ES2330300T3 - Aditivos para alimentos para crustaceos o peces y alimentos. - Google Patents
Aditivos para alimentos para crustaceos o peces y alimentos. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2330300T3 ES2330300T3 ES00911297T ES00911297T ES2330300T3 ES 2330300 T3 ES2330300 T3 ES 2330300T3 ES 00911297 T ES00911297 T ES 00911297T ES 00911297 T ES00911297 T ES 00911297T ES 2330300 T3 ES2330300 T3 ES 2330300T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- crustaceans
- fish
- molecular weight
- diseases
- food
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- 241000238424 Crustacea Species 0.000 title claims abstract description 64
- 235000013305 food Nutrition 0.000 title claims description 40
- 235000013373 food additive Nutrition 0.000 title claims description 23
- 239000002778 food additive Substances 0.000 title claims description 23
- 239000002158 endotoxin Substances 0.000 claims abstract description 138
- 229920006008 lipopolysaccharide Polymers 0.000 claims abstract description 138
- 241000251468 Actinopterygii Species 0.000 claims abstract description 65
- 241000894006 Bacteria Species 0.000 claims abstract description 23
- 208000015181 infectious disease Diseases 0.000 claims abstract description 21
- 238000000034 method Methods 0.000 claims abstract description 15
- 239000000654 additive Substances 0.000 claims abstract description 12
- 230000003213 activating effect Effects 0.000 claims abstract description 7
- 230000036039 immunity Effects 0.000 claims abstract description 7
- 238000002415 sodium dodecyl sulfate polyacrylamide gel electrophoresis Methods 0.000 claims abstract description 4
- 239000012474 protein marker Substances 0.000 claims abstract description 3
- 208000037265 diseases, disorders, signs and symptoms Diseases 0.000 claims description 32
- 201000010099 disease Diseases 0.000 claims description 31
- 239000003795 chemical substances by application Substances 0.000 claims description 12
- 208000035473 Communicable disease Diseases 0.000 claims description 9
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 9
- 206010058874 Viraemia Diseases 0.000 claims description 8
- 230000001154 acute effect Effects 0.000 claims description 6
- 241000520272 Pantoea Species 0.000 claims description 4
- 241000588912 Pantoea agglomerans Species 0.000 claims description 4
- 241000607598 Vibrio Species 0.000 claims description 4
- 238000002360 preparation method Methods 0.000 claims description 4
- 241000589516 Pseudomonas Species 0.000 claims description 3
- 208000025087 Yersinia pseudotuberculosis infectious disease Diseases 0.000 claims description 3
- 230000002458 infectious effect Effects 0.000 claims description 3
- 206010017533 Fungal infection Diseases 0.000 claims description 2
- 241000701372 Iridovirus Species 0.000 claims description 2
- 208000030852 Parasitic disease Diseases 0.000 claims description 2
- 241000233667 Saprolegnia Species 0.000 claims description 2
- 206010047400 Vibrio infections Diseases 0.000 claims description 2
- 208000024386 fungal infectious disease Diseases 0.000 claims description 2
- 230000002607 hemopoietic effect Effects 0.000 claims description 2
- 230000017074 necrotic cell death Effects 0.000 claims description 2
- 210000000056 organ Anatomy 0.000 claims description 2
- 230000000996 additive effect Effects 0.000 abstract description 8
- 241000238557 Decapoda Species 0.000 description 65
- 210000003677 hemocyte Anatomy 0.000 description 29
- 210000004027 cell Anatomy 0.000 description 21
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 21
- 206010057249 Phagocytosis Diseases 0.000 description 20
- 230000008782 phagocytosis Effects 0.000 description 20
- FAPWRFPIFSIZLT-UHFFFAOYSA-M Sodium chloride Chemical compound [Na+].[Cl-] FAPWRFPIFSIZLT-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 14
- 239000000047 product Substances 0.000 description 13
- 241000276699 Seriola Species 0.000 description 12
- 210000000265 leukocyte Anatomy 0.000 description 11
- 239000000725 suspension Substances 0.000 description 11
- 241001600434 Plectroglyphidodon lacrymatus Species 0.000 description 10
- 239000008187 granular material Substances 0.000 description 10
- LFQSCWFLJHTTHZ-UHFFFAOYSA-N Ethanol Chemical compound CCO LFQSCWFLJHTTHZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 8
- 206010033307 Overweight Diseases 0.000 description 8
- 239000000243 solution Substances 0.000 description 8
- ISWSIDIOOBJBQZ-UHFFFAOYSA-N Phenol Chemical compound OC1=CC=CC=C1 ISWSIDIOOBJBQZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 7
- 239000001963 growth medium Substances 0.000 description 7
- 239000000203 mixture Substances 0.000 description 7
- 239000011780 sodium chloride Substances 0.000 description 7
- 239000000126 substance Substances 0.000 description 7
- 241001275898 Mylopharyngodon piceus Species 0.000 description 6
- 239000000872 buffer Substances 0.000 description 6
- 238000005119 centrifugation Methods 0.000 description 6
- 230000034994 death Effects 0.000 description 6
- 230000036737 immune function Effects 0.000 description 6
- 241000046110 Penaeid rod-shaped DNA virus Species 0.000 description 5
- 239000011324 bead Substances 0.000 description 5
- 229960003964 deoxycholic acid Drugs 0.000 description 5
- KXGVEGMKQFWNSR-LLQZFEROSA-N deoxycholic acid Chemical compound C([C@H]1CC2)[C@H](O)CC[C@]1(C)[C@@H]1[C@@H]2[C@@H]2CC[C@H]([C@@H](CCC(O)=O)C)[C@@]2(C)[C@@H](O)C1 KXGVEGMKQFWNSR-LLQZFEROSA-N 0.000 description 5
- 230000006866 deterioration Effects 0.000 description 5
- 238000012360 testing method Methods 0.000 description 5
- 241001124325 Marsupenaeus japonicus Species 0.000 description 4
- MSFSPUZXLOGKHJ-UHFFFAOYSA-N Muraminsaeure Natural products OC(=O)C(C)OC1C(N)C(O)OC(CO)C1O MSFSPUZXLOGKHJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 108010013639 Peptidoglycan Proteins 0.000 description 4
- 239000012153 distilled water Substances 0.000 description 4
- 210000000987 immune system Anatomy 0.000 description 4
- 239000011049 pearl Substances 0.000 description 4
- 238000000108 ultra-filtration Methods 0.000 description 4
- 229920002498 Beta-glucan Polymers 0.000 description 3
- 241000252233 Cyprinus carpio Species 0.000 description 3
- 241000588724 Escherichia coli Species 0.000 description 3
- 241001465754 Metazoa Species 0.000 description 3
- 239000012614 Q-Sepharose Substances 0.000 description 3
- HEMHJVSKTPXQMS-UHFFFAOYSA-M Sodium hydroxide Chemical compound [OH-].[Na+] HEMHJVSKTPXQMS-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 3
- 238000005349 anion exchange Methods 0.000 description 3
- 239000003242 anti bacterial agent Substances 0.000 description 3
- 229940088710 antibiotic agent Drugs 0.000 description 3
- 210000004369 blood Anatomy 0.000 description 3
- 239000008280 blood Substances 0.000 description 3
- 230000008260 defense mechanism Effects 0.000 description 3
- 150000004676 glycans Chemical class 0.000 description 3
- 239000004816 latex Substances 0.000 description 3
- 229920000126 latex Polymers 0.000 description 3
- 239000002609 medium Substances 0.000 description 3
- 229920001282 polysaccharide Polymers 0.000 description 3
- 239000005017 polysaccharide Substances 0.000 description 3
- 230000002265 prevention Effects 0.000 description 3
- 230000005180 public health Effects 0.000 description 3
- 239000006228 supernatant Substances 0.000 description 3
- 230000003612 virological effect Effects 0.000 description 3
- QKNYBSVHEMOAJP-UHFFFAOYSA-N 2-amino-2-(hydroxymethyl)propane-1,3-diol;hydron;chloride Chemical compound Cl.OCC(N)(CO)CO QKNYBSVHEMOAJP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 241000473391 Archosargus rhomboidalis Species 0.000 description 2
- 208000035143 Bacterial infection Diseases 0.000 description 2
- 241001468229 Bifidobacterium thermophilum Species 0.000 description 2
- 108091003079 Bovine Serum Albumin Proteins 0.000 description 2
- KCXVZYZYPLLWCC-UHFFFAOYSA-N EDTA Chemical compound OC(=O)CN(CC(O)=O)CCN(CC(O)=O)CC(O)=O KCXVZYZYPLLWCC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 241000192125 Firmicutes Species 0.000 description 2
- 241000233866 Fungi Species 0.000 description 2
- XUJNEKJLAYXESH-REOHCLBHSA-N L-Cysteine Chemical compound SC[C@H](N)C(O)=O XUJNEKJLAYXESH-REOHCLBHSA-N 0.000 description 2
- 241000222481 Schizophyllum commune Species 0.000 description 2
- QAOWNCQODCNURD-UHFFFAOYSA-N Sulfuric acid Chemical compound OS(O)(=O)=O QAOWNCQODCNURD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 108060008682 Tumor Necrosis Factor Proteins 0.000 description 2
- 102000003425 Tyrosinase Human genes 0.000 description 2
- 108060008724 Tyrosinase Proteins 0.000 description 2
- 208000036142 Viral infection Diseases 0.000 description 2
- 230000003187 abdominal effect Effects 0.000 description 2
- 238000002835 absorbance Methods 0.000 description 2
- 230000004913 activation Effects 0.000 description 2
- 150000001720 carbohydrates Chemical class 0.000 description 2
- 210000002421 cell wall Anatomy 0.000 description 2
- 238000004587 chromatography analysis Methods 0.000 description 2
- 210000004748 cultured cell Anatomy 0.000 description 2
- KXGVEGMKQFWNSR-UHFFFAOYSA-N deoxycholic acid Natural products C1CC2CC(O)CCC2(C)C2C1C1CCC(C(CCC(O)=O)C)C1(C)C(O)C2 KXGVEGMKQFWNSR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 239000012091 fetal bovine serum Substances 0.000 description 2
- 208000010824 fish disease Diseases 0.000 description 2
- 238000002523 gelfiltration Methods 0.000 description 2
- 239000011521 glass Substances 0.000 description 2
- 229940000351 hemocyte Drugs 0.000 description 2
- 231100000086 high toxicity Toxicity 0.000 description 2
- 238000011534 incubation Methods 0.000 description 2
- 238000011081 inoculation Methods 0.000 description 2
- 238000011835 investigation Methods 0.000 description 2
- 239000007788 liquid Substances 0.000 description 2
- 230000007246 mechanism Effects 0.000 description 2
- 239000012528 membrane Substances 0.000 description 2
- 239000002245 particle Substances 0.000 description 2
- 244000052769 pathogen Species 0.000 description 2
- 230000001717 pathogenic effect Effects 0.000 description 2
- 239000002504 physiological saline solution Substances 0.000 description 2
- 239000000843 powder Substances 0.000 description 2
- 238000000746 purification Methods 0.000 description 2
- 239000013535 sea water Substances 0.000 description 2
- 238000003756 stirring Methods 0.000 description 2
- 239000004094 surface-active agent Substances 0.000 description 2
- 210000000115 thoracic cavity Anatomy 0.000 description 2
- 102000003390 tumor necrosis factor Human genes 0.000 description 2
- 230000009385 viral infection Effects 0.000 description 2
- 238000005303 weighing Methods 0.000 description 2
- JKMHFZQWWAIEOD-UHFFFAOYSA-N 2-[4-(2-hydroxyethyl)piperazin-1-yl]ethanesulfonic acid Chemical compound OCC[NH+]1CCN(CCS([O-])(=O)=O)CC1 JKMHFZQWWAIEOD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- NALREUIWICQLPS-UHFFFAOYSA-N 7-imino-n,n-dimethylphenothiazin-3-amine;hydrochloride Chemical compound [Cl-].C1=C(N)C=C2SC3=CC(=[N+](C)C)C=CC3=NC2=C1 NALREUIWICQLPS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 241001519451 Abramis brama Species 0.000 description 1
- 241000607534 Aeromonas Species 0.000 description 1
- 235000001674 Agaricus brunnescens Nutrition 0.000 description 1
- IJGRMHOSHXDMSA-UHFFFAOYSA-N Atomic nitrogen Chemical compound N#N IJGRMHOSHXDMSA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 241000193830 Bacillus <bacterium> Species 0.000 description 1
- 241000252229 Carassius auratus Species 0.000 description 1
- ZGTMUACCHSMWAC-UHFFFAOYSA-L EDTA disodium salt (anhydrous) Chemical compound [Na+].[Na+].OC(=O)CN(CC([O-])=O)CCN(CC(O)=O)CC([O-])=O ZGTMUACCHSMWAC-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 1
- 241000588914 Enterobacter Species 0.000 description 1
- 241000194033 Enterococcus Species 0.000 description 1
- 241000371997 Eriocheir sinensis Species 0.000 description 1
- 241000995704 Fenneropenaeus chinensis Species 0.000 description 1
- WQZGKKKJIJFFOK-GASJEMHNSA-N Glucose Natural products OC[C@H]1OC(O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H]1O WQZGKKKJIJFFOK-GASJEMHNSA-N 0.000 description 1
- SXRSQZLOMIGNAQ-UHFFFAOYSA-N Glutaraldehyde Chemical compound O=CCCCC=O SXRSQZLOMIGNAQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- WTDRDQBEARUVNC-LURJTMIESA-N L-DOPA Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CC1=CC=C(O)C(O)=C1 WTDRDQBEARUVNC-LURJTMIESA-N 0.000 description 1
- WTDRDQBEARUVNC-UHFFFAOYSA-N L-Dopa Natural products OC(=O)C(N)CC1=CC=C(O)C(O)=C1 WTDRDQBEARUVNC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000004201 L-cysteine Substances 0.000 description 1
- 235000013878 L-cysteine Nutrition 0.000 description 1
- 241000194040 Lactococcus garvieae Species 0.000 description 1
- 241000235428 Lagenidium Species 0.000 description 1
- 241000239218 Limulus Species 0.000 description 1
- 102000005482 Lipopolysaccharide Receptors Human genes 0.000 description 1
- 108010031801 Lipopolysaccharide Receptors Proteins 0.000 description 1
- 241001417534 Lutjanidae Species 0.000 description 1
- 241000124008 Mammalia Species 0.000 description 1
- 241001430197 Mollicutes Species 0.000 description 1
- 241000121184 Monodon Species 0.000 description 1
- 240000008790 Musa x paradisiaca Species 0.000 description 1
- 235000018290 Musa x paradisiaca Nutrition 0.000 description 1
- 206010028851 Necrosis Diseases 0.000 description 1
- 241000282376 Panthera tigris Species 0.000 description 1
- 241000927735 Penaeus Species 0.000 description 1
- 241000756334 Plectorhinchus flavomaculatus Species 0.000 description 1
- 241000269978 Pleuronectiformes Species 0.000 description 1
- 241001533364 Portunus trituberculatus Species 0.000 description 1
- 241000607142 Salmonella Species 0.000 description 1
- 241000277331 Salmonidae Species 0.000 description 1
- 239000012506 Sephacryl® Substances 0.000 description 1
- 241000132119 Seriola dumerili Species 0.000 description 1
- 241000607720 Serratia Species 0.000 description 1
- 241000907645 Sicyonia ingentis Species 0.000 description 1
- 206010042618 Surgical procedure repeated Diseases 0.000 description 1
- 239000007983 Tris buffer Substances 0.000 description 1
- 241000251539 Vertebrata <Metazoa> Species 0.000 description 1
- 241000700605 Viruses Species 0.000 description 1
- 241000028608 Zoothamnium sp. Species 0.000 description 1
- AXIKDPDWFVPGOD-UHFFFAOYSA-O [7-(dimethylamino)phenothiazin-3-ylidene]-dimethylazanium;2-(2,4,5,7-tetrabromo-3,6-dihydroxyxanthen-10-ium-9-yl)benzoic acid Chemical compound C1=CC(=[N+](C)C)C=C2SC3=CC(N(C)C)=CC=C3N=C21.OC(=O)C1=CC=CC=C1C1=C(C=C(Br)C(O)=C2Br)C2=[O+]C2=C1C=C(Br)C(O)=C2Br AXIKDPDWFVPGOD-UHFFFAOYSA-O 0.000 description 1
- 238000010521 absorption reaction Methods 0.000 description 1
- 239000002253 acid Substances 0.000 description 1
- 238000005273 aeration Methods 0.000 description 1
- 150000001413 amino acids Chemical class 0.000 description 1
- 230000000844 anti-bacterial effect Effects 0.000 description 1
- 239000003146 anticoagulant agent Substances 0.000 description 1
- 229940127219 anticoagulant drug Drugs 0.000 description 1
- 239000003963 antioxidant agent Substances 0.000 description 1
- 238000009360 aquaculture Methods 0.000 description 1
- 244000144974 aquaculture Species 0.000 description 1
- 210000003651 basophil Anatomy 0.000 description 1
- 230000003115 biocidal effect Effects 0.000 description 1
- 238000009395 breeding Methods 0.000 description 1
- 229940041514 candida albicans extract Drugs 0.000 description 1
- 239000006285 cell suspension Substances 0.000 description 1
- 230000001413 cellular effect Effects 0.000 description 1
- 238000002512 chemotherapy Methods 0.000 description 1
- 239000012050 conventional carrier Substances 0.000 description 1
- 238000007796 conventional method Methods 0.000 description 1
- 230000001419 dependent effect Effects 0.000 description 1
- 238000010612 desalination reaction Methods 0.000 description 1
- 238000011033 desalting Methods 0.000 description 1
- 229910001873 dinitrogen Inorganic materials 0.000 description 1
- 208000035475 disorder Diseases 0.000 description 1
- 239000003480 eluent Substances 0.000 description 1
- 238000010828 elution Methods 0.000 description 1
- 238000004880 explosion Methods 0.000 description 1
- 239000000284 extract Substances 0.000 description 1
- 238000009313 farming Methods 0.000 description 1
- 239000000706 filtrate Substances 0.000 description 1
- 238000005194 fractionation Methods 0.000 description 1
- 238000004108 freeze drying Methods 0.000 description 1
- 238000007710 freezing Methods 0.000 description 1
- 230000008014 freezing Effects 0.000 description 1
- 230000002538 fungal effect Effects 0.000 description 1
- 210000001035 gastrointestinal tract Anatomy 0.000 description 1
- 239000008103 glucose Substances 0.000 description 1
- 230000002519 immonomodulatory effect Effects 0.000 description 1
- 208000026278 immune system disease Diseases 0.000 description 1
- 230000016784 immunoglobulin production Effects 0.000 description 1
- 230000000091 immunopotentiator Effects 0.000 description 1
- 238000011065 in-situ storage Methods 0.000 description 1
- 239000000411 inducer Substances 0.000 description 1
- 229910052500 inorganic mineral Inorganic materials 0.000 description 1
- 210000000936 intestine Anatomy 0.000 description 1
- 231100000518 lethal Toxicity 0.000 description 1
- 230000001665 lethal effect Effects 0.000 description 1
- GZQKNULLWNGMCW-PWQABINMSA-N lipid A (E. coli) Chemical compound O1[C@H](CO)[C@@H](OP(O)(O)=O)[C@H](OC(=O)C[C@@H](CCCCCCCCCCC)OC(=O)CCCCCCCCCCCCC)[C@@H](NC(=O)C[C@@H](CCCCCCCCCCC)OC(=O)CCCCCCCCCCC)[C@@H]1OC[C@@H]1[C@@H](O)[C@H](OC(=O)C[C@H](O)CCCCCCCCCCC)[C@@H](NC(=O)C[C@H](O)CCCCCCCCCCC)[C@@H](OP(O)(O)=O)O1 GZQKNULLWNGMCW-PWQABINMSA-N 0.000 description 1
- 210000004698 lymphocyte Anatomy 0.000 description 1
- 235000012054 meals Nutrition 0.000 description 1
- 238000000691 measurement method Methods 0.000 description 1
- 229940126601 medicinal product Drugs 0.000 description 1
- 239000011707 mineral Substances 0.000 description 1
- 210000000440 neutrophil Anatomy 0.000 description 1
- 235000015097 nutrients Nutrition 0.000 description 1
- 229920001542 oligosaccharide Polymers 0.000 description 1
- 150000002482 oligosaccharides Chemical class 0.000 description 1
- 230000003287 optical effect Effects 0.000 description 1
- 230000000242 pagocytic effect Effects 0.000 description 1
- 244000045947 parasite Species 0.000 description 1
- 230000007170 pathology Effects 0.000 description 1
- 230000002572 peristaltic effect Effects 0.000 description 1
- 239000004033 plastic Substances 0.000 description 1
- 238000003752 polymerase chain reaction Methods 0.000 description 1
- 229920001296 polysiloxane Polymers 0.000 description 1
- 230000003449 preventive effect Effects 0.000 description 1
- 230000008569 process Effects 0.000 description 1
- 230000002035 prolonged effect Effects 0.000 description 1
- 239000011541 reaction mixture Substances 0.000 description 1
- 238000011084 recovery Methods 0.000 description 1
- 238000011160 research Methods 0.000 description 1
- 239000011347 resin Substances 0.000 description 1
- 229920005989 resin Polymers 0.000 description 1
- 239000000523 sample Substances 0.000 description 1
- 239000012488 sample solution Substances 0.000 description 1
- 210000002966 serum Anatomy 0.000 description 1
- 235000021055 solid food Nutrition 0.000 description 1
- 230000003381 solubilizing effect Effects 0.000 description 1
- 239000003381 stabilizer Substances 0.000 description 1
- 239000000758 substrate Substances 0.000 description 1
- 239000012137 tryptone Substances 0.000 description 1
- 229960005486 vaccine Drugs 0.000 description 1
- 235000013343 vitamin Nutrition 0.000 description 1
- 239000011782 vitamin Substances 0.000 description 1
- 229940088594 vitamin Drugs 0.000 description 1
- 229930003231 vitamin Natural products 0.000 description 1
- 239000012138 yeast extract Substances 0.000 description 1
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K31/00—Medicinal preparations containing organic active ingredients
- A61K31/70—Carbohydrates; Sugars; Derivatives thereof
- A61K31/715—Polysaccharides, i.e. having more than five saccharide radicals attached to each other by glycosidic linkages; Derivatives thereof, e.g. ethers, esters
- A61K31/739—Lipopolysaccharides
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A23—FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
- A23K—FODDER
- A23K20/00—Accessory food factors for animal feeding-stuffs
- A23K20/10—Organic substances
- A23K20/163—Sugars; Polysaccharides
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A23—FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
- A23K—FODDER
- A23K50/00—Feeding-stuffs specially adapted for particular animals
- A23K50/80—Feeding-stuffs specially adapted for particular animals for aquatic animals, e.g. fish, crustaceans or molluscs
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K35/00—Medicinal preparations containing materials or reaction products thereof with undetermined constitution
- A61K35/66—Microorganisms or materials therefrom
- A61K35/74—Bacteria
Landscapes
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Polymers & Plastics (AREA)
- Zoology (AREA)
- Food Science & Technology (AREA)
- Epidemiology (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Public Health (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Animal Husbandry (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- Molecular Biology (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Pharmacology & Pharmacy (AREA)
- Microbiology (AREA)
- Mycology (AREA)
- Insects & Arthropods (AREA)
- Marine Sciences & Fisheries (AREA)
- Birds (AREA)
- Medicines Containing Material From Animals Or Micro-Organisms (AREA)
- Feed For Specific Animals (AREA)
- Fodder In General (AREA)
- Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
Abstract
Un aditivo alimenticio para crustáceos o peces, que se caracteriza por que se prepara a partir de bacterias gram-negativas, que se encuentra básicamente libre de lipopolisacáridos de alto peso molecular, que contiene un lipopolisacárido de bajo peso molecular con un peso molecular de 5000 +/- 2000 como componente eficaz, según el método SDS-PAGE que utiliza un marcador proteínico, y que es capaz de activar la inmunidad o impedir la infección en los crustáceos o peces.
Description
Aditivos para alimentos para crustáceos o peces
y alimentos.
La presente invención se refiere a un aditivo de
los alimentos para crustáceos o peces, y a un alimento que contiene
el aditivo para los alimentos, y más en particular a un aditivo de
los alimentos que presenta efectos significativos en la activación
de la inmunidad y la prevención de infecciones y además se refiere a
un alimento que contiene este aditivo en una proporción
adecuada.
Recientemente se ha desarrollado la acuicultura
de crustáceos y peces. Existe un gran riesgo económico en la
industria del cultivo debido a las explosiones de enfermedades
víricas o bacterianas de los crustáceos y peces. Las enfermedades
más frecuentes de crustáceos y peces incluyen la viremia aguda del
camarón kuruma o langostino japonés (Penaeus japonicus), la
vibriosis del mismo, la seudotuberculosis de las colas amarillas,
las enfermedades por enterococo, la enfermedad por agua fría en
peces dulces (ayu), las enfermedades por seudomonas, la
iridovirosis de los besugos de mar, Seriola dumerili (pez
limón), colas amarillas o similares que han dañado económicamente
la industria del cultivo. De estas enfermedades, las enfermedades
bacterianas han sido tratadas con antibióticos o agentes
antibacterianos sintéticos como agentes curativos. Sin embargo, con
la llegada de las bacterias resistentes a los antibióticos, no se
han conseguido efectos curativos satisfactorios. Además, ha
aparecido un problema de riesgo para la salud pública debido al
producto medicinal que queda en los crustáceos y peces. A
consecuencia de ello, existe una fuerte demanda de medidas
preventivas no dependientes de la quimioterapia. Por otro lado, no
se han desarrollado vacunas y agentes curativos contra las
enfermedades víricas de los crustáceos y peces y todavía existen
enfermedades víricas.
El uso de los polisacáridos es bien conocido
para inmunopotenciar a los crustáceos y peces y para prevenir las
enfermedades infecciosas provocadas por los mismos. Estos
polisacáridos incluyen, por ejemplo, el peptidoglicano derivado de
la Bifidobacterium thermophilum (patente nr. 2547371), el
componente de las bacterias grampositivas que forma la pared celular
como las bacterias del género Bacillus
(JP-B-3-173826) y el
beta-1,3-glucano derivado del
Schizophyllum commune
(JP-B-6-65649). Ya
se ha informado de que los lipopolisacáridos de elevado peso
molecular activan la función inmunitaria de peces y animales
(Salati, F. y R. Kusuda, Society Journal, Japanese Society of
Science of Fisheries, vol. 53, pp.201 a 204, 1987 y Odean, M.J. y
cols., Infection and Immunity, vol. 58, pp.427 a 432, 1990).
Por otro lado, el lipopolisacárido de bajo peso
molecular de la presente invención (al que se hace referencia en
adelante como "LPS de bajo peso molecular") es diferente en la
estructura básica y los componentes del peptidoglicano derivado de
las bacterias gram-positivas, componente formador de
la pared celular y del
\beta-1,3-glucano derivado de una
seta. El LPS de bajo peso molecular de la invención comprende tres
componentes, a saber, un lípido específico A, un oligosacárido con
enlace covalente denominado núcleo R y un polisacárido específico
O. El LPS de bajo peso molecular de la invención se conoce como un
inmunopotenciador para animales debido a su habilidad para
incrementar el efecto que produce el factor de necrosis tumoral
(TNF), pero se desconoce que tenga una actividad de prevención de
las enfermedades infecciosas de crustáceos y peces. Los
lipopolisacáridos de elevado peso molecular (LPSs) utilizados en
las investigaciones aquí mencionadas son aquellos con un peso
molecular extremadamente elevado, tan alto como de 1 millón a 10
millones y presentan una toxicidad elevada.
Como consecuencia de ello, cuando se aplican a
los crustáceos y peces durante un periodo largo de tiempo, el LPS
de elevado peso molecular es incapaz de activar la función
inmunitaria en todo momento. Las sustancias anteriormente
mencionadas tienen un peso molecular elevado y necesitan ser
administradas por vía oral en una gran cantidad debido a su pobre
absorción por el tracto intestinal. A consecuencia de ello, una
ingesta de las mismas durante un largo periodo de tiempo
frecuentemente produce un trastorno de la función inmunitaria.
Tal como se ha descrito antes, a menudo se
producen una serie de enfermedades infecciosas en los crustáceos y
en los peces. Algunas de estas enfermedades son letales y pueden
provocar un gran trastorno económico. El principio que hay que
tener en cuenta es que la función inmunitaria de los crustáceos y
peces se deteriora porque se reproducen en un área superpoblada
dentro de un entorno limitado. Se han utilizado diversas sustancias
para reactivar su sistema inmunitario alterado. Por otro lado, los
crustáceos no son capaces de producir ni un anticuerpo, ni
linfocito, neutrófilo o basófilo como ocurre en un vertebrado. Los
peces tienen una capacidad limitada para producir un anticuerpo y
si producción de anticuerpos se ve afectada enormemente por la
temperatura del agua ya que son animales de sangre fría de manera
que su sistema inmunitario no funciona lo suficientemente bien. En
otras palabras, existe una diferencia sustancial en el mecanismo
defensivo entre estos organismos oceánicos y los mamíferos (Fish
Pathology, 30(2), 141-150, Junio en 1995).
Como consecuencia de ello, algunas de las sustancias no son útiles
in situ en la reproducción de organismos oceánicos debido a
la elevada toxicidad como los LPSs convencionales, y la mayoría de
ellas se ven alteradas en el sistema inmunitario por la ingesta de
LPSs durante un periodo de tiempo prolongado.
La WO-A-9623003
revela la existencia de lipopolisacáridos de bajo peso molecular con
actividad inmunomoduladora.
Un objetivo de la presente invención será lograr
un aditivo para alimentos muy seguro para el cultivo o la
reproducción de crustáceos y peces, siendo dicho aditivo capaz de
prevenir las enfermedades infecciosas incluso en una cantidad
pequeña, ya que activará de forma adecuada su función inmunitaria
intrínseca, y además estando exento de problemas que afecten a la
salud pública como los ocasionados por los aditivos que se
encuentran en crustáceos y peces.
La presente invención proporciona un aditivo
para alimentos para crustáceos y peces, que se caracteriza por
que se prepara a partir de bacterias
gram-negativas, es decir tiene un peso molecular de
5000 \pm 2000 de acuerdo con el método de medición
SDS-PAGE que utiliza un marcador proteínico, está
libre básicamente de lipopolisacárido de elevado peso molecular, y
contiene un lipopolisacárido de bajo peso molecular como componente
eficaz y es capaz de activar la inmunidad o de impedir la infección
en crustáceos o peces; y también proporciona un alimento para
crustáceos o peces que se caracteriza por que contiene el
aditivo para alimentos.
La presente invención también proporciona un
aditivo para alimentos para crustáceos o peces que consta de
lipopolisacáridos de bajo peso molecular y un portador aceptable
para crustáceos y peces.
La presente invención también informa sobre el
uso de lipopolisacáridos de bajo peso molecular para la preparación
de un aditivo para alimentos para crustáceos o peces.
La presente invención también proporciona un
método para activar la inmunidad o impedir las infecciones en
crustáceos y peces que comprende la administración de una cantidad
eficaz de lipopolisacárido de bajo peso molecular a crustáceos o
peces.
La presente invención también proporciona un
agente para impedir el deterioro de crustáceos o peces que comprende
el lipopolisacárido de bajo peso molecular como un componente
eficaz.
La presente invención también proporciona un
agente para impedir el deterioro de crustáceos o peces que comprende
el lipopolisacárido de bajo peso molecular y un portador aceptable
para crustáceos y peces.
La presente invención también informa sobre el
uso del lipopolisacárido de bajo peso molecular para preparar un
agente que impida el deterioro de crustáceos o peces.
La presente invención también proporciona un
agente para impedir el deterioro de crustáceos o peces que comprende
la administración de una cantidad efectiva de lipopolisacárido de
bajo peso molecular a crustáceos y peces.
La presente invención también proporciona un
aditivo para alimentos, en el que las bacterias
gram-negativas pertenecen al género Pantoea.
La presente invención también proporciona un
aditivo para alimentos, en el que las bacterias
gram-negativas son Pantoea agglomerans.
La presente invención también proporciona un
alimento para crustáceos o peces que comprende el aditivo para
alimentos.
La presente invención también proporciona un
alimento para crustáceos o peces que comprende el agente para
impedir el deterioro.
La presente invención también proporciona un
método de reproducción de crustáceos o peces que comprende la
administración de alimentos a crustáceos o peces.
El aditivo para los alimentos de la invención se
ha preparado a partir de bacterias gram-negativas
mediante la purificación, por ejemplo, conforme al método publicado
en JP-A-8-198902.
Los actuales inventores han preparado un alimento que contiene un
LPS de bajo peso molecular que tiene un peso molecular de 5000 \pm
2000. Cuando se alimentaban los crustáceos y los peces, se
observaba que dicho alimento impedía la aparición de enfermedades
de tipo infeccioso y ofrecía una protección frente a la muerte por
activación de la función inmunitaria intrínseca. La presente
invención se cumplía en base a este hallazgo.
EL LPS de bajo peso molecular de la presente
invención es, tal como se ha descrito antes, un lipopolisacárido
que tiene un peso molecular de 5000 \pm 2000, que se ha preparado
a partir de bacterias gram-negativas, por ejemplo,
conforme al método revelado en
JP-A-8-198902. El
LPS de la invención se caracteriza por que el LPS es
notablemente más seguro para los crustáceos o peces y puede producir
un efecto significativamente superior al activar la inmunidad y un
efecto superior para prevenir infecciones y la muerte que el LPS
convencional (con un peso molecular de 1 millón a 10 millones).
En la presente invención, el término
"básicamente libre de lipopolisacáridos de elevado peso
molecular" significa "que no contiene lipopolisacáridos que
tengan un peso molecular de al menos 8.000".
Las bacterias gram-negativas
para su uso en la invención incluyen, por ejemplo, las
correspondientes al género Pantoea, Salmonella, Aeromonas, Serratia
y Enterobacter, y además incluyen las descritas en
JP-A-4-99481. Entre
las bacterias gram-negativas útiles, se prefieren
las de Pantoea y las de Pantoea agglomerans son las más
preferidas.
Los LPS de bajo peso molecular de la presente
invención se pueden preparar según un método que comprende la
incubación de bacterias gram-negativas o similares
de un modo convencional, recogiendo las bacterias cultivadas del
medio de cultivo, extrayendo las bacterias recogidas mediante
métodos convencionales, como el método del fenol caliente (editado
por O. Westphal, Methods in Carbohydrate Chemistry, vol. 5, p.83,
Academic Press, 1965) y purificando el extracto con una resina de
intercambio aniónico. Más específicamente, el método comprende la
suspensión de las bacterias en agua destilada, la adición de la
suspensión a una mezcla de agua destilada y un volumen igual de
fenol caliente, la agitación de la mezcla, la centrifugación de la
mezcla para recuperar la capa acuosa, el dializado de la capa
acuosa para retirar el fenol, la concentración de la capa acuosa por
ultrafiltración hasta obtener fracciones crudas de LPS, la
purificación de las fracciones mediante una cromatografía de
intercambio aniónico convencional (por ejemplo, usando mono
Q-sefarosa o Q-sefarosa) y desalando
la misma de un modo convencional.
El LPS así obtenido es básicamente idéntico a
los LPSs que tienen un peso molecular de aproximadamente 5.000 a
unos 6.000, tal como se menciona en
JP-A-4-187640,
JP-A-4-49240,
JP-A-4-99481 y
JP-A-5-155778. El
LPS purificado es sometido a una filtración del gel en presencia de
un agente tensoactivo como el deoxicolato sódico para recuperar
solamente fracciones que contienen LPS de bajo peso molecular, por
lo que solamente se obtiene un LPS de bajo peso molecular altamente
puro al retirar el LPS de elevado peso molecular de las fracciones.
El procedimiento de la filtración en gel en presencia de un agente
tensoactivo se lleva a cabo para purificar los LPSs que tienen un
peso molecular de aproximadamente 5.000 a 6.000 que se muestran en
JP-A-4-187640,
JP-A-4-49240 y
JP-A-5-155778, en
los que el LPS de alto peso molecular se ha retirado totalmente de
las fracciones.
El término "crustáceos" aquí utilizado se
refiere a todos los bogavantes, camarones, langostas, langostinos
como el camarón kuruma (Penaeus japonicus) o langostino tigre
japonés, langostino jumbo (Penadeus monodon), langostino
carnoso (Penaeus chinensis) y langostino banana (Penaeus
morguiensis), y a todos los cangrejos como el Portunus
trituberculatus y al cangrejo Chinese mitten,
preferiblemente bogavantes, langostas o langostinos, más
preferiblemente langostinos. El término "peces" aquí utilizado
incluye todos los peces como los de cola amarilla, los peces globo,
brama, besugo, pargo, dorada, pez plano, anguila y la trucha. Las
enfermedades infecciosas a las que aquí se hace referencia incluyen
la viremia aguda de los crustáceos, la parasitosis como
Bpistylis sp., Zoothamnium sp. o la micosis como
Lagenidium sp., Siropidium sp., enfermedades infecciosas en
los peces causadas por el iridovirus, rhabdovirus, la neuronecrosis,
la necrosis infecciosa del órgano hemopoyético, la
pseudotuberculosis, enfermedades estreptocócicas, enfermedades
debidas al estreptococo, enfermedades por vibrios, enfermedad del
agua fría, enfermedades por la pseudomonas, enfermedades por
bacterias reptantes y enfermedades por la Saprolegnia, y todo tipo
de infecciones causadas por virus, micoplasmas, bacterias, hongos y
parásitos entre las cuales se pueden utilizar de forma eficaz el
aditivo de los alimentos y el propio alimento de la invención para
la viremia de los crustáceos, y enfermedades de peces como las
enfermedades estreptocócicas, las enfermedades por enterococos y
enfermedades por vibrios.
El LPS de bajo peso molecular de la presente
invención se puede utilizar como aditivo alimenticio para
crustáceos y peces, y con esta finalidad, se puede utilizar como
tal o bien mezclado con portadores convencionales, estabilizadores
y similares y opcionalmente con vitaminas, aminoácidos, minerales y
como nutrientes, antioxidantes, antibióticos, agentes
antibacterianos y otros aditivos. El aditivo alimenticio se prepara
de forma adecuada como polvo, gránulos, escamas o suspensiones.
Dicho aditivo se puede administrar a crustáceos y peces sólo o
mezclado con algún tipo de alimento Para prevenir enfermedades, el
aditivo alimenticio se suministra junto con el alimento o bien como
máximo media hora después de su alimentación.
Los alimentos de la presente invención no se
encuentran específicamente limitados pero básicamente son alimentos
en polvo, alimentos sólidos, gránulos, gránulos secos, gránulos
extruidos y cebos o carnada vivos.
La proporción de LPS de bajo peso molecular en
el alimento de la invención se puede seleccionar entre una gama
amplia y se sitúa preferiblemente entre un 0,000001 y un 0,001% en
peso, más preferiblemente entre un 0,00002 y un 0,00005% en peso y
no se encuentra limitada a dicha proporción. La cantidad de LPS de
bajo peso molecular que se utilizará se determina de forma
apropiada. Por ejemplo, el LPS se aplica en una dosis diaria de 1 a
100 \mug, preferiblemente de 10 a 20 \mug, por kilo de peso
corporal de crustáceo o pez, pero esta dosis no está limitada.
La presente invención se describirá con detalle
con los siguientes ejemplos, pero de ningún modo se limita a ellos.
El LPS de bajo peso molecular utilizado en los ejemplos es LPS que
tiene un peso molecular de aproximadamente 5.000 y el LPS de
elevado peso molecular es el LPS que tiene un peso molecular de unos
8.000 a 50.000.
Ejemplo de referencia
1
Una cantidad de 10 g de triptona (producto de
DIFCO CO.), 5 g de extracto de levadura (producto de DIFCO CO.) y
10 g de NaCl (producto de WAKO PURE CHEMICAL INDUSTRIES, LTD., grado
especial) se añadían a 1 litro de agua destilada. La suspensión se
ajustaba a un pH de 7,5 con NaOH y se esterilizaba en autoclave. Se
separaba solamente una colonia de bacterias que llevan Pantoea
agglomerans mantenida a -80ºC y se inoculaba en un frasco Sakaguchi
de 500 ml de volumen que contiene 100 ml de un medio de cultivo que
contiene glucosa estéril (producto de WAKO PURE CHEMICAL
INDUSTRIES, LTD., grado especial) en una proporción del 0,1%
(conocido de ahora en adelante como medio de cultivo L). Luego las
células se sometían a una agitación durante la noche a 35ºC. Las
células cultivadas se inoculaban en su totalidad en un frasco
Sakaguchi de 3 litros de volumen que contenía 1000 ml de caldo de
cultivo L y se cultivaban de nuevo tal como se ha mencionado.
Las células cultivadas se inoculaban en un
fermentador de sobremesa de 10 litros de volumen (producto de
MARUBISHI BIOENGI CO.) que contenía 7 litros de caldo de cultivo L
y se sometían a un cultivo de aireación en las mismas condiciones.
Se recogían las células y se recuperaban unos 70 g de bacterias
húmedas y se guardaban congeladas. Aproximadamente 70 g de las
células guardadas congeladas se suspendían en 500 ml de agua
destilada. Se añadía a la suspensión un volumen de 500 ml de fenol
caliente al 90%. La mezcla se agitaba a 65ºC hasta 70ºC durante 20
minutos y se enfriaba. La mezcla se centrifugaba a 10.000 G y 4ºC
durante 20 minutos para recuperar la capa acuosa. La capa de fenol
se trataba del mismo modo. Luego las dos capas acuosas así obtenidas
se combinaban y dializaban durante la noche para extraer el fenol.
La solución interna se concentraba por ultrafiltración en nitrógeno
gas usando un dispositivo de ultrafiltración (producto de ADVANTEC
TOYO CO., K-200) con un filtro de membrana.
El producto liofilizado de LPS crudo así
obtenido se disolvía en agua destilada, el filtro se esterilizaba,
se añadía un tampón y la solución se sometía a cromatografía de
intercambio aniónico (producto de PHARMACIA Co., primer flujo de
Q-sefarosa). La solución de muestra se hacía pasar a
través de la columna usando un tampón que contiene
Tris-HCl 10 mM (pH 7,5) y NaCl 10 mM para eluir una
fracción activa de limulus con Tris-HCl 10 mM/NaCl
200 a 400 mM (pH 7,5). EL eluido se sometía a ultrafiltración en las
mismas condiciones a las de antes para la desalación y
concentración y se liofilizaba para obtener unos 300 mg de LPS
purificado de aproximadamente 70 g de bacterias húmedas.
El LPS purificado obtenido (100 mg) se disolvía
en un tampón solubilizante (que comprende un 3% de deoxicolato
sódico, producto de WAKO PURE CHEMICAL INDUSTRIES LTD., cloruro
sódico 0,2M, EDTA-2Na 5 mM y ácido
tris-clorhídrico 20 mM pH 8,3). La solución de LPS
purificada (20 ml) se colocaba suavemente sobre la columna Sephacryl
S-200 HR (producto de PHARMACIA CO.). Luego se
eluían 800 ml (50 horas) de la solución con un tampón eluyente (que
comprende un 0,25% de deoxicolato sódico (producto de WAKO PURE
CHEMICAL INDUSTRIES LTD.), cloruro sódico 0,2M, EDTA 5 mM y ácido
tris-clorhídrico 10 mM, pH 8,3) a una velocidad de
flujo de
16 ml/hr.
16 ml/hr.
El eluido obtenido se fraccionaba mediante un
colector de fraccionamiento (producto de ADVANTEC CO., nombre
comercial SF 2120) controlando la velocidad del flujo usando una
bomba peristáltica PI (producto de PHARMACIA CO.). Se desechaba una
primera proporción de 240 ml (fracción 24). A continuación, el
residuo se fraccionaba en 80 fracciones a 10 ml/fracción. El
sacárido de las fracciones eluidas se determinaba de forma
cuantitativa usando la solución de base o la solución diluida según
el método del fenol/ácido sulfúrico (Sakuzo FUKUI, "Method of
Quantitative Determination of Reducing Sugar", 2nd ed., pp. 50 a
52, Gakkai Suppan Center, 1990) para verificar el estado de la
elución. El modelo de fracción de LPS se investigaba utilizando el
método SDS-PAGE y 0,5 ml de cada una de las
fracciones 37 a 55 entre las fracciones que presumiblemente tienen
LPS (fracciones 30 a 60).
El resultado de la investigación demuestra que
las fracciones 45 a 55 contenían solamente LPS de bajo peso
molecular (p.m. aprox. 5000) y que las fracciones 37 a 44 contenían
tanto LPS de bajo peso molecular como LPS de alto peso molecular.
Las fracciones de LPS de bajo peso molecular o sea las fracciones
45 a 55 se purificaban luego del modo siguiente.
Las fracciones se mezclaban, liofilizaban y
suspendían en etanol. La suspensión se centrifugaba para eliminar
el ácido deoxicólico soluble en etanol y recuperar un LPS de bajo
peso molecular en fracciones insolubles. El tratamiento con etanol
de las fracciones de LPS de bajo peso molecular se repetía dos
veces, seguida de la retirada del ácido deoxicólico. El LPS
obtenido se suspendía de nuevo en etanol del 70%, y el componente
tampón se retiraba mediante centrifugación. El mismo procedimiento
se repetía tres veces para la recuperación del LPS de bajo peso
molecular en las fracciones insolubles, seguido de la liofilización,
de manera que se producían unos 20 mg de LPS de bajo peso molecular
purificados.
Los langostinos japoneses que tienen un peso
medio de 20 g se dividían en 5 grupos de 20 langostinos cada uno.
El LPS de bajo peso molecular de la presente invención se
administraba por vía intramuscular al tercer segmento abdominal de
los langostinos en los grupos 1 y 2 en una dosis de 50 mg y de 100
mg, respectivamente, por kilogramo de peso de langostino. Por otro
lado, se administraba un LPS de elevado peso molecular (derivado
del E. coli, E.coli 0111 fabricado por DIFCO CO.) por
vía intramuscular al tercer segmento abdominal de los langostinos
en los grupos 3 y 4 en una dosis de 10 mg y 20 mg, respectivamente
por kilo de peso de langostino. El grupo 5 recibía una solución
salina fisiológica sin LPS. La vida o muerte de los langostinos se
verificaba hasta 120 horas después de la administración con el fin
de determinar una mortalidad. Los resultados se muestran en la
tabla 1.
\vskip1.000000\baselineskip
Tal como se muestra en la tabla 1, la mortalidad
de los langostinos en los grupos que reciben 10 mg o 20 mg de LPS
de elevado peso molecular era del 65% o del 100%, respectivamente,
mientras que no moría ningún langostino en los grupos que recibían
50 y 100 mg de LPS de bajo peso molecular. Queda claro que los LPS
de bajo peso molecular son muy seguros para los langostinos en
comparación con los LPS convencionales de elevado peso
molecular.
\vskip1.000000\baselineskip
Las carpas negras que tienen un peso medio de 85
g se dividían en 3 grupos de 40 carpas cada uno. Los LPS de bajo
peso molecular de la presente invención se administraban por vía
intramuscular en la región dorsal de las carpas negras en el grupo
1 en una dosis de 100 mg por kilogramo del peso de la carpa. Por
otro lado, un LPS convencional de peso molecular elevado (nombre
comercial E. coli 0111 fabricado por DIFCO CO.) se
administraba por vía intramuscular a la región dorsal de las carpas
negras en el grupo 2 en una dosis de 20 mg por kilogramo del peso
de la carpa. El grupo 3 recibía una solución salina fisiológica
libre de LPS. La vida o muerte de las carpas negras hasta 120 horas
después de la administración se revisaba para determinar una
mortalidad. Los resultados se muestran en la tabla 2.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Tal como muestra la tabla 2, la mortalidad de
las carpas negras era del 85% en el grupo que recibe 20 mg de LPS
de bajo peso molecular, mientras que no moría ninguna carpa negra en
el grupo que recibía 100 mg de LPS de bajo peso molecular. A partir
de estos datos queda claro que el LPS d bajo peso molecular de la
presente invención es bastante seguro para los peces si se compara
con el LPS de elevado peso molecular.
Los langostinos japoneses que tienen un peso
medio de 20 g se dividían en 6 grupos de 20 langostinos cada uno.
Los grupos 1, 2 y 3 recibían los LPSs de bajo peso molecular de la
presente invención mezclados con el alimento en una dosis diaria de
20, 40 y 100 \mug respectivamente por kilogramo de peso de
langostino. Por otro lado, el grupo 4 recibía un LPS de alto peso
molecular mezclado con un alimento en una dosis diaria de 100
\mug, y el grupo 5 recibía lo mismo en una dosis diaria de 1000
\mug por kilo de peso de langostino.
Los alimentos se administraban durante 7 días.
El grupo 6 recibía un alimento sin LPS. El día 0, día 1, día 5 y
día 7 después del suministro de los alimentos, se recogía la sangre
del nicho o cavidad del tórax de los langostinos usando una jeringa
que contenía un medio de cultivo K-199 con
L-cisteina como anticoagulante. Las células de
hemocitos se obtenían por centrifugación. Las células obtenidas
(1x10^{5} células por microlitro de suspensión) se mezclaban con
1x10^{8} perlas de látex (1.986 \mum de diámetro) y reaccionaba
a 25ºC durante 30 minutos. Tras fijar la mezcla de reacción con
glutaraldehido, se secaba al aire. Luego la mezcla se sometía a una
tinción de Giemsa y se fijaba a un portaobjetos de vidrio con
Eukitt. El mismo procedimiento se repetía para obtener cinco
muestras por camarón. Las células de hemocito (200 células por
muestra) se observaban al azar bajo un microscopio
epi-fluorescente con el fin de determinar el índice
de fagocitosis de las perlas látex en los hemocitos y el número de
perlas látex fagocitadas en una célula de hemocito. Luego el índice
de fagocitosis se calculaba según la ecuación siguiente. El cociente
de fagocitosis =
(número de células de hemocito que captan perlas /número total de células de hemocito observadas) x 100.
(número de células de hemocito que captan perlas /número total de células de hemocito observadas) x 100.
Número medio de perlas captadas por las células
de hemocito = número de perlas captadas por las células de hemocito
/número de células de hemocito que captan perlas.
Índice de fagocitosis = (número de células de
hemocitos que captan perlas /número total de células de hemocitos
observadas) x (número de perlas captadas por las células de
hemocito/número total de células de hemocito observadas) x100.
Resultados de la prueba: La biofilaxis de los crustáceos implica a
un factor celular y a un factor líquido. La fagocitosis de las
partículas extrañas en los hemocitos hace referencia a lo
anterior.
Cuando la fagocitosis de las partículas extrañas
en los hemocitos de camarón se examina, se aclara si se ha activado
el mecanismo defensivo de los camarones. (Yukinori TAKAHASHI y
cols., Research of Fish Diseases, 30(2), pp. 141 a 150,
(1995)). A la vista de dicha teoría, el índice de fagocitosis se
determinaba el día 0, el día 1, el día 5 y el día 7 después del
suministro de alimentos para los grupos que recibían LPSs de
elevado peso molecular y para los grupos que reciben los LPSs de
bajo peso molecular. Los resultados se registraban en la tabla
3.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Tal como se deduce de la tabla 3, los grupos que
reciben los LPSs de bajo peso molecular (presente invención)
presentaban un índice de fagocitosis mayor en los hemocitos de los
camarones que el grupo 6 y una diferencia significativa en este
índice del grupo 6 (P<0,01, P<0,05). El grupo que recibe 100
\mug de LPS convencional de peso molecular elevado era incapaz de
incrementar el índice de fagocitosis en los hemocitos de los
camarones al cabo de 1, 5 y 7 días. Sin embargo, el grupo que
recibe 1000 \mug de LPS de elevado peso molecular presentaba un
índice de fagocitosis bastante superior en los hemocitos de los
camarones (P<0,05) al del grupo 6 al cabo de 5 y 7 días.
Los datos anteriores demuestran que los LPSs de
bajo peso molecular de la presente invención pueden activar el
mecanismo de defensa como la fagocitosis en los hemocitos de los
camarones incluso cuando se utilizan en una cantidad extremadamente
inferior a la de los LPSs de elevado peso molecular.
Los langostinos japoneses que tienen un peso
medio de 20 g se dividían en 6 grupos de 20 langostinos cada uno.
Los grupos 1, 2 y 3 recibían los LPSs de bajo peso molecular de la
presente invención mezclados con el alimento en una dosis diaria de
20, 40 y 100 \mug respectivamente por kilogramo de peso de
langostino. Por otro lado, el grupo 4 recibía un LPS de alto peso
molecular mezclado con un alimento en una dosis diaria de 100
\mug, y el grupo 5 recibía lo mismo en una dosis diaria de 1000
\mug por kilo de peso de langostino. Los alimentos se
administraban durante 7 días. El grupo 6 recibía un alimento sin
LPS. El día 0, día 1, día 5 y día 7 después del suministro de los
alimentos, se recogía la sangre del nicho o cavidad del tórax de los
langostinos usando una jeringa que contenía un medio de cultivo KHE
con EDTA. Las células de hemocitos se obtenían por centrifugación
de la sangre recogida. Las células obtenidas se suspendían en un
medio de cultivo Ca-Mg Hepes hasta una
concentración de 1x10^{6} células/ml. Las células se trituraban
por congelación y ondas supersónicas. El sobrenadante se separaba
mediante centrifugación y se filtraba con un filtro de membrana. El
filtrado obtenido (900 \mul) se mezclaba con 100 \mul de
solución L-DOPA como una solución de sustrato. A
continuación, la mezcla se hacía reaccionar a una temperatura de
60ºC durante 60 minutos. Luego se medía la absorbancia a 490 nm
mediante un espectrofotómetro para evaluar la actividad de la
oxidasa del fenol (actividad de PO).
Resultados de la prueba: La biofilaxis de los
crustáceos incluye un factor celular y un factor líquido. La
actividad de la PO en los hemocitos hace mucha referencia a estos
factores. Por tanto, analizando la actividad de la PO se aclara si
se activa el mecanismo defensivo de los camarones. La actividad de
la PO de los camarones se determinaba el día 0, día 1, día 5 y día
7 tras la alimentación de los grupos que recibían LPSs de bajo peso
molecular (presente invención) y de los grupos que recibían LPSs de
alto peso molecular. Los resultados se recogían en la tabla 4.
Tal como se puede deducir de la tabla 4, los
grupos que reciben los LPSs de bajo peso molecular (presente
invención) presentaban una actividad de PO superior que el grupo 6 y
una diferencia significativa en esta actividad del grupo 6
(P<0,01, P<0,05). El grupo que recibe los 100 \mug de LPS
convencional de elevado peso molecular no incrementaba en lo que se
refiere a su actividad de PO en los hemocitos de los camarones
hasta los 7 días. El grupo que recibe los 1000 \mug de LPS
convencional de elevado peso molecular presentaba una actividad en
PO notablemente superior en los hemocitos de los camarones
(P<0,05) que el grupo 6 después de 5 y 7 días.
Los datos mostrados indican que los LPSs de bajo
peso molecular de la presente invención pueden activar el mecanismo
defensivo como la actividad del PO en los hemocitos de los camarones
incluso cuando se utilizan en una cantidad extremadamente inferior
a los LPSs de elevado peso molecular.
Los langostinos japoneses que tienen un peso
medio de 14 g se dividían en 7 grupos de 20 langostinos cada uno.
Los grupos 1, 2 y 3 recibían los LPSs de bajo peso molecular de la
presente invención mezclados con el alimento en una dosis diaria de
20, 40 y 100 \mug respectivamente por kilogramo de peso de
langostino. Por otro lado, el grupo 4 recibía un LPS de alto peso
molecular mezclado con un alimento en una dosis diaria de 1000
\mug por kilo de peso de langostino. El grupo 5 recibía
peptidoglicano (PG) derivado del Bifidobacterium thermophilum
(patente nr. 2547371) mezclado con alimento en una dosis diaria de
0,2 mg (200 \mug), por kilo de peso del langostino. El grupo 6
recibía \beta-1,3-glucano
(1,3-G) derivado de Schizophyllum commune
(JP-B-6-65649)
mezclado con un alimento en una dosis diaria de 50 mg (50000 \mug)
por kilogramo de peso de langostino. El suministro de alimento
continuaba durante 18 días. El grupo 7 (grupo de control) recibía un
alimento sin LPS.
El día 8 tras el inicio del suministro de LPS,
se realizaba la prueba sobre la infección usando PRDV (penaeid
rod-shaped DNA virus) como un patógeno inductor de
una viremia aguda en los langostinos. Se retiraban los caparazones
del cefalotórax de tres camarones que habían muerto de viremia
aguda. El intestino de los camarones se machacaba y homogeneizaba
en 40 ml de agua de mar estéril. El residuo sobrenadante (10 ml) se
separaba por centrifugación (10.000 x g, 10 minutos, 4ºC) y se
añadía a 20 litros de agua de mar. El día 8 tras el inicio del
suministro de LPS, los camarones se infectaban con viremia aguda al
sumergirlos en el sobrenadante durante 2 horas. La vida o muerte de
los camarones se observaba durante 10 días después de la infección.
Los camarones muertos se examinaban patológicamente mediante el
método de la RCP (reacción en cadena de la polimerasa) para
confirmar si los camarones se habían muerto de la infección con
PRDV.
Resultados de la prueba: Las tablas 5 y 6
muestran el número total de camarones muertos y una mortalidad
después de la infección con PRDV en los grupos receptores de los
LPSs de bajo peso molecular de la presente invención, el grupo
receptor de LPS de alto peso molecular y el grupo receptor de
alimento sin LPS.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\newpage
Todos (100%) los camarones morían en el grupo de
control que recibía un alimento sin LPS hasta 9 días después de la
infección con PRDV. Por otro lado, un 20%, 35% y 40% de los
camarones moría en los grupos que recibían 20, 40 y 100 \mug,
respectivamente, de LPS de bajo peso molecular (presente invención).
En otras palabras, en estos grupos la mortalidad era baja y existe
una diferencia significativa (P<0,01) entre estos grupos y el
grupo de control. En contraste con ello, el 55% de los camarones se
moría en el grupo que recibía 1000 \mug de LPS de elevado peso
molecular, lo que significa que se morían más camarones en este
grupo que en los grupos que reciben el LPS de bajo peso molecular.
Los datos anteriores demuestran que los LPSs de bajo peso molecular
de la presente invención pueden impedir la infección vírica de los
camarones y que los LPSs de bajo peso molecular son más eficaces
que los LPSs convencionales de elevado peso molecular.
\vskip1.000000\baselineskip
Las colas amarillas de 230 g de peso más o menos
se dividían en 6 grupos de 20 colas amarillas cada uno. Los grupos
1,2 y 3 recibían los LPSs de bajo peso molecular de la presente
invención mezclados con gránulos húmedos en una dosis diaria de 20,
40 y 100 \mug, respectivamente por kilo de peso de la cola
amarilla. El grupo 4 recibía un LPS de elevado peso molecular
mezclado con gránulos húmedos en una dosis diaria de 1000 \mug,
por kilogramo de peso de la cola amarilla. Los peces eran
alimentados los 7 días. El grupo 6 recibía gránulos húmedos sin
LPS. El día 0, 1, 5 y 7 tras la alimentación, se cortaba un
pronefros de 5 colas amarillas. Luego se separaban las células de
hemocito en una placa de petri de plástico que contenían un medio de
cultivo RPMI-1640-HAH con un 0,25%
de NaCl. Las células se hacían pasar a través de un filtro celular
para lograr una suspensión celular. La suspensión se colocaba sobre
un gradiente de densidad Percoll discontinuo. A continuación se
formaba una capa de leucocitos por centrifugación (1600 rpm, a 4ºC
durante 20 minutos).
Se recogía la capa de leucocitos y se sometía a
un lavado centrífugo después del cual las células se volvían a
suspender en un medio de cultivo
RPMI-1640-H que incluye 0,25% de
NaCl y que contiene 10% de FBS (suero bovino fetal). EL número de
células de leucocito en la suspensión se ajustaba a 1x10^{6}
células/ml. La suspensión de leucocitos (500 \mul) y 500 \mul
de una suspensión (1x10^{8} células/ml) de hongos opsonizados con
suero de cola amarilla se colocaba en un tubo de ensayo de vidrio
tratado con silicona y se incubaba a 25ºC durante 60 minutos
agitando cada 10 minutos. Después de la incubación, se preparaban 5
frotis por cola amarilla, se sometían a una tinción de Wright y se
adjuntaban con Eukitt. Las células de hemocitos (200 células por
frotis) se observaban al azar bajo un microscopio óptico. Luego se
contaba el número de células de hongos fagocitadas en los
leucocitos. El índice de fagocitosis viene dado por la misma
ecuación que en el ejemplo 3. Los resultados se muestran en las
tablas 7 y 8.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Tal como muestran las tablas 7 y 8, cualquier
grupo de colas amarillas que recibe los LPSs de bajo peso molecular
(presente invención) presentaba un índice de fagocitosis superior en
los leucocitos de las colas amarillas que el grupo 6 y una
diferencia significativa (P<0,01, P<0,05) en este índice del
grupo 6. Si embargo, el grupo que recibe 100 \mug de LPS
convencional de elevado peso molecular no presenta un incremento en
el índice de fagocitosis en los leucocitos de las colas amarillas
después de 7 días. El grupo que recibe 1000 \mug de LPS
convencional de elevado peso molecular mostraba un índice de
fagocitosis significativamente superior (P<0,01) en los
leucocitos de las colas amarillas que el grupo 6 después de 5 días.
Los datos mencionados indican que los LPSs de bajo peso molecular
de la presente invención pueden activar el sistema inmunitario de
los peces como la fagocitosis en los leucocitos en una cantidad
extremadamente inferior que los LPSs convencionales de elevado peso
molecular.
\vskip1.000000\baselineskip
Las colas amarillas con un peso de 63 g en
promedio se dividían en 5 grupos de 30 colas amarillas cada uno.
Los grupos 1, 2 y 3 recibían los LPSs de bajo peso molecular de la
presente invención mezclados con gránulos húmedos en una dosis
diaria de 20, 40 y 100 \mug, respectivamente, por kilogramo de
peso de cola amarilla. El grupo 4 recibía un LPS de elevado peso
molecular mezclado con los gránulos húmedos en una dosis diaria de
1000 \mug por kilogramos de peso de cola amarilla. El grupo 5
(control) recibía gránulos húmedos sin LPS. El día 7 después de la
alimentación, las colas amarillas eran inoculadas por vía
intraabdominal con Enterococo Seriolicida como un patógeno causante
de la enfermedad del enterococo de la cola amarilla en una cantidad
de 4.0x10^{6} células por cola amarilla. Se establecía una
mortalidad 15 días después de la inoculación. Los resultados se
muestran en las tablas 9 y 10.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
El día 15 después de la inoculación de
E.Seriolicida, un 73,3% de las colas amarillas se moría en el grupo
de control que recibía alimento sin LPS. En contraste con ello, una
mortalidad baja aparece en los grupos que reciben los LPSs de bajo
peso molecular de la presente invención, es decir, un 13,3% del
grupo receptor de 20 \mug, un 26,7% del grupo receptor de 40
\mug y un 23,3% del grupo receptor de 100 \mug. En otras
palabras, existe una diferencia significativa (P<0,05) en la
mortalidad entre estos grupos y el grupo de control. Por otro lado,
una mortalidad del 36,7% era el resultado del grupo que recibía 100
\mug de LPS de elevado peso molecular. Este grupo mostraba una
mortalidad superior que los grupos receptores de LPSs de bajo peso
molecular. Los resultados mencionados demuestran que los LPSs de
bajo peso molecular de la presente invención pueden proteger a los
peces de una infección vírica y son más eficaces que los LPSs
convencionales de elevado peso molecular.
De acuerdo con la presente invención, se dispone
de un aditivo alimenticio seguro para el crecimiento de crustáceos
y peces, que es capaz de prevenir las enfermedades infecciosas ya
que activa de forma apropiada su función inmunitaria intrínseca
incluso cuando se emplea en una pequeña cantidad, siendo capaz de
prevenir la muerte de crustáceos y peces, y sin ningún tipo de
problemas de riesgo para la salud pública como los ocasionados por
algunos aditivos que son ingeridos por los crustáceos y peces.
Claims (11)
1. Un aditivo alimenticio para crustáceos o
peces, que se caracteriza por que se prepara a partir de
bacterias gram-negativas, que se encuentra
básicamente libre de lipopolisacáridos de alto peso molecular, que
contiene un lipopolisacárido de bajo peso molecular con un peso
molecular de 5000 +/- 2000 como componente eficaz, según el método
SDS-PAGE que utiliza un marcador proteínico, y que
es capaz de activar la inmunidad o impedir la infección en los
crustáceos o peces.
2. Un aditivo alimenticio para crustáceos o
peces que comprende el lipopolisacárido de bajo peso molecular de
la reivindicación 1 y un portador aceptable para crustáceos y
peces.
3. Uso de lipopolisacáridos de bajo peso
molecular de la reivindicación 1 para la preparación de aditivos
alimenticios para crustáceos o peces
4. Un agente para prevenir el peligro de
crustáceos o peces que comprende el lipopolisacárido de bajo peso
molecular de la reivindicación 1 como un componente efectivo.
5. Un agente para prevenir el peligro de
crustáceos o peces conforme a la reivindicación 4 que comprende
además un portador aceptable para crustáceos y peces.
6. Uso de lipopolisacáridos de bajo peso
molecular de la reivindicación 1 para la preparación de un agente
para prevenir el peligro de crustáceos o peces.
7. Un aditivo alimenticio conforme a la
reivindicación 1, en el que las bacterias
gram-negativas son las que pertenecen al género
Pantoea.
8. Un aditivo alimenticio conforme a la
reivindicación 7, en el que las bacterias
gram-negativas son las Pantoea agglomerans.
9. Un alimento para crustáceos o peces que
comprende el aditivo alimenticio de la reivindicación 1.
10. Un aditivo alimenticio conforme a la
reivindicación 1, en el que la enfermedad infecciosa es una viremia
aguda de crustáceos, sus enfermedades por vibrios, la parasitosis o
micosis; las enfermedades infecciosas de los peces causadas por el
iridovirus, las enfermedades provocadas por el rhabdovirus, la
neuronecrosis, la necrosis infecciosa del órgano hemopoyético, la
pseudotuberculosis, las enfermedades estreptocócicas, enfermedades
por enterococos, enfermedades por vibrios, enfermedad del agua fría,
enfermedades por pseudomonas, enfermedades por bacterias reptantes
o enfermedades por Saprolegnia.
11. Un aditivo alimenticio conforme a la
reivindicación 1, en el que el lipopolisacárido de alto peso
molecular es uno que tiene un peso molecular de al menos 8.000.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
JP8439999 | 1999-03-26 | ||
JP11-84399 | 1999-03-26 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2330300T3 true ES2330300T3 (es) | 2009-12-09 |
Family
ID=13829510
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES00911297T Expired - Lifetime ES2330300T3 (es) | 1999-03-26 | 2000-03-23 | Aditivos para alimentos para crustaceos o peces y alimentos. |
Country Status (10)
Country | Link |
---|---|
EP (1) | EP1082908B1 (es) |
KR (1) | KR20010071331A (es) |
CN (1) | CN100473284C (es) |
AT (1) | ATE440502T1 (es) |
AU (1) | AU757122C (es) |
CA (1) | CA2333160C (es) |
DE (1) | DE60042807D1 (es) |
ES (1) | ES2330300T3 (es) |
TW (1) | TWI272914B (es) |
WO (1) | WO2000057719A1 (es) |
Families Citing this family (17)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
KR100483911B1 (ko) * | 2001-05-14 | 2005-04-18 | 주식회사 메디오젠 | 양식어류의 면역증강과 항병력강화 및 증체를 위한 사료첨가제 |
AU2004276123B2 (en) * | 2003-09-26 | 2008-06-26 | Biomedical Research Group Inc. | Fermentation and culture method, fermented plant extract, fermented plant extract powder and composition containing the fermented plant extract |
WO2005084704A1 (en) * | 2004-03-02 | 2005-09-15 | Peros Systems Technologies Inc. | Digestive bypass composition for arthropod and uses thereof |
NO339169B1 (no) * | 2008-04-24 | 2016-11-14 | Chemoforma Ltd | Funksjonelt fiskefôr omfattende peptidoglykan og nukleotider |
FI20085812A0 (fi) * | 2008-09-01 | 2008-09-01 | Esa-Matti Lilius | Karkea LPS immunostimulanttina vesiviljelyssä |
CN101461940B (zh) * | 2009-01-09 | 2011-01-26 | 中国水产科学研究所南海水产研究所 | 美人鱼发光杆菌疫苗及其制备方法和应用 |
KR101040186B1 (ko) * | 2009-10-12 | 2011-06-09 | 주식회사 진우씨스템 | 배선덕트 커버 |
WO2013183805A1 (ko) | 2012-06-07 | 2013-12-12 | 주식회사 제이엔비바이오 | 새우사료 첨가제 조성물 및 그 제조방법 |
JP6246517B2 (ja) * | 2013-07-26 | 2017-12-13 | 克史 小早川 | 飲料水 |
KR101854016B1 (ko) | 2015-11-13 | 2018-06-20 | 주식회사 네오엔비즈 | 바이오플락 유용유기물을 포함하는 사료첨가제와 그 생산방법 |
KR101857327B1 (ko) | 2015-11-16 | 2018-06-19 | 주식회사 네오엔비즈 | 바이오 플락 양식과정에서 생산되는 유용유기물을 원료로 포함하는 사료 및 사료제조방법 |
CN108552435A (zh) * | 2018-04-12 | 2018-09-21 | 福建高农饲料有限公司 | 高体鰤鱼人工配合饲料及其制备方法 |
BR112022026479A2 (pt) * | 2020-06-26 | 2024-03-05 | Zivo Bioscience Inc | Preparação imune para acelerar/aprimorar a resposta imune por meio da administração de modulador imune natural |
EP4152948A4 (en) * | 2020-06-26 | 2024-08-07 | Zivo Bioscience, Inc. | IMMUNE PRIMING TO ACCELERATE/ENHANCE THE IMMUNE RESPONSE BY ADMINISTRATION OF A NATURAL IMMUNE MODULATOR |
US20220062403A1 (en) * | 2020-07-02 | 2022-03-03 | Zivo Bioscience, Inc. | Enhancement of vaccine efficacy via biomass and/or related material in animal drink and feed |
CN113647516A (zh) * | 2021-07-26 | 2021-11-16 | 中农科生物工程技术(苏州)有限公司 | 链壶菌诱抗蛋白质LiiP1的制备方法及应用 |
CN115029267B (zh) * | 2022-06-20 | 2022-12-27 | 聚芯生物工程有限公司 | 一种对虾用抗病促生长的复合型饲料添加剂及其应用 |
Family Cites Families (6)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
CA2049548C (en) * | 1990-08-20 | 2002-07-02 | Kiyoshi Yoshimura | Lps-producing bacteria, lpss, and lps-containing medicines and veterinary medicines |
TW391878B (en) * | 1992-10-07 | 2000-06-01 | Eisai Co Ltd | Pharmaceutical composition or feedstuff comprising at least one of rosa roxburghii, artemisiae argyi folium and brassica oleracea var. capitata l. |
JPH06141849A (ja) * | 1992-10-30 | 1994-05-24 | Genichiro Soma | Lps産生菌、lps、免疫機能活性化剤及び動物用免疫機能活性化剤 |
JP4043533B2 (ja) * | 1995-01-27 | 2008-02-06 | 水野 傳一 | 低分子量リポポリサッカライド |
JPH08280332A (ja) * | 1995-04-18 | 1996-10-29 | Natl Fedelation Of Agricult Coop Assoc | 飼料用添加剤 |
JPH10279486A (ja) * | 1997-04-02 | 1998-10-20 | Taiyo Kagaku Co Ltd | 免疫賦活組成物 |
-
2000
- 2000-03-23 KR KR1020007013326A patent/KR20010071331A/ko active Granted
- 2000-03-23 AT AT00911297T patent/ATE440502T1/de not_active IP Right Cessation
- 2000-03-23 CN CNB00800398XA patent/CN100473284C/zh not_active Expired - Lifetime
- 2000-03-23 AU AU33257/00A patent/AU757122C/en not_active Expired
- 2000-03-23 DE DE60042807T patent/DE60042807D1/de not_active Expired - Fee Related
- 2000-03-23 WO PCT/JP2000/001764 patent/WO2000057719A1/ja active IP Right Grant
- 2000-03-23 EP EP00911297A patent/EP1082908B1/en not_active Expired - Lifetime
- 2000-03-23 CA CA002333160A patent/CA2333160C/en not_active Expired - Lifetime
- 2000-03-23 ES ES00911297T patent/ES2330300T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2000-03-24 TW TW089105420A patent/TWI272914B/zh not_active IP Right Cessation
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
EP1082908A4 (en) | 2004-10-13 |
AU3325700A (en) | 2000-10-16 |
AU757122B2 (en) | 2003-02-06 |
CN100473284C (zh) | 2009-04-01 |
AU757122C (en) | 2004-11-25 |
EP1082908A1 (en) | 2001-03-14 |
DE60042807D1 (de) | 2009-10-08 |
TWI272914B (en) | 2007-02-11 |
EP1082908B1 (en) | 2009-08-26 |
KR20010071331A (ko) | 2001-07-28 |
CA2333160A1 (en) | 2000-10-05 |
CN1306399A (zh) | 2001-08-01 |
ATE440502T1 (de) | 2009-09-15 |
CA2333160C (en) | 2005-10-18 |
KR100400352B1 (es) | 2003-10-04 |
WO2000057719A1 (fr) | 2000-10-05 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2330300T3 (es) | Aditivos para alimentos para crustaceos o peces y alimentos. | |
Bøgwald et al. | The stimulatory effect of a muscle protein hydrolysate from Atlantic cod, Gadus morhuaL., on Atlantic salmon, Salmo salarL., head kidney leucocytes | |
Saurabh et al. | Lysozyme: an important defence molecule of fish innate immune system | |
Raa | The use of immunostimulatory substances in fish and shellfish farming | |
Mehana et al. | Immunostimulants and fish culture: an overview | |
Dalmo et al. | The immunomodulatory effect of laminaran [β (1, 3)‐D‐glucan] on Atlantic salmon, Salmo salar L., anterior kidney leucocytes after intraperitoneal, peroral and peranal administration | |
Madetoja et al. | Occurrence of Flavobacterium psychrophilum in fish-farming environments | |
Vieira et al. | Effect of probiotic supplemented diet on marine shrimp survival after challenge with Vibrio harveyi | |
Misra et al. | Changes in lysosomal enzyme activity and protection against Vibrioinfection in Macrobrachium rosenbergii (De Man) post larvae after bath immunostimulation with β-glucan | |
Schulz et al. | Influence of bacteriophages cocktail on European eel (Anguilla anguilla) immunity and survival after experimental challenge | |
Montero-Rocha et al. | Immunostimulation of white shrimp (Litopenaeus vannamei) following dietary administration of Ergosan | |
Elshopakey et al. | Enhancement of immune response and resistance against Vibrio parahaemolyticus in kuruma shrimp (Marsupenaeus japonicus) by dietary supplementation of β-1, 4-mannobiose | |
Shoemaker et al. | Overview of fish immune system and infectious diseases | |
JPH0838064A (ja) | 有害細菌の感染を予防する飼料 | |
Balachandran et al. | A study on the effect of using mangrove leaf extracts as a feed additive in the progress of bacterial infections in marine ornamental fish | |
Lee et al. | Immunostimulatory effects of Sarcodia suiae water extracts on Nile tilapia Oreochromis niloticus and its resistance against Streptococcus agalactiae | |
JP4052534B2 (ja) | 魚介類用薬剤及び飼料 | |
Steiro et al. | Optimising of culture conditions and stimulation of head kidney macrophages from Atlantic cod, Gadus morhua L. | |
Aly et al. | Immunomodulatory Role of Dietary Chlorella vulgaris against Aeromonas hydrophila Infection in the Nile tilapia (Oreochromis niloticus). | |
Jassim et al. | Bacterial fish diseases in some semi-close aquaculture systems in Basrah Province, Iraq | |
Abraham et al. | Effects of dietary supplementation of garlic (Allium sativum) extract on the resistance of Clarias gariepinus against Edwardsiella tarda infection | |
JPH08231408A (ja) | 魚類の腸球菌感染症用予防剤およびその用途 | |
Soltani et al. | Prebiotics and probiotics as effective immunomodulators in aquaculture | |
JP4150631B2 (ja) | 魚類冷水病ワクチン | |
Ezatrahimi et al. | Effects of florfenicol on skin mucus immune parameters and immune related genes expression in zebrafish (Danio rerio) |