ES2322629T3 - Piperidinas 4-fenil sustituidas para uso como inhibidores de renina. - Google Patents

Piperidinas 4-fenil sustituidas para uso como inhibidores de renina. Download PDF

Info

Publication number
ES2322629T3
ES2322629T3 ES07820887T ES07820887T ES2322629T3 ES 2322629 T3 ES2322629 T3 ES 2322629T3 ES 07820887 T ES07820887 T ES 07820887T ES 07820887 T ES07820887 T ES 07820887T ES 2322629 T3 ES2322629 T3 ES 2322629T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
acid
methoxy
chain
linear
compound
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES07820887T
Other languages
English (en)
Inventor
Peter Herold
Robert Mah
Stefan Stutz
Vincenzo Tschinke
Aleksandar Stojanovic
Dirk Behnke
Nathalie Jotterand
Stjepan Jelakovic
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Novartis AG
Original Assignee
Novartis AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Novartis AG filed Critical Novartis AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2322629T3 publication Critical patent/ES2322629T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D413/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D413/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings
    • C07D413/12Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P13/00Drugs for disorders of the urinary system
    • A61P13/12Drugs for disorders of the urinary system of the kidneys
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P27/00Drugs for disorders of the senses
    • A61P27/02Ophthalmic agents
    • A61P27/06Antiglaucoma agents or miotics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/04Inotropic agents, i.e. stimulants of cardiac contraction; Drugs for heart failure
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/10Drugs for disorders of the cardiovascular system for treating ischaemic or atherosclerotic diseases, e.g. antianginal drugs, coronary vasodilators, drugs for myocardial infarction, retinopathy, cerebrovascula insufficiency, renal arteriosclerosis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/12Antihypertensives

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Ophthalmology & Optometry (AREA)
  • Hospice & Palliative Care (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)

Abstract

Compuesto de la fórmula **(Ver fórmula)** y su sal, de preferencia su sal farmacéuticamente aceptable, en donde R 1 es alcanoiloxi C1 - 8 de cadena lineal, alcoxi C1 - 8 de cadena lineal, alcoxi C1 - 8 de cadena lineal-alcoxi C1 - 8 de cadena lineal, alcoxicarbonilamino C1 - 8 de cadena lineal, alquilcarbonilamino C0 - 8 de cadena lineal, amino o hidroxi opcionalmente N-mono- o N,N-di-alquilado C1 - 8 u omega-hidroxi-alquilo C1 - 8 de cadena lineal.

Description

Piperidinas 4-fenil sustituidas para uso como inhibidores de renina.
El presente invento se refiere a nuevas piperidinas 4-fenil sustituidas, a procedimientos para su preparación y al uso de los compuestos como medicinas, en particular como inhibidores de renina.
Se conocen los derivados de piperidina para uso como medicinas, por ejemplo por la WO 97/09311. Sin embargo especialmente con respecto a la inhibición de renina, existe todavía necesidad de disponer de ingredientes activos altamente potentes. En este contexto se encuentra en la vanguardia la mejora de las propiedades farmacocinéticas. Estas propiedades dirigidas hacia mejor biodisponibilidad son, por ejemplo, absorción, estabildiad metabólica, solubilidad o lipofilicidad.
El invento proporciona, por consiguiente, piperidinas 4-fenil sustituidas de la fórmula general
1
y sus sales, de preferencia sus sales farmacéuticamente aceptables, en donde
R^{1} es alcanoiloxi C_{1-8} de cadena lineal, alcoxi C_{1-8} de cadena lineal, alcoxi C_{1-8}-de cadena lineal-alcoxi C_{1-8} de cadena lineal, alcoxicarbonilamino C_{1-8} de cadena lineal, alquilcarbonilamino C_{0-8} de cadena lineal, amino o hidroxi opcionalmente N-mono- o N,N-di-alquilado C_{1-8} u omega-hidroxi-alquilo C_{1-8} de cadena lineal.
Una cadena lineal se refiere también en ocasiones en la literatura como lineal o no ramificada. Como aquí se utiliza alcanoiloxi C_{1-8} de cadena lineal es alquilcarboniloxi C_{0-7} de cadena lineal tal como formiloxi, acetiloxi, propioniloxi y butiriloxi. Ejemplos de alquilo C_{1-8} de cadena lineal son metilo, etilo, n-propilo, n-butilo, n-pentilo y n-hexilo respectivamente. Ejemplos de omega-hidroxi-alquilo C_{1-8} de cadena lineal son hidroximetilo, 2-hidroxietilo, 3-hidroxi-n-propilo, 4-hidroxi-n-butilo, 5-hidroxi-n-pentilo y 6-hidroxi-n-hexilo respectivamente. Ejemplos de alcoxi C_{1-8} de cadena lineal son radicales tales como metoxi, etoxi, n-propoxi and n-butoxi. Ejemplos de alquilcarbonilamino C_{0-8} de cadena lineal son, por ejemplo, formilamino (formamido), acetilamino, propionilamino y butilcarbonilamino. Amino opcionalmente N-mono- o N,N-di-alquilado C_{1-8} es de preferencia amino opcionalmente N-mono- o N,N-di-alquilado C_{1-8} de cadena lineal y puede ser, por ejemplo, metilamino, dimetilamino, etilamino, metiletilamino, n-propilamino, n-butilamino, n-pentilamino o n-hexilamino.
Las sales son principalmente sales farmacéuticamente utilizables o atóxicas de compuestos de formula (I). El término "sales farmacéuticamente utilizables" abarca sales con ácidos inorgánicos u orgánicos, tales como ácido clorhídrico, ácido bromhídrico, ácido nítrico, ácido sulfúrico, ácido fosfórico, ácido cítrico, ácido fórmico, ácido maleíco, ácido acético, ácido succínico, ácido tartárico, ácido metansulfónico, ácido p-toluensulfónico y similares.
Sales de compuestos que tienen grupos formadores de sal son en particular sales de adición de ácido, sales con bases o, en presencia de una pluralidad de grupos formadores de sal, en algunos casos también sales mixtas o sales internas.
Estas sales se forman, por ejemplo, a partir de compuestos de fórmula (I) con un grupo acídico, por ejemplo un grupo carboxilo o sulfonilo y son, por ejemplo, las sales respectivas con bases apropiadas tales como sales de metal atóxicas derivadas de metales del grupo Ia, Ib, IIa y IIb de la Tabla Periódica de los Elementos, por ejemplo metal alcalino, en particular sales de litio, sodio o potasio, sales de metal alcalinotérreo, por ejemplo sales de magnesio o calcio, y también sales de zinc y sales de amonio, incluyendo aquellas sales que se forman con aminas orgánicas, tales como mono-, di- o trialquilaminas opcionalmente hidroxi-sustituidas, en particular mono-, di- o tri(alquilo inferior)aminas, o con bases de amonio cuaternarias, por ejemplo metil-, etil-, dietil- o trietilamina, mono-, bis- o tris(2-hidroxi)alquilo inferior))aminas, tal como etanol- dietanol- o trietanolamina, tris(hidroximetil)metilamina o 2-hidroxi-ter-butilamina, N,N-di(alquilo inferior)-N-(hidroxi(alquilo inferior)amina, tal como N,N-di-N-dimetil-N-(2-hidroxietil)amina, o N-metil-D-glucamina o hidróxidos de amonio cuaternarios tal como hidróxido de tetrabutil amonio. Los compuestos de la fórmula (I) que tienen un grupo básico, por ejemplo un grupo amino, pueden formar sales de adición de ácido, por ejemplo con ácidos inorgánicos apropiados, por ejemplo ácido halohídrico tal como ácido clorhídrico, ácido bromhídrico, ácido sulfúrico con sustitución de uno o ambos protones, ácido fosfórico con sustitución de uno o mas protones, por ejemplo ácido orto-fosfórico o ácido metafosfórico, o ácido pirofosfórico con sustitución de uno o mas protones, o con ácidos carboxílico, sulfónico o fosfónico orgánicos o ácidos sulfámicos N-sustituidos, por ejemplo ácido acético, ácido propiónico, ácido glicólico, ácido succínico, ácido maleíco, ácido hidroximaleíco, ácido metilmaleíco, ácido fumárico, ácido málico, ácido tartárico, ácido glucónico, ácido glucárico, ácido glucurónico, ácido cítrico, ácido benzoico, ácido cinámico, ácido mandélico, ácido salicílico, ácido 4-aminosalicílico, ácido 2-fenoxibenzoico, ácido 2-acetoxibenzoico, ácido embónico, ácido nicotínico, ácido isonicotínico, y también amino ácidos, por ejemplo los alfa-amino ácidos antes citados, y también ácido metansulfónico, ácido etansulfónico, ácido 2-hidroxietansulfónico, ácido etan-1,2-disulfónico, ácido bencensulfónico, ácido 4-metilbencensulfónico, ácido naftalen-2-sulfónico, 2- o 3-fosfoglicerato, 6-fosfato de glucosa, ácido N-ciclohexilsulfámico (con formación de los ciclamatos) o con otros compuestos orgánicos acídicos tales como ácido ascórbico. Compuestos de fórmula (I) que tienen grupos acídicos y básicos pueden formar también sales internas.
Las sales obtenidas pueden convertirse en otras sales en forma de por sí conocida, sales de adición de ácido, por ejemplo, mediante tratamiento con una sal de metal apropiada tal como una sal de sodio, bario o plata, de otro ácido en un disolvente apropiado en el que una sal inorgánica que se forma es insoluble y así se separa del equilibrio de reacción, y sales de base mediante liberación del ácido libre y reformación de sal.
Los compuestos de fórmula (I), incluyendo sus sales, pueden obtenerse también en forma de hidratos o incluir el disolvente utilizado para la cristalización.
Para el aislamiento y purificación pueden encontrar también empleo sales farmacéuticamente inapropiadas.
Los compuestos de fórmula (I) incluyen también aquellos compuestos en donde uno o mas átomos se sustituye(n) por sus isótopos no radioactivos estables; por ejemplo un átomo de hidrógeno por deuterio.
Los compuestos de fórmula (I) tienen por lo menos tres átomos de carbono asimétricos y pueden por consiguiente estar en forma de diastereómeros ópticamente puros, mezclas diastereoméricas, racematos diastereoméricos, mezclas de racematos diastereoméricos o como compuestos meso. El invento abarca todas estas formas. Las mezclas diastereoméricas, racematos diastereoméricos o mezclas de racematos diastereoméricos pueden separarse con procedimientos usuales, por ejemplo mediante cromatografía de columna, cromatografía de capa fija, HPC y similares.
Los compuestos de fórmula (I) pueden prepararse también en forma ópticamente pura. La separación en antípodas puede efectuarse con procedimientos de por sí conocidos, de preferencia en una etapa sintética previa mediante formación de sal con un ácido ópticamente activo, por ejemplo (+)- o (-)-ácido mandélico y separación de las sales diastereoméricas mediante cristalización fraccional, o de preferencia en una etapa relativamente posterior mediante derivatización con un bloque de formación auxiliar quiral, por ejemplo (+)- o (-)-cloruro de canfanoilo, y separación de los productos diastereoméricos mediante cromatografía y/o cristalización y disociación subsiguiente de los enlaces para dar el auxiliar quiral. Las sales diastereoméricas puras y derivados pueden analizarse para determinar la configuración absoluta de la piperidina presente con procedimientos espectroscópicos comunes, y la espectroscopia de rayos X sobre cristales simples constituye un procedimiento particularmente apropiado.
Es posible la inversión selectiva de la configuración en centros quirales individuales en un compuesto de fórmula (I). Por ejemplo, la configuración de átomos de carbono asimétricos que comportan sustituyentes nucleofílicos, tales como amino o hidroxilo, puede invertirse mediante sustitución nucleofílica de segundo orden, de ser apropiado después de conversión del sustituyente nucleofílico enlazado a un grupo de partida nucleofúgico apropiado y reacción con un reactivo que introduce los sustituyentes originales, o puede invertirse la configuración de átomos de carbono con grupos hidroxilo mediante oxidación y reducción, de modo análogo al proceso de la patente Europea EP-A-0 236 734. Asimismo es ventajosa la modificación funcional reactiva del grupo hidroxilo y su sustitución subsiguiente mediante hidroxilo con inversión de configuración.
Los grupos de compuestos citados a continuación no deben considerarse como cerrados, sino mas bien partes de estos grupos de compuestos pueden intercambiarse entre si o con las definiciones dadas antes u omitirse en forma sensible, por ejemplo para sustituir lo general por definiciones mas específicas. Las definiciones son válidas de conformidad con los principios químicos generales, tales como, por ejemplo, la valencias comunes para átomos.
Los compuestos de fórmula (I) pueden prepararse de modo análogo a procesos de preparación descritos en la literatura. Procesos de preparación similares se describen, por ejemplo, en WO 97/09311. Detalles de las variantes de preparación específicas pueden encontrarse en los ejemplos.
Un grupo preferido de compuestos de la fórmula (I) y de sus sales, de preferencia sus sales farmacéuticamente aceptables, son compuestos en donde
R^{1} es hidroxi u omega-hidroxi-alquilo C_{1-8} de cadena lineal, mas preferentemente hidroxi u omega-hidroxi-alquilo C_{1-4} de cadena lineal.
Otro grupo preferido de compuestos de la fórmula (I) y de sus sales, de preferencia sus sales farmacéuticamente aceptables, son compuestos en donde
R^{1} es alcoxi C_{1-8} de cadena lineal o alcoxi C_{1-8} de cadena lineal-alcoxi C_{1-8} de cadena lineal, mas preferentemente alcoxi C_{1-4} de cadena lineal o alcoxi C_{1-4} de cadena lineal-alcoxi C_{1-4} de cadena lineal.
Otro grupo preferido de compuestos de la fórmula (I) y de sus sales, de preferencia sus sales farmacéuticamente aceptables, son compuestos en donde
R^{1} es alcanoiloxi C_{1-8} de cadena lineal mas preferentemente alcanoiloxi C_{1-4} de cadena lineal.
Otro grupo preferido de compuestos de la fórmula (I) y de sus sales, de preferencia sus sales farmacéuticamente aceptables, son compuestos en donde
R^{1} es alquilcarbonilamino C_{0-8} de cadena lineal mas preferentemente alquilcarbonilamino C_{0-3} de cadena lineal.
Otro grupo preferido de compuestos de la fórmula (I) y de sus sales, de preferencia sus sales farmacéuticamente aceptables, son compuestos en donde
R^{1} es amino opcionalmente N-mono- o N,N-dialquilado C_{1-8}, mas preferentemente amino opcionalmente N-mono- o N,N-dialquilado C_{1-4}.
Otro grupo preferido de compuestos de la fórmula (I) y de sus sales, de preferencia sus sales farmacéuticamente aceptables, son compuestos en donde
R^{1} es amino opcionalmente N-mono- o N,N-dialquilado C_{1-8} de cadena lineal, mas preferentemente amino opcionalmente N-mono- o N,N-dialquilado C_{1-4} de cadena lineal.
R^{1} es de preferencia muy particularmente hidroxi, metoxi, 2-metoxi-etoxi, acetiloxi, formamido, metilcarbonilamino o etilcarbonilamino.
Derivados de profármacos de los compuestos descritos aquí son sus derivados que con uso in vivo liberan el compuesto original mediante un proceso químico o fisiológico.
Un profármaco puede convertirse, por ejemplo, en el compuesto original cuando se alcanza un pH fisiológico o mediante conversión enzimática. Posibles ejemplos de derivados de profármacos son ésteres de ácidos carboxílicos libremente disponibles, derivados de S- y O-acilo de tioles, alcoholes o fenoles, definiéndose el grupo acilo como aquí. Los derivados preferidos son derivados de éster farmacéuticamente aceptables que se convierten mediante solvólisis en medio fisiológico en el ácido carboxílico original, tal como, por ejemplo, ésteres de alquilo inferior, ésteres de cicloalquilo, ésteres de alquenilo inferior, ésteres de bencilo, ésteres de alquilo inferior mono- o disustituidos tal como omega-(amino, mono- o dialquilamino, carboxi, alcoxicarbonilo inferior) - ésteres de alquilo inferior o tales como alfa-(alcanoiloxi, alcoxicarbonilo o dialquilaminocarbonilo) - ésteres de alquilo inferior; convencionalmente, se utilizan como tales ésteres de pivaloiloximetilo y ésteres similares.
Debido a la estrecha relación entre un compuesto libre, un derivado de profármaco y un compuesto de sal, un compuesto particular en este invento incluye también su derivado de profármaco y forma de sal, en donde es posible y apropiado.
Los compuestos de fórmula (I) y sus sales farmacéuticamente aceptables tienen un efecto inhibidor sobre la enzima natural renina. Esta última pasa de los riñones a la sangre y proporciona la disociación de angiotensinógeno para formar la angiotensina decapéptida I que luego se disocia en el pulmón, los riñones y otros órganos a la angiotensina octapéptida II. La angiotensina II eleva la presión sanguínea tanto directamente por constricción arterial, como indirectamente liberando la hormona aldosterona, que retiene iones de sodio, de las adrenales, que se asocia con un aumento en el volumen de fluido extracelular. Este aumento se atribuye al efecto de la propia angiotensina II o de la angiotensina heptapéptida III formada de esta como producto de disociación. Los inhibidores de la actividad enzimática de renina proporcionan una reducción en la formación de angiotensina I y, como consecuencia, la formación de una menor cantidad de angiotensina II. La concentración reducida de esta hormona péptida activa es la causa directa del efecto de descenso de la presión sanguínea de los inhibidores de renina.
El efecto de inhibidores de renina se detecta entre otros experimentalmente por medio de pruebas in vitro en donde la reducción en la formación de angiotensina I se mide en varios sistemas (plasma humano, renina humana purificada junto con sustrato de renina sintética o natural). Se utiliza, entre otros, la prueba in vitro siguiente de Nussberger et al. (1987) J. Cardiovascular Pharmacol., Vol. 9, págs. 39-44. Esta prueba mide la formación de angiotensina I en el plasma humano. La cantidad de angiotensina I formada se determina en un radioinmunoensayo subsiguiente. El efecto de inhibidores sobre la formación de angiotensina I se prueba en este sistema adicionando varias concentraciones de estas sustancias. La CI_{50} se define como la concentración del inhibidor particular que reduce la formación de angiotensina I en el 50%. Los compuestos del presente invento muestran efectos inhibidores en los sistemas in vitro a concentraciones mínimas de alrededor de 10^{-6} a alrededor de 10^{-10} mol/l.
Como ilustración del invento los compuestos de los ejemplos 4 y 5 inhiben la formación de angiotensina I con valores IC_{50} en el rango de alrededor de 1,1-3,5\cdot10^{-9} mol/l.
Los inhibidores de renina proporcionan una caída en la presión sanguínea en animales con depleción de sal. La renina humana difiere de la renina de otras especies. Los inhibidores de renina humana se prueban utilizando primates (tamarinos, Callithrix jacchus) debido a que la renina humana y la renina del primate son sustancialmente homólogas en la región enzimáticamene activa. Entre otros se utiliza la prueba in vivo siguiente: los compuestos de prueba se prueban sobre tamarinos normotensos de ambos sexos con un peso corporal de alrededor de 350 g, que están conscientes, sin restricción y en sus jaulas normales. Se mide la presión sanguínea y la frecuencia cardiaca con un catéter en la aorta descendente y se registran radiométricamente. La liberación endógena de renina se estimula combinando una dieta baja en sal durante 1 semana con una simple inyección intramuscular de furosemida (ácido 5-aminosulfonil)-4-cloro-2-[(2-furanilmetil)amino]benzoico) (5 mg/kg). 16 horas después de la inyección de furosemida se administran las sustancias de prueba directamente en la arteria femoral por medio de una aguja hipodérmica o como suspensión o solución mediante sonda gástrica en el estómago, y se evalúa su efecto sobre la presión sanguínea y frecuencia cardiaca. Los compuestos del presente invento tienen un efecto hipotensor en la prueba in vivo descrita con dosis i.v. de alrededor de 0,003 a alrededor de 0,3 mg/kg y con dosis orales de alrededor de 0,3 a alrededor de 30 mg/kg.
El efecto hipotensor de los compuestos aquí descritos puede probarse in vivo utilizando el protocolo siguiente:
Las investigaciones tienen lugar en ratas transgénicas dobles macho (dTGR) de 5 a 6 semanas que sobreexpresan el agiotensinógeno humano y la renina humana y por consiguiente desarrollan hipertensión (Bohlender J. et al., J. Am. Soc. Nephrol. 2000; 11: 2056-2061). Esta cepa de rata transgénica doble se produjo cruzando dos cepas transgénicas, una para angiotensinógeno humano con el promotor endógeno y una para renina humana con el promotor endógeno. Ninguna cepa transgénica simple fue hipertensa. Las ratas transgénicas dobles, tanto machos como hembras desarrollaron severa hipertensión (presión sistólica media, aproximadamente 200 mm de Hg) y fallecieron después de una media de 55 días si no se trataron. El hecho de que la renina humana pueda ser estudiada en la rata es una característica única de este modelo. Ratas Sprague-Dawley de la misma edad sirvieron como animales de control no-hipertensos. Los animales se dividieron en grupos de tratamiento y recibieron sustancia o vehículo (control) de prueba para varias duraciones de tratamiento. Las dosis aplicadas para administración oral pueden oscilar entre 0,5 y 100 mg/kg de peso corporal. A través del estudio los animales recibieron alimentación corriente y agua del grifo ad libitum. Se midió telemétricamente la presión sanguínea sistólica y diastólica, y el ritmo cardiaco por medio de transductores implantados en la aorta abdominal, dejando los animales libres y sin limitación de movimiento.
El efecto de los compuestos aquí descritos sobre lesión renal (proteinuria) puede probarse in vivo utilizando el protocolo siguiente:
Las investigaciones tuvieron lugar en ratas transgénicas dobles macho (dTGR) de 4 semanas de edad, como se ha descrito antes. Los animales se dividieron en grupos de tratamiento y recibieron sustancia o vehículo (control) de prueba cada día durante 7 semanas. Las dosis aplicadas para administración oral pueden oscilar entre 0,5 y 100 mg/kg de peso corporal. A través del estudio los animales recibieron alimentación corriente y agua del grifo ad libitum. Los animales se dispusieron periódicamente en jaulas de metabolismo con el fin de determinar la excreción urinaria de 24 horas de albúmina, diuresis, natriuresis y osmolalidad de orina. Al final del estudio se sacrificaron los animales y pueden también extraerse los riñones y corazones para determinar el peso y para investigaciones inmunohistológicas (fibrosis, macrofago/infiltración de células T, etc.).
Las propiedades farmacocinéticas de los compuestos aquí descritos pueden probarse en vivo utilizando el protocolo siguiente:
Las investigaciones tuvieron lugar en ratas macho pre-cataterizadas (arteria carótida) (300 g \pm 20%) que pueden moverse libremente a través del estudio. El compuesto se administra intravenosamente y oralmente (sonda gástrica) en grupos de animales separados. Las dosis aplicadas para administración oral pueden oscilar entre 0,5 y 50 mg/kg de peso corporal; las dosis para administración intravenosa pueden oscilar entre 0,5 y 20 mg/kg de peso corporal. Las muestras de sangre se recogen a través del catéter antes de administración del compuesto y durante el periodo de 24 horas subsiguiente utilizando un dispositivo de muestreo automático (AccuSampler, DiLab Europe, Lund, Suecia). Los niveles de plasma del compuesto se determinan utilizando un método analítico LC-MS validado. El análisis farmacocinético se lleva a cabo sobre las curvas de concentración-tiempo de plasma después de promediar todas las concentraciones de plasma a través de los puntos de tiempo para cada vía de administración. Parámetros farmacocinéticos típicos que han de calcularse incluyen: concentración máxima (C_{max}), tiempo a concentración máxima (t_{max}), área bajo la curva de 0 horas al punto de tiempo de la última concentración cuantificable (AUC_{0-1}), área bajo la curva de tiempo 0 a infinito (AUC_{0-inf}), constante de velocidad de elimiación (K), vida media terminal (t_{1/2}), biodisponibilidad oral absoluta o fracción absorbida (F), aclaramiento (CL), y volumen de distribución durante la fase terminal (Vd).
Los compuestos de la fórmula (I) y sus sales farmacéuticamente aceptables pueden utilizarse como medicinas, por ejemplo en forma de composiciones farmacéuticas. Las composiciones farmacéuticas pueden administrarse enteralmente, tal como oralmente, por ejemplo en forma de comprimidos, comprimidos lacados, comprimidos recubiertos de azúcar, cápsulas de gelatina dura y blanda, soluciones, emulsiones o suspensiones, nasalmente, por ejemplo en forma de pulverizaciones nasales, rectalmente, por ejemplo en forma de supositorios, o transdermalmente, por ejemplo en forma de ungüentos o parches. Sin embargo, la administración es también posible parenteralmente, tal como intramuscularmente o intravenosamente, por ejemplo en forma de soluciones para inyección.
Los comprimidos, comprimidos lacados, comprimidos recubiertos de azúcar y cápsulas de gelatina dura pueden producirse procesando los compuestos de la fórmula (I) y sus sales farmacéuticamente aceptables con excipientes inorgánicos u orgánicos farmacéuticamente inertes.
Excipientes de estos tipos que pueden utilizarse por ejemplo para comprimidos, comprimidos recubiertos de azúcar y cápsulas de gelatina dura son lactosa, almidón de maíz o sus derivados, talco, ácido esteárico o sus sales, etc.
Excipientes apropiados para cápsulas de gelatina blanda son, por ejemplo, aceites vegetales, ceras, grasas, polioles semisólidos y líquidos, etc.
Excipientes apropiados para producir soluciones y jarabes son, por ejemplo, agua, polioles, sucrosa, azúcar de inversión, glucosa, etc.
Excipientes apropiados para soluciones para inyección son, por ejemplo, agua, alcoholes, polioles, glicerol, aceites vegetales, ácidos biliares, lecitina, etc.
Excipientes apropiados para supositorios son, por ejemplo, aceites naturales o endurecidos, ceras, grasas, polioles semilíquidos o líquidos, etc.
Las composiciones farmacéuticas pueden comprender, en adición, conservantes, solubilizantes, sustancias para aumentar la viscosidad, estabilizantes, agentes humectantes, emulgentes, edulcorantes, colorantes, aromatizantes, sales para variar la presión osmótica, tampones, agentes de recubrimiento o antioxidantes. Estos pueden comprender también otras sustancias de valor terapéutico.
El presente invento proporciona además el uso de los compuestos de la fórmula (I) y sus sales farmacéuticamente aceptables en el tratamiento o prevención de hipertensión, fallo cardiaco, glaucoma, infarto de miocardio, fallo renal y restenosis.
Los compuestos de la fórmula (I) y sus sales farmacéuticamente aceptables pueden administrarse también en combinación con uno o mas agentes que tengan actividad cardiovascular, por ejemplo alfa- y beta-bloqueantes tal como fentolamina, fenoxibenzamina, prazosin, terazosin, tolacina, atenolol, metoprolol, nadolil, propanolil, tomolol, carteolol, etc.; vasodilatadores tales como hidralazina, minoxidil, diazoxido, nitroprusida, flosequinan, etc.; antagonistas de calcio tal como amrinona, benciclan, ditiazem, fendilina, flunarizina, nicardipina, nimodipina, perhexileno, verapamil, galopamil, nifedina, etc.; inhibidores de ACE tal como cilazapril, captopril, enalapril, lisinopril, etc.; activadores de potasio tales como pinacidil; antiserotoninérgicos tales como ketanserina; inhibidores de tromboxan sintetasa; inhibidores de endopeptidasa neutros (inibidores NEP); antagonistas de angiotensina II; y diuréticos tales como hidroclorotiazida, clorotiazida, acetazolamida, amilorida, bumetanida, benztiazida, ácido etacrínico, furosemida, indacrinona, metolazona, espironolactona, triamtereno, clortalidona etc.; simpatolíticos tales como metildopa, clonidina, guanabenz, reserpina; y otros agentes apropiados para el tratamiento de hipertensión, fallo cardiaco o trastornos vasculares asociados con diabetes o trastornos renales tales como fallo renal agudo o crónico en humanos y animales. Estas combinaciones pueden utilizarse por separado o en productos que comprendan una pluralidad de componentes.
Otras sustancias que pueden utilizarse en combinación con los compuestos de fórmula (I) son los compuestos de las clases (i) a (ix) de la página 1 de WO 02/40007 (y las preferencias y ejemplos detallados también en esta) y las sustancias citadas en las páginas 20 y 21 de WO 03/027091.
La dosis puede variar dentro de amplios límites y debe adaptarse, evidentemente, a las circunstancias individuales de cada caso individual. En general una dosis diaria apropiada para administración oral debe estar entre alrededor de 3 mg y alrededor de 3 g, de preferencia entre alrededor de 10 mg y alrededor de 1 g, aproximadamente 300 mg para persona adulta (70 kg), dividido de preferencia en 1-3 dosis simples, que pueden ser por ejemplo de igual tamaño, si bien el limite superior indicado puede puede también excederse si se considera indicado, y los niños reciben usualmente una dosis reducida apropiada para su edad y peso corporal.
\newpage
Ejemplos
Los ejemplos que siguen ilustran el presente invento. Todas las temperaturas se indican en grados Celsius y las presiones en mbar. A menos que se indique de otro modo las reacciones tienen lugar a temperatura ambiente. La abreviación "Rf = xx (A)" significa por ejemplo que el Rf que se encuentra en el sistema disolvente A es xx. La relación de cantidades de disolventes entre si se expone siempre en partes en volumen. Los nombre químicos para productos finales e intermedios se han generado en base de las fórmulas estructurales químicas con la ayuda del programa AutoNom 2000 (Nomenclatura Automática).
Gradientes HPLC sobre Hypersil BDS C-18 (5 um), columna: 4 x 125 mm
I
90% de agua*/10% de acetonitrilo* frente a 0% de agua*/100% de acetonitrilo* en 5 minutos + 2,5 minutos (1,5 ml/min).
II
95% de agua*/5% de acetonitrilo* frente a 0% de agua*/100% de acetonitrilo* en 40 minutos (0,8 ml/min).
*contiene 0,1% de ácido trfifluoroacético.
\vskip1.000000\baselineskip
Se utilizan las abreviaciones siguientes:
Rf
ratio de distancia migrada por una sustancia a la distancia del frente del disolvente desde el punto de partida en cromatografía de capa fina
Rt
tiempo de retención de una sustancia en HPLC (en minutos)
p.f.
punto de fusión (temperatura)
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
2
3
\vskip1.000000\baselineskip
Sistemas eluentes de cromatografía de capa fina:
A
diclorometano-metanol-25% amoníaco conc. = 200:20:1
B
diclorometano-metanol-25% amoníaco conc. = 200:10:1
C
diclorometano-metanol-25% amoníaco conc. = 200:30:1
D
diclorometano-metanol-25% amoníaco conc. = 100:10:1
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimiento general A
(N-Cbz-desprotección, N-(1-fenil-etil)-desprotección o N-bencil-desprotección)
A una solución agitada de 1 mmol de "derivado N-protegido" en 15 ml de tetrahidrofurano (o metanol) se adiciona 0,1 mmol Pd/C al 10% y se hidrogena la mezcla reaccional a temperatura ambiente. Se filtra la mezcla reaccional y se concentra bajo presión reducida. El residuo se purifica mediante cromatografía flash (SiO_{2} 60F) para dar el compuesto del epígrafe.
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimiento general B
(N-Tos-desprotección)
A una solución agitada de 0,09 mmol "tosilamida" en 10 ml de metanol se adicionan 0,44 mmol de dihidrogenfosfato sódico y 0,90 mmol de amalgama de sodio (Na al 10%) a temperatura ambiente. Se agita la mezcla reaccional durante 2-18 horas, diluye con agua y se extrae con acetato de etilo (3X). Se combinan las fases orgánicas, se lavan con salmuera y se secan sobre sulfato sódico. Se concentra el disolvente bajo presión reducida y se purifica el residuo mediante cromatografía flash (SiO_{2} 60F) para dar el compuesto del epígrafe.
\newpage
Procedimiento general C
(BH_{3}-reducción)
A una solución agitada de 1 mmol de "lactama" en 3 ml de tetrahidrofurano se mezcla con 2-4 mmol de borano tetrahidrofurano (1M en tetrahidrofurano) y se calienta hasta 50ºC durante 2-8 horas.
Se enfría la mezcla reaccional mediante la adición de 10 ml de metanol y se concentra bajo presión reducida. Se obtiene el compuesto del epígrafe del residuo por medio de cromatografía flash (SiO_{2} 60F).
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimiento general D
(O-alquilación I)
1,2 mmol de hidruro sódico (dispersión al 60% en aceite) y 0,1 mmol de yoduro de tetrabutilamonio se adicionan a una solución de 1 mmol de "alcohol" y 1,1 mmol de "haluro de bencilo" en 2,0 ml de N,N-dimetilformamida mientras se agita a -10ºC. Se agita la mezcla reaccional a -10ºC durante 1 hora y a temperatura ambiente durante 18 horas. Se vierte la mezcla en solución de bicarbonato sódico acuosa 1M y se extrae con éter ter-butil metílico (2X). Se lavan las fases orgánicas sucesivamente con agua y salmuera, se seca con sulfato sódico y se evapora. Se obtiene el compuesto del epígrafe del residuo por medio de cromatografía flash (SiO_{2} 60F).
\vskip1.000000\baselineskip
Método general E
(O-alquilación II)
Se adiciona 1,1 mmol de hidruro sódico (dispersión al 60% en aceite) a una solución de 1 mmol de "alcohol" y 1,0-2,0 mmol de "haluro de bencilo" en 2,0 ml de N,N-dimetilformamida mientras se agita -10ºC. Se agita la mezcla reaccional a -10ºC durante 1 hora y a temperatura ambiente durante 18 horas. Se vierte la mezcla en solución de bicarbonato sódico acuosa y se extrae con éter ter-butil metílico (2X). Se lavan las fases orgánicas combinadas sucesivamente con agua y salmuera, se seca con sulfato sódico y se evapora. Se obtiene el compuesto del epígrafe del residuo por medio de cromatografía flash (SiO_{2} 60F).
\vskip1.000000\baselineskip
Método general F
(Desililación de alcohol)
Una solución de 1 mmol de "silil éter" en 5 ml de tetrahidrofurano se mezcla con 1,5-2,0 mmol de fluoruro de tetrabutilamonio (solución 1M en tetrahidrofurano) y se agita la solución a temperatura ambiente durante 1-2 horas. Luego se diluye la solución reaccional con agua y se extrae con éter ter-butil metílico (2X). Se secan las fases orgánicas combinadas con sulfato sódico y se evaporan. Se obtiene el compuesto del epígrafe del residuo mediante cromatografía flash (SiO_{2} 60F).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 1 {(3S,4R,5R)-4-[4-((S)-3-metoxi-2-metil-propoximetil)-fenil]-5-[4-(3-metoxipropil)-3,4-dihidro-2H-benzo[1,4]oxazin-6-ilmetoxil-piperidin-3-il}-metanol
De conformidad con el procedimiento general A, se utiliza éster bencílico del ácido (3S,4R,5R)-3-hidroximetil-4-[4-((S)-3-metoxi-2-metil-propoximetil)-fenil]-5-[4-(3-metoxipropil)-3,4-dihidro-2H-benzo[1,4]oxazin-6-ilmetoxi]-piperidin-1-carboxílico para dar el compuesto del epígrafe.
El(los) material(es) de partida se prepara(n) como sigue:
a) Éster bencílico del ácido (3S,4R,5R)-3-hidroximetil-4-[4-((S)-3-metoxi-2-metil-propoximetil)-fenil]-5-[4-(3-metoxi-propil)-3,4-dihidro-2H-benzo[1,4]oxazin-6-ilmetoxil-piperidin-1-carboxílico
De conformidad con el procedimiento general C, se utiliza éter bencílico del ácido (3S,4R,5R)-3-hidroximetil-4-[4-((S)-3-metoxi-2-metil-propoximetil)-fenil]-5-[4-(3-metoxi-propil)-3-oxo-3,4-dihidro-2H-benzo[1,4]oxazin-6-ilmetoxi]-piperidin-1-carboxílico para dar el compuesto del epígrafe en forma de un aceite turbio. Rf = 0.15 (EtOAc-heptano 2:1); Rt = 5.22 (gradiente I).
b) Éster bencílico del ácido (3S,4R,5R)-3-hidroximetil-4-[4-((S)-3-metoxi-2-metil-propoximetil)-fenil]-5-[4-(3-metoxi-propil)-3-oxo-3,4-dihidro-2H-benzo[1,4]oxazin-6-ilmetoxi]-piperidin-1-carboxílico
Se trata una solución de 8,526 mmol del éster bencílico del ácido (3R,4R,5S)-4-[4-((S)-3-metoxi-2-metil-propoxi-metil)-fenil)-3-[4-(3-metoxi-propil)-3-oxo-3,4-dihidro-2H-benzo[1,4]oxazin-6-ilmetoxi]-5-tritiloximetil-piperidin-1-carboxílico en 20 ml de tetrahidrofurano y 80 ml de metanol con 12,789 mmol de ácido toluen-4-sulfónico\cdotmonohi-
drato. Después de agitación durante 15 horas, se basifica la mezcla reaccional con solución acuosa de bicarbonato sódico saturado y se concentra bajo presión reducida para separar la mayor parte del metanol y tetrahidrofurano. Se extrae el residuo con diclorometano (3X) - - se lavan las fases orgánicas combinadas sucesivamente con agua y salmuera, se secan con sulfato sódico y se evapora. Se obtiene el compuesto del epígrafe en forma de un aceite amarillo del residuo mediante cromatografía flash (SiO_{2} 60F). Rt = 4.86 (gradiente I).
\vskip1.000000\baselineskip
c) Éster bencílico del ácido (3R,4R,5S)-4-[4-((S)-3-metoxi-2-metil-propoximetil)-fenil]-3-[4-(3-metoxi-propil)-3-oxo-3,4-dihidro-2H-benzo[1,4]oxazin-6-ilmetoxil-5-tritiloximetil-piperidin-1-carboxílico
De conformidad con el procedimiento general D, se utiliza éster bencílico del ácido (3R,4R,5S)-3-hidroxi-4-[4-((S)-3-metoxi-2-metil-propoximetil)-fenil]-5-tritiloximetil-piperidin-1-carboxílico y 6-clorometil-4-(3-metoxi-pro-
pil)-4H-benzo[1,4]oxazin-3-one [857272-02-7] para dar el compuesto del epígrafe en forma de un aceite amarillo. Rt = 6.58 (gradient I).
\vskip1.000000\baselineskip
d) Éster bencílico del ácido (3R,4R,5S)-3-hidroxi-4-[4-((S)-3-metoxi-2-metil-propoximetil)-fenil]-5-tritiloximetil-piperidin-1-carboxílico
Se adiciona a gotas 8.478 mmol de bencil cloroformato a una mezcla de 8.478 mmol de (3R,4R,5S)-4-[4-((S)-3-metoxi-2-metil-propoximetil)-fenil]-5-tritiloximetil-piperidin-3-ol (L)-(+)-mandelato en 150 ml de acetato de etilo y 150 ml de solución acuosa saturada de bicarbonato sódico a 0ºC. Después de 1 hora se reparte la mezcla reaccional entre solución acuosa saturada de carbonato sódico y acetato de etilo - - se lava la fase orgánica sucesivamente con agua y salmuera. Se reextraen las fases acuosas combinadas con acetato de etilo - - se secan las fases orgánicas combinadas con sulfato sódico y se evapora. Se obtiene el compuesto del epígrafe crudo en forma de una espuma blanca. Rt = 6.14 (gradiente I).
\vskip1.000000\baselineskip
e) (3R,4R,55)-4-[4-((S)-3-Metoxi-2-metil-propoximetil)-fenil]-5-tritiloximetil-piperidin-3-ol(L)-(+)-mandelato
De conformidad con el procedimiento general A se utiliza (L)-(+)-mandelato de (3R,4R,5S)-1-bencil-4-[4-((S)-3-metoxi-2-metil-propoximetil)-fenil]-5-tritiloximetil-piperidin-3-ol para dar el compuesto del epígrafe en forma de una espuma blanca. Rt = 4.92 (gradiente I).
\vskip1.000000\baselineskip
f) (L)-(+)-mandelato de (3R,4R,5S)-1-benzil-4-[4-((S)-3-metoxi-2-metil-propoximetil)-fenil]-5-tritiloximetil-piperidin-3-ol
Se adiciona 2.36 mmol de ácido(L)-(+)-mandélico a una solución de 5,90 mmol de(rac-3R,4R,5S)-1-bencil-4-[4-((S)-3-metoxi-2-metil-propoximetil)-fenil]-5-tritiloximetil-piperidin-3-ol en 36 ml de tetrahidrofurano a 60ºC (temperatura de baño de aceite). Se adiciona lentamente a gotas a 60ºC 36 ml de n-hexano. La mezcla se enfría lentamente hasta temperatura ambiente durante el curso de 3 horas y, después de un breve tratamiento en un baño ultrasónico, se enfría luego a 0ºC durante 2 horas. Se separa por filtración el precipitado y se lava con tetrahidrofurano/n-hexano 1:4 para dar el compuesto del epígrafe en forma de un sólido blanco Rt = 5.36 (gradiente I).
Con fines analíticos se disuelve una pequeña cantidad de la sal en acetato de etilo y se lava con solución acuosa saturada de carbonato sódico (2X). Se lava la fase orgánica con salmuera, se seca con sulfato sódico y se evapora para dar el compuesto del epígrafe como la base libre (sólido blanco). HPLC; Rt = 12.81 (Daicel Chiralpak AD 0.46 x 25 cm; 95% hexano/5% isopropanol; 0.7 ml/minuto durante 60 minutes).
\vskip1.000000\baselineskip
g) (rac-3R,4R,5S)-1-benzil-4-[4-((S)-3-metoxi-2-metil-propoximetil)-fenil]-5-tritiloximetil-piperidin-3-ol
Se adiciona a gotas 86,852 mmol de una solución de borano-tetrahidrofurano (1M/THF) a una solución de 43,426 mmol de 1-bencil-4-[4-((S)-3-metoxi-2-metil-propoximetil)-fenil]-3-(R,S)-tritiloximetil-1,2,3,6-tetrahidro-piridina en 220 ml de tetrahidrofurano a temperatura ambiente. Después de agitación durante la noche se enfría la mezcla reaccional hasta 10ºC y se trata sucesivamente a gotas con una solución de 251,871 mmol hidróxido potásico en 60 ml de agua y luego con 86,852 mmol de peróxido de hidrógeno (30%/agua). La mezcla reaccional se calienta lentamente hasta 65ºC, se agita durante 3 horas y luego se re-enfría hasta temperatura ambiente. Se reparte la mezcla reaccional entre éter ter-butil metílico e hielo-agua - - se lava la fase orgánica con salmuera. Se extraen las fases acuosas combinadas con éter ter-butil metílico (2X) - - se secan las fases orgánicas combinadas con sulfato sódico y se evapora. Se purifica el residuo mediante cromatografía flash (SiO_{2} 60F) para dar el compuesto del epígrafe en forma de un aceite amarillo. Rf = 0.15 (EtOAc-heptano 1:1); Rt = 5.36 (gradiente I).
\vskip1.000000\baselineskip
h) 1-bencil-4-[4-((S)-3-metoxi-2-metil-propoximetil)-fenil]-3-(R,S)-tritiloximetil-1,2,3,6-tetrahidro-piridina
Se adiciona lentamente 102,636 mmol de cloruro de tionilo a una solución de 85,53 mmol de 1-bencil-4-[4-((S)-3-metoxi-2-metil-propoximetil)-fenil]-3-(R,S)-tritiloxi-metil-piperidin-4-(R,S)-ol en 250 ml de piridina a 0ºC, teniendo cuidado de que la temperatura interna se encuentre por debajo de 10ºC. Después de 5 minutos se enfría la mezcla reaccional adicionando 50 ml de solución de NaOH 4N y se concentra bajo presión reducida. Se disuelve el residuo en acetato de etilo y se lava sucesivamente con solución saturada acuosa de bicarbonato sódico, agua y salmuera, se seca con sulfato sódico y se evapora. El residuo se purifica mediante cromatografía flash (SiO_{2} 60F) para dar el compuesto en forma de un aceite amarillo. Rf = 0,28 (EtOAc-heptano-25% amoníaco conc. 100:200:1); Rt = 5,64 (gradiente I).
\vskip1.000000\baselineskip
i) 1-benzil-4-[4-((S)-3-metoxi-2-metil-propoximetil)-fenil]-3-(R,S)-tritiloximetil-piperidin-4-(R,S)-ol
Se adicionan 2.32 mmol de 1,2-dibromoetano a una suspensión de 156,518 mmol de magnesio en 20 ml de tetrahidrofurano bajo argón a temperatura ambiente. Se calienta la mezcla reaccional hasta que empieza a reaccionar el magnesio y luego se adiciona, mientras se mantiene un suave reflujo, 3 ml de una solución de 1512,509 mmol de 1-bromo-4-((S)-3-metoxi-2-metil-propoximetil)-benceno en 170 ml de tetrahidrofurano, seguido del resto de la solución. Después de 2 horas se enfría la mezcla reaccional hasta temperatura ambiente y luego se adiciona lentamente una solución de 125,214 mmol de 1-bencil-3-tritiloximetil-piperidin-4-ona [234757-27-8] en 170 ml de tetrahidrofurano teniendo cuidado de mantener la temperatura de reacción interna bajo 40ºC. Después de agitación durante la noche a temperatura ambiente se enfría la mezcla reaccional con solución acuosa saturada de cloruro amónico. Se adiciona acetato de etilo a la mezcla reaccional y se separan las fases - - se lava la fase orgánica sucesivamente con agua y salmuera. Se reextraen las fases acuosas combinadas con acetato de etilo - - se secan las fases orgánicas combinadas con sulfato sódico y se evapora. Se purifica el residuo mediante cromatografía flash (SiO_{2} 60F) para dar el compuesto del epígrafe. Rf = 0.30 (EtOAc-heptano-25% amoníaco conc. 100:100:1); Rt = 5,43 (gradiente I).
\vskip1.000000\baselineskip
j) 1-bromo-4-((S)-3-metoxi-2-metil-propoximetil)-benceno
De conformidad con el método general E, se utiliza 1-bromo-4-clorometil-benceno [589-17-3] y (R)-3-metoxi-2-metil-propan-1-ol para dar el compuesto del epígrafe en forma de un aceite amarillo. Rf = 0,44 (EtOAc-heptano 1:6); Rt = 5.29 (gradiente I).
\vskip1.000000\baselineskip
k) (R)-3-metoxi-2-metil-propan-1-ol
De conformidad con el método general F, se utiliza triisopropil-(3-metoxi-2(S)-metilpropoxi)silano para dar el compuesto del epígrafe en forma de un aceite amarillo. Rf = 0,42 (diclorometano-dietileter 1:1).
\vskip1.000000\baselineskip
I) Triisopropil-((S)-3-metoxi-2-metilpropoxi)silano
Se adiciona 3,09 g de hidruro sódico (dispersión en aceite al 60%) a una solución de 9.55 g de (S)-2-metil-3-triisopropilsilaniloxipropan-1-ol [256643-28-4] y 7,3 ml de yoduro de metilo en 70 ml de N,N-dimetilformamida a 0ºC. Después de 60 horas a temperatura ambiente se diluye la mezcla reaccional con éter ter-butil metílico y se lava sucesivamente con agua y salmuera, se seca con sulfato sódico y se evapora. El residuo se purifica mediante cromatografía flash (SiO_{2} 60F) para dar el compuesto del epígrafe en forma de un aceite amarillo. Rf = 0.51 (EtOAc-heptano 1:10).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2 N-{(3S,4R,5R)-4-[4-((S)-3-metoxi-2-metil-propoximetil)-fenil]-5-[4-(3-metoxi-propil)-3,4-dihidro-2H-benzo-[1,4]oxazin-6-ilmetoxi]-piperidin-3-ilmetil}-acetamida
De conformidad con el procedimiento general A se utiliza el éster bencílico del ácido (3R,4R,5R)-3-(acetilamino-metil)-4-[4-((S)-3-metoxi-2-metil-propoximetil)-fenil]-5-[4-(3-metoxi-propil)-3,4-dihidro-2H-benzo-[1,4]oxazin-6-ilmetoxi]-piperidin-1-carboxílico para dar el compuesto del epígrafe.
\newpage
El(los) material(es) de partida se prepara(n) como sigue:
a) Éster bencílico del ácido (3R,4R,5R)-3-(acetilamino-metil)-4-[4-((S)-3-metoxi-2-metil-propoximetil)-fenil]-5-[4-(3-metoxi-propil)-3,4-dihidro-2H-benzo[1,4]oxazin-6-ilmetoxi]-piperidin-1-carboxílico
Se adiciona 5,936 mmol de cloruro de acetilo a una solución de 5,396 mmol de éster bencílico del ácido (3R,4R,
5R)-3-aminometil-4-[4-((S)-3-metoxi-2-metil-propoxi-metil)-fenil]-5-[4-(3-metoxipropil)-3,4-dihidro-2H-benzo-
[1,4]oxazin-6-ilmetoxi]-piperidin-1-carboxílico y 6,475 mmol de trietilamina en 80 ml de diclorometano bajo argón a 0ºC. Después de 30 minutos se enfría la mezcla reaccional con solución acuosa saturada de bicarbonato sódico y se extrae con éter ter-butil metílico (2X). Se lavan las fases orgánicas combinadas sucesivamente con agua y salmuera, se seca con sulfato sódico y se evapora. El residuo se purifica mediante cromatografía flash (SiO_{2} 60F) para dar el compuesto del epígrafe en forma de un aceite amarillo. Rt = 4.98 (gradiente I).
\vskip1.000000\baselineskip
b) Éster bencílico del ácido (3R,4R,5R)-3-aminometil-4-[4-((S)-3-metoxi-2-metil-propoximetil)-fenil]-5-[4-(3-metoxi-propil)-3,4-dihidro-2H-benzo[1,4]oxazin-6-ilmetoxi]-piperidin-1-carboxílico
Se adicionan 7,128 mmol de trifenilfosfina a una solución de 5,940 mmol del éster bencílico del ácido (3S,4R,5R)-3-azidometil-4-[4-((S)-3-metoxi-2-metil-propoxi-metil)-fenil]-5-[4-(3-metoxi-propil)-3,4-dihidro-2H-benzo-[1,4]
oxazin-6-ilmetoxi]-piperidin-1-carboxílico en 20 ml de metanol, 20 ml de tetrahidrofurano, 5 ml de agua y 3,56 ml amoníaco acuoso centrado (25%) a temperatura ambiente. Después de agitación durante la noche se reparte la mezcla reaccional entre éter ter-butil metílico y agua/solución acuosa saturada de bicarbonato sódico 5:1. Se extrae la fase acuosa con éster ter-butil metílico - - se lavan las fases orgánicas combinadas sucesivamente con agua y salmuera, se seca con sulfato sódico y se evapora. El residuo se purifica mediante cromatografía flash (SiO_{2} 60F) para dar el compuesto del epígrafe en forma de un aceite amarillo. Rf = 0.42 (diclorometano-metanol-25% amoníaco conc. 200: 20:1); Rt = 4.64 (gradiente I).
\vskip1.000000\baselineskip
c) Éster bencílico del ácido (3S,4R,5R)-3-azidometil-4-[4-((S)-3-metoxi-2-metil-propoximetil)-fenil]-5-[4-(3-metoxi-propil)-3,4-dihidro-2H-benzo[1,4]oxazin-6-ilmetoxi]-piperidin-1-carboxílico
Se adicionan 31,265 mmol de azida sódica a una solución de 6,253 mmol de éster bencílico del ácido (3R,4R,5S)-4-[4-((S)-3-metoxi-2-metil-propoximetil)-fenil]-3-[4-(3-metoxi-propil)-3,4-dihidro-2H-benzo[1,4]oxazin-6-ilmetoxi]-
5-(toluen-4-sulfoniloximetil)-piperidin-1-carboxílico en 50 ml de 1,3-dimetil-tetrahidropirimidin-2-ona (DMPU) bajo argón a 45ºC. Después de 5 horas, se enfría la mezcla reaccional hasta temperatura ambiente, se diluye con éter ter-butil metílico, se lava, con agua y salmuera, se seca con sulfato sódico y se evapora. Se obtiene el compuesto del epígrafe crudo en forma de un aceite amarillo. Rf = 0,58 (EtOAc-heptano 2:1); Rt = 5.96 (gradiente I).
\vskip1.000000\baselineskip
d) Ester bencílico del ácido (3R,4R,5S)-4-[4-((S)-3-metoxi-2-metil-propoximetil)-fenil]-3-[4-(3-metoxi-propil)-3,4-dihidro-2H- benzo[1,4]oxazin-6-ilmetoxi]-5-(toluen-4-sulfoniloximetil)-piperidin-1-carboxílico
Se adicionan 7,077 mmol de cloruro de 4-metil-bencenesulfonilo a una solución de 6,583 mmol del éster bencílico del ácido (3S,4R,5R)-3-hidroximetil-4-[4-((S)-3-metoxi-2-metil-propoximetil)-fenil]-5-[4-(3-metoxi-propil)-3,4-dihidro-2H-benzo[1,4]oxazin-6-ilmetoxi]-piperidin-1-carboxílico (Ejemplo 1a), 9,875 mmol de trietilamina y 0,329 mmol de dimetil-piridin-4-il-amina en 65 ml de diclorometano bajo argón a 0ºC. Después de agitación durante la noche a temperatura ambiente, se diluye la mezcla con éter ter-butil metílico, se lava sucesivamente con solución acuosa saturada de bicarbonato sódico, agua y salmuera, se seca con sulfato sódico y se evapora. Se obtiene el compuesto del epígrafe en forma de un aceite amarillo. Rf = 0.44 (EtOAc-heptano 2:1); Rt = 5.94 (gradiente I).
De conformidad con el procedimiento descrito en el ejemplo 2 se preparan de modo análogo los compuestos siguientes:
3
N-{(3S,4R,5R)-4-[4-((S)-3-Metoxi-2-metil-propoximetil)-fenil]-5-[4-(3-metoxi-propil)-3,4-dihidro-2H-benzo-[1,4]oxazin-6-ilmetoxil-piperidin-3-ilmetil}-propionamida
utilizando cloruro de propionilo en lugar de cloruro de acetilo en la etapa a.
\vskip1.000000\baselineskip
7
N-{(3S,4R,5R)-4-[4-((S)-3-metoxi-2-metil-propoximetil)-fenil]-5-[4-(3-metoxi-propil)-3,4-dihidro-2H-benzo-[1,4]oxazin-6-ilmetoxi]-piperidin-3-ilmetil}-formamida
sustituyendo la etapa a con el procedimiento siguiente:
\vskip1.000000\baselineskip
Se adiciona 1,4 mmol de 4-nitrofenilformiato a una solución de 1 mmol de éster bencílico del ácido (3R,4R,5R)-3-aminometil-4-[4-((S)-3-metoxi-2-metil-propoximetil)-fenil]-5-[4-(3-metoxipropil)-3,4-dihidro-2H-benzo[1,4]oxazin-6-ilmetoxi]-piperidin-1-carboxílico (ejemplo 2b) en 10 ml de diclorometano bajo argón seguido de la adición de 1 mmol de trietilamina. Después de 60 minutos se evapora la mezcla reaccional. El residuo se purifica mediante cromatografía flash (SiO_{2} 60F) para dar el compuesto del epígrafe, que se identifica en base al valor Rf.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 4 6-{(3R,4R,5S)-5-metoximetil-4-[4-((S)-3-metoxi-2-metil-propoximetil)-fenil]-piperidin-3-iloximetil}-4-(3-metoxi-propil)-3,4-dihidro-2H-benzo[1,4]oxacina
De conformidad con el procedimiento general A se utiliza éster bencílico del ácido (3S,4R,5R)-3-metoximetil-4-[4-((S)-3-metoxi-2-metil-propoximetil)-fenil]-5-[4-(3-metoxi-propil)-3,4-dihidro-2H-benzo[1,4]oxazin-6-ilmetoxi]-pi-
peridin-1-carboxílico para dar el compuesto del epígrafe.
El(los) material(es) de partida se prepara(n) como sigue:
a) Éster bencílico del ácido (3S,4R,5R)-3-metoximetil-4-[4-((S)-3-metoxi-2-metil-propoximetil)-fenil]-5-[4-(3-metoxi-propil)-3,4-dihidro-2H-benzo[1,4]oxazin-6-ilmetoxi]-piperidine-1-carboxílico
Se adicionan 2,568 mmol de yoduro de metilo a una suspensión de 0,642 mmol de éster bencílico del ácido (3S,4R,5R)-3-hidroximetil-4-[4-((S)-3-metoxi-2-metil-propoximetil)-fenil]-5-[4-(3-metoxi-propil)-3,4-dihidro-2H-
benzo[1,4]oxazin-6-ilmetoxi]-piperidin-1-carboxílico (Ejemplo 1a) y 0,963 mmol de hidruro sódico (dispersión al 60% en aceite) bajo argón a 0ºC.
Después de agitación durante 1 hora a 0ºC y 1 hora a temperatura ambiente, se reparte la mezcla reaccional entre éter ter-butil metílico y solución acuosa saturada de bicarbonato sódico. Se extrae la fase acuosa con éter ter-butil metílico (2X) - - se lavan las fases orgánicas combinadas sucesivamente con agua y salmuera, se secan con sulfato sódico y se evapora. El residuo se purifica mediante cromatografía flash (SiO_{2} 60F) para dar el compuesto del epígrafe como un aceite amarillo. Rf = 0,41 (EtOAc-heptano 1:1); Rt = 5,87 (gradiente I).
De conformidad con los procesos descritos en el ejemplo 4 se prepara de modo análogo el compuesto siguiente:
6
6-{(3R,4R,5S)-5-(2-metoxi-etoximetil)-4-[4-((S)-3-metoxi-2-metil-propoximetil)-fenil]-piperidin-3-iloxi-metil}-4-(3-metoxi-propil)-3,4-dihidro-2H-benzo[1,4]oxazina
utilizando 1-bromo-2-metoxi-etano (en lugar de yoduro de metilo) y 1 equivalente de yoduro de tetrabutilamonio en la etapa a).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 5 Ester (3S,4R,5R)-4-[4-((S)-3-metoxi-2-metil-propoximetil)-fenil]-5-[4-(3-metoxi-propil)-3,4-dihidro-2H-benzo[1,4]oxazin-6-ilmetoxi]-piperidin-3-ilmetílico de ácido acético
De conformidad con el procedimiento general A se utiliza éster bencílico del ácido (3S,4R,5R)-3-acetoximetil-4-[4-((S)-3-metoxi-2-metil-propoximetil)-fenil]-5-[4-(3-metoxi-propil)-3,4-dihidro-2H-benzo[1,4]oxazin-6-ilmetoxi]-
piperidin-1-carboxílico para dar el compuesto del epígrafe.
El(los) material(es) de partida se prepara(n) como sigue:
a) Éster bencílico del ácido (3S,4R,5R)-3-acetoximetil-4-[4-((S)-3-metoxi-2-metil-propoximetil)-fenil]-5-[4-(3-metoxi-propil)-3,4-dihidro-2H-benzo[1,4]oxazin-6-ilmetoxi]-piperidin-1-carboxílico
De modo análogo al ejemplo 2a se utiliza éster bencílico del ácido (3S,4R,5R)-3-hidroximetil-4-[4-((S)-3-metoxi-2-metil-propoximetil)-fenil]-5-[4-(3-metoxi-propil)-3,4-dihidro-2H-benzo[1,4]oxazin-6-ilmetoxi]-piperidin-1-carboxílico (Ejemplo 1a) y cloruro de acetilo para dar el compuesto del epígrafe en forma de un aceite incoloro. Rf = 0.20 (EtOAc-heptano 1:1); Rt = 5.69 (gradiente I).

Claims (10)

1. Compuesto de la fórmula
4
y su sal, de preferencia su sal farmacéuticamente aceptable, en donde
R^{1} es alcanoiloxi C_{1-8} de cadena lineal, alcoxi C_{1-8} de cadena lineal, alcoxi C_{1-8} de cadena lineal-alcoxi C_{1-8} de cadena lineal, alcoxicarbonilamino C_{1-8} de cadena lineal, alquilcarbonilamino C_{0-8} de cadena lineal, amino o hidroxi opcionalmente N-mono- o N,N-di-alquilado C_{1-8} u omega-hidroxi-alquilo C_{1-8} de cadena lineal.
\vskip1.000000\baselineskip
2. Un compuesto de conformidad con la reivindicación 1, en donde
R^{1} es hidroxi u omega-hidroxi-alquilo C_{1-8} de cadena lineal.
\vskip1.000000\baselineskip
3. Un compuesto de conformidad con la reivindicación 1 en donde
R_{1} es alcoxi C_{1-8} de cadena lineal o alcoxi C_{1-8} de cadena lineal-alcoxi C_{1-8} de cadena lineal.
\vskip1.000000\baselineskip
4. Un compuesto de conformidad con la reivindicación 1 en donde
R^{1} es alcanoiloxi C_{1-8} de cadena lineal.
\vskip1.000000\baselineskip
5. Un compuesto de conformidad con la reivindicación 1 en donde
R^{1} es alquilcarbonilamino C_{0-8} de cadena lineal.
\vskip1.000000\baselineskip
6. Un compuesto de conformidad con la reivindicación 1 en donde
R^{1} es amino opcionalmente N-mono- o N,N-di-alquilado C_{1-8} de cadena lineal.
\vskip1.000000\baselineskip
7. Un compuesto de conformidad con la reivindicación 1 en donde
R^{1} es hidroxi, metoxi, 2-metoxi-etoxi, acetiloxi, formamido, metilcarbonilamino o etilcarbonilamino.
\vskip1.000000\baselineskip
8. Uso de un compuesto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7 para la preparación de una medicación, en particular una medicación para el tratamiento o prevención de hipertensión, fallo cardiaco, glaucoma, infarto de miocardio, fallo renal y restenosis.
9. Una composición farmacéutica que comprende un compuesto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7 y opcionalmente uno o mas agentes con actividad cardiovascular.
10. Un compuesto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7 para el tratamiento o prevención de hipertensión, fallo cardiaco, glaucoma, infarto de miocardio, fallo renal y restenosis con lo que se administra a una persona que lo precise una cantidad terapéuticamente efectiva del compuesto.
ES07820887T 2006-10-04 2007-10-03 Piperidinas 4-fenil sustituidas para uso como inhibidores de renina. Active ES2322629T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP06121772 2006-10-04
EP06121772A EP1911758A1 (en) 2006-10-04 2006-10-04 Phenyl piperidine derivatives for use as renin inhibitors

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2322629T3 true ES2322629T3 (es) 2009-06-23

Family

ID=37946086

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES07820887T Active ES2322629T3 (es) 2006-10-04 2007-10-03 Piperidinas 4-fenil sustituidas para uso como inhibidores de renina.

Country Status (18)

Country Link
US (1) US7625893B2 (es)
EP (2) EP1911758A1 (es)
JP (1) JP2009532443A (es)
CN (1) CN101415703B (es)
AR (1) AR063124A1 (es)
AT (1) ATE425159T1 (es)
BR (1) BRPI0716114A2 (es)
CA (1) CA2642455A1 (es)
DE (1) DE602007000679D1 (es)
DK (1) DK1934207T3 (es)
ES (1) ES2322629T3 (es)
HK (1) HK1119678A1 (es)
IL (1) IL193476A0 (es)
PL (1) PL1934207T3 (es)
PT (1) PT1934207E (es)
SI (1) SI1934207T1 (es)
TW (1) TW200831499A (es)
WO (1) WO2008040764A1 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA2601108A1 (en) * 2005-03-31 2006-10-05 Speedel Experimenta Ag 3,4,5-substituted piperidines as renin inhibitors
TW200932241A (en) * 2007-12-05 2009-08-01 Speedel Experimenta Ag Organic compounds
US8389511B2 (en) 2007-12-19 2013-03-05 Dainippon Sumitomo Pharma Co., Ltd. Bicyclic heterocyclic derivative
MX2010010876A (es) * 2008-04-02 2010-10-26 Novartis Ag Piperidinas sustituidas como compuestos terapeuticos.
CN102482256B (zh) 2009-06-24 2014-11-26 大日本住友制药株式会社 N-取代的环状氨基衍生物

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5194605A (en) * 1989-12-08 1993-03-16 Merck & Co., Inc. Cyclic renin inhibitors containing 2-substituted (3S,4S)-4-amino-5-cyclohexyl-3-hydroxy pentanoic acid, 2-substituted (3S,4S)-5-cyclohexyl-3,4-di-hydroxy pentanoic acid or 2-substituted (4S,5S)-5-amino-6-cyclohexyl-4-hydroxyhexanoic acid or its analogs
EP0432975A1 (en) * 1989-12-08 1991-06-19 Merck & Co. Inc. Cyclic renin inhibitors
US6376672B1 (en) * 1999-04-27 2002-04-23 Hoffmann-La Roche Inc. Naphthalenylmethoxypiperidines as renin inhibitors
US20040204455A1 (en) * 2003-04-10 2004-10-14 Cody Wayne Livingston Piperidine derivative rennin inhibitors
TW200613274A (en) * 2004-07-09 2006-05-01 Speedel Experimenta Ag Organic compounds

Also Published As

Publication number Publication date
AR063124A1 (es) 2008-12-30
IL193476A0 (en) 2009-05-04
ATE425159T1 (de) 2009-03-15
BRPI0716114A2 (pt) 2013-09-24
CN101415703A (zh) 2009-04-22
HK1119678A1 (en) 2009-03-13
PL1934207T3 (pl) 2009-10-30
CN101415703B (zh) 2012-04-25
DE602007000679D1 (de) 2009-04-23
WO2008040764A1 (en) 2008-04-10
PT1934207E (pt) 2009-05-21
SI1934207T1 (sl) 2009-08-31
US20090088426A1 (en) 2009-04-02
CA2642455A1 (en) 2008-04-10
JP2009532443A (ja) 2009-09-10
DK1934207T3 (da) 2009-06-02
TW200831499A (en) 2008-08-01
US7625893B2 (en) 2009-12-01
EP1911758A1 (en) 2008-04-16
EP1934207A1 (en) 2008-06-25
EP1934207B1 (en) 2009-03-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2372502T3 (es) Derivados de piperidina como inhibidores de la renina.
ES2347071T3 (es) Piperidinas sustituidas como inhibidores de renina.
ES2330788T3 (es) Derivados de piperidin-4-il-amida y su uso como antagonistas del subtipo 5 del receptor sst.
ES2322629T3 (es) Piperidinas 4-fenil sustituidas para uso como inhibidores de renina.
ES2346081T3 (es) Amidas de acido alcanoico sustituidas por o-heterociclos sustituidos.
EP1908471A1 (en) Tetrahydropyridines as renin inhibitors
CA2702745A1 (en) Trisubstituted piperidines
CA2703593A1 (en) 4,4-disubstituted piperidines
US8003640B2 (en) Organic compounds
US20100267713A1 (en) 4,4-disubstituted piperidines
CA2708570A1 (en) Organic compounds
US8022069B2 (en) Substituted piperidines as renin inhibitors
US8022068B2 (en) Substituted piperidines as renin inhibitors
EP1908763A1 (en) Bicyclic compounds