ES2317054T3 - Aparato de depilar con pinzas de arrancadura. - Google Patents

Aparato de depilar con pinzas de arrancadura. Download PDF

Info

Publication number
ES2317054T3
ES2317054T3 ES04786270T ES04786270T ES2317054T3 ES 2317054 T3 ES2317054 T3 ES 2317054T3 ES 04786270 T ES04786270 T ES 04786270T ES 04786270 T ES04786270 T ES 04786270T ES 2317054 T3 ES2317054 T3 ES 2317054T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
slats
mobile
monobloc
hair removal
cam
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES04786270T
Other languages
English (en)
Inventor
Jerome Fabron
Martial Maisonneuve
Bernard Gutty
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
SEB SA
Original Assignee
SEB SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by SEB SA filed Critical SEB SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2317054T3 publication Critical patent/ES2317054T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A45HAND OR TRAVELLING ARTICLES
    • A45DHAIRDRESSING OR SHAVING EQUIPMENT; EQUIPMENT FOR COSMETICS OR COSMETIC TREATMENTS, e.g. FOR MANICURING OR PEDICURING
    • A45D26/00Hair-singeing apparatus; Apparatus for removing superfluous hair, e.g. tweezers
    • A45D26/0061Hair-singeing apparatus; Apparatus for removing superfluous hair, e.g. tweezers with means for reducing pain during hair removal
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A45HAND OR TRAVELLING ARTICLES
    • A45DHAIRDRESSING OR SHAVING EQUIPMENT; EQUIPMENT FOR COSMETICS OR COSMETIC TREATMENTS, e.g. FOR MANICURING OR PEDICURING
    • A45D26/00Hair-singeing apparatus; Apparatus for removing superfluous hair, e.g. tweezers
    • A45D26/0023Hair-singeing apparatus; Apparatus for removing superfluous hair, e.g. tweezers with rotating clamping elements
    • A45D26/0028Hair-singeing apparatus; Apparatus for removing superfluous hair, e.g. tweezers with rotating clamping elements with rotating discs or blades
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A45HAND OR TRAVELLING ARTICLES
    • A45DHAIRDRESSING OR SHAVING EQUIPMENT; EQUIPMENT FOR COSMETICS OR COSMETIC TREATMENTS, e.g. FOR MANICURING OR PEDICURING
    • A45D26/00Hair-singeing apparatus; Apparatus for removing superfluous hair, e.g. tweezers
    • A45D2026/008Details of apparatus for removing superfluous hair
    • A45D2026/0085Details of apparatus for removing superfluous hair with means for reducing noise

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Surgical Instruments (AREA)
  • Dry Shavers And Clippers (AREA)
  • Brushes (AREA)
  • Folding Of Thin Sheet-Like Materials, Special Discharging Devices, And Others (AREA)
  • Control And Other Processes For Unpacking Of Materials (AREA)

Abstract

Aparato de depilar que comprende una caja prevista para ser tenida en la mano y que contiene un motor eléctrico de arrastre de un rodillo giratorio (1) alrededor de un árbol (7) central, rodillo éste que incluye una o varias filas de pinzas, pinzas que están formadas cada una de ellas por dos lamas dispuestas lado a lado en el sentido longitudinal del árbol (7) y de las cuales al menos una es una lama móvil (20), medios de maniobra que imprimen a dichas lamas un movimiento alternativo de traslación la una hacia la otra, estando las lamas de dos filas consecutivas decaladas angularmente sobre la periferia del rodillo giratorio, caracterizado porque dos lamas móviles (20) están unidas en su base por un espaciador (43) y forman juntas una pieza móvil monobloque (44), y porque al menos dos piezas monobloque móviles (44) montadas en paralelo forman parte de una misma fila del rodillo giratorio estando decaladas en parte longitudinalmente una con respecto a otra.

Description

Aparato de depilar con pinzas de arrancadura.
La presente invención se refiere a un aparato de depilar con pinzas de arrancadura susceptible de ser tenido en la mano y destinado a eliminar los pelos superfluos del cuerpo humano.
Este tipo de aparato para depilar incluye generalmente pinzas en forma de lamas o de discos dispuestos sobre un rodillo giratorio, pinzas que son llevadas a cerrarse y abrirse periódicamente de manera que aprieten los pelos en la proximidad de la piel para arrancarlos de ella por rotación del rodillo y para evacuar los pelos arrancados, respectivamente.
Un aparato de ese tipo está descrito en la solicitud de patente WO 98/30125 a nombre de la solicitante, aparato que incluye una caja prevista para ser tenida en la mano y que contiene un motor de arrastre para un rodillo móvil en rotación alrededor de un árbol central dispuesto por detrás de una ventana prevista en la caja. El rodillo incluye varias filas de pinzas, estando formada cada una de las filas por una primera serie de lamas paralelas situadas lado a lado móviles e intercaladas entre una segunda serie de lamas igualmente móviles, estando los bordes de pinzamiento de las lamas curvadas en el sentido axial con respecto a las bases de las lamas. La primera serie de lamas es solidaria con un engranaje móvil central, la segunda serie de lamas es solidaria con una jaula que rodea al engranaje coaxialmente. El aparato incluye, además, levas que están dispuestas lateralmente sobre los discos del rodillo y que aplican al engranaje y a la jaula movimientos de traslación alternativos y en sentidos inversos.
Funcionando satisfactoriamente, este aparato se revela de construcción y ensamblaje bastante complejos, al hacerse el montaje de las lamas alternativamente en las ranuras del árbol central y en las de los vástagos periféricos. Por añadidura, todas las pinzas de una fila son accionadas simultáneamente, lo que implica una potencia importante del motor que acciona simultáneamente la serie de pinzas, potencia que, por añadidura, varía mucho en el tiempo, entre un valor máximo que corresponde al accionamiento de las pinzas y un valor mínimo cuando aquellas ya no son accionas. Esto necesita un motor potente, costoso y voluminoso y cuya vida útil es reducida.
Una solución simplificada para este tipo de aparatos está descrita en el documento de patente japonesa JP-7313243. En este documento, las pinzas están constituidas por varillas de forma cilíndrica, hendidas radialmente y soportadas a lo largo de la periferia de un cilindro arrastrado en rotación y que son paralelas al eje del cilindro. Durante la rotación del cilindro, las pinzas pasan sucesivamente por delante de la ventana de depilación de la caja, viniendo sus extremos a hacer contacto con las levas soportadas por las paredes laterales de la caja. Esto produce el desplazamiento axial en sentido contrario de sus extremos y, por consiguiente, el cierre de la pinza.
Un aparato de este tipo plantea principalmente problemas en cuanto a la forma de las pinzas que presentan en este caso una superficie de contacto importante con la piel durante la depilación, por lo que rozan sobre la piel, lo que puede producir irritaciones que pueden engendrar sensación de dolor sobre la piel del usuario. Por añadidura, estos rozamientos imponen una resistencia suplementaria al motor de accionamiento del aparato.
Otra solución está descrita en el documento de patente EP 1 203 544 en el que el cilindro giratorio del aparato de depilar incluye varios módulos de pinzamiento de lamas fijas y móviles repartidos sobre su periferia. Un módulo de pinzamiento incluye cuatro lamas móviles que alternan con cuatro lamas fijas montadas sobre una placa común, pasando los extremos de las lamas móviles a través de orificios de esta placa para insertarse por grupos de dos en las hendiduras de dos vástagos de accionamiento que están debajo. Los vástagos de accionamiento son paralelos al eje del cilindro. Dos lamas móviles vecinas son desplazadas así por un primer vástago de accionamiento, viniendo en contacto con una leva soportada por uno de los discos laterales de la caja, siendo las otras dos desplazadas por un segundo vástago de accionamiento, situado en la prolongación del primero, viniendo él a hacer contacto con la leva del disco opuesto. Durante la rotación del cilindro, los movimientos alternativos en sentido contrario de los vástagos de accionamiento desplazan las lamas móviles haciéndolas pivotar contra las lamas fijas adyacentes provocando el cierre de las pinzas.
Los inconvenientes principales de este documento están ligados al importante número de componentes individuales que hace complejo su accionamiento así como el ensamblaje de todos estos componentes entre sí. Por otro lado, la disposición de lamas móviles en serie en el seno de una misma palanca de accionamiento hace que la fuerza de apriete dependa fuertemente del apilamiento de las lamas sobre cada una de las palancas, cuyos intervalos deben ser rigurosamente iguales entre sí. Además, una disposición en serie de lamas implica una dimensión longitudinal grande del cilindro giratorio.
El documento de patente EP-A-0706768 sobre el cual está basado el preámbulo de la reivindicación principal describe un aparato de depilar que incluye dos series de discos completos llevados por vástagos de empuje imbricados y accionados en traslación. En cualquier caso, la solución constructiva descrita conduce a un rodillo de depilación de longitud grande y difícil de ensamblar.
El objeto de la invención es remediar, al menos en parte, los inconvenientes mencionados mas arriba y proponer un aparato de depilación con pinzas de arrancadura de construcción compacta, apto para funcionar con un motor de potencia menor, al tiempo que es fiable en su funcionamiento.
\global\parskip0.900000\baselineskip
Otro objeto de la invención es un aparato de depilar con pinzas de arrancadura apto para asegurar un pinzamiento correcto de los pelos y con ello una calidad de depilación constante a lo largo de toda su vida útil.
Otro objeto de la invención es un aparato de depilar con pinzas de arrancadura apto para reducir el dolor sentido durante la arrancadura, para atenuar el ruido de funcionamiento, al tiempo que es de construcción simplificada y que permite su realización en gran número con coste reducido.
Estos objetivos se alcanzan con un aparato de depilar que comprende una caja prevista para ser tenida en la mano y que contiene un motor eléctrico de arrastre de un rodillo giratorio alrededor de un árbol central, rodillo éste que incluye una o varias filas de pinzas, pinzas que a su vez están formadas cada una de ellas por dos lamas dispuestas lado a lado en el sentido longitudinal del árbol y de las cuales al menos una lama es móvil, medios de maniobra que imprimen a dichas lamas un movimiento alternativo de traslación la una hacia la otra, estando las lamas de dos filas consecutivas decaladas angularmente sobre la periferia del rodillo giratorio, por el hecho de que las lamas móviles están unidas en su base por un espaciador forman juntas una pieza móvil monobloque, que al menos dos piezas monobloque móviles montadas en paralelo forman parte de una misma fila del rodillo giratorio al estar decaladas en parte longitudinalmente una con respecto a la otra.
Un aparato de depilar incluye ya una caja destinada a ser tenida en la mano y un rodillo giratorio con varias filas de pinzas de arrancadura que gira con respecto a la caja para arrancar los pelos del cuerpo humano. Por fila de pinzas se entiende un grupo de pinzas que están dispuestas en una misma zona del rodillo giratorio y que reciben simultáneamente un mismo movimiento de cierre o de apertura de los medios de maniobra.
Las lamas móviles están agrupadas de dos en dos y están unidas entre sí por su base formando así una pieza móvil monobloque, siendo imprimido el movimiento de esta pieza móvil al mismo tiempo a cada una de las dos lamas. Una construcción de ese tipo puede ser realizada fácilmente a base de una chapa metálica por operaciones de recorte y de plegado utilizándose una herramienta única, que permite obtener así una buena precisión para cada grupo de dos lamas. Dos lamas móviles disfrutan de un medio de accionamiento común, lo que simplifica netamente su montaje.
Dos piezas móviles monobloque obtenidas así son motadas en paralelo en el marco de una misma fila del rodillo giratorio al estar decaladas en parte longitudinalmente. Se entiende que los dos espaciadores de las piezas móviles monobloque se superponen sobre una parte de su longitud. El accionamiento en traslación de una de las piezas móviles monobloque induce un desplazamiento paralelo de una pieza móvil con respecto a la otra. Se comprende que las lamas móviles deben presentar una anchura suficientemente grande, particularmente superior a la anchura de su espaciador correspondiente, sobre todo cuando el desplazamiento de las dos piezas móviles monobloque se hace según dos ejes paralelos.
El montaje en paralelo de dos piezas móviles monobloque y con ello de las cuatro lamas móviles, permite reducir el volumen en la dirección longitudinal del árbol y por consiguiente realizar un rodillo giratorio más corto y más fácil de manipular.
Por añadidura, las lamas de dos filas consecutivas o adyacentes están decaladas angularmente sobre la periferia del rodillo giratorio de manera que permite un cierre de las pinzas decalado en el tiempo, durante la rotación del rodillo giratorio, con el fin de arrancar los pelos de la superficie de la piel tratada por el rodillo giratorio de manera decalada en el tiempo y de disminuir el dolor sentido durante la arrancadura.
Útilmente, dos piezas móviles monobloque son arrastradas en un movimiento de traslación a lo largo de un eje medio común.
Por eje medio común se entiende un eje longitudinal que pasa por el centro de las lamas móviles. Dos piezas móviles monobloque incluyen así una restricción de anchura sobre la parte donde los dos espaciadores se superponen longitudinalmente. Se obtienen así dos piezas móviles monobloque imbricadas, que se superponen en la dirección longitudinal así como en la dirección transversal, siendo entonces sus lamas respectivas traídas de nuevo sobre un mismo eje medio. Esto permite la utilización de lamas móviles de anchura reducida, igual a la anchura de contacto de sus bordes de pinzamiento. Esto permite reducir el diámetro del rodillo giratorio que puede ser llevado a girar más deprisa para mayor eficacia.
Ventajosamente, dichas piezas móviles monobloque están soportadas de forma deslizante en la periferia del rodillo giratorio.
Se obtiene así un buen guiado de las piezas móviles durante su movimiento alternativo de traslación.
Preferentemente, dichas lamas móviles vienen a hacer contacto cada una con una lama de apoyo adyacente durante su movimiento alternativo.
Se habría podido, desde luego, pensar en un contacto entre las lamas móviles de las dos piezas monobloque durante su desplazamiento relativo. Se prefiere de todas formas intercalar una lama de apoyo, que es generalmente una lama fija (se entiende una lama que no está accionada por los medios de maniobra), entre las lamas móviles para aumentar así el número de pinzas por fila, y con ello la eficacia de la depilación, para una construcción simplificada.
Ventajosamente, dos lamas de apoyo forman juntas una pieza monobloque de apoyo al estar unidas en su base por un espaciador, estando situada al menos una de las lamas de apoyo entre dos lamas móviles.
Las lamas de apoyo están igualmente agrupadas de dos en dos y están unidas entre sí por su base formando una pieza monobloque. Una construcción de este tipo puede ser fácilmente realizada a base de una chapa metálica mediante las operaciones de recortado y de plegado utilizando una herramienta única, lo que permite obtener así una buena precisión para cada grupo de dos lamas. Dos lamas de apoyo disfrutan de un medio de fijación común, lo que simplifica igualmente su montaje.
Preferentemente, una pieza monobloque de apoyo está comprendida entre dos lamas móviles de dos piezas móviles monobloque adyacentes.
Se interponen así las lamas de apoyo (se entiende no arrastradas por los medios de maniobra) entre las lamas móviles (se entiende arrastradas por los medios de maniobra), viniendo a hacer contacto dos lamas de apoyo adyacentes cada una con una lama móvil perteneciente a piezas monobloque diferentes. Una pieza monobloque de apoyo está así insertada entre dos piezas monobloque móviles imbricadas, lo que permite aumentar más el número de pinzas en la dirección longitudinal.
Ventajosamente, dicha pieza monobloque de apoyo está montada libre en traslación con respecto a una pieza monobloque móvil adyacente.
Una pieza monobloque de apoyo es generalmente una pieza fija. En un modo de realización preferido de la invención, una pieza monobloque de apoyo de ese tipo puede tener un grado de desplazamiento en traslación para repartir mejor los esfuerzos de apriete durante el cierre de las pinzas. Se evitan igualmente las restricciones de montaje.
Útilmente, cada pieza monobloque móvil está accionada individualmente.
Así, una pinza obstruida/llena no afecta al apriete de las otras pinzas y la eficacia se aumenta.
Preferentemente, dos piezas monobloque móviles y dos piezas monobloque de apoyo son montadas en una regleta y forman un módulo de arrancadura.
Se ha constatado que una fila de cuatro pinzas activas que se cierran al mismo tiempo asegura suficientemente la eficacia, al tiempo que reducen el dolor. Un diseño modular de ese tipo del cabezal de depilación permite la realización de numerosas variantes de aparatos. Así, cambiando el número de módulos, se cambia el número de pinzas y se puede así hacer variar el diámetro del cabezal de depilación, siendo necesaria en este caso una única herramienta de fabricación para obtener diversas versiones de aparatos.
Ventajosamente, el aparato de la invención incluye varios módulos de arrancadura periféricos arrastrados en rotación por una jaula alrededor del árbol central, estando las pinzas de arrancadura de un módulo decaladas angularmente con respecto a las pinzas de arrancadura del módulo siguiente.
Al decalar la zona de pinzamiento de las pinzas que se presentan sucesivamente en la ventana de depilación se obtiene un barrido decalado en el tiempo, pero que cubre toda la zona de la ventana durante una rotación completa del rodillo, al tiempo que se reduce el número de pinzas activas simultáneamente.
Ventajosamente, dichos medios de maniobra comprenden al menos una leva cilíndrica coaxial a dicho árbol central que presenta ranuras periféricas de arrastre de dichas lamas móviles.
La utilización de una leva con ranura periférica presenta ventajas no despreciables en términos de simplificación constructiva, así como en términos de atenuación del ruido, siendo las lamas guiadas en la ranura de dicha leva durante su desplazamiento alrededor del árbol central del rodillo.
Preferentemente, al menos dos ranuras de dicha leva incluyen zonas acodadas orientadas en sentido inverso una con respecto a la otra.
Cada pieza monobloque móvil está accionada individualmente siguiendo una de las ranuras de la leva. Dos piezas monobloque móviles que siguen dos ranuras con inclinaciones inversas serán entonces arrastradas en dos movimientos axiales en sentido contrario. Esto permite equilibrar mejor los esfuerzos en el seno del rodillo giratorio, recibiendo dos lamas fijas adyacentes los esfuerzos en sentido contrario.
Por añadidura, al ser los movimientos aplicados a las dos piezas monobloque móviles por dichos medios de maniobra movimientos alternativos en sentido inverso, el recorrido de traslación está dividido en dos semirrecorridos efectuados directamente por cada pieza monobloque móvil. Esto permite la utilización de un dispositivo de leva menos profundo y, con ello, más fiable en el tiempo y menos voluminoso.
Ventajosamente, cada ranura controla dos módulos de arrancadura diametralmente opuestos y dicha leva incluye varias ranuras decaladas longitudinalmente.
\global\parskip1.000000\baselineskip
Dos módulos de arrancadura están dispuestos a 180º uno con respecto al otro en un mismo canal de la leva, lo que hace que los movimientos de sus pinzas estén igualmente decalados angularmente durante la rotación del rodillo, por ejemplo uno tiene las pinzas cerradas mientras que las pinzas del otro están abiertas. Esto permite controlar dos módulos a la vez con una misma ranura de la leva. Varias ranuras de la leva están decaladas longitudinalmente siguiendo el decalaje longitudinal de las pinzas de diversos módulos. Así, con solamente tres ranuras paralelas y una disposición decalada de las pinzas de dos módulos situados sobre una misma ranura, se llega a accionar seis módulos de arrancadura, para mayor compacidad y simplicidad constructiva.
Preferentemente, el aparato de la invención incluye dos levas móviles de cierre montadas de forma deslizante contra un muelle en las entalladuras del interior del árbol que incluyen las ranuras que se encuentran en la prolongación de las ranuras practicadas sobre el árbol.
Esta solución permite disponer dicha leva en el seno mismo del árbol central, donde la leva y el árbol incluyen ranuras sobre su periferia, formando así la parte ranurada del árbol la leva fija. Esto permite obtener una compacidad remarcable en el sentido radial del rodillo giratorio y, por consiguiente, un aparato con cabezal de depilación de diámetro reducido, poco voluminoso y apto para girar a una velocidad más elevada, lo que garantiza más eficacia desde la primera pasada del aparato sobre la piel. Dicho muelle está destinado a compensar los juegos de fabricación del montaje y del desgaste en el funcionamiento y no actúa más que sobre la leva móvil de cierre, haciendo que la carga elástica no sea aplicada más que en el momento del cierre de las pinzas, lo que reduce el consumo del motor y permite la utilización de un motor de potencia reducida.
La invención será mejor comprendida con el estudio de los modos de realización tomados a título de ejemplo no limitativo e ilustrados en las figuras adjuntas en las cuales:
- la figura 1 es una vista en perspectiva de un cabezal de depilación del aparato de la invención;
- la figura 2 es una vista en sección longitudinal del cabezal de depilación de la figura 1;
- la figura 3 es una vista en perspectiva en despiece ordenado de las piezas principales que componen el cabezal de depilación de la figura 1;
- la figura 4 es una vista en perspectiva de un conjunto que forma un árbol de control del cabezal de depilación de la figura 1;
- la figura 5 es una vista frontal del conjunto que forma el árbol de control de la figura 4;
- la figura 6 es una vista en perspectiva de un subconjunto que forma el módulo de depilación del cabezal de depilación de la figura 1;
- la figura 7 es una vista en perspectiva en despiece ordenado de las piezas principales que componen el módulo de la figura 6;
- la figura 8 es una vista desarrollada de los módulos de depilación del cabezal de depilación de la figura 1;
- la figura 9 es una vista desarrollada de los módulos de depilación que constituyen el cabezal de depilación, estando representadas las pinzas de arrancadura de cada módulo en posición de apertura máxima.
En las figuras 1, 2 y 3 se ilustra un cabezal de depilación que comprende un rodillo giratorio 1 que incluye un árbol 7 en su parte central alrededor del cual están dispuestos varios módulos de arrancadura 2 que tienen una forma global de prisma recto de sección octogonal. Los módulos de arrancadura 2 llevan las pinzas de arrancadura y son arrastrados en rotación por dos discos laterales 4, 5 soportados por el árbol 7. El árbol 7 están montado fijo con respecto a la caja del aparato. Más particularmente, los extremos achatados 6 del árbol 7 atraviesan los cojinetes 3 de los discos laterales 4, 5 y están montados cada uno en una tapa lateral, como la tapa derecha 8. Una tapa izquierda idéntica (no representada) está prevista igualmente alrededor del disco izquierdo 5, constituyendo las dos tapas las paredes laterales superiores de la caja destinada a ser tenida en la mano. Los bordes superiores de cada tapa lateral definen una ventana de depilación a través de la cual aparece el rodillo giratorio 1. Una estructura interna de la caja soporta un motor eléctrico de arrastre del rodillo giratorio 1 por medio de un juego de piñones de los cuales el más alejado del motor viene a engranar con una corona dentada realizada en la periferia de los discos laterales 4, 5.
El rodillo giratorio 1 soporta una pluralidad de módulos de arrancadura 2 repartidos uniformemente sobre su circunferencia. Los módulos de arrancadura 2 están insertados en la periferia de una jaula 10 cilíndrica cuyos extremos 11 están montados en los orificios 12 previstos en la periferia de los discos laterales 4, 5, lo que se puede ver mejor en la figura 3 donde, para simplificar, se ha representado un solo módulo de arrancadura 2 de los seis módulos de arrancadura que incluye el rodillo giratorio 1. Los discos laterales 4, 5 arrastran así en un mismo movimiento de rotación la jaula 10 con los módulos de arrancadura 2. La jaula 10 está dividida en varios sectores 9 periféricos que corresponden al número de módulos de arrancadura 2 que soportan. Cada sector 9 presenta una pared de fondo que incluye raíles de guiado 14, 15 destinados a recibir las pinzas de arrancadura y las paredes laterales 17, 18 de cada sector 9 están, a su vez, destinadas a soportar una regleta que cubre las pinzas de arrancadura.
Un módulo de arrancadura 2 (figuras 2, 3 y 7) incluye varias pinzas de arrancadura, estando constituida cada una de las pinzas de arrancadura por una lama móvil 20 y por una lama de apoyo 21 adyacente, y estando dispuestas varias parejas de lama da apoyo y móviles lado a lado en la dirección del eje longitudinal del módulo de arrancadura 2, paralelamente al árbol 7 del rodillo giratorio. Las pinzas de arrancadura de un módulo de arrancadura 2 están cubiertas por una regleta 24 que incluye aberturas rectangulares 25 distribuidas longitudinalmente a través de las cuales emergen los extremos que constituyen los bordes de pinzamiento de las lamas 20, 21. La regleta 24 incluye, en su parte superior, los tetones de masaje 26 dispuestos entre dos pinzas de arrancadura vecinas, así como los dientes de peine 27 que bordean de por ambos lados, en la dirección de rotación del rodillo giratorio 1, una abertura rectangular 25 que deja asomar los bordes de las lamas 20, 21 de una pinza de arrancadura. En la parte inferior, la regleta 24 presenta dos entalladuras 28, 29 (figura 7) destinadas a su fijación sobre las paredes laterales 17, 18 de un sector 9 de la jaula 10. Una regleta 24 de ese tipo está realizada preferentemente de un material plástico, por ejemplo ABS, mediante una técnica de inyección.
Las lamas móviles 20 incluyen en su base un saliente 22 destinado a venir a hacer contacto con el perfil de una leva que controla el movimiento alternativo de la lama móvil 20, lo que tiene como efecto la apertura y el cierre de una pinza de arrancadura. Según la invención, el perfil de una leva de control de ese tipo está realizado en forma de ranura practicada sobre el perímetro de un conjunto que forma el árbol de control 40 del cabezal de depilación. El árbol 7 incluye las ranuras 30 sobre su periferia, el perfil de las cuales forma la leva fija. El perfil de las ranuras 30 está interrumpido por dos entalladuras 32, 32' que están practicadas a uno y otro lados de una pared central 33 en el interior del árbol 7, estando cada entalladura destinada a recibir una leva móvil 34, 34'. La leva móvil 34, 34' tiene una forma global de sector de cilindro de diámetro exterior idéntico al del árbol 7 e incluye las ranuras 35, 35' sobre su periferia en arco de círculo. Cada una de las levas móviles 34, 34' está montada de forma deslizante en el interior de una de las entalladuras 32, 32' contra un muelle 37, 37' de compresión. El muelle 37, 37' está dispuesto en un orificio 38, 38' practicado en el interior de una leva 34, 34' y mantiene las levas 34, 34' separadas de la pared extrema 39 de cada entalladura 32, 32' al ejercer un empuje en dirección a la pared central 33. La leva 34, 34' incluye en cada uno de sus extremos un par de patillas de guiado 41 longitudinales que se deslizan sobre los bordes longitudinales externos de dos ventanas rectangulares 42 previstas a este efecto en la pared del fondo de cada entalladura 32, 32'. Los bordes longitudinales de las ventanas rectangulares 42 son paralelos al eje longitudinal del árbol 7 y aseguran el guiado en traslación de las levas 34 paralelamente al eje longitudinal del árbol 7. El árbol 7 con las ranuras 30, 30' las levas móviles 34, 34' con las ranuras 35, 35' y los muelles 37, 37' forman el conjunto denominado árbol de control 40. El árbol 7 puede estar realizado en metal, por ejemplo en aluminio, por una técnica de mecanizado o en Zarnak® por una técnica de inyección y las levas móviles 34, 34' se realizan preferentemente en un material plástico que tenga un coeficiente de rozamiento pequeño, por ejemplo el POM, por una técnica de inyección.
Según un aspecto no despreciable de la invención, cada leva móvil 34, 34' es mantenida separada de la pared central 33 por el enganche continuo de los salientes 22 de las lamas móviles en sus ranuras 35, 35'. Para esto, el ángulo en el punto máximo de la leva móvil 34, 34' está calculado de tal manera que tenga siempre al menos un fila de lamas 20, 21 en las ranuras de dicha leva móvil 34, 34'. Así, cuando un módulo de arrancadura sale, el módulo de arrancadura siguiente está enganchado previamente. A título de ejemplo, para un rodillo giratorio 1 que comprenda seis módulos de arrancadura 2, el ángulo en el punto máximo de una leva móvil 34, 34' debe ser superior a 60º, preferentemente comprendido entre 80º y 100º.
Tal y como se ve mejor en las figuras 4 y 5, cada leva móvil 34, 34' comprende un grupo de tres ranuras paralelas sobre su periferia, particularmente la leva móvil 34 izquierda incluye tres ranuras 35a, 35b, 35c y la leva móvil 34' derecha incluye tres ranuras 35a', 35b' y 35c'. Las ranuras 35, 35' de las levas móviles 34, 34' se encuentran en la prolongación de las ranuras 30, 30' practicadas sobre el perímetro del árbol 7. Así, el árbol 7 incluye, hacia su extremo izquierdo, un grupo de tres ranuras paralelas 30a, 30b y 30c situadas en la prolongación de las ranuras 35a, 35b y 35c de la leva móvil 34 situada a la izquierda y, hacia su extremo derecho, otro grupo de ranuras 30a', 30b' y 30c' que están dispuestas en la prolongación de las ranuras 35a', 35b' y 35c' de la leva móvil 34' situada a la derecha con respecto a la pared central 33 del árbol 7. Así, por ejemplo, una ranura 30a practicada sobre la periferia del árbol 7, interrumpida al nivel de la entalladura 32, es continuada por una ranura 35a, practicada sobre la periferia de la leva móvil 34, ranura que se reúne de nuevo en la parte alta con la ranura 30a del árbol 7. Un contorno continuo de ranura se establece sobre el perímetro del conjunto que forma el árbol de control 40, contorno que es recorrido por el saliente 22 de una lama móvil 20 durante su arrastre en rotación alrededor del eje longitudinal del árbol 7.
El perfil de una ranura del árbol de control 40 determina la amplitud y el sentido del movimiento de traslación longitudinal de una pinza móvil 20 cuando ésta es arrastrada en rotación alrededor del eje longitudinal del árbol 7. Así, la ranura 30a situada en la parte inferior del árbol 7, tal como se representa en la figura 5, corresponde al momento de apertura máxima de las pinzas de arrancadura, estando la pinza móvil 20 empujada lejos de una lama de apoyo 21 adyacente. La ranura 35a situada sobre la leva móvil 34 tiene el papel de asegurar el cierre de una pinza de arrancadura. La ranura 35a incluye a este efecto en su parte inferior una zona acodada 36 con una inclinación bastante fuerte, zona que corresponde al momento de aproximación de las lamas móvil 20 y de apoyo 21 que permiten obtener un cierre rápido de la pinza de arrancadura para agarrar bien los pelos a depilar. El perfil de la ranura 35a en la parte superior de la zona acodada 36 corresponde al mantenimiento de una pinza de arrancadura en posición cerrada durante la arrancadura tangencial de los pelos por la rotación del rodillo giratorio 1. La ranura 30a situada en la parte superior del árbol 7, tal como se representa en la figura 4, corresponde al momento en el que las dos comienzan a abrirse de nuevo para liberar los pelos arrancados. El perfil de la ranura 30a entre la parte superior de inicio de la apertura de las pinzas y las parte inferior de apertura máxima de las pinzas presenta una inclinación pequeña para obtener una apertura progresiva de las pinzas con efectos favorables sobre la disminución del ruido en la apertura de las pinzas. En variantes de realización, cualquier otro perfil de leva de apertura puede ser ideado, por ejemplo un perfil que asegure una apertura de las pinzas en un momento preestablecido de la rotación del rodillo que permita así la evacuación de los pelos en un punto especifico, por ejemplo lo más alejado posible del interior del aparato con el fin de evitar su atascamiento.
Las ranuras 35a, 35b, 35c de la leva móvil 34 situada en la parte izquierda de la pared central 33 convergen hacia las ranuras 35a', 35b', 35c' de la leva móvil 34' situada a la derecha de la pared central 33, estando sus zonas acodadas 36 y 36' orientadas en sentidos inverso, lo que tiene por efecto imprimir movimientos de traslación en sentido contrario a dos lamas móviles 20 que tienen sus salientes 22 enganchados uno sobre una ranura de la leva 34 y el otro sobre una ranura de la leva 34' durante el cierre de la pinza de arrancadura. Se entiende de lo que antecede que las ranuras que aseguran la apertura de la pinza de arrancadura 30a, 30b, 30c son divergentes con respecto a las ranuras 30a', 30b', 30c'. Las levas móviles 34, 34' que tienen el papel de cerrar las pinzas de depilar, están montadas a su vez sobre el árbol 7 de manera que están enfrente de la ventana de depilación para asegurar un cierre de las pinzas de arrancadura durante su paso por delante de la ventana de depilación.
En el ejemplo descrito, los salientes 22 de dos lamas móviles de un mismo módulo de arrancadura 2 se encuentran enganchados en dos ranuras paralelas 30a y 30a', sobre la misma generatriz del conjunto que forma el árbol de control 40. Un módulo de arrancadura de ese tipo, que se ve mejor en las figuras 6 y 7, comprende cuatro lamas móviles 20 y cuatro lamas de apoyo 21, alternándose las lamas móviles 20 con las lamas de apoyo 21 y estando alineadas según el eje longitudinal del rodillo giratorio 1; una regleta 24 completa el conjunto que forma un módulo de arrancadura 2. Un módulo de arrancadura 2 de ese tipo presenta por ello cuatro pinzas de arrancadura.
Tal y como se ve mejor en la figura 7, dos lamas móviles 20 están unidas en su base por un espaciador 43 y forman, con el saliente 22, una pieza monobloque móvil 44. El espaciador 43 tiene forma de L, siendo la base 45 más ancha que el brazo 46, una lama móvil 20 está situada en la prolongación de la base 45 y otra en la prolongación del brazo 46. Las paredes laterales 47 del espaciador 43 están previstas para insertarse y deslizar en los raíles 14 y 15 de un sector 9 de la jaula 10 (figura 3). Dos muescas 48 están previstas en las paredes laterales 47 al nivel de la base 45 del espaciador 43. Una pieza monobloque móvil está realizada a base de una chapa metálica, por ejemplo de acero inoxidable, por operaciones sucesivas de recorte y plegado. Un saliente 22 está fijado sobre la parte inferior de la base 45 y completa el conjunto monobloque móvil 44. Un saliente de ese tipo es preferentemente metálico y puede estar fijado mediante remaches sobre la base 45 del espaciador 43.
Dos lamas de apoyo 21 están unidas igualmente en su base por dos espaciadores 50 y forman una pieza monobloque de apoyo 51. Cada espaciador 50 incluye una aleta 52 sobresaliente que está destinada a insertarse en una muesca 48 del espaciador 43 de la pieza monobloque móvil 44 soportándola. La muesca 48 tiene dimensiones longitudinales (según la dirección del eje longitudinal del módulo de arrancadura 2) superiores a las de la aleta 52 lo que permite un cierto juego en traslación de la pieza monobloque de apoyo 51 con respecto a la pieza monobloque móvil 44 que asegura un apriete adecuado sobre todas las pinzas de un mismo módulo. Una pieza monobloque móvil de ese tipo está realizada a base de una chapa metálica, por ejemplo de acero inoxidable, mediante operaciones sucesivas de recorte y plegado.
El montaje de un módulo de arrancadura 2 comienza por el ensamblado de una pieza monobloque móvil 44 con una pieza monobloque de apoyo 51, siendo colocadas con este fin las aletas 52 del espaciador 50 de aquella última en el interior de las muescas 48 del espaciador 43 de la pieza monobloque móvil 44. Dos subconjuntos de piezas monobloque así constituidos son montados a continuación sobre uno de los sectores 9 de la jaula 10, siendo insertado el saliente 22 de cada pieza monobloque móvil 44 en la correspondiente ranura 30, 30' o 35, 35' del árbol de control 40 dispuesto en el interior de la jaula 10. Durante el montaje del subconjunto de piezas monobloque sobre el sector 9 de la jaula 10, se orienta la base 45 de cada espaciador 43 hacia cada uno de los extremos del sector 9, un primer montaje formado por una pieza monobloque móvil 44 y una pieza monobloque de apoyo 51 colocándose con la base 45 en uno de los extremos del sector 9 y el brazo 46 hacia el centro del sector 9, siendo girado el otro montaje 180º alrededor de un eje perpendicular al espaciador 43 o según el eje del saliente 22 antes de su colocación en el extremo opuesto del sector 9. Se obtiene así un módulo de arrancadura 2 en el que las lamas móviles 20 centrales de dos piezas monobloque móviles 44 adyacentes están imbricadas, es decir que los dos brazos 46 de las piezas monobloque móviles 44 se superponen en dirección transversal y longitudinal. Una regleta 24 viene a continuación a cubrir el subconjunto de piezas monobloque móvil 44 y monobloque de apoyo 51 colocadas sobre el sector 9 de la jaula 10 para completar así el módulo de arrancadura 2.
Según un aspecto ventajoso de la invención, dos módulos de arrancadura 2 se disponen a 180º uno con respecto del otro en una misma ranura de leva, lo que hace que los movimientos de sus pinzas están decalados angularmente durante la rotación del rodillo, por ejemplo uno tiene las pinzas cerradas mientras que las pinzas del otro están abiertas. Esto permite controlar dos módulos de arrancadura a la vez con una misma ranura de leva.
Ventajosamente, las piezas monobloque móviles 44 de un mismo módulo de arrancadura 2 incluyen cada una un saliente 22 en su base. El saliente 22 de una pieza monobloque móvil 44 situada a la izquierda (figuras 6 y 7) está situado a una distancia diferente desde una lama móvil 20 de extremo con respecto al saliente 22 de una pieza monobloque móvil 44 situada a la derecha en un mismo módulo de arrancadura 2. Así, tal y como se ve mejor en las figuras 6 y 7, el saliente 22 situado en la parte izquierda está fijado sobre la base 45 a una distancia del extremo izquierdo (medida a partir de la lama 20 de extremo izquierdo del módulo) que es inferior a la distancia desde el extremo opuesto (medida a partir de la lama 20 en el extremo derecho del mismo módulo). El montaje de dos módulos de arrancadura 2 diametralmente opuestos en el seno de una misma ranura de leva se hace de manera inversa, es decir se monta un primer módulo de arrancadura 2 que tiene una distancia al extremo más pequeña a la derecha y mayor a la izquierda y a 180º de decalaje se monta un módulo de arrancadura 2 que tiene, a su vez, una distancia al extremo mayor a la derecha y más pequeña a la izquierda. Esto permite aumentar la zona de cobertura de las pinzas accionadas por una misma ranura, teniendo los dos módulos diametralmente opuestos lamas que están decaladas longitudinalmente, durante la pasada de cada uno de los módulos por un mismo punto de la circunferencia del rodillo (por ejemplo las pinzas de dos módulos de arrancadura situados sobre una misma ranura están decaladas en dirección longitudinal durante su cierre o su apertura).
La figura 9 ilustra una vista desde arriba desarrollada de seis módulos de arrancadura 2.1 a 2.6 del cabezal de depilar en posición de apertura máxima de sus pinzas (estando quitada la regleta 24 en esta vista para mayor claridad). Esta vista permite remarcar mejor la cobertura de la ventana de depilación por las pinzas decaladas angularmente. Las pinzas del módulo 2.1 se abren las primeras cuando los salientes de sus lamas móviles llegan los primeros a la zona de las ranuras de leva 30a y 30a' que controlan su apertura. Éstas son seguidas por las pinzas del módulo 2.2, cuando los salientes de sus lamas móviles llegan a las zonas 30b, 30b' de las ranuras de leva, y así sigue hasta la apertura de las pinzas del módulo 2.6 cuyos salientes se insertan en las ranuras 30c, 30c'. Como ya se explicó más arriba, se remarca en la figura 9 la particularidad de montaje de los diferentes módulos que tienen los salientes 22 más o menos alejados de una lama móvil 20. Así, remarcamos los salientes excéntricos 22e como que están situados a una distancia más grande que los salientes 22c centrados con respecto a una lama móvil de extremo. Remarcamos que los tres primeros módulos 2.1, 2.2 y 2.3 tienen los salientes 22e situados a la izquierda, estando los salientes 22c en la parte derecha y que los módulos siguientes 2.4, 2.5 y 2.6 tienen los salientes 22e situados a la derecha, estando los salientes 22c situados a su vez, en la parte derecha de estos módulos. La diferencia de distancia entre el emplazamiento de un saliente excéntrico 22e y un saliente centrado 22c con respecto a una lama móvil de extremo es aproximadamente la anchura de un intervalo de pinzamiento en su posición de apertura máxima, esta disposición permite a las pinzas de los tres últimos módulos 2.4, 2.5 y 2.6 cubrir la zona de depilación no cubierta por las pinzas de los módulos precedentes 2.1, 2.2 y 2.3. La zona de depilación correspondiente a la anchura de la ventana de depilación o a la de la anchura del cabezal de depilar (más particularmente comprendida entre las pinzas derechas del módulo 2.1 y las pinzas izquierdas del módulo 2.6), se remarca en la figura 9 que esta zona está completamente cubierta por una disposición de ese tipo decalada angularmente de las pinzas formadas por las lamas 20, 21 de los seis módulos de arrancadura 2.1 a 2.6.
Los seis módulos de arrancadura 2 están así montados por grupos de dos (diametralmente opuestos) sobre los seis sectores 9 de la jaula 10, en conformidad con las ranuras del árbol de control 40. Así, con solamente tres ranuras paralelas por leva móvil y una disposición decalada longitudinalmente a 180º de las pinzas de dos módulos enganchadas en una misma ranura, se llega a accionar seis módulos de arrancadura, para mayor compacidad y para una cobertura máxima de la zona de depilación barrida por estas pinzas.
En una variante, el ensamblado del rodillo giratorio 1 puede realizarse mediante la disposición de cada subconjunto de piezas monobloque en el interior de una regleta 24, montando a continuación este conjunto sobre uno de los sectores 9 de la jaula 10, repitiéndose la operación para todos los sectores 9 de la jaula 10.
Según un aspecto importante de la invención, las lamas móviles 20 así como las lamas de apoyo 21 están curvadas en sentido inverso las unas con respecto a las otras. Como se ve mejor en las figuras 2 y 7, las dos lamas de apoyo 21 de una pieza monobloque de apoyo 51 están curvadas hacia el exterior en dirección a las lamas móviles adyacentes. Las dos lamas móviles 20 de una pieza monobloque móvil 44 están, a su vez, curvadas la una hacia el exterior y la otra hacia el interior, estando así una lama móvil 20 inclinada en dirección a la lama de apoyo 21 con la cual aquella viene a hacer contacto. Así, una pinza de arrancadura formada por dos lamas adyacentes, móvil 20 y de apoyo 21, presenta una forma de V invertida, con un ángulo en el punto máximo comprendido entre 2º y 15º, lo que permite aplicación de una elasticidad en flexión de los bordes o de los extremos de pinzamiento de las lamas durante su contacto. La curvatura de cada lama puede ser repartida regularmente sobre toda la altura de la lama (partiendo del espaciador que une dos lamas entre sí), o también puede estar concentrada en un plegado al nivel de la base de unión con el espaciador, un segundo plegado que puede, llegado el caso, estar previsto hacia el extremo de pinzamiento de la lama sin excluir cualquier combinación de estas curvaturas.
La figura 8 representa el desarrollo de seis módulos de arrancadura 2 que componen el rodillo giratorio 1, estando dispuestos los módulos de arrancadura 2 sobre la periferia del rodillo giratorio 1, de manera que las pinzas de arrancadura de un módulo de arrancadura estén decaladas angularmente (o en dirección del eje longitudinal del módulo sobre la desarrollada) con respecto a las pinzas de arrancadura del módulo siguiente. Más particularmente, las lamas móvil 20 y de apoyo 21 de un módulo 2.2 se encuentran a una distancia longitudinal diferente de la de las lamas móvil 20 y de apoyo 21 del módulo 2.3 siguiente, estando separadas las lamas de los diferentes módulos siguiendo el mismo paso. Este decalaje longitudinal de las pinzas de arrancadura es elegido para que las diferentes pinzas barran las zonas de pinzamiento (zona de acción de las lamas de una pinza) en emplazamientos diferentes y complementarios sobre la piel, lo que asegura más eficacia y reduce el dolor durante la arrancadura. En el ejemplo descrito, el rodillo giratorio 1 incluye seis módulos de arrancadura que están por ello decalados 60º uno con respecto al otro, tal y como se puede ver en el lado derecho de la figura 8. El primer módulo 2.1, representado en posición 0º, se encuentra en posición de apertura máxima; el módulo siguiente 2.2 se encuentra en posición de pinzamiento en la que las lamas han sido rápidamente cerradas por los medios de maniobra; los módulos 2.3 y 2.4 tienen las pinzas igualmente cerradas para efectuar la arrancadura de los pelos cogidos por las lamas; los módulos 2.5 y 2.6 tienen, a su vez, las pinzas abiertas con el fin de evacuar los pelos arrancados.
En funcionamiento, cuando se pone el aparato en marcha, el motor eléctrico hace girar los piñones de engranaje de las coronas dentadas de los discos 4, 5 arrastrando los módulos de arrancadura 2 alrededor del árbol de control 40. Las lamas móviles 20 efectúan entonces un movimiento de traslación a lo largo del eje longitudinal del rodillo giratorio 1, deslizando en los raíles 14, 15 de los sectores 9 de la jaula 10, se separan o se aproximan las lamas de apoyo 21 adyacentes en función de la posición del saliente 22 de cada lama móvil 20 en una de las ranuras 30, 30' del árbol 7 o en una de las ranuras 35, 35' de las levas móviles 34, 34'. Más particularmente en la posición de cierre, los salientes 22 recorren las ranuras 35, 35' de las levas de cierre 34, 34' en contra del esfuerzo ejercido por los muelles 37, 37' sobre la leva móvil 34 y empujan las lamas móviles 20 hacia las lamas de apoyo 21 adyacentes, realizándose el cierre de una pinza igualmente contra el esfuerzo debido a la elasticidad de las lamas móviles 20 y de apoyo 21 en contacto. Los muelles 37,37' de las levas móviles 34, 34' y la elasticidad de las lamas 20, 21 están calculados de manera que se ejerza un esfuerzo constante sobre los pelos en el momento del cierre de las pinzas. Los pelos cogidos por las pinzas son a continuación arrancados durante la rotación del rodillo y evacuados al exterior del aparato.
El rodillo giratorio 1 puede incluir un número más o menos grande de módulos de arrancadura 2, aumentando el número de módulos con el diámetro del rodillo giratorio. Así, un rodillo giratorio 1 que tenga un diámetro de unos 19 mm puede recibir seis módulos de arrancadura, mientras que para un diámetro de unos 23 mm, se pueden prever ocho.
Ventajosamente, las ranuras de las levas se engrasan con el fin de reducir el rozamiento de los salientes sobre las paredes de estas últimas.
Otras variantes y modos de realización de la invención pueden ser ideados sin salir del marco de estas reivindicaciones.
En una variante de la invención, se puede idear una construcción de rodillo giratorio que incluya un árbol monobloque, sin incluir la leva móvil, y montado fijo con respecto a la caja. Este árbol monobloque sería entonces dotado de ranuras sobre toda su circunferencia, siendo montadas entonces las lamas móviles normalmente cerradas contra muelles de retorno una con respecto a la otra, siendo entonces el muelle de las levas capaz de compensar el desgaste de los costados de las ranuras de las levas.
En otra variante, las lamas móviles pueden estar montadas fijas en su posición alejada con respecto a los lamas fijas adyacentes las que, a su vez, podrían entonces hacerse móviles al estar accionadas en su base para efectuar el movimiento de traslación y venir a aplicarse alternativamente contra una lama móvil adyacente.

Claims (14)

1. Aparato de depilar que comprende una caja prevista para ser tenida en la mano y que contiene un motor eléctrico de arrastre de un rodillo giratorio (1) alrededor de un árbol (7) central, rodillo éste que incluye una o varias filas de pinzas, pinzas que están formadas cada una de ellas por dos lamas dispuestas lado a lado en el sentido longitudinal del árbol (7) y de las cuales al menos una es una lama móvil (20), medios de maniobra que imprimen a dichas lamas un movimiento alternativo de traslación la una hacia la otra, estando las lamas de dos filas consecutivas decaladas angularmente sobre la periferia del rodillo giratorio, caracterizado porque dos lamas móviles (20) están unidas en su base por un espaciador (43) y forman juntas una pieza móvil monobloque (44), y porque al menos dos piezas monobloque móviles (44) montadas en paralelo forman parte de una misma fila del rodillo giratorio estando decaladas en parte longitudinalmente una con respecto a otra.
2. Aparato de depilar según la reivindicación 1, caracterizado porque dos piezas monobloque móviles (44) son arrastradas en un movimiento de traslación a lo largo de un eje medio común.
3. Aparato de depilar según una de las reivindicaciones 1 o 2, caracterizado porque dichas piezas monobloque móviles (44) están soportadas de forma deslizante en la periferia del rodillo giratorio.
4. Aparato de depilar según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque dichas lamas móviles (20) vienen a hacer contacto cada una con una lama de apoyo (21) adyacente durante su movimiento alternativo.
5. Aparato de depilar según la reivindicación 4, caracterizado porque dos lamas de apoyo (21) forman una pieza monobloque de apoyo (51) al estar unidas en su base por un espaciador (50), estando situadas al menos una de las lamas de apoyo (21) entre dos lamas móviles (20).
6. Aparato de depilar según la reivindicación 5, caracterizado porque una pieza monobloque de apoyo (51) está comprendida entre dos lamas móviles (20) de dos piezas monobloque móviles (44) adyacentes.
7. Aparato de depilar según una de las reivindicaciones 5 o 6, caracterizado porque dicha pieza monobloque de apoyo (51) está montada con libertad en traslación con respecto a una pieza monobloque móvil (44).
8. Aparato de depilar según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque cada pieza monobloque móvil (44) está accionada individualmente.
9. Aparato de depilar según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque dos piezas monobloque móviles (44) y dos piezas monobloque de apoyo (51) están montadas en una regleta (24) y forman un módulo de arrancadura (2).
10. Aparato de depilar según la reivindicación 9, caracterizado porque incluye varios módulos de arrancadura (2) periféricos arrastrados en rotación por una jaula (10) alrededor del árbol (7) central, estando decaladas las pinzas de arrancadura de un módulo angularmente con respecto a las pinzas de arrancadura del módulo siguiente.
11. Aparato de depilar según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque dichos medios de maniobra comprenden al menos una leva cilíndrica coaxial a dicho árbol (7) central que presenta ranuras periféricas de arrastre de dichas lamas móviles.
12. Aparato de depilar según la reivindicación 11, caracterizado porque al menos dos ranuras de dicha leva incluyen zonas acodadas orientadas en sentido inverso una con respecto a la otra.
13. Aparato de depilar según una de las reivindicaciones 11 o 12, caracterizado porque cada ranura controla dos módulos de arrancadura (2) diametralmente opuestos y porque dicha leva incluye varias ranuras decaladas longitudinalmente.
14. Aparato de depilar según una de las reivindicaciones 11 a 13, caracterizado porque incluye dos levas móviles (34, 34') de cierre montadas de forma deslizante contra un muelle (37, 37') en entalladuras (32, 32') en el interior del árbol (7) que incluye ranuras (35,35') que se encuentran en la prolongación de las ranuras (30, 30') practicadas sobre el árbol (7).
ES04786270T 2003-08-08 2004-08-06 Aparato de depilar con pinzas de arrancadura. Active ES2317054T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0309757 2003-08-08
FR0309757A FR2858527B1 (fr) 2003-08-08 2003-08-08 Appareil a epiler a pinces d'arrachage

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2317054T3 true ES2317054T3 (es) 2009-04-16

Family

ID=34073089

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04786270T Active ES2317054T3 (es) 2003-08-08 2004-08-06 Aparato de depilar con pinzas de arrancadura.

Country Status (11)

Country Link
EP (1) EP1651078B1 (es)
CN (1) CN100462025C (es)
AT (1) ATE413114T1 (es)
BR (1) BRPI0406429B1 (es)
DE (1) DE602004017618D1 (es)
ES (1) ES2317054T3 (es)
FR (1) FR2858527B1 (es)
PL (1) PL1651078T3 (es)
PT (1) PT1651078E (es)
RU (1) RU2345689C2 (es)
WO (1) WO2005016060A1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP2233030B1 (en) * 2009-03-25 2013-05-01 Braun GmbH Epilation device
FR2996427B1 (fr) * 2012-10-05 2016-01-08 Seb Sa Epilateur isostatique a pinces en translation
WO2014057478A2 (en) * 2012-10-12 2014-04-17 Braun Gmbh Epilator

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE4320958A1 (de) * 1993-06-24 1995-01-12 Braun Ag Gerät zum Entfernen von Körperhaaren
DE4430185A1 (de) * 1994-08-25 1996-02-29 Braun Ag Epilationsgerät insbesondere zum Auszupfen von Haaren am menschlichen Körper
FR2758060B1 (fr) * 1997-01-06 1999-03-05 Seb Sa Appareil a epiler a rouleau rotatif
IL131398A0 (en) * 1997-12-16 2001-01-28 Koninkl Philips Electronics Nv Depilation apparatus with twisting action only
TW443921B (en) * 1998-04-15 2001-07-01 Matsushita Electric Works Ltd Depilator
JP3925071B2 (ja) * 2000-10-26 2007-06-06 松下電工株式会社 脱毛装置

Also Published As

Publication number Publication date
EP1651078B1 (fr) 2008-11-05
FR2858527B1 (fr) 2005-09-23
BRPI0406429B1 (pt) 2014-05-20
BRPI0406429A (pt) 2005-10-04
CN1735358A (zh) 2006-02-15
WO2005016060A1 (fr) 2005-02-24
PL1651078T3 (pl) 2009-04-30
DE602004017618D1 (de) 2008-12-18
ATE413114T1 (de) 2008-11-15
PT1651078E (pt) 2009-01-30
CN100462025C (zh) 2009-02-18
FR2858527A1 (fr) 2005-02-11
RU2005119972A (ru) 2006-02-20
RU2345689C2 (ru) 2009-02-10
EP1651078A1 (fr) 2006-05-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US7582094B2 (en) Attachment for an epilator
JP2736797B2 (ja) 脱毛器具
ES2215833T3 (es) Dispositivo de depilacion portatil.
US5112341A (en) Hair removal device with central multiple-tweezer element
ES2763164T3 (es) Dispositivo para recortar el pelo
ES2566663T3 (es) Aparato de depilar de rodillo rotativo equipado de dispositivo anti-dolor
ES2213724T3 (es) Aparato para depilar con rodillo rotativo.
ES2325594T3 (es) Cabezal de depilacion y aparato de depilacion.
ES2308258T3 (es) Aparato para depilar con pinzas de arranque.
ES2306402T3 (es) Aparato para depilar que comprende un dispositivo de corte de pelo.
US5100413A (en) Rotary head multi-tweezer hair removal device
ES2317054T3 (es) Aparato de depilar con pinzas de arrancadura.
ES2533252T3 (es) Depilador con cabezal de precisión
EP0671136B1 (fr) Appareil pour épiler la peau humaine
US6585743B2 (en) Hair depilating device utilizing mechanism to spirally align coupled-tweezer elements
ES2244632T3 (es) Aparato para depilar con pinzas de arranque.
ES2304926T3 (es) Aparato de depilacion manual.
RU2415627C1 (ru) Депиляционное устройство
ES2306060T3 (es) Aparato de depilar que comprende un dispositivo de tratamiento de la piel.
ES2260352T3 (es) Dispositivo de depilacion.
ES2223942T3 (es) Dispositivo de corte de "spliss" con maquina de corte de pelo electrica.
ES2669061T3 (es) Cabezal de depilación antidolor
JP2837269B2 (ja) 脱毛装置
ES2245988T3 (es) Aparato para depilar con pinzas llevadas por una cadena.
US5217469A (en) Rotary head spring-loaded tweezer hair removal device