ES2326891T3 - Procedimiento de fabricacion de un dispositivo de proteccion contra sobretemperatura y dispositivo de proteccion contra sobretemperatura. - Google Patents

Procedimiento de fabricacion de un dispositivo de proteccion contra sobretemperatura y dispositivo de proteccion contra sobretemperatura. Download PDF

Info

Publication number
ES2326891T3
ES2326891T3 ES04797766T ES04797766T ES2326891T3 ES 2326891 T3 ES2326891 T3 ES 2326891T3 ES 04797766 T ES04797766 T ES 04797766T ES 04797766 T ES04797766 T ES 04797766T ES 2326891 T3 ES2326891 T3 ES 2326891T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
conductor
electrothermal
fuse element
protection device
temperature
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES04797766T
Other languages
English (en)
Inventor
Michael Tafferner
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
EGO Elektro Geratebau GmbH
Original Assignee
EGO Elektro Geratebau GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by EGO Elektro Geratebau GmbH filed Critical EGO Elektro Geratebau GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2326891T3 publication Critical patent/ES2326891T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01HELECTRIC SWITCHES; RELAYS; SELECTORS; EMERGENCY PROTECTIVE DEVICES
    • H01H37/00Thermally-actuated switches
    • H01H37/74Switches in which only the opening movement or only the closing movement of a contact is effected by heating or cooling
    • H01H37/76Contact member actuated by melting of fusible material, actuated due to burning of combustible material or due to explosion of explosive material
    • H01H37/761Contact member actuated by melting of fusible material, actuated due to burning of combustible material or due to explosion of explosive material with a fusible element forming part of the switched circuit

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Fuses (AREA)
  • Resistance Heating (AREA)
  • Steroid Compounds (AREA)
  • Saccharide Compounds (AREA)
  • Medicines Containing Antibodies Or Antigens For Use As Internal Diagnostic Agents (AREA)
  • Air Bags (AREA)
  • Emergency Protection Circuit Devices (AREA)

Abstract

Procedimiento de fabricación de un dispositivo de protección contra sobretemperatura (11), en el que un conductor electrotérmico (15) está dispuesto sobre un soporte (13) y un dispositivo de protección contra sobretemperatura está previsto en la zona de calentamiento de un conductor electrotérmico así como en el circuito amperimétrico de este conductor electrotérmico, donde en una primera etapa un elemento fusible (24) que se funde con una temperatura determinada es fijado de manera mecánica respectivamente por un extremo al menos cerca del conductor electrotérmico, preferiblemente con un adhesivo (21) y en una segunda etapa se efectúa el contacto eléctrico entre los extremos del elemento fusible y el conductor electrotérmico o su conductor de alimentación, caracterizado por el hecho de que el contacto eléctrico del elemento fusible (24) se establece en el conductor electrotérmico (15) o en su circuito amperimétrico mediante una masa (26) eléctricamente conductora, de contacto y a aplicar.

Description

Procedimiento de fabricación de un dispositivo de protección contra sobretemperatura y dispositivo de protección contra sobretemperatura.
La invención se refiere a un procedimiento de fabricación de un dispositivo de protección contra sobretemperatura según el término genérico de la reivindicación 1 y un dispositivo fusible o dispositivo de protección contra sobretemperatura según el término genérico de la reivindicación 8.
Es conocido por la DE 101 50 027 C1 desarrollar un elemento fusible de capa gruesa con un elemento conductor fusible y un elemento de resistencia de calentamiento. Una capa de resistencia como elemento conductor fusible es aplicada directamente sobre un hueco entre dos extremos de una capa conductora del elemento de resistencia de calentamiento. En el caso de elevarse excesivamente la temperatura, se funde el elemento conductor fusible e interrumpe la conducción eléctrica.
Por la patente DE 19704 097 es conocido además realizar un dispositivo de protección contra sobretemperatura sobre un soporte de vitrocerámica con un elemento conductor fusible.
Por la WO 1998/31033 A1 es sabido cómo se fija un elemento fusible sobre un soporte mediante una pasta termoconductiva con efecto adherente, por lo cual el elemento fusible se adhiere a dos conductores. En este caso, la adhesión así como el contacto eléctrico se establece simultáneamente y, el contacto eléctrico se establece directamente por el elemento fusible.
Por la patente US-PS 3,401,452 es conocida una capa metálica como elemento fusible, que es aplicada sobre un soporte por ejemplo por evaporación al vacío o pulverización. El elemento fusible en forma de capa metálica se aplica en este caso directamente sobre los dos contactos a unir.
Objetivo y solución
La invención se basa en la tarea de crear un procedimiento del tipo inicialmente mencionado así como un dispositivo de protección contra sobretemperatura inicialmente mencionado, con los que se puedan evitar los problemas del estado de la técnica y se pueda fabricar particularmente de manera sencilla y bien adaptable un dispositivo de protección contra sobretemperatura, que puede ser integrado también en pequeños diseños y que funcione de forma segura tenga múltiples usos.
Este objetivo es resuelto mediante un procedimiento con las características de la reivindicación 1 así como un dispositivo de protección contra sobretemperatura con las características de la reivindicación 8. Las configuraciones ventajosas así como preferidas de la invención son objeto de otras reivindicaciones y en lo sucesivo serán descritas detalladamente. En este caso, las características de la configuración del dispositivo de protección contra sobretemperatura según el procedimiento de producción se refieren también al dispositivo de protección contra sobretemperatura mismo. El texto de las reivindicaciones se ha redactado haciendo referencia explícita al contenido de la descripción. Las características que conciernen tanto el dispositivo de protección contra sobretemperatura como también el procedimiento de producción, serán descritas en lo sucesivo parcialmente sólo una vez, pero rigen igualmente para el dispositivo de protección contra sobretemperatura y el procedimiento de producción.
Según la invención está previsto que en el procedimiento de fabricación esté dispuesto sobre un soporte, por ejemplo un soporte de cerámica, un conductor electrotérmico o una calefacción. En la zona de calefacción o zona de calentamiento así como en el circuito amperimétrico para la alimentación eléctrica del conductor electrotérmico está previsto un dispositivo de protección contra sobretemperatura. Para la fabricación de este dispositivo de protección contra sobretemperatura, se fija mecánicamente en una primera etapa un elemento fusible con respectivamente una zona o extremidad al menos cerca del conductor electrotérmico y que se funde con una temperatura determinada. La fijación mecánica, que es eléctricamente aislante, puede realizarse ventajosamente como prefijación por encoladura o con un adhesivo. En este caso, el elemento fusible puede alcanzar un conductor eléctrico respectivo en ambos lados de la interrupción o llegar al menos cerca del mismo. En una segunda etapa se establece el contacto eléctrico entre los campos o extremos del elemento fusible por una parte y por otra parte el conductor electrotérmico o su conductor de alimentación. Esto significa que, debido a la prefijación del elemento fusible, la fabricación ulterior, en particular el contacto eléctrico, puede realizarse más fácilmente. Así por ejemplo el contacto eléctrico puede realizarse de forma continua, en el que también son realizados otros contactos eléctricos. A continuación se describirá esto detalladamente.
El adhesivo para la fijación mecánica o prefijación deberá permanecer estable y resistente a la temperatura de trabajo del conductor electrotérmico de la calefacción, de modo que mantenga su efecto de fijación. Aquel puede ser incluso ligante o endurecible mediante un endurecedor. La aplicación de un adhesivo puede efectuarse de la manera habitual en los procedimientos de fabricación, por ejemplo en una instalación de régimen continuo por serigrafía, un dispensador o similar. El adhesivo puede ser incluso aplicado directamente sobre el soporte. Esto se hace ventajosamente entre dos extremos abiertos de un conductor eléctrico o en el circuito amperimétrico para la alimentación del conductor electrotérmico o en el recorrido del conductor electrotérmico mismo. Este intersticio puede estar formado a modo de hueco. Una vez aplicado el adhesivo, el elemento fusible puede ser colocado encima.
Para establecer el contacto eléctrico se aplica en la invención una masa eléctricamente conductiva y de contacto sobre el conductor electrotérmico u otros conductores que forman el circuito amperimétrico. Para ello se usan por ejemplo pastas de polímero con metales muy conductores, por ejemplo plata. La temperatura de secado o de endurecimiento de dicha pasta de polímero debería estar por debajo de la temperatura de fusión del elemento fusible. Así se garantiza que no se produzcan problemas con la estabilidad mecánica del elemento fusible debido a la etapa de trabajo con la pasta de polímeros.
El elemento fusible se presenta ventajosamente en forma alargada, por ejemplo como barra con sección transversal plana. La sección transversal plana presenta la ventaja de que puede tener lugar muy bien un efecto térmico por el calentamiento sobre el elemento fusible para mejorar la reacción rápida del fusible. El elemento fusible por lo tanto puede consistir en una aleación de baja temperatura de fusión o por otra parte en un metal puro. Aquí se puede influenciar, mediante la selección de los componentes y mediante una proporción precisa en la aleación, un punto de fusión por una parte así como el comportamiento de fusión por otra parte en la medida deseada.
Además es posible fabricar el elemento fusible de un polvo, que se transforma en una pasta de polímero mediante un agente de soporte añadido y orgánico. Esta pasta puede ser aplicada por ejemplo por serigrafía o por un dispensador. En este caso, las características del adhesivo pueden ser determinadas para la prefijación por la propia pasta de polímero. Dicha pasta puede ser endurecida después de su aplicación. Entonces se establece un contacto eléctrico en el conductor o el circuito amperimétrico tras el endurecimiento por un proceso separado de la manera inventiva anteriormente citada.
Sobre la estructura arriba descrita puede aplicarse, una vez establecido el contacto eléctrico, un recubrimiento, particularmente una capa de material de recubrimiento. Esta puede servir también como aislamiento. Para ello se puede tomar ventajosamente un material de recubrimiento elástico y resistente, particularmente silicona. Así se protege el dispositivo fusible o el dispositivo de protección contra sobretemperatura de influencias externas, que pueden perjudicar negativamente el funcionamiento durante o después de la fusión del elemento fusible
Es importante que se elija la distancia entre la resistencia de calentamiento o el conductor del circuito amperimétrico por una parte y el elemento fusible por otra parte tan grande que después de reaccionar el fusible la distancia galvánica sea de al menos 0,8 mm, ventajosamente de 1 mm o superior. A ambos lados de la interrupción pueden estar previstos, en la zona de los conductores o conductores electrotérmicos, unos campos de contacto, hacia los cuales se establece el contacto principalmente mediante del elemento fusible. En este caso se pueden usar contactos de
plata.
Se deducirán estas y otras características de perfeccionamientos preferidos de la invención además de las reivindicaciones también de la descripción y de los dibujos, donde las características individuales pueden ser realizadas en cada caso por sí solas o varias en forma de combinaciones alternativas en una forma de realización de la invención y en otros campos y pueden representar formas de realización ventajosas así como indicadas para su protección como se solicita en la presente solicitud. La subdivisión de la solicitud en secciones individuales así como títulos provisionales no limitan las declaraciones hechas bajo este concepto en su validez general.
Descripción breve de los dibujos
Los ejemplos de realización de la invención están representados esquemáticamente en los dibujos y serán detalladamente descritos a continuación. En los dibujos ilustran:
Fig. 1 una sección transversal a través de un primer ejemplo de realización de un dispositivo de protección contra sobretemperatura, con un contacto entre los conductores electrotérmicos y el elemento fusible mediante una pasta de polímero conductiva,
Fig. 2 una variación del ejemplo de realización de la Fig. 1 no perteneciente a la invención según el estado de la técnica, con un contacto eléctrico por soldadura entre el elemento fusible y los campos de contacto en el conductor electrotérmico y
Fig. 3 una vista desde arriba sobre los dos ejemplos de realización en una representación común.
Descripción detallada de los ejemplos de realización
En la figura 1 está representado un dispositivo de protección contra sobretemperatura 11, como el que puede ser integrado en un dispositivo calentador. Sobre un soporte 13, que puede ser por ejemplo una placa de cerámica delgada, está dispuesto un conductor electrotérmico 15. En este caso, el conductor electrotérmico 15 puede ser un elemento calentador de capa gruesa, según se deduce por ejemplo de la patente DE 10021512 A1. En el recorrido del conductor electrotérmico se encuentra un intersticio 17. Este tiene una anchura de algunos mm. Los extremos del conductor electrotérmico 15 que alcanzan este intersticio 17 llevan campos de contacto de plata 19.
Como se puede ver, hay un adhesivo 21 en el intersticio 17 y sobre el soporte 13. Sobre el adhesivo 21 a su vez está apretado un elemento fusible alargado 24. El elemento fusible 24 sobresale por lo tanto a lo largo del intersticio 17 de tal manera que solapa los campos de contacto de plata 19. No obstante se puede ver claramente que el elemento fusible 24 no hace contacto directo con los campos de contacto de plata 19. Aquí se encuentra entre estos una capa delgada de pegamento 21.
Para el contacto eléctrico está prevista una pasta de polímero de plata 26 en ambos extremos del elemento fusible 24 o en la zona de los extremos de los conductores electrotérmicos 15. Como se puede ver, el mismo solapa a modo de una soldadura tanto los extremos del elemento fusible 24 como también una parte de los campos de contacto de plata 19 y sobre todo las zonas terminales de los conductores electrotérmicos 15. Finalmente puede aplicarse un recubrimiento 28 de silicona sobre el dispositivo. Este cubre toda la estructura representada, de modo que por debajo del recubrimiento 28 salen solamente los conductores electrotérmicos 15.
El elemento fusible 24 representado por ejemplo puede ser de estaño con un punto de fusión de 232ºC. Para temperaturas de disparo más elevadas puede añadirse cobre como aleación o se puede usar por ejemplo cinc. Como medidas pueden ser tomadas por ejemplo una longitud de 3 mm, una anchura de 2 mm y una altura de 0,1 mm. Por lo tanto un dispositivo calentador puede ser asegurado contra sobretemperatura con una potencia nominal superior a 2000 vatios.
En el dispositivo de protección contra sobretemperatura 111 no correspondiente a la invención y representado en la Fig. 2 se fija también previamente un elemento fusible 124 mediante un adhesivo 121 en la zona del intersticio 117 entre los extremos del conductor electrotérmico 115. El contacto eléctrico sin embargo se establece aquí de manera que tras la fijación previa y eventualmente el endurecimiento del adhesivo sean soldados el extremo izquierdo y derecho del elemento fusible 124 con los campos de contacto de plata 119. La soldadura 129 puede ser una soldadura por contacto o una adherencia. El adhesivo 121 que se halla eventualmente entre la zona de contacto de plata 119 y el elemento fusible 124, es quemado o evaporado por la temperatura elevada de la soldadura, de manera que de todos modos se crea una unión eléctrica continua.
Por consiguiente, aquí por una parte es efectivamente necesario un proceso de soldadura doble. Por otra parte se puede ahorrar la aplicación de la pasta de polímero de contacto según la Fig. 1. Finalmente, el dispositivo fusible a su vez es recubierto con un recubrimiento 128.
De la vista desde arriba en la Fig. 3 se deduce cómo por una parte en el dispositivo de protección contra sobretemperatura 11 el adhesivo 21 sobresale lateralmente y se halla también entre la zona de contacto 19 y el elemento fusible 24. En el dispositivo de protección contra sobretemperatura 111 representado a la derecha por lo contrario el adhesivo 121 no sobresale y tampoco es visible.
Procedimiento de fabricación
En un procedimiento de producción según la invención para un dispositivo de protección contra sobretemperatura del tipo anteriormente descrito, el soporte 13 con los conductores electrotérmicos 15 ya está presente. A ambos lados del intersticio 17 pueden ser aplicados los campos de contacto de plata 19 como revestimiento. Alternativamente, también los conductores electrotérmicos 15 pueden ser provistos de un revestimiento muy conductor en esta zona, por ejemplo de plata.
Después se coloca una pequeña cantidad de adhesivo 21 en el intersticio 17. Esto puede ocurrir por diferentes dispositivos de aplicación, por ejemplo por una dosificación de pulverización o serigrafía. Sobre el adhesivo se coloca entonces el elemento fusible 24, de tal manera que descanse con sus extremos respectivamente a ser posible sobre los campos de contacto de plata 19 o conductores electrotérmicos l5 o al menos los solape. Según el adhesivo 21 que sea, éste debe ser eventualmente endurecido o puede endurecerse solo. Si el adhesivo 21 es duro, se fija previamente el elemento fusible 24.
Ahora debe establecerse aún el contacto eléctrico entre el elemento fusible 24 y el conductor electrotérmico 15. Para ello puede aplicarse la pasta de polímero de plata 26. Esto puede ocurrir por ejemplo de la misma manera que antes el adhesivo 21. Una vez endurecida la pasta de polímero de plata 26, las características o la estructura del elemento fusible 24 no deben ser perjudicadas negativamente. El dispositivo de protección contra sobretemperatura debe estar previsto para altas temperaturas, así se puede trabajar también con una pasta conductora de plata en vez de una pasta de polímero de plata 26.
En la alternativa según la Fig. 2 no correspondiente a la invención, el extremo respectivo del elemento fusible 124 es soldado, después del endurecimiento del adhesivo 121, con la zona de contacto de plata 119 situada debajo.
Finalmente se aplica un recubrimiento sobre el dispositivo fusible 11 o 111, por ejemplo en forma de la capa de silicona anteriormente descrita. Aquí son posibles también recubrimientos de plástico u otros.
Utilizando un polímero de plata u otra pasta de plata según la Fig. para establecer el contacto eléctrico, este contacto es más insensible con respecto a una subida de temperatura. Esto conduce a una reacción más lenta del dispositivo fusible. La unión por soldadura representada en la Fig. 2 por lo contrario hace el contacto relativamente susceptible a variaciones de temperatura, particularmente una subida de temperatura. Si se desea una reacción especialmente rápida, se recomienda la utilización de una unión por soldadura.
Con uno de los dos dispositivos de protección contra sobretemperatura representados en las figuras es posible, en caso de una integración en el conductor electrotérmico, vigilar directamente este conductor electrotérmico y por consiguiente la línea de calefacción eléctrica. También es posible prever dicho dispositivo de protección contra sobretemperatura en la zona de un conductor de alimentación hacia un conductor electrotérmico, es decir, exclusivamente en conductores eléctricos de alimentación. Así se pueden evitar temperaturas demasiado altas en determinados lugares seleccionables.
Un ejemplo de aplicación posible es un dispositivo calentador para un hervidor de agua o una placa de cocción. En caso de haberse evaporado después de la cocción todo el agua, la temperatura sobrepasaría un valor máximo admisible. En este caso puede evitarse entonces con un dispositivo de seguridad según la invención el sobrepasar una temperatura regulable, por ejemplo de aprox. 230ºC.
\vskip1.000000\baselineskip
Documentos citados en la descripción
Esta lista de documentos citados por el solicitante ha sido recopilada exclusivamente para la información del lector y no forma parte del documento de patente europea. La misma ha sido confeccionada con la mayor diligencia; la OEP sin embargo no asume responsabilidad alguna por errores eventuales u omisiones.
Documentos de patente citados en la descripción
\bullet DE 10150027 C1 [0002]
\bullet US PS3401452 A [0005]
\bullet DE 19704097 [0003]
\bullet DE 10021512 A1 [0017]
\bullet WO 199831033 A1 [0004]

Claims (15)

1. Procedimiento de fabricación de un dispositivo de protección contra sobretemperatura (11), en el que un conductor electrotérmico (15) está dispuesto sobre un soporte (13) y un dispositivo de protección contra sobretemperatura está previsto en la zona de calentamiento de un conductor electrotérmico así como en el circuito amperimétrico de este conductor electrotérmico, donde en una primera etapa un elemento fusible (24) que se funde con una temperatura determinada es fijado de manera mecánica respectivamente por un extremo al menos cerca del conductor electrotérmico, preferiblemente con un adhesivo (21) y en una segunda etapa se efectúa el contacto eléctrico entre los extremos del elemento fusible y el conductor electrotérmico o su conductor de alimentación, caracterizado por el hecho de que el contacto eléctrico del elemento fusible (24) se establece en el conductor electrotérmico (15) o en su circuito amperimétrico mediante una masa (26) eléctricamente conductora, de contacto y a aplicar.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que la fijación mecánica en la primera etapa se efectúa mediante un adhesivo (21), particularmente un adhesivo aislante, que es estable y resistente a las temperaturas de trabajo del conductor electrotérmico (15).
3. Procedimiento según la reivindicación 1 o 2, caracterizado por el hecho de que el adhesivo (21) es aplicado directamente sobre el soporte (13) y a continuación se coloca el elemento fusible (24), por lo cual preferiblemente el adhesivo es aplicado en un intersticio (17) entre dos extremos abiertos de un conductor eléctrico en el circuito amperimétrico del conductor electrotérmico.
4. Procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que la masa es una pasta de polímero-Ag (26), con lo cual la temperatura de secado o de endurecimiento de la pasta de polímero-Ag está por debajo de la temperatura de fusión del material del elemento fusible.
5. Procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que el elemento fusible (24) es alargado, particularmente en forma de barra y preferiblemente consiste en una aleación con baja temperatura de fusión o en un metal puro y es un componente.
6. Procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que el elemento fusible en forma de polvo es aplicado con ayuda de un agente de soporte orgánico añadido como pasta de polímero, en el que la aplicación preferiblemente tiene lugar con ayuda de un dispensador o por serigrafía y particularmente la pasta de polímero es endurecida solamente después de la aplicación.
7. Procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que sobre la estructura del dispositivo de protección contra sobretemperatura (11) se aplica una capa de material de recubrimiento, preferiblemente silicona (28).
8. Dispositivo de protección contra sobretemperatura, particularmente para una calefacción que presenta un soporte (13) con un conductor electrotérmico (15) encima, donde un circuito amperimétrico está asociado al conductor electrotérmico o su conductor de alimentación eléctrica, que presenta un intersticio (17) a modo de hueco, con lo cual un elemento fusible (24) que se funde con una temperatura determinada está dispuesto y fijado mediante una fijación previa (21) en la zona de este intersticio, de tal manera que alcance al menos casi un conductor o conductor electrotérmico respectivamente en ambos lados del intersticio y adicionalmente proporcione una conexión eléctrica (26) ulterior entre los conductores o conductores electrotérmicos lateralmente junto al hueco y al elemento fusible; caracterizado por el hecho de que la conexión eléctrica entre el elemento fusible (24) y los conductores o conductores electrotérmicos (15) es una masa eléctricamente conductora (26) y de contacto.
9. Dispositivo de protección contra sobretemperatura según la reivindicación 8, caracterizado por el hecho de que la fijación previa mecánica es un adhesivo (21), con el que el elemento fusible (24) es sujetado sobre los conductores (15) o sobre el soporte (13).
10. Dispositivo de protección contra sobretemperatura según la reivindicación 8 ó 9, caracterizado por el hecho de que la masa es una pasta de polímero-Ag (26).
11. Dispositivo de protección contra sobretemperatura según una de las reivindicaciones 8 a 10, caracterizado por el hecho de que el elemento fusible (24) está dispuesto en la zona de calentamiento del conductor electrotérmico (15), donde preferiblemente la distancia está formada entre el conductor electrotérmico o el conductor y el elemento fusible, de tal manera que tras el disparo del dispositivo de protección contra sobretemperatura el circuito amperimétrico eléctrico sea interrumpido por la fusión del elemento fusible (24), y particularmente la distancia de separación sea de al menos 0,8 mm.
12. Dispositivo de protección contra sobretemperatura según una de las reivindicaciones 8 a 11 caracterizado por el hecho de que el material del elemento fusible (24) es un metal puro o una aleación con baja temperatura de fusión, por lo cual ventajosamente el punto de fusión de una aleación o de un metal se adapta a la temperatura de disparo del dispositivo de protección contra sobretemperatura (11).
13. Dispositivo de protección contra sobretemperatura según una de las reivindicaciones 8 a 12, caracterizado por el hecho de que se prevé al menos sobre el elemento fusible (24) un recubrimiento (28) inseparable, donde el recubrimiento presenta preferiblemente silicona o es de silicona.
14. Dispositivo de protección contra sobretemperatura según una de las reivindicaciones 8 a 13, caracterizado por el hecho de que se prevén campos de contacto (19), particularmente contactos de plata, en el circuito amperimétrico, en el borde del intersticio (17) en los conductores o conductores electrotérmicos (15), para establecer el contacto con el elemento fusible (24).
15. Dispositivo de protección contra sobretemperatura según una de las reivindicaciones 8 a 14, caracterizado por el hecho de que el elemento fusible (24) es una pieza perfilada, en particular alargada y con forma de barra.
ES04797766T 2003-11-18 2004-11-10 Procedimiento de fabricacion de un dispositivo de proteccion contra sobretemperatura y dispositivo de proteccion contra sobretemperatura. Active ES2326891T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10355282A DE10355282A1 (de) 2003-11-18 2003-11-18 Verfahren zur Herstellung einer Übertemperatursicherung und Übertemperatursicherung
DE10355282 2003-11-18

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2326891T3 true ES2326891T3 (es) 2009-10-21

Family

ID=34585280

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04797766T Active ES2326891T3 (es) 2003-11-18 2004-11-10 Procedimiento de fabricacion de un dispositivo de proteccion contra sobretemperatura y dispositivo de proteccion contra sobretemperatura.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US20060191899A1 (es)
EP (1) EP1685580B1 (es)
JP (1) JP4616271B2 (es)
CN (1) CN100565747C (es)
AT (1) ATE431960T1 (es)
DE (2) DE10355282A1 (es)
ES (1) ES2326891T3 (es)
PL (1) PL1685580T3 (es)
WO (1) WO2005050689A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102015217576B4 (de) * 2015-09-15 2017-03-30 Conti Temic Microelectronic Gmbh Mediendichtes Steuergerät für ein Kraftfahrzeug und Verfahren zur Herstellung des Steuergerätes

Family Cites Families (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2895031A (en) * 1958-07-24 1959-07-14 Chase Shawmut Co Fusible protective devices
US3401452A (en) * 1966-04-28 1968-09-17 Electra Midland Corp Method of making a precision electric fuse
JPS5879930U (ja) * 1981-11-25 1983-05-30 日本電気ホームエレクトロニクス株式会社 温度ヒユ−ズ
DE3731969A1 (de) * 1986-10-03 1988-04-14 Wickmann Werke Gmbh Schmelzsicherung fuer die direkte bestueckung von leiterplatten
JPH0814372B2 (ja) * 1989-12-28 1996-02-14 信越ポリマー株式会社 電熱シガーライター
US5097247A (en) * 1991-06-03 1992-03-17 North American Philips Corporation Heat actuated fuse apparatus with solder link
DE4222278C1 (de) * 1992-07-07 1994-03-31 Roederstein Kondensatoren Verfahren zur Herstellung elektrischer Dickschichtsicherungen
US5358798A (en) * 1993-12-06 1994-10-25 Motorola, Inc. Battery assembly having a thermal fuse
WO1998031033A1 (en) * 1997-01-14 1998-07-16 Valentine Magnetics, Inc. Improved thermal cut-off device
JP4396787B2 (ja) * 1998-06-11 2010-01-13 内橋エステック株式会社 薄型温度ヒュ−ズ及び薄型温度ヒュ−ズの製造方法
JP2000100291A (ja) * 1998-09-26 2000-04-07 Uchihashi Estec Co Ltd 温度ヒュ−ズエレメントの取付け構造及び取付け方法
JP3640146B2 (ja) * 1999-03-31 2005-04-20 ソニーケミカル株式会社 保護素子
JP2000285777A (ja) * 1999-03-31 2000-10-13 Nec Kansai Ltd 保護素子
JP2001345035A (ja) * 2000-05-31 2001-12-14 Nec Schott Components Corp 保護素子
US7436284B2 (en) * 2002-01-10 2008-10-14 Cooper Technologies Company Low resistance polymer matrix fuse apparatus and method

Also Published As

Publication number Publication date
EP1685580B1 (de) 2009-05-20
EP1685580A1 (de) 2006-08-02
ATE431960T1 (de) 2009-06-15
DE502004009510D1 (de) 2009-07-02
PL1685580T3 (pl) 2009-10-30
CN1883024A (zh) 2006-12-20
DE10355282A1 (de) 2005-06-16
JP2007511875A (ja) 2007-05-10
CN100565747C (zh) 2009-12-02
US20060191899A1 (en) 2006-08-31
WO2005050689A1 (de) 2005-06-02
JP4616271B2 (ja) 2011-01-19

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2369840T3 (es) Dispositivo calefactor eléctrico para un automóvil.
ES2360885T3 (es) Elemento generador de calor de un dispositivo de calefacción.
ES2231449T3 (es) Acristalado con terminal electrico.
ES2303167T3 (es) Elemento generador de calor de un dispositivo calefactor.
US20060283084A1 (en) Warm Window System
ES2303712T3 (es) Elemento generador de calor para un dispositivo de calefaccion.
ES2737421T3 (es) Materiales compuestos de contacto eléctrico, procedimiento para la producción de materiales compuestos de contacto eléctrico
ES2378464T3 (es) Dispositivo sensor para un dispositivo de calentamiento
US20170338013A1 (en) Varistor device
WO2007051765A3 (en) Electrically programmable fuse
TW200418073A (en) Protection element
ES2379314T3 (es) Módulo de semiconductor de potencia con resorte de contacto auxiliar previamente cargado
JP6017603B2 (ja) 複合保護素子
EP2215889B1 (en) Moisture resistant layered sleeve heater and method of manufacture thereof
ES2870138T3 (es) Luna con elemento de conexión eléctrico y elemento de unión colocado en éste
BR0102227B1 (pt) Elemento de conexão elétrica soldável com depósito de solda
JP2011034755A5 (es)
US20220392674A1 (en) Method of fastening a contact element in an electrical component, and electrical component having a contact element
ES2326891T3 (es) Procedimiento de fabricacion de un dispositivo de proteccion contra sobretemperatura y dispositivo de proteccion contra sobretemperatura.
US20070159291A1 (en) High-voltage thick-film high rupturing capacity substrate fuse
EP1650770A4 (en) PTC THERMISTOR AND CIRCUIT PROTECTION METHOD
ES2862099T3 (es) Dispositivo de calentamiento para un aparato electrodoméstico
ES2827423T3 (es) Dispositivo de protección contra las sobretensiones
ES2564889A1 (es) Dispositivo de aparato doméstico y procedimiento para la fabricación de un dispositivo de aparato doméstico
ES2453916T3 (es) Puesta en contacto de películas flexibles