ES2316584T3 - Dispositivo y procedimiento paara preparar un detector electroquimico. - Google Patents

Dispositivo y procedimiento paara preparar un detector electroquimico. Download PDF

Info

Publication number
ES2316584T3
ES2316584T3 ES02748532T ES02748532T ES2316584T3 ES 2316584 T3 ES2316584 T3 ES 2316584T3 ES 02748532 T ES02748532 T ES 02748532T ES 02748532 T ES02748532 T ES 02748532T ES 2316584 T3 ES2316584 T3 ES 2316584T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
membrane
support
electrolyte
detector
housing
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02748532T
Other languages
English (en)
Inventor
Paul Haner
Joseph Lang
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Sentec AG
Original Assignee
Sentec AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Sentec AG filed Critical Sentec AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2316584T3 publication Critical patent/ES2316584T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N33/00Investigating or analysing materials by specific methods not covered by groups G01N1/00 - G01N31/00
    • G01N33/48Biological material, e.g. blood, urine; Haemocytometers
    • G01N33/483Physical analysis of biological material
    • G01N33/487Physical analysis of biological material of liquid biological material
    • G01N33/49Blood
    • G01N33/4925Blood measuring blood gas content, e.g. O2, CO2, HCO3
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N27/00Investigating or analysing materials by the use of electric, electrochemical, or magnetic means
    • G01N27/26Investigating or analysing materials by the use of electric, electrochemical, or magnetic means by investigating electrochemical variables; by using electrolysis or electrophoresis
    • G01N27/28Electrolytic cell components
    • G01N27/30Electrodes, e.g. test electrodes; Half-cells
    • G01N27/38Cleaning of electrodes
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N27/00Investigating or analysing materials by the use of electric, electrochemical, or magnetic means
    • G01N27/26Investigating or analysing materials by the use of electric, electrochemical, or magnetic means by investigating electrochemical variables; by using electrolysis or electrophoresis
    • G01N27/28Electrolytic cell components
    • G01N27/40Semi-permeable membranes or partitions
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T29/00Metal working
    • Y10T29/49Method of mechanical manufacture
    • Y10T29/49002Electrical device making

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Electrochemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Ecology (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Measurement Of The Respiration, Hearing Ability, Form, And Blood Characteristics Of Living Organisms (AREA)
  • Battery Electrode And Active Subsutance (AREA)

Abstract

Dispositivo (1) para la preparación de un detector electroquímico (2) y su cabezal sensor (2a) dotado con un electrolito (3) y una membrana (4), que comprende un medio para la aportación de la membrana (8), caracterizado porque, el dispositivo consta de un soporte (6) así como de un medio para proporcionar el electrolito (7) y porque, el soporte (6), el medio para proporcionar el electrolito (7) así como el medio para la aportación de la membrana (8) se han dispuesto dentro de una carcasa común (5), y porque el medio para proporcionar el electrolito (7) así como el medio para aportar la membrana (8) se alojan con relación al soporte (6) de forma móvil.

Description

Dispositivo y procedimiento para preparar un detector electroquímico.
La presente invención se refiere a un dispositivo para preparar un detector electroquímico según el enunciado general de la reivindicación 1 y un soporte común para el dispositivo según la reivindicación 14. La presente invención se refiere también a un procedimiento para preparar un detector electroquímico según el concepto general de la reivindicación 18.
Se conocen detectores electroquímicos cuyo principio de medida se basan en la difusión de iones. Esta difusión iónica tiene lugar, empleando electrolitos apropiados, por lo general a través de una membrana semipermeable, por ejemplo, un vidrio para H^{+} Y Teflon para CO_{2}. Este tipo de detectores electroquímicos facilitan, en primer lugar, la determinación de las concentraciones H^{+} e indirectamente también la determinación de la concentración de CO_{2} ó O_{2}. La determinación de la concentración de H+, se realiza con un electrodo pH, denominado así mismo como electrodo de vidrio.
Una alternativa del electrodo de pH es el electrodo pCO_{2}, designado también como electrodo Clark, que sirve para determinar la concentración de O_{2}.
Otra variante del electrodo pH es el electrodo pCO_{2}, también designado como electrodo Severinghaus que permite la determinación de la concentración CO_{2}. En el electrodo Severinghaus se difunde el CO_{2} a través de una membrana (Teflon) en un electrolito con una solución de NaHCO_{3} en dónde rige: CO_{2}+ H_{2}O<->H_{2}CO_{3}<->H^{+} HCO_{3}. La concentración H^{+} se determina con electrodo pH y a partir de este se deduce el valor CO_{2}.
Este tipo de detectores electroquímicos se emplean entre otras aplicaciones para la determinación de los valores de gases de la sangre, como la concentración del CO_{2} ó la concentración del O_{2}. El detector electroquímico se aplica en un punto del cuerpo humano con buena irrigación sanguínea, para medir la presión parcial transcutánea de dióxido de carbono (tcpO_{2}) así como la presión parcial transcutánea de oxígeno (tcpO_{2}). Una amplia información sobre estos métodos de medida generalmente conocidos están a disposición por ejemplo en los siguientes artículos de carácter general: "Evaluación no invasiva de los gases de la sangre, nivel actual de la técnica" de J.S Clark y al, Am y Rev. Resp, Dis. Vol 145, 1992 pags. 220-232.
También es conocido el detector electroquímico provisto de detectores adicionales, por ejemplo con diodos foto emisores y sensores fotoeléctricos para efectuar una determinación pulso-simétrica. Con la publicación EP 0 267 978 A1 se ha dado a conocer un sensor combinación de este tipo para la determinación combinada de la saturación de oxigeno en la hemoglobina de la sangre arterial así como de la presión parcial del dióxido de carbono. Este detector combinado comprende como sensor electroquímico un electrodo Severinghaus para la determinación de la presión parcial transcutánea del CO_{2}, así como un instrumento para medir la saturación de oxígeno (SpO_{2})mediante pulsoximetría.
Un inconveniente de los detectores electroquímicos consiste en el hecho de su preparación y el mantenimiento, que es muy exigente y requiere de personal con formación especializada. En el caso del electrodo Severinghaus, por ejemplo, debe recambiarse regularmente, la membrana semipermeable y el electrolito que se encuentra entre la membrana y el cabezal detector, para asegurar una función sin inconvenientes. Estas operaciones de mantenimiento son muy exigentes, dado que la precisión de medida depende tanto del espesor de la capa electrolítica como de la exacta disposición de la membrana. La capacidad de reproducción de la precisión de medida tiene una importancia capital dado que con los sensores electroquímicos se determinan parámetros vitales en la sangre como es el contenido de CO_{2} en la sangre. Un error de determinación de estos parámetros podría tener efectos letales para un paciente. El detector electroquímico se usa frecuentemente en un ámbito bajo tensión como el que se da en una estación de asistencia intensiva hospitalaria, el detector se emplea a menudo y casi siempre, no obstante, en ambientes domésticos (Home Care), para la supervisión de personas en el ámbito doméstico.
El documento DE 4232909 da a conocer un procedimiento y un dispositivo para el llenado con electrolito de un detector electroquímico. Este dispositivo utiliza una cubierta de membrana de una sola pieza con una cámara de membrana, en dónde la membrana forma el fondo de la cámara de membrana y con el electrolito se rellena a mano la cámara de membrana.
Otro procedimiento para la preparación de un detector electroquímico se da a conocer en el documento US 4303076 en dónde el detector se llenó con electrolito y luego se le aplicó una cubierta de membrana.
Por esta razón, es objeto de la presente invención la preparación de un detector electroquímico seguro y sencillo.
Este objeto se consigue con un dispositivo para preparar un detector electroquímico que se ajuste a las características de la reivindicación 1. Las reivindicaciones secundarias de 2 a 13 se refieren a dos dispositivos configurados como perfeccionamientos. El objeto se consigue también con un soporte común para el dispositivo que presenta las características de las reivindicaciones de 14 a 17. Así mismo, el objetivo se consigue además con un procedimiento para la preparación de un detector electroquímico que presente las características de la reivindicación 18. Las reivindicaciones secundarias de la 19 a la 21 se refieren por otra parte a fases perfeccionadas del procedimiento.
La presente invención se alcanza especialmente con un dispositivo para la preparación de un detector electroquímico, dotando a su cabezal detector con un electrolito y una membrana que comprende un soporte para el detector, un medio para proporcionar el electrolito un medio para la aportación de la membrana.
El soporte, el medio para distribuir el electrolito así como el medio para aportar la membrana se sitúan conjuntamente de el mismo dispositivo que ofrece la ventaja que el cabezal del detector puede ser equipado con la membrana y con el electrolito de forma reproducible y muy exacta. El dispositivo se ha configurado de forma que el desarrollo de la preparación del detector se efectúe de forma forzada o positiva, para lo que en primer lugar se proporciona el electrolito y luego pueda equiparse el cabezal del detector con la membrana.
El soporte, el agente para distribuir el electrolito así como el medio para proporcionar la membrana se disponen conjuntamente en una misma carcasa, de modo que todos ellos durante la preparación del detector no ofrecen acceso desde el exterior.
El medio para proporcionar la membrana y para colocarla sobre el cabezal detector dispondrá preferentemente de un resorte colocado de forma que la membrana pueda ser aplicada sobre el cabezal sensor con una fuerza de aplicación reproducible y que permita su fijación sobre este. El medio para aportar la membrana dispone preferentemente de un contrapeso con una superficie de aplicación que durante la aportación de la membrana se sitúa superficialmente sobre ésta, para empujar al electrolito que se encuentra entre la membrana y el cabezal detector de forma reproducible, de modo que con el detector unido a la membrana exista un espesor de capa reproducible de electrolito especialmente uniforme entre el cabezal detector y la membrana.
Este dispositivo tiene una ventaja decisiva, consistente en que cada sensor equipado con la membrana dispone por ello de un electrolito con espesor de capa básicamente idéntica. Esto aumenta la fiabilidad de medida y reduce las mediciones erróneas. El dispositivo al que se refiere la presente invención presenta la ventaja de que la preparación del detector electroquímico se ajusta mediante las características del dispositivo y ya no mediante la experiencia y el saber hacer de una persona especializada. Por esta razón, se garantiza así mismo, en una situación de stress como se da por ejemplo en una estación de cuidados intensivos tenga lugar una preparación segura de un detector electroquímico. Además también permite preparar de forma segura el detector por parte una persona sin experiencia entro del ámbito doméstico.
El dispositivo al que se refiere la presente invención presenta en una forma de realización preferente, por otra parte un medio para la limpieza del cabezal detector así como un medio para la retirada de una membrana vieja. Un detector ya usado puede por lo tanto, montarse en el dispositivo al que se refiere la presente invención para lo cual, al detector deberá forzosamente retirarse la vieja membrana, luego proceder a la limpieza del cabezal del sensor, proveer el cabezal del sensor con el electrolito y finalmente dotar el sensor con otra nueva membrana.
Según la reivindicación 14 todos los elementos de consumo que son necesarios para la preparación de un detector electroquímico, se disponen sobre un mismo soporte para lo cual este soporte se ha configurado a modo de elemento de intercambio, o preferentemente como elemento de un uso o desechable. Además antes de cada preparación de un detector electroquímico, preferentemente siempre, se montara un nuevo soporte común en el dispositivo al que se refiere la presente invención.
Sin embargo también es posible concebir la totalidad del dispositivo al que se refiere la presente invención a modo de elementos de un solo uso o bien desechables, de modo que no sea necesario recambiar ningún soporte en su totalidad. Este dispositivo contiene todos los medios necesarios para la preparación de un detector electroquímico y por ello no debe poderse abrir. Este dispositivo resulta por este motivo extraordinariamente fácil de manejar.
La presente invención se describirá detalladamente a continuación con la ayuda de ejemplos de ejecución. A continuación muestran,
fig. 1a La sección longitudinal a través de un detector electroquímico sin tener colocada la membrana.
fig. 1b Una sección longitudinal a lo largo de un detector electroquímico con la membrana colocada.
fig. 2 Una vista lateral de un dispositivo representado esquemáticamente para la preparación de un detector electroquímico.
fig. 3 Una sección longitudinal a lo largo de un detector apoyado en un soporte.
fig. 4 Una sección longitudinal a lo largo de un medio para proporcionar el electrolito.
fig. 5 Una sección longitudinal a lo largo de un medio para aportar la membrana.
fig. 6 Una sección longitudinal a lo largo de un medio para la limpieza del cabezal detector.
fig. 7 Una vista lateral de un medio destinado a la limpieza del cabezal detector.
fig. 8 Una sección longitudinal de un medio para retirar la membrana.
fig. 9 Una vista superior sobre todo el soporte.
fig. 10 Una sección transversal a lo largo de un dispositivo para preparar un detector electroquímico.
fig. 11 Una vista lateral de la carcasa del dispositivo para la preparación el detector.
fig. 12 Una vista superior del dispositivo para preparar el sensor.
fig. 13 Una vista en perspectiva del soporte común.
fig. 14 Otra vista en perspectiva del soporte en común.
fig. 15 Una vista parcial por la línea de corte A-A según la Fig. 11.
\vskip1.000000\baselineskip
En lo sucesivo se emplearán para los mismos objetos las mismas referencias.
La fig. 1 muestra en una sección longitudinal un detector electroquímico 2 con el cabezal sensor 2a, un electrodo de vidrio 2b, la ranuras de sujeción 2c, el espacio interior 2d, y el cable 2e. Los componentes que se encuentran en el interior del detector 2, no se han representado. La Fig. 1b muestra en un corte longitudinal del detector 2 representado en la fig. 1a, que está preparado para efectuar una determinación, para lo cual, su cabezal de detección solo se haya cubierto con un electrolito 3, y en cuyo cabezal detector 2a, se haya fijada una membrana 4 con un anillo de sujeción 4a. El detector electroquímico 2, representado en la Figura 1b podría contener, por ejemplo, un electrodo Clark o Severinghaus.
La Fig. 2 muestra en un vista lateral la representación esquemática del dispositivo 1 para la preparación del detector electroquímico 2. El dispositivo comprende una carcasa 5 consistente en una parte superior de caja 5a, así como en una parte inferior de la caja 5b, en donde ambas partes de la carcasa 5a, 5b se han encajado por desplazamiento el sentido lateral contrario en dirección t. La parte inferior de la carcasa 5b presenta una abertura 5m, detrás de la cual se ha dispuesto un soporte 6 para el detector 2. En la parte superior de la carcasa 5a se ha dispuesto un medio 7 para proporcionar el electrolito así como un medio 8 para aportar la membrana. Estos dos medios 7, 8 están acoplados con un medio para accionamiento 5c, para desplazar los medios 7, 8 en sentido de desplazamiento s, y con ello guiar el electrolito 3 ó la membrana 4 del detector 2 fijado en el soporte 6. Los medios 7 y 8 se han dispuesto en el interior de la carcasa 5.
La Fig. 3 muestra en un corte longitudinal un detector 2 que está apoyado en un soporte 6 que comprende en un elemento de tope 6a, un primer elemento de soporte 6b, así como una eclisa 6c. El detector 2 puede ser liberado del soporte 6, para lo cual la eclisa 6c se empuja hacia abajo, con lo que el primer soporte 6b es liberado del encaje en el detector 2. Puede resultar ventajoso cerrar la abertura 5m con un segundo soporte 6d, para lo cual este elemento 6d, se configurara de tal modo se aplique sobre el detector 2 y adicionalmente se fije en el.
La fig. 4 muestra un corte longitudinal a lo largo de un medio 7 para proporcionar el electrolito 3. El medio 7 comprende un recipiente 7d lleno con electrolito 7e, que dispone de un cierre 7f, por ejemplo con una bola. El recipiente 7d se aloja en el elemento de soporte de soporte y salida 7a. Este elemento de soporte y salida 7a, puede estar unido mediante una pieza de unión 7c con el soporte común 11. Cualquier presión hacia abajo sobre el medio de accionamiento 5c, se transmitirá a través del saliente en forma cilíndrica 5d sobre el medio 7, de modo que éste en primer lugar se desplazará hasta que el soporte separador 7b se sitúe sobre el cabezal detector 2a. Luego el recipiente 7d será presionado contra el elemento de salida y soporte 7a, con lo cual el cierre 7f se abrirá por la respectiva alta presión interior y el electrolito 7e fluirá por el canal del elemento de soporte y salida 7a, sobre la superficie del cabezal detector 2a. En cuanto la presión del medio para accionamiento 5c se eleva, vuelve a desplazarse el medio 7 hacia arriba y el soporte separador 7b ya no se apoyara sobre el cabezal detector 2a.
La fig. 5 muestra una sección longitudinal a lo largo de un medio 8 para aportar la membrana 4. El medio 8 comprende un soporte 8a, con una eclisa 8b para el anillo de sujeción de la membrana 4. El medio 8 comprende además un embolo 8d que se aloja sobre el elemento de guía 5e de forma que puede desplazarse, el cual está acoplado mediante un resorte 8f con la parte superior de la carcasa móvil 5c, y el cual se halla debajo de un contrapeso 8e con una superficie de aplicación 8g, que simultáneamente descansa sobre la membrana 4. El medio 8 puede estar unido mediante el soporte 8c con un soporte común 11. La presión ejercida hacia abajo sobre el medio de accionamiento 5c actúa sobre el saliente 5d cilíndrico sobre el resorte 8f, de modo que el émbolo 8d es desplazado hacia abajo. La eclisa 8b entra con este movimiento en contacto con el detector 2 y con ello se separa abriéndose de modo que la membrana 4 queda libre y es mantenida hacia el detector 2. Durante la colocación de la membrana 4 sobre el detector 2 se produce una fuerza superficial preferentemente uniforme mediante el contrapeso 8e, de modo que el electrolito que se encuentra entre el cabezal detector 2a y la membrana 4 sea desplazado uniformemente hacia fuera, antes que la membrana 4 quede unida firmemente con el detector 2 por el anillo de sujeción 4a. El medio 8 tiene la ventaja de que la máxima fuerza de aplicación del cuerpo 8e se determina básicamente mediante el resorte 8f, lo que tiene como consecuencia que la membrana 4 preferentemente, independientemente o apenas dependiente de la fuerza ejercida sobre la parte superior de carcasa móvil 5c quede unida con el detector 2. La fuerza ejercida por el resorte 8f es reproducible, lo cual permite un ajuste uniforme del detector 2 con la membrana 4. El detector 2 presenta especialmente un espesor de capa de electrolito 3 especialmente reproducible y uniforme.
El dispositivo representado en la Fig. 2 podría disponer de los medios 6, 7 y 8 representados en las Fig. 3, 4 y 5, en las que el medio 6 se ha montado en la parte inferior de la carcasa 5b y los medios 7 y 8 en la parte superior de la carcasa 5a.
La fig. 6 muestra una sección longitudinal de un medio 9 para limpiar el cabezal detector 2a. El medio 9 comprende un soporte 9a, en el que se ha alojado un émbolo giratorio con un paño para limpieza 9d, deslizable. El émbolo giratorio 9b está acoplado al soporte 9a mediante un resorte 9c.
Presionando hacia abajo sobre el medio de accionamiento 5c, la presión ejercida es transferida a través de un saliente de forma cilíndrica 5d, que existe en la parte superior de la carcasa 5a, sobre el medio 9, de modo que este es desplazado hacia abajo. Durante este movimiento el paño para limpieza 9d se sitúa en alguna parte sobre la cabeza del detector 2a de modo que, debido al siguiente movimiento el émbolo giratorio 9b choca hacia dentro del soporte 9a. Este movimiento relativo del émbolo giratorio 9b provoca con respecto al soporte 9a, como puede observarse en la Fig. 7, un movimiento de giro de émbolo giratorio 9b. La Fig. 7 muestra en una vista lateral el medio 9 para limpiar el cabezal del detector 2a. El soporte 9a, presenta una hendidura 9e, en la que se encuentra alojada de forma deslizable una leva 9f, que está firmemente unida con el émbolo giratorio 9b. Cuando se sitúa el paño para limpieza 9d sobre el cabezal del detector 2a, y se desplaza el soporte 9a de nuevo hacia abajo, chocara el émbolo giratorio 9b hacia el soporte 9a y la hendidura 9e y la leva 9f provocan un movimiento de giro al émbolo giratorio 9b y con ello especialmente al paño para limpieza 9d de modo que el cabezal detector 2a se someterá a una limpieza intensiva.
La fig. 8 muestra una sección longitudinal a lo largo de un medio 10 para retirar la membrana 4 sujeta firmemente al sensor 2. El medio 10 consta de un soporte 10a, un elemento guía 10b así como de un soporte lateral 10c. El medio 10 puede estar unido mediante un elemento de unión elástica 11 a, con un soporte común 11. El detector 2 con la membrana 4 es guiada hacia la membrana 4 orientada hacia arriba en el medio 10, de modo que el anillo soporte 4a de la membrana 4 quede retenido en el soporte lateral 10c. Para ello se ejerce una fuerza sobre al membrana 4a través del medio para accionamiento 5c, que existe sobre el saliente en forma cilíndrica 5d en la parte superior de la carcasa 5a así como del elemento guía 5e. Mediante esta fuerza ejercida por el saliente 5d se libera el anillo soporte 4 del detector 2. Preferentemente durante esta separación se sitúa el soporte 6, representado en la fig. 6 debajo del medio 10 de modo que el detector 2 sea sostenido inmediatamente, tras la liberación del anillo soporte 4a del soporte 6.
Los medios 6, 7, 8, 9, 10 representados en las Fig. de 3 a 8 sirven todos para preparar un detector electroquímico 2. Preferentemente para preparar un detector electroquímico 2, según se representa en la Fig. 2, se sitúan en un dispositivo 1, como mínimo los medios 6, 7 y 8. Puede resultar ventajoso disponer además otros medios como los 9 y 10. Todos estos medios 6, 7, 8, 9, 10 pueden montarse de distinta forma en el dispositivo 1 para facilitar la preparación de un detector 1.
La fig. 9 muestra la vista superior de un soporte común 11, en el que se han distribuido en sentido periférico, el medio 10 para retirar la membrana 4, el medio 9 para la limpieza del cabezal del detector 2a, el medio 7 para la distribución del electrolito 3 así como el medio 8 para aportar la membrana. Del medio 8 solo se ha representado el soporte 8c.
La fig. 13 muestra, en una vista superior tridimensional, otro ejemplo de realización de un soporte común 11 con los medios 10, 9, 7, 8 distribuidos en sentido del periférico. La membrana transparente 4 con el anillo soporte 4a se halla alojada en el medio 8 para aportar la membrana. El soporte representado en la Fig. 13 comprende todos los elementos útiles que son necesarios para preparar el detector electroquímico 2. El soporte 11 preferentemente se ha configurado como un elemento de un solo uso o bien desechable. La Fig. 14 muestra el soporte 11 representado en la Fig. 13, en una vista inferior. El soporte 11 comprende un elemento de unión elástico 11a, con el que el medio 8 y el medio 10 se unen, así como el medio de unión rígido 11b, con el que están unidos los medios 7 y 9. El soporte 11 comprende además un primer elemento de unión 11d, la leva 11c, un segundo elemento de unión 11e, así como un elemento de retención 11f.
La Fig. 10 muestra en una sección transversal un dispositivo perfeccionado configurado para la preparación de un detector electroquímico 2. Este mismo dispositivo 1 está representado en la Fig. 11 en una vista lateral y en la Fig. 12 en una vista superior. Como se representan en la Fig. 12, la carcasa 5 comprende, una parte superior de la carcasa 5a, así como una parte inferior de la carcasa 5b, formando entre ambas dos cubetas, dentro de las cuales se disponen el soporte común 11 y los demás componentes. La parte superior de la carcasa 5a tienen varios soportes distribuidos dispuestos periféricamente que encajan en la parte inferior de la carcasa 5b formando un cierre tipo bayoneta, merced al cual se unen ambas partes de la carcasas 5a y 5b de forma contrapuesta y también permite que puedan volver a separarse. El cierre bayoneta se ha configurado además de tal forma que con los soportes 51 distribuidos periféricamente, permiten que ambas partes de la carcasa 5a y 5b se alojen de forma opuesta pero giratoria. La carcasa 5 comprende además una parte superior de la carcasa 5c movible designada también como medio de accionamiento, que con relación a la parte superior de la carcasa 5a, así como a la parte inferior de la carcasa 5b se aloja de forma movible en sentido de desplazamiento s. Una parte del detector 2 se eleva hacia dentro de la abertura 5m y se encuentra en el interior de la carcasa 5. La vista superior según la Fig. 12 muestra así mismo la carcasa 5 con la parte superior de la carcasa 5a, así como el medio de accionamiento 5c alojado movible con respecto a esta. La parte superior de la carcasa 5a, junto con el medio para accionamiento 5c, con respecto a la parte inferior de la carcasa 5b, están alojadas de forma movible, en sentido D. El medio para accionamiento 5c presenta en la superficie superior unas marcas A, B, C. Si la marca A se encuentra en la abertura 5m, el detector, tal como, se representa, podrá ser introducido en el dispositivo 1. Luego se presiona el medio de accionamiento 5c en el sentido de desplazamiento s, hacia abajo y posteriormente hacia arriba para liberarlo de nuevo. Para ello se gira la parte superior de la carcasa 5a con el medio para accionamiento 5c en el sentido D, y el medio para accionamiento 5c se presiona en el sentido de desplazamiento s y de nuevo se suelta hacia arriba. Este proceso se repite, hasta que las marcas B se encuentra en la abertura 5m. En esta posición del medio para accionamiento 5c concluye la preparación del detector 2, de ahí que este pueda extraerse del dispositivo 1. Mediante otro giro del medio para accionamiento 5c en sentido D la marca C alcanza la abertura 5m. En esta posición el cierre de bayoneta se ha desbloqueado de ahí que la carcasa 5 pueda abrirse. Luego el soporte común 11 puede retirarse de la carcasa 5 y ser sustituido por un nuevo soporte común 11. La carcasa 5 se recompone de nuevo y se bloquea el cierre de bayoneta de modo que el dispositivo 1 quede listo para la preparación de un nuevo detector 2.
La Fig. 10 muestra el medio para accionamiento 5c, que se aloja de forma movible con relación a la parte superior de la carcasa 5a, en el sentido de desplazamiento S, con lo cual se encuentra en el centro de un resorte de reajuste o re-posicionamiento 5h, para devolver a la posición base representada, el elemento de accionamiento 5c, siempre después de cada movimiento hacia abajo. El medio para accionamiento 5c comprende una serie de punzones 5d, configurados a modo de salientes cilíndricos y que actúan sobre los medios 7, 8, 9 ó 10. En la parte inferior de las carcasa 5b se ha dispuesto el soporte 6 representado en la Fig. 3 en el que el detector 2 puede fijarse firmemente. La parte inferior de la carcasa 5b comprende además un cojinete giratorio 5g, en el que se aloja de forma giratoria un pivote orientable de la parte superior de la carcasa 5a, de modo que la parte superior de la carcasa 5a, se aloja de forma giratoria con respecto a la parte inferior de la carcasa 5b en el sentido de giro D. En el espacio interior de la carcasa 5 se haya situado el soporte común 11. El soporte común 11 está unido con el cojinete giratorio 12 mediante un primer elemento de unión 11d. El cojinete giratorio 12 es presionado hacia arriba por un resorte 5i. El soporte 11 tiene un alojamiento giratorio con respecto a la parte inferior a la carcasa 5b. El soporte 11 está además unido mediante una segunda pieza de unión excéntrica 11e con la parte superior de la carcasa 5a y respectivamente acoplado con un giro en sentido D a la parte superior de la carcasa 5a. El cojinete de giro 5g dispone en su lado exterior discurriendo en el sentido s unas ranuras 5k en las que se encajan las levas 11c durante un movimiento en sentido s, de modo que el soporte 11 así como la parte superior 5 a, durante este movimiento queda bloqueado con respecto a un giro en sentido D.
En el dispositivo 1 según la Fig. 10 se hayan dispuestos todos los componentes representados en las figuras de 3 a 8, en dónde para una representación más resumida solo se representan explícitamente los dispositivos 7 y 9 por el contrario los dispositivos 8 y 10 no han sido representados.
El soporte 11 dispuesto en la Fig. 10 es de por si idéntico a los soportes 11 representados en las Fig. 13 y 14 y comprende además los dispositivos 7, 8, 9 y 10.
La preparación de un detector electroquímico 2 con el dispositivo 1 presentado parcialmente en la Fig. 10 comprende los siguientes pasos:
El cierre bayoneta de ambas mitades de la carcasa 5 a, 5b se abre y se retira el soporte común 11 y, se monta un nuevo soporte común 11, como el representado en las Fig. 13 y 14, se vuelve a cerrar el cierre bayoneta de ambas mitades de la carcasa 5a, 5b y se gira la marca A, del medio para accionamiento 5c hasta la abertura 5m.
El detector 2 representado en la Fig. 1b comprende una membrana 4 que se introduce en la abertura de entrada 5m de la carcasa 5 con lo cual se encuentra detrás de la abertura de entrada 5m del medio 10 representado en la fig. 8 para retirar la membrana 4. En cuanto el detector 2 se introduce el medio 10, el medio para accionamiento 5 es empujado hacia abajo de modo que el saliente 5 del detector 2 queda libre del anillo de sujeción 4a, y el detector 2 es conducido al soporte 6, tal como se representa en la fig. 10. El anillo soporte 4a, con la membrana soporte 4 permanece en el medio 10. Para ello se reduce la presión sobre el medio de accionamiento 5c, o bien deja completamente libre el medio para accionamiento 5c, de este modo el medio para accionamiento 5c se desplaza de nuevo hacia arriba en la posición base representa por la Fig. 10. Para ello, se gira la cubierta de la carcasa 5a en sentido D, hasta que el medio 9 para la limpieza del cabezal del detector 2a encuentre sobre el detector 2. El medio para accionamiento 5c se presiona hacia abajo a continuación y el cabezal del detector 2a se limpia tal como se describió en las Fig. 6 y 7 de modo que eventualmente todavía se retira el electrolito existente sobre el cabezal del detector 2a. Para ello el medio de accionamiento 5c se deja suelto de nuevo permitiendo que se desplace hacia arriba.
Con esta finalidad la cubierta de la carcasa 5a, se gira en sentido D, hasta que el medio 7 para proporcionar el electrolito se encuentre sobre el detector 2. El medio para accionamiento 5c es presionado hacia abajo y el cabezal detector 2a tal como se describió en la Fig. 4 provisto con electrolito 3. Para ello se vuelve a dejar libre el medio para accionamiento 5c de modo que se desplace hacia arriba.
A continuación la cubierta de la carcasa 5a se gira en sentido D hasta que el medio 8 para la aportación de la membrana 4 como ya se descubrió en la Fig. 5 se encuentre sobre al detector 2. Luego el medio para accionamiento 5c se presiona hacia abajo y la membrana 4, tal como se describió en la fig. 5 se une con el detector 2. Para ello se deja de nuevo libre el medio para accionamiento 5c, de modo que pueda desplazarse hacia arriba.
Con esta finalidad la cubierta de la carcasa 5 a se gira en sentido D hasta que la marca B se encuentren delante de la abertura 5m, de este modo el detector 2 ahora completamente preparado puede ser separado mediante una nueva pulsación y liberación de la tapa de la carcasa 5 a del dispositivo 1.
La cubierta de la carcasa 5a se sigue girando hasta que la marca C se encuentre delante de la abertura 5m. El cierre de bayoneta de ambas mitades de la carcasa 5b se ha desbloqueado de modo que el soporte común 11 puede retirarse con ello puede montarse un nuevo soporte común 11 como se representa en las Fig. 13 y 14, y cerrarse de nuevo el cierre bayoneta de ambas mitades de la carcasa 5a y 5b.
El dispositivo 1, ahora se halla listo para preparar otro detector electroquímico 2.
Para posicionar mediante giro de la cubierta de la carcasa 5a los correspondientes medios 7, 8, 9, 10 exactamente dispuestos con respecto al detector 2 presenta la parte inferior de la carcasa 5b tal como se representa en la Fig. 15 en un corte a lo largo de A-A de la Fig. 11 contra las levas 5n prominentes hacia el interior, con las que el elemento de bloqueo 11f del soporte común 11 choca con su lengüeta 11g. Las levas 5n se disponen distribuidas por el perímetro de forma que al chocar el elemento de bloqueo 11f los correspondientes medios 7, 8, 9, 10 exactamente dispuestos con respecto al detector 2 por presión hacia abajo de los elementos de accionamiento 5c los medio 7, 8, 9, 10 puedan transmitir la siguiente función al detector 2. La lengüeta 11g del elemento de bloqueo 11f se ha configurado de forma que esta durante el movimiento del soporte común 11 y tras tener lugar su desplazamiento hacia abajo de nuevo se desplace hacia arriba inmediatamente tras apoyarse la leva 5n, y con ello deje de estar en contacto con las levas 5n. Para ello la cubierta de la carcasa 5a, podrá girar de nuevo libremente en el sentido D hasta que el elemento de bloqueo 11f encaje con la leva saliente 5n. Esta forma de configuración hace que el accionamiento del dispositivo 1 sea positivo para lo cual se da la manipulación necesaria para cada paso. La cubierta de la carcasa 5 gira en el sentido D hasta un tope, luego debe obligatoriamente producirse un movimiento de los medios de accionamiento 5c que llevan unido un movimiento del soporte común 11 en el sentido del desplazamiento s. Después de que la carcasa 5 se encuentre de nuevo en la posición base representada por la Fig. 10 la cubierta de la carcasa 5a podrá girarse de nuevo en el sentido de giro D hasta el siguiente próximo tope. Esta guía obligatoria garantiza, que en la preparación del detector 2 no se olvide ninguna manipulación. El dispositivo 1 es por tanto especialmente apropiado para emplearse en un ambiente sometido a alto stress por ejemplo en una sala de cuidados intensivos, o bien para pacientes en domicilio que apenas si tienen experiencia con la preparación de un detector electroquímico 2.
Las formas de ejecución representadas en las figuras de los dispositivos para la preparación de un detector electroquímico 2 presentan ejemplos de ejecución de una variedad de posibilidades de configuración, capaces de satisfacer las funciones exigidas para la preparación de un detector 2.
El dispositivo 1 representado en la Fig. 10 también resulta apropiado, para preparar un detector 2 por primera vez con una membrana 4. El detector 2 sin la membrana 4 ni el anillo de sujeción 4a se muestra en el montaje de la carcasa representado en la Fig. 12 introducido en la abertura de entrada 5m de la carcasa 5, que presionando del medio para accionamiento 5c se fija en el soporte 6 con la ayuda del medio 10. A continuación el dispositivo es accionado de nuevo como se describe en la Fig. 10 de modo que el dispositivo queda provisto de electrolito y de membrana. Cuanto la parte superior de la carcasa 5a, así como el medio para accionamiento 5c sigan girando de este, en cuanto la marca B alcance la abertura de entrada 5m, el detector 2 se encontrará completamente preparado.
Los medios 7, 8, 9, 10 no deben disponerse todos sobre el soporte común 11, si no que pueden acoplarse individual o bien en grupos directamente a la carcasa 5.
Preferentemente, según se describió, el medio para accionamiento 5c se presiona hacia abajo con respecto a la configuración representada del dispositivo 1. El dispositivo 1 puede también mantenerse libremente en la mano, de modo que el medio para accionamiento 5c sea presionado hacia abajo con relación a la parte inferior de la carcasa 5b. Cuando se dice hacia abajo no se quiere decir con ello en sentido vertical respecto al suelo si no un movimiento hacia dentro de la parte inferior de la carcasa 5b.

Claims (21)

1. Dispositivo (1) para la preparación de un detector electroquímico (2) y su cabezal sensor (2a) dotado con un electrolito (3) y una membrana (4), que comprende un medio para la aportación de la membrana (8), caracterizado porque, el dispositivo consta de un soporte (6) así como de un medio para proporcionar el electrolito (7) y porque, el soporte (6), el medio para proporcionar el electrolito (7) así como el medio para la aportación de la membrana (8) se han dispuesto dentro de una carcasa común (5), y porque el medio para proporcionar el electrolito (7) así como el medio para aportar la membrana (8) se alojan con relación al soporte (6) de forma móvil.
2. Dispositivo según una de las anteriores reivindicaciones, caracterizado porque, el medio para proporcionar el electrolito (7) así como el medio para la aportación de la membrana (8) se alojan con respecto al soporte (6), de forma móvil, siendo así que el medio para proporcionar el electrolito (7) se sitúa de tal forma con relación al soporte (6), que el electrolito (3) pueda ser conducido al detector (2) apoyado en el soporte (6), y que el medio para apoyar la membrana se puede situar que con respecto al soporte (6) de modo que la membrana (4) pueda unirse con el detector (2) apoyado en el soporte (6).
3. Dispositivo según una de las anteriores reivindicaciones, caracterizado porque, el medio para aportar la membrana (8) se ha configurado de modo que la membrana (4) pueda fijarse al cabezal sensor (2a) con una fuerza de aplicación reproducible.
4. Dispositivo según una de las anteriores reivindicaciones, caracterizado porque, el medio para aportar la membrana (8) consta de un contrapeso (8e) con una superficie de apriete (8g) en dónde el contrapeso (8e) se ha dispuesto de forma que se aplique sobre la superficie de apriete (8g) durante la aportación de la membrana (4) para desplazar el electrolito (3) que se encuentra entre la membrana (4) y el cabezal sensor (2a) de modo que el sensor (2) que está unido mediante la membrana (4) presente un espesor de capa especialmente uniforme y reproducible de electrolito (3) entre el cabezal sensor (2a) y la membrana (4).
5. Dispositivo según una de las anteriores reivindicaciones, comprendiendo además un medio para la limpieza del cabezal sensor (9) que se aloja de forma móvil con relación al soporte (6) en dónde el medio para la limpieza (9) se ha situado con respecto al soporte (6) de forma que este cabezal sensor (2a) limpie mecánicamente el detector sostenido (6).
6. Dispositivo según cualquiera de las anteriores reivindicaciones, comprendiendo además un medio para retirar una membrana (10), que con respecto al soporte(6) se ha alojado de forma móvil, con lo cual el medio para retirar la membrana (10) se sitúa con respecto al soporte (6) de forma que al retirar una membrana utilizada (4) el detector (2) puede introducirse en el soporte (6).
7. Dispositivo según cualquiera de las anteriores reivindicaciones, caracterizado porque, como mínimo el medio para proporcionar el electrolito (7) así como el medio para la aportación de la membrana (8) se fijan en un soporte común (11) en dónde preferentemente también el medio para la limpieza (9) así como el medio para la retirada de la membrana se habrán fijado en este soporte común (11).
8. Dispositivo según cualquiera de las anteriores reivindicaciones que comprende una carcasa (5) con una base (5b) así como una cubierta de carcasa (5a), en donde en la base de la carcasa (5b) se ha dispuesto el soporte (6) para el detector (2).
9. Dispositivo según la reivindicación 8, caracterizado porque, la base de la carcasa (5b) así como la cubierta de la carcasa (5a) se han configurado como cubetas, que forman un espacio interior común para el alojamiento como mínimo del medio para proporcionar el electrolito (7) así como del medio para la aportación de la membrana(8), y preferentemente forman un espacio interior común para el alojamiento de todos los medios (6, 7, 8, 9, 10).
10. Dispositivo según la reivindicación 9, caracterizado porque, la base de la carcasa (5b) así como la cubierta de la carcasa (5a) pueden unirse entre sí de forma separable concretamente mediante un movimiento de giro en sentido contrario.
11. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones de 8 a 10, caracterizado porque, la carcasa (5) comprende además un medio para accionamiento (5c) dispuesto de forma móvil respecto a la cubierta de la carcasa (5a), que presenta una unión activa (5d) como mínimo para uno de los medios (7, 8, 10), para transmitir a través del medio de accionamiento (5c)una fuerza y/o un movimiento sobre los medios (7, 8, 9, 10).
12. Dispositivo según la reivindicación 11, caracterizado porque, el medio para accionamiento (5c) se ha alojado, básicamente con respecto a la cubierta de la carcasa (5a), de forma móvil en sentido vertical.
13. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones de 7 a 12, caracterizado porque, el soporte común queda configurado a modo de elemento de recambio, o bien especialmente como elemento para un solo uso.
\newpage
14. Soporte común (11) para un dispositivo según cualquiera de las anteriores reivindicaciones, que comprende como mínimo un medio intercambiable (7) para proporcionar un electrolito, disponiendo de un recipiente (7d) relleno con electrolito (7e) comprendiendo así mismo un medio intercambiable separable (8) para la aportación de la membrana (4), a cuyo fin, la membrana (4) es mantenida en el medio para intercambio(8) para la aportación de la membrana (4).
15. Soporte común (11) según la reivindicación 14 que comprende además un medio para la limpieza (9) así como un medio para la retirada de la membrana (10)
16. Soporte común (11) según una de las reivindicaciones (14 o 15), caracterizado porque, dispone de un primer elemento de unión (11) que define un eje de giro, y que el recipiente (7d) así como la membrana (4) y concretamente también un medio para la limpieza así como el medio para la retirada de la membrana (10) se han dispuesto distanciados del eje de giro y en sentido periférico.
17. Soporte común según la reivindicación 16, caracterizado porque, en el sentido periférico se han dispuesto sucesivamente, el medio para retirar la membrana (10), el medio para la limpieza (9), el medio para proporcionar el electrolito (7) y el medio para la aportación de la membrana (8).
18. Procedimiento para preparar un detector electroquímico (2) con un dispositivo según una de las reivindicaciones de 1 a 13 alrededor de cuyo cabezal sensor (2a) se ha aplicado un electrolito (3) y una membrana (4), caracterizado porque, el detector (2) se fija en un soporte (6) y para ello se guía positivamente como mínimo el electrolito sobre el cabezal sensor (2a), y el cabezal sensor (2a) se provee de una membrana que cubre el electrolito (3).
19. Procedimiento según la reivindicación 18, caracterizado porque, la membrana (4) es conducida al cabezal sensor (2a) con una fuerza de aplicación reproducible y definida por un resorte, para desplazar de forma reproducible el electrolito (3) que se encuentra entre la membrana (4) y el cabezal sensor (2a) y porque, entre la membrana (4) y el cabezal sensor (2ª) siempre se produce un espesor de capa de electrolito (3) reproducible.
20. Procedimiento según la reivindicación (18, 19), caracterizado porque, de forma forzosa, en primer lugar la membrana original se retira del cabezal sensor (2a), luego el cabezal del sensor (2a) se limpia y se deposita el electrolito (3) sobre el cabezal del sensor (2a) y a continuación se une una membrana (4) con el detector (2).
21. Procedimiento según la reivindicación 20, caracterizado porque, la conducción positiva tiene lugar de forma que el detector (2) es fijado dentro de una carcasa (5) y que, por giro de una parte de la carcasa (5) tienen lugar de forma positiva cada uno de los pasos individuales en el detector (2).
ES02748532T 2002-08-06 2002-08-06 Dispositivo y procedimiento paara preparar un detector electroquimico. Expired - Lifetime ES2316584T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/CH2002/000431 WO2004013624A1 (de) 2002-08-06 2002-08-06 Vorrichtung und verfahren zum vorbereiten eines elektrochemischen sensors

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2316584T3 true ES2316584T3 (es) 2009-04-16

Family

ID=31193644

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02748532T Expired - Lifetime ES2316584T3 (es) 2002-08-06 2002-08-06 Dispositivo y procedimiento paara preparar un detector electroquimico.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US7862698B2 (es)
EP (1) EP1535055B1 (es)
JP (1) JP4344691B2 (es)
CN (1) CN100464183C (es)
AT (1) ATE417267T1 (es)
AU (1) AU2002319065A1 (es)
DE (1) DE50213115D1 (es)
DK (1) DK1535055T3 (es)
ES (1) ES2316584T3 (es)
WO (1) WO2004013624A1 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102005022674A1 (de) * 2005-05-17 2006-11-23 Robert Bosch Gmbh Verbindungsbauteil zur elektrischen Verbindung eines Sensorelementes und einer Auswerteschaltung
US8870144B2 (en) * 2007-05-04 2014-10-28 GM Global Technology Operations LLC Active material adaptive object holders
DE102013109440A1 (de) * 2013-08-30 2015-03-05 Endress + Hauser Conducta Gesellschaft für Mess- und Regeltechnik mbH + Co. KG Referenzsystem für einen mit einem Referenzelement arbeitenden Sensor, vorzugsweise einem pH Sensor
US10856790B2 (en) 2015-01-09 2020-12-08 Exhalix Llc Transdermal sampling strip and method for analyzing transdermally emitted gases
DE102016114810A1 (de) * 2016-08-10 2018-02-15 Endress+Hauser Conducta Gmbh+Co. Kg Elektrochemischer Sensor zur Messung und/oder Überwachung einer Prozessgröße eines Mediums

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3946599A (en) * 1974-11-08 1976-03-30 Jacob Patt Liquid applicator for ultra-sonic transducer
DE2753698C3 (de) * 1977-12-02 1980-11-20 Hellige Gmbh, 7800 Freiburg Vorrichtung zum Bespannen eines polarographischen Messaufnehmers mit einer folienartigen Membran
US4502213A (en) * 1979-07-09 1985-03-05 General Electric Company Apparatus for the automatic closure of electrochemical cells
US4303076A (en) * 1979-12-31 1981-12-01 Air Shields, Inc. Probe for transcutaneous sampling
US4325797A (en) * 1980-06-30 1982-04-20 Orbisphere Corporation Wilmington, Succursale De Collonge-Bellerive Membrane mounting method and membrane-enclosed amperometric cell
US4285792A (en) * 1980-07-30 1981-08-25 Standard Oil Company (Ohio) Portable pH meter for effluents having a self-cleaning electrode chamber
DE3567106D1 (en) * 1985-08-26 1989-02-02 Orbisphere Corp Device for regeneration of electroanalytical probes
US4738765A (en) * 1986-06-10 1988-04-19 Eg&G Electrolytic cell hygrometer
EP0267978B1 (de) 1986-11-17 1991-08-28 PPG Hellige GmbH Kombinationssensor zur transcutanen Erfassung von Sauerstoff und Kohlendioxid im Blut
DE4232909C2 (de) * 1992-10-01 1997-05-07 Conducta Endress & Hauser Kopfteil eines elektrochemischen Sensors
US5776330A (en) * 1996-05-08 1998-07-07 Corpex Technologies, Inc. Electrolytic decontamination methods and apparatus
US5728290A (en) * 1996-06-03 1998-03-17 Beckman Instruments, Inc. Polarographic sensor and method of using same

Also Published As

Publication number Publication date
AU2002319065A1 (en) 2004-02-23
JP4344691B2 (ja) 2009-10-14
CN100464183C (zh) 2009-02-25
DE50213115D1 (de) 2009-01-22
CN1685221A (zh) 2005-10-19
JP2005534909A (ja) 2005-11-17
EP1535055A1 (de) 2005-06-01
EP1535055B1 (de) 2008-12-10
US20050120542A1 (en) 2005-06-09
ATE417267T1 (de) 2008-12-15
DK1535055T3 (da) 2009-03-23
WO2004013624A1 (de) 2004-02-12
US7862698B2 (en) 2011-01-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2401046T3 (es) Sistema sincronizado de prueba de analitos
ES2221596T3 (es) Aparato para analisis de gas para diagnostico.
ES2686068T3 (es) Dispositivo desechable de recogida de muestras fluidas
ES2312888T3 (es) Procdedimiento para la obtencion de un dispositivo auxiliar analitico con lanceta y elemento de ensayo analitico.
ES2341963T3 (es) Detector con biocompatibilidad mejorada.
ES2347667T3 (es) Sistema de soporte y transporte para aparato medico.
CN101366633B (zh) 刺血针一体型传感器、测定装置及生物传感器用盒
ES2269717T3 (es) Dispositivo de extraccion de muestras de fluido corporal y cartucho con el medio de analisis que se utilizara con dicho dispositivo.
ES2539043T3 (es) Interfaz de tejido en un dispositivo para la toma de muestras de fluidos
EP0994669B1 (en) Blood parameter measurement device
ES2843273T3 (es) Dispositivo para recogida de sudor
ES2772756T3 (es) Sensor de nivel de líquido para un sistema modular adherente a la piel para la administración médica de líquidos
US20040077093A1 (en) Method and apparatus for the detection of the presence of a bacteria in the gastrointestinal tract of a subject
ES2541534T3 (es) Dispositivo de prueba de analitos con cartucho de lancetas y cartucho de tiras reactivas
ES2316584T3 (es) Dispositivo y procedimiento paara preparar un detector electroquimico.
CN109310372A (zh) 分析物传感器
US20140275857A1 (en) Metabolic and cardiopulmonary monitor
DE60221841D1 (de) Druckmanschette mit körperbeleuchtung zur verwendung bei der optischen nichtinvasiven messung von blutparametern
JP3142046U (ja) パルスオキシメータ
ES2357650T3 (es) Aguja para analizador de fluidos corporales.
US8372352B2 (en) Biosensor assembly with drum type container for analytical elements
ATE395888T1 (de) Intraorales therapiegerät
EA200600683A1 (ru) Секционный или модульный лоток для получения негативного оттиска полости рта
KR101003972B1 (ko) 영장류 채혈용 보정기구
JP2017221310A (ja) ガスセンサキット、ガス供給ユニット