tiene una variación no lineal de la resistencia frente a un cambio de temperatura. Es decir, el elemento termistor de coeficiente temperatura negativo tiene una relación no lineal inversamente proporcional, en la que la resistencia se reduce cuando se incrementa la temperatura, lo que muestra la dificultad para predecir la temperatura frente a un cambio de humedad puesto que la salida del detector no es lineal. Debido a esto, en un caso en que el detector de humedad de tipo termistor de la técnica relacionada está montado en la salida de aire de la cocina y detecta humedad en la cámara de cocción, no es posible la detección precisa de la humedad. Al final, el microordenador no puede conocer el grado exacto de cocción de la comida y, por consiguiente, no puede controlar con precisión la salida del magnetrón y el funcionamiento del ventilador. En concreto, si se selecciona una función para mantener constante una temperatura de la comida, dicha desventaja resulta tan significativa que el usuario no puede mantener constante apropiadamente la temperatura de la comida. Además, en el caso de una cocina que tenga aplicado a la misma el detector de humedad de tipo termistor de la técnica relacionada, si la comida está envuelta no es posible controlar un periodo de tiempo de cocción, puesto que la cocina no está dotada de una contramedida para el caso de alimentos envueltos.
Al mismo tiempo, para mantener un equilibrio térmico entre los detectores de humedad de tipo termistor de la técnica relacionada, están previstos la tapa y el vástago para contener los elementos, los elementos son situados en una unidad de calentador, y la unidad de calentador está unida por soldadura a una caja. Cuando el detector de humedad está montado en una ménsula o similar de la cocina, debe tenerse cuidado de que se realice un buen contacto térmico entre la caja y la ménsula. Al final, la condición anterior complica el proceso de fabricación y dificulta el montaje del detector de humedad en la cocina o similar.
El documento US 5 445 009 trata de un detector de humedad por termistor para un horno microondas.
El documento US 5 360 966 trata de un horno microondas en el que se controla un magnetrón en función de las temperaturas detectadas por un detector de temperatura situado en el aire caliente procedente de la comida calentada.
El documento GB 2 206 425 se refiere a un detector de humedad para un horno microondas que detecta una humedad absoluta en la cámara calentadora del horno. El horno se controla en función del nivel de humedad detectado.
El documento EP 0 232 817 trata de un circuito de detección de humedad para detectar la humedad ambiente.
Descripción de la invención
Por consiguiente, la presente invención está dirigida a un detector bolométrico de humedad, a una cocina del detector bolométrico de humedad, y a un método para controlar la cocina que evita sustancialmente uno o más de los problemas debidos a las limitaciones y desventajas de la técnica relacionada.
Un objetivo de la presente invención es proporcionar un detector bolométrico de humedad, en el que para la detección precisa de la humedad se utiliza un elemento bolométrico que tiene una característica lineal, y el cual tiene un proceso de fabricación sencillo.
Otro objetivo de la presente invención es proporcionar una cocina que tiene un detector bolométrico de humedad aplicado a la misma, en la que el detector bolométrico de humedad está montado en una posición en la que se puede detectar con precisión la humedad en la cámara de cocción.
Otro objetivo de la presente invención es proporcionar un método para controlar una cocina, que permita a un usuario realizar una cocción óptima utilizando el detector bolométrico de humedad.
En la siguiente descripción se expondrán características y ventajas adicionales de la invención, y en parte éstas serán evidentes a partir de la descripción, o pueden aprenderse poniendo en práctica la invención. Los objetivos y otras ventajas de la invención se realizarán y obtendrán mediante la estructura señalada concretamente en la descripción escrita y las reivindicaciones de la misma, así como en los dibujos anexos.
Para conseguir estas y otras ventajas acordes con el propósito de la presente invención, tal como se realiza y describe ampliamente, el detector bolométrico de humedad incluye una caja, un vástago que tiene un primer agujero de detección previsto en la caja para la introducción de vapor de agua, una tapa montada en una parte superior del vástago para crear espacios, un elemento bolométrico de detección de temperatura que detecta la humedad, que tiene una resistencia que varía con una temperatura proporcionada en el espacio al que está abierto el primer agujero de detección, un elemento bolométrico de detección de temperatura para la compensación de temperatura que tiene una resistencia que varía con una temperatura proporcionada en el espacio al que no está abierto el primer agujero de detección, y un cable blindado conectado a los elementos bolométricos de detección de temperatura para la transmisión de señales y la prevención de ruido.
Los elementos bolométricos de detección de temperatura están organizados sobre una oblea, y cada uno de los elementos bolométricos de detección de temperatura con coeficiente de temperatura positivo tiene una resistencia linealmente proporcional a la variación de temperatura.
Los elementos bolométricos de detección de temperatura están conectados a cables blindados y están conectados a través de patillas de plomo que pasan a través del vástago, de manera que cada elemento está conectado a una patilla de plomo respectivamente, y la otra patilla restante está conectada a ambos elementos.
La caja incluye una caja trasera que tiene un elemento de soporte para soportar la tapa y el vástago de modo que el vástago se opone a una superficie abierta, y una caja delantera con un tamaño ligeramente menor que la caja trasera para presionar hacia abajo, y sujetar el elemento de soporte.
La caja delantera tiene una serie de segundos agujeros de detección formados en una superficie opuesta al vástago en una dirección frontal para la introducción de vapor de agua, y los agujeros de detección están formados en partes separadas de un centro de la caja delantera.
El detector bolométrico de humedad comprende además un circuito que incluye un amplificador que tiene un amplificador con un terminal de inversión (-) para recibir una tensión de salida de una humedad detectada en el elemento bolométrico de temperatura de detección de la humedad y un terminal de no inversión (+) para recibir una tensión de referencia predeterminada, con el objeto de amplificar la diferencia entre la tensión de salida y la tensión de referencia, una resistencia variable para aplicar la tensión de referencia al terminal de no inversión (+) en el amplificador, y una resistencia que tiene un extremo conectado a la resistencia variable y el otro extremo conectado al elemento bolométrico de detección de la temperatura para la compensación de la temperatura.
Se forma un circuito puente mediante el recurso de empalmar el elemento bolométrico de detección de la temperatura para detectar la humedad y la resistencia, y el elemento bolométrico de detección de la temperatura y la resistencia variable.
En otro aspecto de la presente invención, se proporciona una cocina que tiene un detector bolométrico de humedad aplicado a la misma, que incluye una cámara de cocción en un cuerpo de la cocina que tiene un espacio para contener comida, un magnetrón para proporcionar calor para calentar la comida, un ventilador para hacer circular aire en el interior de la cámara de cocción, una ménsula en forma de "\daleth" en un extremo de una salida de aire, siendo el aire en el interior de la cámara de cocción descargado al exterior de la cámara de cocción mediante la acción del ventilador, para desviar la dirección del flujo de aire, un detector bolométrico de humedad insertado en la ménsula para detectar la humedad del aire de salida, y un microordenador para ajustar las cargas en el magnetrón y el ventilador, y una señal del detector bolométrico de humedad.
El cuerpo tiene un saliente en una parte enfrentada al detector bolométrico de humedad, que sobresale hacia el detector bolométrico de humedad para incrementar la velocidad del flujo del aire de salida.
En otro aspecto de la presente invención, se proporciona un método para controlar una cocina, que comprende las etapas de (1) poner un magnetrón en funcionamiento mediante un microordenador, detectar la humedad mediante un detector bolométrico, y ajustar un valor inicial de acuerdo con una salida del detector, (2) calcular un periodo de tiempo de funcionamiento principal utilizando un periodo de tiempo en que el valor inicial del detector alcanza la salida del detector de un menú, (3) tras calcularse el periodo de tiempo de funcionamiento principal, detectar una variación de salida del detector a intervalos de tiempo de muestreo actuales a través del detector bolométrico de humedad para determinar la presencia de una envoltura, (4), tras haberse detectado la variación de salida, determinar la recepción de una clave de calor, (5) cuando se encuentra como resultado de la determinación que la clave de calor ha sido recibida, llevar a cabo la cocción hasta que se detecta a través del detector bolométrico de humedad una variación de tensión correspondiente a una temperatura de una clave seleccionada, y detener el funcionamiento del magnetrón y el ventilador, y (6) cuando se encuentra como resultado de la determinación que no se ha recibido la clave de calor, determinar si la variación de salida es mayor que una constante predeterminada, para cambiar el periodo de tiempo de funcionamiento principal.
En el caso en que la variación de salida es mayor que la constante predeterminada, se determina que la cocción está en el caso con envoltura, y el magnetrón y el ventilador son activados durante un periodo de tiempo más largo que el periodo de tiempo de funcionamiento principal.
En el caso en que la variación de salida es menor que la constante predeterminada, se determina que la cocción está en el caso sin envoltura, y el magnetrón y el ventilador son activados solo durante el periodo de tiempo de funcionamiento principal.
Debe entenderse que tanto la anterior descripción general como la siguiente descripción detallada son ejemplares y explicativas y están concebidas para proporcionar una explicación más amplia de la invención reivindicada.
Breve descripción de los dibujos
Los dibujos anexos, que se incluyen para proporcionar una mejor comprensión de la invención y se incorporan a esta memoria y constituyen una parte de la misma, ilustran realizaciones de la invención y, junto con la descripción, sirven para explicar los principios de la invención:
En los dibujos:
la figura 1 ilustra una sección de un detector de humedad de tipo termistor de la técnica relacionada;
la figura 2 ilustra vistas frontal y en planta de un detector de humedad del tipo termistor de la técnica relacionada;
la figura 3 ilustra un circuito de un detector de humedad de tipo termistor de la técnica relacionada;
la figura 4 ilustra un diagrama de flujo que muestra las etapas de un método de la técnica relacionada para controlar una cocina que tiene aplicado a la misma el detector de humedad de tipo termistor;
la figura 5 ilustra un gráfico que muestra características del detector de humedad de tipo termistor de la técnica relacionada;
la figura 6 ilustra una sección parcial y una vista en planta de un detector bolométrico de humedad acorde con una realización preferida de la presente invención;
la figura 7 ilustra una sección de un detector bolométrico de humedad acorde con una realización preferida de la presente invención;
la figura 8 ilustra un circuito de un detector bolométrico de humedad acorde con una realización preferida de la presente invención;
la figura 9 ilustra un gráfico que muestra la característica de un detector bolométrico de humedad acorde con una realización preferida de la presente invención;
la figura 10 ilustra una sección parcial que muestra un detector bolométrico de humedad de la presente invención aplicado a una cocina;
las figuras 11A y 11B ilustran un diagrama de flujo que muestra las etapas de un método para controlar una cocina que tiene el detector bolométrico de humedad de la presente invención aplicado a la misma;
la figura 12 ilustra un gráfico que muestra salidas frente a períodos de tiempo de un detector bolométrico de humedad cuando está en funcionamiento una cocina de la presente invención;
la figura 13 ilustra un gráfico que muestra salidas del detector frente a temperaturas de la comida en una cocina de la presente invención;
\newpage
la figura 14 ilustra un gráfico que muestra salidas del detector en función del uso de envoltura en una cocina de la presente invención; y
la figura 15 ilustra un gráfico que muestra salidas del detector frente a periodos de tiempo de cocción requeridos de una cocina de la presente invención.
Mejor modo de llevar a cabo la invención
A continuación se hará referencia en detalle a las realizaciones preferidas de la presente invención, de la que se ilustran ejemplos en los dibujos anexos. La figura 6 ilustra una sección parcial y una vista en planta de un detector bolométrico de humedad acorde con una realización preferida de la presente invención.
Haciendo referencia a la figura 6, el detector bolométrico de humedad acorde con una realización preferida de la presente invención incluye cajas 21 y 22 para proteger componentes montados en una parte interior del mismo, una parte 30 para elementos de un vástago y una tapa para alojar un elemento, y un cable blindado 25 conectado a la parte para elementos a través de las cajas para impedir ruido.
La figura 7 ilustra una sección de un detector bolométrico de humedad acorde con una realización preferida de la presente invención.
Haciendo referencia a la figura 7, la parte 30 para elementos incluye un vástago 31 que tiene un primer agujero 37 de detección para la introducción de vapor de agua a su través, y una tapa 32 montada en una parte superior del vástago para formar espacios separados. Los espacios incluyen un espacio 32b en comunicación con un primer agujero 37 de detección formado en un tabique 32a, y un espacio 32c cerrado al primer agujero de detección. Hay un elemento bolométrico 33 de temperatura en el espacio 32b que tiene el primer agujero 37 de detección, para detectar la humedad, y hay un elemento bolométrico 34 de temperatura en el espacio 32c que no tiene el primer agujero de detección, para compensar la temperatura. Los detectores bolométricos 33 y 34 de temperatura son elementos que están distribuidos en una oblea común 38, y son elementos bolométricos de coeficiente de temperatura positivo, en cada uno de los cuales la resistencia es linealmente proporcional a la variación de temperatura. Es decir, el elemento de temperatura 33 o 34 muestra un incremento lineal en la resistencia si se incrementa la temperatura del elemento de temperatura 33 o 34, y viceversa. Los detectores 33 y 34 de temperatura forman un circuito mediante patillas de plomo. Hay tres patillas de plomo en total, conectadas a un cable derivado del cable blindado 25, que pasan tanto a través del vástago 21 como de la tapa 22 y están conectadas a los detectores de temperatura. Una 35b de las patillas de plomo está conectada al elemento bolométrico 33 de temperatura para la detección de la humedad, la otra 35c está conectada al detector bolométrico 34 de temperatura de compensación de la temperatura, y la tercera 35a está conectada tanto al elemento bolométrico 33 de temperatura para la detección de la humedad como al detector bolométrico 34 de temperatura para compensar la temperatura, a modo de terminal común.
Se explicará en detalle una configuración de las cajas que alojan la parte de los elementos.
Haciendo referencia a la figura 6, la caja comprende cajas cilíndricas delantera y trasera 21 y 22, y la parte 30 para elementos está fija en un espacio formado por las cajas con un elemento de soporte 23 separado. El elemento 23 de soporte soporta la tapa y el vástago que contienen los detectores de temperatura, a fijar a las cajas 21 y 22, y no se requiere ninguna unidad térmica para el equilibrio térmico en la técnica relacionada. El elemento 23 de soporte se apoya sobre un escalón formado en la caja trasera 22 en una posición en la que el vástago se opone a la caja delantera 21, es decir, en una posición en la que el primer agujero de detección se opone a la caja delantera, y la caja delantera 21 está acoplada a una cara frontal de la caja trasera 22 cuando la caja delantera 21 presiona el elemento 23 de soporte. En este caso, aunque no se muestra, la caja delantera 21, con un tamaño ligeramente menor que la caja trasera 22, presiona el elemento de soporte 23 apoyado en el escalón, para fijar el elemento 23 de soporte cuando la caja delantera está acoplada a la caja trasera. Hay una serie de segundos agujeros 26 de detección en una superficie opuesta al vástago de la caja delantera 21 en una dirección frontal para la introducción de vapor de agua. Es decir, puesto que los segundos agujeros de detección 26 están frente al primer agujero de detección en el vástago, el vapor de agua que fluye a través de la caja puede ser introducido con facilidad a la parte de los elementos, y puede reducirse al mínimo la variación de sensibilidad provocada por la posición del detector de humedad. Es preferible que los segundos agujeros 26 de detección estén formados en partes separadas del centro de la caja delantera 21, para proteger el elemento frente a la dirección de dispersión del aire que contiene vapor de agua. Por ejemplo, cuatro de los segundos agujeros 26 de detección pueden estar formados en una parte circunferencial de la caja delantera 21 a 90º. Hay una serie de agujeros de fijación 27 en circunferencias exteriores de la caja delantera 21 y la caja trasera 22 para montar las cajas.
En el anterior detector bolométrico de humedad, el aire cargado de vapor de agua es introducido al espacio en cuyo interior está dispuesto el elemento 33 bolométrico de temperatura para la detección de la humedad, a través de los segundos agujeros 26 de detección y del primer agujero 37 de detección. El elemento 33 bolométrico de temperatura para la detección de la humedad está influido por la temperatura del aire cargado con vapor de agua, mientras que el elemento 34 bolométrico de temperatura para la compensación de la temperatura está influido por el aire ambiental. Al final, puesto que el aire cargado con vapor de agua tiene una temperatura menor que el aire ambiental, y la resistencia del elemento 33 bolométrico de temperatura para la detección de la humedad es menor que la resistencia del elemento 34 bolométrico de temperatura para compensar la temperatura, puede utilizarse la diferencia de las resistencias para detectar la humedad.
Se explicará en detalle un circuito para la detección de la humedad del detector bolométrico de humedad. La figura 8 ilustra un circuito de un detector bolométrico de humedad acorde con una realización preferida de la presente invención.
Haciendo referencia a la figura 8, el detector bolométrico de humedad acorde con una realización preferida de la presente invención incluye un elemento 33 bolométrico de temperatura para la detección de la humedad y un elemento 34 bolométrico de temperatura para la compensación de la temperatura, un amplificador 100 que tiene un terminal de inversión (-) para recibir una tensión de salida de la humedad detectada en el elemento 33 bolométrico de temperatura para la detección de la humedad, y un terminal de no inversión (+) para recibir una tensión de referencia predeterminada, para amplificar la diferencia entre la tensión de salida y la tensión de referencia, una resistencia variable VR para aplicar la tensión de referencia al terminal de no inversión (+) en el amplificador 100, y una resistencia R que tiene un extremo conectado a la resistencia variable VR y el otro extremo conectado al elemento bolométrico 34 de detección de la temperatura para compensar la temperatura. El detector bolométrico de humedad tiene un circuito puente en el cual el elemento bolométrico 33 de detección de la temperatura para detectar la humedad y la resistencia R están situados en oposición, y el elemento bolométrico 34 de detección de la temperatura para compensar la temperatura y la resistencia variable VR están situados en oposición. Después se explicará el funcionamiento detallado del detector bolométrico de humedad que tiene el circuito anterior.
La figura 9 ilustra un gráfico que muestra características de un detector bolométrico de humedad acorde con una realización preferida de la presente invención, en el que la ordenada representa la resistencia y la abscisa representa la temperatura.
Haciendo referencia a la figura 9, se puede ver que el circuito de un detector bolométrico de humedad tiene una variación de resistencia linealmente proporcional a la variación de temperatura. Esto se debe a la aplicación de los elementos bolométricos con coeficiente de temperatura positivo al detector bolométrico de humedad de la presente invención, lo que permite una fácil predicción de la resistencia frente a la variación de temperatura puesto que, a diferencia del elemento termistor de la técnica relacionada, la variación de la resistencia es linealmente proporcional a la variación de temperatura.
Se explicará una cocina que tiene el mencionado detector bolométrico de humedad aplicado a la misma. La figura 10 ilustra una sección parcial que muestra un detector bolométrico de humedad de la presente invención aplicado a una cocina.
Haciendo referencia a la figura 10, la cocina de la presente invención incluye un cuerpo 41 que tiene una cámara de cocción (no mostrada) con un espacio para alojar comida, y un espacio de conexión eléctrica (no mostrado) para conectar diversos dispositivos. En el espacio de conexión eléctrica, hay un magnetrón (no mostrado) para proporcionar calor para calentar la comida, y un ventilador (no mostrado) para poner aire en circulación en el interior de la cámara de cocción. Hay un microordenador (no mostrado) para controlar las cargas sobre el magnetrón y el ventilador, y una señal del detector bolométrico de humedad. Hay una salida de aire 42 a un lado del cuerpo 41 para descargar aire desde la cámara de cocción al exterior de la cámara de cocción mediante el trabajo del ventilador, y hay una ménsula 50 en forma de "\daleth" en un extremo de la salida de aire para desviar la dirección del flujo de aire y para montar el detector bolométrico de humedad. La ménsula 50 es una placa curva en forma de "\daleth" para desviar en 90 grados el flujo del aire de descarga en cooperación con un lado del cuerpo 41, en el que está insertado el detector bolométrico de humedad, con la caja delantera 21 del mismo proyectada hacia el trayecto del flujo. Por consiguiente, los segundos agujeros 26 de detección en la caja delantera 21 están situados en una superficie orientada hacia la salida de aire de la ménsula 50. Por lo tanto, el flujo del aire de descarga se activa mediante la ménsula 50 cuando el aire de descarga pasa a través de la salida 42 de aire, facilitando la introducción suave del aire de descarga a través de los segundos agujeros 26 de detección, lo que mejora la sensibilidad del detector. Para seguir mejorando la sensibilidad del detector, es preferible que esté formado un saliente 43 hacia la caja delantera del cuerpo 41 en una parte opuesta a la caja delantera, para reducir el área en sección del trayecto del flujo a través del cual pasa el aire de descarga, lo que mejora la sensibilidad del detector cuando se incrementa la velocidad del flujo. El aire de descarga introducido en la parte de los elementos a través de los segundos agujeros 26 de detección y del primer agujero de detección influye sobre el elemento bolométrico de detección de temperatura para detectar la humedad, provocando una diferencia entre la resistencia del elemento bolométrico de detección de temperatura para detectar la humedad y el elemento bolométrico de detección de temperatura para compensar la temperatura. En función de esto, el microordenador detecta la humedad a partir de la diferencia de resistencias, para conocer el grado de calentamiento de la comida, y para controlar el magnetrón y similar.
Se explicará un método para controlar una cocina que tiene aplicado a la misma el detector bolométrico de humedad. Las figuras 11A y 11B ilustran un diagrama de flujo que muestra las etapas de un método para controlar una cocina que tiene aplicado a la misma el detector bolométrico de humedad de la presente invención, y la figura 12 ilustra un gráfico que muestra salidas frente a periodos de tiempo de un detector bolométrico de humedad cuando la cocina de la presente invención está en funcionamiento, donde la ordenada representa salidas del detector y la abscisa representa un periodo de tiempo. Hay etapas de control y etapas de funcionamiento del magnetrón y del ventilador mostradas bajo la abscisa.
Haciendo referencia a las figuras 11A, 11B y 12, cuando el usuario selecciona un modo de cocción, el microordenador aplica potencia al ventilador, y lo activa durante un periodo de tiempo S1 predeterminado de soplado, para purgar la cámara de cocción (S100). A continuación, se determina (S110) la finalización del soplado. Si como resultado de la determinación (S110) se encuentra que el soplado no ha finalizado aún, el periodo de tiempo de soplado se incrementa en 1 segundo (S120), y el proceso vuelve a la etapa de soplado (S100), y se lleva a cabo una etapa necesaria. Si como resultado de la determinación (S110) se encuentra que el soplado ha finalizado, el microordenador aplica potencia al magnetrón, para generar microondas, y activa el ventilador continuamente para la dispersión de calor (130). A continuación, simultáneamente a la puesta en funcionamiento del magnetrón, se inicializa una salida del detector bolométrico de humedad, que se puede explicar en detalle haciendo referencia a la figura 8 tal como sigue.
En primer lugar, el aire descargado desde la cámara de cocción es introducido al elemento bolométrico de detección de la temperatura para detectar la humedad, a través del primer agujero de detección y de los segundos agujeros de detección, y el elemento bolométrico de detección de la temperatura para detectar la humedad genera una tensión V100 provocada por una resistencia en correspondencia con la temperatura del aire cargado de vapor de agua, que se proporciona al terminal de inversión (-) en el amplificador 100. En este caso, se varía la resistencia variable VR conectada en paralelo al elemento bolométrico de detección de la temperatura para detectar la humedad, hasta que la tensión de referencia V200 iguala la tensión de salida, que se proporciona al terminal de no inversión (+) en el amplificador 100. A continuación, el amplificador amplifica una tensión igual a la diferencia entre la tensión de referencia V200 recibida en el terminal de no inversión y la tensión de salida V100 recibida en el terminal de inversión, que es un valor de salida Vs del detector. Finalmente, la salida Vs del detector es una variación de tensión procedente del amplificador 100, a partir de la cual puede conocerse la humedad en la cámara de cocción. Si la tensión de referencia resulta igual a la tensión de salida del elemento bolométrico 33 de detección de temperatura para detectar la humedad cuando se ajusta la resistencia variable VR, no hay diferencia de tensión en el amplificador 100 que inicialice el detector. Este estado se denomina balance cero, y la salida Vs del detector en este momento es el valor inicial Vref.
Según el proceso anterior, se determina (S140) la consecución del balance cero. Si como resultado de la determinación (S140) se encuentra que se ha completado el balance cero, se determina (S150) que el ajuste de la salida Vs del detector desde el amplificador 100 sea el valor inicial Vref. Si como resultado de la determinación (S150) se encuentra que la salida Vs del detector está ajustada al valor inicial Vref, se determina (S160) el tramo de la salida del detector hasta una variación de tensión \DeltaV del menú con referencia al valor inicial. Es decir, cuando se ajusta una variación de tensión con referencia al valor inicial Vref del detector para cada menú que seleccione el usuario, se determina el tramo de la salida del detector hasta la variación de tensión tras el balance cero. Después, si como resultado de la determinación (S160) se encuentra que la salida Vs del detector alcanza la variación de tensión \DeltaV del menú con referencia al valor inicial, se calcula un periodo de tiempo T1 necesario para alcanzar la variación de tensión \DeltaV, con el fin de calcular el periodo de tiempo de funcionamiento principal T2 (S170). El periodo de tiempo de funcionamiento principal se calcula como sigue:
T2 = T1 \times \alpha,
donde "\alpha" denota un coeficiente cuantitativo de compensación.
Al mismo tiempo, si la salida Vs del detector no está ajustada al valor inicial, se determina (S180) el paso de un periodo de tiempo de funcionamiento predeterminado S2 después de que el magnetrón haya sido puesto en funcionamiento. Si como resultado de la determinación (S180) se encuentra que el periodo de tiempo de funcionamiento predeterminado S2 ha transcurrido después de que el magnetrón haya sido puesto en funcionamiento, la salida Vs del detector en ese momento se pone al valor inicial Vref (S190), y se incrementa en 1 segundo (S200) el tiempo del tramo hasta la presente variación de tensión \DeltaV. A continuación, se determina (S210) el tramo de la presente variación de tensión \DeltaV de la que el tiempo del tramo se ha incrementado en 1 segundo, hasta la variación de tensión \DeltaV del menú que el usuario ha seleccionado. Si como resultado de la determinación se encuentra que la presente variación de tensión \DeltaV alcanza la variación de tensión \DeltaV del menú con referencia al valor inicial, se calcula el periodo de tiempo del tramo hasta el tiempo presente T1, para calcular el periodo de tiempo de funcionamiento principal T2 (S210). Frente a esto, si como resultado de la determinación (S210) se encuentra que la presente variación de tensión \DeltaV no alcanza la variación de tensión \DeltaV del menú con referencia al valor inicial, el proceso vuelve a la etapa (S200) para incrementar en 1 segundo el periodo de tiempo del tramo de la presente variación de tensión, y se lleva a cabo la etapa (S200). Después, tras el cálculo del periodo de tiempo de funcionamiento principal, las variaciones Venvoltura de salida del detector son detectadas a través del detector bolométrico de humedad a intervalos temporales de muestreo predeterminados, para determinar la presencia de una envoltura (S220). Se utiliza un ciclo de rotación de una placa giratoria en la cámara de cocción, como intervalo temporal de muestreo. Por ejemplo, se detectan las salidas del detector en cada rotación de la placa giratoria, y se calculan las diferencias de las salidas del detector, con el objeto de detectar una variación en la salida. Después, una vez que se ha detectado la variación Venvoltura en la salida, se determina (S230) la aplicación de una clave de calentamiento por parte del usuario. Si como resultado de la determinación (S230) se determina que la clave de calentamiento es aplicada por el usuario, se establece (S270) una variación de tensión \DeltaV1 correspondiente a temperatura de calentamiento de la comida. A continuación, se determina (S280) el tramo de la salida Vs del detector detectado a través del detector bolométrico de humedad hasta la variación de tensión \DeltaV1 y, si como resultado de la determinación se encuentra que la salida del detector Vs alcanza la variación de tensión \DeltaV1, el magnetrón y el ventilador se detienen, para finalizar la cocción (S290).
La figura 13 ilustra un gráfico que muestra salidas del detector frente a temperaturas de la comida, en una cocina la presente invención, donde la ordenada representa las salidas del detector y la abscisa representa temperaturas.
Haciendo referencia a la figura 13, se puede ver que en la cocina de la presente invención la temperatura de la comida y la variación de tensión guardan una relación 1:1, y la temperatura de la comida y la variación de tensión tienen una relación lineal dentro de cierta sección. Por lo tanto, si el usuario aplica la clave de calentamiento para calentar la comida a una temperatura de ajuste deseada por el usuario, el microordenador almacena una variación de tensión \DeltaV1 correspondiente a la temperatura de ajuste, y detiene la cocción si la salida Vs del detector alcanza la variación de tensión. Por lo tanto, la cocina de la presente invención permite al usuario variar la temperatura de ajuste de calentamiento de varias formas, y puesto que la tensión del detector bolométrico de humedad ajustada a una temperatura de calentamiento es lineal, puede conseguirse con mayor precisión un grado de calentamiento de la comida. Si el usuario no aplica la clave de calentamiento, para determinar que la comida está cubierta con una envoltura, las variaciones Venvoltura de las salidas del detector detectadas en los intervalos de tiempo de muestreo son comparadas con una constante "k" predeterminada (S240).
La figura 14 ilustra un gráfico que muestra salidas del detector en función de la utilización de envoltura en una cocina de la presente invención, donde la ordenada representa las salidas del detector y la abscisa representa el tiempo.
Haciendo referencia a la figura 14, se puede ver que una salida Vs del detector en un caso en que la comida está cubierta con una envoltura es menor que la salida Vs del detector en un caso en que la comida no está cubierta con una envoltura y, a partir del dibujo ampliado, se puede ver que la variación de la salida Vs del detector es grande dentro de cierta sección cuando la comida está cubierta con una envoltura. Por lo tanto, se puede determinar la presencia de una envoltura detectando las salidas Vs del detector a intervalos fijos, y comparando la variación Venvoltura de la salida, la diferencia de las salidas del detector, con una constante predeterminada. Es decir, cuando la variación de salida es mayor que la constante 'k' se determina que está presente la envoltura, y cuando la variación de la salida es menor que la constante 'k' se determina que no está presente la envoltura.
La figura 15 ilustra un gráfico que muestra salidas del detector frente a períodos requeridos de tiempo de cocción de una cocina de la presente invención, donde la ordenada representa las salidas del detector y la abscisa representa el tiempo.
Haciendo referencia a la figura 15, se puede ver que la presencia de la envoltura cambia el periodo requerido de tiempo de cocción. Es decir, en el caso en el que la envoltura está presente se requiere un periodo de tiempo de cocción algo más largo que en el caso en el que la envoltura no está presente puesto que la envoltura impide la penetración de las microondas procedentes del magnetrón. Por lo tanto, cuando la variación Venvoltura de salida es mayor que la constante "k", la cocción se lleva a cabo durante un nuevo periodo de tiempo de funcionamiento principal T3 algo más largo que el periodo de tiempo de funcionamiento principal T2 establecido anteriormente (S250). A continuación, se detienen el magnetrón y el ventilador, para finalizar la cocción (S290). Por otra parte, si la variación Venvoltura de salida es menor que la constante "k", la cocción se lleva a cabo durante el periodo de tiempo de funcionamiento principal T2 establecido anteriormente (S260), y se detienen también el magnetrón y el ventilador para finalizar la cocción (S290).
Para los expertos en la materia será evidente que pueden hacerse diversas modificaciones y variaciones al detector bolométrico de humedad, a la cocina del detector bolométrico de humedad y al método para controlar la cocina de la presente invención sin apartarse del alcance de la invención, y se contempla que la presente invención cubra las modificaciones y variaciones de esta invención que caigan dentro del alcance de las reivindicaciones anexas.
Aplicabilidad industrial
El detector bolométrico de humedad de la presente invención puede detectar la humedad con mayor precisión que el detector de humedad de tipo termistor de la técnica relacionada, mediante el recurso de utilizar una diferencia de resistencias provocada por una diferencia de temperaturas entre el vapor de agua y el aire por medio de dos elementos bolométricos de detección de temperatura, en los que la resistencia es linealmente proporcional a la variación de temperatura.
No es necesario soldar a la caja una unidad térmica adicional para el equilibrio térmico entre los elementos de detección de temperatura. Por lo tanto, puede mejorarse la productividad puesto que el conjunto es sencillo y su fabricación es simple.
La cocina que tiene el detector bolométrico de humedad de la presente invención aplicado a la misma puede detectar la humedad del aire de descarga con mayor precisión mediante el recurso de montar el detector bolométrico de humedad sobre una ménsula que hace más activo el flujo del aire de descarga procedente de la cámara de cocción.
El método de la presente invención para controlar una cocina puede proporcionar comidas cocinadas en una condición óptima para el usuario, gracias a que el ajuste del periodo de tiempo de cocción puede variarse con el uso de la envoltura sobre la comida y puede ajustarse una temperatura de calentamiento deseada por el usuario al utilizarse el detector bolométrico de humedad de la presente invención que tiene una salida lineal.

Claims (8)

1. Una cocina que comprende:
una cámara de cocción en un cuerpo (41) de la cocina que tiene un espacio para alojar comida;
un magnetrón para proporcionar calor para calentar la comida;
un ventilador para hacer circular aire en el interior de la cámara de cocción;
una ménsula (50) en forma de "\daleth" en un extremo de una salida (42) de aire, en la que el aire del interior de la cámara de cocción es descargado, pasada la ménsula, al exterior de la cámara de cocción mediante la acción del ventilador, y en la que la ménsula actúa para desviar la dirección del flujo de aire del aire descargado desde la salida de aire;
un detector bolométrico de humedad en un extremo opuesto de la ménsula respecto de la salida de aire, insertado en la ménsula para detectar la humedad del aire de salida; y
un microordenador para ajustar las cargas del magnetrón y del ventilador, y una señal del detector bolométrico de humedad;
en la que el detector bolométrico de humedad comprende una caja:
una base (31) que tiene un primer agujero (37) de detección previsto en la caja para la introducción de vapor de agua;
una tapa (32) montada en una parte superior de la base para formar un espacio (32b) en el que se abre el primer agujero de detección y otro espacio (32c) en el que no se abre el primer agujero de detección;
un elemento bolométrico (33) de detección de temperatura para detectar la humedad, que tiene una resistencia que varía con la temperatura, previsto en el espacio al que se abre el primer agujero de detección;
un elemento bolométrico (34) de detección de temperatura para compensar la temperatura, que tiene una resistencia que varía con la temperatura, previsto en el espacio en el que no se abre el primer agujero de detección; y
cables blindados (25) conectados a los elementos bolométricos de detección de temperatura para la transmisión de señales y para impedir ruido.
2, La cocina según la reivindicación 1, en la que el cuerpo (41) tiene un saliente en una parte enfrentada al detector bolométrico de humedad que sobresale hacia el detector bolométrico de humedad para incrementar la velocidad del flujo del aire de salida.
3. La cocina según la reivindicación 1, en la que los elementos bolométricos (33, 34) de detección de la temperatura están organizados sobre una oblea, y son elementos bolométricos de detección de la temperatura con coeficiente de temperatura positivo que tienen, cada uno, una resistencia linealmente proporcional a la variación de temperatura.
4. La cocina según la reivindicación 3, en la que los elementos bolométricos (33, 34) de detección de temperatura están conectados a los cables blindados (25) y están conectados a tres patillas de plomo que pasan a través de la base, de tal forma que un elemento está conectado a una patilla de plomo respectivamente, y una patilla está conectada a ambos elementos.
5. La cocina según la reivindicación 4, en la que la caja incluye:
una caja trasera (22) que tiene un elemento de soporte para soportar la tapa (32) y la base (31) de tal forma que la base se opone a una superficie abierta, y
una caja delantera (21) que tiene un tamaño ligeramente menor que la caja trasera (22) para presionar hacia abajo y fijar el elemento de soporte.
6. La cocina según la reivindicación 5, en la que la caja delantera (21) tiene una serie de segundos agujeros (26) de detección formados en una superficie enfrentada a la base en una dirección frontal para la introducción de vapor de agua.
7. La cocina según la reivindicación 6, en la que los agujeros de detección (26) están formados en partes alejadas del centro de la caja delantera (21).
8. La cocina según la reivindicación 1, que comprende además un circuito que incluye:
un amplificador que tiene un terminal de inversión (-) para recibir una tensión de salida de la humedad detectada en el elemento bolométrico de temperatura para detectar la humedad y un terminal de no inversión (+) para recibir una tensión de referencia predeterminada, con el objeto de amplificar la diferencia entre la tensión de salida y la tensión de referencia,
una resistencia variable para aplicar la tensión de referencia al terminal de no inversión (+) del amplificador, y
una resistencia que tiene un extremo conectado a la resistencia variable y el otro extremo conectado al elemento bolométrico de detección de temperatura para compensar la temperatura.
9. La cocina según la reivindicación 8, en la que se ha formado un puente mediante el recurso de empalmar el elemento bolométrico (33) de detección de temperatura para detectar la humedad y la resistencia, y el elemento bolométrico (34) de detección para compensar la temperatura y la resistencia variable.
ES08075482T 2000-11-21 2001-03-31 Detector bolometrico de humedad y cocina que lo utiliza. y metodo para controlar la cocina. Expired - Lifetime ES2342578T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
KR1020000069276A KR100364700B1 (ko) 2000-11-21 2000-11-21 온도/습도센서를 이용한 조리기기 및 그 제어방법
KR10-2000-0069276 2000-11-21
KR10-2000-0069275 2000-11-21
KR10-2000-0069275A KR100396661B1 (ko) 2000-11-21 2000-11-21 볼로메트릭 습도센서 및 이를 이용한 전자렌지용습도센서의 장착구조

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2342578T3 true ES2342578T3 (es) 2010-07-08

Family

ID=26638554

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES08075482T Expired - Lifetime ES2342578T3 (es) 2000-11-21 2001-03-31 Detector bolometrico de humedad y cocina que lo utiliza. y metodo para controlar la cocina.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US6953921B2 (es)
EP (3) EP1346181A4 (es)
JP (1) JP3916561B2 (es)
CN (1) CN100406805C (es)
AU (1) AU2001244821A1 (es)
DE (1) DE60141549D1 (es)
ES (1) ES2342578T3 (es)
RU (1) RU2267057C2 (es)
WO (1) WO2002042689A1 (es)

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN100359323C (zh) * 2003-04-25 2008-01-02 乐金电子(天津)电器有限公司 微波炉用湿度传感器
KR100598403B1 (ko) * 2004-11-17 2006-07-07 삼성전자주식회사 전자렌지 및 그 제어 방법
EP2108298B1 (en) 2008-04-08 2016-03-16 Electrolux Home Products Corporation N.V. A household appliance appliance with a fluid system and a device for detecting thermal and/or infrared radiation
CN103576035B (zh) * 2013-11-15 2016-01-20 安徽金月电子科技有限公司 一种加热瓦测试台
US9164477B2 (en) 2013-12-02 2015-10-20 Xerox Corporation Current leakage correction in humid environments
JP6340967B2 (ja) * 2014-07-11 2018-06-13 Tdk株式会社 ガスセンサ
CN106370711A (zh) * 2016-08-29 2017-02-01 安徽华菱西厨装备股份有限公司 蒸烤箱内膛湿度快速检测装置及方法
CN110631061B (zh) * 2019-08-30 2021-01-01 广东美的厨房电器制造有限公司 一种燃烧检测方法、装置及烹饪设备
JP2021124472A (ja) * 2020-02-10 2021-08-30 パナソニックIpマネジメント株式会社 複合センサ
CN115127204A (zh) * 2022-03-31 2022-09-30 浙江中浩电子科技有限公司 风管机线控器湿度智能控制方法

Family Cites Families (21)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
SU887945A1 (ru) 1979-02-27 1981-12-07 Институт Полупроводников Ан Усср Терморезистор
DE3066593D1 (en) * 1979-08-17 1984-03-22 Matsushita Electric Ind Co Ltd Heating apparatus with sensor
US4379406A (en) * 1980-09-25 1983-04-12 Bennewitz Paul F Relative humidity detector systems and method of increasing the calibration period of relative humidity detector systems
KR870001387Y1 (ko) * 1984-10-20 1987-04-08 삼성전자 주식회사 정전압 회로
CA1253592A (en) * 1985-02-15 1989-05-02 Tatsuya Tsuda Heating apparatus with humidity sensor
US4591684A (en) * 1985-04-16 1986-05-27 Sharp Kabushiki Kaisha Cooking completion detection in a cooking appliance
EP0232817B1 (en) * 1986-02-04 1995-03-08 Sharp Kabushiki Kaisha Humidity detecting circuit
JPS6341732A (ja) * 1986-08-08 1988-02-23 Sharp Corp 電子レンジ
US4864088A (en) * 1987-07-03 1989-09-05 Sanyo Electric Co., Ltd. Electronically controlled cooking apparatus for controlling heating of food using a humidity sensor
GB2243461B (en) * 1990-03-30 1994-01-26 Toshiba Kk Microwave oven
US5260225A (en) * 1991-12-20 1993-11-09 Honeywell Inc. Integrated infrared sensitive bolometers
JPH05256458A (ja) * 1992-03-13 1993-10-05 Toshiba Corp 加熱調理器
KR950011628B1 (ko) * 1992-11-27 1995-10-06 엘지전자주식회사 전자레인지의 습도 검출장치와 방법
SE502880C2 (sv) * 1994-06-15 1996-02-12 Whirlpool Europ Förfarande vid fuktavgivningsstyrning av en mikrovågsugn och mikrovågsugn med fuktsensorstyrning enligt förfarandet
DE69516274T2 (de) * 1994-12-29 2000-08-31 Tokin Corp Feuchtigkeitssensor
US5554849A (en) * 1995-01-17 1996-09-10 Flir Systems, Inc. Micro-bolometric infrared staring array
TW310917U (en) 1995-07-25 1997-07-11 Sanyo Electric Co Cooker
JP3608062B2 (ja) * 1996-06-26 2005-01-05 株式会社大泉製作所 絶対湿度センサの取付構造
JPH11201820A (ja) * 1998-01-14 1999-07-30 Yokogawa Electric Corp 赤外放射温度計とその製造方法
RU2145135C1 (ru) 1998-08-06 2000-01-27 Государственный научный центр РФ Государственный научно-исследовательский институт теплоэнергетического приборостроения НИИтеплоприбор Полупроводниковый термопреобразователь сопротивления
EP1460437A1 (en) * 2003-03-18 2004-09-22 Agilent Technologies Inc Power measurement apparatus and method therefor

Also Published As

Publication number Publication date
CN100406805C (zh) 2008-07-30
EP1346181A4 (en) 2007-12-12
JP3916561B2 (ja) 2007-05-16
EP1962563B1 (en) 2010-03-10
EP1346181A1 (en) 2003-09-24
EP1962563A2 (en) 2008-08-27
US6953921B2 (en) 2005-10-11
JP2004514881A (ja) 2004-05-20
US20040026413A1 (en) 2004-02-12
WO2002042689A1 (en) 2002-05-30
AU2001244821A1 (en) 2002-06-03
EP1962563A3 (en) 2008-12-17
DE60141549D1 (de) 2010-04-22
CN1476522A (zh) 2004-02-18
RU2267057C2 (ru) 2005-12-27
EP1954099A1 (en) 2008-08-06

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2342578T3 (es) Detector bolometrico de humedad y cocina que lo utiliza. y metodo para controlar la cocina.
ES2451029T3 (es) Calentador de cocción por inducción
US4734553A (en) Cooking apparatus capable of detecting temperature of food to be cooked
KR900008175B1 (ko) 온도검출장치
KR0133476B1 (ko) 마이크로 웨이브 오븐
JPH0587344A (ja) 調理器用加熱制御装置
RU2003114860A (ru) Болометрический гигрометр, плита или печь с его использованием и способ регулирования плиты или печи
GB2395783A (en) Heating drying type infrared radiation moisture meter
JPH06273233A (ja) 輻射熱センサ
JP3006597B1 (ja) 電気炊飯器の飯器温度検出装置
JP2004084992A (ja) 加熱調理器
KR100227980B1 (ko) 적외선 센서를 이용한 계절판정 방법 및 계절조건에 따른 메뉴의 온도제어방법
KR100424560B1 (ko) 히터가열식 전자레인지의 자동조리 제어방법
KR100396661B1 (ko) 볼로메트릭 습도센서 및 이를 이용한 전자렌지용습도센서의 장착구조
JP2624564B2 (ja) 加熱調理器
KR20170071966A (ko) 전기 가열 조리기의 보온 제어 장치
KR100239242B1 (ko) 가열조리기
JPH0618334A (ja) 被加熱物の温度測定装置
KR100364700B1 (ko) 온도/습도센서를 이용한 조리기기 및 그 제어방법
KR20010073545A (ko) 전기밥솥의 온도센서 보호장치
JPH05164330A (ja) 加熱調理装置
JPH05322179A (ja) 加熱調理装置
KR20000021500A (ko) 가스오븐 레인지의 조리시간 제어장치 및 방법
JPH09280571A (ja) 加熱調理器
JPH04233424A (ja) 非接触温度検知器