ES2321341T3 - Procedimiento para el tratamiento de granos de cereales enteros descortezados y dispositivo para la realizacion de dicho procedimineto. - Google Patents

Procedimiento para el tratamiento de granos de cereales enteros descortezados y dispositivo para la realizacion de dicho procedimineto. Download PDF

Info

Publication number
ES2321341T3
ES2321341T3 ES06778792T ES06778792T ES2321341T3 ES 2321341 T3 ES2321341 T3 ES 2321341T3 ES 06778792 T ES06778792 T ES 06778792T ES 06778792 T ES06778792 T ES 06778792T ES 2321341 T3 ES2321341 T3 ES 2321341T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
grains
envelope
heating
temperature
spindle
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06778792T
Other languages
English (en)
Inventor
Chantal Minier
Isabelle Arekion
Olivier Lepez
Philippe Sajet
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
ETIA Evaluation Technologique Ingenierie et Applications SARL
Panzani SAS
Original Assignee
ETIA Evaluation Technologique Ingenierie et Applications SARL
Panzani SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by ETIA Evaluation Technologique Ingenierie et Applications SARL, Panzani SAS filed Critical ETIA Evaluation Technologique Ingenierie et Applications SARL
Application granted granted Critical
Publication of ES2321341T3 publication Critical patent/ES2321341T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F28HEAT EXCHANGE IN GENERAL
    • F28FDETAILS OF HEAT-EXCHANGE AND HEAT-TRANSFER APPARATUS, OF GENERAL APPLICATION
    • F28F5/00Elements specially adapted for movement
    • F28F5/06Hollow screw conveyors
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L7/00Cereal-derived products; Malt products; Preparation or treatment thereof
    • A23L7/10Cereal-derived products
    • A23L7/197Treatment of whole grains not provided for in groups A23L7/117 - A23L7/196
    • A23L7/1975Cooking or roasting

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Cereal-Derived Products (AREA)
  • Drying Of Solid Materials (AREA)
  • Adjustment And Processing Of Grains (AREA)

Abstract

Procedimiento de tratamiento de granos de cereales enteros descortezados, que presenta etapas sucesivas de humedecimiento de los granos en agua, escurrido, tratamiento por calor y secado, caracterizado porque la etapa de tratamiento por calor es realizada en una envolvente cerrada (13) dotada de un husillo helicoidal de transferencia (18), de calentamiento, que está montado para permitir su giro alrededor de su eje dentro de la envolvente mencionada, asegurando dicho husillo de calentamiento simultáneamente el transporte de los granos de un extremo de arriba a un extremo de abajo de la envolvente (13) y el calentamiento directo de los granos transportados, con control de la temperatura y de la velocidad de rotación del husillo de calentamiento (18) y control de la atmósfera (15) que rodea los granos cuando tiene lugar el transporte de éstos, para que los granos que entran en la envolvente cerrada (13) a una temperatura igual o superior a la temperatura ambiente y con un contenido ponderal de agua comprendido entre 30 y 38% salgan de dicha envolvente cerrada a una temperatura mínima de 98ºC y con un contenido ponderal de agua mínimo de 18%.

Description

Procedimiento para el tratamiento de granos de cereales enteros descortezados y dispositivo para la realización de dicho procedimiento.
La presente invención se refiere al tratamiento de granos de cereales enteros descortezados, especialmente de arroz y de trigo.
Antecedentes técnicos
Los procedimientos de tratamiento convencionales de granos de cereales enteros descortezados, en particular de arroz, comportan etapas sucesivas de humedecimiento de los granos en agua, escurrido, tratamiento por calor y secado.
La invención se refiere más particularmente a la etapa del tratamiento por calor entre las etapas del procedimiento de tratamiento.
El estado de la técnica más próximo está constituido por el documento WO-A-99/65332 que describe un procedimiento y una instalación de tratamiento por calor con una realización en una envolvente dispuesta en forma de conducto tubular helicoidal que es sometido a vibración, saltando el arroz progresivamente en el interior de la envolvente y recibiendo el tratamiento por calor que está previsto. Se utiliza entonces para el tratamiento por calor un calentamiento directo de los granos por acción de las paredes de la envolvente tubular helicoidal. Este proceso es interesante como ensayo de un control de la atmósfera situada en la vertical de los granos en su avance por vibración, adoptando una forma de tratamiento por calor confinado o limitado, que sea muy favorable. No obstante, se ha observado que esta técnica es extremadamente sensible a las propiedades reológicas y físicas del producto, de manera que la instalación es en la práctica muy difícil de regular. En efecto, dado que aparecen variaciones significativas de las características del producto, en particular su humedad, estas variaciones interferirán de manera inevitable en la transferencia progresiva del producto en la envolvente tubular helicoidal, con el consiguiente riesgo de adherencia localizada del producto contra la pared de transporte mecánico. Esta adherencia es doblemente desfavorable dado que por una parte induce el quemado localizado del producto, lo que afecta a las características organolépticas del producto que se consiguen a la salida de la instalación, y por otra parte, esta adherencia afecta también a la regularidad de la sección de paso y produce una perturbación que se va acentuando a medida que tiene lugar la utilización. Todo ello obliga a prever una limpieza periódica del interior de la envolvente tubular helicoidal, lo que es extremadamente engorroso.
Además de los tratamientos de tipo térmico, se conoce igualmente otra técnica de tratamiento de sólidos divididos en los que el órgano de transferencia es un elemento helicoidal montado a efectos de giro alrededor de un eje longitudinal en una envolvente tubular, estando constituido entonces el medio de calentamiento por la envolvente o bien por un tubo, alrededor de los cuales se arrolla el elemento helioidal, estando recorrido dicho tubo por un fluido llevado a una temperatura elevada. No obstante, se ha observado que solamente los sólidos que se encuentran en las proximidades de la envolvente de calentamiento o del tubo de calentamiento son sometidos efectivamente a un flujo térmico eficaz. El calentamiento de sólidos divididos a tratar es por lo tanto incompleto, irregular y poco eficaz.
Se conocen también elementos helicoidales con doble envolvente que presentan un paso interno en el que se hace pasar un fluido térmico. A parte del coste de fabricación elevado, la gran inercia térmica de esta disposición impide cualquier cambio rápido de régimen térmico.
El estado de la técnica queda ilustrado igualmente por el documento EP-A-1 051 880, que muestra un dispositivo de tratamiento por calor de sólidos divididos que comprende, como mínimo, un órgano de transferencia que tiene un eje longitudinal y una parte helicoidal formada en su masa por un material eléctricamente conductor conectado a una fuente de alimentación de energía eléctrica para constituir un medio de transferencia con calentamiento. Se debe observar, no obstante, que la envolvente tubular está constituida entonces por un husillo helicoidal tradicional para el tratamiento a cielo abierto o bien un husillo cilíndrico. De manera general, se propone como objetivo controlar la temperatura más arriba y más abajo del órgano de transferencia y eventualmente también la humedad. No obstante, el dispositivo no está adaptado para tratamientos tales como tratamiento por calor de granos de cereales enteros descortezados.
Se puede hacer referencia finalmente en el sector de los antecedentes tecnológicos a los documentos FR-A-
2 775 621, US-A 6 030 112, US-A-5 869 810, US-A-5 547 277, US-A-5 455 402 y US-A-4 331 854.
Objetivo de la invención
La presente invención tiene por objetivo un procedimiento y dispositivo para el tratamiento de granos de cereales enteros descortezados que permiten un control de la instalación mucho más suave que con las instalaciones convencionales antes citadas, con relativa insensibilidad a las características reológicas y físicas de dichos granos y ello sin requerir una realización compleja y onerosa.
La invención tiene igualmente por objetivo dar a conocer un procedimiento y dispositivo de tratamiento que son adecuados particularmente para el caso del arroz, para el que los controles de temperatura y de humedad juegan un papel considerable.
Definición general de la invención
El problema antes citado es resuelto de acuerdo con la invención gracias a un procedimiento de tratamiento de granos de cereales enteros descortezados que presenta las etapas sucesivas de humedecimiento de los granos en agua, escurrido, tratamiento por calor y secado, en el que la etapa del tratamiento por calor es realizada dentro de una envolvente cerrada, dotada de un husillo helicoidal de transferencia que tiene capacidad de calentamiento y está montado para girar alrededor de su eje en la mencionada envolvente, asegurando dicho husillo de calentamiento de manera simultánea al transporte de los granos de un extremo de arriba a un extremo de abajo de la envolvente y el calentamiento directo de los granos transportados, con un control de la temperatura y de la velocidad de rotación del husillo de calentamiento y un control de la atmósfera envolvente de los granos cuando tiene lugar el transporte de éstos para que los granos que entran en la envolvente cerrada a una temperatura igual o superior a la temperatura ambiente y con un contenido ponderal de agua comprendido entre 30% y 38% (en peso) salgan de dicha envolvente cerrada a una temperatura, como mínimo, de 98ºC y con un contenido ponderal de agua mínimo de 18%
(en peso).
En una forma de ejecución específica en la que la envolvente cerrada tiene paredes de calentamiento, se dispondrá ventajosamente que se controle igualmente la temperatura de las paredes de calentamiento de la envolvente para el calentamiento de los granos y la gestión de la atmósfera que rodea dichos granos. En particular, el control de las temperaturas del husillo de calentamiento y de las paredes de calentamiento de la envolvente se efectuará mediante una regulación separada.
En otra forma de ejecución en el que la envolvente cerrada está dotada de alimentación de vapor de agua a presión, será ventajoso prever que se controla el mantenimiento de la presión dominante en el interior de la envolvente cerrada en un intervalo de valores comprendido entre 0 y 1 KPa por inyección o expulsión de vapor de agua, por un control óptimo de la atmósfera que rodea los granos transportados.
Preferentemente, los controles de las temperaturas y la velocidad de rotación, así como la gestión de la atmósfera que rodea los granos transportados, se realizan de forma que los granos tratados por calor salgan de la envolvente cerrada a una temperatura comprendida entre 98ºC y 110ºC y con un contenido ponderal de agua comprendido entre 18% y 35% (en peso).
Finalmente, en otra forma de realización en la que la envolvente cerrada está dotada de medios estancos más arriba de la entrada de los granos a tratar y de medios estancos más abajo de la salida de los granos ya tratados, será ventajoso prever que los medios de entrada y de salida de los granos sean accionados periódicamente, mientras que los granos son transportados de manera continua por el husillo de calentamiento.
La invención se refiere igualmente a un dispositivo para la realización de un procedimiento de tratamiento que presenta, por lo menos, una de las características antes citadas, siendo interesante dicho dispositivo por el hecho de comprender una envolvente de tratamiento por calor cerrada, dotada por un lado de cojinetes estancos asociados a los extremos de arriba y de abajo de un husillo helicoidal de transferencia y de calentamiento y que está montado para poder girar alrededor de su eje dentro de dicha envolvente y por otra parte, medios estancos más arriba de la entrada de granos a tratar y medios estancos más abajo de la salida de granos ya tratados, encontrándose además dicha envolvente cerrada conectada a una fuente de alimentación de vapor a presión para someter el espacio interior estanco delimitado de este modo a una presión determinada comprendida entre 0 y 1 KPa.
Preferentemente, el husillo de calentamiento presenta una parte helicoidal formada en su masa por un material eléctricamente conductor, estando conectada la parte helicoidal a una fuente de alimentación de energía eléctrica.
Por lo tanto, de modo ventajoso, la parte helicoidal del husillo de calentamiento está dotada de paletas dispuestas para retirar los granos que se encuentran en contacto con las paredes de la envolvente de tratamiento térmico, y la envolvente de tratamiento está constituida por un material aislante eléctricamente.
De acuerdo con una forma de ejecución específica se podrá prever que la envolvente de tratamiento por calor sea una envolvente tubular con paredes de calentamiento.
Por otra parte será ventajoso prever que la envolvente de tratamiento por calor está dotada de un circuito de alimentación y de un circuito de purga para la introducción o expulsión de vapor bajo presión, estando dotado cada uno de dichos circuitos respectivamente de una válvula controlada o pilotada.
Finalmente, de modo preferente, los medios de entrada de los granos a tratar por calor y/o los medios de salida de los granos ya tratados son realizados en forma de tabiques o de compuertas estancas. En particular, los medios de entrada y de salida son tabiques con válvulas de guillotina controladas.
Otras características y ventajas de la invención aparecerán más claramente de la descripción siguiente y de los dibujos adjuntos que se refieren a una forma de realización específica.
Breve descripción de los dibujos
Se hará referencia a las figuras de los dibujos adjuntos en las que:
- la figura 1 es una vista esquemática de las diferentes etapas del procedimiento de tratamiento según la invención, debiéndose comprender que el objeto principal de la invención se refiere a la etapa de tratamiento mediante calor;
- la figura 2 es una vista esquemática de un dispositivo para la realización del procedimiento de tratamiento según la invención, permitiendo dicha vista apreciar mejor los órganos de mando mecánicos y eléctricos asociados, y:
- la figura 3 es una vista parcial en perspectiva del dispositivo de la figura 2 desde el lado del motor que arrastra dicho dispositivo.
Descripción detallada de una forma de realización preferente
La descripción siguiente se realizará haciendo referencia al tratamiento particular de granos de cereales enteros descortezados, es decir, arroz, en particular arroz "cargo" o completo, debiéndose entender que la invención no está limitada en modo alguno a este tipo específico de granos, sino que se podrá aplicar también a otros granos, en particular el trigo.
De manera general, tal como se ha mostrado en la figura 1, el procedimiento de tratamiento P comporta etapas sucesivas que se han esquematizado simplemente mediante bloques.
El bloque 1 representa el almacenamiento de arroz a tratar, quedando asegurado este almacenamiento por medios convencionales del tipo de silo con husillos de extracción y cintas de transporte. Los granos de arroz a tratar son conducidos a un puesto de humedecimiento (2).
La operación de humedecimiento se lleva a cabo de modo clásico en agua a una temperatura comprendida de modo general entre 40ºC y 75ºC durante un tiempo comprendido entre tres y ocho horas. Se prevé en general que la relación del volumen de agua con respecto al volumen de arroz sea como mínimo igual a 2,5. A la salida de la operación de humedecimiento se recogen granos de arroz que presentan un contenido ponderal de agua que en general está comprendido entre el 31% y el 38% (en peso), hasta el núcleo de los granos.
Más adelante de la operación de humedecimiento, los granos de arroz que se han recogido de este modo llegan a un punto de escurrido (3), que comporta eventualmente un secado. El escurrido clásico se efectúa por medio de cribas vibrantes o por gravedad. Se debe observar que esta etapa de escurrido no modifica en modo alguno el contenido ponderal de agua de los granos de arroz, sino que tiene solamente por efecto el disminuir la cantidad de agua libre en la superficie.
Los granos de arroz escurridos pasan a continuación a un puesto de tratamiento mediante calor (4), el cual es seguido finalmente por un puesto de secado (5) y por un eventual puesto de manipulación (6).
A continuación, se describirá de manera más detallada las características de procedimiento del tratamiento según la invención, que se refieren esencialmente a las operaciones que intervienen en el puesto de tratamiento por calor (4) y al dispositivo de realización asociado que hace referencia a las figuras 2 y 3.
De acuerdo con una característica del procedimiento de la invención, la etapa de tratamiento mediante calor es realizada dentro de una envolvente cerrada que se ha indicado con el numeral (13) y que está dotada de un husillo helicoidal de transferencia (18), con calentamiento, montado de manera que pueda girar alrededor de su eje (X) dentro de dicha envolvente, asegurando dicho husillo de calentamiento de este modo el transporte de los granos de un extremo de arriba a un extremo de abajo de la envolvente (13) y el calentamiento directo de los granos transportados. Esta etapa es realizada fundamentalmente con control de la temperatura y de la velocidad de rotación del husillo de calentamiento (18) y un control de la atmósfera que se ha indicado con el numeral (15) que rodea los granos desde el transporte de éstos para que los granos que entren en la envolvente cerrada (13) a una temperatura igual o superior a la temperatura ambiente y con un contenido ponderal de agua comprendido entre 30% y 38% (en peso) salgan de dicha envolvente cerrada a una temperatura mínima de 98ºC y con un contenido ponderal de agua de 18%, como mínimo, (en peso).
Se podrá utilizar ventajosamente una técnica descrita en el documento EP-A-1 051 880 antes citado, que muestra la utilización de un órgano helicoidal de transporte que es órgano de calentamiento, que tiene en particular una parte helicoidal formada en su masa por un material eléctricamente conductor y estando conectado a una fuente de alimentación de energía eléctrica para constituir un medio de transferencia de calentamiento.
La envolvente cerrada (13) puede, según el caso, tener paredes de calentamiento utilizando una técnica bien conocida para las envolventes de tratamiento térmico, tanto si se trata de un calentamiento eléctrico por efecto Joule o bien calentamiento por circulación de un fluido portador de calor entre dos grosores de pared. En este caso, se prevé en el procedimiento de la invención que se controle igualmente la temperatura de las paredes de calentamiento de la envolvente (13) para el calentamiento de los granos y la gestión de la atmósfera (15) que rodea dichos granos. Por lo tanto, se controlan simultáneamente la temperatura del husillo de calentamiento (18) y la temperatura de las paredes de calentamiento de la envolvente (13). Entonces será ventajoso prever que el control de las temperaturas del husillo de calentamiento (18) y de las paredes de calentamiento de la envolvente (13) se efectúa mediante una regulación separada, la que confiere una flexibilidad óptima para el control de la atmósfera.
Los ensayos realizados por las solicitantes tienden a demostrar que es preferible calentar el husillo de transferencia más que las paredes de la envolvente, todo ello para evitar los riesgos de secado de los granos y los riesgos de adherencia contra las paredes. En caso de paredes de calentamiento se puede prever un revestimiento interno de las paredes con una lámina de politetrafluoroetileno. A estos efectos será ventajoso prever órganos de rascado de las paredes con la finalidad de evitar cualquier riesgo de adherencia o de quemado localizado. Con una pared de doble envolvente se preverá, por lo tanto, preferentemente que la temperatura de la pared interna esté fijada en un valor próximo a la temperatura del vapor existente en el interior de la envolvente.
Fundamentalmente, el dispositivo de realización del procedimiento de tratamiento según la invención comprende una envolvente de tratamiento en calor cerrada (13) dotada por una parte de cojinetes estancos (37,38) asociados por los extremos superior e inferior de un husillo helicoidal de transferencia (18) que tiene características de calentamiento y está montado de manera que puede girar alrededor de su eje (X) dentro de la mencionada envolvente, y por otra parte medios estancos (33) de la parte de arriba de entrada de los granos a tratar por calor y medios estancos (34) más abajo de la salida de los granos ya tratados.
Por otra parte, tiene interés prever que la envolvente cerrada (13) esté dotada además de una alimentación de vapor de agua a presión, en cuyo caso, de acuerdo con el procedimiento de la invención, se controla igualmente el mantenimiento de la presión existente en el interior de la envolvente en un intervalo comprendido entre 0 y 1 KPa por inyección o expulsión de vapor de agua, para un control óptimo de la atmósfera (15) que rodea los granos transportados.
A continuación, se describirá de manera más detallada el conjunto de la instalación haciendo referencia a las figuras 2 y 3.
Tal como se puede apreciar mejor en la figura 3, el dispositivo (10) presenta un bastidor (11) del que una primera parte forma un cajón (12) delimitando un espacio (25) en el que están alojados órganos de impulsión mecánica y de alimentación eléctrica. El armazón (21) presenta igualmente, inmediatamente yuxtapuesta al cajón extremo (12), una envolvente tubular (13) que constituye la envolvente de tratamiento por calor, delimitando dicha envolvente un espacio interior que se ha indicado con el numeral (15) y que está cerrado superiormente por una tapa estanca (14) fijada mediante pernos (14.1).
En el interior de dicho espacio cerrado (15) está dispuesto un órgano de transferencia (17) que tiene un eje longitudinal (X) y una parte helicoidal (18) montada de manera que pueda girar alrededor del eje (X). En este caso, la parte helicoidal (18) tiene forma de banda helicoidal plana fijada sobre un eje central (19). Todo ello constituye solamente un ejemplo y se podrá utilizar cualquier otra geometría de tipo helicoidal, con su eje central dispuesto según el eje (X). Si bien ello no es visible en la figura 1, la parte helicoidal (18) llega inferiormente al nivel del fondo semicilíndrico de la envolvente cerrada (13).
Además, es ventajoso prever en ciertas espiras de la parte helicoidal (18) paletas dispuestas para retirar los granos que se encuentran en contacto con las paredes de la envolvente de tratamiento por calor. En la figura 3 se observa una paleta de este tipo (18'), dispuesta en este caso sobre una espira de cada tres con un montaje sobre la espira de referencia que permite regular la inclinación con respecto al eje (X). El número de dichas paletas, así como su inclinación y su forma, se escogerán en función del tipo de granos involucrados. Estas paletas denominadas en algunos casos "extractoras" permiten conseguir una mezcla más homogénea y evitan el quemado de granos por contacto con las paredes de la envolvente.
De acuerdo con las indicaciones del documento EP-A-1 051 880 antes citado, la parte helicoidal (18) está formada en su masa en un material eléctricamente conductor y está conectada a una fuente de alimentación de energía eléctrica para constituir un medio de transferencia con calentamiento. En este caso, el husillo de calentamiento presenta un eje central y dicho eje (19) es rígidamente solidario de un tambor (20) de material eléctricamente conductor en el que rozan unos carbones (21) de conducción de la corriente eléctrica conectados por unos hilos conductores (no visibles en la figura 3) a una fuente de alimentación de energía eléctrica. Se debe comprender que los carbones de alimentación (21) podrían ser sustituidos por anillos conductores o escobillas conductores rozantes sobre la superficie exterior del tambor. El tambor (30) está conectado al eje de salida (23) de un motor eléctrico de impulsión en rotación (22) con intermedio de una junta de acoplamiento (24) en material eléctricamente aislante. Hasta el punto de acoplamiento (24) asegura también una función de aislamiento eléctrico entre el motor (22) y la parte helicoidal de calentamiento (18). Se debe observar que el tambor (20) y el conjunto de acoplamiento al motor se encuentran alojados en el compartimiento (25) delimitado por el cajón (12), lo que permite obtener una seguridad óptima en la medida en la que este compartimiento está aislado físicamente de la parte de tratamiento del dispositivo.
En este caso, la envolvente tubular (13) está cerrada por la tapa estanca (14) y se distingue un conducto de entrada (30) que desemboca en (31) en el espacio (15), estando conectado dicho conducto (30) a una fuente de alimentación de presión (no representada en este caso y simplemente simbolizada por la flecha (40)). El conducto de llegada (30) y su válvula asociada (32) constituyen un circuito de entrada de fluido a presión, en este caso vapor de agua.
Volviendo a continuación a la figura 2, se distinguen los cojinetes estancos (37) y (38) asociados respectivamente a los extremos de arriba y de abajo del órgano de transferencia (17), es decir, más particularmente, en este caso al eje (19) que lleva la parte helicoidal (18). Estos cojinetes estancos (37,38) están dispuestos a nivel de las bridas estancas extremas indicadas con el numeral (16'). De manera general, cualquiera que sea la estructura prevista para constituir la envolvente tubular (13), será ventajoso prever que ésta esté constituida por un material aislante eléctricamente con la finalidad de evitar cualquier creación de corrientes parásitas o chispas con la parte helicoidal (18) que pasa cerca de la cara interna de la envolvente cerrada.
La figura 2 permite igualmente distinguir los medios de entrada de los granos que se deben someter a tratamiento por calor, indicados con el numeral (33) y los medios de salida de los granos ya tratados indicados por el numeral (34).
Estos medios de entrada (33) y de salida (34) están realizados preferentemente en forma de tabiques o compuertas estancas. En este caso se han representado compuertas estancas del tipo de válvulas de guillotina.
De este modo, los medios de arriba de entrada de los granos (33) que deben ser tratados por calor comportan una cámara (33.1) cerrada superiormente e inferiormente por compuertas respectivamente (33.2, 33.4) cuyas compuertas están conectadas a dispositivos de cilindro y pistón de accionamiento alternativo respectivos (33.3, 33.5). Cuando la compuerta (33.2) está abierta, el producto a tratar puede penetrar, tal como se ha indicado por la flecha (41), en la cámara (33.1) y este producto pasa a continuación a la envolvente cerrada (13) cuando la compuerta inferior (33.4) se encuentra a su vez abierta, pasando entonces por un conducto superior de arriba (33.6) que comunica con el espacio interior (15) de la envolvente cerrada (13), más precisamente en la parte de arriba de ésta.
De la misma manera, los medios de arriba de salida de los granos (34) sometidos a calor presentan una cámara (34.1) cerrada inferiormente y superiormente por compuertas (34.2, 34.4) las cuales están conectadas respectivamente a conjuntos de cilindro y pistón de accionamiento (34.3, 34.5). Cuando la compuerta superior (34.2) está abierta, los granos tratados por calor que han penetrado en un conducto de abajo de salida (34.6) llegan a la cámara (34.1). Finalmente, cuando la compuerta inferior (34.4) está abierta, estos granos tratados por calor pueden pasar libremente tal como se ha mostrado por la flecha (42) hacia órganos de recepción y/o transporte asociados no representados.
En la práctica, los medios de entrada y de salida (33,34) de los granos son accionados periódicamente, mientras que los granos son transportados de manera continua por el husillo de calentamiento (18).
Tal como se ha indicado en lo anterior, la envolvente cerrada (13) está conectada además a una fuente de alimentación de vapor a presión que en este caso se ha indicado esquemáticamente por la flecha (40), para someter el espacio interior estanco (15) a una presión determinada comprendida esencialmente entre 0 y 1 KPa. La envolvente de tratamiento por calor (13) está dotada de este modo de un circuito de alimentación (30) y un circuito de purga (35), respectivamente para la introducción o expulsión de vapor a presión, estando dotado cada uno de dichos circuitos de una válvula pilotada asociada (32,36).
Cuando los granos de arroz son transportados progresivamente al interior de la envolvente cerrada (13) por la rotación del husillo de calentamiento (18), el espacio disponible interno indicado con el numeral (15) constituye lo que se llama "la atmósfera" que rodea los granos cuando tiene lugar el transporte de éstos. Es precisamente esta atmósfera que se intenta generar con la mayor precisión y fiabilidad posibles, con la finalidad de controlar la humedad ambiente y por consiguiente el contenido ponderado de agua que deben presentar los granos a la salida de la envolvente de tratamiento por calor.
De manera general, los controles de la temperatura y de la velocidad de rotación del husillo de calentamiento (18) y el eventual control de la temperatura de las paredes de calentamiento, en caso de que se dispongan tales paredes, así como el control de la atmósfera (15) que rodea los granos transportados, se ponen en práctica para que los granos tratados por calor salgan de la envolvente cerrada (13) a una temperatura comprendida entre 98ºC y 110ºC y con un contenido ponderal en agua comprendido entre 18% y 35% (en peso).
Se distingue igualmente en la figura 2 la presencia de captadores (55), en este caso a nivel de los extremos de arriba y de abajo de la tapa estanca (14). Por lo menos uno de dichos captadores sirve para medir la presión que existe en el espacio interior (15). Esto permite controlar que el nivel de presión se corresponda con el que ha sido predeterminado en función del tipo de producto a tratar por calor. Estos captadores (55) permiten igualmente medir la temperatura y la humedad que existe en el espacio (15).
Se ha mostrado igualmente un captador (57) que permite medir la temperatura de las paredes de calentamiento cuando se disponen dichas paredes.
Los dos captadores (55) están conectados por líneas (54) a un dispositivo (53) de tratamiento de la señal y asimismo el captador (57) se ha conectado a este dispositivo de tratamiento (53) mediante una línea (56). El dispositivo de tratamiento (53) forma parte de un conjunto de control indicado con el numeral (50) cuyo órgano central (51) recibe todas las señales procedentes del dispositivo de tratamiento (53) y dirige las instrucciones de control correspondiente.
-
a un borne (61) del motor de accionamiento (22) por la línea (60), para determinar la velocidad de rotación del husillo de calentamiento (18),
-
a un generador de corriente (no representado) conectado por líneas (52) a las escobillas de rozamiento (21) para determinar la temperatura del husillo de calentamiento (18),
-
y eventualmente también a un órgano (59) de control de la temperatura de las dobles paredes con intermedio de una línea (58) cuando existen dichas paredes dobles.
El conjunto de la instalación será controlado preferentemente por un dispositivo automático en función del producto de referencia. El tiempo de permanencia de los granos en la envolvente cerrada será regulado por la velocidad de rotación de la parte helicoidal (18) y el caudal de los granos, con accionamiento de los husillos asociados a las compuertas de los medios de entrada y de salida, formarán parte del control del conjunto, con las coordinaciones y temporizaciones necesarias.
En lugar de las compuertas con válvulas de guillotina controladas, como variante, se podrán utilizar compuertas rotativas en la medida en la que el nivel de presión que se encuentra en cada caso, que no supera 1 KPa, sea perfectamente compatible con la estanqueidad obtenida por medio de dichas compuertas rotativas.
De esta manera se ha conseguido realizar un dispositivo que simultáneamente es simple, poco voluminoso y requiere un reducido consumo de energía, permitiendo simultáneamente tratamientos en calor bajo una presión de nivel variable y controlado.
Contrariamente a las técnicas conocidas que se han citado anteriormente, en particular la que se describe en el documento WO-A-99/65332 que utiliza un conducto tubular helicoidal puesto en vibración, el procedimiento y dispositivo de la invención permiten una gran flexibilidad de regulación en función de los granos involucrados y todo ello conservando la forma de tratamiento por calor en un espacio limitado que es muy favorable desde el punto de vista térmico. Se evitan, por lo tanto, los riesgos de adherencia y de quemado localizado de los granos. El tiempo de permanencia y la homogeneidad del conjunto circulante dentro de la envolvente cerrada son controlados perfectamente.
Además, el control de la presión por inyección del vapor de agua permite transformar mejor los almidones del arroz conservando más tiempo la humedad en el núcleo de los granos. Esto permite conseguir calidades organolépticas y de textura óptimas para el arroz tratado en caliente de este modo.
En la práctica, un tiempo de permanencia del orden de 15 a 30 minutos será suficiente para el arroz de tipo cargo. En lo que respecta a la temperatura del husillo de calentamiento se escogerá, en general, una gama de temperaturas del orden de 170ºC a 180ºC. Se podrá prever un rascador sobre las superficies de calentamiento del husillo para disminuir los riesgos de adherencia. Si se prevé un revestimiento de protección de dichas caras de calentamiento será preferente en el caso un revestimiento de cerámica o de esmaltado, más bien que un revestimiento clásico de politetrafluoroetileno dadas las propiedades muy abrasivas del arroz.
Si se hace referencia finalmente a la representación simbólica de la figura 1, se encontrará, más abajo del puesto de tratamiento por calor (4), un puesto de secado (5) y eventualmente un puesto de tratamiento mecánico (6).
En la etapa de secado se podrá eventualmente prever un paso entre rodillos de los granos sometidos a tratamiento, con la finalidad de su aplanado, lo que permite crear mecánicamente intersticios o fisuras en los granos y como consecuencia favorecer la penetración del agua para una rehidratación posterior cuando tiene lugar el consumo. A la salida del tratamiento de secado, el contenido ponderal de agua que era, como mínimo, 18% (en peso) después del tratamiento con calor, disminuye a un valor del orden de 12,5% para la buena conservación del arroz tratado.
El tratamiento mecánico final, en caso de que exista, será efectuado de manera conocida en seco o con una humedad intermedia, por ejemplo en un cono de blanqueo o análogo.
La invención no está limitada a la forma de realización que se acaba de describir, sino que comprende, por el contrario, cualquier variante que adopte, con medios equivalentes, las características esenciales enunciadas en lo anterior.

Claims (14)

1. Procedimiento de tratamiento de granos de cereales enteros descortezados, que presenta etapas sucesivas de humedecimiento de los granos en agua, escurrido, tratamiento por calor y secado, caracterizado porque la etapa de tratamiento por calor es realizada en una envolvente cerrada (13) dotada de un husillo helicoidal de transferencia (18), de calentamiento, que está montado para permitir su giro alrededor de su eje dentro de la envolvente mencionada, asegurando dicho husillo de calentamiento simultáneamente el transporte de los granos de un extremo de arriba a un extremo de abajo de la envolvente (13) y el calentamiento directo de los granos transportados, con control de la temperatura y de la velocidad de rotación del husillo de calentamiento (18) y control de la atmósfera (15) que rodea los granos cuando tiene lugar el transporte de éstos, para que los granos que entran en la envolvente cerrada (13) a una temperatura igual o superior a la temperatura ambiente y con un contenido ponderal de agua comprendido entre 30 y 38% salgan de dicha envolvente cerrada a una temperatura mínima de 98ºC y con un contenido ponderal de agua mínimo de 18%.
2. Procedimiento de tratamiento, según la reivindicación 1, en el que la envolvente cerrada (13) tiene paredes de calentamiento, caracterizado porque se efectúa igualmente el control de la temperatura de las paredes de calentamiento de la envolvente (13) para el calentamiento de los granos y el control de la atmósfera (15) alrededor de dichos granos.
3. Procedimiento de tratamiento, según la reivindicación 2, caracterizado porque el control de las temperaturas del husillo de calentamiento (18) y de las paredes de calentamiento de la envolvente (13) se efectúa mediante una regulación separada.
4. Procedimiento de tratamiento, según la reivindicación 1, en el que la envolvente cerrada (13) está dotada de alimentación (30) de vapor de agua bajo presión, caracterizado porque se efectúa el control del mantenimiento de la presión existente en el interior de la envolvente cerrada (13) dentro de un intervalo comprendido entre 0 y 1 KPa por inyección o expulsión de vapor de agua, para una gestión óptima de la atmósfera (15) que rodea los granos transportados.
5. Procedimiento de tratamiento, según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque los controles de las temperaturas y de la velocidad de rotación, así como el control de la atmósfera (15) que rodea los granos transportados, son realizados para que los granos con tratamiento por calor salgan de la envolvente cerrada (13) a una temperatura comprendida entre 98ºC y 110ºC y con un contenido en peso de agua comprendido entre 18% y 35%.
6. Procedimiento de tratamiento, según una de las reivindicaciones 1 a 5, en el que la envolvente cerrada (13) está dotada de medios estancos en la parte de arriba (33) para la entrada de los granos a tratar por calor y medios de estanqueidad en la parte de abajo (34) de salida de los granos tratados por calor, caracterizado porque los medios de entrada y de salida (33, 34) de los granos son accionados periódicamente, mientras que los granos son transportados de manera continua por el husillo de calentamiento (18).
7. Dispositivo para la realización del procedimiento de tratamiento, según, como mínimo, una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado por comprender una envolvente de tratamiento por calor cerrada (13) dotada por una parte de cojinetes estancos (37, 38) asociados a los extremos de arriba y de abajo de un husillo helicoidal de transferencia y de calentamiento (18) y que está montado para girar alrededor de su eje (X) dentro de dicha envolvente, y por otra parte, medios estancos en la parte de arriba (33) para la entrada de granos a tratar por calor y medios estancos en la parte de abajo (34) de salida de los granos tratados por calor, estando conectada además dicha envolvente cerrada (13) a una fuente de alimentación de vapor a presión (40) para someter el espacio interior estanco (15) delimitado de esta manera a una presión determinada comprendida entre 0 y 1 KPa.
8. Dispositivo, según la reivindicación 7, caracterizado porque el husillo de calentamiento (18) presenta una parte helicoidal constituida en su masa por un material eléctricamente conductor, estando conectada dicha parte helicoidal a una fuente de alimentación de energía eléctrica.
9. Dispositivo, según la reivindicación 8, caracterizado porque la parte helicoidal del husillo de calentamiento (18) está dotada de paletas (18') dispuestas para retirar los granos que se encuentran en contacto con las paredes de la envolvente de tratamiento por calor (13).
10. Dispositivo, según la reivindicación 8, caracterizado porque la envolvente de tratamiento por calor (13) está formada por un material aislante eléctricamente.
11. Dispositivo, según la reivindicación 7, caracterizado porque la envolvente de tratamiento por calor (13) es una envolvente tubular con paredes de calentamiento.
12. Dispositivo, según la reivindicación 7, caracterizado porque la envolvente de tratamiento por calor (13) está dotada de un circuito de alimentación (30) y de un circuito de purga (35) para la introducción o la expulsión de vapor a presión, estando dotado respectivamente cada uno de dichos circuitos de una válvula controlada (32; 36).
13. Dispositivo, según la reivindicación 7, caracterizado porque los medios de entrada (33) de los granos a someter a tratamiento por calor y/o los medios de salida (34) de los granos tratados por calor, están realizados en forma de compuertas estancas.
14. Dispositivo, según la reivindicación 13, caracterizado porque los medios de entrada y de salida (33; 34) son compuertas (33.1; 34.1) con válvulas de guillotina controladas (33.2, 33.4; 34.2, 34.4).
ES06778792T 2005-07-20 2006-07-06 Procedimiento para el tratamiento de granos de cereales enteros descortezados y dispositivo para la realizacion de dicho procedimineto. Active ES2321341T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0507699 2005-07-20
FR0507699A FR2888724B1 (fr) 2005-07-20 2005-07-20 Procede de traitement de graines cereales entieres decortiquees, et dispositif de mise en oeuvre dudit procede

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2321341T3 true ES2321341T3 (es) 2009-06-04

Family

ID=36120102

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06778792T Active ES2321341T3 (es) 2005-07-20 2006-07-06 Procedimiento para el tratamiento de granos de cereales enteros descortezados y dispositivo para la realizacion de dicho procedimineto.

Country Status (6)

Country Link
EP (1) EP1931218B1 (es)
AT (1) ATE423476T1 (es)
DE (1) DE602006005379D1 (es)
ES (1) ES2321341T3 (es)
FR (1) FR2888724B1 (es)
WO (1) WO2007010108A2 (es)

Cited By (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP3048161A1 (en) * 2015-01-20 2016-07-27 Energies Tèrmiques Bàsiques, SL Industrial plant for biomass thermochemical treatment
EP3470386A1 (en) 2017-10-11 2019-04-17 Energies Tèrmiques Bàsiques, SL Method for treating the biomass of lignocellulosic agricultural waste and/or waste containing phenolic functional groups
EP3957186A1 (en) * 2020-08-10 2022-02-23 TechniGrau Solutions Ltd. Heat treatment device for thermal flow treatment of solid food, feed and various bulk products

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE4412536A1 (de) * 1994-04-12 1995-10-19 Kloeckner Humboldt Deutz Ag Vorwärmschnecke
FR2774545B1 (fr) * 1998-01-30 2003-05-30 Etia Evaluation Technologique Dispositif de transfert et de traitement thermique de solides divises
FR2779914B1 (fr) * 1998-06-17 2000-08-11 Rivoire Et Carret Lustucru Procede et installation d'etuvage du riz et lot de grains de riz etuve

Cited By (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP3048161A1 (en) * 2015-01-20 2016-07-27 Energies Tèrmiques Bàsiques, SL Industrial plant for biomass thermochemical treatment
EP3470386A1 (en) 2017-10-11 2019-04-17 Energies Tèrmiques Bàsiques, SL Method for treating the biomass of lignocellulosic agricultural waste and/or waste containing phenolic functional groups
EP3957186A1 (en) * 2020-08-10 2022-02-23 TechniGrau Solutions Ltd. Heat treatment device for thermal flow treatment of solid food, feed and various bulk products

Also Published As

Publication number Publication date
ATE423476T1 (de) 2009-03-15
EP1931218A2 (fr) 2008-06-18
DE602006005379D1 (de) 2009-04-09
FR2888724B1 (fr) 2007-09-28
WO2007010108A2 (fr) 2007-01-25
EP1931218B1 (fr) 2009-02-25
WO2007010108A3 (fr) 2007-03-29
FR2888724A1 (fr) 2007-01-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2321341T3 (es) Procedimiento para el tratamiento de granos de cereales enteros descortezados y dispositivo para la realizacion de dicho procedimineto.
RU2625589C2 (ru) Устройство для сушки зерна
WO2020044162A1 (es) Máquina secadora de granos y proceso multietapas para el secado de granos
US2654590A (en) Grain drier
ES2629456T3 (es) Sistema de secado, calentamiento y aire acondicionado alimentado con energía solar
CN114705010A (zh) 一种农业工程种子加工用脱水干燥装置
KR101767983B1 (ko) 습도에 의해 제어되는 농수산물 건조장치
CN108163397A (zh) 一种水产品饲料的存放装置
ES2687749T3 (es) Método de secado automático para una secadora de granos
BR102017011135A2 (pt) equipamento para beneficiamento de amêndoa
RU2428642C1 (ru) Устройство для сушки зерна
KR20170004622A (ko) 건조기
CN212378380U (zh) 一种潜入式地下防潮保温风干仓
KR101761807B1 (ko) 회전식 농수산물 온풍 건조장치
KR101097876B1 (ko) 곡물 건조기
CN207622436U (zh) 轻便式谷物房
CN115027828B (zh) 一种玉米种子储藏装置
SU869728A1 (ru) Устройство дл морки и сушки коконов
JP2005321144A (ja) 浸種籾の乾燥方法及び浸種籾乾燥装置
KR101224676B1 (ko) 뻥튀기된 과자를 건조하는 장치
KR200427514Y1 (ko) 터널식 원적외선 건조기
JPS5892783A (ja) 穀類乾燥貯蔵装置
JP2572153B2 (ja) 製麹装置
PL244353B1 (pl) Niskotemperaturowa suszarnia szczelinowa
CN110822873A (zh) 混流式水稻烘干机