ES2328408T3 - 2,3,4,5-tetrahidro-1h-benzo(d)azepinas 6-sustituidas como agonistas del receptor 5-ht2c. - Google Patents

2,3,4,5-tetrahidro-1h-benzo(d)azepinas 6-sustituidas como agonistas del receptor 5-ht2c. Download PDF

Info

Publication number
ES2328408T3
ES2328408T3 ES06802904T ES06802904T ES2328408T3 ES 2328408 T3 ES2328408 T3 ES 2328408T3 ES 06802904 T ES06802904 T ES 06802904T ES 06802904 T ES06802904 T ES 06802904T ES 2328408 T3 ES2328408 T3 ES 2328408T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
alkyl
substituents
optionally substituted
fluoro
moiety
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06802904T
Other languages
English (en)
Inventor
John Gordon Allen
Karin Briner
Anne Marie Camp
Manuel Javier Cases-Thomas
Richard Charles Hoying
Maria Angeles Martinez-Grau
Michael Philip Mazanetz
Natalia Pokrovskaia
Richard Edmund Rathmell
Roger Ryan Rothhaar
Selma Sapmaz
Andrew Caerwyn Williams
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Eli Lilly and Co
Original Assignee
Eli Lilly and Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Eli Lilly and Co filed Critical Eli Lilly and Co
Application granted granted Critical
Publication of ES2328408T3 publication Critical patent/ES2328408T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D223/00Heterocyclic compounds containing seven-membered rings having one nitrogen atom as the only ring hetero atom
    • C07D223/14Heterocyclic compounds containing seven-membered rings having one nitrogen atom as the only ring hetero atom condensed with carbocyclic rings or ring systems
    • C07D223/16Benzazepines; Hydrogenated benzazepines
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P15/00Drugs for genital or sexual disorders; Contraceptives
    • A61P15/08Drugs for genital or sexual disorders; Contraceptives for gonadal disorders or for enhancing fertility, e.g. inducers of ovulation or of spermatogenesis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/20Hypnotics; Sedatives
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/22Anxiolytics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/24Antidepressants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/04Anorexiants; Antiobesity agents
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D401/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom
    • C07D401/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings
    • C07D401/06Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings linked by a carbon chain containing only aliphatic carbon atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D403/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00
    • C07D403/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00 containing two hetero rings
    • C07D403/04Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00 containing two hetero rings directly linked by a ring-member-to-ring-member bond
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D409/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D409/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings
    • C07D409/04Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings directly linked by a ring-member-to-ring-member bond
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D417/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00
    • C07D417/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00 containing two hetero rings
    • C07D417/06Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00 containing two hetero rings linked by a carbon chain containing only aliphatic carbon atoms

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Obesity (AREA)
  • Reproductive Health (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Psychiatry (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Anesthesiology (AREA)
  • Gynecology & Obstetrics (AREA)
  • Pregnancy & Childbirth (AREA)
  • Child & Adolescent Psychology (AREA)
  • Endocrinology (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)
  • Nitrogen Condensed Heterocyclic Rings (AREA)
  • Other In-Based Heterocyclic Compounds (AREA)

Abstract

Un compuesto de Fórmula I: **(Ver fórmula)** en la que: R6 es -CC-R10, -CH=CR11R110 , -alquil (C0-C8)-Ar2 opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro, -alquil (C0-C8)-Het1 opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro, o -alquil (C1-C8)-N(R13)C(O)-R12 opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro; R7 es hidrógeno, halo, ciano, alquilo (C1-C6) opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro, alquenilo (C2-C6) opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro, alcoxi (C1-C6) opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro, o alquiltio (C1-C6) opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro; R10 es Het1-alquilo (C1-C5) opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro, R12-C(O)N (R13)-alquilo (C1-C5) opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro, R14R15NC(O)-NR13- alquilo (C1-C5) opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro, R14R15NC(O)-O-alquilo (C1-C5) opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro, R14R15NC(O)-alquilo (C1-C5) opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro, alcoxi (C1-C6)-alquilo (C1-C5) opcionalmente sustituido en los restos alcoxi y alquilo independientemente con 1 a 6 sustituyentes fluoro, cicloalquiloxi (C3-C7)-alquilo (C1-C5) opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro, y opcionalmente sustituido en el resto cicloalquilo con 1 a 6 sustituyentes independientemente seleccionados entre fluoro y alquilo (C1-C4) opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro, a condición de que no más que 2 de los sustituyentes en el resto cicloalquilo sean alquilo, Ph3-alcoxi (C0-C3)-alquilo (C1-C5) opcionalmente sustituido en los restos alcoxi y alquilo independientemente con 1 a 6 sustituyentes fluoro, Ar4-alcoxi (C0-C3)-alquilo (C1-C5) opcionalmente sustituido en los restos alcoxi y alquilo independientemente con 1 a 6 sustituyentes fluoro, alquil (C1-C6)-S-alquilo (C1-C5) opcionalmente sustituido en cada resto alquilo independientemente con 1 a 6 sustituyentes fluoro, cicloalquil (C3-C7)-S-alquilo (C1-C5) opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro, y opcionalmente sustituido en el resto cicloalquilo con 1 a 6 sustituyentes independientemente seleccionados entre fluoro y alquilo (C1-C4) opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro, a condición de que no más que 2 de los sustituyentes en el resto cicloalquilo sean alquilo, Ph3-alquil (C0-C3)-S-alquilo (C1-C5) opcionalmente sustituido en cada resto alquilo independientemente con 1 a 6 sustituyentes fluoro, Ar4-alquil (C0-C3)-S-alquilo (C1-C5) opcionalmente sustituido en cada resto alquilo independientemente con 1 a 6 sustituyentes fluoro, alquil (C1-C6)-SO2-alquilo (C1-C5) opcionalmente sustituido en cada resto alquilo independientemente con 1 a 6 sustituyentes fluoro, cicloalquil (C3-C7)-SO2-alquilo (C1-C5) opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro, y opcionalmente sustituido en el resto cicloalquilo con 1 a 6 sustituyentes independientemente seleccionados entre fluoro y alquilo (C1-C4) opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro, a condición de que no más que 2 de los sustituyentes en el resto cicloalquilo sean alquilo, Ph3-alquil (C0-C3)-SO2-alquilo (C1-C5) opcionalmente sustituido en cada resto alquilo independientemente con 1 a 6 sustituyentes fluoro, Ar4-alquil (C0-C3)-SO2-alquilo (C1-C5) opcionalmente sustituido en cada resto alquilo independientemente con 1 a 6 sustituyentes fluoro, alquil (C1-C6)-C(O)-alquilo (C1-C5) opcionalmente sustituido en cada resto alquilo independientemente con 1 a 6 sustituyentes fluoro, cicloalquil (C3-C7)-C(O)-alquilo (C1-C5) opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro, y opcionalmente sustituido en el resto cicloalquilo con 1 a 6 sustituyentes independientemente seleccionados entre fluoro y alquilo (C1-C4) opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro, a condición de que no más que 2 de los sustituyentes en el resto cicloalquilo sean alquilo, Ph3-alquil (C0-C3)-C(O)-alquilo (C1-C5) opcionalmente sustituido en cada resto alquilo independientemente con 1 a 6 sustituyentes fluoro, o Ar4-alquil (C0-C3)-C(O)-alquilo (C1-C5) opcionalmente sustituido en cada resto alquilo independientemente con 1 a 6 sustituyentes fluoro; R11 es Ar1-alquilo (C0-C3) opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro, Ph2-alquilo (C0-C3) opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro, R12-C(O)N(R13)-alquilo (C1-C5) opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro, o Het1-alquilo (C1-C5) opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro; R110 es hidrógeno o metilo; R12 es alquilo (C1-C6) opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro; cicloalquil (C3-C7)-alquilo (C0-C3) opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro, y opcionalmente sustituido en el resto cicloalquilo con 1 a 6 sustituyentes independientemente seleccionados entre fluoro y alquilo (C1-C4) opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro, a condición de que no más que 2 de los sustituyentes en el resto cicloalquilo sean alquilo, alcoxi (C1-C6)-alquilo (C0-C5) opcionalmente sustituido en los restos alcoxi y alquilo independientemente con 1 a 6 sustituyentes fluoro, cicloalquiloxi (C3-C7)-alquilo (C0-C5) opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro, y opcionalmente sustituido en el resto cicloalquilo con 1 a 6 sustituyentes independientemente seleccionados entre fluoro y alquilo (C1-C4) opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro, a condición de que no más que 2 de los sustituyentes en el resto cicloalquilo sean alquilo, alquil (C1-C6)-S-alquilo (C1-C5) opcionalmente sustituido en cada resto alquilo independientemente con 1 a 6 sustituyentes fluoro, cicloalquil (C3-C7)-S-alquilo (C1-C3) opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro, y opcionalmente sustituido en el resto cicloalquilo con 1 a 6 sustituyentes independientemente seleccionados entre fluoro y alquilo (C1-C4) opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro, a condición de que no más que 2 de los sustituyentes en el resto cicloalquilo sean alquilo, Ph3-alquilo (C0-C3) opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro, o Ar4-alquilo (C0-C3) opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro; R13 es hidrógeno o alquilo (C1-C3) opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro; R14 es alquilo (C1-C6) opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro; cicloalquil (C3-C7)-alquilo (C0-C3) opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro, y opcionalmente sustituido en el resto cicloalquilo con 1 a 6 sustituyentes independientemente seleccionados entre fluoro y alquilo (C1-C4) opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro, a condición de que no más que 2 de los sustituyentes en el resto cicloalquilo sean alquilo, alcoxi (C1-C6)-alquilo (C1-C5) opcionalmente sustituido en los restos alcoxi y alquilo independientemente con 1 a 6 sustituyentes fluoro, cicloalquiloxi (C3-C7)-alquilo (C1-C5) opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro, y opcionalmente sustituido en el resto cicloalquilo con 1 a 6 sustituyentes independientemente seleccionados entre fluoro y alquilo (C1-C4) opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro, a condición de que no más que 2 de los sustituyentes en el resto cicloalquilo sean alquilo, alquil (C1-C6)-S-alquilo (C1-C5) opcionalmente sustituido en los restos alquilo independientemente con 1 a 6 sustituyentes fluoro, cicloalquiltio (C3-C7)-alquilo (C0-C3) opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro, y opcionalmente sustituido en el resto cicloalquilo con 1 a 6 sustituyentes independientemente seleccionados entre fluoro y alquilo (C1-C4) opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro, a condición de que no más que 2 de los sustituyentes en el resto cicloalquilo sean alquilo, Ph3-alquilo (C0-C3) opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro, o Ar4-alquilo (C0- C3) opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro; R15 es hidrógeno o alquilo (C1-C3) opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro, o R14 y R15 pueden tomarse juntos con el átomo de nitrógeno al que están unidos para formar Het2; Ar1 es un sustituyente heterociclo aromático seleccionado entre el grupo que consiste en pirrolilo, furanilo, tiofenilo, tiazolilo, isotiazolilo, oxazolilo, isoxazolilo y piridilo, cualquiera de los que opcionalmente puede estar sustituido con 1 a 3 sustituyentes independientemente seleccionados entre el grupo que consiste en halo, alquilo (C1-C3), alcoxi (C1-C3), -CF3, -OCF3, nitro, ciano, hidroxi y -SCF3, en el que cuando Ar1 es piridilo, dicho piridilo puede alternativamente en forma opcional estar sustituido con i) 1 a 4 sustituyentes halo independientemente seleccionados; o ii) 1 a 3 sustituyentes independientemente seleccionados entre el grupo que consiste en halo, ciano e hidroxi, metilo, -CF3 y metoxi; o iii) 0, 1 o 2 sustituyentes independientemente seleccionados entre el grupo que consiste en halo, ciano e hidroxi, metilo, -CF3 y metoxi, y además sustituido con un sustituyente seleccionado entre el grupo que consiste en alquilo (C1-C6) opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro, alcoxi (C1-C6)-alquilo (C0-C3) opcionalmente sustituido en los restos alcoxi y alquilo independientemente con 1 a 6 sustituyentes fluoro, cicloalquiloxi (C3-C7)-alquilo (C0-C3) opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6

Description

2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepinas 6-sustituidas como agonistas del receptor 5-HT_{2C}.
El neurotransmisor serotonina (5-hidroxitriptamina, 5-HT) posee una rica farmacología que surge de una población heterogénea de al menos siete clases de receptores. La clase de receptores de serotonina 5-HT_{2} además se subdivide en al menos tres subtipos, denominados 5-HT_{2A}, 5-HT_{2B}, y 5-HT_{2C}. El receptor 5-HT_{2C} ha sido aislado y caracterizado (Julius, et al., Patente Estadounidense No. 4.985.352), y se ha informado que ratones transgénicos que carecían del receptor 5-HT_{2C} exhibieron convulsiones y trastorno alimentario que dieron como resultado un incremento en el consumo de alimento (Julius et al., Patente Estadounidense No. 5.698.766). El receptor 5-HT_{2C} también se ha vinculado a otros varios trastornos neurológicos incluyendo obesidad (Vickers et al., Psychopharmacology, 167: 274-280 (2003)), hiperfagia (Tecott et al., Nature, 374: 542-546 (1995)), trastorno obsesivo compulsivo (Martin et al., Pharmacol. Biochem. Behav., 71: 615 (2002); Chou-Green et al., Physiology & Behavior, 78: 641-649 (2003)), depresión (Leysen, Kelder, Trends in Drug Research II, 29: 49-61 (1998)), ansiedad (Curr. Opin. Invest. Drugs 2(4), p. 317 (1993)), drogadicción, trastorno del sueño (Frank et al., Neuropsychopharmacology 27: 869-873 (2002)), sofocos (EP 1213017 A2), epilepsia (Upton et al., Eur. J. Pharmacol., 359: 33 (1998); Fitzgerald, Ennis, Annual Reports in Medicinal Chemistry, 37: 21-30 (2002)) e hipogonadismo (Curr. Opin. Invest. Drugs 2(4), página 317 (1993)).
Se han desvelado ciertos compuestos de 2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina sustituida como agentes terapéuticos útiles, como por ejemplo:
La Patente Estadounidense 4.265.890 describe ciertos compuestos de 2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina sustituida como agonistas del receptor dopaminérgico para su uso como antipsicóticos y antieméticos, entre otros.
La patente EP 0 285 287 describe ciertos compuestos de 2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina sustituida para su uso como agentes para tratar trastornos de la motilidad gastrointestinal, entre otros.
Las patentes WO 93/03015 y WO 93/04686 describen ciertos compuestos de 2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina sustituida como agonistas de receptores alfa-adrenérgicos para su uso como agentes para tratar la hipertensión y trastornos cardiovasculares en los que los cambios en la resistencia vascular son deseables, entre otros.
La patente WO 02/074746 A1 describe ciertos compuestos de 2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina sustituida como agonistas de 5-HT_{2C} para el tratamiento del hipogonadismo, obesidad, hiperfagia, ansiedad, depresión, trastorno del sueño, entre otros.
La patente WO 03/006466 A1 describe ciertos compuestos de hexahidroazepinoindol e indolina tricíclicos sustituidos como ligandos de 5-HT y en consecuencia su utilidad para tratar enfermedades en las que es deseable la modulación de la actividad de 5-HT.
La patente WO 05/019180 describe a la 6-(2,2,2-trifluoroetilamino)-7-cloro-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina como un agonista selectivo de 5-HT_{2C} potente y selectivo para el tratamiento de, entre otras cosas, obesidad, ansiedad, depresión, y trastorno obsesivo compulsivo.
La patente WO 2005/019180 se refiere a la 7-cloro-6-(2,2,2-trifluoroetilamino)-2,3.4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina o una sal farmacéuticamente aceptable de la misma y su uso como agonista de 5-HT_{2C} para el tratamiento de trastornos asociados a 5-HT_{2C}, incluyendo obesidad, trastorno obsesivo/compulsivo, ansiedad y depresión.
Las patentes WO 2005/042491, WO 2005/003096 y WO 2005/042490 se refieren a derivados sustituidos de 2,3,4,5-tetrahidro-3-benzazepina que son moduladores del receptor 5-HT_{2C} y por ello son útiles para la profilaxis o tratamiento de enfermedades asociadas al receptor 5-HT_{2C}, tales como obesidad y trastornos relacionados.
La patente WO 2005/082859 se refiere a 2,3.4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepinas 6-sustituidas como agonistas selectivos del receptor 5-HT_{2C} para el tratamiento de enfermedades asociadas al receptor 5-HT_{2C}, incluyendo obesidad, trastorno obsesivo/compulsivo, depresión y ansiedad.
La Patente Estadounidense 5639748 se refiere a nuevos compuestos de 2.3.4,5-tetrahidro-1H-3-benzazepina sustituida que poseen una actividad agonista del receptor \alpha-adrenérgico.
La patente WO 2003/045940 se refiere a compuestos de urea y sales farmacéuticamente aceptables de los mismos que son ligandos de receptores de serotonina y por ello son útiles para tratar una variedad de enfermedades y afecciones relacionadas con la actividad de los receptores de 5-HT.
Los agonistas del receptor 5-HT_{2C} de alta afinidad proporcionarían agentes terapéuticos útiles para el tratamiento de los trastornos asociados al receptor 5-HT_{2C} antes mencionados, incluyendo obesidad, hiperfagia, trastorno obsesivo/compulsivo, depresión, ansiedad, drogadicción, trastorno del sueño, sofocos e hipogonadismo. Los agonistas del receptor 5-HT_{2C} de alta afinidad que son selectivos para el receptor 5-HT_{2C}, proporcionarían dicho beneficio terapéutico sin los eventos adversos no deseados asociados con las terapias actuales. Se ha demostrado que es difícil lograr la selectividad para el receptor 5-HT_{2C}, particularmente contra los receptores 5-HT_{2A} y 5-HT_{2B}, al diseñar los agonistas de 5-HT_{2C}. Los agonistas del receptor 5-HT_{2A} se han asociado a eventos adversos alucinogénicos problemáticos. (Nelson et al., Naunyn-Schmiedeberg's Arch. Pharm., 359: 1-6 (1999)). Los agonistas del receptor 5-HT_{2B} se han asociado a eventos adversos cardiovasculares, tales como valvulopatía. (V. Setola et al., Mol. Pharmacology, 63: 1223-1229 (2003), y referencias citadas en el mismo).
Las referencias previas a compuestos de 2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina sustituida como agentes terapéuticos potenciales han planteado predominantemente sus usos como moduladores alfa adrenérgicos y/o dopaminérgicos. Los moduladores adrenérgicos a menudo están asociados al tratamiento de enfermedades cardiovasculares (Frishman, Kotob, Journal of Clinical Pharmacology, 39: 7-16 (1999)). Los receptores dopaminérgicos son blancos primarios en el tratamiento de la esquizofrenia y la enfermedad de Parkinson (Seeman, Van Tol, Trends in Pharmacological Sciences, 15: 264-270 (1994)). Los expertos en la técnica apreciarán que la selectividad contra estos y otros receptores fisiológicamente importantes en general también serán características preferibles para los agentes terapéuticos para el tratamiento específico de trastornos asociados a 5-HT_{2C} según lo descrito más arriba.
La presente invención proporciona compuestos agonistas selectivos de 5-HT_{2C} de Fórmula I:
\vskip1.000000\baselineskip
1
\vskip1.000000\baselineskip
en la que:
R^{6} es -C\equivC-R^{10}, -CH=CR^{11}R^{11'}, -alquil (C_{0}-C_{8})-Ar^{2} opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro, -alquil (C_{0}-C_{8})-Het^{1} opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro, o -alquil (C_{1}-C_{8})-N(R^{13})C(O)-R^{12} opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro;
R^{7} es hidrógeno, halo, ciano, alquilo (C_{1}-C_{6}) opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro, alquenilo (C_{2}-C_{6}) opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro, alcoxi (C_{1}-C_{6}) opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro, o alquiltio (C_{1}-C_{6}) opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro;
R^{10} es Het^{1}-alquilo (C_{1}-C_{5}) opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro, R^{12}-C(O)N (R^{13})-alquilo (C_{1}-C_{5}) opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro, R^{14}R^{15}NC(O)-NR^{13}-alquilo (C_{1}-C_{5}) opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro, R^{14}R^{15}NC(O)-O-alquilo (C_{1}-C_{5}) opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro, R^{14}R^{15}NC(O)-alquilo (C_{1}-C_{5}) opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro, alcoxi (C_{1}-C_{6})-alquilo (C_{1}-C_{5}) opcionalmente sustituido en los restos alcoxi y alquilo independientemente con 1 a 6 sustituyentes fluoro,
cicloalquiloxi (C_{3}-C_{7})-alquilo (C_{1}-C_{5}) opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro, y opcionalmente sustituido en el resto cicloalquilo con 1 a 6 sustituyentes independientemente seleccionados entre fluoro y alquilo (C_{1}-C_{4}) opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro, a condición de que no más que 2 de los sustituyentes en el resto cicloalquilo sean alquilo,
Ph^{3}-alcoxi (C_{0}-C_{3})-alquilo (C_{1}-C_{5}) opcionalmente sustituido en los restos alcoxi y alquilo independientemente con 1 a 6 sustituyentes fluoro,
Ar^{4}-alcoxi (C_{0}-C_{3})-alquilo (C_{1}-C_{5}) opcionalmente sustituido en los restos alcoxi y alquilo independientemente con 1 a 6 sustituyentes fluoro,
alquil (C_{1}-C_{6})-S-alquilo (C_{1}-C_{5}) opcionalmente sustituido en cada resto alquilo independientemente con 1 a 6 sustituyentes fluoro,
cicloalquil (C_{3}-C_{7})-S-alquilo (C_{1}-C_{5}) opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro, y opcionalmente sustituido en el resto cicloalquilo con 1 a 6 sustituyentes independientemente seleccionados entre fluoro y alquilo (C_{1}-C_{4}) opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro, a condición de que no más que 2 de los sustituyentes en el resto cicloalquilo sean alquilo,
Ph^{3}-alquil (C_{0}-C_{3})-S-alquilo (C_{1}-C_{5}) opcionalmente sustituido en cada resto alquilo independientemente con 1 a 6 sustituyentes fluoro,
Ar^{4}-alquil (C_{0}-C_{3})-S-alquilo (C_{1}-C_{5}) opcionalmente sustituido en cada resto alquilo independientemente con 1 a 6 sustituyentes fluoro,
alquil (C_{1}-C_{6})-SO_{2}-alquilo (C_{1}-C_{5}) opcionalmente sustituido en cada resto alquilo independientemente con 1 a 6 sustituyentes fluoro,
cicloalquil (C_{3}-C_{7})-SO_{2}-alquilo (C_{1}-C_{5}) opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro, y opcionalmente sustituido en el resto cicloalquilo con 1 a 6 sustituyentes independientemente seleccionados entre fluoro y alquilo (C_{1}-C_{4}) opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro, a condición de que no más que 2 de los sustituyentes en el resto cicloalquilo sean alquilo,
Ph^{3}-alquil (C_{0}-C_{3})-SO_{2}-alquilo (C_{1}-C_{5}) opcionalmente sustituido en cada resto alquilo independientemente con 1 a 6 sustituyentes fluoro,
Ar^{4}-alquil (C_{0}-C_{3})-SO_{2}-alquilo (C_{1}-C_{5}) opcionalmente sustituido en cada resto alquilo independientemente con 1 a 6 sustituyentes fluoro,
alquil (C_{1}-C_{6})-C(O)-alquilo (C_{1}-C_{5}) opcionalmente sustituido en cada resto alquilo independientemente con 1 a 6 sustituyentes fluoro,
cicloalquil (C_{3}-C_{7})-C(O)-alquilo (C_{1}-C_{5}) opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro, y opcionalmente sustituido en el resto cicloalquilo con 1 a 6 sustituyentes independientemente seleccionados entre fluoro y alquilo (C_{1}-C_{4}) opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro, a condición de que no más que 2 de los sustituyentes en el resto cicloalquilo sean alquilo,
Ph^{3}-alquil (C_{0}-C_{3})-C(O)-alquilo (C_{1}-C_{5}) opcionalmente sustituido en cada resto alquilo independientemente con 1 a 6 sustituyentes fluoro, o
Ar^{4}-alquil (C_{0}-C_{3})-C(O)-alquilo (C_{1}-C_{5}) opcionalmente sustituido en cada resto alquilo independientemente con 1 a 6 sustituyentes fluoro;
R^{11} es Ar^{1}-alquilo (C_{0}-C_{3}) opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro, Ph^{2}-alquilo (C_{0}-C_{3}) opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro, R^{12}-C(O)N(R^{13})-alquilo (C_{1}-C_{5}) opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro, o Het^{1}-alquilo (C_{1}-C_{5}) opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro;
R^{11'} es hidrógeno o metilo;
R^{12} es alquilo (C_{1}-C_{6}) opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro;
cicloalquil (C_{3}-C_{7})-alquilo (C_{0}-C_{3}) opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro, y opcionalmente sustituido en el resto cicloalquilo con 1 a 6 sustituyentes independientemente seleccionados entre fluoro y alquilo (C_{1}-C_{4}) opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro, a condición de que no más que 2 de los sustituyentes en el resto cicloalquilo sean alquilo,
alcoxi (C_{1}-C_{6})-alquilo (C_{0}-C_{5}) opcionalmente sustituido en los restos alcoxi y alquilo independientemente con 1 a 6 sustituyentes fluoro,
cicloalquiloxi (C_{3}-C_{7})-alquilo (C_{0}-C_{5}) opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro, y opcionalmente sustituido en el resto cicloalquilo con 1 a 6 sustituyentes independientemente seleccionados entre fluoro y alquilo (C_{1}-C_{4}) opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro, a condición de que no más que 2 de los sustituyentes en el resto cicloalquilo sean alquilo,
alquil (C_{1}-C_{6})-S-alquilo (C_{0}-C_{5}) opcionalmente sustituido en cada resto alquilo independientemente con 1 a 6 sustituyentes fluoro,
cicloalquil (C_{3}-C_{7})-S-alquilo (C_{1}-C_{3}) opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro, y opcionalmente sustituido en el resto cicloalquilo con 1 a 6 sustituyentes independientemente seleccionados entre fluoro y alquilo (C_{1}-C_{4}) opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro, a condición de que no más que 2 de los sustituyentes en el resto cicloalquilo sean alquilo,
Ph^{3}-alquilo (C_{0}-C_{3}) opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro, o
Ar^{4}-alquilo (C_{0}-C_{3}) opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro;
R^{13} es hidrógeno o alquilo (C_{1}-C_{3}) opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro;
R^{14} es alquilo (C_{1}-C_{6}) opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro;
cicloalquil (C_{3}-C_{7})-alquilo (C_{0}-C_{3}) opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro, y opcionalmente sustituido en el resto cicloalquilo con 1 a 6 sustituyentes independientemente seleccionados entre fluoro y alquilo (C_{1}-C_{4}) opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro, a condición de que no más que 2 de los sustituyentes en el resto cicloalquilo sean alquilo,
alcoxi (C_{1}-C_{6})-alquilo (C_{1}-C_{5}) opcionalmente sustituido en los restos alcoxi y alquilo independientemente con 1 a 6 sustituyentes fluoro,
cicloalquiloxi (C_{3}-C_{7})-alquilo (C_{1}-C_{5}) opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro, y opcionalmente sustituido en el resto cicloalquilo con 1 a 6 sustituyentes independientemente seleccionados entre fluoro y alquilo (C_{1}-C_{4}) opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro, a condición de que no más que 2 de los sustituyentes en el resto cicloalquilo sean alquilo,
alquil (C_{1}-C_{6})-S-alquilo (C_{1}-C_{5}) opcionalmente sustituido en los restos alquilo independientemente con 1 a 6 sustituyentes fluoro,
cicloalquiltio (C_{3}-C_{7})-alquilo (C_{0}-C_{3}) opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro, y opcionalmente sustituido en el resto cicloalquilo con 1 a 6 sustituyentes independientemente seleccionados entre fluoro y alquilo (C_{1}-C_{4}) opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro, a condición de que no más que 2 de los sustituyentes en el resto cicloalquilo sean alquilo,
Ph^{3}-alquilo (C_{0}-C_{3}) opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro, o
Ar^{4}-alquilo (C_{0}-C_{3}) opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro;
R^{15} es hidrógeno o alquilo (C_{1}-C_{3}) opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro, o R^{14} y R^{15} pueden tomarse juntos con el átomo de nitrógeno al que están unidos para formar Het^{2};
Ar^{1} es un sustituyente heterocíclico aromático seleccionado entre el grupo que consiste en pirrolilo, furanilo, tiofenilo, tiazolilo, isotiazolilo, oxazolilo, isoxazolilo y piridilo, cualquiera de los que opcionalmente puede sustituirse con 1 a 3 sustituyentes independientemente seleccionados entre el grupo que consiste en halo, alquilo (C_{1}-C_{3}), alcoxi (C_{1}-C_{3}), -CF_{3}, -O-CF_{3}, nitro, ciano, hidroxi y -SCF_{3},
en el que cuando Ar^{1} es piridilo, dicho piridilo puede alternativamente en forma opcional estar sustituido con
i) 1 a 4 sustituyentes halo independientemente seleccionados; o
ii) 1 a 3 sustituyentes independientemente seleccionados entre el grupo que consiste en halo, ciano e hidroxi, metilo, -CF_{3} y metoxi; o
iii) 0, 1 o 2 sustituyentes independientemente seleccionados entre el grupo que consiste en halo, ciano e hidroxi, metilo, -CF_{3} y metoxi, y además sustituido con un sustituyente seleccionado entre el grupo que consiste en
alquilo (C_{1}-C_{6}) opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro,
alcoxi (C_{1}-C_{6})-alquilo (C_{0}-C_{3}) opcionalmente sustituido en los restos alcoxi y alquilo independientemente con 1 a 6 sustituyentes fluoro,
cicloalquiloxi (C_{3}-C_{7})-alquilo (C_{0}-C_{3}) opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro, y opcionalmente sustituido en el resto cicloalquilo con 1 a 6 sustituyentes independientemente seleccionados entre fluoro y alquilo (C_{1}-C_{4}) además opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro, a condición de que no más que 2 de los sustituyentes en el resto cicloalquilo sean alquilo,
alquil (C_{1}-C_{6})-S-alquilo (C_{0}-C_{3}) opcionalmente sustituido en los restos alquilo independientemente con 1 a 6 sustituyentes fluoro,
cicloalquiltio (C_{3}-C_{7})-alquilo (C_{0}-C_{3}) opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro, y opcionalmente sustituido en el resto cicloalquilo con 1 a 6 sustituyentes independientemente seleccionados entre fluoro y alquilo (C_{1}-C_{4}) opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro, a condición de que no más que 2 de los sustituyentes en el resto cicloalquilo sean alquilo,
alquil (C_{1}-C_{6})-SO_{2}-alquilo (C_{0}-C_{3}) opcionalmente sustituido en los restos alquilo independientemente con 1 a 6 sustituyentes fluoro,
cicloalquil (C_{3}-C_{7})-SO_{2}-alquilo (C_{0}-C_{3}) opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro, y opcionalmente sustituido en el resto cicloalquilo con 1 a 6 sustituyentes independientemente seleccionados entre fluoro y alquilo (C_{1}-C_{4}) opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro, a condición de que no más que 2 de los sustituyentes en el resto cicloalquilo sean alquilo,
\newpage
alquil (C_{1}-C_{6})-C(O)-alquilo (C_{0}-C_{3}) opcionalmente sustituido en los restos alquilo independientemente con 1 a 6 sustituyentes fluoro,
cicloalquil (C_{3}-C_{7})-C(O)-alquilo (C_{0}-C_{3}) opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro, y opcionalmente sustituido en el resto cicloalquilo con 1 a 6 sustituyentes independientemente seleccionados entre fluoro y alquilo (C_{1}-C_{4}) opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro, a condición de que no más que 2 de los sustituyentes en el resto cicloalquilo sean alquilo,
alquil (C_{1}-C_{6})-C(O)NH-alquilo (C_{0}-C_{3}) opcionalmente sustituido en los restos alquilo independientemente con 1 a 6 sustituyentes fluoro,
cicloalquil (C_{3}-C_{7})-C(O)NH-alquilo (C_{0}-C_{3}) opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro, y opcionalmente sustituido en el resto cicloalquilo con 1 a 6 sustituyentes independientemente seleccionados entre fluoro y alquilo (C_{1}-C_{4}) opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro, a condición de que no más que 2 de los sustituyentes en el resto cicloalquilo sean alquilo,
alquil (C_{1}-C_{6})-NHC(O)-alquilo (C_{0}-C) opcionalmente sustituido en los restos alquilo independientemente con 1 a 6 sustituyentes fluoro, y
cicloalquil (C_{3}-C_{7})-NHC(O)-alquilo (C_{0}-C_{3}) opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro, y opcionalmente sustituido en el resto cicloalquilo con 1 a 6 sustituyentes independientemente seleccionados entre fluoro y alquilo (C_{1}-C_{4}) opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro, a condición de que no más que 2 de los sustituyentes en el resto cicloalquilo sean alquilo;
Ar^{2} es un grupo aromático ligado a través de carbono seleccionado entre la lista que consiste en fenilo, naftilo, pirrolilo, 1,2,3-triazolilo, tiofenilo, tiazolilo, isotiazolilo, oxazolilo, isoxazolilo y piridilo, cualquiera de los que puede estar sustituido opcionalmente con 1 a 5 sustituyentes halo independientemente seleccionados, o con 1 a 3 sustituyentes independientemente seleccionados entre el grupo que consiste en halo, ciano, fenilo, hidroxi, alquilo (C_{1}-C_{6}) además opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro, alcoxi (C_{1}-C_{6}) además opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro, alquiltio (C_{1}-C_{6}) además opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro, alquil (C_{1}-C_{6})-NR^{13}-alquilo (C_{1}-C_{3}) además opcionalmente sustituido en un resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro, cicloalquil (C_{3}-C_{7})-alquil (C_{0}-C_{3})-NR^{13}-alquilo (C_{1}-C_{3}) además opcionalmente sustituido en un resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro, alquil (C_{1}-C_{6})-C(O)NR^{13}-alquilo (C_{1}-C_{3}) además opcionalmente sustituido en un resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro, y cicloalquil (C_{3}-C_{7})-alquil (C_{0}-C_{3})-NR^{13}-alquilo (C_{1}-C_{3}) además opcionalmente sustituido en un resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro;
Ar^{3} es piridilo opcionalmente sustituido con 1 a 4 sustituyentes halo independientemente seleccionados, o con 1 a 3 sustituyentes independientemente seleccionados entre el grupo que consiste en halo, ciano, hidroxi, -SCF_{3}, alquilo (C_{1}-C_{6}) además opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro, y alcoxi (C_{1}-C_{6}) además opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro;
Ar^{4} es piridilo opcionalmente sustituido con 1 a 4 sustituyentes halo independientemente seleccionados, o con 1 a 3 sustituyentes independientemente seleccionados entre el grupo que consiste en halo, ciano, hidroxi, alquilo (C_{1}-C_{6}) además opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro, alcoxi (C_{1}-C_{6}) además opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro, alquiltio (C_{1}-C_{6}) además opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro, alquilsulfonilo (C_{1}-C_{6}), alquil (C_{1}-C_{6})-C(O)- y alquil (C_{1}-C_{6})-NHC(O)-;
Het^{1} es un heterociclo, ligado a través de un carbono o nitrógeno, seleccionado entre el grupo que consiste en pirazolilo, pirazolinilo, pirazolidinilo, imidazolilo, imidazolinilo, imidazolidinilo, tiazolilo, tiazolinilo, tiazolidinilo, oxazolilo, oxazolinilo, oxazolidinilo, pirrolilo, pirrolinilo, pirrolidinilo, 1,2,4-triazolilo, 1,3,4-triazolilo, piperidilo, tetrahidropiridilo, dihidropiridilo, piperazinilo, tetrahidro-pirazinilo, dihidropirazinilo, hexahidropirimidilo, tetrahidropirimidilo, dihidro-pirimidilo, morfolinilo, tiomorfolinilo, homomorfolinilo, homopiperidinilo, indazolilo, indazolinilo, benzimidazolilo, benzimidazolinilo, benzotiazolilo, benzotiazolinilo, benzoxazolilo, benzoxazolinilo, indolilo, indolinilo, isoindolilo, isoindolinilo, benzotriazolilo, dihidroquinolinilo, tetrahidroquinolinilo, dihidroisoquinolinilo, tetrahidroisoquinolinilo, dihidroquinazolinilo, tetrahidroquinazolinilo, dihidro-quinoxalinilo, tetrahidroquinoxalinilo, benzoxazinilo, benzotiazinilo, benzazepinilo y benzoxazepinilo, cualquiera de los que puede estar sustituido opcionalmente en los átomos de carbono del anillo heterocíclico con 1 a 2 sustituyentes oxo, e independientemente opcionalmente sustituido en los átomos de carbono o nitrógeno del anillo heterocíclico, con 1 a 2 sustituyentes independientemente seleccionados entre el grupo que consiste en alquilo (C_{1}-C_{6}) además opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro, Ph^{1}-alquilo (C_{0}-C_{3}) además opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro, y Ar^{3}-alquilo (C_{0}-C_{3}) además opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro, o dos sustituyentes adyacentes tomados juntos con los átomos del anillo heterocíclico al que están unidos para formar un anillo saturado o parcialmente saturado de 5 o 6 miembros;
Het^{2} es un sustituyente heterocíclico saturado que contiene nitrógeno seleccionado entre el grupo que consiste en pirrolidinilo, piperidinilo, homopiperidinilo, morfolinilo, tiomorfolinilo, homomorfolinilo, homotiomorfolinilo y piperazina, cualquiera de los que opcionalmente puede estar sustituido con alquilo (C_{2}-C_{6}) opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro, o con 1 a 2 sustituyentes metilo cada uno opcionalmente sustituido con 1 a 3 sustituyentes fluoro;
Ph^{1} es fenilo opcionalmente sustituido con 1 a 5 sustituyentes halo independientemente seleccionados, o con 1 a 3 sustituyentes independientemente seleccionados entre el grupo que consiste en halo, ciano, -SCF_{3}, hidroxi, alquilo (C_{1}-C_{6}) además opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro, y alcoxi (C_{1}-C_{6}) además opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro;
Ph^{2} es fenilo opcionalmente sustituido con
i) 1 a 5 sustituyentes halo independientemente seleccionados; o
ii) 1 a 3 sustituyentes independientemente seleccionados entre el grupo que consiste en halo, ciano, hidroxi, metilo, metoxi y -CF_{3}; o
iii) 0, 1 o 2 sustituyentes independientemente seleccionados entre el grupo que consiste en halo, ciano, hidroxi, metilo, metoxi y -CF_{3}, y además sustituido con un sustituyente seleccionado entre el grupo que consiste en
alquilo (C_{1}-C_{6}) opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro,
alcoxi (C_{1}-C_{6})-alquilo (C_{0}-C_{3}) opcionalmente sustituido en los restos alcoxi y alquilo independientemente con 1 a 6 sustituyentes fluoro,
cicloalquiloxi (C_{3}-C_{7})-alquilo (C_{0}-C_{3}) opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro, y opcionalmente sustituido en el resto cicloalquilo con 1 a 6 sustituyentes independientemente seleccionados entre fluoro y alquilo (C_{1}-C_{4}) opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro, a condición de que no más que 2 de los sustituyentes en el resto cicloalquilo sean alquilo,
alquil (C_{1}-C_{6})-S-alquilo (C_{0}-C_{3}) opcionalmente sustituido en los restos alquilo independientemente con 1 a 6 sustituyentes fluoro,
cicloalquiltio (C_{3}-C_{7})-alquilo (C_{0}-C_{3}) opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro, y opcionalmente sustituido en el resto cicloalquilo con 1 a 6 sustituyentes independientemente seleccionados entre fluoro y alquilo (C_{1}-C_{4}) opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro, a condición de que no más que 2 de los sustituyentes en el resto cicloalquilo sean alquilo,
alquil (C_{1}-C_{6})-SO_{2}-alquilo (C_{0}-C_{3}) opcionalmente sustituido en los restos alquilo independientemente con 1 a 6 sustituyentes fluoro,
cicloalquil (C_{3}-C_{7})-SO_{2}-alquilo (C_{0}-C_{3}) opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro, y opcionalmente sustituido en el resto cicloalquilo con 1 a 6 sustituyentes independientemente seleccionados entre fluoro y alquilo (C_{1}-C_{4}) opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro, a condición de que no más que 2 de los sustituyentes en el resto cicloalquilo sean alquilo,
alquil (C_{1}-C_{6})-C(O)-alquilo (C_{0}-C_{3}) opcionalmente sustituido en los restos alquilo independientemente con 1 a 6 sustituyentes fluoro,
cicloalquil (C_{3}-C_{7})-C(O)-alquilo (C_{0}-C_{3}) opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro, y opcionalmente sustituido en el resto cicloalquilo con 1 a 6 sustituyentes independientemente seleccionados entre fluoro y alquilo (C_{1}-C_{4}) opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro, a condición de que no más que 2 de los sustituyentes en el resto cicloalquilo sean alquilo,
alquil (C_{1}-C_{6})-C(O)NH-alquilo (C_{0}-C_{3}) opcionalmente sustituido en los restos alquilo independientemente con 1 a 6 sustituyentes fluoro,
cicloalquil (C_{3}-C_{7})-C(O)NH-alquilo (C_{0}-C_{3}) opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro, y opcionalmente sustituido en el resto cicloalquilo con 1 a 6 sustituyentes independientemente seleccionados entre fluoro y alquilo (C_{1}-C_{4}) opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro, a condición de que no más que 2 de los sustituyentes en el resto cicloalquilo sea alquilo,
alquil (C_{1}-C_{6})-NHC(O)-alquilo (C_{0}-C_{3}) opcionalmente sustituido en los restos alquilo independientemente con 1 a 6 sustituyentes fluoro, y
cicloalquil (C_{3}-C_{7})-NHC(O)-alquilo (C_{0}-C_{3}) opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro, y opcionalmente sustituido en el resto cicloalquilo con 1 a 6 sustituyentes independientemente seleccionados entre fluoro y alquilo (C_{1}-C_{4}) opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro, a condición de que no más que 2 de los sustituyentes en el resto cicloalquilo sean alquilo;
Ph^{3} es fenilo opcionalmente sustituido con 1 a 5 sustituyentes halo independientemente seleccionados, o con 1 a 3 sustituyentes independientemente seleccionados entre el grupo que consiste en halo, ciano, hidroxi, alquilo (C_{1}-C_{6}) además opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro, alcoxi (C_{1}-C_{6}) además opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro, alquiltio (C_{1}-C_{6}) además opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro, alquilsulfonilo (C_{1}-C_{6}), alquil (C_{1}-C_{6})-C(O)- y alquil (C_{1}-C_{6})-NHC(O)-;
o una sal o solvato farmacéuticamente aceptable del mismo.
La presente invención también proporciona composiciones farmacéuticas que comprenden un compuesto de Fórmula I, o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, en asociación con un vehículo, diluyente o excipiente farmacéuticamente aceptable.
La presente invención también proporciona un compuesto de Fórmula I, o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo para su uso en el tratamiento de la obesidad.
La presente invención también proporciona un compuesto de Fórmula I, o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo para su uso en el tratamiento del trastorno obsesivo/compulsivo.
Además, la presente invención proporciona un compuesto de Fórmula I, o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo para su uso en el tratamiento de la depresión.
Además, la presente invención proporciona un compuesto de Fórmula I, o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo para su uso en el tratamiento de la ansiedad.
En otro aspecto de la presente invención, se proporciona un compuesto de Fórmula I para su uso en el tratamiento de la obesidad, hiperfagia, trastorno obsesivo/compulsivo, depresión, ansiedad, drogadicción, trastorno del sueño, sofocos y/o hipogonadismo. Las realizaciones particularmente preferidas de este aspecto de la invención incluyen el tratamiento de la obesidad, trastorno obsesivo/compulsivo, depresión y/o ansiedad.
En otro aspecto de la presente invención, se proporciona el uso de uno o más compuestos de Fórmula I en la fabricación de un medicamento para el tratamiento de la obesidad, hiperfagia, trastorno obsesivo/compulsivo, depresión, ansiedad, drogadicción, trastorno del sueño, sofocos y/o hipogonadismo. Las realizaciones particularmente preferidas de este aspecto de la invención incluyen el uso de uno o más compuestos de Fórmula I en la fabricación de medicamentos para el tratamiento de la obesidad, trastorno obsesivo/compulsivo, depresión y/o ansiedad.
Además, la presente invención proporciona una formulación farmacéutica adaptada para el tratamiento de la obesidad, o para el tratamiento del trastorno obsesivo/compulsivo, o para el tratamiento de la depresión, o para el tratamiento de la ansiedad, cada una de las cuales comprende un compuesto de Fórmula I en asociación con un vehículo, diluyente o excipiente farmacéuticamente aceptable.
En aquellos casos en que los trastornos que pueden tratarse mediante agonistas de 5-HT_{2C} son conocidos por clasificaciones establecidas y aceptadas, sus clasificaciones pueden encontrarse en varias fuentes. Por ejemplo, actualmente, la cuarta edición de Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (DSM-IV^{TM}) (1994, American Psychiatric Association, Washington, D.C.), proporciona una herramienta de diagnóstico para identificar muchos de los trastornos descritos en la presente memoria. También, la International Classification of Diseases, Décima Revisión (ICD-10), proporciona clasificaciones para muchos de los trastornos descritos en la presente memoria. Los técnicos expertos reconocerán que existen nomenclaturas, nosologías y sistemas de clasificación alternativos para los trastornos descritos en la presente memoria, incluyendo los descritos en DSM-IV y ICD-10, y que esa terminología y sistemas de clasificación evolucionan con el avance científico médico.
Los términos químicos generales utilizados en todo el documento poseen sus significados habituales. Por ejemplo, el término "alquilo" se refiere a un grupo hidrocarbonado saturado ramificado o no ramificado. El término "n-alquilo" se refiere a un grupo alquilo no ramificado. A modo de ilustración, pero sin limitación, el término "alquilo (C_{1}-C_{2})" se refiere a un metilo y etilo. El término "n-alquilo (C_{1}-C_{3})" se refiere a metilo, etilo y propilo. El término "alquilo (C_{1}-C_{3})" se refiere a metilo, etilo, propilo, e isopropilo. El término "n-alquilo (C_{1}-C_{4})" se refiere a metilo, etilo, n-propilo y n-butilo. El término "alquilo (C_{1}-C_{4})" se refiere a metilo, etilo, propilo, isopropilo, n-butilo, isobutilo, sec-butilo y terc-butilo. El término "alquilo (C_{1}-C_{6})" se refiere a todos los grupos alquilo ramificados y no ramificados que poseen de uno a seis átomos de carbono. El término "alquilo (C_{3}-C_{6})" se refiere a todos los grupos alquilo ramificados y no ramificados que poseen de tres a seis átomos de carbono. El término "alquilo (C_{2}-C_{6})" se refiere a todos los grupos alquilo ramificados y no ramificado que poseen de dos a seis átomos de carbono.
Alquilo (C_{x}-C_{y}) también puede utilizarse en conjunción con otros sustituyentes para indicar un ligador hidrocarbonado saturado ramificado o no ramificado para el sustituyente, donde x e y indican el intervalo de átomos de carbono permitido en el resto del ligando. A modo de ilustración, pero sin limitación, -alquilo (C_{0}-C_{1}) se refiere a un enlace simple o un resto ligador metileno; -alquilo (C_{0}-C_{3}) además incluye trimetileno, alfa- o beta-metil etileno, dimetil metileno, o etil metileno. -Alquilo (C_{0}-C_{8}) se refiere a un enlace simple o a un ligador alquileno ramificado o no ramificado que posee de 1 a 8 carbonos. -Alquilo (C_{1}-C_{3}), -alquilo (C_{1}-C_{4}), -alquilo (C_{1}-C_{5}) y -alquilo (C_{1}-C_{6}) se refieren a ligadores alquilenos ramificados o no ramificados que poseen de 1 a 3, 4, 5 o 6 carbonos, respectivamente, mientras -alquilo (C_{2}-C_{6}) se refiere a ligadoress alquilenos ramificados o no ramificados que poseen de 2 a 6
carbonos.
El término "alquenilo" se refiere a un grupo hidrocarbonado no saturado ramificado o no ramificado. A modo de ilustración, pero sin limitación, el término "alquenilo (C_{2}-C_{6})" se refiere a un grupo hidrocarbonado ramificado o no ramificado que posee de 2 a 6 átomos de carbono y 1 o más dobles enlaces carbono-carbono. Alilo significa un resto propil-2-en-1-ilo (CH_{2}=CH-CH_{2}-).
El término "cicloalquilo (C_{3}-C_{7})" se refiere a ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo, ciclohexilo y cicloheptilo. Cicloalquilalquilo se refiere a un resto cicloalquilo ligado a través de un ligador alquileno ramificado o no ramificado, como por ejemplo, pero sin limitación, -CH_{2}-, -CH_{2}CH_{2}-, -CH(CH_{3})-, -CH_{2}CH_{2}CH_{2}-, -CH_{2}CH(CH_{3})-, -CH(CH_{3})CH_{2}-, -CH(CH_{2}CH_{3})- y similares. Cicloalquil (C_{3}-C_{7})-alquilo (C_{0}-C_{1, \ 2 \ o \ 3}), se refiere a cicloalquilos ligados a través de un enlace simple (es decir, alquilo C_{0}) o un ligador alquileno. Cada grupo alquilo, cicloalquilo y cicloalquilalquilo puede estar sustituido opcionalmente según lo provisto en la presente memoria.
Los términos "alcoxi", "cicloalquiloxi" y "sulfoniloxi" se refieren a un grupo alquilo, grupo cicloalquilo o grupo sulfonilo, respectivamente, que está unido a través de un átomo de oxígeno.
Los términos "alquiltio", "trifluorometiltio", "cicloalquiltio" ("ciclohexiltio"), "feniltio" y "furaniltio" se refieren a un grupo alquilo, grupo trifluorometilo, grupo cicloalquilo (ciclohexilo), grupo fenilo o grupo furanilo, respectivamente, que está unido a través de un átomo de azufre.
Los términos "alquilcarbonilo", "cicloalquilcarbonilo", "alcoxicarbonilo", "fenilcarbonilo" y "feniloxicarbonilo", se refieren a un grupo alquilo, cicloalquilo, alcoxi, fenilo; o feniloxi unido a través de un resto carbonilo.
El término "alquilsulfonilo" (t-butilsulfonilo, trifluorometilsulfonilo, etc.), se refiere a un grupo alquilo opcionalmente sustituido unido a través de un resto sulfonilo (-SO_{2}-).
El término "halo" se refiere a fluoro, cloro, bromo o yodo. Los grupos halo preferidos son fluoro, cloro y bromo. Los grupos halo más preferidos son fluoro y cloro.
El término "grupo protector de amino" según se utiliza en la presente memoria se refiere a un sustituyente comúnmente empleado para bloquear o proteger la funcionalidad del amino mientras se hacen reaccionar otros grupos funcionales en el compuesto. Los ejemplos de dichos grupos protectores de amino incluyen el grupo formilo, el grupo tritilo, el grupo acetilo, el grupo tricloroacetilo, el grupo trifluoroacetilo, los grupos cloroacetilo, bromoacetilo, yodoacetilo, grupos bloqueadores del tipo carbamoílo tales como benciloxicarbonilo, 9-fluorenilmetoxicarbonilo ("FMOC"), t-butoxicarbonilo (t-BOC) y grupos protectores de amino similares. La especie de grupo protector de amino empleada no es crítica a condición de que el grupo amino derivatizado sea estable en las condiciones de las reacciones posteriores en otras posiciones de la molécula y pueda eliminarse en el punto apropiado sin perturbar al resto de la molécula. La selección y uso (adición y eliminación posterior) de los grupos protectores de amino es bien conocida dentro de la experiencia común de la técnica. Los ejemplos adicionales de los grupos a los que se hace referencia mediante los términos anteriores son descritos por T. W. Greene y P. G. M. Wuts, "Protective Groups in Organic Synthesis", 3º edición, John Wiley y Sons, New York, NY, 1999, capítulo 7, de aquí en adelante citado como "Greene".
El término "farmacéutico" o "farmacéuticamente aceptable" cuando se utiliza en la presente memoria como adjetivo, significa sustancialmente no tóxico y sustancialmente no nocivo para el receptor.
Por "composición farmacéutica" además se entiende que el vehículo, disolvente, excipientes y/o sal debe ser compatible con el principio activo de la composición (p. ej. un compuesto de Fórmula I). Los expertos en la técnica entienden que los términos "formulación farmacéutica" y "composición farmacéutica" en general son indistintos, y así se utilizan para los fines de la presente solicitud.
El término "cantidad efectiva" significa una cantidad de un compuesto de Fórmula I que es capaz de activar los receptores 5-HT_{2C} y/o provocar un efecto farmacológico dado.
El término "disolvente apropiado" se refiere a cualquier disolvente, o mezcla de disolventes, inertes para la reacción en curso, que solubiliza suficientemente los reactivos para lograr un medio dentro del que llevar a cabo la reacción deseada.
Se entiende que los compuestos de la presente invención pueden existir como estereoisómeros. Como tales, todos los enantiómeros, diastereómeros y mezclas de los mismos, están incluidos dentro del ambito de la presente invención. Cuando se identifican estereoquímicas específicas en la presente solicitud, se utilizan las denominaciones (R)- y (S)- de Cahn-Prelog-Ingold y la denominación cis y trans de la estereoquímica relativa para referirse a isómeros específicos y estereoquímica relativa. Las rotaciones ópticas conocidas se denominan mediante (+) y (-) para dextrogiro y levogiro, respectivamente. Cuando un compuesto quiral se resuelve en sus isómeros, pero no se determina ninguna configuración absoluta o rotación óptica, los isómeros arbitrariamente se denominan isómero 1, isómero 2, etc. Si bien los enantiómeros, diastereómeros y mezclas de los mismos se contemplan dentro de la presente invención, las realizaciones preferidas son enantiómeros únicos y diastereómeros únicos.
En general aquellos expertos en esta técnica entienden que los compuestos destinados para su uso en composiciones farmacéuticas rutinariamente, aunque no necesariamente, se convierten una forma salina para optimizar características tales como propiedades de manipuleo, estabilidad, farmacocinética y/o biodisponibilidad, etc. Los procedimientos para convertir un compuesto en una forma salina dada son bien conocidos en la técnica (véase por ejemplo, Berge, S.M, Bighley, L.D., y Monkhouse, D.C., J. Pharm. Sci., 66:1, (1977)). Dado que los compuestos de la presente invención son aminas y por ello de naturaleza básica, los mismos reaccionan fácilmente con una variedad de ácidos orgánicos e inorgánicos farmacéuticamente aceptables para formar con los mismos sales de adición con ácidos farmacéuticamente aceptables. Tales sales también son realizaciones de la presente invención.
Los ácidos inorgánicos típicos utilizados para formar dichas sales incluyen ácido clorhídrico, bromhídrico, yodhídrico, nítrico, sulfúrico, fosfórico, hipofosfórico, metafosfórico, pirofosfórico y similares. También pueden utilizarse las sales obtenidas a partir de ácidos orgánicos, tales como ácidos mono y dicarboxílicos alifáticos, ácidos alcanoicos sustituidos con fenilo, ácidos hidroxialcanoicos e hidroxialcanodioicos, ácidos aromáticos, ácidos sulfónicos aromáticos y alifáticos. Dichas sales farmacéuticamente aceptables de ese modo incluyen cloruro, bromuro, yoduro, nitrato, acetato, fenilacetato, trifluoroacetato, acrilato, ascorbato, benzoato, clorobenzoato, dinitrobenzoato, hidroxibenzoato, metoxibenzoato, metilbenzoato, o-acetoxibenzoato, isobutirato, fenilbutirato, \alpha-hidroxibutirato, butin-1,4-dicarboxilato, hexin-1,4-dicarboxilato, caproato, caprilato, cinamato, citrato, formiato, fumarato, glicolato, heptanoato, hipurato, lactato, malato, maleato, hidroximaleato, malonato, mandelato, nicotinato, isonicotinato, oxalato, ftalato, tereftalato, propiolato, propionato, fenilpropionato, salicilato, sebacato, succinato, suberato, bencensulfonato, p-bromobencen-sulfonato, clorobencensulfonato, etilsulfonato, 2-hidroxietilsulfonato, metil-sulfonato (mesilato), naftalen-1-sulfonato, naftalen-2-sulfonato, naftalen-1,5-sulfonato, p-toluensulfonato, xilensulfonato, tartrato y similares.
Se sabe bien que dichos compuestos pueden formar sales en varias relaciones molares con el ácido para proporcionar, por ejemplo, la sal de hemi-ácido, mono-ácido, di-ácido, etc. Cuando en el procedimiento de formación de una sal, el ácido se añade en una relación estequiométrica específica, a menos que se analice lo contrario para confirmar, la sal se supone, pero no se sabe, que se forma en esa relación molar. Se entiende que los términos tales como "(ácido)_{x}" significan que la relación molar de la sal formada no se conoce y no puede suponerse, como por ejemplo, pero sin limitación, (HCl)_{x} y (ácido metanosulfónico)_{x}.
\vskip1.000000\baselineskip
Las abreviaturas utilizadas en la presente memoria se definen de la siguiente manera:
"2B-3 etanol" significa etanol desnaturalizado con tolueno.
"Análisis calculado" significa análisis elemental calculado.
"Boc" o "t-Boc" significa terc-butoxicarbonilo.
"p.eb." significa punto de ebullición.
"Salmuera" significa una solución acuosa saturada de cloruro de sodio.
"CV" significa valor calorífico de oxígeno.
"DCM" significa diclorometano (es decir, cloruro de metileno, CH_{2}Cl_{2}).
"DME" significa 1,2-dimetoxietano.
"DMF" significa N,N-dimetilformamida.
"DMSO" significa dimetilsulfóxido.
"DOI" significa (\pm)-1-(2,5-dimetoxi-4-[^{125}I]-yodofenil)-2-aminopropano.
"DPPA" significa difenil fosforil azida.
"DPPP" significa 1,3-bis(difenilfosfino)propano.
"EDTA" significa ácido etilendiamintetraacético.
"EE" significa gasto de energía.
"EtOAc" significa acetato de etilo.
"GC-MS" significa cromatografía gaseosa - espectrometría de masa.
"GDP" significa guanosina difosfato.
"GTP" significa guanosina trifosfato.
"GTP\gamma[^{35}S]" significa guanosina trifosfato que posee el fosfato terminal sustituido con ^{35}Sen lugar de un oxígeno.
"HPLC" significa cromatografía líquida de alta presión.
"IR" significa Infrarrojo.
"ISPA" significa ensayo por proximidad de centelleo por inmunoadsorción.
"m-CPBA" significa ácido meta-cloroperoxibenzoico.
"pf" significa punto de fusión.
"Ms" en una estructura química significa el resto metanosulfonilo (-SO_{2}CH_{3}).
"MS (APCI+)" significa espectroscopía de masa utilizando ionización química a presión atmosférica.
"MS (ES+)" significa espectroscopía de masa utilizando ionización por electroaspersión.
"MTBE" significa éter metil t-butílico.
"RMN" significa resonancia magnética nuclear.
"Pd/C" significa paladio en carbón activado.
"kPa" significa kilopascal.
"RQ" significa cociente respiratorio.
"Cromatografía de SCX" significa cromatografía en una columna o cartucho SCX.
"Columna SCX" o "Cartucho SCX", según se utiliza en la presente memoria, se refiere a una columna de resina de intercambio catiónico fuerte a base de sílice Varian Bond Elute® o cartucho descartable o equivalente
"Sudan III" significa 1-[(4-fenilazo)fenilazo]-2-naftalenol.
"Tf" en una estructura química significa el resto trifluorometanosulfonilo (-SO_{2}CF_{3}).
"TFA" significa ácido trifluoroacético.
"THF" significa tetrahidrofurano.
"TLC" significa cromatografía en capa delgada.
\vskip1.000000\baselineskip
Aunque todos los compuestos de la presente invención son útiles como agonistas de 5-HT_{2C}, ciertas clases se prefieren como, por ejemplo, los compuestos que poseen cualquiera de las siguientes selecciones enumeradas de sustituyentes: Compuestos en los que
1) R^{7} es halo;
2) R^{7} es cloro;
3) R^{7} es fluoro;
4) R^{7} es alquilo (C_{1}-C_{6}) opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro;
5) R^{7} es alquilo (C_{1}-C_{3}) opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro;
6) R^{7} es -CF_{3};
7) R^{7} es alquenilo (C_{3}-C_{6}) opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro;
8) R^{7} es alquenilo (C_{3}-C_{6});
9) R^{7} es ciano;
10) R^{1-5} son cada uno hidrógeno;
22) R^{6} es -C\equivC-R^{10};
23) el ligador alquileno proximal en R^{10} es alquilo (C_{1}-C_{4});
24) el ligador alquileno proximal en R^{10} es alquilo (C_{1}-C_{3});
25) el ligador alquileno proximal en R^{10} es alquilo (C_{2}-C_{3});
26) R^{10} es Het^{1}-alquilo (C_{1}-C_{5});
27) R^{10} es Het^{1}-alquilo (C_{1}-C_{5}) y Het^{1} es 2-oxo-imidazolidin-1-ilo además opcionalmente sustituido;
28) R^{10} es Het^{1}-alquilo (C_{1}-C_{5}) y Het^{1} es 2-oxo-imidazolidin-1-ilo;
29) R^{10} es Het^{1}-alquilo (C_{1}-C_{5}) y Het^{1} es 2,5-dioxo-imidazolidin-1-ilo además opcionalmente sustituido;
30) R^{10} es Het^{1}-alquilo (C_{1}-C_{5}) y Het^{1} es 2,5-dioxo-imidazolidin-1-ilo;
31) R^{10} es R^{12}-C(O)N(R^{13})-alquilo (C_{1}-C_{5});
32) R^{10} es R^{12}-C(O)N(R^{13})-alquilo (C_{1}-C_{5}) y R^{13} es hidrógeno;
33) R^{10} es R^{12}-C(O)N(R^{13})-alquilo (C_{1}-C_{5}), R^{13} es hidrógeno, y R^{12} es alquilo (C_{1}-C_{6}) opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro, o cicloalquil (C_{3}-C_{7})-alquilo (C_{0}-C_{3});
34) R^{10} es R^{12}-C(O)N(R^{13})-alquilo (C_{1}-C_{5}), R^{13} es hidrógeno, y R^{12} es alquilo (C_{1}-C_{6}) opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro, o cicloalquilo (C_{3}-C_{7});
35) R^{10} es R^{12}-C(O)N(R^{13})-alquilo (C_{1}-C_{5}), R^{13} es hidrógeno, y R^{12} es alcoxi (C_{1}-C_{6})-alquilo (C_{0}-C_{3}) opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro;
36) R^{10} es R^{12}-C(O)N(R^{13})-alquilo (C_{1}-C_{5}), R^{13} es hidrógeno, y R^{12} es alcoxi (C_{1}-C_{6}) opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro (es decir, alquilo (C_{0}-C_{3}) es alquilo C_{0}, que es un enlace simple);
37) R^{10} es R^{14}R^{15}NC(O)-NR^{13}-alquilo (C_{1}-C_{5}) opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro;
38) R^{10} es R^{14}R^{15}NC(O)-NR^{13}-alquilo (C_{1}-C_{5}) y R^{13} es hidrógeno;
39) R^{6} es -CH=C-R^{11}R^{11'};
40) R^{11'} es hidrógeno;
41) R^{11'} es metilo;
42) R^{11} es Ar^{1}-alquilo (C_{0}-C_{3}) opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro;
43) R^{11} es Ar^{1}-alquilo (C_{0}-C_{3}) y Ar^{1} es pirrolilo opcionalmente sustituido;
44) R^{11} es Ar^{1}-alquilo (C_{0}-C_{3}) y Ar^{1} es piridilo opcionalmente sustituido;
45) R^{11} es Ar^{1}-alquilo (C_{0}-C_{3}) y Ar^{1} es tiofenilo opcionalmente sustituido;
46) R^{11} es Het^{1}-alquilo (C_{1}-C_{5});
47) R^{11} es Het^{1}-alquilo (C_{1}-C_{5}) y Het^{1} es dihidroimidizolilo opcionalmente sustituido;
48) R^{11} es Het^{1}-alquilo (C_{1}-C_{5}) y Het^{1} es 2-oxo-dihidroimidizol-1-ilo opcionalmente sustituido;
49) R^{11} es R^{12}-C(O)N(R^{13})-alquilo (C_{1}-C_{5});
50) R^{11} es R^{12}-C(O)N(R^{13})-alquilo (C_{1}-C_{5}) y R^{13} es hidrógeno;
51) R^{11} es R^{12}-C(O)N(R^{13})-alquilo (C_{1}-C_{5}) y R^{13} es hidrógeno y R^{12} es cicloalquil (C_{3}-C_{7})-alquilo (C_{0}-C_{3}) opcionalmente sustituido;
52) R^{11} es Ph^{2}-alquilo (C_{0}-C_{3}) opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro;
53) R^{11} es Ph^{2}-alquilo (C_{0}-C_{3}) en el que Ph^{2}- es fenilo sustituido con 1 a 3 sustituyentes seleccionados entre halo y alquilo (C_{1}-C_{6});
54) R^{11} es Ph^{2}-alquilo (C_{0}-C_{3}) en el que Ph^{2}- es fenilo sustituido con 1 a 3 sustituyentes seleccionados entre halo y alquilo (C_{1}-C_{3});
55) R^{11} es Ph^{2}-alquilo (C_{0}-C_{3}) en el que Ph^{2}- es fenilo sustituido con 1 a 3 sustituyentes halo;
56) R^{6} es -alquil (C_{0}-C_{8})-Ar^{2}, opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro;
57) R^{6} es -alquil (C_{0}-C_{3})-Ar^{2};
58) R^{6} es -etil-Ar^{2} (es decir, -alquilo (C_{0}-C_{3}) se selecciona para ser alquilo C_{2}); y
59) R^{6} es-Ar^{2} (es decir, -alquilo (C_{0}-C_{3}) se selecciona para ser alquilo C_{0}, que es un enlace simple).
\vskip1.000000\baselineskip
Se entenderá que las clases anteriores pueden combinarse para formar clases preferidas adicionales. Las combinaciones representativas incluyen, pero sin limitación, a:
60) Cualquiera de las realizaciones preferidas 22) a 59) (las selecciones preferidas para R^{6}), combinada con cualquiera de las realizaciones preferidas 1) a 9) (las selecciones preferidas para R^{7});
61) Cualquiera de las realizaciones preferidas 22) a 59) (las selecciones preferidas para R^{6}),en las que R^{7} es halógeno;
62) Cualquiera de las realizaciones preferidas 22) a 59) (las selecciones preferidas para R^{6}),en las que R^{7} es cloro;
65) Cualquiera de las realizaciones preferidas 10) a 21), en las que R^{7} es distinto de hidrógeno;
67) Cualquiera de las realizaciones preferidas 10) a 14), en las que R^{7} es distinto de hidrógeno;
68) Cualquiera de las realizaciones preferidas 10) a 14), en las que R^{7} es cloro;
69) Cualquiera de las realizaciones preferidas 22) a 59) (las realizaciones preferidas para R^{6}),en las que R^{1-5} y R^{8-9} son cada uno hidrógeno;
70) Cualquiera de las realizaciones preferidas 22) a 38) (las realizaciones preferidas para las selecciones en las que R^{6} es -C\equivC-R^{10}), en las que R^{1-5} y R^{8-9} son cada uno hidrógeno;
73) Cualquiera de las realizaciones preferidas 42) a 55), en las que R^{11} es hidrógeno.
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (I) particularmente preferidos son aquellos en los que R^{6} es -C\equivC-R^{10}, -CH=CR^{11}R^{11'}, -alquil (C_{0}-C_{8})-Ar^{2} opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro, o -alquil (C_{0}-C_{8})-Het^{1} opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro. Más particularmente, son aquellos compuestos en los que R^{6} es-C\equivC-R^{10},-CH=CR^{11}R^{11'}, -alquil (C_{0}-C_{8})-Ar^{2} opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro.
Los compuestos de fórmula (I) particularmente preferidos son aquellos en los que R^{7} es halógeno, y en particular en los que R^{7} es cloro.
También se prefieren aquellos compuestos de fórmula (I) en los que R^{9} es hidrógeno.
Otros compuestos de fórmula (I) preferidos son aquellos en los que R^{9} es alcoxi (C_{1}-C_{3}), preferiblemente metoxi o halo, preferiblemente cloro.
Compuestos de fórmula (I) particularmente preferidos son aquellos en los que R^{7} es distinto de hidrógeno, y más especialmente en los que R^{7} es cloro.
También se prefieren aquellos compuestos de fórmula (I) en los que R^{3} es hidrógeno o metilo, y especialmente en los que R^{3} es hidrógeno.
También se prefieren aquellos compuestos de fórmula (I) en los que R^{1-5} y R^{8-9} son cada uno hidrógeno.
\newpage
Un grupo favorecido de compuestos de la presente invención es aquel representado por la fórmula (Ia), y sales y solvatos farmacéuticamente aceptables del mismo:
\vskip1.000000\baselineskip
2
\vskip1.000000\baselineskip
en la que
R^{7a} es halógeno, y especialmente cloro;
R^{9a} es hidrógeno, halógeno, ciano, hidroxi o -CF_{3}; y
R^{10} es según lo definido con relación con la fórmula (I).
\vskip1.000000\baselineskip
Las realizaciones preferidas conforme a la fórmula Ia son aquellas enumeradas más arriba pertenecientes a compuestos en los que R^{6} puede ser -C\equivC-R^{10}.
\vskip1.000000\baselineskip
Otro grupo favorecido de los compuestos de la presente invención es aquel representado por la fórmula (Ib), y sales y solvatos farmacéuticamente aceptables del mismo:
\vskip1.000000\baselineskip
3
\vskip1.000000\baselineskip
en la que
R^{7a} es halógeno, y especialmente cloro;
R^{9a} es hidrógeno, halógeno, ciano, hidroxi o -CF_{3}; y
R^{11} y R^{11'} son según lo definido con relación a la fórmula (I).
Las realizaciones preferidas conforme a la fórmula Ib son aquellas en las que R^{11} esta en la conformación cis con respecto a la estructura del núcleo de tetrahidrobenzazepina. Otras realizaciones preferidas son aquellas enumeradas más arriba que pertenecen a los compuestos en los que R^{6} puede ser -CH=C-R^{11}R^{11'}.
\newpage
Inclusive otro grupo favorecido de los compuestos de la presente invención es aquel representado por la fórmula (Ic), y sales y solvatos farmacéuticamente aceptables del mismo:
4
en la que
R^{7a} es halógeno, y especialmente cloro;
R^{9a} es hidrógeno, halógeno o alcoxi (C_{1}-C_{3}), particularmente hidrógeno, cloro o metoxi, y especialmente hidrógeno; y Ar^{2} según lo definido en relación con la fórmula (I).
Las realizaciones preferidas conforme a la fórmula Ic son aquellas enumeradas más arriba que pertenecen a los compuestos en los que R^{6} puede ser alquil-Ar^{2}.
Inclusive otro grupo favorecido de los compuestos de la presente invención es aquel representado por la fórmula (Id), y sales y solvatos farmacéuticamente aceptables del mismo:
5
en la que
R^{7a} es halógeno, y especialmente cloro;
R^{9a} is hidrógeno, halógeno, ciano, hidroxi o -CF_{3};
R^{16} es -Het^{1} o -N(R^{13})C(O)-R^{12}; y.
Het^{1}, R^{13} y R^{12} son según lo definido en la Reivindicación 1 en relación con la fórmula (I).
Los compuestos específicos preferidos de la presente invención son aquellos descritos en los Ejemplos en la presente memoria, incluyendo las bases libres y las sales y solvatos farmacéuticamente aceptables de las mismas.
Se apreciará que las definiciones preferidas de los diversos sustituyentes citados en la presente memoria pueden tomarse solas o en combinación y, a menos que se especifique lo contrario, pueden aplicarse a la fórmula genérica (I) para los compuestos de la presente invención, así como a las clases preferidas de los compuestos representados por las fórmulas (Ia), (Ib) y (Ic).
Los compuestos de la invención pueden prepararse conforme a los siguientes esquemas de síntesis mediante procedimientos bien conocidos y apreciados en la técnica. Las condiciones de reacción apropiadas para las etapas de estos esquemas son bien conocidas en la técnica y las sustituciones apropiadas de disolventes y co-reactivos están dentro de la destreza de la técnica. Asimismo, aquellos expertos en la técnica apreciarán que los intermedios sintéticos pueden aislarse y/o purificarse mediante diversas técnicas bien conocidas conforme a lo que se necesite o se desee, y que frecuentemente será posible utilizar diversos intermedios directamente en etapas de síntesis posteriores con poca o ninguna purificación. Además, los técnicos expertos apreciarán que en algunas circunstancias, el orden en el que se introducen los restos no es crítico. El orden particular de las etapas requeridas para producir los compuestos de Fórmula I depende del compuesto particular que se está sintetizando, del compuesto de partida y la labilidad relativa de los restos sustituidos como bien podrán apreciar los expertos en la técnica. La reducción de alquinos a alquenos o alcanos, a elección del operador, y la reducción de alquenos a alcanos, son bien conocidas dentro de la experiencia común de la técnica. Los ejemplos de catalizadores, disolventes y condiciones de reacción apropiados, son descritos por P. Rylander, "Hydrogenation Methods", Academic Press, New York, NY, 1985, capítulos 2 y 3, de aquí en adelante citado como "Rylander". Todos los sustituyentes, a menos que se indique lo contrario, son tal como se definen previamente, y todos los reactivos son bien conocidos y apreciados en la técnica.
Los compuestos de fórmula I en los que R^{6} es un sustituyente ligado a un alquino pueden prepararse según se ilustra en el Esquema I, donde Pg es un grupo protector apropiado para una amina secundaria tal como, pero sin limitación, 2,2,2-trifluoroacetilo o terc-butoxicarbonilo, y las variables R^{7} y R^{10} son según lo definido previamente.
\vskip1.000000\baselineskip
Esquema I
6
\vskip1.000000\baselineskip
Mezclar el 6-triflato de las 2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepinas (a) con un acetileno apropiadamente sustituido, una mezcla apropiada de catalizador de paladio/cobre en un disolvente, típicamente DMF, utilizando trietilamina como base, y calentar para obtenerr el compuesto (b) deseado. La reacción de desprotección y las técnicas extractivas y cromatográficas estándar dan el compuesto (Ia) deseado. Los acetilenos están disponibles en el comercio o pueden prepararse mediante procedimientos bien conocidos por los técnicos expertos.
Alternativamente, el compuesto (b) podría prepararse a partir del alcohol (d) según se muestra en el Esquema II más abajo.
\vskip1.000000\baselineskip
Esquema II
7
\vskip1.000000\baselineskip
Mezclar el 6-triflato de las 2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepinas deseadas (a) con un alcohol acetilénico apropiado (c), una mezcla de catalizador de paladio/cobre apropiado en un disolvente, típicamente DMF, utilizando trietilamina como base, y calentar para obtener el compuesto deseado (d). Activar el alcohol mediante la conversión en un sulfonato éster o un haluro, utilizando procedimientos bien conocidos para los técnicos expertos, después acoplar con un nucleófilo apropiado, tal como una amina, alcohol, tiol o heterociclo tal como Het^{1} (según lo definido previamente), en presencia de una base apropiada en un disolvente apropiado, típicamente acetonitrilo, DMF, THF, acetona o similar, para dar el compuesto (b). Alternativamente, el compuesto (b) puede obtenerse mediante la reacción de Mitsunobu del compuesto (d) con un heterociclo apropiado tal como Het^{1} (según lo definido previamente), un reactivo de tipo fosfina tal como trifenilfosfina, y azodicarboxilato de dietilo (DEAD) o 1,1'-(azodicarbonil)-dipiperidina en un disolvente anhidro, por ejemplo THF. Los alcoholes acetilénicos (c) están disponibles en el comercio o pueden prepararse mediante procedimientos bien conocidos para los técnicos expertos.
Alternativamente, el compuesto (b) podría prepararse a partir de las aminas (f) según se muestra en el Esquema III.
\vskip1.000000\baselineskip
Esquema III
8
\vskip1.000000\baselineskip
Mezclar el 6-triflato de las 2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepinas (a) con una amina acetilénica apropiadamente protegida (e), una mezcla apropiada de catalizador de paladio/cobre en un disolvente, típicamente DMF, utilizando trietilamina como base, y calentar para obtener el compuesto (f) deseado. La desprotección de la amina y el acoplamiento con un ácido carboxílico, haluro de acilo, anhídrido de ácido, cloroformiato de alquilo o isocianato de alquilo, mediante procedimientos bien conocidos para los técnicos expertos, dan el compuesto (b) deseado. Las aminas acetilénicas protegidas (e) están disponibles en el comercio o pueden prepararse mediante procedimientos bien conocidos para los técnicos expertos.
Los compuestos de Fórmula I en los que R^{6} es un sustituyente ligado a alqueno o alcano pueden prepararse a partir de alquinos (b) según se ilustra en el Esquema IV.
\vskip1.000000\baselineskip
Esquema IV
9
\vskip1.000000\baselineskip
La reducción parcial del compuesto (b) mediante procedimientos bien conocidos para los técnicos expertos da el alqueno (g). (Véase Rylander, capítulo 3). La reacción de desprotección y las técnicas extractivas y cromatográficas estándar dan el compuesto deseado (Ib). La reducción completa del compuesto (b) mediante procedimientos bien conocidos para los técnicos expertos proporciona el alcano (h). (Véase Rylander, capítulos 2 y 3). La reacción de desprotección y las técnicas extractivas y cromatográficas estándar dan el compuesto deseado (Ic). Alternativamente, el alcano (h) puede obtenerse a partir de alqueno (g) mediante reducción, utilizando procedimientos bien conocidos para los técnicos expertos. (Véase Rylander, capítulo 2).
Los compuestos de Fórmula I en los que R^{6} es un sustituyente ligado a alqueno alternativamente puede prepararse a partir del triflato (a) según se ilustra en el Esquema V. (R^{11} y R^{11'} son según lo definido previamente).
\vskip1.000000\baselineskip
Esquema V
10
\vskip1.000000\baselineskip
Las 2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepinas protegidas con 6-triflato (a) pueden convertirse en los compuestos (g) o (k), en las condiciones de Heck, por tratamiento con un alqueno apropiado (i) o (j) en presencia de un catalizador de paladio efectivo, tal como tetrakistrifenilfosfinapaladio(0) o acetato de paladio(II) y trifenilfosfina, y una base en un disolvente apropiado, típicamente tolueno, DMF o 1,4-dioxano bajo una atmósfera inerte. La reacción de desprotección y las técnicas extractivas y cromatográficas estándar dan los compuestos deseados (Ib) y (Id). Los alquenos (i) y (j) están disponibles en el comercio o pueden prepararse mediante procedimientos bien conocidos para los técnicos expertos.
Los compuestos de Fórmula I en los que R^{6} es un sustituyente ligado a alcano pueden prepararse a partir de los alquenos (k) según se ilustra en el Esquema VI.
La reducción de los alquenos (k) mediante procedimientos bien conocidos para los técnicos expertos da el alcano (1). (Véase Rylander, capítulo 2). La reacción de desprotección y las técnicas extractivas y cromatográficas estándar dan el compuesto deseado (Ie).
\vskip1.000000\baselineskip
Esquema VI
11
\newpage
Alternativamente, los compuestos de Fórmula I en los que R^{6} es un sustituyente ligado a alcano pueden prepararse a partir del triflato (a) según se ilustra en el Esquema VII.
\vskip1.000000\baselineskip
Esquema VII
12
\vskip1.000000\baselineskip
Mezclar el 6-triflato de las 2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepinas (a) con un acetileno apropiadamente sustituido (m), una mezcla apropiada de catalizador de paladio/cobre en un disolvente, típicamente DMF, utilizando trietilamina como base, y calentar para obtener el compuesto deseado (n). La reducción de los alquinos (n) mediante procedimientos bien conocidos para los técnicos expertos, según lo referenciado más arriba, da el alcano (o). La reacción de desprotección y las técnicas extractivas y cromatográficas estándar dan el compuesto deseado (If). Los acetilenos (m) están disponibles en el comercio o pueden prepararse mediante procedimientos bien conocidos para los técnicos expertos. Alternativamente, las 2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepinas protegidas con 6-triflato (a) pueden convertirse en el alqueno (q), en las condiciones de Heck, por tratamiento con un alqueno apropiado (p) en presencia de un catalizador de paladio efectivo y una base en un disolvente apropiado, típicamente tolueno, DMF o 1,4-dioxano, bajo una atmósfera inerte. La reducción de los alquenos (q), mediante procedimientos bien conocidos para los técnicos expertos, y referenciados más arriba, dan el alcano (o). La reacción de desprotección y las técnicas extractivas y cromatográficas estándar dan el compuesto deseado (If). Los alquenos (p) están disponibles en el comercio o pueden prepararse mediante procedimientos bien conocidos para los técnicos expertos.
El 6-triflato de las 2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepinas (a) apropiado puede prepararse según lo descrito en el Esquema VIII. El compuesto (a) puede prepararse a partir de 1-naftol. El 1-naftol puede convertirse en 5-hidroxi-1,4-dihidronaftaleno (r) mediante reducción de Birch utilizando amoníaco y litio metálico a baja temperatura. La metilación del grupo 6-hidroxi da el compuesto (s). La ozonólisis del compuesto (s) y la reducción posterior con borohidruro de sodio proporciona el diol (t). Después de convertir los dos grupos hidroxilos en dos buenos grupos salientes, por ejemplo metanosulfonatos, ciclar el compuesto (u) a las 6-metoxi-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepinas (v) con amoníaco acuoso bajo presión. Proteger el nitrógeno anular con una variedad de haluros de alquilo, cloruro de ácido o anhídridos tales como anhídrido trifluoroacético para dar el compuesto (w). Posteriormente convertir el éter metílico (w) en el fenol (x) con BBr_{3} en diclorometano u otros procedimientos bien conocidos en la literatura [véase por ejemplo, Greene y Wuts, Protective Groups in Organic Synthesis, 3º edición, John Wiley and sons, Capítulo III, Nueva York (1999)].
Las reacciones de funcionalización del anillo aromático para introducir el sustituyente R^{7} son bien conocidas en la técnica y varían dependiendo de la sustitución deseada. La trifluorometanosulfonilación posterior del 6-hidroxi (y) da las 6-trifluorometil-sulfoniloxi-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepinas deseadas (a).
\newpage
Esquema VIII
13
Las siguientes Preparaciones y Ejemplos son ilustrativas de los procedimientos útiles para la síntesis de los compuestos de la presente invención. Los compuestos ejemplificados también son compuestos particularmente preferidos de la presente invención.
Procedimiento General 1-1
Disolver la 3-(2,2,2-trifluoroacetil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina apropiadamente sustituida en solución de amoníaco/metanol (1-7 M). Agitar durante 1-16 horas a temperatura ambiente a menos que se especifique lo contrario. Eliminar los componentes volátiles al vacío. Purificar, si es necesario, mediante cromatografía en gel de sílice eluyendo con 1-20% de amoníaco/metanol 2M en diclorometano, o mediante cromatografía de SCX eluyendo con metanol seguido de amoníaco 1,0-7,0 M en metanol.
Procedimiento General 1-2
Disolver la 3-(2,2,2-trifluoroacetil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina apropiadamente sustituida (1,0 equivalente) en metanol. Añadir una solución acuosa 0,5 M de carbonato de potasio (4,0 equivalentes) y agitar a temperatura ambiente durante 6 horas. Concentrar al vacío y repartir el residuo entre agua y diclorometano. Extraer la fase acuosa dos veces con diclorometano. Secar los extractos orgánicos combinados sobre Na_{2}SO_{4}, filtrar y concentrar al vacío. Purificar, si es necesario, mediante cromatografía en gel de sílice eluyendo con 1-20% de amoníaco/metanol 2M en diclorometano, o mediante cromatografía de SCX eluyendo con metanol seguido de amoníaco 1,0-7,0 M en metanol.
Procedimiento General 1-3
Disolver la 3-terc-butoxicarbonil-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina apropiadamente sustituida en cloruro de hidrógeno 4M en dioxano o cloruro de hidrógeno 1M en éter dietílico y agitar la mezcla durante 2-16 horas a temperatura ambiente a menos que se especifique lo contrario. Eliminar el disolvente al vacío. Si se obtiene un sólido, lavar el sólido con éter y filtrar al vacío para obtener la sal hidrocloruro deseada. Si se obtiene un aceite, disolver el aceite en el volumen mínimo de diclorometano, metanol o EtOAc y añadir éter para precipitar el sólido. Eliminar el disolvente al vacío, lavar el sólido con éter y filtrar. Secar el sólido al vacío o bajo corriente de nitrógeno.
Procedimiento General 1-4
Disolver la 3-terc-butoxicarbonil-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina apropiadamente sustituida en una mezcla de ácido trifluoroacético/diclorometano (en una relación de 1:0 a 1:10) y agitar la reacción durante 1-16 horas a temperatura ambiente. Concentrar al vacío y someter el residuo a cromatografía de SCX o repartir el residuo entre NaHCO_{3} acuoso saturado y diclorometano o EtOAc. Secar la capa orgánica sobre Na_{2}SO_{4} y concentrar al vacío. Purificar, si es necesario, mediante cromatografía en gel de sílice (eluyendo con 1-20% de amoníaco/metanol 2M en diclorometano) o HPLC de fase reversa.
Procedimiento General 2-1
Disolver la base libre purificada (1 equivalente) en acetona, éter o metanol y añadir una solución de ácido succínico (1 equivalente) en un volumen mínimo de acetona o metanol. Agitar durante 1 hora a temperatura ambiente. Concentrar hasta obtener un aceite, añadir un volumen mínimo de diclorometano y éter etílico para precipitar la sal. En forma alternativa, para precipitar la sal, dejar reposar la mezcla de la reacción 1-16 horas a temperatura ambiente, 4ºC o -10ºC y añadir éter o hexano. Filtrar y lavar el sólido con éter o hexano para obtener la sal succinato. En forma alternativa, evaporar el disolvente al vacío, lavar el sólido con éter y filtrar o decantar el disolvente para obtener la sal succinato como un sólido. Secar el sólido al vacío o bajo corriente de nitrógeno.
Procedimiento General 2-2
Disolver la base libre purificada (1 equivalente) en un volumen mínimo de acetona, dioxano, metanol o diclorometano y añadir un exceso de cloruro de hidrógeno 4M en dioxano o una solución 1M de cloruro de hidrógeno en éter dietílico. Agitar durante 1 hora y evaporar el disolvente para obtener la sal como un sólido. En forma alternativa, dejar reposar la mezcla de reacción 1 a 16 horas a temperatura ambiente y añadir éter o hexano para precipitar la sal. Filtrar y lavar el sólido con éter o hexano para obtener la sal como un sólido. En forma alternativa, evaporar el disolvente al vacío, lavar el sólido con éter, filtrar o decantar el disolvente para obtener la sal hidrocloruro como un sólido. Secar el sólido al vacío o bajo corriente de nitrógeno.
Procedimiento General 2-3
Disolver la base libre purificada (1 equivalente) en un volumen mínimo de diclorometano, éter, metanol o cloroformo y añadir una solución de ácido (L)-tartárico (1 equivalente) en un volumen mínimo de metanol. Dejar reposar la mezcla 10 minutos a 16 horas a temperatura ambiente y evaporar el disolvente para obtener la sal como un sólido: En forma alternativa añadir éter o hexano para precipitar el sólido. Secar el sólido al vacío o bajo corriente de nitrógeno. En forma alternativa evaporar el disolvente y disolver el aceite resultante con acetonitrilo/agua (2:1) y agua (de manera que la solución final tenga un exceso de agua) y liofilizar la solución.
Procedimiento General 3
Disolver 7-cloro-3-(2,2,2-trifluoroacetil)-6-trifluorometanosulfoniloxi-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina (1 equivalente), diclorobis(trifenilfosfina)-paladio(II) (0,1 equivalente), yoduro de tetrabutil amonio (3 equivalentes), y yoduro de cobre(I) (0,3 equivalente) en trietilamina/DMF (1:5). Agitar la mezcla durante 5 minutos a temperatura ambiente, añadir el acetileno apropiadamente sustituido (2 equivalentes) y calentar a 70ºC durante 4-14 horas en un tubo sellado. Enfriar la mezcla de reacción hasta temperatura ambiente, diluir con hexano/EtOAc (1:1) y lavar con agua. Secar la fase orgánica sobre MgSO_{4}, filtrar y concentrar al vacío. Purificar la mezcla bruta mediante cromatografía en gel de sílice eluyendo con mezclas de hexano/EtOAc.
Preparación 1
7-cloro-3-(2,2,2-trifluoroacetil)-6-trifluorometanosulfoniloxi-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina
14
5-metoxi-1,4-dihidronaftaleno: Añadir carbonato de potasio en polvo (193,1 g, 1,397 mol) a una solución de 5-hidroxi-1,4-dihidronaftaleno [68,08 g, 90% de potencia calculada sobre la base de la ^{1}H-RMN, 0,4657 mol, de Societa Italiana Medicinala Scandicci, s.r.l., Reggello (Firenze), Italia] en etanol (700 ml). Enfriar la solución hasta 0ºC con hielo/agua y añadir sulfato de dimetilo (88,1 g, 66,1 ml, 0,699 mol) gota a gota, manteniendo la temperatura entre 5ºC y 10ºC. Después calentar la mezcla de reacción hasta 40ºC hasta que la TLC (hexano/EtOAc 10:1) muestre la ausencia del material de partida (alrededor de 2 horas). Filtrar los sólidos mediante filtración al vacío y eliminar el disolvente al vacío. Diluir el aceite marrón residual con éter dietílico (500 ml), lavar con NH_{4}OH acuoso al 10% (500 ml), agua (500 ml), salmuera (500 ml), secar la capa orgánica sobre Na_{2}SO_{4}, filtrar y concentrar al vacío para dar el producto bruto como un aceite marrón (73 g). Purificar el producto bruto mediante destilación de paso corto al vacío (p.eb. 120-130ºC/666 Pa) para dar el intermedio deseado como un aceite claro (69,0 g, 92,5% de potencia corregida) (contiene algo de 1,2,3,4-tetrahidro-5-metoxi-naftaleno como impureza). ^{1}H RMN (300 MHz, CDCl_{3}), \delta 7,15 (t, 1H, J = 7,9), 6,72 (dd, 2H, J = 15,7, 7,9), 5,93-5,88 (m, 2H), 3,83 (s, 3H), 3,42-3,39 (m, 2H), 3,30-3,28 (m, 2 H); R_{f}= 0,58 eluyendo con hexano/EtOAc 10:1.
2,3-bis-(2-hidroxietil)-1-metoxibenceno: Cargar un matraz de 5 L de cuatro bocas equipado con un agitador mecánico de varilla, refrigerante de reflujo, termopar, y equipo de dispersión de gas con 5-metoxi-1,4-dihidronaftaleno (264,54 g, 89,5% de potencia calculada sobre la base de la ^{1}H-RMN, 1,478 mol) en DCM (1,3 L) y 2B-3 etanol (1 L). Añadir sudan III (10 mg) para dar un color rojo pálido. Enfriar la solución hasta -65ºC o menos, después pasar O_{3} a través de la solución hasta que la solución se torne de un color amarillo claro y la TLC (hexano/EtOAc 10:1, mancha de KMnO_{4}) muestre la ausencia del material de partida (alrededor de 30 horas). Transferir la solución a través de una cánula a una suspensión de NaBH_{4} (97,8 g, 2,59 mol) en 2B-3 etanol (500 ml) enfriado en hielo/agua. Es importante que la temperatura se mantenga a o por encima de 0ºC, como por ejemplo entre 0ºC y 10ºC, a lo largo de la transferencia para asegurar que el ozónido se reduzca completamente a diol. Después de finalizada la transferencia, entibiar la solución hasta temperatura ambiente y agitar durante aproximadamente 30 minutos. Enfriar la suspensión hasta 0ºC con hielo/agua, después añadir lentamente acetona (540 ml, 7,4 mol) para eliminar el NaBH_{4} en exceso. Después de disolver todos los sólidos, eliminar el disolvente al vacío. Disolver el sólido amarillo en DCM (1 L) y agua (1 L), separar las capas y extraer la capa acuosa con DCM (750 ml). Lavar las capas orgánicas combinadas con salmuera (1,5 L), añadir tolueno (750 ml) y eliminar el disolvente al vacío. Disolver el sólido en DCM (500 ml) con calentamiento, después añadir tolueno (750 ml) y concentrar la solución al vacío para dar el intermedio deseado como un sólido amarillo claro (283,7 g, 89% de potencia corregida, pf 82-83ºC) (contiene 1,2,3,4-tetrahidro-5-metoxinaftaleno como impureza (8,6%)). Además purificar el producto secando al vacío durante toda la noche a 75ºC, 666 Pa, para eliminar todo excepto un vestigio de la impureza del 1,2,3,4-tetrahidro-5-metoxinaftaleno. ^{1}HRMN (300 MHz, CDCl_{3}), \delta 7,16 (dd, 1H, J = 8,2, 7,6), 6,83 (s, 1H, J = 7,0), 6,76 (s, 1H, J = 8,2), 3,85-3,77 (m, 7H), 3,01-2,91 (m, 4H), 2, 35 (s, 2H); ^{13}CRMN (300 MHz, DMSO-d_{6}), \delta 157,5, 138,9, 126,5, 125,2, 122,0, 108,4, 62,1, 60,5, 55,3, 36,1, 29,6; IR (KBr): 3006, 2960, 2886, 2829, 1583, 1461, 1440, 1264, 1091, 1041 cm^{-1}; MS (ES+) m/z 178 (M+H)^{+}; Análisis calculado para C_{11}H_{16}O_{3}: C, 67,32; H, 8,22; N, 0, Experimental: C, 67,26, H, 8,10, N, 0,21; R_{f} = 0,23 eluyendo con DCM/metanol 95:5.
2,3-bis-(2-metanosulfoniloxietil)-1-metoxibenceno: A una suspensión de 2,3-bis-(2-hidroxietil)-1-metoxibenceno (50,6 g, 0,258 mol, 1 equivalente) y trietilamina (78,3 g, 0,774 mol, 3 equivalentes) en DCM (500 ml) a 0ºC, añadir gota a gota una solución de cloruro de metanosulfonilo (65,0 g, 0,567 mol, 2,2 equivalentes) en DCM (100 ml) durante 45 minutos. La adición es exotérmica y el cloruro de metanosulfonilo se añade a una velocidad tal que se mantenga la temperatura por debajo de 10ºC. Después de completada la adición, entibiar la reacción hasta temperatura ambiente. Lavar la solución con agua (2x500 ml), y después con salmuera (750 ml). Secar la capa orgánica sobre Na_{2}SO_{4}, filtrar y concentrar al vacío para obtener el intermedio deseado como un aceite amarillo oscuro (87,4 g, 96,2%), que se utiliza en la siguiente reacción sin purificación adicional. Se obtiene una muestra analítica mediante cromatografía en columna flash eluyendo con éter dietílico al 100%. ^{1}HRMN (300 MHz, CDCl_{3}), \delta 7,20 (t, 1H, J = 7,9), 6,82 (s, 1H, J = 7,2), 6,80 (s, 1H, J = 8,2), 4,41-4,34 (m, 4H), 3,83 (s, 3H), 3,16-3,09 (m, 4H), 2,91 (s, 3H), 2,87 (s, 3H); ^{13}CRMN (300 MHz, CDCl_{3}), \delta 158,07, 136,55, 128,26, 123,34, 122,39, 109,24, 69,88, 69,08, 55,55, 37,35, 37,14, 32,57, 26,47; ^{13}CRMN (300 MHz, DMSO-d_{6}), \delta 157,58, 136,79, 127,81, 122,91, 122,00, 109,33, 70,19, 68,88, 55,55, 36,49, 36,47, 31,56, 25,72; IR (KBr): 1586,8, 1469,4, 1358,51, 1267,3, 1173,9, 1105,4, 972,4, 954,6, 914,3 cm^{-1}; MS (ES+) m/z 257 (M+H)^{+}; Análisis calculado para C_{13}H_{20}O_{7}S_{2}: C, 44,31; H, 5,72; N, 0. Experimental: C, 44,22, H, 5,68, N, 0,13; R_{f}= 0,72 eluyendo con DCM/metanol 95:5.
6-metoxi-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina: Disolver 2,3-bis-(2-metanosulfoniloxietil)-1-metoxibenceno (474,4 g, 1,346 mol) en acetonitrilo (7 L) y dividir la mezcla en dos lotes iguales. En dos lotes separados, añadir NH_{4}OH acuoso concentrado (3,5 L) y cargar la solución en un recipiente a presión (aparato PARR). Calentar la solución en un reactor cerrado hasta 100ºC durante 20 minutos (la presión interna alcanza aproximadamente los 689,4 kPa), y mantener a 100ºC hasta que la reacción se complete (aproximadamente 1 hora, monitoreo por HPLC). Enfriar la mezcla de reacción hasta temperatura ambiente. Combinar los dos lotes y eliminar el disolvente al vacío. Disolver el residuo en MTBE (3,5 L) y agua (3,5 L). Ajustar el pH hasta 6,5 utilizando NaOH acuoso 2M o HCl acuoso 1M según corresponda (típicamente el pH es aproximadamente pH=5,1 y el ajuste requiere aproximadamente 50 ml de NaOH acuoso 2M). Desechar la capa orgánica, ajustar la capa acuosa hasta pH=13 utilizando NaOH al 50% (aproximadamente 150 ml). Extraer con MTBE (233,5 L), lavar las capas orgánicas combinadas con salmuera (3,5 L), secar sobre Na_{2}SO_{4}, filtrar y concentrar al vacío para dar el compuesto del título como un aceite bruto amarillo que solidifica en reposo (179,3 g). Utilizar el material para la siguiente etapa sin purificación adicional. Preparar una muestra analítica por purificación mediante dos destilaciones Kugelrohr para dar un aceite claro que solidifica en reposo, pf 44,3-45,0ºC. ^{13}CRMN (300 MHz, DMSO-d_{6}), \delta 156,1, 144,4, 130,3, 126,2, 121,5, 108,9, 55,5, 48,2, 47,9, 39,9, 29,1; MS (ES+) m/z 163 (M+H)^{+}; Análisis calculado para C_{11}H_{15}NO: C, 74,54; H, 8,53; N, 7,90. Experimental: C, 74,28, H, 8,62, N, 7,86.
Hidrocloruro de 6-metoxi-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina: Disolver 6-metoxi-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina bruta (35,1 g, 0,198 mol) en 2B-3 etanol (250 ml), calentar la solución a reflujo y añadir HCl 2M en etanol (108,9 ml, 0,218 mol, 1,1 equivalentes). Lentamente añadir heptano (700 ml) durante 10 minutos, después retirar la manta calefactora y enfriar la solución hasta temperatura ambiente, y finalmente continuar el enfriamiento con una mezcla de hielo/agua. Recolectar el sólido resultante mediante filtración al vacío y lavar con etanol:heptano frío (1:2) (3x100 ml), secar con aire durante 15 minutos al vacío, después secar adicionalmente el producto en estufa de vacío a 60ºC durante 1 hora para dar el intermedio deseado como un sólido granular blanco (35,53 g, 63%): pf 246,6-246,9ºC; ^{1}HRMN (300 MHz, DMSO-d_{6}), \delta 9,82 (s ancho, 1H), 7,12 (dd, 1H, J = 7,6, 7,9), 6,88 (d, 1H J = 8,2), 6,78 (d, 1H, J = 7,3), 3,75 (s, 3H), 3,20-3,00 (m, 8H); ^{13}CRMN (300 MHz, DMSO-d_{6}), \delta 156,2, 141,3, 127,4, 127,2, 121,6, 109,7, 55,7, 44,9, 44,7, 31,6, 21,7; MS (ES+) m/z 178 (M+H)^{+}; Análisis calculado para C_{11}H_{15}ClNO: C, 62,12; H, 7,11; N, 6,59. Experimental: C, 61,95, H, 7,64, N, 6,58.
6-metoxi-3-(2,2,2-trifluoroacetil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina: A una suspensión de hidrocloruro de 6-metoxi-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]-azepina (35,3 g, 0,165 mol, 1 equivalente) y trietilamina (69,1 ml, 0,496 mol, 3 equivalentes) en DCM (300 ml) enfriada a 0ºC con hielo/agua, añadir gota a gota una solución de anhídrido trifluoroacético (25,7 ml, 0,182 mol, 1,1 equivalentes) en DCM (40 ml) durante 30 minutos, pero a una velocidad tal que se mantenga la temperatura por debajo de 10ºC. Después de completar la adición, entibiar la mezcla de reacción hasta temperatura ambiente y agitar hasta que la reacción se complete (verificar por TLC utilizando CH_{2}Cl_{2}:metanol 9:1, aproximadamente 2 horas.). Lavar la solución con agua (23350 ml), y después salmuera (350 ml), secar la capa orgánica sobre Na_{2}SO_{4}, filtrar y concentrar al vacío para dar el intermedio deseado como un aceite amarillo que solidifica en reposo (44,9 g, 96%). Utilizar el material sin purificación adicional en la siguiente etapa. Preparar una muestra analítica mediante cromatografía en gel de sílice eluyendo con éter dietílico al 40% en hexano, pf 74-76ºC. ^{1}HRMN (300 MHz, CDCl_{3}), \delta 7,16-7,11 (m, 1H), 6,81-6,74 (m, 2H), 3,81 (s, 3H), 3,79-3,64 (m, 4H), 3,11-3,07 (m, 2H), 2,99-2,95 (m, 2H); ^{1}H RMN (300 MHz, DMSO-d_{6}), \delta 7,13 (dd, 1H, J = 1,5, 7,0), 7,08 (d, 1H, J = 1,5), 6,88-6,74 (m, 1H), 3,75 (s, 3H), 3,67-3,61 (m, 4H), 3,04-2,92 (m, 4H); ^{13}CRMN (300 MHz, DMSO-d_{6}), \delta 156,43, 156,38, 155,06, 155,00, 154,60, 154,54, 154,14, 154,08, 141,31, 141,04, 127,44, 127,18, 127,05, 127,01, 122,27, 121,94, 121,90, 118,46, 114,64, 110,80, 109,52, 109,41, 55,63, 55,61, 47,11, 47,07, 46,67, 46,63, 45,61, 45,16, 35,90, 34,65, 26,18, 24,91; Análisis calculado para C_{13}H_{14}F_{3}NO_{2}: C, 57,14; H, 5,16; N, 5,13. Experimental: C, 57,17, H, 5,27, N, 5,08.
6-hidroxi-3-(2,2,2-trifluoroacetil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina: A una solución 1M de BBr_{3} (1,1 L, 1,6 equivalentes), enfriado a 0ºC con un baño de hielo-agua, añadir 6-metoxi-3-(2,2,2-trifluoroacetil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo [d]azepina (187 g, 0,684 mol) en DCM (200 ml) durante 1 hora, manteniendo la temperatura entre 0ºC y 10ºC. Entibiar la mezcla de reacción hasta temperatura ambiente y agitar hasta que la HPLC indique la finalización de la reacción (aproximadamente 2 horas). Enfriar la solución hasta 0ºC y transferir ésta a través de una cánula a una solución de hielo/agua (1.2 L), precipitando de ese modo el producto como un sólido blanco. Añadir EtOAc (2 L) para disolver la mayor parte del precipitado, separar las capas y concentrar la capa orgánica al vacío. Extraer la capa acuosa tres veces con EtOAc (232 L, 131 L). Lavar las capas orgánicas combinadas con agua (2 L) y después salmuera (2 L), secar sobre Na_{2}SO4, filtrar y concentrar al vacío para dar el intermedio deseado como un sólido amarillo claro (166,3 g, 94%). Utilizar el producto para la siguiente etapa sin purificación adicional. Preparar una muestra analítica mediante cromatografía en gel de sílice eluyendo con éter dietílico al 40% en hexano: pf 183,0-185,2ºC, ^{1}H RMN (300 MHz, DMSO-d_{6}), \delta 9,39 (s, 1H), 6,94-6,88 (m, 1H), 6,72-6,68 (m, 1H), 6,61-6,57 (m, 1H), 3,67-3,32 (m, 4H), 2,99-2,86 (m, 4H); ^{13}CRMN (300 MHz, DMSO-d_{6}), \delta 154,50, 141,47, 141,18, 126,77, 126,64, 125,77, 125,33, 120,38, 120,32, 118,49, 114,67, 113,64, 113,47, 47,31, 47,27, 47,00, 46,96, 45,83, 45,49, 36,17, 34,93, 26,46, 25,18, 20,66, 14,00; MS (ES+) m/z 260 (M+H)^{+}; Análisis calculado para C_{12}H_{12}F_{3}NO_{2}: C, 55,60; H, 4,67; N, 5,40, Experimental: C, 55,51, H, 4,71, N, 5,29,
7-cloro-6-hidroxi-3-(2,2,2-trifluoroacetil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]-azepina: Calentar una mezcla de 6-hidroxi-3-(2,2,2-trifluoroacetil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina (120 g, 0,4629 mol) y tolueno (14,4 L) a 70ºC durante 45 minutos hasta que la mayor parte del material inicial se disuelva. Añadir diisobutilamina (1,197 g, 1,62 ml, 9,26 mmol) seguido de la adición de cloruro de sulfurilo (62,48 g, 37,19 ml, 0,463 mol) en tolueno (360 ml) durante 20 minutos. Agitar la mezcla de reacción durante 50 minutos y después añadir cloruro de sulfurilo adicional (4,536 g, 2,70 ml, 0,0336 mol) puro y agitar la mezcla de reacción durante 15 minutos a 70ºC. Enfriar la mezcla de reacción hasta 24ºC durante 30 minutos y después añadir ácido clorhídrico 1N (2,00 L). Separar, lavar la capa orgánica con NaHCO_{3} acuoso saturado (2,00 L), salmuera (2,00 L) y después secar sobre Na_{2}SO_{4}. Filtrar y eliminar el disolvente con un evaporador rotativo a 70ºC hasta que queden aproximadamente 672,5 g utilizando el vacío mínimo efectivo a fin de mantener una fase vapor suficiente para evitar el secado por encima de la línea del disolvente y el autosembrado, evitando de este modo la cristalización en estas condiciones. Utilizando tolueno calentado hasta 70ºC, transferir la solución de color amarillo claro a un matraz de 3 bocas precalentado (70ºC) equipado con un agitador mecánico. Bajar la temperatura hasta 58ºC durante 1 hora. Si están disponibles, sembrar la solución con cristales de 7-cloro-6-hidroxi-3-(2,2,2-trifluoroacetil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina de una síntesis anterior para incrementar la cristalización. Después de 30 minutos, reducir adicionalmente la temperatura hasta 55ºC y observar la iniciación del proceso de cristalización. Mantener la temperatura a 55ºC durante 2 horas seguido de 4 horas a 45ºC, después apagar el calentador permitiendo que la mezcla alcance lentamente una temperatura de 24ºC (temperatura ambiente). Después de agitar durante 8 horas con el calentador apagado, enfriar la mezcla hasta 0ºC durante 2 horas seguido de 2 horas a -10ºC. Recolectar los cristales densos, blancos, granulares resultantes mediante filtración al vacío a -10ºC. Lavar los cristales dos veces con tolueno frío (-10ºC) y secar al vacío a 50ºC, 666 Pa, durante 12 horas, para obtener el intermedio deseado como un sólido blanco (120,7 g, 99,5% de pureza, 88,8%): pf 133-134ºC. MS (ES+) m/z 294
(M+H)^{+}. Análisis calculado para C_{12}H_{11}ClF_{3}NO_{2}:C, 49,08; H, 3,78; N, 4,77; Cl, 12,07. Experimental: C, 49,01; H, 3,63; N, 4,72; Cl, 12,32.
7-cloro-3-(2,2,2-trifluoroacetil)-6-trifluorometanosulfoniloxi-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina: Enfriar una solución de 7-cloro-6-hidroxi-3-(2,2,2-trifluoroacetil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina (60 g, 0,204 mol), trietilamina (62,6 ml, 0,448 mol, 2,2 equivalentes) y DCM (590 ml) en baño de hielo y añadir gota a gota anhídrido trifluorometanosulfónico (43,5 ml, 0,258 mol, 1,26 equivalentes) durante 70 minutos. Retirar el baño de hielo y agitar la mezcla de reacción durante 2 horas. Lavar la mezcla de reacción consecutivamente con agua (500 ml), HCl acuoso 1N (500 ml), agua (500 ml), y salmuera (500 ml). Secar la capa orgánica sobre Na_{2}SO_{4} y concentrar al vacío para dar el producto bruto como un sólido marrón (90 g). Disolver el sólido en tolueno tibio (200 ml). Además purificar mediante cromatografía de filtración con tapón sobre gel de sílice (500 g) eluyendo consecutivamente con hexano (1 L), hexano/EtOAc (9:1, 1L), hexano/EtOAc (4:1, 1L), y hexano/EtOAc (7:3, 9L). Combinar los eluyentes y evaporar el disolvente para obtener el producto como un sólido color amarillo canela (86,3 g). Disolver el sólido en EtOAc tibio (86 ml) y después añadir hexano (700 ml). Si están disponibles, sembrar la solución con cristales de 7-cloro-3-(2,2,2-trifluoroacetil)-6-trifluorometilsulfoniloxi-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]-azepina de una síntesis anterior para incrementar la cristalización. Dejar reposar la mezcla a temperatura ambiente durante 30 minutos. Enfriar la mezcla a aproximadamente -10ºC durante 2 horas, filtrar, lavar los cristales con hexano/EtOAc frío (-10ºC), y secar con aire en el filtro al vacío para obtener el compuesto del título como una primera cosecha de cristales (73,54 g). Concentrar las aguas madres para obtener un sólido (12,7 g). Recristalizar el sólido de una mezcla de EtOAc/hexano (15 ml:121 ml) para obtener mas compuesto del titulo (7,65 g, rendimiento total: 81,19 g, 93%).
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación 2
6-bromometil-3-terc-butoxicarbonil-7-cloro-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]-azepina
15
7-cloro-6-(metoxicarbonil)-3-(2,2,2-trifluoroacetil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina: Añadir 7-cloro-3-(2,2,2-trifluoroacetil)-6-trifluorometano-sulfoniloxi-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina (3 g, 7,1 mmol), trietilamina (3,2 ml, 16,2 mmol), acetato de paladio(II) (52 mg, 0,23 mmol) y DPPP (92 mg, 0,23 mmol) a DMSO anhidro (20 ml) y metanol (7 ml) en un recipiente a presión. Purgar la mezcla tres veces con monóxido de carbono a 344,7 kPa. Cargar la mezcla con monóxido de carbono a 344,7 kPa y calentar a 60ºC durante 12 horas. Enfriar la mezcla hasta temperatura ambiente y diluir con agua y EtOAc. Extraer la fase acuosa con EtOAc. Lavar los extractos orgánicos combinados con agua y salmuera. Secar la capa orgánica sobre Na_{2}SO_{4}, filtrar y concentrar al vacío. Purificar la mezcla cruda mediante cromatografía en gel de sílice eluyendo con hexano/EtOAc (20:1 y 1:1) para obtener el intermedio deseado como un aceite claro (2,19 g, 88%). MS (APCI+) m/z: 304 (M-MeOH+H)+.
3-terc-butoxicarbonil-7-cloro-6-hidroximetil-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]-azepina:
Disolver 7-cloro-6-(metoxicarbonil)-3-(2,2,2-trifluoroacetil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina (2,62 g, 7,8 mmol) en THF anhidro (75 ml) bajo nitrógeno y añadir hidruro de aluminio y litio 1M en THF (22,05 ml). Entibiar la reacción hasta 35ºC y agitar durante 3,5 horas. Enfriar la reacción hasta 0ºC y añadir consecutivamente agua (0,85 ml), NaOH acuoso al 15% (0,85 ml) y agua (2,6 ml). Filtrar las sales insolubles y lavar con THF. Concentrar al vacío para obtener un sólido blanco (1,92 g). Suspender el sólido en diclorometano (20 ml). Añadir -dicarbonato de di-terc-butilo (2,26 g, 10,3 mmol) y trietilamina (1,2 ml, 8,6 mmol). Agitar a temperatura ambiente durante 12 horas, diluir la reacción con diclorometano y lavar con agua seguido de salmuera. Secar la fase orgánica sobre MgSO_{4}, filtrar y concentrar al vacío para obtener un aceite amarillo. Purificar mediante cromatografía en gel de sílice eluyendo con hexano/EtOAc (9:1) para obtener el intermedio deseado como un sólido blanco (1,52 g, 62%). MS (ES+) m/z: 212 (M-Boc+H)+.
3-terc-butoxicarbonil-7-cloro-6-clorometil-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d-]azepina:
Añadir cloruro de metanosulfonilo (1,1 g, 9,63 mmol; en forma alternativa 2,36 g, 20,7 mmol) a 3-terc-butoxicarbonil-7-cloro-6-hidroximetil-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina (2,5 g, 8,03 mmol; en forma alternativa 3,2 g, 10,3 mmol) y trietilamina (2,2 ml, 16,06 mmol; en forma alternativa 4,3 ml, 30,8 mmol) en DCM (50 ml; en forma alternativa 60 ml) a 0ºC. Entibiar la mezcla hasta temperatura ambiente y agitar durante 1 hora, en forma alternativa durante 16 horas. Diluir la reacción con DCM y lavar la fase orgánica con agua. Secar la fase orgánica sobre Na_{2}SO_{4}, filtrar y concentrar al vacío para obtener el compuesto del título como un aceite claro que se utilizó inmediatamente sin ninguna purificación adicional. MS (ES+) m/z: 274 [M-(t-Bu)+H]+.
6-bromometil-3-terc-butoxicarbonil-7-cloro-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]-azepina:
Combinar 3-terc-butoxicarbonil-7-cloro-6-clorometil-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina (3,17 g, 8,14 mmol) y bromuro de litio (0,98 g, 11,3 mmol) en THF anhidro (60 ml) y agitar a temperatura ambiente durante 1 hora. Concentrar al vacío y repartir el residuo entre diclorometano/agua. Secar la fase orgánica sobre Na_{2}SO_{4}, filtrar y concentrar al vacío. Purificar la mezcla bruta mediante cromatografía en gel de sílice eluyendo con hexano/EtOAc (1:0 y 10: 1) para obtener el compuesto del título como un sólido blanco (2,6 g, 85%). MS (APCI+) m/z: 274 (M-Boc+H)+.
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación 3
3-(2,2,2-trifluoroacetil)-6-trifluorometanosulfoniloxi-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina
16
Enfriar una solución de 6-hidroxi-3-(2,2,2-trifluoroacetil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina (2 g, 7,72 mmol), trietilamina (1,4 ml, 10,1 mmol) y DCM (50 ml) en un baño criogénico fijado a -30ºC y añadir gota a gota anhídrido trifluorometanosulfonico (1,7 ml, 10,1 mmol) durante 20 minutos. Agitar a -30ºC durante 2 horas y después entibiar hasta temperatura ambiente durante toda la noche. Lavar la mezcla de reacción consecutivamente con agua (100 ml), HCl acuoso 1N (100 ml), agua (200 ml) y salmuera (200 ml). Secar la capa orgánica sobre Na_{2}SO_{4} y concentrar al vacío para dar el compuesto del título como un aceite incoloro a amarillo claro (2,7 g, 89%) apropiado para el uso sin purificación. Obtener una muestra analítica mediante cromatografía en gel de sílice eluyendo con hexano/EtOAc (9:1) para dar el compuesto del título como un sólido ceroso blancuzco. GC-MS m/z: 391 (M^{+}).
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación 4
7-cloro-6-(2-piridin-2-il-etil)-3-(2,2,2-trifluoroacetil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina y 7-cloro-6-(2-piridin-2-il-vinil)-3-(2,2,2-trifluoroacetil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina
17
7-cloro-6-piridin-2-iletinil-3-(2,2,2-trifluoroacetil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina: Utilizar un método similar al del Procedimiento General 3 para acoplar 7-cloro-3-(2,2,2-trifluoroacetil)-6-trifluorometanosulfoniloxi-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina (425 mg, 1 mmol) y 2-etinil-piridina (0,2 ml, 2 mmol) en trietilamina/DMF (2, 10 ml). Calentar a 80ºC durante 2 horas en un tubo sellado. Purificar la mezcla bruta mediante cromatografía en gel de sílice eluyendo con isohexano/EtOAc (gradiente 1:0 a 1:1 durante 40 minutos) para obtener el intermedio deseado (342 mg, 90%). MS (ES+) m/z: 379 (M+H)^{+}.
7-cloro-6-(2-piridin-2-il-etil)-3-(2,2,2-trifluoroacetil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina y 7-cloro-6-(2-piridin-2-il-vinil)-3-(2,2,2-trifluoroacetil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina: Añadir una solución de 7-cloro-6-piridin-2-iletinil-3-(2,2,2-trifluoroacetil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina (202 mg, 0,53 mmol) en etanol (10 ml) a una suspensión de Pd/C al 10% (Degussa tipo E101, 200 mg), después ácido acético (0,5 ml). Hidrogenar durante 10 horas a 468,8-482,6 kPa, después filtrar el catalizador a través de Celite® y concentrar al vacío. Purificar mediante cromatografía en gel de sílice eluyendo con isohexano/EtOAc (gradiente 1:0 a 1:1 durante 40 minutos) para obtener una mezcla de 7-cloro-6-(2-piridin-2-il-etil)-3-(2,2,2-trifluoroacetil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina [(103 mg, 51%), MS (ES+) m/z: 383 (M+H)^{+}] y 7-cloro-6-(2-piridin-2-il-vinil)-3-(2,2,2-trifluoroacetil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina [(80 mg, 40%), MS (ES+) m/z: 381 (M+H)^{+}].
\vskip1.000000\baselineskip
Preparaciones 5-11
Los compuestos de las Preparaciones 5-11 pueden prepararse esencialmente según se describe en la Preparación 4 utilizando 7-cloro-3-(2,2,2-trifluoroacetil)-6-trifluorometanosulfoniloxi-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]-azepina y el alquino apropiadamente sustituido. Los rendimientos globales y datos de MS (ES+) se muestran en la siguiente Tabla.
\vskip1.000000\baselineskip
18
\newpage
Preparación 12
7-cloro-6-(2-piridin-3-il-etil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina y 7-cloro-6-(2-piridin-3-il-vinil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina
\vskip1.000000\baselineskip
20
\vskip1.000000\baselineskip
7-cloro-6-(2-piridin-3-il-etil)-3-(2,2,2-trifluoroacetil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina y 7-cloro-6-(2-piridin-3-il-vinil)-3-(2,2,2-trifluoroacetil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina: Añadir una solución de 7-cloro-6-piridin-3-iletinil-3-(2,2,2-trifluoroacetil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina (283 mg, 0,75 mmol) en etanol (15 ml) a una suspensión de Pd/C al 10% (Degussa tipo E101, 320 mg), después ácido acético (0,75 ml). Hidrogenar durante 16 horas a 468,8-482,6 kPa. Añadir Pd/C al 10% (Degussa tipo E101, 200 mg), y ácido acético (1 ml), después hidrogenar durante 3 horas. Filtrar a través de Celite® y concentrar al vacío. Purificar mediante cromatografía en gel de sílice eluyendo con isohexano/EtOAc (gradiente 1:0 a 1:1 durante 40 minutos) para obtener una mezcla de los intermedios deseados (195 mg, 68%). MS (ES+) m/z: 383 y 381 (M+H)^{+}.
7-cloro-6-(2-piridin-3-il-etil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina y 7-cloro-6-(2-piridin-3-il-vinil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina: Utilizar un método similar al del Procedimiento General 1-2 para desproteger una mezcla de 7-cloro-6-(2-piridin-3-il-etil)-3-(2,2,2-trifluoroacetil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina y 7-cloro-6-(2-piridin-3-il-vinil)-3-(2,2,2-trifluoroacetil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]-azepina (195 mg, 0,511 mmol). Eluir a través de columna SCX, después separar mediante HPLC [columna Luna-CN-(3717); caudal de flujo: 1 ml/min; eluyendo con heptano/etanol/isopropilamina (90:10:0.2) durante 15 minutos] para obtener 7-cloro-6-(2-piridin-3-il-etil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina como un sólido marrón [(53 mg, 34%), MS (ES+) m/z: 303 (M+H)^{+}] y 7-cloro-6-(2-piridin-3-il-vinil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina como un aceite marrón claro [(31 mg, 20%), MS (ES+) m/z: 301 (M+H)^{+}].
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación 13
1-but-3-inil-imidazolidin-2-ona
\vskip1.000000\baselineskip
21
\vskip1.000000\baselineskip
1-but-3-inil-3-(2-cloro-etil)-urea: Añadir isocianato de cloroetilo (5,25 g, 50 mmol) gota a gota a una solución de but-3-inil-amina (3,4 g, 50 mmol) (preparada siguiendo el procedimiento descrito en Tetrahedron Lett. 1987, 43, 5145) en éter etílico (100 ml). Agitar la suspensión durante 30 minutos y filtrar el sólido para obtener el intermedio deseado (8,7 g, 100%).
1-but-3-inil-imidazolidin-2-ona: A una solución de 1-but-3-inil-3-(2-cloro-etil)-urea (5 g, 28,7 mmol) en THF (100 ml) añadir bromuro de tetrabutilamonio (1,82 g, 5,65 mmol) e hidróxido de potasio (2,01 g, 35,9 mmol). Calentar la suspensión resultante a 75ºC durante 72 horas y dejar enfriar hasta temperatura ambiente. Diluir la mezcla con EtOAc (200 ml), lavar con agua (2x100 ml) y HCl acuoso 1N (100 ml). Secar la fase orgánica sobre MgSO_{4}, filtrar y concentrar al vacío para obtener el compuesto del título como un polvo blanco (816 mg, 21%).
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación 14
3-prop-2-inil-imidazolidina-2,4-diona
\vskip1.000000\baselineskip
22
\vskip1.000000\baselineskip
A una solución de hidantoína (10 g, 100 mmol) en THF (150 ml) añadir bromuro de tetrabutilamonio (4 g, 12,3 mmol), hidróxido de potasio (5,6 g, 100 mmol) y después bromuro de propargilo (11,9 g, 100 mmol). Calentar la mezcla hasta 75ºC durante 18 horas. Diluir la mezcla con EtOAc (200 ml), lavar con agua (2x100 ml) y HCl acuoso 1N (100 ml). Secar la fase orgánica sobre MgSO_{4}, filtrar y concentrar al vacío para obtener el compuesto del título como un polvo amarillo (8,3 g, 60%). Triturar el sólido con éter dietílico (100 ml) para obtener el compuesto del título como un sólido blanco cristalino (7,8 g, 56%).
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación 15
El compuesto de la Preparación 15 puede prepararse esencialmente según se describe en la Preparación 14 utilizando hidantoína y 5-cloro-1-pentino. Purificar mediante cromatografía en gel de sílice eluyendo con éter dietílico/metanol (1:0 a 95:5). El rendimiento se muestra en la siguiente Tabla.
\vskip1.000000\baselineskip
23
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación 16
Éster terc-butílico del ácido but-3-inil-carbámico
\vskip1.000000\baselineskip
24
\vskip1.000000\baselineskip
Añadir trietilamina (3 ml) a una solución de ácido 4-pentinoico (1,96 g, 20 mmol) en terc-butanol (6 ml) a 0ºC y después añadir difenil fosforil azida (PRECAUCIÓN: la reacción comienza violentamente un período corto después de la adición). Calentar la mezcla de reacción a 85ºC durante toda la noche bajo nitrógeno. Concentrar al vacío y purificar la mezcla bruta mediante cromatografía en gel de sílice eluyendo con diclorometano para obtener el compuesto del título como un sólido blanco (1,81 g, 53%).
\newpage
Preparación 17
El compuesto de la Preparación 17 puede prepararse esencialmente según se describe en la Preparación 16 utilizando ácido 5-hexinoico. El rendimiento se muestra en la siguiente Tabla.
25
Preparación 18
N-but-3-inil-2,2-dimetil-propionamida
26
Hidrocloruro de but-3-inilamina: Disolver el éster terc-butílico del ácido but-3-inil-carbámico (1,81 g, 0,1 mmol) en DCM (5 ml) y añadir HCl acuoso 5N (5 ml). Agitar enérgicamente a temperatura ambiente durante toda la noche. Concentrar al vacío hasta una cantidad mínima de volumen y después liofilizar para obtener el material deseado como un sólido blanco (809 mg, 79%).
N-but-3-inil-2,2-dimetil-propionamida: Añadir trietilamina (3 ml) a una suspensión de hidrocloruro de but-3-inilamina (200 mg, 2,1 mmol) en DCM (10 ml) y agitar durante 10 minutos a temperatura ambiente bajo nitrógeno. Después añadir cloruro de pivaloílo puro (284,9 ml, 2,31 mmol) y agitar a temperatura ambiente durante toda la noche bajo nitrógeno. Concentrar al vacío, tomar el residuo en metanol y filtrar a través de un cartucho SCX-2 eluyendo con metanol para obtener el compuesto del título (265 mg, 65%).
\vskip1.000000\baselineskip
Preparaciones 19-22
El compuesto de las Preparaciones 19-22 puede prepararse esencialmente según se describe en la Preparación 18 utilizando éster terc-butílico del ácido but-3-inil-carbámico o éster terc-butílico del ácido pent-3-inil-carbámico y el correspondiente cloruro de ácido. Los rendimientos se muestran en la siguiente Tabla.
27
Preparación 23
N-prop-2-inil-ciclopentilcarboxamida
\vskip1.000000\baselineskip
28
\vskip1.000000\baselineskip
Disolver propargilamina (1,5 g, 28,07 mmol) en DCM (50 ml), añadir trietilamina (7,83 ml, 56,15 mmol) y enfriar la mezcla hasta 0ºC. Añadir cloruro de ciclopentancarbonilo (2,5 g, 18,72 mmol) y entibiar hasta temperatura ambiente. Agitar la mezcla de la reacción durante 18 horas. Lavar la mezcla con agua (3x50 ml) y ácido clorhídrico (2N, 50 ml) y secar la fase orgánica sobre MgSO_{4}. Eliminar el disolvente al vacío y triturar el sólido con isohexano para dar el compuesto del título como un polvo fino blanco (1,51 g, 53%).
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación 24
Ácido 4-[(ciclopentancarbonil-amino)-metil]-fenil-borónico
\vskip1.000000\baselineskip
29
\vskip1.000000\baselineskip
Disolver hidrocloruro de ácido 4-aminometilfenil borónico (1,0 g, 5,34 mmol) en DCM (50 ml), añadir trietilamina (1,64 ml, 11,74 mmol) y enfriar la mezcla hasta 0ºC. Añadir cloruro de ciclopentancarbonilo (778 mg, 5,78 mmol) y entibiar hasta temperatura ambiente. Agitar la mezcla de reacción durante 18 horas, filtrar y lavar el sólido con DCM (10 ml) para dar el compuesto del título como un polvo fino blanco (1,1 g, 83%).
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación 25
Ácido 3-[(2,2,2-trifluoroetil-amino)-metil]-fenil-borónico
\vskip1.000000\baselineskip
30
\vskip1.000000\baselineskip
Disolver hidrocloruro de ácido 3-formilfenil borónico (2,5 g, 16,67 mmol) y 2,2,2,-trifluoroetilamina (2,97 g, 30,01 mmol) en DCM (100 ml). Añadir triacetoxiborohidruro de sodio (10,6 g, 50,02 mmol) en porciones durante 10 minutos y agitar la solución resultante durante 72 horas. Después inactivar con agua (50 ml). Secar la fracción orgánica sobre MgSO_{4}, filtrar y concentrar al vacío. Purificar mediante cromatografía en gel de sílice eluyendo con diclorometano:metanol (1:0 a 19:1) para dar el compuesto del título como un aceite incoloro (1,41 g, 36%).
\newpage
Ejemplo 1
Succinato de 6-(bifenil-3-il)-7-cloro-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina
\vskip1.000000\baselineskip
31
\vskip1.000000\baselineskip
Combinar 7-cloro-3-(2,2,2-trifluoroacetil)-6-trifluorometanosulfoniloxi-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina (200 mg, 0,47 mmol), ácido 3-bifenil-borónico (280 mg, 1,4 mmol), tetrakis(trifenilfosfina)paladio(0) (54 mg, 0,047 mmol) y fluoruro de cesio (144 mg, 0,94 mmol) en DME anhidro (8 ml) y someter a reflujo la mezcla durante 3 horas. Enfriar la mezcla de reacción y repartir entre salmuera y EtOAc. Secar la capa orgánica sobre Na_{2}SO_{4}, filtrar y concentrar al vacío. Purificar la mezcla bruta mediante cromatografía en gel de sílice eluyendo con hexano/EtOAc (gradiente 1:0 a 7:3) para obtener 6-(bifenil-3-il)-7-cloro-3-(2,2,2-trifluoroacetil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina.
Utilizar procedimientos similares a los Procedimientos Generales 1-1 y 2-1 para obtener el compuesto del título (120 mg, 56%). MS (ES+) m/z: 334 (M+H)^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2
Succinato de 7-cloro-6-(2-metoxifenil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]-azepina
\vskip1.000000\baselineskip
32
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título puede prepararse esencialmente según se describe en el Ejemplo 1, utilizando 7-cloro-3-(2,2,2-trifluoroacetil)-6-trifluorometano-sulfoniloxi-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina y ácido 2-metoxi-fenilborónico. Rendimiento 58% MS (ES+) m/z: 288 (M+H)^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos 3-5
Los ejemplos 3-5 pueden prepararse esencialmente según se describe en el Ejemplo 1, utilizando 7-cloro-3-(2,2,2-trifluoroacetil)-6-trifluorometano-sulfoniloxi-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina y el ácido arilborónico apropiado. Utilizar procedimientos similares a los Procedimientos generales 1-1 y 2-2 para obtener los compuestos del título. Los rendimientos globales y datos de MS (ES+) se muestran en la siguiente Tabla.
\vskip1.000000\baselineskip
33
34
Ejemplo 6
Hidrocloruro de 7-cloro-6-(2-trifluorometilsulfoniloxifenil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina
35
7-cloro-6-(2-hidroxifenil)-3-(2,2,2-trifluoroacetil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina: Enfriar tribromuro de boro (3,5 ml, solución 1M en diclorometano) en diclorometano a 0ºC y añadir gota a gota una solución de 7-cloro-6-(2-metoxifenil)-3-(2,2,2-trifluoroacetil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]-azepina (840 mg, 2,19 mmol) en diclorometano (5 ml). Agitar a temperatura ambiente durante 6 horas. Repartir entre agua helada y EtOAc. Secar la capa orgánica sobre Na_{2}SO_{4}, filtrar y concentrar al vacío para obtener el intermedio deseado como un sólido blanco (800 mg, 99%).
7-cloro-6-(2-trifluorometilsulfoniloxifenil)-3-(2,2,2-trifluoroacetil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina: Disolver 7-cloro-6-(2-hidroxifenil)-3-(2,2,2-trifluoroacetil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina (800 mg, 2,16 mmol) en diclorometano a 0ºC y añadir piridina (0,35 ml, 4,33 mmol) y lentamente anhídrido trifluorometanosulfónico (732 mg, 2,16 mmol). Agitar la mezcla a temperatura ambiente durante 2 horas, después verter en agua y extraer con diclorometano. Secar la capa orgánica sobre Na_{2}SO_{4}, filtrar y concentrar al vacío. Purificar la mezcla bruta mediante cromatografía en gel de sílice eluyendo con hexano/EtOAc (gradiente 1:0 a 4:1) para obtener el intermedio deseado (900 mg, 83%).
Hidrocloruro de 7-cloro-6-(2-trifluorometilsulfoniloxifenil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina: Utilizar un método similar al Procedimiento General 1-1, utilizando 7-cloro-6-(2-trifluorometilsulfoniloxifenil)-3-(2,2,2-trifluoroacetil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina (100 mg, 0,2 mmol) para obtener 7-cloro-6-(2-trifluorometilsulfoniloxifenil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina. Utilizar un método similar al Procedimiento General 2-2 para obtener el compuesto del título (60 mg, 68% durante las 2 etapas). MS (ES+) m/z: 406 (M+H)^{+}.
Ejemplo 7
Succinato de 7-cloro-6-(4-fenil-1H-pirrol-3-il)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo-[d]azepina
36
7-cloro-6-fenetinil-3-(2,2,2-trifluoroacetil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]-azepina:
Utilizar un método similar al Procedimiento General 3 para combinar 7-cloro-3-(2,2,2-trifluoroacetil)-6-trifluorometanosulfoniloxi-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina (1 g, 2,34 mmol) y fenilacetileno (0,51 ml, 4,68 ml) en DMF anhidra (29 ml). Calentar a 70ºC durante 4 horas. Purificar la mezcla cruda mediante cromatografía en gel de sílice eluyendo con hexano/EtOAc (gradiente 1:0 a 3:2) para obtener el intermedio deseado (0,81 g, 92%). Tratar una alícuota con amoníaco en metanol y registrar el espectro de masa. MS (ES+) m/z: 282 (M-TFA+H)+.
3-terc-butoxicarbonil-7-cloro-6-fenetinil-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]-azepina:
Utilizar un método similar al Procedimiento General 1-1, utilizando 7-cloro-6-fenetinil-3-(2,2,2-trifluoroacetil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina (140 mg, 0,37 mmol) para obtener 7-cloro-6-fenetinil-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]-azepina como un aceite amarillo (124 mg). Disolver 7-cloro-6-fenetinil-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina (124 mg, 0,37 mmol) en diclorometano (5 ml), añadir -dicarbonato de di-terc-butilo (0,1 g, 0,45 mmol) y agitar durante 1 hora a temperatura ambiente. Eliminar el disolvente y purificar la mezcla bruta mediante cromatografía en gel de sílice eluyendo con hexano/EtOAc (gradiente 1:0 a 7:3) para obtener el intermedio deseado como un aceite amarillo (130 mg, 92%).
Succinato de 7-cloro-6-(4-fenil-1H-pirrol-3-il)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo-[d]azepina:
Suspender trimetilamina-N-óxido (44 mg, 0,59 mmol) en THF anhidro (7 ml) y añadir 3-terc-butoxicarbonil-7-cloro-6-fenetinil-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]-azepina (150 mg, 0,39 mmol) en diclorometano (3 ml). Enfriar la mezcla de reacción hasta 0ºC, lentamente añadir diisopropilamida de litio 1,5 M en THF y agitar a 0ºC durante 1 hora. Entibiar la mezcla de reacción hasta temperatura ambiente, diluir con diclorometano (20 ml) y lavar con agua (2x10 ml). Secar la capa orgánica sobre Na_{2}SO_{4} anhidro, filtrar y concentrar al vacío. Utilizar un método similar al Procedimiento General 1-4 para desproteger la 3-terc-butoxicarbonil-7-cloro-6-(4-fenil-1H-pirrol-3-il)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]-azepina. Eluir la mezcla bruta a través de una columna de SCX para obtener 7-cloro-6-(4-fenil-1H-pirol-3-il)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina como un aceite amarillo. Utilizar un método similar al del Procedimiento General 2-1 para obtener el compuesto del título como un sólido blanco (40 mg, 30%). MS (ES+) m/z: 323 (M+H)^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8
Hidrocloruro de 7-cloro-6-(2-metil-5-fenil-2H-[1,2,3]triazol-4-il)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina
37
7-cloro-6-(5-fenil-3H-[1,2,3]triazol-4-il)-3-(2,2,2-trifluoroacetil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina: Calentar 7-cloro-6-feniletinil-3-(2,2,2-trifluoroacetil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina (100 mg, 0,26 mmol) y azida sódica (69 mg, 1,06 mmol) en DMSO anhidro (5,3 ml) durante 5,5 horas. Enfriar la mezcla, añadir salmuera y extraer diez veces con diclorometano. Secar los extractos orgánicos combinados sobre Na_{2}SO_{4}, filtrar y evaporar en gel de sílice. Purificar mediante cromatografía en gel de sílice eluyendo con hexano/EtOAc (gradiente 1:0 a 2:3) para obtener el intermedio deseado (43 mg, 39%). MS (ES+) m/z: 421 (M+H)^{+}.
Hidrocloruro de 7-cloro-6-(5-fenil-3H-[1,2,3]triazol-4-il)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina: Agitar 7-cloro-6-(5-fenil-3H-[1,2,3]triazol-4-il)-3-(2,2,2-trifluoroacetil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina (43 mg, 0,1 mmol) en amoníaco 7M en metanol (10 ml) durante 16 horas. Concentrar la mezcla al vacío y purificar el residuo mediante cromatografía SCX. Utilizar un método similar al del Procedimiento General 2-2 para obtener el intermedio deseado (35 mg, 97%). MS (ES+) m/z: 325 (M+H)^{+}.
3-terc-butoxicarbonil-7-cloro-6-(5-fenil-3H-[1,2,3]triazol-4-il)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina: Disolver hidrocloruro de 7-cloro-6-(5-fenil-3H-[1,2,3]triazol-4-il)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina (27 mg, 0,07 mmol) en diclorometano (2 ml) y NaHCO_{3} acuoso saturado (2 ml). Añadir dicarbonato de di-t-butilo (33 mg, 0,15 mmol) y agitar durante 2 horas a temperatura ambiente. Separar y secar la capa orgánica sobre Na_{2}SO_{4}, filtrar y concentrar al vacío. Purificar la mezcla bruta mediante cromatografía en gel de sílice eluyendo con hexano/EtOAc (gradiente 1:0 a 1:1) para obtener el intermedio deseado (24 mg, 86%). MS (ES+) m/z: 425 (M+H)^{+}.
3-terc-butoxicarbonil-7-cloro-6-(2-metil-5-fenil-2H-[1,2,3]triazol-4-il)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina: Disolver 3-terc-butoxicarbonil-7-cloro-6-(5-fenil-3H-[1,2,3]triazol-4-il)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d] azepina (24 mg, 0,06 mmol) en acetona (1,4 ml). Añadir carbonato de potasio (41 mg, 0,3 mmol) y yodometano (7,4 \mul, 0,12 mmol) y agitar durante 16 horas a temperatura ambiente. Filtrar la mezcla a través de un embudo de vidrio poroso y evaporar el filtrado. Purificar la mezcla bruta mediante cromatografía en gel de sílice para obtener el intermedio deseado como el primero de los tres isómeros formados por metilación (7,8 mg, 25%).
Hidrocloruro de 7-cloro-6-(2-metil-5-fenil-2H-[1,2,3]triazol-4-il)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina: Agitar 3-terc-butoxicarbonil-7-cloro-6-(2-metil-5-fenil-2H-[1,2,3]triazol-4-il)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina (7,8 mg, 18 \mumol) en ácido trifluoroacético (2 ml) a temperatura ambiente durante 5 horas. Concentrar al vacío y purificar el residuo mediante HPLC (columna Zorbax SB-Fenilo, 21,2x250 mm; caudal de flujo: 22 ml/min; eluyendo con acetonitrilo desde 10 a 90% en ácido trifluoroacético acuoso al 0,1%). Concentrar al vacío y eluir el residuo a través de una columna SCX. Utilizar un método similar al del Procedimiento General 2-2 y evaporar mediante liofilización para obtener el compuesto del título (6 mg, 100%). MS (ES+) m/z: 339 (M+H)^{+}.
Ejemplo 9
Hidrocloruro de 7-cloro-6-(5-metil-tiofen-2-il)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]-azepina
38
Añadir tetrakistrifenilfosfina paladio(0) (27 mg, 0,024 mmol), fluoruro de cesio (143 mg, 0,942 mmol) y ácido 5-metil-tiofen-2-il-borónico (134 mg, 0,942 mmol) a una solución agitada de 7-cloro-3-(2,2,2-trifluoroacetil)-6-trifluorometano-sulfoniloxi-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina (200 mg, 0,471 mmol) en DME anhidro (8 ml) a temperatura ambiente. Calentar a 90ºC durante toda la noche. Enfriar la mezcla de reacción hasta temperatura ambiente, diluir con EtOAc y lavar con agua. Extraer la fase acuosa dos veces con EtOAc. Secar los extractos orgánicos combinados sobre Na_{2}SO_{4}, filtrar y concentrar al vacío. Purificar la mezcla bruta mediante cromatografía en gel de sílice eluyendo con hexano/EtOAc (1:0 y 19:1) para obtener 7-cloro-6-(5-metil-tiofen-2-il)-3-(2,2,2-trifluoroacetil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina (124 mg, 70%).
Utilizar un método similar al Procedimiento General 1-2, utilizando 7-cloro-6-(5-metil-tiofen-2-il)-3-(2,2,2-trifluoroacetil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]-azepina (100 mg, 0,268 mmol) para obtener 7-cloro-6-(5-metil-tiofen-2-il)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina como un aceite (74 mg, 100%) que se utilizó sin purificación adicional. Utilizar un método similar al del Procedimiento General 2-2 para obtener el compuesto del título como un sólido (70 mg, 83%). MS (ES+) m/z: 278 (M+H)^{+}.
Ejemplos 10-11
Los ejemplos 10-11 pueden prepararse esencialmente según se describe en el Ejemplo 9 utilizando 7-cloro-3-(2,2,2-trifluoroacetil)-6-trifluorometano-sulfoniloxi-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina y el ácido tiofen-2-il-borónico apropiadamente sustituido. Los rendimientos globales y datos de MS (ES+) se muestran en la siguiente Tabla.
39
Ejemplo 12
Succinato de 7-cloro-6-piridin-3-ilmetil-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]-azepina
\vskip1.000000\baselineskip
40
\vskip1.000000\baselineskip
Combinar 6-bromometil-3-terc-butoxicarbonil-7-cloro-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina (700 mg, 1,89 mmol), ácido piridin-3-borónico (273 mg, 2,22 mmol), tetrakis(trifenilfosfina)paladio(0) (1,1 g, 0,95 mmol) y carbonato de sodio (600 mg, 5,66 mmol) en una mezcla de tolueno (14 ml), etanol (3,5 ml) y agua (0,7 ml). Calentar la mezcla hasta 60ºC durante 12 horas bajo nitrógeno. Enfriar la reacción y concentrar al vacío. Purificar mediante cromatografía en gel de sílice eluyendo con hexano y hexano/EtOAc (10:1, 5:1 y 1:1) para obtener 3-terc-butoxicarbonil-7-cloro-6-piridin-3-ilmetil-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina como un sólido blancuzco (410 mg, 59%).
Utilizar un método similar al Procedimiento General 1-3 para desproteger 3-terc-butoxicarbonil-7-cloro-6-piridin-3-ilmetil-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina (410 mg, 1,1 mmol). Eluir la mezcla bruta a través de una columna de SCX para obtener 7-cloro-6-piridin-3-ilmetil-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina (265 mg, 88%). Utilizar un método similar al del Procedimiento General 2-1 para obtener el compuesto del título como un sólido blanco (350 mg, 65%). MS (ES+) m/z: 273 (M+H)^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 13
Succinato de 7-cloro-6-(2-piridin-2-il-etil)-2,3;4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]-azepina
\vskip1.000000\baselineskip
41
\vskip1.000000\baselineskip
Utilizar un método similar al Procedimiento General 1-2 para desproteger 7-cloro-6-(2-piridin-2-il-etil)-3-(2,2,2-trifluoroacetil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]-azepina (103 mg, 0,27 mmol). Purificar mediante cromatografía de SCX, después HPLC guiada por UV de fase reversa [columna Supelco Discovery C18, 21,2x100 mm, empacaado de 5 mm; caudal de flujo: 20 ml/min; eluyendo con gradiente de agua/acetonitrilo/ácido acético durante 15 minutos, recolección de fracciones impulsada utilizando detector de UV (220 y 254 nm)] para obtener 7-cloro-6-(2-piridin-2-il-etil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina (56 mg, 72%). MS (ES+) m/z: 287 (M+H)^{+}. Utilizar un método similar al del Procedimiento General 2-1 para obtener el compuesto del título como un sólido blanco (81 mg, 100%). MS (ES+) m/z: 287 (M+H)^{+}.
\newpage
Ejemplos 14-17
Los ejemplos 14-17 pueden prepararse esencialmente según se describe en el Ejemplo 13. Purificar mediante cromatografía de SCX y/o HPLC guiada por UV de fase reversa [columna Supelco Discovery C18, 21,2x100 mm, empacaado de 5 mm; caudal de flujo: 20 ml/min; eluyendo con gradiente de agua/acetonitrilo/ácido acético durante 15 minutos, recolección de fracciones impulsada utilizando detector de UV (220 y 254 nm)]. Los rendimientos globales y datos de MS (ES+) se muestran en la siguiente Tabla.
42
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 18
Succinato de 7-cloro-6-(2-piridin-3-il-etil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]-azepina
43
Utilizar un método similar al del Procedimiento General 2-1, utilizando 7-cloro-6-(2-piridin-3-il-etil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina, para obtener el compuesto del título como un sólido blanco (70 mg, 100%). MS (ES+) m/z: 287 (M+H)^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 19
El Ejemplo 19 pueden prepararse esencialmente según se describe en el Ejemplo 18 utilizando 7-cloro-6-(2-piridin-3-il-vinil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo-[d]azepina. El rendimiento global y datos de MS (ES+) se muestran en la siguiente Tabla.
44
Ejemplo 20
(L)-tartrato de 7-cloro-6-[2-(2,4-difluorofenil)-vinil]-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina
45
Utilizar un método similar al Procedimiento General 1-1 para desproteger 7-cloro-6-[2-(2,4-difluorofenil)-vinil]-3-(2,2,2-trifluoroacetil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina. Utilizar un método similar al Procedimiento General 2-3 para obtener el compuesto del título como un sólido (104 mg, rendimiento total del 77%). MS (ES+) m/z: 320 (M+H)^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos 21-23
Los Ejemplos 21-23 pueden prepararse esencialmente según se describe en el Ejemplo 20. Los rendimientos globales y datos de MS (ES+) se muestran en la siguiente Tabla.
46
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 24
Hidrocloruro de (Z)-6-(2-fenil-vinil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina
47
6-feniletinil-3-(2,2,2-trifluoroacetil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]-azepina:
Combinar 3-(2,2,2-trifluoroacetil)-6-trifluorometanosulfoniloxi-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina (300 mg, 0,75 mmol), aducto de diclorobis(trifenilfosfina)-paladio(II)-diclorometano (54 mg, 0,08 mmol), yoduro de cobre (42 mg, 0,23 mmol) y yoduro de tetrabutil amonio (830 mg, 2,25 mmol) en DMF (3,3 ml) que contiene trietilamina (0,67 ml) y agitar la mezcla durante 5 minutos a temperatura ambiente. Añadir fenilacetileno (0,17 ml, 1,5 mmol) y calentar la mezcla hasta 70ºC bajo atmósfera de nitrógeno durante 16 horas. Enfriar la reacción hasta temperatura ambiente y diluir con EtOAc/hexano (1:1, 250 ml). Filtrar la suspensión a través de Celite®. Lavar el filtrado con agua (2x300 ml), secar la fase orgánica sobre Na_{2}SO_{4}, filtrar y concentrar al vacío. Purificar mediante cromatografía en gel de sílice eluyendo con hexano/EtOAc (19:1 a 9:1) para obtener 6-feniletinil-3-(2,2,2-trifluoroacetil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina (251 mg, 98%) como un aceite amarillo.
Hidrocloruro de (Z)-6-(2-Fenil-vinil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina: Añadir una solución de 6-feniletinil-3-(2,2,2-trifluoroacetil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina (104 mg, 0,30 mmol) en EtOAc (10 ml) a una suspensión de catalizador de Lindlar (50 mg) en EtOAc (10 ml). Presurizar hasta 241,3 kPa de hidrógeno y agitar a temperatura ambiente durante 1 hora. Filtrar y concentrar al vacío. Disolver el residuo bruto (108 mg) en metanol (15 ml). Añadir NaOH acuoso 5N (5 ml) y agitar la reacción a temperatura ambiente durante 2 horas. Concentrar la mezcla de reacción al vacío y extraer la fase acuosa con EtOAc (2x100 ml). Secar la capa orgánica sobre Na_{2}SO_{4}, filtrar y concentrar al vacío. Purificar mediante cromatografía en gel de sílice eluyendo con DCM/amoníaco 2M en metanol (gradiente 1:0 a 19:1) y concentrar al vacío. Disolver el residuo en DCM y añadir un exceso de cloruro de hidrógeno 2M en éter dietílico. Concentrar al vacío y secar el residuo al vacío para aislar el compuesto del título como un vidrio color tostado (47 mg, 55%). MS (ES+) m/z: 249,9 (M+H)^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 25
(L)-tartrato de 7-cloro-6-(2-tiazol-2-il-etil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]-azepina
\vskip1.000000\baselineskip
48
\vskip1.000000\baselineskip
3-terc-butoxicarbonil-7-cloro-6-(tiazol-2-iletinil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo-[d]azepina: Disolver 2-bromo-tiazol (0,09 ml, 0,96 mmol) en isopropilamina (10 ml) a temperatura ambiente, bajo nitrógeno, después añadir cloruro de bis (benzonitrilo)paladio(II) (37 mg, 0,096 mmol), trifenilfosfina (50 mg, 0,19 mmol) y yoduro de cobre(I) (18 mg, 0,096 mmol). Desgasificar la solución y purgar con nitrógeno, después añadir 3-terc-butoxicarbonil-7-cloro-6-etinil-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina (148 mg, 0,48 mmol). Sellar el recipiente de la reacción, agitar a temperatura ambiente durante 30 minutos, después a 75ºC durante 4 horas. Concentrar al vacío, disolver el residuo con éter dietílico y lavar con HCl acuoso 2M. Secar la capa orgánica sobre MgSO_{4}, filtrar y concentrar al vacío. Purificar la mezcla bruta mediante cromatografía en gel de sílice eluyendo con isohexano/EtOAc (gradiente 1:0 a 4:1 durante 30 minutos) para obtener el intermedio deseado (165 mg, 89%). MS (ES+) m/z: 389 (M+H)^{+}.
3-terc-butoxicarbonil-7-cloro-6-(2-tiazol-2-il-etil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina: Añadir una solución de 3-terc-butoxicarbonil-7-cloro-6-(tiazol-2-iletinil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina (160 mg, 0,41 mmol) en etanol (10 ml) a una suspensión de Pd/C al 10% (Degussa tipo E101,160 mg), después ácido acético (0,5 ml). Hidrogenar durante 7 horas (468,8-482,6 kPa), después filtrar el catalizador a través de Celite® y concentrar al vacío. Purificar mediante cromatografía en gel de sílice eluyendo con isohexano/EtOAc (gradiente 1:0 a 4:1 durante 40 minutos) para obtener el intermedio deseado (16 mg, 10%). MS (ES+) m/z: 393 (M+H)^{+}.
(L)-tartrato de 7-cloro-6-(2-tiazol-2-il-etil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]-azepina:
Utilizar un método similar al Procedimiento General 1-4 para desproteger 3-terc-butoxicarbonil-7-cloro-6-(2-tiazol-2-il-etil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina (14 mg, 0,036 mmol). Purificar mediante cromatografía de SCX para obtener 7-cloro-6-(2-tiazol-2-il-etil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina. Utilizar un método similar al Procedimiento General 2-3 para obtener el compuesto del título como un sólido (14 mg, 88%). MS (ES+) m/z: 293
(M+H)^{+}.
\newpage
Ejemplo 26
(L)-tartrato de 7-cloro-6-[3-(2,2-dimetil-propionilamino)-prop-1-inil]-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina
\vskip1.000000\baselineskip
49
\vskip1.000000\baselineskip
Utilizar un método similar al Procedimiento General 3 para acoplar 7-cloro-3-(2,2,2-trifluoroacetil)-6-trifluorometanosulfoniloxi-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]-azepina (212 mg, 0,5 mmol) con 2,2-dimetil-N-prop-2-inil-propionamida (139 mg, 1 mmol) (preparada siguiendo el procedimiento descrito en Org. Lett. 2004, 6, 3593) en DMF/trietilamina (5:1, 6 ml). Purificar mediante cromatografía en gel de sílice eluyendo con hexano/EtOAc (gradiente 10:1 a 7:3) para obtener 7-cloro-6-[3-(2,2-dimetil-propionilamino)-prop-1-inil]-3-(2,2,2-trifluoroacetil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina (120 mg, 58%).
Utilizar un método similar al Procedimiento General 1-2, utilizando 7-cloro-6-[3-(2,2-dimetil-propionilamino)-prop-1-inil]-3-(2,2,2-trifluoroacetil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina (120 mg, 0,29 mmol) para obtener 7-cloro-6-[3-(2,2-dimetil-propionilamino)-prop-1-inil]-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina. Utilizar un método similar al Procedimiento General 2-3 para obtener el compuesto del título (75 mg, 55% durante 2 etapas). MS (ES+) m/z: 319 (M+H)^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos 27-30
Los Ejemplos 27-30 pueden prepararse esencialmente según se describe en el Ejemplo 26 utilizando 7-cloro-3-(2,2,2-trifluoroacetil)-6-trifluorometano-sulfoniloxi-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina y el alquino apropiadamente sustituido. Los rendimientos globales y datos de MS (ES+) se muestran en la siguiente Tabla.
50
Ejemplo 31
7-cloro-6-[4-(2,2-dimetil-propionilamino)-but-1-inil]-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina
\vskip1.000000\baselineskip
51
\vskip1.000000\baselineskip
Utilizar un método similar al Procedimiento General 3 para acoplar 7-cloro-3-(2,2,2-trifluoroacetil)-6-trifluorometanosulfoniloxi-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]-azepina (425 mg, 1 mmol) con N-but-3-inil-2,2-dimetil-propionamida (306 mg, 2 mmol) en DMF (10 ml). Purificar mediante cromatografía en gel de sílice eluyendo con ciclohexano/EtOAc (gradiente 85:15 a 0:100) para obtener 7-cloro-6-[4-(2,2-dimetil-propionilamino)-but-1-inil]-3-(2,2,2-trifluoroacetil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina como un aceite (437 mg, 99%).
Utilizar un método similar al Procedimiento General 1-1, utilizando amoníaco 7N en metanol/agua/THF (relación 10:1:1) como disolvente, para desproteger la 7-cloro-6-[4-(2,2-dimetil-propionilamino)-but-1-inil]-3-(2,2,2-trifluoroacetil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina (62 mg, 0,14 mmol) y obtener el compuesto del título como un aceite (44 mg, 91%). MS (ES+) m/z: 333,1 (M+H)^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos 32-37
Los Ejemplos 32-37 pueden prepararse esencialmente según se describe en el Ejemplo 31 utilizando 7-cloro-3-(2,2,2-trifluoroacetil)-6-trifluorometano-sulfoniloxi-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina y el alquino apropiadamente sustituido. Los rendimientos globales y datos de MS (ES+) se muestran en la siguiente Tabla. El Ejemplo 32 se preparó como (L)-tartrato siguiendo esencialmente el procedimiento descrito en el Procedimiento General 2-3.
\vskip1.000000\baselineskip
52
53
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 38
7-cloro-6-[4-(2-oxo-imidazolidin-1-il)-butil]-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]-azepina
54
Filtrar una solución de (L)-tartrato de 7-cloro-6-[4-(2-oxo-imidazolidin-1-il)-but-1-inil]-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina (33 mg, 0,07 mmol) en metanol (5 ml) a través de un cartucho de SCX-2 (2 g), eluyendo con una solución de amoníaco 7N en metanol (10 ml), para obtener la base libre. Concentrar al vacío y disolver el residuo en DCM anhidro. Añadir -dicarbonato de di-terc-butilo (18 mg, 0,08 mmol) a esta solución y agitar a temperatura ambiente durante 3 horas. Añadir amoníaco 7N en MeOH (5 ml), agitar durante 1 hora adicional y concentrar al vacío para obtener 3-terc-butoxicarbonil-7-cloro-6-[4-(2-oxo-imidazolidin-1-il)-but-1-inil]-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina (23 mg), apta para su uso sin purificación adicional.
Añadir una solución de 3-terc-butoxicarbonil-7-cloro-6-[4-(2-oxo-imidazolidin-1-il)-but-1-inil]-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina (23 mg, 0,06 mmol) en EtOAc (10 ml) a una mezcla heterogénea de Pd/C al 10% (Degussa tipo E101) en EtOAc (10 ml). Someter la mezcla a hidrogenación bajo 103,4 kPa de hidrógeno a temperatura ambiente durante 30 minutos. Filtrar la mezcla de reacción sobre Celite®, lavar con EtOAc y concentrar al vacío para dar un aceite amarillo como mezcla de (Z)-3-terc-butoxicarbonil-7-cloro-6-[4-(2-oxo-imidazolidin-1-il)-but-1-enil]-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina y 3-terc-butoxicarbonil-7-cloro-6-[4-(2-oxo-imidazolidin-1-il)-butil]-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina.
Utilizar la mezcla como producto bruto sin purificación adicional. Añadir una solución de TFA (5 ml) en DCM (10 ml) y agitar a temperatura ambiente durante 2 horas. Concentrar al vacío y purificar la mezcla bruta mediante HPLC guiada por UV (UV Flex) para obtener (Z)-7-cloro-6-[4-(2-oxo-imidazolidin-1-il)-but-1-enil]-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina (19 mg) y 7-cloro-6-[4-(2-oxo-imidazolidin-1-il)-butil]-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina [1,5 mg, MS (ES+) m/z: 322 (M+H)^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos 39-41
Los Ejemplos 39-41 pueden prepararse esencialmente según se describe en el Ejemplo 38 utilizando la 6-(alc-1-inil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina apropiadamente sustituida. Los rendimientos globales y datos de MS (ES+) se muestran en la siguiente Tabla.
55
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 42
(L)-tartrato de 7-cloro-6-[5-(ciclopentancarbonil-amino)-pentil]-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina
56
7-cloro-6-[5-(ciclopentancarbonil-amino)-pent-1-inil]-3-(2,2,2-trifluoroacetil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo [d]azepina: En un matraz secado en estufa desgasificar DMF (20 ml) haciendo burbujear suavemente nitrógeno gaseoso durante 2 horas. Después añadir 7-cloro-3-(2,2,2-trifluoroacetil)-6-trifluorometanosulfoniloxi-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]-azepina (1,0 g, 2,35 mmoles), N-pent-4-inil-ciclopentilcarboxamida (842 mg, 4,7 mmoles), yoduro de cobre (134 mg, 0,705 mmoles), trietilamina (4,7 ml), yoduro de tetra-n-butilamonio (2,6 g, 7,05 mmoles) y cloruro de bis(trifenilfosfina)paladio(II) (165 mg, 0,235 mmol) y calentar la mezcla resultante a 80ºC bajo atmósfera de nitrógeno agitando durante toda la noche. Concentrar la mezcla al vacío y después filtrar A través de un filtro corto de Celite® eluyendo con EtOAc. Purificar el residuo mediante cromatografía en gel de sílice eluyendo con diclorometano/EtOAc/ciclohexano (3:5:1) para obtener el intermedio deseado como un aceite (726 mg, 68%). MS (ES+) m/z=455,1 (M+H)^{+}.
7-cloro-6-[5-(ciclopentancarbonil-amino)-pent-1-enil]-3-(2,2,2-trifluoroacetil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo [d]azepina: Disolver 7-cloro-6-[5-(ciclopentancarbonil-amino)-pent-1-inil]-3-(2,2,2-trifluoroacetil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina (726 mg) en EtOAc (20 ml). Añadir Pd/C al 10% (tipo Degussa, 100 mg) y después agitar la mezcla bajo 103,4 kPa de hidrógeno durante 10 minutos. Como la reacción no esta completa, añadir catalizador extra (147 mg) y agitar bajo 103,4 kPa de hidrógeno durante 15 minutos adicionales. Filtrar la mezcla de reacción a través de un filtro corto de Celite® y concentrar al vacío para obtener el intermedio deseado que se utilizó en la siguiente etapa sin purificación adicional. MS (ES+) m/z=457,2 (M+M)^{+}.
7-cloro-6-[5-(ciclopentancarbonil-amino)-pent-1-enil]-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina: Disolver el material bruto obtenido en la etapa anterior en amoníaco 7N en metanol (40 ml) y después añadir agua (15 ml) y THF (15 ml) y agitar durante toda la noche a temperatura ambiente. Concentrar al vacío y después purificar el residuo mediante HPLC preparativa para obtener el intermedio deseado como un aceite (246 mg, 43% para las últimas dos etapas). MS (ES+) m/z=361,2 (M+H)^{+}.
3-terc-butoxicarbonil-7-cloro-6-[5-(ciclopentancarbonil-amino)-pent-1-enil]-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo [d]azepina: Disolver 7-cloro-6-[5-(ciclopentancarbonil-amino)-pent-1-enil]-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina (279 mg, 0,77 mmol) en diclorometano (5 ml) y después añadir di-terc-butil-dicarbonato (168 mg, 0,77 mmol). Agitar a temperatura ambiente durante toda la noche y después concentrar al vacío para obtener el intermedio deseado que era apto para su uso sin purificación adicional. MS (ES+) m/z=483,2 (M+Na)^{+}.
3-terc-butoxicarbonil-7-cloro-6-[5-(ciclopentancarbonil-amino)-pentil]-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]aze- pina: Disolver 3-terc-butoxicarbonil-7-cloro-6-[5-(ciclopentancarbonil-amino)-pent-1-enil]-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina tal como se obtuvo en la etapa anterior en EtOAc (20 ml) y añadir Pd/C al 10% (tipo Degussa, 200 mg). Después aplicar una presión de 482,6 kPa de hidrógeno agitando enérgicamente al mismo tiempo. Filtrar la mezcla bruta a través de un filtro corto de Celite® y concentrar al vacío. Purificar el material resultante mediante HPLC preparativa para obtener el intermedio deseado como un aceite claro (311 mg, 87% para las dos etapas anteriores). MS (ES+) m/z=485.2 (M+Na)^{+}.
(L)-tartrato de 7-cloro-6-[5-(ciclopentancarbonil-amino)-pentil]-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina: Disolver 3-terc-butoxicarbonil-7-cloro-6-[5-(ciclopentancarbonil-amino)-pentil]-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina (311 mg, 0,67 mmoles) en diclorometano (10 ml) y añadir ácido trifluoroacético (3 ml). Agitar la reacción durante 1 hora. Concentrar al vacío y purificar el residuo mediante HPLC preparativa para dar 7-cloro-6-[5-(ciclopentancarbonil-amino)-pentil]-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo-[d]azepina (135 mg) como un aceite. Disolver el aceite en metanol (5 ml) y añadir ácido (L)-tartárico (56 mg, 0,37 mmoles). Concentrar la mezcla al vacío y después añadir agua (5 ml). La solución resultante después se liofiliza durante toda la noche para producir el compuesto del título como un sólido blanco (184 mg, 55%). MS (ES+) m/z=363,2 (M+H)^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 43
(L)-Tartrato de 7-cloro-6-[3-(ciclopentancarbonil-amino)-prop-1-inil]-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina
\vskip1.000000\baselineskip
57
\vskip1.000000\baselineskip
Disolver 7-cloro-3-(2,2,2-trifluoroacetil)-6-trifluorometanosulfoniloxi-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina (1 g, 2,35 mmol), tris(dibencilidenacetona)-dipaladio(0) (0,03 equivalente), yoduro de cobre(I) (0,06 equivalente) y trifenilfosfina (0,25 equivalente) en trietilamina/DMF (3:1, 4 ml). Agitar la mezcla durante 5 minutos a temperatura ambiente, añadir N-prop-2-inil-ciclopentilcarboxamida (430 mg, 2,82 mmol) y calentar a 70ºC durante 18 horas en un tubo sellado. Enfriar la mezcla de reacción hasta temperatura ambiente, diluir con EtOAc/hexano (1:1) y lavar con agua. Secar la fracción orgánica sobre MgSO_{4}, filtrar y concentrar al vacío. Purificar mediante cromatografía en gel de sílice eluyendo con hexano/EtOAc (10:1 a 7:3) para obtener 7-cloro-6-[3-(ciclopentancarbonil-amino)-prop-1-inil]-3-(2,2,2-trifluoroacetil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina (500 g, 50%).
Utilizar un método similar al Procedimiento General 1-2 utilizando 7-cloro-6-[3-(ciclopentancarbonil-amino)-prop-1-inil]-3-(2,2,2-trifluoroacetil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina (167 mg, 0,39 mmol) para dar 7-cloro-6-[3-(ciclopentancarbonil-amino)-prop-1-inil]-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina. Utilizar un método similar al Procedimiento General 2-3 para dar el compuesto del título (145 mg, 78%). MS (ES+) m/z: 331 (M+H)^{+}.
\newpage
Ejemplo 44
(L)-Tartrato de 7-cloro-6-[(Z)-3-(ciclopentancarbonil-amino)-propenil]-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina
\vskip1.000000\baselineskip
58
\vskip1.000000\baselineskip
Disolver 7-cloro-6-[3-(ciclopentancarbonil-amino)-prop-1-inil]-3-(2,2,2-trifluoroacetil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina (170 mg, 0,4 mmol) en EtOAc (50 ml) y someter la mezcla a hidrogenación sobre Pd/C al 10% (85 mg) a 103,4 kPa durante 10 minutos. Filtrar la mezcla a través de Celite® y concentrar el filtrado para dar 7-cloro-6-[(Z)-3-(ciclopentancarbonil-amino)-propenil]-3-(2,2,2-trifluoroacetil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina como un sólido amarillo pálido (170 mg).
Utilizar un método similar al Procedimiento General 1-2 utilizando 7-cloro-6-[(Z)-3-(ciclopentancarbonil-amino)-propenil]-3-(2,2,2-trifluoroacetil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina (170 mg, 0,39 mmol) para dar 7-cloro-6-[(Z)-3-(ciclopentancarbonil-amino)-propenil]-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]-azepina. Utilizar un método similar al Procedimiento General 2-3 para dar el compuesto del título (93 mg, 70%). MS (ES+) m/z: 333 (M+H)^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 45
(L)-Tartrato de 7-cloro-6-{4-[(ciclopentancarbonil-amino)-metil]-fenil}-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina
\vskip1.000000\baselineskip
59
\vskip1.000000\baselineskip
Disolver 7-cloro-3-(2,2,2-trifluoroacetil)-6-trifluorometanosulfoniloxi-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina (425 mg; 1 mmol), cloruro de bis(trifenilfosfina)-paladio(II) (0,1 equivalente), ácido 4-[(ciclopentancarbonil-amino)-metil]-fenil-borónico (490 mg, 2,0 mmol) y carbonato de sodio (2 equivalentes) en THF/agua (2:1, 15 ml) y calentar la mezcla a 80ºC durante 6 horas. Enfriar la mezcla de reacción hasta temperatura ambiente, diluir con EtOAc y lavar con agua. Secar la fracción orgánica sobre MgSO_{4}, filtrar y concentrar al vacío para obtener 7-cloro-6-{4-[(ciclopentanocarbonil-amino)-metil]-fenil}-3-(2,2,2-trifluoroacetil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina, apropiada para su uso sin purificación adicional.
Utilizar un método similar al Procedimiento General 1-2, utilizando 7-cloro-6-{4-[(ciclopentancarbonil-amino)-metil]-fenil}-3-(2,2,2-trifluoroacetil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina (602 mg, 1,26 mmol) para obtener 7-cloro-6-{4-[(ciclopentancarbonil-amino)-metil]-fenil}-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]-azepina. Utilizar un método similar al Procedimiento General 2-3 para dar el compuesto del título (340 mg, 70%). MS (ES+) m/z: 384 (M+H)^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 46
(L)-Tartrato de 7-cloro-6-{3-[(2,2,2-trifluoroetil-amino)-metil]-fenil}-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina
60
Disolver 7-cloro-3-(2,2,2-trifluoroacetil)-6-trifluorometanosulfoniloxi-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina (425 mg, 1 mmol), cloruro de bis(trifenilfosfina)-paladio(II) (0,1 equivalente), ácido 3-[(2,2,2-trifluoroetil-amino)-metil]-fenil-borónico (465 mg, 2,0 mmol) y carbonato de sodio (2 equivalentes) en THF/agua (2:1,15 ml) y calentar la mezcla a 80ºC durante 6 horas. Enfriar la mezcla de reacción hasta temperatura ambiente, diluir con EtOAc y lavar con agua. Secar la fracción orgánica sobre MgSO_{4}, filtrar y concentrar al vacío para obtener 7-cloro-3-(2,2,2-trifluoroacetil)-6-{3-[(2,2,2-trifluoroetil-amino)-metil]-fenil}-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina, apropiada para el uso sin purificación adicional.
Utilizar un método similar al Procedimiento General 1-2, utilizando 7-cloro-3-(2,2,2-trifluoroacetil)-6-{3-[(2,2,2-trifluoroetil-amino)-metil]-fenil}-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina (528 mg, 1,14 mmol) para obtener 7-cloro-6-{3-[(2,2,2-trifluoroetil-amino)-metil]-fenil}-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina. Utilizar un método similar al Procedimiento General 2-3 para dar el compuesto del título (240 mg, 57%). MS (ES+) m/z: 369 (M+H)^{+}.
Los compuestos de la presente invención son relativamente selectivos para el receptor 5-HT_{2C}. Los compuestos de la presente invención son en particular relativamente selectivos para el receptor 5-HT_{2C} en comparación con otros subtipos de receptores 5-HT y específicamente los receptores 5-HT_{2A} y 5-HT_{2B}. Esta selectividad se demuestra en los siguientes ensayos de actividad agonista y ensayos de unión al receptor.
Ensayos de Actividad Agonista (Ensayos de Unión a G alfa q-GTP\gamma[^{35}S])
Se acoplan receptores 5-HT_{2} funcionalmente a proteínas G específicas. La activación agonista de los receptores 5-HT_{2} acoplados a proteínas G da como resultado la liberación de GDP a partir de una subunidad \alpha (G alfa q o G alfa i) de la Proteína G y la posterior unión de GTP. La unión del análogo estable GTP\gamma[^{35}S] es un indicador de la activación del receptor (es decir, de la actividad agonista).
El ensayo de unión a G alfa q-GTP\gamma[^{35}S] se utiliza para determinar la ponencia in vitro (EC_{50}) y la máxima eficacia (E_{max}, normalizada a la respuesta de 5-HT) de un compuesto de prueba en los receptores 5-HT_{2A}, 5-HT_{2B} y 5-HT_{2C}. El área bajo la curva de respuesta a la dosis (AUC) también se determina para cada subtipo de receptor y se utiliza para medir la selectividad del compuesto de prueba por el receptor 5-HT_{2C} por sobre los receptores 5-HT_{2A} y 5-HT_{2B}, expresada como Relaciones de Selectividad (AUC 2C/2A y AUC 2C/2B, respectivamente). Las Relaciones de Selectividad permiten la evaluación de la selectividad sobre la base de la potencia y la eficacia. Una medición de selectividad que incorpora tanto la potencia como la eficacia en el receptor 5-HT_{2C}, en comparación con los receptores 5-HT_{2A} y 5-HT_{2B}, se considera importante debido a los eventos adversos asociados con la actividad agonista de 5-HT_{2A} y 5-HT_{2B} (véase la introducción). Preparación de Membranas: Cultivar células AV12 transfectadas de manera estable con los receptores humanos 5-HT_{2A}, 5-HT_{2B} o 5-HT_{2C} en suspensión, cosechar mediante centrifugación, lavar el pélet celular con solución salina tamponada con fosfato, pH 7,4, peletizar las células nuevamente, eliminar el sobrenadante, congelar el pélet celular en hielo seco y conservar a -70ºC. Descongelar el pélet celular concentrado y resuspender en Tris 50mM, pH 7,4, dividir en alícuotas de volúmenes de 1-2 ml y recongelar a -70ºC para ensayos posteriores. (Tal como se aprecia en la técnica, las cantidades óptimas de células utilizadas por alícuota variarán con la línea celular transfectada individual utilizada. En una realización, las células transfectadas con 5-HT_{2A} y 5-HT_{2C} se utilizan típicamente a razón de aproximadamente 6 x 10^{8} células por alícuota, mientras que las células con 5-HT_{2B} se utilizan típicamente a razón de aproximadamente 7,5 x 10^{8} células por alícuota).
El día del ensayo, descongelar las membranas, lavar las membranas con el tampón del ensayo (Tris-HCl 50 mM (pH 7,4), MgCl_{2} 10 mM, NaCl 100 mM y EDTA 0,2 mM), resuspender en el tampón del ensayo e incubar durante 10 minutos a 37ºC parA hidrolizar cualquier 5-HT residual endógeno. Lavar las membranas nuevamente con el tampón del ensayo, y resuspender en el tampón del ensayo A una concentración que proporcione alícuotas de aproximadamente 1-4 x 10^{6} equivalentes celulares por pocillo (típicamente aproximadamente 1-2 x 10^{6} equivalentes celulares para los ensayos con el receptor 5-HT_{2A} o 5-HT_{2C}, y aproximadamente 3-4 x 10^{6} equivalentes celulares para los ensayos con el receptor 5-HT_{2B}). Homogenizar las células con un molino para tejidos y utilizar el homogenato directamente en el ensayo según se describe más abajo.
Ensayos de Unión G alfa q-GTP\gamma[^{35}S]: El ensayo de proximidad por centelleo de inmunoadsorción (ISPA) de unión de [^{35}S]-GTP\gammaS a G alfa q se modifica respecto de las condiciones publicadas (DeLapp et al, JPET 289 (1999) 946-955). Disolver los compuestos de prueba en DMSO y diluir en el tampón del ensayo para proporcionar un intervalo de concentraciones que genere una curva de respuesta a la concentración. En los pocillos de una placa de microtitulación de 96 pocillos, mezclar el compuesto de prueba diluido, GDP (concentración final de 0,1 \mum) y [^{35}S]-GTP\gammaS (concentración final entre 0,5 y 1,0 nM). Añadir una alícuota de membranas a la mezcla de incubación y mezclar las placas para iniciar la estimulación agonista del intercambio de nucleótidos (volumen final de 200 \mul). Incubar las placas de microtitulación durante 30 minutos a temperatura ambiente. Inactivar la incubación con detergente IGEPAL® CA-630 (concentración final 0,27%). Añadir anticuerpo policlonal anti-G alfa q de conejo purificado por afinidad (aproximadamente 1-2 \mug por pocillo), y perlas de ensayo de proximidad por centelleo de Ig anti-conejo (Amersham; aproximadamente 1,25 mg por pocillo; volumen final 300 \mul). Sellar las placas e incubar la mezcla durante 3 horas a temperatura ambiente. Centrifugar las placas de microtitulación brevemente para peletizar las perlas. Cuantificar la unión a GTP\gamma[^{3S}S] mediante espectrometría de centelleo de la placa de microtitulación (contador de centelleo Wallac Trilux MicroBeta^{TM}).
Análisis de datos: Para cada curva de respuesta a la concentración para un compuesto de prueba en un receptor dado, analizar los datos con software GraphPad Prism^{TM} (v3.02; GraphPad Software, San Diego, CA) en funcionamiento en un ordenador personal con MicroSoft Windows OS®, utilizando la curva de análisis de regresión no lineal ajustada para determinar la EC_{50} y E_{max} (normalizadas a las curvas de control de 5-HT). Determinar el Área Bajo la Curva de respuesta-concentración del agonista (AUC) con GraphPad Prism^{TM} mediante el procedimiento trapezoidal.
Para calcular las Relaciones de Selectividad, determinar en primer término la AUC para el compuesto de prueba para cada subtipo de receptor según se describe más arriba. En segundo lugar, normalizar la AUC en cada subtipo de receptor con respecto a la AUC determinada para 5-HT en ese receptor. La AUC normalizada para un compuesto de prueba en un receptor dado se expresa, por lo tanto, como porcentaje de la AUC determinada para 5-HT en ese receptor. Por ejemplo:
\vskip1.000000\baselineskip
AUC Normalizada de 5HT_{2A} = a = \frac{(AUC_{compuesto \ de \ prueba} \ en \ el \ receptor \ 5HT_{2A})}{AUC_{5-HT} \ en \ el \ receptor \ 5HT_{2A})} X 100%
\vskip1.000000\baselineskip
AUC Normalizada de 5HT_{2B} = b = \frac{(AUC_{compuesto \ de \ prueba} \ en \ el \ receptor \ 5HT_{2B})}{AUC_{5-HT} \ en \ el \ receptor \ 5HT_{2B})} X 100%
\vskip1.000000\baselineskip
AUC Normalizada de 5HT_{2C} = c = \frac{(AUC_{compuesto \ de \ prueba} \ en \ el \ receptor \ 5HT_{2C})}{AUC_{5-HT} \ en \ el \ receptor \ 5HT_{2C})} X 100%
\vskip1.000000\baselineskip
En tercer lugar, calcular las Relaciones de Selectividad para el compuesto de prueba de la siguiente manera:
Relación de Selectividad para receptor 5-HT_{2C}/receptor 5-HT_{2A}(AUC 2C/2A)= c/a
Relación de Selectividad para receptor 5-HT_{2C}/receptor 5-HT_{2B} (AUC 2C/2B) = c/b
Con fines de referencia, la AUC 2C/2A y AUC 2C/2B para 5-HT son, cada una, 1,0. Asimismo, se ensayan las relaciones para mCPP (meta-clorofenilpiperazina) y se descubre que son 2,1 y 2,1, respectivamente.
Los compuestos representativos de la presente invención se prueban en los ensayos G alfa q-GTP\gamma[^{35}S] para los receptores 5-HT_{2A}, 5-HT_{2B} y 5-HT_{2C} esencialmente según se describe más arriba y se descubre que son agonistas sumamente potentes y selectivos del receptor 5-HT_{2C}, con valores de EC_{50} típicamente menores que o iguales a 200 nM, y relaciones AUC 2C/2A y AUC 2C/2B mayores que 1,5. Los compuestos preferidos son aquellos con valores de EC_{50} menores que o iguales a 100 nM, y relaciones AUC 2C/2A y AUC 2C/2B mayores que o iguales a 2,0. Más preferidos son aquellos con valores de EC_{50} menores que o iguales a 50 nM, y relaciones AUC 2C/2A y AUC 2C/2B mayores que o iguales a 3,0.
Ensayos de unión al ligando
La afinidad de unión al ligando de los compuestos de la presente invención con el subtipo de receptor 5-HT_{2C} se mide esencialmente según lo descrito por Wainscott (Wainscott, et al., Journal of Pharmacology and Experimental Therapeutic Agents, 276: 720-727 (1996)). Los datos se analizan por análisis de regresión no lineal de las curvas de respuesta a la concentración utilizando la ecuación logística de cuatro parámetros descrita por DeLean (DeLean, et al., Molecular Pharmacology, 21, 5-16 (1982)). Los valores de IC_{50}se convierten a valores de K_{i} utilizando la ecuación de Cheng-Prusoff (Cheng, et al., Biochem. Pharmacol., 22, 3099-3108 (1973)).
Los compuestos representativos de la presente invención se prueban esencialmente según se describe más arriba y se descubre que poseen excelente afinidad por el receptor 5-HT_{2C}, con valores de K_{i} típicamente menores que o iguales a aproximadamente 200 nM. Los compuestos preferidos son aquellos con valores de K_{i} menores que o iguales a aproximadamente 100 nM. Más preferidos son aquellos con valores de K_{i} menores que o iguales a 50 nM.
Las afinidades por otros subtipos de receptores pueden determinarse fácilmente mediante la leve modificación del ensayo de unión al receptor del radioligando descrito más arriba utilizando células transfectadas con el receptor deseado en lugar de células transfectadas con el subtipo de receptor 5-HT_{2C} y utilizando un radioligando apropiado. Las afinidades de unión para los compuestos representativos de la presente invención para una variedad de receptores se determinan en dichos ensayos y se descubre que los compuestos poseen afinidad sorprendentemente más elevada por el receptor 5-HT_{2C}. Se descubre que la afinidad por el receptor 5-HT_{2C} es significativamente más elevada que para otros subtipos de receptores 5-HT, y notablemente más elevada que para los subtipos de receptores 5-HT_{2A} y 5-HT_{2B}. Los compuestos preferidos son aquellos con valores de IC_{50} iguales a o mayores que 300 nM para los receptores adrenérgicos alfa 1 y alfa 2 e iguales a o mayores que 500 nM para los receptores dopaminérgicos D_{1} y D_{2}. Los compuestos más preferidos son aquellos con valores de IC_{50} iguales a o mayores que 1000 nM para los receptores adrenérgicos alfa 1 y alfa 2 y los receptores dopaminérgicos D_{1} y D_{2}. Se prefieren aún más aquellos compuestos con valores de IC_{50} iguales a o mayores que 3000 nM para los receptores adrenérgicos alfa 1 y alfa 2 y los receptores dopaminérgicos D_{1} y D_{2}.
Para los ensayos in vitro anteriores, los compuestos ejemplificados se ensayan y se descubre que poseen un valor de PC_{50} o K_{i} igual a o menor que 50 nM, y que poseen relaciones AUC 2C/2A y AUC 2C/2B mayores que o iguales a 2,0. Los compuestos ejemplificados se ensayan y se descubre que poseen valores de IC_{50} de los receptores adrenérgicos alfa 1 y alfa 2 iguales a o mayores que 300 nM, y valores de IC_{50} de los receptores dopaminérgicos D_{1} y D_{2} iguales a o mayores que 500 nM.
Ensayos de alimentación en ratas
La capacidad de los compuestos de la presente invención para tratar la obesidad se demuestra probando en ensayos de alimentación crónicos o agudos en ratas. Animales: Obtener ratas Long-Evans machos (Harlan Sprague-Dawley, Indianapolis, IN) que tengan aproximadamente cien días de edad y que se hayan mantenido con una dieta rica en calorías desde el destete (TD 95217, 40% calorías de grasa; Teklad, Madison, WI). Alojar las ratas individualmente con un ciclo de luz:oscuridad de 12 horas:12 horas (Luces encendidas desde aproximadamente 22:00 horas hasta aproximadamente 10:00 horas) y mantener las ratas con la misma dieta (TD 95217) con libre acceso a agua, durante aproximadamente 1-2 semanas para aclimatar las ratas al medio ambiente. Dosificar a las ratas oralmente con vehículo (acacia al 10% con sacarina al 0,15% en agua) una vez por día durante al menos 1 día (típicamente 1-2 días) para aclimatar las ratas a los procedimientos. Asignar aleatoriamente las ratas a grupos de manera que cada grupo posea similares pesos corporales promedio.
Ensayo de alimentación calorimétrico agudo: A aproximadamente las 8:00 horas del día del ensayo, pesar cada rata y transferir a cámaras individuales de un sistema de calorimetría de circuito abierto (Oximax, Columbus Instruments International Corporation; Columbus, OH), con libre acceso a alimento (pre-pesado) y agua, y comenzar a medir VO_{2} y VCO_{2}. A las 10:00 horas aproximadamente, dosificar a las ratas oralmente con el vehículo o el compuesto de prueba, regresarlas a sus cámaras de calorimetría y continuar midiendo VO_{2} y VCO_{2} a intervalos de tiempo regulares (aproximadamente cada hora). A las 8:00 horas aproximadamente del siguiente día, medir el peso corporal de las ratas y el alimento restante, asumiendo que la diferencia en peso de alimento es igual a la masa de comida consumida. Calcular el gasto de energía (EE) de 24 horas y cociente respiratorio (RQ) esencialmente según se describe en Chen, Y. y Heiman, M. L., Regulatory Peptide, 92:113-119 (2000). El EE durante el fotoperíodo de luz es indicativo del índice metabólico en reposo y RQ es indicativo de la fuente de combustible que el animal utiliza (el metabolismo de carbohidratos puros proporciona un RQ de aproximadamente 1,0, el metabolismo de la grasa pura proporciona un RQ de aproximadamente 0,7, el metabolismo de carbohidratos y grasa mezclados proporciona valores intermedios para RQ). Calcular el EE como el producto del valor calorífico (CV) y VO_{2} por peso corporal (kg); donde CV = 3,815 + 1,232*RQ, y RQ es la relación entre el CO_{2} producido (VCO_{2}) respecto del O_{2} consumido (VO_{2}). La ingesta calórica se calcula como (masa de ingesta de alimento de 24 horas en gramos) x (valor de combustible fisiológico de la dieta en kilocalorías/g) por kg de peso corporal. Ensayo de alimentación agudo con un agonista selectivo del receptor 5-HT_{2C}: El ensayo de alimentación agudo calorimétrico anterior se realiza con las siguientes modificaciones. No se utilizan los sistemas de calorimetría de circuito abierto y solamente se miden la ingesta de alimento periódica de 24 horas y el peso corporal. Se utilizan tres grupos de ratas, recibiendo el primer grupo una dosis subcutánea de solución salina (0,5 ml) aproximadamente 15 minutos antes de la dosis oral del vehículo, recibiendo el segundo grupo una dosis subcutánea de solución salina (0,5 ml) aproximadamente 15 minutos antes de la dosis oral del compuesto de prueba en el vehículo, y recibiendo el tercer grupo una inyección subcutánea de un agonista selectivo del receptor 5-HT_{2C}, el 6-cloro-5-metil-N-{2-[(2-metilpiridin-3-il-oxi)piridin-5-il]aminocarbonil}-2,3-dihidroindol (3 mg/kg, en ciclodextrina al 35%, 0,5 ml), aproximadamente 15 minutos antes de la dosis oral del compuesto de prueba en el vehículo. Ensayo de alimentación crónico: entre aproximadamente las 8:00 horas y 10:00 horas del día uno del ensayo, pesar y dosificar por vía oral a cada rata con el vehículo o compuesto de prueba y regresar al animal a su jaula-hogar, con libre acceso a alimento (pre-pesado) y agua. Para cada uno de los días 2-15, entre aproximadamente las 8:00 horas y 10:00 horas, medir el peso corporal de la rata y el peso del alimento consumido en el período de las últimas 24 horas, y administrar una dosis oral diaria del compuesto de prueba o vehículo. En los días -2 y 15 medir la masa de grasa total y masa magra mediante resonancia magnética nuclear (RMN) utilizando un sistema EchoNRI^{TM} (Echo Medical Systems, Houston Texas). (Véase Frank C. Tinsley, Gersh Z. Taicher, y Mark L. Heiman, "Evaluation of a New Quantitative Magnetic Resonance (QMR) Method for Mouse Whole Body Composition Analysis", Obesity Research, entregado el 1ro. de mayo de 2003).
Los compuestos representativos de la presente invención se prueban en ensayos de alimentación agudos y crónicos esencialmente según se describe más arriba. En el caso de los ensayos agudos, se descubre que los compuestos reducen significativamente la ingesta de alimento de 24 horas, efecto que se bloquea mediante la pre-administración del agonista del receptor 5-HT_{2C}. También se descubre que los compuestos reducen el RQ en forma dependiente de la dosis sin cambiar significativamente el gasto de energía durante el fotoperíodo de luz. De ese modo, se descubre que los compuestos reducen la ingesta calórica e incrementan la proporción de combustible que se obtiene de la utilización de la grasa, sin cambiar significativamente el índice metabólico en reposo. En el ensayo crónico, se descubre que los compuestos reducen significativamente la ingesta de alimento acumulativa y el cambio del peso corporal acumulativo de una manera dependiente de la dosis en comparación con los animales de control. Se descubre que la reducción del peso corporal se debe a la pérdida de tejido adiposo mientras que la masa corporal magra no cambia.
La capacidad de los agonistas del receptor 5-HT_{2C} de la presente invención para tratar el trastorno obsesivo/compulsivo se demuestra probando en una variedad de ensayos in vivo de la siguiente manera:
Ensayo de entierro de canicas
Se ha utilizado el entierro de canicas en ratones para modelar los trastornos de ansiedad, que incluyen trastornos obsesivos compulsivos (OCD) debido al estudio etológico del comportamiento (p. ej. Gyertyan I. "Analysis of the marble burying response: Marbles serve to measure digging rather than evoke burying", Behavioural Pharmacology 6: 24-31, (1995)) y debido a los efectos farmacológicos de los estándares clínicos (c.f., Njung'E K. Handley SL. "Evaluation of marble-burying behavior as a model of anxiety", Pharmacology, Biochemistry & Behavior. 38: 63-67, (1991)); Borsini F., Podhorna J., y Marazziti, D. "Do animal models of anxiety predict anxiolytic effects of antidepressants?", Psychopharmacology 163: 121-141, (2002)). De ese modo, los fármacos utilizados en el tratamiento de la ansiedad generalizada en seres humanos (p. ej. benzodiazepinas) así como los compuestos utilizados para tratar OCD (p. ej. SSRIs como la fluoxetina) reducen el entierro.
Alojar a ratones NIH Swiss machos sin tratamiento experimental previo (Harlan Sprague-Dawley, Indianapolis, IN) que pesan entre 28-35 g en grupos de 12 durante al menos tres día antes de la prueba en un terrario con ciclos de luz y oscuridad de 12 horas. Efectuar los experimentos durante le ciclo de luz en una habitación de prueba experimental poco iluminada. Dosificar a los ratones con el vehículo o compuesto de prueba y, después de un intervalo de pretratamiento especificado (generalmente 30 minutos), colocar a cada ratón individualmente en una varilla giratoria (Ugo Basile 7650) funcionando a una velocidad de 6 revoluciones/minuto y observar la caída. Después de 2 minutos en la varilla giratoria, colocar a los ratones individualmente en una cuba plástica de 17 x 28 x 12 cm de alto con 5 mm de virutas de aserrín en el piso que están cubiertas con 20 canicas azules (1,5 cm de diámetro) colocadas en el centro. Después de 30 minutos, contar el número de canicas enterradas (2/3 cubierto con aserrín). Evaluar el efecto del compuesto de prueba sobre el entierro de canicas con la prueba de Dunnett y el efecto sobre el desempeño de la varilla giratoria mediante la prueba exacta de Fisher.
Los compuestos estándar clínicamente efectivos suprimen el entierro de canicas en dosis que carecen de efectos de deterioro motor según lo medido en la varilla giratoria. La eficacia in vivo de los compuestos de 5HT_{2C} en el receptor 5HT_{2C} se confirma por la prevención de los efectos de los agonistas de 5HT_{2C} sobre el entierro de canicas mediante la co-administración del agonista del receptor 5HT_{2C} 6-cloro-5-metil-N-{2-[(2-metilpiridin-3-il-oxi)piridin-5-il]amino-carbonil}-2,3-dihidroindol.
Los compuestos representativos de la presente invención se prueban en el ensayo de entierro de canicas esencialmente según lo descrito y se descubre sorprendentemente que reducen el comportamiento de entierro en los ratones de prueba. Se descubre que la reducción del comportamiento de entierro es bloqueada por la co-administración del agonista de 5-HT_{2C}. En contraste con los compuestos de la presente invención, el compuesto ansiolítico clordiazepóxido y el compuesto antipsicótico clorpromazina reducen el entierro de canicas solamente en dosis que también perturban el desempeño de la varilla giratoria.
Desmenuzamiento para anidamiento
Los ratones naturalmente construyen nidos de material disponible en su medio ambiente. Debido a que este comportamiento es obsesivo por naturaleza, se ha utilizado para modelar el OCD (Xia Li, Denise Morrow y Jeffrey M. Witkin, "Decreases in nestlet shredding of mice by serotonine uptake inhibitors: comparison with marble burying", Psychopharmacology, entregado el 14 de julio de 2003). Alojar a ratones NIH Swiss machos sin tratamiento experimental previo (Harlan Sprague-Dawley, Indianapolis, IN) que pesan entre 28-35 g en grupos de 12 durante al menos tres días antes de la prueba en un terrario con un ciclo de luz/oscuridad de 12 horas. Efectuar los experimentos durante el ciclo de luz en una habitación experimental con iluminación fluorescente normal de techo. Dosificar a los ratones con el vehículo o compuesto de prueba y después de un intervalo de pretratamiento especificado (generalmente 30 minutos), colocar a los ratones individualmente en una cuba plástica de 17 x 28 x 12 cm de alto con aproximadamente 5 mm de virutas de aserrín en el piso junto con una almohadilla de gasa de varias capas pre-pesada (51 mm de lado). Después de 30 minutos, pesar el resto de la almohadilla de gasa no retirada por el ratón. Determinar el peso de la gasa utilizada para la construcción del nido mediante sustracción. Comparar los resultados para los ratones tratados con el compuesto de prueba con los resultados de los ratones tratados con el control de vehículo con la prueba de Dunnett.
Los compuestos estándar para el tratamiento clínicamente efectivo de OCD suprimen el desmenuzamiento para anidamiento en dosis que carecen de efectos de deterioro motor según lo medido en la prueba de la varilla giratoria. La eficacia in vivo de los compuestos de 5HT_{2C} en el receptor 5HT_{2C}se confirma mediante la prevención de los efectos de los agonistas de 5HT_{2C} en el desmenuzamiento para anidamiento mediante la co-administración del agonista del receptor 5HT_{2C} 6-cloro-5-metil-N-{2-[(2-metilpiridin-3-il-oxi)piridin-5-il]aminocarbonil}-2,3-dihidroindol.
Los compuestos representativos de la presente invención se ensayan esencialmente según se describe más arriba y sorprendentemente se descubre que suprimen el desmenuzamiento para anidamiento en dosis que carecen de efectos de deterioro motor según lo medido en la prueba de la varilla giratoria.
En oposición a los compuestos de la presente invención, el ansiolítico clordiazepóxido y el estimulante psicomotor d-anfetamina reducen el desmenuzamiento para anidamiento solamente en dosis que producen efectos colaterales motrices (depresión o estimulación, respectivamente).
Polidipsia inducida por programa
Las ratas privadas de alimento expuestas a presentaciones intermitentes de alimento tomaran cantidades de agua que están en gran exceso respecto de su ingesta normal diaria y en exceso respecto de su ingesta cuando se les administra todo el alimento de una vez (Falk JL. "Production of polydipsia in normal rats by an intermittent food schedule", Science 133: 195-196, (1961)). Este comportamiento excesivo es persistente y se ha utilizado para modelar el OCD.
Mantener a ratas Wistar con una dieta restringida de alimento (para mantener el 85% del peso de una alimentación libre), pero con libre acceso a agua. Entrenar las ratas en una cámara de prueba de comportamiento para que presionen una palanca para recibir un pélet de alimento según un programa de intervalos fijos, de manera que a las ratas se les conceda un pélet de alimento de 45 mg la primera vez que presionan una palanca después de que haya transcurrido un intervalo de 120 segundos. El intervalo fijo después se reajusta a 120 segundos y el proceso de repite. De ese modo, durante una sesión de prueba de 90 minutos, las ratas pueden ganar un máximo de 45 pélets. La cámara de comportamiento también está equipada con una botella de agua que se pesa antes y después de la sesión para determinar la cantidad de agua consumida.
Administrar los compuestos de prueba los martes y viernes. Determinar los desempeños del día de control los jueves. Administrar los compuestos oralmente 60 minutos antes de comenzar la sesión de prueba, o por vía subcutánea 20 minutos antes de comenzar la sesión de prueba. Comparar los índices del presionado de palanca y consumo de agua para el desempeño de cada animal durante las sesiones después del tratamiento con el compuesto de prueba con el desempeño de ese animal durante las sesiones de control, expresados como porcentaje respecto del índice de control. Promediar los índices individuales de porcentaje de control para cada dosis y calcular el error estándar de la media.
Los compuestos estándar para el tratamiento clínicamente efectivo de OCD (p. ej. clomipramina, fluoxetina) suprimen la polidipsia inducida por programa sin producir cambios notables en los patrones motrices, ingesta de alimento o comportamiento el día siguiente. La eficacia in vivo de los compuestos de 5HT_{2C} en el receptor 5HT_{2C} se confirma mediante la prevención de los efectos de los agonistas de 5HT_{2C}sobre la bebida en exceso mediante la co-administración del agonista del receptor 5HT_{2C} 6-cloro-5-metil-N-{2-[(2-metilpiridin-3-il-oxi)piridin-5-il]aminocarbonil}-2,3-dihidroindol.
Los compuestos representativos de la presente invención se prueban en el ensayo de polidipsia inducida por programa esencialmente según se describe más arriba y sorprendentemente se descubre que suprimen la polidipsia inducida por programa sin producir cambios notables en los patrones motrices, ingesta de comida o comportamiento el día siguiente. La supresión del comportamiento se bloquea mediante la co-administración del agonista de 5-HT_{2C}.
En oposición a los compuestos de la presente invención, el estimulante psicomotor d-anfetamina reduce la bebida excesiva solamente en dosis estimulantes a nivel del comportamiento y el agonista del receptor 5HT_{2C} no previene estos efectos.
Aunque es posible administrar los compuestos empleados en los procedimientos de la presente invención directamente sin ninguna formulación, los compuestos usualmente se administran en forma de composiciones farmacéuticas que comprenden un excipiente farmacéuticamente aceptable y al menos un compuesto de Fórmula I o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo. Estas composiciones pueden administrarse por una variedad de vías, que incluyen la vía oral, rectal, transdérmica, subcutánea, intravenosa, intramuscular e intranasal. Los compuestos empleados en los procedimientos de la presente invención son efectivos como composiciones inyectables y orales. Dichas composiciones se preparan de una manera bien conocida en la técnica farmacéutica. Véase, p. ej. REMINGTON'S PHARMACEUTICAL SCIENCES, (16ta. edición 1980).
En la preparación de las composiciones empleadas en la presente invención el principio activo usualmente se mezcla con al menos un excipiente, se diluye mediante al menos un excipiente o se incluye dentro de dicho vehículo que puede estar en forma de cápsula, saché, papel u otro envase. Cuando el excipiente sirve como diluyente, el mismo puede ser un material sólido, semisólido o líquido, que actúa como vehículo, transportador o medio para el principio activo. De ese modo, las composiciones pueden estar en forma de comprimidos, píldoras, polvos, pastillas, sachés, alijos, elíxires, suspensiones, emulsiones, soluciones, jarabes, aerosoles (como un sólido o en un medio líquido), ungüentos que contienen, por ejemplo hasta 10% en peso del compuesto activo, cápsulas de gelatina blanda y dura, supositorios, soluciones estériles inyectables y polvos estériles envasados.
En la preparación de una formulación, puede ser necesario moler el compuesto para proporcionar el tamaño de partículas apropiado antes de combinarlo con los otros ingredientes. Si el compuesto activo es básicamente insoluble, comúnmente se muele hasta un tamaño de partículas menor que una malla 200. Si el compuesto activo es básicamente soluble en agua, el tamaño de partículas normalmente se ajusta mediante el molido para proporcionar una distribución básicamente uniforme en la formulación, p. ej. aproximadamente malla 40.
Algunos ejemplos de excipientes apropiados incluyen lactosa, dextrosa, sacarosa, sorbitol, manitol, almidones, goma acacia, fosfato de calcio, alginatos, tragacanto, gelatina, silicato de calcio, celulosa microcristalina, polivinilpirrolidona, celulosa, agua, jarabe, y metil celulosa. Las formulaciones además pueden incluir: agentes lubricantes tales como talco, estearato de magnesio y aceite mineral; agentes humectantes; agentes emulsionantes y de suspensión; agentes conservantes tales como hidroxibenzoatos de metilo y propilo; agentes edulcorantes; y agentes saborizantes. Las composiciones de la invención pueden formularse de manera que proporcionen una liberación rápida, sostenida o retardada del principio activo después de la administración al paciente empleando procedimientos conocidos en la técnica.
Las composiciones preferiblemente se formulan en una forma de dosificación unitaria, conteniendo cada dosificación de aproximadamente 0,05 a aproximadamente 100 mg, más usualmente aproximadamente 1,0 a aproximadamente 30 mg, del principio activo. El término "forma de dosificación unitaria" se refiere a unidades físicamente discretas apropiadas como dosificaciones unitarias para individuos humanos y otros mamíferos, conteniendo cada unidad una cantidad predeterminada del material calculado para producir el efecto terapéutico deseado, en asociación con un excipiente farmacéutico apropiado.
Los compuestos en general son efectivos durante un amplio intervalo de dosificación. Por ejemplo, las dosificaciones por día normalmente caen dentro del intervalo de aproximadamente 0,01 a aproximadamente 30 mg/kg. En el tratamiento de humanos adultos, se prefiere especialmente el intervalo de aproximadamente 0,1 a aproximadamente 15 mg/kg/día, en dosis única o dividida. Sin embargo, se entenderá que la cantidad del compuesto realmente administrado será determinada por un médico, en vista de las circunstancias relevantes, que incluyen la afección a ser tratada, la vía de administración elegida, el compuesto o compuestos reales administrados, la edad, peso y respuesta del paciente individual y la gravedad de los síntomas del paciente, y por ello los intervalos de dosificación anteriores no tienen como objetivo limitar de ninguna manera el alcance de la invención. En algunos casos los niveles de dosificación por debajo del límite del intervalo antes mencionado pueden ser más que adecuados, mientras que en otros casos pueden emplearse dosis aún mayores.
Otra formulación preferida empleada en los procedimientos de la presente invención emplea dispositivos de administración transdérmica ("parches"). Dichos parches transdérmicos pueden utilizarse para proporcionar la infusión continua o discontinua de los compuestos de la presente invención en cantidades controladas. La fabricación y uso de los parches transdérmicos para la administración de los agentes farmacéuticos es bien conocida en la técnica. Véase, p. ej., la Patente Estadounidense 5.023.252, emitida el 11 de junio de 1991, incorporada a la presente memoria por referencia. Dichos parches pueden fabricarse para la administración continua, pulsátil o según demanda de los agentes farmacéuticos.
En algunas circunstancias, será necesario o se deseará introducir la composición farmacéutica al cerebro, directamente o indirectamente. Las técnicas directas usualmente incluyen la colocación de un catéter de administración del fármaco en el sistema ventricular del hospedante para puentear la barrera cerebro-sangre. Uno de tales sistemas de administración implantable, utilizado para la transferencia de factores biológicos a regiones anatómicas específicas del cuerpo, se describe en la Patente Estadounidense 5.011.472, emitida el 30 de abril de 1991, que se incorpora a la presente memoria por referencia.
Las técnicas indirectas, que en general se prefieren, usualmente incluyen la formulación de las composiciones para proporcionar la latenciación del fármaco mediante la conversión de fármacos hidrofílicos en fármacos o profármacos liposolubles. La latenciación en general se logra a través del bloqueo de los grupos hidroxi, carbonilo, sulfato y amina primaria presentes en el fármaco para hacer el fármaco más soluble en lípidos y susceptible a la transferencia a través de la barrera cerebro-sangre. En forma alternativa, la administración de fármacos hidrofílicos puede mejorarse mediante la infusión intra-arterial de soluciones hipertónicas que pueden abrir transitoriamente la barrera cerebro-sangre.
El tipo de formulación empleada para la administración de los compuestos utilizados en los procedimientos de la presente invención puede ser establecido por el compuesto particular empleado, el tipo de perfil farmacocinético deseado de la vía de administración y el estado del paciente.

Claims (12)

1. Un compuesto de Fórmula I:
61
en la que:
R^{6} es -C\equivC-R^{10}, -CH=CR^{11}R^{11'}, -alquil (C_{0}-C_{8})-Ar^{2} opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro, -alquil (C_{0}-C_{8})-Het^{1} opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro, o -alquil (C_{1}-C_{8})-N(R^{13})C(O)-R^{12} opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro;
R^{7} es hidrógeno, halo, ciano, alquilo (C_{1}-C_{6}) opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro, alquenilo (C_{2}-C_{6}) opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro, alcoxi (C_{1}-C_{6}) opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro, o alquiltio (C_{1}-C_{6}) opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro;
R^{10} es Het^{1}-alquilo (C_{1}-C_{5}) opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro, R^{12}-C(O)N(R^{13})-alquilo (C_{1}-C_{5}) opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro, R^{14}R^{15}NC(O)-NR^{13}-alquilo (C_{1}-C_{5}) opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro, R^{14}R^{15}NC(O)-O-alquilo (C_{1}-C_{5}) opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro, R^{14}R^{15}NC(O)-alquilo (C_{1}-C_{5}) opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro, alcoxi (C_{1}-C_{6})-alquilo (C_{1}-C_{5}) opcionalmente sustituido en los restos alcoxi y alquilo independientemente con 1 a 6 sustituyentes fluoro,
cicloalquiloxi (C_{3}-C_{7})-alquilo (C_{1}-C_{5}) opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro, y opcionalmente sustituido en el resto cicloalquilo con 1 a 6 sustituyentes independientemente seleccionados entre fluoro y alquilo (C_{1}-C_{4}) opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro, a condición de que no más que 2 de los sustituyentes en el resto cicloalquilo sean alquilo,
Ph^{3}-alcoxi (C_{0}-C_{3})-alquilo (C_{1}-C_{5}) opcionalmente sustituido en los restos alcoxi y alquilo independientemente con 1 a 6 sustituyentes fluoro,
Ar^{4}-alcoxi (C_{0}-C_{3})-alquilo (C_{1}-C_{5}) opcionalmente sustituido en los restos alcoxi y alquilo independientemente con 1 a 6 sustituyentes fluoro,
alquil (C_{1}-C_{6})-S-alquilo (C_{1}-C_{5}) opcionalmente sustituido en cada resto alquilo independientemente con 1 a 6 sustituyentes fluoro,
cicloalquil (C_{3}-C_{7})-S-alquilo (C_{1}-C_{5}) opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro, y opcionalmente sustituido en el resto cicloalquilo con 1 a 6 sustituyentes independientemente seleccionados entre fluoro y alquilo (C_{1}-C_{4}) opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro, a condición de que no más que 2 de los sustituyentes en el resto cicloalquilo sean alquilo,
Ph^{3}-alquil (C_{0}-C_{3})-S-alquilo (C_{1}-C_{5}) opcionalmente sustituido en cada resto alquilo independientemente con 1 a 6 sustituyentes fluoro,
Ar^{4}-alquil (C_{0}-C_{3})-S-alquilo (C_{1}-C_{5}) opcionalmente sustituido en cada resto alquilo independientemente con 1 a 6 sustituyentes fluoro,
alquil (C_{1}-C_{6})-SO_{2}-alquilo (C_{1}-C_{5}) opcionalmente sustituido en cada resto alquilo independientemente con 1 a 6 sustituyentes fluoro,
cicloalquil (C_{3}-C_{7})-SO_{2}-alquilo (C_{1}-C_{5}) opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro, y opcionalmente sustituido en el resto cicloalquilo con 1 a 6 sustituyentes independientemente seleccionados entre fluoro y alquilo (C_{1}-C_{4}) opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro, a condición de que no más que 2 de los sustituyentes en el resto cicloalquilo sean alquilo,
Ph^{3}-alquil (C_{0}-C_{3})-SO_{2}-alquilo (C_{1}-C_{5}) opcionalmente sustituido en cada resto alquilo independientemente con 1 a 6 sustituyentes fluoro,
Ar^{4}-alquil (C_{0}-C_{3})-SO_{2}-alquilo (C_{1}-C_{5}) opcionalmente sustituido en cada resto alquilo independientemente con 1 a 6 sustituyentes fluoro,
alquil (C_{1}-C_{6})-C(O)-alquilo (C_{1}-C_{5}) opcionalmente sustituido en cada resto alquilo independientemente con 1 a 6 sustituyentes fluoro,
cicloalquil (C_{3}-C_{7})-C(O)-alquilo (C_{1}-C_{5}) opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro, y opcionalmente sustituido en el resto cicloalquilo con 1 a 6 sustituyentes independientemente seleccionados entre fluoro y alquilo (C_{1}-C_{4}) opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro, a condición de que no más que 2 de los sustituyentes en el resto cicloalquilo sean alquilo,
Ph^{3}-alquil (C_{0}-C_{3})-C(O)-alquilo (C_{1}-C_{5}) opcionalmente sustituido en cada resto alquilo independientemente con 1 a 6 sustituyentes fluoro, o
Ar^{4}-alquil (C_{0}-C_{3})-C(O)-alquilo (C_{1}-C_{5}) opcionalmente sustituido en cada resto alquilo independientemente con 1 a 6 sustituyentes fluoro;
R^{11} es Ar^{1}-alquilo (C_{0}-C_{3}) opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro, Ph^{2}-alquilo (C_{0}-C_{3}) opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro, R^{12}-C(O)N(R^{13})-alquilo (C_{1}-C_{5}) opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro, o Het^{1}-alquilo (C_{1}-C_{5}) opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro;
R^{11'} es hidrógeno o metilo;
R^{12} es alquilo (C_{1}-C_{6}) opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro;
cicloalquil (C_{3}-C_{7})-alquilo (C_{0}-C_{3}) opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro, y opcionalmente sustituido en el resto cicloalquilo con 1 a 6 sustituyentes independientemente seleccionados entre fluoro y alquilo (C_{1}-C_{4}) opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro, a condición de que no más que 2 de los sustituyentes en el resto cicloalquilo sean alquilo,
alcoxi (C_{1}-C_{6})-alquilo (C_{0}-C_{5}) opcionalmente sustituido en los restos alcoxi y alquilo independientemente con 1 a 6 sustituyentes fluoro,
cicloalquiloxi (C_{3}-C_{7})-alquilo (C_{0}-C_{5}) opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro, y opcionalmente sustituido en el resto cicloalquilo con 1 a 6 sustituyentes independientemente seleccionados entre fluoro y alquilo (C_{1}-C_{4}) opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro, a condición de que no más que 2 de los sustituyentes en el resto cicloalquilo sean alquilo,
alquil (C_{1}-C_{6})-S-alquilo (C_{1}-C_{5}) opcionalmente sustituido en cada resto alquilo independientemente con 1 a 6 sustituyentes fluoro,
cicloalquil (C_{3}-C_{7})-S-alquilo (C_{1}-C_{3}) opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro, y opcionalmente sustituido en el resto cicloalquilo con 1 a 6 sustituyentes independientemente seleccionados entre fluoro y alquilo (C_{1}-C_{4}) opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro, a condición de que no más que 2 de los sustituyentes en el resto cicloalquilo sean alquilo,
Ph^{3}-alquilo (C_{0}-C_{3}) opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro, o
Ar^{4}-alquilo (C_{0}-C_{3}) opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro;
R^{13} es hidrógeno o alquilo (C_{1}-C_{3}) opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro;
R^{14} es alquilo (C_{1}-C_{6}) opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro;
cicloalquil (C_{3}-C_{7})-alquilo (C_{0}-C_{3}) opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro, y opcionalmente sustituido en el resto cicloalquilo con 1 a 6 sustituyentes independientemente seleccionados entre fluoro y alquilo (C_{1}-C_{4}) opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro, a condición de que no más que 2 de los sustituyentes en el resto cicloalquilo sean alquilo,
alcoxi (C_{1}-C_{6})-alquilo (C_{1}-C_{5}) opcionalmente sustituido en los restos alcoxi y alquilo independientemente con 1 a 6 sustituyentes fluoro,
cicloalquiloxi (C_{3}-C_{7})-alquilo (C_{1}-C_{5}) opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro, y opcionalmente sustituido en el resto cicloalquilo con 1 a 6 sustituyentes independientemente seleccionados entre fluoro y alquilo (C_{1}-C_{4}) opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro, a condición de que no más que 2 de los sustituyentes en el resto cicloalquilo sean alquilo,
alquil (C_{1}-C_{6})-S-alquilo (C_{1}-C_{5}) opcionalmente sustituido en los restos alquilo independientemente con 1 a 6 sustituyentes fluoro,
cicloalquiltio (C_{3}-C_{7})-alquilo (C_{0}-C_{3}) opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro, y opcionalmente sustituido en el resto cicloalquilo con 1 a 6 sustituyentes independientemente seleccionados entre fluoro y alquilo (C_{1}-C_{4}) opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro, a condición de que no más que 2 de los sustituyentes en el resto cicloalquilo sean alquilo,
Ph^{3}-alquilo (C_{0}-C_{3}) opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro, o Ar^{4}-alquilo (C_{0}-C_{3}) opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro;
R^{15} es hidrógeno o alquilo (C_{1}-C_{3}) opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro, o R^{14} y R^{15} pueden tomarse juntos con el átomo de nitrógeno al que están unidos para formar Het^{2};
Ar^{1} es un sustituyente heterociclo aromático seleccionado entre el grupo que consiste en pirrolilo, furanilo, tiofenilo, tiazolilo, isotiazolilo, oxazolilo, isoxazolilo y piridilo, cualquiera de los que opcionalmente puede estar sustituido con 1 a 3 sustituyentes independientemente seleccionados entre el grupo que consiste en halo, alquilo (C_{1}-C_{3}), alcoxi (C_{1}-C_{3}), -CF_{3}, -OCF_{3}, nitro, ciano, hidroxi y -SCF_{3},
en el que cuando Ar^{1} es piridilo, dicho piridilo puede alternativamente en forma opcional estar sustituido con
i) 1 a 4 sustituyentes halo independientemente seleccionados; o
ii) 1 a 3 sustituyentes independientemente seleccionados entre el grupo que consiste en halo, ciano e hidroxi, metilo, -CF_{3} y metoxi; o
iii) 0, 1 o 2 sustituyentes independientemente seleccionados entre el grupo que consiste en halo, ciano e hidroxi, metilo, -CF_{3} y metoxi, y además sustituido con un sustituyente seleccionado entre el grupo que consiste en
alquilo (C_{1}-C_{6}) opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro,
alcoxi (C_{1}-C_{6})-alquilo (C_{0}-C_{3}) opcionalmente sustituido en los restos alcoxi y alquilo independientemente con 1 a 6 sustituyentes fluoro,
cicloalquiloxi (C_{3}-C_{7})-alquilo (C_{0}-C_{3}) opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro, y opcionalmente sustituido en el resto cicloalquilo con 1 a 6 sustituyentes independientemente seleccionados entre fluoro y alquilo (C_{1}-C_{4}) además opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro, a condición de que no más que 2 de los sustituyentes en el resto cicloalquilo sean alquilo,
alquil (C_{1}-C_{6})-S-alquilo (C_{0}-C_{3}) opcionalmente sustituido en los restos alquilo independientemente con 1 a 6 sustituyentes fluoro,
cicloalquiltio (C_{3}-C_{7})-alquilo (C_{0}-C_{3}) opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro, y opcionalmente sustituido en el resto cicloalquilo con 1 a 6 sustituyentes independientemente seleccionados entre fluoro y alquilo (C_{1}-C_{4}) opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro, a condición de que no más que 2 de los sustituyentes en el resto cicloalquilo sean alquilo,
alquil (C_{1}-C_{6})-SO_{2}-alquilo (C_{0}-C_{3}) opcionalmente sustituido en los restos alquilo independientemente con 1 a 6 sustituyentes fluoro,
cicloalquil (C_{3}-C_{7})-SO_{2}-alquilo (C_{0}-C_{3}) opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro, y opcionalmente sustituido en el resto cicloalquilo con 1 a 6 sustituyentes independientemente seleccionados entre fluoro y alquilo (C_{1}-C_{4}) opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro, a condición de que no más que 2 de los sustituyentes en el resto cicloalquilo sean alquilo,
alquil (C_{1}-C_{6})-C(O)-alquilo (C_{0}-C_{3}) opcionalmente sustituido en los restos alquilo independientemente con 1 a 6 sustituyentes fluoro,
cicloalquil (C_{3}-C_{7})-C(O)-alquilo (C_{0}-C_{3}) opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro, y opcionalmente sustituido en el resto cicloalquilo con 1 a 6 sustituyentes independientemente seleccionados entre fluoro y alquilo (C_{1}-C_{4}) opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro, a condición de que no más que 2 de los sustituyentes en el resto cicloalquilo sean alquilo,
alquil (C_{1}-C_{6})-C(O)NH-alquilo (C_{0}-C_{3}) opcionalmente sustituido en los restos alquilo independientemente con 1 a 6 sustituyentes fluoro,
cicloalquil (C_{3}-C_{7})-C(O)NH-alquilo (C_{0}-C_{3}) opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro, y opcionalmente sustituido en el resto cicloalquilo con 1 a 6 sustituyentes independientemente seleccionados entre fluoro y alquilo (C_{1}-C_{4}) opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro, a condición de que no más que 2 de los sustituyentes en el resto cicloalquilo sean alquilo,
alquil (C_{1}-C_{6})-NHC(O)-alquilo (C_{0}-C_{3}) opcionalmente sustituido en los restos alquilo independientemente con 1 a 6 sustituyentes fluoro, y
cicloalquil (C_{3}-C_{7})-NHC(O)-alquilo (C_{0}-C_{3}) opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro, y opcionalmente sustituido en el resto cicloalquilo con 1 a 6 sustituyentes independientemente seleccionados entre fluoro y alquilo (C_{1}-C_{4}) opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro, a condición de que no más que 2 de los sustituyentes en el resto cicloalquilo sean alquilo;
Ar^{2} es un grupo aromático ligado a través de carbono seleccionado entre la lista que consiste en fenilo, naftilo, pirrolilo, 1,2,3-triazolilo, tiofenilo, tiazolilo, isotiazolilo, oxazolilo, isoxazolilo y piridilo, cualquiera de los que puede estar sustituido opcionalmente con 1 a 5 sustituyentes halo independientemente seleccionados, o con 1 a 3 sustituyentes independientemente seleccionados entre el grupo que consiste en halo, ciano, fenilo, hidroxi, alquilo (C_{1}-C_{6}) además opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro, alcoxi (C_{1}-C_{6}) además opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro, alquiltio (C_{1}-C_{6}) además opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro, alquil (C_{1}-C_{6})-NR^{13}-alquilo (C_{1}-C_{3}) además opcionalmente sustituido en un resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro, cicloalquil (C_{3}-C_{7})-alquil (C_{0}-C_{3})-NR^{13}-alquilo (C_{1}-C_{3}) además opcionalmente sustituido en un resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro, alquil (C_{1}-C_{6})-C(O)NR^{13}-alquilo (C_{1}-C_{3}) además opcionalmente sustituido en un resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro, y cicloalquil (C_{3}-C_{7})-alquil (C_{0}-C_{3})-NR^{13}-alquilo (C_{1}-C_{3}) además opcionalmente sustituido en un resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro;
Ar^{3} es piridilo opcionalmente sustituido con 1 a 4 sustituyentes halo independientemente seleccionados, o con 1 a 3 sustituyentes independientemente seleccionados entre el grupo que consiste en halo, ciano, hidroxi,-SCF_{3}, alquilo (C_{1}-C_{6}) además opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro, y alcoxi (C_{1}-C_{6}) además opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro;
Ar^{4} es piridilo opcionalmente sustituido con 1 a 4 sustituyentes halo independientemente seleccionados, o con 1 a 3 sustituyentes independientemente seleccionados entre el grupo que consiste en halo, ciano, hidroxi, alquilo (C_{1}-C_{6}) además opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro, alcoxi (C_{1}-C_{6}) además opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro, alquiltio (C_{1}-C_{6}) además opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro, alquilsulfonilo (C_{1}-C_{6}), alquil (C_{1}-C_{6})-C(O)-, y alquil (C_{1}-C_{6})-NHC(O)-;
Het^{1} es un heterociclo, ligado a través de un carbono o nitrógeno, seleccionado entre el grupo que consiste en pirazolilo, pirazolinilo, pirazolidinilo, imidazolilo, imidazolinilo, imidazolidinilo, tiazolilo, tiazolinilo, tiazolidinilo, oxazolilo, oxazolinilo, oxazolidinilo, pirrolilo, pirrolinilo, pirrolidinilo, 1,2,4-triazolilo, 1,3,4-triazolilo, piperidilo, tetrahidropiridilo, dihidropiridilo, piperazinilo, tetrahidro-pirazinilo, dihidropirazinilo, hexahidropirimidilo, tetrahidropirimidilo, dihidro-pirimidilo, morfolinilo, tiomorfolinilo, homomorfolinilo, homopiperidinilo, indazolilo, indazolinilo, benzimidazolilo, benzimidazolinilo, benzotiazolilo, benzotiazolinilo, benzoxazolilo, benzoxazolinilo, indolilo, indolinilo, isoindolilo, isoindolinilo, benzotriazolilo, dihidroquinolinilo, tetrahidroquinolinilo, dihidroisoquinolinilo, tetrahidroisoquinolinilo, dihidroquinazolinilo, tetrahidroquinazolinilo, dihidro-quinoxalinilo, tetrahidroquinoxalinilo, benzoxazinilo, benzotiazinilo, benzazepinilo y benzoxazepinilo, cualquiera de los que puede estar sustituido opcionalmente en los átomos de carbono del anillo heterocíclico con 1 a 2 sustituyentes oxo, y sustituido independientemente en forma opcional en cualesquiera átomos de carbono o nitrógeno del anillo heterocíclico, con 1 a 2 sustituyentes independientemente seleccionados entre el grupo que consiste en alquilo (C_{1}-C_{6}) además opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro, Ph^{1}-alquilo (C_{0}-C_{3}) además opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro, y Ar^{3}-alquilo (C_{0}-C_{3}) además opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro, o dos sustituyentes adyacentes tomados juntos con los átomos heterocíclico del anillo al que están unidos para formar un anillo saturado o parcialmente saturado de 5 o 6 miembros;
Het^{2} es un sustituyente heterocíclico saturado que contiene nitrógeno seleccionado entre el grupo que consiste en pirrolidinilo, piperidinilo, homopiperidinilo, morfolinilo, tiomorfolinilo, homomorfolinilo, homotiomorfolinilo y piperazina, cualquiera de los que opcionalmente puede estar sustituido con alquilo (C_{2}-C_{6}) opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro, o con 1 a 2 sustituyentes metilo cada uno opcionalmente sustituido con 1 a 3 sustituyentes fluoro;
Ph^{1} es fenilo opcionalmente sustituido con 1 a 5 sustituyentes halo independientemente seleccionados, o con 1 a 3 sustituyentes independientemente seleccionados entre el grupo que consiste en halo, ciano, -SCF_{3}, hidroxi, alquilo (C_{1}-C_{6}) además opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro, y alcoxi (C_{1}-C_{6}) además opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro;
Ph^{2} es fenilo opcionalmente sustituido con
i) 1 a 5 sustituyentes halo independientemente seleccionados; o
ii) 1 a 3 sustituyentes independientemente seleccionados entre el grupo que consiste en halo, ciano, hidroxi, metilo, metoxi y -CF_{3}; o
iii) 0, 1 o 2 sustituyentes independientemente seleccionados entre el grupo que consiste en halo, ciano, hidroxi, metilo, metoxi y -CF_{3}, y además sustituido con un sustituyente seleccionado entre el grupo que consiste en
alquilo (C_{1}-C_{6}) opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro,
alcoxi (C_{1}-C_{6})-alquilo (C_{0}-C_{3}) opcionalmente sustituido en los restos alcoxi y alquilo independientemente con 1 a 6 sustituyentes fluoro,
cicloalquiloxi (C_{3}-C_{7})-alquilo (C_{0}-C_{3}) opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro, y opcionalmente sustituido en el resto cicloalquilo con 1 a 6 sustituyentes independientemente seleccionados entre fluoro y alquilo (C_{1}-C_{4}) opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro, a condición de que no más que 2 de los sustituyentes en el resto cicloalquilo sean alquilo,
alquil (C_{1}-C_{6})-S-alquilo (C_{0}-C_{3}) opcionalmente sustituido en los restos alquilo independientemente con 1 a 6 sustituyentes fluoro,
cicloalquiltio (C_{3}-C_{7})-alquilo (C_{0}-C_{3}) opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro, y opcionalmente sustituido en el resto cicloalquilo con 1 a 6 sustituyentes independientemente seleccionados entre fluoro y alquilo (C_{1}-C_{4}) opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro, a condición de que no más que 2 de los sustituyentes en el resto cicloalquilo sean alquilo,
alquil (C_{1}-C_{6})-SO_{2}-alquilo (C_{0}-C_{3}) opcionalmente sustituido en los restos alquilo independientemente con 1 a 6 sustituyentes fluoro,
cicloalquil (C_{3}-C_{7})-SO_{2}-alquilo (C_{0}-C_{3}) opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro, y opcionalmente sustituido en el resto cicloalquilo con 1 a 6 sustituyentes independientemente seleccionados entre fluoro y alquilo (C_{1}-C_{4}) opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro, a condición de que no más que 2 de los sustituyentes en el resto cicloalquilo sean alquilo,
alquil (C_{1}-C_{6})-C(O)-alquilo (C_{0}-C_{3}) opcionalmente sustituido en los restos alquilo independientemente con 1 a 6 sustituyentes fluoro,
cicloalquil (C_{3}-C_{7})-C(O)-alquilo (C_{0}-C_{3}) opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro, y opcionalmente sustituido en el resto cicloalquilo con 1 a 6 sustituyentes independientemente seleccionados entre fluoro y alquilo (C_{1}-C_{4}) opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro, a condición de que no más que 2 de los sustituyentes en el resto cicloalquilo sean alquilo,
alquil (C_{1}-C_{6})-C(O)NH-alquilo (C_{0}-C_{3}) opcionalmente sustituido en los restos alquilo independientemente con 1 a 6 sustituyentes fluoro,
cicloalquil (C_{3}-C_{7})-C(O)NH-alquilo (C_{0}-C_{3}) opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro, y opcionalmente sustituido en el resto cicloalquilo con 1 a 6 sustituyentes independientemente seleccionados entre fluoro y alquilo (C_{1}-C_{4}) opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro, a condición de que no más que 2 de los sustituyentes en el resto cicloalquilo sean alquilo,
alquil (C_{1}-C_{6})-NHC(O)-alquilo (C_{0}-C_{3}) opcionalmente sustituido en los restos alquilo independientemente con 1 a 6 sustituyentes fluoro, y
cicloalquil (C_{3}-C_{7})-NHC(O)-alquilo (C_{0}-C_{3}) opcionalmente sustituido en el resto alquilo con 1 a 6 sustituyentes fluoro, y opcionalmente sustituido en el resto cicloalquilo con 1 a 6 sustituyentes independientemente seleccionados entre fluoro y alquilo (C_{1}-C_{4}) opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro, a condición de que no más que 2 de los sustituyentes en el resto cicloalquilo sean alquilo;
Ph^{3} es fenilo opcionalmente sustituido con 1 a 5 sustituyentes halo independientemente seleccionados, o con 1 a 3 sustituyentes independientemente seleccionados entre el grupo que consiste en halo, ciano, hidroxi, alquilo (C_{1}-C_{6}) además opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro, alcoxi (C_{1}-C_{6}) además opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro, alquiltio (C_{1}-C_{6}) además opcionalmente sustituido con 1 a 6 sustituyentes fluoro, alquilsulfonilo (C_{1}-C_{6}), alquil (C_{1}-C_{6})-C(O)- y alquil (C_{1}-C_{6})-NHC(O)-;
o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo.
\newpage
2. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación 1 de fórmula Ia:
62
en la que
R^{10} es según lo definido en la Reivindicación 1 en relación con la fórmula (I);
o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo.
3. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación 1 de fórmula Ib:
63
en la que
R^{11} y R^{11'} son según lo definido en la Reivindicación 1 en relación con la fórmula (I);
o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo.
4. Un compuesto de acuerdo con la Reivindicación 1 de fórmula Ic:
64
en la que
Ar^{2} es según lo definido en la Reivindicación 1 en relación con la fórmula (I);
o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo.
5. Un compuesto de acuerdo con la Reivindicación 1 de fórmula Id:
65
en la que
R^{16} es -Het^{1} o -N(R^{13})C(O)-R^{12};
Het^{1}, R^{13} y R^{12} son según lo definido en la Reivindicación 1 en relación con la fórmula (I); o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo.
6. Una composición farmacéutica que comprende un compuesto de acuerdo con una cualquiera de las Reivindicaciones 1 a 5, o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo como principio activo en asociación con un vehículo, diluyente o excipiente farmacéuticamente aceptable.
7. Un compuesto de acuerdo con una cualquiera de las Reivindicaciones 1 a 5, o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, para su uso como producto farmacéutico.
8. Un compuesto de acuerdo con una cualquiera de las Reivindicaciones 1 a 5, o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, para su uso en el tratamiento de un trastorno seleccionado entre obesidad, hiperfagia, trastorno obsesivo/compulsivo, depresión, ansiedad, drogadicción, trastorno del sueño, sofocos y/o hipogonadismo.
9. Un compuesto de acuerdo con la Reivindicación 8 en el que el trastorno es obesidad.
10. Un compuesto de acuerdo con la Reivindicación 8 en el que el trastorno es trastorno obsesivo/compulsivo.
11. Un compuesto de acuerdo con la Reivindicación 8 en el que el trastorno es depresión.
12. Un compuesto de acuerdo con la Reivindicación 8 en el que el trastorno es ansiedad.
ES06802904T 2005-09-01 2006-09-01 2,3,4,5-tetrahidro-1h-benzo(d)azepinas 6-sustituidas como agonistas del receptor 5-ht2c. Active ES2328408T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US71358405P 2005-09-01 2005-09-01
US713584P 2005-09-01

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2328408T3 true ES2328408T3 (es) 2009-11-12

Family

ID=37499390

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06802904T Active ES2328408T3 (es) 2005-09-01 2006-09-01 2,3,4,5-tetrahidro-1h-benzo(d)azepinas 6-sustituidas como agonistas del receptor 5-ht2c.

Country Status (17)

Country Link
US (1) US8420631B2 (es)
EP (1) EP1926712B1 (es)
JP (1) JP5237810B2 (es)
CN (1) CN101253153A (es)
AT (1) ATE437859T1 (es)
AU (1) AU2006287160B2 (es)
BR (1) BRPI0615033A2 (es)
CA (1) CA2619287C (es)
CY (1) CY1110486T1 (es)
DE (1) DE602006008155D1 (es)
DK (1) DK1926712T3 (es)
ES (1) ES2328408T3 (es)
MX (1) MX2008002180A (es)
PL (1) PL1926712T3 (es)
PT (1) PT1926712E (es)
SI (1) SI1926712T1 (es)
WO (1) WO2007028131A1 (es)

Families Citing this family (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2007028083A2 (en) * 2005-09-01 2007-03-08 Eli Lilly And Company 6-arylalkylamino- 2,3,4,5-tetrahydro-1h-benzo[d]azepines as 5-ht2c receptor agonists
DE602006008323D1 (de) * 2005-09-01 2009-09-17 Lilly Co Eli 6-substituierte- 2,3,4,5-tetrahydro-1h-benzoädüazepine als 5-ht2c-rezeptoragonisten
CA2619450C (en) * 2005-09-01 2013-10-22 Eli Lilly And Company 6-n-linked heterocycle-substituted 2,3,4,5-tetrahydro-1h-benzo[d]azepines as 5-ht2c receptor agonists
JP5528699B2 (ja) 2006-05-16 2014-06-25 武田薬品工業株式会社 縮合複素環化合物およびその用途
WO2007140213A1 (en) 2006-05-26 2007-12-06 Forest Laboratories Holdings Limited Pyridoazepine derivatives
EP2789338A3 (en) 2007-11-15 2015-01-14 Takeda Pharmaceutical Company Limited Condensed pyridine derivate and use thereof
CN101684096A (zh) * 2008-09-23 2010-03-31 中国科学院上海药物研究所 一类新型苯并氮杂卓类化合物及其制备方法和用途
KR101768234B1 (ko) 2009-06-15 2017-08-14 다케다 야쿠힌 고교 가부시키가이샤 피라지노옥사제핀 유도체
CN103189358A (zh) * 2010-09-01 2013-07-03 艾尼纳制药公司 5-ht2c激动剂的快速溶解剂型
US20130267500A1 (en) 2010-09-01 2013-10-10 Arena Pharmaceuticals, Inc. 5-ht2c receptor agonists in the treatment of disorders ameliorated by reduction of norepinephrine level
CN103189359A (zh) * 2010-09-01 2013-07-03 艾尼纳制药公司 5-ht2c激动剂的光学活性酸盐
KR20130101524A (ko) * 2010-09-01 2013-09-13 아레나 파마슈티칼스, 인크. 5-ht2c 아고니스트의 비-흡습성 염
EP3610890A1 (en) 2012-11-14 2020-02-19 The Johns Hopkins University Methods and compositions for treating schizophrenia
WO2015066344A1 (en) 2013-11-01 2015-05-07 Arena Pharmaceuticals, Inc. 5-ht2c receptor agonists and compositions and methods of use
JPWO2019131902A1 (ja) 2017-12-27 2020-12-10 武田薬品工業株式会社 腹圧性尿失禁および便失禁の治療薬

Family Cites Families (25)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4265890A (en) 1978-07-07 1981-05-05 Smithkline Corporation 6-Phenyl thio- and 6-cyclohexyl thio-2,3,4,5-tetrahydro-1H-3-benzazepines
EP0285287A3 (en) 1987-03-23 1990-08-16 Smithkline Beecham Corporation 3-benzazepine compounds for use in treating gastrointestinal motility disorders
US4985352A (en) 1988-02-29 1991-01-15 The Trustees Of Columbia University In The City Of New York DNA encoding serotonin 1C (5HT1c) receptor, isolated 5HT1c receptor, mammalian cells expressing same and uses thereof
GB9116824D0 (en) 1991-08-05 1991-09-18 Smithkline Beecham Corp Chemical compounds
US5639748A (en) 1991-08-05 1997-06-17 Smithkline Beecham Corporation 6,9-disubstituted benzazepines having α-adrenoceptor blocking activity
EP0562118B1 (en) 1991-09-11 1998-03-04 Canon Kabushiki Kaisha Improved cleaning member for ink jet head and ink jet device provided with said cleaning member
GB9119467D0 (en) * 1991-09-12 1991-10-23 Smithkline Beecham Corp Chemical compounds
US5698766A (en) 1995-04-05 1997-12-16 The Regents Of The University Of California Transgenic animal model for testing drugs for treating eating disorders and epilepsy
JP2002371059A (ja) * 2000-05-16 2002-12-26 Takeda Chem Ind Ltd メラニン凝集ホルモン拮抗剤
EP1213017A3 (en) 2000-12-05 2003-11-12 Akzo Nobel N.V. Use of a 5-HT2C receptor agonist for the treatment of hot flushes
JPWO2002074746A1 (ja) 2001-03-16 2004-07-08 山之内製薬株式会社 ベンゾアゼピン誘導体
ES2250667T3 (es) 2001-07-13 2006-04-16 PHARMACIA & UPJOHN COMPANY LLC Hexahidroazepino(4,5-g)indoles e indolinas como ligandos del receptor 5-ht.
WO2003045940A2 (en) * 2001-11-28 2003-06-05 Pharmacia & Upjohn Company Benzazepine derivatives and their use as 5-ht ligands
US6953787B2 (en) 2002-04-12 2005-10-11 Arena Pharmaceuticals, Inc. 5HT2C receptor modulators
NZ578503A (en) * 2003-06-17 2011-02-25 Arena Pharm Inc Benzazepine derivatives useful for the treatment of 5HT2C receptor associated diseases
EP2189448B1 (en) 2003-06-17 2014-01-29 Arena Pharmaceuticals, Inc. Processes for the Separation of 3-Benzazepine Racemates
TW200510324A (en) 2003-08-11 2005-03-16 Lilly Co Eli 6-(2,2,2-trifluoroethylamino)-7-chiloro-2, 3, 4, 5-tetrahydro-1h-benzo[d]azepine as a 5-ht2c receptor agonist
WO2005042491A1 (en) * 2003-10-22 2005-05-12 Arena Pharmaceuticals, Inc. Benzazepine derivatives and methods of prophylaxis or treatment of 5ht2c receptor associated diseases
US20070275949A1 (en) 2003-10-22 2007-11-29 Arena Pharmaceuticals, Inc. Benzazepine Derivatives and Methods of Prophylaxis or Treatment of 5Ht2C Receptor Associated Diseases
NZ549009A (en) 2004-02-25 2010-08-27 Lilly Co Eli 6-substituted 2,3,4,5-tetrahydro-1H-benzo[D]azepines as 5-HT2C receptor agonists
EP1838677B1 (en) 2004-12-21 2009-09-09 Arena Pharmaceuticals, Inc. Crystalline forms of (r)-8-chloro-1-methyl- 2,3,4,5-tetrahydro-1h-3-benzazepine hydrochloride
CA2588941A1 (en) 2004-12-23 2006-07-06 Arena Pharmaceuticals, Inc. 5ht2c receptor modulator compositions and methods of use
DE602006008323D1 (de) * 2005-09-01 2009-09-17 Lilly Co Eli 6-substituierte- 2,3,4,5-tetrahydro-1h-benzoädüazepine als 5-ht2c-rezeptoragonisten
WO2007028083A2 (en) * 2005-09-01 2007-03-08 Eli Lilly And Company 6-arylalkylamino- 2,3,4,5-tetrahydro-1h-benzo[d]azepines as 5-ht2c receptor agonists
CA2619450C (en) * 2005-09-01 2013-10-22 Eli Lilly And Company 6-n-linked heterocycle-substituted 2,3,4,5-tetrahydro-1h-benzo[d]azepines as 5-ht2c receptor agonists

Also Published As

Publication number Publication date
US20080207897A1 (en) 2008-08-28
US8420631B2 (en) 2013-04-16
MX2008002180A (es) 2008-04-22
DE602006008155D1 (de) 2009-09-10
BRPI0615033A2 (pt) 2011-04-26
PL1926712T3 (pl) 2009-12-31
EP1926712B1 (en) 2009-07-29
WO2007028131A1 (en) 2007-03-08
EP1926712A1 (en) 2008-06-04
JP2009507037A (ja) 2009-02-19
AU2006287160B2 (en) 2012-04-05
CN101253153A (zh) 2008-08-27
CA2619287A1 (en) 2007-03-08
CA2619287C (en) 2013-10-22
SI1926712T1 (sl) 2010-01-29
CY1110486T1 (el) 2015-04-29
ATE437859T1 (de) 2009-08-15
JP5237810B2 (ja) 2013-07-17
DK1926712T3 (da) 2009-11-09
PT1926712E (pt) 2009-10-06
AU2006287160A1 (en) 2007-03-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2328408T3 (es) 2,3,4,5-tetrahidro-1h-benzo(d)azepinas 6-sustituidas como agonistas del receptor 5-ht2c.
ES2468741T3 (es) 2,3,4,5-Tetrahidro-1H-benzo[d]azepinas 6-sustituidas como agonistas del receptor 5-HT2C
ES2328520T3 (es) 2,3,4,5-tetrahidro-1h-benzo(d)azepinas 6-sustituidas como agonistas del receptor de 5-ht2c.
ES2440483T3 (es) 2,3,4,5-Tetrahidro-1H-benzo[d]azepinas sustituidas con heterociclo enlazado en 6-N como agonistas del receptor 5-HT2C
ES2397400T3 (es) 6-arilalquilamino-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[D]azepinas como agonistas del receptor 5-HT2C
ES2534227T3 (es) Derivados de 4-aminopirimidina y su uso como antagonistas del receptor A2A de adenosina
US20060264418A1 (en) 6-(2,2,2-Trifluoroethylamino-7-chloro-2,3,4,5-tetrahydro-1h-benzo[d] azephine as a 5-ht2c receptor agonist
ES2369805T3 (es) Derivados de isoxazol-imidazol.
ES2257168B1 (es) Ligandos del receptor 5-ht7.