ES2330616T3 - Polioles organicos/inorganicos combinados en composiciones formadoras de pelicula en suspension acuosa. - Google Patents

Polioles organicos/inorganicos combinados en composiciones formadoras de pelicula en suspension acuosa. Download PDF

Info

Publication number
ES2330616T3
ES2330616T3 ES01991499T ES01991499T ES2330616T3 ES 2330616 T3 ES2330616 T3 ES 2330616T3 ES 01991499 T ES01991499 T ES 01991499T ES 01991499 T ES01991499 T ES 01991499T ES 2330616 T3 ES2330616 T3 ES 2330616T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
composition
polyol
weight
ethylenically unsaturated
unsaturated
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01991499T
Other languages
English (en)
Inventor
Joseph A. Klanica
Brian K. Rearick
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
PPG Industries Ohio Inc
Original Assignee
PPG Industries Ohio Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by PPG Industries Ohio Inc filed Critical PPG Industries Ohio Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2330616T3 publication Critical patent/ES2330616T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D175/00Coating compositions based on polyureas or polyurethanes; Coating compositions based on derivatives of such polymers
    • C09D175/04Polyurethanes
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/08Processes
    • C08G18/0804Manufacture of polymers containing ionic or ionogenic groups
    • C08G18/0819Manufacture of polymers containing ionic or ionogenic groups containing anionic or anionogenic groups
    • C08G18/0823Manufacture of polymers containing ionic or ionogenic groups containing anionic or anionogenic groups containing carboxylate salt groups or groups forming them
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/28Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the compounds used containing active hydrogen
    • C08G18/30Low-molecular-weight compounds
    • C08G18/38Low-molecular-weight compounds having heteroatoms other than oxygen
    • C08G18/3893Low-molecular-weight compounds having heteroatoms other than oxygen containing silicon
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/28Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the compounds used containing active hydrogen
    • C08G18/40High-molecular-weight compounds
    • C08G18/62Polymers of compounds having carbon-to-carbon double bonds
    • C08G18/6216Polymers of alpha-beta ethylenically unsaturated carboxylic acids or of derivatives thereof
    • C08G18/625Polymers of alpha-beta ethylenically unsaturated carboxylic acids; hydrolyzed polymers of esters of these acids
    • C08G18/6254Polymers of alpha-beta ethylenically unsaturated carboxylic acids and of esters of these acids containing hydroxy groups

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Paints Or Removers (AREA)
  • Polyurethanes Or Polyureas (AREA)

Abstract

Una dispersión polimérica acuosa que comprende: (A) agua, en la que se ha dispersado: (B) la mezcla de: (i) un poliol acrílico que tiene grupos hidrófilos; (ii) un poliol producto de la reacción de hidrosililación de un alquilpolisiloxano y un compuesto hidroxialquilo insaturado; (iii) un componente de poliisocianato.

Description

Polioles orgánicos/inorgánicos combinados en composiciones formadoras de película en suspensión acuosa.
Antecedentes de la invención
Esta invención se refiere a mejoras en composiciones de revestimiento en suspensión acuosa del tipo que comprende agentes reticulantes de poliisocianato y copolímeros acrílicos que tienen grupos que reaccionan con los isocianatos. En particular, las mejoras resuelven la tendencia de dichas composiciones de revestimiento a desarrollar inclusiones gaseosas durante la aplicación del revestimiento, el secado y/o el endurecimiento. Estas inclusiones gaseosas pueden ocasionar defectos visibles que deterioran la apariencia del acabado del artículo revestido.
La Patente de los Estados Unidos Nº 5.466.745 de Fiori y col. da a conocer agentes reticulantes de poliisocianato que se pueden emulsionar en agua con un material tensioactivo que reacciona con los isocianatos, y la emulsión se puede usar para formar una composición formadora de película endurecible. Los materiales emulsionados están en forma de una emulsión de aceite-en-agua que presenta buena estabilidad incluso cuando el poliisocianato y el material que reacciona con los isocianatos son muy reactivos cuando se aplican en forma de película.
Una mejora en el tipo de composición desvelada por Fiori y col. es la materia sujeto de la Patente de los Estados Unidos pendiente de otorgar de propiedad compartida Nº 6.005.045. En esa patente, un material tensioactivo reactivo con isocianato (por ejemplo, poliol con funcionalidad carboxilato) se usa para dispersar el componente poliisocianato como en Fiori y col. Pero se consigue una dureza mejorada en el revestimiento endurecido evitando el uso de polioles tensioactivos de baja T_{g} según se necesitaba en la patente de Fiori y col. La composición de la patente 6.005.045 se caracteriza por (a) un agente reticulante de poliisocianato que contiene un grupo aromático que no es dispersable en agua y que contiene al menos dos grupos isocianatos reactivos, al menos uno de los cuales es un grupo isocianato terciario y (b) un material tensioactivo reactivo con isocianato que comprende un copolímero acrílico que contiene hidrógeno que tiene una temperatura de transición vítrea de al menos 0ºC (preferiblemente mayor) preparada a partir de una mezcla de monómeros polimerizables etilénicamente insaturados que comprenden de 5 a 80 (preferiblemente de 10 a 40) por ciento en peso, basado en el peso total de sólidos de monómeros usado para preparar el copolímero de un monómero aromático etilénicamente insaturado.
Aunque estas mejoras de revestimientos de poliuretano en suspensión acuosa han sido ventajosas, se desean mejoras adicionales para evitar inclusiones gaseosas que originan defectos visibles. Sería deseable proporcionar una composición formadora de película en suspensión acuosa que contenga un agente de endurecimiento de poliisocianato y un material reactivo con isocianato que dé como resultado un acabado endurecido con menos defectos originados en inclusiones gaseosas.
Resumen de la invención
De acuerdo con la presente invención, se proporciona una dispersión polimérica acuosa que se puede usar como una composición de revestimiento que comprende:
(A)
agua, en la que se ha dispersado:
(B)
la mezcla de:
(i)
un poliol acrílico que tiene grupos hidrófilos;
(ii)
un poliol producto de la reacción de hidrosililación de un alquilpolisiloxano y un compuesto hidroxialquilo insaturado;
\quad
y
(iii)
un componente de poliisocianato.
Se ha encontrado que dicha composición tiene una reducción importante de defectos procedentes de inclusiones gaseosas. Al mismo tiempo, la composición posee una combinación de propiedades típicamente deseadas para uso como composición formadora de película (es decir, pintura para proporcionar un revestimiento protector y/o decorativo a un sustrato) y se puede endurecer a temperatura ambiente o elevada. Las composiciones acuosas son estables a la vez que tienen buena reactividad para formar un revestimiento endurecido cuando se aplican en capa fina sobre un sustrato.
Se proporciona también mediante la presente invención un revestimiento compuesto multicomponente. La composición de revestimiento comprende un revestimiento base depositado mediante una composición formadora de película pigmentada de una variedad de tipos conocidos y un revestimiento superior sustancialmente transparente o "revestimiento transparente" aplicado sobre el revestimiento, depositándose el revestimiento transparente mediante la dispersión acuosa de la presente invención.
Descripción detallada
Los poliisocianatos adecuados para uso como el componente de poliisocianato en la composición de la presente invención incluyen compuestos de poliisocianato líquidos o sólidos que contienen al menos dos grupos isocianato reactivos (no bloqueados). Las ventajas de la patente de los Estados Unidos Nº 6.005.045 anteriormente mencionada también se pueden alcanzar si el poliisocianato incluye un grupo aromático y al menos uno de los grupos isocianato es un grupo isocianato terciario. Por aromático se entiende isocianatos unidos a arilo, alarilo y aralifáticos. Dichos poliisocianatos se caracterizan por si mismos por ser sustancialmente hidrófobos y no dispersables en agua. Las mezclas de poliisocianatos son también adecuadas. Ejemplos de poliisocianatos adecuados para una combinación de propiedades deseables incluyen, pero no se limitan a, meta-\alpha,\alpha,\alpha',\alpha'-tetrametilxililendiisocianato, para-\alpha,\alpha,\alpha',\alpha'-tetrametilxililendiisocianato, así como biurets e isocianuratos de diisocianatos, en los que al menos uno de los diisocianatos usados para preparar el biuret o isocianurato contiene un grupo isocianato terciario.
En algunas formas de realización, el poliisocianato comprende un aducto de uretano de un poliol con un diisocianato que contiene al menos un grupo isocianato terciario. Los polioles adecuados incluyen, por ejemplo, etilenglicol, propilenglicol, neopentilglicol, trimetilolpropano, pentaeritritol. También son adecuados polioles oligoméricos y poliméricos.
El componente de poliol acrílico de la presente invención contiene tanto (i) una funcionalidad capaz de reaccionar con grupos isocianato como (ii) una funcionalidad hidrófila capaz de de convertir el material tensioactivo reactivo con isocianato en dispersable en agua.
En algunas formas de realización el poliol acrílico es un copolímero acrílico que tiene los grupos hidrofilizantes y una funcionalidad reactiva con isocianato incorporados en el polímero mediante la adecuada selección de monómeros o la posterior modificación. Ejemplos de monómeros que se pueden usar para sintetizar el poliol acrílico incluyen monómeros etilénicamente insaturados que contienen un grupo carboxilo y monómeros etilénicamente insaturados que contienen un grupo hidroxilo.
La frase funcionalidad "reactiva con isocianatos" tal como se usa en el presente documento se refiere a la presencia de grupos funcionales que son reactivos con grupos isocianato en condiciones adecuadas para la formación de un revestimiento endurecido. Dicha funcionalidad reactiva con isocianatos es en general bien conocida de las personas expertas en la técnica de los revestimientos, e incluye, muy habitualmente, una funcionalidad que contiene hidrógeno tal como grupos hidroxilo y amino. La funcionalidad hidroxilo se usa habitualmente como la funcionalidad reactiva con isocianato en revestimientos, y se prefiere para uso en la presente invención.
La funcionalidad hidrofilizante es también bien conocida de las personas expertas en la técnica de los revestimientos, e incluye, muy habitualmente, generadores de aniones, generadores de cationes y grupos funcionales hidrófilos no iónicos. Por generadores de aniones y generadores de cationes se entienden funcionalidades tales como carboxilo (generador de aniones), o amino (generador de cationes) que, cuando se neutralizan adecuadamente, adquieren naturaleza hidrófila. La funcionalidad hidrófila no iónica es, en sí y por sí, de naturaleza hidrófila, tales como unidades de óxido de alquileno. La cantidad de funcionalidad hidrofilizante presente en el poliol acrílico debería, tras al menos la neutralización parcial de los grupos generadores de aniones o generadores de cationes (si están presentes) ser suficiente para volver al poliol dispersable en agua.
Se prefiere, pero no es necesario, que el poliol acrílico usado en la presente invención esté de acuerdo con la descripción de la Patente de los Estados Unidos Nº 6.005.045. Aquí, los copolímeros acrílicos que contienen hidrógeno activo tienen una temperatura de transición vítrea (T_{g}) mayor que 0ºC. La T_{g} se describe en PRINCIPLES OF POLYMER CHEMISTRY, Flory, Cornell University Press, Ithaca, NY, 1953, en las páginas 52-57. La T_{g} se puede calcular como se describe en Fox in Bull. Amer. Physic. Society, 1,3, página 123 (1956). La T_{g} se pude medir experimentalmente usando un penetrómetro como el Du Pont 940 Thermomedian Analyzer. La T_{g} de los polímeros usados en el presente documento se refiere a los valores calculados, a no ser que se indique otra cosa.
Los polioles acrílicos adecuados son copolímeros de uno o más monómeros acrílicos polimerizables, al menos parte de los cuales incluyen una funcionalidad hidrófila tal como monómeros acrílicos funcionales ácidos, monómeros acrílicos funcionales de amina, monómeros acrílicos funcionales de hidroxilo. Los copolímeros pueden también estar hechos con monómeros insaturados polimerizables adicionales tales como monómeros de vinilo. Los copolímeros se pueden preparar en disolvente orgánico usando técnicas convencionales de polimerización mediante radicales libres. Los copolímeros de la patente 6.005.045 contienen específicamente de 5 a 80, preferiblemente de 10 a 40 por ciento en peso, basado en el peso total de sólidos de monómeros usados para preparar el copolímero acrílico, de un monómero aromático polimerizable etilénicamente insaturado del 5 al 80, preferiblemente del 10 al 40 por ciento en peso, basado en el peso total de sólidos de monómeros usados para preparar el polímero, de un monómero acrílico con funcionalidad hidroxilo etilénicamente insaturado; y de 20 a 95, preferiblemente de 30 al 70 por ciento en peso, basado en el peso total de sólidos de monómeros usados para preparar el copolímero acrílico, de al menos un monómero etilénicamente insaturado distinto de los otros dos anteriormente mencionados.
El monómero aromático etilénicamente insaturado usado para sintetizar el poliol acrílico se puede seleccionar entre monómeros tales como estireno y alfa-metil estireno, incluyendo estireno sustituido o alfa-metil estireno sustituido en los que la sustitución es en posición para y es un grupo alquilo lineal o ramificado que tiene de 1 a 20 átomos de carbono, por ejemplo, vinil tolueno, 4-vinilanisol, y ácido 4-vinilbenzoico. Igualmente, el monómero aromático etilénicamente insaturado puede contener anillos arilo fusionados. Los ejemplos incluyen 9-vinilantraceno y 9-vinilcarbazol. También se pueden usar mezclas de monómeros. Por "monómero" se entiende un monómero auténtico, es decir, no se pretende incluir dímeros, tales como dímeros, trímeros y oligómeros de alfa-metil estireno.
El monómero con funcionalidad hidroxilo etilénicamente insaturado usado para sintetizar el poliol acrílico se puede seleccionar entre, por ejemplo, acrilato de hidroxietilo, metacrilato de hidroxietilo, acrilato de hidroxipropilo, metacrilato de hidroxipropilo, acrilato de hidroxibutilo, metacrilato de hidroxibutilo, y sus mezclas, siendo preferido el metacrilato de hidroxietilo.
Los monómeros etilénicamente insaturados adicionales distintos usados para preparar el poliol acrílico incluyen monómeros acrílicos que contienen grupos ácidos tales como ácido acrílico y ácido metacrílico; monómeros que contienen grupos amina tales como metacrilato de dimetilaminoetilo, metacrilato de terc-butilaminoetilo; y meta-isopropenil-\alpha,\alpha-dimetil bencilamina; alquil ésteres de ácido acrílico o ácido metacrílico tales como los que tienen 1-10 átomos de carbono en el grupo alquilo tales como metacrilato de metilo, acrilato de butilo, metacrilato de butilo, metacrilato de 2-etilhexilo y metacrilato de ciclohexilo y otros monómeros etilénicamente insaturados polimerizables tales como nitrilos como acrilonitrilo y metacrilonitrilo; haluros de vinilo y vinilideno tales como cloruro de vinilo y fluoruro de vinilideno y ésteres vinílicos tales como acetato de vinilo.
Los monómeros con funcionalidades ácido y amina como ácido acrílico y metacrílico y metacrilato de dimetilaminoetilo, metacrilato de terc-butilaminoetilo; y meta-isopropenil-\alpha,\alpha-dimetilobencil amina se prefieren porque tras la neutralización del grupo ácido o amina, el copolímero se vuelve hidrófilo. El monómero con funcionalidades ácido o amina se usa en cantidades de hasta el 25% en peso, preferiblemente de 1,0 a 10.0%, basado en el peso total sólido de monómeros usados para preparar el polímero acrílico. Los ésteres de alquilo del ácido acrílico y metacrílico se usan en cantidades de hasta el 89%, preferiblemente de 30 a 80% en peso, basado en el peso total sólido de monómeros usados para preparar el copolímero acrílico. El resto de compuestos copolimerizables etilénicamente insaturados, cuando se usan en cantidades de hasta un 80%, preferiblemente de 10 a 40%, en peso basado en el peso total sólido de monómeros usados para preparar el copolímero acrílico.
El copolímero acrílico típicamente tiene un peso molecular promedio en número (Mn) de 700 a 50.000, preferiblemente de 1000 a 12.000 según se determina mediante cromatografía de exclusión por tamaños usando un patrón de poliestireno, un número de ácido, en el caso de grupos generadores de aniones, de 15 a 150 mg KOH/g resina, preferiblemente de 20 a 70 mg KOH/g resina, más preferiblemente de 20 a 35 mg KOH/g resina; y una cantidad de grupos de hidrógeno activo del 2,5% al 6% en peso, preferiblemente del 3% al 5% en peso, más preferiblemente del 3,5% al 4.5% en peso, sobre una base sólida del 100%.
El segundo material de poliol empleado en las composiciones de la presente invención comprende productos de la reacción de hidrosililación de un alquipolisilano y un compuesto que tiene un grupo hidroxilo y una insaturación que puede reaccionar con el alquilpolisilano. Los alquilpolisiloxanos son generalmente los de la fórmula:
1
en la que
n = 1 a 10
R^{1}, R^{2}, R^{3}, y R^{4} son independientemente y H o grupos alquilo inferiores.
Cada punto Si-H en la estructura anterior es un punto potencial de reacción en la reacción de hidrosililación con un compuesto insaturado, particularmente un compuesto con una insaturación terminal tal como un compuesto de vinilo o un compuesto de alilo con la estructura general:
CH_{2}=CHR^{5}OH
R^{5} puede ser una amplia gama de grupos, pero para la aplicación particular de revestimiento para retoques en automoción, R^{5} es preferiblemente un grupo alquenilo o alcoxi. Cuando se usa con el resto de componentes particulares de las formas de realización preferidas de los revestimientos dados a conocer en el presente documento (que se pretende que se puedan pulverizar), se prefiere que el producto de la reacción de hidrosililación no aumente sustancialmente la viscosidad de las composiciones, y, de acuerdo con esto, se prefiere que el peso molecular del producto de hidrosililación se minimice en dichas formas de realización. Por tanto, para minimizar el peso molecular en dichas formas de realización, n es preferiblemente uno y R^{1}, R^{2}, R^{3}, y R^{4} son preferiblemente metilo para el reactivo de silano. Debería ser evidente que si se toman otras medidas reductoras de la viscosidad en el resto de componentes de la composición de revestimiento, o si no se necesita que las composiciones se puedan pulverizar, serían aceptables pesos moleculares mayores. Otra razón para preferir que n sea un número pequeño es que se ha encontrado que introducir una cantidad limitada de silicio en el revestimiento es ventajoso, pero cantidades más grandes tienen un efecto negativo. Una categoría preferida de compuestos hidroxi insaturados de bajo peso molecular que se pueden usar en la reacción de hidrosililación son los aliloxialcanoles, tales como aliloxietanol y aliloxipropanol.
Cuando las composiciones de revestimiento se formulan a partir de las composiciones emulsionables de la presente invención, preferiblemente los materiales reticulantes de poliol y el material tensioactivo reactivo con isocianato comprenden los componentes principales formadores de la película de revestimiento. Los componentes están preferiblemente presentes en cantidades tales que la relación NCO:grupo de hidrógeno activo esté en el intervalo de 0,5:1 a 2:1, preferiblemente 0,8:1 a 1,2:1.
Las composiciones emulsionables de la presente invención, particularmente cuando se usan como composiciones de revestimiento, pueden comprender también ingredientes adicionales tales como, por ejemplo, agentes neutralizantes para volver dispersable en agua el material tensioactivo reactivo con isocianato, catalizadores de endurecimiento, y cantidades relativamente menores de disolvente orgánico.
Cuando un grupo ácido está presente en el material reactivo con isocianato, se puede usar cualquier base como agente neutralizante para producir un material tensioactivo aniónico. Normalmente, se usa como agente neutralizante una base capaz de convertir un grupo carboxilo en el ión carboxilato, incluyendo bases orgánicas inorgánicas tales como hidróxido de sodio y potasio, carbonato de sodio y potasio, y aminas tales como amoniaco, aminas primarias, secundarias y terciarias. De manera similar, cuando está presente un grupo amina en el copolímero acrílico, se puede usar cualquier ácido como agente neutralizante para producir un material tensioactivo catiónico. Cuando se usan, los agentes neutralizantes pueden estar presentes en la fase orgánica a emulsionar, en el medio acuoso en el que la fase orgánica se va a emulsionar, o en ambos. La cantidad total de agente neutralizante debería ser suficiente para emulsionar el poliisocianato, el copolímero acrílico y el resto de ingredientes opcionales y la fase acuosa en la forma de una emulsión aceite-en-agua.
Además del poliisocianato, el copolímero acrílico y el agua, la composición puede contener ingredientes opcionales, concretamente catalizadores de endurecimiento y disolventes orgánicos.
Los catalizadores de endurecimiento para los isocianatos son bien conocidos de las personas expertas en la técnica. Se prefieren los catalizadores organometálicos, y en particular, compuestos de organoestaño tales como diacetato de dibutilestaño, dióxido de dibutilestaño, dilaurato de dibutilestaño.
Los disolventes orgánicos son en general los presentes en los diferentes componentes. Por ejemplo, muchos componentes de revestimientos no se comercializan como sólidos al 100%, sino en su lugar con un contenido en sólidos algo inferior en un disolvente adecuado. Preferiblemente, no hay ni se necesita añadir otro disolvente en las composiciones emulsionables (o emulsión) para conseguir resultados aceptables.
Se pueden incluir en la composición otros ingredientes opcionales tales como, por ejemplo, plastificantes, tensioactivos, agentes tixotrópicos, agentes antigasificantes, codisolventes orgánicos, controladores de flujo, antioxidantes, absorbentes de luz UV, y aditivos similares convencionales en la técnica.
Las emulsiones de aceite-en-agua de la presente invención se producen mediante las etapas de:
(a) mezclar los componentes que forman la fase orgánica de la emulsión, se puede definir la fase orgánica como aquella que tenga más de un 50% en peso de compuestos orgánicos; y posteriormente
(b) poner en contacto la mezcla con un medio acuoso en proporciones y en condiciones que produzcan una emulsión de aceite-en-agua.
Las emulsiones se pueden preparar por cualquier serie de técnicas bien conocidas, pero preferiblemente se preparan añadiendo el medio acuoso, tanto continuamente como en porciones, a la fase orgánica en condiciones de mezclado hasta que se produce la inversión de fases. Se puede añadir a continuación medio acuoso adicional para ajustar la emulsión al contenido en sólidos y viscosidad deseados.
El medio acuoso puede comprender únicamente agua, o puede comprender otros componentes tales como el agente neutralizante como se ha indicado anteriormente. El medio acuoso puede incluir adicionalmente uno o más auxiliares y aditivos habituales en la técnica, así como cantidades inferiores de disolventes orgánicos miscibles con agua para ayudar a emulsionar o para ajustar la viscosidad. Preferiblemente, se añadirán todos estos ingredientes adicionales a la fase orgánica, y el medio acuoso comprenderá únicamente agua o agua más un agente neutralizante.
Las composiciones de aceite-en-agua preparadas mediante el procedimiento anterior se pueden usar como composiciones formadoras de película que se puede endurecer (revestimientos).
Las composiciones formadoras de película de la presente invención pueden endurecer a temperatura ambiente; es decir, de 20 a 25ºC, o calentarse hasta una temperatura tan elevada como 93ºC (200ºF) según se desee para realizar en endurecimiento.
La composición formadora de película de la presente invención se usa típicamente como un revestimiento transparente aplicado en solitario a un sustrato o en la parte superior de un revestimiento base coloreado como parte de una composición de revestimiento de material compuesto multicomponente. Los revestimientos base adecuados incluyen cualesquiera conocidos de las personas expertas en la técnica. Se prefieren los revestimientos base que endurecen a temperatura ambiente.
Alternativamente, la composición de la presente invención puede contener pigmentos de color usados en revestimientos superficiales y se pueden usar como revestimiento base o monorevestimiento de alto brillo; esto es, un revestimiento pigmentado de alto brillo. Por "alto brillo" se entiende que el revestimiento endurecido tiene un brillo de 20º y/o una medida de DOI ("nitidez de la imagen") de al menos 80 según se mide mediante técnicas convencionales conocidas de los expertos en la técnica. Dichas técnicas convencionales incluyen la norma ASTM D523 para medida del brillo y la norma ASTM E430 para medida del DOI.
Los pigmentos de color usados habitualmente en los revestimientos superficiales son adecuados e incluyen, por ejemplo, pigmentos inorgánicos tales como dióxido de titanio, óxidos de hierro, óxido de cromo, cromato de plomo, y negro de humo, y pigmentos orgánicos tales como azul de ftalocianina y verde de ftalocianina. Se pueden usar también mezclas de los pigmentos anteriores. Los pigmentos metálicos adecuados incluyen en particular escamas de aluminio, escamas de cobre y bronce, y mica recubierta de óxido metálico, escamas de níquel, escamas de estaño, y sus
mezclas.
Cuando está presente, el pigmento se incorpora a la composición de revestimiento en cantidades de 1 a 80 por ciento en peso basado en el peso total de sólidos del revestimiento. El pigmento metálico se emplea en cantidades de 0,5 a 25 por ciento en peso basado en el peso total de sólidos del revestimiento.
Las composiciones formadoras de película se pueden aplicar a diferentes sustratos a los que se adhieren incluyendo madera, metales, vidrios y plástico. Las composiciones se pueden aplicar por medios convencionales incluyendo cepillado, inmersión, revestimiento en flujo, pulverización, pero se aplican más frecuentemente mediante pulverización. Se pueden usar técnicas y equipo de pulverización convencionales para pulverización en aire y pulverización electrostática y procedimientos tanto manuales como mecánicos.
Durante la aplicación de una composición de revestimiento base al sustrato, una película del revestimiento base se forma sobre el sustrato. Típicamente, el espesor del revestimiento base estará entre 0,01 y 5 mils (0,254 a 127 micrómetros), preferiblemente 0,1 a 2 mils (2,54 a 50,8 micrómetros) de espesor.
Tras la aplicación del revestimiento base al sustrato, se forma una película sobre la superficie del sustrato eliminando el disolvente, es decir, el disolvente orgánico y/o el agua, de la película de revestimiento por un periodo de secado al aire, suficiente para asegurar que el revestimiento trasparente se puede aplicar al revestimiento base sin disolver la composición de revestimiento base. Las condiciones de secado adecuadas dependerán de la composición de revestimiento base concreta, y de humedad ambiental en ciertas composiciones en suspensión acuosa, pero en generar será adecuado un tiempo de secado entre 5 y 60 minutos para asegurar que se minimiza el mezclado de los dos revestimientos. A la vez, la película de revestimiento base se humedece adecuadamente con la composición de revestimiento trasparente de manera que se obtenga una adhesión satisfactoria entre ambos revestimientos. Igualmente, se pueden aplicar más de un revestimiento base y múltiples revestimientos trasparentes para desarrollar una apariencia óptima. Usualmente, entre los revestimientos, el revestimiento anteriormente aplicado se seca rápidamente; esto es, por exposición a condiciones ambientales durante de 1 a 20 minutos.
La composición del revestimiento trasparente superior puede aplicarse al sustrato revestido con base mediante cualquier técnica de revestimiento convencional tal como cepillado, pulverización, inmersión o flujo, pero se prefieren las aplicaciones con pulverización por su brillo superior. Se pueden usar cualquiera de las técnicas de pulverización conocidas tales como pulverización por aire comprimido, pulverización electrostática y procedimientos tanto manuales como automáticos.
Tras la aplicación de la composición de revestimiento trasparente al revestimiento base, el sustrato revestido se deja endurecer a temperatura ambiente. El sustrato revestido también se puede calentar si se desea, a menudo a temperaturas de hasta 93ºC (200ºF). En la operación de endurecimiento, se eliminan los disolventes, y los materiales formadores de película del revestimiento trasparente y del revestimiento base se reticulan entre sí. La operación de endurecimiento se lleva a cabo habitualmente a una temperatura en el intervalo entre 20 y 25ºC, o de hasta 93ºC. El espesor del revestimiento está normalmente entre 0,5 y 5 mils (12,7 a 127 micrómetros), preferiblemente 1,2 a 3 mils (30,5 a 76,2 micrómetros).
La invención se describirá adicionalmente por referencia a los siguientes ejemplos.
Ejemplos de síntesis
El Ejemplo A ilustra la preparación de una forma de realización del poliol copolímero acrílico de elevada T_{g} y que se puede usar en combinación con un silano poliol en las composiciones de revestimiento de la presente invención. Los ejemplos B, C, D, y E ilustran la síntesis de varias formas de realización del silano poliol de acuerdo con la presente invención. Todas las partes son en peso salvo que se indique otra cosa.
Ejemplo A
Se preparó como sigue un copolímero acrílico que contiene un 19 por ciento en peso de estireno, un 41,5 por ciento en peso de acrilato de butilo, un 35 por ciento en peso de metacrilato de hidroxietilo, y un 4,5 por ciento en peso de ácido acrílico:
Una combinación de disolventes de 288,6 partes de DOWANOL MW Acetato (acetato de dipropilenglicol monometil éter, comercializado por Dow Chemical Co.) y 589,8 partes de CELLOSOLVE Acetato de butilo (2-butoxietil éster del ácido acético, comercializado por Union Carbide Chemicals and Plastics Co., Inc.) se introdujo en un matraz de cuatro bocas equipado con termopar, condensador de reflujo con adaptador para entrada de nitrógeno y un agitador, y se calentó hasta reflujo en atmósfera de nitrógeno. Se preparó una mezcla de alimentación de iniciador de 283,6 partes de LUPERSOL 575 (peroxi-2-etilhexanoato de di-terc-amilo de Atofina) y 102,2 partes de acetato de BUTYL CELLOSOLVE. Se preparó una mezcla de alimentación de monómeros de 897,6 partes de estireno, 1957,6 partes de acrilato de butilo, 1652,0 partes de metacrilato de hidroxietilo, 214,2 partes de ácido acrílico, y 94,2 partes de mercaptoetanol. La mezcla de iniciador se añadió gota a gota al matraz de reacción durante un periodo de aproximadamente 3,5 horas manteniendo la reacción a reflujo. Diez minutos después de iniciar la adición de iniciador, se añadió la alimentación de monómeros gota a gota al matraz de reacción durante un periodo de 3 horas. Tras finalizar la adición de la alimentación de monómeros, se añadió un lavado de 33,75 partes de acetato de DOWANOL MW, y la mezcla de reacción se mantuvo a reflujo durante 1 hora. Tras finalizar el tiempo de reposo, la mezcla de reacción se enfrió. El producto final tuvo un contenido en sólidos de aproximadamente un 73 por ciento, Mn de 1866 y Mw de 7421 según se determina mediante cromatografía de exclusión por tamaños usando un patrón de poliestireno.
Ejemplo B
Hidrosililación de 2-aliloxietanol con 1,1,3,3-tetrametildisiloxano
En un matraz de reacción calentado y agitado se introdujeron 458,25 gramos de 2-aliloxietanol y 0,037 gramos de acetato de sodio, y la carga se calentó hasta 75ºC bajo atmósfera de nitrógeno. Se añadió una carga total de 286,30 gramos de 1,1,3,3- tetrametildisiloxano (TMDS) al matraz de reacción en el siguiente orden. Inicialmente se añadió una carga de 5 por ciento del TMDS a la temperatura de 75ºC. Tras mantener la mezcla durante 5 minutos, se añadieron 0,299 mililitros de catalizador H_{2}PtCl_{6} en isopropanol, y la temperatura se aumentó hasta observar reacción exotérmica. El resto de la carga de TMDS se añadió gradualmente manteniendo la temperatura no más alta de 95ºC. Tras finalizar la reacción, el producto se mantuvo durante 1,5 horas. El producto de reacción tuvo un contenido total en sólidos del 74,26 por ciento en peso, un índice de OH de 329,1, MW de 644, Mn de 322, y Mz de 926.
Ejemplo C
Hidrosililación de monopropoxilato de alilo con 1,1,3,3-tetrametildisiloxano
En un matraz de reacción calentado y agitado se introdujeron 116,0 gramos de monopropoxilato de alilo y una pequeña cantidad de acetato de sodio, y la carga se calentó hasta 75ºC bajo atmósfera de nitrógeno. Se añadió una carga total de 67 gramos de 1,1,3,3- tetrametildisiloxano (TMDS) al matraz de reacción en el siguiente orden. Inicialmente se añadió una carga de 5 por ciento del TMDS a la temperatura de 75ºC. Tras mantener la mezcla durante 5 minutos, se añadieron 1,406 gramos de catalizador H_{2}PtCl_{6} en isopropanol, y la temperatura se aumentó hasta observar reacción exotérmica. El resto de la carga de TMDS se añadió gradualmente manteniendo la temperatura no más alta de 95ºC. Tras finalizar la reacción, el producto se mantuvo durante 1,5 horas. El producto de reacción tuvo un contenido total en sólidos del 77,80 por ciento en peso, MW de 555, Mn de 362, y Mz de 868.
Ejemplo D
Hidrosililación de 2-aliloxietanol con 1,1,3,3-tetrametildisiloxano
En un matraz de reacción calentado y agilado se introdujeron 458,25 gramos de 2-aliloxietanol y 0,040 gramos de acetato de sodio, y la carga se calentó hasta 75ºC bajo atmósfera de nitrógeno. Se añadió una carga total de 308,32 gramos de 1,1,3,3- tetrametildisiloxano (TMDS) al matraz de reacción en el siguiente orden. Inicialmente se añadió una carga de 5 por ciento del TMDS a la temperatura de 75ºC. Tras mantener la mezcla durante 5 minutos, se añadieron 0.322 mililitros de catalizador H_{2}PtCl_{6} en isopropanol, y la temperatura se aumentó hasta observar reacción exotérmica. El resto de la carga de TMDS se añadió gradualmente manteniendo la temperatura no más alta de 95ºC. Tras finalizar la reacción, el producto se mantuvo durante 1,5 horas. El producto de reacción tuvo un contenido total en sólidos del 76,72 por ciento en peso, un índice de OH de 230,1, MW de 691, Mn de 561, y Mz de 880.
Ejemplo E
Hidrosililación de 2-aliloxietanol y trimetilpropanol dialiléter con 1,1,3,3-tetrametildisiloxano
Una carga inicial de 286,3 gramos de 2-aliloxietanol y 0,05 gramos de acetato de sodio en un matraz de reacción calentado y agitado se calentó hasta 75ºC bajo nitrógeno. Una carga total de 357,8 gramos de 1,1,3,3-tetrametildisiloxano (TMDS) se añadió al matraz de reacción en adiciones separadas como se describirá más adelante en este documento. Inicialmente se añadió un 5 por ciento de la carga de TMDS a la temperatura de 75ºC y se mantuvo durante 5 minutos. A continuación se añadieron 0,416 mililitros de catalizador H_{2}PtCl_{6} en isopropanol y mientras se controlaba la aparición de la reacción exotérmica, la temperatura se aumentó hasta 85ºC hasta que se observó reacción exotérmica. La temperatura durante la reacción se mantuvo a partir de ese momento a un máximo de 95ºC - 105ºC. La mitad del resto de la carga de TMDS se añadió gradualmente, y a continuación, se añadió el resto de la carga de TMDS junto con 300 gramos de trimetilpropanol dialiléter. La mezcla de reacción se mantuvo hasta que el análisis indicó que la reacción entre Si-H prácticamente se había completado. El producto se enfrió hasta 60ºC y se añadieron 1,38 gramos de una disolución de peróxido de hidrógeno al 35 por ciento en agua para corrección de color. El producto de reacción tuvo un peso de OH equivalente teórico de 249 y un peso de OH equivalente medido de 225.
Ejemplo F
Hidrosililación de 2-aliloxietanol y trimetilpropanol dialiléter con 1,1,3,3-tetrametildisiloxano
Se llevó a cabo esencialmente el mismo procedimiento descrito en el Ejemplo E pero con las siguientes cantidades: 1.210,10 partes en peso de 2-aliloxietanol, 0,85 partes en peso de acetato de sodio, 1.467,70 partes en peso de 1,1,3,3-tetrametildisiloxano (TMDS), 0,11 partes en peso de H_{2}PtCl_{6} en 1,70 partes en peso de isopropanol, 1.230,40 partes en peso de trimetilpropanol dialiléter, y 8,50 partes en peso de peróxido de hidrógeno (35%).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos de revestimiento
Los Ejemplos 1 y 2 son revestimientos trasparentes de poliuretano en suspensión acuosa.
Composiciones de acuerdo con la presente invención. Cada una incluye uno de los siloxano polioles descritos anteriormente en combinación con el poliol acrílico del Ejemplo A. El Ejemplo 3 es comparativo, y no contiene siloxano poliol.
Todas las composiciones se prepararon mezclando el copolímero o copolímero(s) acrílico(s) con la amina neutralizante, tensioactivo, aditivos, catalizados, y disolvente para formar un "Componente 1" estable. Los poliisocianatos se mezclaron conjuntamente para formar un "Componente 2", que a continuación se mezcló con el Componente 1. Se añadió a continuación aproximadamente un 80 por ciento del agua desionizada (Componente 3) y se mezcló hasta que se produjo la inversión de fases para formar una emulsión de aceite-en-agua. Se añadieron porciones adicionales del resto de agua desionizada para dar una viscosidad adecuada para pulverización (25 a 30 segundos Zahn nº 2).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 1
\vskip1.000000\baselineskip
2
\newpage
(Continuación)
3
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2
\vskip1.000000\baselineskip
4
\newpage
Ejemplo 3
(Comparativo)
5
\vskip1.000000\baselineskip
Para cada composición de revestimiento trasparente a ensayar, se usaron tres juegos de paneles de acero de ensayo que medían 4 pulgadas x 12 pulgadas (10,16 cm x 30,48 cm) inicialmente revestidos con una imprimación electrodepositada y una imprimación superficial comercializada por PPG Industries, Inc. como ED5000 y GPX05379, respectivamente. Dos de los paneles de cada juego se lijaron en húmedo con papel de lija nº 600, se sumergieron en disolvente, y se trataron a continuación con un sellador epoxi/amina. Estos dos paneles se revistieron a continuación con un revestimiento base negro en suspensión acuosa, comercializado por PPG Industries, Inc., con el nombre de ENVIROBASE® BC9700. Los tiempos de secado antes de la aplicación de las composiciones de los ejemplos fueron variables y se realizaron a temperatura ambiente. El tercer panel de cada juego (es decir, sin lijado, sellador ni revestimiento base), se usó para determinar la dureza Tukon del revestimiento trasparente aplicado sin la influencia de un revestimiento base más blando.
Cada composición de revestimiento trasparente a ensayar se aplicó mediante pulverización sobre los tres paneles de ensayo preparados según se ha descrito anteriormente, usando un equipo de pulverización convencional. Para los Ejemplos 1, 2, y 3, el revestimiento trasparente se aplicó con un espesor de aproximadamente 1,5 - 3.0 mils (38,1 - 76,2 micrómetros) en dos revestimientos con un secado a temperatura ambiente de aproximadamente 10 minutos entre los revestimientos. Para la comparación con los Ejemplos 4 y 5, se aplicaron en general espesores mayores con hasta cuatro revestimientos. Los resultados de los Ejemplos 1, 2, y 3 se recogen en la Tabla 1, y los de los Ejemplos 4 y 5 en la Tabla 2. Alguno de los paneles se revistió con las composiciones de los Ejemplos 4 y 5 sin proporcionar un secado entre revestimientos, como se indica en la Tabla 2.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 1
6
Ejemplo 4
7
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 5
(Comparativo)
Se fabricó una composición para revestimiento similar a la del Ejemplo 4, pero omitiendo el componente de siloxanodiol.
TABLA 2
9

Claims (22)

1. Una dispersión polimérica acuosa que comprende:
(A)
agua, en la que se ha dispersado:
(B)
la mezcla de:
(i)
un poliol acrílico que tiene grupos hidrófilos;
(ii)
un poliol producto de la reacción de hidrosililación de un alquilpolisiloxano y un compuesto hidroxialquilo insaturado;
(iii)
un componente de poliisocianato.
\vskip1.000000\baselineskip
2. La composición de la reivindicación 1 en la que el componente de poliisocianato (iii) comprende un grupo aromático hidrófobo que contiene poliisocianato con al menos dos grupos isocianato reactivos, al menos uno de los cuales es un grupo isocianato terciario.
3. La composición de la reivindicación 1 en la que el poliol acrílico (i) comprende un copolímero acrílico que tiene una temperatura de transición vítrea de al menos 0ºC, preparado a partir de una mezcla de monómeros polimerizables etilénicamente insaturados que contienen del 5 al 80 por ciento en peso, basado en el peso total de sólidos de monómeros usados para preparar el copolímero acrílico, de un monómero aromático etilénicamente insaturado.
4. La composición de la reivindicación 3 en la que el monómero aromático etilénicamente insaturado se selecciona entre el grupo constituido por estireno, alfa-metil estireno, estireno sustituido, alfa-metil estireno sustituido y monómeros etilénicamente insaturados que contienen anillos de arilo condensados.
5. La composición de la reivindicación 3 en la que la mezcla de monómeros etilénicamente insaturados contiene del 5 al 80 por ciento en peso, basado en el peso total de sólidos de monómeros, de un monómero con funcionalidad hidroxilo etilénicamente insaturado.
6. La composición de la reivindicación 5 en la que el monómero con funcionalidad hidroxilo etilénicamente insaturado comprende acrilato de hidroxialquilo o metacrilato de hidroxialquilo.
7. La composición de la reivindicación 1 en la que el componente de poliisocianato (iii) comprende un aducto de uretano de un poliol con un diisocianato que contiene al menos un grupo isocianato terciario.
8. La composición de la reivindicación 7 en la que el poliol usado para fabricar el aducto de uretano es trimetilolpropano.
9. La composición de la reivindicación 8 en la que el diisocianato usado para fabricar el aducto de uretano es diisocianato de meta-\alpha,\alpha,\alpha',\alpha'-tetrametilxilileno.
10. La composición de la reivindicación 1 en la que el poliol (ii) es el producto de reacción de un alquildisiloxano y un alcoxialcanol terminado en vinilo.
11. La composición de la reivindicación 10 en la que el alquildisiloxano es tetrametildisiloxano y el alcoxialcanol terminado en vinilo es aliloxietanol.
12. Una composición formadora de película que se puede endurecer que comprende un medio acuoso en el que se ha dispersado una composición polimérica que comprende como el componente primario formador de película el producto de reacción de
(i) un poliol acrílico que tiene grupos hidrófilos;
(ii) un poliol producto de la reacción de hidrosililación de un alquildisiloxano y un compuesto de hidroxialquilo insaturado;
(iii) un componente de poliisocianato.
\vskip1.000000\baselineskip
13. La composición de la reivindicación 12 en la que el componente de poliisocianato (iii) comprende un grupo aromático hidrófobo que contiene poliisocianato con al menos dos grupos isocianato reactivos, al menos uno de los cuales es un grupo isocianato terciario.
14. La composición de la reivindicación 12 en la que el poliol acrílico (i) comprende un copolímero acrílico que tiene una temperatura de transición vítrea de al menos 0ºC, preparado a partir de una mezcla de monómeros polimerizables etilénicamente insaturados que contienen del 5 al 80 por ciento en peso, basado en el peso total de sólidos de monómeros usados para preparar el copolímero acrílico, de un monómero aromático etilénicamente insaturado.
15. La composición de la reivindicación 14 en la que el monómero aromático etilénicamente insaturado se selecciona entre el grupo constituido por estireno, alfa-metil estireno, estireno sustituido, alfa-metil estireno sustituido y monómeros etilénicamente insaturados que contienen anillos de arilo condensados.
16. La composición de la reivindicación 14 en la que la mezcla de monómeros etilénicamente insaturados contiene del 5 al 80 por ciento en peso, basado en el peso total de sólidos de monómeros, de un monómero con funcionalidad hidroxilo etilénicamente insaturado.
17. La composición de la reivindicación 16 en la que el monómero con funcionalidad hidroxilo etilénicamente insaturado comprende acrilato de hidroxialquilo o metacrilato de hidroxialquilo.
18. La composición de la reivindicación 12 en la que el componente poliisocianato (iii) comprende un aducto de uretano de un poliol con un diisocianato que contiene al menos un grupo isocianato terciario.
19. La composición de la reivindicación 18 en la que el poliol usado para fabricar el aducto de uretano es trimetilolpropano.
20. La composición de la reivindicación 18 en la que el diisocianato usado para fabricar el aducto de uretano es meta-\alpha,\alpha,\alpha',\alpha'-tetrametilxililendiisocianato.
21. La composición de la reivindicación 12 en la que el poliol (ii) es el producto de reacción de un alquildisiloxano y un alcoxialcanol terminado en vinilo.
22. La composición de la reivindicación 21 en la que el alquildisiloxano es tetrametildisiloxano y el alcoxialcanol terminado en vinilo es aliloxietanol.
ES01991499T 2000-12-29 2001-12-21 Polioles organicos/inorganicos combinados en composiciones formadoras de pelicula en suspension acuosa. Expired - Lifetime ES2330616T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US25892700P 2000-12-29 2000-12-29
US258927P 2000-12-29
US991924 2001-11-26
US09/991,924 US6620877B2 (en) 2000-12-29 2001-11-26 Combined organic/inorganic polyols in waterborne film-forming compositions

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2330616T3 true ES2330616T3 (es) 2009-12-14

Family

ID=26946966

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01991499T Expired - Lifetime ES2330616T3 (es) 2000-12-29 2001-12-21 Polioles organicos/inorganicos combinados en composiciones formadoras de pelicula en suspension acuosa.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US6620877B2 (es)
EP (1) EP1347999B1 (es)
AU (1) AU2002231222A1 (es)
CA (1) CA2431815C (es)
DE (1) DE60139896D1 (es)
ES (1) ES2330616T3 (es)
WO (1) WO2002053612A2 (es)

Families Citing this family (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7101956B2 (en) 2001-11-14 2006-09-05 Medtronic, Inc. Compounds containing quaternary carbons, medical devices, and methods
US6984700B2 (en) * 2002-09-17 2006-01-10 Medtronic, Inc. Compounds containing silicon-containing groups, medical devices, and methods
US7998529B2 (en) 2007-10-10 2011-08-16 Ppg Industries Ohio, Inc. Methods for making polymeric substrates comprising a haze-free, self-healing coating and coated substrates made thereby
US8383719B2 (en) * 2007-10-23 2013-02-26 PRC De Soto International, Inc. Water-borne polyurethane coatings
US20090298989A1 (en) * 2008-05-28 2009-12-03 Funston Sr Randall A 2K Waterborne Polyurethane Coating System and Methods Thereof
JP5051282B2 (ja) * 2010-07-22 2012-10-17 富士ゼロックス株式会社 ウレタン樹脂、定着用部材および画像形成装置
EP2705066B1 (en) * 2011-05-03 2019-10-16 Coatings Foreign IP Co. LLC Catalyst compound for two-component coating compositions
CN102363700B (zh) * 2011-06-30 2013-08-28 成都倍大涂料有限公司 水性双组分全亮光清面漆及其制备方法
CN102363695B (zh) * 2011-06-30 2013-08-28 成都倍大涂料有限公司 水性双组分透明漆及其制备方法
CN102363697B (zh) * 2011-06-30 2013-08-28 成都倍大涂料有限公司 水性双组分消光型清面漆及其制备方法
JP5321721B2 (ja) * 2011-08-19 2013-10-23 富士ゼロックス株式会社 樹脂材料
CN103589314B (zh) * 2013-11-12 2017-01-11 惠州市长润发涂料有限公司 一种水洗白双组份水性哑光面漆
EP3515961A1 (en) 2016-09-19 2019-07-31 Dow Silicones Corporation Polyurethane-polyorganosiloxane copolymer and method for its preparation
CN109923141B (zh) 2016-09-19 2021-10-29 美国陶氏有机硅公司 包含聚氨酯-聚有机硅氧烷共聚物的个人护理组合物
US20210177726A1 (en) * 2017-02-15 2021-06-17 Dow Silicones Corporation Personal care compositions including a polyurethane - polyorganosiloxane copolymer

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
TW321660B (es) 1994-01-14 1997-12-01 Cytec Tech Corp
US5939491A (en) 1997-08-01 1999-08-17 Ppg Industries Ohio, Inc. Curable compositions based on functional polysiloxanes
US6005045A (en) * 1998-02-24 1999-12-21 Ppg Industries Ohio, Inc. Waterborne, ambient temperature curable film-forming compositions
US6387997B1 (en) * 1999-11-10 2002-05-14 Ppg Industries Ohio, Inc. Solvent-free film-forming compositions, coated substrates and method related thereto

Also Published As

Publication number Publication date
US20020132909A1 (en) 2002-09-19
CA2431815C (en) 2008-03-18
AU2002231222A1 (en) 2002-07-16
EP1347999A2 (en) 2003-10-01
EP1347999B1 (en) 2009-09-09
WO2002053612A3 (en) 2002-10-10
WO2002053612A2 (en) 2002-07-11
CA2431815A1 (en) 2002-07-11
US6620877B2 (en) 2003-09-16
DE60139896D1 (de) 2009-10-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2330616T3 (es) Polioles organicos/inorganicos combinados en composiciones formadoras de pelicula en suspension acuosa.
ES2199550T3 (es) Composiciones filmogenas curables a temperatura ambiente transportadas por el agua.
EP1002019B1 (en) Curable compositions based on functional polysiloxanes
ES2283750T3 (es) Copolimeros alternos de monomeros de tipo isobutileno.
JP4368395B2 (ja) 塗料組成物、塗装仕上げ方法及び塗装物品
ES2522555T3 (es) Preparaciones acuosas que tienen propiedades de suavidad al tacto
JP2002518565A (ja) ポリマーの相互浸透性ネットワーク
ES2208412T3 (es) Revestimiento compuesto con resistencia al desconchado mejorada.
ES2396162T3 (es) Dispersiones de poliuretano basadas en 2,2'-MDI
ES2208174T3 (es) Sistemas acuosos de pur de dos componentes con adherencia mejorada y resistencia a la corrosion.
JP5279984B2 (ja) 塗料組成物及び塗装物品
ES2310193T3 (es) Barnizado de capa transparente.
ES2248636T3 (es) Composicion de revestimiento de capa base con bajo contenido en organicos volatiles y revestimiento compuesto preparado a partir de la misma.
ES2331833T3 (es) Uso de beta-hidroxialquilamida en revestimientos liquidos a baja coccion y a coccion ambiente.
JP3629167B2 (ja) 二液型水性アクリル−ウレタン組成物、該組成物を含有してなる接着剤及び塗工剤
WO2009013576A1 (en) Reactive diluents for modifying thermosetting paint compositions and paint compositions in which they are used.
JPH09328606A (ja) 常温硬化性樹脂組成物およびシリコーン含有重合性界面活性剤
WO2012130764A1 (en) Use of an aqueous preparation for the coating of wood surfaces to achieve a natural-touch effect
JP2002146268A (ja) 二液型水系上塗り塗料組成物
WO2006048708A2 (ja) 塗料用水酸基含有樹脂組成物、塗料組成物、塗装仕上げ方法及び塗装物品
JP2007177216A (ja) 塗料組成物、塗装仕上げ方法及び塗装物品
JPH09157587A (ja) 非汚染塗料組成物
JP5062425B2 (ja) 架橋性オルガノポリシロキサン組成物、水性塗料組成物及びその塗膜形成方法並びに該組成物の塗装物品
JP2001240805A (ja) 塗料組成物
JPH07238260A (ja) 耐汚染性コーティング組成物