ES2322588T3 - Metodo para construir una plataforma flotante. - Google Patents

Metodo para construir una plataforma flotante. Download PDF

Info

Publication number
ES2322588T3
ES2322588T3 ES04106399T ES04106399T ES2322588T3 ES 2322588 T3 ES2322588 T3 ES 2322588T3 ES 04106399 T ES04106399 T ES 04106399T ES 04106399 T ES04106399 T ES 04106399T ES 2322588 T3 ES2322588 T3 ES 2322588T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
blocks
floating
platform
procedure
accordance
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES04106399T
Other languages
English (en)
Inventor
Hendrikus Johannes Maria Van Dijk
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
UNIDEK GROUP BV
Original Assignee
UNIDEK GROUP BV
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by UNIDEK GROUP BV filed Critical UNIDEK GROUP BV
Application granted granted Critical
Publication of ES2322588T3 publication Critical patent/ES2322588T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63BSHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; EQUIPMENT FOR SHIPPING 
    • B63B5/00Hulls characterised by their construction of non-metallic material
    • B63B5/14Hulls characterised by their construction of non-metallic material made predominantly of concrete, e.g. reinforced
    • B63B5/16Hulls characterised by their construction of non-metallic material made predominantly of concrete, e.g. reinforced monolithic
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63BSHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; EQUIPMENT FOR SHIPPING 
    • B63B35/00Vessels or similar floating structures specially adapted for specific purposes and not otherwise provided for
    • B63B35/44Floating buildings, stores, drilling platforms, or workshops, e.g. carrying water-oil separating devices
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63BSHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; EQUIPMENT FOR SHIPPING 
    • B63B73/00Building or assembling vessels or marine structures, e.g. hulls or offshore platforms
    • B63B73/40Building or assembling vessels or marine structures, e.g. hulls or offshore platforms characterised by joining methods
    • B63B73/46Gluing; Taping; Cold-bonding

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Ocean & Marine Engineering (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Underground Or Underwater Handling Of Building Materials (AREA)
  • Revetment (AREA)
  • Foundations (AREA)
  • Laminated Bodies (AREA)

Abstract

Un procedimiento para construir una plataforma flotante para colocar sobre ella al menos un edificio, plataforma que sustancialmente al menos está hecha de un material flotante, caracterizado porque en el material flotante de la plataforma se hace un cimiento de hormigón.

Description

Método para construir una plataforma flotante.
La invención se refiere a un procedimiento para construir una plataforma flotante para poner sobre ella al menos un edificio, plataforma que está sustancialmente hecha de un material flotante.
Tal procedimiento es conocido por la patente europea nº. 0.058.654 (Hedén). El mencionado procedimiento está basado en el uso de una plataforma hecha de poliestireno expandido a través de la cual se extiende un tubo, tubo que actúa como tubo de ventilación y como punto de unión cuando el dispositivo entero se ha de sacar del agua levantándolo. Con el procedimiento conocido, sobre la plataforma se coloca un invernadero en el que se ponen columnas que se fijan al tubo antes mencionado mediante brazos.
Un inconveniente del procedimiento que se conoce por la publicación de la patente europea antes mencionada es el hecho de que se proporciona una plataforma flotante inestable. La mencionada inestabilidad puede conducir a un balanceo de la plataforma flotante inducido por el hinchamiento, lo que puede dar por resultado un daño serio al invernadero que está encima de la plataforma. Como resultado del balanceo de la plataforma, la plataforma conocida y el invernadero que está construido sobre ella pueden incluso hundirse. Hay razones para pensar que la mencionada inestabilidad implica riesgos económicamente inaceptables.
El objeto de la invención es obviar este inconveniente de la inestabilidad y, con el fin de alcanzar ese objetivo, es acorde con la invención un procedimiento de la clase a que se ha hecho referencia en la introducción caracterizado porque en el material flotante de la plataforma se forma un cimiento de hormigón. De esta forma, se proporciona una plataforma sólida, duradera y estable adecuada para toda clase de usos, obteniéndose una "plataforma flotante cimentada".
Otro objetivo de esta invención es mejorar el procedimiento para construir una plataforma flotante cimentada como la descrita en el documento U.S. nº. 4.548.153, que se considera que es la técnica anterior más próxima.
En una realización preferente de un procedimiento de acuerdo con la invención, el cimiento de hormigón se proporciona in situ. Al construir in situ la plataforma, esto es, en el agua, la construcción de la presente plataforma flotante puede hacerse de manera muy eficiente y con ahorro de costes, que no implica un transporte costoso, laborioso y arriesgado de la plataforma que está dispuesta para el uso desde el sitio en que se construye al sitio en que se ha de usar la plataforma flotante.
En otra realización preferente de un procedimiento de acuerdo con la invención, en la plataforma se forman resquicios en los que posteriormente se vierte hormigón de manera que se forma el cimiento de hormigón. En particular, en la plataforma flotante se forman resquicios que están en comunicación entre sí, vertiéndose el hormigón en uno de los resquicios desde la parte central de la plataforma. De esta manera se consigue que el hormigón se distribuya desde el mencionado resquicio en la parte central de la plataforma flotante a todos los resquicios que están en comunicación con el resquicio mencionado. Vertiendo el hormigón en la parte central de la plataforma, se evita la posible inestabilidad de la plataforma flotante debida al balanceo durante la construcción del cimiento de hormigón.
En otra realización preferente de un procedimiento de acuerdo con la invención, los resquicios se forman en la plataforma flotante mediante una operación de eliminación de material. La mencionada operación de eliminación de material es una operación de corte, serrado o fresado.
En otra realización preferente de un procedimiento de acuerdo con la invención, la plataforma flotante está construida al menos sustancialmente por bloques de un material flotante, estando colocados grupos de bloques separadamente entre sí de manera que se forman resquicios entre grupos adyacentes de bloques. Preferiblemente, la plataforma flotante está construida, al menos sustancialmente, por como mínimo dos capas de bloques de un material flotante, estando contiguos entre sí los bloques de la capa inferior y estando colocados los bloques de la capa superior separadamente entre sí de manera que se forman resquicios entre los grupos adyacentes de bloques. En particular, la plataforma flotante está construida, al menos sustancialmente, por como mínimo tres capas de bloques de un material flotante, estando contiguos entre sí los bloques de la capa inferior y estando colocados los bloques de la capa intermedia y de la capa superior separadamente entre sí de manera que se forman resquicios entre los grupos adyacentes de
bloques.
En otra realización preferente de un procedimiento de acuerdo con la invención, el material flotante es un material sintético, en particular poliestireno expandido, también denominado "styropor".
En otra realización preferente de un procedimiento de acuerdo con la invención, se forma un paragolpes en torno a la plataforma flotante. En particular, el mencionado paragolpes está hecho de bloques de hormigón y/o bloques de un material flotante tal como el antes mencionado poliestireno expandido.
En otra realización preferente de un procedimiento de acuerdo con la invención, sobre la plataforma flotante se construye in situ al menos una casa. En otra variante, sobre la plataforma flotante se construye in situ un invernadero.
En otra realización preferente de un procedimiento de acuerdo con la invención, en la parte del fondo de la plataforma flotante hay un depósito de agua de un material plástico flexible, depósito que sirve para suministrar agua al invernadero.
Preferiblemente, se proporciona en los resquicios un refuerzo antes de verter el hormigón en los resquicios. Tal refuerzo se puede montar en los resquicios de manera que esté separado de la base de ellos mediante separadores. Si en los resquicios se usa un refuerzo constituido por cables, los mencionados cables se pueden tensar (después de verter y endurecer el hormigón), por ejemplo, mediante pivotes giratorios, de manera que se establece una fuerza a tracción en el hormigón. En vez de usar cables separados, también es posible proporcionar un montaje de cables (la denominada jaula de cables) en los resquicios.
En vez de usar un refuerzo separado, puede ser preferible usar hormigón reforzado con fibras. El hormigón de este tipo está reforzado con fibras metálicas, por ejemplo.
La invención se explicará ahora más detalladamente haciendo referencia a las figuras ilustradas en dibujos, de las que:
- las Figs. 1-4 muestran etapas sucesivas de la construcción en el agua de una plataforma flotante de acuerdo con la invención,
- la Fig. 5 muestra un invernadero presente sobre la plataforma flotante que se ha construido de acuerdo con las etapas representadas en las Figs. 1-4.
\vskip1.000000\baselineskip
Las Figs. 1-4 muestran una variante preferida de la construcción de la presente plataforma flotante de como mínimo tres capas de bloques de poliestireno expandido, con bloques en la capa inferior que son contiguos entre sí (Fig. 1) y grupos de bloques en la capa intermedia y en la capa superior que están colocados separadamente entre sí de manera que se forman resquicios entre grupos adyacentes de bloques (Figs. 2 y 3). La Fig. 4 corresponde a la Fig. 3, teniendo la primera un paragolpes.
En la Fig. 1 se forma en el agua una primera (inferior) capa de un espesor de 35 cm, para la que se usan dos tipos de bloques de poliestireno expandido. Un bloque del tipo 2 tiene una longitud de aproximadamente 10 m, una anchura de aproximadamente 1 m y un espesor de aproximadamente 35 cm. El otro tipo de bloque, 3, tiene una longitud de aproximadamente 5 m y la misma anchura y espesor que el bloque de tipo 2. Como lo muestra la Fig. 1, la anchura de la plataforma flotante está determinada por poner los bloques en filas de cuatro bloques 2 y un bloque 3, estando situado el bloque 3 alternativamente en un lado longitudinal y en el otro lado longitudinal de la plataforma flotante, visto en la dirección longitudinal de la plataforma flotante. Los bloques 2, 3 colocados adyacentes entre sí son contiguos sin que haya espacios entre ellos, bloques que están interconectados mediante aletas de solape. La primera capa 1 puede tener dos o más subcapas, con un refuerzo en forma de una capa de tela de vidrio que se pone encima de la mencionada capa 1.
En la Fig. 2, encima de la primera capa 1 se ha puesto una segunda capa 2 que tiene un espesor de aproximadamente 50 cm. La mencionada capa intermedia 4 está hecha de hasta ocho grupos 5, cada uno constituido por dos tipos de bloques de poliestireno expandido. Un tipo de bloque, 6, tiene una longitud de aproximadamente 10 m, una anchura de aproximadamente 1 m y un espesor de aproximadamente 50 cm, mientras que el otro tipo de bloque, 7, sólo difiere del tipo de bloque 6 en la longitud (la longitud del bloque de tipo 7 es de 5 m). Dentro de cada grupo 5, los bloques están dispuestos en filas alternativas (visto en la dirección transversal de la plataforma) estando mutuamente alineados dos bloques 6, por una parte, y un bloque 6 con dos bloques 7 en ambos lados, por otra. Los bloques 6 y 7, colocados adyacentes, dentro de un grupo 5 están contiguos entre sí sin espacios intermedios entre ellos, bloques que están interconectados mediante las mencionadas aletas de solape. La Fig. 2 muestra los grupos 5 en la capa intermedia 4 que están dispuestos uno en relación al otro de manera que entre los grupos adyacentes 5 se forman resquicios 8. Los mencionados resquicios 8 forman interespacios que posteriormente se pueden llenar con hormigón formándose así el cimiento de hormigón de la plataforma flotante.
En la Fig. 3, en la parte superior de la segunda capa 4 se pone una tercera (superior) capa 9 que tiene un espesor de aproximadamente 50 cm, usándose treinta y dos grupos 10 de bloques de poliestireno expandido. Cada grupo 10 está formado por cuatro bloques 11 que tienen una longitud de aproximadamente 5 m, una anchura de aproximadamente 1 m y un espesor de aproximadamente 50 cm. Los bloques 11 que forman un grupo 10 están contiguos entre sí, estando interconectados sus lados longitudinales mediante aletas de solape. Como lo muestra la Fig. 3, los grupos 10 de la capa superior 9 están colocados separados entre sí por un espacio de manera que se forman resquicios 12 entre los grupos adyacentes 10 de los bloques 11. Los resquicios 12 forman también interespacios que posteriormente se llenan con hormigón formando el cimiento de hormigón de la plataforma flotante.
La Fig. 4 representa el montaje posterior de un paragolpes 13 sobre la capa 1 y a lo largo del perímetro de la totalidad de las capas 4, 9, paragolpes 13 que está hecho de bloques de hormigón 14 que tienen una longitud de aproximadamente 5 m, una anchura y un espesor de aproximadamente 1 m. En una realización alternativa, los bloques 14 se hacen de poliestireno expandido.
Finalmente, se vierte hormigón sobre la plataforma flotante desde su centro. Puesto que los resquicios 8, 12 están en comunicación entre sí, el hormigón se distribuye por la totalidad de los resquicios 8, 12. De esta manera se construye una plataforma flotante sólida, duradera y estable, que tiene un cimiento de hormigón en el poliestireno expandido.
La Fig. 5 se refiere a la etapa siguiente, en la que se construye un invernadero 15 sobre la plataforma flotante.
Para impedir que las capas 1, 4, 9 es desplacen entre sí en dirección horizontal, los bloques de capas adyacentes que están puestos uno encima de otro se pueden fijar en la posición relativa en que se encuentran respecto a los otros. Tal fijación se puede hacer, por ejemplo, mediante un adhesivo, tal como un pegamento. En el caso último, por tanto, los bloques que están puestos uno encima de otro se pegan juntos.
También es posible interconectar los bloques 11 de grupos adyacentes 10 de la capa 9, separados entre sí por un resquicio 12, mediante grapas cuya sección transversal sustancialmente tiene forma de U. Un brazo de la sección transversal U se inserta en ese caso en un bloque 11, mientras que el otro brazo se inserta en el otro bloque 11. En ese caso, la base de la sección transversal con forma de U puentea el resquicio 12 entre los mencionados bloques 11 de grupos adyacentes 10. Así, se evita que los mencionados bloques se desplacen entre sí en dirección horizontal.
Se señala que la invención no está limitada a la variante preferente que se ha considerado aquí, sino que se extiende también a otras realizaciones que están en el ámbito de las reivindicaciones anexas. Los expertos en la técnica apreciarán que no es necesario, en el marco de la invención, usar los bloques 2, 3, 6, 7, 11 en la configuración que se ilustra en los dibujos. El rasgo esencial de la invención es el hecho de que se proporciona un cimiento de hormigón en el material flotante de la plataforma.

Claims (15)

1. Un procedimiento para construir una plataforma flotante para colocar sobre ella al menos un edificio, plataforma que sustancialmente al menos está hecha de un material flotante, caracterizado porque en el material flotante de la plataforma se hace un cimiento de hormigón.
2. Un procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1, en el que el cimiento de hormigón se construye in situ.
3. Un procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1 o 2, en el que en la plataforma flotante se forman resquicios que están en comunicación entre sí, resquicios en los que posteriormente se vierte hormigón para formar así el cimiento de hormigón.
4. Un procedimiento de acuerdo con la reivindicación 3, en el que en la plataforma flotante se forman resquicios que están en comunicación entre sí, y en el que se vierte hormigón en uno de los resquicios desde la parte central de la plataforma flotante.
5. Un procedimiento de acuerdo con la reivindicación 3 o 4, en el que los resquicios se forman en la plataforma flotante mediante una operación de eliminación de material.
6. Un procedimiento de acuerdo con la reivindicación 5, en el la mencionada operación de eliminación de material es una operación de corte, aserrado o fresado.
7. Un procedimiento de acuerdo con la reivindicación 3 o 4, en el que la plataforma flotante está sustancialmente hecha de bloques de un material flotante, en el que los grupos de bloques están colocados separados entre sí para formar resquicios entre grupos adyacentes de bloques.
8. Un procedimiento de acuerdo con la reivindicación 7, en el que la plataforma flotante está hecha, al menos sustancialmente, de como mínimo dos capas de bloques de un material flotante, en el que los bloques de la capa inferior son contiguos entre sí, y en el que los bloques de la capa superior están colocados separadamente uno de otro de manera que se forman resquicios entre grupos adyacentes de bloques.
9. Un procedimiento de acuerdo con la reivindicación 7 u 8, en el que la plataforma flotante está hecha, al menos sustancialmente, de tres capas de bloques de un material flotante, estando contiguos entre sí los bloques de la capa inferior y estando colocados los bloques de la capa intermedia y de la capa superior separadamente entre sí de manera que se forman resquicios entre los grupos adyacentes de bloques.
10. Un procedimiento de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes 1-9, en el que el mencionado material flotante es un material sintético, en particular poliestireno expandido.
11. Un procedimiento de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes 1-10, en el que se proporciona un paragolpes en torno a la plataforma flotante.
12. Un procedimiento de acuerdo con la reivindicación 11, en el que el paragolpes está hecho de bloques de hormigón y/o bloques de un material flotante.
13. Un procedimiento de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes 1-12, en el que sobre la plataforma flotante se ha construido in situ al menos una casa.
14. Un procedimiento de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes 1-12, en el que sobre la plataforma flotante se ha construido in situ un invernadero.
15. Un procedimiento de acuerdo con la reivindicación 14, en el que en el lado del fondo de la plataforma flotante está presente un depósito de agua que tiene una pared de material plástico flexible, depósito que funciona para suministrar agua al invernadero.
ES04106399T 2003-12-12 2004-12-08 Metodo para construir una plataforma flotante. Active ES2322588T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
NL1024998A NL1024998C2 (nl) 2003-12-12 2003-12-12 Werkwijze ter vervaardiging van een drijver.
NL1024998 2003-12-12

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2322588T3 true ES2322588T3 (es) 2009-06-23

Family

ID=34511336

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04106399T Active ES2322588T3 (es) 2003-12-12 2004-12-08 Metodo para construir una plataforma flotante.

Country Status (6)

Country Link
EP (1) EP1541458B1 (es)
AT (1) ATE423728T1 (es)
DE (1) DE602004019620D1 (es)
DK (1) DK1541458T3 (es)
ES (1) ES2322588T3 (es)
NL (1) NL1024998C2 (es)

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4265193A (en) * 1979-07-16 1981-05-05 Builders Concrete, Inc. Concrete marine float and method of fabricating
GB2084520A (en) * 1980-09-23 1982-04-15 Buchanan Robert Alan Pontoons
US4370056A (en) 1981-02-05 1983-01-25 Xerox Corporation Development system
DE3263625D1 (en) 1981-02-16 1985-06-13 Heden Carl Goeran Building
US4548153A (en) * 1982-07-16 1985-10-22 Confloat Consulting Ltd. Buoyant concrete foundation and method therefor
US5044296A (en) * 1988-04-28 1991-09-03 Finn Arnold A Modular floating structures and methods for making

Also Published As

Publication number Publication date
DK1541458T3 (da) 2009-06-29
EP1541458A2 (en) 2005-06-15
EP1541458B1 (en) 2009-02-25
ATE423728T1 (de) 2009-03-15
EP1541458A3 (en) 2007-12-12
NL1024998C2 (nl) 2005-06-14
DE602004019620D1 (de) 2009-04-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2257069T3 (es) Bloque para muro de contencion.
ES2815625T3 (es) Rejilla permeable al agua para pavimentación
ES2578978T3 (es) Sistema de anclaje
ES2794126T3 (es) Estructura de armazón y método de construcción de la misma
ES2445575T3 (es) Método y conjunto para construir una pantalla continua
ES2656858T3 (es) Sistema de puente y método que incluye unidades de puente de hormigón cuadrilaterales adaptadas para fomentar la sedimentación
US20050265792A1 (en) Plantable reinforced earth wall and its block and construction method of reinforced earth wall
ES2629387T3 (es) Bloque de hormigón apilable y método para la fabricación del mismo
BRPI0710555A2 (pt) elemento de construção, estrutura de parede, sistema de elemento de construção, e, método para fazer paredes usando material de enchimento
ES2299955T3 (es) Metodo para producir una base flotante.
ES2327047T3 (es) Elemento conector para la conexion de piezas prefabricadas de hormigon.
US7736096B1 (en) Modular interlocking retaining wall/seawall having reduced installation time
ES2890940T3 (es) Rejilla de estabilización del suelo
WO2010013991A1 (es) Sistema de bloques para la construcción de muros
ES2322588T3 (es) Metodo para construir una plataforma flotante.
JP6325248B2 (ja) セル構造体の施工方法およびセル構造体
ES2202920T3 (es) Procedimiento para fabricar cubiertas de drenaje de plastico reforzado, y cubiertas drenaje de plastico reforzado obtenidas utilizando este procedimiento.
ES2464067T3 (es) Molde para la construcción de un elemento de protección y aseguramiento de tipo colchón
BR112014011848B1 (pt) Alicerce para um mastro de antena e método de construir um alicerce
ES2334626B1 (es) Elemento unitario de soporte de estructura de refuerzo de casco de piscina y procedimiento de realizacion correspondiente.
ES2679468T3 (es) Método y aparato para formar túneles y túneles formados por el mismo
ES2386607A1 (es) Sistema de cimentación modular de instalación y desinstalación rápida para la construcción de presas hidráulicas inflables y presa hidráulica que lo contiene
ES2386787B1 (es) Módulo de contención.
ES2888405T3 (es) Cerco rectilíneo de elemento de construcción y elemento de construcción que comprende dicho cerco
ES2525082T3 (es) Pared moldeada con paramento prefabricado