ES2335882T3 - Dispositivo de extincion de incendios en un vehiculo automovil, especialmente un vehiculo industrial. - Google Patents

Dispositivo de extincion de incendios en un vehiculo automovil, especialmente un vehiculo industrial. Download PDF

Info

Publication number
ES2335882T3
ES2335882T3 ES04015011T ES04015011T ES2335882T3 ES 2335882 T3 ES2335882 T3 ES 2335882T3 ES 04015011 T ES04015011 T ES 04015011T ES 04015011 T ES04015011 T ES 04015011T ES 2335882 T3 ES2335882 T3 ES 2335882T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
air
fire
valve
vehicle
pressure
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES04015011T
Other languages
English (en)
Inventor
Andreas Eberle
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
MAN Truck and Bus SE
Original Assignee
MAN Nutzfahrzeuge AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by MAN Nutzfahrzeuge AG filed Critical MAN Nutzfahrzeuge AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2335882T3 publication Critical patent/ES2335882T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A62LIFE-SAVING; FIRE-FIGHTING
    • A62CFIRE-FIGHTING
    • A62C3/00Fire prevention, containment or extinguishing specially adapted for particular objects or places
    • A62C3/07Fire prevention, containment or extinguishing specially adapted for particular objects or places in vehicles, e.g. in road vehicles

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Business, Economics & Management (AREA)
  • Emergency Management (AREA)
  • Fire-Extinguishing By Fire Departments, And Fire-Extinguishing Equipment And Control Thereof (AREA)

Abstract

Dispositivo de extinción de incendios en un vehículo automóvil, especialmente un vehículo industrial, con un líquido extintor mantenido preparado, una fuente de presión y un equipo de rociado a través del cual se puede llevar líquido extintor a un sitio de incendio por efecto de la presión de la fuente de presión, caracterizado porque la fuente de presión de extinción está formada por un aire comprimido de servicio (D; D1, D2) presente en uno o varios recipientes de aire del vehículo para el funcionamiento de éste, pudiendo ser solicitado el líquido extintor, en caso de un incendio en el vehículo, con una presión de transporte generada por el aire comprimido de servicio.

Description

Dispositivo de extinción de incendios en un vehículo automóvil, especialmente un vehículo industrial.
La invención concierne a un dispositivo de extinción de incendios en un vehículo automóvil, especialmente un vehículo industrial, con un líquido extintor mantenido preparado, una fuente de presión y un equipo de rociado a través del cual se lleva un medio extintor, especialmente un líquido extintor, al sitio del incendio por efecto de la presión de la fuente de presión.
Es conocido el recurso de mantener preparado en un vehículo automóvil un medio extintor sometido a presión. Asimismo, se conocen instalaciones aspersoras montadas en el equipo motopropulsor de aviones de extinción de incendios. Es también conocido el recurso de extinguir un incendio inundando el compartimiento del motor del vehículo con gases inertes provenientes de cartuchos. Es conocida también la utilización de líquidos existentes; por ejemplo, el documento US 5515691 utiliza un refrigerante de una instalación de climatización en calidad de medio extintor.
En la habilitación de un medio extintor sometido a presión es necesario mantener éste preparado en un recipiente especial colocado en un sitio adecuado del vehículo. Para extinguir el incendio, especialmente en el compartimiento del motor, es necesario soltar el recipiente de su soporte, lo que, en el caso de un incendio que se propague rápidamente debido a la existencia de componentes combustibles internos en las proximidades del foco del incendio, ya no resulta posible. En instalaciones aspersoras es necesaria la habilitación de líquido extintor en un recipiente adicional. Se necesita para ello una ocupación de espacio adicional en el vehículo.
El problema de la invención reside en crear un dispositivo de la clase citada al principio con el que se consiga, con un coste reducido, una extinción rápida y segura de un incendio en el vehículo.
Este problema se resuelve según la invención por medio de las particularidades caracterizadoras de la reivindicación 1.
La presión de transporte con la que se lleva el medio de presión, especialmente el líquido extintor, hasta el lugar del incendio, es suministrada en la invención por un aire comprimido de servicio existente de todos modos para la marcha del vehículo y previsto en uno o varios recipientes de aire. En caso de un incendio en el vehículo, especialmente en el compartimiento del motor, se solicita el líquido extintor con la presión de transporte generada por el aire comprimido de servicio y se transporta dicho líquido hasta el equipo de rociado, que presenta una o varias boquillas de rociado. Preferiblemente, se emplea como líquido extintor el líquido refrigerante existente en el sistema de refrigeración del motor. Resulta así superfluo un recipiente adicional para el líquido extintor. Se pueden ahorrar así espacio y peso en el vehículo, especialmente en un vehículo industrial. La cantidad de líquido refrigerante en un vehículo industrial es de aproximadamente 50 a 60 l. Con esta cantidad de líquido se puede extinguir eficazmente un incendio en el vehículo, especialmente en el compartimiento del motor. El aire comprimido propio de a bordo, que está presente de todos modos como aire comprimido de servicio en el vehículo, está disponible en varios recipientes de aire comprimido, especialmente en el caso de vehículos industriales. Sobre todo en sitios del motor amenazados de incendio, como, por ejemplo, el turboalimentador, pueden estar previstas boquillas de rociado deliberadamente dispuestas o equipos de rociado similares para el líquido extintor, especialmente líquido refrigerante. De este modo, en el mismo momento en que se produce un incendio, que puede ser ya captado tempranamente por avisadores de fuego correspondientes o sensores semejantes, se ataja eficazmente un incendio que sigue extendiéndose.
Esta extinción de incendios puede materializarse con un coste relativamente pequeño mediante un equipo de control que presenta válvulas controladas. Las válvulas presentes en el equipo de control son conmutadas a la posición de paso en caso de incendio, con lo que la presión de transporte suministrada por el aire comprimido de servicio actúa sobre el líquido extintor, especialmente líquido refrigerante. Las válvulas pueden ser llevadas entonces a la posición abierta por efecto de una presión de control producida por el aire comprimido de servicio, de modo que el líquido extintor, especialmente líquido refrigerante, es reconducido al equipo de rociado.
El equipo de control puede estar configurado de tal manera que el líquido refrigerante tomado del sistema de refrigeración sea suministrado directamente al equipo de rociado en el lugar del incendio a través de una válvula abierta o varias válvulas abiertas. El líquido refrigerante del sistema de refrigeración es solicitado aquí con una presión de aproximadamente 1 a 3 bares, formándose esta presión a partir del aire comprimido de servicio, eventualmente a través de un reductor de presión.
Sin embargo, es posible también llenar un recipiente con líquido refrigerante, por ejemplo a una presión de 1 a 2 bares, por efecto de una presión del sistema de refrigeración obtenida a partir del aire comprimido de servicio, y a continuación se puede alimentar el líquido refrigerante, a través de una válvula abierta, al equipo de rociado para la extinción de incendios con, preferiblemente, la presión de transporte máxima suministrada por el aire comprimido de servicio, la cual puede ser de aproximadamente 8 a 10 bares.
La presión de transporte puede ser generada también, en ciertas circunstancias, por una bomba eléctrica situada a bordo, la cual es alimentada por la energía almacenada presente en el lugar de ubicación del vehículo. El líquido extintor puede mantenerse también preparado en un recipiente transportado por separado.
Asimismo, las boquillas de rociado pueden estar provistas de caperuzas guardapolvo que se caigan cuando se soliciten las boquillas con el líquido sometido a presión.
Gracias a la invención se hace posible una extinción temprana de un incendio originado en el vehículo, especialmente en el compartimiento del motor. Se evita así que el incendio se extienda a partes de la carrocería del vehículo situadas en las inmediaciones. Particularmente en autocares, esta temprana extinción de un incendio es de gran importancia.
Se explicará la invención con más detalle todavía ayudándose de ejemplos de realización ilustrados en las figuras.
Muestran:
La figura 1, esquemáticamente, un primer ejemplo de realización; y
La figura 2, esquemáticamente, un segundo ejemplo de realización.
Los ejemplos de realización representados poseen un equipo de rociado 8 en forma de varias boquillas de rociado que están dirigidas hacia sitios del vehículo automóvil amenazados de incendio, especialmente hacia un compartimiento de motor 22. Las boquillas de rociado del equipo de rociado 8 están dirigidas especialmente hacia sitios del motor amenazados de incendio, por ejemplo hacia el turboalimentador.
Las boquillas de rociado del equipo de rociado 8 pueden conectarse a un sistema 3 de refrigeración del motor (figura 1 o figura 2) a través de un equipo de control que se explicará más adelante. Los sistemas de refrigeración 3 de los ejemplos de realización están unidos con el motor de una manera conocida a través de tuberías de refrigeración 23.
Para transportar en caso de incendio el líquido refrigerante de los sistemas de refrigeración 3 desde los refrigeradores hasta las boquillas de los equipos de rociado 8 se emplea en los ejemplos de realización representados, para formar la presión de transporte, un aire comprimido de servicio D (figura 1) o D1 y D2 (figura 2) que, como aire comprimido propio de a bordo, está disponible en gran cantidad en varios recipientes de aire.
En el ejemplo de realización representado en la figura 1 se ha previsto para ello una válvula de accionamiento 1 que, durante el funcionamiento normal del vehículo, ocupa la posición representada en la figura 1. En esta posición el sistema de refrigeración 3 o su refrigerador se une con un sitio de purga de aire E2 y es purgado así de aire a través de una tubería de aire 24 y un canal de purga de aire de una válvula controlable 6. Una tubería de líquido 5, que está tendida desde un punto de acometida 26 situado abajo en el refrigerador del sistema de refrigeración 3 hasta el equipo de rociado 8, se encuentra interrumpido durante el funcionamiento normal, el cual se representa en la figura 1. Esta interrupción se efectúa por medio de la válvula 6, la cual se encuentra en su posición cerrada. En caso de incendio, se acciona la válvula de accionamiento 1 de modo que el aire comprimido de servido D se conecte al sistema de refrigeración 3 a través de un reductor de presión 2 en un sitio de desembocadura superior 25, especialmente colocado en una posición muy alta. El reductor de presión 2 está unido para ello con el sitio de desembocadura 25 en el sistema de refrigeración 3 a través de una tubería de aire 4. Gracias al reductor de presión 2 se reduce la presión relativamente alta del aire comprimido de servicio D hasta una presión de, por ejemplo, 1 a 3 bares, admisible para el sistema de refrigeración 3. Esta presión es suficiente para conducir líquido refrigerante a través de la tubería de líquido 5 del equipo de rociado 8. Al cerrar la válvula de accionamiento 1 en caso de incendio, la presión suministrada por el aire comprimido de servicio D es conducido a la válvula 6 a través de una tubería de aire 7, de modo que esta válvula es llevada de la posición cerrada, representada en la figura 1, a una posición de paso. La regulación de la válvula 6 se realiza en contra de la fuerza de un muelle, mediante el cual se pretensa la válvula hacia la posición de partida representada en la figura 1. Al abrir la válvula 6 se produce una conexión directa del líquido refrigerante del sistema 3 a las boquillas del equipo de rociado 8 a través de la tubería de líquido 5 así abierta.
Al cerrar la válvula de accionamiento 1, es decir, al devolver la válvula de accionamiento 1 a la posición representada en la figura 1, se purga de aire la válvula 6 a través de la tubería de aire 7 y un canal de purga de aire que está previsto en la válvula de accionamiento 1 y que se une con un sitio de purga de aire E1. La válvula 6 es devuelta nuevamente a su posición de partida representada en la figura 1. Se cierra así la tubería de líquido 5. El sistema de refrigeración vuelve a ser después purgado de aire a través del canal de purga de aire situado en la válvula 6 y el sitio de purga de aire E2, tal como se representa en la figura 1.
Para abrir la válvula de accionamiento 1 se puede accionar ésta a mano o por vía eléctrica. El accionamiento puede efectuarse también en función de un avisador de fuego (avisador de temperatura) o un sensor correspondiente sensible a la temperatura. Para el accionamiento manual puede estar previsto un piloto de aviso, por ejemplo en el tablero de instrumentos, a fin de inducirle al conductor a que accione la válvula, por ejemplo con ayuda de un pulsador o similar previsto al alcance del mismo.
En el ejemplo de realización representado en la figura 2 se ha previsto entre el sistema de refrigeración 3 y el equipo de rociado 8 un recipiente 27 en el que, en caso de incendio, se introduce el líquido refrigerante con una presión de transporte relativamente pequeña y este líquido es reconducido al equipo de rociado 8 con una alta presión de transporte. En la figura 2 las válvulas del equipo de control se encuentran en su posición de reposo, la cual se presenta durante la marcha normal. La válvula de accionamiento 1 está unida con el lado superior del recipiente 27, para purgar de aire este recipiente 27, a través de una válvula de control 19 y una tubería 9. La tubería 9 está unida para ello con un sitio de purga de aire E1 a través de un canal de purga de aire de la válvula de accionamiento 1. Una válvula 21 es presionada por una fuerza de muelle hacia una posición de reposo. Queda interrumpida con ello una tubería de aire 11 que conduce de un reductor de presión 2 al sitio de desembocadura 25 situado arriba en el sistema de refrigeración 3. Una parte de la tubería de aire 11, que está unida con el sistema de refrigeración 3, está unida con un sitio de purga de aire E1, en la posición de reposo de la válvula 21, a través de un canal de purga de aire presente en dicha válvula 21.
Debido a la posición de reposo de la válvula 21 se interrumpe también una unión de líquido que está formada por tuberías de líquido 10, 12 dispuestas entre el sistema de refrigeración 3 y el recipiente 27. La tubería de líquido 12 está conectada, por ejemplo, al refrigerador en el sitio de acometida 26 situado abajo en el sistema de refrigeración 3.
Una válvula 20 situada entre el recipiente 27 y el equipo de rociado 8 en tuberías de líquido 16 y 17 está cerrada también en la posición de reposo representada en la figura 2.
En caso de incendio, la válvula de accionamiento 1 situada en posición de reposo es regulada manual o automáticamente, por ejemplo debido a señales de sensor que vienen del compartimiento del motor, de modo que el aire comprimido de servicio D1 se conecte al equipo de control para suministrar el líquido refrigerante del sistema de refrigeración 3 como medio extintor al equipo de rociado 8. Asimismo, la válvula 19 es accionada por vía mecánica o eléctrica, por ejemplo a consecuencia de una señal entregada por el sensor 15 de medida del nivel de llenado y que indica que el recipiente 27 está vacío, de modo que los canales de válvula cruzados unan el aire comprimido de servicio D1 con una tubería de aire 13 conducida hasta la válvula 21 y el sitio de purga de aire E1 con la tubería de aire 9 conducida hasta dentro del recipiente 27. Se purga así de aire el recipiente 27 a través de la tubería de aire 9 que se dirige hacia el sitio de purga de aire E1 y se solicita la válvula 21 con una presión de control reinante en la tubería de aire 13, de modo que la válvula 21 es llevada a una posición abierta en contra de la fuerza de muelle. En esta posición un reductor de presión 2 unido con el aire comprimido de servicio D2 es unido con el sistema de refrigeración 3 a través de la tubería de aire 11. Se produce así un aumento de presión de aproximadamente 1 a 3 bares en el refrigerador del sistema de refrigeración 3. Al mismo tiempo, la tubería de líquido 12 conectada al refrigerador del sistema de refrigeración 3 en el sitio de acometida 26 es unida con la tubería de líquido 10 que conduce al recipiente 27. Debido a la presión de transporte establecida en el refrigerador del sistema de refrigeración 3 se transporta líquido refrigerante hacia el recipiente 27. Las tuberías de líquido 16 y 17 que conducen del recipiente 27 al equipo de rociado 8 están todavía separadas una de otra por la válvula 20, la cual está pretensada por fuerza de muelle hacia la posición de reposo representada en la figura 2.
Por tanto, se llena el recipiente 27 hasta que se entregue por el sensor de nivel de llenado 15 una señal adicional que indique el llenado del recipiente 27. Gracias a esta señal se devuelve la válvula de control 19 a la posición de reposo representada en la figura 2. De este modo, el recipiente 27 es solicitado con la presión del aire comprimido de servicio D1 a través de la tubería de aire 9 y, con cierto retardo, a través de una estrangulación 18 presente en la tubería de aire 9. La válvula 20 es conmutada a la posición de paso en contra de la fuerza de muelle que establece la posición de reposo, efectuándose esta conmutación a través de una tubería 14 que se deriva de la tubería 9. Al mismo tiempo, la válvula 21 se une también con el sitio de purga de aire E1 a través de la tubería de aire 13, de modo que la válvula 21 retorna a la posición de reposo representada en la figura 2. Las tuberías de líquido 10 y 12 se separan entonces una de otra, con lo que ya no puede refluir líquido del recipiente 21 al refrigerador del sistema de refrigeración 3. Además, el reductor de presión 2 es separado del refrigerador del sistema de refrigeración 3 y se conecta el refrigerador al sitio de purga de aire E1 a través de la tubería de aire 11, tal como se representa en la figura 2.
En esta posición de funcionamiento de las distintas válvulas establecida por el equipo de control se garantiza que, debido a la alta presión de, por ejemplo, 8 a 10 bares, establecida en el recipiente 27 por el aire comprimido de servicio D1, se conduzca el líquido refrigerante del recipiente 27 al equipo de rociado 8 a través de las tuberías de líquido 16 y 17, las cuales están unidas ahora una con otra a través de la válvula 20 conectada a la posición de paso. Por tanto, el líquido refrigerante es llevado como medio extintor al sitio del incendio, especialmente a un sitio de incendio en el compartimiento 22 del motor.
Cuando se ha vaciado extensamente el recipiente 27, se emite por el sensor 15 una señal mediante la cual, como ya se ha explicado más arriba, se introduce la válvula de control 19 con los canales de válvula cruzados en las tuberías de aire 9 y 13. Se repite entonces el proceso de llenado anteriormente explicado del recipiente 27 con vaciado subsiguiente a través del equipo de rociado 8.
Para controlar la válvula de control 19 puede estar previsto un dispositivo mecánico, por ejemplo un flotador con unión mecánica a la válvula de control 19. Es adecuada también una válvula que actúe con presión de control sobre la válvula de control 19. Además, la válvula de control 19 puede ser accionada por vía eléctrica o electromagnética, viniendo condicionado este accionamiento por una señal eléctrica del sensor de nivel de llenado 15.
\newpage
Lista de símbolos de referencia
1
Válvula de accionamiento
2
Reductor de presión
3
Sistema de refrigeración
4
Tubería de aire
5
Tubería de líquido
6
Válvula
7
Tubería de aire
8
Equipo de rociado
9
Tubería de aire
10
Tubería de líquido
11
Tubería de aire
12
Tubería de líquido
13
Tubería de aire
14
Tubería de aire
15
Sensor
16
Tubería de líquido
17
Tubería de líquido
18
Estrangulación
19
Válvula de control
20
Válvula
21
Válvula
22
Compartimiento del motor
23
Tuberías de refrigeración
24
Tubería de purga de aire
25
Sitio de desembocadura
26
Sitio de acometida
27
Recipiente

Claims (16)

1. Dispositivo de extinción de incendios en un vehículo automóvil, especialmente un vehículo industrial, con un líquido extintor mantenido preparado, una fuente de presión y un equipo de rociado a través del cual se puede llevar líquido extintor a un sitio de incendio por efecto de la presión de la fuente de presión, caracterizado porque la fuente de presión de extinción está formada por un aire comprimido de servicio (D; D1, D2) presente en uno o varios recipientes de aire del vehículo para el funcionamiento de éste, pudiendo ser solicitado el líquido extintor, en caso de un incendio en el vehículo, con una presión de transporte generada por el aire comprimido de servicio.
2. Dispositivo según la reivindicación 1, caracterizado porque el líquido extintor está formado por el líquido refrigerante del motor.
3. Dispositivo según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque la presión de transporte generada por el aire comprimido de servicio puede conectarse al líquido extintor y este líquido extintor puede conectarse al equipo de rociado (8) con ayuda de un equipo de control que presenta válvulas controladas (1, 6; 1, 19, 20, 21).
4. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 2 y 3, caracterizado porque el líquido refrigerante del sistema de refrigeración (3) está unido con el equipo de rociado a través de al menos una tubería (5; 10, 12, 16, 17) en la que está prevista al menos una válvula (6; 20, 21) cerrada durante el funcionamiento normal y abierta en caso de incendio.
5. Dispositivo según la reivindicación 4, caracterizado porque la válvula (6; 21) presenta un canal de purga de aire que se puede conectar a un sitio de purga de aire (E2) y que, durante el funcionamiento normal, está unido con el sistema de refrigeración (3) a través de una tubería de purga de aire (24; 11).
6. Dispositivo según la reivindicación 4, caracterizado porque la tubería (5; 12) que conduce al equipo de rociado (8) está conectada al sistema de refrigeración (3) en un sitio de acometida (26) situado abajo en el refrigerador de dicho de sistema de refrigeración (3).
7. Dispositivo según la reivindicación 5, caracterizado porque la tubería de purga de aire (24; 11) está conectada al refrigerador del sistema de refrigeración (3) en un sitio de desembocadura (25) situado arriba.
8. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 2 a 7, caracterizado porque el aire comprimido de servicio (D; D2) puede conectarse al sistema de refrigeración (3) a través de un reductor de presión (2).
9. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 3 a 8, caracterizado porque, en caso de incendio y estando conmutada la válvula (6) a la posición de paso, el sistema de refrigeración (3) puede conectarse directamente al equipo de rociado (8).
10. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 2 a 8, caracterizado porque el sistema de refrigeración (3) está unido con el equipo de rociado (8) a través de un recipiente (27) en el que se puede cargar líquido refrigerante del sistema de refrigeración (3) por efecto de la presión de transporte generada por el aire comprimido de servicio (D2).
11. Dispositivo según la reivindicación 10, caracterizado porque el líquido refrigerante puede ser transportado del recipiente (27) al equipo de rociado (8), a través de una válvula (20) que se debe abrir en caso de incendio, por efecto de una presión de transporte formada por el aire comprimido de servicio (D1), especialmente una presión de transporte máxima generada por el aire comprimido de servicio.
12. Dispositivo según la reivindicación 10 u 11, caracterizado porque la unión de tubería que conduce del recipiente (27) al sistema de refrigeración (3) está cerrada durante la alimentación del líquido refrigerante del recipiente (27) al equipo de rociado (8).
13. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 3 a 12, caracterizado porque las válvulas controlables (6, 20, 21) previstas en las tuberías de aire y/o en las tuberías de líquido pueden ser accionadas por una presión de control generada por el aire comprimido de servicio (D; D1, D2).
14. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 3 a 13, caracterizado porque el aire comprimido de servicio (D; D1, D2) puede ser alimentado al equipo de control por medio de un accionamiento de válvula.
15. Dispositivo según la reivindicación 1, caracterizado porque el líquido extintor se mantiene preparado en un recipiente que está alojado en el vehículo y que, en caso de incendio, se puede conectar al aire comprimido de servicio (D; D1, D2).
16. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 15, caracterizado porque el equipo de rociado (8) está dirigido hacia el compartimiento (22) del motor, especialmente hacia sitios del vehículo automóvil amenazados de incendio.
ES04015011T 2003-07-23 2004-06-25 Dispositivo de extincion de incendios en un vehiculo automovil, especialmente un vehiculo industrial. Active ES2335882T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE2003133382 DE10333382B4 (de) 2003-07-23 2003-07-23 Vorrichtung zur Brandbekämpfung in einem Kraftfahrzeug insbesondere Nutzfahrzeug
DE10333382 2003-07-23

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2335882T3 true ES2335882T3 (es) 2010-04-06

Family

ID=33483024

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04015011T Active ES2335882T3 (es) 2003-07-23 2004-06-25 Dispositivo de extincion de incendios en un vehiculo automovil, especialmente un vehiculo industrial.

Country Status (3)

Country Link
EP (1) EP1500412B1 (es)
DE (2) DE10333382B4 (es)
ES (1) ES2335882T3 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102005035994A1 (de) 2005-08-01 2007-02-08 GM Global Technology Operations, Inc., Detroit Sicherheitssystem in einem Kraftfahrzeug
DE102005051214A1 (de) * 2005-10-26 2007-05-03 Man Nutzfahrzeuge Ag Kühlwasserlöschanlage
DE102009053551A1 (de) 2009-11-18 2011-05-19 Fogtec Brandschutz Gmbh & Co. Kg Brandbekämpfungssystem für ein Schienenfahrzeug
EP2489410A1 (de) 2011-02-17 2012-08-22 Minimax GmbH & Co KG Schutzvorrichtung mit einem Druckbehälter
DE102018000096B4 (de) 2018-01-09 2024-03-21 Bundesrepublik Deutschland, vertr. durch das Bundesministerium der Verteidigung, vertr. durch das Bundesamt für Ausrüstung, Informationstechnik und Nutzung der Bundeswehr Verfahren zur Branddetektion in Triebwerkräumen
CN113304419A (zh) * 2021-06-03 2021-08-27 中消盾科技有限公司 一种汽车自燃灭火装置

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE4411281B4 (de) * 1994-03-31 2004-07-22 Daimlerchrysler Ag Kraftfahrzeug mit einer Klimaanlage
US5918679A (en) * 1997-10-14 1999-07-06 Cramer; Frank B. Fire safety system
DE19915048A1 (de) * 1999-04-01 2000-10-05 Egelhof Fa Otto Fahrzeugklimaanlage
DE29918850U1 (de) * 1999-10-27 2000-04-06 Hollik Eckhard Fahrzeug-Feuerlöscheinrichtung
US6334490B1 (en) * 2000-06-07 2002-01-01 Tommy A. Dille Passenger and cargo area safety system for vehicles
DE10153611A1 (de) * 2001-11-02 2003-05-22 Bauer Thomas Automatische Reifenlöschanlage für Kraftfahrzeuge

Also Published As

Publication number Publication date
DE502004010508D1 (de) 2010-01-28
EP1500412A1 (de) 2005-01-26
DE10333382A1 (de) 2005-02-10
EP1500412B1 (de) 2009-12-16
DE10333382B4 (de) 2012-04-12

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US10359150B2 (en) System for storing a pressurized gas and method for emptying a storage container for a pressurized gas
US5590718A (en) Anti-fire system for vehicles
ES2953630T3 (es) Sistemas para monitorización de componentes de sistemas de combustible volátil
FI108216B (sv) Installation för att släcka brand, spruthuvud
ES2335882T3 (es) Dispositivo de extincion de incendios en un vehiculo automovil, especialmente un vehiculo industrial.
SE538229C2 (sv) Brandsläckningssystem med ett fast drivmedel
US7987940B2 (en) Hydraulic accumulator and fire suppression system
ES2701248T3 (es) Transferencia de gas natural liquido
US20180236281A1 (en) Mobile firefightng unit
CN102462905A (zh) 交通运输车辆小型固定式灭火系统
CN105536180A (zh) 一种基于气体发生器驱动常压液体灭火剂的消防灭火器
CN205391516U (zh) 一种基于气囊驱动常压液体灭火剂的消防灭火器
ES2350855T3 (es) Recipiente resistente a la congelación para fluido extintor.
EP1544408A1 (en) A system for exhausting flue gases in a tunnel
GB2128084A (en) Fire extinguisher
KR102050140B1 (ko) 버스엔진룸 화재진압용 하이브리드 소화시스템
US4987958A (en) Chimney fire extinguishing apparatus
JP5301345B2 (ja) 塵芥収集車及び塵芥収集車の消火方法
CN205391514U (zh) 一种基于气体发生器驱动常压液体灭火剂的消防灭火器
ES2929546T3 (es) Sistema de seguridad antiincendios para un vehículo que tiene hidrógeno almacenado a bordo, y vehículo relacionado
RU75579U1 (ru) Установка для тушения емкостей с легковоспламеняющимися и горючими жидкостями
CN113795310B (zh) 灭火装置和灭火方法
RU134061U1 (ru) Автоматическое устройство пожаротушения автомобиля
CN201970857U (zh) 汽车油箱防爆装置
ES2562033T3 (es) Dispositivo antiincendios