ES2322456T3 - Procedimiento para fabricar tarjetas inteligentes sin contacto. - Google Patents

Procedimiento para fabricar tarjetas inteligentes sin contacto. Download PDF

Info

Publication number
ES2322456T3
ES2322456T3 ES04002113T ES04002113T ES2322456T3 ES 2322456 T3 ES2322456 T3 ES 2322456T3 ES 04002113 T ES04002113 T ES 04002113T ES 04002113 T ES04002113 T ES 04002113T ES 2322456 T3 ES2322456 T3 ES 2322456T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
band
equipment
track
fcps
antenna
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES04002113T
Other languages
English (en)
Inventor
Anders Berndtsson
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Atlantic Zeiser GmbH
Original Assignee
Atlantic Zeiser GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Atlantic Zeiser GmbH filed Critical Atlantic Zeiser GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2322456T3 publication Critical patent/ES2322456T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06KGRAPHICAL DATA READING; PRESENTATION OF DATA; RECORD CARRIERS; HANDLING RECORD CARRIERS
    • G06K19/00Record carriers for use with machines and with at least a part designed to carry digital markings
    • G06K19/06Record carriers for use with machines and with at least a part designed to carry digital markings characterised by the kind of the digital marking, e.g. shape, nature, code
    • G06K19/067Record carriers with conductive marks, printed circuits or semiconductor circuit elements, e.g. credit or identity cards also with resonating or responding marks without active components
    • G06K19/07Record carriers with conductive marks, printed circuits or semiconductor circuit elements, e.g. credit or identity cards also with resonating or responding marks without active components with integrated circuit chips
    • G06K19/077Constructional details, e.g. mounting of circuits in the carrier
    • G06K19/07718Constructional details, e.g. mounting of circuits in the carrier the record carrier being manufactured in a continuous process, e.g. using endless rolls
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06KGRAPHICAL DATA READING; PRESENTATION OF DATA; RECORD CARRIERS; HANDLING RECORD CARRIERS
    • G06K19/00Record carriers for use with machines and with at least a part designed to carry digital markings
    • G06K19/06Record carriers for use with machines and with at least a part designed to carry digital markings characterised by the kind of the digital marking, e.g. shape, nature, code
    • G06K19/067Record carriers with conductive marks, printed circuits or semiconductor circuit elements, e.g. credit or identity cards also with resonating or responding marks without active components
    • G06K19/07Record carriers with conductive marks, printed circuits or semiconductor circuit elements, e.g. credit or identity cards also with resonating or responding marks without active components with integrated circuit chips
    • G06K19/077Constructional details, e.g. mounting of circuits in the carrier
    • G06K19/07749Constructional details, e.g. mounting of circuits in the carrier the record carrier being capable of non-contact communication, e.g. constructional details of the antenna of a non-contact smart card
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06KGRAPHICAL DATA READING; PRESENTATION OF DATA; RECORD CARRIERS; HANDLING RECORD CARRIERS
    • G06K19/00Record carriers for use with machines and with at least a part designed to carry digital markings
    • G06K19/06Record carriers for use with machines and with at least a part designed to carry digital markings characterised by the kind of the digital marking, e.g. shape, nature, code
    • G06K19/067Record carriers with conductive marks, printed circuits or semiconductor circuit elements, e.g. credit or identity cards also with resonating or responding marks without active components
    • G06K19/07Record carriers with conductive marks, printed circuits or semiconductor circuit elements, e.g. credit or identity cards also with resonating or responding marks without active components with integrated circuit chips
    • G06K19/077Constructional details, e.g. mounting of circuits in the carrier
    • G06K19/07749Constructional details, e.g. mounting of circuits in the carrier the record carrier being capable of non-contact communication, e.g. constructional details of the antenna of a non-contact smart card
    • G06K19/0775Constructional details, e.g. mounting of circuits in the carrier the record carrier being capable of non-contact communication, e.g. constructional details of the antenna of a non-contact smart card arrangements for connecting the integrated circuit to the antenna
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T156/00Adhesive bonding and miscellaneous chemical manufacture
    • Y10T156/10Methods of surface bonding and/or assembly therefor
    • Y10T156/1089Methods of surface bonding and/or assembly therefor of discrete laminae to single face of additional lamina
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T29/00Metal working
    • Y10T29/49Method of mechanical manufacture
    • Y10T29/49002Electrical device making
    • Y10T29/49016Antenna or wave energy "plumbing" making
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T29/00Metal working
    • Y10T29/49Method of mechanical manufacture
    • Y10T29/49002Electrical device making
    • Y10T29/49117Conductor or circuit manufacturing

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Microelectronics & Electronic Packaging (AREA)
  • Computer Hardware Design (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Theoretical Computer Science (AREA)
  • Credit Cards Or The Like (AREA)
  • Encapsulation Of And Coatings For Semiconductor Or Solid State Devices (AREA)
  • Die Bonding (AREA)
  • Specific Conveyance Elements (AREA)

Abstract

Procedimiento para fabricar soportes de información (11), por ejemplo etiquetas, tiques o similares, especialmente soportes de información (11) sin contacto, que presenta circuitos de mando integrados (ICs, 30) y antenas 12, 13) unidas con éstos, en el que en zonas (27, 28) de la superficie de una banda (14) se aplican sobre esta banda (14) unas antenas (12, 13) que se siguen una tras otra a distancias regulares a lo largo de al menos una pista (35, 36, 37) de la banda, y se une también de manera eléctricamente conductora un IC (30) previsto por cada antena (12, 13), mediante su carcasa o sus contactos (31, 32), con superficies de contacto asociadas (33, 34) de la antena (12), caracterizado porque, en sucesión alternante para las antenas (12, 13) de una pista (35) de la banda, el modelo de antena con superficies de contacto (33, 34) de una antena (12) es diferente del modelo de antena con superficies de contacto (43, 44) de la antena (13) inmediata siguiente en esta pista (35) de la banda, siendo de preferencia especularmente simétrica con respecto al mismo (disposición a izquierda-a derecha), porque están previstos como circuitos de mando integrados (ICs, 30) unos ICs (30) integrados en los llamados paquetes flip-chip (FCPs, 29), los cuales están provistos de contactos (31, 32) separados o previstos en la carcasa y, siguiéndose uno tras otro a distancias regulares, están dispuestos individualmente en una tira de transporte (47) y están sujetos en ésta y entre ellos por medio de tiras de retención adheridas a la tira de transporte (47) en al menos dos pistas paralelas (45, 46) que discurren a distancia una al lado de otra, siendo los FCPs (29) separados continua y sucesivamente de la tira de transporte (47) y la tira de retención y siendo recibidos, después de la separación, por al menos un equipo de retención intermedio (51), y siendo retirados del equipo de retención intermedio (51) por medio de al menos un equipo de transferencia (52) y siendo transferidos cada uno de ellos - en la zona de una línea que discurre aproximadamente transversal a la dirección de transporte de la banda (14) y que presenta las superficies de contacto (33, 34 y 43, 44) de respectivas antenas (12, 13) - a la banda (14) portadora de las antenas (12, 13), y porque el al menos un equipo de transferencia (52) presenta por cada pista (45, 46) con FCPs (29) una rueda (59 ó 58) accionada a rotación, y al menos una rueda (58, 59) del al menos un equipo de transferencia está dispuesta con su eje central decalado en dirección periférica en la medida de un ángulo * con respecto al eje central del equipo de retención intermedio (51).

Description

Procedimiento para fabricar tarjetas inteligentes sin contacto.
La invención se refiere a un procedimiento para fabricar soportes de información, por ejemplo etiquetas, tiques o similares, especialmente soportes de información sin contacto, de la clase que, por lo demás, se cita en el preámbulo de la reivindicación 1. Un procedimiento de esta clase se desprende del documento US 2003/0136503 A1.
En la fabricación de tales soportes de información se aspira a materializar esto en lo posible en un proceso de circulación continua y de forma económicamente efectiva con un gran rendimiento por unidad de tiempo, y esto preferiblemente en un modo de funcionamiento automático.
Esto se consigue según la invención por medio de un procedimiento con las características de la reivindicación 1. Otras características y ejecuciones ventajosas de la invención se desprenden de las reivindicaciones subordinadas asociadas. Este procedimiento según la invención hace posible que se fabriquen económicamente soportes de información, especialmente soportes de información sin contacto, por ejemplo también en un proceso de circulación continua y evitando operaciones intermitentes, y que se produzca con ello un número muy grande de tales soportes por unidad de tiempo.
Otros detalles y ventajas de la invención se desprenden de la descripción siguiente, a la que se remite al lector para evitar repeticiones innecesarias.
El texto completo de las reivindicaciones no se ha reproducido anteriormente tan sólo para evitar repeticiones innecesarias, sino que, en lugar de ello, se ha hecho referencia al mismo únicamente por alusiones a las reivindicaciones, pero con esto todas estas características de las reivindicaciones han de considerarse como divulgadas en este sitio de una manera expresa y en una medida esencial para la invención.
Se explica seguidamente la invención con más detalle ayudándose de ejemplos de realización mostrados en los dibujos. Muestran:
La figura 1, un alzado lateral esquemático de una instalación para fabricar soportes de información,
La figura 2, un alzado lateral esquemático de un detalle II de la figura 1 a mayor escala que en ésta,
La figura 3, un alzado lateral esquemático en la dirección de la flecha III de la figura 2 mostrando una parte del detalle representado en esta última, y
La figura 4, una vista en planta esquemática de una banda portadora de antenas con un rodillo de transporte inferior para ésta.
En los dibujos se muestra esquemáticamente una instalación 10 para fabricar soportes de información 11 que pueden consistir, por ejemplo, en etiquetas, tiques, billetes de transporte, tarjetas de entrada o similares y que pueden estar hechos de diferentes materiales, por ejemplo papel y/o plástico o similares. Estos soportes de información 11 pueden consistir con preferencia en soportes de información sin contacto que presentan solamente circuitos de mando integrados 30 esquemáticamente representados y antenas 12, 13 unidos con estos últimos. Estos soportes de información 11 se fabrican, por ejemplo, en un proceso de circulación continua con un gran rendimiento así conseguido por medio de la instalación 10, partiendo de una banda 14 de papel y/o plástico o un material similar. La instalación 10 presenta para ello una o varias estaciones o unidades de procesamiento dispuestas, por ejemplo, una tras otra en la dirección de circulación de la banda 14 según la flecha 15, en las cuales se realizan respectivos tratamientos. La banda 14 consiste en un material de cinta que proviene de un rodillo 16 o de un acumulador similar y que es alimentada, por ejemplo, primero a al menos una unidad de procesamiento 17 para fines de impresión, seguidamente, por ejemplo, siempre que sea necesario, a al menos una unidad de procesamiento subsiguiente 18 para fines de secado o endurecimiento y después, por ejemplo, a al menos una unidad de prueba 19 a la que sigue, por ejemplo, al menos una unidad de procesamiento 20 para fines de estañado o de aplicación de un adhesivo, a la cual se une, por ejemplo, una unidad de elaboración 21 para fines de aplicación de circuitos de mando integrados 30 (ICs). Sigue después, por ejemplo, al menos una unidad de procesamiento 22 para fines de establecimiento de uniones eléctricas o para fines de endurecimiento de un adhesivo conductor y luego, por ejemplo, al menos otra unidad de procesamiento 23 para la aplicación de al menos una capa de cubierta, a la que se une, por ejemplo, al menos otra unidad de procesamiento 24 para la comunicación con el chip, especialmente para la programación, inicialización o personalización. Sigue a continuación, por ejemplo, al menos una unidad de procesamiento 25 para un procesamiento superficial a realizar eventualmente, a la cual se une, por ejemplo, al menos una unidad de procesamiento 26 para la elaboración final de los soportes de información 11
terminados.
Se sobrentiende que no todas las unidades de entre las distintas unidades de procesamiento 17 a 26 tienen que estar previstas una tras otra en el orden de sucesión indicado y que éstas tampoco tienen que seguir ineludiblemente ese orden. En lugar de esto, pueden estar colocadas también en forma permutada entre ellas, por ejemplo visto en la dirección de transporte de la cinta según la flecha 15, siempre que esto sea necesario o conveniente para el desarrollo del proceso, o bien pueden estar separadas y alejadas en el espacio y/o integradas en otras instalaciones. Según la configuración, se puede prescindir también de una u otra unidad de procesamiento. La instalación 10 puede estar configurada también con varios ramales de tal manera que por cada estación estén yuxtapuestas varias unidades de procesamiento, por ejemplo de la misma clase o bien configuradas de maneras diferentes.
La instalación 10 con las distintas unidades de procesamiento 17 a 26 hace posible la fabricación de soportes de información 11, especialmente soportes de información 11 sin contacto, que presentan circuitos de mando integrados (ICs) 30, especialmente también los llamados paquetes flip-chip (FCPs) 29 provistos de tales ICs 30, y antenas 12, 13 unidas con éstos, estando formadas o formándose antenas, como se muestra en la figura 4 para las antenas 12 y 13, dispuestas a distancia una tras otra sobre zonas superficiales 27 ó 28 de la banda 14, y uniéndose también de manera eléctricamente conductora un IC 30 mediante su carcasa, previsto por cada antena 12, 13, especialmente un FCP 29, con superficies de contacto asociadas de la respectiva antena 12, 13. En la figura 3 se muestra esquemáticamente un IC 30 integrado en un FCP 29, al cual está asociada la antena 12 en la figura 4 y el cual presenta en ambos lados unos contactos separados 31, 32 que salen horizontalmente del circuito de mando (IC) 30 situado en el centro y que, al aplicarlos sobre la antena 12, se unen de manera eléctricamente conductora con las superficies de contacto 33 ó 34 de ésta.
En este procedimiento de fabricación se aplican primero sobre la banda 14 con ayuda de la instalación 10 las antenas 12, 13 y otras, a saber, por ejemplo, por impresión, estampación, tendido, transferencia desde un soporte o similares. En la figura 1 se muestra como una posibilidad la resultante de una impresión por medio de la al menos una unidad de procesamiento 17. La al menos una unidad de procesamiento 17 puede estar configurada aquí de modo que las antenas 12, 13 y otras se apliquen por impresión con tinta conductora, por ejemplo según el llamado procedimiento DoD (procedimiento drop-on-demand) o, en lugar de esto, por impresión según el procedimiento de impresión serigráfica, por ejemplo con una pasta conductora. La figura 4 muestra que las antenas 12, 13 y otras se forman aquí con una orientación tal que sus superficies de contacto 33, 34 se encuentren sobre una línea transversal a la dirección de transporte de la banda 14 según la flecha 15 y queden situadas a distancia una de otra. Lo mismo ocurre también respecto de las demás superficies de contacto 43, 44 de la antena 13 inmediata siguiente en la dirección de la flecha 15. Las antenas 12, 13 y otras siguen una tras otra en la dirección de transporte de la banda 14 a distancias regulares de igual magnitud a lo largo de al menos una pista de la banda que se ha designado esquemáticamente con 35 en la figura 4 respecto de las antenas 12, 13. La figura 4 muestra que sobre la banda 14 se forman en secuencia alternante antenas 12 de un modelo de antena y como inmediata siguiente se forma la antena 13 con otro modelo de antena, y esto sobre la pista 35 de la banda. Las antenas 12, 13 se diferencian respecto de la disposición de las superficies de contacto. En la antena 12 la superficie de contacto izquierda 33 se encuentra aproximadamente a la altura de la pista dibujada 35 de la banda y la otra superficie de contacto 34 se encuentra a distancia horizontal a la derecha de la pista 35 de la banda. En la antena inmediata siguiente 13 las superficies de contacto 43, 44 están dispuestas, por ejemplo, como imágenes de espejo de tal manera que la superficie de contacto 43 discurre aproximadamente a la altura de la pista dibujada 35 de la banda y la otra superficie de contacto 44 discurre a distancia a la izquierda de ella. Por tanto, en la unidad de procesamiento 17 se forman por cada pista 35 de la banda, alternando entre ellas, antenas 12 de un modelo de antena y antenas 13 del otro modelo de antena. En consecuencia, se forman, especialmente, por ejemplo, se imprimen, con cambio constante estos dos modelos de antena sobre la banda 14, concretamente sobre la primera pista 35 de dicha banda. Más tarde, cuando las distintas antenas 12, 13 sean provistas de ICs 30, especialmente ICs 30 integrados en FCPs 29, en la zona de la al menos una unidad de procesamiento 21, esto tiene la ventaja de que se pueden aplicar, por un procedimiento de circulación continua, FCPs derechos 29 sobre la antena 12 y FCPs izquierdos sobre la antena inmediata siguiente 13, y esto con cambio constante.
Como se desprende especialmente de la figura 4, por medio de una unidad de procesamiento 17 o varias unidades de procesamiento yuxtapuestas 17 se forman sobre la banda 14, sobre varias pistas paralelas 35, 36, 37 de esta banda, que discurren una junto a otra, unas antenas correspondientes a las antenas 12, 13 y otras de la primera pista 35 de la banda, aplicándose estas antenas especialmente, por ejemplo, por impresión o similares, para lo cual se mueve la banda 14 en la dirección de transporte según la flecha 15 por delante de la al menos una unidad de procesamiento 17. Siempre que sea necesario y/o deseable, la banda 14, provista de las antenas 12, 13 y otras de las distintas pistas 35, 36 y 37 de dicha banda, es movida seguidamente por delante de al menos una unidad de procesamiento 18 para el secado o endurecimiento de la tinta, pasta o similar que se haya aplicado, cuya unidad puede estar formada, por ejemplo, como una unidad UV. Según su configuración, esta al menos una unidad de procesamiento 18 puede estar también aproximada más estrechamente a la al menos una unidad de procesamiento 17 o bien puede estar combinada con ésta.
Como alternativa, se pueden procesar también bandas 14, por ejemplo arrolladas sobre rodillos, que se proporcionan provistas ya de antenas 12, 13.
Como elemento siguiente puede seguir la unidad de prueba 19 que sirve para realizar el control eléctrico del funcionamiento de las antenas aplicadas 12, 13 y otras, para lo cual se mueve la banda 14 con las antenas 12, 13 dispuestas sobre ella por delante de esta al menos una unidad de prueba 19. La unidad de prueba 19 presenta, por ejemplo, un tambor 38 con unos rodillos de desviación antepuesto y pospuesto 39, 40. El al menos un tambor 38 presenta, por ejemplo en la superficie periférica, unos contactos de prueba, por ejemplo clavijas de medida, que están unidos con un equipo de suministro de corriente y de prueba, no mostrado con mayor detalle, para medir valores característicos individuales de las antenas 12, 13 y otras, por ejemplo la conductividad, la inductividad o similares. La banda 14 es conducida con las antenas 12, 13 y otras dispuestas sobre ella alrededor del al menos un tambor 38, poniéndose los contactos de prueba del tambor 38 en contacto conductor con las superficies de contacto 33, 34, así como 43, 44 y otras de las antenas 12, 13 y otras, con lo que se puede realizar automáticamente la comprobación del funcionamiento de las antenas 12, 13.
A continuación, la banda 14 con las antenas 12, 13 y otras dispuestas sobre ella puede ser alimentada a la al menos una unidad de procesamiento 20, en la que se preparan al menos las superficies de contacto 33, 34, así como 43, 44 de las antenas 12, 13 para el contactado con los contactos 31, 32 y otros de los ICs 30, especialmente integrados en FCPs 29. A este fin, la al menos una unidad de procesamiento 20 está concebida, por ejemplo, para el estañado de las superficies de contacto 33, 34, así como 43, 44 de las antenas 12, 13. Además de esto o en lugar de ello, la al menos una unidad de procesamiento 20 puede estar concebida también para aplicar un adhesivo conductor o anisótropo sobre las superficies de contacto 33, 34 y 43, 44 de las antenas 12, 13. En este caso, puede ser ventajoso que la al menos una unidad de procesamiento 20 presente un equipo para aplicar puntos de pegadura o un tambor con una trama de puntos de pegadura sobre el mismo. La banda 14 puede proporcionarse también preparada de esta manera. Es alimentada entonces a la al menos una unidad de procesamiento 21, en la que las antenas 12, 13 pueden ser provistas de ICs 30 de clase convencional. Los ICs son alimentados aquí, siguiéndose uno tras otro a distancias preferiblemente regulares, desde un sitio de reserva, por ejemplo una cinta, una cadena o un soporte similar, y son entregados a la banda 14, concretamente en la zona de las superficies de contacto de las antenas, efectuándose esto en circulación continua o discontinua, por ejemplo en circulación intermitente. Por el contrario, en el ejemplo de realización mostrado se pueden elaborar en la al menos una unidad de procesamiento 21 los llamados paquetes flip-chip 29 (FCP) con ICs integrados 30, proporcionados sobre al menos un rodillo 41, de tal manera que éstos en circulación continua hacia la banda 14 en la zona de una línea que discurre aproximadamente transversal a la dirección de transporte según la flecha 15 y que presenta las superficies de contacto 33, 34 y 43, 44 de respectivas antenas 12 y 13, sean entregados a las zonas superficiales 27 y 28 en la zona de las superficies de contacto 33, 34 y 43, 44. Para cada una de las pistas 35, 36 y 37 de la banda 14 está previsto en la unidad de procesamiento 21 un rodillo 41 provisto de tales FCPs 29, presentándose por cada rodillo 41 los FCPs 29 en preferiblemente dos pistas paralelas que discurren a cierta distancia una al lado de otra y que en la figura 3 se han insinuado esquemáticamente con 45 y 46 para la primera pista 35 de la banda. Por tanto, un rodillo 41 lleva FCPs 29 yuxtapuestos en dos pistas 45, 46. Estos FCPs 29 consisten en elementos de esta clase que están dispuestos individualmente uno tras otro en una tira de transporte 47 a distancias regulares por cada pista 45, 46 y que están sujetos en dicha tira y también entre ellos por medio de tiras de sujeción adheridos a ellos preferiblemente en su lado posterior. Cada tira de transporte 47 portadora de FCPs 29 dispuestos en preferiblemente dos pistas paralelas 45 y 46 es desviada por medio de al menos un equipo de transporte asociado 48, especialmente en forma de un tambor de transporte 49, por medio del cual los distintos FCPs 29 son separados de la tira de transporte 47 y la tira de sujeción por troquelado con ayuda de una herramienta troqueladora del equipo de transporte 48 debido a que la tira de sujeción que une los distintos FCPs 29 uno con otro y con la tira de transporte 47 es cortada transversalmente a la dirección de transporte. Después de separarlos de la tira de transporte 47 y la tira de sujeción, los FCPs 29, conservando la respectiva distancia idéntica entre ellos por cada pista 45 y 46, son recibidos por al menos un equipo de retención intermedio 51 y, por medio de al menos un equipo de transferencia 52 cooperante con éste, son recogidos del equipo de retención intermedio 51 y transferidos a la banda 14 portadora de las antenas 12, 13 y otras. El al menos un equipo de retención intermedio 51 presenta, por ejemplo análogamente al al menos un equipo de transporte 48, un tambor intermedio 53 de dos pistas que presenta de la misma manera que el tambor de transporte 49, para formar las dos pistas 45, 46, dos respectivas superficies periféricas paralelas que discurren a distancia una al lado de otra para dos pistas asociadas de FCPs 29. El equipo de transporte 48, especialmente los tambores de transporte individuales 49, presentan en ambos bordes periféricos unos salientes, por ejemplo clavijas, que encajan en bordes con perforaciones correspondientes de la tira de transporte 47 y, en caso deseado, pueden encajar también en perforaciones periféricas del respectivo tambor intermedio 53. El al menos un equipo de retención intermedio 51, especialmente el tambor intermedio 53, está provisto de equipos de aspiración no mostrados con más detalle para inmovilizar sobre el perímetro del tambor los distintos FCPs 29 que son recibidos del equipo de transporte 48. El equipo de aspiración está insinuado por medio de interrupciones del perímetro del tambor intermedio 53. De esta manera, los FCPs 29 se sujetan de forma segura sobre el tambor intermedio 53 a distancias iguales de uno a otro en las dos pistas 45, 46. El al menos un tambor de transporte 49 y el al menos un tambor intermedio 53 están situados con sus centros sobre una línea de unión común que discurre verticalmente en la figura 2, estando estos tambores al menos sustancialmente en contacto mutuo uno con otro. Ambos son accionados en sentidos contrarios uno respecto de otro con el mismo número de revoluciones, siendo conducida la tira de transporte 47 por entre ambos tambores y siendo los distintos FCPs 29 separados de la tira de transporte 47 y transferidos al al menos un tambor intermedio 53, y siendo retenidos allí por una acción de aspiración. El al menos un equipo de transporte 48, especialmente el tambor de transporte 49, es accionado con la misma velocidad v1 que el al menos un equipo de retención intermedio 51, especialmente el tambor intermedio 53. La al menos una banda 14 es movida hacia delante, a distancia del equipo de transporte 48 y el equipo de retención intermedio 51, especialmente por debajo de éstos, por medio de una cinta de transporte no mostrada o por medio de un rodillo 54 mostrado, con una velocidad v2 que es mayor y de hecho considerablemente mayor que la velocidad v1 del al menos un equipo de retención intermedio 51, especialmente del tambor intermedio 53. Esta velocidad v2 es mayor, por ejemplo, en el factor b que la velocidad v1 del al menos un equipo de retención intermedio 51, obteniéndose el factor b a partir de la relación de las distancias entre dos antenas 12 del mismo modelo de antena sobre una pista 35 de la banda y la distancia de los FCPs 29 sobre la tira de transporte 47. El al menos un tambor de transporte 49 y el al menos un tambor intermedio 53 son accionados conjuntamente por medio de un servomotor 55, especialmente un motor de pasos.
Por tanto, en la al menos una unidad de procesamiento 21 se separan continua y sucesivamente los FCPs 29 por seccionamiento de la tira de retención que los une uno con otro y que se adhiere a la tira de transporte 47 y estos FCPs son entregados cada uno de ellos a la banda 14 en la zona de una línea que discurre aproximadamente transversal a la dirección de transporte de ésta y que presenta las superficies de contacto 33, 34 y 43, 44 de respectivas antenas 12, 13. Si se considera, por ejemplo, el FCP 29 visible en la figura 3 en la pista derecha 45 junto al equipo de transferencia 52, este FCP es presionado entonces con sus contactos 31, 32 sobre las superficies de contacto 33, 34 de la antena 12 y es unido con éstas de manera eléctricamente conductora. El presionado se produce, por ejemplo, por medio de unas clavijas solamente insinuadas en la figura 2, de las que están presentes por cada pista 45, 46 dos clavijas 57 y 56, respectivamente. En el ejemplo entresacado dos clavijas 57 del equipo de transferencia 52 de la pista derecha 45 presionan sobre los contactos 31, 32 de los FCPs 29 y así presionan estos contactos sobre las superficies de contacto asociadas 33, 34 de la antena 12. Los distintos FCPs 29 pueden fijarse con sus contactos 31, 32 sobre las superficies de contacto 33, 34 de las antenas 12, por ejemplo por rebordeado, soldadura de aporte, soldadura autógena, pegadura o de otra manera conocida. Los distintos FCPs 29 pueden presentar contactos estañados 31, 32. Cuando un FCP 29 es transferido por el equipo de transferencia 52, pista derecha 45, a la antena 12 y se establece el contactado en las superficies de contacto 33, 34, los respectivos FCPs 29 se extienden a manera de puente hasta más allá de la zona de arrollamiento de la respectiva antena 12.
La disposición se ha elegido de modo que, en el caso de FCPs 29 presentes en dos pistas paralelas 45, 46 que discurren a distancia una al lado de otra y en el caso de una pista 35 de la banda con un modelo de antena que cambia de la antena 12 a la antena 13 inmediata siguiente, con superficies de contacto a distancia temporal una tras otra, una antena 12 sea provista de un FCP 29 de una pista 45 y la antena 13 inmediata siguiente sea provista de un FCP de la otra pista 46, izquierda en la figura 3, y esto en cambio continuo. Se consigue así que, en circulación continua, un FCP 29 de una pista 45 pueda unirse mediante sus contactos 31, 32 con las superficies de contacto asociadas 33, 34 de una antena 12 de un modelo de antena de una pista 35 de la banda y un FCP siguiente de la otra pista 46, izquierda a la figura 3, pueda unirse mediante sus contactos con las superficies de contacto asociadas 43, 44 de la antena 13 inmediata siguiente de otro modelo de antena de la misma pista 35 de la banda.
Dado que el al menos un equipo de retención intermedio 51 circula con velocidad v1 y, por tanto, con una velocidad más pequeña que la que corresponde a la velocidad v2 de la banda 14 en la zona del rodillo 54, el al menos un equipo de transferencia 52, después de recibir un FCP 29 desde el equipo de retención intermedio asociado 51, es acelerado hasta la velocidad v2, con la cual la banda es movida hacia delante en la dirección de transporte 15, y después de la entrega de un FCP 29 a la banda 14, dicho equipo de transferencia es decelerado nuevamente hasta la velocidad v1 del equipo de retención intermedio 51. El al menos un equipo de transferencia 52 presenta por cada pista 45, 46 una respectiva rueda 59 y 58 accionada a rotación, la cual está provista de un respectivo equipo de aspiración, no representado con más detalle, para inmovilizar los distintos FCPs 29 recibidos del equipo de retención intermedio 51 y, además, está provista, en un sitio de su perímetro, de las dos respectivas clavijas 57 y 56 que pueden ser empujadas hacia fuera, por ejemplo bajo control de leva, y que presionan sobre los contactos 31, 32 de los FCPs 29, y estos FCPs 29 presionan así con sus contactos 31, 32 sobre la respectiva superficie de contacto asociada 33, 34 de la antena asociada 12. Se consigue así solamente una solicitación puntual de los FCPs 29 y se asegura que un eventual adhesivo aplicado no ensucie otras zonas de la instalación 10. Cuando se ha aplicado en la unidad de procesamiento 20, por ejemplo, un adhesivo eléctricamente conductor, por ejemplo para fines de contactado, los contactos 31, 32 son presionados entonces por medio de las clavijas 57 y 56 de una manera tan sólo aproximadamente puntiforme para introducirlos en el adhesivo aplicado. Las clavijas 57, 56 consisten, por ejemplo, en agujas. El sistema de control por leva para éstas puede encontrarse en el interior de la respectiva rueda 58, 59. Como puede apreciarse en la figura 2, las dos clavijas 57 de la rueda 59 están decaladas en la medida de un ángulo periférico de aproximadamente 180º con respecto a las clavijas 56 de la otra rueda 58, considerado para el caso teórico de una disposición coaxial de ambas ruedas 58, 59. En realidad, al menos una rueda 58, 59 del al menos un equipo de transferencia 52 está dispuesta con su eje central decalado en la medida de un ángulo \exists1 o \exists2 con respecto al eje central del al menos un equipo de retención intermedio 51, especialmente del tambor intermedio 53. En caso de que estén previstas dos ruedas 58, 59, se tiene que, por ejemplo, una rueda 58 del equipo de transferencia 52 está adelantada en dirección periférica con su eje central en la medida de un ángulo \exists1 con respecto al eje central del dispositivo de retención intermedio 51, especialmente del tambor intermedio 53, y la otra rueda 59 del equipo de transferencia 52 está retrasada en dirección periférica con su eje central en un ángulo \exists2 con respecto al eje central del equipo de retención intermedio 51, especialmente del tambor intermedio 53, de tal manera que primero la rueda 58 recibe del equipo de retención intermedio 51 un FCP 29 de la pista 46 y luego, a distancia temporal, la otra rueda 59 recibe de dicho equipo de retención intermedio un FCP 29 de la otra pista 45. En cuanto al respectivo decalaje de las ruedas 58, 59, el ángulo de decalaje de cada rueda 58, 59 del equipo de transferencia 52 se ha elegido con el mismo valor. Este ángulo asciende, por ejemplo, a un cuarto de la distancia periférica entre los FCPs 29 de cada pista 45 ó 46. Cuando la distancia de los distintos FCPs 29 por cada pista 45, 46 asciende, por ejemplo, a 9º de ángulo periférico, el respectivo ángulo de decalaje \exists es entonces, por ejemplo, de 2,25º.
El al menos un equipo de transferencia 52 con las dos ruedas 58, 59 hace posible que, en circulación continua, se transfiera desde una rueda 59 un FCP recibido 29 de la pista 45 a la antena 12 de un modelo de antena de una pista 35 de la banda y seguidamente se transfiera desde la otra rueda 58 un FCP recibido 29 de la otra pista 46 a la antena 13 inmediata siguiente de otro modelo de antena de la misma pista 35 de la banda, y esto en secuencia alternante. Por tanto, en el caso de una circulación continua, se aplican alternando FCPs derechos e izquierdos 29 sin que entonces la tira de transporte 47 que lleva los FCPs de ambas pistas 45, 46 tenga que conmutarse alternando en vaivén en dirección transversal. Debido a la circulación continua conseguida, son posibles grandes velocidades para v2, con lo que la instalación 10 hace posible un rendimiento muy grande para la fabricación de soportes de información individuales 11. Las ruedas 58, 59 del al menos un equipo de transferencia 52 son accionadas en la misma dirección de giro en cada caso por medio de respectivos servomotores 60 y 61, especialmente motores de pasos, independientes uno de otro y sincronizados en cuanto a su posición de fase, estando desfasadas las velocidades periféricas en 180º más el ángulo de decalaje 2\exists. La transferencia de los FCPs 29 a las antenas 12, 13 de una pista 35 de la banda puede ser vigilada por medio de al menos una cámara 62, 63, cada una de las cuales puede estar asociada, por ejemplo, a una pista 45 ó 46 de la banda y puede estar dispuesta aproximadamente a la altura del centro de la respectiva rueda 58, 59. Todos los servomotores 55, 60, 61 y otros son controlados en función de la velocidad v2 de la banda 14 y están sincronizados con ésta. El rodillo 54 puede ser accionado también por medio de un servomotor 64, especialmente un motor de pasos.
Se puede apreciar especialmente en las figuras 3 y 4 que una disposición descrita anteriormente para la pista 35 de la banda puede estar prevista también para las dos pistas adicionales 36 y 37 de dicha banda. Los equipos de transporte 48 paralelos uno a otro pueden ser accionados aquí todos ellos por un único servomotor 55 con la velocidad v1, siendo accionados también con la misma velocidad los equipos de retención intermedios 51 paralelos uno a otro que cooperan con dichos equipos de transporte. Los respectivos equipos de transferencia asociados 52 paralelos uno a otro están configurados también de la misma manera y trabajan del mismo modo que se ha descrito anteriormente para los de la pista izquierda 35 de la banda.
En la figura 1 se ha insinuado tan sólo esquemáticamente al menos una unidad de procesamiento 22 que hace posible que los ICs 30, especialmente integrados en FCPs 29, aplicados sobre las antenas 12, 13 de una pista 35 de la banda, sean unidos de forma eléctricamente conductora, siempre que sea necesario, mediante sus contactos 31, 32 con las superficies de contacto asociadas 33, 34 ó 43, 44 de las respectivas antenas 12, 13, efectuándose dicha unión, por ejemplo, por rebordeado, soldadura de aporte, soldadura dura, pegadura o de otra manera conocida. En esta unidad de procesamiento 22 se puede realizar también un endurecimiento de un pegamento eléctricamente conductor.
A continuación, la banda 14 portadora de las antenas 12, 13 y otras y los FCPs aplicados 29 es movida por delante de otra unidad de procesamiento 23, en la que al menos un lado de la banda, por ejemplo el lado superior y/o el lado inferior de dicha banda, al menos las zonas superficiales 27, 28 de éstos portadoras de las respectivas antenas 12, 13 e ICs 30, especialmente integrados en los FCPs 29, es provisto de al menos una capa de cubierta 65 monocapa o multicapa, por ejemplo una capa superior y/o una capa inferior de la banda. Una o varias capas de la capa de cubierta 65 pueden estar escotadas en el sitio correspondiente de los ICs 30, especialmente los FCPs 29, con lo que se evita el riesgo de un eventual deterioro de los ICs 30, especialmente los FCPs 29, durante la aplicación, y los ICs 30, especialmente los FCPs 29, están adicionalmente protegidos. La capa de cubierta 65 puede fijarse, por ejemplo por pegadura al lado superior de la banda 14. Está concebida, por ejemplo, como una capa autoadhesiva.
Seguidamente, se procesan, por ejemplo se inicializan o se personalizan, los distintos ICs 30, especialmente integrados en los FCPs 29, sobre la banda 14 por comunicación entre éstos y al menos una unidad de control no mostrada. Esto se realiza en la al menos una unidad de procesamiento 24, que presenta, por ejemplo, al menos un soporte con trayectoria en arco en forma de un tambor 66 accionado a rotación, en torno al cual se conduce la banda 14 con los ICs 30, especialmente integrados en los FCPs 29, y esta banda está entonces unida con al menos un medio de comunicación para realizar el procesamiento, por ejemplo la inicialización o la personalización. Los ICs 30, especialmente integrados en los FCPs 29, se mantienen durante un tiempo y/o un trayecto de recorrido prefijados, suficientes para el procesamiento, en una posición relativa permanente respecto del al menos un medio de comunicación del tambor 66, sin movimiento relativo entre ellos, y durante esta fase son procesados, por ejemplo inicializados o personalizados.
Siempre que se desee, la banda 14 portadora de las antenas 12, 13 y los ICs aplicados 30, especialmente integrados en los FCPs 29, es movida a continuación por delante de al menos otra unidad de procesamiento 25, en la que se efectúa un procesamiento superficial, especialmente, por ejemplo, un procesamiento gráfico, por ejemplo por medio de impresión, procesamiento con láser o similar. A continuación de esto, la banda 14 portadora de las antenas 12, 13 y los ICs 30 aplicados, especialmente integrados en los FCPs 29, es movida por delante de al menos otra unidad de procesamiento 26, en la que se efectúa una elaboración final, por ejemplo en forma de arrollamiento y/o corte y/o empaquetado y/o embalaje y/o precintado o similar. Al final de este procedimiento se obtienen los soportes de información 11 son contacto que se pueden fabricar con alta velocidad en circulación continua por medio de la instalación 10, alcanzando a la vez números muy grandes de piezas por unidad de tiempo. La instalación hace posible así que se elabore de manera efectiva, rápida y en alto grado económica ICs 30 previstos sobre dos pistas 45, 46, especialmente integrados en FCPs 29.
En lugar de los FCPs 29 con ICs 30 integrados en ellos, se tiene que, por medio del procedimiento según la invención, se pueden aplicar también ICs convencionales 30, se pueden unir éstos con las antenas 12, 13 y se les puede elaborar adicionalmente de otra manera.

Claims (24)

1. Procedimiento para fabricar soportes de información (11), por ejemplo etiquetas, tiques o similares, especialmente soportes de información (11) sin contacto, que presenta circuitos de mando integrados (ICs, 30) y antenas 12, 13) unidas con éstos, en el que en zonas (27, 28) de la superficie de una banda (14) se aplican sobre esta banda (14) unas antenas (12, 13) que se siguen una tras otra a distancias regulares a lo largo de al menos una pista (35, 36, 37) de la banda, y se une también de manera eléctricamente conductora un IC (30) previsto por cada antena (12, 13), mediante su carcasa o sus contactos (31, 32), con superficies de contacto asociadas (33, 34) de la antena (12), caracterizado porque, en sucesión alternante para las antenas (12, 13) de una pista (35) de la banda, el modelo de antena con superficies de contacto (33, 34) de una antena (12) es diferente del modelo de antena con superficies de contacto (43, 44) de la antena (13) inmediata siguiente en esta pista (35) de la banda, siendo de preferencia especularmente simétrica con respecto al mismo (disposición a izquierda-a derecha), porque están previstos como circuitos de mando integrados (ICs, 30) unos ICs (30) integrados en los llamados paquetes flip-chip (FCPs, 29), los cuales están provistos de contactos (31, 32) separados o previstos en la carcasa y, siguiéndose uno tras otro a distancias regulares, están dispuestos individualmente en una tira de transporte (47) y están sujetos en ésta y entre ellos por medio de tiras de retención adheridas a la tira de transporte (47) en al menos dos pistas paralelas (45, 46) que discurren a distancia una al lado de otra, siendo los FCPs (29) separados continua y sucesivamente de la tira de transporte (47) y la tira de retención y siendo recibidos, después de la separación, por al menos un equipo de retención intermedio (51), y siendo retirados del equipo de retención intermedio (51) por medio de al menos un equipo de transferencia (52) y siendo transferidos cada uno de ellos - en la zona de una línea que discurre aproximadamente transversal a la dirección de transporte de la banda (14) y que presenta las superficies de contacto (33, 34 y 43, 44) de respectivas antenas (12, 13) - a la banda (14) portadora de las antenas (12, 13), y porque el al menos un equipo de transferencia (52) presenta por cada pista (45, 46) con FCPs (29) una rueda (59 ó 58) accionada a rotación, y al menos una rueda (58, 59) del al menos un equipo de transferencia está dispuesta con su eje central decalado en dirección periférica en la medida de un ángulo \exists con respecto al eje central del equipo de retención intermedio (51).
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque los distintos ICs (30), integrados en los paquetes flip-chip (FCPs, 29), son presionados sobre las superficies de contacto (33, 34) de las antenas (12) por medio de unas clavijas (56, 57) que presionan sobre los contactos (31, 32) de los mismos y que pueden ser empujadas hacia fuera y, por ejemplo, son controladas por leva.
3. Procedimiento según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque, en el caso de FCPs (29) presentes al menos en dos pistas paralelas (45, 46) que discurren a distancia una al lado de otra y en el caso de al menos una pista (35) de la banda con un modelo de antena que alterna de una antena (12) a la antena (13 inmediata siguiente, con superficies de contacto (33, 34 y 43, 44) dispuestas continuamente una tras otra, una antena (12) es provista de un FCP (29) de la pista (45) y la antena (13) inmediata siguiente es provista de un FCP (29) de la otra pista (46), y esto en cambio constante.
4. Procedimiento según la reivindicación 3, caracterizado porque, en circulación continua un FCP (29) de una pista (45) puede ser unido mediante sus contactos (31, 32) con las superficies de contacto asociadas (33, 34) de una antena (12) de un modelo de antena de una pista (35) de la banda y un FCP siguiente (29) de la otra pista (46) puede ser unido mediante sus contactos con las superficies de contacto asociadas (43, 44) de la antena (13) inmediata siguiente de otro modelo de antena de la misma pista (35) de la banda.
5. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque las tiras de transporte (47) con FCPs (29) dispuestos en preferiblemente dos pistas paralelas (45, 46) son desviadas por medio de al menos un equipo de transporte (48), especialmente un tambor de transporte (49), y los FCPs (29) son separados de la tira de retención y, por tanto, de la tira de transporte (47) por troquelado con ayuda de una herramienta troqueladora del equipo de transporte (48) y son recibidos por el al menos un equipo de retención intermedio (51).
6. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque el al menos un equipo de retención intermedio (51) presenta un tambor intermedio (53) que está provisto de equipos de aspiración para inmovilizar sobre el perímetro del tambor los distintos FCPs (29) recibidos del al menos un equipo de transporte (48).
7. Procedimiento según la reivindicación 6, caracterizado porque el al menos un tambor de transporte (49) y el al menos un tambor intermedio (53) están situados con sus centros sobre una línea de unión común y están al menos sustancialmente en contacto uno con otro.
8. Procedimiento según la reivindicación 6 ó 7, caracterizado porque el al menos un equipo de transporte (49) y el al menos un tambor intermedio (53) giran uno en sentido contrario al otro con el mismo número de revoluciones.
9. Procedimiento según una de las reivindicaciones 6 a 8, caracterizado porque el al menos un tambor de transporte (49) y el al menos un tambor intermedio (53) presentan dos respectivas superficies periféricas que discurren a distancia una al lado de otra y que están destinadas a dos pistas asociadas (45, 46) de FCPs (29).
10. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque el al menos un equipo de transferencia (52), después de recibir un FCP (29) del equipo de retención intermedio asociado (51), es acelerado hasta una velocidad mayor v2 con la que se mueve hacia delante la banda (14) en la dirección de transporte, y después de entregar un FCP (29) a la banda (14), dicho equipo de transferencia es decelerado nuevamente hasta la velocidad más baja v1 del al menos un equipo de retención intermedio (51).
11. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizado porque una respectiva rueda (59 ó 58) del equipo de transferencia (52) está provista, en un sitio periférico, de un respectivo equipo de aspiración para inmovilizar los distintos FCPs (29) recibidos del equipo de retención intermedio (51) y de dos clavijas (56), (57) extraíbles y por ejemplo, controladas por leva, que presionan sobre los contactos (31, 32) de los FCPs (29) y por medio de las cuales los contactos (31, 32) de los FCPs (29) son presionados sobre las superficies de contacto (33, 34 y 43, 44) de las antenas asociadas (12, 13).
12. Procedimiento según la reivindicación 11, caracterizado porque las clavijas (56) de una rueda (58) están decaladas en aproximadamente 180º de ángulo periférico con respecto a las clavijas (57) de la otra rueda (59) del al menos un equipo de transferencia (52).
13. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizado porque una rueda (58) del al menos un equipo de transferencia (52) está adelantada en dirección periférica con su eje central en la medida de un ángulo \exists1 con respecto al eje central del al menos un equipo de retención intermedio (51), especialmente del tambor intermedio (53), y la otra rueda (59) del al menos un equipo de transferencia (52) está retrasada en dirección periférica con su eje central en la medida de un ángulo \exists2 con respecto al eje central del al menos un equipo de retención intermedio (51), especialmente del tambor intermedio (53), de tal manera que, alternando, primero la rueda (58) recibe del equipo de retención intermedio (51) un FCP (29) de una pista (46) y luego la otra rueda (59) recibe de dicho equipo de retención intermedio un FCP (29) de la otra pista (45).
14. Procedimiento según la reivindicación 13, caracterizado porque el ángulo de decalaje \exists de cada rueda
(58, 59) del al menos un equipo de transferencia (52) es de la misma magnitud.
15. Procedimiento según la reivindicación 13 ó 14, caracterizado porque el ángulo de decalaje \exists de cada rueda (58, 59) del al menos un equipo de transferencia (52) asciende al menos aproximadamente a un cuarto de la distancia entre los FCPs (29) de cada pista (45, 46).
16. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 15, caracterizado porque, en circulación continua, un FCP (29) de una pista (46) recibido de una rueda (58) del al menos un equipo de transferencia (52) es transferido a una antena (13) de un modelo de antena de una pista (35) de la banda y seguidamente un FCP (29) de la otra pista (45) recibido de la otra rueda (59) del equipo de transferencia (52) es transferido a una antena (12) inmediata siguiente de otro modelo de antena de la misma pista (35) de la banda, y esto en secuencia alternante.
17. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 16, caracterizado porque las ruedas (58, 59) del al menos un equipo de transferencia (52) son accionadas con velocidades periféricas que están desfasadas entre ellas en 180º más el ángulo de decalaje 2\exists.
18. Procedimiento según una de las reivindicaciones 5 a 17, caracterizado porque el al menos un equipo de transporte (48), especialmente el tambor de transporte (49), gira y es accionado con la misma velocidad v1 que el al menos un equipo de retención intermedio (51), especialmente el tambor intermedio (53).
19. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 18, caracterizado porque la al menos una banda (14) es movida hacia delante por medio de una cinta de transporte, un rodillo (54) o similar con una velocidad v2 que es mayor que la velocidad v1 del al menos un equipo de retención intermedio (51), especialmente el tambor intermedio (53).
20. Procedimiento según la reivindicación 19, caracterizado porque la velocidad v2 de la al menos una banda (14) es mayor en el factor b que la velocidad v1 del al menos un equipo de retención intermedio (51), obteniéndose el factor b a partir de la relación de las distancias de dos antenas (12) del mismo modelo de antena de una pista (35) de la banda y la distancia de los FCPs (29) sobre la cinta de transporte (47).
21. Procedimiento según una de las reivindicaciones 5 a 20, caracterizado porque al menos un tambor de transporte (49) y el al menos un tambor intermedio (53) son accionados por medio de un servomotor (55), especialmente un motor de pasos.
22. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 21, caracterizado porque las dos ruedas (58, 59) del al menos un equipo de transferencia (52) son accionadas por medio de respectivos servomotores (60, 61) independientes uno de otro, especialmente motores de pasos, cuya posición de fase está sincronizada.
23. Procedimiento según la reivindicación 21 ó 22, caracterizado porque todos los servomotores (55, 60, 61) son controlados en función de la velocidad v2 de la banda (14) y están sincronizados con ésta.
24. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 23, caracterizado porque la transferencia de los FCPs (29) a las antenas (12,13) de una pista (35) de la banda se vigila por medio de al menos una cámara (62,63).
ES04002113T 2004-01-31 2004-01-31 Procedimiento para fabricar tarjetas inteligentes sin contacto. Expired - Lifetime ES2322456T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP04002113A EP1560155B1 (de) 2004-01-31 2004-01-31 Verfahren zur Herstellung von kontaklosen Chip-Karten

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2322456T3 true ES2322456T3 (es) 2009-06-22

Family

ID=34639423

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04002113T Expired - Lifetime ES2322456T3 (es) 2004-01-31 2004-01-31 Procedimiento para fabricar tarjetas inteligentes sin contacto.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US7264993B2 (es)
EP (1) EP1560155B1 (es)
CN (1) CN100454333C (es)
AT (1) ATE426215T1 (es)
CA (1) CA2494498C (es)
DE (1) DE502004009172D1 (es)
ES (1) ES2322456T3 (es)

Families Citing this family (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7384496B2 (en) * 2004-02-23 2008-06-10 Checkpoint Systems, Inc. Security tag system for fabricating a tag including an integrated surface processing system
FR2878053B1 (fr) * 2004-11-18 2007-02-23 K Sa As Ensemble d'objets munis d'etiquettes electroniques optimise pour l'empilement
US7623034B2 (en) * 2005-04-25 2009-11-24 Avery Dennison Corporation High-speed RFID circuit placement method and device
JP4616719B2 (ja) * 2005-07-20 2011-01-19 富士通株式会社 Icチップ実装方法
DE102006002367B3 (de) * 2006-01-17 2007-10-04 Mühlbauer Ag Vorrichtung und Verfahren zur Übertragung einer Mehrzahl von Chips von einem Wafer auf ein Substrat
DE112007001966A5 (de) * 2006-06-29 2009-05-28 Ksw Microtec Ag Verfahren zur Herstellung eines behältnisses und ein Behältnis zur Lagerung und zum Transport von Stück- und Schüttgütern
EP1873690A1 (de) * 2006-06-30 2008-01-02 Sinn, Hansjörg Verfahren zur Pulkerfassung mittels RFID-Tagging
KR101257686B1 (ko) * 2008-12-09 2013-04-24 엘지디스플레이 주식회사 전기영동 표시소자의 제조라인 및 제조방법
DE102012223470B4 (de) * 2012-12-17 2021-06-17 Bundesdruckerei Gmbh Verfahren und Vorrichtung zur Herstellung eines Wert- und/oder Sicherheitsdokuments mit einer Antennenstruktur
CN104064848A (zh) * 2014-05-26 2014-09-24 普尔思(苏州)无线通讯产品有限公司 一种激光镭射天线及其制备方法
DE102018005569A1 (de) * 2018-07-13 2020-01-16 Mühlbauer Gmbh & Co. Kg Vorrichtung und Verfahren zur Herstellung von RFID Transpondern
CN110929831B (zh) * 2019-11-05 2023-05-30 华大恒芯科技有限公司 一种芯片防转移方法
CN112850260B (zh) * 2021-01-04 2022-07-29 深圳名彩智能卡有限公司 一种生产rfid标签的标签机

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1028483B1 (en) * 1999-02-10 2006-09-27 AMC Centurion AB Method and device for manufacturing a roll of antenna elements and for dispensing said antenna elements
US6140146A (en) * 1999-08-03 2000-10-31 Intermec Ip Corp. Automated RFID transponder manufacturing on flexible tape substrates
DE10016715C1 (de) * 2000-04-04 2001-09-06 Infineon Technologies Ag Herstellungsverfahren für laminierte Chipkarten
DE10017431C2 (de) * 2000-04-07 2002-05-23 Melzer Maschinenbau Gmbh Verfahren und Vorrichtung zum Herstellen von Datenträgern mit integriertem Transponder
US20020125537A1 (en) * 2000-05-30 2002-09-12 Ting-Wah Wong Integrated radio frequency circuits
FI113851B (fi) * 2000-11-20 2004-06-30 Rafsec Oy Menetelmä piisirulle integroidun piirin kiinnittämiseksi älytarraan ja menetelmä piikiekon esikäsittelemiseksi
FI112121B (fi) * 2000-12-11 2003-10-31 Rafsec Oy Älytarraraina, menetelmä sen valmistamiseksi, menetelmä kantorainan valmistamiseksi ja älytarrarainan älytarran rakenneosa
US6951596B2 (en) 2002-01-18 2005-10-04 Avery Dennison Corporation RFID label technique
DE10120269C1 (de) * 2001-04-25 2002-07-25 Muehlbauer Ag Verfahren zum Verbinden von Mikrochips mit auf einem Trägerband angeordneten Antennen zum Herstellen eines Transponders
US7768405B2 (en) * 2003-12-12 2010-08-03 Semiconductor Energy Laboratory Co., Ltd Semiconductor device and manufacturing method thereof
US7615856B2 (en) * 2004-09-01 2009-11-10 Sanyo Electric Co., Ltd. Integrated antenna type circuit apparatus

Also Published As

Publication number Publication date
EP1560155A1 (de) 2005-08-03
DE502004009172D1 (de) 2009-04-30
CN100454333C (zh) 2009-01-21
CN1648947A (zh) 2005-08-03
US20050166391A1 (en) 2005-08-04
CA2494498C (en) 2011-05-17
ATE426215T1 (de) 2009-04-15
EP1560155B1 (de) 2009-03-18
US7264993B2 (en) 2007-09-04
CA2494498A1 (en) 2005-07-31

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2322456T3 (es) Procedimiento para fabricar tarjetas inteligentes sin contacto.
KR100691554B1 (ko) Ic 칩 실장 방법
ES2348732T3 (es) Procedimiento y dispositivo para la fabricacion continua de componentes electronicos en lamina asi como componente electronico en lamina.
ES2402931T3 (es) Procedimiento y dispositivo de colocación de alta velocidad de un circuito RFID
US9027227B2 (en) Transferring an antenna to an RFID inlay substrate
US8541083B2 (en) Webs
CN101496038A (zh) 高速放置射频识别电路的方法和装置
TWI323236B (es)
US20090159194A1 (en) Apparatus and method for printing a web
US20080267745A1 (en) Positioning Device and Method for Transferring Electronic Components
US20120066893A1 (en) Method for producing portable data carriers
US7488619B2 (en) Method and apparatus for manufacturing IC chip packaged device
EP1948427A2 (en) Wire embedded bridge
JP7136383B2 (ja) Rfidタグ製造システム
KR20130108068A (ko) Rfid 인레이의 제조
EP1043925A2 (en) High speed die transfer system and method
CN112085139A (zh) 用于制造具有集成的电子部件的料条的方法和设备
US20240169177A1 (en) Rf tag laminate manufacturing method and rf tag laminate
CN101156235A (zh) 在芯片接触表面和天线接触表面之间建立电连接和机械连接的方法及应答器
JP2006039659A (ja) 非接触データキャリア部材取付方法及び装置
ES2323053T3 (es) Dispositivo y procedimiento para el tratamiento de circuitos integrados.
PL228557B1 (pl) Układ do umieszczania mikroczipów RFID na materiale samoprzylepnym i sposób umieszczania mikroczipów RFID na materiale samoprzylepnym
JP2001155131A (ja) カード状データキャリアの製造装置
JPH11340690A (ja) ダイ転送方法及びシステム
JP2006048339A (ja) 非接触icタグ付シートの製造方法および製造装置