ES2318831T3 - Dispositivo de inertizacion con generador de nitrogeno. - Google Patents

Dispositivo de inertizacion con generador de nitrogeno. Download PDF

Info

Publication number
ES2318831T3
ES2318831T3 ES07117620T ES07117620T ES2318831T3 ES 2318831 T3 ES2318831 T3 ES 2318831T3 ES 07117620 T ES07117620 T ES 07117620T ES 07117620 T ES07117620 T ES 07117620T ES 2318831 T3 ES2318831 T3 ES 2318831T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
inert gas
oxygen
inertization
nitrogen
protection
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES07117620T
Other languages
English (en)
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Amrona AG
Original Assignee
Amrona AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Amrona AG filed Critical Amrona AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2318831T3 publication Critical patent/ES2318831T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A62LIFE-SAVING; FIRE-FIGHTING
    • A62CFIRE-FIGHTING
    • A62C2/00Fire prevention or containment
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A62LIFE-SAVING; FIRE-FIGHTING
    • A62CFIRE-FIGHTING
    • A62C99/00Subject matter not provided for in other groups of this subclass
    • A62C99/0009Methods of extinguishing or preventing the spread of fire by cooling down or suffocating the flames
    • A62C99/0018Methods of extinguishing or preventing the spread of fire by cooling down or suffocating the flames using gases or vapours that do not support combustion, e.g. steam, carbon dioxide
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A62LIFE-SAVING; FIRE-FIGHTING
    • A62CFIRE-FIGHTING
    • A62C3/00Fire prevention, containment or extinguishing specially adapted for particular objects or places
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A62LIFE-SAVING; FIRE-FIGHTING
    • A62CFIRE-FIGHTING
    • A62C99/00Subject matter not provided for in other groups of this subclass

Landscapes

  • Public Health (AREA)
  • Business, Economics & Management (AREA)
  • Emergency Management (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Separation By Low-Temperature Treatments (AREA)
  • Separation Using Semi-Permeable Membranes (AREA)
  • Motor Or Generator Cooling System (AREA)
  • Food Preservation Except Freezing, Refrigeration, And Drying (AREA)
  • Feeding, Discharge, Calcimining, Fusing, And Gas-Generation Devices (AREA)
  • Fire-Extinguishing Compositions (AREA)
  • Paper (AREA)
  • Apparatus For Disinfection Or Sterilisation (AREA)
  • Transition And Organic Metals Composition Catalysts For Addition Polymerization (AREA)
  • Storage Of Fruits Or Vegetables (AREA)
  • Generation Of Surge Voltage And Current (AREA)
  • Fire-Extinguishing By Fire Departments, And Fire-Extinguishing Equipment And Control Thereof (AREA)
  • Pyrane Compounds (AREA)
  • Pressure Welding/Diffusion-Bonding (AREA)
  • Treating Waste Gases (AREA)
  • Nitrogen Condensed Heterocyclic Rings (AREA)

Abstract

Dispositivo (1) de inertización para ajustar y mantener niveles de inertización que pueden preestablecerse en un espacio (2) de protección que ha de vigilarse, con: - una instalación (10, 11) de gas inerte que puede activarse para proporcionar gas inerte; - un primer sistema (20) de tuberías de alimentación conectado con la instalación (10, 11) de gas inerte, que puede conectarse con el espacio (2) de protección para alimentar el gas inerte proporcionado por la instalación (10, 11) de gas inerte al espacio (2) de protección; y - una unidad (12) de control que está diseñada para activar la instalación (10, 11) de gas inerte, de modo que se ajusta un determinado nivel de inertización que puede preestablecerse en el espacio (2) de protección y se mantiene en el mismo, presentando la instalación (10, 11) de gas inerte un generador (11) de nitrógeno conectado con una fuente (10) de aire a presión para separar oxígeno del aire a presión alimentado con la fuente (10) de aire a presión y proporcionar aire enriquecido con nitrógeno a una primera salida (11a) del generador (11) de nitrógeno, y pudiendo alimentarse el aire enriquecido con nitrógeno proporcionado por el generador (11) de nitrógeno a través de la primera salida (11a) del generador (11) de nitrógeno como gas inerte al primer sistema (20) de tuberías de alimentación, caracterizado porque el dispositivo (1) de inertización presenta además un segundo sistema (30) de tuberías de alimentación conectado con la instalación (10, 11) de gas inerte, que puede conectarse con el espacio (2) de protección, pudiendo alimentarse el oxígeno separado del aire a presión por el generador (11) de nitrógeno como aire enriquecido con oxígeno a través de una segunda salida (11b) del generador (11) de nitrógeno al segundo sistema (30) de tuberías de alimentación para, de este modo, ajustar y/o mantener en el espacio (2) de protección un determinado nivel de inertización.

Description

Dispositivo de inertización con generador de nitrógeno.
La presente invención se refiere a un dispositivo de inertización para ajustar y mantener niveles de inertización que pueden preestablecerse en un espacio de protección que ha de vigilarse, presentando el dispositivo de inertización una instalación de gas inerte que puede activarse para proporcionar gas inerte, un primer sistema de tuberías de alimentación conectado con la instalación de gas inerte, que puede conectarse con el espacio de protección para alimentar el gas inerte proporcionado por la instalación de gas inerte al espacio de protección, y una unidad de control que está diseñada para activar la instalación de gas inerte, de modo que se ajusta un determinado nivel de inertización que puede preestablecerse en el espacio de protección y se mantiene en el mismo, presentando la instalación de gas inerte un generador de nitrógeno conectado con una fuente de aire a presión para separar oxígeno del aire a presión alimentado con la fuente de aire a presión y proporcionar aire enriquecido con nitrógeno a una primera salida del generador de nitrógeno, y pudiendo alimentarse el aire enriquecido con nitrógeno proporcionado por el generador de nitrógeno a través de la primera salida del generador de nitrógeno como gas inerte al primer sistema de tuberías de
alimentación.
Un dispositivo de inertización de este tipo se conoce fundamentalmente por el estado de la técnica, por ejemplo por el documento EP 1 683 548 A1. Por ejemplo en la patente alemana DE 198 11 851 C2 se describe un dispositivo de inertización para la disminución del riesgo de y para extinguir incendios en espacios cerrados. El sistema conocido está diseñado a este respecto para reducir el contenido en oxígeno en un espacio encerrado (denominado a continuación "espacio de protección") a un nivel de inertización básico que puede predeterminarse y, en caso de incendio, reducir adicionalmente el contenido en oxígeno de manera rápida a un determinado nivel de inertización total para de este modo posibilitar una extinción efectiva de un incendio con capacidad de almacenamiento lo más reducida posible para botellas de gas inerte. Para ello el dispositivo conocido presenta una instalación de gas inerte que puede activarse mediante una unidad de control así como un sistema de tuberías de alimentación conectado con la instalación de gas inerte y el espacio de protección, a través del que el gas inerte proporcionado por la instalación de gas inerte se alimenta al espacio de protección. Como instalación de gas inerte entra en consideración o bien una disposición de botellas de acero, en la que el gas inerte está almacenado de forma comprimida, una instalación para generar gases inertes o bien una combinación de ambas soluciones.
En el caso del dispositivo de inertización del tipo mencionado al inicio, se trata de una instalación para la disminución del riesgo y para extinguir incendios en el espacio de protección que ha de vigilarse, empleándose una inertización permanente del espacio de protección para la prevención de incendios o para combatir incendios. El modo de funcionamiento del dispositivo de inertización se basa en el conocimiento de que en espacios cerrados puede hacerse frente al riesgo de incendios reduciendo la concentración de oxígeno en la zona en cuestión normalmente de manera permanente a un valor de por ejemplo aproximadamente el 12% en volumen. Con esta concentración de oxígeno la mayoría de los materiales combustibles ya no pueden arder. El campo de aplicación principal son especialmente áreas de procesamiento electrónico de datos, salas de conmutación y distribución eléctricas, dispositivos encerrados así como zonas de almacén con activos de alta calidad.
El efecto de prevención o extinción resultante con el procedimiento de inertización se basa a este respecto en el principio del desplazamiento de oxígeno. Como se sabe, el aire ambiente normal está compuesto por un 21% en volumen de oxígeno, por un 78% en volumen de nitrógeno y por un 1% en volumen de otros gases. Para reducir en un espacio de protección el riesgo de la aparición de un incendio de manera eficaz, se reduce la concentración de oxígeno en el espacio en cuestión mediante la introducción de gas inerte, tal como ejemplo nitrógeno. Con respecto a la extinción de incendios de la mayoría de las sustancias sólidas se sabe por ejemplo que se inicia un efecto de extinción cuando el porcentaje de oxígeno cae por debajo del 15% en volumen. En función de los materiales combustibles presentes en el espacio de protección puede ser necesaria una reducción adicional del porcentaje de oxígeno por ejemplo al 12% en volumen. Dicho de otro modo, esto significa que, mediante una inertización permanente del espacio de protección a un denominado "nivel de inertización básico", en el que el porcentaje de oxígeno en el aire interior se ha reducido hasta por debajo de por ejemplo el 15% en volumen, puede disminuirse también el riesgo de la aparición de un incendio en el espacio de protección de manera efectiva.
Por el término "nivel de inertización básico" utilizado en el presente documento ha de entenderse generalmente un contenido en oxígeno en el aire interior del espacio de protección reducido en comparación con el contenido en oxígeno del aire ambiente normal, sin embargo, sin que este contenido en oxígeno reducido signifique en principio ninguna puesta en peligro para personas o animales desde el punto de vista médico, de modo que estos aún pueden acceder al espacio de protección, en determinadas circunstancias con ciertas medidas de precaución. Tal como ya se indicó, el ajuste de un nivel de inertización básico, que a diferencia del denominado "nivel de inertización total" no debe corresponder a un porcentaje de oxígeno reducido de este modo, en el que ya se produce una extinción de incendios eficaz, sirve en primer lugar para reducir el riesgo de la aparición de un incendio en el espacio de protección. El nivel de inertización básico corresponde, en función de las circunstancias del caso individual, a un contenido en oxígeno de por ejemplo desde el 13% en volumen hasta el 15% en volumen.
En cambio ha de entenderse por el término "nivel de inertización total" un contenido en oxígeno reducido adicionalmente en comparación con el contenido en oxígeno del nivel de inertización básico, en el que la inflamabilidad de la mayoría de los materiales ya está tan reducida que estos ya no pueden incendiarse. En función de la carga de incendio existente en el espacio de protección en cuestión, el nivel de inertización total se sitúa por regla general entre el 11% en volumen y el 12% en volumen de concentración de oxígeno.
Aunque el contenido en oxígeno reducido que corresponde al nivel de inertización básico en el aire interior del espacio de protección todavía no significa en principio ningún riesgo para personas y animales, de modo que estos pueden acceder al espacio de protección al menos brevemente sin mayores dificultades, por ejemplo sin protección respiratoria, deben tenerse en cuenta ciertas medidas de seguridad prescritas a nivel nacional al acceder a un espacio inertizado de manera permanente a un nivel de inertización básico, ya que básicamente la estancia en una atmósfera de oxígeno reducida puede llevar a una falta de oxígeno, lo que en determinadas circunstancias puede tener efectos fisiológicos sobre el organismo humano. Estas medidas de seguridad están determinadas en los respectivos reglamentos nacionales y dependen especialmente del valor del contenido en oxígeno reducido que corresponde al nivel de inertización básico.
En la tabla 1 indicada a continuación se indican estos efectos sobre el organismo humano y sobre la combustibilidad de materiales.
Para cumplir de manera sencilla y especialmente de manera que puedan realizarse fácilmente las medidas de seguridad con respecto a la accesibilidad al espacio de protección impuestas por los reglamentos nacionales, que a medida que decrece el porcentaje de oxígeno en el aire interior del espacio de protección se vuelven cada vez más rigurosas, sería concebible levantar, con el fin y durante el periodo de tiempo de la accesibilidad, la inertización permanente del espacio de protección desde el nivel de inertización básico a un denominado nivel de accesibilidad, en el que los requisitos de seguridad prescritos son menores y pueden cumplirse sin mayores complicaciones.
TABLA 1
1
Por ejemplo sería lógico levantar un espacio de protección, que normalmente está inertizado permanentemente a un nivel de inertización básico de por ejemplo desde el 13,8% hasta el 14,5% en volumen del porcentaje de oxígeno, en el que según la tabla 1 ya puede conseguirse una supresión de incendios eficaz, en caso de acceso, por ejemplo con fines de mantenimiento, a un nivel de accesibilidad de por ejemplo desde el 15% hasta el 17% en volumen del porcentaje de oxígeno.
Desde el punto de vista médico, una estancia limitada temporalmente en una atmósfera de oxígeno reducida a este nivel de accesibilidad es inofensiva para todas las personas que no tengan enfermedades cardíacas, circulatorias, vasculares o de las vías respiratorias, de modo que las respectivas normas nacionales no requieren para ello medidas de seguridad adicionales, o en caso de que así sea, sólo medidas reducidas.
Habitualmente el levantamiento del nivel de inertización ajustado en el espacio de protección desde el nivel de inertización básico al nivel de accesibilidad se realiza mediante una activación correspondiente de la instalación de gas inerte. A este respecto es lógico, especialmente por motivos económicos, mantener durante el acceso al espacio de protección el nivel de inertización ajustado en el espacio de protección (dado el caso con un margen de regulación correspondiente) de manera permanente al nivel de accesibilidad para, tras el acceso al espacio de protección, mantener lo más reducida posible la cantidad de gas inerte que ha de introducirse en el espacio de protección para ajustar de nuevo el nivel de inertización básico. Por este motivo la instalación de gas inerte debería generar o proporcionar gas inerte también durante el periodo de tiempo del acceso al espacio de protección, de modo que al espacio de protección se alimenta de manera correspondiente el gas inerte para mantener en el mismo el nivel de inertización (dado el caso con un cierto margen de regulación) al nivel de accesibilidad.
A este respecto ha de indicarse que por el término "nivel de accesibilidad" utilizado en el presente documento ha de entenderse un contenido en oxígeno en el aire interior del espacio de protección reducido en comparación con el contenido en oxígeno del aire ambiente normal, en el que las respectivas normas nacionales para un acceso al espacio de protección no requieren medidas de seguridad adicionales, o en caso de que así sea, sólo medidas reducidas. El nivel de accesibilidad se corresponde por regla general con un porcentaje de oxígeno en el aire interior que es mayor que en el caso de un nivel de inertización básico.
La presente invención se basa ahora en el objetivo de perfeccionar un dispositivo de inertización del tipo mencionado al inicio de modo que puede garantizarse de manera fiable que el nivel de inertización en un espacio de protección inertizado de manera permanente puede levantarse de manera rápida a un nivel de accesibilidad, sin que sean necesarias para ello mayores medidas constructivas adicionales
Dicho de manera general, la presente invención se basa en el objetivo de indicar un dispositivo de inertización del tipo mencionado con el que puede ajustarse y/o mantenerse de manera fiable un nivel de inertización que puede preestablecerse en un espacio de protección que ha de vigilarse, pudiendo realizarse la conmutación del nivel de inertización ajustado en el espacio de protección, por ejemplo entre un nivel de inertización básico o un nivel de inertización total y un nivel de accesibilidad, de la manera más rápida posible, sin que sean necesarias para ello mayores medidas constructivas.
Estos objetivos se solucionan con un dispositivo de inertización del tipo mencionado al inicio porque el dispositivo de inertización presenta además un segundo sistema de tuberías de alimentación conectado con la instalación de gas inerte, que puede conectarse con el espacio de protección, pudiendo alimentarse el oxígeno separado del aire a presión por el generador de nitrógeno como aire enriquecido con oxígeno a través de una segunda salida del generador de nitrógeno al segundo sistema de tuberías de alimentación para de este modo ajustar y/o mantener en el espacio de protección un determinado nivel de inertización.
El empleo de generadores de nitrógeno en dispositivos de inertización se conoce per se. El generador de nitrógeno es un sistema con el que puede generarse aire enriquecido con nitrógeno por ejemplo a partir del aire ambiente normal. Se trata a este respecto de un sistema de separación de gases cuya función se basa por ejemplo en membranas de separación de gases. El generador de nitrógeno está concebido a este respecto para la separación de oxígeno del aire ambiente. Para establecer un sistema de separación de gases capaz de funcionar, que se basa en un generador de nitrógeno, es necesaria una red de aire a presión o al menos un compresor que produce la capacidad preestablecida para el generador de nitrógeno. El principio de funcionamiento del generador de nitrógeno se basa en que, en el sistema de membranas previsto en el generador de nitrógeno, los diferentes componentes contenidos en el aire a presión alimentado al generador de nitrógeno (oxígeno, nitrógeno, gases nobles, etc.) se difunden con una rapidez diferente a través de membranas de fibra hueca. El nitrógeno, con un menor coeficiente de difusión, penetra en las membranas de fibra hueca de manera muy lenta y se enriquece de este modo al fluir a través de la fibra hueca.
Cuando por ejemplo se emplea en el generador de nitrógeno una técnica de membrana, se aprovecha el conocimiento general de que diferentes gases se difunden con una rapidez diferente a través de materiales. En el generador de nitrógeno se aprovechan en este caso las diferentes velocidades de difusión de los componentes principales del aire, concretamente nitrógeno, oxígeno y vapor de agua, técnicamente para generar un flujo de nitrógeno o un aire enriquecido con nitrógeno. En particular, para la realización técnica de un generador de nitrógeno que se basa en la técnica de membrana, se aplica un material de separación sobre las superficies externas de membranas de fibra hueca, a través del que se difunden muy bien vapor de agua y oxígeno. El nitrógeno en cambio sólo tiene una velocidad de difusión muy reducida para este material de separación. Si fluye aire internamente a través de la fibra hueca preparada de este modo, el vapor de agua y el oxígeno se difunden de manera rápida a través de la pared de fibra hueca hacia el exterior, mientras que el nitrógeno se mantiene en su mayor parte en el interior de la fibra, de modo que durante el paso a través de la fibra hueca tiene lugar una gran concentración del nitrógeno. La efectividad de este proceso de separación depende esencialmente de la velocidad de flujo en la fibra y la diferencia de presión más allá de la pared de fibra hueca. A medida que disminuye la velocidad de flujo y/o aumenta la diferencia de presión entre el lado interno y externo de la membrana de fibra hueca aumenta la pureza del flujo de nitrógeno resultante.
Por otro lado, si en el generador de nitrógeno se emplea por ejemplo la técnica PSA (Pressure Swing Adsorption, adsorción por oscilación de presión), se aprovechan diferentes velocidades de unión del oxígeno del aire y el nitrógeno del aire a carbón activo especialmente tratado. A este respecto la estructura del carbón activo utilizado está modificada de modo que existe una superficie extremadamente grande con un gran número de micro y submicroporos (d < 1 nm). Con este tamaño de poros, las moléculas de oxígeno del aire se difunden de manera esencialmente más rápida hacia el interior de los poros que las moléculas de nitrógeno, de modo que el aire en el ambiente del carbón activo se enriquece con nitrógeno.
Según la invención, el aire de escape del generador de nitrógeno habitualmente evacuado al aire ambiente, que está compuesto esencialmente por aire enriquecido con oxígeno, se utiliza para ajustar con este aire de escape la concentración de oxígeno en el espacio de protección.
Las ventajas que pueden conseguirse con la solución según la invención son evidentes. Por consiguiente, en el dispositivo de inertización según la invención puede por ejemplo realizarse el levantamiento de un nivel de inertización básico o total ajustado en el espacio de protección a un nivel de accesibilidad dentro de un tiempo mínimo. Puesto que además se realiza el levantamiento del nivel de inertización básico o total ajustado en el espacio de protección al nivel de accesibilidad mediante la introducción del aire enriquecido con oxígeno, es posible al mismo tiempo aumentar el contenido en oxígeno en el espacio de protección mediante la aportación de una cantidad de gas relativamente reducida. Esto es especialmente ventajoso cuando la tasa de renovación de aire en el espacio de protección debe mantenerse a un valor bajo. Concretamente, cuando no se utiliza el aire enriquecido con oxígeno, sino por ejemplo aire ambiente "normal", es decir, aire con un contenido en oxígeno del 21% en volumen, para aumentar el contenido en oxígeno en el espacio de protección, es necesaria una cantidad de gas considerablemente mayor en comparación con el aire enriquecido con oxígeno.
Especialmente está previsto en la presente invención preferiblemente además que el segundo sistema de tuberías de alimentación desemboque en el primer sistema de tuberías de alimentación y de este modo puede conectarse a través del primer sistema de tuberías de alimentación con el espacio de protección, de modo que este primer sistema de tuberías de alimentación se utiliza únicamente para ajustar o mantener un determinado nivel de inertización en el espacio de protección.
Para poder ajustar de manera lo más rápida posible y mantener de manera precisa, con el dispositivo de inertización según la presente invención, el nivel de inertización permanente preestablecido en el espacio de protección, está previsto preferiblemente que el dispositivo de inertización presente además una válvula de bloqueo asociada al segundo sistema de tuberías de alimentación y que puede activarse a través de la unidad de control para interrumpir la conexión que puede establecerse mediante el segundo sistema de tuberías de alimentación entre la segunda salida del generador de nitrógeno y el espacio de protección. Como válvula de bloqueo que puede activarse entra en consideración por ejemplo una válvula de regulación que puede activarse de manera correspondiente, o similar.
En un perfeccionamiento preferido del dispositivo de inertización según la presente invención, la instalación de inertización presenta además un recipiente de acumulación de presión para acumular el aire proporcionado por el generador de nitrógeno y enriquecido con oxígeno, estando diseñada la unidad de control para activar un reductor de presión que puede activarse asociado a este denominado "recipiente de acumulación de presión de oxígeno" y conectado con el segundo sistema de tuberías de alimentación, de tal modo que se ajusta o mantiene un determinado nivel de inertización en el espacio de protección.
En una realización preferida de la forma de realización mencionada en último lugar del dispositivo de inertización está previsto además un dispositivo de válvula que depende de la presión, que está abierto en un primer intervalo de presión que puede preestablecerse y permite un llenado del recipiente de acumulación de presión de oxígeno con el aire proporcionado por el generador de nitrógeno y enriquecido con oxígeno.
A continuación se indican perfeccionamientos preferidos que pueden aplicarse en las formas de realización anteriormente mencionadas del dispositivo de inertización según la invención.
Así sería concebible por ejemplo que el dispositivo de inertización presente además al menos una válvula de bloqueo asociada al primer sistema de tuberías de alimentación y que puede activarse a través de la unidad de control para interrumpir la conexión que puede establecerse mediante el primer sistema de tuberías de alimentación entre la primera salida del generador de nitrógeno y el espacio de protección. Con esta válvula de bloqueo que puede activarse asociada al primer sistema de tuberías de alimentación puede regularse por tanto la alimentación de nitrógeno. Esto es ventajoso especialmente con respecto a mantener un nivel de inertización que puede preestablecerse en el espacio de protección, ya que en este caso la cantidad del gas inerte que ha de alimentarse al espacio de protección y/o la concentración de oxígeno del gas inerte sólo depende principalmente de la tasa de renovación de aire del espacio de protección y, según el diseño del espacio de protección, puede adoptar un valor correspondientemente
reducido.
En un perfeccionamiento ventajoso del dispositivo de inertización según la invención, aunque se conoce en parte por el estado de la técnica, está previsto además al menos un dispositivo de detección de oxígeno para detectar el porcentaje de oxígeno en el aire interior del espacio de protección, estando diseñada la unidad de control para ajustar la cantidad del gas inerte que ha de alimentarse al espacio de protección y/o la concentración de oxígeno del gas inerte en función del porcentaje de oxígeno medido en el aire interior del espacio de protección para, de este modo, básicamente sólo alimentar al espacio de protección la cantidad de gas inerte realmente necesaria para ajustar o mantener un determinado nivel de inertización en el espacio de protección. Especialmente se consigue al prever un dispositivo de detección de oxígeno de este tipo que los niveles de inertización que van a ajustarse en el espacio de protección puedan ajustarse y mantenerse de la manera más precisa posible mediante la alimentación de una cantidad de gas inerte adecuada y/o una cantidad de aire fresco u oxígeno adecuada. Sería concebible a este respecto que el dispositivo de detección de oxígeno emita de manera continua o en instantes que pueden preestablecerse una señal correspondiente a la unidad de control correspondiente, como consecuencia de la cual la instalación de gas inerte se activa de manera correspondiente para alimentar al espacio de protección siempre la cantidad de gas inerte necesaria para mantener el nivel de inertización ajustado en el espacio de protección.
En este punto ha de indicarse que el experto en la técnica reconoce que por el término "mantener el contenido en oxígeno a un determinado nivel de inertización" utilizado en el presente documento ha de entenderse mantener el contenido en oxígeno al nivel de inertización con un cierto margen de regulación, pudiendo seleccionarse el margen de regulación preferiblemente en función del tipo del espacio de protección (por ejemplo en función de una tasa de renovación de aire válida para el espacio de protección o en función de los materiales almacenados en el espacio de protección) y/o en función del tipo de instalación de inertización utilizada. Normalmente un margen de regulación de este tipo asciende a un \pm 0,2% en volumen. Evidentemente también son concebibles otras magnitudes de margen de regulación.
Sin embargo, adicionalmente a la medición continua o regular anteriormente mencionada del contenido en oxígeno, es posible también mantener el contenido en oxígeno al determinado nivel de inertización que puede preestablecerse en función de un cálculo realizado de antemano, debiendo entrar en este cálculo determinados parámetros de diseño del espacio de protección, tal como por ejemplo la tasa de renovación de aire válida para el espacio de protección, especialmente el valor n50 del espacio de protección, y/o la diferencia de presión entre el espacio de protección y el ambiente.
Como dispositivo de detección de oxígeno es adecuado en este caso especialmente un dispositivo que funciona de manera aspirativa. En un dispositivo de este tipo se extraen del aire interior en el espacio de protección que ha de vigilarse de manera continua muestras de aire representativas y se alimentan a un detector de oxígeno que emite una señal de detección correspondiente a la unidad de control correspondiente.
Básicamente es concebible prever como instalación de gas inerte un compresor de aire ambiente y un generador de gas inerte conectado con el mismo, estando diseñada la unidad de control para por ejemplo controlar la tasa de suministro de aire del compresor de aire ambiente de modo que la cantidad del gas inerte que ha de alimentarse al espacio de protección proporcionada por la instalación de gas inerte y/o la concentración de oxígeno en el gas inerte se ajustan al valor adecuado para ajustar y/o mantener el primer nivel de inertización que puede preestablecerse. Esta solución preferida con respecto a la instalación de gas inerte se caracteriza especialmente porque la instalación de gas inerte puede generar el gas inerte in situ, por lo que no es necesario por ejemplo prever una disposición de botellas de presión en la que el gas inerte se almacena en una forma comprimida.
Adicionalmente a ello, evidentemente también es concebible que la instalación de gas inerte presente además un recipiente de acumulación de presión de gas inerte, debiendo estar diseñada la unidad de control en el sentido de que activa un reductor de presión que puede activarse asociado al recipiente de acumulación de presión de gas inerte y conectado con el primer sistema de tuberías de alimentación, de tal modo que se ajusta la cantidad del gas inerte que ha de alimentarse al espacio de protección proporcionada por la instalación de gas inerte y/o la concentración de oxígeno en el gas inerte al valor adecuado para ajustar y/o mantener el nivel de inertización que puede preestablecerse. El recipiente de acumulación de presión de gas inerte puede estar previsto a este respecto en combinación con el generador de gas inerte y/o el compresor de aire ambiente anteriormente mencionado o bien él sólo.
En un perfeccionamiento preferido de la forma de realización mencionada en último lugar, en la que la instalación de gas inerte presenta un denominado "recipiente de acumulación de presión de gas inerte", está previsto que el dispositivo de inertización presente además un dispositivo de válvula que depende de la presión, que está abierto en un primer intervalo de presión que puede preestablecerse, por ejemplo entre 1 y 4 bar, y permite un llenado del recipiente de acumulación de presión de gas inerte con la instalación de gas inerte.
Tal como ya se mencionó, la solución según la invención no está limitada sólo a ajustar o mantener el nivel de accesibilidad en el espacio de protección. Más bien el dispositivo de inertización reivindicado está diseñado de modo que el nivel de inertización que puede preestablecerse puede ser un nivel de inertización total, un nivel de inertización básico o un nivel de accesibilidad.
Finalmente está previsto además en una realización preferida del dispositivo de inertización según la invención que la instalación de gas inerte presente además un sistema de tuberías de desviación que puede interconectarse preferiblemente con la unidad de control a través de una válvula de bloqueo, que por un lado está conectado con una fuente de aire a presión y por otro lado con el primer sistema de tuberías de alimentación, para en caso necesario alimentar el aire a presión proporcionado por la fuente de aire a presión al espacio de protección como aire fresco, y para de este modo ajustar la concentración de oxígeno en el espacio de protección a un nivel que corresponde al nivel de inertización que ha de ajustarse y/o ha de mantenerse en el espacio de protección. En este perfeccionamiento puede utilizarse por tanto, adicionalmente al aire enriquecido con oxígeno generado por el generador de nitrógeno, también el aire a presión proporcionado por la fuente de aire a presión para aumentar el contenido en oxígeno en el espacio de protección.
Las ventajas que pueden conseguirse con este perfeccionamiento son evidentes: por consiguiente la cantidad de gas inerte alimentada al espacio de protección y la concentración de oxígeno en el gas inerte ya pueden regularse en el sistema de instalación de gas inerte al valor necesario para ajustar o mantener el nivel de inertización que puede preestablecerse en el espacio de protección, estando compuesto el sistema de instalación de gas inerte por la instalación de gas inerte que puede activarse, el sistema de tuberías de desviación que puede interconectarse con la unidad de control a través de una válvula de bloqueo, que por un lado está conectado con una fuente de aire a presión y por otro lado con el primer sistema de tuberías de alimentación, y el sistema de tuberías de alimentación. Por consiguiente en este perfeccionamiento la instalación de gas inerte tiene la función de proporcionar tanto gas inerte (en el caso ideal, puro) como aire fresco, de modo que el sistema de tuberías de alimentación, que conecta la instalación de gas inerte con el espacio de protección, se utiliza para alimentar gas inerte puro, aire fresco puro o una mezcla de los mismos.
A este respecto ha de indicarse que por el término "aire a presión" ha de entenderse aire comprimido en el sentido más amplio. Sin embargo, ha de entenderse especialmente por el término "aire a presión" también aire comprimido y enriquecido con oxígeno. El aire a presión o bien puede estar almacenado en recipientes de presión correspondientes o bien generarse in situ con instalaciones de compresor adecuadas. A este respecto ha de indicarse de manera complementaria que por el término "aire a presión" ha de entenderse por ejemplo también aire fresco que, con ayuda de un soplador adecuado, se introduce en el sistema de tuberías de desviación. Puesto que el aire introducido con un soplador en el sistema de tuberías de desviación presenta igualmente una mayor presión en comparación con el aire ambiente normal, se trata por tanto de aire comprimido o aire a presión.
En particular con el perfeccionamiento de la solución según la invención mencionado en último lugar puede regularse la cantidad del gas inerte proporcionado por la instalación de gas inerte y que ha de alimentarse al espacio de protección y/o la concentración de oxígeno en el gas inerte, por un lado mediante una activación correspondiente de la instalación de gas inerte, con la que se regula la cantidad absoluta del gas inerte proporcionado por unidad de tiempo, y por otro lado mediante una activación correspondiente de la válvula de bloqueo asociada al sistema de tuberías de desviación, con lo que se ajusta la cantidad de aire fresco absoluta alimentada al espacio de protección por unidad de tiempo.
En una realización preferida del perfeccionamiento mencionado en último lugar está previsto que la fuente de aire a presión presente un recipiente de acumulación de presión para acumular oxígeno, aire enriquecido con oxígeno o aire a presión, estando diseñada la unidad de control para activar un reductor de presión que puede activarse asociado al recipiente de acumulación de presión y conectado con el primer sistema de tuberías de alimentación de tal modo que se ajusta o mantiene en el espacio de protección un determinado nivel de inertización. A este respecto ha de indicarse que en esta realización preferida el recipiente de acumulación de presión puede estar previsto o bien como la propia fuente de aire a presión o bien como unidad separada adicionalmente a la fuente de aire a presión en el dispositivo de inertización. El recipiente de acumulación de presión se encuentra a este respecto de manera ventajosa en comunicación de fluidos con el sistema de tuberías de desviación que puede interconectarse a través de la válvula de bloqueo.
A continuación se describen de manera más detallada formas de realización preferidas del dispositivo de inertización según la invención mediante los dibujos.
Muestran:
la figura 1: una vista esquemática de una primera forma de realización preferida del dispositivo de inertización según la invención;
la figura 2: una vista esquemática de una segunda forma de realización preferida del dispositivo de inertización según la invención; y
la figura 3: una vista esquemática de una tercera forma de realización preferida del dispositivo de inertización según la invención.
En la figura 1 se muestra de manera esquemática una primera forma de realización preferida del dispositivo 1 de inertización según la invención para ajustar y mantener niveles de inertización que pueden preestablecerse en un espacio 2 de protección que ha de vigilarse. Esencialmente el dispositivo 1 de inertización está compuesto por una instalación de gas inerte que, en la forma de realización representada, presenta un compresor 10 de aire ambiente y un generador 11 de nitrógeno o de gas inerte conectado con el mismo. Además está prevista una unidad 12 de control que está diseñada para encender/apagar el compresor 10 de aire ambiente y/o el generador 11 de nitrógeno a través de señales de control correspondientes. De este modo puede ajustarse y mantenerse mediante la unidad 12 de control en el espacio 2 de protección un nivel de inertización preestablecido.
El gas inerte generado por la instalación 10, 11 de gas inerte se alimenta a través de un sistema 20 de tuberías de alimentación ("primer sistema de tuberías de alimentación") al espacio 2 de protección que ha de vigilarse; evidentemente pueden estar conectados también varios espacios de protección con el sistema 20 de tuberías de alimentación. En particular la alimentación del gas inerte proporcionado con la instalación 10, 11 de gas inerte se realiza a través de toberas 51 de salida correspondientes que están dispuestas en un punto adecuado en el espacio 2 de protección.
En la forma de realización preferida de la solución según la invención representada en la figura 1 el gas inerte, de manera ventajosa nitrógeno, se obtiene in situ a partir del aire ambiente. El generador de gas inerte o generador 11 de nitrógeno funciona por ejemplo según la técnica de membranas o PSA conocida por el estado de la técnica para generar aire enriquecido con nitrógeno con un porcentaje de nitrógeno de por ejemplo desde el 90% en volumen hasta el 95% en volumen. Este aire enriquecido con nitrógeno sirve en la forma de realización preferida representada en la figura 1 como gas inerte que se alimenta al espacio 2 de protección a través del sistema 20 de tuberías de alimentación.
En particular está previsto que el generador 11 de nitrógeno presente un sistema de separación de aire (no representado de manera explícita) para separar oxígeno del aire a presión alimentado con la fuente 10 de aire a presión y proporcionar aire enriquecido con nitrógeno en una primera salida 11a del generador 11 de nitrógeno. En particular está previsto que el aire proporcionado por el generador 11 de nitrógeno y enriquecido con nitrógeno pueda alimentarse a través de la primera salida 11a del generador 11 de nitrógeno como gas inerte al primer sistema 30 de tuberías de alimentación.
El dispositivo 11 de inertización presenta además un segundo sistema 30 de tuberías de alimentación conectado con la instalación 10, 11 de gas inerte, que puede conectarse con el espacio 2 de protección a través de una válvula 31 de bloqueo que puede activarse con la unidad 12 de control, pudiendo alimentarse el oxígeno separado del aire a presión por el generador 11 de nitrógeno como aire enriquecido con oxígeno a través de una segunda salida 11b del generador 11 de nitrógeno al segundo sistema 30 de tuberías de alimentación. El segundo sistema 30 de tuberías de alimentación desemboca a este respecto en el primer sistema 20 de tuberías de alimentación y por consiguiente puede conectarse con el espacio 2 de protección a través del primer sistema 30 de tuberías de alimentación. Mediante una activación adecuada de la instalación 10, 11 de gas inerte, de la válvula 21 de bloqueo asociada al primer sistema 30 de tuberías de alimentación y/o de la válvula 31 de bloqueo asociada al segundo sistema 30 de tuberías de alimentación, es por tanto posible ajustar de manera rápida y mantener de manera precisa en el espacio 2 de protección un determinado nivel de inertización.
En particular está previsto que la unidad 12 de control active la instalación 10, 11 de gas inerte en función de una señal de inertización introducida por ejemplo por el usuario en la unidad 12 de control, de modo que el nivel de inertización preestablecido se ajusta y mantiene en el espacio 2 de protección. La selección de los niveles de inertización deseados en la unidad 12 de control puede realizarse por ejemplo con un interruptor de llave o de manera protegida por contraseña en un elemento de mando (no representado de manera explícita). Sin embargo, en este caso también es concebible evidentemente que la selección del nivel de inertización se realice según un curso de acontecimientos que puede preestablecerse.
Cuando en la unidad 12 de control se ha seleccionado por ejemplo el nivel de inertización básico, que se determinó previamente teniendo en cuenta especialmente los valores característicos del espacio 2 de protección, y cuando en la selección del nivel de inertización básico en el espacio 2 de protección aún no ha podido ajustarse un nivel de inertización, es decir, cuando en el espacio de protección existe una atmósfera de gas que esencialmente es idéntica a la composición química del aire ambiente, una válvula 21 de bloqueo asociada al sistema 20 de tuberías de alimentación se conmuta con la unidad 12 de control a una transmisión directa del gas inerte proporcionado por la instalación 10, 11 de gas inerte al interior del espacio 2 de protección. Al mismo tiempo se mide con ayuda de un dispositivo 50 de detección de oxígeno preferiblemente de manera continua el contenido en oxígeno en el espacio 2 de protección. Tal como se representa, el dispositivo 50 de detección de oxígeno está conectado con la unidad 12 de control, de modo que la unidad 12 de control básicamente tiene conocimiento del contenido en oxígeno ajustado en el espacio 2 de protección.
Cuando se establece, mediante medición del contenido en oxígeno en el espacio 2 de protección, que en el espacio 2 de protección se ha alcanzado el nivel de inertización básico, la unidad 12 de control emite una señal correspondiente a la instalación 10, 11 de gas inerte y/o a la válvula 21 de bloqueo para apagar la alimentación adicional de gas inerte. Con el paso del tiempo se escapa gas inerte a través de ciertas fugas, de modo que aumenta la concentración de oxígeno en la atmósfera de aire interior. Cuando el nivel de inertización se ha alejado en más de un valor preestablecido del valor nominal, la unidad 12 de control emite una señal correspondiente a la instalación 10, 11 de gas inerte y/o a la válvula 21 de bloqueo para volver a encender la alimentación de gas inerte.
La figura 2 muestra una vista esquemática de una segunda forma de realización preferida del dispositivo 1 de inertización según la invención. El sistema mostrado en la figura 2 se diferencia de la forma de realización según la figura 1 porque está previsto adicionalmente un recipiente 32 de acumulación de presión para acumular el aire proporcionado por el generador 11 de nitrógeno y enriquecido con oxígeno, estando diseñada la unidad 12 de control para activar un reductor 33 de presión que puede activarse asociado al recipiente 32 de acumulación de presión de oxígeno y conectado con el segundo sistema 30 de tuberías de alimentación, de tal modo que se ajusta la cantidad del gas inerte que ha de alimentarse al espacio 2 de protección proporcionada por la instalación 10, 11 de gas inerte y/o la concentración de oxígeno en el gas inerte al valor adecuado para ajustar y/o mantener el determinado nivel de inertización.
Además está previsto un dispositivo 34 de válvula que depende de la presión, que está abierto en un primer intervalo de presión que puede preestablecerse y permite un llenado del recipiente 32 de acumulación de presión de oxígeno con el aire proporcionado por el generador 11 de nitrógeno y enriquecido con oxígeno.
Además el dispositivo 1 de inertización según la figura 2 presenta un recipiente 22 de acumulación de presión que sirve para acumular en caso necesario el aire proporcionado por el generador 11 de nitrógeno y enriquecido con nitrógeno. A este respecto la unidad 12 de control está diseñada para activar de manera correspondiente un sistema 23, 24 de válvula asociado al recipiente 22 de acumulación de presión y conectado con el primer sistema 30 de tuberías de alimentación a través de la válvula 21 de tres vías que puede activarse para, en caso necesario, conectar el recipiente 22 de acumulación de presión con el primer sistema 30 de tuberías de alimentación, de modo que el aire proporcionado en el recipiente 22 de acumulación de presión y enriquecido con nitrógeno puede alimentarse al espacio 2 de protección. Cuando el aire proporcionado en el recipiente 22 de acumulación de presión y enriquecido con nitrógeno se alimenta al espacio 2 de protección, es posible apagar o estrangular el generador 11 de nitrógeno al menos temporalmente, lo que reduce los costes de funcionamiento de la instalación. Preferiblemente el control 12 y el sistema 23, 24 de válvula deberían estar configurados a este respecto de modo que puede alimentarse desde el recipiente 22 de acumulación de presión una cantidad suficiente de aire enriquecido con nitrógeno al espacio de protección para mantener o ajustar en el espacio 2 de protección el determinado nivel de inertización.
El sistema 23, 24 de válvula asociado al recipiente 22 de acumulación de presión comprende un dispositivo 24 de válvula que depende de la presión, que está abierto en un primer intervalo de presión que puede preestablecerse y permite un llenado del recipiente 22 de acumulación de presión con el aire proporcionado por el generador 11 de nitrógeno y enriquecido con nitrógeno. Además el sistema de válvula presenta una válvula 24 de tres vías que puede activarse de manera correspondiente por el control. Esta válvula 24 de tres vías permite junto con la válvula 21 de tres vías que un sistema de tuberías de salida conectado con la atmósfera exterior, el recipiente 22 de acumulación de presión y el primer sistema 30 de tuberías de alimentación puedan conectarse entre sí en caso necesario.
La figura 3 muestra una vista esquemática de una forma de realización adicional del dispositivo 1 de inertización según la invención. En esta forma de realización está previsto por un lado un sistema 40 de tuberías de desviación y por otro lado un segundo sistema 30 de tuberías de alimentación entre la segunda salida 11b del generador 11 de nitrógeno y el primer sistema 20 de tuberías de alimentación. El sistema 40 de tuberías de desviación conecta la salida de la fuente 10 de aire a presión con el sistema 20 de tuberías de alimentación. A través de este sistema 40 de tuberías de desviación puede alimentarse en caso necesario al sistema 20 de tuberías de alimentación y de este modo al espacio 2 de protección directamente el aire a presión proporcionado por la fuente 10 de aire a presión como aire fresco. Una alimentación de aire fresco directa en el espacio 2 de protección puede ser necesaria cuando el nivel de inertización ajustado en el espacio 2 de protección corresponde a una concentración de oxígeno que es inferior a la concentración de oxígeno de un nivel de inertización que ha de ajustarse en el espacio 2 de protección. Éste sería por ejemplo el caso cuando en el ajuste del nivel de inertización básico en el espacio 2 de protección se ha alimentado sin querer o por otros motivos demasiado gas inerte. Por otro lado también es necesaria una alimentación de aire fresco cuando ha de neutralizarse de nuevo de la manera más rápida posible en el espacio 2 de protección una inertización permanente ya ajustada en el mismo al menos parcialmente, tal como es necesario por ejemplo en el caso del acceso al espacio 2 de protección.
Dicho de manera general, con la instalación de gas inerte según esta forma de realización del dispositivo 1 de inertización según la invención representada en la figura 3, puede proporcionarse la cantidad del gas inerte que ha de alimentarse al espacio de protección necesaria para ajustar y/o mantener un determinado nivel de inertización, y/o la concentración de oxígeno en el gas inerte, alimentando al espacio 2 de protección a través de un mismo y único sistema 20 de tuberías de alimentación este gas inerte proporcionado por la instalación de gas inerte.
Sin embargo, también es concebible evidentemente prever en el sistema según la figura 3 además un recipiente de acumulación de presión para el aire enriquecido con oxígeno y/o un recipiente de acumulación de presión para el aire enriquecido con nitrógeno, tal como es el caso en las formas de realización según la figura 2.
Con respecto a la activación del generador 11 de nitrógeno a través de la unidad 12 de control ha de mencionarse finalmente que el generador 11 de nitrógeno puede presentar por ejemplo una cascada de unidades de membrana individual, pudiendo seleccionarse a través de la unidad 12 de control el número de unidades de membrana individual que se utilizan para separar oxígeno del aire a presión alimentado con la fuente 10 de aire a presión y para proporcionar el aire enriquecido con nitrógeno en la primera salida 11a del generador 11 de nitrógeno, pudiendo controlarse el grado de enriquecimiento de nitrógeno en el aire proporcionado por el generador 11 de nitrógeno y enriquecido con nitrógeno en función del número de unidades de membrana individual seleccionado a través de la unidad 12 de control.
Ha de indicarse que la realización de la invención no está limitada a los ejemplos de realización descritos en las figuras 1 a 3, sino que también es posible en una pluralidad de variantes.
Lista de números de referencia
1
dispositivo de inertización
2
espacio de protección
10
fuente de aire a presión; compresor de aire ambiente
11
generador de gas inerte
11a
primera salida del generador de nitrógeno para emitir aire enriquecido con nitrógeno
11b
segunda salida del generador de nitrógeno para emitir aire enriquecido con oxígeno
12
unidad de control
20
primer sistema de tuberías de alimentación
21
válvula de bloqueo que puede activarse
22
recipiente de acumulación de presión de gas inerte
23
dispositivo de válvula que depende de la presión
24
válvula de tres vías que puede activarse
30
segundo sistema de tuberías de alimentación
31
válvula de bloqueo que puede activarse
32
recipiente de acumulación de presión de oxígeno
33
reductor de presión
34
dispositivo de válvula que depende de la presión
40
sistema de tuberías de desviación
41
válvula de bloqueo que puede activarse
50
dispositivo de detección de oxígeno
51
toberas de salida

Claims (12)

1. Dispositivo (1) de inertización para ajustar y mantener niveles de inertización que pueden preestablecerse en un espacio (2) de protección que ha de vigilarse, con:
-
una instalación (10, 11) de gas inerte que puede activarse para proporcionar gas inerte;
-
un primer sistema (20) de tuberías de alimentación conectado con la instalación (10, 11) de gas inerte, que puede conectarse con el espacio (2) de protección para alimentar el gas inerte proporcionado por la instalación (10, 11) de gas inerte al espacio (2) de protección; y
-
una unidad (12) de control que está diseñada para activar la instalación (10, 11) de gas inerte, de modo que se ajusta un determinado nivel de inertización que puede preestablecerse en el espacio (2) de protección y se mantiene en el mismo,
presentando la instalación (10, 11) de gas inerte un generador (11) de nitrógeno conectado con una fuente (10) de aire a presión para separar oxígeno del aire a presión alimentado con la fuente (10) de aire a presión y proporcionar aire enriquecido con nitrógeno a una primera salida (11a) del generador (11) de nitrógeno, y pudiendo alimentarse el aire enriquecido con nitrógeno proporcionado por el generador (11) de nitrógeno a través de la primera salida (11a) del generador (11) de nitrógeno como gas inerte al primer sistema (20) de tuberías de alimentación,
caracterizado porque
el dispositivo (1) de inertización presenta además un segundo sistema (30) de tuberías de alimentación conectado con la instalación (10, 11) de gas inerte, que puede conectarse con el espacio (2) de protección, pudiendo alimentarse el oxígeno separado del aire a presión por el generador (11) de nitrógeno como aire enriquecido con oxígeno a través de una segunda salida (11b) del generador (11) de nitrógeno al segundo sistema (30) de tuberías de alimentación para, de este modo, ajustar y/o mantener en el espacio (2) de protección un determinado nivel de inertización.
2. Dispositivo (1) de inertización según la reivindicación 1, en el que el segundo sistema (30) de tuberías de alimentación desemboca en el primer sistema (20) de tuberías de alimentación y, de este modo, puede conectarse a través del primer sistema (20) de tuberías de alimentación con el espacio (2) de protección.
3. Dispositivo (1) de inertización según la reivindicación 1 ó 2, que presenta además una válvula (31) de bloqueo asociada al segundo sistema (30) de tuberías de alimentación y que puede activarse a través de la unidad (12) de control para interrumpir la conexión que puede establecerse mediante el segundo sistema (30) de tuberías de alimentación entre la segunda salida (11b) del generador (11) de nitrógeno y el espacio (2) de protección.
4. Dispositivo (1) de inertización según una de las reivindicaciones 1 a 3, en el que la instalación (10, 11) de gas inerte presenta además un recipiente (32) de acumulación de presión para acumular el aire enriquecido con oxígeno proporcionado por el generador (11) de nitrógeno, estando diseñada la unidad (12) de control para activar un reductor (33) de presión que puede activarse asociado al recipiente (32) de acumulación de presión de oxígeno y conectado con el segundo sistema (30) de tuberías de alimentación, de tal modo que se ajusta la cantidad del gas inerte proporcionado por la instalación (10, 11) de gas inerte y que ha de alimentarse al espacio (2) de protección y/o la concentración de oxígeno en el gas inerte a los valores adecuados para ajustar y/o mantener el determinado nivel de inertización.
5. Dispositivo (1) de inertización según la reivindicación 4, que presenta además un dispositivo (34) de válvula dependiente de la presión, que está abierto en un primer intervalo de presión que puede preestablecerse y permite un llenado del recipiente (32) de acumulación de presión de oxígeno con el aire enriquecido con oxígeno proporcionado por el generador (11) de nitrógeno.
6. Dispositivo (1) de inertización según una de las reivindicaciones anteriores, que presenta además al menos una válvula (21) de bloqueo asociada al primer sistema (20) de tuberías de alimentación y que puede activarse a través de la unidad (12) de control para interrumpir la conexión que puede establecerse mediante el primer sistema (20) de tuberías de alimentación entre la primera salida (11a) del generador (11) de nitrógeno y el espacio (2) de protección.
7. Dispositivo (1) de inertización según una de las reivindicaciones anteriores, que presenta además al menos un dispositivo (50) de detección de oxígeno para detectar el porcentaje de oxígeno en el aire interior del espacio (2) de protección, estando diseñada la unidad (12) de control para ajustar la cantidad del gas inerte proporcionado por la instalación (10, 11) de gas inerte y que ha de alimentarse al espacio (2) de protección y/o la concentración de oxígeno en el gas inerte en función del porcentaje de oxígeno medido en el aire interior del espacio (2) de protección.
8. Dispositivo (1) de inertización según la reivindicación 7, en el que el dispositivo (50) de detección de oxígeno es un dispositivo de detección de oxígeno aspirativo.
9. Dispositivo (1) de inertización según una de las reivindicaciones anteriores, en el que la instalación (10, 11) de gas inerte presenta además un recipiente (22) de acumulación de presión para acumular el aire enriquecido con nitrógeno proporcionado preferiblemente por el generador (11) de nitrógeno, estando diseñada la unidad (12) de control para activar un reductor (23) de presión que puede activarse asociado al recipiente (22) de acumulación de presión de nitrógeno y conectado con el primer sistema (20) de tuberías de alimentación, de tal modo que se ajusta la cantidad del gas inerte proporcionado por la instalación (10, 11) de gas inerte y que ha de alimentarse al espacio (2) de protección y/o la concentración de oxígeno en el gas inerte al valor adecuado para ajustar y/o mantener el determinado nivel de inertización.
10. Dispositivo (1) de inertización según la reivindicación 9, que presenta además un dispositivo (24) de válvula dependiente de la presión, que está abierto en un primer intervalo de presión que puede preestablecerse y permite un llenado del recipiente (22) de acumulación de presión de nitrógeno con el aire enriquecido con nitrógeno proporcionado por el generador (11) de nitrógeno.
11. Dispositivo (1) de inertización según una de las reivindicaciones anteriores, en el que el nivel de inertización que puede preestablecerse es un nivel de inertización total, un nivel de inertización básico o un nivel de accesibilidad.
12. Dispositivo (1) de inertización según una de las reivindicaciones anteriores, en el que la instalación (10, 11) de gas inerte presenta además un sistema (40) de tuberías de desviación que puede interconectarse preferiblemente con la unidad (12) de control a través de una válvula (41) de bloqueo, que está conectado por un lado con una fuente (10) de aire a presión y por otro lado con el primer sistema (20) de tuberías de alimentación para, en caso necesario, alimentar el aire a presión proporcionado por la fuente (10) de aire a presión al espacio (2) de protección como aire fresco, y para de este modo ajustar y/o mantener en el espacio (2) de protección un determinado nivel de inertización.
ES07117620T 2006-10-19 2007-10-01 Dispositivo de inertizacion con generador de nitrogeno. Active ES2318831T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP06122593 2006-10-19
EP06122593A EP1913978B1 (de) 2006-10-19 2006-10-19 Inertisierungsvorrichtung mit Stickstoffgenerator

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2318831T3 true ES2318831T3 (es) 2009-05-01

Family

ID=37845243

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06122593T Active ES2325092T3 (es) 2006-10-19 2006-10-19 Dispositivo de inertizacion con generador de nitrogeno.
ES07117620T Active ES2318831T3 (es) 2006-10-19 2007-10-01 Dispositivo de inertizacion con generador de nitrogeno.

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06122593T Active ES2325092T3 (es) 2006-10-19 2006-10-19 Dispositivo de inertizacion con generador de nitrogeno.

Country Status (20)

Country Link
US (1) US7673694B2 (es)
EP (1) EP1913978B1 (es)
JP (1) JP5045758B2 (es)
KR (1) KR101359857B1 (es)
CN (1) CN101394901B (es)
AT (2) ATE432113T1 (es)
AU (1) AU2007312475C1 (es)
BR (1) BRPI0706812B1 (es)
CA (2) CA2651502C (es)
DE (2) DE502006003825D1 (es)
DK (2) DK1913978T3 (es)
ES (2) ES2325092T3 (es)
HK (1) HK1115828A1 (es)
NO (1) NO343788B1 (es)
PL (1) PL1913978T3 (es)
PT (2) PT1913978E (es)
RU (1) RU2414266C2 (es)
SI (1) SI1913978T1 (es)
UA (1) UA92063C2 (es)
WO (1) WO2008046674A1 (es)

Families Citing this family (33)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US9526933B2 (en) 2008-09-15 2016-12-27 Engineered Corrosion Solutions, Llc High nitrogen and other inert gas anti-corrosion protection in wet pipe fire protection system
US9144700B2 (en) * 2008-09-15 2015-09-29 Engineered Corrosion Solutions, Llc Fire protection systems having reduced corrosion
DK2204219T3 (da) * 2008-12-12 2011-06-06 Amrona Ag Inertiseringsfremgangsmåde til brandforebyggelse og/eller brandslukning og inertiseringsanlæg til gennemførelse af fremgangsmåden
US20100259589A1 (en) * 2009-04-14 2010-10-14 Jonathan Barry Inert uv inkjet printing
JP5443112B2 (ja) * 2009-10-01 2014-03-19 ホーチキ株式会社 気液混合設備及び気液混合設備の消火制御方法
US8720591B2 (en) 2009-10-27 2014-05-13 Engineered Corrosion Solutions, Llc Controlled discharge gas vent
KR200463537Y1 (ko) 2010-10-06 2012-11-09 박종범 질소발생기의 구조
DE102010050742A1 (de) * 2010-11-08 2012-05-10 Li-Tec Battery Gmbh Verfahren und Vorrichtung zur Bekämpfung oder Vermeidung von Bränden im Inneren, an der Oberfläche oder in der Umgebung eines elektrochemischen Energiespeichers
US8567936B2 (en) 2010-11-10 2013-10-29 Electronics For Imaging, Inc. LED roll to roll drum printer systems, structures and methods
ES2437180T3 (es) * 2010-12-10 2014-01-09 Amrona Ag Procedimiento de inertización para la prevención de incendios y/o para la extinción de fuego, así como instalacion de inertización para ejecutar el procedimiento
US9527307B2 (en) 2010-12-15 2016-12-27 Electronics For Imaging, Inc. Oxygen inhibition for print-head reliability
US9487010B2 (en) 2010-12-15 2016-11-08 Electronics For Imaging, Inc. InkJet printer with controlled oxygen levels
JP2015517890A (ja) 2012-05-31 2015-06-25 エンジニアード コロージョン ソリューションズ リミテッド ライアビリティ カンパニー 防火スプリンクラーシステムのための電気作動ガスベント及び関連する方法
EP3141287B1 (de) * 2012-10-29 2022-09-14 Amrona AG Verfahren und vorrichtung zum bestimmen und/oder überwachen der luftdichtigkeit eines umschlossenen raumes
KR101244426B1 (ko) * 2012-12-03 2013-03-18 (유)성문 화재예방 및 억제장치
EP2801392B1 (de) * 2013-05-06 2016-06-29 Amrona AG Inertisierungsverfahren sowie Anlage zur Sauerstoffreduzierung
RU2549055C1 (ru) * 2014-03-06 2015-04-20 Открытое акционерное общество "Ассоциация разработчиков и производителей систем мониторинга" Способ предупреждения пожаров внутри герметичных обитаемых объектов, преимущественно подводных лодок, и устройство для его осуществления
MX2017015157A (es) * 2015-05-28 2018-08-15 E Young Gregory Sistema de inertización con gas para tanques de hidrocarburo de baja presión.
CN105258451A (zh) * 2015-11-06 2016-01-20 陕西纳通机械科技有限公司 一种气体发生方法及装置
PL3184152T3 (pl) * 2015-12-22 2020-03-31 Amrona Ag Instalacja do redukcji tlenu i sposób obsługi instalacji do redukcji tlenu
US10933262B2 (en) 2015-12-22 2021-03-02 WAGNER Fire Safety, Inc. Oxygen-reducing installation and method for operating an oxygen-reducing installation
RU2712378C2 (ru) * 2015-12-22 2020-01-28 Амрона Аг Система снижения кислорода и способ эксплуатации системы снижения кислорода
JP6813878B2 (ja) * 2016-11-10 2021-01-13 株式会社モリタホールディングス 消火設備及び消火方法
US10391344B2 (en) 2017-02-08 2019-08-27 Agf Manufacturing Inc. Purge and vent valve assembly
WO2019143888A1 (en) * 2018-01-18 2019-07-25 Engineered Corrosion Solutions, Llc Systems and methods for determining a volume of a pipe network
EP3740289A4 (en) * 2018-01-19 2021-11-10 Engineered Corrosion Solutions, LLC ADJUSTABLE INERT GAS GENERATION ARRANGEMENT FOR FIRE PROTECTION SYSTEMS ON WATER BASE
RU190953U1 (ru) * 2019-03-04 2019-07-17 Российская Федерация, от имени которой выступает Министерство обороны Российской Федерации Устройство для предупреждения пожаров внутри герметичных обитаемых объектов, преимущественно подводных лодок
CN110090374A (zh) * 2019-04-19 2019-08-06 高邮摩世勒公共安全设备有限公司 机车锂电储能装置防灭火装置与方法
UA124986C2 (uk) * 2019-07-18 2021-12-22 Василь Іванович Бурдейний Пристрій для забезпечення оздоровчим повітрям та створення оздоровчого мікроклімату "healthy air point"
WO2022263985A1 (en) * 2021-06-14 2022-12-22 Tyco Fire Products Lp Systems and methods of automatic nitrogen generator bypassing
CN114044274B (zh) * 2021-11-22 2022-11-25 安徽皖山食品有限公司 一种大米存储用保鲜装置
JP7434438B2 (ja) 2022-07-06 2024-02-20 エア・ウォーター防災株式会社 酸素低減システム
CN115518320B (zh) * 2022-09-01 2023-06-30 米凯利科技(北京)有限公司 一种二氧化碳惰化系统及灭火综合系统

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2990886A (en) * 1959-11-03 1961-07-04 Benson Mfg Co Fire inerting system
US4616694A (en) * 1984-10-22 1986-10-14 Hsieh Shih Yung Fireproof cabinet system for electronic equipment
CN1139015A (zh) * 1996-04-22 1997-01-01 安素公司 气体灭火系统
DE19811851C2 (de) 1998-03-18 2001-01-04 Wagner Alarm Sicherung Inertisierungsverfahren zur Brandverhütung und -löschung in geschlossenen Räumen
US20020040940A1 (en) * 1998-03-18 2002-04-11 Wagner Ernst Werner Inerting method and apparatus for preventing and extinguishing fires in enclosed spaces
US7156184B2 (en) * 2001-01-11 2007-01-02 Wagner Alarm—und Sicherungssysteme GmbH Inert rendering method with a nitrogen buffer
DE10249126B4 (de) * 2002-10-22 2004-08-19 Minimax Gmbh Verfahren und Anlage zum Erzeugen einer sauerstoffarmen Atmosphäre
JP4679113B2 (ja) * 2004-10-29 2011-04-27 株式会社竹中工務店 低酸素濃度防火システム
EP1683548B1 (de) 2005-01-21 2012-12-12 Amrona AG Inertisierungsverfahren zur Brandvermeidung
US7594545B2 (en) * 2006-01-25 2009-09-29 Ronald Jay Love System and methods for preventing ignition and fire via a maintained hypoxic environment

Also Published As

Publication number Publication date
US20080156506A1 (en) 2008-07-03
EP1913978B1 (de) 2009-05-27
DE502006003825D1 (de) 2009-07-09
AU2007312475B2 (en) 2012-05-17
KR20090097098A (ko) 2009-09-15
RU2414266C2 (ru) 2011-03-20
NO343788B1 (no) 2019-06-11
DK1913978T3 (da) 2009-09-21
CA2835565A1 (en) 2008-04-24
PT1913978E (pt) 2009-08-31
ES2325092T3 (es) 2009-08-25
AU2007312475C1 (en) 2013-07-04
RU2008142232A (ru) 2010-04-20
UA92063C2 (uk) 2010-09-27
DK1913979T3 (da) 2009-05-11
BRPI0706812B1 (pt) 2018-02-06
JP2010506641A (ja) 2010-03-04
CN101394901A (zh) 2009-03-25
CN101394901B (zh) 2012-05-16
ATE420699T1 (de) 2009-01-15
KR101359857B1 (ko) 2014-02-06
WO2008046674A1 (de) 2008-04-24
PL1913978T3 (pl) 2009-10-30
CA2835565C (en) 2015-01-27
CA2651502A1 (en) 2008-04-24
PT1913979E (pt) 2009-03-31
US7673694B2 (en) 2010-03-09
JP5045758B2 (ja) 2012-10-10
HK1115828A1 (en) 2008-12-12
BRPI0706812A2 (pt) 2011-04-05
SI1913978T1 (sl) 2009-10-31
DE502007000383D1 (de) 2009-03-05
ATE432113T1 (de) 2009-06-15
CA2651502C (en) 2014-07-29
EP1913978A1 (de) 2008-04-23
AU2007312475A1 (en) 2008-04-24
NO20083685L (no) 2008-12-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2318831T3 (es) Dispositivo de inertizacion con generador de nitrogeno.
ES2549754T3 (es) Dispositivo y procedimiento para la prevención de incendios y para la extinción de un incendio que se ha producido en una sala cerrada
ES2398958T3 (es) Procedimiento de inertización para la prevención de incendios
ES2932415T3 (es) Método y dispositivo para determinar y/o monitorear la estanqueidad al aire de un espacio cerrado
ES2351888T3 (es) Instalación de extinción de fuego por gas inerte para disminuir el riesgo y extinguir incendios en un local protegido.
ES2269432T3 (es) Sistemas de hipoxicos para suprimir incendios y composiciones respirables para apagar fuegos.
ES2437180T3 (es) Procedimiento de inertización para la prevención de incendios y/o para la extinción de fuego, así como instalacion de inertización para ejecutar el procedimiento
ES2323810T3 (es) Procedimiento para determinar la hermeticidad al aire de salas cerradas.
ES2378296T3 (es) Método de inertización para reducir el riesgo de incendios en un área cerrada y dispositivo para llevar a cabo el mencionado método
ES2264678T3 (es) Procedimiento de inertizacion con tampon de nitrogeno.
RU2408402C1 (ru) Устройство для инертирования с предохранительным устройством
NO20082262L (no) Takbegrensende sprinkelsystemer og -fremgangsmater for handtering av en lagerbrann
HK1076416A1 (en) Inerting method for extinguishing fires
JP2020026728A (ja) 災害避難用緊急生存装置
ES2623531T3 (es) Procedimiento de extinción de un incendio en un espacio cerrado e instalación de extinción de fuego
JP2018057576A (ja) 空気調整装置
KR20200027390A (ko) 화재 긴급 대피용 생존 시스템
ES2618853T3 (es) Instalación de extinción de gas inerte
ES2678593B1 (es) Sistema manual y automático y procedimiento de extinción de incendios en quirófanos
RU98334U1 (ru) Система инертизации атмосферы в замкнутом защищаемом пространстве
KR20240061124A (ko) 화재발생시 건물 내 대피장소 시스템 및 개인용 공기흡입기
KR20210097447A (ko) 라이프 스틱
Goodall et al. Inert Gas Extinguishing Systems: Constant Discharge Flow Rate vs. Decaying Flow Rate.
MX2008010400A (es) Dispositivo de inertizacion generador de nitrogeno
ES1062496U (es) Dispositivo combinado para la prevencion y extincion de incendios.