ES2324424T3 - Inserto de corte con recubrimiento de superficie y procedimiento para la fabricacion del mismo. - Google Patents

Inserto de corte con recubrimiento de superficie y procedimiento para la fabricacion del mismo. Download PDF

Info

Publication number
ES2324424T3
ES2324424T3 ES06024800T ES06024800T ES2324424T3 ES 2324424 T3 ES2324424 T3 ES 2324424T3 ES 06024800 T ES06024800 T ES 06024800T ES 06024800 T ES06024800 T ES 06024800T ES 2324424 T3 ES2324424 T3 ES 2324424T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
face
insert
layer
cutting
detachment
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06024800T
Other languages
English (en)
Inventor
Yoshikazu Okada
Takushi Saeki
Hiroshi Ohmori
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Mitsubishi Materials Corp
Original Assignee
Mitsubishi Materials Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=37890178&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2324424(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Mitsubishi Materials Corp filed Critical Mitsubishi Materials Corp
Application granted granted Critical
Publication of ES2324424T3 publication Critical patent/ES2324424T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C23COATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; CHEMICAL SURFACE TREATMENT; DIFFUSION TREATMENT OF METALLIC MATERIAL; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL; INHIBITING CORROSION OF METALLIC MATERIAL OR INCRUSTATION IN GENERAL
    • C23CCOATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; SURFACE TREATMENT OF METALLIC MATERIAL BY DIFFUSION INTO THE SURFACE, BY CHEMICAL CONVERSION OR SUBSTITUTION; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL
    • C23C16/00Chemical coating by decomposition of gaseous compounds, without leaving reaction products of surface material in the coating, i.e. chemical vapour deposition [CVD] processes
    • C23C16/56After-treatment
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B23MACHINE TOOLS; METAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B23BTURNING; BORING
    • B23B27/00Tools for turning or boring machines; Tools of a similar kind in general; Accessories therefor
    • B23B27/14Cutting tools of which the bits or tips or cutting inserts are of special material
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B23MACHINE TOOLS; METAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B23BTURNING; BORING
    • B23B27/00Tools for turning or boring machines; Tools of a similar kind in general; Accessories therefor
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22CALLOYS
    • C22C29/00Alloys based on carbides, oxides, nitrides, borides, or silicides, e.g. cermets, or other metal compounds, e.g. oxynitrides, sulfides
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C23COATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; CHEMICAL SURFACE TREATMENT; DIFFUSION TREATMENT OF METALLIC MATERIAL; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL; INHIBITING CORROSION OF METALLIC MATERIAL OR INCRUSTATION IN GENERAL
    • C23CCOATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; SURFACE TREATMENT OF METALLIC MATERIAL BY DIFFUSION INTO THE SURFACE, BY CHEMICAL CONVERSION OR SUBSTITUTION; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL
    • C23C30/00Coating with metallic material characterised only by the composition of the metallic material, i.e. not characterised by the coating process
    • C23C30/005Coating with metallic material characterised only by the composition of the metallic material, i.e. not characterised by the coating process on hard metal substrates
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B22CASTING; POWDER METALLURGY
    • B22FWORKING METALLIC POWDER; MANUFACTURE OF ARTICLES FROM METALLIC POWDER; MAKING METALLIC POWDER; APPARATUS OR DEVICES SPECIALLY ADAPTED FOR METALLIC POWDER
    • B22F5/00Manufacture of workpieces or articles from metallic powder characterised by the special shape of the product
    • B22F2005/001Cutting tools, earth boring or grinding tool other than table ware
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02TCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO TRANSPORTATION
    • Y02T50/00Aeronautics or air transport
    • Y02T50/60Efficient propulsion technologies, e.g. for aircraft
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/24Structurally defined web or sheet [e.g., overall dimension, etc.]
    • Y10T428/24355Continuous and nonuniform or irregular surface on layer or component [e.g., roofing, etc.]
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/24Structurally defined web or sheet [e.g., overall dimension, etc.]
    • Y10T428/24479Structurally defined web or sheet [e.g., overall dimension, etc.] including variation in thickness

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Metallurgy (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Cutting Tools, Boring Holders, And Turrets (AREA)
  • Application Of Or Painting With Fluid Materials (AREA)
  • Chemical Vapour Deposition (AREA)

Abstract

Un inserto de corte con recubrimiento de superficie que comprende: un cuerpo de inserto (11) que tiene un sustrato de carburo cementado basado en carburo de tungsteno, cermet basado en carbonitruro de titanio o cerámicos; y una capa base (18), una capa intermedia (19) y una capa más externa (20) que se proporcionan sobre una superficie del cuerpo de inserto, en orden desde el lado del cuerpo de inserto; en el que una arista de corte (16) está formada en una región de líneas de aristas de intersección (15) en la que se cruzan una cara de desprendimiento (13) y una cara de incidencia (14) del cuerpo de inserto, la capa base y la capa más externa están hechas de una única capa o dos o más capas formadas por carburos, nitruros, óxidos o boruros de uno seleccionado del grupo que está constituido por metales del grupo IVa, metales del grupo Va, metales del grupo VIa, de la tabla periódica, aluminio y silicio, o compuestos complejos de los mismos, y la capa intermedia está formada principalmente por Al 2O 3, caracterizado porque: la capa más externa se elimina de manera que queda principalmente la capa intermedia expuesta sobre parte de la superficie del cuerpo de inserto, que incluye al menos la cara de incidencia y una porción de la arista de corte del lado de la cara de incidencia (15a) de la región de líneas de aristas de intersección que está conectada a la cara de incidencia, quedando la capa más externa sobre al menos parte de la cara de desprendimiento dentro de un límite (Q) con la región de líneas de aristas de intersección, en el que la capa más externa se elimina mediante granallado en húmedo.

Description

Inserto de corte con recubrimiento de superficie y procedimiento para la fabricación del mismo.
Antecedentes de la invención Campo de la invención
La presente invención se refiere a insertos de corte con recubrimiento de superficie que pueden unirse a diversos tipos de máquinas herramientas de insertos desmontables y se usan para cortar. La presente invención se refiere adicionalmente a un procedimiento para fabricar tales insertos.
La presente invención reivindica prioridad de la solicitud de patente japonesa nº 2005-349652 presentada el 2 de diciembre de 2005.
Técnica anterior
Los insertos de corte tienen un cuerpo de inserto de, por ejemplo, una forma poligonal compuesta por un sustrato de material duro tal como carburo cementado basado en carburo de tungsteno, cermet basado en carbonitruro de titanio o cerámicos, con aristas de corte formadas en una región de líneas de aristas de intersección en la que se cruzan caras de desprendimiento y caras de incidencia. Tales insertos de corte están unidos a máquinas herramientas de insertos desmontables y se usan mucho para cortar materiales metálicos. Además, hasta la fecha también se han propuesto insertos de corte con recubrimiento de superficie, principalmente para potenciar la resistencia al desgaste. Tales insertos de corte se obtienen mediante recubrimiento de un inserto de corte con, en orden desde el lado del cuerpo de inserto, una capa base formada por una única capa o una pluralidad de dos o más capas compuestas por un carburo, nitruro, óxido o boruro de un metal del grupo IVa, metal del grupo Va, metal del grupo VIa, de la tabla periódica, aluminio o silicio, o un compuesto complejo de los mismos, sobre la superficie del cuerpo de inserto; una capa intermedia que incluye principalmente Al_{2}O_{3}; y una capa más externa que, al igual que la capa base, está formada por una única capa o una pluralidad de dos o más capas compuestas por un carburo, nitruro, óxido o boruro de un metal del grupo IVa, metal del grupo Va, metal del grupo VIa, de la tabla periódica, aluminio o silicio, o un compuesto complejo de los mismos.
Los documentos de patente 1 y 2, por ejemplo, describen tales insertos de corte con recubrimiento de superficie en los que se han eliminado mecánicamente porciones de estas capas. El documento de patente 1 describe específicamente un inserto de corte que tiene una capa de \alpha-Al_{2}O_{3} (capa intermedia) de la que sólo se ha eliminado mecánicamente una capa de TiC_{x}N_{y}O_{z} (capa más externa) de las líneas de aristas de corte o de tanto las caras de desprendimiento como las líneas de aristas de corte, pero queda en su lugar sobre las caras de incidencia. Por tanto, al tener Al_{2}O_{3}, con su fuerte resistencia al desgaste por cráteres de tipo difusión y al emborronado, sirve de capa más externa sobre las caras de desprendimiento y las aristas de corte, y al tener TiC_{x}N_{y}O_{z}, con su fuerte resistencia al desgaste de flancos, sirve de capa más externa sobre las caras de incidencia en lugar de Al_{2}O_{3} que se desgasta relativamente rápido sobre la cara de incidencia, se logra una excelente resistencia al desgaste al mismo tiempo sobre tanto las caras de desprendimiento como las caras de incidencia. Esta técnica anterior también desvela que la capa de TiC_{x}N_{y}O_{z} sobre las caras de incidencia facilita la "identificación de aristas de corte usadas" para distinguir entre aristas de corte usadas y aristas de corte sin usar. Los procedimientos ilustrativos para la eliminación mecánica de capas incluyen cepillado, pulido y granallado.
El documento de patente 2 proporciona una capa indicadora del desgaste sobre las caras de incidencia para la fácil detección de si una arista de corte está usada o sin usar. También se desvela un procedimiento más preferido en el que una capa de Al_{2}O_{3} se aplica como un recubrimiento reductor del desgaste y posteriormente se aplica una capa de TiN como una capa más externa, tras lo cual la capa de TiN, que pretende servir de capa indicadora del desgaste, se elimina mecánicamente mediante cepillado o granallado con arena de las caras de desprendimiento.
Sin embargo, en tal tecnología de corte, un deseo en los últimos años ha sido un mecanizado de precisión cada vez mayor. Con este fin, además del interés que obviamente ha existido hasta la fecha con respecto a la precisión dimensional del mecanizado, ahora se le está dando mucha más importancia a potenciar la calidad de la superficie mecanizada (superficie acabada) de la pieza.
En este caso, como se observa anteriormente, debido a que los insertos de corte de la técnica anterior se han proporcionado con una excelente resistencia al desgaste en tanto las caras de desprendimiento como las caras de incidencia, se ha conseguido un cierto grado de mejora con respecto a la precisión de corte.
Sin embargo, debido a que los criterios para evaluar la calidad de la superficie mecanizada se han vuelto más rigurosos en los últimos años, en la fase inicial del corte o en una fase relativamente temprana después de empezar el corte, la arista de corte alcanza rápidamente una condición en la que no puede lograrse la calidad deseada. Aún cuando ya se ha producido poco desgaste, el operario de la herramienta decide en este momento que la arista de corte ha alcanzado el final de su vida útil, y si cambia la arista de corte en uso o cambia el propio inserto. En este caso, el operario determina que la arista de corte ha alcanzado el final de su vida útil cuando la superficie mecanizada de la pieza sufre desgaste por fricción y repelado, llegando a ser perceptiblemente rugosa al tacto, o la superficie aparece mate y sin lustre. En particular, con la tendencia recientemente hacia materiales más difíciles de mecanizar, cada vez es más probable que se produzcan tales condiciones superficiales anormales.
Por tanto, en los insertos de corte de la técnica anterior anteriormente descritos, aunque la "identificación de aristas de corte usadas" para distinguir entre aristas de corte usadas y aristas de corte sin usar se lleva a cabo basándose en la capa de TiC_{x}N_{y}O_{z} o la capa de TiN que sirve de capa indicadora del desgaste sobre los lados de la cara de incidencia, es difícil determinar de forma fiable si una arista de corte está usada o sin usar bajo, por ejemplo, condiciones de iluminación escasa en los sitios operativos de trabajo de corte. En particular, los insertos de corte con recubrimiento de superficie anteriormente descritos del documento de patente 2 se basan en el hecho de que, debido a la decoloración bajo la acción del calor generado durante el corte, la zona de la cara de incidencia que no se pone en contacto directo con la pieza durante el uso, pero que es adyacente a la arista de corte que se ha usado, también se decolora. Por consiguiente, la región que se decolora es más pequeña que la cara de desprendimiento que se pone en contacto directo con la viruta y genera más calor, y el grado de decoloración también es débil, que hace que incluso sea más difícil identificar si una arista de corte se ha usado o está sin usar.
Por tanto, un objeto de la presente invención es proporcionar insertos de corte con recubrimiento de superficie que puedan formar superficies mecanizadas de alta calidad que tengan un buen lustre y que no produzcan desgaste por fricción o repelado sobre la superficie del material de trabajo, y que permitan que se haga una determinación fiable de si una arista de corte se ha usado o está sin usar. Otro objeto de la invención es proporcionar un procedimiento para fabricar tales insertos de corte.
(Documento de Patente 1) Solicitud de patente japonesa, primera publicación nº H8-52603
(Documento de Patente 2) Solicitud de patente japonesa, primera publicación nº 2002-144108
El documento EP 1455003 desvela un inserto de corte de carburo cementado recubierto en el que una capa intermedia se expone a lo largo de la línea de arista y en la cara de desprendimiento e incidencia. El preámbulo de la reivindicación 1 se basa en este documento.
Resumen de la invención
El inserto de corte con recubrimiento de superficie de la presente invención incluye: un cuerpo de inserto que tiene un sustrato de carburo cementado basado en carburo de tungsteno, cermet basado en carbonitruro de titanio o cerámicos; y una capa base, una capa intermedia y una capa más externa que se proporcionan sobre una superficie del cuerpo de inserto, en orden desde el lado del cuerpo de inserto; en el que una arista de corte está formada en una región de líneas de aristas de intersección en la que se cruzan una cara de desprendimiento y una cara de incidencia del cuerpo de inserto, la capa base y la capa más externa están hechas de una única capa o dos o más capas formadas por carburos, nitruros, óxidos o boruros de uno seleccionado del grupo que está constituido por metales del grupo IVa, metales del grupo Va, metales del grupo VIa, de la tabla periódica, aluminio y silicio, o compuestos complejos de los mismos, y la capa intermedia está formada principalmente por Al_{2}O_{3}, la capa más externa se elimina de manera que queda principalmente la capa intermedia expuesta sobre parte de la superficie del cuerpo de inserto, que incluye al menos la cara de incidencia y una porción de la arista de corte del lado de la cara de incidencia de la región de líneas de aristas de intersección que está conectada a la cara de incidencia, quedando la capa más externa sobre al menos parte de la cara de desprendimiento dentro de un límite con la región de líneas de aristas de intersección.
La capa más externa puede eliminarse de manera que quede principalmente la capa intermedia expuesta sobre la cara de incidencia y toda la región de líneas de aristas de intersección.
La capa más externa puede eliminarse de manera que quede principalmente la capa intermedia expuesta desde la cara de incidencia hasta una zona dentro de la cara de desprendimiento a partir del límite entre la región de líneas de aristas de intersección y la cara de desprendimiento.
La capa más externa puede eliminarse de manera que quede principalmente la capa intermedia expuesta dentro de una zona de hasta 2 mm dentro de la cara de desprendimiento a partir del límite entre la región de líneas de aristas de intersección y la cara de desprendimiento.
La capa intermedia que queda principalmente expuesta sobre la cara de incidencia puede tener una rugosidad superficial, expresada como la rugosidad media aritmética Ra a un valor de corte de 0,08 mm, de 0,3 \mum o menos.
La capa base o la capa más externa o ambas pueden tener una única capa o dos o más capas formadas por carburos, nitruros, óxidos o boruros de uno seleccionado del grupo que está constituido por Ti, Zr, Hf y Cr, que se seleccionan de metales del grupo IVa, metales del grupo Va y metales del grupo VIa de la tabla periódica, y aluminio y silicio, o compuestos complejos de los mismos.
La capa intermedia puede ser una capa que incluye Al_{2}O_{3} a un contenido del 80% en volumen o más.
En la cara de incidencia y en una porción de la arista de corte del lado de la cara de incidencia, la capa intermedia puede exponer el 70% o más del área de la superficie.
La capa más externa puede eliminarse mediante granallado en húmedo.
El procedimiento para fabricar un inserto de corte con recubrimiento de superficie de la presente invención incluye: formar una arista de corte en una región de líneas de aristas de intersección en la que se cruzan una cara de desprendimiento y una cara de incidencia sobre un cuerpo de inserto que tiene un sustrato de carburo cementado basado en carburo de tungsteno, cermet basado en carbonitruro de titanio o cerámicos; recubrir una superficie del cuerpo de inserto con, en orden desde el lado del cuerpo de inserto, una capa base, una capa intermedia y una capa más externa de forma que la capa base y la capa más externa están formadas por carburos, nitruros, óxidos o boruros de uno seleccionado del grupo que está constituido por metales del grupo IVa, metales del grupo Va, metales del grupo VIa, de la tabla periódica, aluminio y silicio, o compuestos complejos de los mismos, y la capa intermedia está formada principalmente por Al_{2}O_{3}; y luego eliminar la capa más externa de manera que quede principalmente la capa intermedia expuesta sobre parte de la superficie del cuerpo de inserto, que incluye al menos la cara de incidencia y al menos una porción de la arista de corte del lado de la cara de incidencia de la región de líneas de aristas de intersección que está conectada a la cara de incidencia, pero excluyendo al menos parte de la cara de desprendimiento dentro de un límite con la región de líneas de aristas de intersección.
La capa más externa puede eliminarse de manera que quede principalmente la capa intermedia expuesta sobre la cara de incidencia y toda la región de líneas de aristas de intersección.
La capa más externa puede eliminarse de manera que quede principalmente la capa intermedia expuesta desde la cara de incidencia hasta una zona dentro de la cara de desprendimiento a partir del límite entre la región de líneas de aristas de intersección y la cara de desprendimiento.
La capa más externa puede eliminarse de manera que quede principalmente la capa intermedia expuesta dentro de una zona de hasta 2 mm dentro de la cara de desprendimiento a partir del límite entre la región de líneas de aristas de intersección y la cara de desprendimiento.
La capa intermedia que queda principalmente expuesta sobre la cara de incidencia puede hacerse para que tenga una rugosidad superficial, expresada como la rugosidad media aritmética Ra a un valor de corte de 0,08 mm, de 0,3 \mum o menos.
La capa intermedia puede hacerse para que sea una capa que incluye Al_{2}O_{3} a un contenido del 80% en volumen o más.
En la cara de incidencia y en una porción de la arista de corte del lado de la cara de incidencia, la capa intermedia puede hacerse para que exponga el 70% o más del área de la superficie.
La capa más externa se elimina mediante granallado en húmedo.
El procedimiento puede incluir adicionalmente enganchar y sujetar el cuerpo de inserto, sobre un lado del mismo sobre el que está formada la cara de desprendimiento y un lado opuesto al mismo, con un par de árboles giratorios que giran alrededor de un eje y llevar a cabo el granallado en húmedo propulsando un fluido abrasivo contra la superficie del cuerpo de inserto con una pistola de granallado mientras que gira el cuerpo de inserto.
El procedimiento puede incluir adicionalmente llevar a cabo el granallado en húmedo propulsando un fluido abrasivo contra la superficie del cuerpo de inserto con una pistola de granallado a un ángulo de propulsión de 10 a 90º respecto al eje de los árboles giratorios.
El procedimiento puede incluir adicionalmente llevar a cabo el granallado en húmedo propulsando un fluido abrasivo contra la superficie del cuerpo de inserto con una pistola de granallado a un ángulo de propulsión de 30 a 90º respecto al eje de los árboles giratorios.
El procedimiento puede incluir adicionalmente unir elementos de cubrimiento a al menos uno del par de árboles giratorios que se enganchan entremedias del cuerpo de inserto y llevar a cabo el granallado en húmedo mientras se cubre la parte de la cara de desprendimiento.
Con referencia a la fig. 21, que es una vista en sección transversal a escala ampliada de la proximidad de la arista 1 de corte sobre un inserto de corte de tipo negativo común, un cuerpo 2 de inserto tiene una cara 3 de desprendimiento, una cara 4 de incidencia y una región 5 de líneas de aristas de intersección en la que va a formarse la arista 1 de corte en la que se cruzan la cara 3 de desprendimiento y la cara 4 de incidencia. En la fig. 21 se ha aplicado rectificado en redondo. Incluso en un inserto de corte en el que no se haya llevado a cabo tal rectificado y la cara 3 de desprendimiento y la cara 4 de incidencia se hayan formado de manera que se crucen a un ángulo, la región 5 de líneas de aristas de intersección nunca es en realidad una línea sin ancho, sino que está en un estado que se ha rectificado a un ancho dado, si bien es cierto que muy pequeño. Es decir, visto microscópicamente, el inserto de corte se convierte en un estado como el mostrado en la fig. 21. Además, como se muestra en el diagrama, sobre la cara 3 de desprendimiento puede formarse un rompevirutas 6 similar a una muesca empotrada.
\newpage
Cuando una pieza W se corta con un inserto de corte tal como se muestra en la fig. 22, al empezar el corte de la región 5 de líneas de aristas de intersección en la que está formada la arista 1 de corte, como se indica por la flecha negra en la fig. 22, la región de una porción 5a de la arista de corte del lado de la cara de incidencia conectada a la cara de incidencia se pone finalmente en contacto con una superficie mecanizada P de la pieza W, formándose así la superficie mecanizada P. Con el desgaste progresivo de la arista 1 de corte, como se muestra en la fig. 23, la región de la cara 4 de incidencia que se pone en contacto con la superficie mecanizada P se ensancha, como resultado de lo cual la región de la cara 4 de incidencia forma eventualmente una superficie mecanizada P como la indicada por la flecha negra en la fig. 23. En las fig. 22 y 23, las flechas blancas indican la dirección de avance por el inserto de corte respecto a la pieza W. También se muestra la viruta C cortada de la pieza W.
Por tanto, a los inventores se les ha ocurrido que, con el fin de obtener una superficie mecanizada de alta calidad P, son importantes las propiedades de tanto la cara 4 de incidencia como una porción 5a de la arista de corte del lado de la cara de incidencia de la región 5 de líneas de aristas de intersección conectada a la cara 4 de incidencia que finalmente se pone en contacto con la superficie mecanizada P. En particular, debido a que la mayoría de los insertos de corte con recubrimiento de superficie se usan para corte rugoso a alta carga y de semiacabado, aunque también se usan para corte de acabado y generalmente se usan hasta que el ancho de desgaste sobre la cara 4 de incidencia aumente hasta 0,3 mm o más, las propiedades de la cara 4 de incidencia parecen ser muy importantes. Además, los inventores han aprendido que, en la cara 4 de incidencia y la porción 5a de la arista de corte del lado de la cara de incidencia que así se ponen en contacto con la superficie mecanizada P y finalmente forman la superficie mecanizada P, exponiendo principalmente una capa intermedia hecha principalmente por Al_{2}O_{3} que tiene un bajo coeficiente de fricción, en vez de una capa de TiC_{x}N_{y}O_{z} o una capa de TiN como sobre las caras de incidencia de insertos de corte con recubrimiento de superficie convencionales, puede suprimirse el desgaste por fricción y el repelado debido al frotamiento contra la superficie mecanizada P incluso a una mayor velocidad de desgaste. Este descubrimiento condujo finalmente a los insertos de corte con recubrimiento de superficie de la presente invención.
Por tanto, usando un inserto de corte con recubrimiento de superficie tal según la presente invención, en comparación con los insertos de la técnica anterior que tienen una capa de TiC_{x}N_{y}O_{z} o una capa de TiN sobre la superficie de la cara de incidencia, puede obtenerse una superficie mecanizada de alta calidad P que tiene lustre durante un largo periodo de tiempo, incluso cuando el material de trabajo es difícil de mecanizar. En otras palabras, puede alargarse el tiempo hasta que el operario decide que la arista de corte ha alcanzado el final de su vida útil y o cambia la arista de corte o cambia el propio inserto. Al mismo tiempo, es posible que quede una capa más externa formada por una o más capas, cada una de las cuales está hecha de carburos, nitruros, óxidos o boruros de uno seleccionado del grupo que está constituido por metales del grupo IVa, metales del grupo Va, metales del grupo VIa, de la tabla periódica, aluminio y silicio, o compuestos complejos de los mismos, sobre al menos parte de esa porción de la cara de desprendimiento que está dentro del límite con la región de líneas de aristas de intersección, y ajustar esta capa más externa de manera que presente un color brillante que es, por ejemplo, amarillo o de un tono blanquecino, a diferencia de la capa intermedia que incluye principalmente el Al_{2}O_{3} negruzco. Esto hace posible observar fácilmente un cambio en color debido al calor por fricción generado por el frotamiento de la viruta contra el inserto durante el corte; permitiéndose así la determinación fiable de si una arista de corte está usada o sin usar.
En este caso, la capa intermedia expuesta con la eliminación de la capa más externa no necesita ser del 100% de Al_{2}O_{3} y puede prepararse sustancialmente de Al_{2}O_{3} como componente primario. Los efectos anteriormente indicados pueden obtenerse mientras que la capa intermedia tenga un contenido de Al_{2}O_{3} de preferentemente el 80% en volumen o más. Por ejemplo, la capa intermedia puede ser una capa compuesta hecha de una disolución sólida de Al_{2}O_{3} con una sustancia seleccionada de entre los carburos, nitruros, óxidos y boruros de titanio, circonio, hafnio, cromo y silicio, y compuestos complejos de los mismos, una capa de mezcla obtenida precipitando estas sustancias en una matriz de Al_{2}O_{3}, o una estructura multicapa obtenida laminando de forma alterna capas de Al_{2}O_{3} con capas de estas sustancias una pluralidad de veces. Además, el propio Al_{2}O_{3} puede tener cualquiera de varias estructuras cristalinas, tales como una estructura \alpha o una \kappa. Los efectos anteriormente descritos pueden lograrse independientemente de la estructura cristalina; sin embargo, puede obtenerse una superficie mecanizada de mayor calidad particularmente con \alpha-Al_{2}O_{3}.
En la cara de incidencia y en la porción de la arista de corte del lado de la cara de incidencia de la región de líneas de aristas de intersección que está conectada a la cara de incidencia no es esencial que la capa más externa se elimine completamente de manera que sólo quede la capa intermedia expuesta. Por ejemplo, es aceptable que permanezca un poco de la capa más externa, mientras que sea principalmente la capa intermedia la que se expone. Sin embargo, si la relación de exposición de capa intermedia es demasiado pequeña, los efectos anteriores pueden no lograrse completamente. De ahí que se desea que, en la cara de incidencia y en la porción de la arista de corte del lado de la cara de incidencia de la región de líneas de aristas de intersección que está conectada a la cara de incidencia, la capa intermedia exponga el 70% o más del área de la superficie. El espesor de recubrimiento de la capa intermedia expuesta de esta forma mediante eliminación de la capa más externa está fijado preferentemente en un intervalo de 1 a 15 \mum. A menos de 1 \mum, la capa intermedia se gasta pronto, lo que hace imposible continuar formando una superficie mecanizada de alta calidad durante un periodo de tiempo prolongado. Por otra parte, como el espesor aumenta por encima de 15 \mum, puede llegar a que cada vez más se produzca una notable disminución en la dureza, conduciendo a la exfoliación o formación de virutas de la capa intermedia.
Las áreas en las que principalmente la capa intermedia se expone de esta forma eliminando la capa más externa son al menos la cara de incidencia y la porción de la arista de corte del lado de la cara de incidencia de la región de líneas de aristas de intersección que está conectada a la cara de incidencia; es decir, es suficiente que estas áreas sean la cara de incidencia y al menos una porción sobre el lado de la región de líneas de aristas de intersección que conecta a la cara de incidencia. Sin embargo, mientras que la capa más externa para identificar si una arista de corte está usada o sin usar se conserva a un grado suficiente en la región sobre la superficie del inserto en la que se produce el frotamiento entre el inserto y la viruta, la capa más externa puede eliminarse de la cara de incidencia y toda la región de líneas de aristas de intersección de manera que quede principalmente la capa intermedia expuesta. Además, la capa más externa puede eliminarse desde la cara de incidencia hasta una zona dentro de la cara de desprendimiento a partir del límite entre la región de líneas de aristas de intersección y la cara de desprendimiento de manera que queda principalmente la capa intermedia expuesta. En este caso, debido a que la capa intermedia que incluye principalmente Al_{2}O_{3} se expone en la región de líneas de aristas de intersección en la que está formada la arista de corte y en el lado de la arista de corte de la cara de desprendimiento, como también se observa en el Documento de Patente 1, la resistencia al desgaste por cráteres de tipo difusión y al emborronado se potencia; permitiéndose así que se prolongue eficazmente el periodo hasta que se cambia la arista de corte.
Sin embargo, si la capa más externa se elimina de esta forma hacia el interior de la cara de desprendimiento, una eliminación excesiva de la capa más externa hacia el interior de la cara de desprendimiento puede dar como resultado una pérdida en la capacidad para determinar si la arista de corte está usada o sin usar. De ahí que se desea que principalmente la capa intermedia se exponga mediante eliminación de la capa más externa en una zona desde la cara de incidencia hasta 2 mm dentro de la cara de desprendimiento a partir del límite entre la región de líneas de aristas de intersección y la cara de desprendimiento. Por supuesto, estas son las porciones del cuerpo de inserto que participan en el corte, particularmente los lados de las esquinas de la arista de corte. En las porciones conectadas a la región de líneas de aristas de intersección del cuerpo de inserto que no participan en el corte, y que por tanto tampoco desempeñan una función en la determinación de si la arista de corte está usada o sin usar, la capa más externa puede permanecer intacta o puede eliminarse parcial o completamente de manera que la capa intermedia esté en un estado expuesto.
Además, como se describe posteriormente, si principalmente la capa intermedia va a quedar expuesta sobre al menos la cara de incidencia y la porción de la arista de corte del lado de la cara de incidencia de la región de líneas de aristas de intersección que está conectada a la cara de incidencia, además de eliminar la capa más externa, la rugosidad superficial en las áreas de tal eliminación puede mejorarse de manera que adicionalmente se potencie la calidad de la superficie mecanizada. En el caso de insertos de corte con recubrimiento de superficie, en particular se usan mucho los denominados insertos de corte de precisión de calidad M, en los que la porción de la cara de incidencia de un cuerpo de inserto que tiene un sustrato de carburo cementado basado en carburo de tungsteno, cermet basado en carbonitruro de titanio o cerámicos se somete directamente a recubrimiento, sin pulido, sobre la superficie así sinterizada. Sin embargo, incluso en tales casos, mejorando la rugosidad superficial como se describe anteriormente es posible reducir la fricción con la pieza y así obtener una superficie mecanizada de mejor calidad que tiene un mayor
lustre.
La rugosidad superficial así mejorada de la capa intermedia que principalmente se expone en la cara de incidencia tiene una rugosidad media aritmética Ra a un valor de corte de 0,08 mm, como se describe en JIS B0601- 1994 (2001), de preferentemente 0,3 \mum o menos, y más preferentemente 0,2 \mum o menos. A una rugosidad superficial pequeña tal como esta, junto con el hecho de que la capa intermedia expuesta en la cara de incidencia incluye principalmente Al_{2}O_{3}, que tiene un bajo coeficiente de fricción, como se observa anteriormente, puede obtenerse una superficie de corte de alta calidad. El valor de corte está fijado en este caso a 0,08 mm debido a que el estado microscópico de la superficie de la capa intermedia influye en la calidad de la superficie mecanizada. Este valor de corte particular se adopta para eliminar la ondulación (el componente de onda) en la superficie sinterizada debido a la diferencia de densidad del compacto verde antes de sinterizar el cuerpo de inserto y a tales efectos como la deformación por sinterización que se produce durante la sinterización.
Si la capa base o la capa más externa o ambas incluyen una sustancia seleccionada del grupo que está constituido por carburos, nitruros, óxidos y boruros de metales del grupo IVa, metales del grupo Va, metales del grupo VIa, de la tabla periódica, aluminio y silicio, y compuestos complejos de los mismos, se desea que los metales del grupo IVa, metales del grupo Va, metales del grupo VIa, de la tabla periódica, se seleccionen de entre titanio, circonio, hafnio y cromo. Es decir, desde el punto de vista de la tecnología del tratamiento de recubrimiento de superficies para la producción en serie de insertos de corte con recubrimiento de superficie, los compuestos de estos metales son sustancias excelentes tanto debido a sus prestaciones de corte como a la rentabilidad del tratamiento de recubrimiento. Como resultado, pueden proporcionarse insertos de corte con recubrimiento de superficie con mejores propiedades de corte, a la vez que se moderan los costes de producción.
Por otra parte, con el fin de fabricar un inserto de corte con recubrimiento de superficie en el que principalmente la capa intermedia de la superficie del cuerpo de inserto esté expuesta sobre al menos la cara de incidencia y la porción de la arista de corte del lado de la cara de incidencia de la región de líneas de aristas de intersección que está conectada a la cara de incidencia, y la capa más externa quede sobre al menos una porción de la cara de desprendimiento dentro del límite con la región de líneas de aristas de intersección, también puede concebirse, por ejemplo, recubrir la superficie del cuerpo de inserto con una capa base y una capa intermedia, luego sacar temporalmente el cuerpo de inserto del horno de recubrimiento, aplicar un cubrimiento a la porción en la que va a exponerse la capa intermedia, luego poner de nuevo el cuerpo de inserto en el horno de recubrimiento y recubrirlo con la capa más externa. Aunque sería posible usar un procedimiento tal para fabricar el inserto de corte con recubrimiento de superficie de la presente invención, un procedimiento para fabricar este tipo tiene una escasa aptitud para ser trabajado y no es rentable. Además, a menos que el cubrimiento sea estable, la capa más externa terminará recubriéndose ampliamente incluso en áreas en las que la capa intermedia debería quedar expuesta, como resultado de lo cual no pueden lograrse los efectos anteriormente descritos.
Por el contrario, en el procedimiento para fabricar insertos de corte con recubrimiento de superficie de la presente invención, como se describe anteriormente, una capa base, una capa intermedia y la capa más externa se recubren sobre la superficie del cuerpo de inserto, y luego la capa más externa se elimina de la superficie del cuerpo de inserto de manera que queda principalmente la capa intermedia expuesta, que incluye al menos la cara de incidencia y al menos una porción de la arista de corte del lado de la cara de incidencia de la región de líneas de aristas de intersección que está conectada a la cara de incidencia, pero excluyendo al menos parte de la cara de desprendimiento dentro de un límite con la región de líneas de aristas de intersección. Por tanto, como en los insertos de corte con recubrimiento de superficie de la técnica anterior, dado que se ha aplicado cada recubrimiento continuo de cada capa, todo lo que necesita hacerse es eliminar parcialmente la capa más externa. Además de ser adecuado para la producción en serie, una solución tal también en eficaz y rentable. Además, una capa más externa no se recubre en etapas posteriores sobre las regiones en las que principalmente se ha expuesto así la capa intermedia. De ahí que los insertos de corte con recubrimiento de superficie que presentan los extraordinarios efectos descritos anteriormente puedan fabricarse de forma estable y fiable a un bajo coste.
En el procedimiento de fabricación de la presente invención, con el fin de eliminar de esta forma la capa más externa, también puede concebirse emplear un procedimiento que implica el mecanizado con, por ejemplo, una piedra de afilar elástica, un cepillo de nailon que contiene un abrasivo, o un cepillo de cerdas que usa pasta de diamante. Sin embargo, debido a que estas técnicas de mecanizado tienen una alta energía de trabajo que también se utiliza para rectificar y bruñir las aristas de corte sobre insertos de corte convencionales, existe la posibilidad de que puedan producirse arañazos de pulido y similares sobre la superficie de la capa intermedia expuesta con la eliminación de la capa más externa. En particular, es posible que tal mecanizado degrade la rugosidad superficial de la cara de incidencia o lleve a una disminución en la dureza del propio inserto. Además, con el uso de tales técnicas, la energía de trabajo actúa con particular fuerza sobre la región de líneas de aristas de intersección que sobresale hacia fuera del cuerpo de inserto en la que está formada la arista de corte. De ahí que en esta región de líneas de aristas de intersección el tratamiento no pueda interrumpir la eliminación de la capa más externa, y puede avanzar hasta el punto de que incluso la capa intermedia disminuya y se pula localmente.
Por tanto, en el procedimiento de fabricación de la presente invención, la capa más externa se elimina mediante granallado en húmedo que no emplea una energía de trabajo tan alta y que minimiza la concentración localizada de la energía de trabajo. Es decir, con un granallado en húmedo tal, la abrasión se lleva a cabo propulsando un fluido abrasivo compuesto por un líquido (generalmente agua) que contiene un abrasivo de granallado hacia la pieza. En comparación con las técnicas de mecanizado como aquellas mencionadas anteriormente que usan una piedra de afilar elástica o un cepillo, o incluso con el granallado en seco, éste es un procedimiento suave que tiene una energía de trabajo relativamente moderada debido a que el líquido en un espacio entre el abrasivo y la pieza atenúa la energía cinética del abrasivo de granallado. De ahí que el uso del granallado en húmedo de manera que se elimine una capa más externa como la capa en la presente invención haga posible minimizar la formación de arañazos de pulido sobre la superficie de la capa intermedia que queda expuesta, permitiendo que se obtenga una cara de incidencia suave que tiene una rugosidad superficial, expresada como la rugosidad media aritmética Ra descrita anteriormente, de 0,3 \mum o menos. Además, debido a que no hay una fuerte acción localizada por la energía de trabajo, incluso en la región de líneas de aristas de intersección anteriormente descrita, no se produce el sobretratamiento de sólo la región de líneas de aristas de intersección en la que está formada la arista de corte.
Por tanto, incluso cuando el granallado en húmedo se usa de esta forma para eliminar la capa más externa de la superficie del cuerpo de inserto, que incluye al menos la cara de incidencia y una porción de la arista de corte del lado de la cara de incidencia de la región de líneas de aristas de intersección que está conectada a la cara de incidencia, pero excluyendo al menos una porción de la cara de desprendimiento dentro de un límite con la región de líneas de aristas de intersección, el cuerpo de inserto está enganchado y sujeto, sobre un lado del mismo sobre el que está formada la cara de desprendimiento y un lado opuesto al mismo, por un par de árboles giratorios que giran alrededor de un eje, y el cuerpo de inserto gira mientras que el granallado en húmedo se lleva a cabo propulsando un fluido abrasivo contra la superficie del cuerpo de inserto con una pistola de granallado a un ángulo de propulsión de 10 a 90º respecto al eje. De esta forma, el tratamiento de granallado puede automatizarse, permitiendo que se fabriquen económicamente en un gran volumen insertos de corte con recubrimiento de superficie estables, de alta calidad.
Si el ángulo de propulsión de la pistola de granallado respecto al eje de los árboles giratorios es 90º, la pistola de granallado propulsa el fluido abrasivo a la vez que se opone sustancialmente a la cara de incidencia. Girando el cuerpo de inserto, la capa más externa puede eliminarse uniformemente de la cara de incidencia y la porción de la arista de corte del lado de la cara de incidencia de la región de líneas de aristas de intersección que está conectada a la cara de incidencia. Además, el hacer el ángulo de propulsión inferior a 90º da como resultado que también se propulse el lado de la cara de desprendimiento, además de la cara de incidencia. De ahí que ajustando el lado de propulsión respecto a la cara de desprendimiento sea posible eliminar la capa más externa de manera que se exponga principalmente la capa intermedia sobre toda la región de líneas de aristas de intersección en la que está formada la arista de corte y también a una zona dentro de la cara de desprendimiento a partir del límite de esta región de líneas de aristas de intersección con la cara de desprendimiento, mientras que la capa más externa queda sobre el interior de la cara de desprendimiento. Sin embargo, cuanto más pequeño sea este ángulo de propulsión hacia el lado de la cara de desprendimiento, más pequeño será el ángulo de incidencia del fluido de propulsión respecto a la cara de incidencia, debilitándose así la acción de eliminación de la capa más externa. De ahí que, como se observa anteriormente, el ángulo de propulsión se fija preferentemente a 10º o más, y más preferentemente 30º o más.
Además, en el caso de un inserto de corte de tipo positivo en el que la cara de incidencia se ha proporcionado de antemano con un ángulo de eliminación dirigiendo el fluido abrasivo a un ángulo de propulsión más pequeño hacia el lado opuesto a la cara de desprendimiento, es posible eliminar de forma fiable la capa más externa incluso sobre la porción de la arista de corte del lado de la cara de incidencia, a la vez que el ángulo de propulsión se aproxima a la perpendicular con respecto a la cara de incidencia y así se obtiene un tratamiento eficaz.
Por tanto, con el fin de eliminar eficazmente la capa más externa de manera que se exponga la capa intermedia sobre al menos la cara de incidencia y la porción de la arista de corte del lado de la cara de incidencia de la región de líneas de aristas de intersección, a la vez que la capa más externa queda de forma fiable sobre una parte de la cara de desprendimiento dentro del límite con la región de líneas de aristas de intersección, se desea unir elementos de cubrimiento a los árboles giratorios que se enganchan entremedias de las caras del cuerpo de inserto en las que se han formado las caras de desprendimiento y llevar a cabo el granallado en húmedo mientras se cubre esa parte de la cara de desprendimiento. De esta forma, un inserto de corte con recubrimiento de superficie sobre el que se ha eliminado la capa más externa dentro de un intervalo de ancho fijado de hasta 2 mm dentro de la cara de desprendimiento a partir del límite entre la región de líneas de aristas de intersección y la cara de desprendimiento y la capa más externa se ha quedado hacia el interior del mismo, y sobre el que las aristas de corte pueden así distinguirse fácilmente como usadas o sin usar, puede fabricarse fácilmente sin una pérdida de productividad.
Como material abrasivo en una operación de granallado en húmedo tal puede usarse cualquiera de los diversos abrasivos duros de grano fino, tales como alúmina, circonia, abrasivo basado en resina y abrasivo basado en vidrio. Se prefiere que el tamaño de partícula sea aproximadamente de 10 a 500 \mum, aunque son más preferidos los abrasivos de grano fino con un tamaño de partícula de aproximadamente 10 a 200 \mum. Si se usa alúmina como abrasivo, por ejemplo, las condiciones de propulsión preferidas implican preparar un fluido abrasivo compuesto por del 15 al 60% en peso del abrasivo en mezcla con un líquido (agua), y propulsar el fluido a una presión de aire comprimido suministrada a la pistola de granallado, es decir, una presión de propulsión, en un intervalo de 0,05 a 0,3 MPa.
Breve descripción de los dibujos
La fig. 1 es una vista en perspectiva de una realización del inserto de corte con recubrimiento de superficie de la presente invención;
la fig. 2 es una vista en sección transversal a escala ampliada de la realización mostrada en la fig. 1, tomada perpendicular a la región de líneas de aristas de intersección 15 en la que está formada la arista de corte 16;
la fig. 3 es un diagrama que muestra un aparato de fabricación según una realización del procedimiento para fabricar insertos de corte con recubrimiento de superficie de la presente invención;
la fig. 4 es un diagrama que ilustra una realización del procedimiento de fabricación de la presente invención en el que el inserto de corte con recubrimiento de superficie de la realización mostrada en las fig. 1 y 2 se fabrica usando el aparato mostrado en la fig. 3;
la fig. 5 es una vista en sección transversal a escala ampliada de una variación de la realización mostrada en la fig. 1, tomada perpendicular a la región de líneas de aristas de intersección 15 en la que está formada la arista de corte 16;
la fig. 6 es una vista en sección transversal a escala ampliada de otra variación de la realización mostrada en la fig. 1, tomada perpendicular a la región de líneas de aristas de intersección 15 en la que está formada la arista de corte 16;
la fig. 7 es un diagrama que ilustra otra realización del procedimiento de fabricación de la presente invención;
la fig. 8 muestra un primer inserto de corte con recubrimiento de superficie fabricado por el procedimiento ilustrado en la fig. 7, tanto (a) antes del granallado en húmedo como (b) después del granallado en húmedo;
la fig. 9 muestra un segundo inserto de corte con recubrimiento de superficie fabricado por el procedimiento ilustrado en la fig. 7, tanto (a) antes del granallado en húmedo como (b) después del granallado en húmedo;
la fig. 10 muestra un tercer inserto de corte con recubrimiento de superficie fabricado por el procedimiento ilustrado en la fig. 7, tanto (a) antes del granallado en húmedo como (b) después del granallado en húmedo;
la fig. 11 muestra un cuarto inserto de corte con recubrimiento de superficie fabricado por el procedimiento ilustrado en la fig. 7, tanto (a) antes del granallado en húmedo como (b) después del granallado en húmedo;
la fig. 12 muestra un quinto inserto de corte con recubrimiento de superficie fabricado por el procedimiento ilustrado en la fig. 7, tanto (a) antes del granallado en húmedo como (b) después del granallado en húmedo;
la fig. 13 muestra un sexto inserto de corte con recubrimiento de superficie fabricado por el procedimiento ilustrado en la fig. 7, tanto (a) antes del granallado en húmedo como (b) después del granallado en húmedo;
la fig. 14 muestra un inserto de corte con recubrimiento de superficie fabricado por el procedimiento ilustrado en la fig. 4, siendo (a) una vista en planta antes del granallado en húmedo, siendo (b) una vista lateral antes del granallado en húmedo, siendo (c) una vista en planta después del granallado en húmedo y siendo (d) una vista lateral después del granallado en húmedo;
la fig. 15 ilustra el granallado en húmedo de un inserto de corte con recubrimiento de superficie que no tiene orificio de montaje 12;
la fig. 16 ilustra el granallado en húmedo de un inserto de corte con recubrimiento de superficie de tipo positivo;
la fig. 17 muestra curvas de rugosidad superficial para la cara de incidencia en el ejemplo 1;
la fig. 18 muestra curvas de rugosidad superficial para la cara de incidencia en el ejemplo comparativo 1;
la fig. 19 muestra una superficie bien acabada que tiene lustre obtenida en el ejemplo 1;
la fig. 20 muestra una superficie acabada obtenida en el ejemplo comparativo 1 que es mate debido al desgaste por fricción;
la fig. 21 es una vista en sección transversal a escala ampliada de un inserto de corte convencional, tomada perpendicular a la región 5 de líneas de aristas de intersección en la que está formada la arista 1 de corte;
la fig. 22 ilustra una pieza W que se corta con el inserto de corte mostrado en la fig. 21 en una fase temprana de corte;
la fig. 23 ilustra una pieza W que se corta con el inserto de corte mostrado en la fig. 21 en una fase en la que la cara de incidencia ha sufrido desgaste.
\vskip1.000000\baselineskip
Realizaciones preferidas
Las fig. 1 y 2 ilustran una realización del inserto de corte con recubrimiento de superficie de la presente invención. En esta realización, un cuerpo de inserto 11 está formado en forma de una placa poligonal (en la fig. 1, una placa rómbica) de sustrato de material sinterizado tal como carburo cementado basado en carburo de tungsteno, cermet basado en carbonitruro de titanio o cerámicos. Es decir, la superficie del cuerpo de inserto 11 tiene un par de caras poligonales que son paralelas entre sí y una pluralidad de paredes laterales que están dispuestas en la periferia de estas caras poligonales y se extienden en la dirección de la profundidad (la dirección vertical en las fig. 1 y 2) del cuerpo de inserto 11. Se ha formado un orificio de montaje 12 para unir el cuerpo de inserto 11 a y separarlo de un asiento de montaje en una máquina herramienta de insertos desmontables en el centro de las caras poligonales de manera que pasa a través del cuerpo de inserto 11 en la dirección del espesor.
Las caras de desprendimiento 13 están formadas sobre las caras poligonales del cuerpo de inserto 11, y las caras de incidencia 14 están formadas sobre las paredes laterales. Las aristas de corte 16 están formadas en las regiones de líneas de aristas de intersección 15 en las que se cruzan las caras de desprendimiento 13 y las caras de incidencia 14, es decir, en las aristas de las caras poligonales. En un inserto de corte que tiene un cuerpo de inserto 11 en la forma de una placa poligonal tal como el descrito anteriormente, es poco común que todas las aristas de las caras poligonales se usen como aristas de corte 16. Particularmente en insertos de corte que tienen una forma rómbica, de las caras rómbicas, sólo las aristas sobre los lados de las esquinas 17 que forman ángulos agudos se usan principalmente como aristas de corte 16.
Además, la presente realización es un inserto de tipo negativo en el que un par de caras poligonales que tienen caras de desprendimiento 13 formadas en ellas y cuatro paredes laterales que tienen caras de incidencia 14 formadas en ellas se extienden en direcciones que se cruzan entre sí perpendicularmente en las aristas de intersección 15. Por tanto, las aristas de corte 16 están formadas en las ocho aristas de las caras poligonales superiores e inferiores entre las que están situadas las esquinas 17. Girando el cuerpo de inserto 11 180º alrededor del orificio de montaje 12 es posible usar, una después de la otra, las aristas de corte 16 sobre los lados opuestos (lados superior e inferior) del cuerpo de inserto 11. Las regiones de líneas de aristas de intersección 15 en las que van a formarse estas aristas de corte 16 están rectificadas en redondo como se muestra en la fig. 2 y, por tanto, presentan en sección transversal una forma arqueada de cuarto de círculo, como se muestra en la fig. 2.
Con referencia a la fig. 2, la superficie del cuerpo de inserto 11 está recubierta, sobre el tipo anteriormente mencionado de sustrato, en orden desde el lado del cuerpo de inserto 11, con: una capa base 18, una capa intermedia 19 y una capa más externa 20. De éstas, la capa base 18 y la capa más externa 20 están hechas de una única capa o una multicapa de dos o más capas formadas por carburos, nitruros, óxidos o boruros de uno seleccionado del grupo que está constituido por metales del grupo IVa, metales del grupo Va, metales del grupo VIa, de la tabla periódica, aluminio y silicio, o compuestos complejos de los mismos (excluyendo una capa única de Al_{2}O_{3}). La capa base 18 y la capa más externa 20 pueden ser iguales o diferentes. Sin embargo, si al menos la capa base 18 o la capa más externa 20 tienen una capa de carburos, nitruros, óxidos o boruros de uno seleccionado del grupo que está constituido por metales del grupo IVa, metales del grupo Va, metales del grupo VIa, de la tabla periódica, aluminio y silicio, o compuestos complejos de los mismos, se prefiere que los metales del grupo IVa, grupo Va y grupo VIa de la tabla periódica se seleccionen de entre titanio, circonio, hafnio y cromo.
La capa intermedia 19 está formada principalmente por Al_{2}O_{3}. Esta capa intermedia 19 no necesita ser del 100% de Al_{2}O_{3}. Es decir, puede ser una capa que incluya sustancialmente Al_{2}O_{3} como componente primario, siendo el contenido de Al_{2}O_{3} preferentemente del 80% en volumen o más. Por ejemplo, la capa intermedia 19 puede ser una capa compuesta formada por una disolución sólida de Al_{2}O_{3} y una sustancia seleccionada de entre carburos, nitruros, óxidos y boruros de titanio, circonio, hafnio, cromo y silicio, y compuestos complejos de los mismos; una capa de mezcla compuesta por estas sustancias precipitadas en una matriz de Al_{2}O_{3}; o una estructura multicapa obtenida laminando de forma alterna capas de Al_{2}O_{3} con capas de estas sustancias una pluralidad de veces. El propio Al_{2}O_{3} puede tener cualquiera de varias estructuras cristalinas, tales como a o \kappa-Al_{2}O_{3}. Cualquier estructura cristalina es aceptable, aunque se prefiere especialmente \alpha-Al_{2}O_{3}.
Una capa base 18, una capa intermedia 19 y una capa más externa 20 tales pueden formarse mediante un procedimiento conocido tal como deposición química de vapor (CVD) o deposición física de vapor (PVD); sin embargo, se desea especialmente la formación por deposición química de vapor que implica el recubrimiento a una temperatura elevada y se usa en una operación de alta eficiencia de alta carga. La superficie del sustrato del cuerpo de inserto 11 que va a recubrirse puede estar pulida, o puede tener la precisión de calidad M del estado así sinterizado.
Además, la capa más externa 20 se elimina de manera que quede principalmente la capa intermedia 19 expuesta sobre parte de la superficie del cuerpo de inserto 11, que incluye al menos la cara de incidencia 14 y una porción de arista de corte del lado de la cara de incidencia 15a de la región de líneas de aristas de intersección 15 que está conectada a la cara de incidencia 14, y la capa más externa 20 queda sobre al menos una porción de la cara de desprendimiento 13 dentro de un límite Q entre la cara de desprendimiento 13 y la región de líneas de aristas de intersección 15. Es decir, la capa base 18 y la capa intermedia 19 se han formado sobre al menos la cara de incidencia 14 y una porción de arista de corte del lado de la cara de incidencia 15a de la región de líneas de aristas de intersección 15, de la superficie del cuerpo de inserto 11, con principalmente la capa intermedia 19 expuesta, mientras que dentro de la cara de desprendimiento 13 a partir del límite Q, la capa más externa 20 cubre la capa intermedia 19 que es continua desde la cara de incidencia 14 y la porción de arista de corte del lado de la cara de incidencia 15a.
En la presente realización, como se muestra en la fig. 2, en la cara de incidencia 14 y en la arista de corte del lado de la cara de incidencia 15a de la región de líneas de aristas de intersección 15 que está conectada a la cara de incidencia 14, la capa más externa 20 se elimina, quedando la capa intermedia 19 expuesta. La capa más externa 20 queda sobre la cara de desprendimiento 13 y la porción de arista de corte del lado de la cara de desprendimiento 15b de la región de líneas de aristas de intersección 15 distinta de la porción de arista de corte del lado de la cara de incidencia 15a. Además, en esta realización, como se muestra en la fig. 2, la capa más externa 20 se extiende más allá de la mitad de la región de líneas de aristas de intersección 15 que, como se observa anteriormente, presenta en sección transversal una forma arqueada de cuarto de círculo respecto al lado de la cara de incidencia 14. Es decir, en la región de líneas de aristas de intersección 15, la porción de arista de corte del lado de la cara de incidencia 15a en la que se ha eliminado la capa más externa 20 de manera que queda la capa intermedia 19 expuesta es más pequeña que la mitad de la región de líneas de aristas de intersección 15, y también es más pequeña que la porción de arista de corte del lado de la cara de desprendimiento 15b en la que permanece la capa más externa 20.
En la cara de incidencia 14 y la porción de arista de corte del lado de la cara de incidencia 15a en la que se ha eliminado la capa más externa 20 de esta forma de manera que expone la capa intermedia 19, la capa intermedia no necesita exponerse completamente como la capa más externa, mientras que sea principalmente esta capa intermedia la que quede expuesta. Por ejemplo, es suficiente para la capa intermedia 19 que queda que exponga al menos el 70% del área de la superficie de la cara de incidencia 14 y la porción de arista de corte del lado de la cara de incidencia 15a. Además, se desea que el espesor del recubrimiento de la capa intermedia 19 expuesta por tal eliminación de la capa más externa 20, es decir, el espesor de capa, se fije en un intervalo de 1 a 15 \mum. El espesor de capa de la capa base 18 y la capa más externa 20 puede ajustarse como un valor apropiado según factores tales como las composiciones de las mismas. Sin embargo, teniendo en cuenta el hecho de que la capa más externa 20 se elimina de la cara de incidencia 14 y la porción de arista de corte del lado de la cara de incidencia 15a, se desea que la capa más externa 20 se aplique a un menor espesor de capa que la capa intermedia 19 y la capa base 18.
La cara de incidencia 14 y la porción de arista de corte del lado de la cara de incidencia 15a en la que así se ha eliminado la capa más externa 20 para exponer la capa intermedia 19 presentará el color negruzco del Al_{2}O_{3}, que es el componente primario de la capa intermedia 19. Por el contrario, la cara de desprendimiento 13 y la porción de arista de corte del lado de la cara de desprendimiento 15b en la que ha quedado la capa más externa 20, a pesar de alguna variación debido a la composición y otros factores, presentará generalmente un tono brillante que tiene lustre, tal como un color amarillo claro, crema o dorado. Además, la capa intermedia 19 expuesta sobre al menos la cara de incidencia 14 tendrá una rugosidad superficial, expresada como la rugosidad media aritmética Ra definida en JIS B 0601-1994 (o JIS B 0601-2001) a un valor de compensación de 0,08 mm, de 0,3 \mum o menos.
A continuación, la fig. 3 muestra un ejemplo de un aparato para fabricar insertos de corte con recubrimiento de superficie según la presente invención en el que, en la fabricación de los insertos de corte con recubrimiento de superficie según la anterior realización, por ejemplo, la capa más externa 20 se elimina de manera que quede principalmente la capa intermedia 19 expuesta, de la superficie del cuerpo de inserto 11, sobre al menos la cara de incidencia 14 y al menos una porción de arista de corte del lado de la cara de incidencia 15a de la región de líneas de aristas de intersección 15 que está conectada a la cara de incidencia 14, pero excluyendo al menos una porción de la cara de desprendimiento 13 dentro de un límite Q con la región de líneas de aristas de intersección 15. La fig. 4 ilustra una realización del procedimiento de fabricación de un inserto de corte con recubrimiento de superficie de la presente invención usando un aparato de fabricación tal.
En el aparato de fabricación mostrado en la fig. 3, un par de árboles giratorios 21 están coaxialmente apoyados, estando los extremos delanteros respectivos de los mismos opuestos entre sí a través de una zona entremedias, de manera que pueden girar entre sí en la misma dirección alrededor de, por ejemplo, un eje O que se extiende en una dirección horizontal. Además, una pistola de granallado 22 se proporciona lateral al eje O (en el lado superior en la fig. 3) de manera que la capa más externa 20 se elimina llevando a cabo el granallado en húmedo en el que un fluido abrasivo G se propulsa sobre la superficie del cuerpo de inserto 11 sujetada entre estos árboles giratorios 21.
En este caso, el aparato de fabricación es para un cuerpo de inserto 11 que tiene un orificio de montaje 12 como se describe anteriormente. Al extremo delantero de cada uno de los árboles giratorios 21 se ha unido un tapón 23 que se estrecha en forma de un cono, por ejemplo, hacia el lado del extremo delantero y está hecho de un material elástico tal como caucho de uretano duro. Al menos uno de este par de árboles giratorios 21 puede avanzar y retirarse en la dirección del eje O. Colocando el cuerpo de inserto 11 entre ambos árboles giratorios 21 de manera que la dirección del espesor del cuerpo de inserto 11 esté alineada con la dirección del eje O y avanzando al menos uno de los árboles giratorios 21 hacia el otro, cada uno de los tapones 23 se pone en contacto íntimo con la abertura del orificio de montaje 12, sujetando así el cuerpo de inserto 11 y permitiendo que gire junto con los árboles giratorios 21. Por consiguiente, el cuerpo de inserto 11 sujetado de esta forma se dispone de manera que las caras de desprendimiento 13 del mismo estén orientadas perpendiculares al eje O y estén enfrentadas en la dirección del eje O, y de manera que las caras de incidencia 14 estén orientadas paralelas al eje O.
La pistola de granallado 22 lleva a cabo el granallado en húmedo usando la presión del aire comprimido para propulsar un fluido abrasivo G, preparado mezclando un abrasivo de granallado con un líquido, de una boquilla 24 en el extremo delantero de la misma hacia el cuerpo de inserto 11 enganchado entre los árboles giratorios 21. Generalmente se usa agua como líquido para el fluido abrasivo G. Como material abrasivo puede usarse cualquiera de los diversos abrasivos duros, tales como alúmina, circonia, abrasivo basado en resina y abrasivo basado en vidrio. El tamaño de partícula está normalmente en un intervalo de aproximadamente 10 a aproximadamente 500 \mum, aunque se prefiere un abrasivo de grano fino que tenga un tamaño de partícula de aproximadamente 10 a aproximadamente 200 \mum. Si se usa, por ejemplo, alúmina como abrasivo, el contenido de abrasivo en el fluido abrasivo G es preferentemente del 15 al 60% en peso, y la presión del aire comprimido (presión de propulsión) está preferentemente en un intervalo de 0,05 a 0,3 MPa.
Además, la pistola de granallado 22 puede ajustar el ángulo de propulsión \theta del fluido abrasivo G con respecto al eje O, es decir, el ángulo entre la dirección en la que el fluido abrasivo G se propulsa de la boquilla y el eje O, dentro de un intervalo de 10 a 90º. Por tanto, el ángulo de propulsión \theta del lado de la cara de desprendimiento 13 con respecto al cuerpo de inserto 11 que tiene, como se observa anteriormente, la cara de desprendimiento orientada en la dirección del eje O, se fija a de 10 a 900. En la presente realización, como se muestra en la fig. 4, el ángulo de propulsión \theta se fija a 90º. De ahí que, en esta realización, el fluido abrasivo G se propulse contra la cara de incidencia 14 del cuerpo de inserto 11 desde una dirección opuesta a la cara de incidencia 14 y perpendicular a la dirección del espesor. En el ejemplo ilustrado, el fluido abrasivo G se propulsa en paralelo de la boquilla 24 en la dirección del ángulo de propulsión \theta anteriormente descrito; sin embargo, el fluido abrasivo G puede propulsarse, en lugar de en un modo cónico u otro modo centrado, en una línea recta que se extiende en la dirección del ángulo de propulsión \theta.
El dispositivo de accionamiento giratorio para girar los árboles giratorios 21 alrededor del eje O puede hacerse adecuadamente controlable por un dispositivo de control (no mostrado). El dispositivo de control controla el tiempo de rotación (es decir, el periodo de tiempo que el cuerpo de inserto 11 sufre el granallado en húmedo) y el número de rotaciones del árbol giratorio 21 (es decir, la velocidad de giro del cuerpo de inserto 11). En el transcurso de una única revolución del cuerpo de inserto 11 alrededor del eje O, la velocidad de giro puede variarse intermitente o continuamente en una o una pluralidad de regiones de ángulos de giro prefijadas con respecto a la posición que sufre la propulsión del fluido abrasivo G de la pistola de granallado 22, y los árboles giratorios 21 y el cuerpo de inserto 11 pueden detenerse durante un periodo de tiempo dado en una o una pluralidad de posiciones de ángulos de giro prefijadas. Además, la propulsión del fluido abrasivo G de la pistola de granallado 22 puede controlarse mediante este dispositivo de control de manera que empieza y detiene la propulsión del fluido abrasivo G y de manera que varía intermitente o continuamente la presión de propulsión del fluido abrasivo G cuando el cuerpo de inserto 11 está en una región de ángulos de giro dada o en una posición de ángulos de giro dada.
En un procedimiento de fabricación tal, un cuerpo de inserto 11 cuya superficie completa, que incluye la cara de incidencia 14 y la porción de arista de corte del lado de la cara de incidencia 15a de la región de líneas de aristas de intersección 15, se ha recubierto con una capa base 18, una capa intermedia 19 y también una capa más externa 20, se sujeta entre el par de árboles giratorios 21. Si el granallado en húmedo se aplica con la pistola de granallado 22 mientras que gira el cuerpo de inserto 11, el fluido abrasivo G se propulsa contra la cara de incidencia 14 a un ángulo de propulsión \theta del fluido abrasivo G de 90º y desde una dirección perpendicular a la dirección del espesor del cuerpo de inserto 11. Como resultado, la capa más externa 20 que cubre la cara de incidencia 14 se elimina, además de lo cual, en la región de líneas de aristas de intersección 15 en la que se cruzan la cara de incidencia 14 y la cara de desprendimiento 13, la capa más externa 20 se elimina de la porción de arista de corte del lado de la cara de incidencia 15a sobre el lado de la cara de incidencia 14.
Al mismo tiempo, en la porción de arista de corte del lado de la cara de desprendimiento 15b de la región de líneas de aristas de intersección 15 y en la cara de desprendimiento 13, la capa más externa 20 permanece intacta debido a la falta de suficiente acción abrasiva por la propulsión del fluido abrasivo G. Por tanto, controlando el tiempo de rotación, el número de rotaciones y la velocidad de giro de los árboles giratorios 21 como se describe anteriormente y llevando a cabo el granallado en húmedo hasta que la capa intermedia 19 se exponga principalmente en la cara de incidencia 14 y la porción de arista de corte del lado de la cara de incidencia 15a, puede obtenerse el inserto de corte con recubrimiento de superficie anteriormente descrito de la presente realización. Además, este granallado en húmedo corroe la cara de incidencia 14, permitiendo que la rugosidad superficial de la misma se acabe suavemente como se describe anteriormente.
En un inserto de corte con recubrimiento de superficie de la configuración anterior que se fabrica de esta forma, es principalmente la capa intermedia 19 que incluye principalmente Al_{2}O_{3}, que tiene un bajo coeficiente de fricción, la que se expone en la cara de incidencia 14 y la porción de arista de corte del lado de la cara de incidencia 15a que se pondrá en contacto con la superficie de la pieza que va a mecanizarse y finalmente moldear la superficie mecanizada. De ahí que el desgaste por fricción y el repelado sobre la superficie mecanizada debido a la fricción con la pieza puedan evitarse, permitiendo que se forme una superficie mecanizada de alta calidad que tiene lustre durante un periodo de tiempo prolongado, incluso cuando se corta un material difícil de mecanizar. Por consiguiente, es posible prolongar la duración del tiempo hasta que el operario determina que una arista de corte ha alcanzado el final de su vida útil y cambia la arista de corte en uso o el propio inserto, mientras que al mismo tiempo satisface el deseo de potenciar la calidad de la superficie mecanizada (superficie acabada) de la pieza que hoy en día se considera tan importante en el mecanizado de alta precisión. De esta forma puede aumentarse la vida útil de un inserto, mientras que todavía se promueve un mecanizado de alta precisión más rentable.
Al mismo tiempo, como se describe anteriormente, la capa más externa 20 que se ha ajustado de manera que presente un color brillante tal como amarillo, crema, dorado o un tono blanquecino a diferencia del tono negruzco de la capa intermedia 19 queda recubierta sobre al menos una porción de la cara de desprendimiento 13 dentro del límite Q con la región de líneas de aristas de intersección 15, y particularmente, en la presente realización, sobre la cara de desprendimiento 13 y sobre esa parte de la región de líneas de aristas de intersección 15 que es la porción de arista de corte del lado de la cara de desprendimiento 15b distinta de la porción de arista de corte del lado de la cara de incidencia 15a anterior. Por tanto, durante el corte, si la viruta frota la capa más externa 20 de la cara de desprendimiento 13, pelando la capa más externa 20 o decolorándola debido al calor por fricción generado por tal frotamiento, estos cambios pueden percibirse fácilmente incluso en un sitio operativo de trabajo de corte con una iluminación inferior a la adecuada, permitiendo al operario que determine de forma fiable si una arista de corte 16 se ha usado o está sin usar. Esto hace posible evitar la reutilización de una arista de corte 16 gastada o, por el contrario, el desechar un cuerpo de inserto 11 que tiene aristas de corte 16 sin usar que quedan en su interior.
En el inserto de corte con recubrimiento de superficie de la presente realización, dado que la capa intermedia 19 expuesta sobre la cara de incidencia 14 está suavemente acabada a una rugosidad superficial, expresada como la rugosidad media aritmética Ra a un valor de corte de 0,08 mm, basada en JIS 80601-1994 (2001), de 0,3 \mum o menos, y preferentemente 0,2 \mum o menos, y dado también que la capa intermedia 19 incluye principalmente Al_{2}O_{3}, que tiene un bajo coeficiente de fricción, puede obtenerse una superficie mecanizada incluso de mayor calidad. Además, si la capa base 18 y/o la capa 19 más externa tienen una capa formada por carburos, nitruros, óxidos o boruros de uno seleccionado del grupo que está constituido por metales del grupo IVa, metales del grupo Va, metales del grupo VIa, de la tabla periódica, aluminio y silicio, o compuestos complejos de los mismos, usando titanio, circonio, hafnio o cromo como metal, puede lograrse tanto una buena prestación de corte como una buena rentabilidad del tratamiento de recubrimiento incluso cuando el inserto de corte con recubrimiento de superficie se produzca en serie, siendo así posible potenciar la capacidad de mecanizado, a la vez que se moderan los costes de producción.
Además, en el procedimiento anteriormente descrito para fabricar tales insertos de corte con recubrimiento de superficie de la presente invención, después de que la superficie del cuerpo de inserto 11 se ha recubierto con una capa base 18, una capa intermedia 19 y una capa más externa 20 como en la técnica anterior, la capa más externa 20 puede eliminarse de al menos la cara de incidencia 14 y la porción de arista de corte del lado de la cara de incidencia 15a, excluyendo al menos una cierta porción de la cara de desprendimiento 13 dentro del límite Q. Por tanto, simplemente es suficiente añadir la etapa de eliminación de la capa más externa 20 que se lleva a cabo como una etapa posterior en los procedimientos de fabricación de la técnica anterior. De ahí que, en comparación con un procedimiento en el que, por ejemplo, el cuerpo de inserto 11 que se ha recubierto con hasta la capa intermedia 19 se saca del horno de recubrimiento y se cubre cada una de las áreas en las que la capa intermedia 19 va a quedar expuesta, y luego el cuerpo de inserto 11 se pone de nuevo en el horno de recubrimiento y se recubre con la capa más externa 20, el procedimiento de fabricación de la presente invención está mejor adaptado para la producción en serie y es más eficaz y rentable. Además, el recubrimiento no deseado de la capa más externa 20 sobre la capa intermedia 19 sobre la cara de incidencia 14 y la porción de arista de corte del lado de la cara de incidencia 15a se produce como resultado de, por ejemplo, el pelado involuntario del material de cubrimiento. Por tanto, es posible fabricar de forma estable, fiable y rentable insertos de corte con recubrimiento de superficie que presentan efectos extraordinarios tales como aquellos descritos anteriormente.
Por tanto, en el procedimiento de fabricación de la presente realización, debido a que el granallado en húmedo 1 se usa para eliminar la capa más externa 20, la energía de trabajo es inferior a la eliminación de la capa más externa 20 mediante procedimientos que implican, por ejemplo, el pulido con una piedra de afilar elástica o la abrasión con un cepillo que contiene un abrasivo o pasta de diamante. Como resultado, los defectos tales como arañazos de pulido no se forman sobre la superficie de la capa intermedia 19 expuesta, la rugosidad superficial de la cara de incidencia 14 no se degrada y la dureza del propio inserto no disminuye. Además, este abrasivo de granallado en húmedo permite obtener una cara de incidencia 14 suave como la descrita anteriormente. Además, debido a que la energía de trabajo no se concentra en la región de líneas de aristas de intersección 15 que sobresale del cuerpo de inserto 11 en la que se cruzan la cara de desprendimiento 13 y la cara de incidencia 14 y en la que va a formarse la arista de corte 16, no se produce un sobretratamiento.
Por tanto, en la presente realización, debido a que el granallado en húmedo se lleva a cabo mientras que se el cuerpo de inserto 11 está enganchado y sujeto entre un par de árboles giratorios 21 y gira el cuerpo de inserto 11, el fluido abrasivo G puede propulsarse uniformemente sobre toda la periferia en la que va a eliminarse la capa más externa 20 sobre la superficie del cuerpo de inserto 11. Esto permite minimizar la falta de uniformidad en la eliminación de la capa más externa 20, permitiéndose así la producción estable de insertos de corte con recubrimiento de superficie de calidad estable y, con la automatización del tratamiento de granallado, se hace posible proporcionar un procedimiento de fabricación rentable que es incluso más adecuado para la producción en serie.
Además, controlando el tiempo de rotación y el número de rotaciones de los árboles giratorios 21 usando un dispositivo de control como se describe anteriormente, variando la velocidad de giro de los árboles giratorios 21 en una región de ángulos de giro prefijada, deteniendo los árboles giratorios 21, o controlando la propulsión del fluido abrasivo G, como se describe anteriormente, es posible aplicar granallado en húmedo durante un largo periodo de tiempo o a una alta presión de propulsión únicamente en, por ejemplo, la proximidad de una región 17 de esquina que va a usarse como la arista de corte 16, permitiéndose así que la capa más externa 20 se elimine de forma fiable. Alternativamente, variando correspondiente el giro del cuerpo de inserto 11, la distancia entre la pistola de granallado 22 y las caras de incidencia 14 que van a formarse sobre las paredes laterales de un cuerpo de inserto 11 que tiene una forma de placa poligonal, o las regiones de líneas de aristas de intersección 15 que van a formarse en las aristas de las caras poligonales, es posible ajustar la duración del tiempo o la presión de propulsión a la que estas caras de incidencia 14 o regiones de líneas de aristas de intersección 15 se someten al granallado en húmedo.
En este caso, debido a que será en la porción de arista de corte del lado de la cara de incidencia 15a de la región de líneas de aristas de intersección 15 en la que está formada la arista de corte 16 y posteriormente, a medida que avanza el desgaste (véase la fig. 23), la cara de incidencia 14 que se pone en contacto con la pieza y finalmente forma la superficie mecanizada, el área en la que la capa más externa 20 se elimina y principalmente la capa intermedia 19 queda expuesta deberá incluir al menos la cara de incidencia 14 y la porción de arista de corte del lado de la cara de incidencia 15a que forma parte de la región de líneas de aristas de intersección 15 que es continua con la cara de incidencia 14.
En la presente realización, la capa más externa 20 que permanece sobre el lado de la cara de desprendimiento 13 cubre la cara de desprendimiento 13 y la porción de arista de corte del lado de la cara de desprendimiento 15b de la región de líneas de aristas de intersección 15 que es continua con la cara de desprendimiento 13. Sin embargo, como se observa anteriormente, con la condición de que esta capa más externa 20 permanezca y pueda distinguirse el estado usado o sin usar de la arista de corte 16 en la región en la que se produce el frotamiento por la viruta durante el corte, como se muestra en la fig. 5, la capa más externa 20 puede permanecer sobre toda la cara de desprendimiento 13 dentro del límite Q; es decir, sobre la cara de incidencia 14 y toda la región de líneas de aristas de intersección 15, la capa más externa 20 puede eliminarse de manera que quede expuesta principalmente la capa intermedia 19. O, como se muestra en la fig. 6, la capa más externa 20 puede quedar sobre una región separada adicionalmente por una distancia M al interior de la cara de desprendimiento 13 a partir de este límite Q; es decir, la capa más externa 20 puede eliminarse de manera que quede expuesta la capa intermedia 19 hasta una región dentro de la cara de desprendimiento 13 a partir del límite Q. En tales casos, debido a que la capa intermedia 19 que incluye principalmente Al_{2}O_{3}, que tiene un bajo coeficiente de fricción, se expone en la región de líneas de aristas de intersección 15 en la que está formada la arista de corte 16 y sobre el lado de la arista de corte 16 de la cara de desprendimiento 13, se evita el desgaste por cráteres de tipo difusión y el emborronado, permitiéndose que se prolongue adicionalmente el tiempo hasta el que va a cambiarse la arista de corte.
Si, como se muestra en la fig. 6, la capa más externa 20 se elimina hasta una posición dentro de la cara de desprendimiento 13 a partir del límite Q, si la distancia M es grande y la capa más externa 20 se elimina demasiado lejos dentro de la cara de desprendimiento, puede perderse la capacidad para determinar si una arista de corte está usada o sin usar. Por tanto, incluso en un caso tal, se desea que la capa más externa 20 se elimine de tal manera que la distancia M dentro de esta cara de desprendimiento 13 a partir del límite Q entre la región de líneas de aristas de intersección 15 y la cara de desprendimiento 13 esté dentro de un intervalo de 2 mm, y para la capa más externa 20 que permanezca intacta dentro de la misma.
La fig. 7 muestra otra realización del procedimiento de fabricación de la presente invención que se prefiere para una fabricación más fiable de insertos de corte con recubrimiento de superficie en los que, como se muestra en la fig. 5, la capa más externa 20 permanece sobre toda la cara de desprendimiento 13 dentro del límite Q, y la capa intermedia 19 queda expuesta sobre la cara de incidencia 14 y toda la región de líneas de aristas de intersección 15; e insertos en los que, como se muestra en la fig. 6, la capa más externa 20 permanece sobre una región separada por una distancia M dada dentro de la cara de desprendimiento 13 a partir del límite Q, y la capa intermedia 19 queda expuesta sobre la cara de incidencia 14, la región de líneas de aristas de intersección 15 y la cara de desprendimiento 13 hasta esta región.
En esta realización, en lugar de los tapones 23 usados en la realización mostrada en las fig. 3 y 4, los elementos de cubrimiento 25 se montan sobre los extremos delanteros de los árboles giratorios 21. Cada uno de estos elementos de cubrimiento 25 están montados, en la presente realización, sobre los extremos delanteros del par de árboles giratorios 21 de manera que, cuando el cuerpo de inserto 11 está enganchado entremedias, se ponen en contacto íntimo con y cubren al menos parte de la cara de desprendimiento 13 en la que queda intacta la capa más externa 20. Al igual que los tapones 23 descritos anteriormente, estos elementos de cubrimiento 25 pueden hacerse de un material elástico que tiene buena adhesión tal como un caucho de uretano duro.
Es decir, cuando se fabrica un inserto de corte con recubrimiento de superficie en el que, como se muestra en la fig. 5, la capa intermedia 19 se expone sobre la cara de incidencia 14 y hasta la región de líneas de aristas de intersección 15 completa, los elementos de cubrimiento 25 tienes formas exteriores equivalentes al contorno del límite Q y están en contacto íntimo con la cara de desprendimiento 13. Alternativamente, cuando se fabrica un inserto de corte con recubrimiento de superficie en el que, como se muestra en la fig. 6, la capa intermedia 19 ha quedado expuesta a una zona separada por exactamente una distancia M dada dentro de la cara de desprendimiento 13 a partir del límite Q, los elementos de cubrimiento 25 tiene formas exteriores más pequeñas exactamente por la distancia M que el contorno del límite Q y están en contacto íntimo con la cara de desprendimiento 13.
Además, en esta realización, una pluralidad de (en la presente realización, dos) pistolas de granallado 22 se colocan sobre lados opuestos del eje O de los árboles giratorios 21 y también sobre lados opuestos en la dirección del espesor (dirección del eje O) del cuerpo de inserto 11 de manera que sus boquillas 24 respectivas están enfrente del cuerpo de inserto 11. Cada una de estas pistolas de granallado 22 tienen el mismo ángulo de propulsión \theta con respecto al eje O y están fijadas a un ángulo agudo inferior a 90º. En la presente realización, la propulsión del fluido abrasivo se lleva a cabo con las boquillas 24 respectivas en las dos pistolas de granallado 22 orientadas en las caras de incidencia 14 del cuerpo de inserto 11 y tanto en las regiones de líneas de aristas de intersección 15 que van a formarse en las aristas de las caras poligonales sobre lados opuestos entre sí del cuerpo de inserto 11 como en las porciones de las caras de desprendimiento 13 formadas sobre las caras poligonales sobre los lados opuestos del cuerpo de inserto 11 que sobresalen más allá de los elementos de cubrimiento 25.
Por tanto, en un procedimiento de fabricación tal, las áreas en las que va a permanecer la capa más externa 20 están cubiertas con el elemento de cubrimiento 25 anterior de manera que sólo aquellas áreas en las que va a eliminarse la capa más externa 20 se someten a granallado en húmedo. Como resultado, si la capa más externa 20 se elimina de sólo la cara de incidencia 14 y la región de líneas de aristas de intersección 15 o se elimina de una región que se extiende hasta la distancia M anteriormente descrita dentro de la cara de desprendimiento 13, la capa más externa 20 puede eliminarse de forma fiable de sólo una región dada, siendo así posible evitar las dificultadas en distinguir si una arista de corte 16 está usada o sin usar debido a la eliminación excesiva de la capa más externa 20. Además, debido a que los elementos de cubrimiento 25 están montados sobre los extremos delanteros de los árboles giratorios 21, el cubrimiento puede llevarse a cabo simplemente enganchando el cuerpo de inserto 11 entre los árboles giratorios 21, lo que tiene la ventaja adicional de simplificar las operaciones requeridas.
Además, en la presente realización, el granallado en húmedo se aplica con una pluralidad de pistolas de granallado 22 a las caras de incidencia 14 y a las regiones de líneas de aristas de intersección 15 y caras de desprendimiento 13 de las caras poligonales sobre los lados opuestos entre sí del cuerpo de inserto 11, y así es eficaz. Además, cada una de las pistolas de granallado 22 lleva a cabo el granallado en húmedo a un ángulo de propulsión \theta, respecto al eje O del lado de la cara de desprendimiento 13, que se fija a un ángulo agudo inferior a 90º, permitiéndose así que la capa más externa 20 se elimine de la región de líneas de aristas de intersección 15 y la cara de desprendimiento 13 sobre una cara poligonal del cuerpo de inserto 11, a la vez que también se permite que la capa más externa 20 se elimine de forma fiable de la cara de incidencia 14. Incluso cuando el ángulo de propulsión \theta se fija de esta forma a un ángulo agudo, como el ángulo de propulsión \theta se vuelve más pequeño, el ángulo de incidencia del fluido abrasivo G respecto a la cara de incidencia 14 también se vuelve más pequeño, y la eliminación de la capa más externa 20 sobre la cara de incidencia 14 se vuelve más difícil. Por consiguiente, este ángulo de propulsión \theta se fija preferentemente a 100 o más, y más preferentemente 30º o más.
La fig. 8 muestra un caso en el que a un inserto de corte con recubrimiento de superficie se le aplica granallado en húmedo mediante un procedimiento de fabricación tal. En este caso, y también en cada una de las fig. 9 a 13 posteriormente descritas, el diagrama (a) muestra el cuerpo de inserto 11 cuando está completamente recubierto con la capa más externa 20, y el diagrama (b) muestra el cuerpo de inserto 11 cuando, tras el granallado en húmedo, la capa más externa 20 se ha eliminado al interior de la cara de desprendimiento 13 a partir del límite Q. En los diagramas (b) de las fig. 8 a 13, las áreas de puntos indican áreas en las que la capa más externa 20 se ha eliminado mediante granallado en húmedo.
El inserto de corte mostrado en la fig. 8 es un inserto de corte de tipo CNMG120408 en el que una muesca 13a rompevirutas empotrada se ha formado en toda la periferia sobre el interior de una cara poligonal (cara rómbica) en la que va a formarse la cara de desprendimiento 13. La capa más externa 20 se ha eliminado de la cara de incidencia 14, de toda la región de líneas de aristas de intersección 15 que se ha rectificado en redondo y de una región fijada que se extiende una distancia M (la distancia en la posición indicada por la flecha A en la fig. 8(b)) de 1,0 mm dentro de la cara de desprendimiento 13 a partir del límite Q con la región de líneas de aristas de intersección 15. En el ejemplo mostrado, la línea límite entre la capa intermedia 19 expuesta por tal eliminación de la capa más externa 20 y la capa más externa 20 que permanece dentro de la cara de desprendimiento 13 se coloca dentro de la muesca 13a rompevirutas.
Sin embargo, la distancia M anteriormente mencionada de la región sobre la que la capa más externa 20 se elimina dentro de la cara de desprendimiento 13 a partir del límite Q, del cuerpo de inserto 11, sólo se especifica para la porción de la cara de desprendimiento 13 dentro de la región de líneas de aristas de intersección 15 en la que está formada la arista de corte 16 que en realidad participará en el corte. En la porción interior de la región de líneas de aristas de intersección 15 que no participarán en el corte y que, por tanto, tampoco participarán en distinguir si la arista de corte 16 está usada o sin usar, la capa más externa 20 puede eliminarse hacia el interior de la distancia M anteriormente descrita o, por el contrario, la capa más externa 20 puede quedar en su lugar sobre la región de líneas de aristas de intersección 15 o incluso sobre la porción de la cara de incidencia que se cruza con ella. Por ejemplo, en el inserto de corte de forma rómbica representado en la realización anteriormente descrita, generalmente, de las aristas de corte 16 formadas en las regiones de líneas de aristas de intersección 15 en las aristas de las caras rómbicas, se hace uso exclusivo en las esquinas de la forma rómbica, particularmente, como se describe anteriormente, las porciones de la arista de corte 16 formadas en las aristas sobre los lados de la esquina aguda 17. Por tanto, sobre las porciones aplicadas exclusivamente para el corte es suficiente que la capa más externa 20 quede intacta en una zona dentro de la distancia M anteriormente descrita.
Las fig. 9 y 10 muestran casos en los que el granallado en húmedo se aplica a insertos de corte con recubrimiento de superficie de manera que la capa más externa 20 se elimine más allá de la distancia M anteriormente descrita dentro de la cara de desprendimiento 13 en áreas que se extienden desde la región de líneas de aristas de intersección 15 que así no participan exclusivamente en el corte. Como en la fig. 8, la fig. 10 muestra un inserto de corte de tipo CNMG120408. La fig. 9 muestra un inserto de corte de tipo CNMA120408 con una parte superior plana que carece de muesca 13a rompevirutas.
En el inserto de corte mostrado en la fig. 9, en cada arista de la cara rómbica, la capa más externa 20 se elimina en ambos extremos de la misma que conectan con las esquinas agudas 17 y las esquinas obtusas de esta cara rómbica, sobre una zona fijada que se extiende una distancia M (la distancia en la posición de la flecha A en la fig. 9(b)) de 0,5 mm dentro de la cara de desprendimiento 13 a partir del límite Q con la región de líneas de aristas de intersección 15; y la capa más externa 20 se elimina en una porción central de cada arista que no participa en el corte, sobre una zona fijada que se extiende una distancia mayor M (la distancia de la flecha B en la fig. 9(b)) de 2,5 mm. Entre estas áreas, la línea límite de la capa más externa 20 restante con la capa intermedia 19 expuesta mediante eliminación de la capa más externa 20 tiene una forma escalonada que se extiende perpendicular a la región de líneas de aristas de intersección 15.
En el inserto de corte mostrado en la fig. 10, la capa más externa 20 se elimina en sólo aquellas porciones de las aristas respectivas sobre la cara rómbica que continúan hasta las esquinas agudas 17, sobre un región fijada que se extiende una distancia M (la distancia en la posición de la flecha A en la fig. 10(b)) de 0,6 mm dentro de la cara de desprendimiento 13 a partir del límite Q con la región de líneas de aristas de intersección 15. Además, la capa más externa 20 también se elimina en aquellas áreas que continúan desde la posición central de las aristas respectivas hasta las esquinas obtusas, sobre una región fijada que se extiende una distancia mayor M (la distancia de la flecha B en la fig. 10(b)) de 2,5 mm que el lado de las esquinas agudas 17.
En el inserto de corte con recubrimiento de superficie granallado en húmedo mostrado en la fig. 10(b), las líneas límite entre la capa más externa 20 restante y la capa intermedia 19 expuesta mediante la eliminación de esta capa más externa 20 se moldean de manera que se extienden perpendicularmente a la región de líneas de aristas de intersección 15 en una esquina aguda 17 (la esquina aguda superior 17 en la fig. 10(b)) de la cara rómbica, y de manera que se extienden diagonalmente a la región de líneas de aristas de intersección 15 en la otra esquina aguda 17 (la esquina aguda inferior 17 en la fig. 10(b)), siendo las líneas límite en cualquier lado de esta última esquina 17 paralelas entre sí. Es decir, las formas, como se ven desde arriba, de la capa más externa 20 restante que están delimitadas por las líneas límite anteriores se hacen para diferenciar entre la pluralidad de esquinas 17 sobre el inserto 11 de corte con forma de placa poligonal. Esto facilita establecer una secuencia de uso de las aristas de corte 16 formadas en las regiones de líneas de aristas de intersección 15 sobre las aristas que se extienden entre las esquinas 17 respectivas. Junto con facilitar la identificación entre aristas de corte usadas y sin usar debido a la decoloración y similares de la capa más externa 20, una disposición tal hace posible evitar de forma más fiable la reutilización de aristas de corte 16 gastadas y el desechar insertos de corte que todavía tienen aristas de corte 16 sin usar.
Además, en los insertos de corte con recubrimiento de superficie mostrados en las fig. 8 a 10, la capa más externa 20 se elimina sobre una región que se extiende una distancia M fijada dentro de la cara de desprendimiento 13 a partir del límite Q con la región de líneas de aristas de intersección 15 en la que se ha formado la arista de corte 16 que participa en el corte. Es decir, en áreas que participan en el corte, las líneas límite entre la capa más externa 20 restante y la capa intermedia 19 expuesta están hechas para extenderse paralelas a la región de líneas de aristas de intersección 15, en una vista en planta, estando enfrente de la cara de desprendimiento 13. Sin embargo, como se muestra en la fig. 11, por ejemplo, la distancia M puede variar a lo largo de la región de líneas de aristas de intersección 15 dentro de una zona en la distancia M a partir del límite Q de hasta 2,0 mm.
En el inserto de corte mostrado en la fig. 11, en el extremo que sobresale de la esquina aguda 17 que sólo participa en la operación de corte sobre la cara rómbica en la que está formada la cara de desprendimiento, la distancia M anterior en la posición de la flecha A en la fig. 11(b) está fijada a 0,9 mm, y en las áreas en las que la arista de corte 16 localizada a poca distancia de la misma hacia el lado de la esquina obtusa es lineal, la distancia M a la posición de la flecha B en la fig. 11(b) está fijada a 0,6 mm, que es la distancia M mínima en las áreas que participan en el corte. Desde este lugar en el que la distancia M es la más pequeña, la distancia M aumenta gradualmente hacia la porción central de la arista de la cara rómbica, eliminándose la capa más externa 20 de tal forma que la distancia M en la posición de la flecha C en la fig. 11(b) en la porción central que participa en el corte rugoso de mayor profundidad de corte, alcanza un máximo de 2,0 mm.
En el inserto de corte mostrado en la fig. 11, las caras inclinadas 13b que gradualmente se retiran hacia el interior de la cara de desprendimiento 13 están formadas sobre el interior de la cara de desprendimiento 13. Además, sobre la cara de desprendimiento 13 en la que se han formado estas caras inclinadas 13b se proporcionan rompevirutas 31 elevados que tienen proyecciones 31a que se extienden desde el centro de la cara rómbica (cara poligonal) hacia al menos las esquinas agudas 17 y proyecciones 31b esféricas que están formadas en extremos distales de las proyecciones 31a y que dan una zona con la región de líneas de aristas de intersección 15. Las proyecciones 31a del primer tipo están formadas de manera que se extienden hacia las esquinas obtusas y hacia el centro de cada arista, y las proyecciones 31b del segundo tipo están formadas en extremos distales de las proyecciones 31a que se extienden hacia las esquinas obtusas y en ambos lados de las proyecciones 31a que se extienden hacia los centros de las aristas de la cara rómbica. La línea límite en la cara de desprendimiento 13 entre la capa intermedia 19 expuesta y la capa más externa 20 restante se extiende de tal forma que sigue la línea límite entre la cara de desprendimiento 13 que incluye las caras inclinadas 13b y los rompevirutas 31, incluyendo tanto aquellas formadas cerca de las esquinas obtusas como aquellas formadas cerca de los centros de las aristas.
Las fig. 8 a 11 ilustran casos en los que la presente invención se aplica a insertos de corte con recubrimiento de superficie que tienen una forma rómbica con, en particular, ángulos de 80º en las esquinas agudas 17. Sin embargo, la presente invención también puede aplicarse por supuesto a insertos de corte con recubrimiento de superficie en forma de placas triangulares sustancialmente equiláteras como la mostrada en la fig. 12 u otros tipos de placas poligonales o placas que tienen formas circulares u otras formas curvas, o incluso a insertos de corte que tienen formas no planas. Además, como se muestra en la fig. 13, la presente invención puede aplicarse a insertos de corte que tienen un ángulo diferente en las esquinas agudas 17, aunque tengan una forma rómbica. Además, la presente invención también puede aplicarse a las aristas de corte 16 que tienen una forma curva que está contorneada, una forma ondulada del tipo usado en cortadores de desbaste, como se ve en una vista en planta enfrente de la cara de desprendimiento 13, o las aristas de corte 16 que presentan una forma ondulada como se ve en una vista lateral enfrente de la cara de incidencia 14 haciendo la cara de desprendimiento 13 a lo largo de la región de líneas de aristas de intersección 15 en la que la arista de corte 16 está formada contorneada como se muestra en la fig. 14, en lugar de aristas de corte 16 que se extienden linealmente en lugares distintos de las esquinas 17.
El inserto de corte mostrado en la fig. 12 es un inserto de tipo TNMG160408 que tiene caras inclinadas 13b del mismo tipo que se describe anteriormente formadas dentro de la cara de desprendimiento 13, y tiene un rompevirutas 31 con proyecciones de un primer tipo 31a que se extienden hacia cada uno de los vértices de la cara poligonal (una cara triangular sustancialmente equilátera) en la que se ha formado la cara de desprendimiento, y proyecciones de un segundo tipo 31b que están simétricamente formadas en una pluralidad de las mismas sobre cualquier lado del primer tipo de proyección 31a. La línea límite entre la capa intermedia 19 y la capa más externa 20, que es independiente de la línea límite entre la cara de desprendimiento 13 y el rompevirutas 31, se fija de manera que la distancia M (la distancia en la posición de la flecha A en la fig. 12(b)) a partir del límite Q entre la región de líneas de aristas de intersección 15 y la cara de desprendimiento 13 sea 1,0 mm y constante sobre toda la periferia de la cara poligonal.
El inserto de corte mostrado en la fig. 13 es un inserto de tipo DNMG150408 que tiene una cara inclinada 13b de un ancho pequeño formada dentro de la cara de desprendimiento 13 y que tiene formada adicionalmente dentro de la misma una cara plana que es perpendicular a la dirección del espesor del cuerpo de inserto 11. Los rompevirutas 31 solamente están formados por proyecciones 31a de un ancho que se estrecha en un modo escalonado hacia las esquinas agudas 17. En el lado de estas esquinas agudas 17 que participan en el corte, la distancia M anterior (la distancia en la posición de la flecha A en la fig. 13(b)) se fija a 1,0 mm, y en el lado de las esquinas obtusas que no participan en el corte, la distancia M (la distancia en la posición de la flecha B en la fig. 13(b)) se fija a 2,2 mm, que es un tamaño que supera 2,0 mm.
El tratamiento de granallado en húmedo en el que, como se muestra en la fig. 4, el ángulo de propulsión \theta se fijó a 90º y no se usaron los elementos de cubrimiento, se llevó a cabo en el inserto de corte de tipo CNMG120408 mostrado en la fig. 14. Los rompevirutas 31 (por ejemplo, rompedores SH hechos por Mitsubishi Materials Corporation) están formados en las esquinas agudas 17 y las esquinas obtusas de la cara de desprendimiento 13 en este inserto. Además, dentro de esta cara de desprendimiento 13 que es irregular como se describe anteriormente, un área elevada 32 que tiene una caras salientes 32a que está en mayor relieve que la cara de desprendimiento 13 y la arista de corte 16 que presenta una forma ondulada como se muestra en la fig. 14(b) y a la que se le ha dado una forma perpendicular a la dirección del espesor del cuerpo de inserto 11 está formada alrededor de la abertura del orificio de montaje 12. La capa más externa 20 se ha eliminado de la cara de incidencia 14, la región 15a de la arista de corte del lado de la cara de incidencia y la pared inclinada 32b (las áreas en puntos en las fig. 14(c) y (d)) del área elevada 32 que se alza desde la cara de desprendimiento 13 hasta la caras salientes 32a, dejando la capa intermedia 19 expuesta.
Es decir, en este tipo de inserto de corte, debido a que el fluido abrasivo también choca contra la pared inclinada 32b con cierto ángulo de incidencia, la capa más externa 20 puede eliminarse parcialmente, exponiendo la capa intermedia 19 de color negruzco. Sin embargo, incluso en tales casos, quedando la capa más externa 20 sobre la cara de desprendimiento 13, los efectos de la presente invención puede lograrse completamente. En la fig. 14(d), debido a que el punteado completo de la cara de incidencia 14 en la que la capa intermedia 19 se expone como en las fig. 8(b) a
13(b) haría imposible distinguir estas áreas de las paredes inclinadas 32b, en su lugar la cara de incidencia 14 se indica como una malla.
En cada uno de los insertos de corte con recubrimiento de superficie anteriormente descritos, el rectificado en redondo (rectificado R) que crea una forma arqueada circular en sección transversal se aplica en las regiones de líneas de aristas de intersección 15 entre las caras de desprendimiento 13 y las caras de incidencia 14 en las que van a formarse las aristas de corte 16, convirtiéndose así esa parte del arco en la sección transversal de esta región de líneas de aristas de intersección 15 que es continua con la cara de incidencia 14 en una porción de arista de corte del lado de la cara de incidencia 15a. Alternativamente, esa parte de la región de líneas de aristas de intersección 15 sobre el lado de la cara de incidencia 14 puede convertirse en la porción de arista de corte del lado de la cara de incidencia 15a aplicando una operación de rectificado distinta de tal rectificado en redondo a la región de líneas de aristas de intersección 15, tal como el denominado rectificado curvo de tipo cascada de agua en el que el ancho como se ve desde el lado de la cara de desprendimiento 13 es mayor que el ancho que se ve desde el lado de la cara de incidencia 14, rectificado curvo en el que, por el contrario, el ancho como se ve desde el lado de la cara de desprendimiento 13 es más estrecho que el ancho que se ve desde el lado de la cara de incidencia 14, rectificado en bisel, o rectificado de combinación en el que al menos un límite sobre el lado de la cara de desprendimiento 13 o el lado de la cara de incidencia 14 de esta región rectificada en bisel está redondeado en una forma curva.
Por tanto, incluso en un denominado inserto de corte de arista afilada, en el que tal rectificado no se ha aplicado a la región de líneas de aristas de intersección 15, y que se ha formado de manera que la cara 3 de desprendimiento y la cara 4 de incidencia se crucen a un ángulo, debido a que esta región de lineas de aristas de intersección 15 queda en un estado similar al rectificado con un ancho específico, si bien es cierto que microscópicamente pequeño, es suficiente que la capa más externa 20 se elimine de manera que principalmente la capa intermedia 19 quede expuesta, al menos en la cara de incidencia 14 y la región 15a de la arista de corte del lado de la cara de incidencia continua con la cara de incidencia 14.
Los procedimientos de fabricación en las realizaciones anteriores se describen para casos en los que a un inserto de corte con recubrimiento de superficie de tipo negativo en el que un orificio de montaje 12 se ha formado en un cuerpo de inserto 11 se aplica granallado en húmedo para eliminar la capa más externa 20. Sin embargo, si el tratamiento de granallado en húmedo se aplica a un inserto de corte sin un orificio de montaje 12, tal como un inserto de tipo CNMN120408, en lugar de los tapones 23 que tienen extremos estrechados mostrados en las fig. 3 y 4 pueden usarse tapones 26 que tienen una cara de extremo que está formada como una cara plana perpendicular al eje O, como se muestra en la fig. 15. Por supuesto, habiendo formado las caras de los extremos de los elementos de cubrimiento 25 mostrados en la fig. 7 como caras planas perpendiculares al eje O del mismo modo que las caras de los extremos de estos tapones 26, es posible aplicar, incluso a cuerpos de inserto 11 que carecen de un orificio de montaje 12, granallado en húmedo hacia una zona deseada fuera del área cubierta con tales elementos de cubrimiento.
En los casos en los que la presente invención se aplica a insertos de corte de tipo positivo, tales como insertos de tipo CCMT09T302, en los que la cara de desprendimiento 13 y la cara de incidencia 14 están dispuestas en direcciones que se cruzan en un ángulo agudo, y la cara de incidencia 14 se ha proporcionado con un ángulo de eliminación, como se indica por el símbolo A en la fig. 16, el ángulo de propulsión \theta del fluido abrasivo G de la pistola de granallado 22 puede fijarse a 90º con respecto al eje O, de la misma forma que se muestra en las fig. 4 y 15. Alternativamente, como se indica por el símbolo B en la fig. 16, el ángulo de propulsión \theta puede formar un ángulo agudo con respecto al eje O, estando enfrente del lado opuesto a la cara de desprendimiento 13. Por tanto, la pistola de granallado 22 puede disponerse de un modo seleccionado de cualquiera de los representados por los símbolos A y B.
De estos, en el caso representado por el símbolo B, el ángulo de propulsión \theta se fija según el ángulo de eliminación proporcionado a la cara de incidencia 14, permitiendo que la capa más externa 20 se elimine eficazmente llevando la dirección de propulsión del fluido abrasivo G más próxima a una dirección perpendicular a la cara de incidencia 14. Al mismo tiempo, el fluido abrasivo G también alcanza la porción de arista de corte del lado de la cara de incidencia 15a de la región de líneas de aristas de intersección 15, permitiendo la eliminación fiable de la capa más externa 20 incluso en esta porción de arista de corte del lado de la cara de incidencia 15a. Sin embargo, incluso en este caso, si el ángulo de propulsión \theta se hace demasiado pequeño, la acción de eliminación de la capa más externa 20 sobre la porción de arista de corte del lado de la cara de incidencia 15a será débil e ineficaz. De ahí que el ángulo de propulsión se fije a al menos 10º, y preferentemente a al menos 30º.
Ejemplos
La presente invención se ilustra más completamente en los siguientes ejemplos y se explican los efectos ventajosos de la presente invención. En estos ejemplos, primero se fabricó un cuerpo de inserto que tenía la forma y dimensiones especificadas por CNMG 120408 a partir de un carburo cementado basado en carburo de tungsteno (WC) de calidad P10 como sustrato. Las regiones de líneas de aristas de intersección en las que iban a formarse las aristas de corte se rectificaron en redondo a un radio de 0,06 mm con un cepillo que contenía abrasivo. A continuación se recubrieron una capa base, una capa intermedia y una capa más externa de los espesores y las composiciones mostradas a continuación en la tabla 1 sobre toda la superficie del cuerpo de inserto mediante deposición química de vapor en este orden desde el lado del cuerpo de inserto. Después de completarse el recubrimiento, el color de la superficie del cuerpo de inserto presentó el color amarillo claro de tono brillante de la capa más externa.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 1
1
Entonces, el tratamiento de granallado en húmedo se aplicó al inserto de corte con recubrimiento de superficie resultante, eliminándose así sólo la capa más externa de la superficie sobre parte o sustancialmente de todo el inserto. En este tratamiento de granallado en húmedo, como abrasivo de granallado se usaron partículas de alúmina que tenían un tamaño de partícula de 30 a 60 \mum. Este abrasivo se mezcló con agua como el líquido para formar un fluido abrasivo de granallado, y el contenido del abrasivo en el fluido se ajustó al 30% en peso. El inserto de corte se sujetó por un par de árboles giratorios como se muestra en la fig. 3 de manera que pudiera girar alrededor del eje de los árboles, y el fluido abrasivo preparado como se describe anteriormente se propulsó contra la superficie del inserto de corte a una presión de propulsión de 0,15 MPa desde dos pistolas de granallado opuestas.
En este ejemplo, el ángulo al que el fluido abrasivo se propulsó con respecto al eje anterior durante el tratamiento de granallado en húmedo varió según las condiciones A a D mostradas a continuación en la tabla 2, aplicándose así el tratamiento a un total de cuatro tipos de insertos de corte. La tabla 2 muestra la dirección de propulsión del fluido abrasivo contra la superficie de cada cuerpo de inserto y el estado de tratamiento (estado de la eliminación de capa más externa) en la superficie del cuerpo de inserto.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 2
2
3
Además de los insertos de corte de los que se eliminó la capa más externa mediante granallado en húmedo bajo estas condiciones A a D, también se fabricaron los siguientes insertos de corte: insertos de corte sin tratar obtenidos aplicando simplemente los recubrimientos indicados en la tabla 1, insertos de corte obtenidos mediante pulido en los que una piedra de afilar elástica giratoria que contenía abrasivo se presionó contra las caras rómbicas sobre las que estaban formadas la cara de desprendimiento y las aristas de corte, e insertos de corte obtenidos mediante pulido en los que un cepillo de nailon giratorio que contenía abrasivo de diamante se presionó contra la cara rómbica. Dejando que los insertos de corte fabricados bajo la condición A en la tabla 2 sean el ejemplo 1 según la presente invención y dejando que los insertos de corte fabricados bajo el otro conjunto de condiciones sean respectivamente los ejemplos comparativos 1 a 6, en la tabla 3 a continuación se muestran las condiciones de tratamiento, los colores de las superficies de las caras de desprendimiento y las caras de incidencia, el estado de la eliminación de la capa más externa y la rugosidad superficial de la cara de incidencia en cada uno.
Las rugosidades superficiales se obtuvieron midiendo la rugosidad media aritmética Ra (\mum) a un valor de compensación de 0,08, basado en JIS B0601-1994 (2001), en tres líneas paralelas a la arista de corte y próximas al centro de la cara de incidencia en la dirección del espesor del cuerpo de inserto. Los promedios de las mismas se muestran en la tabla. Las curvas de rugosidad de las mediciones reales de la rugosidad superficial preparadas usando dos de las líneas en cada caso se muestran en la fig. 17 para el ejemplo 1 y en la fig. 18 para el ejemplo comparativo 1. En el ejemplo comparativo 5 en el que el pulido se llevó a cabo con una piedra de afilar elástica y en el ejemplo comparativo 6 en el que el pulido se llevó a cabo con un cepillo se produjeron una pluralidad de arañazos de pulido similares a rayas en direcciones irregulares sobre la región de líneas de aristas de intersección en la que están formadas las aristas de corte y sobre las caras de desprendimiento adyacentes a las mismas.
TABLA 3
4
6
\vskip1.000000\baselineskip
Estos insertos de corte con recubrimiento de superficie del ejemplo 1 y los ejemplos comparativos 1 a 6 se montaron en un útil de torneado de tipo insertos desmontables y el mecanizado se llevó a cabo torneando una pieza. El tiempo de corte real hasta que se cambió la arista de corte en ese momento, la razón para cambiar la arista de corte, el ancho del desgaste del flanco cuando la arista de corte se cambió, la condición de la superficie mecanizada (superficie acabada) sobre la pieza y la facilidad para distinguir si una arista de corte se usó o no se usó se muestran en conjunto a continuación en la tabla 4. El corte en seco se llevó a cabo bajo las siguientes condiciones: el material de trabajo era acero de bajo carbono (JIS S10C), la velocidad de corte era 250 m/min, la velocidad de alimentación era 0,12 mm/rev y la profundidad del corte era 1,5 mm. El tiempo de corte real hasta que se cambió la arista de corte se determinó del siguiente modo. Cuando la superficie acabada llegó a ser inferior, el corte se detuvo en ese momento y se midió el tiempo de corte real. El corte se llevó a cabo mientras que siguió lográndose una superficie con buen acabado hasta que el ancho del desgaste del flanco alcanzó 0,3 mm y se usó el tiempo de corte real hasta ese momento. La razón es que cuando el ancho del desgaste del flanco aumenta a más de 0,3 mm, normalmente es imposible mantener la precisión dimensional de la operación de mecanizado.
TABLA 4
\vskip1.000000\baselineskip
7
8
\vskip1.000000\baselineskip
Los resultados en la tabla 4 muestran que, con el inserto de corte del ejemplo 1 según la presente invención, hasta el ancho del desgaste del flanco alcanzó 0,3 mm como se observa anteriormente y la arista de corte alcanzó el final de su vida útil y se cambió, se obtuvo una superficie con buen acabado que tenía lustre como la mostrada en la fig. 19. Es decir, este inserto tenía una larga vida y podía llevar a cabo un corte de alta calidad. Además, la gran cantidad de calor generada cuando la viruta se frotó directamente contra la cara de desprendimiento decoloró claramente la capa más externa permaneciendo sobre esa cara de desprendimiento sobre una amplia zona, siendo fácil distinguir aristas de corte usadas.
Usando el inserto de corte obtenido en el ejemplo comparativo 2 se obtuvieron resultados aproximadamente comparable a los del ejemplo 1 con respecto a la vida de la arista de corte y la condición de la superficie acabada sobre la pieza hasta que se cambió. Sin embargo, debido a que la capa más externa se eliminó de toda la superficie de la cara de desprendimiento, toda la superficie presentó un color de superficie negruzco, siendo difícil distinguir entre aristas de corte usadas y sin usar, particularmente con iluminación inadecuada en un sitio operativo de trabajo de corte. Además, con el inserto de corte en el ejemplo comparativo 1, cuya superficie entera permaneció cubierta con la capa más externa, y con el inserto de corte en el ejemplo comparativo 4, en el que gran parte de la capa más externa permaneció sobre la cara de incidencia y la porción de la arista de corte del lado de la cara de incidencia, inmediatamente después de empezar el corte o dentro de un corto tiempo pronto en el corte, aunque sustancialmente todavía no se había producido el desgaste del flanco, la superficie acabada de la pieza tenía un aspecto mate debido al desgaste por fricción como la mostrada en la fig. 20, siendo necesario detener el corte.
En el ejemplo comparativo 3 en el que la capa más externa se eliminó de la cara de desprendimiento y la región de líneas de aristas de intersección en la que está formada la arista de corte, aunque se obtuvieron mejores resultados que en el ejemplo comparativo 1 que usó un inserto de corte con recubrimiento de superficie sin tratar, cuando el desgaste del flanco alcanzó la propia cara de incidencia de la porción de la arista de corte del lado de la cara de incidencia, la superficie acabada de la pieza presentó un aspecto mate debido al desgaste por fricción, momento en el que tuvo que detenerse el corte. Además, en estos ejemplos comparativos 3 y 4, la capa más externa permaneció sobre la cara de incidencia, pero la cara de desprendimiento presentó un color de la superficie que era el color negruzco de la capa intermedia, siendo difícil distinguir sin una observación minuciosa aristas de corte que habían sido
usadas.
Con los insertos de corte de los ejemplos comparativos 5 y 6 que se pulieron con una piedra de afilar elástica o un cepillo que contenía un abrasivo, los resultados fueron sustancialmente los mismos que en el ejemplo comparativo 3. Sin embargo, la capa más externa no se eliminó suficientemente de la porción de la arista de corte del lado de la cara de incidencia y, como se observó anteriormente, se produjeron arañazos de pulido en áreas tratadas. De ahí que, incluso en comparación con el ejemplo comparativo 3, desde el inicio del corte, la superficie mecanizada de la pieza presentó una superficie acabada algo mate. Además, con el aumento del desgaste del flanco, la superficie acabada empeoró notablemente, como resultado de lo cual el corte tuvo que detenerse. Las aristas de corte usadas en estos ejemplos comparativos 5 y 6 fueron fáciles de identificar. Debido al efecto del pulido con una piedra de afilar elástica o un cepillo, la cara de desprendimiento presentó lustre, pero tenía un color de superficie amarillo oscuro, siendo las aristas de corte usadas menos fáciles de identificar que en el ejemplo 1.
A continuación, un cuerpo de inserto de tipo CNMG120408 se formó similarmente de carburo cementado basado en carburo de tungsteno de calidad P10. Se aplicó rectificado curvo de tipo cascada de agua con una piedra de afilar elástica a la región de líneas de aristas de intersección hasta un ancho de 0,05 mm medido desde el lado de la cara de desprendimiento y hasta un ancho de 0,03 mm medido desde el lado de la cara de incidencia. De esta forma se fabricaron siete tipos de cuerpo de inserto. Las superficies de cuatro tipos de cuerpos de inserto se recubrieron respectivamente con una capa base, una capa intermedia y una capa más externa, como se muestra a continuación en la tabla 5. Las superficies de tres tipos de cuerpos de inserto se recubrieron respectivamente con una capa base, una capa intermedia y una capa más externa, como se muestra a continuación en la tabla 6. De éstos, los cuerpos de inserto recubiertos en la tabla 5 tenían un color crema brillante en la superficie y los cuerpos de inserto recubiertos en la tabla 6 tenían un color amarillo brillante.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 5
9
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 6
10
Los insertos de corte que se recubrieron en la superficie de esta forma se sujetaron entre un par de árboles giratorios de manera que pudieran girar alrededor del eje de los árboles y se sometieron a tratamiento de granallado en húmedo a una presión de propulsión de 0,2 MPa de una pistola de granallado, usando un fluido abrasivo preparado mezclando partículas de alúmina que tenían un tamaño de partícula de 60 a 100 \mum como abrasivo de granallado con agua a un contenido de abrasivo en el fluido del 20% en peso. Uno de estos insertos de corte que se había recubierto en las condiciones en la tabla 5 se granalló en húmedo con dos pistolas de granallado desde cualquier lado del eje a un ángulo de propulsión para el fluido abrasivo de 90º con respecto al eje, como se muestra en la fig. 4. El color de la superficie después del granallado en húmedo, el estado de la eliminación de la capa más externa y la rugosidad superficial de la cara de incidencia se muestran en la tabla 7 como el ejemplo 2.
Se aplicó tratamiento de granallado en húmedo a dos tipos de insertos de corte a cada uno de los cuales se les había aplicado los recubrimientos superficiales en la tablas 5 y 6 mientras que se que cubrieron parcial o completamente sobre las caras rómbicas en las que están formadas las caras de desprendimiento montando los elementos de cubrimiento hechos de un caucho de uretano duro mostrado como E a H en la tabla 8 sobre los extremos delanteros de ambos árboles giratorios. Como se muestra en la fig. 7, el fluido abrasivo se propulsó de los dos lados del par de caras rómbicas sobre el cuerpo de inserto a ángulos agudos de 45º con respecto al eje de los árboles giratorios. Los estados de las superficies de estos insertos de corte respectivos se muestran como los ejemplos 3 a 6 en la tabla 7. El fluido abrasivo y la presión de propulsión fueron iguales que en el ejemplo 2. La tabla 7 también muestra, como ejemplos comparativos 7 y 8, los estados de las superficies para los insertos de corte que no se sometieron al tratamiento de granallado en húmedo.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 7
11
12
13
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 8
14
Los insertos de corte obtenidos en los ejemplos 2 a 6 y los ejemplos comparativos 7 y 8 se usaron para llevar a cabo el mecanizado torneando piezas bajo las mismas condiciones de corte. Se evaluaron el tiempo de corte real hasta que se cambió la arista de corte en ese momento, la razón para cambiar la arista de corte, el ancho del desgaste del flanco cuando la arista de corte se cambió, la condición de la superficie mecanizada (superficie acabada) sobre la pieza y la facilidad para distinguir si una arista de corte está usada o sin usar. A continuación se muestran los resultados en la tabla 9. El corte se llevó a cabo con refrigerante bajo las siguientes condiciones: el material de trabajo era acero inoxidable (JIS SUS316L), la velocidad de corte era 200 m/min, la velocidad de alimentación era 0-15 mm/rev y la profundidad de corte era 1,5 mm. La evaluación se basó en los mismos criterios que los resultados en la tabla 4.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 9
15
16
\vskip1.000000\baselineskip
Los resultados en la tabla 9 muestran que, con todos los insertos de corte en los ejemplos 2 a 6 según la presente invención, las superficies mecanizadas tenían una superficie con buen acabado que tenía brillo, y los tiempos de corte eran enormemente largos en comparación con los insertos de corte en los ejemplos comparativos 7 y 8. Sin embargo, en los ejemplos 2 a 4 se encontró un ligero emborronamiento del material de la pieza que se había producido sobre la región de la cara de desprendimiento dentro de aproximadamente 0,5 mm a partir del límite de la región de líneas de aristas de intersección y la cara de desprendimiento y también, particularmente en el ejemplo 2, sobre la porción de la arista de corte del lado de la cara de desprendimiento. Debido a la posibilidad de que esto aumentara, llevando a la formación de virutas en la arista de corte, el corte se detuvo en el tiempo de corte indicado en la tabla. Por el contrario, en los ejemplos 5 y 6, debido a que no se produjo tal emborronamiento, el corte de detuvo cuando el ancho del desgaste del flanco alcanzó 0,3 mm. En esta forma, la región sobre la que se produce el emborronamiento se diferencia según el tipo de material de la pieza y las condiciones de corte. Por tanto, parece deseable, según las condiciones en cada caso particular, eliminar la capa más externa sobre toda la porción de las líneas de aristas de intersección y también sobre una zona en la distancia a partir del límite anteriormente descrito de hasta 2,0 mm.
A continuación, la capa base, la capa intermedia y la capa más externa mostradas a continuación en la tabla 10 se aplicaron mediante deposición química de vapor a la superficie de un cuerpo de inserto hecho de carburo cementado basado en carburo de tungsteno de calidad P20. A continuación, como en los ejemplos 3 a 6 anteriores, el granallado en húmedo se aplicó posteriormente bajo las mismas condiciones usando elementos de cubrimiento, fabricándose así insertos de corte con recubrimiento de superficie de la misma forma, dimensiones y estado de la eliminación de la capa más externa como se muestran en las fig. 9(b) a 13(b). Cuando se llevó a cabo el mecanizado que tuvo en cuenta las formas y dimensiones de los insertos de corte respectivos, se confirmaron efectos ventajosos similares a los de en los ejemplos 2 a 6 anteriores.
En estos casos, la región de líneas de aristas de intersección se rectificó en redondo a un radio de 0,06 mm con un cepillo que contenía abrasivo. El cuerpo de inserto antes del tratamiento de granallado en húmedo tenía una superficie de color dorado claro con brillo. Por tanto, los elementos de cubrimiento se ajustaron a la forma y dimensiones de la capa más externa para permanecer sobre la cara poligonal en las fig. 9(b) a 13 (b). En este caso, los rompevirutas en los insertos de corte mostrados en las fig. 11 a 13, todos hechos por Mitsubishi Materials Corporation, fueron un rompedor MA (fig. 11), un rompedor MV (fig. 12) y un rompedor GH (fig. 13).
TABLA 10
17
\vskip1.000000\baselineskip
Además de éstos se hizo un cuerpo de inserto que tenía la misma forma, dimensiones y rompevirutas que el mostrado en la fig. 11(a) de carburo cementado basado en carburo de tungsteno de calidad P20. Se aplicó rectificado curvo de tipo cascada de agua hasta un ancho medido desde el lado de la cara de desprendimiento de 0,07 mm y hasta un ancho medido desde el lado de la cara de incidencia de 0,04 mm, y luego la superficie de este cuerpo de inserto se recubrió con la capa base, la capa intermedia y la capa más externa mostradas a continuación en la tabla 11. Entonces, a este inserto de corte con recubrimiento de superficie se le aplicó tratamiento de granallado en húmedo a un ángulo de propulsión de 90º basado en el procedimiento de fabricación mostrado en la fig. 4 y usando las condiciones I a L mostradas en la tabla 12 como condiciones de tratamiento (contenido de abrasivo y presión de propulsión del fluido abrasivo), fabricándose así cuatro tipos de insertos de corte con recubrimiento de superficie. El abrasivo estaba compuesto por partículas de alúmina que tenían un tamaño de partícula de 30 a 60 \mum. Estos cuatro tipos de inserto de corte fueron los ejemplos 7 a 9 y el ejemplo comparativo 9. Además, en el ejemplo comparativo 10 se preparó un inserto de corte que no se sometió a tratamiento de granallado en húmedo. Los estados de las superficies de cada uno de estos insertos se muestran en la tabla 13. En el ejemplo comparativo 9 se usó el procedimiento de fabricación de la presente invención para obtener el inserto de corte, pero el grado de eliminación de la capa más externa en la cara de incidencia y la porción de la arista de corte del lado de la cara de incidencia fue aproximadamente el 50%, así que principalmente no se expuso la capa intermedia.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 11
18
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 12
20
TABLA 13
21
22
\vskip1.000000\baselineskip
A continuación, los insertos de corte obtenidos en los ejemplos 7 a 9 y en los ejemplos comparativos 9 y 10 se usaron para mecanizar (tornear) piezas. Los resultados se evaluaron basándose en los mismos criterios que en la tabla 4, y se muestran en la tabla 14. El corte se llevó a cabo con refrigerante bajo las siguientes condiciones: el material de trabajo era acero para rodamientos (JIS SUJ2), la velocidad de corte era 300 m/min, la velocidad de alimentación era 0,15 mm/rev y la profundidad del corte era 1,5 mm.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
TABLA 14
23
\vskip1.000000\baselineskip
De éstos, en los insertos de corte en los ejemplos 8 y 9 y el ejemplo comparativo 9, la capa más externa sobre la cara de incidencia y la porción de la arista de corte del lado de la cara de incidencia se corroyó hasta un pequeño espesor mediante granallado en húmedo, pero no se eliminó completamente. Sin embargo, de los resultados en la tabla 14 es evidente que, si la capa más externa se elimina de al menos el 70% del área de la superficie en estas áreas, se logran efectos ventajosos similares a los obtenidos en los otros ejemplos de la presente invención. Por otra parte, si la capa más externa sólo se elimina de aproximadamente el 50% del área de la superficie como en el ejemplo comparativo 9, estos efectos ventajosos no se logran.
Anteriormente se han descrito algunas realizaciones preferidas de la presente invención, aunque estas realizaciones deben considerarse en todos los respectos como ilustrativas y no limitantes. Aquellos expertos en la materia apreciarán que son posibles diversas adiciones, omisiones, sustituciones y otras modificaciones sin apartarse del alcance de la presente invención como se desvela en las reivindicaciones adjuntas. La presente invención no está limitada por la explicación anteriormente descrita, sino que sólo está limitada por el alcance de las reivindicaciones adjuntas.

Claims (19)

1. Un inserto de corte con recubrimiento de superficie que comprende:
un cuerpo de inserto (11) que tiene un sustrato de carburo cementado basado en carburo de tungsteno, cermet basado en carbonitruro de titanio o cerámicos; y
una capa base (18), una capa intermedia (19) y una capa más externa (20) que se proporcionan sobre una superficie del cuerpo de inserto, en orden desde el lado del cuerpo de inserto;
en el que una arista de corte (16) está formada en una región de líneas de aristas de intersección (15) en la que se cruzan una cara de desprendimiento (13) y una cara de incidencia (14) del cuerpo de inserto,
la capa base y la capa más externa están hechas de una única capa o dos o más capas formadas por carburos, nitruros, óxidos o boruros de uno seleccionado del grupo que está constituido por metales del grupo IVa, metales del grupo Va, metales del grupo VIa, de la tabla periódica, aluminio y silicio, o compuestos complejos de los mismos, y la capa intermedia está formada principalmente por Al_{2}O_{3}, caracterizado porque:
la capa más externa se elimina de manera que queda principalmente la capa intermedia expuesta sobre parte de la superficie del cuerpo de inserto, que incluye al menos la cara de incidencia y una porción de la arista de corte del lado de la cara de incidencia (15a) de la región de líneas de aristas de intersección que está conectada a la cara de incidencia, quedando la capa más externa sobre al menos parte de la cara de desprendimiento dentro de un límite (Q) con la región de líneas de aristas de intersección, en el que la capa más externa se elimina mediante granallado en húmedo.
2. El inserto de corte con recubrimiento de superficie según la reivindicación 1, en el que la capa más externa se elimina de manera que queda principalmente la capa intermedia expuesta sobre la cara de incidencia y toda la región de líneas de aristas de intersección.
3. El inserto de corte con recubrimiento de superficie según la reivindicación 1, en el que la capa más externa se elimina de manera que queda principalmente la capa intermedia expuesta desde la cara de incidencia hasta una zona dentro de la cara de desprendimiento a partir del límite entre la región de líneas de aristas de intersección y la cara de desprendimiento.
4. El inserto de corte con recubrimiento de superficie según la reivindicación 3, en el que la capa más externa se elimina de manera que queda principalmente la capa intermedia expuesta dentro de una zona de hasta 2 mm dentro de la cara de desprendimiento a partir del límite entre la región de líneas de aristas de intersección y la cara de desprendimiento.
5. El inserto de corte con recubrimiento de superficie según una cualquiera de las reivindicaciones 1 - 4, en el que la capa intermedia que queda principalmente expuesta sobre la cara de incidencia tiene una rugosidad superficial, expresada como la rugosidad media aritmética Ra a un valor de corte de 0,08 mm, de 0,3 \mum o menos.
6. El inserto de corte con recubrimiento de superficie según una cualquiera de las reivindicaciones 1 - 5, en el que la capa base o la capa más externa o ambas tienen una única capa o dos o más capas formadas por carburos, nitruros, óxidos o boruros de uno seleccionado del grupo que está constituido por Ti, Zr, Hf y Cr, que son metales del grupo IVa, metales del grupo Va y metales del grupo VIa de la tabla periódica, y aluminio y silicio, o compuestos complejos de los mismos.
7. El inserto de corte con recubrimiento de superficie según una cualquiera de las reivindicaciones 1 - 6, en el que la capa intermedia es una capa que incluye Al_{2}O_{3} a un contenido del 80% en volumen o más.
8. El inserto de corte con recubrimiento de superficie según una cualquiera de las reivindicaciones 1 - 7, en el que en la cara de incidencia y en la porción de la arista de corte del lado de la cara de incidencia, la capa intermedia expone el 70% o más del área de la superficie.
9. Un procedimiento para fabricar un inserto de corte con recubrimiento de superficie, que comprende: formar una arista de corte (16) en una región de líneas de aristas de intersección (15) en la que se cruzan una cara de desprendimiento (13) y una cara de incidencia (14) sobre un cuerpo de inserto (11) que tiene un sustrato de carburo cementado basado en carburo de tungsteno, cermet basado en carbonitruro de titanio o cerámicos;
recubrir una superficie del cuerpo de inserto con, en orden desde el lado del cuerpo de inserto, una capa base (18), una capa intermedia (19) y una capa más externa (20) de forma que la capa base y la capa más externa están formadas por carburos, nitruros, óxidos o boruros de uno seleccionado del grupo que está constituido por metales del grupo IVa, metales del grupo Va, metales del grupo VIa, de la tabla periódica, aluminio y silicio, o compuestos complejos de los mismos, y la capa intermedia está formada principalmente por Al_{2}O_{3}; y caracterizado luego por
eliminar la capa más externa de manera que queda principalmente la capa intermedia expuesta sobre parte de la superficie del cuerpo de inserto, que incluye al menos la cara de incidencia y al menos una porción de la arista de corte del lado de la cara de incidencia (15a) de la región de líneas de aristas de intersección que está conectada a la cara de incidencia, pero excluyendo al menos parte de la cara de desprendimiento dentro de un límite (Q) con la región de líneas de aristas de intersección, en el que la capa más externa se elimina mediante granallado en húmedo.
10. El procedimiento para fabricar un inserto de corte con recubrimiento de superficie según la reivindicación 9, en el que la capa más externa se elimina de manera que queda principalmente la capa intermedia expuesta sobre la cara de incidencia y toda la región de líneas de aristas de intersección.
11. El procedimiento para fabricar un inserto de corte con recubrimiento de superficie según la reivindicación 9, en el que la capa más externa se elimina de manera que queda principalmente la capa intermedia expuesta desde la cara de incidencia hasta una zona dentro de la cara de desprendimiento a partir del límite entre la región de líneas de aristas de intersección y la cara de desprendimiento.
12. El procedimiento para fabricar un inserto de corte con recubrimiento de superficie según la reivindicación 11, en el que la capa más externa se elimina de manera que queda principalmente la capa intermedia expuesta dentro de una zona de hasta 2 mm dentro de la cara de desprendimiento a partir del límite entre la región de líneas de aristas de intersección y la cara de desprendimiento.
13. El procedimiento para fabricar un inserto de corte con recubrimiento de superficie según una cualquiera de las reivindicaciones 9 - 12, en el que la capa intermedia que queda principalmente expuesta sobre la cara de incidencia se prepara para que tenga una rugosidad superficial, expresada como la rugosidad media aritmética Ra a un valor de corte de 0,08 mm, de 0,3 \mum o menos.
14. El procedimiento para fabricar un inserto de corte con recubrimiento de superficie según una cualquiera de las reivindicaciones 9 - 13, en el que la capa intermedia se prepara para que sea una capa que incluye Al_{2}O_{3} a un contenido del 80% en volumen o más.
15. El procedimiento para fabricar un inserto de corte con recubrimiento de superficie según una cualquiera de las reivindicaciones 9 - 14, en el que en la cara de incidencia y en la porción de la arista de corte del lado de la cara de incidencia, la capa intermedia se prepara para que exponga el 70% o más del área de la superficie.
16. El procedimiento para fabricar un inserto de corte con recubrimiento de superficie según una cualquiera de las reivindicaciones 9 a 15, en el que el procedimiento comprende además enganchar y sujetar el cuerpo de inserto, entre un lado del mismo en el que está formada la cara de desprendimiento y un lado opuesto al mismo, con un par de árboles giratorios (21) que giran alrededor de un eje (O), y llevar a cabo el granallado en húmedo propulsando fluido abrasivo (G) contra la superficie del cuerpo de inserto con una pistola de granallado (22) mientras que gira el cuerpo de inserto.
17. El procedimiento para fabricar un inserto de corte con recubrimiento de superficie según la reivindicación 16, en el que el procedimiento comprende además llevar a cabo el granallado en húmedo propulsando un fluido abrasivo contra la superficie del cuerpo de inserto con la pistola de granallado a un ángulo de propulsión de 10 a 90º respecto al eje de los árboles giratorios.
18. El procedimiento para fabricar un inserto de corte con recubrimiento de superficie según la reivindicación 17, en el que el procedimiento comprende además llevar a cabo el granallado en húmedo propulsando un fluido abrasivo contra la superficie del cuerpo de inserto con la pistola de granallado a un ángulo de propulsión de 30 a 90º respecto al eje de los árboles giratorios.
19. El procedimiento para fabricar un inserto de corte con recubrimiento de superficie según una cualquiera de las reivindicaciones 16 - 18, en el que el procedimiento comprende además unir elementos de cubrimiento (25) a al menos uno del par de árboles giratorios que se enganchan entremedias del cuerpo de inserto y llevar a cabo el granallado en húmedo mientras se cubre la parte de la cara de desprendimiento.
ES06024800T 2005-12-02 2006-11-30 Inserto de corte con recubrimiento de superficie y procedimiento para la fabricacion del mismo. Active ES2324424T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP2005349652A JP4797608B2 (ja) 2005-12-02 2005-12-02 表面被覆切削インサートおよびその製造方法
JP2005-349652 2005-12-02

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2324424T3 true ES2324424T3 (es) 2009-08-06

Family

ID=37890178

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06024800T Active ES2324424T3 (es) 2005-12-02 2006-11-30 Inserto de corte con recubrimiento de superficie y procedimiento para la fabricacion del mismo.

Country Status (8)

Country Link
US (2) US7871715B2 (es)
EP (1) EP1793014B1 (es)
JP (1) JP4797608B2 (es)
KR (1) KR101307738B1 (es)
CN (1) CN1974205B (es)
AT (1) ATE427369T1 (es)
DE (1) DE602006006006D1 (es)
ES (1) ES2324424T3 (es)

Families Citing this family (35)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8080323B2 (en) 2007-06-28 2011-12-20 Kennametal Inc. Cutting insert with a wear-resistant coating scheme exhibiting wear indication and method of making the same
SE0702232L (sv) 2007-10-05 2009-04-06 Sandvik Intellectual Property Skär för avstickning eller spårstickning och tillverkningssätt
US7947363B2 (en) * 2007-12-14 2011-05-24 Kennametal Inc. Coated article with nanolayered coating scheme
JP5187571B2 (ja) * 2008-06-20 2013-04-24 三菱マテリアル株式会社 硬質被覆層がすぐれた耐摩耗性を発揮する表面被覆切削工具
WO2010024902A2 (en) 2008-08-28 2010-03-04 Corning Incorporated Wear resistant coatings for tool dies
KR101057106B1 (ko) * 2008-10-21 2011-08-16 대구텍 유한회사 절삭 공구 및 이의 표면 처리방법
JP5510637B2 (ja) * 2009-10-21 2014-06-04 三菱マテリアル株式会社 炭窒化チタン基サーメット製切削インサートおよびその製造方法
US20130022418A1 (en) * 2010-02-24 2013-01-24 Kyocera Corporation Cutting tool
JP5532413B2 (ja) * 2010-04-08 2014-06-25 三菱マテリアル株式会社 炭窒化チタン基サーメット製切削インサートおよびその製造方法
CN101879612B (zh) * 2010-06-28 2011-12-07 株洲钻石切削刀具股份有限公司 用于钢材车削的硬质合金涂层刀片
CN101864554B (zh) * 2010-06-28 2012-09-26 株洲钻石切削刀具股份有限公司 改善刃口结构的硬质合金刀片
JP5876724B2 (ja) * 2011-12-27 2016-03-02 三菱マテリアル株式会社 すぐれた耐チッピング性、耐剥離性、耐摩耗性を発揮する表面被覆切削工具
WO2013130740A1 (en) * 2012-02-28 2013-09-06 University Of Florida Research Foundation, Inc. Systems and methods for extending cutting tool life
JP5279099B1 (ja) 2012-03-14 2013-09-04 住友電工ハードメタル株式会社 切削工具
CN103537720A (zh) * 2012-07-17 2014-01-29 三菱综合材料株式会社 表面包覆切削工具
WO2014096351A1 (en) * 2012-12-21 2014-06-26 Sandvik Intellectual Property Ab Coated cutting tool and method for manufacturing the same
CN104870686A (zh) * 2012-12-21 2015-08-26 山特维克知识产权股份有限公司 涂布切削工具及其制造方法
CN103962590B (zh) * 2013-01-31 2017-07-21 三菱综合材料株式会社 表面包覆切削工具及其制造方法
CN103962816B (zh) * 2013-01-31 2018-01-02 三菱综合材料株式会社 表面包覆切削工具及其制造方法
KR101713379B1 (ko) * 2014-10-14 2017-03-08 한국야금 주식회사 다이아몬드 코팅 절삭공구, 절삭공구의 다이아몬드 코팅방법, 및 이 코팅방법에 사용되는 코팅장치
JP6100747B2 (ja) * 2014-11-26 2017-03-22 ファナック株式会社 切削条件変更機能を有する工作機械を制御する制御装置
JP2017154239A (ja) * 2016-03-04 2017-09-07 三菱マテリアル株式会社 硬質被覆層がすぐれた耐摩耗性と耐チッピング性を発揮する表面被覆切削工具およびその製造方法
CN106593458B (zh) * 2017-01-12 2019-03-01 河北工程大学 地铁施工用盾构机刀具
CN107716961B (zh) * 2017-08-21 2019-05-14 厦门金鹭特种合金有限公司 一种涂层后处理的可转位刀片及其制作方法
US11148035B2 (en) * 2017-09-22 2021-10-19 Conicity Technologies Blade treatments
CN111093873B (zh) * 2017-09-28 2021-06-01 日立金属株式会社 切断工具及其制造方法
CN110643952B (zh) * 2019-10-14 2022-03-29 四川大学 一种抗氧化的氧化铝/氮化钛硅复合涂层及其制备方法
CN110643953B (zh) * 2019-10-14 2021-04-30 四川大学 一种适合铣削加工用的氧化铝/钛铝氮复合涂层及其制备方法
CN110670020B (zh) * 2019-10-14 2021-04-30 四川大学 一种与金属陶瓷结合牢固的锆铝氮与氧化铝多层复合涂层及其制备方法
CN110643936B (zh) * 2019-10-14 2021-04-30 四川大学 一种适合铣削加工用的多层复合涂层及其制备方法
CN110643935B (zh) * 2019-10-14 2021-04-30 四川大学 一种抗月牙洼磨损的氮化铝钛/氧化铝复合涂层及其制备方法
CN110656313B (zh) * 2019-10-14 2021-04-30 四川大学 一种与硬质合金结合牢固的氮化锆铝/氧化铝复合涂层及其制备方法
CN110643951B (zh) * 2019-10-14 2021-04-30 四川大学 一种抗高温氧化的铝铬硅氮与氧化铝多层复合涂层及其制备方法
CN110670019B (zh) * 2019-10-14 2021-04-02 四川大学 一种抗月牙洼磨损的铝钛锆氮与氧化铝多层复合涂层及其制备方法
EP3872222B1 (en) * 2020-02-28 2022-12-28 AB Sandvik Coromant A coated cutting tool

Family Cites Families (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP2825693B2 (ja) * 1991-08-29 1998-11-18 京セラ株式会社 コーティング工具およびその製造方法
SE502174C2 (sv) 1993-12-23 1995-09-04 Sandvik Ab Sätt och alster vid beläggning av ett skärande verktyg med ett aluminiumoxidskikt
SE502223C2 (sv) 1994-01-14 1995-09-18 Sandvik Ab Sätt och alster vid beläggning av ett skärande verktyg med ett aluminiumoxidskikt
SE509201C2 (sv) 1994-07-20 1998-12-14 Sandvik Ab Aluminiumoxidbelagt verktyg
US6015614A (en) * 1997-11-03 2000-01-18 Seco Tools Ab Cemented carbide body with high wear resistance and extra tough behavior
JP4891515B2 (ja) * 2000-07-12 2012-03-07 住友電工ハードメタル株式会社 被覆切削工具
DE10048899B4 (de) 2000-10-02 2004-04-08 Walter Ag Schneidplatte mit Verschleißerkennung
JP3622846B2 (ja) * 2001-09-21 2005-02-23 住友電気工業株式会社 粘質材用ミーリング工具
JP2004050385A (ja) * 2002-07-24 2004-02-19 Sumitomo Electric Ind Ltd 被覆超硬合金工具
SE526603C3 (sv) 2003-01-24 2005-11-16 Sandvik Intellectual Property Belagt hårdmetallskär
DE10332101B4 (de) * 2003-07-15 2016-02-04 Kennametal Inc. Schneidwerkzeug und Verfahren zu dessen Herstellung
SE526567C2 (sv) * 2003-07-16 2005-10-11 Sandvik Intellectual Property Stödlist för långhålsborr med slityta i avvikande färg
US7544024B2 (en) 2004-10-29 2009-06-09 Sumitomo Electric Hardmetal Corp. Coated cutting insert and manufacturing method thereof
WO2006080154A1 (ja) * 2005-01-26 2006-08-03 Sumitomo Electric Hardmetal Corp. 刃先交換型切削チップおよびその製造方法
JP4779611B2 (ja) * 2005-12-02 2011-09-28 三菱マテリアル株式会社 表面被覆切削インサートの製造方法

Also Published As

Publication number Publication date
EP1793014A1 (en) 2007-06-06
KR101307738B1 (ko) 2013-09-11
US7875316B2 (en) 2011-01-25
CN1974205A (zh) 2007-06-06
JP4797608B2 (ja) 2011-10-19
US20100154596A1 (en) 2010-06-24
US20070128469A1 (en) 2007-06-07
CN1974205B (zh) 2011-11-23
KR20070058325A (ko) 2007-06-08
ATE427369T1 (de) 2009-04-15
JP2007152478A (ja) 2007-06-21
DE602006006006D1 (de) 2009-05-14
US7871715B2 (en) 2011-01-18
EP1793014B1 (en) 2009-04-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2324424T3 (es) Inserto de corte con recubrimiento de superficie y procedimiento para la fabricacion del mismo.
US7393263B2 (en) Method for manufacturing surface-coated cutting insert
CN1066369C (zh) 氧化铝涂层刀具
JP4500810B2 (ja) 表面被覆立方晶窒化硼素焼結体工具およびその製造方法
WO2010140606A1 (ja) 刃先交換式ドリルおよびドリル本体
JP2011189505A (ja) 刃先交換型切削チップおよびその製造方法
WO2006103899A1 (ja) 刃先交換型切削チップ
JPWO2007013392A1 (ja) 刃先交換型切削チップおよびその製造方法
WO2006059551A1 (ja) 刃先交換型切削チップおよびその製造方法
KR20130004231A (ko) 절삭 공구
KR20150095695A (ko) 코팅된 절삭 공구 및 코팅된 절삭 공구의 제조 방법
EP2935653B1 (en) Coated cutting tool and method for manufacturing the same
WO2018074542A1 (ja) 切削インサート及び刃先交換式回転切削工具
JPH059201B2 (es)
EP1867417B1 (en) Indexable insert
AU2006351288A1 (en) Surface treatment method for coated cutting insert
WO2017170739A1 (ja) ボールエンドミル
JP7089152B2 (ja) 切削インサート及び刃先交換式回転切削工具
KR101749149B1 (ko) 부분적으로 제거된 피막이 형성된 인써트를 포함하는 절삭공구