ES2335092T3 - Compuestos de piperazinona como agentes antitumorales y anticancer. - Google Patents

Compuestos de piperazinona como agentes antitumorales y anticancer. Download PDF

Info

Publication number
ES2335092T3
ES2335092T3 ES02796419T ES02796419T ES2335092T3 ES 2335092 T3 ES2335092 T3 ES 2335092T3 ES 02796419 T ES02796419 T ES 02796419T ES 02796419 T ES02796419 T ES 02796419T ES 2335092 T3 ES2335092 T3 ES 2335092T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
nmr
compound
mhz
ggti
compounds
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02796419T
Other languages
English (en)
Inventor
Andrew D. Hamilton
Said Sebti
Hairuo Peng
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Yale University
University of South Florida
Original Assignee
Yale University
University of South Florida
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Yale University, University of South Florida filed Critical Yale University
Application granted granted Critical
Publication of ES2335092T3 publication Critical patent/ES2335092T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D403/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00
    • C07D403/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00 containing two hetero rings
    • C07D403/06Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00 containing two hetero rings linked by a carbon chain containing only aliphatic carbon atoms
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/06Antipsoriatics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P19/00Drugs for skeletal disorders
    • A61P19/02Drugs for skeletal disorders for joint disorders, e.g. arthritis, arthrosis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P29/00Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • A61P35/02Antineoplastic agents specific for leukemia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/10Drugs for disorders of the cardiovascular system for treating ischaemic or atherosclerotic diseases, e.g. antianginal drugs, coronary vasodilators, drugs for myocardial infarction, retinopathy, cerebrovascula insufficiency, renal arteriosclerosis
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D241/00Heterocyclic compounds containing 1,4-diazine or hydrogenated 1,4-diazine rings
    • C07D241/02Heterocyclic compounds containing 1,4-diazine or hydrogenated 1,4-diazine rings not condensed with other rings
    • C07D241/06Heterocyclic compounds containing 1,4-diazine or hydrogenated 1,4-diazine rings not condensed with other rings having one or two double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D241/08Heterocyclic compounds containing 1,4-diazine or hydrogenated 1,4-diazine rings not condensed with other rings having one or two double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with oxygen atoms directly attached to ring carbon atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D403/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00
    • C07D403/14Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00 containing three or more hetero rings

Landscapes

  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Rheumatology (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)

Abstract

Compuesto según la estructura siguiente: **(Ver fórmula)**

Description

Compuestos de piperazinona como agentes antitumorales y anticáncer.
Campo de la invención
La presente invención se refiere a compuestos piperazinona, a composiciones farmacéuticas que contienen dichos compuestos y a métodos para tratar tumores y cáncer en pacientes mamíferos, especialmente incluyendo seres humanos.
Antecedentes de la invención
El cáncer es una enfermedad de crecimiento celular anormal que con frecuencia conduce a la muerte. El cáncer se trata por tres medios principales: la extirpación quirúrgica del tumor, la radiación terapéutica y el tratamiento con compuestos químicos antitumorales. El tratamiento con compuestos químicos, denominado quimioterapia, con frecuencia dificultado por la toxicidad inherente de los compuestos químicos para el paciente y por la resistencia del tumor al tratamiento químico. Por lo tanto, la identificación de agentes antitumorales menos tóxicos capaces de inhibir el crecimiento de tumores resistentes y/o de tratar el cáncer resulta de gran importancia. Un mecanismo y dianas alternativos para la terapia antitumoral/anticáncer representan un medio potencial viable para alcanzar dichos objetivos.
La prenilación de las proteínas es una importante modificación post-traduccional de los lípidos que afecta a aproximadamente 0,5% de las proteínas celulares^{1}. Las proteínas preniladas se modifican covalentemente con farnesilo o isoprenoide geranilgeranilo mediante enlaces tioéter en los residuos cisteína C-terminales. Las proteínas preniladas principalmente pertenecen a la familia de la GTPasa de bajo peso molecular, tal como las oncoproteínas Ras, y dependen fuertemente de la prenilación para su correcta localización celular y función biológica.
Durante la última década, los esfuerzos principales en el diseño de inhibidores preniltransferasa se han centrado en la proteína farnesil-transferasa (FTasa), con el objetivo de bloquear específicamente la transformación maligna causada por las proteínas Ras mutadas. Se enfatizaba particularmente el desarrollo de inhibidores FTasa altamente selectivos (FTIs) para evitar toxicidad potencial. El enfoque ha tenido mucho éxito, aunque la actividad antitumoral de los FTIs probablemente resulta de bloquear la farnesilación de una o más proteínas diana que no son Ras^{2,3}. Algunos FTIs presentan actividad antitumoral significativa demostrada y no presentan toxicidad en modelos animales, y en la actualidad varios compuestos se encuentran en ensayos clínicos de fase II.
Recientemente, la proteína geranilgeraniltransferasa I (GGTasa-I) ha recibido atención creciente debido a que muchos de sus sustratos, tales como RhoC, RhoA, Rac-1, Cdc42, R-Ras, TC-21 se ha encontrado que desempeñan papeles críticos en la estimulación de la tumorigénesis y/o metástasis^{4-8}. Además, K-Ras, la diana más altamente mutada y más relevante para el descubrimiento de fármaco anticáncer con diana en Ras, se ha encontrado que resulta activado mediante geranilgeranilación en el caso de que los FTIs inhiban su farnesilación^{2,3}. Algunos motivos adicionales para centrarse en GGTasa-I en el desarrollo de nuevos agentes anticáncer surgen de las actividades biológicas deseables observadas en los inhibidores de GGTasa (GGTIs). Estos agentes inhiben el crecimiento tumoral humano in vitro e in vivo mediante un mecanismo que es consistente con la detención del ciclo celular en la etapa G1^{9-11}. Esto incluye la inducción del inhibidor de CDK p21^{waf}, la inhibición de las actividades de CDK2 y CDK4 quinasa y la inducción de la hipofosforilación de pRb^{9-11}. No se ha observado toxicidad significativa en estudios animales a las dosis
estudiadas.
Las complejas redes de las rutas de transducción de señales que implican GGTasas clave no han sido caracterizadas totalmente. Por lo tanto, el desarrollo de GGTIs altamente selectivas proporcionaría herramientas valiosas para estudiar las proteínas relacionadas en el crecimiento celular normal y canceroso. Los inhibidores de GGTasa-I específicos, en combinación con otra terapia anticáncer, podrían presentar un potencial significativo como agentes quimioterapéuticos para el cáncer en el tratamiento de tumores malignos que hayan avanzado hasta el estadio metastásico.
La publicación de D.C. HORWELL titulada "The use of heterocycles for the conformational restriction of biologically active peptoids", TETRAHEDRON 54(18):4591-606, 1998, XP004122056 NLELSEVIER SCIENCE PUBLI-
SHERS, AMSTERDAM, da a conocer un compuesto, por ejemplo benciléster de ácido (2R,4S)-2-bencil-3-oxo-4-(1-feniletil)-3,4-dihidro-2H-pirazín-1-carboxílico y composiciones farmacéuticas que comprenden dichos compuestos y la utilización de los mismos como antagonistas de NK1, NK3 y CCK-B.
La patente WO nº 00/32590 da a conocer un compuesto y composiciones farmacéuticas que comprenden dichos compuestos y la utilización de los mismos para el tratamiento del cáncer y la artritis.
La patente WO nº 99/37304 da a conocer un compuesto (por ejemplo 4-(benciloxicarbonil)-1-(2-pirrolo[3,2-c] y la utilización de dichas composiciones farmacéuticas de piridín-1-iletil-piperazín-2-ona), compuestos para el tratamiento del cáncer y de la artritis.
El documento US nº A-4.251.438 da a conocer compuestos tales como 4-[(S)-2-amino-1-oxo-3-fenilpropil]-1-metil-3-[(S)-2-metilpropil]piperazinona y 4-[(S)-2-amino-1-oxo-3- fenilpropil]-1-metil-3-[(R)-2-metilpropil]piperazinona y composiciones farmacéuticas que comprenden dichos compuestos y la utilización de los mismos como analgésicos y psicotrópicos, y para el alivio del dolor de la artritis y del cáncer.
El documento US nº A-5.885.995 da a conocer compuestos tales como 4-(3-clorofenil)-1-[1-(4-cianobencil)-5-imidazolilmetil]-2-piperazinona (S)-6-n-butil-1-[1-(4-cianobencil)-5-imidazolilmetil]-4-(2,3-dimetilfenil)-2-piperazinona y 4-(3-clorofenil)-1-[(3-(4-cianobencil)piridín-4-il)metil]-2-piperazinona o sales farmacéuticamente aceptables o isómeros ópticos de las mismas que comprenden dichos compuestos para el tratamiento del cáncer.
La patente WO nº 99/09985 da a conocer compuestos tales como dihidrocloruro de (S)-5-bencil-4-[3-(4-cianobencil-1-imidazol-5-il)prop-1-il]-1-fenil-2-piperazinona.
La patente WO nº 98/27109 da a conocer compuestos y su utilización para el tratamiento de, por ejemplo, cáncer y artritis.
El documento DE nº 25 19 400 A1 da a conocer penicilinas y cefalosporinas y un procedimiento para la producción de las mismas, utilizadas para composiciones farmacéuticas útiles como agentes antibacterianos, que comprenden un compuesto I conjuntamente con un diluyente y/o portador adecuado.
Sin embargo, los compuestos indicados anteriormente en los documentos anteriormente mencionados de la técnica anterior no dan a conocer la unión de un nitrógeno a un carbonilo que se encuentra unido él mismo a uno de los nitrógenos del grupo piperazina.
Objetivos de la invención
En un aspecto de la invención, un objetivo de la presente invención es proporcionar compuestos para la utilización en el tratamiento de tumores y/o cáncer en mamíferos, especialmente en seres humanos.
Es otro objetivo de la invención proporcionar composiciones farmacéuticas para la utilización en el tratamiento de tumores y/o cáncer.
Es todavía otro objetivo de la invención proporcionar inhibidores de enzimas GTTasa, en particular enzima GTTasa-I y compuestos para la utilización en la inhibición de dichos enzimas en pacientes.
En otros aspectos de la invención, los objetivos de la presente invención proporcionar compuestos, composiciones farmacéuticas para la utilización en el tratamiento de neoplasia, crecimiento celular hiperproliferativo, soriasis, hiperplasia intimal (restenosis) y enfermedades inflamatorias crónicas, incluyendo la artritis reumatoide y la osteoartritis.
Uno o más de dichos objetivos y/o otros objetivos de la presente invención podrán obtenerse fácilmente a partir de una revisión de la descripción siguiente de la presente invención.
Breve descripción de las figuras
La figura 1 muestra la síntesis química de determinados análogos GGTI 2364, 2365, 2411 y 2412 según la presente invención. ^{a}Reactivos y condiciones: (a) p-fluorobenzaldehído, NaBH (OAc)_{3}, DCE, 24 horas, al 95%; (b) N-Cbz-L-Leu, EDCl, DIEA, CH_{2}Cl_{2}, 3 horas, al 98%; (c) TFA al 70%/H_{2}O, 2 horas, al 90%; (d) H_{2}, Pd al 10%/C, EtOAc/MeOH, 4 horas, al 98%; (e) COCl_{2}, CH_{2}Cl_{2}, piridina, 2 horas, al 90%; (f) CSCl_{2}, H_{2}O, Na_{2}CO_{3}, 0,5 horas, rendimiento: 65%; (g) 5a o 5b, CH_{2}Cl_{2}, 0ºC-temperatura ambiente, 5 horas; 85-90%; (h) NaOH/H_{2}O, MeOH, al 90%.
La figura 2 muestra la síntesis química de un intermediario imidazol sustituido con cloruro de vinilo protegido con tritilo, utilizado para preparar compuestos según la presente invención. ^{a}Reactivos y condiciones: (a) (Boc)_{2}O, DMF, durante la noche, al 80%; (b) TrtCl, Et_{3}N, DMF, durante la noche, 85 a 95%; (c) SOCl_{2}, DMF, CH_{2}Cl_{2}, 0ºC, 15 minutos, al 80%; (d) SOCl_{2}, MeOH, al 98%; (e) LiAlH_{4}, THF, al 75%; (f) SOCl_{2}, THF, 1 hora, al 75%.
La figura 3 muestra la síntesis química de determinados análogos químicos según la presente invención, tal como se describe. ^{a}Reactivos y condiciones: (a) N-Cbz-aminoácido, EDCl, DIEA, CH_{2}Cl_{2}, al 90-95%; (b) TFA al 70%/H_{2}O, 30-88%; (c) NaH, 7-10, THF, 60ºC, 2 horas, 15-70%; (d) H_{2}, Pd al 10%/C, EtOAc/MeOH, al 98%; (f) isocianatos de metiléster de aminoácido, CH_{2}Cl_{2}, 0ºC-temperatura ambiente, 4 horas, 85%-88%; (g) TFA al 40%/CH_{2}Cl_{2}, trietilsilano, 90-95%; (h) NaOH 1 N/H_{2}O, MeOH, al 90%.
La figura 4 muestra la síntesis química de GGTI-2410, un compuesto según la presente invención. ^{a}Reactivos y condiciones: (a) NaH, Bu4NI, THF, reflujo, 4 horas, al 40%; (b) NaH, THF, 60ºC, 2 horas, al 70%; (c) TFA al 40%/CH_{2}Cl_{2}, trietilsilano, al 90%.
La figura 5 muestra la síntesis química de GGTI-2376 y GGTI-2377, compuestos según la presente invención. ^{a}Reactivos y condiciones: (a) 1,2-dibromoetano, K_{2}CO_{3}, NaOH, H_{2}O, 95ºC, 5 horas, al 75%; (b) H_{2}SO_{4}, EtOH, reflujo, al 85%; (c) N-1-tritil-desaminohistidina, EDCl, DIEA, CH_{2}Cl_{2}, al 90%; (d) TFA al 40%/CH_{2}Cl_{2}, trietilsilano, al 90%; (e) NaOH/H_{2}O, MeOH, al 90%.
La figura 6 muestra la síntesis química de GGTI-2435 según la presente invención. ^{a}Reactivos y condiciones: (a) N-Cbz-L-Phe, EDCl, DIEA, CH_{2}Cl_{2}, al 90%; (b) DTBAL/CH_{2}Cl_{2}, al 40%; (c) TFA al 70%/H_{2}O, al 87%; (d) NaH, 9, THF, 60ºC, 2 horas, al 15%; (e) H_{2}, Pd al 10%/C, EtOAc/MeOH, al 98%; (f) 5^{a}, CH_{2}Cl_{2}, 0ºC-temperatura ambiente, 4 horas, al 88%; (g) TFA al 40%/ CH_{2}Cl_{2}, trietilsilano, al 90%; (h) NaOH 1 N/H_{2}O, MeOH, al 90%.
La figura 7 muestra la síntesis química de los análogos CHP342 y CHP343 según la presente invención. ^{a}Reactivos y condiciones: (a) N-Cbz-homofenilalanina, EDCl, DIEA, CH_{2}Cl_{2}, al 90%; (b) TFA al 70%/H_{2}O, al 95%; (c) NaH, 4-clorometil-5-metil-1-tritilimidazol, THF, 60ºC, 2 horas, al 18%; (d) H_{2}, Pd al 10%/C, MeOH, al 100%; (e) isocianato de metiléster de L-leucina, CH_{2}Cl_{2}, 0ºC-temperatura ambiente, 4 horas, al 84%; (f) TFA al 40%/CH_{2}Cl_{2}, trietilsilano, al 85%; (g) NaOH 1 N/H_{2}O, MeOH, al 88%.
La figura 8 muestra la síntesis de los compuestos CHP 356 y CHP 357 según la presente invención. ^{a}Reactivos y condiciones: (a) N-Cbz-L-Phe, EDCl, DIEA, CH_{2}Cl_{2}, al 88%; (b) DIBAL/CH_{2}Cl_{2}, temperatura ambiente, 2 horas, al 83%; (c) oxidación de Swern, al 80%; (d) TFA al 70%/H_{2}O, al 95%; (e) NaH, 4-clorometil-5-metil-1-tritil-imidazol, THF, 60ºC, 2 horas, al 10%; (f) H_{2}, Pd al 10%/C, MeOH, al 90%; (g) isocianato de metiléster de L-leucina, CH_{2}Cl_{2}, 0ºC-temperatura ambiente, 4 horas, al 79%; (h) TFA al 40%/CH_{2}Cl_{2}, trietilsilano, al 85%; (i) NaOH 1 N/H_{2}O, MeOH, al 85%.
Las figuras 9 a 11 muestran los resultados de los estudios de inhibición in vitro de la GGTasa utilizando compuestos según la presente invención.
Las figuras 12A-D muestran los resultados de la actividad de inhibición in vivo de los compuestos indicados contra el crecimiento tumoral. En el experimento descrito, se implantaron s.c. células A-549 en ratones desnudos y tras alcanzar los tumores un tamaño medio de entre aproximadamente 50 y 100 mm^{3}, los animales se aleatorizaron y se trataron con vehículo o con los compuestos indicados.
Las figuras 12A-D muestran que, durante un periodo de 28 a 34 días, los tumores de animales que habían sido tratados con vehículo alcanzaron un tamaño medio de aproximadamente 600 mm^{3}, mientras que aquellos tratados con GGTI-2 418 (figura 12A), GGTI-2132 (figura 12B), GGTI-2430 (figura 12C) y GGTI-2154 (figura 12D) crecieron hasta tamaños medios de 280, 300, 500 y 250 mm^{3}, respectivamente.
Descripción resumida de la invención
La presente invención se refiere a compuestos que presentan la estructura siguiente:
1
Otras realizaciones preferentes según la presente invención se refieren a un compuesto que presenta la estructura siguiente:
2
en la que n es 1 a 3,
R^{13} es H o CH_{3}, y
R^{14} es un grupo que presenta la estructura siguiente:
3
Todavía otras realizaciones preferentes según la presente invención se refieren a compuestos que presentan la estructura siguiente:
4
\vskip1.000000\baselineskip
en la que R^{16} es H o CH_{3}, y R^{15} es:
\vskip1.000000\baselineskip
5
Todavía otra realización preferente según la presente invención se refiere a compuestos que presentan la estructura siguiente:
6
Se indica que la presente invención contempla todos los isómeros geométricos y ópticos de compuestos según la presente invención, en forma de mezclas o como isómeros separados que muestran una elevada pureza (es decir, una pureza de preferentemente por lo menos aproximadamente 90%, todavía más preferentemente de por lo menos aproximadamente 95%, y todavía más preferentemente de por lo menos aproximadamente 99%, y en algunos casos de una pureza tan alta como 100%).
La presente invención también se refiere a composiciones farmacéuticas que comprenden cantidades eficaces de uno o más compuestos según la presente invención opcionalmente en combinación con un aditivo, portador o excipiente farmacéuticamente aceptable.
La presente invención se refiere a compuestos para la utilización en la inhibición del enzima GGTasa, en particular de GGTasa-I en pacientes, que comprende administrar en dicho paciente una cantidad eficaz de uno o más compuestos según la presente invención en el paciente. Esto resultará en un efecto farmacológico consistente con dicha inhibición en el paciente.
La presente invención también se refiere a compuestos para la utilización en el tratamiento de tumores y/o cáncer en un paciente que necesita terapia, que comprende administrar en dicho paciente una cantidad eficaz de uno o más compuestos según la presente invención, opcionalmente en combinación con un aditivo, portador o excipiente farmacéuticamente aceptable.
Entre los tumores y/o cáncer que deben tratarse con compuestos de la presente invención se incluyen: neoplasia benigna y maligna, incluyendo diversos cánceres, tales como cáncer de estómago, colon, recto, hígado, páncreas, pulmón, mama, cérvix uterino, cuerpo uterino, ovario, próstata, testículo, vejiga, riñón, cerebro/snc, cabeza y cuello, garganta, enfermedad de Hodgkin, leucemia no de Hodgkin, leucemias, mieloma múltiple, melanoma de la piel, leucemia linfocítica aguda, leucemia mielógena aguda, sarcoma de Ewing, cáncer pulmonar de células pequeñas, coriocarcinoma, rabdomiosarcoma, tumor de Wilms, neuroblastoma, leucemia de células pilosas, boca/faringe, esófago, laringe, melanoma, riñón, linfoma, entre otros. Los compuestos según la presente invención resultan particularmente útiles en el tratamiento de varios cánceres, incluyendo aquellos que son resistentes a los fármacos, incluyendo los resistentes a múltiples fármacos.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción detallada de la invención
Los términos siguientes se utilizarán en toda la memoria para la descripción de la presente invención.
El término "paciente" se utiliza en toda la memoria para describir un sujeto animal, preferentemente un ser humano, para el que se proporciona tratamiento, incluyendo tratamiento profiláctico, con los compuestos/composiciones según la presente invención. Para el tratamiento de aquellas condiciones o estados de enfermedad que son específicos para un animal específico, tal como un paciente humano, el término paciente se refiere a dicho animal específico.
El término "neoplasia" se utiliza para describir el proceso patológico que resulta en la formación y crecimiento de un neoplasma, es decir, un tejido anormal que crece mediante proliferación celular más rápidamente que el tejido normal y continúa creciendo hasta que cesan los estímulos que iniciaron el nuevo crecimiento. La neoplasia muestra una falta parcial o completa de organización estructural y de coordinación funcional con el tejido normal, y habitualmente forma una masa diferenciada de tejido que puede ser benigna (tumor benigno) o maligno (carcinoma). El término "cáncer" se utiliza como término general para describir cualquiera de entre diversos tipos de neoplasmas malignos, la mayoría de los cuales invade los tejidos circundantes, puede metastizar a varios sitios y es probable que recurra tras el intento de eliminación y cause la muerte del paciente a menos que se le trate adecuadamente. Tal como se utiliza en la presente invención, el término cáncer se encuentra incluido en el término neoplasia. La expresión "tumor y/o cáncer" se utiliza para describir todos los tipos de neoplasia, incluyendo benigna y maligna. Las demás condiciones y/o estados de enfermedad que se describen en la presente invención utilizan términos estándares para su descripción que son bien conocidos de la técnica. Entre los tumores y/o cánceres ejemplares que pueden tratarse eficazmente mediante la presente invención se incluyen, por ejemplo, estómago, colon, recto, hígado, páncreas, pulmón, mama, cérvix uterino, cuerpo uterino, ovario, próstata, testículo, vejiga, riñón, cerebro/snc, cabeza y cuello, garganta, enfermedad de Hodgkin, leucemia no de Hodgkin, leucemias y mieloma múltiple, melanoma de la piel, leucemia linfocítica aguda, leucemia mielógena aguda, sarcoma de Ewing, cáncer pulmonar de células pequeñas, coriocarcinoma, rabdomiosarcoma, tumor de Wilms, neuroblastoma, leucemia de células pilosas, boca/faringe, esófago, laringe, melanoma, riñón, linfoma, entre otros.
La expresión "sal farmacéuticamente aceptable" se utiliza en toda la memoria para describir una forma salina de análogos de uno o más de los compuestos indicados en la presente memoria que se presentan para incrementar la solubilidad del compuesto en los jugos gástricos del tracto gastrointestinal del paciente con el fin de incrementar la disolución y biodisponibilidad de los compuestos. Entre las sales farmacéuticamente aceptables se incluyen aquéllas derivadas de bases y ácidos inorgánicos u orgánicos farmacéuticamente aceptables. Entre las sales adecuadas se incluyen aquéllas derivadas de metales alcalinos, tales como potasio y sodio, metales alcalino-térreos tales como calcio y magnesio, y sales amónicas, entre numerosos otros ácidos bien conocidos de la técnica farmacéutica. Entre las sales adicionales se incluyen sales de adición de ácido de aminas tales como, por ejemplo, sales HCl, sales de ácido carboxílico (malato, citrato, taurato, oxalato, etc.) y sales fosfato, entre numerosas otras. La formulación salina es una función de la fórmula química de un compuesto dado, tal como entenderá un experto ordinario en la materia.
El término "alquilo" se refiere dentro de este contexto a un radical hidrocarburo C_{1}-C_{10} completamente saturado lineal, ramificado o cíclico. El término "alquenilo" se utiliza para referirse a un grupo hidrocarburo, similar a un grupo alquilo que contiene un doble enlace. Los términos "alquileno" y "alquenileno" se utilizan para referirse a radicales divalentes alquilo y alquenilo.
El término "arilo" se refiere dentro de este contexto a un radical aromático carbocíclico monovalente sustituido o no sustituido que presenta un único anillo (por ejemplo fenilo) o múltiples anillos condensados (por ejemplo naftilo, antraceno, fenantreno). Entre otros ejemplos se incluyen grupos anulares aromáticos heterocíclicos (heteroarilo) que presenta uno o más átomos de nitrógeno, oxígeno o azufre en el anillo, tales como imidazolilo, furilo, pirrolilo, piridilo, tiazol, piperazinilo e indolilo, entre numerosos otros. El grupo arilo preferente en compuestos según la presente invención es un grupo fenilo o fenilo sustituido (preferentemente sustituido con por lo menos un halógeno).
El término "éter" o "tioéter" se refiere a un grupo éter o tioéter formado a partir de un oxígeno o de un azufre y un grupo alquilo/alquileno en una posición en el grupo fenilo de compuestos según la presente invención, o alternativamente, también puede contener por lo menos un oxígeno o azufre dentro de la cadena alquilo o alquileno.
El término "heterociclo" se refiere a un grupo que es cíclico y que contiene por lo menos un átomo que no es un átomo de carbono, tal como un átomo de nitrógeno, azufre, oxígeno u otro átomo. Preferentemente, un heterociclo según la presente invención es un grupo piperazina (incluyendo piperazinona), furano, pirrol, imidazol, tiazol, oxazol o isoxazol, que puede encontrarse sustituido o no sustituido, preferentemente sustituido con un grupo alquilo C_{1}-C_{3} o un grupo fenilo que puede unirse en uno o dos átomos de carbono del heterociclo con el grupo fenilo (donde el grupo fenilo se encuentra unido en dos posiciones del heterociclo forma una estructura anular de dos elementos con los grupos fenilo), encontrándose el grupo fenilo sustituido o no sustituido, preferentemente no sustituido.
La expresión "no sustituido" se refiere a sustituido con átomos de hidrógeno. El término "sustituido" se refiere, dentro del contexto químico del compuesto definido, a un sustituyente seleccionado de entre alquilo (generalmente de longitud no superior a aproximadamente 12 unidades de carbono), arilo (que también puede ser heteroarilo), heterociclo, alquilenarilo, alquilenheterociclo, CF_{3}, halógeno, CN, nitro, amina o alquilenamina (incluyendo monoalquilaminas y dialquilaminas), acilo, éster, alquilenacilo (ceto), alquilenéster, ácido carboxílico, ácido alquilencarboxílico, tioéster, éter, tioéter, amida, amida sustituida o alquilenamida, en el que el grupo alquileno presenta una longitud de entre 1 y 8 unidades de carbono y el grupo alquilo en un éster presenta una longitud de entre 1 y 8 unidades de carbono, preferentemente una longitud de hasta 4 unidades de carbono.
El término "aminoácido" se refiere a un compuesto que contiene un grupo amino y un ácido carboxílico. Los aminoácidos se describen como \alpha-aminoácidos, \beta-aminoácidos y \gamma-aminoácidos, dependiendo de la posición de sustitución del grupo amino respecto al grupo ácido carboxílico en la molécula. Entre los aminoácidos preferentes para la utilización en la presente invención se incluyen los \alpha-L-aminoácidos naturales. Entre ellos se incluyen alanina, valina, leucina, isoleucina, prolina, fenilalanina, triptófano, metionina, glicina, serina, treonina, cisteína, tirosina, asparagina, glutamina, ácido aspártico, ácido glutámico, lisina, arginina e histidina, siendo preferentes valina, leucina, isoleucina, treonina, fenilalanina y metionina. También pueden utilizarse \alpha-D-aminácidos y otros aminoácidos, aunque generalmente son menos preferentes. La expresión "residuo aminoácido" se utiliza para referirse a un sustituyente en un compuesto pirazinona según la presente invención que se deriva de un aminoácido en virtud de la reacción de un aminoácido con una molécula para incorporar el aminoácido en la molécula. La expresión "éster de amino" se refiere a un aminoácido o residuo aminoácido en el que el ácido carboxílico se encuentra en la forma de un éster C_{1}-C_{8}, preferentemente un éster C_{1}-C_{4}, y no de un ácido.
Los términos "alfa" y "beta", o las letras griegas correspondientes \alpha y \beta, utilizadas para representar alfa y beta, se refieren, dentro del contexto de su utilización, a la posición de un grupo que se encuentra dispuesto en la parte superior (alfa) o en la parte inferior (beta) de un plano de referencia de una molécula (generalmente el anillo o grupo piperazinona de los presentes compuestos) o, alternativamente, al enlace de un grupo en un carbono u otro átomo en una posición contigua a un átomo de referencia (alfa) o de un átomo en una posición contigua a la posición alfa.
La expresión "isómero geométrico" se utiliza para referirse a un isómero de un compuesto según la presente invención en el que un grupo químico o átomo ocupa diferentes posiciones especiales en relación a dobles enlaces o en sistemas anulares saturados que presentan por lo menos tres elementos en el anillo así como en determinados compuestos de coordinación. De esta manera, los isómeros "cis" y "trans" son isómeros geométricos, así como isómeros de, por ejemplo, ciclohexano y otros sistemas cíclicos. En la presente invención, todos los isómeros geométricos en forma de mezclas (impuros) o de isómeros puros se encuentran contemplados dentro de la presente invención. En aspectos preferentes, la presente invención se refiere a isómeros geométricos puros.
La expresión "isómero óptico" se utiliza para referirse a dos tipos de isómeros tridimensionales ópticamente activos (estereoisómeros). Un tipo se encuentra representado por estructuras de imagen especular denominadas enantiómeros, que resultan de la presencia de uno o más átomos de carbono asimétrico. De esta manera, dichos compuestos presentan 2n isómeros ópticos, en donde n es el número de átomos de carbono asimétrico. En la presente invención, todos los isómeros ópticos en forma impura (es decir, como mezclas) o pura o sustancialmente pura (tal como enantioméricamente enriquecidos o como diastereómeros separados) se encuentran contemplados por la presente invención.
La expresión "concentración eficaz inhibidora" o "cantidad eficaz inhibidora" se utiliza en toda la memoria para referirse a concentraciones o cantidades de compuestos según la presente invención que inhiben sustancial o significativamente el crecimiento de un tumor o cáncer dentro del contexto de administración a un paciente.
La expresión "cantidad terapéuticamente eficaz" o "cantidad terapéuticamente eficaz" se utiliza en toda la memoria para referirse a concentraciones o cantidades de compuestos según la presente invención que son terapéuticamente eficaces en el tratamiento de tumores/cáncer o las diversas condiciones o estados de enfermedad, incluyendo el crecimiento celular hiperproliferativo, la soriasis y condiciones relacionadas, así como la artritis y las enfermedades inflamatorias crónicas, incluyendo la artritis reumatoide y la osteoartritis, entre otras.
La expresión "cantidad eficaz preventiva" se utiliza en toda la memoria para referirse a concentraciones o cantidades de compuestos según la presente invención que resultan profilácticamente eficaces en la prevención, reducción de la probabilidad de contraer o retrasando la aparición de uno o más de los estados de enfermedad según la presente invención. Dentro del contexto de la presente invención, una cantidad eficaz preventiva es aquella cantidad, por ejemplo, que puede reducir la probabilidad de que una lesión precancerosa pueda convertirse en un tumor maligno o que un tumor no maligno se convierta en maligno. Este término se encuentra incluido dentro de la expresión "cantidad eficaz". Determinados compuestos según la presente invención resultan particularmente útiles como agentes profilácticos debido a la toxicidad reducida que muestran estos compuestos frente a células tumorigénicas y/o no cancerosas.
La expresión "cantidad eficaz" se refiere a una cantidad o concentración de un compuesto o composición según la presente invención que resulta eficaz dentro del contexto de la administración del mismo, que puede ser inhibidor, profiláctico y/o terapéutico. Los compuestos según la presente invención resultan particularmente útiles para proporcionar un cambio favorable en la enfermedad o condición bajo tratamiento, sea el cambio una remisión, una reducción del crecimiento o tamaño del cáncer o de un tumor, u otro efecto de la condición o enfermedad que debe tratarse, un resultado fisiológico favorable o una reducción de la sintomatología asociada a la enfermedad o condición bajo tratamiento.
Los compuestos según la presente invención pueden sintetizarse mediante métodos conocidos de la técnica, o alternativamente, mediante los métodos sintéticos eficientes preferentes presentados en la presente memoria, según las síntesis específicas o mediante analogía utilizando métodos sintéticos bien conocidos. Los compuestos no presentados específicamente en la sección de ejemplos de la presente memoria pueden sintetizarse fácilmente mediante analogía con aquellos esquemas presentados específicamente, o alternativamente, mediante modificaciones utilizando etapas sintéticas bien conocidas.
En general, los compuestos según la presente invención se sintetizan mediante la formación de un anillo piperazinona con sustituyentes ya presentes en los precursores o intermediarios, de manera que tras formarse el grupo piperazinona, pueden añadirse sustituyentes al grupo piperazinona formado con el fin de producir los compuestos finales. La introducción de un sustituyente en una posición carbono en el anillo alfa de la piperazinona al grupo carbonilo preferentemente se realiza en un intermediario o molécula precursora antes de la formación del anillo piperazinona heterocíclico. Tras la formación del anillo piperazinona, pueden añadirse otros sustituyentes, por ejemplo especialmente aquellos en uno o ambos grupos amina del anillo piperazinona. Preferentemente uno de los dos grupos amina en el anillo piperazinona introducido en precursores antes de su formación es sustituido; en determinados casos pueden sustituirse ambos. Preferentemente, el sustituyente R^{3} de los presentes compuestos (en la amina alfa respecto a la cetona del grupo piperazinona) se introduce antes de la formación del grupo piperazinona y el sustituyente R^{1} se añade tras la formación del anillo, aunque R^{1} puede añadirse antes de la formación del anillo y R^{3} puede añadirse tras la formación del mismo. En aspectos preferentes de la presente invención, R^{3} es un grupo metilén-imidazol que es alquilo, preferentemente metilo sustituido, o un grupo bencilo.
Una o más de las posiciones carbono en los precursores de piperazinona se sustituye favorablemente, que tras la formación del grupo piperazinona, proporciona un sustituyente en uno cualquiera de entre R^{2}, R^{4} o R^{5} del grupo piperazinona. Aunque pueden añadirse sustituyentes en las posiciones carbono del grupo piperazinona tras la formación del grupo piperazinona, resulta preferente que los sustituyentes de carbonos se introduzcan en los precursores antes de la formación del grupo piperazinona para facilitar la síntesis.
Generalmente resulta más fácil introducir el sustituyente R^{1} en la amina que se encuentra en la posición beta respecto al carbonilo del grupo piperazinona y no en la amina en la posición alfa, debido a que la amina en la posición beta es más nucleofílica que la amina en la posición alfa. De esta manera, en determinadas síntesis químicas, la introducción de un sustituyente R^{1} en la amina beta se produce tras la formación del grupo piperazinona.
Entre los compuestos preferentes según la presente invención se incluyen un sustituyente R^{1} que contiene un grupo urea o tiourea que ha sido preparado mediante formación de un isocianato o tioisocianato en la amina en la posición beta respecto al grupo carbonilo y después haciendo reaccionar el isocianato o tioisocianato con un aminoácido para formar una urea o tiourea. Estos son compuestos preferentes según la presente invención.
Otros compuestos comprendidos dentro de la descripción general de la presente invención pueden sintetizarse mediante modificación rutinaria de la síntesis anteriormente descrita y de otro modo tal como se enseña en la presente memoria.
A título de descripción específica, se sintetizaron varios compuestos comprendidos dentro de la presente invención. Los derivados piperazín-2-ona descritos en el presente documento se sintetizaron tal como se representa en los Esquemas 1 a 6. En el Esquema 1, se introdujo una sustitución en la posición N-1 del anillo piperazinona medinate aminación reductora del aminoacetaldehído dimetil-acetal con p-fluorobenzaldehído en presencia de NaBH(OAc)_{3}. El acoplamiento de la amina secundaria resultante 1 con N-Cbz-L-leucina utilizando EDCl proporcionó el compuesto 2, que se ciclizó en TFNH_{2}O_{19} al 70% con un buen rendimiento, produciendo el andamiaje piperazín-2-ona en forma de enamina Cbz-protegida 3. La estructura cristalina de 3 obtenida a -90ºC mostraba una única conformación, correspondiente al isómero Z respecto al grupo Cbz-carbamato. Sin embargo, el espectro de RMN de 3 en metanol mostró claramente dos conjuntos de señales, representando los dos confórmeros Z y E diferenciados^{20}. La desprotección y saturación del doble enlace se consiguieron en una etapa mediante hidrogenación utilizando catalizador Pd al 10%/C, proporcionando en andamiaje piperazín-2-ona 4. La reacción de L-leucina metil éster con fosgeno o tiofosgeno proporcionó el isocianato 5a o tioisocianato 5b correspondiente, que después pudo acoplarse con 4, proporcionando GGTI-2364 y GGTI-2411, respectivamente. Los metilésteres se hidrolizaron bajo condiciones básicas, proporcionando los ácidos GGTI-2365 y GGTI-2412.
Se prepararon derivados de cloruro de imidazol protegidos (7-10) utilizando procedimientos informados con anterioridad^{21-23}, tal como se indica en la figura 2, Esquema 2. Los compuestos con el grupo imidazol sustituido en la posición N-1 del anillo piperazinona se prepararon mediante alquilación del nitrógeno amídico en los compuestos 12a-12d (ver la figura 3, Esquema 3). Los andamiajes protegidos 12a-12d se sintetizaron utilizando procedimientos similares a los del andamiaje 3, excepto en que la etapa de aminación reductora se omitió, dejando la posición N-1 abierta a la sustitución posterior. La ciclización catalizada por ácido se produjo sin interrupciones para la mayoría de los andamiajes, con un rendimiento de 85% a 88%, excepto para 12b (rendimiento de 30%), que presentaba un grupo naftilo voluminoso. La alquilación de 12 con clorometilimidazol 7 protegido por Boc se produjo hasta completarse en 1 hora a temperatura ambiente. Sin embargo, el rendimiento de la alquilación en N-1 sólo fue de aproximadamente 10%, mientras que los productos principales resultaron de la alquilación en C-5. Los compuestos 13a2-13a4 se sintetizaron mediante reacción del andamiaje 12a con NaH y clorometilimidazolas 8-10 protegidas con tritilo en THF a 60ºC durante 2 horas con un rendimiento de 35% a 70%. Se realizó un seguimiento cuidadoso de la temperatura y del tiempo de reacción para evitar la racemización del centro quiral C-3. Los compuestos 13b-13d se sintetizaron a partir de los andamiajes 12b-12d, respectivamente, bajo condiciones similares utilizando 4-clorometil-5-metil-1-tritilimidazol (9). La hidrogenación a presión atmosférica utilizando Pd al 10%/C eliminó el grupo protector Cbz y el doble enlace, dejando intacto el grupo tritilo. El acoplamiento del andamiaje piperazinona 14 con isocianatos comercialmente disponibles o con isocianatos generados a partir del metiléster de aminoácido correspondiente proporcionó inhibidores protegidos 15. La desprotección del grupo tritilo utilizando TFA al 40%/CH_{2}Cl_{2} y trietilsilano proporcionó los metilésteres, que seguidamente se saponificaron, proporcionando los ácidos correspondientes.
Los intentos iniciales para sintetizar el compuesto 13a4 utilizando 4-(3-cloro-propil)-1-tritilimidazol y NaH en THF no tuvieron éxito. Por el contrario, tal como se muestra en la figura 4, Esquema 4, el compuesto 16 se obtuvo utilizando una cantidad catalítica de Bu_{4}NI bajo reflujo en THF. La reacción del compuesto 16 con NaH y 8 proporcionó 17, que, tras la desprotección, generó GGTI-2410 con dos sustituyentes imidazol.
Tal como se muestra en la figura 5, Esquema 5, GGTI-2376 y GGTI-2377 se sintetizaron utilizando el método de Yamashita^{24}, que resulta útil para sintetizar mimeticos dipéptido restringidos de dos aminoácidos iguales. El compuesto 19 se sintetizó en dos etapas (rendimientos de 75% y 85%, respectivamente) a partir de L-fenilalanina mediante el compuesto 18 que presenta un puente etileno. El acoplamiento del andamiaje 19 con N-1-tritil-desaminohistidina proporcionó el compuesto 20, que, tras la eliminación del grupo tritilo y la saponificación, proporcionó los productos deseados.
Tal como se muestra en la figura 6, Esquema 6, se sintetizó el compuesto 21 con un rendimiento de 40% mediante acoplamiento de metiléster de L-leucina con N-Cbz-L-fenilalanina utilizando EDCl, seguido de la reducción con DIBAL-H en CH_{2}Cl_{2} a -78ºC. La ciclización de 21 en TFA al 70%/H_{2}O generó el compuesto 22 con un rendimiento de 87%. La reacción del compuesto 22 con NaH y cloruro de imidazol protegido con tritilo 9 proporcionó el compuesto 23 con un rendimiento reducido (15%), presumiblemente debido al impedimento estérico entre el grupo isobutilo en la posición 6 y la sustitución tritilo voluminosa en el anillo imidazol. La hidrogenación del compuesto 23 eliminó el grupo Cbz y saturó el doble enlace, resultando en predominantemente un isómero con una d.e. de 80% según las señales del espectro de RMN. El estereocentro recién generado se predijo que presentaba una configuración 6S, debido a la aproximación del hidrógeno unido a catalizador desde la cara superior para evitar el choque estérico con el grupo bencilo 3S. El andamiaje desprotegido crudo se acopló a isocianato de metiléster de L-leucina, proporcionando el compuesto 24, que tras la purificación, desprotección del grupo tritilo y saponificación, proporcionó metiléster 25 y ácido GGTI-2435, respectivamente.
Se confirmó la estereoquímica 6S mediante experimentos de RMN 2D, incluyendo ^{1}H-^{1}H COSEY y NOSEY, del compuesto 25^{25}. En experimentos de RMN, se observó un NOE entre el H-5 axial y uno de los protones H-7, confirmando la orientación pseudoaxial del grupo bencilo 3S (también observado en las estructuras cristalinas de los compuestos 3 y 12a) y la orientación \beta axial de H-6 (configuración 6S). Lo anterior es consistente con estudios anteriores que han demostrado que la acilación de un grupo amino induce una posición pseudoaxial forzada por tensión alílica (1,3) del sustituyente cadena lateral C_{\alpha}^{26}.
Los compuestos urea de aminoácido de la presente invención se prepararon formando en primer lugar los isocianatos de éster de aminoácido, seguido de la formación posterior de urea. Estas síntesis se describen en forma de dibujos en la figura 7, Esquema 7, y en la figura 8, Esquema 8. según dichas síntesis, en primer lugar se sintetizó el andamiaje piperazinona y se introdujo R^{3} como metilenimidazol metil-sustituido en la amina alfa de la cetona tras la formación de la piperazinona. La amina beta respecto a la cetona de la piperazinona seguidamente se convirtió en un isocianato y después se hizo reaccionar con un aminoácido para formar el compuesto urea de aminoácido. Se utilizó el mismo procedimiento para unir diferentes metilésteres de aminoácido a los andamiajes piperazinona mediante un enlace urea con rendimientos de 85% a 88%.
Las etapas específicas de síntesis para numerosos compuestos según la presente invención se detallan en la sección de ejemplos de la memoria, posteriormente.
Las composiciones farmacéuticas basadas en dichos nuevos compuestos químicos comprenden los compuestos anteriormente indicados en una cantidad terapéuticamente eficaz para el tratamiento de uno o más de entre un tumor y/o cáncer, soriasis, artritis, ateroesclerosis, hiperplasia intimal y enfermedades inflamatorias crónicas, incluyendo artritis reumatoide y osteoartritis, entre otros, opcionalmente en combinación con un aditivo, portador o excipiente farmacéuticamente aceptable. El experto ordinario en la materia reconocerá que variará la cantidad terapéuticamente eficaz con la infección o condición que debe tratarse, su severidad, el régimen de tratamiento que debe utilizarse, la farmacocinética del agente utilizado, así como el paciente (animal o humano) tratado.
En el aspecto farmacéutico según la presente invención, el compuesto según la presente invención se formula preferentemente en una mezcla con un portador farmacéuticamente aceptable. En general, resulta preferible administrar la composición farmacéutica en una forma oralmente administrable, aunque determinadas formulaciones pueden administrarse por vía parenteral, intravenosa, intramuscular, transdérmica, bucal, subcutánea, supositorio u otra vía. Las formulaciones intravenosas e intramusculares preferentemente se administran en solución salina estéril. Evidentemente un experto ordinario en la materia podrá modificar las formulaciones dentro de las enseñanzas de la memoria para proporcionar numerosas formulaciones para una vía particular de administración sin provocar que las composiciones de la presente invención sean inestables o sin comprometer su actividad terapéutica. En particular, la modificación de los presentes compuestos para que sean más solubles en agua u otro vehículo, por ejemplo, puede conseguirse fácilmente mediante modificaciones menores (formulación salina, esterificación, etc.), que se encuentran perfectamente comprendidas dentro de los conocimientos del experto ordinario en la materia. También se encuentra perfectamente comprendido dentro de los conocimientos del experto ordinario en la materia modificar la vía de administración y el régimen de dosificación de un compuesto particular con el fin de controlar la farmacocinética de los presentes compuestos para el máximo efecto beneficioso en los pacientes.
En determinadas formas de dosificación farmacéutica, resulta preferente la forma profármaco de los compuestos, incluyendo especialmente los derivados acilados (acetilados o modificados de otro modo) y éter (alquilo y relacionados), ésteres de fosfato y diversas formas salinas de los presentes compuestos. El experto ordinario en la materia reconocerá los modos para modificar fácilmente los presentes compuestos con el fin de producir formas profármaco, que facilitan la administración de compuestos activos en un sitio diana dentro del organismo huésped o paciente. El experto ordinario también aprovechará los parámetros farmacocinéticos favorables de las formas profármaco, en el caso aplicable, durante la administración de los presentes compuestos en un sitio diana dentro del organismo huésped o paciente para maximizar el efecto pretendido del compuesto.
La cantidad de compuestos incluida dentro de las formulaciones terapéuticamente activas según la presente invención es una cantidad eficaz para el tratamiento de tumor y/o cáncer, soriasis, artritis, ateroesclerosis, hiperplasia intimal y enfermedades inflamatorias crónicas, incluyendo la artritis reumatoide y la osteoartritis. En general, una cantidad terapéuticamente eficaz del presente compuesto en una forma de dosificación farmacéutica habitualmente se encuentra comprendida entre aproximadamente 0,05 mg/kg y aproximadamente 100 mg/kg al día o más, más preferentemente entre menos de aproximadamente 1 mg/kg y aproximadamente 25 mg/kg al día del paciente o considerablemente más, dependiendo del compuesto utilizado, la condición o infección tratada y la vía de administración. En el caso de tumores y/o cáncer, el compuesto activo preferentemente se administra en cantidades comprendidas entre aproximadamente 0,5 mg/kg y aproximadamente 25 mg/kg por día del paciente, dependiendo de la farmacocinética del agente en el paciente. Este intervalo de dosis generalmente produce concentraciones sanguíneas eficaces del compuesto activo. Para los fines de la presente invención, en muchos casos, una cantidad profiláctica o preventivamente eficaz de las composiciones según la presente invención se encuentra comprendida dentro del mismo intervalo de concentraciones que el indicado anteriormente para la cantidad terapéuticamente eficaz y habitualmente es igual a una cantidad terapéuticamente eficaz.
La administración del compuesto activo puede variar entre continua (goteo intravenoso) y varias administraciones orales al día (por ejemplo Q.I.D.) y puede incluir las vías de administración oral, tópica, parenteral, intramuscular, intravenosa, subcutánea, transdérmica (que puede incluir un agente intensificador de la penetración), bucal y de supositorio, entre otras vías de administración. También pueden utilizarse tabletas orales recubiertas entéricas para incrementar la biodisponibilidad de los compuestos mediante una vía oral de administración. La forma de dosificación más eficaz dependerá de la farmacocinética del agente particular seleccionado, así como de la severidad de la enfermedad en el paciente. Las formas de dosificación oral resultan particularmente preferentes, debido a la facilidad de administración y cumplimiento prospectivamente favorable del paciente.
Para preparar las composiciones farmacéuticas según la presente invención, preferentemente se mezcla íntimamente una cantidad terapéuticamente eficaz de uno o más de los compuestos según la presente invención con un portador farmacéuticamente aceptable según las técnicas de formación de compuesto farmacéutico convencionales para producir una dosis. Un portador puede adoptar una amplia diversidad de formas, dependiendo de la forma de preparación deseada para la administración, por ejemplo oral o parenteral. Durante la preparación de composiciones farmacéuticas en forma de dosificación oral, puede utilizarse cualquiera de los medios farmacéuticos habituales. De esta manera, para preparaciones orales líquidas tales como suspensiones, elixires y soluciones, pueden utilizarse portadores y aditivos adecuados, incluyendo agua, glicoles, aceites, alcoholes, agentes saborizantes, conservantes, agentes colorantes y similares. Para las preparaciones orales sólidas tales como polvos, tabletas, cápsulas y para preparaciones sólidas tales como supositorios, pueden utilizarse portadores y aditivos adecuados, incluyendo almidones, portadores sacáridos, tales como dextrosa, manitol, lactosa y portadores relacionados, diluyentes, agentes granulantes, lubricantes, ligantes, agentes desintegrantes y similares. Si se desea, las tabletas o cápsulas pueden recubrirse entéricamente o para la liberación sostenida mediante técnicas estándares. La utilización de dichas formas de dosificación puede incrementar significativamente la biodisponibilidad de los compuestos en el paciente.
Para las formulaciones parenterales, el portador habitualmente comprenderá agua estéril o solución acuosa de cloruro sódico, aunque también pueden incluirse otros ingredientes, incluyendo aquellos adyuvantes de la dispersión. Evidentemente, en el caso de que deba utilizarse agua estéril y mantenerse en estado estéril, las composiciones y portadores también deben esterilizarse. También pueden prepararse suspensiones inyectables, en cuyo caso pueden utilizarse portadores líquidos apropiados, agentes de suspensión y similares.
También pueden prepararse suspensiones liposómicas (incluyendo liposomas dirigidos a antígenos víricos) mediante métodos convencionales para producir portadores farmacéuticamente aceptables. Esto puede resultar apropiado para la administración de nucleósidos libres, acil/alquil-nucleósidos o formas profármaco fosfato de éster de los compuestos nucleósidos según la presente invención.
En realizaciones particularmente preferentes según la presente invención, los compuestos y composiciones están destinados a la utilización en el tratamiento, prevención o retraso de la aparición de uno o más cualesquiera de entre tumores y/o cáncer, soriasis, artritis, ateroesclerosis, hiperplasia intimal y enfermedades inflamatorias crónicas, los compuestos están destinados a la utilización en el tratamiento de tumores y/o cánceres en seres humanos. Preferentemente, para el tratamiento, prevención o retraso de la aparición de una o más de dichas infecciones, las composiciones se administran en forma de dosificación oral en cantidades comprendidas entre aproximadamente 250 microgramos y hasta aproximadamente 500 mg o más por lo menos una vez al día, preferentemente hasta cuatro veces al día. Los presentes compuestos preferentemente se administran oralmente, aunque pueden administrarse parenteralmente, tópicamente o en forma de supositorio.
Los compuestos según la presente invención, debido a su toxicidad reducida para las células huésped, pueden utilizarse ventajosamente de manera profiláctica para prevenir tumor y/o cáncer, soriasis, artritis, ateroesclerosis y enfermedades inflamatorias crónicas, incluyendo la artritis reumatoide y la osteoartritis, o para prevenir la aparición de síntomas clínicos asociados a la infección vírica. De esta manera, la presente invención también comprende compuestos para la utilización en el tratamiento profiláctico de tumores y/o cáncer, y en particular de neoplasia benigna y maligna, incluyendo diversos cánceres, tales como de estómago, colon, recto, hígado, páncreas, pulmón, mama, cérvix uterino, cuerpo uterino, ovario, próstata, testículo, vejiga, riñón, cerebro/snc, cabeza y cuello, garganta, enfermedad de Hodgkin, leucemia no de Hodgkin, leucemias mielomas múltiples, melanoma de la piel, leucemia linfocítica aguda, leucemia mielógena aguda, sarcoma de Ewings, cáncer pulmonar de células pequeñas, coriocarcinoma, rabdomiosarcoma, tumor de Wilms, neuroblastoma, leucemia de células pilosas, boca/faringe, esófago, laringe, melanoma, riñón, linfoma, entre otros. En este aspecto según la presente invención, se utilizan las presentes composiciones para evitar la reducción de la probabilidad de que aparezcan tumores y/o cáncer o para retrasar la aparición de los mismos. Lo anterior comprende administrar en un paciente que necesita dicho tratamiento o que se encuentra en riesgo de desarrollar uno o más de entre tumores y/o cáncer, soriasis, artritis, ateroesclerosis, hiperplasia intimal y enfermedades inflamatorias crónicas, incluyendo artritis reumatoide y osteoartritis, entre otros, una cantidad de un compuesto según la presente invención eficaz para aliviar, prevenir o retrasar la aparición de la infección. En el compuesto para la utilización en el tratamiento profiláctico según la presente invención resulta preferente que el compuesto utilizado presente la toxicidad mínima posible y preferentemente que sea no tóxico para el paciente. Resulta particularmente preferente en el presente aspecto de la presente invención que el compuesto que se utilice presente la máxima eficacia contra los tumores y/o cáncer y muestre una toxicidad mínima para el paciente. En el caso de compuestos de la presente invención para el tratamiento profiláctico de uno o más cualesquiera de entre las condiciones o estados de enfermedad tratados, los presentes compuestos pueden administrarse dentro del mismo intervalo de dosis para el tratamiento terapéutico (es decir, entre aproximadamente 250 microgramos hasta aproximadamente 500 mg o más entre una y cuatro veces al día para una forma de dosificación oral) como agente profiláctico para prevenir la proliferación del estado de enfermedad, o alternativamente, para retrasar la aparición o reducir la probabilidad de que un paciente contraiga una condición o estado de enfermedad que se manifieste en forma de síntomas
clínicos.
Además, los compuestos según la presente invención pueden administrarse solos o en combinación con otros agentes, incluyendo otros compuestos de la presente invención. Determinados compuestos según la presente invención pueden resultar eficaces para incrementar la actividad biológica de determinados agentes según la presente invención mediante la reducción del metabolismo, del catabolismo o la inactivación de otros compuestos y, como tales, se coadministran para este efecto deseado.
Tal como se ha indicado, los compuestos según la presente invención pueden administrarse solos o en combinación con otros agentes, especialmente incluyendo otros compuestos de la presente invención o compuestos que de otra manera se da a conocer como útiles para el tratamiento de tumor y/o cáncer, soriasis, artritis, ateroesclerosis, hiperplasia intimal y enfermedades inflamatorias crónicas, incluyendo artritis reumatoide y osteoartritis, entre otros, incluyendo aquellos utilizados actualmente para tratar uno o más de dichos estados de enfermedad.
Los compuestos utilizados en la técnica pueden utilizarse en combinación con los presentes compuestos para su actividad aditiva o perfil de tratamiento contra tumor y/o cáncer, soriaris, artritis, ateroesclerosis, hiperplasia intimal y enfermedades inflamatorias crónicas, incluyendo artritis reumatoide y osteoartritis, entre otros, y en determinados casos, por sus efectos sinérgicos en combinación con compuestos de la presente invención. Son compuestos secundarios preferentes o adicionales para la utilización con los presentes compuestos aquellos que no inhiben tumor y/o cáncer, soriasis, artritis, ateroesclerosis y enfermedades inflamatorias crónicas, incluyendo artritis reumatoide y osteoartritis, entre otros mediante los mismos mecanismos que aquellos de la presente invención. Determinados compuestos según la presente invención pueden resultar eficaces para incrementar la actividad biológica de determinados agentes según la presente invención mediante la reducción del metabolismo o la inactivación de otros compuestos, y como tales, se coadministran para su efecto deseado.
En un aspecto de composición farmacéutica particularmente preferente de la presente invención para el tratamiento de tumores, especialmente incluyendo el cáncer maligno, se administra una cantidad inhibidora eficaz del presente compuesto en un paciente que sufre dicha condición, para tratar la condición y aliviar los síntomas de dicho estado de enfermedad.
Ejemplos
Se obtuvieron los espectros de resonancia magnética nuclear (^{1}H, 400 ó 500 MHz) (^{13}C, 100 ó 125 MHz) utilizando espectrómetros Bruker-500 o Bruker-400, y se informaron en \delta (ppm) con TMS como referencia interna. Se comprobó rutinariamente la homogeneidad de todos los compuestos mediante TLC en placas de gel de sílice, y se comprobó la pureza de todos los productos finales sintetizados mediante HPLC utilizando una columna C18 Microsorb de 5 \mum Rainin de 250x4,6 mm. Se registraron los espectros de masa de alta resolución (EI o FAB) en espectrómetros de masas Micro-mass VSE y Micro-mass 70-4F, respectivamente. Se obtuvieron los puntos de fusión en un aparato de punto de fusión Electrochem y no se han corregido.
Procedimiento general para las síntesis de isocianatos de éster de aminoácido y posterior formación de urea
Se suspendió hidrocloruro de metiléster de aminoácido (0,6 mmoles) en 2,0 ml de CH_{2}Cl_{2} y a la solución se añadieron 0,2 ml de piridina (2,4 mmoles). La suspensión resultante se enfrió a 0ºC durante 15 minutos. A continuación, se añadió mediante una jeringa una solución de fosgeno (al 20% en tolueno, 0,4 ml, 0,72 mmoles) (PRECAUCIÓN: UTILIZAR CAMPANA). La mezcla resultante se agitó a 0ºC bajo N_{2} durante 2 horas. A continuación, la solución se diluyó hasta un volumen de 8 ml con CH_{2}Cl_{2}, se extrajo con 10 ml de HCl 0,1 N frío y aproximadamente 7 ml de hielo molido. Cada fase acuosa se extrajo nuevamente con 4 ml de CH_{2}Cl_{2}. Las fases orgánicas agrupadas se extrajeron con solución hipersalina fría y se secaron sobre Na_{2}SO_{4}. La solución en isocianato resultante se utilizó para la posterior reacción de formación de urea sin purificación adicional.
Se añadió una fracción de la solución anteriormente indicada (aproximadamente 0,30 mmoles, suponiendo un rendimiento de 90% según la literatura^{29}) a un matraz redondo de 25 ml cargado con andamiaje piperazinona (0,25 mmoles). La mezcla se agitó bajo N_{2} a 0ºC durante 1 hora y a temperatura ambiente durante 4 horas. A continuación, se separó el solvente bajo presión reducida y el residuo resultante se sometió a cromatografía de columna de gel de sílice utilizando MeOH al 1-5%/CH_{2}Cl_{2} como eluyente, proporcionando la urea. Se utilizó el mismo procedimiento para unir diferentes metilésteres de aminoácido a los andamiajes de piperazinona mediante un enlace urea, con rendimientos de 85% a 88%.
Síntesis de GGTI-2364, GGTI-2365, GGTI-2411, GGTI-2412 (Esquema, figura 1)
A una solución de dimetilacetal de aminoacetaldehído (1,1 ml, 10 mmoles) en dicloroetano se añadió 4-fluorobenzaldehído (1,07 ml, 10 mmoles) y 0,5 ml de ácido acético glacial. La mezcla de reacción se agitó bajo N_{2} durante 3 horas, después se añadieron 400 mg adicionales de triacetoxiborohidruro de sodio y la mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 5 a 7 horas adicionales. La reacción se detuvo mediante refrescamiento con NaOH 1 N en un baño de hielo. La mezcla se extrajo con cloruro de metileno. Las fases orgánicas agrupadas se secaron sobre carbonato sódico, se filtraron y el solvente se eliminó in vacuo, proporcionando el compuesto 1 en forma de aceite incoloro (2,1 g, 92%), que se utilizó sin purificación adicional.
Se agitó una mezcla de crudo 1 (1,2 g, 5,6 mmoles), Cbz-L-leucina (1,2 g, 0,55 mmoles), EDCl (1,07 g, 5,6 mmoles), DIEA (0,9 ml, 5,6 mmoles) en 20 ml de cloruro de metileno anhidro, a temperatura ambiente durante 5 horas. La mezcla de reacción se diluyó con 80 ml de cloruro de metileno, y la solución se lavó con HCl 1 N (20 ml), solución saturada de bicarbonato sódico (20 ml) y solución hipersalina (20 ml). La fase orgánica se secó sobre sulfato sódico y el solvente se eliminó bajo presión reducida, proporcionando un aceite crudo, que se purificó mediante cromatografía de columna de gel de sílice con hexanos/EtOAc (5:1) como eluyente, proporcionando el compuesto 2 en forma de aceite incoloro (2,2 g, 95%): RMN ^{1}H (MeOH, 500 MHz) \delta 0,73 (d, J=6,5 Hz, 1,27H), 0,84 (d, J=7,0 Hz, 1,45H), 0,95 (d, J=7,0 Hz, 3,3H), 1,17-1,77 (m, 3H), 3,07-3,27 (m, 1H), 3,48 (dd, J=1,40, 5,5 Hz, 0,5 H), 3,73 (dd, J=15,5, 6,5 Hz, 0,5 H), 4,52 (dd, J=11,0, 5,5 Hz, 1H), 4,57-4,82 (m, 31-1), 5,06 (d, J=12, 5 Hz, 1H), 5,11 (d, J=12,5 Hz, 1H), 7,00 (t, J=8,5 Hz, 1H), 7,7 (t, J=9,0 Hz, 1H), 7,21 (dd, J=8,5, 5,5 Hz, 1H), 7,27 (dd, J=8,5, 5,5 Hz, 1H), 7,32 (m, 5H).
Se disolvió el compuesto 2 (2,0 g, 4,33 mmoles) en 20 ml de TFA al 70%/H_{2}O y la solución se agitó a temperatura ambiente durante 2 horas. Se eliminó el solvente en un evaporador rotativo, proporcionando un aceite amarillo, que se disolvió en 100 ml de acetato de etilo y se lavó con solución acuosa saturada de NaHCO_{3} y solución hipersalina. La fase orgánica se secó sobre Na_{2}SO_{4} anhidro, y el solvente se eliminó, proporcionando el compuesto 3 en forma de un sólido blanco (1,55 g, 91%). Se obtuvo un único cristal mediante evaporación lenta de una solución en cloroformo de compuesto 3: p.f.: 91ºC a 92ºC; RMN ^{1}H (MeOH, 500 MHz) \delta 0,78 (d, J=6,0 Hz, 1H), 0,83 (d, J=6,0 Hz, 1H), 0,91 (d, J=6,0 Hz, 2H), 0,94 (d, J=6,0 Hz, 2H), 1,40-1,53 (m, 3H), 4,65 (d, J=7,0 Hz, 2H), 4,72 (m, 0,5 H), 4,83 (m, 0,5H), 5,09-5,26 (m, 2H), 5,80 (d, J=6,0 Hz, 0,5H), 5,90 (d, J=6,0 Hz, 0,5H), 6,32 (d, J=5,5 Hz, 0,5H), 6,29 (d, J=5,5 Hz, 0,5H), 7,02 (d, J=8,5 Hz, 1H), 7,04 (d, J=8,5 Hz, 1H), 7,26 (d, J=8,5, 6,0 Hz, 2H), 7,32 (m, 5H); HRMS (FAB, m/z) calculado para C_{23}H_{26}FN_{2}O_{3} (M^{+}+1): 397,1927, observado: 397,1926.
Se disolvió el compuesto 3 (1,5 g, 3,78 mmoles) en 40 ml de MeOH/EtOAc (1:1) y a la solución se añadió Pd al 10%/C. La solución se hidrogenó a presión atmosférica durante 4 horas. La solución se filtró y el solvente se eliminó, proporcionando el compuesto 4 en forma de un aceite incoloro (0,98 g, 99%). RMN ^{1}H (CDCl_{3}, 500 MHz) \delta 0,88 (d, J=6,5 Hz, 3H), 0,91 (d, J=6,5 Hz, 3H), 1,51 (ddd, J=14,0, 10,5, 4,5 Hz, 1H), 1,72 (m, 1H), 1,86 (ddd, J=14,0, 10,5, 4,0 Hz, 1H), 2,89 (ddd, J=13,5, 10,5, 4,5 Hz, 1H), 3,08 (m, 2H), 3,23 (m, 1H), 3,42 (dd, J=10,0, 3,5 Hz, 1H), 4,40 (d, J=15,0 Hz, 1H), 4,55 (d, J=15,0 Hz, 1H), 6,93 (d, J=8,5 Hz, 1H), 6,95 (d, J=8,5 Hz, 1H), 7,17 (dd, J=8,5, 5,5 Hz, 2H); HRMS (FAB, m/z) calculado para C_{15}H_{22}FN_{2}O (M^{+}+1): 265,1716, observado: 265,1716.
La reacción del compuesto 4 con el isocianato generado a partir del metiléster de L-leucina (procedimiento general) proporcionó GGTI-2364 en forma de un aceite incoloro con un rendimiento de 85%: RMN ^{1}H (MeOH, 500 MHz) \delta 0,87 (d, J=6,5 Hz, 3H), 0,93 (d, J=6,5 Hz, 3H), 0,95 (d, J=6,5 Hz, 3H), 0,96 (d, J=6,6 Hz, 3H), 1,53-1,80 (m, 6H), 3,18 (m, 1H), 3,39 (m, 2H), 3,67 (s, 3H), 3,98 (m, 1H), 4,27 (dd, J=10,0, 4,5 Hz, 1H), 4,57 (d, J=4,5 Hz, 2H), 4,83 (m, 1H), 7,04 (d, J=9,0 Hz, 1H), 7,06 (d, J=9,0 Hz, 1H), 7,27 (dd, J=9,0, 5,5 Hz, 2H); HRMS (FAB, m/z) calculado para C_{23}H_{35}N_{3}O_{4}F (M^{+}+1): 436,2612, observado: 436,2612.
A una solución de GGTI-2364 (100 mg, mmoles) en 0,5 ml de metanol se añadió 1 ml de solución 1 N de NaOH. La mezcla resultante se agitó a temperatura ambiente durante 1 hora, después se eliminó el solvente bajo presión reducida. El residuo se suspendió en 2 ml de MeOH al 30%/CH_{2}Cl_{2} y la solución se pasó a través de una almohadilla de gel de sílice (500 mg). La fase sólida se eluyó adicionalmente con solución de 30%-50% de MeOH/CH_{2}Cl_{2}. Las fracciones que contenían el producto puro se agruparon y el solvente se eliminó, proporcionando GGTI-2365 en forma de aceite incoloro con un rendimiento de 80%: RMN ^{1}H (MeOH, 500 MHz) \delta 0,78 (d, J=6,0 Hz, 3H), 0,82 (d, J=6,0 Hz, 3H), 0,85 (d, J=6,0 Hz, 3H), 0,88 (d, J=6,0 Hz, 3H), 1, 50-1, 60 (m, 6H), 3,08 (m, 1H), 3,33 (m, 2H), 3,90 (brd, J=4,5 Hz, 1H), 4,18 (dd, J=10,5, 5,0 Hz, 1H), 4,47 (brs, 2H), 4,75 (dd, J=9,5, 2,5 Hz, 1H), 6,94 (d, J=8,5 Hz, 1H), 6,96 (d, J=8,5 Hz, 1H), 7,17 (dd, J=8,5, 5,0 Hz, 2H); HRMS (FAB, m/z) calculado para C_{22}H_{33}N_{3}O_{4}F (M^{+}+1): 422,2455, observado: 422,2455.
Síntesis de isotiocianato de metiléster de L-leucina
Se disolvió hidrocloruro de metiléster de L-leucina (110 mg, 0,6 mmoles) en 0,3 ml de agua y se agitó con 1 ml de cloroformo a 0ºC. El pH se ajustó a 9,0 con solución acuosa de carbonato sódico. A continuación, se añadió gota agota una solución de 70 \mul de tiofosgeno (1,0 mmol) en 150 \mul de CHCl_{3} bajo agitación, manteniendo el pH a 9,0 con solución de carbonato sódico. Tras 30 minutos de agitación a 0ºC, se separó la fase orgánica y se diluyó hasta un volumen de 8 ml con CHCl_{3}. La solución se extrajo con 10 ml de HCl 0,1 N frío y aproximadamente 7 ml de hielo molido. Se extrajo nuevamente cada fase acuosa con 4 ml de CHCl_{3}. Las fases orgánicas agrupadas se extrajeron con solución hipersalina fría y se secaron sobre Na_{2}SO_{4}. La solución de isotiocianato resultante se utilizó para la formación posterior de urea sin purificación adicional.
A un matraz redondo de 25 ml con andamiaje piperazinona 4 (100 mg, 0,38 mmoles) se añadió una fracción (1,2 equivalentes) de la solución anteriormente indicada. La mezcla se agitó bajo N_{2} a 0ºC durante 1 hora, y a temperatura ambiente durante 4 horas. A continuación, se eliminó el solvente bajo presión reducida y el residuo resultante se sometió a cromatografía de columna de gel de sílice utilizando 0,5%-2,5% de MeOH/CH_{2}Cl_{2} como eluyente, proporcionando la tiourea GGTI-2411 (140 mg, rendimiento de 83%) en forma de aceite incoloro; RMN ^{1}H (CDCl_{3}, 500 MHz) \delta 0,94 (d, J=6,2 Hz, 6H), 1,01 (d, J=6,7 Hz, 6H), 1,65 (m, 2H), 1,72 (m, 2H), 1,81 (m, 1H), 1,90 (m, 1H), 3,15 (m, 1H), 3,45 (m, 2H), 3,73 (s, 3H), 4,30 (d, J=14,5 Hz, 1H), 4,73 (d, J=14, 5 Hz, 1H), 4,79 (m, 1H), 4,93 (m, 1H), 5,18 (dd, J=13,2, 7,0 Hz, 1H), 5,91 (d, J=7,5 Hz, 1H), 7,00 (t, J=8,5 Hz, 2H), 7,20 (dd, J=8,5, 5,5 Hz, 2H); MS (FAB, m/z) 452, M^{+}+1-SH_{2}.
La saponificación de GGTI-2411 de manera similar a la indicada para la síntesis de GGTI-2365 proporcionó GGTI-2412 en forma de aceite incoloro con un rendimiento de 80%: RMN ^{1}H (CDCl_{3}, 400 MHz) \delta 093 (d, J=6,5 Hz, 3H), 0,98 (m, 12H), 1,61-1,83 (m, 6H), 3,12 (brd, J=12,5 Hz, 1H), 3,40 (m, 2H), 4,16 (d, J=14,5 Hz, 1H), 4,83 (d, J=14,5 Hz, 1H), 5,37 (m, 2H), 5,47 (brd, J=14,0 Hz, 1H), 6,63 (d, J=7,0 Hz, 1H), 7,01 (t, J=8,5 Hz, 2H), 7,18 (dd, J=8,5, 5,5 Hz, 2H); MS (FAB, m/z) 438, M^{+}+1-SH_{2}.
Síntesis de GGTI-2421, GGTI-2422 (según el Esquema 3, figura 3)
Se agitó a temperatura ambiente durante 5 horas una mezcla de dimetilacetal de aminoacetaldehído (1,1 ml, 10 mmoles), Cbz-L-leucina (2,99 g, 10 mmoles), EDCl (1,92 g, 10 mmoles) en 20 ml de cloruro de metileno anhidro. La mezcla de reacción se diluyó con 80 ml de cloruro de metileno y la solución se lavó con HCl 1 N (20 ml), solución saturada de bicarbonato sódico (20 ml) y solución hipersalina (20 ml). La fase orgánica se secó sobre sulfato sódico y se pasó a través de una almohadilla de gel de sílice y la fase sólida se lavó con 1%-2,5% de MeOH/CH_{2}Cl_{2}. Las fracciones se agruparon y el solvente se eliminó, proporcionando el compuesto 11a en forma de sólido blanco (3,3 g, 86%): p.f.: 12 3ºC a 124ºC; RMN ^{1}H (MeOH, 500 MHz) \delta 2,72 (dd, J=14,0, 9,0 Hz, 1H), 2,95 (dd, J=14,0, 6,0 Hz, 1H), 3,13 (m, 2H), 3,18 (s, 6H), 4,17 (t, J=6,0 Hz, 1H), 4,23 (dd, J=9,0, 6,0 Hz, 1H), 4,87 (d, J=13,0 Hz, 1H), 4,91 (d, J=13,0 Hz, 1H), 7,06-7,20 (m, 10H); HRMS (FAB, m/z) calculado para C_{21}H_{27}N_{2}O_{5} (M^{+}+1): 387,1920, observado: 387,1917.
Se disolvió el compuesto 11a (3,0 g, 7,8 mmoles) en 30 ml de TFA al 70%/H_{2}O y la solución se agitó a temperatura ambiente durante 2 horas. Se eliminó el solvente en un evaporador rotatorio, proporcionando un aceite amarillo, que se disolvió en 150 ml de acetato de etilo y se lavó con solución saturada de NaHCO_{3} y solución hipersalina. Se secó la fase orgánica sobre Na_{2}SO_{4} anhidro y se eliminó el solvente, proporcionando el compuesto 12a en forma de un sólido blanco (2,1 g, 84%). Se obtuvo un único cristal mediante evaporación lenta de una solución de hexanos/EtOAc de 12a: p.f.: 141ºC a 142ºC; RMN ^{1}H (MeOH, 500 MHz) \delta 2,77-2,85 (m, 2H), 4,41 (d, J=12,5 Hz, 0,5H), 4,66 (ddd, J=9,0, 5,0, 1,5 Hz, 0,5H), 4,77 (m, 0,5H), 4,80 (d, J=12,0 Hz, 0,5H), 4,88 (d, J=12,5 Hz, 0,5H), 4,99 (d, J=12,5 Hz, 0,5H), 5,44 (d, J=6,0 Hz, 0,5H), 5,67 (d, J=6,0 Hz, 0,5H), 6,08 (dd, J=6, 0, 1,5 Hz, 0,5H), 6,19 (dd, J=6,0, 1,5 Hz, 0,5H), 6,95-7,24 (m, 10H); HRMS (FAB, m/z) calculado para C_{19}H_{19}N_{2}O_{3} (M^{+}+1): 323,1396, observado: 323,1396.
A una solución agitada de compuesto 12a (966 mg, 3,0 mmoles) en 12 ml de THF anhidro se añadió NaH al 60% (120 mg, 3,0 mmoles) a 0ºC. La solución se agitó a temperatura ambiente durante 0,5 horas. A continuación, se añadió 4-clorometil-1-Boc-imidazol (7,700 mg, 3,2 mmoles) y la solución se agitó a temperatura ambiente durante 0,5 horas. Seguidamente la mezcla de reacción se enfrió a temperatura ambiente y el solvente se eliminó en un evaporador rotatorio. El residuo resultante se disolvió en EtOAc, se lavó con solución acuosa de NH_{4}Cl y solución hipersalina. La fase orgánica se secó sobre Na_{2}SO_{4} y se concentró, proporcionando un aceite amarillo, que se sometió a cromatografía de columna de gel de sílice utilizando hexanos/EtOAc (3:1-1:1), proporcionando GGTI-2421 (13a1) en forma de un aceite incoloro (150 mg, 10%): RMN ^{1}H (CDCl_{3}, 400 MHz) \delta 1,53 (s, 9H), 2,86 (m, 2H), 4,35-4,60 (m, 2,5 H), 4,84-5,04 (m, 2,5H), 5,58 (d, J=6,0 Hz, 0,5H), 5,79 (d, J=6,0 Hz, 0,5H), 6,10 (d, J=6,0 Hz, 0,5H), 6,31 (d, J=6,0 Hz, 0,5H), 6,96-7,30 (m, 11H), 7,95 (s, 1H); HRMS (FAB, m/z) calculado para C_{28}H_{31}N_{4}O_{5} (M^{+}+1): 503,2294, observado: 503,2294.
Se trató GGTI-2421 (100 mg, 0,2 mmoles) con 2 ml de TFA al 20%/CH_{2}Cl_{2} a temperatura ambiente durante 1 hora. Tras la eliminación del solvente, se obtuvo GGTI-2422 en forma de un aceite incoloro (78 mg, 97%): RMN ^{1}H (CDCl_{3}, 500 MHz) \delta 2,82 (m, 2H), 4,48 (m, 1,5H), 4,73 (m, 1H), 4,83-5,05 (m, 2,5H), 5,49 (d, J=6,0 Hz, 0,5H), 5,70 (d, J=6,0 Hz, 0,5H), 6,19 (d, J=6,0 Hz, 0,5H), 6,34 (d, J=6,0 Hz, 0,5H), 6,88-7,28 (m, 11H), 8,38 (s, 1H); HRMS (FAB, m/z) calculado para C_{23}H_{23}N_{4}O_{3} (M^{+}+1): 403,1770, observado: 403,1770.
Síntesis de GGTI-2413, GGTI-2414, GGTI-2415, GGTI-2416 (Esquema 3, figura 3)
A una solución agitada de compuesto 12a (1 g, 3,1 mmoles) en 14 ml de THF anhidro se añadió NaH al 60% (124 mg, 3,1 mmoles) a 0ºC. La solución se agitó a temperatura ambiente durante 0,5 horas. A continuación, se añadió 4-clorometil-1-tritilimidazol 21 (8, 8,50 mg, 3,1 mmoles) y la solución se agitó a 60ºC durante 2 horas. Seguidamente, la mezcla de reacción se dejó enfriar a temperatura ambiente y el solvente se eliminó en un evaporador rotatorio. El residuo obtenido se sometió a cromatografía de columna de gel de sílice utilizando hexanos/EtOAc (3:1-1:1), proporcionando el compuesto 13a2 en forma de un aceite incoloro (1,2 g, 60%): RMN ^{1}H (MeOH, 500 MHz) \delta 2,71 (m, 2H), 4,43 (m, 1,5H), 4,54 (d, J=15,0 Hz, 0,5H), 4,57 (d, J=15,0 Hz, 0,5H), 4,70 (m, 0,5H), 4,75 (m, 0,5H), 4,80 (d, J=12,0 Hz, 0,5H), 4,87 (d, J=12,0 Hz, 0,5H), 4,96 (d, J=12,5 Hz, 0,5H), 5,55 (d, J=6,0 Hz, 0,5H), 5,76 (d, J=6,0 Hz, 0,5H), 6,10 (dd, J=6,0, 1,5 Hz, 0,5H), 6,22 (dd, J=6,0, 1,5 Hz, 0,5H), 6,76 (s, 1H), 6,85-7,28 (m, 20H), 7,30 (s, 1H); HRMS (FAB, m/z) calculado para C_{42}H_{37}N_{5}O_{4} (M^{+}+1): 645,2866, observado: 645,2865.
Se disolvió el compuesto 13a2 (1,2 g, 1,86 mmoles) en 30 ml de MeOH/EtOAc (2:1) y a la solución se añadió Pd al 10%/C. La mezcla se hidrogenó a presión atmosférica durante la noche. A continuación, la solución se filtró y el solvente se eliminó, proporcionando el compuesto 14a2 en forma de un aceite incoloro (0,92 g, 97%): RMN ^{1}H (CDCl_{3}, 500 MHz) \delta 2,50 (m, 2H), 3,00 (m, 2H), 3,22 (t, J=5,0 Hz, 1H), 2,26 (dd, J=6,0,5,0 Hz, 1H), 3,60 (dd, J=11,5, 5,0 Hz, 1H), 4,39-4,57 (m, 3H), 6,90 (s, 1H), 7,07-7,39 (m, 20H), 7,42 (s, 1H); HRMS (FAB, m/z) calculado C_{34}H_{33}N_{4}O (M^{+}+1): 513,2654, observado: 513,2653.
La reacción con el andamiaje 14a2 con isocianato de metiléster de L-metionina siguiendo los procedimientos generales anteriormente descritos siguientes proporcionó GGTI-2413 tritilo-protegido en forma de un aceite incoloro (160 mg, 81%): RMN ^{1}H (CDCl_{3}, 500 MHz) \delta 1,52 (m, 1H), 1,79 (m, 1H), 2,02 (m, 3H), 2,18 (m, 2H), 2,87 (ddd, J=14,2, 11,0, 3,5 Hz, 1H), 3,01 (dd, J=14,0, 9,0 Hz, 1H), 3,14 (brd, J=12,0 Hz, 1H), 3,32 (dd, J=13,5, 3,5 Hz, 1H), 3,40 (ddd, J=12,0, 4,0 Hz, 1H), 3,67 (s, 3H), 4,03 (brd, J=13,0 Hz, 1H), 4,28-4,40 (m, 2H), 4,33 (d, J=14,5 Hz, 1H), 4,43 (dd, J=8,5, 3,0 Hz, 1H), 4,65 (d, J=14,5 Hz, 1H), 6,78 (s, 1H), 7,06-7,12 (m, 6H), 7,16-7,25 (m, 5H), 7,28-7,34 (m, 9H), 7,38 (s, 1H); HRMS (FAB, m/z) calculado para C_{41}H_{44}N_{5}O_{4}S (M^{+}+1): 702,3114, observado: 702,3116.
Procedimiento general para la desprotección y la hidrólisis
Se disolvió compuesto 15 tritilo-protegido (0,2 mmoles) en 2 ml de TFA al 40%/CH_{2}Cl_{2}. Se añadió gota a gota trietilsilano hasta la desaparición del color amarillo profundo. Se agitó la mezcla a temperatura ambiente durante 1 hora. Se eliminó el solvente y el residuo resultante se secó bajo presión reducida, proporcionando un sólido amarillo. Tras lavar con hexanos, el residuo se sometió a cromatografía de columna de gel de sílice utilizando CH_{2}Cl_{2}, seguido de MeOH al 5%-10%/CH_{2}Cl_{2} como eluyente. Las fracciones se agruparon y se concentraron, proporcionando un aceite incoloro. El producto desprotegido (0,2 mmoles) seguidamente se disolvió en 0,5 ml de MeOH, y después 1 ml de NaOH 1 N. La mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 1 hora. El solvente se eliminó bajo presión reducida, y el residuo resultante se suspendió en 2 ml de MeOH al 30%/CH_{2}Cl_{2}, y la suspensión se pasó a través de una almohadilla de gel de sílice. La fase sólida se eluyó adicionalmente con solución MeOH al 30%-50%/CH_{2}Cl_{2}. Las fracciones que contenían el producto se agruparon y el solvente se eliminó, proporcionando las moléculas diana con rendimientos de 80% a 85%.
La desprotección de GGTI-2413 tritilo-protegido siguiendo el procedimiento general descrito anteriormente proporcionó GGTI-2413 en forma de un aceite incoloro con un rendimiento de 85%: RMN ^{1}H (CDCl_{3}, 500 MHz) \delta 1,56 (m, 1H), 1,79 (m, 1H), 1,96 (m, 3H), 2,18 (t, J=7,2 Hz, 2H), 2,94 (m, 1H), 3,02 (m, 2H), 3,20 (brd, J=12,0 Hz, 1H), 3,39 (m, 1H), 3,59 (s, 3H), 4,02 (brd, J=13,0 Hz, 1H), 4,25 (dd, J=12,5, 7,0 Hz, 1H), 4,42 (d, J=15,4 Hz, 1H), 4,63 (m, 2H), 5,02 (brs, 1H), 7,06-7,30 (m, 6H), 8,58 (s, 1H); RMN ^{13}C (CDCl_{3}, 125 MHz) \delta 15,68, 30,42, 31,80, 37,88, 37,48, 41,52, 47,09, 52,73, 53,34, 60,28, 118,54, 126,66, 127,74, 129,26, 129,27, 129,82, 129,95, 134,55, 137,47, 156,64, 168,80, 173,60; HRMS (FAB, m/z) calculado para C_{22}H_{30}N_{5}O_{4}S (M^{+}+1): 460,2019, observado: 460,2018.
La saponificación de GGTI-2413 siguiendo el procedimiento general proporcionó GGTI-2414 en forma de un aceite incoloro con un rendimiento de 88%: RMN ^{1}H (CDCl_{3}, 500 MHz) \delta 1,66 (m, 1H), 1,88 (m, 1H), 1,92 (m, 3H), 2,20 (m, 2H), 2,75 (ddd, J=14,0, 10,5, 3,5, 1H), 2,86 (brd, J=12,3 Hz, 1H), 3,10-3,15 (m, 2H), 3,20 (m, 1H), 3,75 (brd, J=13,0 Hz, 1H), 4,04 (dd, J=8,0, 4,5 Hz, 1H), 4,35 (d, J=14,8 Hz, 1H), 4,48 (d, J=14,8 Hz, 1H), 4,65 (t, J=5,2 Hz, 1H), 6,92 (s, 1H), 7,04-7,14 (m, 5H), 7,58 (s, 1H); RMN ^{13}C (CDCl_{3}, 125 MHz) \delta 15,71, 31,84, 34,15, 38,79, 39,58, 44,50, 47,19, 56,77, 60,46, 119,20, 128,44, 130,02, 130,02, 131,34, 131,35, 134,96, 137,13, 139,14, 158,62, 170,08, 179,07; HRMS (FAB, m/z) calculado para C_{21}H_{28}N_{5}O_{4}S (M^{+}+1): 446,1862, observado: 446,1862.
La reacción del andamiaje 14a2 con isocianato de metiléster de L-leucina siguiendo los procedimientos generales anteriormente descritos proporcionó GGT-2415 tritilo-protegido en forma de un aceite incoloro con un rendimiento de 80%: RMN ^{1}H (CDCl_{3}, 500 MHz) \delta 0,81 (d, J=6,5 Hz, 3H), 0,82 (d, J=6,5 Hz, 3H), 1,02 (m, 1H), 1,26 (m, 2H), 2,83 (ddd, J=14,0, 11,0, 4,0 Hz, 1H), 3,01 (dd, J=13,5, 9,0 Hz, 1H), 3,12 (dt, J=12,2, 3,0 Hz, 1H), 3,31 (dd, J=13,5, 3,8 Hz, 1H), 3,40 (ddd, J=11,7, 11,7, 4,0 Hz, 1H), 3,64 (s, 3H), 4,03 (m, 2H), 4,21 (dt, J=8,3, 5,2 Hz, 1H), 4,31 (d, J=14, 5 Hz, 1H), 4,41 (brs, 1H), 4,65 (d, J=14,5 Hz, 1H), 6,78 (s, 1H), 7,05-7,34 (m, 20H), 7,36 (s, 1H); HRMS (FAB, m/z) calculado para C_{43}H_{46}N_{5}O_{4} (M^{+}+1): 684,3550, observado: 684,3552.
La desprotección del compuesto anteriormente indicado siguiendo el procedimiento general descrito anteriormente proporcionó GGTI-2415 en forma de un aceite incoloro con un rendimiento de 88%: RMN ^{1}H (CDCl_{3}, 500 MHz) \delta 0,83 (d, J=6,5 Hz, 3H), 0,84 (d, J=6,5 Hz, 3H), 1,20 (m, 1H), 1,36 (m, 2H), 2,97 (m, 1H), 3,10 (m, 2H), 3,25 (dt, J=13,5, 3,5 Hz, 1H), 3,45 (m, 1H), 3,64 (s, 3H), 4,10 (brd, J=12,0 Hz, 1H), 4,21 (m, 1H), 4,46 (d, J=15,5 Hz, 1H), 4,73 (m, 2H), 4,90 (brs, 1H), 7,10-7,34 (m, 6H), 8,67 (s, 1H); RMN ^{13}C (CDCl_{3}, 125 MHz) \delta 22,13, 23,04, 24,94, 37,72, 37,88, 41,48, 41,56, 47,09, 52,49, 52,60, 60,20, 118,52, 127,62, 129,20, 129,21, 129,26, 129,94, 129,95, 134,61, 137,49, 156,76, 168,83, 174,86; HRMS (FAB, m/z) calculado para C_{23}H_{32}N_{5}O_{4} (M^{+}+1): 442,2454, observado: 442,2455.
La saponificación de GGTI-241 siguiendo el procedimiento general descrito anteriormente proporcionó GGTI-2416 en forma de un aceite incoloro con un rendimiento de 85%: RMN ^{1}H (MeOH, 500 MHz) \delta 0,68 (d, J=6,0 Hz, 3H), 0,69 (d, J=6,0 Hz, 3H), 1,23 (m, 1H), 1,31 (m, 2H), 2,61 (ddd, J=14,0, 10,5, 10,5, 3,8 Hz, 1H), 2,76 (dt, J=12,3, 3,2 Hz, 1H), 3,03-3,13 (m, 3H), 3,66 (brd, J=13,5 Hz, 1H), 3,96 (dd, J=9, 8, 4,4 Hz, 1H), 4,25 (d, J=15,0 Hz, 1H), 4,43 (d, J=15,0 Hz, 1H), 4,61 (t, J=5,5 Hz, 1H), 6,84 (s, 1H), 6,95- 7,03 (m, 5H), 7,51 (s, 1H); RMN ^{13}C (CDCl_{3}, 125 MHz) \delta 22,57, 24,12, 26,39, 38,80, 39,68, 43,30, 44,51, 47,16, 55,87, 60,34, 119,12, 128,36, 129,98, 129,99, 131,36, 131,36, 135,00, 137,15, 139,14, 158,87, 170,14, 180,67; HRMS (FAB, m/z) calculado para C_{22}H_{30}N_{5}O_{4} (M^{+}+1): 428,2298, observado: 428,2297.
Síntesis de GCTI-2395 y GGTI-2396
A una solución agitada de compuesto 12a (450 mg, 1,4 mmoles) en 5 ml de THF anhidro se añadió NaH al 60% (56 mg, 1,4 mmoles) a 0ºC. La solución se agitó a temperatura ambiente durante 0,5 horas. A continuación, se añadió 4-cloroalil-1-tritilimidazol 22 (10, 540 mg, 1,4 mmoles, preparado tal como se ha descrito en el Esquema 2, figura 2), y la solución se agitó a 60ºC durante 2 horas. A continuación, la mezcla de reacción se enfrió a temperatura ambiente y se eliminó el solvente bajo presión reducida. El residuo obtenido se sometió a cromatografía de columna de gel de sílice utilizando hexanos/EtOAc (3:1-1:1), proporcionando el compuesto 13a3 en forma de un aceite incoloro (200 mg, 21%): RMN ^{1}H (MeOH, 500 MHz) \delta 2,80 (m, 2H), 4,08 (m, 2H), 4,48 (d, J=12,0 Hz, 0,5H), 4,78 (m, 0,5H), 4,84 (m, 0,5H), 4,85 (d, J=12,0 Hz, 0,5H), 4,93 (d, J=12,0 Hz, 0,5H), 5,04 (d, J=12,0 Hz, 0,5H), 5,49 (d, J=6,0 Hz, 0,5H), 5,73 (d, J=6,0 Hz, 0,5H), 6,05 (m, 1H), 6,16 (d, J=6,0 Hz, 0,5H), 6,27 (m, 1,5H), 6,86 (s, 0,5H), 6,87 (s, 0,5H), 6,90-7,32 (m, 25H), 7,41 (s, 1H); HRMS (FAB, m/z) calculado para C_{44}H_{39}N_{4}O_{3} (M^{+}+1): 671,3022, observado: 670,3024.
El compuesto 13a3 (200 mg, 0,3 mmoles) se disolvió en 10 ml de MeOH/EtOAc (2:1) y a la solución se añadió Pd al 10%/C. La mezcla se hidrogenó a presión atmosférica durante la noche. A continuación, la solución se filtró y el solvente se eliminó, proporcionando el compuesto 14a3 en forma de un aceite incoloro (160 mg, 99%): RMN ^{1}H (CDCl_{3}, 500 MHz) \delta 1,81 (m, 2H), 2,47 (t, J=8,0 Hz, 2H), 2,78 (m, 2H), 2,98 (dt, J=12, 3, 3,5 Hz, 1H), 3,06 (dt, J=11,6, 3,5 Hz, 1H), 3,29 (m, 2H), 3,35 (m, 1H), 3,51 (dd, J=10,0, 3,5 Hz, 1H), 6,48 (s, 1H), 7,00-7,28 (m, 20H), 7,29 (s, 1H); HRMS (FAB, m/z) calculado para C_{36}H_{37}N_{4}O (M^{+}+1): 541,2967, observado: 541,2966.
El andamiaje 14a3 se acopló al isocianato de metiléster de L-leucina siguiendo los procedimientos generales anteriormente descritos, proporcionando GGTI-2395 tritilo-protegido en forma de un aceite incoloro con un rendimiento de 85%: RMN ^{1}H (CDCl_{3}, 500 MHz) \delta 0,76 (d, J=6,0 Hz, 3H), 0,77 (d, J= 6,0 Hz, 3H), 1,00 (m, 1H), 1,23 (m, 2H), 1,80 (m, 2H), 2,46 (t, J=7,5 Hz, 2H), 2,85 (m, 2H), 3,01 (dd, J=13,5, 8,5 Hz, 1H), 3,16 (ddd, J= 13,5, 8,8, 6,0 Hz, 1H), 3,30 (m, 2H), 3,45 (m, 1H), 3,59 (s, 3H), 4,02 (brd, J= 13,5 Hz, 1H), 4,07 (d, J=8,0 Hz, 1H), 4,18 (m, 1H), 4,36 (brs, 1H), 6,48 (s, 1H), 7,03-7,28 (m, 20H), 7,29 (s, 1H); HARMS (FAB, m/z) calculado para C_{44}H_{50}N_{5}O_{4} (M^{+}+1): 712,3863, observado: 712,3861.
La desprotección del compuesto anteriormente indicado siguiendo el procedimiento general descrito anteriormente proporcionó GGTI-2395 en forma de un aceite incoloro con un rendimiento de 90%: RMN ^{1}H (CDCl_{3}, 500 MHz) \delta 0,77 (d, J=5,0 Hz, 3H), 0,78 (d, J= 5,0 Hz, 3H), 1,12 (m, 1H), 1,29 (m, 2H), 1,82 (m, 2H), 2,61 (m, 2H), 2,89 (m, 2H), 3,03 (dd, J=13, 5, 8,0 Hz, 1H), 3,26 (m, 3H), 3,40 (m, 1H), 3,59 (s, 3H), 4,04 (brd, J= 13,5 Hz, 1H), 4,15 (m, 1H), 4,55 (m, 1H), 4,66 (d, J=7,5 Hz, 1H), 7,04 (s, 1H), 7,10-7,23 (m, 5H), 8,46 (s, 1H); RMN ^{13}C (CDCl_{3}, 125 MHz) \delta 21,95, 22,14, 23,04, 24,94, 26,02, 37,82, 37,97, 41,60, 46,54, 46,62, 52,50, 52,55, 60,31, 116,06, 127,58, 129,23, 129,24, 130,03, 130,04, 133,46, 133,51, 137,74, 156,75, 168,53, 174,92; HRMS (FAB, m/z) calculado para C_{25}H_{36}N_{5}O_{4} (M^{+}+1): 470,2767, observado: 470,2766.
La saponificación de GGTI-2395 siguiendo el procedimiento general descrito anteriormente proporcionó GGTI-2396 en forma de un aceite incoloro con un rendimiento de 85%: RMN ^{1}H (MeOH, 500 MHz) \delta 0.76 (d, J=6,5 Hz, 3H), 0,77 (d, J=6,5 Hz, 3H), 1,27 (m, 1H), 1,38 (m, 2H), 1,76 (m, 2H), 2,49 (t, J=7, 5 Hz, 2H), 2,70 (ddd, J=14,0, 11,0, 4,0 Hz, 1H), 2,80 (dt, J=12,5, 3,2 Hz, 50 1H), 3,10 (d, J=6,0 Hz, 2H), 3,18 (m, 1H), 3,31 (m, 2H), 3,78 (brd, J=13,2 Hz, 1H), 4,03 (dd, J=10,0, 4,5 Hz, 1H), 4,60 (t, J=5,5 Hz, 1H), 6,80 (s, 1H), 7,04-7,16 (m, 5H), 7,70 (s, 1H); RMN ^{13}C (CDCl_{3}, 125 MHz) \delta 22,56, 24,17, 24,89, 26,41, 27,76, 38,76, 39,52, 43,56, 47,61, 48,38, 56,17, 60,44, 117,89, 128,42, 130,03, 130,04, 131,35, 131,36, 136,02, 137,45, 139,21, 158,82, 170,23, 181,17; HRMS (FAB, m/z) calculado para C_{24}H_{34}N_{5}O_{4} (M^{+}+1): 456,2611, observado: 456,2612.
Síntesis de GGTI-2410 (figura 4, Esquema 4)
A una solución agitada de compuesto 12a (400 mg, 1,2 mmoles) en 6 ml de THF anhidro se añadió NaH al 60% (50 mg, 1,2 mmoles) a 0ºC. La solución se agitó a temperatura ambiente durante 0,5 horas. A continuación, se añadió 4-(3-cloro-propil)-1-tritilimidazol (480 mg, 1,2 mmoles) en 4 ml de THF anhidro y cantidades catalíticas de Bu_{4}NI. La mezcla se agitó bajo reflujo durante 4 horas, se enfrió y se refrescó con solución acuosa saturada de NH_{4}Cl. La mezcla se extrajo con diclorometano. La capa orgánica se lavó con solución hipersalina, se secó sobre Na_{2}SO_{4} y el solvente se eliminó bajo presión reducida. El residuo obtenido era una mezcla de materiales de partida no reaccionados y compuesto 16. La mezcla se sometió a cromatografía de columna de gel de sílice util izando MeOH/CH_{2}Cl_{2} (0,5%-5%), proporcionando el compuesto 16 en forma de un aceite incoloro (210 mg, 30%): RMN ^{1}H (CDCl_{3}, 400 MHz) \delta 1,60 (m, 1H), 1,92 (m, 1H), 2,42 (t, J= 7,6 Hz, 1H), 2,58 (t, J=7,6 Hz, 1H), 2,92-3,06 (m, 2H), 3,58 (m, 0,5H), 3,89 (m, 0,5H), 4,03 (m, 0,5H), 4,10 (m, 0,5H), 4,85 (t, J=7,2 Hz, 0,5H), 5,03 (t, J=7,2 Hz, 0,5H), 5,43 (dd, J= 6,0, 2,8 Hz, 0,5H), 5,68 (dd, J= 5,6, 3,2 Hz, 0,5H), 6,16 (d, J=6,0 Hz, 0,5H), 6,38 (d, J=6,0 Hz, 0,5H), 6,50 (s, 0,5H), 6,53 (s, 0,5H), 7,10-7,35 (m, 21 H), 8,30 (d, J=4,0 Hz, 0,5H), 8,36 (d, J=4,0 Hz, 0,5H); HRMS (FAB, m/z) calculado para C_{37}H_{35}N_{4}O_{3} (M^{+}+1): 583,2709, observado: 583,2710.
A una solución agitada de compuesto 16 (200 mg, 0,36 mmoles) en 5 ml de THF anhidro se añadió NaH al 60% (16 mg, 0,4 mmoles) a 0ºC. La solución se agitó a temperatura ambiente durante 0,5 horas. A continuación, se añadió 4-clorometil-tritilimidazol 21 (8, 133 mg, 0,37 mmoles), y la solución se agitó a 60ºC durante 2 horas. Seguidamente, la mezcla de reacción se enfrió a temperatura ambiente y se eliminó el solvente bajo presión reducida. El residuo obtenido se sometió a cromatografía de columna de gel de sílice utilizando hexanos/EtOAc (3:1-1:1), proporcionando el compuesto 17 en forma de un aceite incoloro (270 mg, 80%): RMN ^{1}H (CDCl_{3}, 400 MHz) \delta 1,39 (m, 1H), 1,67 (m, 1H), 2,18 (t, J=7,5 Hz, 1H), 2,35 (m, 1H), 2,50-2,68 (m, 2H), 3,28 (dt, J=10, 5, 6,5 Hz, 0,5 H), 3,60 (dt, J=10,5, 6,5 Hz, 0,5 H), 3,73 (dt, J=10,5, 6,5 Hz, 0,5 H), 3,84 (dt, J=10,5, 6,5 Hz, 0,5 H), 4,22 (d, J=15,0 Hz, 0,5 H), 4,25 (d, J=15,0 Hz, 0,5 H), 4,46 (d, J= 15,0 Hz, 0,5 H), 4,51 (d, J=15,0 Hz, 0,5 H), 4,60 (t, J=7,0 Hz, 0,5 H), 4,77 (t, J=7,0 Hz, 1H), 5,45 (d, J=6,0 Hz, 0,5 Hz), 5,65 (d, J=6,0 Hz, 0,5 Hz), 5,89 (d, J=6,0 Hz, 0,5 Hz), 6,12 (d, J=6,0 Hz, 0,5 Hz), 6,28 (s, 0,5 H), 6,32 (s, 0,5H), 6,56 (s, 0,5H), 6,57 (s, 0,5H), 6,78-7,20 (m, 37H), 7,28 (d, J=7,0 Hz, 1H); HRMS (FAB, m/z) calculado para C_{60}H_{53}N_{6}O_{3} (M^{+}+1): 905,4179, observado: 905,4183.
La desprotección del compuesto 17 siguiendo el procedimiento general descrito anteriormente, utilizando TFA al 40%/trietilsilano, proporcionó GGTI-2410 en forma de un aceite incoloro con un rendimiento de 85%: RMN ^{1}H (CDCl_{3}, 400 MHz) \delta 1,68 (m, 1H), 1,90 (m, 1H), 2,53 (t, J=7,5 Hz, 1H), 2,68 (t, J=7, 5 Hz,1H), 2,79-2,95 (m, 2H), 3,55 (dt, J=10, 0, 6,0 Hz, 0,5 H), 3,86 (dt, J=10,5, 6,5 Hz, 0,5 H), 4,05 (m, 1H), 4,64-4,85 (m, 3H), 5,73 (d, J=6,0 Hz, 0,5 Hz), 5,95 (d, J=6,0 Hz, 0,5 Hz), 6,25 (d, J=6,0 Hz, 0,5 Hz), 6,36 (d, J= 6,0 Hz, 0,5 Hz), 6,98-7,20 (m, 51-1), 7,24 (s, 1H); 7,42 (s, 0,5H), 7,45 (s, 1H), 8,74 (s, 1H), 8,76 (s, 1H); HRMS (FAB, m/z) calculado para C_{22}H_{25}N_{6}O_{3} (M^{+}+1): 421,1988, observado: 421,1987.
Síntesis de GGT1-2417-GGTI-2420
La alquilación del compuesto 12a con 4-clorometil-5-metil-1-tritilimidazol 23 (9, figura 2, Esquema 2) bajo condiciones similares a las indicadas para la síntesis del compuesto 13a2 (figura 3, Esquema 3) proporcionó el compuesto 13a4 (figura 3, Esquema 3) en forma de un aceite incoloro con un rendimiento de 70%: RMN ^{1}H (MeOH, 500 MHz) \delta 1,40 (s, \delta 2,76 (m, 2H), 4,44 (m, 1,5H), 4,55 (d, J=15,0 Hz, 0,5H), 4,59 (d, J=15,0 Hz, 0,5 H), 4,77 (m, 0,5H), 4,84 (d, J=12,0 Hz, 0,5H), 4,87 (m, 0,5H), 4,93 (d, J=15,0 Hz, 0,5 H), 5,02 (d, J=15,0 Hz, 0,5 H), 5,63 (d, J=5,8 Hz, 0,5H), 5,83 (d, J=5,8 Hz, 0,5H), /6,19 (d, J= 5,8 Hz, 0,5H), 6,31 (d, J= 5,8 Hz, 0,5H), 6,76 (s, 1H), 6,96-7,40 (m, 21H); HRMS (FAB, m/z) calculado para C_{43}H_{39}N_{4}O_{3} (M^{+}+1): 659,3022, observado: 659,3025.
Se obtuvo el compuesto 14a4 en forma de un aceite incoloro con un rendimiento de 98% mediante hidrogenación del compuesto 14a3 bajo condiciones similares a las indicadas anteriormente: RMN ^{1}H (CDCl_{3}, 500 MHz) \delta 1,42 (s, 3H), 2,10 (br, 1H), 2,77 (m, 2H), 3,00 (dt, J=12,5, 4,0 Hz, 1H), 3,32 (m, 2H), 3,38 (dd, J=13,5, 3,2 Hz, 1H), 3,53 (dd, J=10,0, 3,3 Hz, 1H), 4,35 (d, J=14,5 Hz, 1H), 4,60 (d, J=14,5 Hz, 1H), 7,00-7,34 (m, 21H); HRMS (FAB, m/z) calculado para C_{35}H_{35}N_{4}O (M^{+}+1): 527,2811, observado: 527,2812.
El andamiaje 14a4 se acopló al isocianato de metiléster de L-leucina siguiendo los procedimientos generales anteriormente descritos, proporcionando GGTI-2417 tritilo-protegido en forma de un aceite incoloro con un rendimiento de 85%: RMN ^{1}H (CDCl_{3}, 500 MHz) \delta 0,81 (d, J=6,0 Hz, 3H), 0,82 (d, J=6,0 Hz, 3H), 1,02 (m, 1H), 1,27 (m, 2H), 1,46 (s, 3H), 2,91 (ddd, J=13,5, 10,5, 3,5 Hz, 1H), 3,03 (dd, J= 14,0, 8,8 Hz, 1H), 3,15 (dt, J=12,0, 3,0 Hz, 1H), 3,33 (dd, J=13,5, 3,5 Hz, 1H), 3,39 (ddd, J=11,7, 11,7, 4,0 Hz, 1H), 3,64 (s, 3H), 4,00 (brd, J=8,0 Hz, 1H), 4,04 (brd, J= 13,5 Hz, 1H), 4,22 (dt, J=8, 3, 5,0 Hz, 1H), 4,41 (d, J=14,5 Hz, 1H), 4,42 (brs, 1H), 4,58 (d,J=14,5 Hz, 1H), 7,06-7,35 (m, 21H); HRMS (FAB, m/z) calculado para C_{43}H_{48}N_{5}O_{4} (M^{+}+1): 698,3706, observado: 698,3706.
La desprotección del compuesto anteriormente indicado siguiendo el procedimiento general anteriormente descrito proporcionó GCTI-2417 en forma de un aceite incoloro con un rendimiento de 88%: RMN ^{1}H (CDCl_{3}, 500 MHz) \delta 0,81 (d, J=6,0 Hz, 3H), 0,82 (d, J=6,0 Hz, 3H), 1,10 (m, 1H), 1,30 (m, 2H), 2,36 (s, 3H), 3,06 (m, 2H), 3,28 (dd, J=13,5, 3,8 Hz, 1H), 3,45 (ddd, J=12, 0, 12,0, 4,5 Hz, 1H), 3,63 (s, 3H), 4,08 (brd, J=13,5 Hz, 1H), 4,20 (m, 1H), 4,54 (m, 4H), 7,13-7,25 (m, 5H), 8,43 (s, 1H); RMN ^{13}C (CDCl_{3}, 125 MHz) \delta 9,51, 22,19, 23,01, 24,87, 37,71, 37,91, 40,45, 41,78, 47,03, 52,46, 52,50, 60,69, 124,65, 127,63, 128,66, 129,29, 129,29, 129,92, 129,92, 132,83, 137,67, 156,75, 168,51, 174,65; HRMS (FAB, m/z) calculado para C_{24}H_{34}N_{5}O_{4} (M^{+}+1): 456,2611, observado: 456,2612.
La saponificación de GGTI-2417 siguiendo el procedimiento general descrito anteriormente proporcionó GGTI-2418 en forma de un aceite incoloro con un rendimiento de 85%: RMN ^{1}H (MeOH, 500 MHz) \delta 0,68 (d, J=6,0 Hz, 3H), 0,70 (d, J=6,0 Hz, 3H), 1,21 (m, 1H), 1,31 (m, 2H), 2,08 (s, 3H), 2,66 (ddd, J=13,5, 10,0, 3,7 Hz, 1H), 2,75 (dd, J=12,3, 3,2 Hz, 1H), 3,00-3,15 (m, 3H), 3,66 (brd, J=13,5 Hz, 1H), 3,95 (dd, J=10,0, 4,5 Hz, 1H), 4,28 (d, J=14,8 Hz, 1H),4,38 (d, J= 14,8 Hz, 1H), 4,60 (t, J=5,5 Hz, 1H), 6,95-7,04 (m, 5H), 7,42 (s, 1H); RMN ^{13}C (MeOH, 125 MHz) \delta 10,40, 22,64, 24,16, 26,38, 38,85, 39,58, 42,96, 43,64, 46,87, 56,16, 60,39, 128,32, 129,15, 129,68, 129,96, 129,96, 131,29, 131,30, 135,45, 139,16, 158,79, 169,98, 181,11; HRMS (FAB, m/z) calculado para C_{23}H_{32}N_{5}O_{4} (M^{+}+1): 442,2454, observado: 442,2455.
Se acopló el andamiaje 14a4 al isocianato de metiléster de L-metionina siguiendo los procedimientos generales anteriormente descritos, proporcionando GGTI-2419 tritilo-protegido en forma de un aceite incoloro con un rendimiento de 86%: RMN ^{1}H (CDCl_{3}, 500 MHz) \delta 1,42 (s, 3H), 1,48 (m, 1H), 1,75 (m, 1H), 1,99 (s, 1H), 2,14 (m, 2H), 2,90 (ddd, J= 14,5, 11,0, 3,2 Hz, 1H), 2,99 (dd, J=13,5, 9,0 Hz, 1H), 3,15 (brd, J=12, 0 Hz, 1H), 3,30 (dd, J=13,5, 3,5 Hz, 1H), 3,36 (dt, J= 12,0, 12,0, 4,0 Hz, 1H), 3,62 (s, 3H), 4,00 (brd, J=13,0 Hz, 1H), 4,20-4,34 (m, 2H), 4,38 (d, J=14,5 Hz, 1H), 4,40-4,42 (m, 2H), 4,54 (d, J=14,5 Hz, 1H), 7,00-7,35 (m, 21H); HRMS (FAB, m/z) calculado para C_{42}H_{46}N_{5}O_{4}S (M^{+}+1): 716,3270, observado: 716,3269.
La desprotección del compuesto anteriormente indicado siguiendo el procedimiento general anteriormente descrito proporcionó GGTI-2419 en forma de un aceite incoloro con un rendimiento de 88%: RMN ^{1}H (CDCl_{3}, 500 MHz) \delta 1,62 (m, 1H), 1,79 (m, 1H), 2,06 (s, 3H), 2,24 (t, J=7,2 Hz, 2H), 2,40 (s, 3H), 3,12 (m, 3H), 3,31 (brd, J=12,0 Hz, 1H), 3,48 (m, 1H), 3,68 (s, 3H), 4,11 (brd, J=12,0 15 Hz, 1H), 4,33 (dd, J=12, 5, 7,2 Hz, 1H), 4,59 (brs, 2H), 4,63 (m, 1H), 4,88 (brs, 1H), 7,15-7,35 (m, 5H), 8,46 (s, 1H); RMN ^{13}C (CDCl_{3}, 125 MHz) \delta 9,53, 15,70, 30,36, 31,92, 37,80, 37,91, 40,42, 47,00, 52,72, 53,27, 60,58, 124,67, 127,73, 128,70, 129,29, 129,30, 129,93, 129,94, 132,78, 137,65, 156,58, 168,40, 173,46; HRMS (FAB, m/z) calculado para C_{23}H_{32}N_{5}O_{4}S (M^{+}+1): 474,2175, observado: 474,2173.
La saponificación de GGTI-2419 siguiendo el procedimiento general anteriormente descrito proporcionó GGTI-2420 en forma de un aceite incoloro con un rendimiento de 85%: RMN ^{1}H (MeOH, 500 MHz) \delta 1,62 (m, 1H), 1,82 (m, 1H), 1,89 (s, 3H), 2,12 (s, 3H), 2,15 (t, J=7,0 Hz, 2H), 2,78 (m, 2H), 3,06-3,18 (m, 3H), 3,72 (brd, J=12,0 Hz, 1H), 3,98 (dd, J=8,0, 4,8 Hz, 1H), 4,34 (d J=14,8 Hz, 1H), 4,42 (d J=14,8 Hz, 1H), 4,61 (t, J=5,6 Hz, 1H), 7,00-7,10 (m, 5H), 7,47 (s, 1H); RMN ^{13}C (MeOH, 125 MHz) \delta 10,36, 15,74, 31,83, 34,36, 38,84, 39,46, 42,94, 46,91, 57,05, 60,52, 128,42, 129,14, 129,63, 130,00, 130,01, 131,28, 131,29, 135,45, 138,15, 158,57, 169,94, 179,46; HRMS (FAB, m/z) calculado para C_{22}H_{30}N_{5}O_{4}S (M^{+}+1): 460,2019, observado: 460,2019.
Síntesis de GGTI-2399-GGTI-2406
Se acopló el andamiaje 14a4 al isocianato de metiléster de D-leucina siguiendo los procedimientos generales anteriormente descritos, proporcionando GGTI-2399 tritilo-protegido en forma de un aceite incoloro con un rendimiento de 85%: RMN ^{1}H (MeOH, 500 MHz) \delta 0,81 (d, J=6,2 Hz, 3H), 0,85 (d, J=6,2 Hz, 3H), 1,39 (s, 3H), 1,40-1,60 (m, 3H), 2,55 (m, 1H), 2,86 (brd, J= 12,0 Hz, 1H), 3,17 (m, 3H), 3,59 (s, 3H), 3,68 (brd, J= 13,0 Hz, 1H), 4,23 (m, 1H), 4,40 (m, 2H), 4,67 (m, 1H), 6,30 (brs, 1H), 7,00-7,14 (m, 11H), 7,16 (s, 1H), 7,25-7,36 (m, 9H); HRMS (FAB, m/z) calculado para C_{43}H_{48}N_{5}O_{4} (M^{+}+1): 498,3706, observado: 498,3706.
La desprotección del compuesto anteriormente indicado siguiendo el procedimiento general anteriormente descrito proporcionó GGTI-2399 en forma de un aceite incoloro con un rendimiento de 88%: RMN ^{1}H (MeOH, 500 MHz) \delta 0,84 (d, J=6,2 Hz, 3H), 0,88 (d, J=6,2 Hz, 3H), 1,50 (m, 3H), 2,32 (s, 3H), 2,76 (m, 1H), 2,86 (dt, J=11,5, 4,5 Hz, 1H), 3,21 (m, 1H), 3,39 (m, 2H), 3,63 (s, 3H), 3,78 (brd, J=14,0 Hz, 1H), 4,24 (dd, J=10,0, 5,0 Hz, 1H), 4,55 (m, 2H), 4,77 (m, 1H), 7,02-7,20 (m, 5H), 8,72 (s, 1H); HARMS (FAB, m/z) calculado para C_{24}H_{34}N_{5}O_{4} (M^{+}+1): 456,2611, observado: 456,2612.
\global\parskip0.880000\baselineskip
La saponificación de GGTI-2399 siguiendo el procedimiento anteriormente descrito proporcionó GGTI-2400 en forma de un aceite incoloro con un rendimiento de 85%: RMN ^{1}H (MeOH, 500 MHz) \delta 0,82 (d, J=4,5 Hz, 3H), 0,84 (d, J=4, 5 Hz, 3H), 1,50 (m, 3H), 2,16 (s, 3H), 2,61 (ddd, J=13,5, 10,0, 4,0 Hz, 1H), 2,73 (dt, J=12,5, 4,0 Hz, 1H), 3,17 (m, 2H), 3,20 (m, 1H), 3,56 (dt, J=13,5, 4,0 Hz, 1H), 4,13 (dd, J=10,0, 4,5 Hz, 1H), 4,34 (d, J=14,5 Hz, 11-1), 4,46 (d, J=14, 5 Hz, 1H), 4,71 (t, J=5,5 Hz, 1H), 6,98-7,07 (m, 5H), 7,44 (s, 1H); HRMS (FAB, m/z) calculado para C_{23}H_{32}N_{5}O_{4} (M^{+}+1): 442,2454, observado: 442,2455.
Se acopló el andamiaje 14a4 al isocianato de metiléster de L-valina siguiendo los procedimientos generales anteriormente descritos, proporcionando GGTI-2401 tritilo-protegido en forma de un aceite incoloro con un rendimiento de 80%: RMN ^{1}H (MeOH, 500 MHz) \delta 0,76 (d, J=7,0 Hz, 6H), 1,39 (s, 3H), 1,89 (m, 1H), 2,75 (ddd, J=14,0, 10,5, 4,0, 1H), 2,89 (dt, J=12,5, 3,5 Hz, 1H), 3,09-3,20 (m, 3H), 3,59 (s, 3H), 3,76 (brd, J=14,0 Hz, 1H), 3,92 (m, 1H), 4,41 (brs, 2H), 4,68 (t, J=5, 6 Hz, 1H), 5,94 (brs, 1H), 7,00-7,18 (m,11H), 7,20 (s, 1H), 7,26-7,40 (m, 9H); HRMS (FAB, m/z) calculado para C_{42}H_{46}N_{5}O_{4} (M^{+}+1): 484,3550, observado: 484,3552.
La desprotección del compuesto anteriormente indicado siguiendo el procedimiento general anteriormente descrito proporcionó GGTI-2401 en forma de un aceite incoloro con un rendimiento de 88%: RMN ^{1}H (MeOH, 500 MHz) \delta 0,74 (d, J=7,0 Hz, 6H), 1,85 (m, 1H), 2,27 (s, 3H), 2,85 (ddd, J=14,0, 10,5, 3,5, 1H), 2,93 (dt, J=12,0, 3,5 Hz, 1H), 3,11 (m, 2H), 3,30 (ddd, J=12,0, 11,0, 4,5 Hz, 1H), 3,59 (s, 3H), 3,80 (brd, J=14,0 Hz, 1H), 3,86 (d, J=7,2 Hz, 1H), 4,48 (d, J=15, 8,1H), 4,52 (d, J=15,8, 1H), 4,70 (t, J=5,7 Hz, 1H), 7,00-7,05 (m, 2H), 7,08-7,13 (m, 3 H), 8,65 (s, 1H); HRMS (FAB, m/z) calculado para C_{23}H_{32}N_{5}O_{4} (M^{+}+1): 442,2454, observado: 442,2455.
La saponificación de GGTI-2401 siguiendo el procedimiento general anteriormente descrito proporcionó GGTI-2402 en forma de un aceite incoloro con un rendimiento de 85%: RMN ^{1}H (MeOH, 500 MHz) \delta 0,67 (d, J =7,0 Hz, 3H), 0,72 (d, J=6,6 Hz, 3H), 1,90 (m, 1H), 2,15 (s, 3H), 2,80 (m, 2H), 3,13 (d, J=5, 7 Hz, 2H), 3,17 (m, 1H), 3,59 (s, 3H), 3,80 (brd, J=14,0 Hz, 1H), 3,86 (d, J =7,2 Hz, 1H), 4,48 (d, J=15, 8,1H), 4,52 (d, J=15,8, 1H), 4,70 (t, J=5,7 Hz, 1H), 7,00-7,05 (m, 2H), 7,08-7,13 (m, 3H), 7,49 (s, 1H); HRMS (FAB, m/z) calculado para C_{22}H_{29}N_{5}O_{4} (M^{+}+1): 428,2298, observado: 428,2297.
Se acopló el andamiaje 14a4 al isocianato de metiléster de L-fenilalanina siguiendo los procedimientos generales anteriormente descritos, proporcionando GGTI-2403 tritilo-protegido en forma de un aceite incoloro con un rendimiento de 85%: RMN ^{1}H (MeOH, 500 MHz) \delta 1,36 (s, 3H), 2,42 (m, 1H), 2,78 (m, 2H), 2,90 (dd, J= 13,5, 5,5 Hz, 1H), 3,07 (m, 3H), 3,56 (m, 1H), 3,60 (s, 3H), 4,36 (m,2H), 4,40 (m, 1H), 4,61 (t, J= 5,2 Hz, 1H), 6,87 (brs, 1H), 7,00-7,40 (m, 25H); HRMS (FAB, m/z) calculado para C_{46}H_{46}N_{5}O_{4} (Nl^{+}+1): 732,3550, observado: 732,3547.
La desprotección del compuesto anteriormente indicado siguiendo el procedimiento general anteriormente descrito proporcionó GGTI-2403 en forma de un aceite incoloro con un rendimiento de 86%: RMN ^{1}H (MeOH, 500 MHz) \delta 2,26 (s, 3H), 2,53 (m, 1H), 2,79 (m, 2H), 2,92 (dd, J=13,5, 5,0 Hz, 1H), 3,09 (m, 3H), 3,59 (s, 3H), 3,64 (m, 1H), 4,37 (dd, J=10,2, 5,5 Hz, 1H), 4,47 (brs, 2H), 4,65 (t, J=5,2 Hz, 1H), 6,84 (brs, 1H), 7,01-7,22 (m, 10H), 8,69 (s, 1H); HRMS (FAB, m/z) calculado para C_{27}H_{32}N_{5}O_{4} (M^{+}+1) 490,2454, observado: 490,2456.
La saponificación de GGTI-2403 siguiendo el procedimiento general anteriormente descrito proporcionó GGTI-2404 en forma de un aceite incoloro con un rendimiento de 85%: RMN ^{1}H (MeOH, 500 MHz) \delta 2,14 (s, 3H), 2,40 (m, 1H), 2,67 (dt, J=12,5, 3,7 Hz, 1H), 2,84 (dd, J=13,5, 8,0 Hz, 1H), 2,89 (m, 1H), 2,99 (ddd, J=12,5, 10,0, 4,5 Hz, 1H), 3,09 (m, 2H), 3,44 (brd, J=13,0 Hz, 1H), 4,33 (m, 1H), 4,37 (m, 2H), 4,64 (t, J=5,0 Hz, 1H), 6,84 (brs, 1H), 6,98-7,20 (m, 10H), 7,46 (s, 1H); RMN ^{13}C (MeOH, 125 MHz) \delta 10,40, 38,65, 39,92, 40,10, 42,91, 46,74, 58,78, 59,50, 127,74, 128,23, 129,60, 129,61, 129,70, 129,77, 129,78, 130,97, 130,98, 131,30, 131,31, 135,42, 138,82, 140,34, 145,83, 158,30, 169,93, 179,61; HRMS (FAB, m/z) calculado para C_{26}H_{30}N_{5}O_{4} (M^{+}+1): 476,2298, observado: 476,2298.
Se acopló el andamiaje 14a4 al isocianato de metiléster de \alpha-ciclohexil-L-alanina siguiendo los procedimientos generales anteriormente descritos, proporcionando GGTI-2405 tritilo-protegido en forma de un aceite incoloro con un rendimiento de 87%: RMN ^{1}H (MeOH, 500 MHz) K 0,79 (m, 1H), 0,87 (m, 1H), 1,11 (m, 2H), 1,19 (m, 2H), 1,40 (s, 3H), 1,45 (m, 2H), 1,61 (m, 4H), 2,63 (ddd, J=14,0, 10,8, 3,5 Hz, 1H), 2,85 (dt, J= 12,1, 3,5 Hz, 1H), 3,09 (dd, J=13,5, 5,0 Hz, 1H), 3,16 (m, 2H), 3,59 (s, 3H), 3,72 25 (brd, J=14,0 Hz, 1H), 4,18 (m, 1H), 4,41 (brs, 2H), 4,70 (t, J= 5,5 Hz, 1H), 6,31 (brs, 1H), 7,00-7,19 (m, 11H), 7,21 (s, 1H), 7,23-7,39 (m, 9H); HRMS (FAB, m/z) calculado para C_{46}H_{52}N_{5}O_{4} (M^{+}+1): 738,4019, observado: 738,4021.
La desprotección del compuesto anteriormente indicado siguiendo el procedimiento general anteriormente descrito proporcionó GGTI-2405 en forma de un aceite incoloro con un rendimiento de 89%: RMN ^{1}H (MeOH, 500 MI-Iz) \delta 0,78 (m, 1H), 0,86 (m, 1H), 1,10 (m, 2H), 1,17 (m, 2H), 1,43 (m, 2H), 1,60 (m, 4H), 2,27 (s, 3H), 2,72 (ddd, J=14,0, 10,5, 3,5 Hz, 1H), 2,88 (dt, J=12,0, 3,5 Hz, 1H), 3,13 (m, 2H), 3,28 (ddd, J=12,5, 10,5, 4,0 Hz, 1H), 3,58 (s, 3H), 3,76 (brd, J=14,0 Hz, 1H), 4,14 (dd, J=10,0,5,5 Hz, 1H), 4,48 (d, J=15,5 Hz, 1H), 4,52 (d, J=15,5 Hz, 1H), 4,71 (t, J=5,2 Hz, 1H), 6,98-7,22 (m, 5H), 8,68 (s, 1H); HRMS (FAB, m/z) calculado para C_{27}H_{38}N_{5}O_{4} (M^{+}+1): 496,2924, observado: 496,2922.
La saponificación de GGTI-2405 siguiendo el procedimiento general anteriormente descrito proporcionó GGTI-2406 en forma de un aceite incoloro con un rendimiento de 85%: RMN ^{1}H (MeOH, 500 MHz) \delta 0,78 (m, 2H), 1,05 (m, 2H), 1,13 (m, 2H), 1,27 (m, 1H), 1,43 (m, 351H), 1,56 (m, 3H), 1,69 (m 1H), 2,14 (s, 3H), 2,64 (ddd, J=14,0, 10,5, 3,5 Hz, 1H), 2,78 (brd, J= 12,0 Hz, 1H), 3,09-3,16 (m, 3H), 3,68 (brd, J= 14,0 Hz, 1H), 4,07 (dd, J=10,0, 4,5 Hz, 1H), 4,35 (d, J=15,0 Hz, 1H), 4,42 (d, J=15,0 Hz, 1H), 4,66 (t, J=5,0 Hz, 1H), 7,00-7,06 (m, 5H), 7,46 (s, 1H); RMN ^{13}C (MeOH, 125 MHz) \delta 10,37, 27,71, 27,87, 28,11, 33,93, 35,47, 35,94, 38,82, 39,71, 41,99, 42,92, 46,93, 55,41, 60,28, 128,41, 129,07, 129,61, 129,96, 129,97, 131,32, 131,32, 135,43, 139,10, 158,80, 169,96, 181,28; HRMS (FAB, m/z) calculado para C_{26}H_{36}N_{5}O_{4} (M^{+}+1): 482,2767, observado: 482,2766.
\global\parskip1.000000\baselineskip
Síntesis de GGTI-2398 y GGTI-2407
Se acopló el andamiaje 14a4 a isocianato de terc-butilo disponible comercialmente siguiendo los procedimientos generales anteriormente descritos, proporcionando GGTI-2398 tritilo-protegido en forma de un aceite incoloro con un rendimiento de 90%: RMN ^{1}H (MeOH, 500 MHz) \delta 1,02 (s, 9H), 1,39 (s, 3H), 2,88 (ddd, J=14,0, 11,0, 3,5 Hz, 1H), 2,97 (m, 1H), 2,99 (dd, J=13, 5, 8,5 Hz, 1H), 3,13 (dd, J=13,5, 4,5 Hz, 1H), 3,18 (m, 1H), 3,84 (brd, J=14,0 Hz, 1H), 4,40 (d, J=14, 8 Hz, 1H), 4,45 (d, J=14,8 Hz, 1H), 4,49 (dd, J=8,5, 4,0 Hz, 1H), 7,00-7,32 (m, 21H); HRMS (FAB, m/z) calculado para C_{40}H_{44}N_{5}O_{2} (M^{+}+1): 626,3495, observado: 626,3492.
La desprotección del compuesto anteriormente indicado siguiendo el procedimiento general anteriormente descrito proporcionó GGTI-2398 en forma de un aceite incoloro con un rendimiento de 88%: RMN ^{1}H (MeOH, 500 MHz) \delta 1,25 (s, 9H), 2,54 (s, 3H), 2,88 (ddd, J=14,5, 11,0, 4,5 Hz, 1H), 3,27 (m, 2H), 3,40 (dd, J=13,5, 3,8 Hz, 1H), 3,58 (ddd, J=11,6, 10,8, 4,2 Hz, 1H), 4,13 (brd, J=14,0 Hz, 1H), 4,78 (brs, 2H), 4,79 (m, 1H), 7,32-7,44 (m, 5H), 8,91 (s, 1H); HRMS (FAB, m/z) calculado para C_{21}H_{30}N_{5}O_{2} (M^{+}+1): 384,2400, observado: 384,2401.
Se acopló el andamiaje 14a4 a isocianato de p-tolilo disponible comercialmente siguiendo los procedimientos generales anteriormente descritos, proporcionando GGTI-2407 tritilo-protegido en forma de un aceite incoloro con un rendimiento de 90%: RMN ^{1}H (MeOH, 500 MHz) \delta 1,40 (s, 3H), 2,17 (s, 3H), 2,90 (ddd, J=14,5, 10,0, 3,2 Hz, 1H), 2,98 (dd, J=12, 0, 3,2 Hz, 1H), 3,15 (d, J=5,5 Hz, 2H), 3,26 (m, 2H), 3,90 (brd, J=13,0 Hz, 1H), 4,40 (d, J=14,5 Hz, 1H), 4,48 (d, J=14,5 Hz, 1H), 6,90-7,40 (m, 21H); HRMS (FAB, m/z) calculado para C_{43}H_{42}N_{5}O_{2} (M^{+}+1): 660,3339, observado: 660,3342.
La desprotección del compuesto anteriormente indicado siguiendo el procedimiento general anteriormente descrito proporcionó GGTI-2407 en forma de un aceite incoloro con un rendimiento de 88%: RMN ^{1}H (MeOH, 400 MHz) \delta 2,16 (s, 3H), 2,29 (s, 3H), 3,01 (m, 2H), 3,17 (m, 2H), 3,38 (ddd, J=12,0, 12,0, 4,0 Hz, 1H), 3,94 (brd, J=13,0 Hz, 1H), 4,54 (m, 2H), 4,84 (m, 2H), 6,92 (m, 4H), 7,10 (m, 5H), 8,66 (s, 1H); HRMS (FAB, m/z) calculado para C_{24}H_{28}N_{5}O_{2} (M^{+}+1): 418,2243, observado: 418,2242.
Síntesis de GGTI-2429-GGTI-2434
Se sintetizaron los compuestos 11b-11d bajo condiciones similares a las indicadas para la síntesis del compuesto 11a, y se purificaron bajo las mismas condiciones cromatográficas. Mediante la utilización de Cbz-\alpha-(1-naftil)-L-alanina, se obtuvo el compuesto 11b en forma de un sólido blanco con un rendimiento de 80%: p.f.: 131ºC a 132ºC; RMN ^{1}H (CDCl_{3}, 500 MHz) \delta 3,10 (s, 3H), 3,15 (s, 3H), 3,39 (m, 1H), 3,61 (m, 1H), 3,82 (t, J=5,5 Hz, 1H), 4,50 (m, 1H), 5,10 (brs, 2H), 5,28 (m, 1H), 5,59 (m, 1H), 7,28-7,38 (m, 7H), 7,48 (t, J=7,5 Hz, 1H), 7,54 (t, J=7,5 Hz, 1H), 7,75 (d, J=8,0 Hz, 1H), 7,84 (d, J=8,0 Hz, 1H), 8,21 (d, J= 8,5 Hz, 1H); HRMS (FAB, m/z) calculado para C_{25}H_{29}N_{2}O_{5} (M^{+}+1): 437,2076, observado: 437,2075.
Mediante la utilización de Cbz-p-fluoro-L-fenilalanina, se obtuvo el compuesto 11c en forma de un sólido blanco con un rendimiento de 95%: p.f.: 118ºC a 119ºC; RMN ^{1}H (CDCl_{3}, 500 MHz) \delta 3,01 (m, 2H), 3,28 (s, 1H), 3,29 (s, 1H), 4,19 (t, J= 5,0 Hz, 1H), 4,33 (m, 1H), 5,07 (brs, 2H), 5,29 (m, 1H), 5,78 (m, 1H), 6,95 (t, J=8,7 Hz, 2H), 7,13 (m, 2H), 7,28-7,36 (m, 5H); HRMS (FAB, m/z) calculado para C_{21}H_{26}N_{2}O_{5}F (M^{+}+1): 405,1826, observado: 405,1825.
Mediante la utilización de Cbz-D-fenilalanina, se obtuvo el compuesto 11d en forma de un sólido blanco con un rendimiento de 99%: p.f.: 123ºC a 124ºC; RMN ^{1}H (CDCl_{3}, 500 MHz) \delta 2,99 (m, 1H), 3,09 (m, 1H), 3,26 (s, 3H), 3,27 (s, 3H), 4,16 (t, J=5,5 Hz, 1H), 4,35 (m, 1H), 5,07 (brs, 2H), 5,31 (m, 1H), 5,74 (m, 1H), 7,15-7,36 (m, 10 H); HRMS (FAB, m/z) calculado para C_{21}H_{27}N_{2}O_{5} (M^{+}+1): 387,1920, observado: 387,1921.
Se sintetizó el andamiaje 12b derivado de naftilo, bajo condiciones ligeramente diferentes a las indicadas para la síntesis del compuesto 12a. Se disolvió el compuesto 11b (3,1 g, 7,1 mmoles) en 100 ml de TFA al 70%/H_{2}O y la solución se agitó a temperatura ambiente durante la noche. Se eliminó el solvente bajo presión reducida, proporcionando un aceite amarillo, que se disolvió en 150 ml de acetato de etilo y se lavó con NaHCO_{3} saturado y solución hipersalina. La fase orgánica se secó sobre Na_{2}SO_{4} anhidro, y el solvente se eliminó, proporcionando una mezcla del aldehído no ciclizado y el producto deseado. La mezcla se sometió a cromatografía de columna de gel de sílice utilizando hexanos/EtOAc (2:1-1:1) como eluyente, proporcionando el compuesto 12b en forma de un aceite amarillento (700 mg, 25%): RMN ^{1}H (CDCl_{3}, 500 MHz) \delta 3,23 (dd, J=14,0, 10,2 Hz, 0,6H), 3,23 (dd, J=14,0, 7,3 Hz, 0,4H), 3,56 (m, 1H), 3,82 (d, J=12,0 Hz, 0,6H), 4,72 (d, J=12,0 Hz, 0,6H), 4,97 (d, J=12,0 Hz, 30 0,4H), 5,03 (d, J=12,0 Hz, 0,4H), 5,08 (dd, J=9,5, 3,5 Hz, 0,6 H), 5,25 (t, J=6,5 Hz, 0,4H), 5,35 (d, J= 5,5 Hz, 0,2H), 5,36 (d, J= 5,5 Hz, 0,2H), 5,75 (d, J=5,5 Hz, 0, 3H), 5,76 (d, J=5, 5 Hz, 0,3H), 6,05 (d, J=6,0 Hz, 0,4H), 6,43 (d, J=6,0 Hz, 0,6H), 6,61 (d, J= 7,5 Hz, 1H), 7,10-8,15 (m, 11H); HRMS (FAB, m/z) calculado para C_{23}H_{21}N_{2}O_{3} (M^{+}+1): 373,1552, observado: 373,1551.
Se sintetizaron los compuestos 12c y 12d bajo condiciones similares a las indicadas para la síntesis del compuesto 12a. Se obtuvo el compuesto 12c con un rendimiento de 85% en forma de un sólido incoloro: RMN ^{1}H (CDCl_{3}, 500 MHz) \delta 2,85-3,06 (m, 2H), 4,65 (d, J=12,0 Hz, 0,5H), 4,87 (t, J=6,5 Hz, 0,5H), 4,96 (d, J= 12,0 Hz, 0,5H), 5,03 (m, 1,0 H), 5,14 (d, J=12,0 Hz, 0,5H), 5,40 (d, J=5,5 Hz, 0,25H), 5,41 (d, J=5,5 Hz, 0,25H), 5,64 (d, J=5,5 Hz, 0,25H), 5,65 (d, J=5,5 Hz, 0,25H), 6,16 (d,J=6,0 Hz, 0,5H), 6,37 (d, J=6,0 Hz, 0,5H), 6,83-7,40 (m, 10H); HRMS (FAB, m/z) calculado para C_{19}H_{18}N_{2}O_{3}F (M^{+}+1): 341,1301, observado: 341,1302.
Se obtuvo el compuesto 12d con un rendimiento de 88% en forma de un sólido incoloro: p.f.: 141ºC a 142ºC; RMN ^{1}H (CDCl_{3}, 500 MHz) \delta 2,91-3,07 (m, 2H), 4,48 (d, J=12,0 Hz, 0,5H), 4,66 (t, J=6,8 Hz, 0,5H), 4,95 (d, J=12,0 Hz, 0,5 H), 5,03 (d, J=12,0 Hz, 0,5H), 5,05 (t, J=6,8 Hz, 0,5H), 5,11 (d, J=12,0 Hz, 0,5H), 5,40 (d, J=5,0 Hz, 0,25H), 5,41 (d, J=5,0 Hz, 0,25H), 5,65 (d, J=5,0 Hz, 0,25H), 5,66 (d, J=5,0 Hz, 0,25H), 6,16 (d,J=5,5 Hz, 0,5H), 6,38 (d, J=5,5 Hz,0,5H), 7,07-7,36 (m, 10H), 7,56 (s, 1H); HRMS (FAB, m/z) calculado para C_{1g}H_{1g}N_{2}O_{3} (M^{+}+1): 323,1396, observado: 323,1396.
La alquilación de los compuestos 12b-12d con 4-clorometil-5-metil-1-tritilimidazol 23 (9) bajo condiciones similares a las indicadas para la síntesis del compuesto 13a2 proporcionó los compuestos 13b-13d en forma de aceites incoloros con rendimientos de 65% a 70%.
Compuesto 13b: RMN ^{1}H (CDCl_{3}, 500 MHz) \delta 1,45 (s, 1,2H), 1,46 (s, 1,8H), 3, 08-3, 48 (m, 2H), 3,72 (d, J=12,0 Hz, 0,5H), 4,51 (d, J=14,5 Hz, 0,5H), 4,53 (m, 1H), 4,67 (d, J=12,0 Hz, 0,5H), 4,76 (d, J=14,5 Hz, 0,5H), 4,91 (d, J=12,5 Hz, 0,5H), 4,95 (d, J=12,5 Hz, 0,5H), 5,08 (m, 0,5H), 5,22 (m, 0,5H), 5,73 (d, J= 6,0 Hz, 0,4H), 6,03 (d, J =6,0 Hz, 0.6H), 6,07 (d, J= 6,0 Hz, 0,4H), 6,42 (d, J=6,0 Hz, 0,6H), 6,56 (d, J=7,0 Hz, 1H), 7,07-8,14 (m, 28H); HRMS (FAB, m/z) calculado para C_{47}H_{41}N_{4}O_{3} (M^{+}+1): 709, 3179, observado: 709,3181.
Compuesto 13c: RMN ^{1}H (CDCl_{3}, 500 MHz) \delta 1,44 (s, 1,5H), 1,45 (s, 1,5H), 2,75-2,92 (m, 2H), 4,46 (d, J=12,0 Hz, 0,5H), 4,48 (d, J=12,0 Hz, 0,5H), 4,58 (d, J=12,0 Hz, 0,5H), 4,64 (d, J=14,5 Hz, 0,5H), 4,73 (d, J=14,5 Hz, 0,5H), 4,85 (t, J= 6,5 Hz, 0,5H), 4,91 (d, J=12,0 Hz, 0,5H), 4,98 (d, J=12,0 Hz, 0,5H), 5,00 (t, J=6,5 Hz, 0,5H), 5,10 55 (d, J=12,0 Hz, 0,5H), 5,76 (d, J=6,0 Hz, 0,5H), 5,91 (d, J= 6,0 Hz, 0,5H), 6,14 (d, J=6,0 Hz, 0,5H), 6,34 (d, J=6,0 Hz, 0,5H), 7,04-7,35 (m, 25H); HRMS (FAB, m/z) calculado para C_{43}H_{38}N_{4}O_{3}F (M^{+}+1): 677,2928, observado: 677,2928.
Compuesto 13d: RMN ^{1}H (CDCl_{3}, 500 MHz) \delta 1,44 (s, 1,51-1), 1,48 (s, 1,5H), 2,77-2,95 (m, 2H), 4,39 (d, J=12,0 Hz, 0,5H), 4,47 (d, J=15,0 Hz, 0,5H), 4,49 (d, J=15,0 Hz, 0,5H), 4,62 (d, J=14,5 Hz, 0,5H), 4,73 (d, J=14,5 Hz, 0,5H), 4,88 (t, J= 7,0 Hz, 0,5H), 5,06 (d, J=12,0 Hz, 0,5H), 4,90 (d, J=12,0 Hz, 0,5H), 4,98 (d, J=12,0 Hz, 0,5H), 5,03 (t, J= 7,0 Hz, 0,5H), 5,75 (d, J= 6,0 Hz, 0,5H), 5,92 (d, J= 6,0 Hz, 0,5H), 6,14 (d, J=6,0 Hz, 0,5H), 6,36 (d, J=6,0 Hz, 0,51-1), 7,04-7,35 (m, 26H); HRMS (FAB, m/z) calculado para C_{43}H_{39}N_{4}O_{3} (M^{+}+1) 659,3022, observado: 659,3025.
Se obtuvieron los compuestos 14b-14d en forma de aceites incoloros con rendimientos de 95% a 99% mediante hidrogenación de los compuestos 13b-13d bajo condiciones similares a las indicadas anteriormente. Compuesto 14b: RMN ^{1}H (CDCl_{3}, 500 MHz) \delta 1,45 (s, 3H), 2,71 (m, 1H), 2,90-3,01 (m, 2H), 3,27 (dt, J= 12,0, 3,5 Hz, 1H), 3,39 (m, 1H), 3,67 (dd, J=11,0, 3,0 Hz, 1H), 3,52 (dd, J=14,0,2,5 Hz, 1H), 4,42 (d, J=14, 5 Hz, 1H), 4,63 (d, J=14,5 Hz, 1H), 7,04-7,35 (m, 17H), 7,39-7,48 (m, 3H), 7,68 (dd, J=7,5, 1,5 Hz, 1H), 7,78 (d, J=7, 5 Hz, 1H), 8,17 (d, J=7,5 Hz, 1H); HRMS (FAB, m/z) calculado para C_{39}H_{37}N_{4}O (M^{+}+1): 577,2967, observado: 577,2968.
Compuesto 14c: RMN ^{1}H (CDCl_{3}, 500 MHz) \delta 1,41 (s, 3H), 2,80 (m, 2H), 3,00 (dt, J=12,5, 4,0 Hz, 1H), 3,28-3,33 (m, 3H), 3,50 (dd, J=10,0, 3,5 Hz, 1H), 4,36 (d, J=14,5 Hz, 1H), 4,58 (d, J=14,5 Hz, 1H), 6,86-7,40 (m, 20H); HRMS (FAB, m/z) calculado para C_{35}H_{34}N_{4}OF (M^{+}+1): 545,2717, observado: 545,2717.
Compuesto 14d: RMN ^{1}H (CDCl_{3}, 500 MHz) \delta 1,41 (s, 3H), 2,42 (br, 1H), 2,76 (m, 2H), 2,98 (dt, J=12,5, 4,0 Hz, 1H), 3,29 (m, 2H), 3,38 (dd, J=13,7, 3,5 Hz, 1H), 3,52 (dd, J=10,0, 3,5 Hz, 1H), 4,33 (d, J=14,5 Hz, 1H), 4,61 (d, J=14,5 Hz, 1H), 7,04-7,26 (m, 21H); HRMS (FAB, m/z) calculado para C_{35}H_{35}N_{4}O (M^{+}+1): 527,2811, observado: 527,2812.
Se acopló el andamiaje 14b a isocianato de metiléster de L-leucina siguiendo los procedimientos generales anteriormente descritos, proporcionando GGTI-2429 tritilo-protegido en forma de un aceite incoloro con un rendimiento de 88%: RMN ^{1}H (CDCl_{3}, 500 MHz) \delta 0,58 6,0 Hz, 3H), 0,60 (d, J=6,0 Hz, 3H), 1,43 (s, 3H), 3,07-3,26 (m, 4H), 3,36 (m, 1H), 3,43 (s, 3H), 3,81 (dd, J=14,0, 7,0 Hz, 1H), 4,00 (dd, J=14,0, 3,0 Hz, 1H), 4,16 (brd, J=13,5 Hz, 1H), 4,37 (d, J=14, 7 Hz, 1H), 4,55 (brd, J=9,3 Hz, 1H), 4,60 (d, J=14,7 Hz, 1H), 7, 03-7, 32 (m, 19H); 7,45 (t, J=7,5 Hz, 1H), 7,55 (t, J=7, 5 Hz, 1H), 7,69 (d, J=8,0 Hz, 1H), 7,79 (d, J=8,0 Hz, 1H); HRMS (FAB, m/z) calculado para C_{47}H_{50}N_{5}O_{4} (M^{+}+1): 748,3863, observado: 748,3861.
La desprotección del compuesto anteriormente indicado siguiendo el procedimiento general anteriormente descrito proporcionó GGTI-2429 en forma de un aceite incoloro con un rendimiento de 88%: RMN ^{1}H (CDCl_{3}, 500 MHz) \delta 0,43 (m, 1H), 0,61 (d, J=6,5 Hz, 3H), 0,63 (d, J=6,5 Hz, 3H), 0,81 (m, 1H), 0,89 (m, 1H), 2,28 (s, 3H), 3,11 (m, 1H), 3,18-3,33 (m, 2H), 3,43 (m, 1H), 3,47 (s, 3H), 25 3, 87 (m, 2H), 4,02 (m, 1H), 4,16 (brd, J=11,0 Hz, 1H), 4,40 (d, J=15,0 Hz, 1H), 4,53 (d, J=15,0 Hz, 1H), 4,82 (m, 1H), 7,18 (d, J= 7,0 Hz, 1H), 7,29 (t, J=7, 5 Hz, 1H), 7,45 (t, J=7,5 Hz, 1H), 7,51 (t, J= 7,5 Hz, 1H), 7,70 (d, J=8,5 Hz, 1H), 7,79 (d, J=8,5 Hz, 1H), 8,13 (d, J=8,5 Hz, 1H), 8,31 (s, 1H); RMN ^{13}C (CDCl_{3}, 125 MHz) \delta 9,23, 22,07, 22,61, 24,48, 35,12, 37,10, 40,48, 41,10, 47,06, 52,38, 54,70, 69,68, 123,34, 124,32, 126,05, 126,55, 127,38, 128,61, 128,73, 128,92, 129,53, 131,76, 132,94, 132,94, 134,27, 156,86, 168,97, 174,06; HRMS (FAB, m/z) calculado para C_{28}H_{36}N_{5}O_{4} 30 (M^{+}+1): 506,2767, observado: 506,2767.
La saponificación de GGTI-2429 siguiendo el procedimiento general anteriormente descrito proporcionó GGTI-2430 en forma de un aceite incoloro con un rendimiento de 85%: RMN ^{1}H (MeOH, 500 MHz) \delta 0,61 (d, J=6,5 Hz, 3H), 0,63 (d, J=6,5 Hz, 3H), 0,80 (m, 1H), 0,89 (m,1H), 1,12 (m, 1H), 2,15 (s, 3H), 2,89 (m, 2H), 3,16 (m, 1H), 3,40 (dd, J= 14,0, 8,5 Hz, 1H), 3,78 (m, 3H), 4,40 (s, 2H), 7,16 (d, J=7,0 Hz, 1H), 7,20 (t, J=7,8 Hz, 1H), 7,36 (t, J=7,8 Hz, 1H), 7,43 (t, J= 7,5 Hz, 1H), 7,60 (s, 1H), 35 7, 63 (d, J=8,0 Hz, 1H), 7,73 (d, J=8,0 Hz, 1H), 8,12 (d, J=8,0 Hz, 1H); RMN ^{13}C (MeOH, 125 MHz) \delta 10,28, 22,49, 23,98, 25,97, 35,67, 38,89, 42,77, 43,00, 46,99, 55,62, 60,40, 125,17, 126,95, 127,26, 128,00, 129,16, 129,25, 129,25, 129,94, 130,35, 133,98, 135,22, 135,35, 135,78, 158,78, 170,10, 180,51; HRMS (FAB, m/z) calculado para C_{27}H_{34}N_{5}O_{4} (M^{+}+1): 492,2611, observado: 492,2613.
Se acopló el andamiaje 14b a isocianato de metiléster de L-leucina siguiendo los procedimientos generales anteriormente descritos, proporcionando GGTI-2431 tritilo-protegido en forma de un aceite incoloro con un rendimiento de 87%: RMN ^{1}H (CDCl_{3}, 500 MHz) \delta 0,80 (d, J=6,0 Hz, 6H), 1,09 (m, 1H), 1,30 (m, 2H), 1,49 (s, 3H), 2,78 (ddd, J=13,5, 10,5, 3,5 Hz, 1H), 3,01 (dd, J=14,0, 8,5 Hz, 1H), 3,08 (dt, J=12, 0, 3,0 Hz, 1H), 3,22 (dd, J=14,0, 4,0 Hz, 1H), 3,33 (ddd, J=12, 5, 11,0, 4,5 Hz, 1H), 3,61 (s, 3H), 3,94 (brd, J=14,0 Hz, 1H), 4,11 (brd, J=8,0 Hz, 1H), 4,24 (m, 1H), 4,34 (d,J=14,5 Hz, 1H), 4,39 (m, 1H), 4,55 (d, J=14,5 Hz, 1H), 6, 85-7, 34 (m, 20H); HRMS (FAB, m/z) calculado para C_{43}H_{47}N_{5}O_{4}F (M^{+}+1): 716,3612, observado: 716,3609.
La desprotección del compuesto anteriormente indicado siguiendo el procedimiento general anteriormente descrito proporcionó GGTI-2431 en forma de un aceite incoloro con un rendimiento de 85%: RMN ^{1}H (CDCl_{3}, 500 MHz) \delta 0,79 (d, J=6,2 Hz, 3H), 0,82 (d, J=6,2 Hz, 3H), 1,17 (m, 1H), 1,28 (m, 1H), 1,34 (m, 1H), 2,31 (s, 3H), 3,03 (m, 2H), 3,20 (brd, J=10,0 Hz, 1H), 3,42 (m, 1H), 3,61 (s, 3H), 4,06 (brd, J=11,5 Hz, 1H), 4,18 (m, 1H), 4,47 (d, J=15,0 Hz, 1H), 4,55 (d, J=15,0 Hz, 1H), 4,63 (brs, 1H), 4,74 (brs, 1H), 6,89 (t, J=8,0 Hz, 2H), 7,08 (dd, J= 7,5, 5,5 Hz, 2H), 8,44 (s, 1H); RMN ^{13}C (CDCl_{3}, 125 MHz) \delta 9,30, 22,04, 22,86, 24,96, 36,89, 37,80, 40,43, 41,63, 47,03, 52,54, 52,64, 60,07, 115,96, 116,13, 124,40, 128,69, 131,44, 131,50, 133,09, 133,15, 156,72, 161,48, 163,43, 168,77, 174,77; HRMS (FAB, m/z) calculado para C_{24}H_{33}N_{5}O_{4}F (M^{+}+1): 474,2517, observado: 474,2517.
La saponificación de GGTI-2431 siguiendo el procedimiento general descrito anteriormente proporcionó GGTI-2432 en forma de un aceite incoloro con un rendimiento de 85%: RMN ^{1}H (MeOH, 500 MHz) \delta 0,06 (d, J=6,0 Hz, 3H), 0,78 (d, J=6,0 Hz, 3H), 1,28-1,44 (m, 3H), 2,17 (s, 3H), 2,82 (ddd, J=14,0, 10,0, 3,5 Hz, 1H), 2,90 (dt, J=12,0, 3,5 Hz, 1H), 3,10 (m, 2H), 3,21 (m, 2H), 3,78 (brd, J=13,0 Hz, 1H), 4,03 (dd, J=10,0, 4,5 Hz, 1H), 4,36 (d, J=14,8 Hz, 1H), 4,48 (d, J=14, 8 Hz, 1H), 4,65 (t, J=5,5 Hz, 1H), 6,82 (t, J=8,5 Hz, 2H), 7,06 (dd, J=8,5, 5,5 Hz, 2H), 7,57 (s, 1H); RMN ^{13}C (MeOH, 125 MHz) \delta 10,29, 22,45, 24,05, 26,39, 37,88, 39,58, 42,85, 43,22, 47,06, 55,77, 60,21, 116,49, 116,66, 129,14, 129,50, 132,94, 133,00, 133,00, 135,08, 135,38, 135,38, 158,85, 169,90, 180,51; HRMS (FAB, m/z) calculado para C_{23}H_{31}N_{5}O_{4}F (M^{+}+1): 460,2360, observado: 460,2359.
Se acopló el andamiaje 14b a isocianato de metiléster de L-leucina siguiendo los procedimientos generales anteriormente descritos, proporcionando GGTI-2433 tritilo-protegido en forma de aceite incoloro con un rendimiento de 87%: RMN ^{1}H (CDCl_{3}, 500 MHz) \delta 0,82 (d, J=6,5 Hz, 3H), 0,85 (d, J=6,5 Hz, 3H), 1,11 (m, 1H), 1,33 (m, 1H), 1,44 (s, 3H), 1,47 (m, 1H), 2,84 (ddd, J= 13,5, 10,0, 3,0 Hz, 1H), 3,05 (dd, J=14, 0, 8,5 Hz, 1H), 3,10 (dt, J=12,0, 3,0 Hz, 1H), 3,38 (m, 2H), 3,64 (s, 3H), 3,82 (brd, J=8,5 Hz, 1H), 3,98 (brd, J=14,0 Hz, 1H), 4,06 (m, 1H), 4,38 (m, 1H), 4,41 (d, J=14,5 Hz, 1H), 4,60 (d, J=14,5 Hz, 1H), 7,07-7,37 (m, 21H); HRMS (FAB, m/z) calculado para C_{43}H_{48}N_{5}O_{4} (M^{+}+1): 698,3706, observado: 698,3706; HRMS (FAB, m/z) calculado para C_{43}H_{48}N_{5}O_{4} (M^{+}+1): 698,3706, observado: 698,3706.
La desprotección del compuesto anteriormente indicado siguiendo el procedimiento general anteriormente descrito proporcionó GGTI-2433 en forma de un aceite incoloro con un rendimiento de 86%: RMN ^{1}H (CDCl_{3}, 500 MHz) \delta 0,80 (d, J=6,7 Hz, 3H), 0,83 (d, J=6,7 Hz, 3H), 1,20 (m, 1H), 1,34 (m, 1H), 1,47 (m, 1H), 2,34 (s, 3H), 2,94 (ddd, J=14,0, 10,5, 3,5 Hz, 1H), 3,05 (m, 1H), 3,30 (dd, J=13,5, 3,5 Hz, 1H), 3,44 (ddd, J=12,0, 12,0, 4,0 Hz, 1H), 3,59 (s, 3H), 3,93 (brd, J=13,0 Hz, 1H), 4,05 (m, 1H), 4,41 (m, 1H), 4,51 (m, 1H), 4,53 (s, 2H), 7,12-7,24 (m, 5H), 8,39 (s, 1H); RMN ^{13}C (CDCl_{3}, 125 MHz) \delta 9,50, 22,07, 23,12, 25,11, 38,18, 38,27, 40,41, 41,14, 46,85, 52,41, 52,88, 60,77, 124,70, 127,63, 128,70, 129,32, 129,32, 129,86, 129,86, 132,74, 137,69, 157,31, 168,46, 174,65; HRMS (FAB, m/z) calculado para C_{24}H_{34}N_{5}O_{4} (M^{+}+1): 456,2611, observado: 456,2612.
La saponificación de GGTI-2433 siguiendo el procedimiento general descrito anteriormente proporcionó GGTI-2434 en forma de un aceite incoloro con un rendimiento de 85%: RMN ^{1}H (MeOH, 500 MHz) \delta 0,82(d, J=6,5 Hz, 3H), 0,83 (d, J=6,0 Hz, 3H), 1,42-1,60 (m,20 3H), 2,17 (s, 31-1), 2,61 (ddd, J=13,5, 10,0, 3,5 Hz, 1H), 2,75 (dd, J= 12,5, 3,5 Hz, 1H), 3,15-3,26 (m, 2H), 3,57 (dt, J=13, 5, 4,0 Hz, 1H), 4,12 (dd, J=10,0, 4,8 Hz, 1H), 4,35 (d, J=14, 8 Hz, 1H), 4,47 (d, J=14,8 Hz, 1H), 4,71 (t, J=5, 5 Hz, 1H), 6,97-7,10 (m, 5H), 7,53 (s, 1H); RMN ^{13}C (MeOH, 125 MHz) \delta 10,37, 22,67, 24,15, 26,56, 38,98, 40,32, 42,81, 43,42, 46,81, 55,80, 59,52, 128,21, 129,18, 129,57, 129,76, 129,76, 131,29, 131,29, 135,39, 139,04, 158,74, 170,35, 180,53; HRMS (FAB, m/z) calculado para C_{23}H_{32}N_{5}O_{4} (M^{+}+1): 442,2454, observado: 442,2455.
Síntesis de GGTI-2435 (figura 6, Esquema 6)
Se agitó a temperatura ambiente durante 5 horas una mezcla de hidrocloruro de metiléster de L-leucina (1,83, 10 mmoles), Cbz-L-leucina (2,99 g, 10 mmoles), DIEA (1,8 ml, 10 mmoles), EDCl (1,92 g, 10 mmoles) en 20 ml de cloruro de metileno anhidro. La mezcla de reacción se diluyó con 80 ml de cloruro de metileno y la solución se lavó con HCl 1 N, solución saturada de bicarbonato sódico y solución hipersalina. La fase orgánica se secó sobre sulfato sódico y se pasó a través de una almohadilla de gel de sílice, y la fase sólida se lavó con MeOH 1%-2,5%/CH_{2}Cl_{2}. Las fracciones se agruparon y se eliminó el solvente, proporcionando el compuesto 21a (3,7 g, 87%) en forma de un aceite incoloro: RMN ^{1}H (CDCl_{3}, 500 MHz) \delta 0,80 (d, J=6,5 Hz, 3H), 0,81 (d, J=6,5 Hz, 3H), 1,38 (m, 1H), 1,43 (m, 1H), 1,49 (m, 1H), 2,95-3,08 (m, 2H), 3,62 (s, 3H), 4,36 (m, 1H), 4,48 (m, 1H), 5,01 (d, J=14,8 Hz, 1H), 5,03 (d, J=14,8 Hz, 1H), 5,22 (brs, 1H), 6,04 (m, 1H), 7,11-7,32 (m, 10H).
A una solución de compuesto 21a (1 g, 2,35 mmoles) en 15 ml de diclorometano anhidro se añadió DIBAL-H (1,5 M en tolueno) (3,2 ml, 4,8 mmoles) a -78ºC. La reacción se agitó a dicha temperatura durante 1 hora antes de refrescar mediante la adición de 1 ml de metanol y 7 ml de agua. Tras calentar hasta la temperatura ambiente, la mezcla de reacción se extrajo con diclorometano. La capa orgánica se separó y se secó sobre Na_{2}SO_{4} y se concentró, proporcionando un sólido amarillo, que era una mezcla de éster metílico no reaccionado y el aldehido deseado. La mezcla se sometió a cromatografía de columna de gel de sílice utilizando hexanos/EtOAc (2:1) como eluyente, proporcionando aldehído 21b (380 mg, 40%) en forma de un aceite incoloro: RMN ^{1}H (CDCl_{3}, 500 MHz) \delta 0,88 (m, 6H), 1,24 (m, 1H), 1,31 (m, 1H), 1,42 (m, 1H), 3,06 (m, 1H), 3,14 (m, 1H), 4,43 (m, 2H), 5,11 (brs, 2H), 5,30 (m, 1H), 6,11 (m, 1H), 7,10-7,40 (m, 10H), 9,40 (s, 0,5H), 9,47 (s, 0,5H); HRMS (FAB, m/z) calculado para C_{23}H_{29}N_{2}O_{4} (M^{+}+1): 397,2127, observado: 397,2127.
Se disolvió el compuesto 21b (300 mg, 0,76 mmoles) en 5 ml de TFA al 70%/H_{2}O y la solución se agitó a temperatura ambiente durante 2 horas. Se eliminó el solvente in vacuo, proporcionando un aceite amarillento, que se disolvió en acetato de etilo y se lavó con solución acuosa saturada de NaHCO_{3} y solución hipersalina. La fase orgánica se secó sobre Na_{2}SO_{4} anhidro y se eliminó el solvente, proporcionando el andamiaje 22 (250 mg, 87%) en forma de un aceite incoloro: RMN ^{1}H (CDCl_{3}, 500 MHz) \delta 0,86-1,00 (m, 6H), 1,68-2,08 (m, 3H), 2,89-3,10 (m, 2H), 4,51 (d, J=12,0 Hz, 0,5H), 4,90 (dd, J=9,0, 5,0 Hz, 0,5 H), 4,97 (d, J=12,0 Hz, 0,5H), 5,05 (d, J=12, 5 Hz, 0,5H), 5,07 (m 0,5H), 5,15 (d, J=12, 5 Hz, 0,5H), 5,97 (s, 0,5 H), 6,15 (s, 1H), 7,10-7,50 (m, 10H), 7,69 (brs, 1H); HRMS (FAB, m/z) calculado para C_{23}H_{27}N_{2}O_{3} (M^{+}+1): 379,2022, observado: 379,2023.
La alquilación del andamiaje 22 (250 mg, 0,78 mmoles) con 4-clorometil-5-metil-1-tritilimidazol 23 (9) bajo condiciones similares a las descritas para la síntesis del compuesto 13a2 proporcionó el compuesto 23 con un rendimiento de 15% tras la cromatografía de columna de gel de sílice utilizando hexanos/EtOAc (3:1-1:1) como eluyente. Se recuperaron los materiales de partida no reaccionados. El compuesto 23 se obtuvo en forma de aceite incoloro (80 mg, 15%): RMN ^{1}H (CDCl_{3}, 500 MHz) \delta 0,89-1,01 (m, 6H), 1,36 y 1,39 (s, 3H), 1,66 (m, 2H), 1,80 y 1,88 (dd, J= 15,0, 10,0 Hz, 1H), 2,75-2,94 (m, 2H), 4,15-4,25 (m, 1,5H), 4,77-4,84 (m, 1,5H), 4,94-5,00 (m, 1H), 5,10-5,16 (m, 1H), 6,00 y 6,20 (s, 1H), 6,93-7,27 (m, 21H); HRMS (FAB, m/z) calculado para C_{47}H_{47}N_{4}O_{3} (M^{+}+1): 715,3648, observado: 715,3651.
Se hidrogenó el compuesto 23 bajo condiciones similares a aquéllas descritas anteriormente, generando predominantemente el isómero 6S con un rendimiento de 90%: RMN ^{1}H (CDCl_{3}, 500 MHz) \delta 0,79 (d, J=6,5 Hz, 3H), 0,80 (d, J=6,5 Hz, 3H), 1,14 (m, 1H), 1,48 (s, 3H), 1,52 (m, 2H), 2,83 (m, 2H); 3,08 (dd, J=13,5, 8,0 Hz, 1H), 3,22 (dd, J= 13,5, 4,0 Hz, 1H), 3,38 (m, 1H), 3,66 (dd, J=7,5, 4,0 Hz, 1H), 3,87 (d, J=15,0 Hz, 1H), 5,19 (d, J= 15,0 Hz, 1H), 7,07-7,35 (m, 21H); HRMS (FAB, m/z) calculado para C_{39}H_{43}N_{4}O (M^{+}+1): 583,3437, observado: 583,3437. Sin purificación adicional, se acopló el producto crudo (60 mg) a isocianato de metiléster de L-leucina siguiendo los procedimientos generales anteriormente descritos. Se purificó el producto mediante cromatografía de columna de gel de sílice utilizando MeOH/CH_{2}Cl_{2} (0,5%-5%) como eluyente, proporcionando el compuesto 24 (63 mg, 80%) en forma de un aceite incoloro: RMN ^{1}H (CDCl_{3}, 500 MHz) \delta 0,79 (d, J=6,5 Hz, 3H), 0,80 (d, J=6,5 Hz, 3H), 0,82 (d, J=6,5 Hz, 3H), 0,86 (m, 1H), 0,92 (d, J= 6,5 Hz, 3H), 0,93 (m, 1H), 1,16 (m, 2H), 1,33 (s, 3H), 1,63 (m, 1H), 1,84 (m, 1H), 2,82 (dd, J=13,0, 10,0 Hz, 1H), 3,04 (dd, J=14,0, 10,0 Hz, 1H), 3,42 (dd, J=14,0, 3,0 Hz, 1H), 3,46 (m, 1H), 3,49 (s, 3H), 3,88 (d, J=12, 5 Hz, 1H), 4,08 (d, J=15,5 Hz, 1H), 4,19 (m, 1H), 4,28 (dd, J=14,0, 3,0 Hz, 1H), 4,37 (dd, J=10,0, 2,5 Hz, 1H), 5,37 (d, J=15,5 Hz, 1H), 7,06-7,35 (m, 21H); HRMS (FAB, m/z) calculado para C_{47}H_{56}N_{5}O_{4} (M^{+}+1): 754,4332, observado: 754,4335.
La desprotección del compuesto 24 siguiendo el procedimiento general descrito anteriormente proporcionó el compuesto 25 en forma de un aceite incoloro (35 mg, rendimiento de 85%): RMN ^{1}H (CDCl_{3}, 500 MHz) \delta 0,78 (d, J=6,5 Hz, 3H), 0,79 (d, J=6,5 Hz, 3H), 0,84 (d, J=6,5 Hz, 3H), 0,87 (d, J=6,5 Hz, 3H), 1,06 (m, 1H), 1,15 (m 2H), 1,28 (m, 1H), 1,39 (m, 1H), 1,60 (m, 1H), 2,30 (s, 1H), 2,82 (dd, J=14,0, 10,0 Hz, 1H), 3,08 (dd, J=13,0, 10,0 Hz, 1H), 3,33 (brd, J=13,0 Hz, 1H), 3,52 (m, 1H), 3,63 (s, 3H), 4,17 (dd, J=14,0, 7,5 Hz, 1H), 4,34 (dd, J=14,0, 3,5 Hz, 1H), 4,46 (brd, J=7, 5 Hz, 1H), 4,54 (brs, 2H), 4,68 (brs, 1H), 7,15-7,30 (m, 5H), 8,51 (s, 1H); RMN ^{13}C (CDCl_{3}, 125 MHz) \delta 9,56, 21,45, 22,05, 23,01, 24,39, 24,74, 24,91, 37,21, 38,25, 41,16, 41,56, 41,97, 52,32, 52,50, 55,75, 61,26, 125,25, 126,86, 127,67, 129,37, 129,37, 129,90, 129,90, 133,44, 137,61, 156,94, 168,95, 174,89; HRMS (FAB, m/z) calculado para C_{28}H_{42}N_{5}O_{4} (M^{+}+1): 512,3237, observado: 512,3238.
La saponificación del compuesto 25 siguiendo el procedimiento general descrito anteriormente proporcionó GGTI-2435 en forma de un aceite incoloro (27 mg, rendimiento de 85%): RMN ^{1}H (MeOH, 500 MHz) \delta; RMN ^{13}C (MeOH, 125 MHz) \delta 10,70, 21,58, 22,38, 24,10, 24,89, 25,91, 26,26, 38,29, 39,23, 41,36, 43,10, 43,81, 54,44, 55,54, 61,12, 128,36, 129,22, 129,85, 130,07, 130,07, 131,22, 131,22, 135,37, 139,40, 159,35, 171,70, 180,54; HRMS (FAB, m/z) calculado para C_{27}H_{40}N_{5}O_{4} (M^{+}+1): 498,3080, observado: 498,3079.
Síntesis de GGTI-2376 y GGTI-2377 (figura 5, Esquema 5)
Se añadieron gota a gota alternativamente 1,2-dibromoetano (0,94 g, 5 mmoles) y una solución de K_{2}CO_{3} (0,7 g, 5 mmoles) en 10 ml de agua a una solución de L-fenilalanina (1,65 g, 10 mmoles) y NaOH (0,4 g, 10 mmoles) en agua bajo agitación a 90ºC. Tras 5 horas, la mezcla de reacción se enfrió y se neutralizó con HCl concentrado. El precipitado resultante se separó mediante filtración y se secó bajo presión reducida, proporcionando 18 crudo (1 g, 4 mmoles), que, sin purificación adicional, se sometió a reflujo con H_{2}SO_{4} concentrado (0,79 g, 8 mmoles) en 25 ml de metanol anhidro durante 24 horas, proporcionando el andamiaje piperazinona 19 en forma de la sal H_{2}SO_{4} del mismo tras la eliminación del solvente. El sólido se trató con solución saturada de NaHCO_{3} y la mezcla se extrajo con CH_{2}Cl_{2}, proporcionando el compuesto 18 en forma de un aceite incoloro (1,07 g, 75%): RMN ^{1}H (CDCl_{3}, 500 MHz) \delta 1,16 (t, J=7,0 Hz, 3H), 2,49 (dd, J=13,5, 9,7 Hz, 1H), 2,66 (ddd, J=13,5, 10,0, 3,5 Hz, 1H), 2,82 (m, 2H), 3,01 (dd, J=14,5, 11,0 Hz, 1H), 3,23 (m, 3H), 3,52 (dd, J=10,0, 3,5 Hz, 1H), 4,41 (m, 2H), 5,00 (dd, J=10,5, 5,5 Hz, 1H), 7,05-7,28 (m, 10H); RMN ^{13}C (CDCl_{3}, 500 MHz) \delta 14,60, 34,69, 38,69, 42,22, 47,00, 59,00, 60,95, 61,73, 126,99, 127,19, 128,94, 128,95, 129,02, 129,03, 129,29, 129,30, 129,67, 129,68, 137,51, 138,70, 170,16, 170,97; HRMS (FAB, m/z) calculado para C_{22}H_{27}N_{2}O (M^{+}+1): 367,2022, observado: 367,2021.
Una mezcla de compuesto 19 (146 mg, 0,4 mmoles), N-1-tritil-desaminohistidina (150 mg, 0,4 mmoles), EDCl (85 mg, 0,44 mmoles), DIEA (0,09 ml, 0,44 mmoles) en 3 ml de cloruro de metileno anhidro se agitó a temperatura ambiente durante 5 horas. La mezcla de reacción se diluyó con 20 ml de cloruro de metileno y la solución se lavó con HCl 1 N, solución saturada de bicarbonato sódico y solución hipersalina. La fase orgánica se secó sobre sulfato sódico y el solvente se eliminó en un evaporador rotatorio, proporcionando un aceite, que se purificó mediante cromatografía de columna de gel de sílice con MeOH 2,5%-5%/CH_{2}Cl_{2} como eluyente, proporcionando el compuesto tritilo-protegido (20) en forma de aceite incoloro (124 mg, 85%): RMN ^{1}H (CDCl_{3}, 500 MHz) \delta 1,23 (t, J=7,0 Hz, 3H), 1,42 (m, 0,5H), 2,14 (m, 0,5H), 2,32 (m, 0,5H), 2,50-2,72 (m, 2,5H), 2,75-2,86 (m, 1,5 H), 2,95-3,12 (m, 2,5 H), 3,17 (m, 0,5H), 3,26 (dd, J=14,0, 6,5 Hz, 0,5H), 3,37 (dd, J=14,0, 6,5 Hz, 0,5H), 3,51 (brd, J=13,5 Hz, 0,5H), 4,17 (q, J=7,0 Hz, 2H), 4,40 (m, 0,5H), 4,49 (m, 0,5H), 5,1 (m, 0,5H), 5,25 (m, 0,5H), 6,28 (m, 0,5 H), 6,60 (m, 0,5H), 6, 90-7, 40 (m, 26H); HRMS (FAB, m/z) calculado para C_{47}H_{47}N_{4}O_{4} (M^{+}+1): 731,3597, observado: 731,3600.
La desprotección del compuesto anteriormente indicado siguiendo el procedimiento general anteriormente descrito proporcionó GGTI-2376 en forma de un aceite incoloro con un rendimiento de 88%: RMN ^{1}H (MeOH, 500 MHz) \delta 1,23 (t, J=7,0 Hz, 3H), 1,36 (m, 0,5H), 2,33 (m, 0,5H), 2,55 (m, 3H), 2,76-3,20 (m, 8H), 3,56 (brd, J=12,5 Hz, 0,5H), 4,17 (q, J=7,0 Hz, 2H), 4,31 (m, 0,5H), 4,36 (m, 0,5H), 4,94 (m, 0,5H), 5,02 (m, 0,5H), 6,86 (s, 0,5H), 6,90 (s, 0,5H), 7,00-7,30 (m, 10H), 8,67 (s, 0,5H), 8,63 (s, 0,5H); HRMS (FAB, m/z) calculado para C_{28}H_{33}N_{4}O_{4} (M^{+}+1): 489,2502, observado: 489,2502.
La saponificación de GGTI-2376 siguiendo el procedimiento general descrito anteriormente proporcionó GGTI-2377 en forma de un aceite incoloro con un rendimiento de 85%: RMN ^{1}H (MeOH, 500 MHz) \delta 1,33 (m, 0,5H), 2,10 (m, 0,5H), 2,26 (m, 0,5H), 2,34 (m, 0,5H), 2,47 (m, 1,5H), 2,60-2,84 (m, 3, 5H), 2,92 (m, 1H), 3,07 (dt, J=13,0, 3,5 Hz, 0,5H), 3,23-3,40 (m, 3H), 3,62 (brd, J=13,2 Hz, 0,5H), 4,17 (dd, J= 10,0, 3,3Hz, 0,5H), 4,35 (brd, J=13,5 Hz, 0,5H), 4,91 (t, J=6,5 Hz, 0,51-1), 5,21 (dd, J=11,3, 5,0 Hz, 0,5H), 5,26 (dd, J=12,0, 5,0 Hz, 0,5H), 6,40 (s, 0,5H), 6,63 (s, 0,5H), 6,72-7,25 (m, 10H), 7,38 (s, 0,5H), 7,45 (s, 0,5); HRMS (FAB, m/z) calculado para C_{26}H_{29}N_{4}O_{4} (M^{+}+1): 461,2189, observado: 461,2187.
Síntesis de CHP343 (figura 7, Esquema 7)
Una mezcla de dimetilacetal de aminoacetaldehído (0,55 ml, 5 mmoles), Cbz-L-homofenilalanina (1,56 g, 5 mmoles), EDCl (0,96 g, 5 mmoles) en 10 ml de cloruro de metileno anhidro se agitó a temperatura ambiente durante 5 horas. La mezcla de reacción se diluyó con 40 ml de cloruro de metileno y la solución se lavó con HCl 1 N (10 ml), solución saturada de bicarbonato sódico (10 ml) y solución hipersalina (10 ml). La fase orgánica se secó sobre sulfato sódico y se pasó a través de una almohadilla de gel de sílice, y la fase sólida se lavó con MeOH 1%-2,5%/CH_{2}Cl_{2}. Se agruparon las fracciones y se eliminó el solvente, proporcionando el compuesto CHP337 en forma de aceite incoloro (1,75 g, 90%): HRMS (FAB, m/z) calculado para C_{22}H_{29}N_{2}O_{5} (M^{+}+1): 401,2076, observado: 401,2075. Se disolvió el compuesto CHP337 (1,75 g, 4,38 mmoles) en 18 ml de TFA al 70%/H_{2}O y la solución se agitó a temperatura ambiente durante 2 horas. Se eliminó el solvente bajo presión reducida, proporcionando un aceite amarillo, que se disolvió en 100 ml de acetato de etilo y se lavó con solución acuosa saturada de NaHCO_{3} y solución hipersalina. La fase orgánica se secó sobre Na_{2}SO_{4} anhidro, y el solvente se eliminó, proporcionando el compuesto CHP338 en forma de un aceite incoloro (1,4 g, 95%): RMN ^{1}H (CDCl_{3}, 500 MHz) \delta 1,90-2,10 (m, 2H), 2,57-2,78 (m, 2H), 4,76 (t, J=6,5 Hz, 0,5H), 4,89 (t, J=7,0 Hz, 0,5H), 5,19 (d, J=12,0 Hz, 2H), 5,59 (t, J=5,0 Hz, 0,5 H), 5,69 (t, J=5,0 Hz, 0,5H), 6,22 (d, J=5,5 Hz, 0,5H), 6,37 (d, J=5,5Hz, 20 0,5H), 7,08-7,38 (m, 10H), 7,78 (brs, 0,5H), 7,92 (brs, 0,5H); HRMS (FAB, m/z) calculado para C_{20}H_{21}N_{2}O_{3} (M^{+}+1): 337,1552, observado: 337,1551.
A una solución agitada de compuesto CHP338 (700 mg, 2,08 mmoles) en 10 ml de THF anhidro se añadió NaH al 60% (80 mg, 2,1 mmoles) a 0ºC. La solución se agitó a temperatura ambiente durante 0,5 horas. A continuación, se añadió 4-clorometil-5-metil-1-tritilimidazol (9,1 g, 2,6 mmoles) y la solución se agitó a 60ºC durante 2 horas. Seguidamente, la mezcla de reacción se enfrió a temperatura ambiente y se eliminó el solvente en un evaporador rotatorio. El residuo obtenido se sometió a cromatografía de columna de gel de sílice utilizando hexanos/EtOAc (3:1-1:1), proporcionando el compuesto CHP339 en forma de un aceite incoloro (260 mg, 18%): RMN ^{1}H (MeOH, 500 MHz) \delta 1,44 (s, 1,5H), 1,45 (s, 1,5H), 1,91 (m, 2H), 2,48-2,73 (m, 2H), 4,37 (d, J=15,0 Hz, 1H), 4,80 (t, J=6,5 Hz, 0,5H), 4,84 (d, J=14,5 Hz, 0,5H), 4,86 (d, J=14,5 Hz, 0,5H), 4,91 (t, J=6,5 Hz, 0,5H), 5,20 (d, J=14,0 Hz, 2H), 5,90 (d, J=6,0 Hz, 0,5H), 5,96 (d, J=6,0 Hz, 0,5H), 6,22 (d, J=6,0 Hz, 0,5H), 6,37 (d, J=6,0 Hz, 0,5H), 7,00-7,39 (m, 26H); HRMS (FAB,m/z) calculado para C_{44}H_{41}N_{4}O_{3} (M^{+}+1): 673, 3179, observado: 673,3178.
Se disolvió el compuesto CHP339 (250 g, 0,37 mmoles) en 10 ml de MeOH y a la solución se añadió una cantidad catalítica de Pd al 10%/C. La mezcla se hidrogenó a presión atmosférica durante la noche. A continuación, la solución se filtró y se eliminó el solvente, proporcionando CHP340 en forma de un aceite incoloro (200 mg, 100%): RMN ^{1}H (CDCl_{3}, 500 MHz) \delta 1,47 (s, 3H), 1,95 (m, 1H), 2,25 (m, 1H), 2,70 (m, 2H), 2,94 (m, 1H), 3,10 (m, 1H), 3,35-3,45 (m, 3H), 4,50 (d, J=14, 5 Hz, 1H), 4,55 (d, J=14,5 Hz, 1H), 7,09-7,33 (m, 21H); HRMS (FAB, m/z) calculado para C_{36}H_{37}N_{4}O (M^{+}+1): 541,2967, observado: 541,2966.
La reacción del andamiaje CHP340 (200 mg, 0,37 mmoles) con isocianato de metiléster de L-leucina siguiendo los procedimientos generales anteriormente descritos proporcionó CHP341 tritilo-protegido en forma de un aceite incoloro (220 mg, 84%): RMN ^{1}H (CDCl_{3}, 500 MHz) \delta 0,95 (d, J=6,7 Hz, 6H), 1,45 (m, 1H), 1,48 (s, 3H), 1,58 (m, 1H), 1,66 (m, 1H), 2,00 (m, 1H), 2,28 (m, 1H), 2,75 40 (m, 2H), 3,26 (ddd, J=13,5, 10,0, 4,0 Hz, 1H), 3,42 (dt, J=12,8, 3,8 Hz, 1H), 3,52 (m, 1H), 3,71 (s, 3H), 4,05 (dt, J=13,2, 3,5 Hz, 1H), 4,34 (d, J=14,5 Hz, 1H), 4,43 (t, J=6,8 Hz, 1H), 4,48 (m, 1H), 4,66 (d, J=7,2 Hz, 1H), 4,77 (d, J=14,5 Hz, 1H), 6,78 (s, 1H), 7,11-7,34 (m, 21H); HRMS (FAB, m/z) calculado para C_{44}H_{50}N_{5}O_{4} (M^{+}+1): 712,3863, observado: 712,3861.
Procedimiento general para la desprotección y la hidrólisis
Se disolvió compuesto CHP341 (0,2 mmoles) tritilo-protegido en 2 ml de TFA al 40%/CH_{2}Cl_{2}. Se añadió gota a gota trietilsilano hasta la desaparición del color amarillo profundo. La mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 1 hora. Se eliminó el solvente y el residuo resultante se secó bajo presión reducida, proporcionando un sólido amarillo. Tras lavar con hexanos, se sometió el residuo a cromatografía de columna de gel de sílice utilizando CH_{2}Cl_{2}, seguido de MeOH al 5%-10%/CH_{2}Cl_{2} como eluyente. Se agruparon las fracciones y se concentraron, proporcionando un aceite incoloro. El producto desprotegido (0,2 mmoles) seguidamente se disolvió en 0,5 ml de MeOH y después en 1 ml de NaOH 1 N. La mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 1 hora. SE eliminó el solvente bajo presión reducida, y el residuo resultante se suspendió en 2 ml de MeOH al 30%/CH_{2}Cl_{2} y la suspensión se pasó a través de una almohadilla de gel de sílice. La fase sólida se eluyó adicionalmente con solución de MeOH al 30%-50%/CH_{2}Cl_{2}. Las fracciones que contenían el producto se agruparon y se eliminó el solvente, proporcionando las moléculas diana con rendimientos de 80% a 85%.
La desprotección de CHP341 siguiendo el procedimiento general anteriormente descrito proporcionó CHP342 en forma de un aceite incoloro con un rendimiento de 85%: RMN ^{1}H(CDCl_{3}, 500 MHz) \delta 0,91 (d, J=6,5 Hz, 3H), 0,92 (d, J=6,5 Hz, 3H), 1,48 (m, 1H), 1,54 (m, 1H), 1,65 (m, 1H), 1,97 (m, 1H), 2,20 (m, 1H), 2,32 (s, 3H), 2,69 (m, 2H), 3,59 (s, 3H), 3,17 (brd, 12,0 Hz, 1H), 3,23 (m, 1H), 3,36 (m, 1H), 3,68 (s, 3H), 4,08 (d, J=15,0 Hz, 1H), 4,20 (d, J=11,0 Hz, 1H), 4,41 (m, 1H), 4,62 (d, J=15,0 Hz, 1H), 4,67 (m, 1H), 5,44 (d, J=8,0 Hz, 1H), 7,12-7,28 (m, 6H), 8,54 (s, 1H); RMN ^{13}C (CDCl_{3}, 125 MHz) 9,42, 22,16, 23,18, 25,34, 32,33, 33,88, 37,19, 39,90, 41,55, 46,75, 52,58, 52,98, 57,08, 124,27, 126,60, 128,56, 128,83, 128,84, 128,94, 128,95, 133,55, 141,19, 156,87, 169,80, 175,16; HRMS (FAB, m/z) calculado para C_{25}H_{36}N_{5}O_{4} (M^{+}+1): 470,2767, observado: 470,2767.
La saponificación de CHP342 siguiendo el procedimiento general proporcionó CHP343 en forma de un aceite incoloro con un rendimiento de 88%: RMN ^{1}H (MeOH, 500 MHz) \delta 0,80 (d, J=6,5 Hz, 3H), 0,82 (d, J=6,5 Hz, 1H), 1,50 (m, 2H), 1,58 (m, 1H), 1,95 (m, 1H), 2,09 (m, 1H), 2,14 (s, 3H), 2,57 (m, 21-1), 3,17 (m, 1H), 3,20 (m, 1H), 3,29 (m, 2H), 3,94 (brd, J=11,0 Hz, 1H), 4,15 (dd, J=8,5, 5,5 Hz, 1H), 4,41 (d, J=15,0 Hz, 1H), 4,47 (d, J=15,0 Hz, 1H), 4,65 (dd, J=8,5, 4,5 Hz, 1H), 7,00-7,14 (m, 6H); RMN ^{13}C (MeOH, 125 MHz) \delta 10,23, 22,57, 24,17, 26,70, 33,88, 35,54, 39,39, 42,G7, 43,33, 47,04, 56,15, 58,40, 127,38, 129,03, 129,05, 129,78, 129,79, 129,85, 129,86, 135,43, 143,31, 159,21, 171,02, 180,90; HRMS (FAB, m/z) calculado para C_{24}H_{34}N_{5}O_{4} (M^{+}+1): 456,2611, observado: 456,2612.
Síntesis de CHP356 (Esquema 8, figura 8)
Una mezcla de hidrocloruro de etiléster de L-alanina (770 mg, 5 mmoles), Cbz-L-fenilalanina (1,5 g, 5 mmoles), DIEA (0,85 ml, 5 mmoles), EDCl (0,96 g, 5 mmoles) en 10 ml de cloruro de metileno anhidro se agitó a temperatura ambiente durante 5 horas. La mezcla de reacción se diluyó con 40 ml de cloruro de metileno y la solución se lavó con HCl 1 N, solución saturada de bicarbonato sódico y solución hipersalina. La fase orgánica se secó sobre sulfato sódico y se pasó a través de una almohadilla de gel de sílice, y la fase sólida se lavó con MeOH al 1%-2,5%/CH_{2}Cl_{2}. Se agruparon las fracciones y se eliminó el solvente, proporcionando el compuesto CHP344 (1,75 g, 88%) en forma de un sólido blanco: p.f.: 122ºC a 123ºC; RMN ^{1}H (CDCl_{3}, 500 MHz) \delta 1,19 (t, J=7,0 Hz, 3H), 1,26 (d, J=7,3 Hz, 3H), 2,95-3,09 (m, 2H), 4,09 (q, J=7,0 Hz, 2H), 4,36 (m, 1H), 4,40 (m, 1H), 5,02 (brs, 2H), 5,21 (brs, 1H), 6,21 (brs, 1H), 7,10-7,30 (m, 10H); HRMS (FAB, m/z) calculado para C_{22}H_{27}N_{2}O_{5} (M^{+}+1): 399,1920, observado: 399,1920.
A una solución de CHP344 (800 mg, 2 mmoles) en 15 ml de diclorometano anhidro se añadió DIBAL-H (1,5 M en tolueno) (5,5 ml, 8 mmoles) a 0ºC. La reacción se agitó a dicha temperatura durante 1,5 horas antes de refrescar mediante la adición de 1 ml de metanol y 7 ml de agua. Tras calentar hasta la temperatura ambiente, la mezcla de reacción se extrajo con diclorometano. Se separó la capa orgánica y se secó sobre Na_{2}SO_{4} y se concentró, proporcionando un sólido amarillento, que después se lavó con éter etílico, proporcionando CHP345 (640 mg, 83%) en forma de un sólido blanco: RMN ^{1}H (CDCl_{3}, 500 MHz) \delta 0,98 (d, J=6,5 Hz, 3H), 1,80 (brs, 1H), 2,91 (dd, J=13,5, 8,0 Hz, 1H), 3,07 (dd, J=13,5, 6,0 Hz, 1H), 3,24 (m, 1H), 3,36 (m, 1H), 3,88 (m, 1H), 4,25 (m, 1H), 5,03 (brs, 2H), 5,30 (brs, 1H), 5,52 (brs, 1H), 7,15-7,35 (m, 10H).
A una solución de cloruro de oxalilo (174 \mul, 2 mmoles) en 4 ml de diclorometano a -78ºC, se añadió DMSO seco (343 \mul, 4 mmoles) en 0,5 ml de diclorometano. Tras agitar durante 10 minutos, se añadió lentamente CHP345 (640 mg, 1,8 mmoles) en 3 ml de diclorometano, se agitó durante 20 minutos, después se añadió trietilamina (1,2 ml, 9 mmoles) y se dejó que la temperatura de la mezcla de reacción se elevase hasta la temperatura ambiente, y se agitó durante 30 minutos. La solución se diluyó con 20 ml de diclorometano, se lavó con agua helada y solución hipersalina, se secó sobre Na_{2}SO_{4} anhidro y se eliminó el solvente en un evaporador rotatorio, proporcionando aldehído CHP346 crudo (510 mg, 80%) en forma de un aceite incoloro. Sin purificación adicional, se disolvió CHP346 (510 mg, 1,4 mmoles) en 5 ml de TFA al 70%/H_{2}O y la solución se agitó a temperatura ambiente durante 2 horas. Se eliminó el solvente in vacuo, proporcionando un aceite amarillo, que se disolvió en acetato de etilo y se lavó con solución acuosa saturada de NaHCO_{3} y solución hipersalina. La fase orgánica se secó sobre Na_{2}SO_{4} anhidro, y se eliminó el solvente, proporcionando un aceite incoloro que se cromatografió en gel de sílice utilizando hexano/EtOAc (3:1) como eluyente, proporcionando andamiaje CHP347 (410 mg, 85%) en forma de un aceite incoloro: RMN ^{1}H (CDCl_{3}, 500 MHz) \delta 1,72 (s, 1,5H), 1,86 (s, 1,5 H), 2,90-3,10 (m, 2H), 4,52 (d, J=12,0 Hz, 0,5H), 4,89 (m, 0,5 H), 4,98 (d, J=12,0 Hz, 0,5H), 5,06 (d, J=12,0 Hz, 0,5H), 5,07 (m, 0,5 H), 5,16 (d, J=12,0 Hz, 0,5H), 5,91 (s, 0,5 H), 6,16 (s, 0,5H), 7,12-7,42 (m, 10H), 8,52 (s, 0,5H), 8,60 (s, 0,5 H); HRMS (FAB, m/z) calculado para C_{20}H_{21}N_{2}O_{3} (M^{+}+1): 337,1552, observado: 337,1551.
La alquilación del andamiaje CHP347 (330 mg, 1 mmol) con 4-clorometil-5-metil-1-tritilimidazol^{23} (9), bajo condiciones similares a las indicadas para la síntesis del compuesto CHP339, proporcionó el compuesto CHP348 tras la cromatografía de columna de gel de sílice utilizando hexanos/EtOAc (3:1-1:1) como eluyente. Se recuperó CHP347 no reaccionado. Se obtuvo CHP348 en forma de un aceite incoloro (60 mg, 10%). Debido a la existencia de varios rotámeros, el espectro de protones de RMN es difícil de caracterizar, los desplazamientos químicos de los protones en dos rotámeros principales son los siguientes: RMN ^{1}H (CDCl_{3}, 500 MHz) \delta 1,39 y 1,41 (s, 3H), 1,95 y 2,05 (s, 3H), 2,75-2,92 (m, 2H), 4,27-4,46 (m, 2H), 4,79-5,06 (m, 3H), 5,87 y 6,10 (s, 1H), 6,97-7,39 (m, 26H); HRMS (FAB, m/z) calculado para C_{44}H_{41}N_{4}O_{3} (M^{+}+1): 673,3179, observado: 673,3178.
Se hidrogenó el compuesto CHP348 en metanol utilizando Pd al 10%/C bajo presión atmosférica durante la noche. La solución de reacción se filtró y se concentró, proporcionando CHP349 (43 mg, 90%) que se acopló directamente a isocianato de metiléster de L-leucina siguiendo procedimientos generales anteriormente descritos. El producto se purificó mediante cromatografía de columna de gel de sílice utilizando MeOH/CH_{2}Cl_{2} como eluyente, proporcionando el compuesto CHP354 (55 mg, 79%) en forma de un aceite incoloro: RMN ^{1}H (CDCl_{3}, 500 MHz) \delta 0,75 (d, J=6,0 Hz, 3H), 0,76 (d, J=6,0 Hz, 3H), 0,77-0,91 (m, 2H), 1,13 (m, 1H), 1,18 (d, J=6,3 Hz, 3H), 1,34 (s, 3H), 2,68 (dd, J=13,5, 11,0 Hz, 1H), 3,00 (dd, J=13,0, 10,0 Hz, 1H), 3,33 (dd, J=13, 5, 3,0 Hz, 1H), 3,48 (s, 3H), 3,52 (m, 1H), 3,64 (m, 1H), 3,79 (d, J=8,0 Hz, 1H), 4,00 (d, J=15,0 Hz, 1H), 4,10 (m, 1H), 4,12 (m, 1H), 4,32 (brd, J=9,0 Hz, 1H), 5,29 (d, J=15,0 Hz, 1H), 7,00-7,29 (m, 21H); FAB MS (M^{+}+1) 712.
La desprotección del compuesto CHP354 siguiendo el procedimiento general anteriormente descrito proporcionó CHP355 en forma de un aceite incoloro (30 mg, rendimiento de 85%): RMN ^{1}H (CDCl_{3}, 500 MHz) \delta 0,71 (d, J=7,0 Hz, 3H), 0,73 (d, J=7,0 Hz, 3H), 0,86 (m, 1H), 0,97 (m, 1H), 1,05 (d, J=6,0 Hz, 3H), 1,10 (m, 1H), 2,25 (s, 3H), 2,67 (m, 1H), 3,03 (m, 1H), 3,28 (brd, J=8,0 Hz, 1H), 3,55 (s, 3H), 3,59 (m, 1H), 4,08 (m, 1H), 4,16 (brd, J=13,0 Hz, 1H), 4,27 (brs, 1H), 4,45 (brs, 1H), 4,56 (brs, 1H), 4,61 (brs, 1H), 7,12-7,24 (m, 5H), 8,37 (s, 1H). La configuración 6S del estereocentro recién generado se confirmó mediante experimentos de RMN 2D, entre ellos ^{1}H-^{1}H COSEY y NOSEY. Se observó un NOE entre H-5 axial y uno de los protones H-7, confirmando la orientación pseudoaxial del grupo bencilo 3S y la orientación axial \beta de H-6 (configuración 6S); HRMS (FAB, m/z) calculado para C_{25}H_{36}N_{5}O_{4} (M^{+}+1): 470,2767, observado: 470,2767.
La saponificación de CHP355 siguiendo el procedimiento general anteriormente descrito proporcionó CHP356 en forma de un aceite incoloro (25 mg, rendimiento de 85%): RMN ^{1}H (MeOH, 500 MHz) \delta 0,72 (d, J=6,5 Hz, 3H), 0,76 (d, J=6,5 Hz, 3H), 0,78 (d, J=6,3 Hz, 3H), 0,86 (m, 2H), 1,36 (m, 1H), 2,10 (s, 3H), 2,61 (dd, J=14,0, 10,5 Hz, 1H), 3,33 (m, 1H), 3,87 (dd, J=14,0, 3,0 15 Hz, 1H), 4,00 (dd, J=9,5, 4,5 Hz, 1H), 4,05 (d, J=15, 5 Hz, 1H), 4,71 (d, J=5,3 Hz, 1H), 5,18 (d, J=15, 5 Hz, 1H), 7,15 (m, 5H), 7,59 (s, 1H); RMN ^{13}C (MeOH, 125 MHz) \delta 8,88, 16,49, 20,83, 22,52, 24,71, 36,70, 37,27, 41,30, 44,00, 50,61, 53,86, 59,30, 126,87, 127,34, 127,35, 128,56, 128,56, 129,66, 129,66, 133,71, 137,83, 157,57, 169,79, 178,63; HRMS (FAB, m/z) calculado para C_{24}H_{34}N_{5}O_{4} (M^{+}+1): 456, 2611, observado: 456, 2612.
Ensayo biológico de inhibición in vitro de GGTasa y de FTasa
Se llevaron a cabo los ensayos in vitro de inhibición de GGTasa-1 y de FTasa mediante la medición de GGPP[^{3}H] y de FFP[^{3}H] incorporados en H-Ras-CVLL y H-Ras-CVLS, respectivamente, tal como se ha descrito anteriormente^{27}. La inhibición in vivo de la eranilgeranilación y de la farnesilación se determinó basándose en el nivel de inhibición del procesamiento de Rap1A y de H-Ras, respectivamente^{10}. Brevemente, se trataron células NIH 3T3 oncogénicas transformadas por H-Ras con diversas concentraciones de inhibidores, y los lisados celulares se separaron en SDS-PAGE al 12,5%. Las proteínas separadas se transfirieron a nitrocelulosa y se inmunotransfirieron utilizando un anticuerpo anti-Ras (Y13-258) o un anticuerpo anti-Rap1A (SC-65). Las reacciones de anticuerpos se visualizaron utilizando IgG antirata de cabra conjugada con peroxidasa o IgG anticonejo de cabra y un sistema de detección de quimioluminiscencia amplificada. Los resultados de dichos ensayos se proporcionan en las Tablas 1 (figura 9), 2 (figura 10) y 3 (figura 11).
Los resultados presentados en las figuras 9 a 11 ponen de manifiesto las relaciones de estructura-actividad de varios compuestos según la presente invención en la inhibición de la GGTasa. Mediante la utilización de piperazina-2-ona como andamiaje relativamente rígido, se sintetizaron varios compuestos y se sometieron a ensayo en una organización bien definida para imitar la secuencia peptídica. Se obtuvo potencia elevada, selectividad y solubilidad en agua excepcionales para la inhibición de GGTasa-1, mostrando estructuras tales como GGTI-2418 y GGTI-2432 (Tabla 3, figura 11) una actividad excepcional. La potencia de esta serie de GGTIs es fuertemente dependiente de la presencia de un grupo de L-leucina con un extremo carboxilo libre, así como una configuración S del grupo 3-arilo. La selectividad resulta significativamente incrementada por la sustitución del 5-metilo en el anillo imidazol y la sustitución del flúor en el grupo 3-arilo. La modificación de la posición 6 del andamiaje piperazinona se encontró que resultaba desfavorable. Se encontró que el compuesto GGTI-2417, el metiléster correspondiente de GGTI-2418, bloqueaba selectivamente el procesamiento de RapI A por parte de la GGTasa-I con una IC_{50} de 0,3 \muM en células NIH 3T3. Esta serie de compuestos probablemente inhibe la GGTasa-1 en competición con el tetrapéptido CAAX en lugar del geranilgeranilpirofosfato (GGPP), la fuente universal de geranilgeranilo para todos los diferentes sustratos de la GGTasa. Esto sugiere una selectividad potencialmente buena de esta serie de compuestos en cultivo celular o en sistemas in vivo y la utilidad como inhibidores de la GGTasa y como agentes antitumorales/anticáncer, así como de otros estados de enfermedad indicados en la presente invención.
Actividad biológica in vivo Los inhibidores de geranilgeraniltransferasa-I inhiben potencialmente el crecimiento de células cancerosas pulmonares humanas A-54 9 en ratones desnudos Métodos
Actividad antitumoral en el modelo de xenoinjerto tumoral de ratón desnudo. Se mantuvieron ratones desnudos (Charles River, Wilmington, Massachusetts) según los procedimientos y directrices del Institutional Animal Care and Use Committee (IACUC). Se recolectaron células A-549, se resuspendieron en PBS y se inyectaron s.c. en flancos derecho e izquierdo (7x10^{6} células por flanco) de ratones desnudos hembra de 8 semanas tal como se ha informado anteriormente (1, 2). Tras alcanzar los tumores un volumen de 50 a 100 mm^{3}, los animales recibieron implantes s.c. con minibombas osmóticas durante 2 semanas (Alzet 2002, Alzet, Palo Alto, CA). Las minibombas se implantaron en el flanco derecho y las células tumorales en el flanco izquierdo. Los animales de control recibieron un vehículo de solución salina, mientras que los animales tratados recibieron inyecciones de vehículo, GGTI-2154, GGTI-2418, GGTI-2432 y GGTI-2430. Los volúmenes de los tumores se determinaron mediante la medición de la longitud (1) y la anchura (w), y calculando el volumen (V=lw^{2}/2), tal como se ha descrito con anterioridad (30, 31).
Resultados
Se implantaron s.c. células A-549 en ratones desnudos y tras alcanzar los tumores un tamaño medio de aproximadamente 50 a 100 mm^{3}, los animales se asignaron aleatoriamente a grupos de tratamiento y se trataron con vehículo o peptidomiméticos tal como se ha descrito en la sección de materiales y métodos. Las figuras 12A-D muestran que, durante un periodo de 28 a 34 días, los tumores de animales tratados con vehículo alcanzaron un tamaño medio de aproximadamente 600 mm^{3}, mientras que aquellos tratados con GGTI-2418 (figura 12a), GGTI-2132 (figura 12B), GGTI-2430 (figura 12C) y GGTI-2154 (figura 12D) crecieron hasta tamaños medios de 280, 300, 500 y 250 mm^{3}, respectivamente. De esta manera, dichos GGTIs inhibieron el crecimiento de tumores de A-549 en 57%, 40%, 29% y 66%, respectivamente.
Referencias
1. Chow, M.; Der, C.J.; Buss, J.E. Structure and biological effects of lipid modification on proteins. Curr. Opin. Cell. Biol. 1992, 4 629-636.
2. Rowell, C.A.; Kowalczyk, J.J.; Lewis, M.D.; García, A.M. Direct demonstration of geranylgeranylation and farnesylation of Ki-Ras in vivo. J. Biol. Chem. 1997, 272, 14093-14097.
3. Whyte, D.B.; Kirschmeier, P.; Hockenberry, T.N.; Nunez Oliva, I.; James, L.; Catino, J.J.; Bishop, W.R.; Pai, J.K. K-and N-Ras are geranylgeranylated in cells treated withfarnesyl proteintransferaseinhibitors. J. Biol. Chem. 1997, 272, 14459-14464.
4. Clark, E.A.; Golub, T.R.; Lander, E.C.; Hynes, R.O. Genomic Analysis of Metástasis Reveáis an Essential Role for RhoC. Nature 2000, 406, 532-535.
5. Zohn, I.M.; Campbell, S.L.; Khosravi-Far, R.; Rossman, K.L.; Der, C.J. Rhofamily proteins and Ras transformation: the RHOad less traveled gets congested. Oncogene, 1998, 17,1415-1438.
6. Sebti, S.M.; Hamilton, A.D. Farnesyltransferase and geranylgeranyltransferase-I inhibitors and cáncer therapy: lessonsfrom mechanism and bench-to-bedside translational studies. Oncogene, 2000, 19, 6584-6593.
7. Aznar, S.; Lacal, J.C. Rho signals to cell growth and apoptosis. Cancer Letters, 2001, 165, 1-10.
8. Whitehead, I.P.; Zohn, I.E.; Der, C.J. Rho GTPase-dependent transformation by G-protein-coupled receptors. Oncogene, 2001, 20, 1547-1555.
9. Sun, J.; Blaskovich M.A.; Knowles, D.; Qian, Y.; Ohkanda, J.; Bailey, R.D.; Hamilton A.D.; Sebti, S.M. Antitumor efficacy of a novel class of non-thiol-containing peptidomimetic inhibitors of farnesyltransferase and geranylgeranyltransferase I: Combination therapy with the cytotoxic agents cisplatin, taxol, and gemeitabine. Cancer Res. 1999, 59, 4919-4926.
10. Sun, J.; Qian Y.; Hamilton, A.D.; Sebti, S.M. Both farnesyltransferase and geranylgeranyltransferase I inhibitors are required for inhibition of oncogenic K-as prenylation but each alone is sufficient to suppress human tumor growth in nude mouse xenografts. Oncogene, 1998, 16 1467-1473.
11. Sun, J.; Qian, Y.; Chen, Z.; Marfurt, J.; Hamilton, A.D.; Sebti, S.M. The geranylgeranyltransferase I inhibitor GGTI-298 induces hypophosphorylation of retinoblastoma and partner switching of eyelin-dependent kinase
inhibitors - A potential mechanism for GGTI-298 antitumor activity. J. Biol. Chem. 1999, 274, 6930-6934.
12. Macchia, M.; Jannitti, N.; Gervasi, G.; Danesi, R. Geranylgeranyl diphosphate-based inhibitors of post-translational geranylgeranylation of cellular proteins. J. Med. Chem. 1996, 39, 1352-1356.
13. Zahn, T.J.; Whitney, J.; Weinbaum, C.; Gibbs, R.A. Synthesis and evaluation of GGPP geometric isomers: divergent substrate specificities of FTase and GGTase 1. Bioorg. Med. Chem. Lett. 2001, 11 1605-1608.
14. Huber, H.E. Robinson, R.G.; Warkins, A.; Nahas, D.D.; Abrams, M.T.; Buser, C.A.; Lobell, R.B.; Patrie, D.; Anthony, N.J.; Dinsmore, C.J.; Graham, S.L.; Hartman, G.D.; Lumma, W.C.; Williams, T.M.; Heimbrook, D.C. Anions modulate the poteney of geranylgeranyl-protein transferase I inhibitors. J. Biol. Chem. 2001, 27, 24457-24465.
15. Graham, S.L.; deSolms, S.J.; Giuliani, E.A.; Kohl, N.E.; Mosser, S.D.; Oliff, A.I.; Pompliano, D.L.; Rands, E.; Breslin, M.J.; Deana, A.A.; Garsky, V.M.; Scholz, T.H.; Gibbs, J.B.; Smith, R.L. Pseudopeptide inhibitors of Ras famesyl-protein transferase. J. Med. Chem. 1994, 37, 725-732.
16. Qian, Y.M., Vogt, A.; Vasudevan, A.; Sebti, S.M.; Hamilton, A.D. Selective inhibition of type-I geranylgeranyl-transferase in vitro and in whole cells by CAAL peptidomimetics. Bioorg. Med. Chem. 1998, 6, 293-299.
17. Vasudevan, A; Qian, Y.M.; Vogt, A.; Blaskovich, M.A.; Ohkanda, J.; Sebti, S.M.; Hamilton, A.D. Potent, highly selective, and non-thiol inhibitors of protein geranylgeranyltransferase-I, J. Med. Chem. 1999, 42, 1333-1340.
18. Berman, J.M.; Abrams, M.T.; David, J.P.; Greenberg, I.B.; Robinson, R.G.; Buser, C.A.; Huber, H.E.; Koblan, K.S.; Kohl, N.E.; Lobell, R.B.; Graham, S.L.; Hartman, G.D.; Williams, T.M.; Dinsmore, C.J. Aryloxy substituted N-arylpiperazinone as dual inhibitors of farnesyltrasferase and geranylgeranyltransferase-I. Bioorg. Med. Chem. Left. 2001, 1411-1415.
19. DiMaio J. Belleau, B. Synthesis of chiral piperazine-2-ones as model peptidomimetics. J. Chem. Soc. Perkin Trans. I 1989, 1687-1689.
20. A similar observation was seen in all 4-N-Cbz-protected piperazinone derivatives, which resulted in fractional protón integration in the ^{1}H NMR of these compounds. Two representative ^{1}H NMR spectra are included for compounds 12a and 16 in the supporting information.
21. Hunt, J.T.; Lee, V.G.; Leftheris, K.; Seizinger, B.; Carboni, J.; Mabus, J.; Ricca, C.; Yan, N.; Manne, V. Potent, cell active, non-thiol tetrapeptide inhibitors of farnesyltransferase. J. Med. Chem. 1996, 39, 353-358.
22. Sellier, C.; Buschauer, A.; Elz, S.; Schunack, W.; Liebigs Ami. Chem. Zur Synthese von (Z)- und (E)-3-(1H-Imidazol-4-yl)-2-propenamin und einigen 3-(1H-Imidazol-4-yl)propanaminen. 1992, 317-324.
23. Matsui, T.; Sugiura, T.; Nakai, H.; Iguchi, S.; Shigeoka, S. Takada, H.; Odagaki, Y.; Nagao, Y.; Ushio, Y.; Ohmoto, K., Iwmara, H.; Yamazaki, S.; Arai, Y.; Kawamura, M. Novel 5-HT3 antagonists-isoquinolinones and 3-aryl-2-pyridones. J. Med. Chem. 1992, 35, 3307-3319.
24. Yamashita, T.; Tsuru, E.; Banjyo, E.; Doe, M.; Shibata, K.; Yasuda, M.; Gemba, M. Synthesis and opiate activity of pseudo-tetrapeptides containing chiral piperazine-2-one and piperazine derivatives. Chem. Pharm. Bull. 1997, 45, 1940-1944.
25. All protons were assigned using ^{1}H-^{1}H COSEY, the axial H-5 and equatorial H-5 were assigned and differentiated by their correlation and coupling pattern. NOE was observed between axial H-5 and one of the H-7 protons in the NOESY spectrum. The 2D NMR spectra of compound 25 are included in the supporting information.
26. Hoffman, R.W. Flexible molecules with defined shape-conformational design. Angew. Chem. Int. Ed. Engl. 1992, 31 1124-1134, and references cited therein.
27. Vogt, A.; Qian, Y.; McGuire, T.F.; Blaskovich, M.A.; Hamilton, A.D.; Sebti, S.M. Protein geranylgeranylation, not farnesylation, is required for G1 to S phase transition in mouse fibroblasts. Oncogene 1996, 13, 1991-1999.
28. Strickland, C.L.; Windsor, W.T.; Syto, R.; Wang, L.; Bond, R.; Wu, Z.; Schwartz, J.; Le, H.V.; Beese, L.S.; Weber, P.C. Crystal structure of farnesyl protein transferase complexed with a CaaX peptide and farnesyl diphosphate analogue. Biochemistry, 1998, 37, 16601.
29. Nowick, J.S.; Powell, N.A.; Nguyen, T.M.; Noronha, G. Animproved method for the synthesis of enantiomerically puré amino acid ester isocyanates. J. Org. Chem. 1992, 57, 7364-7366.
30. Sun, J., Qian, Y. Hamilton, A.D., and Sebti, S.M. Both farnesyltransferase and geranylgeranyltransferase I inhibitors are required for inhibition of oncogenic K-Ras prenylation but each alone is sufficient to suppress human tumor growth in nude mouse xenografts. Oncogene, 16(11): 1467-1473, 1998.
31. Sun, J., Qian, Y., Hamilton, A.D. and Sebti, S.M. Ras CAAX peptidomimetic FTI-276 selectively blocks in nude mice the growth of a human lung carcinoma with a K-Ras mutation and a p53 deletion. Cancer Research, 55: 4243-4247, 1995.

Claims (13)

1. Compuesto según la estructura siguiente:
7
2. Compuesto según la estructura siguiente:
8
en la que n es 1 a 3,
R^{13} es H o CH_{3}, y R^{14} es un grupo según la estructura siguiente:
9
3. Compuesto según la reivindicación 2, en la que R^{14} es:
10
4. Compuesto según la reivindicación 3, en la que R^{13} es H.
5. Compuesto según la reivindicación 3, en la que R^{13} es CH_{3}.
6. Compuesto según la reivindicación 3, en la que n es 3, R^{13} es H y R^{14} es 40.
11
7. Compuesto según la estructura siguiente:
\vskip1.000000\baselineskip
12
\vskip1.000000\baselineskip
en la que R^{16} es H o CH_{3}, y R^{15} es:
\vskip1.000000\baselineskip
13
\vskip1.000000\baselineskip
8. Compuesto según la reivindicación 7, en la que R^{15} es:
\vskip1.000000\baselineskip
14
\vskip1.000000\baselineskip
9. Compuesto que presenta la fórmula siguiente:
\vskip1.000000\baselineskip
15
\vskip1.000000\baselineskip
10. Composición farmacéutica que comprende una cantidad eficaz de por lo menos un compuesto según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, en combinación con un aditivo, portador o excipiente farmacéuticamente aceptable.
11. Utilización de un compuesto según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9 en la preparación de un medicamento que resulta útil en el tratamiento de tumores y/o de cáncer.
12. Utilización de un compuesto según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9 en la preparación de un medicamento que resulta útil en el tratamiento de la enfermedad de crecimiento celular hiperproliferativo.
13. Utilización de un compuesto según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9 en la preparación de un medicamento que resulta útil en el tratamiento de la artritis o de la enfermedad inflamatoria crónica.
ES02796419T 2001-08-24 2002-08-23 Compuestos de piperazinona como agentes antitumorales y anticancer. Expired - Lifetime ES2335092T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US31479501P 2001-08-24 2001-08-24
US314795P 2001-08-24

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2335092T3 true ES2335092T3 (es) 2010-03-22

Family

ID=23221472

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES08105065T Expired - Lifetime ES2376399T3 (es) 2001-08-24 2002-08-23 Compuestos de piperazinona como agentes antitumorales y anticancer�?genos.
ES02796419T Expired - Lifetime ES2335092T3 (es) 2001-08-24 2002-08-23 Compuestos de piperazinona como agentes antitumorales y anticancer.

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES08105065T Expired - Lifetime ES2376399T3 (es) 2001-08-24 2002-08-23 Compuestos de piperazinona como agentes antitumorales y anticancer�?genos.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US7763620B2 (es)
EP (2) EP2014291B1 (es)
JP (1) JP2005504771A (es)
AT (2) ATE447955T1 (es)
AU (1) AU2002332640B2 (es)
CA (1) CA2458009C (es)
DE (1) DE60234354D1 (es)
ES (2) ES2376399T3 (es)
WO (1) WO2003017939A2 (es)

Families Citing this family (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
SG172685A1 (en) 2006-06-28 2011-07-28 Amgen Inc Glycine transporter-1 inhibitors
WO2009053459A1 (en) 2007-10-26 2009-04-30 Glaxo Group Limited 4-benz0yl-1-substituted-piperazin-2-0ne derivatives as p2x7 modulators
KR100967171B1 (ko) * 2007-12-26 2010-07-05 재단법인서울대학교산학협력재단 Δ5-2-옥소피페라진 유도체 및 그의 고체상 합성 방법
JP5713893B2 (ja) * 2008-06-24 2015-05-07 サノフイ Rho−キナーゼ阻害剤としての置換イソキノリン類及びイソキノリノン類
WO2010088457A2 (en) * 2009-01-29 2010-08-05 H. Lee Moffitt Cancer And Research Institute, Inc. Methods for inducing tumor regression, inhibiting tumor growth, and inducing apoptosis in breast tumors with geranylgeranyltransferase i inhibitors
WO2010149943A1 (en) * 2009-06-25 2010-12-29 Oncorel Ab New compounds and medical use
KR101162100B1 (ko) * 2010-01-19 2012-07-02 한미사이언스 주식회사 세포사멸 유도 활성을 갖는 신규 피라지논 유도체 및 이를 활성성분으로 포함하는 약학 조성물
KR102049534B1 (ko) * 2011-10-03 2019-11-27 오게다 에스.에이. 선택적 NK-3 수용체 길항제로서의 신규한 키랄 N-아실-5,6,7,(8-치환된)-테트라히드로-[1,2,4]트리아졸로[4,3-a]피라진, 의약 조성물, NK-3 수용체 매개 질환에 사용하는 방법 및 그의 키랄 합성법
CN111225672B (zh) 2017-10-16 2023-09-29 清华大学 甲羟戊酸通路抑制剂及其药物组合物
MA51139A (fr) 2017-12-15 2020-10-21 Inthera Bioscience AG Dérivés de 1-(pipéridinocarbonylméthyl)-2-oxopipérazine pour le traitement du cancer
WO2020048827A1 (en) 2018-09-03 2020-03-12 Bayer Aktiengesellschaft 1, 3, 9-triazaspiro[5.5] undecan-2-one compounds
WO2020048831A1 (en) 2018-09-03 2020-03-12 Bayer Aktiengesellschaft 5-aryl-3,9-diazaspiro[5.5]undecan-2-one compounds
WO2020048828A1 (en) 2018-09-03 2020-03-12 Bayer Pharma Aktiengesellschaft 5-heteroaryl-3,9-diazaspiro[5.5]undecane compounds
AR116020A1 (es) 2018-09-03 2021-03-25 Bayer Ag COMPUESTOS DE 3,9-DIAZAESPIRO[5.5]UNDECANO COMO INHIBIDORES DE GGTasa I Y SU USO PARA EL TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES HIPERPROLIFERATIVAS
WO2020048826A1 (en) 2018-09-03 2020-03-12 Bayer Aktiengesellschaft 5-substituted 1-oxa-3,9-diazaspiro[5.5]undecan-2-one compounds
WO2020048830A1 (en) 2018-09-03 2020-03-12 Bayer Aktiengesellschaft 5-aryl-3,9-diazaspiro[5.5]undecan-2-one compounds

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
IL47168A (en) 1974-05-09 1979-07-25 Toyama Chemical Co Ltd Mono or dioxo piperazino(thio)carbonylamino derivatives ofpenicillins and cephalosporins and process for producing the same
US4251438A (en) 1979-06-14 1981-02-17 The Upjohn Company Piperazinone and piperazine polypeptides
US5284828A (en) * 1990-05-14 1994-02-08 Fujisawa Pharmaceutical Co. Ltd. Peptide compound and its preparation
SK79797A3 (en) 1994-12-23 1997-11-05 Thomae Gmbh Dr K Piperazine derivatives, medicaments containing the same, their use and process for preparing the same
US5885995A (en) * 1996-04-03 1999-03-23 Merck & Co., Inc. Inhibitors of farnesyl-protein transferase
WO1998027109A1 (en) * 1996-12-17 1998-06-25 Warner-Lambert Company Cycloalkyl inhibitors of protein farnesyltransferase
AU741725B2 (en) * 1997-08-27 2001-12-06 Merck & Co., Inc. Inhibitors of prenyl-protein transferase
ZA99607B (en) 1998-01-27 1999-07-27 Rhone Poulenc Rorer Pharma Substituted oxoazaheterocyclyl factor xa inhibitors.
WO2000032590A1 (en) 1998-11-25 2000-06-08 Aventis Pharmaceuticals Products Inc. SUBSTITUTED OXOAZAHETEROCYCLYL FACTOR Xa INHIBITORS
WO2000051611A1 (en) 1999-03-03 2000-09-08 Merck & Co., Inc. Inhibitors of prenyl-protein transferase
HUP0203375A3 (en) * 1999-07-28 2005-03-29 Aventis Pharm Prod Inc Substituted oxoazaheterocyclyl compounds

Also Published As

Publication number Publication date
EP2014291A3 (en) 2009-06-17
EP1427418B1 (en) 2009-11-11
EP1427418A2 (en) 2004-06-16
AU2002332640B2 (en) 2007-11-08
CA2458009C (en) 2011-08-16
EP2014291A2 (en) 2009-01-14
CA2458009A1 (en) 2003-03-06
US20080221123A1 (en) 2008-09-11
WO2003017939A3 (en) 2003-11-13
DE60234354D1 (de) 2009-12-24
ATE447955T1 (de) 2009-11-15
ES2376399T3 (es) 2012-03-13
ATE530184T1 (de) 2011-11-15
JP2005504771A (ja) 2005-02-17
EP1427418A4 (en) 2004-11-17
WO2003017939A2 (en) 2003-03-06
EP2014291B1 (en) 2011-10-26
US7763620B2 (en) 2010-07-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2335092T3 (es) Compuestos de piperazinona como agentes antitumorales y anticancer.
US11639343B2 (en) Compounds targeting and degrading BCR-ABL protein and its antitumor application
ES2816641T3 (es) Derivados de piperidina en calidad de inhibidores de HDAC1/2
CA3077245A1 (en) Lactam derivatives useful as inhibitors of mutant idh1
US9872919B2 (en) Prodrugs for selective anticancer therapy
JP6314128B2 (ja) 新たなアルキル化剤
AU2002332640A1 (en) Piperazinone compounds as anti-tumor and anti-cancer agents and methods of treatment
ES2911040T3 (es) Nuevos derivados de heteroaril amida como inhibidores selectivos de histona deacetilasa 1 y 2 (HDAC1/2)
WO2021236475A1 (en) Compounds that inhibit asparagine synthetase and their methods of use
ES2296309T3 (es) Inhibidores de preniltransferasas.
RU2632199C2 (ru) Функционализированные производные тиеноиндола для лечения ракового заболевания
JP7201800B2 (ja) Flt3およびaxlの阻害剤としての3,9-ジアザスピロ[5,5]ウンデカン系化合物
CA2135597A1 (en) Glutaminase inhibitor
JP5616628B2 (ja) ピログルタミン酸誘導体の合成および使用
US20230391765A1 (en) Heterobifunctional compounds as degraders of enl
AU2005221959A1 (en) Novel indole derivative for alkylating specific base sequence of DNA and alkylating agent and drug each comprising the same
JP2011511014A (ja) 新規な鎮痛剤としてのアリールメチリデン複素環
AU2007229363B2 (en) Piperazinone Compounds as Anti-Tumor and Anti-Cancer Agents and the Methods of Treatment
RU2737433C2 (ru) Бензо-n-гидроксиамидные соединения, обладающие противоопухолевой активностью
JP6487422B2 (ja) 新しい抗腫瘍剤としてのチエノ[2,3−e]インドール誘導体
ES2491390B1 (es) Nuevos inhibidores de la enzima isoprenilcisteina carboximetiltransferasa (icmt)
US20230322725A1 (en) Inhibitors for the b-catenin/b-cell lymphoma 9 (bcl9) protein-protein interaction
US20020123635A1 (en) Polypyrrolinone based inhibitors of matrix metalloproteases
CA2252918A1 (en) Hiv protease inhibitors useful for the treatment of aids
WO2020118179A1 (en) Peptidomimetic inhibitors of β-catenin/tcf protein–protein interaction