ES2332496B1 - Maquina para el ensamblado de dos componentes de un conjunto y procedimiento y uso correspondiente. - Google Patents

Maquina para el ensamblado de dos componentes de un conjunto y procedimiento y uso correspondiente. Download PDF

Info

Publication number
ES2332496B1
ES2332496B1 ES200901417A ES200901417A ES2332496B1 ES 2332496 B1 ES2332496 B1 ES 2332496B1 ES 200901417 A ES200901417 A ES 200901417A ES 200901417 A ES200901417 A ES 200901417A ES 2332496 B1 ES2332496 B1 ES 2332496B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
component
rotation
arm
components
assembly
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Withdrawn - After Issue
Application number
ES200901417A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2332496A1 (es
Inventor
Jose Llados Casablancas
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Surenso SL
Original Assignee
Surenso SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Surenso SL filed Critical Surenso SL
Priority to ES200901417A priority Critical patent/ES2332496B1/es
Publication of ES2332496A1 publication Critical patent/ES2332496A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2332496B1 publication Critical patent/ES2332496B1/es
Withdrawn - After Issue legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B67OPENING, CLOSING OR CLEANING BOTTLES, JARS OR SIMILAR CONTAINERS; LIQUID HANDLING
    • B67BAPPLYING CLOSURE MEMBERS TO BOTTLES JARS, OR SIMILAR CONTAINERS; OPENING CLOSED CONTAINERS
    • B67B5/00Applying protective or decorative covers to closures; Devices for securing bottle closures with wire
    • B67B5/03Applying protective or decorative covers to closures, e.g. by forming in situ

Landscapes

  • Specific Conveyance Elements (AREA)

Abstract

Máquina para el ensamblado de dos componentes de un conjunto y procedimiento y uso correspondiente. Máquina para el ensamblado de dos componentes, que comprende unos medios de ensamblaje (13) que comprenden un brazo (23) montado sobre un eje horizontal (25). El brazo (23) gira alrededor del eje horizontal (25) entre una primera posición, en la que el brazo (23) es apto para coger uno de los componentes (17), procedente de unos medios de alimentación (15), mediante unos medios de retención (27) fijados en el extremo del brazo, y una segunda posición, en la que el brazo. (23) es apto para montar este componente (17) sobre otro componente (1) dispuesto sobre una cinta transportadora (3). La máquina tiene también unos medios de encolado para encolar ambos componentes y unos medios de pretroquelado (21) mediante un dispositivo láser, aptos para generar una línea de debilitación sobre uno de los componentes (17).

Description

Máquina para el ensamblado de dos componentes de un conjunto y procedimiento y uso correspondiente.
Campo de la invención
La invención se refiere a una máquina para el ensamblado de dos componentes de un conjunto así como a un procedimiento de ensamblado de dos componentes de un conjunto y a un uso de una máquina de acuerdo con la invención.
Estado de la técnica
Se conocen diversos dispositivos o medios que intentan proteger las partes superiores de los envases de bebidas y productos comestibles enlatados, en particular para cuando están previstos para su uso directo a la boca del consumidor. Usualmente consisten en unas tapas en forma de cazoleta invertida que se montan en el borde superior del envase o lata. Estas tapas pueden ser de materiales diversos, como por ejemplo de material plástico termoinyectable, de material plástico retráctil térmicamente o de una lámina delgada de material plástico substancialmente flexible. En la solicitud PCT/ES2009/000003, del mismo solicitante, se describe una tapa de este tipo.
Sin embargo, queda por resolver el problema del ensamblaje de este tipo de tapas sobre los envases correspondientes. Debe tenerse en cuenta que usualmente los envases o latas estarán fabricados en producciones seriadas con una elevada carencia de paso. La adición de la tapa no debe interferir en la producción seriada general. Ello requiere que la adición de la tapa deba realizarse a la misma velocidad de la secuencia del proceso, deba ser una etapa apta para ser intercalada en el proceso general y posea una fiabilidad que garantice que prácticamente no provocará paros en el proceso productivo general.
Sumario de la invención
La invención tiene por objeto una máquina para el ensamblado de dos componentes de un conjunto, caracterizada porque comprende:
[a] unos medios de transporte de unos primeros componentes, donde los medios de transporte comprenden una cinta transportadora horizontal,
[b] unos medios de alimentación de unos segundos componentes, donde los medios de alimentación comprenden un canal (preferentemente inclinado y/o vertical) a lo largo del cual se desplazan los segundos componentes,
[c] unos medios de secuenciación, aptos para distribuir los primeros componentes a lo largo de la cinta transportadora de una forma preestablecida,
[d] unos medios de ensamblaje que comprenden un brazo montado sobre un primer' eje de giro horizontal, donde el brazo tiene, en su extremo, unos medios de retención aptos para retener uno de los segundos componentes, donde el brazo es apto para girar alrededor del primer eje de giro horizontal entre:
- una primera posición, en la que el brazo es apto para coger, mediante los medios de retención, un segundo componente de los medios de alimentación, y
- una segunda posición, en la que el brazo es apto para montar el segundo componente sobre un primer componente dispuesto sobre la cinta transportadora,
[e] unos medios de encolado del segundo componente al primer componente, donde los medios de encolado está dispuestos con anterioridad a los medios de ensamblaje, considerando el sentido de avance de la cinta transportadora,
[f] unos medios de pretroquelado mediante un dispositivo láser, aptos para generar una línea de debilitación sobre el segundo componente, donde los medios de pretroquelado están dispuestos con posterioridad a los medios de ensamblaje, considerando el sentido de avance de la cinta transportadora,
[g] unos medios de control aptos para controlar los medios de sincronización y la cinta transportadora, de manera que la separación entre cada pareja de primeros componentes sea suficiente de manera que los medios de ensamblaje tengan tiempo de efectuar su ensamblaje.
La máquina de la presente invención ha sido desarrollada inicialmente pensando en su uso para la instalación de tapas-precinto en latas, por ejemplo en latas de bebidas por lo que este uso es claramente un uso preferente de la invención. Sin embargo se ha observado que la elevada rapidez y fiabilidad de la máquina permite su aplicación en el ensamblado de dos componentes cualesquiera de un conjunto. Por ello, en la presente descripción y reivindicaciones se ha definido en general como que la máquina realiza un ensamblado de un conjunto que está formado por un primer componente, que es transportado por los medios de transporte (por la cinta transportadora horizontal) y un segundo componente que es alimentado a través de unos medios de alimentación. De acuerdo con el uso preferente, el primer componente será la lata y el segundo componente será la tapa. Asimismo por esta misma razón en la presente descripción se hará referencia con frecuencia a la lata (o envase) y a la tapa, si bien en general se deberá entender que es generalizable a un primer componente cualquiera y a un segundo componente cualquiera, respectivamente.
Efectivamente, la máquina de acuerdo con la invención puede ser intercalada directamente en la cadena de proceso productivo general. Los envases o latas, ya llenados, procedentes de las etapas anteriores del proceso productivo general llegan a los medios de transporte de la máquina de la invención y son secuenciados mediante los medios de secuenciación de manera que la distancia entre dos envases es una distancia preestablecida, que, en función de la velocidad de la cinta se corresponde con un tiempo de separación preestablecido, de manera que la máquina tiene tiempo de realizar la etapa de ensamblaje. Tal como se describe en la solicitud PCT/ES2009/000003, las tapas comprenden una zona pretroquelada, donde la zona pretroquelada está adhesivada al envase. De esta manera la zona pretroquelada hace de precinto de garantía. La máquina de acuerdo con la invención prevé unos medios de encolado que fijan la tapa al envase, concretamente por la zona que posteriormente será pretroquelada por los medios de pretroquelado.
Preferentemente el segundo componente tiene un reborde perimetral flexible, y el canal tiene unas pestañas aptas para retener el segundo componente a través de las pestañas. Adicionalmente el brazo es apto para realizar un movimiento de extracción tal que el segundo componente sale del canal doblándose el reborde alrededor de las pestañas.
Ventajosamente los medios de encolado comprenden una pistola apta para depositar una gota de material adhesivo sobre la superficie del primer componente Preferentemente los medios de encolado comprenden también comprenden también un calderín para mantener el material adhesivo a la temperatura adecuada.
Preferentemente la máquina comprende adicionalmente, unos medios de sujeción aptos para sujetar el primer componente respecto de la cinta transportadora, de manera que estos medios de sujeción son aptos para sujetar el primer componente en una posición estática durante la etapa de ensamblado del segundo componente sobre el primer componente. Efectivamente, la operación de ensamblado es muy rápida pero requiere un tiempo finito. Dado que la cinta transportadora se mueve de una forma continua, durante el periodo de tiempo que tiene lugar en ensamblado, el primer componente (la lata o envase) se desplaza una cierta cantidad, que aunque sea pequeña no es nula. Ello puede provocar un pequeño bamboleo del primer componente. Si bien este efecto es de pequeña magnitud y no suele provocar inconvenientes (por ejemplo que se tumbe el primer componente), puede tener un efecto "estético" indeseable. Añadiendo estos medios de sujeción, se consigue que el primer componente quede bloqueado durante el breve periodo de tiempo en el que se le monta el segundo componente, de manera que la cinta transportadora se desliza por debajo suyo. Una vez fijado el segundo componente sobre el primer componente, los medios de sujeción liberan el conjunto ya montado, que sigue su avance sobre la cinta transportadora.
Ventajosamente los medios de ensamblaje está fijados a la máquina mediante una columna (o columnas) que tiene unos medios de regulación de altura aptos para regular la distancia entre el primer eje de giro horizontal y la cinta transportadora. Efectivamente de esta forma se puede ajustar la máquina de manera que se puedan ensamblar conjuntos que tengan primeros componentes de alturas diversas. Por ejemplo, en el caso de las latas de bebidas, existen familias de latas que se diferencian entre sí únicamente por su altura. En este caso, es suficiente con regular la altura del primer eje de giro horizontal para poder ensamblar unas u otras latas, pudiéndose conservar todos los restantes componentes de la máquina sin modificar ni substituir. Además, en este caso, preferentemente los medios de encolado están fijados a la columna de manera se mueven solidariamente con el primer eje de giro horizontal. De esta manera los medios de encolado quedan ajustados simultáneamente al ajustar la altura del primer eje de giro horizontal.
Preferentemente la columna (o las columnas) tienen por lo menos un tirante que fija su parte superior a la máquina, a cualquier parte de la misma que sirva como punto de anclaje. De esta manera se minimiza la posible vibración u oscilaciones del extremo superior de la columna.
Ventajosamente la máquina tiene unos primeros medios de detección de presencia aptos para detectar el primer componente y para activar los medios de ensamblaje de manera que se inicia una secuencia de ensamblaje. Efectivamente para conseguir una óptima sincronización de la máquina, estos primeros medios de detección de presencia informan a los medios de control del momento exacto en el que un primer componente pasa por un punto determinado. Dado que los medios de control conocen también la velocidad de la cinta transportadora, pueden ordenar que los medios de ensamblaje inicien la secuencia correspondiente en el momento preciso. En este mismo sentido es ventajoso que la máquina tenga también unos segundos medios de detección de presencia aptos para detectar el primer componente y para activar los medios de pretroquelado de manera que se inicia una secuencia de pretroquelado.
Preferentemente el primer eje de giro horizontal tiene un extremo dentado que está engranado con un vástago dentado, de manera que un movimiento longitudinal del vástago dentado es transformado en un giro del primer eje de giro horizontal. Efectivamente, se ha observado que para conseguir una gran velocidad del actuación es ventajoso tener este mecanismo de transmisión y transformación del movimiento. El movimiento longitudinal del vástago dentado es realizado mediante un pistón neumático y, mediante una rueda dentada dispuesta en el extremo del primer eje de giro horizontal, con un número adecuado de dientes, se consigue transformar el movimiento lineal del pistón en un movimiento angular del primer eje de giro horizontal con una gran velocidad angular.
Ventajosamente los medios de secuenciación comprenden una cuna apta para bloquear el paso de los primeros componentes sobre la cinta transportadora. Efectivamente antes de los medios de secuenciación los primeros componentes pueden venir, en general, de cualquier manera. Es decir pueden venir secuenciados con una secuencia que no es la que conviene a la máquina o incluso pueden venir a granel, de una forma desordenada. Los medios de secuenciación deberán bloquear cada primer componente y liberarlo de acuerdo con la secuenciación que se desea conseguir. Sin embargo se debe vigilar que, al bloquear el primer componente, no se someta al primer componente a un movimiento brusco que lo pueda desplazar de la cinta transportadora, que le pueda golpear contra los restantes primeros componentes, que lo pueda volcar, etc. Para ello es ventajoso que los medios de secuenciación comprendan una cuna que "agarre" el primer componente de manera que este quede retenido en la posición correcta, y sin someterlo a desplazamientos bruscos. Así, por ejemplo, en el caso de latas cilíndricas, como por ejemplo latas de bebidas, la cuna puede ser una superficie cilíndrica (semiesférica o similar) que recoja y posicione la lata adecuadamente. En otros casos puede ser suficiente e incluso conveniente que los medios de secuenciación comprendan una compuerta en forma de tabique vertical en lugar de la cuna. La forma del primer componente y las condiciones en las que es suministrado a la máquina determinarán en cada caso cual es la geometría más adecuada de los medios de secuenciación. Preferentemente la cuna tiene su superficie interior (la superficie encarada hacia la lata) por lo menos parcialmente con un material de tipo elastomérico, por ejemplo caucho. De esta manera, el material elastomérico amortigua el impacto cuando la cuna entra en contacto con la lata.
Preferentemente el brazo tiene substancialmente una forma de U, donde los extremos de la U están unidos al primer eje de giro horizontal, y donde el tramo central de la U tiene montados los medios de retención y donde este tramo central es apto para girar sobre sí mismo según un segundo eje de giro horizontal, de manera que un giro según el primer eje de giro horizontal permite desplazar el tramo central alrededor de un arco de circunferencia vertical, y un giro según el segundo eje de giro horizontal permite orientar el tramo central y los medios de retención (que están fijados al tramo central) de manera que queden encarados al canal o a la cinta transportadora. Efectivamente, como se verá más adelante, con esta geometría se consigue realizar todos los movimientos necesarios para realiza el ensamblaje del segundo componente sobre el primer componente con una gran velocidad y precisión.
Para poder posicionar el tramo central en la orientación deseada en cada momento, preferentemente el tramo central presenta un orificio a través del cual pasa una varilla de orientación, donde la varilla de orientación tiene uno de sus extremos unido, con posibilidad de rotación, a un vástago de un pistón, de manera que un movimiento lineal del vástago provoca un giro del tramo central según el segundo eje de giro horizontal.
Ventajosamente los medios de retención están unidos al brazo a través de un tercer eje de giro, de manera que los medios de retención son aptos para inclinarse respecto del brazo. Efectivamente, es ventajoso que la tapa se monte sobre el envase de manera que forme un cierto ángulo no nulo respecto de su posición, una vez montada. Esto es debido a que de esta manera la gota de material adhesivo queda fijada de una forma óptima entre la zona pretroquelada y el envase.
La invención también tiene por objeto un procedimiento de ensamblado de dos componentes de un conjunto, caracterizado porque comprende las siguientes etapas
[A] recepción de un pluralidad de primeros componentes y secuenciación de los primeros componentes sobre una cinta transportadora de una forma preestablecida,
[B] recepción de una pluralidad de segundos componentes y alimentación de los segundos componentes en un canal inclinado,
[C] ensamblaje de uno de los segundos componentes sobre uno de los primeros componentes que, a su vez, comprende las siguientes subetapas:
[C1] giro de un brazo alrededor de un primer eje de giro horizontal hasta quedar encarado respecto del canal
[C2] aproximación de unos medios de retención, dispuestos en el extremo libre del brazo, hasta entrar en contacto con un segundo componente alojado en el canal y retención del segundo componente, preferentemente por aspiración,
[C3] retracción del brazo respecto del canal, provocando la extracción del segundo componente del canal, preferentemente provocando la deformación elástica de un reborde perimetral flexible dispuesto en el segundo componente, alrededor de unas pestañas dispuestas en el canal, donde las pestañas son lo suficientemente grandes como para evitar la salida del segundo componente en ausencia de fuerzas externas pero lo suficientemente pequeñas como para permitir su extracción por el brazo en el movimiento de retracción,
[C4] giro del brazo alrededor del primer eje de giro horizontal hasta que los medios de retención quedan encarados con el primer componente,
[C5] aproximación de los medios de retención hasta que el segundo componente entra en contacto con el primer componente, presionado del segundo componente sobre el primer componente y liberación del segundo componente respecto de los medios de retención,
[D] avance del conjunto hasta unos medios de pretroquelado, y
[E] pretroquelado de una zona del segundo componente.
Preferentemente la etapa [C] comprende una subetapa de inclinación de los medios de retención respecto del brazo, posterior a la entrada en contacto de la subetapa [C5] y una subetapa de enderezado de los medios de retención respecto del brazo posterior al presionado de la subetapa [C5]. Efectivamente, como ya se ha comentado anteriormente, en algunos casos, por ejemplo cuando el primer componente es una lata y el segundo componente es una tapa que va encolada, es ventajoso que la tapa se monte con un cierto ángulo no nulo respecto de su posición final, una vez montada. De esta manera la tapa entre en primero en contacto con la lata por el extremo opuesto al lugar donde está la gota de material adhesivo y la tapa entra en contacto con el material adhesivo en el momento final del ensamblaje.
Como ya se ha comentado anteriormente, un uso preferente de la máquina es para la instalación de una tapa-precinto (por ejemplo una tapa-precinto como la descrita en la solicitud PCT/ES2009/000003) en una lata de bebida.
Breve descripción de los dibujos
Otras ventajas y características de la invención se aprecian a partir de la siguiente descripción, en la que, sin ningún carácter limitativo, se relatan unos modos preferentes de realización de la invención, haciendo mención de los dibujos que se acompañan. Las figuras muestran:
Fig. 1, una vista lateral general, esquemática, de una máquina de acuerdo con la invención,
Fig. 2A y 2B, unas vistas laterales, esquemáticas, de unos medios de ensamblaje en dos posiciones,
Fig. 3A y 3B, unas vistas frontal y lateral de una tapa-precinto.
Fig. 4, una sección transversal del canal de los medios de alimentación con un segundo componente, consistente en una tapa-precinto, alojado en su interior.
Fig. 5, una vista en planta, esquemática, de unos medios de secuenciación con una cuna.
Fig. 6, una vista en perspectiva parcial, más detallada, de unos medios de ensamblaje de acuerdo con la invención.
Fig. 7, una vista en planta, esquemática, de unos medios de sujeción.
Fig. 8A, 8B, 8C y 8D unas vistas laterales, más detalladas, de unos medios de ensamblaje en cuatro posiciones.
Fig. 9, una vista en perspectiva de unos medios de ensamblaje de acuerdo con la invención.
Fig. 10, una vista en alzado frontal de los medios de ensamblaje de la Fig. 9.
Descripción detallada de unas formas de realización de la invención
En la Fig. 1 se muestra un ejemplo de la distribución general de una máquina de acuerdo con la invención. La máquina recibe los primeros componentes 1 (por la izquierda de la Fig. 1) procedentes de una etapa anterior del proceso de fabricación general. Los primeros componentes 1 son transportados por una cinta transportadora 3 hasta unos medios de secuenciación 5. A partir de estos medios de secuenciación 5 los primeros componentes 1 ya están separados entre sí una distancia adecuada (y, por lo tanto, un tiempo adecuado) para que el resto de la máquina tenga el tiempo necesario para realizar las diversas etapas de su ciclo Unos medios de control 7 determinan, en función de la velocidad de la cinta transportadora 3, cual es la distancia (es decir el tiempo) adecuados para que la máquina pueda trabajar adecuadamente. A continuación cada primer componente 1 es detectado por unos primeros medios de detección 9 que sirven para sincronizar tanto unos medios de encolado 11 como unos medios de ensamblaje 13. Unos medios de alimentación 15 suministran unos segundos componentes 17 a los medios de ensamblaje 13. Tras los medios de ensamblaje 13, los conjuntos formados por las parejas de segundos componentes 17 montados sobre los primeros componentes 1 se desplazan hasta unos segundos medios de detección 19 que sincronizan unos medios de pretroquelado 21. Tras los medios de pretroquelado 21 los conjuntos se desplazan hacia la salida de la máquina, donde podrán ser incorporados en el restante proceso productivo general.
Se ha mostrado de una forma esquemática la existencia de unos medios de control 7 que están conectados con diversos elementos de la máquina. En la práctica estos medios de control 7 pueden ser un único dispositivo electrónico (por ejemplo un microprocesador) o pueden ser más de uno, cada uno de los cuales trabajando de manera más o menos autónoma. En cualquier caso se entenderá que los medios de control 7 engloban cualquiera de estas alternativas y que pueden estar conectados adicionalmente con otros elementos no representados en las figuras, como por ejemplo un mecanismo de control de la velocidad de la cinta transportadora 3, unos mecanismos de gestión de los medios de encolado 11 (por ejemplo el control de temperatura del calderín del adhesivo), unos mecanismos de gestión de los medios de pretroquelado 21, que preferentemente, es un dispositivo láser, etc.
El conjunto de la máquina puede estar cerrado, y puede disponer de una campana extractora de humos. Estos elementos no están representados en las figuras.
En las Figuras 2A y 2B se ha representado de una forma esquemática el elemento básico realizado por los medios de ensamblaje 13. Los medios de ensamblaje 13 comprenden un brazo 23 montado sobre un primer eje de giro horizontal 25. El brazo 23 realiza un movimiento semicircular alrededor del primer eje de giro horizontal 25, de aproximadamente unos 90º. En el extremo del brazo 23 están fijados unos medios de retención 27 que comprenden una ventosa 29 y unos medios neumáticos que permiten crear una aspiración y, preferentemente, también un soplado. De esta manera los medios de retención 27 pueden fijarse a los segundo componente 17 que es suministrado por los medios de alimentación 15 a través de un canal 31. Una vez que el segundo componente 17 está fijado a los medios de retención 27, el brazo 23 realiza el movimiento de giro alrededor del primer eje de giro horizontal 25 y, simultáneamente, los medios de retención 27 giran alrededor de un segundo eje de giro horizontal 33 dispuesto en el punto de unión entre los medios de retención 27 y el brazo 23. Con este movimiento conjunto el segundo componente 17 queda posicionado encima del primer componente 1 y, además, está adecuadamente encarado para su ensamblado.
Como puede verse, el movimiento de giro del brazo 23 está diseñado de tal manera que en el instante de extracción del segundo componente 17 del canal 31, el movimiento es prácticamente rectilíneo y perpendicular al canal 31. De esta manera, a pesar de ser realmente un movimiento circular, a efectos prácticos es casi como si fuese un movimiento rectilíneo, lo cual facilita la extracción del segundo componente 17 del canal 31. Asimismo, el instante de ensamblado del segundo componente 17 sobre el primer componente 1, el movimiento vuelve a ser prácticamente rectilíneo en la dirección de ensamblado. En general, esto se consigue haciendo que la dirección de extracción del segundo componente 17 respecto del canal 31 sea tangencial (o aproximadamente tangencial, en función de la precisión y tolerancias implicadas en la extracción) al inicio del movimiento circular del brazo 23, y que la dirección de ensamblado del segundo componente 17 sobre el primer componente 1 sea tangencial (o aproximadamente tangencial, como ya se ha comentado) al final del movimiento circular del brazo 23. En el ejemplo mostrado en las figuras, el canal 31 tiene su tramo final vertical y el movimiento de extracción ha de ser perpendicular al canal 31, es decir ha de ser horizontal. En consecuencia el brazo 23 está en una posición inicial vertical de manera que su movimiento inicial es básicamente horizontal. Por su parte, la dirección de ensamblado es vertical por lo que, al realizar un giro de 90º el brazo 23 ya adopta la posición horizontal y el tramo final de su movimiento es substancialmente vertical.
En las Figuras 3A y 3B se muestra un caso concreto de un segundo componente 17. Se trata de una tapa-precinto para una lata de bebidas. Concretamente esta tapa-precinto se encuentra descrita en la ya citada solicitud PCT/ES2009/000003. Esta tapa-precinto está conformada a partir de una fina lámina de material plástico transparente, por lo que es muy flexible.
En la Figura 4 se muestra esquemáticamente la sección transversal del canal 31 que tiene alojado una tapa-precinto como la de las Figuras 3A y 3B. El canal 31 tiene substancialmente una forma de U con la base muy ancha, de manera que define básicamente un canal por el que pueden desplazarse las tapas-precinto. El canal 31 tiene también unas pestañas 35 en los extremos de sus paredes laterales que cierran un poco la parte superior de la U, de manera que las tapas precinto no se salen del canal 31. Sin embargo, estas pestañas 35 son los suficientemente pequeñas de manera que permiten la extracción de una tapa-precinto cuando la tapa-precinto sufre una cierta deformación en sus bordes. De esta manera, los medios de retención 27 pueden fijarse a la tapa-precinto en su tramo superior plano mediante una aspiración. Al tirar de la tapa-precinto hacia fuera, y dado que es muy flexible, se deforman sus bordes laterales y sale del canal 31.
En la Figura 5 se muestra un ejemplo de unos medios de secuenciación 5 con una cuna 37 apta para retener adecuadamente un segundo componente 17, en particular cuando el segundo componente 17 tiene una forma cilíndrica circular, como por ejemplo una lata de bebidas. Opuesta a la cuna 37 hay una pared plana 39.
En la Figura 6 se aprecia el brazo 23 de los medios de ensamblaje 13. El brazo 23 está formado por dos barras laterales unidas por sus extremos por un tramo central 41, de forma que conforman una U que, en la posición mostrada en la figura 6, está invertida (mirando hacia abajo). El tramo central 41 puede girar alrededor del segundo eje de giro horizontal 33 y tiene montados sobre sí los medios de retención 27. Los medios de retención 27 están unidos al tramo central 41 de manera que pueden girar alrededor de un tercer eje de giro 43. El tercer eje de giro 43 es, en esta disposición concreta, perpendicular al segundo eje de giro horizontal 33. Sin embargo, lo que realmente importa no es la posición relativa entre el segundo eje de giro horizontal 33 y el tercer eje de giro 43 sino que el tercer eje de giro 43 permita inclinar el segundo componente 17 (por ejemplo la tapa-precinto) de manera que la zona del segundo componente 17 que finalmente quede sobre la gota de adhesivo esté ligeramente más separada del primer componente 1 que el resto del segundo componente 17. De esta manera, al ensamblar los dos componentes, la zona del segundo componente 17 que queda sobre la gota de adhesivo entra en contacto con el primer componente 1 un poco más tarde. El movimiento de giro de los medios de retención 27 alrededor del tercer eje de giro 43 se realiza, por ejemplo, mediante un vástago accionado por un pistón neumático.
En la Figura 7 se muestran unos medios de sujeción 45. En el ejemplo de forma de realización mostrado en esta figura, que está pensado para su empleo en latas de bebidas, los medios de sujeción 45 comprenden dos superficies semicilíndricas aptas para sujetar la lata 1 durante el período de tiempo en el que tiene lugar el ensamblaje. De esta manera la lata 1 queda momentáneamente bloqueada, deslizando sobre la cinta transportadora 3, evitándose así un posible tambaleo de la lata 1.
En las Figuras 8A a 8D se muestra esquemáticamente una secuencia de ensamblaje. En la Figura 8A se observa el canal 31 con el segundo componente 17 (la tapa-precinto) alojado en su interior. El brazo 23 está en su posición superior y los medios de retención 27 están encarados hacia el canal 31. En este momento los medios de retención 27, mediante vacío, retienen el segundo componente 17. Al iniciarse el movimiento de giro, el brazo 23 realiza prácticamente un movimiento rectilíneo longitudinal, de manera que los medios de retención 27 extraen el segundo componente 17 prácticamente de una forma perpendicular a la superficie abierta del canal 31. En la Figura 8B se inicia el movimiento del brazo 23 alrededor del primer eje de giro horizontal 25. Este movimiento se realiza gracias a un primer vástago vertical 47, que tiene una superficie dentada y que está engranado a una rueda dentada 49 presente en el brazo 23. Como ya se ha comentado anteriormente este mecanismo permite obtener un movimiento de giro de gran velocidad y precisión. Simultáneamente se inicia el giro del tramo central 41 alrededor del segundo eje de giro horizontal 33. Ello se consigue mediante un segundo vástago vertical 51 que tiene articulada en su extremo libre una varilla de orientación 53. La varilla de orientación 53 pasa a través de un orificio dispuesto en el tramo central 41 de manera que puede deslizar libremente a través de dicho orificio. De esta manera, el tramo central 41 gira alrededor del segundo eje de giro horizontal 33 en función de la posición que adopte el segundo vástago vertical 51. Tanto el primer vástago vertical 47 como el segundo vástago vertical 51 son accionados mediante pistones neumáticos. En la Figura 8C se muestra una etapa intermedia en el movimiento de giro del brazo 23. Como puede verse, los medios retención 27 van girando asimismo alrededor del segundo eje de giro horizontal 33. En la Figura 8D se muestra el instante final del movimiento de giro. El brazo 23 está en una posición sustancialmente horizontal, de manera que el desplazamiento de los medios de retención 27 es prácticamente un movimiento rectilíneo vertical. De esta manera el movimiento de ensamblaje del segundo componente 17 sobre el primer componente 1 es prácticamente un movimiento vertical, que es lo que se requiere en el ejemplo concreto mostrado en las figuras, en las que se monta una tapa-precinto sobre una lata de bebida. Los medios de retención 27 están orientados de tal manera que el segundo componente 17 está adecuadamente encarado con el primer componente 1 para realizar el ensamblado. En el instante de ensamblado tendrá lugar también el giro de los medios de retención 27 alrededor del tercer eje de giro 43, si bien este movimiento no es apreciable en esta vista lateral de las Figuras 8A a 8D.
En las Figuras 9 y 10 se muestra con más detalle unos medios de ensamblaje 13 de acuerdo con la invención. En particular se aprecian las columnas 55 que fijan los medios de ensamblaje 13 al conjunto de la máquina. También se aprecia que estas columnas 55 tienen unos medios de regulación de altura 57 aptos para regular la distancia entre el primer eje de giro horizontal 25 y la cinta transportadora 3.

Claims (18)

1. Máquina para el ensamblado de dos componentes de un conjunto, caracterizada porque comprende:
[a] unos medios de transporte de unos primeros componentes (1), donde dichos medios de transporte comprenden una cinta transportadora (3) horizontal,
[b] unos medios de alimentación (15) de unos segundos componentes (17), donde dichos medios de alimentación (15) comprenden un canal (31) a lo largo del cual se desplazan dichos segundos componentes (17),
[c] unos medios de secuenciación (5), aptos para distribuir dichos primeros componentes (1) a lo largo de dicha cinta transportadora (3) de una forma preestablecida,
[d] unos medios de ensamblaje (13) que comprenden un brazo (23) montado sobre un primer eje de giro horizontal (25), donde dicho brazo (23) tiene, en su extremo unos medios de retención (27) aptos para retener uno de dichos segundos componentes (17), donde dicho brazo (23) es apto para girar alrededor de dicho primer eje de giro horizontal (25) entre una primera posición, en la que dicho brazo (23) es apto para coger, mediante dichos medios de retención (27), un segundo componente (17) de dichos medios de alimentación (15), y una segunda posición, en la que dicho brazo (23) es apto para montar dicho segundo componente (17) sobre un primer componente (1) dispuesto sobre dicha cinta transportadora (3),
[e] unos medios de encolado (11) de dicho segundo componente (17) a dicho primer componente (1), donde dichos medios de encolado (11) está dispuestos con anterioridad a dichos medios de ensamblaje (13), considerando el sentido de avance de dicha cinta transportadora (3),
[f] unos medios de pretroquelado (21) mediante un dispositivo láser, aptos para generar una línea de debilitación sobre dicho segundo componente (17), donde dichos medios de pretroquelado (21) están dispuestos con posterioridad a dichos medios de ensamblaje (13), considerando el sentido de avance de dicha cinta transportadora (3),
[g] unos medios de control (7) aptos para controlar dichos medios de sincronización y dicha cinta transportadora (3), de manera que la separación entre cada pareja de primeros componentes (1) sea suficiente de manera que los medios de ensamblaje (13) tengan tiempo de efectuar su ensamblaje.
2. Máquina según la reivindicación 1, donde dicho segundo componente (17) tiene un reborde perimetral flexible, caracterizada porque dicho canal (31) tiene unas pestañas (35) aptas para retener dicho segundo componente (17) a través de dichas pestañas (35) y donde dicho brazo (23) es apto para realizar un movimiento de extracción tal que dicho segundo componente (17) sale de dicho canal (31) doblándose dicho reborde alrededor de dichas pestañas
(35).
3. Máquina según una de las reivindicaciones 1 ó 2, caracterizada porque dichos medios de encolado (11) comprenden una pistola apta para depositar una gota de material adhesivo sobre la superficie de dicho primer componente (1).
4. Máquina según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada porque comprende, adicionalmente, unos medios de sujeción (45) aptos para sujetar dicho primer componente (1) respecto de dicha cinta transportadora (3), de manera que son aptos para sujetar dicho primer componente (1) en una posición estática durante la etapa de ensamblado de dicho segundo componente (17) sobre dicho primer componente (1).
5. Máquina según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada porque dichos medios de ensamblaje (13) está fijados a dicha máquina mediante una columna (55) que tiene unos medios de regulación de altura (57) aptos para regular la distancia entre dicho primer eje de giro horizontal (25) y dicha cinta transportadora (3).
6. Máquina según la reivindicación 5, caracterizada porque dichos medios de encolado (11) están fijados a dicha columna (55) de manera se mueven solidariamente con dicho primer eje de giro horizontal (25).
7. Máquina según una de las reivindicaciones 5 ó 6, caracterizada porque dicha columna (55) tiene un tirante que fija su parte superior a dicha máquina.
8. Máquina según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizada porque tiene unos primeros medios de detección (9) de presencia aptos para detectar dicho primer componente (1) y para activar dichos medios de ensamblaje (13) de manera que se inicia una secuencia de ensamblaje.
9. Máquina según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizada porque tiene unos segundos medios de detección (19) de presencia aptos para detectar dicho primer componente (1) y para activar dichos medios de pretroquelado (21) de manera que se inicia una secuencia de pretroquelado.
\newpage
10. Máquina según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizada porque dicho primer eje de giro horizontal (25) tiene un extremo dentado (49) que esta engranado con un vástago dentado (47), de manera que un movimiento longitudinal de dicho vástago dentado (47) es transformado en un giro de dicho primer eje de giro horizontal (25).
11. Máquina según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizada porque dichos medios de secuenciación (5) comprenden una cuna (37) apta para bloquear el paso de dichos primeros componentes (1) sobre dicha cinta transportadora (3).
12. Máquina según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizada porque dichos medios de secuenciación (5) comprenden una compuerta apta para bloquear el paso de dichos primeros componentes (1) sobre dicha cinta transportadora (3).
13. Máquina según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizada porque dicho brazo (23) tiene substancialmente una forma de U, donde los extremos de dicha U están unidos a dicho primer eje de giro horizontal (25), y donde el tramo central (41) de dicha U tiene montados dichos medios de retención (27) y es apto para girar sobre sí mismo según un segundo eje de giro horizontal (33), de manera que un giro según dicho primer eje de giro horizontal (25) permite desplazar dicho tramo central (41) alrededor de un arco de circunferencia vertical, y un giro según dicho segundo eje de giro horizontal (33) permite orientar dicho tramo central (41) y dichos medios de retención (27) de manera que queden encarados a dicho canal (31) o a dicha cinta transportadora (3).
14. Máquina según la reivindicación 13, caracterizada porque dicho tramo central (41) presenta un orificio a través del cual pasa una varilla de orientación (53), donde dicha varilla de orientación (53) tiene uno de sus extremos unido, con posibilidad de rotación, a un vástago (51) de un pistón, de manera que un movimiento lineal de dicho vástago (51) provoca un giro de dicho tramo central (41) según dicho segundo eje de giro horizontal (33).
15. Máquina según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 14, caracterizada porque dichos medios de retención (27) están unidos a dicho brazo (23) a través de un tercer eje de giro (43), de manera que dichos medios de retención (27) son aptos para inclinarse respecto de dicho brazo (23).
16. Procedimiento de ensamblado de dos componentes de un conjunto, caracterizado porque comprende las siguientes etapas
[A] recepción de un pluralidad de primeros componentes (1) y secuenciación de dichos primeros componentes (1) sobre una cinta transportadora (3) de una forma preestablecida,
[B] recepción de una pluralidad de segundos componentes (17) y alimentación de dichos segundos componentes (17) en un canal (31),
[C] ensamblaje de uno de dichos segundos componentes (17) sobre uno de dichos primeros componentes (1) que, a su vez, comprende las siguientes subetapas:
[C1] giro de un brazo (23) alrededor de un primer eje de giro horizontal (25) hasta quedar encarado respecto de dicho canal (31),
[C2] aproximación de unos medios de retención (27), dispuestos en el extremo libre de dicho brazo (23), hasta entrar en contacto con dicho segundo componente (17) y retención de dicho segundo componente (17), preferentemente por aspiración,
[C3] retracción de dicho brazo (23) respecto de dicho canal (31), provocando la extracción de dicho segundo componente (17) de dicho canal (31), preferentemente provocando la deformación elástica de un reborde perimetral flexible dispuesto en dicho segundo componente (17), alrededor de unas pestañas (35) dispuestas en dicho canal (31), donde dichas pestañas (35) son lo suficientemente grandes como para evitar la salida de dicho segundo componente (17) en ausencia de fuerzas externas pero lo suficientemente pequeñas como para permitir su extracción por dicho brazo (23) en dicho movimiento de retracción,
[C4] giro de dicho brazo (23) alrededor de dicho primer eje de giro horizontal (25) hasta que dichos medios de retención (27) quedan encarados con dicho primer componente (1),
[C5] aproximación de dichos medios de retención (27) hasta que dicho segundo componente (17) entra en contacto con dicho primer componente (1), presionado de dicho segundo componente (17) sobre dicho primer componente (1) y liberación de dicho segundo componente (17) respecto de dichos medios de retención (27),
[D] avance de dicho conjunto hasta unos medios de pretroquelado (21), y
[E] pretroquelado de una zona de dicho segundo componente (17).
17. Procedimiento según la reivindicación 16, caracterizado porque dicha etapa [C] comprende una subetapa de inclinación de dichos medios de retención (27) respecto de dicho brazo (23), posterior a dicha entrada en contacto de dicha subetapa [C5] y una subetapa de enderezado de dichos medios de retención (27) respecto de dicho brazo (23) posterior a dicho presionado de dicha subetapa [C5].
18. Uso de una máquina según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 15, para la instalación de una tapa-precinto en una lata, preferentemente en una lata de bebida.
ES200901417A 2009-06-16 2009-06-16 Maquina para el ensamblado de dos componentes de un conjunto y procedimiento y uso correspondiente. Withdrawn - After Issue ES2332496B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200901417A ES2332496B1 (es) 2009-06-16 2009-06-16 Maquina para el ensamblado de dos componentes de un conjunto y procedimiento y uso correspondiente.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200901417A ES2332496B1 (es) 2009-06-16 2009-06-16 Maquina para el ensamblado de dos componentes de un conjunto y procedimiento y uso correspondiente.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2332496A1 ES2332496A1 (es) 2010-02-05
ES2332496B1 true ES2332496B1 (es) 2010-12-09

Family

ID=41566369

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200901417A Withdrawn - After Issue ES2332496B1 (es) 2009-06-16 2009-06-16 Maquina para el ensamblado de dos componentes de un conjunto y procedimiento y uso correspondiente.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2332496B1 (es)

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5195298A (en) * 1991-01-15 1993-03-23 Campbell Soup Company Container filling and sealing system
CH687248A5 (de) * 1991-10-30 1996-10-31 Mitsubishi Heavy Ind Ltd Dosenzufuehreinrichtung fuer eine Dosenverschliessmaschine.
CA2261623C (en) * 1996-07-26 2007-12-04 Bantam Engineers Limited Apparatus and method for providing hygienic protection on cans or groups of cans for food products
IT1296516B1 (it) * 1997-06-30 1999-07-02 Donatella Pedrotti Apparecchiatura per l'applicazione in sequenza di plateau di coperchietti in materiale plastico a gruppi di lattine o barattoli.
ITBO20020325A1 (it) * 2002-05-28 2003-11-28 Ecobags S R L Macchina incapsulatrice per contenitori di prodotti alimentari o bevande
ES2264329B1 (es) * 2004-06-17 2007-11-01 Manuel Olive Mestres Maquina para la aplicacion de elementos de proteccion higienica para latas de bebidas y similares y procedimiento para la aplicacion de un material de proteccion higienica con dicha maquina.

Also Published As

Publication number Publication date
ES2332496A1 (es) 2010-02-05

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2301642T3 (es) Pinza de prension de recipientes.
ES2247436T3 (es) Dispositivo para el ordenado y suministro de componentes.
ES2326049T3 (es) Procedimiento e instalacion de cambio de paso de entidades discretas transportadas unas detras de otras.
KR200393678Y1 (ko) 자동 캡핑장치
ES2536366T3 (es) Dispositivo para el llenado de recipientes
ES2313161T3 (es) Dispositivo y procedimiento para envasar.
ES2342974T3 (es) Modulo para la recepcion de envases flexibles, asi como metodo para la formacion de un grupo de envases.
ES2333159T3 (es) Pieza bruta, caja, aparato y procedimiento para embalar articulos alargados.
PT1500357E (pt) Processo para preparacao de uma bebida a partir de uma capsula e dispositivo para execucao do processo
US20100066222A1 (en) Boots/low shoes accommodation shoe cupboard
JP2009280282A (ja) 柔軟な袋を取り扱うための装置
ES2370208T3 (es) Dispositivo para cerrar cajas y similares.
USD561579S1 (en) Packaging container
ES2665003T3 (es) Dispositivo y procedimiento para el transporte de recipientes en una instalación de llenado de bebidas
ES2268001T3 (es) Envase de carton y troquel.
ES2389815T3 (es) Procedimiento y dispositivo para llenar un embalaje con un grupo de productos individuales, así como el embalaje fabricado de acuerdo con el procedimiento y recorte para la parte superior de tal embalaje
ES2332496B1 (es) Maquina para el ensamblado de dos componentes de un conjunto y procedimiento y uso correspondiente.
ES2422358B1 (es) Soporte conformador
ES2361616T3 (es) Dispositivo para sujetar y transferir artículos, en particular cajas.
ES2325061T3 (es) Dispositivo y procedimiento para colocar pajitas para beber.
ES2222287T3 (es) Dispositivo de almacen para la extraccion de cajas plegables de un deposito de almacen y la transferencia a un sistema de transporte de cajas plegables.
ES2391669T3 (es) Sistema de embolsado poli-extensible con empujador de alineación
ES2348054T3 (es) Método para montar un dispositivo de cierre para un recipiente y dispositivo de cierre relacionado.
ES2317326T3 (es) Aparato y metodo para colocar productos alimentarios en movimiento.
ES2470970T3 (es) Aparato de refrigeración, en particular aparato de refrigeración doméstico

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20100205

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2332496

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20101125

FA2A Application withdrawn

Effective date: 20110411