ES2328709T3 - Una emulsion cosmetica solida de agua en aceite. - Google Patents

Una emulsion cosmetica solida de agua en aceite. Download PDF

Info

Publication number
ES2328709T3
ES2328709T3 ES05291366T ES05291366T ES2328709T3 ES 2328709 T3 ES2328709 T3 ES 2328709T3 ES 05291366 T ES05291366 T ES 05291366T ES 05291366 T ES05291366 T ES 05291366T ES 2328709 T3 ES2328709 T3 ES 2328709T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
emulsion according
weight
composition
oil
radical
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05291366T
Other languages
English (en)
Inventor
Agnes Themens
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
LOreal SA
Original Assignee
LOreal SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=35106896&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2328709(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Priority claimed from FR0451548A external-priority patent/FR2873018B1/fr
Priority claimed from FR0451550A external-priority patent/FR2873036B1/fr
Application filed by LOreal SA filed Critical LOreal SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2328709T3 publication Critical patent/ES2328709T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/72Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds
    • A61K8/84Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds obtained by reactions otherwise than those involving only carbon-carbon unsaturated bonds
    • A61K8/89Polysiloxanes
    • A61K8/891Polysiloxanes saturated, e.g. dimethicone, phenyl trimethicone, C24-C28 methicone or stearyl dimethicone
    • A61K8/894Polysiloxanes saturated, e.g. dimethicone, phenyl trimethicone, C24-C28 methicone or stearyl dimethicone modified by a polyoxyalkylene group, e.g. cetyl dimethicone copolyol
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/02Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by special physical form
    • A61K8/04Dispersions; Emulsions
    • A61K8/06Emulsions
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/02Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by special physical form
    • A61K8/04Dispersions; Emulsions
    • A61K8/06Emulsions
    • A61K8/064Water-in-oil emulsions, e.g. Water-in-silicone emulsions
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/33Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing oxygen
    • A61K8/37Esters of carboxylic acids
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/92Oils, fats or waxes; Derivatives thereof, e.g. hydrogenation products thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q1/00Make-up preparations; Body powders; Preparations for removing make-up
    • A61Q1/02Preparations containing skin colorants, e.g. pigments
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q19/00Preparations for care of the skin

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Cosmetics (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Emulsifying, Dispersing, Foam-Producing Or Wetting Agents (AREA)

Abstract

Emulsión sólida de agua-en-aceite constituida por una fase acuosa emulsionada en una fase grasa que contiene un aceite éster y una cera de Candelilla y ozocerita, un tensioactivo siliconado de cadena polihidroxilada y un tensioactivo adicional alquil(C8-C22)dimeticona copoliol de la fórmula (I) siguiente: **(Ver fórmula)** donde: - PE representa (-C 2H 4O) x-(C 3H 6O) y-R, siendo R seleccionado entre un átomo de hidrógeno y un radical alquilo de 1 a 4 átomos de carbono, yendo x de 0 a 100 y yendo y de 0 a 80, no siendo x e y simultáneamente 0; - m va de 1 a 40; - n va de 10 a 200; - o va de 1 a 100; - p va de 7 a 21, y - q va de 0 a 4.

Description

Una emulsión cosmética sólida de agua-en-aceite.
La presente invención tiene por objeto una emulsión sólida de agua-en-aceite que contiene una cera y un tensioactivo siliconado particular, utilizable en el ámbito cosmético. La invención tiene igualmente por objeto un procedimiento de maquillaje o de cuidado de la piel del ser humano consistente en la aplicación de la composición sobre la piel.
La composición de maquillaje según la invención es, en particular, una composición de maquillaje de la piel, tal como un maquillaje de base, una sombra de ojos, un colorete, un producto antiojeras, un producto de maquillaje del cuerpo o un rojo de labios. Más especialmente, la invención se relaciona con una composición de maquillaje de base.
La composición de cuidado puede ser un producto de cuidado de la piel, tal como una base de cuidado para la piel, una crema de cuidado (crema de día, de noche o antiarrugas), una base de maquillaje, una composición de cuidado para los labios (bálsamo de labios), una composición de protección solar o autobronceante o un desodorante.
Los productos de maquillaje de la piel, como los maquillajes de base, son conocidos en formas galénicas muy diversas: polvo libre, polvo compacto, producto sólido vaciado, barra o crema fluida.
Los productos sólidos vaciados pueden ser anhidros o estar en forma de emulsiones. Estas últimas contienen generalmente cuerpos grasos, tales como aceites y ceras sólidas, agua y una fase particulada generalmente compuesta por cargas y por pigmentos.
La emulsión sólida no fluye bajo su propio peso a temperatura ambiente y está adaptada para ser acondicionada en una caja: para aplicar el producto, la usuaria puede tomar directamente el producto, deshaciéndolo con ayuda de los dedos o de un aplicador, tal como una esponja. Para una buena toma del producto por parte de la usuaria, es necesario que la emulsión sólida presente una dureza satisfactoria y especialmente que esta dureza varíe poco en el curso del tiempo, especialmente tras un almacenamiento a temperaturas más elevadas que la temperatura ambiente (25ºC). Ahora bien, ciertas emulsiones sólidas pueden presentar una caída de su dureza en el curso del tiempo: el producto tiende entonces a reblandecerse, haciendo que su toma sea más difícil, incluso desagradable, para la usuaria, que puede difícilmente controlar la cantidad de producto recogido en la toma. Además, un producto inicialmente sólido y que se reblandece no resulta atractiva para la usuaria.
EP-A-1.481.660 (SHIN-ETSU CHEMICAL CO., LTD) describe (ej. 55) una emulsión sólida de agua-en-aceite que tiene una fase acuosa emulsionada en una fase grasa que contiene un aceite éster (isooctanoato de cetilo) y una cera (cera de parafina) y un tensioactivo siliconado con cadena polihidroxilada (KF6104).
El fin de la presente invención es, pues, disponer de una composición sólida de maquillaje o de cuidado de la piel que presente una dureza estable en el tiempo, especialmente después de un almacenamiento de al menos un mes a 37ºC.
Otro objeto de la invención es disponer de una composición sólida que presente una buena dureza teniendo al mismo tiempo una textura cremosa y untuosa cuando se aplica sobre la piel.
Los inventores descubrieron que, utilizando un aceite éster, una cera y un tensioactivo emulsionante particular, es posible obtener una emulsión sólida que presenta una dureza estable en el tiempo, especialmente después de 1 mes a 37ºC, y que tiene igualmente una textura untuosa y cremosa cuando se realiza su aplicación sobre la piel.
De un modo más preciso, la invención tiene por objeto una emulsión sólida de agua-en-aceite que tiene una fase acuosa emulsionada en una fase grasa que contiene un aceite éster y una cera de Candelilla y de ozocerita, un tensioactivo de alquil(C_{8}-C_{22})dimeticona copoliol y un tensioactivo siliconado de cadena polihidroxilada.
La invención tiene igualmente por objeto un procedimiento cosmético de maquillaje o de cuidado no terapéutico de la piel consistente en la aplicación sobre la piel de una composición tal como se ha definido anteriormente.
Se entiende por composición sólida una composición que no fluye bajo su propio peso a temperatura ambiente (25ºC) al cabo de una hora.
La emulsión sólida según la invención incluye al menos un aceite éster.
Por aceite éster, se entiende un aceite líquido a temperatura ambiente (25ºC) que tiene al menos una función éster en su molécula. Ventajosamente, el aceite éster es un monoéster.
El aceite éster puede ser seleccionado preferentemente entre los monoésteres de fórmula R_{1}COOR_{2}, en la cual R_{1} representa una cadena hidrocarbonada, lineal o ramificada, de 4 a 40 átomos de carbono, preferentemente de 4 a 30 átomos de carbono y preferiblemente de 7 a 20 átomos de carbono, y R_{2} representa una cadena hidrocarbonada ramificada de 3 a 40 átomos de carbono, preferentemente de 10 a 30 átomos de carbono y preferiblemente de 16 a 26 átomos de carbono.
Como ejemplo de aceite éster, se pueden citar el neopentanoato de isodecilo, el octanoato de isocetilo, el isononanoato de isononilo, el isononanoato de isodecilo, el isononanoato de tridecilo, el laurato de hexilo, el laurato de 2-hexildecilo, el miristato de isopropilo, el miristato de isocetilo, el miristato de isotridecilo, el miristato de 2-octildodecilo, el palmitato de isopropilo, el palmitato de 2-etilhexilo, el palmitato de isooctilo, el palmitato de isocetilo, el palmitato de isodecilo, el palmitato de isoestearilo, el palmitato de 2-octildecilo, el isoestearato de isopropilo, el estearato de 2-octildodecilo, el isoestearato de isoestearilo, el erucato de 2-octildodecilo y sus mezclas.
El aceite éster puede estar presente en la emulsión según la invención en un contenido del 5% al 20% en peso con respecto al peso total de la composición, preferentemente del 7% al 15% en peso y preferiblemente del 8% al 12% en peso.
La fase grasa puede incluir igualmente un aceite de silicona volátil.
Por "aceite volátil", se entiende un aceite (o medio no acuoso) susceptible de evaporarse en contacto con la piel en menos de una hora a temperatura ambiente y presión atmosférica. El aceite volátil es un aceite cosmético volátil, líquido a temperatura ambiente, que tiene especialmente una presión de vapor no nula a temperatura ambiente y presión atmosférica, en particular que tiene una presión de vapor de 0,13 Pa a 40 000 Pa (10^{-3} a 300 mm de Hg) y preferentemente de 1,3 Pa a 13.000 Pa (0,01 a 100 mm de Hg), y preferiblemente de 1,3 Pa a 1.300 Pa (0,01 a 10 mm de Hg).
El aceite de silicona volátil puede ser seleccionado entre los aceites de siliconas lineales o cíclicos que tienen una viscosidad a temperatura ambiente inferior a 8 mm^{2}/s y que tienen especialmente de 2 a 7 átomos de silicio, llevando estas siliconas eventualmente grupos alquilo o alcoxi de 1 a 10 átomos de carbono. Como aceite de silicona volátil utilizable en la invención, se pueden citar especialmente el octametilciclotetrasiloxano, el decametilciclopentasiloxano, el dodecametilciclohexasiloxano, el heptametilhexiltrisiloxano, el heptametiloctiltrisiloxano, el hexametildisiloxano, el octametiltrisiloxano, el decametiltetrasiloxano, el dodecametilpentasiloxano y sus mezclas.
El aceite de silicona volátil puede estar presente en un contenido del 5% al 40% en peso con respecto al peso total de la composición, preferentemente del 10% al 30% en peso y preferiblemente del 15% al 30% en peso.
Ventajosamente, el contenido total en agua y en aceite de silicona volátil en la composición es inferior o igual al 50% en peso con respecto al peso total de la composición; especialmente va del 30% al 50% en peso y preferentemente del 40% al 50% en peso.
La fase grasa de la emulsión puede incluir un aceite adicional, diferente de los aceites éster y de los aceites de silicona volátiles antes descritos.
El aceite adicional puede ser especialmente seleccionado entre los aceites hidrocarbonados o los aceites fluorados, volátiles o no volátiles.
Por aceite hidrocarbonado, se entiende un aceite formado esencialmente, incluso constituido, por átomos de carbono y de hidrógeno y eventualmente por átomos de oxígeno o de azufre, y que no contiene átomos de silicio o de flúor. Puede contener grupos alcohol, éter, ácido carboxílico, amina y/o amida.
Por aceite fluorado, se entiende un aceite que contiene al menos un átomo de flúor.
Como aceite adicional volátil utilizable en la invención, se pueden citar:
- los aceites volátiles hidrocarbonados de 8 a 16 átomos de carbono y sus mezclas, y especialmente los alcanos ramificados C_{8}-C_{16}, como los isoalcanos (también llamados isoparafinas) C_{8}-C_{16}, el isododecano, el isodecano, el isohexadecano, y por ejemplo los aceites vendidos bajo las denominaciones comerciales de Isopar o de Permethyl, los ésteres ramificados C_{8}-C_{16}, como el neopentanoato de isohexilo, y sus mezclas; se utiliza preferentemente el isododecano;
- los aceites fluorados volátiles, tales como el nonafluoroetoxibutano, el nonafluorometoxibutano, el decafluoropentano, el tetradecafluorohexano, el dodecafluoropentano y sus mezclas;
- y sus mezclas.
Como aceite adicional no volátil utilizable en la invención, se pueden citar los aceites hidrocarbonados de origen mineral o sintético, tales como los hidrocarburos lineales o ramificados, como el aceite de parafina o sus derivados, el aceite de vaselina, los polidecenos, el poliisobuteno hidrogenado, tal como el Parleam, comercializado por la sociedad Nippon Oil Fats, y el escualano de origen sintético o vegetal.
Como aceite adicional no volátil, se pueden citar igualmente los aceites de origen vegetal hidrocarbonados con alto contenido en triglicéridos constituidos por ésteres de ácidos grasos y de glicerol, donde los ácidos grasos pueden tener longitudes de cadena variables, pudiendo estas últimas ser lineales o ramificadas, saturadas o insaturadas, especialmente los triglicéridos de ácido graso especialmente de 4 a 22 átomos de carbono, como los triglicéridos de los ácidos heptanoico y octanoico y de los ácidos cáprico/caprílico, también los triglicéridos hidroxilados, tales como el aceite de almendra dulce, de calofilo, de palma, de pepitas de uva, de sésamo, de arará, de colza, de girasol, de algodón, de albaricoque, de ricino, de alfalfa, de calabaza, de casis, de macadamia, de rosa mosqueta, de avellana, de aguacate, de jojoba, de, de gérmenes de cereales (maíz, trigo, cebada, centeno) y de manteca de karité;
los ácidos grasos superiores C_{8}-C_{26}, tales como el ácido oleico, el ácido linoleico, el ácido linolénico o el ácido isoesteárico;
los alcoholes grasos superiores C_{8}-C_{26}, tales como el alcohol oleico, el alcohol linoleico o linolénico, el alcohol isoesteárico o el octildodecanol; los éteres de síntesis de al menos 7 átomos de carbono, los aceites siliconados tales como los polidimetilsiloxanos (PDMS) líquidos a temperatura ambiente, lineales, eventualmente fenilados, tales como las feniltrimeticonas, los feniltrimetilsiloxidifenilsiloxanos, las difenildimeticonas, los difenilmetildifeniltrisiloxanos, los 2-feniletiltrimetilsiloxisilicatos líquidos, eventualmente substituidos por grupos alifáticos y/o aromáticos, como los grupos alquilo, alcoxi o fenilo, pendientes y/o en el extremo de la cadena siliconada, grupos que tienen de 2 a 24 átomos de carbono y eventualmente fluorados, o por grupos funcionales tales como grupos hidroxilo, tiol y/o amina;
y sus mezclas.
Ventajosamente, el aceite adicional puede estar presente en un contenido del 0,1% al 10% en peso con respecto al peso total de la composición, y preferentemente del 0,1% al 5% en peso. En un modo de realización de la emulsión según la invención, el contenido en aceite adicional puede ser también del 0% en peso con respecto al peso total de la composición.
Según un modo preferido de realización de la invención, la emulsión contiene como aceite únicamente un aceite éster y eventualmente un aceite de silicona volátil, tales como los descritos anteriormente.
Ventajosamente, la cera presente en la emulsión según la invención puede ser seleccionada entre las ceras que tienen una dureza de 5 MPa a 9 MPa y preferentemente de 6 MPa a 9 MPa, y preferiblemente de 7 MPa a 9 MPa.
Por "cera", en el sentido de la presente invención, se entiende un compuesto graso lipófilo, sólido a temperatura ambiente (25ºC), con cambio de estado sólido/líquido reversible, que tiene una temperatura de fusión superior a 30ºC, que puede ir hasta 200ºC, una dureza superior a 0,5 MPa y que presenta en el estado sólido una organización cristalina anisotrópica. Llevando la cera a su temperatura de fusión, es posible hacerla miscible con los aceites y formar una mezcla microscópicamente homogénea, pero llevando la temperatura de la mezcla a la temperatura ambiente, se obtiene una recristalización de la cera en los aceites de la mezcla.
La dureza de la cera es determinada por la medición de la fuerza de compresión medida a 20ºC con ayuda del texturómetro vendido bajo la denominación TA-XT2i por la sociedad RHEO, equipado con un cilindro de acero inoxidable de un diámetro de 2 mm que se desplaza a una velocidad de medición de 0,1 mm/s y que penetra en la cera a una profundidad de penetración de 0,3 mm. Para efectuar la medición de la dureza, se funde la cera a una temperatura igual al punto de fusión de la cera + 20ºC. Se vierte la cera fundida en un recipiente de 30 mm de diámetro y de 20 mm de profundidad. Se recristaliza la cera a temperatura ambiente (25ºC) durante 24 horas y luego se conserva la cera durante al menos 1 hora a 20ºC antes de efectuar la medición de la dureza. El valor de la dureza es la fuerza de compresión medida dividida por la superficie del cilindro del texturómetro en contacto con la cera.
Las ceras, en el sentido de la solicitud, pueden ser hidrocarbonadas, siliconadas y/o fluoradas, llevando eventualmente funciones éster o hidroxilo.
La cera que tiene la dureza tal como se ha definido anteriormente puede ser seleccionada entre la cera de Carnauba, las ceras microcristalinas, las ozoceritas, el aceite de jojoba hidrogenado, las ceras de polietileno, tales como la vendida bajo la denominación "PERFORMALENE 400 POLYETHYLENE" por la sociedad New Phase Technologies, las ceras de silicona, como los polialquil(C_{24}-C_{28})metildimetilsiloxanos, tal como la vendida bajo la denominación "ABIL WAX 9810" por la sociedad GOLDSCHMIDT, la manteca de palma, el estearato de alquilo C_{20}-C_{40} vendido bajo la denominación "KESTER WAX K82H" por la sociedad Kester Keunen, el benzoato de estearilo, la cera de goma laca y sus mezclas. Se utiliza preferentemente una cera seleccionada entre la cera de Carnauba, la cera de Candelilla, las ozoceritas, el aceite de jojoba hidrogenado y las ceras de polietileno. La cera es seleccionada entre las mezclas de cera de Candelilla y de ozocerita.
La cera puede estar presente en la composición según la invención en un contenido del 1% al 10% en peso con respecto al peso total de la composición, preferentemente del 2% al 7% en peso y preferiblemente del 2% al 5% en peso.
La emulsión según la invención incluye un tensioactivo siliconado de cadena polihidroxilada que puede ser seleccionado entre los polímeros de siliconas de cadena polihidroxilada o los elastómeros de silicona de cadena polihidroxilada. Se entiende por cadena polihidroxilada una cadena hidrocarbonada que tiene al menos dos grupos hidroxilo.
\newpage
Se pueden utilizar especialmente los polímeros de silicona representados por la fórmula general (I') siguiente:
(I')R^{1}{}_{a}R^{2}{}_{b}R^{3}{}_{c}SiO_{(4-a-b-c)/2}
donde:
a) a, b y c son tales que a varía de 1 a 2,5 y b y c, independientemente el uno del otro, varían de 0,001 a 1,5.
b) Los R^{1}, idénticos o diferentes, son seleccionados entre:
-
\vtcortauna los radicales alquilo C_{1} a C_{30}, según el caso substituidos por uno o más átomos de flúor o grupos amino y/o carboxi;
-
\vtcortauna los radicales arilo y aralquilo, y
-
\vtcortauna los radicales de fórmula general (II):
(II)-C_{d}H_{2d}-O-(C_{2}H_{4}O)_{e}(C_{3}H_{6}O)_{f}R^{4}
\quad
donde:
-
\vtcortauna R^{4} es un radical hidrocarbonado C_{4} a C_{30} o un radical R^{5}-(CO)-, siendo R^{5} un radical hidrocarbonado C_{1} a C_{30}, y
-
\vtcortauna d, e y f son números enteros tales que d varía de 0 a 15 y e y f, independientemente el uno del otro, varían de 0 a 50, y
-
\vtcortauna sus combinaciones.
c) R^{2} está representado por la fórmula general siguiente (III):
(III)-Q-O-X
donde:
-
\vtcortauna Q es un radical hidrocarbonado bivalente C_{2} a C_{20}, que puede incluir al menos una unión éter y/o al menos una unión éster, y
-
\vtcortauna X es un radical hidrocarbonado polihidroxilado.
d) R^{3} es un grupo organosiloxano de fórmula general (IV):
1
donde:
-
\vtcortauna cada uno de los radicales R representan, independientemente el uno del otro, un radical seleccionado entre los radicales alquilo C_{1} a C_{30}, según sea el caso substituidos por uno o más átomos de flúor, y los radicales arilo y aralquilo;
-
\vtcortauna g y h son números enteros tales que g varía de 1 a 5 y h varía de 0 a 500.
\vskip1.000000\baselineskip
Cuando los radicales R representan un radical seleccionado entre los radicales alquilo C_{1} a C_{30}, según el caso substituidos por uno o más átomos de flúor, los radicales arilo y los radicales aralquilo, tienen el mismo significado que el radical R^{1} tal como se ha definido anteriormente.
Hay que hacer notar que los radicales R^{1}, R^{2} y R^{3} de los polímeros de silicona de fórmula general (I'), tal como se ha definido anteriormente, no se distribuyen de manera secuencial, sino de manera aleatoria o estadística, es decir, que aparecen en la estructura del polímero sin orden determinado.
En a):
- de forma particular, a varía de 1,2 a 2,3. Y, en particular, b y c, independientemente el uno del otro, varían de 0,05 a 1.
En b):
- cuando R^{1} es un radical alquilo, puede ser un radical alquilo C_{1} a C_{30}, en particular un radical alquilo C_{1} a C_{25}, más en particular un radical alquilo C_{1} a C_{20}, en particular un radical alquilo C_{1} a C_{10} y especialmente un radical alquilo C_{1} a C_{6}, y en particular un radical alquilo C_{1} a C_{4}. Más en particular, puede ser un radical metilo, etilo, n- o iso-propilo, n- o iso- o terc-butilo, pentilo, hexilo, heptilo, octilo, nonilo, decilo, undecilo o laurilo. Puede igualmente ser un radical cicloalquilo, tal como un ciclopropilo, un ciclobutilo, un ciclopentilo o un ciclohexilo. Puede igualmente ser un radical alquilo monoinsaturado o poliinsaturado, lineal o ramificado. Puede igualmente ser un radical alquilo substituido por uno o más átomos de flúor, tal como el trifluoropropilo o el heptadecafluorodecilo. Puede igualmente ser un radical alquilo substituido por uno o más grupos amino, tal como 2-aminoetilo, 3-aminopropilo o (2-aminoetil)-3-aminopropilo. Puede igualmente ser un grupo alquilo substituido por uno o más grupos carboxi, al como el 3-carboxipropilo.
- R^{1} puede igualmente ser un radical arilo o aralquilo, tal como el radical fenilo, el radical tolilo, el radical bencilo y el radical fenetilo.
- R^{1} puede igualmente ser un grupo orgánico representado por la fórmula general (II):
(II)-C_{d}H_{2d}-O-(C_{2}H_{4}O)_{e}(C_{3}H_{6}O)_{f}R^{4}
Según un modo de realización particular, R^{1} puede ser un radical hidroxilado o un radical procedente de la reacción de adición de un éter alquenílico, saturado o insaturado, ramificado o lineal, donde d = 0 y, por lo tanto, de fórmula:
-O-(C_{2}H_{4}O)_{e}(C_{3}H_{6}O)_{f}R^{4}
En este caso, cuando e y f son iguales a cero, entonces R^{1} es un grupo alcoxi de 4 a 30 átomos de carbono, por ejemplo un radical alcoxi inferior C_{4} a C_{10}, tal como butoxi o pentoxi, o un radical alcoxi superior C_{11} a C_{30}, tal como oleoxi o estearoxi, a saber, por ejemplo, el alcohol cetílico, el alcohol oleico y el alcohol estearílico, o un radical procedente de un ácido o de un ácido graso, tal como el ácido acético, el ácido láctico, el ácido butírico, el ácido oleico, el ácido esteárico y el ácido behénico.
Cuando e y f son superiores a 1, entonces R^{1} es un radical hidroxilo procedente de la reacción de adición de un óxido de alquileno.
Cuando e y f son iguales a cero, es particularmente ventajoso que d sea igual a 3, 5 ó 11. En este caso, R^{1}, según la naturaleza del substituyente R^{4}, es un radical alil éter, pentenil éter o undecenil éter, o un radical alil estearil éter, pentenil behenil éter o undecenil oleíl éter.
Cuando e o f son diferentes de cero, están presentes un radical alcoxi y un radical éster a través de un grupo polioxialquileno.
Sean cuales sean e y f, es particularmente ventajoso que d esté comprendido en el intervalo que va de 3 a 5.
Según un modo de realización, el radical R^{1} puede ser uno cualquiera de los radicales antes definidos, o una combinación de dos o más de estos radicales.
Ventajosamente, R^{1} es un radical alquilo seleccionado entre el radical metilo, el radical laurilo y sus combinaciones.
Por otra parte, cuando R^{1} corresponde a dos o más radicales, por ejemplo un radical metilo y un radical laurilo, éstos aparecen en la estructura aleatoriamente y con una frecuencia susceptible de ser diferente para cada uno de los radicales.
De un modo particular, al menos un 50% de los radicales R^{1}, en particular al menos un 70% de los radicales R^{1} y más en particular un 100% de los radicales R^{1} son radicales metilo.
\newpage
En c):
- Q puede ser, en particular, un radical hidrocarbonado bivalente seleccionado entre:
\quad
-(CH_{2})_{2}-, -(CH_{2})_{3}-, CH_{2}CH(CH_{3})CH_{2}, -(CH_{2})_{4}-, -(CH_{2})_{5}-, -(CH_{2})_{6}-, -(CH_{2})_{7}-, -(CH_{2})_{8}-, -(CH_{2})_{2}-CH(CH_{2}CH_{2} CH_{3})-, -CH_{2}-CH(CH_{2}CH_{3})-, -(CH_{2})_{3}-O-(CH_{2})_{2}-, -(CH_{2})_{3}-O-(CH_{2})_{2}-O-(CH_{2})_{2}-, -(CH_{2})_{3}-O-CH_{2}CH(CH_{3})- y -CH_{2}-CH(CH_{3})-COO(CH_{2})_{2}-.
\vskip1.000000\baselineskip
Ventajosamente, Q es un radical bivalente seleccionado entre - (CH_{2})_{2}- y -(CH_{2})_{3}-.
- X puede ser de forma particular un radical hidrocarbonado polihidroxilado que tenga al menos dos residuos hidroxilo, y en particular un grupo hidrocarbonado seleccionado entre los derivados glicerilados y los derivados osídicos.
Los residuos de glicerol pueden ser compuestos con las fórmulas siguientes, en las cuales Q tiene el mismo significado que en la fórmula general (III) y s y t son números enteros comprendidos en el intervalo que va de 1 a 20, en particular de 1 a 15, en particular de 1 a 10 y más en particular de 1 a 5.
2
En las fórmulas anteriores, uno o más grupos hidroxilo pueden estar substituidos por grupos alcoxi o grupos éster.
Los radicales osídicos utilizables en la fórmula general (III) pueden ser de tipo monosacárido, tales como los grupos glicosilo, manosilo, galactosilo, ribosilo, arabinosilo, xilosilo o fructosilo, de tipo oligosacárido, tales como maltosilo, celobiosilo, lactosilo o maltotriosilo, o de tipo polisacárido, tales como celulosa o almidón.
De forma particular, los grupos osídicos son de tipo monosacárido u oligosacárido.
En d):
- cada uno de los radicales R puede representar, en particular, independientemente el uno del otro, un radical seleccionado entre los radicales alquilo C_{1} a C_{20}, más en particular C_{1} a C_{10}, en particular C_{1} a C_{6}, según sea el caso substituido por uno o varios átomos de flúor. Cuando los radicales R representan un radical seleccionado entre los radicales alquilo tales como los definidos anteriormente, según sea el caso substituidos por uno o más átomos de flúor, éstos tienen el mismo significado que el radical R^{1} tal como se ha definido anteriormente;
- g, según un modo particular de realización, es igual a 2;
- h, según un modo particular de realización, está comprendido en el intervalo que va de 1 a 50.
Según un modo particular de realización, el polímero de silicona de fórmula general (I') es tal que:
- a varía de 1 a 1,4 y b y c, independientemente el uno del otro, varían de 0,02 a 0,03, y
- R^{1} es un radical alquilo C_{1} a C_{10}, en particular C_{1} a C_{6} y más en particular C_{1} a C_{4};
- R^{2} está representado por la fórmula (IIIA):
(IIIA)C_{3}H_{6}O[CH_{2}CH(OH)CH_{2}O]_{n}H
donde:
-
\vtcortauna n varía de 1 a 5, y
-
\vtcortauna R^{3} está representado por la fórmula (IVA):
(IVA)-C_{2}H_{4}(CH_{3})_{2}SiO[(CH_{3})_{2}SiO]_{m}Si(CH_{3})_{2}
\quad
donde:
-
\vtcortauna m varía de 3 a 9.
\vskip1.000000\baselineskip
Según otro modo particular de realización, el polímero de silicona de fórmula general (I') utilizable en las composiciones cosméticas según la presente invención es tal que:
- a varía de 1 a 1,4 y b y c, independientemente el uno del otro, varían de 0,02 a 0,04;
- R^{1} es un radical metilo;
- R^{2} está representado por la fórmula (IIIA) en la cual n varía de 1 a 5, y
- R^{3} está representado por la fórmula (IVA) en la cual m varía de 3 a 9.
Por ejemplo, el polímero de silicona de fórmula general (l') utilizado en la composición según la invención es seleccionado entre la dimeticona de poligliceril-3-polimetilsiloxietilo, la dimeticona de laurilpoligliceril-3-polimetilsiloxietilo y la dimeticona de poligliceril-3-disiloxano, cuyas fórmulas son, respectivamente:
- Dimeticona de poligliceril-3-polimetilsilo-xietilo (fórmula (V)):
\vskip1.000000\baselineskip
3
\vskip1.000000\baselineskip
donde:
Sx: -C_{2}H_{4}[(CH_{3})_{2}SiO]_{m}Si(CH_{3})_{3}
Gly: -C_{3}H_{6}O[CH_{2}-CH(OH)CH_{2}O]_{n}H
siendo a = 1-1,4, b = 0,02-0,04, c = 0,02-0,04, m = 3-9 y n = 1-5
\newpage
- Dimeticona de laurilpoligliceril-3-poli-metilsiloxietilo (fórmula (VI)):
\vskip1.000000\baselineskip
4
donde Sx, Gly, a, b, c, m y n tienen el mismo significado que antes y R^{1} es o bien un radical metilo, o bien un radical laurilo.
\vskip1.000000\baselineskip
- Dimeticona de poligliceril-3-disiloxano (fórmula (VII)):
\vskip1.000000\baselineskip
5
donde Gly, a, b, c, m y n tienen el mismo significado que antes y
Sx: \ -O(CH_{3})_{2}SiO-Si(CH_{3})_{3}
Los polímeros de silicona de fórmula (l') están descritos con detalle en la solicitud de patente EP 1.213.316.
Según un modo particular de realización, el polímero de silicona de fórmula general (I') es seleccionado entre los polímeros comercializados por la sociedad SHIN-ETSU bajo las referencias KF6100, KF6104 y KF6105.
El polímero comercializado bajo la referencia KF6104 es particularmente conveniente para la preparación de las composiciones cosméticas según la invención.
También se puede utilizar como emulsionante un organopolisiloxano entrecruzado elastomérico emulsionante de cadena polihidroxilada.
El organopolisiloxano entrecruzado elastomérico puede ser obtenido por reacción de adición y entrecruzamiento de un diorganopolisiloxano que contenga al menos un hidrógeno unido al silicio y de compuestos polihidroxilados o polioxialquilenados que tengan grupos con insaturación etilénica, especialmente en presencia de un catalizador de platino.
Preferiblemente, el organopolisiloxano entrecruzado elastomérico es obtenido por reacción de adición y entrecruzamiento (A) de un diorganopolisiloxano que contenga al menos dos hidrógenos unidos cada uno a un silicio y (B) de compuestos glicerolados que tengan al menos dos grupos con insaturación etilénica, especialmente en presencia (C) de un catalizador de platino.
En particular, el organopolisiloxano puede ser obtenido por reacción de un compuesto poliglicerolado con terminaciones dimetilvinilsiloxi y de un metil hidrógeno polisiloxano con terminaciones trimetilsiloxi, en presencia de un catalizador de platino.
El compuesto (A) es el reactivo de base para la formación de un organopolisiloxano elastomérico y el entrecruzamiento se efectúa por reacción de adición del compuesto (A) con el compuesto (B) en presencia del catalizador (C).
El compuesto (A) es, en particular, un organopolisiloxano que tiene al menos 2 átomos de hidrógeno unidos a átomos de silicio distintos en cada molécula.
El compuesto (A) puede presentar cualquier estructura molecular, especialmente una estructura de cadena lineal o de cadena ramificada o una estructura cíclica.
El compuesto (A) puede tener una viscosidad a 25ºC de 1 a 50.000 centistokes, especialmente para ser bien miscible con el compuesto (B).
Los grupos orgánicos unidos a los átomos de silicio del compuesto (A) pueden ser grupos alquilo de 1 a 18 átomos de carbono, tales como metilo, etilo, propilo, butilo, octilo, decilo, dodecilo (o laurilo), miristilo, cetilo o estearilo; grupos alquilo substituidos, tales como 2-feniletilo, 2-fenilpropilo o 3,3,3-trifluo-ropropilo; grupos arilo, tales como fenilo, tolilo o xililo; grupos arilo substituidos, tales como feniletilo; y grupos hidrocarbonados monovalentes substituidos, tales como un grupo epoxi, un grupo éster carboxilato o un grupo mercapto. Preferiblemente, dicho grupo orgánico es seleccionado entre los grupos metilo, fenilo y laurilo.
El compuesto (A) puede así ser seleccionado entre los metil hidrógeno polisiloxanos con terminaciones trimetilsiloxi, los copolímeros de dimetilsiloxano-metil hidrógeno siloxano con terminaciones trimetilsiloxi, los copolímeros cíclicos de dimetilsiloxano-metil hidrógeno siloxano y los copolímeros de dimetilsiloxano-metil hidrógeno siloxano-laurilmetilsiloxano con terminaciones trimetilsiloxi.
El compuesto (B) puede ser un compuesto poliglicerolado que responda a la fórmula (B') siguiente:
(B')C_{m}H_{2m-1}-O-[Gly]_{n}-C_{m}H_{2m-1}
donde m es un número entero de 2 a 6; n es un número entero de 2 a 200, preferentemente de 2 a 100, preferentemente de 2 a 50, preferentemente de 2 a 20, preferentemente de 2 a 10 y preferiblemente de 2 a 5, y en particular igual a 3; y Gly designa:
-CH_{2}-CH(OH)-CH_{2}-O-
\;
o
\;
-CH_{2}-CH(CH_{2}OH)-O-
Ventajosamente, la suma del número de grupos etilénicos por molécula del compuesto (B) y del número de átomos de hidrógeno unidos a átomos de silicio por molécula del compuesto (A) es de al menos 4.
Es ventajoso añadir el compuesto (A) en una cantidad tal que la razón molecular entre la cantidad total de átomos de hidrógeno unidos a átomos de silicio en el compuesto (A) y la cantidad total de todos los grupos con insaturación etilénica en el compuesto (B) esté comprendida en el intervalo de 1/1 a 20/1.
El compuesto (C) es el catalizador de la reacción de entrecruzamiento y es especialmente el ácido cloroplatínico, los complejos de ácido cloroplatínico-olefina, los complejos de ácido cloroplatínico-alquenilsiloxano, los complejos de ácido cloroplatínico-dicetona, el platino negro y el platino sobre soporte.
El catalizador (C) es preferentemente añadido a razón de 0,1 a 1.000 partes en peso, mejor de 1 a 100 partes en peso, como metal platino limpio por 1.000 partes en peso de la cantidad total de los compuestos (A) y (B).
El elastómero de silicona emulsionante puede ser vehiculizado en forma de gel en al menos un aceite hidrocarbonado y/o un aceite siliconado. En estos geles, el elastómero emulsionante está frecuentemente en forma de partículas no esféricas.
Se describen elastómeros poliglicerolados especialmente en la solicitud WO-A-2004/024798, cuyo contenido es incorporado a la presente solicitud a modo de referencia.
Como elastómero de silicona poliglicerolado, se pueden utilizar los vendidos bajo las denominaciones "KSG-710", "KSG-810", "KSG-820", "KSG-830" y "KSG-840" por la sociedad Shin Etsu.
El tensioactivo siliconado de cadena polihidroxilada puede estar presente en la emulsión en un contenido del 0,1% al 5% en peso con respecto al peso total de la composición, y preferentemente del 1% al 3% en peso.
La emulsión según la invención incluye también como emulsionante un alquil(C_{8}-C_{22})dimeticona copoliol, es decir, un polimetilalquil(C_{8}-C_{22})dimetilmetilsi-loxano oxipropilenado y/u oxietilenado.
\newpage
El alquil(C_{8}-C_{22})dimeticona copoliol es un compuesto de la fórmula (I) siguiente:
6
donde:
- PE representa (-C_{2}H_{4}O)_{x}-(C_{3}H_{6}O)_{y}-R, siendo R seleccionado entre un átomo de hidrógeno y un radical alquilo de 1 a 4 átomos de carbono, yendo x de 0 a 100 y yendo y de 0 a 80, no siendo x e y simultáneamente 0;
- m va de 1 a 40;
- n va de 10 a 200;
- o va de 1 a 100;
- p va de 7 a 21, y
- q va de 0 a 4,
y preferentemente:
R = H,
m = 1 a 10,
n = 10 a 100,
o = 1 a 30,
p = 15 y
q = 3.
\vskip1.000000\baselineskip
Como alquil(C_{8}-C_{22})dimeticona copoliol, se puede citar el cetildimeticona copoliol, como el producto comercializado bajo la denominación Abil EM-90 por la sociedad Goldschmidt.
El alquil(C_{8}-C_{22})dimeticona copoliol puede estar presente en la emulsión en un contenido del 0,1% al 5% en peso con respecto al peso total de la composición, y preferentemente del 1% al 3% en peso.
La emulsión puede incluir un tensioactivo adicional diferente del alquil(C_{8}-C_{22})dimeticona copoliol antes descrito, especialmente presente en un contenido que puede ir del 0,05% al 3% en peso con respecto al peso total de la composición, y preferentemente del 0,1% al 2% en peso.
La emulsión según la invención puede incluir un tensioactivo emulsionante adicional diferente independientemente de los tensioactivos siliconados de cadena polihidroxilada o de los alquil(C_{8}-C_{22})dimeticona copolioles antes descritos, que permita la obtención de una emulsión de agua-en-aceite, especialmente un tensioactivo que tenga un HLB (equilibrio hidrófilo/lipófilo) inferior a 7; tal tensioactivo emulsionante puede ser seleccionado entre los ésteres de ácidos grasos de polioles, como los mono-, di-, tri- o sesqui-oleatos o estearatos de sorbitol o de glicerol, los lauratos de glicerol o de polietilenglicol; los alquil- o alcoxi-dimeticona copolioles con cadena de alquilo o alcoxi pendiente o en el extremo del esqueleto siliconado, por ejemplo de 6 a 22 átomos de carbono; los polímeros del tipo éster de ácido graso de glicol polioxialquilenado, y los tensioactivos siliconados de cadena polihidroxilada.
Como otro tensioactivo adicional utilizable en la invención para la obtención de una emulsión Ag/Ac, se pueden citar los polímeros del tipo éster de ácido graso de glicol polioxialquilenado que tienen propiedades emulsionantes de agua-en-aceite.
El éster de ácido graso de dicho polímero está preferentemente polihidroxilado. En particular, este polímero es un polímero secuenciado, preferentemente de estructura ABA, que lleva secuencias de poli(éster hidroxilado) y secuencias de polietilenglicoles.
El éster de ácido graso de dicho polímero emulsionante tal como se ha definido anteriormente presenta, en general, una cadena de 12 a 20 átomos de carbono, preferentemente de 14 a 18 átomos de carbono. Los ésteres pueden ser especialmente seleccionados entre los oleatos, los palmitatos o los estearatos.
Las secuencias de polietilenglicoles de dicho polímero emulsionante tal como se ha definido anteriormente llevan preferentemente de 4 a 50 moles de óxido de etileno, y preferentemente aún de 20 a 40 moles de óxido de etileno.
Un tensioactivo polimérico particularmente conveniente para la realización de las composiciones de la invención es el dipolihidroxiestearato de polietilenglicol con 30 OE vendido bajo la denominación comercial "Arlacel P 135" por la sociedad ICI.
La emulsión puede incluir un tensioactivo adicional diferente del tensioactivo siliconado de cadena polihidroxilada o del alquil(C_{8}-C_{22})dimeticona copoliol descrito anteriormente, especialmente presente en un contenido que puede ir del 0,05% al 3% en peso con respecto al peso total de la composición, y preferentemente del 0,1% al 2% en peso.
La fase acuosa de la emulsión sólida según la invención incluye agua. El agua puede ser un agua floral, tal como el agua de aciano, y/o un agua mineral, tal como el agua de VITTEL, el agua de LUCAS o el agua de LA ROCHE POSAY, y/o un agua termal. El agua puede estar presente en la emulsión según la invención en un contenido del 10% al 40% en peso con respecto al peso total de la composición, preferentemente del 15% al 30% en peso y preferiblemente del 15% al 25% en peso.
La fase acuosa puede igualmente incluir solventes miscibles en agua (a temperatura ambiente -25ºC), como por ejemplo los monoalcoholes de 2 a 6 átomos de carbono, tales como el etanol o el isopropanol; los polioles que tienen especialmente de 2 a 20 átomos de carbono, preferentemente de 2 a 10 átomos de carbono y preferiblemente de 2 a 6 átomos de carbono, tales como la glicerina, el propilenglicol, el butilenglicol, el pentilenglicol, el hexilenglicol, el dipropilenglicol y el dietilenglicol; los éteres de glicol (que tienen especialmente de 3 a 16 átomos de carbono), tales como los alquil(C_{1}-C_{4}) éteres de mono-, di- o tri-propilenglicol y los alquil(C_{1}-C_{4}) éteres de mono, di- o tri-etilenglicol; y sus mezclas.
La emulsión según la invención puede incluir un solvente orgánico miscible en agua, especialmente un poliol, en un contenido del 1% al 20% en peso con respecto al peso total de la composición, y preferentemente del 3% al 15% en peso.
La fase acuosa puede incluir además agentes de estabilización, por ejemplo el cloruro de sodio, el dicloruro de magnesio y el sulfato de magnesio.
La fase acuosa puede igualmente incluir cualquier compuesto hidrosoluble o hidrodispersable compatible con una fase acuosa, tales como gelificantes, polímeros filmógenos, espesantes, tensioactivos y sus mezclas.
Preferiblemente, la fase acuosa puede estar presente en la emulsión según la invención en un contenido del 25% al 50% en peso, preferentemente del 25% al 45% en peso, con respecto al peso total de la emulsión, y preferiblemente del 25% al 35% en peso.
La fase grasa de la emulsión puede incluir además al menos un cuerpo graso pastoso.
Por "pastoso", en el sentido de la presente invención, se quiere designar un compuesto graso lipófilo, con cambio de estado sólido/líquido reversible, que presenta en el estado sólido una organización cristalina anisotrópica y que lleva a una temperatura de 23ºC una fracción líquida y una fracción sólida.
Por compuesto pastoso en el sentido de la invención, se entiende un compuesto que tiene una dureza a 20ºC de 0,001 a 0,5 MPa, preferentemente de 0,002 a 0,4 MPa.
La dureza es medida según un método de penetración de una sonda en una muestra de compuesto y en particular con ayuda de un analizador de textura (por ejemplo el TA-XT2i de la casa Rhéo) equipado con un cilindro de acero inoxidable de 2 mm de diámetro. Se efectúa la medición de la dureza a 20ºC en el centro de 5 muestras. Se introduce el cilindro en cada muestra a una prevelocidad de 1 mm/s y luego a una velocidad de medición de 0,1 mm/s, siendo la profundidad de penetración de 0,3 mm. El valor recogido de la dureza es el del pico máximo.
Este compuesto pastoso está además, a una temperatura de 23ºC, en forma de una fracción líquida y de una fracción sólida. En otros términos, la temperatura de fusión inicial del compuesto pastoso es inferior a 23ºC. La fracción líquida del compuesto pastoso medida a 23ºC representa de un 9 a un 97% en peso del compuesto. Esta fracción líquida a 23ºC representa preferentemente entre un 15 y un 85%, preferentemente aún entre un 40 y un 85% en peso.
\newpage
La fracción líquida en peso del compuesto pastoso a 23ºC es igual a la razón de la entalpía de fusión consumida a 23ºC con respecto a la entalpía de fusión del compuesto pastoso.
La entalpía de fusión del compuesto pastoso es la entalpía consumida por el compuesto para pasar del estado sólido al estado líquido. Se dice que el compuesto pastoso está en estado sólido cuando la totalidad de su masa está en forma sólida cristalina.
Se dice que el compuesto pastoso está en estado líquido cuando la totalidad de su masa está en forma líquida.
La entalpía de fusión del compuesto pastoso es igual al área bajo la curva del termograma obtenido con ayuda de un calorímetro de barrido diferencial (D. S. C), tal como el calorímetro vendido bajo la denominación MDSC 2920 por la sociedad TA Instrument, con una subida de temperatura de 5 ó 10ºC por minuto, según la norma ISO 11357-3:1999. La entalpía de fusión del compuesto pastoso es la cantidad de energía necesaria para hacer pasar al compuesto del estado sólido al estado líquido. Se expresa en J/g.
La entalpía de fusión consumida a 23ºC es la cantidad de energía absorbida por la muestra para pasar del estado sólido al estado que presenta a 23ºC, constituido por una fracción líquida y por una fracción sólida.
La fracción líquida del compuesto pastoso medida a 32ºC representa preferentemente de un 30 a un 100% en peso del compuesto, preferentemente de un 80 a un 100% y preferentemente aún de un 90 a un 100% en peso del compuesto. Cuando la fracción líquida del compuesto pastoso medida a 32ºC es igual al 100%, la temperatura del final de la zona de fusión del compuesto pastoso es inferior o igual a 32ºC.
La fracción líquida del compuesto pastoso medida a 32ºC es igual a la razón de la entalpía de fusión consumida a 32ºC con respecto a la entalpía de fusión del compuesto pastoso. La entalpía de fusión consumida a 32ºC es calculada de la misma manera que la entalpía de fusión consumida a 23ºC.
El compuesto pastoso es preferentemente seleccionado entre los compuestos sintéticos y los compuestos de origen vegetal. Un compuesto pastoso puede ser obtenido por síntesis a partir de productos de partida de origen vegetal.
El compuesto pastoso es ventajosamente seleccionado entre:
- los compuestos siliconados poliméricos o no,
- los compuestos fluorados poliméricos o no,
- los polímeros vinílicos, especialmente:
-
\vtcortauna los homopolímeros de olefinas
-
\vtcortauna los copolímeros de olefinas
-
\vtcortauna los homopolímeros y copolímeros de dienos hidrogenados
-
\vtcortauna los oligómeros lineales o ramificados, homo- o copolímeros de (met)acrilatos de alquilos que tienen preferentemente un grupo alquilo C_{8}-C_{30}
-
\vtcortauna los oligómeros homo- y copolímeros de ésteres vinílicos que tienen grupos alquilo C_{8}-C_{30}
-
\vtcortauna los oligómeros homo- y copolímeros de éteres vinílicos que tienen grupos alquilo C_{8}-C_{30},
- los poliéteres liposolubles resultantes de la polieterificación entre uno o más dioles C_{2}-C_{100}, preferentemente C_{2}-C_{50},
- los ésteres y
- sus mezclas.
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto pastoso es preferentemente polimérico, especialmente hidrocarbonado.
Compuestos pastosos siliconados y/o fluorados
Un compuesto pastoso siliconado y fluorado preferido es el polimetiltrifluoroproprilmetilalquildimetilsiloxano, fabricado bajo la denominación X22-1088 por SHIN ETSU.
\newpage
Compuestos pastosos poliéter
Entre los poliéteres liposolubles, se prefieren, en particular, los copolímeros de óxido de etileno y/o de óxido de propileno con óxidos de alquileno de cadena larga C_{6}-C_{30}, preferentemente aún tales que la razón ponderal del óxido de etileno y/o del óxido de propileno con los óxidos de alquileno en el copolímero sea de 5:95 a 70:30. En esta familia, se citarán especialmente los copolímeros tales que los óxidos de alquileno de cadena larga estén dispuestos en bloques con un peso molecular medio de 1.000 a 10.000, por ejemplo un copolímero de bloque de polioxietileno/polidodecilglicol, tal como los éteres de dodecanodiol (22 mol) y de polietilenglicol (45 OE) comercializados bajo la marca ELFACOS ST9 por Akzo Nobel.
Entre los ésteres, se prefieren especialmente:
- los ésteres de un glicerol oligomérico, especialmente los ésteres de diglicerol, en particular los condensados de ácido adípico y de glicerol, para los cuales una parte de los grupos hidroxilo de los gliceroles han reaccionado con una mezcla de ácidos grasos tales como el ácido esteárico, el ácido cáprico, el ácido esteárico y el ácido isoesteárico y el ácido 12-hidroxiesteárico, a imagen especialmente del comercializado bajo la marca Softisan 649 por la sociedad Sasol;
- el propionato de araquidilo, comercializado bajo la marca Waxenol 801 por Alzo;
- los ésteres de fitosterol;
- los poliésteres no entrecruzados resultantes de la policondensación entre un diácido o un poliácido carboxílico lineal o ramificado C_{4}-C_{50} y un diol o un poliol C_{2}-C_{50};
- los ésteres alifáticos de éster resultantes de la esterificación de un éster de ácido hidroxicarboxílico alifático por un ácido carboxílico alifático;
- y sus mezclas.
\vskip1.000000\baselineskip
El ácido carboxílico alifático tiene de 4 a 30 y preferentemente de 8 a 30 átomos de carbono. Es preferentemente seleccionado entre el ácido hexanoico, el ácido heptanoico, el ácido octanoico, el ácido 2-etil-hexanoico, el ácido nonanoico, el ácido decanoico, el ácido undecanoico, el ácido dodecanoico, el ácido tridecanoico, el ácido tetradecanoico, el ácido pentadecanoico, el ácido hexadecanoico, el ácido hexildecanoico, el ácido heptadecanoico, el ácido octadecanoico, el ácido isoesteárico, el ácido nonadecanoico, el ácido eicosanoico, el ácido isoaraquídico, el ácido octildodecanoico, el ácido heneicosanoico, el ácido docosanoico y sus mezclas.
El ácido carboxílico alifático es preferentemente ramificado.
El éster de ácido hidroxicarboxílico alifático procede ventajosamente de un ácido carboxílico alifático hidroxilado de 2 a 40 átomos de carbono, preferentemente de 10 a 34 átomos de carbono y mejor de 12 a 28 átomos de carbono, y que lleva de 1 a 20 grupos hidroxilo, preferentemente de 1 a 10 grupos hidroxilo y mejor de 1 a 6 grupos hidroxilo. El éster de ácido hidroxicarboxílico alifático es seleccionado entre:
a) los ésteres parciales o totales de monoácidos carboxílicos alifáticos monohidroxilados lineales saturados;
b) los ésteres parciales o totales de monoácidos carboxílicos alifáticos monohidroxilados insaturados;
c) los ésteres parciales o totales de poliácidos carboxílicos alifáticos monohidroxilados saturados;
d) los ésteres parciales o totales de poliácidos carboxílicos alifáticos polihidroxilados saturados;
e) los ésteres parciales o totales de polioles alifáticos C_{2} a C_{16} que han reaccionado con un mono- o un poliácido carboxílico alifático mono- o polihidroxilado,
y sus mezclas.
Los ésteres alifáticos de éster son ventajosamente seleccionados entre:
- el éster resultante de la reacción de esterificación del aceite de ricino hidrogenado con el ácido isoesteárico en proporciones de 1 a 1 (1/1) o monoisoestearato de aceite de ricino hidrogenado;
- el éster resultante de la reacción de esterificación del aceite de ricino hidrogenado con el ácido isoesteárico en proporciones de 1 a 2 (1/2) o diisoestearato de aceite de ricino hidrogenado;
- el éster resultante de la reacción de esterificación del aceite de ricino hidrogenado con el ácido isoesteárico en proporciones de 1 a 3 (1/3) o triisoestearato de aceite de ricino hidrogenado,
- y sus mezclas.
Entre los compuestos pastosos de origen vegetal, se seleccionará preferentemente una mezcla de esteroles de soja y de pentaeritritol oxietilenado (5 OE) y oxipropilenado (5 OP), comercializada bajo la referencia Lanolide por la sociedad VEVY.
Como cuerpo graso pastoso, se utiliza preferentemente un copolímero secuenciado de óxido de etileno y/o de óxido de propileno y de óxido de alquileno de 6 a 40 átomos de carbono, teniendo el copolímero un peso molecular medio ponderal de 5.000 a 8.000.
Ventajosamente, el óxido de alquileno del copolímero puede tener de 6 a 30 átomos de carbono, preferentemente de 8 a 20 átomos de carbono, preferiblemente de 10 a 18 átomos de carbono y más preferiblemente de 10 a 14 átomos de carbono.
El peso molecular medio ponderal del copolímero va de 5.000 a 8.000, preferentemente de 5.500 a 7.000, preferiblemente de 5.500 a 6.500 y más preferiblemente de 5.800 a 6.200.
El copolímero incluye ventajosamente de 35 a 55 unidades de óxido de etileno y/o de óxido de propileno y de 15 a 30 unidades de óxido de alquileno de 6 a 40 átomos de carbono.
En particular, el copolímero es tal que la razón entre el número de unidades de óxido de etileno y/o de óxido de propileno y el número de unidades de óxido de alquileno de 6 a 40 átomos de carbono puede ir de 1,5 a 2,5, preferentemente de 1,8 a 2,3 y preferiblemente de 1,9 a 2,1.
Tales copolímeros están especialmente descritos en el documento FR-A-2.425.848 y son vendidos bao la denominación "ELFACOS® ST 9" por la sociedad AKZO NOBEL.
El cuerpo graso pastoso puede estar presente en la composición según la invención en un contenido del 1% al 25% en peso con respecto al peso total de la composición, preferentemente del 1% al 18% en peso y preferiblemente del 1% al 10% en peso.
Ventajosamente, la emulsión sólida según la invención tiene una dureza después de al menos un mes a 37ºC tal que la fuerza de penetración es superior a 45 g, especialmente de 45 g a 150 g.
Se entiende por dureza después de al menos un mes a 37ºC la dureza medida después de almacenar la emulsión sólida durante al menos un mes a 37ºC, y especialmente de un mes a contar tras finalizar la preparación de la emulsión sólida.
En particular, la emulsión sólida tiene una dureza tal que la fuerza de penetración después de 24 horas a 20ºC (especialmente a contar tras finalizar la preparación de la emulsión sólida) y de al menos 1 mes a 37ºC es superior o igual a 45 gramos (g), especialmente de 45 g a 150 g.
Preferentemente, la dureza de la emulsión sólida va de 50 g a 130 g, preferiblemente de 60 g a 130 g y más preferiblemente de 70 g a 130 g.
La dureza de la emulsión es medida según el protocolo siguiente:
Al finalizar la preparación de la emulsión, se vierte esta última en caliente en una copela y se mantiene durante 24 horas a 20ºC. Se mide entonces sobre la emulsión sólida la fuerza de penetración con ayuda de un texturómetro vendido bajo la denominación TA-XT2i por la sociedad RHEO, equipado con el móvil de medición TA24, con un diámetro de 4 mm, de la sociedad STEVENS, utilizando las condiciones de medición siguientes:
Fuerza de activación (trigger) = 1,0 g
Prevelocidad = 2,0 mm/s
Velocidad de penetración = 0,5 mm/s
Profundidad de penetración = 2 mm.
Se lee en el aparato la fuerza de penetración expresada en gramos.
Se almacena entonces la emulsión sólida durante 1 mes a 37ºC y se pone luego la emulsión durante 24 horas a 20ºC antes de efectuar la medición de la dureza (llamada dureza después de 1 mes a 37ºC) según las mismas condiciones antes descritas.
La emulsión según la invención puede incluir al menos una carga.
Por cargas, hay que entender partículas de cualquier forma, incoloras o blancas, minerales o de síntesis, insolubles en el medio de la composición sea cual sea la temperatura a la cual se fabrica la composición.
Las cargas pueden ser minerales u orgánicas, de cualquier forma, plaquetarias, esféricas u oblongas, sea cual sea la forma cristalográfica (por ejemplo laminar, cúbica, hexagonal, ortorrómbica, etc). Se pueden citar el talco, la mica, la sílice, el caolín, los polvos de poliamida (Nylon®), de poli-\beta-alanina y de polietileno, los polvos de polímeros de tetrafluoroetileno (Teflón®), la lauroillisina, el almidón, el nitruro de boro, las microesferas huecas poliméricas, tales como las de cloruro de polivinilideno/acrilonitrilo, como el Expancel® (Nobel Industrie), y de copolímeros de ácido acrílico, las microperlas de resina de silicona (Tospearls® de Toshiba, por ejemplo), las partículas de poliorganosiloxanos elastoméricos, el carbonato de calcio precipitado, el carbonato y el hidrocarbonato de magnesio, el hidroxiapatito, las microesferas de sílice huecas, las microcápsulas de vidrio o de cerámica, los jabones metálicos derivados de ácidos orgánicos carboxílicos de 8 a 22 átomos de carbono, preferentemente de 12 a 18 átomos de carbono, por ejemplo el estearato de zinc, de magnesio o de litio, el laurato de zinc y el miristato de magnesio.
Las cargas pueden estar presentes en la composición en un contenido del 0,1% al 25% en peso con respecto al peso total de la composición, preferentemente del 1% al 20% en peso y preferiblemente del 5% al 15% en peso.
Según un modo de realización de la invención, la emulsión puede incluir partículas de polimetacrilato de metilo. En particular, estas partículas no son filmógenas, es decir, que no forman una película continua cuando se depositan sobre un soporte tal como la piel.
Los polvos de polimetacrilato de metilo se presentan generalmente en forma de partículas esféricas huecas o llenas de color blanco cuyo tamaño medio numérico es generalmente a escala del micrómetro y, en particular, varía de 3 a 15 micras y generalmente de 3 a 10 micras. Por "tamaño medio numérico", se designa la dimensión dada por la distribución granulométrica estadística para la mitad de la población, llamada D50.
Es igualmente posible caracterizar estas partículas de polimetacrilato de metilo por su densidad, siendo ésta susceptible de variar especialmente en función del tamaño de la cavidad esférica de dichas partículas.
En el marco de la presente invención, se aprecia esta densidad según el protocolo siguiente, llamado de la densidad comprimida:
Se vierte m=40 g de polvo en una probeta graduada; se pone luego la probeta en el aparato STAV 2003 de la casa STAMPF VOLUMETER; se somete entonces la probeta a 1.500 compresiones; Se mide después directamente sobre el volumen final Vf de polvo comprimido. Se determina la densidad comprimida por la razón m/Vf, en este caso 40/Vf (expresándose Vf en cm^{3} y m en g).
En particular, la densidad de las partículas de polimetacrilato de metilo utilizables según la invención puede variar de 0,3 a 1,5, especialmente de 0,5 a 1,5 y más particularmente de 1 a 1,5.
A título representativo y no limitativo de polimetacrilato de metilo conveniente para la invención, se pueden citar especialmente las partículas de polimetacrilato de metilo comercializadas por la sociedad MATSUMOTO YUSHI CO bajo la denominación "Micropearl M100", por la sociedad LCW bajo la denominación "Covabead LH 85" y las comercializadas por la sociedad NIHON JUNYAKU bajo la denominación "JURYMER MB1".
Las partículas de polimetacrilato de metilo pueden estar presentes en un contenido del 0,5% al 10% en peso con respecto al peso total de la composición, preferentemente del 0,5% al 7% en peso, preferiblemente del 1% al 20% en peso y más preferiblemente del 0,5% al 5% en peso.
La emulsión según la invención puede incluir al menos una materia colorante, que puede ser seleccionada entre los colorantes hidrosolubles o liposolubles, los pigmentos, los nácares y sus mezclas.
Por "pigmentos", hay que entender partículas blancas o coloreadas, minerales u orgánicas, insolubles en la fase orgánica líquida, destinadas a colorear y/o a opacificar la composición.
Por "nácares", hay que entender partículas irisadas, especialmente producidas por ciertos moluscos en su concha o bien sintetizados, insolubles en el medio de la composición.
Por "colorantes", hay que entender compuestos generalmente orgánicos solubles en los cuerpos grasos, como los aceites, o en una fase hidroalcohólica.
Los pigmentos pueden ser pigmentos minerales u orgánicos. Como pigmentos, se pueden utilizar los óxidos metálicos, como los óxidos de hierro (especialmente los de color amarillo, rojo, marrón y negro), los dióxidos de titanio, el óxido de cerio, el óxido de zirconio, el óxido de cromo, el violeta de manganeso, el azul ultramar, el azul de Prusia, el azul ultramar, el azul férrico, el oxicloruro de bismuto, el nácar, la mica recubierta de titanio o de oxicloruro de bismuto, los pigmentos nacarados coloreados tales como la mica titanio con óxidos de hierro, la mica titanio especialmente con azul férrico u óxido de cromo y la mica titanio con un pigmento orgánico del tipo antes citado, así como los pigmentos nacarados a base de oxicloruro de bismuto, y sus mezclas.
Se utilizan preferentemente pigmentos de óxidos de hierro o de dióxido de titanio.
Ventajosamente, los pigmentos son tratados con un agente hidrofóbico para hacerlos compatibles con la fase orgánica de la composición. El agente de tratamiento hidrofóbico puede ser seleccionado entre las siliconas, como las meticonas, las dimeticonas y los perfluoroalquilsilanos, los ácidos grasos, como el ácido esteárico, los jabones metálicos, como el dimiristato de aluminio y la sal de aluminio del glutamato de sebo hidrogenado, los perfluoroalquilfosfatos, los perfluoroalquilsilanos, los perfluoroalquilsilazanos, los polióxidos de hexafluoropropileno, los poliorganosiloxanos que tienen grupos perfluoroalquil perfluoropoliéteres, los aminoácidos, los aminoácidos N-acilados o sus sales, la lecitina, el triisoesteariltitanato de isopropilo y sus mezclas.
Los aminoácidos N-acilados pueden incluir un grupo acilo de 8 a 22 átomos de carbono, como por ejemplo un grupo 2-etilhexanoílo, caproílo, lauroílo, miristoílo, palmitoílo, estearoílo o cocoílo. Las sales de estos compuestos pueden ser las sales de aluminio, de magnesio, de calcio, de zirconio, de zinc, de sodio o de potasio. El aminoácido puede ser, por ejemplo, la lisina, el ácido glutámico o la alanina.
El término alquilo mencionado en los compuestos antes citados designa especialmente un grupo alquilo de 1 a 30 átomos de carbono, preferentemente de 5 a 16 átomos de carbono.
Se describen pigmentos tratados hidrofóbicos especialmente en la solicitud EP-A-1.086.683.
Los colorantes liposolubles son, por ejemplo, el rojo Sudán, el D&C Red nº 17, el D&C Green nº 6, el \beta-caroteno, el aceite de soja, el marrón Sudán, el D&C Yellow nº 11, el D&C Violet nº 2, el D&C Orange nº 5, el amarillo de quinoleína, la bija y los bromoácidos.
Los colorantes hidrosolubles son, por ejemplo, el jugo de remolacha, el azul de metileno y el caramelo.
Las materias colorantes pueden estar presentes en un contenido del 0,5% al 30% en peso con respecto al peso total de la composición, preferentemente del 3% al 20% en peso y preferiblemente del 5 al 15% en peso.
Según un modo particular de realización de la invención, la emulsión puede incluir al menos una materia pulverulenta recubierta hidrofóbica, especialmente en un contenido inferior o igual al 20% en peso con respecto al peso total de la composición. Dicha materia pulverulenta puede ser seleccionada entre las cargas, las materias colorantes pulverulentas como las cargas y los pigmentos tales como los descritos anteriormente. Dicha materia pulverulenta está recubierta con un agente hidrofóbico tal como se ha descrito anteriormente.
La composición puede contener otros ingredientes cosméticos habituales, que pueden ser seleccionados especialmente entre los agentes gelificantes y/o espesantes hidrófilos o lipófilos, los antioxidantes, los perfumes, los conservantes, los neutralizantes, los filtros solares, las vitaminas, los hidratantes, los compuestos autobronceantes, los principios activos antiarrugas, los emolientes, los principios activos hidrófilos o lipófilos, los agentes antirradicales libres, los secuestrantes, los agentes filmógenos y sus mezclas.
Bien entendido, el experto en la materia velará por seleccionar este o estos eventuales compuestos complementarios y/o su cantidad de tal forma que las propiedades ventajosas de la composición según la invención no resulten alteradas, o no lo sean substancialmente, por la adición contemplada.
La composición según la invención puede ser preparada según el modo operativo siguiente:
Se prepara por una parte la mezcla de los constituyentes de la fase oleosa mezclando y calentando a una temperatura comprendida entre 70ºC y 120ºC las ceras, el copolímero secuenciado de óxido de etileno y/o de óxido de propileno y de óxido de alquileno de 6 a 40 átomos de carbono y los aceites no volátiles y añadiendo luego con agitación, a una temperatura comprendida entre 60ºC y 80ºC, los aceites volátiles, las cargas y los pigmentos.
Se prepara por otra parte la mezcla de los constituyentes de la fase acuosa que contiene agua, los tensioactivos y los solventes miscibles en agua calentando a una temperatura comprendida entre 60ºC y 80ºC.
Se añade después la fase acuosa a la fase oleosa a una temperatura comprendida entre 60º y 80ºC y se agita con ayuda de una turbina hasta la obtención de la emulsión de agua-en-aceite. Se vierte entonces la emulsión en un recipiente, por ejemplo una copela, y se enfría después a temperatura ambiente hasta la obtención de la emulsión sólida.
La invención es ilustrada con más detalle mediante el ejemplo descrito a continuación.
\newpage
Ejemplo 1
Se preparó un maquillaje de base sólido que tenía la composición siguiente:
1000
La composición fue preparada según el modo operativo siguiente:
Se calienta a 90ºC la mezcla que contiene las ceras, el copolímero ELFACOS ST 9 y los aceites no volátiles hasta obtener una mezcla homogénea y límpida; se añaden después con agitación a 70ºC los aceites volátiles, los pigmentos y las cargas. Se prepara entonces la mezcla de los ingredientes de la fase acuosa calentando a 70ºC y se introduce luego la fase acosa a 70ºC en la fase oleosa con agitación hasta obtener la emulsión de agua-en-aceite.
Se vierte la emulsión a 70ºC en una copela previamente calentada y se deja luego enfriar a temperatura ambiente hasta obtener la emulsión sólida.
Se obtiene un maquillaje de base sólido que tiene una dureza de 118,2 g medida a las 24 horas a 20ºC y una dureza superior a 45 g medida tras almacenar a 37ºC durante 1 mes, efectuándose las mediciones de la dureza según el protocolo antes descrito.
Cuando se aplica sobre la piel, el maquillaje de base es cremoso y untuoso.

Claims (47)

1. Emulsión sólida de agua-en-aceite constituida por una fase acuosa emulsionada en una fase grasa que contiene un aceite éster y una cera de Candelilla y ozocerita, un tensioactivo siliconado de cadena polihidroxilada y un tensioactivo adicional alquil(C_{8}-C_{22})dimeticona copoliol de la fórmula (I) siguiente:
7
donde:
- PE representa (-C_{2}H_{4}O)_{x}-(C_{3}H_{6}O)_{y}-R, siendo R seleccionado entre un átomo de hidrógeno y un radical alquilo de 1 a 4 átomos de carbono, yendo x de 0 a 100 y yendo y de 0 a 80, no siendo x e y simultáneamente 0;
- m va de 1 a 40;
- n va de 10 a 200;
- o va de 1 a 100;
- p va de 7 a 21, y
- q va de 0 a 4.
2. Emulsión según la reivindicación anterior, caracterizada por ir la dureza de 45 g a 150 g, preferentemente de 50 g a 130 g, preferiblemente de 60 g a 130 g y más preferiblemente de 70 g a 130 g.
3. Emulsión según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por ser el aceite éster un monoéster.
4. Emulsión según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por ser el aceite éster un monoéster de fórmula R_{1}COOR_{2}, donde R_{1} representa una cadena hidrocarbonada lineal o ramificada de 4 a 40 átomos de carbono, preferentemente de 4 a 30 átomos de carbono y preferiblemente de 7 a 20 átomos de carbono, y R_{2} representa una cadena hidrocarbonada ramificada de 3 a 40 átomos de carbono, preferentemente de 10 a 30 átomos de carbono y preferiblemente de 16 a 26 átomos de carbono.
5. Emulsión según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por seleccionar el aceite éster entre el neopentanoato de isodecilo, el octanoato de isocetilo, el isononanoato de isononilo, el isononanoato de isodecilo, el isononanoato de tridecilo, el laurato de hexilo, el laurato de 2-hexildecilo, el miristato de isopropilo, el miristato de isocetilo, el miristato de isotridecilo el miristato de 2-octildodecilo, el palmitato de isopropilo, el palmitato de 2-etilhexilo, el palmitato de isooctilo, el palmitato de isocetilo, el palmitato de isodecilo, el palmitato de isoestearilo, el palmitato de 2-octildecilo, el isoestearato de isopropilo, el estearato de 2-octildodecilo, el isoestearato de isoestearilo, el erucato de 2-octildodecilo y sus mezclas.
6. Emulsión según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por estar presente el aceite éster en un contenido del 5% al 20% en peso con respecto al peso total de la composición, preferentemente del 7% al 15% en peso y preferiblemente del 8% al 12% en peso.
7. Emulsión según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por tener la cera una dureza de 5 MPa a 9 MPa.
8. Emulsión según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por tener la cera una dureza de 6 MPa a 9 MPa y preferentemente de 7 MPa a 9 MPa.
9. Emulsión según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por estar presente la cera en un contenido del 1% al 10% en peso con respecto al peso total de la composición, preferentemente del 2% al 7% en peso y preferiblemente del 2% al 5% en peso.
10. Emulsión según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por ser el tensioactivo siliconado de cadena polihidroxilada un polímero de silicona representado por la fórmula general (I') siguiente:
(I')R^{1}{}_{a}R^{2}{}_{b}R^{3}{}_{c}SiO_{(4-a-b-c)/2}
donde:
a) a, b y c son tales que a varía de 1 a 2,5 y b y c, independientemente el uno del otro, varían de 0,001 a 1,5.
b) Los R^{1}, idénticos o diferentes, son seleccionados entre:
-
\vtcortauna los radicales alquilo C_{1} a C_{30}, según el caso substituidos por uno o más átomos de flúor o grupos amino y/o carboxi;
-
\vtcortauna los radicales arilo y aralquilo, y
-
\vtcortauna los radicales de fórmula general (II):
(II)-C_{d}H_{2d}-O-(C_{2}H_{4}O)_{e}(C_{3}H_{6}O)_{f}R^{4}
\quad
donde:
-
\vtcortauna R^{4} es un radical hidrocarbonado C_{4} a C_{30} o un radical R^{5}-(CO)-, siendo R^{5} un radical hidrocarbonado C_{1} a C_{30}, y
-
\vtcortauna d, e y f son números enteros tales que d varía de 0 a 15 y e y f, independientemente el uno del otro, varían de 0 a 50, y
-
\vtcortauna sus combinaciones.
c) R^{2} está representado por la fórmula general siguiente (III):
(III)-Q-O-X
donde:
-
\vtcortauna Q es un radical hidrocarbonado bivalente C_{2} a C_{20}, que puede incluir al menos una unión éter y/o al menos una unión éster, y
-
\vtcortauna X es un radical hidrocarbonado polihidroxilado.
d) R^{3} es un grupo organosiloxano de fórmula general (IV):
8
\quad
donde:
-
\vtcortauna cada uno de los radicales R representan, independientemente el uno del otro, un radical seleccionado entre los radicales alquilo C_{1} a C_{30}, según sea el caso substituidos por uno o más átomos de flúor, y los radicales arilo y aralquilo;
-
\vtcortauna g y h son números enteros tales que g varía de 1 a 5 y h varía de 0 a 500.
11. Emulsión según la reivindicación anterior, caracterizada por ser el polímero de silicona un compuesto de fórmula general (I') donde R^{1} es un radical alquilo C_{1} a C_{10}, en particular C_{1} a C_{6} y en particular C_{1} a C_{4}.
12. Emulsión según la reivindicación 10 ó 11, caracterizada por ser el polímero de silicona un compuesto de fórmula general (I') donde:
- a varía de 1 a 1,4 y b y c, independientemente el uno del otro, varían de 0,02 a 0,04, y
- R^{1} es un radical alquilo C_{1} a C_{10}, en particular C_{1} a C_{6} y en particular C_{1} a C_{4},
- R^{2} está representado por la fórmula (IIIA):
(IIIA)-C_{3}H_{6}O[CH_{2}CH(OH)CH_{2}O]_{n}H
donde n varía de 1 a 5,
- R_{3} está representado por la fórmula (IVA):
(IVA)-C_{2}H_{4}(CH_{3})_{2}SiO[(CH_{3})_{2}SiO]_{m}Si(CH_{3})_{2}
donde m varía de 3 a 9.
13. Emulsión según la reivindicación anterior, caracterizada por ser el polímero de silicona un compuesto de fórmula general (I') donde:
- a varía de 1 a 1,4 y b y c, independientemente el uno del otro, varían de 0,02 a 0,04, y
- R^{1} es un radical metilo,
- R^{2} está representado por la fórmula (IIIA) en la cual n varía de 1 a 5 y
- R^{3} está representado por la fórmula (IVA) en la cual m varía de 3 a 9.
14. Emulsión según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 13, caracterizada por ser el tensioactivo siliconado de cadena polihidroxilada un organopolisiloxano entrecruzado elastomérico emulsionante de cadena polihidroxilada, especialmente de cadena poliglicerolada.
15. Emulsión según la reivindicación anterior, caracterizada por obtener el organopolisiloxano entrecruzado elastomérico por reacción de adición y entrecruzamiento de un diorganopolisiloxano que contiene al menos un hidrógeno unido al silicio y de compuestos polihidroxilados que tienen grupos con insaturación etilénica, especialmente en presencia de un catalizador de platino.
16. Emulsión según la reivindicación 14 ó 15, caracterizada por obtener el organopolisiloxano entrecruzado elastomérico por reacción de adición y entrecruzamiento (A) de un diorganopolisiloxano que contiene al menos dos hidrógenos unidos cada uno a un silicio y (B) de compuestos glicerolados que tienen al menos dos grupos con insaturación etilénica, especialmente en presencia (C) de un catalizador de platino.
17. Emulsión según la reivindicación anterior, caracterizada por ser el compuesto (B) un compuesto poliglicerolado que responde a la fórmula (B') siguiente:
(B')C_{m}H_{2m-1}-O-[Gly]_{n}-C_{m}H_{2m-1}
donde m es un número entero de 2 a 6; n es un número entero de 2 a 200, preferentemente de 2 a 100 y preferentemente de 2 a 50, yendo n preferentemente de 2 a 20, preferentemente de 2 a 10 y preferiblemente de 2 a 5, y en particular siendo igual a 3; y Gly designa:
-CH_{2}-CH(OH)-CH_{2}-O-
\;
o
\;
-CH_{2}-CH(CH_{2}OH)-O-
18. Emulsión según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por estar presente el tensioactivo siliconado de cadena polihidroxilada en un contenido del 0,1% al 5% en peso con respecto al peso total de la composición, y preferentemente del 1% al 3% en peso.
19. Emulsión según las reivindicaciones precedentes, caracterizada por incluir un tensioactivo emulsionante adicional seleccionado entre los ésteres de ácidos grasos de polioles, como los mono-, di-, tri- o sesqui-oleatos o estearatos de sorbitol o de glicerol y los lauratos de glicerol o de polietilenglicol; los alquil- o alcoxi-dimeticona copolioles con cadena de alquilo o alcoxi pendiente o en el extremo del esqueleto siliconado de, por ejemplo, 6 a 22 átomos de carbono; los polímeros del tipo éster de ácido graso de glicol polioxialquilenado, y sus mezclas.
20. Emulsión según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por seleccionar el tensioactivo adicional entre los ésteres de ácidos grasos de polioles, como los mono-, di-, tri- o sesqui-oleatos o estearatos de sorbitol o de glicerol y los lauratos de glicerol o de polietilenglicol; los polímeros del tipo éster de ácido graso de glicol polioxialquilenado, las siliconas polihidroxiladas, especialmente poligliceroladas, los elastómeros de silicona emulsionantes y los tensioactivos siliconados de cadena polihidroxialquilenada.
21. Emulsión según una cualquiera de las reivindicaciones 19 a 20, caracterizada por estar presente el tensioactivo emulsionante adicional en un contenido del 0,05% al 3% en peso con respecto al peso total de la composición y preferentemente del 0,1% al 2% en peso.
22. Emulsión según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por incluir la fase grasa un aceite de silicona volátil.
23. Emulsión según la reivindicación anterior, caracterizada por seleccionar el aceite de silicona volátil entre el octametilciclotetrasiloxano, el decametilciclopentasiloxano, el dodecametilciclohexasiloxano, el heptametilhexiltrisiloxano, el heptametiloctiltrisiloxano, el hexametildisiloxano, el octametiltrisiloxano, el decametiltetrasiloxano, el dodecametilpentasiloxano y sus mezclas.
24. Emulsión según la reivindicación 22 ó 23, caracterizada por estar presente el aceite de silicona volátil en un contenido del 5% al 40% en peso con respecto al peso total de la composición, preferentemente del 10% al 30% en peso y preferiblemente del 15% al 30% en peso.
25. Emulsión según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por incluir un aceite adicional diferente de los aceites éster y de los aceites de silicona volátiles.
26. Emulsión según la reivindicación anterior, caracterizada por seleccionar el aceite adicional entre los aceites hidrocarbonados y los aceites fluorados, volátiles o no volátiles.
27. Emulsión según la reivindicación 25 ó 26, caracterizada por estar presente el aceite adicional en un contenido del 0,1% al 10% en peso con respecto al peso total de la composición, y preferentemente del 0,1% al 5% en pe-
so.
28. Emulsión según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por contener agua en un contenido del 10% al 40% en peso con respecto al peso total de la composición, preferentemente del 15% al 30% en peso y preferiblemente del 15% al 25% en peso.
29. Emulsión según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por incluir un solvente miscible en agua seleccionado entre los monoalcoholes de 2 a 6 átomos de carbono, los polioles de 2 a 20 átomos de carbono, los éteres de glicol de 3 a 16 átomos de carbono y sus mezclas.
30. Emulsión según la reivindicación anterior, caracterizada por seleccionar el solvente miscible en agua entre la glicerina, el propilenglicol, el butilenglicol, el pentilenglicol, el hexilenglicol, el dipropilenglicol, el dietilenglicol, los alquil(C_{1}-C_{4}) éteres de mono, di- o tripropilenglicol, los alquil(C_{1}-C_{4}) éteres de mono, di- o trietilenglicol, el etanol, el isopropanol y sus mezclas.
31. Emulsión según la reivindicación 29 ó 30, caracterizada por estar presente el solvente orgánico miscible en agua en un contenido del 1% al 20% en peso con respecto al peso total de la composición y preferentemente del 3% al 15% en peso.
32. Emulsión según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por incluir un cuerpo graso pastoso.
33. Emulsión según la reivindicación anterior, caracterizada por ser el cuerpo graso pastoso un copolímero secuenciado de óxido de etileno y/o de óxido de propileno y de óxido de alquileno que tiene de 6 a 40 átomos de carbono, teniendo el copolímero un peso molecular medio ponderal de 5.000 a 8.000.
34. Emulsión según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por incluir al menos una carga.
35. Emulsión según la reivindicación anterior, caracterizada por seleccionar la carga entre el talco, la mica, la sílice, el caolín, los polvos de poliamida, los polvos de poli-\beta-alanina, los polvos de polietileno, los polvos de polímeros de tetrafluoroetileno, la lauroillisina, el almidón, el nitruro de boro, las microesferas huecas de cloruro de polivinilideno/acriloni-trilo, las microesferas huecas de copolímeros de ácido acrílico, las microperlas de resina de silicona, las partículas de poliorganosiloxanos elastoméricos, el carbonato de calcio precipitado, el carbonato y el hidro-carbonato de magnesio, el hidroxiapatito, las microesferas de sílice huecas, las microcápsulas de vidrio o de cerámica y los jabones metálicos derivados de ácidos orgánicos carboxílicos de 8 a 22 átomos de carbono.
\newpage
36. Emulsión según la reivindicación 34 ó 35, caracterizada por estar presentes las cargas en un contenido del 0,1% al 25% en peso con respecto al peso total de la composición, preferentemente del 1% al 20% en peso y preferiblemente del 5% al 15% en peso.
37. Emulsión según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por incluir partículas de polimetacrilato de metilo.
38. Emulsión según la reivindicación anterior, caracterizada por estar presentes las partículas de polimetacrilato de metilo en un contenido del 0,5% al 10% en peso con respecto al peso total de la composición, preferentemente del 0,5% al 7% en peso, preferiblemente del 1% al 20% en peso y más preferiblemente del 0,5% al 5% en peso.
39. Emulsión según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por incluir al menos una materia colorante.
40. Emulsión según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por incluir al menos una materia pulverulenta recubierta hidrofóbica.
41. Emulsión según la reivindicación anterior, caracterizada por seleccionar la materia pulverulenta entre las cargas y las materias colorantes pulverulentas.
42. Emulsión según una cualquiera de las reivindicaciones 40 y 41, caracterizada por estar recubierta la materia pulverulenta con un agente hidrofóbico seleccionado entre las siliconas, los ácidos grasos, los jabones metálicos, los perfluoroalquilfosfatos, los perfluoroalquilsilanos, los perfluoroalquilsilazanos, los polióxidos de hexafluoropropileno, los poliorganosiloxanos que tienen grupos perfluoroalquil perfluoropoliéteres, los aminoácidos, los aminoácidos N-acilados o sus sales, la lecitina, el triisoesteariltitanato de isopropilo y sus mezclas.
43. Emulsión según una cualquiera de las reivindicaciones 41 a 42, caracterizada por estar presente la materia pulverulenta recubierta hidrofóbica en un contenido inferior o igual al 20% en peso con respecto al peso total de la composición.
44. Emulsión según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por incluir un ingrediente cosmético seleccionado entre los agentes gelificantes y/o espesantes hidrófilos o lipófilos, los antioxidante, los perfumes, los conservantes, los neutralizantes, los filtros solares, las vitaminas, los hidratantes, los compuestos autobronceadores, los principios activos antiarrugas, los emolientes, los principios activos hidrófilos o lipófilos, los agentes antirradicales libres, los secuestrantes, los agentes filmógenos y sus mezclas.
45. Emulsión según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por ser la composición un maquillaje de base, una sombra de ojos, un colorete, un producto antiojeras, un producto de maquillaje del cuerpo, un rojo de labios, una base de cuidado para la piel, una crema de cuidado; una composición de cuidado para los labios, una composición de protección solar, una composición autobronceadora o un desodorante.
46. Maquillaje de base consistente en una composición según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 45.
47. Procedimiento cosmético de maquillaje o de cuidado no terapéutico de la piel consistente en la aplicación sobre la piel de una composición según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes.
ES05291366T 2004-07-16 2005-06-24 Una emulsion cosmetica solida de agua en aceite. Active ES2328709T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0451550 2004-07-16
FR0451548 2004-07-16
FR0451548A FR2873018B1 (fr) 2004-07-16 2004-07-16 Emulsion cosmetique eau-dans-huile solide
FR0451550A FR2873036B1 (fr) 2004-07-16 2004-07-16 Emulsion cosmetique eau-dans-huile solide

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2328709T3 true ES2328709T3 (es) 2009-11-17

Family

ID=35106896

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05291366T Active ES2328709T3 (es) 2004-07-16 2005-06-24 Una emulsion cosmetica solida de agua en aceite.

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP1639988B1 (es)
JP (1) JP2006036769A (es)
AT (1) ATE433740T1 (es)
DE (1) DE602005014915D1 (es)
ES (1) ES2328709T3 (es)

Families Citing this family (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP5144211B2 (ja) * 2007-10-29 2013-02-13 ポーラ化成工業株式会社 粉体化粧料
US9056053B2 (en) * 2008-01-08 2015-06-16 Avon Products, Inc Nanoparticle compositions providing enhanced color for cosmetic formulations
FR2927535B1 (fr) * 2008-02-18 2010-12-24 Oreal Emulsion eau-dans-huile (e/h) stabilisee par un emulsionnant lipophile
JP2009269881A (ja) * 2008-05-09 2009-11-19 Noevir Co Ltd 油中水乳化型メイクアップ化粧料
US8999305B2 (en) * 2009-06-29 2015-04-07 L'oreal Composition comprising a polar modified polymer
JP2012020984A (ja) * 2010-07-16 2012-02-02 Nippon Surfactant Kogyo Kk エステル誘導体並びに該エステル誘導体を含有する化粧料、外用剤、塗料及びインキ組成物
KR102216527B1 (ko) * 2015-05-29 2021-02-18 로레알 수분 방출 효과를 갖는 고형의 실리콘유중 수형 조성물
FR3062301B1 (fr) * 2017-02-02 2020-03-13 Chanel Parfums Beaute Emulsion cosmetique eau-dans-huile solide
TW201919578A (zh) 2017-09-01 2019-06-01 日商資生堂股份有限公司 油中水型乳化化妝料

Family Cites Families (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE2821654C3 (de) 1978-05-18 1982-04-01 Akzo Gmbh, 5600 Wuppertal Kosmetische Emulsion vom Wasser-in-Öl-Typ
JPH0570337A (ja) * 1991-09-13 1993-03-23 Kose Corp 固型状油中水型乳化化粧料
FR2776183B1 (fr) * 1998-03-17 2004-05-28 Oreal Utilisation d'un tensio-actif silicone du type alkyldimethicone copolyol pour la preparation d'emulsions cosmetiques solides eau-dans-huile et emulsions solides eau-dans-huile ainsi obtenues
KR20000062932A (ko) * 1999-03-18 2000-10-25 겜마 아키라 고체 유중수형의 유제 화장 조성물
JP3665507B2 (ja) * 1999-06-07 2005-06-29 株式会社コーセー 固形状油中水型乳化化粧料
FR2796309B1 (fr) * 1999-07-12 2002-04-19 Oreal Composition solide et ses utilisations notamment cosmetiques
JP3631927B2 (ja) 1999-09-22 2005-03-23 ロレアル ゲル組成物とその化粧料等への使用
JP3976226B2 (ja) 2000-12-08 2007-09-12 信越化学工業株式会社 多価アルコール変性シリコーン及びそれを含有する化粧料
EP1397118A1 (en) * 2001-06-20 2004-03-17 The Procter & Gamble Company Personal care composition comprising polyol-in-silicone emulsion
JP2005508919A (ja) * 2001-09-29 2005-04-07 バイヤースドルフ・アクチエンゲゼルシヤフト 化粧用および皮膚科学用スティック
DE10162841A1 (de) * 2001-12-20 2003-07-03 Beiersdorf Ag Kosmetische und dermatologische Lichtschutzformulierungen mit einem Gehalt an Benzoxazol-Derivaten
JP4490817B2 (ja) 2002-09-12 2010-06-30 信越化学工業株式会社 新規なオルガノポリシロキサン重合物及びペースト状組成物並びにその組成物を用いた化粧料
JP2004169015A (ja) * 2002-11-01 2004-06-17 Shin Etsu Chem Co Ltd 粉体組成物及び油中粉体分散物.並びにそれらを有する化粧料
FR2854065B1 (fr) * 2003-04-28 2008-06-27 Oreal Emulsion eau-dans-huile solide utilisable en cosmetique
JP2004346046A (ja) * 2003-05-26 2004-12-09 Shin Etsu Chem Co Ltd 化粧料

Also Published As

Publication number Publication date
JP2006036769A (ja) 2006-02-09
EP1639988B1 (fr) 2009-06-17
ATE433740T1 (de) 2009-07-15
EP1639988A2 (fr) 2006-03-29
EP1639988A3 (fr) 2006-07-05
DE602005014915D1 (de) 2009-07-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2328709T3 (es) Una emulsion cosmetica solida de agua en aceite.
US20060013792A1 (en) Solid water-in-oil cosmetic emulsion
US20060013793A1 (en) Solid water-in-oil cosmetic emulsion
JP5567215B2 (ja) アルキルセルロースを含む水性化粧品組成物
ES2303598T3 (es) Composiciones que incluyen al menos un aceite estructurado con al menos un polimero de silicona-poliamida, y al menos un polimero filmogeno, y procedimientos correspondientes.
JP6002384B2 (ja) 液状オルガノポリシロキサンを含む化粧料
ES2430267T3 (es) Composición cosmética para el cuidado y/o tratamiento y/o maquillaje del tipo de emulsión estructurada con polímeros de silicona
ES2533598T3 (es) Composición cosmética acuosa que comprende alquilcelulosa
ES2290642T3 (es) Composicion de maquillaje para la piel y mas particularmente, una composicion de tipo fondo de maquillaje fluido, dotada de cualidades de aplicacion optimizadas.
ES2316003T3 (es) Composicion cosmetica que contiene prociones de esferas huecas organosiliconadas.
US20040115153A1 (en) Compositions containing at least one oil structured with at least one silicone-polyamide polymer, and at least one silicone gum and methods of using the same
US20040120912A1 (en) Compositions containing at least one oil structured with at least one silicone-polyamide polymer, and at least one crystalline silicone compound and methods of using the same
US20040115154A1 (en) Compositions containing at least one oil structured with at least one silicone-polyamide polymer, and at least one short chain ester and methods of using the same
US20090324534A1 (en) Solid emulsion containing a liquid fatty phase structured with a polymer
ES2369934T3 (es) Procedimiento de revestimiento de las pestañas.
ES2716687T3 (es) Preparación de una composición pulverulenta/pastosa que comprende un gel de elastómero de silicona, unas partículas sólidas y una fase aglomerante, y procedimiento de tratamiento de los labios
WO2012127852A1 (ja) 固型状化粧料
ES2324830T3 (es) Composicion cosmetica que contiene una mezcla de elastomeros.
JP2015000871A (ja) フォームエアゾール化粧料組成物
JP6542519B2 (ja) 組成物
EP1386600A1 (en) Composition gelled with a dextrin ester
KR20080018244A (ko) 친유성 개인 케어 조성물
US8012459B2 (en) Fine-texture cosmetic composition
ES2361914T3 (es) Emulsión de agua-en-aceite sólida utilizable en cosmética.
US20070025940A1 (en) Lipstick compositions with enhanced wear