ES2320832B1 - Unidad movil de analisis clinicos inmediatos mediante pruebas y dispositivos de diagnostico rapido. - Google Patents

Unidad movil de analisis clinicos inmediatos mediante pruebas y dispositivos de diagnostico rapido. Download PDF

Info

Publication number
ES2320832B1
ES2320832B1 ES200700821A ES200700821A ES2320832B1 ES 2320832 B1 ES2320832 B1 ES 2320832B1 ES 200700821 A ES200700821 A ES 200700821A ES 200700821 A ES200700821 A ES 200700821A ES 2320832 B1 ES2320832 B1 ES 2320832B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
tests
mobile unit
immediate
analysis
clinical analysis
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES200700821A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2320832A1 (es
Inventor
Jose Maria Reyes Dorado
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES200700821A priority Critical patent/ES2320832B1/es
Publication of ES2320832A1 publication Critical patent/ES2320832A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2320832B1 publication Critical patent/ES2320832B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61GTRANSPORT, PERSONAL CONVEYANCES, OR ACCOMMODATION SPECIALLY ADAPTED FOR PATIENTS OR DISABLED PERSONS; OPERATING TABLES OR CHAIRS; CHAIRS FOR DENTISTRY; FUNERAL DEVICES
    • A61G3/00Ambulance aspects of vehicles; Vehicles with special provisions for transporting patients or disabled persons, or their personal conveyances, e.g. for facilitating access of, or for loading, wheelchairs

Abstract

Unidad móvil de análisis clínicos inmediatos mediante pruebas y dispositivos de diagnóstico rápido.
Constituida a partir de un stock de pruebas de análisis clínicos que se mantienen ordenadas tanto en el almacén de la unidad móvil como de una unidad central para salir cada vez que es cursada una urgencia de análisis desde el exterior. Para el transporte se utiliza un vehículo sanitario equipado con alarmas y sirenas, que aloja depósito de pruebas, una maleta en la que se disponen las pruebas que van a ser usadas de inmediato, constando de aislamiento, dimensiones y compartimientos adecuados para las pruebas y los instrumentos y utensilios necesarios para efectuar las pruebas y recoger muestras en los casos en que sea necesario, así como un ordenador portátil y una impresora, realizándose desde el ordenador la conexión cifrada con el laboratorio central para la inmediata emisión y firma del informe clínico, que emite el facultativo legalmente autorizado, mediante firma electrónica,siendo impreso en la impresora.

Description

Unidad móvil de análisis clínicos inmediatos mediante pruebas y dispositivos de diagnóstico rápido.
La presente invención se refiere a una unidad móvil de análisis clínicos, consistente en un laboratorio portátil, que al realizar la analítica mediante pruebas y dispositivos de diagnóstico rápido obtiene los resultados de forma inmediata.
Su función es la inversa a la de un laboratorio convencional, en el sentido de que no son las muestras las que viajan al laboratorio, sino que es el laboratorio el que viaja al paciente del que se obtienen las muestras para ser analizadas y consiguientemente obtener el diagnóstico de inmediato. Ha sido concebida y realizada con la finalidad de conseguir ventajas en relación a la rapidez, diagnóstico inmediato y servicio puntual allí donde se encuentre el paciente, siendo especialmente útil este análisis y diagnóstico rápido en todos aquellos casos que requieren para su resolución una intervención inmediata.
Es objetivo de la presente invención crear un equipo médico portátil de análisis y de diagnóstico rápido que se pueda aplicar en las numerosas ocasiones en las que el análisis clínico es absolutamente necesario para que el médico o la autoridad competente pueda tomar una decisión, siendo ésta a veces urgente, por lo que se pretende que el sistema propuesto sea adecuado, en particular, también para la medicina de urgencia. Pero también es objeto de la invención ayudar a agilizar y reducir ese hasta ahora largo proceso consistente en que el paciente acude a la consulta del médico, o bien el médico visita al paciente, prescribiendo éste la ejecución de los análisis. Hay que llevar entonces las muestras al laboratorio y esperar los resultados, que según el tipo de laboratorio durará más o menos tiempo, después recogerlas y llevarlas de nuevo al médico para que éste recete de acuerdo con el diagnóstico del análisis. Con la presente invención este proceso queda reducido a llamar a la unidad móvil desde la consulta o la visita, la unidad móvil se acerca al paciente y le realiza el análisis allí mismo.
En el campo industrial del mundo de la analítica clínica en el que se encuadra la presente invención, se conocen numerosos tipos de equipos para asistencia médica, como por ejemplo el descrito por el documento ES 274 227 U que comprende diferentes aparatos y dispositivos necesarios para la ayuda médica de urgencia, tales como aparatos de observación, diagnóstico y tratamiento, así como productos, dispuesto todo en el interior de un estuche transportable. El documento ES 1 031 564 U propone un sistema para la recogida, transporte y entrega de muestras de orina, para su posterior análisis clínico. El ES 2 135 782 T3 describe un equipo médico portátil de medición y diagnóstico con un dispositivo de medición ultrasónica para la determinación de parámetros de circulación en vasos sanguíneos según el principio de frecuencia de Doppler, así como otro dispositivo de medición para captar otros valores fisiológicos, un dispositivo para la valoración de las señales suministradas por los dispositivos de medición, un dispositivo de salida para los valores de medición, un dispositivo de mando y un dispositivo de alimentación de corriente y de tensión, encontrándose los distintos componentes integrados en una forma de construcción compacta, que puede ser sujetada y manejada con una sola mano.
El documento ES 2 111 007 T3 describe un dispositivo para el diagnóstico y el análisis cuantitativo de la apnea y para diagnosticar al mismo tiempo otras enfermedades. El documento ES 2 162 820 T3 propone un control de temperatura para sistema de diagnóstico portátil, proporcionando una unidad de muestreo para un dispositivo de diagnóstico médico portátil u otro dispositivo analítico electroquímico portátil que requiera que las medidas sean hechas a temperatura controlada, comprendiendo un dispositivo de control de temperatura y un cartucho desechable que incorpora una cámara para contener un volumen de muestra y un sustrato sensor, portando el sustrato sensor además un elemento calentador eléctrico incorporado.
La US-A-4397725 describe un aparato para medir la actividad electroquímica de una muestra líquida en un cartucho desechable. Una punta de prueba de sensor de temperatura se proyecta a través de la superficie exterior de una de las placas calentadoras. La US-A-4988211 describe un aparato para medir la temperatura de una muestra contenida en un contenedor plástico por medio de un pirómetro que no entra en contacto con la muestra.
Es decir, existen en el estado de la técnica varias maneras orientadas al análisis clínico, a la ayuda médica de urgencia, al diagnóstico rápido, bien fijos o portátiles, aunque todos referidos sólo a determinados análisis clínicos muy concretos. Igualmente se conocen ejemplos relacionados con el transporte de las muestras a los laborato-
rios.
No obstante, no se conoce la existencia de ningún producto con soporte para el caso de que el paciente necesite un análisis y consiguiente diagnóstico urgente relativo a cualquier tipo de enfermedad antes de su traslado al hospital, o en circunstancias en que es imposible su traslado al hospital, bien porque no hay hospital o porque no hay medio de transporte o el paciente no deba ser trasladado antes de conocerse su diagnóstico o corra peligro si no hay una intervención inmediata para la que se precisan los análisis. Por consiguiente el paciente se ve obligado a soportar largas esperas hasta conocer su diagnóstico, siendo a veces esta espera la causante de agravamientos de la enfermedad o de consecuencias aún peores.
Un laboratorio clínico convencional es un conjunto médico donde entran muestras humanas tanto de sangre como de orina, saliva, suero, plasmas, líquido amniótico, humor vítreo, heces, pelo, uñas, piel, sudor, biopsias, etc. para su análisis. El laboratorio está compuesto de distintas máquinas, llamadas autoanalizadores como nombre genérico. Un autoanalizador hace todo tipo de analítica, pero si un laboratorio por ejemplo tiene muchas muestras de droga, ese autoanalizador se convierte en un analizador de droga, si lo que más tiene son muestras de orina, o de colesterol, por ejemplo, se convierte en un analizador de orina o de colesterol.
Existen tres tipos de laboratorios clínicos. En los tres las muestras viajan desde el punto de extracción o recolección de la muestra hasta el laboratorio. Uno es el laboratorio CORE. En él las muestras entran hoy y los resultados de los análisis efectuados sobre tales muestras se emiten mañana. El segundo es el laboratorio de referencia. En éste las muestras entran hoy y los resultados salen entre 3 y 28 días. El tercero es el laboratorio de urgencia. En éste último las muestras entran hoy y los resultados de la analítica se pueden obtener hoy.
Lo que pretende la invención es que el auto analizador funcione no actuando sobre la muestra que le llega, sino sobre una serie de pruebas conteniendo reactivos que reaccionan en contacto o en presencia de la muestra indicando unos resultados que en relación con la enfermedad a la que el análisis se refiera serán positivos si hay reacción y negativos si no la hay. Hay pruebas para cada enfermedad. Es decir, en lugar de llevar la muestra al laboratorio, llevar el laboratorio a la muestra obteniendo así un resultado inmediato.
Los inconvenientes que presentan los laboratorios convencionales y los sistemas de análisis clínicos conocidos en el estado de la técnica en relación con la presente invención son los siguientes:
- Los laboratorios convencionales tienen que acumular un número de pruebas mínimos para arrancar, de lo contrario no pueden funcionar si el analizador no está lleno de muestras. Por ello muchos laboratorios tienen acuerdos con otros más importantes, o especializados en determinadas analíticas, a los que reenvían las muestras que aquéllos no pueden analizar. Otros utilizan muestras ya analizadas para ocupar los espacios vacíos. De ahí que el análisis individual sea difícil o casi imposible en los laboratorios convencionales.
- Necesitan personal altamente cualificado para el control y mantenimiento de la maquinaria, tales como ingenieros o técnicos especialistas en esa maquinaria de difícil manejo.
- Los resultados no son inmediatos.
- Existe el riesgo de degradación de las muestras debido a vicisitudes o inconvenientes del viaje, como por ejemplo altas temperaturas, alta humedad, luz, agitación y el tiempo con la consiguiente pérdida de vida de la muestra.
- Se calcula en un 7% el error debido a la manipulación humana de los datos y resultados. A veces este error conduce a situaciones poco deseadas, ya que sus consecuencias pueden ser impredecibles.
- En análisis de sangre es necesario que el paciente esté en ayunas, puesto que la sangre pierde estabilidad con la comida.
- En países poco o nada desarrollados es muchas veces imposible que las muestras viajen al laboratorio por escasez o carencia de medios e infraestructura del transporte. También hay países que carecen de laboratorios clínicos.
- La infraestructura tiene que estar sanitariamente muy cuidada y protegida, las medidas higiénicas tienen que ser extremadamente rigurosas, ya que las personas que las manipulan pueden contaminarse. De hecho hay infinidad de protocolos para evitar las contaminaciones de los manipuladores.
- Hay que conservar los reactivos a ciertas temperaturas, habitualmente a -4ºC para mantenerlos.
- Se necesita espacio para la maquinaria, las cámaras de refrigeración, etc.
- El desecho de las muestras biológicas tiene un reciclaje especial. En muchos casos hay que proceder a su destrucción para que no contaminen.
Para dar solución a este tipo de problemas surge la invención objeto de esta patente, encontrando su aplicación industrial en la industria de los servicios de análisis clínicos y análisis requeridos por otras autoridades tales como drogas o alcohol. Frente a los inconvenientes descritos la invención propuesta presenta las siguientes ventajas:
- Las pruebas son todas individuales, por lo que no hay que acumular un nivel de muestras para empezar la analítica.
- Los resultados son inmediatos, ya que lo que se produce aquí es una reacción química que revela el estado en que se encuentra la muestra.
- No hay posibilidad de degradación de la muestra por motivos de transporte, agitación y sobre todo tiempo, ya que la toma es inmediata, in situ, no hay transporte ni tiempo que perder, la muestra se toma directamente al paciente, ya que es el propio laboratorio es el que viaja al paciente.
- No hay posibilidad de error humano debido a equivocaciones de datos entre los múltiples análisis, ya que tanto el análisis como el resultado es individual y se establece en el momento en que se aplica la muestra.
- En análisis de sangre no es necesario el ayuno, ya que al ser al análisis inmediato la sangre no sufre alteración ni coagulación alguna.
- En países no desarrollados, carentes de infraestructuras, es posible llegar a todos los sitios y efectuar todos los análisis.
- Las medidas higiénicas y sanitarias no tienen que ser tan rigurosas ni tantas, no son necesarios tantos protocolos.
- No hay que conservar ninguna muestra, por lo que no se necesitan cámaras frigoríficas.
- No hay sobrantes, ni desechos, ni destrucción de muestras, ya que se toma sólo la muestra necesaria para la prueba.
- No es necesario el personal técnico altamente cualificado del laboratorio clínico, ya que no hay maquinaria. Tampoco hace falta para aplicar las pruebas, aunque no para el control, personal médico cualificado, sino personal con nivel sanitario medio, aunque en circunstancias extremas se pueda incluso obviar esto último.
La unidad móvil de análisis clínicos inmediatos mediante pruebas y dispositivos de diagnóstico rápido propuesta se constituye a partir de un stock de pruebas consistentes en tiras impregnadas en reactivos químicos que en contacto con la muestra indican el estado en que ésta se encuentra, facilitando así el diagnóstico, el cual es positivo si el indicador revela un color determinado, o una línea o puntos o cualquier otro indicador, dependiendo del tipo de prueba y del reactivo químico utilizado. Dichas pruebas son fabricadas y montadas en sus respectivos soportes y envases por conocidos laboratorios de todo el mundo para diagnosticar todas las enfermedades, carencias e irregularidades del organismo humano, así como para detectar consumo de drogas o alcohol. El stock de pruebas es controlado, al igual que cualquier otro laboratorio de análisis clínicos, por un director técnico legalmente cualificado, manteniéndose las muestras convenientemente ordenadas en el almacén de la unidad central y en las unidades móviles dependientes del mismo, saliendo a destino cada vez que es cursada una urgencia de análisis desde el exterior. Dicha urgencia puede hallarse en un accidente de tráfico en la carretera, en un domicilio particular, en obras, fábricas, colegios, mutuas, empresas, acontecimientos deportivos y campos de deportes, centros médicos, consultas médicas, barcos, discotecas, jefaturas de policía, zonas en las que se consumen drogas, controles de alcohol, e incluso en clínicas u hospitales. En estos dos últimos casos es posible que convenga más, si el número de muestras es pequeño, realizar los análisis con pruebas rápidas de la unidad móvil, mientras que si el número de muestras es muy alto conviene más, por economía de costes, recurrir a la toma de muestras para llevar al laboratorio. En definitiva las pruebas se transportan en las condiciones de transporte que a continuación se describen, a los distintos puntos en donde se encuentran los pacientes a los que hay que aplicar analítica.
El control de stock del almacén garantiza el suministro permanente de la zona geográfica cubierta por la unidad móvil, manteniendo el número de pruebas suficientes, teniendo en cuenta posibles excesos de demanda que puedan deberse a circunstancias especiales, tales como accidentes, controles sanitarios periódicos o puntuales, epidemias o fuerza mayor. La política de stock cubre también los casos de reposición rápida de pruebas a través de un mecanismo ágil de peticiones a la central de suministro o directamente a los laboratorios, que bien pueden estar en países distantes como Estados Unidos, Suiza, para que las pruebas lleguen con la mayor celeridad posible.
Para el transporte se utiliza un vehículo sanitario visiblemente rotulado con el nombre de la Unidad Móvil que puede ser, dependiendo de la demanda, un furgón, un coche o una moto, que puede estar equipado con las alarmas y sirenas propias de las ambulancias o motos de policía. Dicho vehículo está específicamente acomodado para alojar por un lado la maleta en la que se disponen las pruebas, la cual consta de aislamiento, dimensiones y compartimientos adecuados para el correcto almacenaje de las pruebas y de los instrumentos y utensilios necesarios para efectuar las pruebas y recoger muestras en los casos en que sea necesario, así como los formularios de los informes. El vehículo laboratorio o unidad móvil portátil puede alojar una segunda maleta e incluso una tercera en casos de accidentes, haciendo posible que tanto el conductor como dos acompañantes puedan realizar la analítica, siempre que estén en posesión de la titulación académica adecuada. Por otro lado el vehículo aloja un ordenador portátil con webcam incorporada y una impresora, realizándose desde el ordenador la conexión cifrada con el laboratorio central para la inmediata emisión y firma del informe clínico, que emite el médico, biólogo o farmacéutico con especialidad en analítica clínica, es decir el director técnico legalmente autorizado, el cual ejerce el control sobre el proceso analítico a través de la webcam incorporada al ordenador, pudiendo ver en todo momento a través de la cámara lo que se está realizando in situ. El director técnico emite el informe y, mediante firma electrónica, lo firma, siendo informe y firma impresos de inmediato por medio de la impresora. De tal manera que el paciente continúa su camino hacia el hospital, la clínica, el ambulatorio, la consulta médica o bien a su domicilio u otro lugar llevando consigo el informe facultativo de la analítica que se le ha realizado.
Tanto el almacén de la unidad móvil, como la maleta para el alojamiento de las pruebas están diseñados para que no le influyan demasiado los agentes meteorológicos, basando su construcción en materiales que presten un buen rendimiento a la hora de resistir las inclemencias del ambiente exterior, sin que le perjudiquen demasiado los daños externos que pudiera sufrir. En concreto la maleta está dotada de una forma de construcción compacta, para que pueda ser sujetada y manejada con una sola mano. También está provista de correas para su amarre tanto al furgón, como al maletero del coche o a la motocicleta.
Los materiales que pudieran elegirse a la hora de crear dicha maleta pueden ser cualquier plástico, metal o madera siempre que cumplan las condiciones óptimas de fabricación, para evitar por ejemplo: el deterioro por los rayos ultravioleta, calor, corrosión, etc.
La unidad móvil objeto de invención presenta la novedad de llegar de inmediato al paciente y de conseguir igualmente de inmediato el diagnóstico de su mal, ofreciendo un servicio in situ con las mismas garantías que los análisis efectuados de la forma convencional; es por tanto de gran comodidad al no tener que desplazarse la muestra hasta el lugar en que ha de ser analizada. Se ha previsto que la maleta para alojamiento de pruebas tenga una serie de requisitos principales:
-
Material adecuado para propiedades mecánicas, eléctricas y térmicas.
-
Buen comportamiento del conjunto ante los agentes atmosféricos (se puede elegir cualquier material de fabricación del tipo plástico, metal o madera siempre que cumpla estas propiedades expuestas para dar lugar a un producto final en perfectas condiciones).
-
Se mantienen las normas higiénico sanitarias que han de estar presentes en toda actividad relacionada con la analítica clínica, tales como no tocar directamente con la mano ni la muestra ni la prueba, sino siempre con guante sanitario, y en todos los casos en que sea necesaria con mascarilla sanitaria.
-
Puede diseñarse con todo tipo de formas: rectangular, cuadrangular, circular, triangular, etc.
El vehículo utilizado en lugar de un furgón puede ser una motocicleta, provista de dos alojamientos, uno para la maleta de muestras y otro para el ordenador con impresora y web-cam conectado vía satélite al laboratorio principal.
Alternativamente, el vehículo utilizado puede ser también un turismo con maleta de pruebas, ordenador, web-cam, impresora y comunicación con laboratorio principal.
En casos en los que no sea posible acceder con vehículo o no se disponga de vehículo, como por ejemplo en regiones del tercer mundo, tan sólo será necesario llevar la maleta con la mano y un teléfono móvil vía satélite para comunicación de voz y datos vía satélite con el laboratorio principal.
Para la mejor comprensión de cuanto queda descrito en la presente memoria se acompañan unos dibujos en los que a título de ejemplo se representa un caso práctico de realización de la unidad móvil y su funcionamiento.
En dichos dibujos:
\bullet Figura 1. Vista de la unidad móvil
\bullet Figura 2: Vista esquemática del conjunto
\bullet Figura 3: Vista de la maleta abierta
\bullet Figura 4: Vista de la maleta cerrada.
\vskip1.000000\baselineskip
Los detalles numerados corresponden a:
(1)
Almacén de pruebas
(2)
Pruebas dispuestas en las estanterías
(3)
Control de stock
(4)
Recepción
(5)
Maleta
(6)
Compartimento de maleta para pruebas
(7)
Compartimento de maleta para el instrumental analítico
(8)
Compartimento de maleta para formularios
(9)
Asa para llevar maleta
(10)
Correas de sujeción de la maleta
(11)
Ordenador portátil
(12)
Impresora portátil
(13)
Vehículo sanitario
(14)
Alarma acústica (sirena)
(15)
Alarma luminosa
(16)
Web-cam
\vskip1.000000\baselineskip
Un modo de realización preferida de la unidad móvil objeto de esta invención se constituye a partir de pruebas de análisis clínicos (2) consistentes en tiras impregnadas por reactivos químicos que en contacto con la muestra indican el estado en que ésta se encuentra, facilitando así el diagnóstico, el cual es positivo si el indicador revela un color determinado, o una línea o puntos, dependiendo del tipo de indicador y del reactivo químico utilizado. Dichas pruebas (2) que son fabricadas y montadas en sus respectivos soportes y envases por laboratorios especializados para todas las enfermedades, carencias e irregularidades del organismo humano, así como para detectar consumo de drogas o alcohol, se mantienen convenientemente ordenadas en el almacén (1) de la unidad móvil como en la unidad central (3) para salir cada vez que es cursada una urgencia de análisis desde el exterior. El control de stock del almacén (3) garantiza el suministro permanente de la zona geográfica cubierta por la unidad móvil, manteniendo el número de pruebas suficientes. Para el transporte se utiliza un vehículo sanitario (13) visiblemente rotulado que para esta realización preferida es un furgón, equipado con las alarmas (14) y sirenas (15) propias de las ambulancias. Dicho vehículo está específicamente acondicionado para alojar por un lado el pequeño almacén de pruebas, por otro la maleta (5) en la que se disponen las pruebas (2) que van a ser inmediatamente utilizadas, la cual consta de aislamiento, dimensiones y compartimientos adecuados para el correcto almacenaje de las pruebas (2) y de los instrumentos (7) y utensilios necesarios para efectuar las pruebas y recoger muestras en los casos en que sea necesario, así como los formularios (8) de los informes. Por otro lado el vehículo aloja un ordenador portátil (11) y una impresora (12), realizándose desde el ordenador la conexión cifrada con el laboratorio central para la inmediata emisión y firma del informe clínico, que emite el médico, biólogo o farmacéutico con especialidad en analítica clínica, es decir un facultativo legalmente autorizado, el cual ejerce el control sobre el proceso analítico a través de la webcam (16) incorporada al ordenador (11), pudiendo ver en todo momento a través de la cámara lo que se está realizando in situ. El director técnico emite el informe y, mediante firma electrónica, lo firma, siendo informe y firma impresos de inmediato por la impresora (12). La maleta (5) está dotada de una forma de construcción compacta, con asa (9) para que pueda ser sujetada y manejada con una sola mano. También está provista de correas (10) para su amarre al furgón.

Claims (9)

1. Unidad móvil de análisis clínicos inmediatos mediante pruebas y dispositivos de diagnóstico rápido, constituida a partir de un stock facultativamente controlado de pruebas de análisis clínicos (2) consistentes en tiras impregnadas por reactivos químicos que en contacto con la muestra indican el estado en que ésta se encuentra, revelando el diagnóstico de la enfermedad a través de un color determinado, o una línea o puntos u otro indicador, dependiendo del tipo de muestra y del reactivo químico utilizado, caracterizado porque las pruebas se mantienen convenientemente ordenadas tanto en el almacén (1) de la unidad móvil como de una unidad central (3) preparadas para salir a destino cada vez que es cursada una urgencia de análisis desde el exterior. El stock del almacén (3) cubre el suministro permanente de la zona geográfica cubierta por la unidad móvil, manteniendo el número de pruebas suficientes. Para el transporte se utiliza un vehículo sanitario (13) visiblemente rotulado consistente en un furgón acondicionado para este fin, equipado con las alarmas (14) y sirenas (15) propias de las ambulancias. Dicho vehículo aloja además en su interior un almacén o depósito de pruebas, una maleta (5) en la que se disponen las pruebas (2) que van a ser usadas de inmediato, constando de aislamiento, dimensiones y compartimientos adecuados para el correcto almacenaje de las pruebas (2) y de los instrumentos (7) y utensilios necesarios para efectuar las pruebas y en su caso recoger muestras, así como formularios (8) para informes. El vehículo aloja también un ordenador portátil (11) y una impresora (12), realizándose desde el ordenador la conexión cifrada con el laboratorio central para la inmediata emisión y firma del informe clínico, que emite el médico, biólogo o farmacéutico con especialidad en analítica clínica, es decir el director técnico legalmente autorizado, mediante firma electrónica, siendo todo ello impreso en la impresora (12).
2. Unidad móvil de análisis clínicos inmediatos mediante pruebas y dispositivos de diagnóstico rápido, según reivindicación 1, caracterizada porque la maleta (5) está dotada de una forma de construcción compacta, con asa (9) para que pueda ser sujetada y manejada con una sola mano. También está provista de correas (10) para su amarre al furgón.
3. Unidad móvil de análisis clínicos inmediatos mediante pruebas y dispositivos de diagnóstico rápido, según reivindicación 1, caracterizada por ser el vehículo utilizado en lugar de un furgón una motocicleta, provista de dos alojamientos, uno para la maleta y otro para el ordenador con impresora y web-cam conectado vía satélite al laboratorio principal.
4. Unidad móvil de análisis clínicos inmediatos mediante pruebas y dispositivos de diagnóstico rápido, según reivindicación 1, caracterizada porque el vehículo utilizado es un turismo con maleta de pruebas, ordenador, web-cam, impresora y comunicación con laboratorio principal.
5. Unidad móvil de análisis clínicos inmediatos mediante pruebas y dispositivos de diagnóstico rápido, según reivindicación 1, caracterizada por utilizarse en aquellos casos en los que no sea posible acceder con vehículo o no se disponga de vehículo, como por ejemplo en regiones del tercer mundo, tan sólo la maleta de pruebas y un teléfono móvil vía satélite para comunicación de voz y datos vía satélite con el laboratorio principal.
6. Unidad móvil de análisis clínicos inmediatos mediante pruebas y dispositivos de diagnóstico rápido, según reivindicación 1, caracterizada porque la maleta para alojamiento de pruebas es de material adecuado para propiedades mecánicas, eléctricas y térmicas.
7. Unidad móvil de análisis clínicos inmediatos mediante pruebas y dispositivos de diagnóstico rápido, según reivindicación 1, caracterizada porque la maleta de pruebas presenta un buen comportamiento ante los agentes atmosféricos, pudiendo ser los materiales de fabricación del tipo plástico, metal o madera siempre que dé lugar a un producto final en perfectas condiciones.
8. Unidad móvil de análisis clínicos inmediatos mediante pruebas y dispositivos de diagnóstico rápido, según reivindicación 1, caracterizada porque la maleta de pruebas puede diseñarse con todo tipo de formas acordes con su finalidad, pudiendo ser rectangular, cuadrangular con bordes redondeados y cualquier otro diseño adecuado.
9. Unidad móvil de análisis clínicos inmediatos mediante pruebas y dispositivos de diagnóstico rápido, según reivindicación 1, caracterizada porque el vehículo laboratorio o unidad móvil portátil puede alojar una segunda maleta e incluso una tercera en casos de accidentes u otras necesidades, haciendo posible que tanto el conductor como dos acompañantes puedan realizar la analítica, siempre que estén en posesión de la titulación académica adecuada.
ES200700821A 2007-03-28 2007-03-28 Unidad movil de analisis clinicos inmediatos mediante pruebas y dispositivos de diagnostico rapido. Expired - Fee Related ES2320832B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200700821A ES2320832B1 (es) 2007-03-28 2007-03-28 Unidad movil de analisis clinicos inmediatos mediante pruebas y dispositivos de diagnostico rapido.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200700821A ES2320832B1 (es) 2007-03-28 2007-03-28 Unidad movil de analisis clinicos inmediatos mediante pruebas y dispositivos de diagnostico rapido.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2320832A1 ES2320832A1 (es) 2009-05-28
ES2320832B1 true ES2320832B1 (es) 2010-03-04

Family

ID=40790942

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200700821A Expired - Fee Related ES2320832B1 (es) 2007-03-28 2007-03-28 Unidad movil de analisis clinicos inmediatos mediante pruebas y dispositivos de diagnostico rapido.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2320832B1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB2477799A (en) * 2010-02-16 2011-08-17 Mehran Akhoundzadeh Besti A mobile clinical laboratory

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP0279574B1 (en) * 1987-02-17 1992-08-19 CMB Foodcan plc Analytical test strip
DE4014287A1 (de) * 1990-05-04 1991-11-07 Binz Gmbh & Co Geraeteanordnung zur medizinischen notfallversorgung bzw. intensivmedizinischen behandlung
US5236390A (en) * 1991-07-26 1993-08-17 Theradynamics Corporation Entryway system for mobile medical unit
ES1052359Y (es) * 1999-07-30 2003-04-01 Sola Antoni Fernandez Cabina para ambulancia, en especial para ambulancia medicalizada.
US6481887B1 (en) * 2000-04-12 2002-11-19 Ge Medical Systems Global Technology Company, Llc Emergency vehicle with medical image scanner and teleradiology system and method of operation
US6818456B2 (en) * 2001-07-20 2004-11-16 Varian, Inc. Color contrast system for lateral flow immunoassay tests

Also Published As

Publication number Publication date
ES2320832A1 (es) 2009-05-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2554338T3 (es) Sistema de formación de imágenes médicas, sistema dispensador, método, y producto de programa informático para evaluar la función renal del paciente antes de administrar un medio de contraste como parte de un procedimiento de formación de imágenes médicas
ES2406073T3 (es) Aparato manual para la medición de la concentración de un analito de una muestra de líquido corporal
JP6567698B2 (ja) 使い捨て式検査キット
ES2340177T3 (es) Sistemas de analisis de fluidos.
ES2279805T3 (es) Sistema de diagnostico medico.
ES2735281T3 (es) Dispositivo integrado de recogida y distribución
AU2014305095B2 (en) Self-warming peritoneal dialysis solution bag
ES2320832B1 (es) Unidad movil de analisis clinicos inmediatos mediante pruebas y dispositivos de diagnostico rapido.
US20190358124A1 (en) Flexible and conformable medical reservoir temperature monitoring, regulation, and security devices and methods
US20080028832A1 (en) Best mode usage
US20020165673A1 (en) Method of self-sampling and analyzing a semen sample
ES2201730T3 (es) Metodo y equipo para medir el flujo de vapor desde superficies.
US20030026731A1 (en) Self defense test strip package
JP6841454B2 (ja) セキュリティを備えた診断検査アッセイおよび関連デバイス、ならびにそれらの使用方法
ES2342002T3 (es) Aparato para determinar la presencia de un contaminante en una muestra de agua u otro fluido.
ES2205459T3 (es) Dispositivo de analisis y de registro.
ES2809207T3 (es) Embalaje que facilita la recolección de muestras
JPWO2005045399A1 (ja) 試薬収容容器
CN107928941A (zh) 一种儿科用药品收纳装置
ES2608763T3 (es) Dispositivo de ensayo
ES2916402A1 (es) Sistema de control diagnostico con dispositivo automatico de extraccion, saneamiento y analisis de muestra biologica
ES2656080T3 (es) Sistema de diagnóstico preliminar
CN211108712U (zh) 一种急救用医学检验箱
CN208931935U (zh) 一种便携式晨尿样本恒温筒
WO2013157910A1 (es) Sensor electrónico portátil para detección de aminas volátiles en la exploración del tracto genital femenino

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20090528

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2320832B1

Country of ref document: ES

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20190607