ES2339146T3 - Procedimiento para producir articulos laminados compuestos al vacio y articulos resultantes. - Google Patents

Procedimiento para producir articulos laminados compuestos al vacio y articulos resultantes. Download PDF

Info

Publication number
ES2339146T3
ES2339146T3 ES06724995T ES06724995T ES2339146T3 ES 2339146 T3 ES2339146 T3 ES 2339146T3 ES 06724995 T ES06724995 T ES 06724995T ES 06724995 T ES06724995 T ES 06724995T ES 2339146 T3 ES2339146 T3 ES 2339146T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
adhesive
plates
plate
pasty
cover plate
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06724995T
Other languages
English (en)
Inventor
Luca Toncelli
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2339146T3 publication Critical patent/ES2339146T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C04CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
    • C04BLIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
    • C04B38/00Porous mortars, concrete, artificial stone or ceramic ware; Preparation thereof
    • C04B38/009Porous or hollow ceramic granular materials, e.g. microballoons
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C04CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
    • C04BLIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
    • C04B14/00Use of inorganic materials as fillers, e.g. pigments, for mortars, concrete or artificial stone; Treatment of inorganic materials specially adapted to enhance their filling properties in mortars, concrete or artificial stone
    • C04B14/38Fibrous materials; Whiskers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C04CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
    • C04BLIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
    • C04B37/00Joining burned ceramic articles with other burned ceramic articles or other articles by heating
    • C04B37/008Joining burned ceramic articles with other burned ceramic articles or other articles by heating by means of an interlayer consisting of an organic adhesive, e.g. phenol resin or pitch
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C04CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
    • C04BLIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
    • C04B2235/00Aspects relating to ceramic starting mixtures or sintered ceramic products
    • C04B2235/02Composition of constituents of the starting material or of secondary phases of the final product
    • C04B2235/50Constituents or additives of the starting mixture chosen for their shape or used because of their shape or their physical appearance
    • C04B2235/52Constituents or additives characterised by their shapes
    • C04B2235/5208Fibers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C04CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
    • C04BLIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
    • C04B2237/00Aspects relating to ceramic laminates or to joining of ceramic articles with other articles by heating
    • C04B2237/30Composition of layers of ceramic laminates or of ceramic or metallic articles to be joined by heating, e.g. Si substrates
    • C04B2237/32Ceramic
    • C04B2237/34Oxidic
    • C04B2237/341Silica or silicates
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C04CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
    • C04BLIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
    • C04B2237/00Aspects relating to ceramic laminates or to joining of ceramic articles with other articles by heating
    • C04B2237/50Processing aspects relating to ceramic laminates or to the joining of ceramic articles with other articles by heating
    • C04B2237/70Forming laminates or joined articles comprising layers of a specific, unusual thickness
    • C04B2237/704Forming laminates or joined articles comprising layers of a specific, unusual thickness of one or more of the ceramic layers or articles

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Ceramic Engineering (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Laminated Bodies (AREA)
  • Adhesives Or Adhesive Processes (AREA)
  • Casting Or Compression Moulding Of Plastics Or The Like (AREA)
  • Blow-Moulding Or Thermoforming Of Plastics Or The Like (AREA)

Abstract

Procedimiento para producir artículos compuestos uniendo por lo menos una primera placa o placa de soporte (10, 14) con una segunda placa o placa de recubrimiento (12), presentando cada una de dichas placas dos caras y una pluralidad de bordes laterales y comprendiendo roca natural o artificial o material rocoso o cerámico, disponiendo un adhesivo (11) en medio, caracterizado porque comprende las siguientes etapas: - extender sobre por lo menos una de las dos caras enfrentadas entre sí de las placas (10, 12, 14) que se deben unir juntas dicho adhesivo (11), que es un adhesivo pastoso de endurecimiento, de un modo discontinuo, es decir, de tal modo que queden unas zonas que se extienden hasta por lo menos un borde de las placas, que carece sustancialmente de dicho adhesivo, por lo menos parcialmente, incluso una vez se ha dispuesto una placa en la parte superior de la otra; - disponer una placa de tal modo que descanse sobre la otra; - mantener las placas (10, 12, 14) en un medio en cuyo interior se crea el vacío de tal modo que todo el aire que permanezca entre las placas al vacío se vea expulsado a lo largo de por lo menos alguna de las vías formadas por las zonas que carecen sustancialmente de dicho adhesivo; - todavía en un medio al vacío, aplicar sobre las placas (10, 12, 14) una presión suficiente para comprimir el adhesivo (11) dispuesto en medio de tal modo que forme una capa uniforme sin burbujas de aire o cavidades entre las caras enfrentadas entre sí de las placas; - una vez se ha restablecido la presión atmosférica, endurecer dicho adhesivo (11).

Description

Procedimiento para producir artículos laminados compuestos al vacío y artículos resultantes.
La presente invención se refiere a un procedimiento para producir artículos compuestos que comprende por lo menos dos placas que se adhieren entre sí, comprendiendo las placas roca natural o aglutinada, material rocoso y/o cerámico.
Se conocen artículos que comprenden únicamente dos placas, por ejemplo a partir de la patente US nº 6.214.472.B1 (Barton et al.), en el que la primera placa realiza una función de soporte y la segunda placa realiza una función de recubrimiento. Las placas se unen entre sí disponiendo entre sus lados enfrentados recíprocamente una capa continua de adhesivo que, tras endurecerse, garantiza la unión permanente entre las placas. La placa de soporte se realiza utilizando material cerámico o roca o material rocoso artificial, posiblemente con un peso específico bajo y habitualmente presenta una buena resistencia mecánica. En cambio, la placa de recubrimiento comprende un material de roca natural, por ejemplo mármol, o artificial material de roca, por ejemplo el comercializado bajo la marca comercial Bretonstone®, o material cerámico. En todos estos casos, la placa de recubrimiento realiza una función ornamental.
Los artículos obtenidos de este modo presentan una resistencia mecánica elevada y, al mismo tiempo, una superficie visible agradable y se utilizan habitualmente para recubrir paredes interiores o exteriores o para elementos de mobiliario, tales como mesas o encimeras para cuartos de baño, cocinas, locales públicos, laboratorios, etc.
A partir de la descripción anterior se podrá deducir fácilmente que la calidad final de dichos artículos depende totalmente de la efectividad de la junta entre las placas. Sin embargo, a pesar de utilizar unas resinas adhesivas con unas propiedades adherentes considerables, por ejemplo resinas epoxi, de poliuretano o de silicona, el resultado final no es siempre el esperado.
Se ha de considerar, de hecho, que durante la etapa de unión, puede permanecer fácilmente aire atrapado y que, tras el endurecimiento de la resina, se forman zonas en las que las dos placas no se adhieren entre sí, en detrimento, por lo tanto, de la resistencia mecánica del producto final obtenido y con el riesgo de que, con el tiempo, se produzca la separación de la placa de recubrimiento.
El objetivo de la presente invención es proporcionar un artículo que comprenda una pluralidad de placas, y en particular por lo menos una placa de soporte y por lo menos una placa de recubrimiento, que se unen entre sí de un modo óptimo sin afectar negativamente a las propiedades finales del producto.
Dicho objetivo se alcanza mediante un procedimiento que presenta los aspectos característicos según las reivindicaciones que se presentarán posteriormente, de tal modo que se dispone un adhesivo pastoso de un modo discontinuo en por lo menos una de las caras enfrentadas recíprocamente de una placa de soporte y una placa de recubrimiento. Las zonas que carecen completa o casi completamente de adhesivo se extienden hasta por lo menos un borde lateral de las placas y permanecen de este modo incluso una vez que se ha dispuesto una placa en la parte superior de la otra. Por lo tanto, al mantener las placas descansando en la parte superior de la otra en un medio que se encuentra al vacío, las zonas mencionadas anteriormente forman unas vías por las que se expulsa todo el aire que queda entre dichas superficies. Una vez se ha extraído todo el aire, ejerciendo una presión sobre las placas suficientemente elevada para comprimir el adhesivo (obviamente sin deformar las placas), se forma un espesor uniforme de adhesivo en toda la zona de unión,
en particular el adhesivo finaliza extendiéndose por toda la superficie de las caras enfrentadas entre sí de las placas.
Por consiguiente, como resultado de la presente invención, se obtiene una adherencia perfecta entre las placas, sin posibilidad alguna de que permanezcan burbujas de aire o cavidades atrapadas en la interior de la zona de unión.
En el contexto de la presente invención la expresión "adhesivo pastoso" se refiere a una sustancia líquida, aunque muy densa y, por lo tanto, con una viscosidad dinámica muy elevada.
En una forma de realización preferida de la presente invención, dicho adhesivo pastoso presenta una viscosidad dinámica comprendida entre 300.000 Mpas y 1.000.000 Mpas y el grado de vacío creado para la extracción del aire, antes de la unión entre sí mediante la compresión, es equivalente a una presión residual comprendida entre 10 y
80 mbar.
Los aspectos característicos ventajosos adicionales de la presente invención se pondrán más claramente de manifiesto a partir de la siguiente descripción detallada de algunas formas de realización de la misma, que se proporcionan únicamente a título de ejemplo ilustrativo no limitativo, haciendo referencia a los dibujos adjuntos en los que:
- la figura 1 es una vista en perspectiva de una placa de soporte a la que se ha aplicado el adhesivo pastoso según los procedimientos de la presente invención;
- la figura 2 es una vista en sección transversal de la placa de soporte según la figura 1;
- la figura 3 es una vista lateral de un primer artículo semiacabado realizado al unir entre sí una placa de soporte según las figuras 2 y 3 con una placa de recubrimiento;
- la figura 4 es una vista lateral de un segundo artículo semiacabado que comprende una placa de recubrimiento unida por ambos lados a las placas de soporte respectivas y dos productos acabados obtenidos a partir de dicho artículo semiacabado.
Las figuras 1 y 2 representan el material de una placa de soporte 10 que comprende material cerámico o material de roca o material rocoso artificial, por ejemplo el material con un peso específico bajo descrito y reivindicado en la solicitud de patente italiana nº TV 2004A000057 a nombre de los mismos solicitantes.
La placa de soporte 10 presenta una primera superficie lateral o inferior 10a y una segunda superficie lateral o superior 10b. Se extiende un adhesivo pastoso 11 por la superficie superior 10b, por ejemplo mediante una espátula dentada de tal modo que dicho adhesivo pastoso forme unas ranuras 11a, 11b, 11c que son paralelas entre sí y que se encuentran separadas por crestas.
Haciendo referencia a las ranuras, se entiende que significan zonas en las que falta completamente el adhesivo pastoso o por lo menos que presentan un espesor considerablemente inferior al de las denominadas crestas. Las ranuras representadas en los dibujos adjuntos presentan una disposición recta, pero obviamente son posibles otras disposiciones tales como, por ejemplo, una disposición ondulada o una disposición espiral o una disposición entrecruzada del tipo rejilla, u otra disposición. Resulta esencial, sin embargo, que la distribución del adhesivo pastoso nos sea uniforme y que las ranuras se extiendan hasta por lo menos uno de los bordes de la placa 10.
El adhesivo pastoso 11 utilizado puede ser de una naturaleza distinta: por ejemplo, puede comprender masilla, o una resina líquida añadiendo una sustancia de relleno o, de un modo más general, un aglutinante tixotrópico.
El adhesivo pastoso 11 ha de ser suficientemente denso y viscoso para mantener la forma de las ranuras incluso una vez que se han dispuesto la placa de soporte 10 y la placa de recubrimiento 12 una en la parte superior de la otra. En particular, se prefiere que la viscosidad dinámica del adhesivo pastoso sea superior a 300.000 Mpas e inferior a 1.000.000 Mpas.
La etapa del procedimiento siguiente a la distribución del adhesivo pastoso comprende, de hecho, la disposición de una placa de recubrimiento 12 sobre la placa de soporte 10 para obtener un artículo semiacabado en el que dicho adhesivo pastoso se dispone, exactamente, en la zona de unión, en particular entre las caras o superficies enfrentadas recíprocamente de las dos placas (véase la figura 3).
En la etapa siguiente a la anterior, dicho artículo semiacabado se transfiere a un medio en el que se crea un vacío que presenta una presión residual inferior a 30 mbar.
De este modo, debido al grado de vacío creado, el aire que permanece entre las dos placas tiene la posibilidad de escapar completamente de la zona de unión por las vías que, exactamente, se forman mediante las ranuras del adhesivo 11 que, tal como se ha mencionado anteriormente, se extiende hasta por lo menos uno de los bordes de la placa de soporte 10.
Tras la expulsión del aire mediante el vacío y, por lo tanto, funcionando todavía con una presión residual inferior a la presión atmosférica, se aplica una fuerza de compresión, que corresponde a una presión preferentemente superior a 5 N/cm^{2}, sobre las placas 10 y 12 durante un período de unos pocos segundos y, preferentemente, aproximadamente 10 segundos. Obviamente, la fuerza utilizada y la duración de etapa de compresión se seleccionan de tal modo que no provoquen deformación alguna en las dos placas.
De este modo, se comprime el adhesivo pastoso 11 y finaliza llenando las ranuras 11a, 11b, 11c (y eliminando las crestas correspondientes) de tal modo que se forme entre las placas 10 y 12 una capa uniforme que carece de burbujas de aire o cavidades. En la figura 3, se indica el artículo semiacabado obtenido de este modo mediante la referencia numérica 20.
Al final de la etapa de compresión se restablece la presión atmosférica mediante la introducción de aire, de tal modo que se crea un efecto de ventosa entre las placas 10 y 12, con una presión sobre el adhesivo pastoso equivalente a aproximadamente 1 bar. En esta situación, se deja reposar el artículo semiacabado 20 durante algunas horas hasta que se produce el endurecimiento el adhesivo pastoso 11, siendo posible acelerar dicho procedimiento, si resulta necesario, trabajando en un medio calentado hasta una temperatura comprendida entre 30 y 60ºC. Se obtiene de este modo el artículo o producto acabado que presenta de nuevo el aspecto representado en la figura 3.
Una malla realizada de fibras, preferentemente de fibras de vidrio, se introduce en el adhesivo pastoso 11 entre las placas 10 y 12. La malla realiza una función contra el aplastamiento y que, en el caso de que se rompa el artículo, evita que se desprendan fragmentos y se produzcan situaciones peligrosas. Dicha característica resulta particularmente importante cuando se utiliza el artículo para recubrir paredes exteriores o en el caso de que se produzca un terremoto.
Resulta posible asimismo producir otro artículo semiacabado, representado en la parte izquierda de la figura 4 e indicado mediante la referencia numérica 30, uniendo con el artículo semiacabado 20 una segunda placa de soporte 14, que comprenda por ejemplo mármol natural noble, cuando la placa de recubrimiento 12 presenta un espesor suficientemente grande. Obviamente, la segunda placa de soporte 14 se aplica en la cara de la placa de recubrimiento 12 opuesta a la que se une a la primera placa de soporte 10. Los procedimientos a seguir son los mismos utilizados para unir la placa de recubrimiento 12 con la primera placa de soporte 10 y que se han descrito anteriormente en la presente memoria.
Por último, es decir, tras el endurecimiento del adhesivo pastoso 11, la placa de recubrimiento 12 del artículo semiacabado 30 se corta a lo largo del plano central horizontal P, obteniéndose de este modo dos productos acabados representados en la parte derecha de la figura 4, comprendiendo cada producto una placa de soporte 100A, 100B unida a una placa de recubrimiento 120A, 120B mediante el adhesivo pastoso 110A, 110B. De un modo conocido de por sí, la placa de recubrimiento, si se realiza de roca natural, se conforma y se pule posteriormente.
En este caso, la placa de recubrimiento 12 puede comprender un material de roca, que puede ser asimismo frágil (por ejemplo mármol con un espesor comprendido entre 15 mm y 30 mm, preferentemente de 20 mm), y las dos placas de soporte 10 y 14 realizadas con un material resistente (por ejemplo gres cerámico con un espesor comprendido entre 7 mm y 10 mm, preferentemente de 8 mm) para obtener, tras cortar/conformar/pulir, dos productos acabados, comprendiendo cada uno de los mismos una placa de mármol con un espesor de 5 mm y una placa de material cerámico con un espesor de 8 mm, además del adhesivo pastoso endurecido.
Todavía según los procedimientos descritos, puede resultar asimismo posible producir artículos más complejos, en particular con un número superior de placas de soporte y placas de recubrimiento.
Aunque la descripción anterior se refiere a las formas de realización preferidas, se comprende que, dentro del alcance de la protección de las reivindicaciones siguientes, se pueden desarrollar otras variantes de la presente invención. En particular, las ranuras pueden ser onduladas en vez de rectas.

Claims (14)

1. Procedimiento para producir artículos compuestos uniendo por lo menos una primera placa o placa de soporte (10, 14) con una segunda placa o placa de recubrimiento (12), presentando cada una de dichas placas dos caras y una pluralidad de bordes laterales y comprendiendo roca natural o artificial o material rocoso o cerámico, disponiendo un adhesivo (11) en medio, caracterizado porque comprende las siguientes etapas:
-
extender sobre por lo menos una de las dos caras enfrentadas entre sí de las placas (10, 12, 14) que se deben unir juntas dicho adhesivo (11), que es un adhesivo pastoso de endurecimiento, de un modo discontinuo, es decir, de tal modo que queden unas zonas que se extienden hasta por lo menos un borde de las placas, que carece sustancialmente de dicho adhesivo, por lo menos parcialmente, incluso una vez se ha dispuesto una placa en la parte superior de la otra;
-
disponer una placa de tal modo que descanse sobre la otra;
-
mantener las placas (10, 12, 14) en un medio en cuyo interior se crea el vacío de tal modo que todo el aire que permanezca entre las placas al vacío se vea expulsado a lo largo de por lo menos alguna de las vías formadas por las zonas que carecen sustancialmente de dicho adhesivo;
-
todavía en un medio al vacío, aplicar sobre las placas (10, 12, 14) una presión suficiente para comprimir el adhesivo (11) dispuesto en medio de tal modo que forme una capa uniforme sin burbujas de aire o cavidades entre las caras enfrentadas entre sí de las placas;
-
una vez se ha restablecido la presión atmosférica, endurecer dicho adhesivo (11).
\vskip1.000000\baselineskip
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque dichas zonas que carecen sustancialmente del adhesivo (11) presentan la forma de unas ranuras (11a, 11b, 11c) separadas por unas crestas.
3. Procedimiento según la reivindicación 2, caracterizado porque dichas ranuras (11a, 11b, 11c) son rectas, paralelas o se entrecruzan.
4. Procedimiento según la reivindicación 2, caracterizado porque dichas ranuras (11a, 11b, 11c) son onduladas.
5. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque dicho adhesivo pastoso (11) presenta una viscosidad dinámica comprendida entre 300.000 y 1.000.000 Mpas.
6. Procedimiento según la reivindicación 5, caracterizado porque dicho adhesivo pastoso (11) es una masilla o una resina líquida de endurecimiento a la cual se añade una sustancia de relleno.
7. Procedimiento según la reivindicación 5, caracterizado porque dicho adhesivo pastoso (11) es un aglutinante tixotrópico.
8. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque dichas etapas de vacío se realizan a una presión residual inferior a 80 mbar.
9. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque la presión ejercida sobre dichas placas (10, 12, 14) a fin de comprimir el adhesivo pastoso (11) dispuesto en medio presenta un valor no inferior a 5 N/cm^{2}, pero de tal modo que no se provoca la deformación de las placas.
10. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque la etapa que implica el endurecimiento de dicho adhesivo pastoso se realiza a una temperatura comprendida entre 30 y 60º, preferentemente superior a 40ºC.
11. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque dicha primera placa o placa de soporte (10) es una placa de un material de roca conglomerada que contiene unos elementos huecos y que presenta un peso específico inferior a 1 kg/m^{3} y dicha segunda placa o placa de recubrimiento (12) es una placa de un material de roca natural o aglutinada tal como el mármol con un espesor comprendido entre 4 mm y 10 mm.
12. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque se dispone una malla de fibras o fibras de vidrio o similares, introducida en dicho adhesivo pastoso (11), entre las caras enfrentadas entre sí de dichas placas (10, 12, 14).
13. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque, tras formar un primer artículo semiacabado (20) mediante la unión de una primera placa de soporte (10) con una placa de recubrimiento (12) que presenta un espesor superior, una segunda placa de soporte (14) se une a dicha placa de recubrimiento (12), en el lado opuesto, de tal modo que se obtiene un segundo artículo semiacabado (30) y porque la placa de recubrimiento (12) de dicho segundo artículo semiacabado (30) se corta a continuación a lo largo del plano central (P) de tal modo que se obtienen dos artículos, comprendiendo cada uno de los mismos una placa de soporte (100A, 100B) y una placa de recubrimiento (120A,120B).
14. Procedimiento según la reivindicación 13, caracterizado porque dicha placa de recubrimiento (12) es una placa de un material de roca natural, tal como mármol, con un espesor comprendido entre 15 mm y 30 mm y dichas dos placas de soporte (10, 14) son placas de material cerámico con un espesor comprendido entre 7 mm y 10 mm.
ES06724995T 2005-03-22 2006-03-09 Procedimiento para producir articulos laminados compuestos al vacio y articulos resultantes. Active ES2339146T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ITTV05A0043 2005-03-22
IT000043A ITTV20050043A1 (it) 2005-03-22 2005-03-22 Procedimento per realizzare manufatti laminati compositi sotto vuoto e manufatti risultanti.

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2339146T3 true ES2339146T3 (es) 2010-05-17

Family

ID=36609266

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06724995T Active ES2339146T3 (es) 2005-03-22 2006-03-09 Procedimiento para producir articulos laminados compuestos al vacio y articulos resultantes.

Country Status (6)

Country Link
EP (1) EP1812360B1 (es)
AT (1) ATE455740T1 (es)
DE (1) DE602006011847D1 (es)
ES (1) ES2339146T3 (es)
IT (1) ITTV20050043A1 (es)
WO (1) WO2006100180A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ITTV20090113A1 (it) * 2009-05-27 2010-11-28 Dario Toncelli Metodo per realizzare una mattonella composita costituita da materiale lapideo naturale e materiale ceramico.
ITTV20120241A1 (it) * 2012-12-21 2014-06-22 Dario Toncelli Metodo ed impianto per realizzare pannelli formati con lastre incollate

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5858144A (en) * 1996-04-12 1999-01-12 Iowa State University Research Foundation, Inc. Low temperature joining of ceramic composites
IT1313119B1 (it) * 1999-08-26 2002-06-17 Quarella Spa Manufatto in lastre composite multistrato di granulati lapidei erelativo procedimento di fabbricazione
ITTV20040057A1 (it) * 2004-05-18 2004-08-18 Luca Toncelli Procedimento per realizzare un manufatto leggero di materiale conglomerato e relativo pannello composito.

Also Published As

Publication number Publication date
WO2006100180A1 (en) 2006-09-28
EP1812360B1 (en) 2010-01-20
DE602006011847D1 (de) 2010-03-11
ITTV20050043A1 (it) 2006-09-23
EP1812360A1 (en) 2007-08-01
ATE455740T1 (de) 2010-02-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2373474T3 (es) Procedimiento para la fabricación de un elemento constructivo transparente multicapa de unión para fachadas y elemento constructivo así fabricado.
ES2835573T3 (es) Un método para fabricar una baldosa estratificada y un producto obtenido con dicho método
CN102597387B (zh) 复合板及其制造方法
ES2334862T3 (es) Paneles de suelo, de pared o de techo, y procedimiento para su fabricacion.
ES2339146T3 (es) Procedimiento para producir articulos laminados compuestos al vacio y articulos resultantes.
US20080309123A1 (en) Reinforcement and armouring panel for a vehicle
WO2010028416A3 (de) Holzbrett, dessen herstellung und verwendung in bauplatten ud. dgl.
ES2141422T3 (es) Aparato para la fabricacion de mosaicos.
ES2868233T3 (es) Molde de borde
EP1726731A3 (en) Prefabricated panel for construction of walls
DK3086942T3 (en) Layered composite structure with mineral material and glass and process for making it
ES2307443B1 (es) Baldosa para recubrimientos horizontales y verticales.
ES2582681B1 (es) Procedimiento de fabricación de platos de ducha o similar y plato de ducha o similar producido
EP1975334A3 (en) Prefabricated panel for wall construction
ES2258912A1 (es) Metrodo de refuerzo de piezas de piedra natural y material obtenido.
CN207160482U (zh) 一种防蛀装饰板
ES2292833T5 (es) Esteras de fibra mineral
ES2363239B1 (es) Procedimiento para fabricar una placa laminada de vidrio y alabastro y producto obtenido
ES2553677B1 (es) Procedimiento de fabricacion de una pieza de material compuesto y producto obtenido
US1146961A (en) Tile for pavements, sidewalks, and other like constructions.
ES2843259T3 (es) Espejo de seguridad doble y su método de producción
ITTV20090113A1 (it) Metodo per realizzare una mattonella composita costituita da materiale lapideo naturale e materiale ceramico.
ES2803850A1 (es) Procedimiento de fabricacion de planchas de marmol a partir de tablas de marmol de los bloques en bruto y su aplicacion comoplanchas reforzadas para feretros y elementos funerarios
ES2265238B1 (es) Pieza para construccion y procedimiento para su fabricacion.
ES2322310B1 (es) Procedimiento para la obtencion de placas de porcelana reforzadas.