ES2337202T3 - Modulo de accionamiento y de vigilancia para unidades de funcionamiento de equipos de via de sistemas ferroviarios o similares. - Google Patents

Modulo de accionamiento y de vigilancia para unidades de funcionamiento de equipos de via de sistemas ferroviarios o similares. Download PDF

Info

Publication number
ES2337202T3
ES2337202T3 ES07425275T ES07425275T ES2337202T3 ES 2337202 T3 ES2337202 T3 ES 2337202T3 ES 07425275 T ES07425275 T ES 07425275T ES 07425275 T ES07425275 T ES 07425275T ES 2337202 T3 ES2337202 T3 ES 2337202T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
signal
control
power
drive
relays
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES07425275T
Other languages
English (en)
Inventor
Francesco Campedelli
Vittorio Bachetti
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Alstom Ferroviaria SpA
Original Assignee
Alstom Ferroviaria SpA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Alstom Ferroviaria SpA filed Critical Alstom Ferroviaria SpA
Application granted granted Critical
Publication of ES2337202T3 publication Critical patent/ES2337202T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B61RAILWAYS
    • B61LGUIDING RAILWAY TRAFFIC; ENSURING THE SAFETY OF RAILWAY TRAFFIC
    • B61L7/00Remote control of local operating means for points, signals, or track-mounted scotch-blocks
    • B61L7/06Remote control of local operating means for points, signals, or track-mounted scotch-blocks using electrical transmission
    • B61L7/08Circuitry
    • B61L7/081Direct line wire control
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B61RAILWAYS
    • B61LGUIDING RAILWAY TRAFFIC; ENSURING THE SAFETY OF RAILWAY TRAFFIC
    • B61L27/00Central railway traffic control systems; Trackside control; Communication systems specially adapted therefor
    • B61L27/50Trackside diagnosis or maintenance, e.g. software upgrades
    • B61L27/53Trackside diagnosis or maintenance, e.g. software upgrades for trackside elements or systems, e.g. trackside supervision of trackside control system conditions

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Train Traffic Observation, Control, And Security (AREA)
  • Remote Monitoring And Control Of Power-Distribution Networks (AREA)
  • Electric Propulsion And Braking For Vehicles (AREA)

Abstract

Un módulo de accionamiento y de inspección (1), en particular para unidades de funcionamiento (6), es decir, equipos de vía, de sistemas ferroviarios o similares, en particular para máquinas de conmutación, que comprende: una fuente de una señal de potencia de CC (112); una línea (C1, C2) para suministrar dicha señal de potencia, también conocida como señal de control, a dicha unidad de funcionamiento (6), línea que conecta las salidas de la fuente de señales de potencia a las entradas de la unidad de funcionamiento; medios de conmutación (412, R1, R2) en la línea de suministro de señales de potencia para activar y desactivar la unidad de funcionamiento (6) mediante controles de habilitación/inhabilitación remotos; medios de conmutación automáticos para conmutar las entradas de la unidad y/o las salidas de la fuente de señales de potencia al estado de cortocircuito, en el estado de unidad inhabilitada, es decir, sin ninguna señal de potencia en la línea de suministro; en el que la unidad de funcionamiento (6) presenta tres entradas, es decir, una entrada para un conductor de retorno de señales de potencia común (C3) y dos entradas adicionales para el suministro alternativo de la señal de potencia a una de dichas entradas utilizando dos conductores de suministro de señales de potencia aparte (C1, C2), cada uno conectado a una de dichas dos entradas adicionales y pudiendo conectarse cada uno alternativamente a una salida de la fuente de señales de potencia, caracterizado porque comprende: un primer (R1) y un segundo (R2) relé de accionamiento o de control que presentan contactos normalmente abiertos (NR1, RR2) y contactos normalmente cerrados (R11, R12), estando conectado en serie un contacto normalmente abierto (NR1, RR2) de uno de los dos relés (R1, R2) con un contacto normalmente cerrado (R12, R11) del otro de los dos relés (R2, R1) en cada conductor de suministro (C1, C2) y funcionando en una disposición invertida, por lo que excitando cualquier relé de accionamiento o de control una de las dos entradas de la unidad de funcionamiento se conecta alternativamente a la salida de la fuente de señales de potencia (112); una línea de cortocircuito (C4) que presenta contactos de desconexión de un relé de cortocircuito conectado en serie para conectar en cortocircuito las entradas de la unidad de funcionamiento entre sí y/o a las salidas de la fuente de señales de potencia (112), y contactos de desconexión que normalmente están cerrados, con dichas entradas y/o dichas salidas en un estado de cortocircuito, cuando dichos dos relés de accionamiento o de control (R1, R2) están en un estado de desconexión del conductor correspondiente (C1, C2), excitándose dicho relé de cortocircuito al estado de apertura de contacto de línea de cortocircuito mediante la señal que excita a al menos uno o ambos de dichos relés de accionamiento o de control (R1, R2).

Description

Módulo de accionamiento y de vigilancia para unidades de funcionamiento de equipos de vía de sistemas ferroviarios o similares.
La invención se refiere a un módulo de accionamiento y de verificación, en particular, para unidades de funcionamiento, es decir, equipos de vía, de sistemas ferroviarios o similares, según el preámbulo de la reivindicación 1.
En particular, la invención se refiere a módulos de accionamiento y de verificación para sistemas ferroviarios o similares, en los que la señal de control o de accionamiento para la unidad de funcionamiento es una señal de corriente continua. Además, este módulo de accionamiento y de verificación puede hacerse funcionar en sistemas ferroviarios en los que se suministre potencia de corriente alterna al tren.
Las unidades de funcionamiento típicas son máquinas de conmutación para conmutadores ferroviarios o similares y/u otros equipos de vía que presenten solenoides controlados por una estación central.
El documento WO 01/54262 describe un aparato de control de dos terminales para un motor reversible de dos terminales de una máquina de conmutación ferroviaria. El aparato presenta relés normales e inversos para controlar la potencia de salida para el motor.
El documento EP-A-0749883, sobre el que se basa el preámbulo de la reivindicación 1, desvela un sistema de control para conmutadores de vías ferroviarias en los que una estación de control central suministra, a través de un cable de tres polos, un motor eléctrico que hace que un conmutador de vía ferroviaria se mueva. El sistema también presenta medios para generar señales de retroalimentación en una línea de cortocircuito para controlar la posición del conmutador.
Los equipos ferroviarios o las unidades de funcionamiento están dispuestos en posiciones de remotas, a una gran distancia del módulo de accionamiento y de verificación, el cual está situado normalmente en instalaciones que también contienen otras unidades de control y de verificación, conocidas como cabinas.
Por lo tanto, por un lado existe la necesidad de reducir el número de conductores utilizados para conectar los accionadores y los dispositivos de vía, estando el sistema distribuido solamente de manera parcial, ya que la ubicación central está en comunicación serie con los diversos controladores de zona (que contienen el subsistema de accionamiento de equipos), los cuales pueden estar situados incluso a una distancia considerable (de 2 a 3 kilómetros) de los equipos de vía. Por otro lado, los conductores de las líneas de comunicación deberán ajustarse además a los límites de longitud impuestos por las necesidades eléctricas y electrónicas.
En el campo particular de los sistemas ferroviarios, los módulos de accionamiento y de verificación y las unidades de funcionamiento deben funcionar con altos grados de seguridad y de una manera vital. Por lo tanto, en caso de se produjera un mal funcionamiento, las unidades afectadas deben volver a llevarse a condiciones de seguridad, que por lo general son condiciones restrictivas.
En particular, cuando se suministra potencia de CA a los trenes, las condiciones de seguridad para el funcionamiento en líneas electrificadas de CA requieren protección contra cualquier control indebido provocado por una tensión inducida y conducida a 50 Hz, así como un elemento de protección para la señal de retroalimentación, que en el sistema de la técnica anterior es una portadora fija de 400 ó 120 Hz.
Un control indebido puede deberse al hecho de que si uno de los conductores de la línea de comunicación está en contacto con tierra en dos ubicaciones, es decir, una en el dispositivo de vía, es decir, la unidad de funcionamiento, y la otra cerca de la cabina, la cual contiene el módulo de accionamiento y de verificación, en ese conductor puede generarse una tensión de ruido de CA inducida y/o conducida debido a la corriente de tracción a 50 Hz. En este caso, si un convertidor de CA a CC está previsto en la salida del módulo, la tensión de ruido genera una corriente que presenta un valor medio distinto de cero, que circula a través del convertidor, del conductor sin fallos y de la carga. Por lo tanto, esta señal de ruido puede simular una señal de control accidental indebida.
Una retroalimentación indebida puede provocarse por la presencia de una señal que presenta una determinada frecuencia en el cable, aún en caso de una doble pérdida a tierra. Una vez más, la señal de ruido puede simular una señal de retroalimentación indebida, lo que puede interpretarse como una indicación de que la unidad de funcionamiento remota ha conmutado a un estado de funcionamiento dado y, por lo tanto, podría generarse una información
falsa.
Tal y como se explicará mejor posteriormente en la descripción, la solución a estos problemas de los módulos de accionamiento y verificación de la técnica anterior no es obvia en absoluto. En particular, la necesidad de mejorar el control de seguridad y/o la verificación utilizando funciones vitales, en el contexto de la electrificación de trenes con CA a 50 Hz, y la necesidad de reducir o mantener el número de conductores en las líneas de comunicación contrastan al menos parcialmente entre sí.
\newpage
Por lo tanto, la invención tiene el objeto de proporcionar un módulo de accionamiento y de verificación que, utilizando disposiciones sencillas y económicas, solucione los problemas de seguridad de los módulos de la técnica anterior presentando los mismos principios básicos de funcionamiento, mejorando al mismo tiempo otras características de seguridad no asociadas directamente con el problema de tracción de CA.
En primer lugar, la invención soluciona el problema anterior proporcionando un módulo de accionamiento y de verificación, en particular para unidades de funcionamiento, es decir, equipos de vía de sistemas ferroviarios o similares, tal y como se define en la reivindicación 1.
En particular, los equipos o las unidades de funcionamiento a los que se hace referencia en este documento incluyen las denominadas máquinas de conmutación, las cuales se accionan mediante un motor de CC. Para que los puntos de conmutación se accionen en cualquier dirección a partir de cualquier posición de funcionamiento, conocida como posición "normal" o "inversa", la polaridad de la señal de potencia suministrada al motor tiene que invertirse. Esto sucede gracias a una línea de suministro que presenta tres conductores, dos de los cuales son para la señal de potencia y están conectados alternativamente a la salida de potencia de una fuente de dicha señal de potencia y el otro es un conductor de retorno para dicha señal de potencia, que es común para los dos estados de funcionamiento alternativos de la línea de suministro.
Más en general y sin estar limitada al caso de las máquinas de conmutación, la invención contempla una unidad de funcionamiento que presenta tres entradas, es decir, una entrada para un conductor de retorno común de señales de potencia y dos entradas adicionales para el suministro alternativo de la señal de potencia a una de dichas entradas utilizando dos conductores de suministro de potencia aparte, cada uno conectado a una de dichas dos entradas adicionales y cada uno pudiendo conectarse alternativamente a una salida de la fuente de señales de potencia.
Según una realización ventajosa, el relé de cortocircuito puede funcionar a través de una par de contactos normalmente cerrados de cada uno de los dos relés de accionamiento o de control.
Según una realización ventajosa, se proporciona un relé de protección que presenta contactos conectados en serie al conductor de señales de retorno en la línea de suministro de señales de potencia, relé de protección que está en el estado de contacto abierto cuando no hay ninguna señal de control que coincide con la señal que excita a al menos uno de dichos dos relés de accionamiento o de control y al relé de cortocircuito.
En la realización particular específicamente diseñada para máquinas de conmutación accionadas por motor, máquinas de conmutación que se utilizan para establecer los puntos de conmutación de un desvío o una conmutación entre dos posiciones de parada límites opuestas, es decir, normal e inversa, dichas máquinas de conmutación presentan tres entradas, incluyendo una entrada común para un conductor de retorno de señales de potencia y dos entradas para el suministro alternativo de la señal de potencia, provocando cada una, cuando se les suministra dicha señal de potencia, que el motor gire en cualquier sentido, comprendiendo por lo tanto el módulo de la invención:
dos conductores para suministrar la señal de potencia a cada una de las dos entradas de señales de potencia, conductores que están diseñados para conectarse alternativamente a la salida de señales de potencia de la fuente de señales de potencia mediante dos relés de accionamiento o de control, presentando cada relé de accionamiento o de control contactos para desconectar cualquier conductor, que funcionan en modo invertido, estando conectados en serie entre sí los contactos de desconexión de los dos relés de accionamiento o de control en cada uno de los dos conductores de suministro de señales de potencia;
una línea de cortocircuito que conecta las salidas de la fuente de señales de potencia y/o las entradas de la máquina de conmutación cuando no hay ninguna señal de potencia o los relés de accionamiento o de control no están excitados, mientras que los contactos de desconexión de los dos conductores de suministro de señales de potencia están cerrados, y línea de cortocircuito que incluye un relé de cortocircuito que presenta contactos de desconexión que normalmente están cerrados cuando dicho relé está en el estado no excitado, controlándose dicho relé por la señal que controla los relés de suministro o de control.
De nuevo, en este caso se proporciona de manera ventajosa un relé de protección cuyos contactos de desconexión están situados en el conductor de retorno de señales de potencia y que se excita al estado abierto mediante una señal que coincide en el tiempo con el estado de no excitación de los dos relés de accionamiento o de control, señal que se genera mediante una fuente distinta a la de la señal para controlar los dos relés de suministro o de control.
En una mejora adicional de la invención, los equipos, unidades de funcionamiento o, más específicamente, las máquinas de conmutación, también presentan medios para generar una señal para comprobar que los equipos, unidades de funcionamiento y/o, en particular, las máquinas de conmutación, hayan conmutado a los estados de funcionamiento apropiados. Estos medios incluyen un circuito oscilatorio que genera una señal a una frecuencia predeterminada cuando la unidad conmuta a uno de dichos estados de funcionamiento predeterminados, activándose el circuito oscilatorio para generar la señal de retroalimentación en la frecuencia predeterminada cuando un condensador de una capacitancia predeterminada está introducido en un bucle de dicho circuito, mediante conmutadores que conmutan al estado cerrado mediante medios que detectan uno de dichos estados de funcionamiento, mientras que se proporcionan medios de recepción/transmisión de señales de retroalimentación, preferentemente conectados en serie con la línea de cortocircuito.
En una realización preferida puede proporcionarse una línea para la comunicación con la unidad de funcionamiento que va a controlarse, tal como una línea de suministro para transmitir señales de potencia de la unidad de funcionamiento, es decir, señales de control como las descritas anteriormente, línea que presenta al menos dos, tres o más conductores,
señales de retroalimentación que se generan mediante un circuito oscilatorio que genera una señal a una frecuencia predeterminada cuando la unidad de funcionamiento conmuta a cualquiera de los estados de funcionamiento predeterminados;
estando formado el circuito oscilatorio por un inductor contenido en el accionador, los conductores de las líneas de comunicación entre el accionador de control y la unidad de funcionamiento y un condensador adicional para cada estado de funcionamiento predeterminado de la unidad de funcionamiento, presentando la unidad de funcionamiento medios de conmutación de retroalimentación que se hacen funcionar de ese modo tras la transición desde un primer a un segundo estado de dichos estados de funcionamiento predeterminados;
todo ello de tal manera que, cuando se alcanza un estado de funcionamiento, se genera automáticamente una señal de retroalimentación que presenta la frecuencia única predeterminada, señal de retroalimentación que se detecta mediante medios de detección del módulo de accionamiento y de verificación,
medios de detección que incluyen medios para analizar la señal de retroalimentación para comprobar la corrección de la frecuencia de señal de retroalimentación y generar una señal para indicar que la unidad de funcionamiento ha conmutado correctamente al estado de funcionamiento correspondiente,
y módulo de la invención que incluye además medios para modular la señal de retroalimentación según un protocolo de modulación predeterminado.
Pueden concebirse varias realizaciones, incluyendo una que incluye un generador local de señales de retroalimentación que presenta una sección local de generación de portadoras de señales de retroalimentación y una sección local de señales de modulación de amplitud de impulso, generador local de señales de retroalimentación que se activa para generar dicha señal de retroalimentación mediante un bucle de circuito resonante de capacitancia variable, que está compuesto por un inductor local, un resistor proporcionado por los conductores de la línea de comunicación entre el módulo y una unidad de funcionamiento remota y los contactos del conmutador de retroalimentación de dicha unidad de funcionamiento remota, y un condensador adicional para cada estado de funcionamiento de la unidad de funcionamiento remota, condensadores que están situados en la unidad de funcionamiento remota y que están conectados juntos alternativamente en la rejilla resonante mediante el conmutador de retroalimentación dependiendo del estado de funcionamiento de la unidad de funcionamiento, mientras que el módulo incluye un receptor local que presenta medios para analizar la señal de retroalimentación con respecto a la frecuencia de la portadora de señales de retroalimentación y a la frecuencia de la modulación de amplitud de impulso de dicha portadora de señales de retroalimentación, y medios de análisis de señales de retroalimentación que son del tipo vital y que generan una señal vital que indica que la unidad de funcionamiento ha conmutado correctamente al estado de funcionamiento correspondiente.
Gracias a las anteriores disposiciones, el módulo de accionamiento de esta invención elimina las desventajas de la técnica anterior mencionadas anteriormente.
Mejoras adicionales formarán el contenido de las reivindicaciones dependientes.
Las características de la invención y las ventajas que se obtienen de la misma resultarán más evidentes a partir de la siguiente descripción de algunas realizaciones no limitativas que se ilustran en los dibujos adjuntos, en los que:
la figura 1 es un diagrama simplificado de un aparato informático vital de estaciones para grandes estaciones que incluye el módulo de accionamiento de la presente invención que se utiliza en un módulo de control de desvíos.
La figura 2 es un diagrama de bloques de un módulo de esta invención utilizado como un módulo de control de desvíos según el ejemplo de la figura 1.
La figura 3 muestra un diagrama simplificado de las interfaces de comunicación del módulo de la figura 2.
La figura 4 es un diagrama de bloques de la tarjeta de accionamiento del módulo de la figura anterior.
La figura 5 muestra un diagrama detallado de la configuración del módulo con relación a los relés de control, cortocircuito y protección y a la generación de las señales de control, en una realización en la que solo se proporcionan tres conductores para suministrar tanto la señal de potencia como la señal de retroalimentación.
La figura 6 muestra una realización alternativa en la que el desvío está conectado mediante seis conductores, incluyendo tres conductores para la señal de potencia y tres conductores para las señales de retroalimentación de posiciones del desvío.
La figura 7 muestra las conexiones de una tarjeta de verificación y de diagnósticos.
La figura 8 es un diagrama de bloques de la sección de verificación de posiciones de puntos de conmutación.
La figura 9 es un diagrama de bloques del módulo de diagnósticos.
La figura 1 es un diagrama de un sistema conocido como aparato informático vital de estaciones para grandes estaciones que utiliza un módulo de control de desvíos, denominado en este documento como MGD y designado con el número de referencia 1, que representa una realización del módulo de accionamiento más general de esta invención.
Tal y como se muestra en la figura 1, el sistema definido como aparato informático vital de estaciones comprende un ordenador lógico central 2 con una o más interfaces de operador vitales, designadas con el número de referencia 3, conectadas al mismo. El ordenador lógico central 2 ejecuta un programa lógico para supervisar el sistema ferroviario y transmite controles a los ordenadores lógicos de zona (ZLC, Zone Logic Computers), designados con el número de referencia 5, a través de una red de comunicaciones 4. Estos ordenadores lógicos de zona están diseñados para generar controles de accionamiento o de cambio de estado para los equipos de vía, tales como señales luminosas, desvíos, etc. En la figura 1, el número de referencia 6 designa de manera genérica a los equipos de vía, el número de referencia 5 designa al ordenador lógico de zona que está diseñado para controlar las máquinas de conmutación de los desvíos, y el número de referencia 5' designa otros ordenadores lógicos de zona.
Los ordenadores lógicos de zona transmiten controles a los módulos de accionamiento o de activación, los cuales generan las señales de potencia para controlar o activar los equipos de vía y para recibir señales de retroalimentación desde los mismos, y que incluyen el módulo de esta invención.
La figura 2 es un diagrama de bloques de la arquitectura de accionador y la figura 3 muestra las interfaces para las demás unidades del sistema.
El módulo de accionamiento de control de desvíos de esta invención está interconectado (flecha 101) con el aparato informático vital de estaciones para recibir los controles de establecimiento de desvío y presenta además interfaces con la red de suministro, flecha 201, con el operador, flecha 301, y obviamente con el desvío, flecha 401, y con un sistema de diagnósticos, flecha 501.
La interfaz 201 con el sistema de suministro de potencia proporciona una corriente de suministro de tres fases, a 380 VCA y 50 Hz.
La interfaz 101 conecta el accionador 1 al ordenador lógico de zona 5 y permite la recepción de los controles y la transmisión de retroalimentaciones de unidades de vía a través de la E/S vital; en particular, tres señales de retroalimentación, KN, KR y DISALM se transmiten al control lógico de zona 5, y el ordenador lógico de zona transmite las dos señales de control N y R al accionador 1 para establecer los puntos de conmutación de desvío en cualquiera de las posiciones de funcionamiento, conocidas en la técnica como la posición normal "N" y la posición inversa "R".
El accionador está interconectado con el sistema de diagnósticos, mediante la interfaz 501, a través de una red de comunicaciones (designada con el número de referencia 8 en la fig. 1) y conocida como bus de diagnóstico de campo o FDB (Field Diagnostic Bus). Todos los datos de diagnóstico de la unidad externa 6 se transmiten a través de tal interfaz.
La interfaz 401 con la unidad 6, es decir, la máquina de conmutación del desvío, utiliza cajas de terminales especiales que están montadas en la unidad y que contienen dispositivos que forman la terminación eléctrica del circuito de verificación de posiciones.
Entre el accionador 1 y la unidad 6 pueden proporcionarse dos disposiciones de conexión, lo que se describirá adicionalmente en mayor detalle posteriormente.
En una primera disposición, el accionador 1 está conectado a la unidad 6 a través de un cable que presenta 3 conductores C1, C2, C3 (conexión tradicional: control + retroalimentación). En este caso, tanto las señales de potencia para el accionamiento del motor de máquina de conmutación como las retroalimentaciones de posiciones de puntos de conmutación (fig. 2 y 5) se transmiten a través de dichos tres conductores C1, C2, C3.
En una realización alternativa se proporcionan dos cables aparte, presentando cada uno 3 conductores C1, C2, C3 y C1', C2', C3', es decir, un primer cable que presenta tres conductores C1, C2, C3 para señales de control y un segundo cable, que también presenta tres conductores C1', C2' y C3' para señales de retroalimentación. La última disposición de conexión permite aumentar la distancia máxima entre la cabina y la unidad. Esto también se requiere si el motor de CC de la máquina de conmutación no presenta ningún contacto límite mecánico (lo que significa que la corriente de control no se interrumpe automáticamente al final del control).
La interfaz de usuario 301 incluye:
luces de señal para mostrar el estado de funcionamiento del subsistema;
puntos de prueba que se utilizarán para medir determinadas magnitudes eléctricas del módulo de accionamiento;
dispositivos para configurar las funciones del módulo de accionamiento.
En funcionamiento, el módulo de esta invención está diseñado para llevar a cabo las funciones de: controlar el desvío; supervisar las posiciones de los puntos de conmutación.
Además, el módulo de accionamiento 1 de la presente invención actúa como un subsistema de interbloqueo y es necesario para cumplir determinadas condiciones de seguridad, es decir, debe detectarse cualquier estado no seguro y posteriormente debe hacerse que el sistema pase a un estado seguro en el menor tiempo posible para garantizar que se cumpla cualquier requisito específico de la aplicación.
Estados seguros para el accionador de la invención incluyen: ningún suministro de potencia a la unidad; ninguna verificación de la posición de la unidad.
En particular, el módulo 1 se basa en una arquitectura inherente a prueba de fallos: el accionador 1 transfiere potencia a la unidad 6 de una manera vital, es decir, solo cuando hay una intención de control en la lógica 5, lo que se expresa a través del accionamiento de un puerto de salida vital 101 y con un retardo suficiente para cubrir el tiempo de respuesta del ordenador de lógica de zona 5 en caso de un control indebido.
En lo que respecta a las funciones de verificación de posiciones, el subsistema MGD utiliza principios de funcionamiento que ya se han utilizado en accionadores de la técnica anterior que funcionan en líneas electrificadas de CA.
El módulo de accionamiento 1 es un ensamblado compuesto por una parte de desconexión y un módulo, que a su vez está compuesto por tarjetas de hardware que presentan funciones bien definidas, tal y como se refleja en principio en la fig. 2.
Las tarjetas son de función específica, en concreto:
un panel de suministro de potencia, que contiene el dispositivo de desconexión eléctrica 10 del módulo,
una tarjeta de accionamiento 11, que genera la tensión requerida para controlar la unidad y que incorpora los circuitos de control requeridos,
una tarjeta de verificación y de diagnósticos 12, que se encarga esencialmente de las funciones de verificación de las posiciones del desvío, de las etapas para controlarlo y protegerlo, así como de todos los diagnósticos de unidad y de la comunicación con el sistema de diagnósticos.
La tarjeta de accionamiento 12 comprende relés y circuitos electrónicos que llevan a cabo las siguientes funciones:
una unidad de conversión CA/CC 112 para adaptar el suministro de potencia a la unidad;
relés R1 y R2 para controlar la función de establecimiento N o R, habiendo invertido los contactos R_ y N_, designados como R11 y R12, que están ubicados en un conductor C4 diseñado para cortocircuitar las entradas de la unidad 6 y/o de la unidad de conversión CA/CC 112;
funciones auxiliares requeridas para un correcto funcionamiento de los circuitos electrónicos;
alimentación del circuito de baja potencia;
relé de protección R3 en el conductor C3.
Debe entenderse que, en la figura 1 y en las demás, los relés se indican mediante la unidad de excitación electromagnética como una parte del conjunto y los contactos se muestran realmente en su posición en los conductores C1, C2, C3 y C4.
Por lo tanto, tal y como se muestra en la figura 2 y en las figuras 5 y 6, el motor de la máquina de conmutación es del tipo CC y, para un accionamiento giratorio en cualquier sentido para hacer que el punto de conmutación se desplace desde una posición normal hasta una posición inversa y viceversa, los dos conductores C1 y C2 que suministran la señal de potencia a una entrada para la rotación en un sentido y a otra entrada para la rotación en el sentido opuesto, normalmente incorporan respectivamente contactos abiertos del relé R1 que están cerrados en el estado excitado del relé R1 y contactos normalmente cerrados del relé R2 que están abiertos cuando el relé R2 está en el estado excitado y presentan una operación inversa en comparación con los contactos normalmente abiertos del relé R2 incorporado en el conductor C2, y conectados en serie con los contactos normalmente cerrados del relé R1, que están abiertos cuando el relé R1 está excitado. Esta configuración permite que la señal de potencia se transmita o bien por el conductor C1 o bien por el conductor C2 dependiendo de si el relé R1 está excitado para llevar los puntos de conmutación a la posición normal o de si el relé R2 está excitado para llevar los puntos de conmutación a la posición inversa.
Haciendo referencia a la figura 4, la tarjeta de accionamiento está compuesta por las siguientes unidades funcionales:
un filtro EMI 212 para reducir el ruido introducido en la red de 380 V;
un limitador de corriente de irrupción 312 para atenuar los picos iniciales de corriente de encendido;
un convertidor CA/CC 112 no controlado 112';
un convertidor CC/CC aislado y no estabilizado 112'' que forma la unidad de conversión 112 con el convertidor CA/CC;
una fuente de alimentación auxiliar 512 utilizada también por la tarjeta de verificación;
un generador de señales PWM 412;
relés de control R1, R2 que fijan el sentido de rotación del motor de la máquina de conmutación en el estado excitado, tal y como se ha descrito anteriormente y como se explicará mejor posteriormente, y que desconectan la salida de la fuente de alimentación 112 y que cortocircuitan C4 los cables C1, C2, C3 en el estado no excitado.
Todas las unidades funcionales anteriores actúan conjuntamente para llevar a cabo la función de accionamiento de control de desvío.
La función de desconexión de control (SEZ) se lleva a cabo mediante un dispositivo de desconexión de potencia galvánico 10; este dispositivo de desconexión 10 garantiza protección para el asistente de vía del DM en caso de un fallo de alimentación y/o en caso de mantenimiento del desvío.
El control de establecimiento (de la posición normal "N" o de la posición inversa "R") se implementa mediante tres relés de circuito impreso R1, R2, R3 cuyos contactos NR1, RR2 normalmente abiertos o cuyos contactos N_ y R_ normalmente cerrados designados como R11 y R12 están introducidos en el circuito de potencia tal y como se muestra en las figuras 5 y 6. En particular, dos contactos N_ y R_ normalmente cerrados, designados como R11 y R12, de los relés R1 y R2 mantienen la fuente de alimentación 112 cortocircuitada C4 cuando no hay ninguna señal de control KN o KR, tal y como se explicará mejor posteriormente, y permiten la circulación de la corriente alterna del circuito de verificación superpuesto al circuito de control.
El tercer relé R3 es un relé de protección auxiliar que se excita en la etapa de control mediante circuitos distintos a los que controlan a los relés R1 y R2. El relé de protección R3, que normalmente no está excitado, se utiliza para desconectar el cable de vía (haciéndose funcionar en el conductor de retorno común C3) del convertidor CA/CC 112 en la salida de potencia obteniendo de ese modo una mejora considerable de las condiciones de seguridad en el estado inactivo, en particular en líneas electrificadas de CA, en caso de fallo de aislamiento de cable a tierra.
Más en detalle, la tarjeta de accionamiento 12 está compuesta por un convertidor de potencia CA/CC, cuya salida está habilitada de manera vital mediante salidas vitales del ordenador lógico de zona 5; esta señal de "habilitación" se indica en la fig. 4 y en la fig. 7 como ON_Vit.
Además, la fig. 2 y la fig. 4 muestran que, desde el momento en que el ordenador lógico de zona (ZLC) ejerce su intención de control transmitiendo la señal de control Kn o Kr, la excitación de la unidad 6 solo puede suceder después de un tiempo mínimo \tau. Este "retardo" se garantiza de manera vital mediante un circuito de retardo 612 adecuado.
Finalmente, se proporciona una entrada para una señal de parada que presenta una función protectora, por ejemplo, en caso de absorción anormal de potencia por parte de la unidad y cualquier otra situación peligrosa, manteniendo de ese modo la integridad de los dispositivos electrónicos de la tarjeta de accionamiento 112 y/o del motor de la máquina de conmutación 6.
La figura 7 muestra las conexiones de la tarjeta de verificación y de diagnósticos. Tal y como se muestra en la figura 7, la tarjeta está interconectada con:
el ordenador lógico local 5 (ZLC) a través de las tres señales: KN, KR y DISALIM, transmitidas respectivamente a las tres entradas vitales y a través de las señales N y R recibidas desde dos salidas vitales;
la unidad 6, es decir, la máquina de conmutación, para detectar su estado de funcionamiento, es decir, la posición de sus puntos de conmutación (señales Campo _Ctrl _N y Campo _Ctrl _R);
la tarjeta de accionamiento 12, desde la que recibe la señal I_MAN (que contiene la información acerca del nivel de corriente que circula a través de la salida de potencia) y el suministro de potencia de servicio, y a la que transmite las señales de control N y R para los relés R1 y R2, la señal de parada, que desconecta al convertidor de potencia 112 al final de la operación de control o en situaciones anormales, y la señal de habilitación vital ON_Vit, que habilita al convertidor CC/CC 112''.
La tarjeta está compuesta por tres secciones funcionales:
una sección de verificación de posiciones de desvío (que tiene un funcionamiento vital)
una sección de protección y supervisión
una sección de diagnósticos
una sección de verificación de posiciones de desvío.
Esta sección implementa las funciones TC y RC, es decir, la transmisión y la recepción de las señales de retroalimentación para determinar la posición de los puntos de conmutación. Lleva a cabo las funciones de verificación de los estados de desvío y transmite información a través de dos señales de retroalimentación de posiciones KN y KR, conectada a las dos entradas vitales del ordenador lógico de zona (ZLC) 5.
La señal de retroalimentación se transmite y se recibe a 400 Hz aproximadamente a y desde la unidad a través de transformadores T1 y T2, el primer transformador T1 para la señal de posición de punto de conmutación normal KN y el segundo transformador T2 para la señal de posición de punto de conmutación inversa KR.
Tal y como se ha mencionado anteriormente, la interfaz con la unidad 6 puede incluir 6 ó 3 conductores, dependiendo de si se utiliza o no un cable dedicado para las señales de retroalimentación.
Las figuras 5 y 6 muestran dos diagramas simplificados de opciones de conexión.
Se apreciará que, en la conexión tradicional de 3 cables mostrada en la figura 5, los transformadores T1 y T2 para la transmisión y la recepción de señales a 400 Hz están en la derivación de cortocircuito C4 de la salida de potencia mientras que, en la opción con un cable aparte para las señales de retroalimentación C1', C2', C3', tal y como se muestra en la figura 6, los transformadores T1 y T2 solo presentan un punto en común con el circuito de potencia. Una separación completa no es posible, debido a la necesidad de la sección de comprobación de aislamiento de cable de la tarjeta de verificación, que está conectada directamente con la salida de la sección de potencia, para comprobar la eficacia de tal aislamiento en ambos cables.
En la primera opción, es decir, la opción tradicional de la figura 5, la presencia de los relés de control auxiliares R1 y R2 permite que los transformadores de verificación de posiciones T1 y T2 se conecten en paralelo con el circuito de potencia, evitando de ese modo la necesidad de transformadores de gran tamaño conectados en serie diseñados para presentar la corriente CC solicitada por el motor que fluye a través de los mismos.
La figura 8 muestra el diagrama de bloques de la sección de verificación de posición de puntos de conmutación.
El principio de funcionamiento de la detección segura de la posición de los puntos de conmutación, cuando los puntos de conmutación se han llevado a la posición adecuada, se basa en la circulación de corriente a una frecuencia de 400 Hz aproximadamente generada por un oscilador (generador de portadoras); este oscilador solo se activa si el contacto cpn o cpr de la leva de posición de la máquina de conmutación introduce un condensador Cn o Cr en el bucle de circuito, condensador que está en la caja de terminales 106 del dispositivo de vía 6.
Tal y como se ha mencionado anteriormente, los dos generadores de portadoras 20 y 21 están modulados en amplitud para proporcionar un elemento de seguridad adicional, particularmente necesario en aplicaciones de sistemas de accionamiento a 50 Hz. Se selecciona una modulación de amplitud de encendido/apagado que presenta una profundidad de modulación del 100%, un periodo de 100 ms y un ciclo de trabajo D = 90%.
Haciendo referencia a la fig. 8, puede observarse que la señal de retroalimentación se transmite y se recibe a través de transformadores, cuyos bobinados secundarios de gran aislamiento están conectados a la unidad.
Si la amplitud de la señal de retroalimentación supera un determinado nivel y se reconocen la frecuencia de portadora y la frecuencia de modulación, entonces se habilita la entrada vital correspondiente para el ordenador lógico de zona (ZLC) 5 con las señales KN o KR. En el estado inactivo, en caso de un fallo de verificación suficientemente largo, el bloque de temporización RIT 613 mantiene "baja" la entrada vital correspondiente del ordenador lógico local (ZLC) 5 durante el tiempo necesario para que este último lo detecte; por lo tanto, permite que el ordenador 5 detecte cualquier denominado "fallo de verificación corto".
El módulo de la invención también presenta una sección de protección y de supervisión. Esta sección tiene funciones de supervisión operativas. Estas funciones se llevan a cabo mediante un microcontrolador y la sección recibe información interconectándose con los demás bloques funcionales del módulo de accionamiento 1. La sección de protección excita al relé de control R1 o R2 según la intención de control (señales N y R) del ordenador lógico local (ZLC) 5; después de la etapa de control, la sección de protección también excita a los relés de verificación CTN o CTR que permiten además que la señal de retroalimentación generada por uno de los dos transmisores T1 y T2 descritos anteriormente fluya hacia un único receptor, que siempre está activo.
La sección de supervisión y de protección también está diseñada para inhabilitar el suministro de potencia mediante la tarjeta de accionamiento 12 durante la etapa de control, a través de la función de protección de control, generando señales de parada y DISALIM o solamente una señal DISALIM como respuesta a eventos predeterminados.
Los eventos que activan la función de protección de control son:
subida de tensión en la salida de potencia;
una tensión en la salida de potencia inferior a un umbral predeterminado (subtensión);
un número de operaciones de control sucesivas por minuto mayor que el admitido;
exceso de temperatura de los transistores de potencia;
tiempo límite de la operación de control;
control no reconocido.
La señal de parada tiene la finalidad de inhabilitar el convertidor CC/CC 112'' de la tarjeta de accionamiento 12. En los casos anteriores en los que se activa una señal de parada, la señal DISALIM también se genera para activar la tercera entrada vital del ordenador lógico local 5.
La función de protección de control también puede llevarse a cabo fuera de la etapa de control, en caso de fallo del cable de vía, en el bucle (no supervisado) de la siguiente operación de control; en este caso solo se genera la señal DISALIM.
Para una fiabilidad mejorada de la función de protección contra subidas de tensión, se lleva a cabo una prueba periódica para comprobar el correcto funcionamiento de los circuitos diseñados para recibir la corriente de control.
Tal y como se muestra en la figura 9, la sección de diagnósticos recibe los siguientes parámetros desde la sección de protección y supervisión y desde la sección de verificación de posiciones:
corriente de control (DMD, DP);
tensión de control N y R (DMD);
frecuencia de señales de retroalimentación (DT, DR);
aislamiento de cable de vía (CIC);
señales de retroalimentación de posiciones de desvío KN y KR (DT, DR);
y hace que estén disponibles para el sistema de diagnósticos a través de una interfaz con el NODO ECHELON 22 (red FDB), así como otra información acerca del estado del módulo de accionamiento (es decir, funcionamiento correcto o fallo).
La sección de diagnósticos se implementa principalmente en el microcontrolador 24 que lleva a cabo las funciones de protección y de supervisión, tal y como se muestra en la figura 9.
Tal microcontrolador 24 adquiere directamente todas las magnitudes que deben someterse a diagnóstico, está interconectado con el circuito de comprobación de aislamiento de cables (CIC, Cable Insulation Check) 25 y con el "nodo" Echelon 22, que se utiliza como una unidad de comunicación en la red de bus de diagnóstico de campo (FDB, Field Diagnostic Bus) 8.
Además, el microcontrolador 24 realiza pruebas en el circuito de comprobación de aislamiento de cables, ya sea bajo petición del usuario (panel de interfaz de usuario) o de una manera periódica y automática.
La sección de comprobación de aislamiento de cables (CIC) 25 comprende esencialmente un generador de ondas cuadradas a 0,5 kHz conectado a la entrada del cable de vía C1, C2, C3 a través de un resistor de una resistencia adecuada, y un circuito para una medición vectorial de la corriente absorbida, que puede detectar fallos de aislamiento de cables a tierra, es decir, cualquier reducción de la resistencia de aislamiento de los cables, lo que puede configurarse paso a paso.
El funcionamiento del módulo de accionamiento tal y como se ha descrito anteriormente y con referencia particular a su realización de control de desvíos es el siguiente.
Las máquinas de conmutación 6 se controlan mediante el accionador 1 que proporciona un suministro de potencia a la unidad 6 y que lleva a cabo funciones de verificación en la misma.
Durante la operación de control, debido a la arquitectura especial del sistema, las retroalimentaciones de la unidad 6 se pierden necesariamente.
La interfaz está compuesta por dos secciones idénticas, una de las cuales transmite en un tiempo determinado la indicación de la posición (normal o inversa) de la unidad de desvío 6 al ordenador lógico local (ZLC) 5. Durante la operación de control, ninguna de las dos secciones proporciona una salida válida para el ZLC, ya que los elementos mecánicos de la máquina de conmutación desconectan los contactos de ambas posiciones y la derivación de cortocircuito C4 de la salida de potencia siempre está abierta e impide la generación de señales de retroalimentación Kn y Kr.
El funcionamiento del accionador implica las siguientes etapas:
Etapa I
Suponiendo que un desvío está en la posición "normal", el transformador de salida T1 del transmisor de verificación de posición normal está cerrado en el condensador remoto CN. Esto genera una oscilación a 400 Hz y permite una retroalimentación de posición relativa (KN). El transformador de salida T2 del transmisor de verificación de posición inversa está cerrado a una baja impedancia, en el caso tradicional. Por lo tanto, su oscilador está desactivado y la salida KR está inhabilita. En la configuración de conexión de 6 cables, el anterior transmisor funciona de manera ociosa, generando de ese modo una oscilación en una frecuencia de entre 700 Hz y 2,5 kHz que no puede habilitar la salida KR.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa II
Tras conmutar de normal a inverso, el ordenador lógico de zona (ZLC) 5 habilita su salida vital (R); poco después, el relé CTN se desexcitará y la retroalimentación KN normal se perderá inmediatamente, tras lo cual el relé de control R1 se excitará. Después, una señal de parada de protección de control se transmite para permitir el funcionamiento del convertidor CC/CC 112''. Después de otro retardo vital corto, se habilita el suministro de potencia ON_Vit para excitar en primer lugar el relé de protección R3 y después la sección para controlar el convertidor CC/CC de potencia 112''. En este momento, el accionador proporciona una tensión nominal de 150 VCC al bobinado del motor, lo que provoca el desplazamiento en la dirección "inversa".
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa III
Cuando el motor de la máquina de conmutación finaliza la rotación (el tiempo de control depende del tipo de máquina de conmutación utilizada), hace que el circuito de control de la máquina de conmutación se abra, por lo que se produce un fallo de alimentación de CC. Esta situación inicia la secuencia final de la etapa de control; la señal de parada de protección de control se genera de nuevo, por lo que se interrumpen los 150 VCC. Después, el relé de control R2 se libera y restaura el cortocircuito de la salida de potencia. Inmediatamente después, el relé de verificación CRT se excita; esto permite la desexcitación del relé de protección R3 que interrumpe el suministro de potencia vital ON_Vit. Si los puntos de conmutación se han desplazado hasta la posición requerida, se establecen contactos de verificación y se introducen en el condensador remoto CR que activa al oscilador de posición inversa. En este momento, el condensador de resonancia CR está conectado en lugar del bobinado del motor, permitiendo la circulación de la señal de retroalimentación de 400 Hz y, después de un tiempo de retardo intrínseco (\tauc), se obtiene una salida "1" en la entrada vital de posición inversa (KR).
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa IV
Después, la lógica del sistema interrumpe la operación de control inhabilitando de ese modo la salida vital correspondiente (R).
Según una mejora, también es posible controlar y supervisar máquinas de conmutación que no corten automáticamente la corriente tras la finalización de la operación de control. En este caso se utiliza una conexión de 6 cables y el sistema puede configurarse para habilitar el relé de verificación CTR después de un retardo configurable desde el tiempo de cierre del relé de control R2, independientemente de si se ha cortado o no la corriente de control. En este caso, se determina el final de la operación de control cuando se alcanza la frecuencia de verificación y se obtiene la retroalimentación correspondiente.
Gracias a la construcción anterior, el módulo de accionamiento de la invención puede soportar estados de funcionamiento anormales y garantizar la mayor seguridad.
Además del encendido, hay dos estados de funcionamiento sustancialmente distintos: el primero es el estado en el que el módulo funciona durante la mayor parte del tiempo y se caracteriza por la ausencia de controles, con la unidad supervisada en la posición normal o inversa; el segundo estado de funcionamiento es aquél en el que la unidad está controlada y en la que las retroalimentaciones se pierden necesariamente.
Además de estos dos estados, que representan el funcionamiento normal del módulo, hay estados "anormales", caracterizados por un mal funcionamiento del módulo, de la unidad y de la conexión entre los mismos.
A continuación se describirán las causas que generan estados anormales y el comportamiento del MGD.
\vskip1.000000\baselineskip
Protección de la corriente
Esto sucede durante una operación de control, con la unidad desexcitándose mediante una señal de parada. Al mismo tiempo, también se genera la señal DISALIM. El desvío puede supervisarse o no.
\vskip1.000000\baselineskip
Control no reconocido
Esta situación puede producirse en respuesta a una operación de control. Un control no reconocido lanza una señal DISALIM. El desvío puede supervisarse o no.
\vskip1.000000\baselineskip
Tiempo límite de la operación de control
Esta situación puede producirse durante una operación de control. Una vez que se alcance el tiempo límite de la operación de control, la unidad se desexcita, la operación de control se interrumpe y se genera una señal DISALIM. El desvío puede supervisarse o no.
\vskip1.000000\baselineskip
Protección contra la subtensión
Esta situación puede producirse durante una operación de control. Esta protección no desexcita la unidad, por lo que el módulo intentará finalizar la operación de control. Cuando haya finalizado, se generará una señal DISALIM. El desvío puede supervisarse o no.
\vskip1.000000\baselineskip
Protección contra fallos en los cables de vía
Esta situación puede producirse cuando no haya ninguna operación de control y el desvío se supervise, en una posición normal o inversa. En caso de fallo del polo activo del circuito de verificación para la posición que no está verificada ("tercer cable"), el módulo lanza una señal DISALIM para impedir que se transmita tensión, durante la siguiente operación de control, a un circuito que no tenga carga.
En caso de una conexión de tres cables, esta protección puede omitirse durante la configuración.
En caso de una conexión de seis cables, la detección descrita anteriormente no es significativa. Por lo tanto, la protección tiene que excluirse necesariamente durante la configuración.
\vskip1.000000\baselineskip
Máximas operaciones de control sucesivas permitidas en un minuto
Esta situación se produce al final de la última operación de control admitida. Una vez que esta operación de control haya finalizado, se generará una señal DISALIM. El desvío puede supervisarse o no. Esta protección puede determinarse durante la configuración.
\vskip1.000000\baselineskip
Protección contra temperaturas excesivas
Esta situación se produce durante una operación de control. Esta protección no desexcita la unidad, por lo que el módulo intentará finalizar la operación de control. Cuando haya finalizado, se generará una señal DISALIM. El desvío puede supervisarse o no.
\vskip1.000000\baselineskip
Protección de circuitos de detección de corriente insuficiente
Se llevan a cabo pruebas periódicas para comprobar el correcto funcionamiento de los circuitos de medición de corriente de control. Si una prueba falla, se genera una señal DISALIM.

Claims (15)

1. Un módulo de accionamiento y de inspección (1), en particular para unidades de funcionamiento (6), es decir, equipos de vía, de sistemas ferroviarios o similares, en particular para máquinas de conmutación, que comprende:
una fuente de una señal de potencia de CC (112);
una línea (C1, C2) para suministrar dicha señal de potencia, también conocida como señal de control, a dicha unidad de funcionamiento (6), línea que conecta las salidas de la fuente de señales de potencia a las entradas de la unidad de funcionamiento;
medios de conmutación (412, R1, R2) en la línea de suministro de señales de potencia para activar y desactivar la unidad de funcionamiento (6) mediante controles de habilitación/inhabilitación remotos;
medios de conmutación automáticos para conmutar las entradas de la unidad y/o las salidas de la fuente de señales de potencia al estado de cortocircuito, en el estado de unidad inhabilitada, es decir, sin ninguna señal de potencia en la línea de suministro;
en el que la unidad de funcionamiento (6) presenta tres entradas, es decir, una entrada para un conductor de retorno de señales de potencia común (C3) y dos entradas adicionales para el suministro alternativo de la señal de potencia a una de dichas entradas utilizando dos conductores de suministro de señales de potencia aparte (C1, C2), cada uno conectado a una de dichas dos entradas adicionales y pudiendo conectarse cada uno alternativamente a una salida de la fuente de señales de potencia,
caracterizado porque comprende:
un primer (R1) y un segundo (R2) relé de accionamiento o de control que presentan contactos normalmente abiertos (NR1, RR2) y contactos normalmente cerrados (R11, R12), estando conectado en serie un contacto normalmente abierto (NR1, RR2) de uno de los dos relés (R1, R2) con un contacto normalmente cerrado (R12, R11) del otro de los dos relés (R2, R1) en cada conductor de suministro (C1, C2) y funcionando en una disposición invertida, por lo que excitando cualquier relé de accionamiento o de control una de las dos entradas de la unidad de funcionamiento se conecta alternativamente a la salida de la fuente de señales de potencia (112);
una línea de cortocircuito (C4) que presenta contactos de desconexión de un relé de cortocircuito conectado en serie para conectar en cortocircuito las entradas de la unidad de funcionamiento entre sí y/o a las salidas de la fuente de señales de potencia (112), y contactos de desconexión que normalmente están cerrados, con dichas entradas y/o dichas salidas en un estado de cortocircuito, cuando dichos dos relés de accionamiento o de control (R1, R2) están en un estado de desconexión del conductor correspondiente (C1, C2), excitándose dicho relé de cortocircuito al estado de apertura de contacto de línea de cortocircuito mediante la señal que excita a al menos uno o ambos de dichos relés de accionamiento o de control (R1, R2).
2. Un módulo según la reivindicación 1, caracterizado porque, como una alternativa, los contactos de desconexión del relé de cortocircuito son un par de contactos de cortocircuito (R11, R12) del primer y del segundo relé de accionamiento o de control (R1, R2), contactos (R11, R12) que se controlan mediante dichos relés de accionamiento o control y que están cerrados en el estado inactivo de dichos relés de accionamiento o de control (R1, R2).
3. Un módulo según la reivindicación 1 ó 2, en el que se proporciona un relé de protección (R3) que presenta contactos conectados en serie al conductor de señales de retorno (C3) en la línea de suministro de señales de potencia, estando el relé de protección (R3) en el estado de contacto abierto cuando no hay ninguna señal de control que coincide con la señal que excita a al menos uno de dichos dos relés de accionamiento o de control (R1, R2) y al relé de cortocircuito.
4. Un módulo según una o más de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque los relés (R1, R2, R3) se controlan mediante un microprocesador que recibe señales de retroalimentación desde una tarjeta de verificación y de diagnósticos, que a su vez genera dichas señales como respuesta a los controles de una unidad lógica de control.
5. Un módulo según una o más de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque comprende un circuito de retardo (612) para introducir un retardo de tiempo entre la señal de control para accionar o habilitar la unidad de funcionamiento y la transmisión de la señal de potencia a la unidad de funcionamiento (6) o la conexión de la unidad de funcionamiento (6) al generador de señales de potencia (112) con dicha señal de potencia en su salida.
6. Un módulo según una o más de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la unidad de funcionamiento (6) está equipada con medios (106) para generar señales de retroalimentación que confirman el accionamiento y/o la conmutación de la misma a un estado de funcionamiento, señales que se generan cuando la operación de control o la función operativa se lleva a cabo mediante la unidad de funcionamiento (6) durante el suministro de señales de potencia, dichos generadores de señales de retroalimentación formados al menos parcialmente por la línea de cortocircuito (C4) o por componentes conectados a dicha línea de cortocircuito (C4).
7. Un módulo de accionamiento según una o más de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque está diseñado para accionar una máquina de conmutación (6) activada por motor, dicha máquina de conmutación estableciendo los puntos de conmutación de un desvío entre dos posiciones de parada límites opuestas, es decir, normal e inversa, presentando dicha máquina de conmutación (6) tres entradas, incluyendo una entrada común para un conductor de retorno de señales de potencia y dos entradas para el suministro alternativo de la señal de potencia, provocando cada una, cuando se les suministra dicha señal de potencia, que el motor gire en cualquier sentido, proporcionándose en el módulo:
dos conductores (C1, C2) para suministrar la señal de potencia a cada una de las dos entradas de señales de potencia, conductores que están diseñados para conectarse alternativamente a la salida de señales de potencia de la fuente de señales de potencia (112) mediante dos relés de accionamiento o de control (R1, R2), presentando cada relé de accionamiento o de control (R1, R2) contactos (NR1, RR2, R12, R11) para desconectar cualquier conductor (C1, C2), que funcionan en modo invertido, estando conectados en serie entre sí (NR1, RR2; R12, R11) los contactos de desconexión de los dos relés de accionamiento o de control (R1, R2) en cada uno de los dos conductores de suministro de señales de potencia (C1, C2);
una línea de cortocircuito (C4) que conecta las salidas de la fuente de señales de potencia (112) y/o las entradas de la máquina de conmutación (6) cuando no hay ninguna señal de potencia o los relés de accionamiento o de control (R1, R2) no están excitados, mientras que los contactos de desconexión de los dos conductores de suministro de señales de potencia están cerrados, y dicha línea de cortocircuito (C4) incluye contactos de desconexión (R11, R12) de un relé de cortocircuito, estando dichos contactos de desconexión normalmente cerrados cuando dicho relé está en el estado no excitado, controlándose dicho relé mediante la señal que controla los relés de suministro o de control (R1, R2).
8. Un módulo de accionamiento según la reivindicación 7, caracterizado porque presenta un relé de protección (R3), cuyos contactos de desconexión están situados en el conductor de retorno de señales de potencia (C3) y que se excita al estado abierto mediante una señal que coincide en el tiempo con el estado de no excitación de los dos relés de accionamiento o de control (R1, R2), señal que se genera mediante una fuente distinta a la de la señal que controla a los dos relés de suministro o de control (R1, R2).
9. Un módulo de accionamiento según la reivindicación 7 u 8, caracterizado porque la máquina de conmutación (6) presenta medios (106) para generar una señal de retroalimentación, incluyendo un circuito oscilatorio que genera una señal a una frecuencia predeterminada cuando la máquina de conmutación (6) conmuta a uno de dichos dos estados de funcionamiento predeterminados, activándose el circuito oscilatorio para generar la señal de retroalimentación en la frecuencia predeterminada cuando un condensador (Cn, Cr) de capacitancia predeterminada está introducido en un bucle de dicho circuito, mediante conmutadores (Cpn, Cpr) que conmutan al estado cerrado mediante medios que detectan uno de dichos estados de funcionamiento, mientras que se proporcionan medios de recepción/transmisión (T1, T2)
de señales de retroalimentación oscilatorias, preferentemente conectados en serie con la línea de cortocircuito (C4).
10. Un módulo de accionamiento según una o más de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque presenta una modulación de ancho de impulso (20, 21) que requiere una señal de modulación que puede generarse o bien por el microcontrolador que controla los relés auxiliares y los diagnósticos, o bien mediante un circuito de vía activo, conectado en paralelo a los condensadores remotos o a dichos condensadores tal y como se ha mencionado en la reivindicación anterior, y alimentado por dicha señal de retroalimentación sobre la que funciona el modulador.
11. Un módulo de accionamiento según una o más de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque comprende medios para detectar la señal de retroalimentación oscilante, medios que comprenden medios de análisis de señales de retroalimentación para comprobar la corrección de la frecuencia del portador y la frecuencia de modulación de la señal de retroalimentación y para generar una señal (KN, KR) para indicar que la unidad de funcionamiento ha conmutado correctamente al estado de funcionamiento correspondiente.
12. Un módulo según una o más de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque comprende medios (12) para detectar la ausencia de cualquier señal de retroalimentación, medios que comparan el tiempo durante el cual no se ha detectado ninguna señal de retroalimentación con un umbral máximo permitido ajustable, y medios que controlan, con el accionador en el estado inactivo, los medios para bloquear, suprimir y/o retardar la señal que indica que la unidad de funcionamiento ha conmutado correctamente al estado de funcionamiento correspondiente durante un tiempo predeterminado mayor que el tiempo de ciclo máximo de la lógica del ordenador de zona, o para generar una señal que indica que la unidad de funcionamiento no ha conmutado correctamente al estado de funcionamiento cuando el tiempo durante el cual no se ha detectado ninguna señal de retroalimentación supera dicho umbral máximo permitido.
13. Un módulo según una o más de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque incluye contactos (R12, R11) que normalmente están cerrados en el estado no excitado de los relés de accionamiento o de control (R1, R2).
14. Un módulo según una o más de las reivindicaciones anteriores, en el que las funciones de control o de verificación de unidad se obtienen con la ayuda de relés guiados por fuerzas, que pueden exponerse a una interrupción y a una excitación indebida en caso de fallo, por lo que tales relés deben supervisarse entre sí y/o mediante los dispositivos electrónicos para evitar controles de unidad indebidos y para iniciar un fallo de verificación de posición si dichos relés no conmutan a la posición deseada por la lógica del aparato.
15. Un módulo según una o más de las reivindicaciones anteriores, en el que se proporcionan dos cables aparte, presentando cada uno tres conductores, utilizándose el primer cable (C1, C2, C3) para señales de control y utilizándose el segundo cable para señales de retroalimentación (C1', C2', C3').
ES07425275T 2007-05-10 2007-05-10 Modulo de accionamiento y de vigilancia para unidades de funcionamiento de equipos de via de sistemas ferroviarios o similares. Active ES2337202T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP07425275A EP1990252B1 (en) 2007-05-10 2007-05-10 Actuating and monitoring module for operating units of wayside equipment of railway systems or the like

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2337202T3 true ES2337202T3 (es) 2010-04-21

Family

ID=38520555

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES07425275T Active ES2337202T3 (es) 2007-05-10 2007-05-10 Modulo de accionamiento y de vigilancia para unidades de funcionamiento de equipos de via de sistemas ferroviarios o similares.

Country Status (6)

Country Link
EP (1) EP1990252B1 (es)
AT (1) ATE449717T1 (es)
DE (1) DE602007003451D1 (es)
ES (1) ES2337202T3 (es)
MA (1) MA30009B1 (es)
NO (1) NO20082183L (es)

Families Citing this family (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP2236389B1 (de) * 2009-03-30 2012-08-22 Siemens Schweiz AG Verfahren zum Absetzen von Störungsmeldungen von einer dezentralen Funktionseinheit in einem Sicherungssystem für schienengebundenen Verkehr
FI20125085L (fi) * 2012-01-27 2013-07-28 Vr Track Oy Järjestely kiskoliikennevaihteeseen
NL2010803C2 (nl) * 2012-10-04 2013-12-02 Volkerrail Nederland B V Systeem en werkwijze voor het bewaken van de bedrijfsfuncties van mechanisch bewogen componenten van een spoorweg, door relaissensoren en motorstroombewaking.
CN103236204B (zh) * 2013-04-14 2015-05-06 柳州铁道职业技术学院 Zpw-2000a型移频综合实训平台
FR3012100B1 (fr) * 2013-10-18 2017-06-09 Scle Systemes Pour Le Ferroviaire Et L'energie Dispositif pour securiser un systeme utilisant des commandes electriques
EP3150461A1 (de) * 2015-10-02 2017-04-05 Siemens Schweiz AG System und verfahren zum automatischen beseitigen einer überhöhten beeinflussungsspannung in einem energiebus
CN112865285B (zh) * 2019-11-27 2023-10-31 中车唐山机车车辆有限公司 控制电路
CN112693495B (zh) * 2021-01-08 2023-05-16 北京全路通信信号研究设计院集团有限公司 一种无节点分布式道岔安全驱采控制系统
RU204121U1 (ru) * 2021-03-24 2021-05-07 Открытое акционерное общество "Объединенные электротехнические заводы" Блок конденсаторный дешифратора типа ДА
CN113805562B (zh) * 2021-08-16 2023-06-02 北京和利时系统工程有限公司 一种三相五线制交流转辙机的模拟装置和操作方法
CN113759772B (zh) * 2021-08-16 2024-01-30 北京和利时系统工程有限公司 一种三相五线制交流转辙机的自动模拟装置和操作方法
CN114475701B (zh) * 2022-01-07 2024-01-19 北京全路通信信号研究设计院集团有限公司 一种用于有轨车辆的分布式道岔控制系统
CN114399942B (zh) * 2022-02-18 2023-09-05 浙江众合科技股份有限公司 一种能自动切换表示的三相五线制道岔板卡仿真电路

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CH302004A (de) * 1951-04-12 1954-09-30 Siemens Ag Gleichstrom-Antriebseinrichtung für Weichen und Signale bei Eisenbahnstellwerken.
IT1276422B1 (it) 1995-06-20 1997-10-31 Ansaldo Trasporti Spa Sistema di controllo di scambio ferroviario.
DE19606894C2 (de) * 1996-02-13 2003-01-23 Siemens Ag Einrichtung zur signaltechnisch sicheren Steuerung und Überwachung elektrischer Verbraucher im Eisenbahnwesen
US6366041B1 (en) 2000-01-24 2002-04-02 Union Switch & Signal, Inc. Railway switch machine motor control apparatus
DE602005005207T2 (de) * 2005-11-15 2009-06-04 Alstom Ferroviaria S.P.A. Betätigungs- und Überwachungsmodul, im Besonderen für Bedieneinheiten wie etwa streckenseitige Anlagen von Eisenbahnsystemen oder dergleichen

Also Published As

Publication number Publication date
NO20082183L (no) 2008-11-11
DE602007003451D1 (de) 2010-01-07
ATE449717T1 (de) 2009-12-15
EP1990252B1 (en) 2009-11-25
EP1990252A1 (en) 2008-11-12
MA30009B1 (fr) 2008-12-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2337202T3 (es) Modulo de accionamiento y de vigilancia para unidades de funcionamiento de equipos de via de sistemas ferroviarios o similares.
ES2518492T3 (es) Sistema y método para transferir energía eléctrica a un vehículo
CN109278802B (zh) 一种交流道岔装置、系统及其控制方法
ES2805729T3 (es) Sistema de transporte
CN102130552B (zh) 车辆发电机
CN109278801B (zh) 一种道岔表示装置
CN109050539B (zh) 一种站台门联动控制系统
ES2702730T3 (es) Sistema de protección de la cadena de tracción de un vehículo ferroviario, línea de transmisión y vehículo ferroviario asociados
CN107351730A (zh) 一种电气化铁路列车不断电自动过分相系统及其运行方法
WO2006127066A2 (en) Electronic vital relay
CN103918172A (zh) 网络布线上的安全扭矩断开
RU2194645C2 (ru) Схема для управления и контроля стрелочных приводов
US20070228223A1 (en) Device for activation and monitoring of a light-signal system for railway traffic
CN113039087B (zh) 用于在无电位的直流电压电网中的抗无线电干扰的电压转换器的触摸安全性
ES2300970T3 (es) Modulo de accionamiento y monitorizacion, en particular para unidades de mando, es decir, equipos de via, de sistemas ferroviarios o similares.
JPH0239903B2 (es)
CN112904165A (zh) 一种列车绝缘检测系统和直流供电列车
ES2719025T3 (es) Dispositivo de protección, disposición y procedimiento para una protección de distancia de una catenaria de un abastecimiento de corriente ferroviario
ES2262473T3 (es) Dispositivo para la transmision de una señal de estado de un aparato de influencia en el trafico a un vehiculo.
ES2219291T3 (es) Dispositivo de seguridad para una linea aerea electrica adecuada para suministrar energia a vehiculos de transporte y metodo de funcionamiento de este dispositivo.
CN109217742B (zh) 永磁同步电机的控制系统
US6621301B1 (en) Pass-driver circuit for two-conductor bus-system
JP4127384B2 (ja) 踏切用多重系列車検知装置
CN112578698B (zh) 车门控制装置和方法
US7547988B2 (en) Railway power supply system and method for powering an electrical device situated along a railway