ES2329545T3 - Elemento de material esponjado con cavidades. - Google Patents

Elemento de material esponjado con cavidades. Download PDF

Info

Publication number
ES2329545T3
ES2329545T3 ES01126837T ES01126837T ES2329545T3 ES 2329545 T3 ES2329545 T3 ES 2329545T3 ES 01126837 T ES01126837 T ES 01126837T ES 01126837 T ES01126837 T ES 01126837T ES 2329545 T3 ES2329545 T3 ES 2329545T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
sponge
sponge material
bodies
variable
cavities
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01126837T
Other languages
English (en)
Inventor
Dieter Prof. Mankau
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2329545T3 publication Critical patent/ES2329545T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47CCHAIRS; SOFAS; BEDS
    • A47C27/00Spring, stuffed or fluid mattresses or cushions specially adapted for chairs, beds or sofas
    • A47C27/14Spring, stuffed or fluid mattresses or cushions specially adapted for chairs, beds or sofas with foamed material inlays
    • A47C27/20Spring, stuffed or fluid mattresses or cushions specially adapted for chairs, beds or sofas with foamed material inlays with springs moulded in, or situated in cavities or openings in foamed material
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47CCHAIRS; SOFAS; BEDS
    • A47C27/00Spring, stuffed or fluid mattresses or cushions specially adapted for chairs, beds or sofas
    • A47C27/14Spring, stuffed or fluid mattresses or cushions specially adapted for chairs, beds or sofas with foamed material inlays
    • A47C27/148Spring, stuffed or fluid mattresses or cushions specially adapted for chairs, beds or sofas with foamed material inlays of different resilience
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C44/00Shaping by internal pressure generated in the material, e.g. swelling or foaming ; Producing porous or cellular expanded plastics articles
    • B29C44/02Shaping by internal pressure generated in the material, e.g. swelling or foaming ; Producing porous or cellular expanded plastics articles for articles of definite length, i.e. discrete articles
    • B29C44/12Incorporating or moulding on preformed parts, e.g. inserts or reinforcements
    • B29C44/1266Incorporating or moulding on preformed parts, e.g. inserts or reinforcements the preformed part being completely encapsulated, e.g. for packaging purposes or as reinforcement
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29KINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES B29B, B29C OR B29D, RELATING TO MOULDING MATERIALS OR TO MATERIALS FOR MOULDS, REINFORCEMENTS, FILLERS OR PREFORMED PARTS, e.g. INSERTS
    • B29K2075/00Use of PU, i.e. polyureas or polyurethanes or derivatives thereof, as moulding material

Landscapes

  • Mattresses And Other Support Structures For Chairs And Beds (AREA)

Abstract

Elemento de material esponjado, en especial para colchones y para muebles de asiento de PU esponjado o de látex con cavidades (2) esencialmente cerradas hacia el exterior, caracterizado porque las cavidades (2) están formadas por un cuerpo (6) hueco encapsulado por esponjado en el material esponjado de un elemento (1) de material esponjado en una pieza.

Description

Elemento de material esponjado con cavidades.
El invento se refiere a un elemento de material esponjado, en especial para colchones y muebles de asiento de esponjado de PU o de látex con cavidades esencialmente cerradas hacia el exterior así como aun procedimiento y a un dispositivo según el preámbulo de las reivindicaciones 8, 13, 14 y 16 para la fabricación de un elemento de material esponjado.
Los elementos de material esponjado de la clase mencionada se utilizan en especial en colchones y muebles de asiento como material del núcleo, que generalmente se recubre con una funda de tela o de piel. Por ejemplo, a través del documento US 6 061 856 se conoce el procedimiento de configurar localmente la dureza de un elemento de material esponjado alojando cuerpos huecos en las cavidades del elemento de material esponjado. Con ello es posible, que, por ejemplo los elementos de un colchón posean durezas distintas en diferentes zonas y se adapten así al contorno del cuerpo humano. Las cavidades correspondientes se prevén en este caso en especial en la zona de la cabeza, de los hombros o de la cadera en la que el cuerpo se hunde más de en otras.
Como se describe por ejemplo en los documentos US 6 061 856, DE 197 00 131 A1 y DE 197 00 132 A1 se fabricaban hasta ahora estas cavidades, eventualmente después de la incorporación de los cuerpos huecos, superponiendo dos capas de colchón con cavidades dispuestas en la superficie, que se recortan posteriormente o se esponjan al mismo tiempo en el molde, uniendo después las capas de colchón firmemente entre sí por encolado o con una unión cinemática de forma. Los inconvenientes esenciales de ello eran el correspondiente coste de fabricación así como el limitado margen de configuración de las cavidades. En un colchón de material esponjado conocido a través del documento DE 32 49 598 se alojan posteriormente en taladros cilíndricos mangueras dobles hinchables, que sólo ocupan una parte de la sección transversal del taladro, de manera, que también pueden actuar como orificios de ventilación.
Otra posibilidad para la formación de cavidades era la incorporación de cuerpos huecos sólidos en el material a esponjar, que, después del curado del material, se extraían nuevamente del elemento de material esponjado. Sin embargo, las cavidades remanentes eran muy pequeñas, ya que necesitan un canal relativamente ancho hacia la superficie del colchón.
Por ello, el objeto del presente invento es crear, por medio de un procedimiento de fabricación más sencillo y de un dispositivo apropiado, un elemento de material esponjado con cavidades esencialmente cerradas hacia el exterior, que evite los inconvenientes mencionados del estado de la técnica y de lugar a otras ventajas.
Este problema se soluciona con las características expuestas en las reivindicaciones independientes. Otras configuraciones se desprenden de las reivindicaciones subordinadas. La resistencia a presión del elemento de material esponjado según el invento es modificada por medio de elementos huecos, que se incorporan durante la construcción del molde para el colchón y se encapsulan después con el material del elemento de material esponjado. Un cuerpo hueco apropiado es en este caso un cuerpo rodeado por una película exterior o un cuerpo que se compone de material poroso, es decir, que posee numerosas cavidades interiores. De acuerdo con una primera forma de ejecución, los cuerpos huecos permanecen en el elemento de material esponjado, con lo que es posible obtener un cuerpo de material esponjado en una pieza con una distribución de la dureza localmente distinta. En casos de aplicación especiales también se pueden fabricar elementos de material esponjado en dos piezas o más. Los cuerpos huecos se disponen con prefe-
rencia en zonas expuestas normalmente a una carga mayor por el usuario o que representa zonas especiales de confort.
Los cuerpos huecos según el invento están con preferencia llenos con un fluido, respectivamente aire y poseen una envolvente de material delgado y flexible, como por ejemplo una película de material plástico, en especial de PU o de PE o también de goma, Teflón silicona o látex con o sin tejido de refuerzo.
Los cuerpos huecos se componen, de acuerdo con un a configuración especial de una envolvente de Styropor de pared delgada, que, después de la fabricación del elemento de material esponjado se destruye por medio de la acción desde el exterior de una presión o de calor, con lo que se disgrega la pared del cuerpo hueco, respectivamente se funde el Styropor y se contrae en forma de perlas. Las diferentes partículas de Styropor permanecen en las cavidades y no perturban. Los cuerpos huecos formados por material en forma de película también pueden ser destruidos a elección por compresión o punzonado.
Los cuerpos huecos pueden ser llenados con fluidos distintos o con distinta intensidad con el mismo fluido. Cuando se utilice un material elástico para la envolvente del cuerpo hueco, se puede modificar el tamaño de este por medio de un hinchado distinto.
Las cavidades generadas se hallan con preferencia tan por debajo de la superficie del elemento de material esponjado, que su superficie no se rasga, incluso con cargas grandes.
Los cuerpos huecos poseen con preferencia forma de esfera, pero pueden poseer cualquier otra forma y tamaño. La disposición y la orientación de los cuerpos huecos en el elemento de material esponjado puede variar para obtener distintas zonas de dureza. Con una disposición, por ejemplo, alternativamente en el sentido longitudinal o en el transversal o a distintas profundidades se puede obtener una disposición ergonómica definida de la dureza.
La dureza del elemento de material esponjado según el invento es determinada esencialmente por cuatro factores: el tamaño de los cuerpos huecos, la separación mutua de los cuerpos huecos, la forma de los cuerpos huecos y la profundidad a la que se encuentran los cuerpos huecos en el elemento de material esponjado. Los diferentes parámetros pueden ser variados o combinados entre sí en caso de necesidad.
Los cuerpos huecos se mantienen con preferencia en su posición por medio de soportes, por ejemplo varillas delgadas dispuestas en uno o en los dos lados en el molde de esponjado y que, después del curado del material esponjado se extraen del cuerpo de material esponjado. Los canales remanentes en el cuerpo de material esponjado forman canales de ventilación hacia las cavidades, respectivamente la superficie del colchón. De acuerdo con otra configuración del invento, las cavidades formadas se rellenan por esponjado con otro material esponjado, que puede poseer una dureza distinta según la construcción del producto elegida. Para un confort de descanso o de asiento especialmente grande se pueden rellenar las cavidades con un gel. Las cavidades también se pueden rellenar posteriormente con un material no tejido, pelo, en especial crin, etc. Con ello no sólo se puede adaptar la dureza del elemento de material esponjado a las necesidades individuales de una persona, sino que optimar también la ventilación y la regulación de la humedad.
Una solución racional y barata para la incorporación de cavidades al material esponjado es la utilización de películas de gran superficie con almohadillas de aire o cámaras de aire con cuerpos huecos adaptados de acuerdo con el tamaño, la forma y la disposición. Los cuerpos huecos de la película con almohadillas de aire están cerrados, mientras que los de la película con cámaras de aire están unidos entre sí por medio de canales de unión soldados y se hinchan o se llena con líquido conjuntamente durante el proceso de esponjado.
Este proceso también puede tener lugar de una manera intermitente para que, en el caso de un conformado difícil de los cuerpos huecos, el material esponjado fluya mejor alrededor de los cuerpos huecos.
La película con almohadillas de aire o la película con cámaras de aire se puede incorporar al molde de esponjado en una pieza o en segmentos parciales.
La incorporación de la película con almohadillas de aire o de la película con cámaras de aire al molde de esponjado se realiza con preferencia por medio de cordones elásticos de tensado, que se fijan a la película y al molde de esponjado. Con ello se garantiza, que la película con los cuerpos huecos integrados sea mantenida y encapsulada en el material esponjado bajo un pretensado constante en el molde de esponjado. La película con almohadillas de aire o con cámaras de aire posee con preferencia pasos entre los diferentes cuerpos huecos, por los que puede fluir el material esponjado durante el proceso de esponjado y se forme una unión del material esponjado entre los correspondientes lados superior e inferior de la película. Si se fabrican materiales esponjados en bloque de los que se cortan por ejemplo los correspondientes elementos de material esponjado para colchones, se fijan las películas con almohadillas de aire o con cámaras de aire con una separación mutua correspondiente en el molde de esponjado. Después del esponjado, respectivamente del curado del bloque de material esponjado se recortan sin desperdicio los diferentes núcleos de colchón del bloque de material esponjado. En el procedimiento de esponjado de bloques también se pueden utilizar cuerpos huecos hinchables individualmente.
Otra aplicación ventajosa de la película con almohadillas de aire y/o dela película con cámaras de aire se halla en los procesos de producción automatizados, como por ejemplo la fabricación sin fin de elementos de material esponjado. En estos procesos de producción se puede introducir la película con almohadillas de aire o con cámaras de aire devanada de una bobina y fijada a películas o paredes arrastradas lateralmente en el elemento sin fin de material esponjado. Lo mismo también es válido para la incorporación de una capa de refuerzo, por ejemplo una red, que se extienda por encima de los cuerpos huecos, respectivamente por encima y por debajo de los cuerpos huecos. Las cavidades de la película con cámaras de aire también pueden ser rellenadas por esponjado con otro material esponjado. De acuerdo con la construcción del producto se puede elegir la dureza mayor o menor con relación al material esponjado moldeado utilizado para colchones. El modelado de los cuerpos huecos puede ser tal, que en el colchón de forme una estructura análoga al somier de lamas y que las cavidades formadas por los cuerpos huecos se rellenen por esponjado con un material esponjado más duro que el material esponjado del colchón. Para un confort de descanso o de asiento grande también se pueden llenar las cavidades con un gel.
En una segunda forma de ejecución del invento se obtienen las cavidades alojadas en el elemento de material esponjado con cuerpos huecos formados por una envolvente flexible hinchable. Estos, llamados en lo que sigue cuerpos huecos variables, se llenan durante la fabricación del elemento de material esponjado con un fluido, respectivamente aire, se encapsulan después en material esponjado y se retiran nuevamente después del curado del material de material esponjado.
Según la presión interior se pueden obtener cavidades con distintos tamaños.
Para la evacuación sencilla de los cuerpos huecos variables se contrae la envolvente y se separa de la pared de la cavidad. En el elemento de material esponjado se produce un canal de extracción muy pequeño que se cierra debido a la elasticidad propia del material esponjado o que se puede cerrar con pequeños elementos de cierre. Eventualmente también es posible cerrar el orificio con un pegamento. El material de la pared del cuerpo hueco variable se compone, para obtener una separación mejorada del cuerpo hueco variable de la pared interior de la cavidad, de un material con propiedades repelentes o se recubre correspondientemente con un producto de separación.
El cuerpo hueco variable posee, de acuerdo con una configuración del invento un elemento de vástago delgado y un cuerpo principal de gran volumen, que en el estado hinchado genera una cavidad correspondiente en el elemento de material esponjado.
El elemento de vástago es en este caso tan largo que el cuerpo principal se aloje con una profundidad suficiente en el elemento de material esponjado y que el elemento de material esponjado no se desgarre en la superficie, incluso con una carga grande.
El diámetro del elemento de vástago es con preferencia a lo sumo un tercio de la dimensión máxima del cuerpo principal y con preferencia no es superior a 1 cm, en especial a 0,5 cm. El cuerpo hueco variable posee, de acuerdo con otra configuración, un cuerpo principal con varias partes abombadas, separadas por zonas estranguladas, de manera, que después de retirar el cuerpo hueco variable se obtenga una cavidad con la misma estructura. La envolvente del cuerpo hueco variable puede poseer en las zonas estranguladas un grueso de pared mayor o puede ser reforzado correspondientemente, en especial con un refuerzo textil. De manera alternativa también es posible, que la totalidad de la envolvente del cuerpo hueco variable posea, pero con preferencia sólo la del cuerpo principal, un grueso de pared, que soporte también presiones superiores a 10 bar, que se producen en el esponjado de un material esponjado con sobrepresión.
El cuerpo hueco variable todavía no hinchado puede ser mantenido en su orientación por medio de un alambre o de un tubo dispuesto en el interior de elemento de vástago. En el caso de cuerpos huecos variables grandes o con formas complejas se puede disponer alrededor del alambre o del tubo una estructura a modo de cepillo de cerdas de material plástico, que al extraer el cuerpo hueco variable del material esponjado se pliegan, de manera, que se garantiza una extracción más sencilla. En relación con la disposición y el moldeado de los cuerpos huecos variables son válidos los mismo principios descritos anteriormente. Con una disposición o diseño distintos de los cuerpos huecos, respectivamente de los cuerpos huecos variables en lados opuestos de un colchón se puede fabricar también un colchón reversible con propiedades de dureza distintas en los dos lados.
También es posible prever cuerpos huecos variables, que atraviesen vertical u horizontalmente el colchón de un lado a otro y que, por ejemplo, pueden poseer en los dos lados un orificio de entrada de fluido. Los cuerpos huecos variables se construyen en este caso a modo de manguera, en especial con varios tramos regruesados a modo de abombamientos unidos entre sí con elementos de manguera delgados más cortos. Los tramos regruesados son en especial simétricos de rotación. En los colchones, que requieran una ventilación intensa, como por ejemplo en sector sanitario, se proveen los cuerpos huecos variables en el lado opuesto al elemento de vástago de una protuberancia con forma de cono, que, en el estado hinchado, toca con su vértice con unión cinemática de fricción el molde de esponjado. Una vez retirado el cuerpo hueco variable del material esponjado se forma un canal de ventilación desde el lado inferior al de descanso del colchón.
En una configuración especial se halla siempre en los cuerpos huecos variables, en especial en el cuerpo principal de gran volumen, al menos una válvula de salida, que reacciona frente a una sobrepresión. La válvula se abre a partir de una determinada sobrepresión, por ejemplo de 2 bar, de manera, que el fluido, respectivamente el aire, que se halla en el cuerpo hueco variable puede escapar hacia el exterior. Con ello se separa la envolvente del cuerpo hueco variable de la pared interior de la cavidad, de manera, que los cuerpos huecos variables pueden ser extraídos del colchón con mayor facilidad.
Además, la dureza y la distribución de la presión, que representan un criterio importante durmiendo o estando sentado, pueden ser determinadas adicionalmente, además de la disposición de cuerpos huecos, respectivamente cuerpos huecos variables, con elementos a modo de capa alojados en el esponjado. Estos elementos se componen en especial de un tejido con orificios o de una red con estructura reticulada de material plástico o de fibras naturales, que también puede ser elástico si se desea y que se dispone con preferencia encima de las cavidades debajo del plano de asiento o de descanso.
El invento se describirá en lo que sigue con detalle a título de ejemplo por medio del dibujo. En él muestran:
La figura 1, una sección horizontal longitudinal de un elemento de material esponjado según el invento con cavidades.
La figura 2, un detalle de una cavidad con un cuerpo hueco alojado en ella.
La figura 3, una sección longitudinal vertical de un elemento de material esponjado según el invento con una película con almohadillas de aire o una película con cámaras de aire.
La figura 4, una sección longitudinal horizontal de un elemento de material esponjado según el invento con cavidades dispuestas distintamente y con diferentes tamaños de las cavidades, como las que se pueden realizar por ejemplo en la utilización de películas con almohadillas de aire o de películas con cámara de aire.
La figura 5, una sección longitudinal vertical de un elemento de material esponjado según el invento con distintos cuerpos huecos variables en el estado hinchado y, a título de ejemplo, una capa intermedia de fieltro entre dos cuerpos huecos variables.
El elemento 1 de material esponjado representado en la figura 1 comprende varias cavidades 2 en una disposición diferenciada por zonas. Con ello se consigue, que la dureza de las diferentes zonas de carga del elemento de material esponjado sea diferente.
En las cavidades se hallan cuerpos 6 huecos, que son destruidos mecánicamente después del curado del elemento de material esponjado. La cavidad remanente también puede ser llenada por inyección con un material esponjado, que posea una dureza distinta de la del esponjado circundante.
El cuerpo 6 hueco, respectivamente sus fragmentos permanecen de manera duradera en el elemento 1 de material esponjado, no ejerciendo una influencia negativa en la funcionalidad del elemento de material esponjado. Los cuerpos 6 huecos también pueden ser opcionalmente de un material, que, después del acabado del elemento de material esponjado, se pueda disolver y extraer con agua o con un disolvente especial.
Como se representa en la figura 3, se puede alojar en el elemento de material esponjado, de manera alternativa a los cuerpos 6 huecos individuales, una película 4 con almohadillas de aire o con cámaras de aire continua. Con la utilización exclusiva de una película 4 con almohadillas de aire o con cámaras de aire en las zonas sometidas a una carga mayor, como por ejemplo la zona de la cabeza y de los hombros o en la zona de la cadera se puede mejorar considerablemente en ella la elasticidad de un colchón. La película 4 con almohadillas de aire o con cámaras de aire también se puede extender sobre todo el elemento de material esponjado. En este caso es ventajoso, que la película 4 con almohadillas de aire o con cámaras de aire posea orificios por los que pueda pasar el material esponjado durante el esponjado para hacer posible una unión del lado superior con el inferior.
Para la adaptación a diferentes intensidades de carga se puede extender, de acuerdo con la figura 3, la película 4 con almohadillas de aire con cámaras de aire con los cuerpos 6 huecos a diferentes distancias de la superficie a través del elemento 1 de material esponjado.
Como muestra la figura 4, también es posible obtener una elasticidad localmente variable del elemento 1 de material esponjado por el hecho de que los cuerpos 6 huecos se orienten en direcciones distintas. En el presente caso se disponen los cuerpos huecos alargados con distintos tamaños alternativamente en el sentido 5 longitudinal y en el transversal.
La figura 5 muestra un elemento 1 de material esponjado con varias cavidades 11 alojadas en el interior del elemento de material esponjado. Estas se obtienen con cuerpos 10 variable huecos variables, que se extraen del elemento después del curado del material esponjado. Los cuerpos 10 huecos variables comprenden un cuerpo 16 principal de gran volumen a modo de burbuja y un elemento 13 de vástago estrecho con forma de manguera. La pared 16 exterior del cuerpo principal se compone con preferencia de un material plástico flexible, como por ejemplo goma, silicona o látex. El material se diseña de tal modo, que soporte la elevada presión, que se produce la expansión del material esponjado. Para la fabricación de un elemento de material esponjado correspondiente se mantienen los cuerpos 10 huecos variables en el estado hinchado dentro del molde de esponjado en su posición y son encapsulados en el material esponjado. El grado de carga del cuerpo 10 hueco variable hueco variable determina el tamaño de las cavidades 11 obtenidas después. Si se utilizan cuerpos 10 huecos variables relativamente grandes o complejos, se encapsulan en el estado evacuado y se hinchan después. Con el aumento continuo y controlado del aumento del tamaño de los cuerpos 10 huecos variables en el material esponjado todavía no curado se producen, debido al desplazamiento del esponjado compresiones en las zonas del borde de las cavidades 11 formadas. Estas zonas actúan como resortes de material plástico adicionales encapsulados en el material esponjado. Esta forma de ejecución es especialmente ventajosa para asientos de automóviles o para sillas de oficina, sometidas a esfuerzos grandes durante el uso. Para mejorar las propiedades de flujo del material esponjado alrededor del cuerpo 10 hueco variable hueco variable se puede realizar el proceso de llenado de manera intermitente. Después del curado del material esponjado, se expulsa el fluido, respectivamente el aire contenido en los cuerpos 10 huecos variables de manera, que la pared exterior flexible del cuerpo 16 principal se contrae y puede ser extraído de manera sencilla del canal de extracción formad por el elemento 12 de vástago. Junto a los cuerpos 10 huecos variables cuyo tamaño puede variar de acuerdo con la presión interior, se pueden utilizar cuerpos 10 huecos variables con dilatación limitada por poseer los cuerpos huecos variables un tejido incorporado.
Para evitar durante la evacuación de cuerpos 10 huecos variables que se toquen las paredes interiores de la envolvente y cierren con ello una zona del cuerpo 10 hueco variable situada detrás, todavía no evacuada del todo, se provee la pared interior de los cuerpos 10 huecos variables con una superficie rugosa o en el interior del cuerpo 10 hueco variable se halla un elemento análogo a un cepillo, que también mantiene el cuerpo 10 hueco variable en la posición correcta. Con ello no es posible, que las paredes interiores enfrentadas se superpongan de una manera totalmente estanca y se puede aspirar de manera completa el fluido, respectivamente el aire.
El material del cuerpo 16 principal se compone con preferencia de un material, que, después del esponjado, se pueda separar con facilidad de la cavidad 11 y que, en especial, no se adhiera al lado interior de la cavidad. El lado exterior del cuerpo 16 principal también puede ser provisto de un recubrimiento antiadherente.
El canal 12 de extracción posee, en comparación con la dimensión más grande de la cavidad 11 un diámetro considerablemente menor, y su tamaño es en especial a lo sumo un tercio, con preferencia a lo sumo un cuarto de la dimensión más grande de la cavidad 11.
Como muestra la figura 5 en su mitad izquierda, los cuerpos 10 huecos variables penetran desde ambos lados en el elemento 1 de material esponjado, de manera, que los cuerpos 16 principales de los cuerpos 10 huecos variables prácticamente se toquen. Entre los cuerpos 16 principales enfrentados se dispone un material 17 en forma de capa permeable a aire, que hace posible la circulación del aire de un lado del elemento 1 de material esponjado al otro. En el caso del material en forma de capa se trata con preferencia de un material natural, como por ejemplo material no tejido, pelo, en especial crin, etc. El material utilizado posee al mismo tiempo un efecto de filtro.
Los cuerpos 6 huecos, que permanecen en el material esponjado durante la fabricación y que no son destruidos después se pueden utilizar también, con una elección correspondiente del material, para colchones, que hallen aplicación en el sector sanitario. Por medio de un dispositivo externo, que controle la presión interior de los cuerpos 6 huecos se pueden modificar la dureza de los cuerpos 6 huecos de manera diferente y con intervalos. Lo mismo también es válido para un caso especial en el que los cuerpos 10 huecos variables permanecen en el material esponjado.
Los cuerpos cuerpo 10 hueco variable huecos variables representados se disponen alineados y también se puede tocar directamente con sus cuerpos 16 principales. En la mitad derecha de la figura 5 se muestra otra configuración de un cuerpo 10 hueco variable, que posee varios tramos 18 abombados a modo de rebordes con entalladuras 19 estranguladas. Con ello se forma en el elemento 1 de material esponjado una cavidad 11 con un efecto de muelle claramente definido.
El grueso de pared de la envolvente del cuerpo hueco es, en los tramos estrangulados de este cuerpo 10 hueco variable, con preferencia mayor que en los restantes tramos o se refuerza de otra manera, en especial con un tejido.
En esta configuración también se puede extraer el cuerpo 10 hueco variable después de la expulsión del fluido a través de un canal 9 de extracción relativamente estrecho.

Claims (23)

1. Elemento de material esponjado, en especial para colchones y para muebles de asiento de PU esponjado o de látex con cavidades (2) esencialmente cerradas hacia el exterior, caracterizado porque las cavidades (2) están formadas por un cuerpo (6) hueco encapsulado por esponjado en el material esponjado de un elemento (1) de material esponjado en una pieza.
2. Elemento de material esponjado según la reivindicación 1, caracterizado porque en el elemento (1) de material esponjado está dispuesta una película (4) con almohadillas de aire o con cámaras de aire flexible, que contiene los cuerpos (6) huecos.
3. Elemento de material esponjado según la reivindicación 1, caracterizado porque los cuerpos (6) huecos, respectivamente su pared (8) es de un material termoplástico esponjado, por ejemplo Styropor.
4. Elemento de material esponjado según una o varias de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque los cuerpos huecos se configuran distintamente, se orientan en distintas direcciones y/o se hallan a diferentes profundidades en diferentes zonas,
5. Elemento de material esponjado según una o varias de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque los cuerpos (6) huecos están llenos con distintos fluidos (3), por ejemplo un gel.
6. Elemento de material esponjado según una o varias de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque se refuerza con una o con varias capas (7) de tejido, que se extienden en especial por encima de las cavidades (6).
7. Elemento de material esponjado según una o varias de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la pared (8) del cuerpo (6) hueco se compone de un material, que se disuelve en agua o en un disolvente especial.
8. Procedimiento para la fabricación de un elemento (1) de materia esponjado, en especial para un colchó o un mueble de asiento, de PU esponjado o de látex con cavidades esencialmente cerradas hacia el exterior, caracterizado por los siguientes pasos:
-
disposición de los cuerpos (6) huecos en un molde,
-
introducción en el molde del material para el elemento (1) de material esponjado,
-
encapsulado de los cuerpos (6) huecos con el material del elemento (1) de material esponjado durante el moldeado de este.
9. Procedimiento según la reivindicación 8, caracterizado porque se introduce al menos una película (4) con almohadillas de aire o de cámaras de aire, que forma los cuerpos (6) huecos.
10. Procedimiento según la reivindicación 9, caracterizado porque después del esponjado, pero antes de que cure el material esponjado, tiene lugar un llenado exactamente controlado de la película (4) con almohadillas de aire o con cámaras de aire.
11. Procedimiento según una de las reivindicaciones 8 a 10, caracterizado porque las cavidades (2) se llenan posteriormente por inyección con material (3) esponjado.
12. Procedimiento según una de las reivindicaciones 8 a 11, caracterizado porque posteriormente se destruye al menos una parte de los cuerpos (6) huecos alojados en el elemento (1) de material esponjado, en especial por punzonado, presión o calor.
13. Procedimiento para la fabricación de un elemento (1) de material esponjado, en especial para un colchón o un mueble de asiento, de PU esponjado o de látex, siendo esponjado el elemento (1) de material esponjado en un molde, caracterizado porque las siguientes medidas:
-
disposición de cuerpos (10) huecos variables llenables en el molde en el que se introduce el material para el elemento (1) de material esponjado y se esponja,
-
llenado de los cuerpos (10) huecos variables con fluido o con aire,
-
encapsulado de los cuerpos (10) huecos variables en el material del elemento (1) esponjado durante el moldeado de este,
-
evacuación del fluido, respectivamente del aire de los cuerpos (10) huecos variables, de manera, que se contraiga la envolvente de los cuerpos (10) huecos variables y
-
extracción de los cuerpos (10) huecos variables evacuados del elemento (1) de material esponjado después del curado, de modo, que en el elemento (1) de material esponjado permanezcan cavidades (11) correspondientes.
14. Procedimiento para la fabricación de un elemento (1) de material esponjado, en especial para un colchón o un mueble de asiento, de PU esponjado o de látex, siendo esponjado el elemento (1) de material esponjado en un molde, caracterizado porque las siguientes medidas:
-
introducción y esponjado de cuerpos (10) huecos variables llenables para el elemento (1) de material esponjado en el molde,
-
encapsulado de los cuerpos (10) huecos variables en el material del elemento (1) de material esponjado durante el moldeado de este,
-
llenado controlado de los cuerpos (10) huecos variables con un fluido o con aire después del esponjado, pero antes del curado del material esponjado,
-
después del curado, evacuación del fluido, respectivamente el aire de los cuerpos (10) huecos variables, de manera, que se contraiga la envolvente de los cuerpos (10) huecos variables y
-
extracción de los cuerpos (10) huecos variables del elemento (1) de material esponjado, de manera que en el elemento (1) de material esponjado queden cavidades (11) correspondientes.
15. Procedimiento según una de las reivindicaciones 13 o 14, caracterizado porque los cuerpos (10) huecos variables se introducen desde lados opuestos del elemento (1) de material esponjado.
16. Procedimiento según una de las reivindicaciones 13 a 15, caracterizado porque las cavidades (6) remanentes se llenan posteriormente con material esponjado.
17. Procedimiento según una de las reivindicaciones 13 a 16, caracterizado porque las cavidades (11) se llenan con un material regulador de la humedad.
18. Dispositivo para la fabricación de un elemento (1) de material esponjado en un molde en el que se introduce el material para el elemento (1) de material esponjado y en el que se esponja, caracterizado porque el molde comprende cuerpos (10) huecos variables que deben ser dispuestos en su interior, que se componen de una envolvente (16) flexible y que se pueden llenar con un fluido o con aire.
19. Dispositivo según la reivindicación 18, caracterizado porque los cuerpos (10) huecos variables poseen un vástago (12) estrecho y un cuerpo (11) principal de gran volumen.
20. Dispositivo según la reivindicación 18 o 19, caracterizado porque el diámetro del vástago es como máximo el 30% y en especial como máximo el 15% de la dimensión más grande del cuerpo principal.
21. Dispositivo según una de las reivindicaciones 18 a 20, caracterizado porque los cuerpos (10) huecos variables se disponen en dos lados opuestos del molde y porque en el estado llenado se tocan a través de una capa intermedia de una membrana (17) permeable a aire.
22. Dispositivo según una de las reivindicaciones 18 a 21, caracterizado porque los cuerpos (10) huecos variables están entallados varias veces con varios tramos abombados (18) y estrangulados (19).
23. Dispositivo según una de las reivindicaciones 18 a 22, caracterizado porque en los cuerpos huecos variables se disponen válvulas (20) de salida pequeñas.
ES01126837T 2000-11-10 2001-11-10 Elemento de material esponjado con cavidades. Expired - Lifetime ES2329545T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10055747 2000-11-10
DE10055747A DE10055747A1 (de) 2000-11-10 2000-11-10 Schaumstoffelement mit Hohlräumen

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2329545T3 true ES2329545T3 (es) 2009-11-27

Family

ID=7662822

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01126837T Expired - Lifetime ES2329545T3 (es) 2000-11-10 2001-11-10 Elemento de material esponjado con cavidades.

Country Status (3)

Country Link
EP (1) EP1205131B1 (es)
DE (2) DE10055747A1 (es)
ES (1) ES2329545T3 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AT6191U1 (de) * 2002-07-11 2003-06-25 Das Gesundheitshaus Ges M B H Festigkeitsregulierbare matratze
DE102005030984A1 (de) * 2005-07-02 2007-01-11 Dieter Mankau Funktionshohlräume
DE102012014683A1 (de) 2012-07-25 2014-01-30 Dieter Mankau Verfahren zum Einschäumen Fluid gefüllter, elastischer Aktuatoren
DE202017100518U1 (de) 2017-01-31 2017-03-02 Johann Borgers GmbH Oberflächig modifizierte Einschübe

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE2914381A1 (de) * 1979-04-10 1980-10-23 Metzeler Schaum Gmbh Formkoerper aus geschaeumtem kunststoff
DE3249598A1 (de) * 1982-10-27 1984-09-20 Hülsta Werke Hüls KG, 4424 Stadtlohn Liege
JPH0512013Y2 (es) * 1988-07-12 1993-03-26
DE19700131B4 (de) * 1997-01-03 2007-07-26 Schwenk, Hans Ulrich, Dipl.-Ing. Kindermatratze mit Trittkante
DE19700132A1 (de) * 1997-01-03 1998-07-09 Hans Ulrich Dipl Ing Schwenk Schaumstoffmatratze mit Kammern und Stegen
DE19812382C2 (de) * 1998-03-22 2000-07-13 Hubert Hoffmann Matratze
DE19827683C1 (de) * 1998-06-22 1999-10-28 Metzeler Schaum Gmbh Sich selbst aufblasendes Polster

Also Published As

Publication number Publication date
EP1205131A2 (de) 2002-05-15
EP1205131B1 (de) 2009-07-15
EP1205131A3 (de) 2004-01-14
DE50114989D1 (de) 2009-08-27
DE10055747A1 (de) 2002-06-06

Similar Documents

Publication Publication Date Title
KR101500621B1 (ko) 경성 플라스틱의 공동의 쉘 주위를 몰딩한 폼 가구
US9314118B2 (en) Comfort customizable pillow
CN105142572B (zh) 人类可植入的组织扩张器
CN103298362B (zh) 鞋子、用于鞋子的鞋底组件、用于制造鞋底组件的方法及用于制造鞋子的方法
ES2281652T3 (es) Calzado ajustable, transpirante y amortiguador.
US20060031996A1 (en) Foam core pillow or mattress allowing adjustment for rebound speed
ES2941984T3 (es) Zapato, en particular zapato deportivo, y procedimiento para su fabricación
ES2656867T3 (es) Inserto para suelas, particularmente para suelas perforadas realizadas a partir de un material polimérico que comprenden una membrana que es impermeable al agua y permeable al vapor de agua, y suela que comprende dicho inserto
ES2329545T3 (es) Elemento de material esponjado con cavidades.
US10820984B2 (en) Implant with elastomeric membrane and methods of fabrication thereof
BRPI0615998A2 (pt) método para a fabricação de suportes elásticos integrais e suportes obtidos por esse método
US10070951B2 (en) Adjustable implant with self-sealing elastomeric membrane and methods of fabrication thereof
WO2017184962A1 (en) Implant with textured elastomeric membrane and methods of fabrication thereof
KR100870535B1 (ko) 탄성체를 이용한 쿠셔닝 유니트 및 그 제작방법, 그리고이를 이용한 매트리스, 방석, 베개, 쿠션
ES2383423T3 (es) Conjunto de colchón
CN209489817U (zh) 一种磁健康护颈生物质凝胶枕
ES2673877T3 (es) Dispositivo y método para la fabricación de un soporte para el cuerpo humano
KR20140092595A (ko) 섬유기반의 능동형 스마트 패드
KR20210132922A (ko) 볼륨감 및 높이가 조절되는 베개
KR102034430B1 (ko) 에어 매트리스
JP5616139B2 (ja) 寝具用マット
CN110680148B (zh) 一种多功能防霉、防蛀保健枕
CN110710845B (zh) 一种多功能防霉、防蛀保健枕的制造方法
EP1121881A1 (en) Support device in the form of a mattress or the like with adjustable rigidity
KR200434779Y1 (ko) 진공을 이용한 신체위치고정기구