ES2316461T3 - Vectores binarios para la transformacion mejorada de sistemas vegetales. - Google Patents
Vectores binarios para la transformacion mejorada de sistemas vegetales. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2316461T3 ES2316461T3 ES01955324T ES01955324T ES2316461T3 ES 2316461 T3 ES2316461 T3 ES 2316461T3 ES 01955324 T ES01955324 T ES 01955324T ES 01955324 T ES01955324 T ES 01955324T ES 2316461 T3 ES2316461 T3 ES 2316461T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- binary vector
- sequence
- vector according
- quad
- linker
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- 239000013598 vector Substances 0.000 title claims abstract description 118
- 230000009466 transformation Effects 0.000 title claims description 29
- 235000013311 vegetables Nutrition 0.000 title description 2
- 238000012546 transfer Methods 0.000 claims abstract description 29
- 238000010367 cloning Methods 0.000 claims abstract description 24
- 239000002299 complementary DNA Substances 0.000 claims description 28
- 238000000034 method Methods 0.000 claims description 19
- 239000002773 nucleotide Substances 0.000 claims description 16
- 125000003729 nucleotide group Chemical group 0.000 claims description 16
- 239000003550 marker Substances 0.000 claims description 14
- 239000012634 fragment Substances 0.000 claims description 12
- 230000001580 bacterial effect Effects 0.000 claims description 8
- 238000003780 insertion Methods 0.000 claims description 8
- 230000037431 insertion Effects 0.000 claims description 8
- 102000018120 Recombinases Human genes 0.000 claims description 7
- 108010091086 Recombinases Proteins 0.000 claims description 7
- 230000001404 mediated effect Effects 0.000 claims description 6
- 238000012163 sequencing technique Methods 0.000 claims description 6
- 238000012217 deletion Methods 0.000 claims description 4
- 230000037430 deletion Effects 0.000 claims description 4
- 230000001629 suppression Effects 0.000 claims description 3
- 206010034133 Pathogen resistance Diseases 0.000 claims description 2
- 241000196324 Embryophyta Species 0.000 description 76
- 239000013612 plasmid Substances 0.000 description 68
- 108090000623 proteins and genes Proteins 0.000 description 29
- 108020004414 DNA Proteins 0.000 description 26
- 230000010076 replication Effects 0.000 description 17
- 230000010354 integration Effects 0.000 description 13
- 230000009261 transgenic effect Effects 0.000 description 13
- 241000588724 Escherichia coli Species 0.000 description 11
- 102000004190 Enzymes Human genes 0.000 description 10
- 108090000790 Enzymes Proteins 0.000 description 10
- 108091028043 Nucleic acid sequence Proteins 0.000 description 10
- 210000004027 cell Anatomy 0.000 description 10
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 10
- 108060001084 Luciferase Proteins 0.000 description 9
- 239000005089 Luciferase Substances 0.000 description 9
- 235000002637 Nicotiana tabacum Nutrition 0.000 description 9
- UNFWWIHTNXNPBV-WXKVUWSESA-N spectinomycin Chemical compound O([C@@H]1[C@@H](NC)[C@@H](O)[C@H]([C@@H]([C@H]1O1)O)NC)[C@]2(O)[C@H]1O[C@H](C)CC2=O UNFWWIHTNXNPBV-WXKVUWSESA-N 0.000 description 9
- 229960000268 spectinomycin Drugs 0.000 description 9
- 108700008625 Reporter Genes Proteins 0.000 description 7
- 230000014509 gene expression Effects 0.000 description 7
- 108091032973 (ribonucleotides)n+m Proteins 0.000 description 6
- 241000208125 Nicotiana Species 0.000 description 6
- 238000007792 addition Methods 0.000 description 6
- 238000004458 analytical method Methods 0.000 description 6
- 230000035755 proliferation Effects 0.000 description 6
- 238000001228 spectrum Methods 0.000 description 6
- 101100364969 Dictyostelium discoideum scai gene Proteins 0.000 description 5
- 108010046276 FLP recombinase Proteins 0.000 description 5
- 101100364971 Mus musculus Scai gene Proteins 0.000 description 5
- 240000004808 Saccharomyces cerevisiae Species 0.000 description 5
- 230000008901 benefit Effects 0.000 description 5
- 108010030074 endodeoxyribonuclease MluI Proteins 0.000 description 5
- 229930027917 kanamycin Natural products 0.000 description 5
- SBUJHOSQTJFQJX-NOAMYHISSA-N kanamycin Chemical compound O[C@@H]1[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](CN)O[C@@H]1O[C@H]1[C@H](O)[C@@H](O[C@@H]2[C@@H]([C@@H](N)[C@H](O)[C@@H](CO)O2)O)[C@H](N)C[C@@H]1N SBUJHOSQTJFQJX-NOAMYHISSA-N 0.000 description 5
- 229960000318 kanamycin Drugs 0.000 description 5
- 229930182823 kanamycin A Natural products 0.000 description 5
- 230000006798 recombination Effects 0.000 description 5
- 238000005215 recombination Methods 0.000 description 5
- 230000008929 regeneration Effects 0.000 description 5
- 238000011069 regeneration method Methods 0.000 description 5
- 240000002791 Brassica napus Species 0.000 description 4
- 235000011299 Brassica oleracea var botrytis Nutrition 0.000 description 4
- 240000003259 Brassica oleracea var. botrytis Species 0.000 description 4
- KFZMGEQAYNKOFK-UHFFFAOYSA-N Isopropanol Chemical compound CC(C)O KFZMGEQAYNKOFK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 241000700605 Viruses Species 0.000 description 4
- 239000002253 acid Substances 0.000 description 4
- 230000003321 amplification Effects 0.000 description 4
- 238000012986 modification Methods 0.000 description 4
- 230000004048 modification Effects 0.000 description 4
- 238000003199 nucleic acid amplification method Methods 0.000 description 4
- 238000012795 verification Methods 0.000 description 4
- 241000894006 Bacteria Species 0.000 description 3
- 244000061176 Nicotiana tabacum Species 0.000 description 3
- 101710151532 Replicating protein Proteins 0.000 description 3
- 235000014680 Saccharomyces cerevisiae Nutrition 0.000 description 3
- 101000869486 Salmonella typhimurium (strain LT2 / SGSC1412 / ATCC 700720) Aminoglycoside (3'') (9) adenylyltransferase Proteins 0.000 description 3
- 238000012300 Sequence Analysis Methods 0.000 description 3
- 101150067314 aadA gene Proteins 0.000 description 3
- 238000005119 centrifugation Methods 0.000 description 3
- 230000021615 conjugation Effects 0.000 description 3
- 230000002068 genetic effect Effects 0.000 description 3
- 238000010348 incorporation Methods 0.000 description 3
- 238000003670 luciferase enzyme activity assay Methods 0.000 description 3
- 108010082527 phosphinothricin N-acetyltransferase Proteins 0.000 description 3
- 235000011293 Brassica napus Nutrition 0.000 description 2
- 241001274237 Caranx latus Species 0.000 description 2
- LFQSCWFLJHTTHZ-UHFFFAOYSA-N Ethanol Chemical compound CCO LFQSCWFLJHTTHZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 241001553014 Myrsine salicina Species 0.000 description 2
- 238000010222 PCR analysis Methods 0.000 description 2
- IAJOBQBIJHVGMQ-UHFFFAOYSA-N Phosphinothricin Natural products CP(O)(=O)CCC(N)C(O)=O IAJOBQBIJHVGMQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 108700005078 Synthetic Genes Proteins 0.000 description 2
- 108700019146 Transgenes Proteins 0.000 description 2
- 101150093170 codA gene Proteins 0.000 description 2
- 238000010790 dilution Methods 0.000 description 2
- 239000012895 dilution Substances 0.000 description 2
- 238000005516 engineering process Methods 0.000 description 2
- 230000002349 favourable effect Effects 0.000 description 2
- 230000004927 fusion Effects 0.000 description 2
- IAJOBQBIJHVGMQ-BYPYZUCNSA-N glufosinate-P Chemical compound CP(O)(=O)CC[C@H](N)C(O)=O IAJOBQBIJHVGMQ-BYPYZUCNSA-N 0.000 description 2
- 101150054900 gus gene Proteins 0.000 description 2
- 230000035772 mutation Effects 0.000 description 2
- 230000002018 overexpression Effects 0.000 description 2
- 238000005192 partition Methods 0.000 description 2
- 239000008188 pellet Substances 0.000 description 2
- SCVFZCLFOSHCOH-UHFFFAOYSA-M potassium acetate Chemical compound [K+].CC([O-])=O SCVFZCLFOSHCOH-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 2
- 210000001938 protoplast Anatomy 0.000 description 2
- 239000000523 sample Substances 0.000 description 2
- 238000013518 transcription Methods 0.000 description 2
- 230000035897 transcription Effects 0.000 description 2
- QKNYBSVHEMOAJP-UHFFFAOYSA-N 2-amino-2-(hydroxymethyl)propane-1,3-diol;hydron;chloride Chemical compound Cl.OCC(N)(CO)CO QKNYBSVHEMOAJP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- JXCKZXHCJOVIAV-UHFFFAOYSA-N 6-[(5-bromo-4-chloro-1h-indol-3-yl)oxy]-3,4,5-trihydroxyoxane-2-carboxylic acid;cyclohexanamine Chemical compound [NH3+]C1CCCCC1.O1C(C([O-])=O)C(O)C(O)C(O)C1OC1=CNC2=CC=C(Br)C(Cl)=C12 JXCKZXHCJOVIAV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 241000589155 Agrobacterium tumefaciens Species 0.000 description 1
- 0 CC(C)*(C)=C1*=CC=C1 Chemical compound CC(C)*(C)=C1*=CC=C1 0.000 description 1
- 108091062157 Cis-regulatory element Proteins 0.000 description 1
- 108020004635 Complementary DNA Proteins 0.000 description 1
- 108010017826 DNA Polymerase I Proteins 0.000 description 1
- 102000004594 DNA Polymerase I Human genes 0.000 description 1
- 108010014303 DNA-directed DNA polymerase Proteins 0.000 description 1
- 102000016928 DNA-directed DNA polymerase Human genes 0.000 description 1
- 241001303048 Ditta Species 0.000 description 1
- KCXVZYZYPLLWCC-UHFFFAOYSA-N EDTA Chemical compound OC(=O)CN(CC(O)=O)CCN(CC(O)=O)CC(O)=O KCXVZYZYPLLWCC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 102000053187 Glucuronidase Human genes 0.000 description 1
- 108010060309 Glucuronidase Proteins 0.000 description 1
- 241001523162 Helle Species 0.000 description 1
- 206010020649 Hyperkeratosis Diseases 0.000 description 1
- 241000254158 Lampyridae Species 0.000 description 1
- 238000012408 PCR amplification Methods 0.000 description 1
- 108020005120 Plant DNA Proteins 0.000 description 1
- 239000002202 Polyethylene glycol Substances 0.000 description 1
- 229920001213 Polysorbate 20 Polymers 0.000 description 1
- 241000589516 Pseudomonas Species 0.000 description 1
- 108020004511 Recombinant DNA Proteins 0.000 description 1
- 102000006382 Ribonucleases Human genes 0.000 description 1
- 108010083644 Ribonucleases Proteins 0.000 description 1
- VMHLLURERBWHNL-UHFFFAOYSA-M Sodium acetate Chemical compound [Na+].CC([O-])=O VMHLLURERBWHNL-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- FAPWRFPIFSIZLT-UHFFFAOYSA-M Sodium chloride Chemical compound [Na+].[Cl-] FAPWRFPIFSIZLT-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- 238000002105 Southern blotting Methods 0.000 description 1
- 108010023191 Streptomycin 3''-adenylyltransferase Proteins 0.000 description 1
- 108010020713 Tth polymerase Proteins 0.000 description 1
- 108020002494 acetyltransferase Proteins 0.000 description 1
- 102000005421 acetyltransferase Human genes 0.000 description 1
- 150000007513 acids Chemical class 0.000 description 1
- 230000009471 action Effects 0.000 description 1
- 238000003556 assay Methods 0.000 description 1
- 230000005540 biological transmission Effects 0.000 description 1
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 description 1
- 239000001506 calcium phosphate Substances 0.000 description 1
- 229910000389 calcium phosphate Inorganic materials 0.000 description 1
- 235000011010 calcium phosphates Nutrition 0.000 description 1
- 238000006243 chemical reaction Methods 0.000 description 1
- 238000005352 clarification Methods 0.000 description 1
- 238000003776 cleavage reaction Methods 0.000 description 1
- 230000000295 complement effect Effects 0.000 description 1
- 238000000354 decomposition reaction Methods 0.000 description 1
- 238000010586 diagram Methods 0.000 description 1
- 238000004520 electroporation Methods 0.000 description 1
- DNJIEGIFACGWOD-UHFFFAOYSA-N ethyl mercaptane Natural products CCS DNJIEGIFACGWOD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 108010092809 exonuclease Bal 31 Proteins 0.000 description 1
- 238000000605 extraction Methods 0.000 description 1
- 239000011536 extraction buffer Substances 0.000 description 1
- 238000007429 general method Methods 0.000 description 1
- PCHJSUWPFVWCPO-UHFFFAOYSA-N gold Chemical compound [Au] PCHJSUWPFVWCPO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000010931 gold Substances 0.000 description 1
- 229910052737 gold Inorganic materials 0.000 description 1
- 238000009499 grossing Methods 0.000 description 1
- 230000001744 histochemical effect Effects 0.000 description 1
- 230000006801 homologous recombination Effects 0.000 description 1
- 238000002744 homologous recombination Methods 0.000 description 1
- 238000011534 incubation Methods 0.000 description 1
- 230000003993 interaction Effects 0.000 description 1
- 238000011835 investigation Methods 0.000 description 1
- 238000002955 isolation Methods 0.000 description 1
- 239000002502 liposome Substances 0.000 description 1
- 239000007788 liquid Substances 0.000 description 1
- 229920002521 macromolecule Polymers 0.000 description 1
- 239000000463 material Substances 0.000 description 1
- 239000012528 membrane Substances 0.000 description 1
- 238000000520 microinjection Methods 0.000 description 1
- 238000002156 mixing Methods 0.000 description 1
- 239000012299 nitrogen atmosphere Substances 0.000 description 1
- 230000008520 organization Effects 0.000 description 1
- 230000024241 parasitism Effects 0.000 description 1
- 239000002245 particle Substances 0.000 description 1
- 229920001223 polyethylene glycol Polymers 0.000 description 1
- 239000000256 polyoxyethylene sorbitan monolaurate Substances 0.000 description 1
- 235000010486 polyoxyethylene sorbitan monolaurate Nutrition 0.000 description 1
- 235000011056 potassium acetate Nutrition 0.000 description 1
- 239000000843 powder Substances 0.000 description 1
- 239000002244 precipitate Substances 0.000 description 1
- 238000001556 precipitation Methods 0.000 description 1
- 239000000047 product Substances 0.000 description 1
- 102000004169 proteins and genes Human genes 0.000 description 1
- 230000003134 recirculating effect Effects 0.000 description 1
- 230000009467 reduction Effects 0.000 description 1
- 230000003014 reinforcing effect Effects 0.000 description 1
- 230000007017 scission Effects 0.000 description 1
- 239000001632 sodium acetate Substances 0.000 description 1
- 235000017281 sodium acetate Nutrition 0.000 description 1
- 239000001488 sodium phosphate Substances 0.000 description 1
- 229910000162 sodium phosphate Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000000243 solution Substances 0.000 description 1
- 239000000126 substance Substances 0.000 description 1
- 238000006467 substitution reaction Methods 0.000 description 1
- 101150074703 sun gene Proteins 0.000 description 1
- 238000003786 synthesis reaction Methods 0.000 description 1
- 239000003053 toxin Substances 0.000 description 1
- 231100000765 toxin Toxicity 0.000 description 1
- 238000012549 training Methods 0.000 description 1
- 238000000844 transformation Methods 0.000 description 1
- 238000011426 transformation method Methods 0.000 description 1
- 230000010474 transient expression Effects 0.000 description 1
- 230000007704 transition Effects 0.000 description 1
- QORWJWZARLRLPR-UHFFFAOYSA-H tricalcium bis(phosphate) Chemical compound [Ca+2].[Ca+2].[Ca+2].[O-]P([O-])([O-])=O.[O-]P([O-])([O-])=O QORWJWZARLRLPR-UHFFFAOYSA-H 0.000 description 1
- RYFMWSXOAZQYPI-UHFFFAOYSA-K trisodium phosphate Chemical compound [Na+].[Na+].[Na+].[O-]P([O-])([O-])=O RYFMWSXOAZQYPI-UHFFFAOYSA-K 0.000 description 1
- DGVVWUTYPXICAM-UHFFFAOYSA-N β‐Mercaptoethanol Chemical compound OCCS DGVVWUTYPXICAM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
Classifications
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C12—BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
- C12N—MICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
- C12N15/00—Mutation or genetic engineering; DNA or RNA concerning genetic engineering, vectors, e.g. plasmids, or their isolation, preparation or purification; Use of hosts therefor
- C12N15/09—Recombinant DNA-technology
- C12N15/63—Introduction of foreign genetic material using vectors; Vectors; Use of hosts therefor; Regulation of expression
- C12N15/79—Vectors or expression systems specially adapted for eukaryotic hosts
- C12N15/82—Vectors or expression systems specially adapted for eukaryotic hosts for plant cells, e.g. plant artificial chromosomes (PACs)
- C12N15/8201—Methods for introducing genetic material into plant cells, e.g. DNA, RNA, stable or transient incorporation, tissue culture methods adapted for transformation
- C12N15/8202—Methods for introducing genetic material into plant cells, e.g. DNA, RNA, stable or transient incorporation, tissue culture methods adapted for transformation by biological means, e.g. cell mediated or natural vector
- C12N15/8205—Agrobacterium mediated transformation
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Genetics & Genomics (AREA)
- Biomedical Technology (AREA)
- Biotechnology (AREA)
- Molecular Biology (AREA)
- Wood Science & Technology (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- General Engineering & Computer Science (AREA)
- Zoology (AREA)
- Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
- Cell Biology (AREA)
- Microbiology (AREA)
- Plant Pathology (AREA)
- Biophysics (AREA)
- Biochemistry (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Physics & Mathematics (AREA)
- Breeding Of Plants And Reproduction By Means Of Culturing (AREA)
- Micro-Organisms Or Cultivation Processes Thereof (AREA)
- Management, Administration, Business Operations System, And Electronic Commerce (AREA)
- Paper (AREA)
- Magnetic Resonance Imaging Apparatus (AREA)
- Guiding Agricultural Machines (AREA)
- Harvesting Machines For Specific Crops (AREA)
Abstract
Vector binario para la transformación eficiente de sistemas vegetales, conteniendo un ADN de transferencia (ADNt), en el que se inserta una secuencia heteróloga de nucleótidos y que está flanqueado por un borde derecho y uno izquierdo, presentando el vector junto al borde izquierdo la secuencia adicional conforme a SEQ ID NO 1, y un multienlazador con más de 6 sitios únicos de restricción entre los bordes.
Description
Vectores binarios para la transformación
mejorada de sistemas vegetales.
La presente invención se relaciona con un
sistema de nuevos vectores binarios caracterizado por contener, a
pesar de su tamaño extraordinariamente pequeño, todos los elementos
necesarios para la transferencia a las agrobacterias y a las
plantas.
La transformación de las plantas con ayuda de la
transferencia de genes mediada por agrobacterias se describe en la
literatura. Los vectores basados en los plásmidos Ti de las
agrobacterias permiten la transformación de un amplio rango de
especies vegetales, utilizando un sistema bacteriano natural para la
introducción de ADN en el genoma nuclear de las plantas. Como parte
de este parasitismo altamente desarrollado, la agrobacteria
transfiere una parte definida de su ADN, el ADN de transferencia
(ADNt), limitado por repeticiones de 25 bp de largo, denominadas
también borde izquierdo y derecho, al ADN cromosomial de las plantas
(Zupan et al., The Plant Journal 23(1),
11-28. 2000). La acción combinada de los llamados
genes vir, presentes en los plásmidos Ti iniciales, posibilita esta
transferencia de ADN del ADNt. La transferencia de genes mediada por
agrobacterias hace uso de las ventajas de este sistema
transformador vegetal natural. Para ello se diseñaron los llamados
vectores binarios, que permiten una transferencia de genes útiles o
construcciones de genes más o menos efectiva. Las anteriores
investigaciones no permitían reconocer ninguna normativa en lo que
al emplazamiento de la incorporación del ADN extraño al genoma del
ADN de las plantas se refiere. Se ha descubierto que el ADNt del
vector binario limitado por las repeticiones (Left y Right Border)
se transfiere de manera relativamente precisa (Tinland et
al, Trends in Plant Science 1 (6), 178-184.
1996). Son partes funcionales fundamentales del vector binario los
ADNt con las repeticiones de borde, así como las secuencias
procarióticas de vectores con los orígenes de replicación (ori)
para la proliferación y conservación en las bacterias (E.
coli y agrobacteria).
Los vectores binarios hasta ahora descritos se
basan en los plásmidos "broad host range" ("de amplio
espectro huésped") como pRK252 (Bevan et al., Nucl. Acid
Res. 12, 8711-8720, 1984) y pTJS75 (Watson et
al., The EMBO Journal 4, nº 2, 277-284, 1985),
que poseen un amplio espectro huésped y derivan del plásmido tipo P
RK2. Estos presentan evidentemente el inconveniente de que son
inestables en condiciones no selectivas (Ditta et al,
plásmido 13, 149-153, 1985). La WO 99/01563 describe
un vector para la transformación de plantas conteniendo un ADNt con
secuencia de bordes flanqueantes y conteniendo una secuencia de ADN
(gen codificador para una toxina) situada fuera del ADNt. Ésta
evita que se desarrollen plantas transformadas, que tengan
secuencias de vectores diferentes de las del ADNt. Un gran grupo de
los vectores binarios empleados se derivan del pBIN19 (Bevan et
al., Nucl. Acid Res. 12, 8711-8720, 1984), que
contiene, junto al borde del plásmido Ti pTiT37, el origen de
replicación RK2 activo en las agrobacterias con los elementos cis
relevantes oriv y oriT, así como el origen ColE1 del pBR322.
Hajdukiewicz et al. desarrolló un nuevo vector binario
(pPZP), menor y más eficiente que los hasta ahora habituales
(Hajdukiewicz et al, Plant Molecular Biology 25,
989-994, 1994). En vez del origen de replicación
RK2, el vector pPZP allí descrito posee el origen de replicación del
plásmido de pseudomonas pVS1, que presenta la organización típica
de un sitio de partición completo y, por tanto, factores para la
transmisión hereditaria estable en las agrobacterias a lo largo de
generaciones (Itoh et al., Plasmid 11,
206-220, 1984). El segmento pVS1 origina, mediante
su completo sistema de partición, la estabilidad genética a lo
largo de generaciones sin presión de selección. Esta propiedad, que
no tienen los vectores binarios basados en RK2, parece ser esencial
para un mayor ratio de transformación en el caso de la
colza.
colza.
Anteriores análisis de las secuencias necesarias
para la transferencia han probado que sólo son esenciales dos
elementos de actuación cis. Estas dos repeticiones directas no
completamente idénticas (llamadas bordes) de 25bp de longitud
flanquean el ADNt. Cada ADN situado entre estos bordes se transfiere
de manera dirigida (Wang et al., Cell 38,
455-462. 1984). Mientras que el borde derecho es
siempre necesario y se corta muy exactamente, las modificaciones en
el borde izquierdo no evitan obligatoriamente la transferencia de
ADN. El extremo izquierdo del ADN transferido es variable. Por este
motivo se transfieren, además del ADNt con las secuencias de
nucleótidos transgénicas deseadas, también secuencias de vectores no
deseadas, por ejemplo, genes resistentes bacterianos, al genoma de
las plantas (Hanson et al., The Plant Journal 19(6),
727-734. 1999, Kononov et al., The Plant
Journal 11, 945-957. 1997, Martineau et al.,
The Plant Cell 6, 1032-1033. 1994, Ramanathan et
al., Plant MoLBiol. 28, 1149-1154. 1995). Sin
embargo, esto no es deseable, particularmente por motivos de
seguridad, para un empleo de estas plantas en la economía agrícola.
Por tanto, los sistemas hasta ahora conocidos requieren análisis
moleculares costosos de las plantas transformadas producidas, si
éstas tuvieran que liberarse para un empleo en la agricultura.
Otro inconveniente de los vectores binarios
existentes es el desventajoso tamaño de manipulación y el bajo
número de copias, por ejemplo, del pBIN19 de 12 kb (Bevan et
al., Nucl. Acid Res. 12, 8711-8720, 1984) o del
pGA482 de 13 kb (An et al., The EMBO Journal 4, nº 2,
277-284. 1985). El bajo número de copias conlleva
bajos rendimientos de ADN de los plásmidos y dificulta las
clonaciones. Los orígenes de replicación inestables pueden conducir
a una pérdida variable de plásmidos durante la proliferación. El
vector pGreen con un tamaño de 4,6 kb es muy pequeño, pero le
faltan los elementos para la proliferación estable en las
agrobacterias, de forma que sólo se pueda emplear junto con
especiales cepas de agrobacterias (Helles et al., Plant
Molecular Biology 42, 819-832. 2000). Con
frecuencia falta también un número suficiente de enzimas
restrictivas para la clonación de los casetes de expresión deseados
o los vectores permiten sólo el empleo de menos marcadores de
selección. A los vectores binarios anteriores les falta además la
posibilidad de eliminar de nuevo los marcadores de selección de las
líneas transgénicas. No son posibles simples análisis de la
secuencia con primers estándar, ya que los sitios de reconocimiento
para los primers de secuenciado comercialmente habituales no se
encuentran presentes en los vectores binarios. Los sitios
restrictivos únicos, que se encuentran, adicionalmente a los sitios
de multiclonación, sobre el ADNt o en el vector y posibilitan una
manipulación modular, faltan del mismo modo que los sitios
restrictivos, que permiten un "genestacking" ("apilamiento de
genes"). Es, por tanto, objetivo de la presente invención,
proporcionar un sistema, que no siga presentando los inconvenientes
citados anteriormente.
Este objetivo se resuelve conforme a la
invención con un nuevo sistema de vectores binarios, que se
distinguen por su complejidad y modularidad y, entre otros, por una
secuencia adicional de borde. La presencia de determinados sitios
restrictivos únicos, independientes del sitio de multiclonación, en
el ADNt, pero también en el vector, que fanquea el ADNt, ofrece la
posibilidad de inserción de módulos cualesquiera. La combinación de
los elementos individuales es nueva.
En este contexto se entiende por vector binario
conforme a la invención un vector, que pueda proliferar tanto en
E. coli como también en agrobacterias y contenga los
elementos necesarios para la transferencia a un sistema
vegetal.
Es también objeto de la invención un
procedimiento para la generación de vectores binarios que cumpla el
objetivo descrito anteriormente. Un vector binario conforme a la
invención se elabora preferentemente en 3 pasos:
En el primer paso se incorporan, tras la
supresión del ADNt y de las secciones adyacentes de un vector de la
familia pPZP (Hajdukiewicz et al., Plant Molecular Biology
25, 989-994. 1994), otros fragmentos PCR conteniendo
los bordes, un sitio de multiclonación y un sitio único para la
clonación de los marcadores de selección junto al borde izquierdo
de tal manera, que el marcador de resistencia bacteriano del vector
se encuentre junto al borde derecho. Además, el vector conforme a
la invención pSUN1 se reduce unos 0,7 kb en comparación con, por
ejemplo, pPZP200. En el segundo paso se eliminan, con 2 supresiones
diferentes, todos los sitios NotI y otras regiones en parte no
funcionales del vector (pSUN10). A ello pertenece también el sitio
de reconocimiento del nic, el origen de transferencia para la
transferencia conjugal de plásmidos, sin la que no es ya posible
una transferencia a otras bacterias por conjugación natural. Esto
representa, en lo que a las consideraciones relevantes para la
seguridad se refiere, una gran ventaja frente a otros plásmidos
binarios, de los que sólo el plásmido pGreen no puede seguirse
conjugando como un vector derivado del pUC, que no contenga ningún
sitio de reconocimiento del nic (Hellens et al., Plant
Molecular Biology 42, 819-832. 2000). La escisión de
esta sección de plásmido condujo en E. coli para el plásmido
pAT153 frente al plásmido pBR322, a un aumento del número de copias
de 1,5 - 3 veces (Twigg et al., Nature 283,
216-218. 1980). En este vector de la llamada
segunda generación se insertó, durante la escisión del sitio NcoI,
la secuencia "overdrive" del plásmido Ti pTiA6. Esta secuencia
actúa positivamente en cis sobre el corte del ADNt y, por tanto,
sobre la transferencia del ADNt (Toro et al., Natl. Acad.
Sci. USA 85, 8558-8562. 1985).
Las manipulaciones en este segundo paso conducen
a otra reducción del tamaño del vector pSUN10 conforme a la
invención.
En el tercer paso se importan los sitios de
reconocimiento de recombinasas, como por ejemplo, los sitios FRT de
reconocimiento para las recombinasa FLP (Senecoff et al., The
Journal of Biological Chemistry 261(16),
7380-7386. 1986), para posibilitar un corte de los
marcadores de selección empleados (vector pSUN20 conforme a la
invención).
Son, por tanto, objeto de la presente invención,
pequeños vectores, preferentemente en tamaños de 2 a 12, de manera
especialmente preferente de 3-9, de manera muy
especialmente preferente de 4-6 kb, para la
transformación eficiente de sistemas vegetales conteniendo un ADNt,
en el que, dado el caso, se inserta una secuencia heteróloga de
nucleótidos en un multienlazador extensivo, rodeado por habituales
primers de secuenciado y que está flanqueado por un borde derecho y
uno izquierdo. Los vectores binarios conformes a la invención se
caracterizan por una secuencia adicional (aBS, additional Border
Sequence) conforme a SEQ ID NO 1. Los vectores conformes a la
invención se caracterizan además porque pueden contener en el ADNt
casetes de expresión para la sobreexpresión y/o represión de genes
extraños. Esta secuencia aBS se encuentra en el ADNt junto al borde
izquierdo y posibilita una integración más limpia del ADNt en el
genoma de las plantas. En la Fig. 1 se representa, para la
aclaración un fragmento de aprox. 520 nucleótidos del vector
conforme a la invención. La secuencia adicional aBS comprende
conforme a la invención un rango de aprox. 60 a 240 nucleótidos,
preferentemente de 90 a 120 nucleótidos y de manera especialmente
preferente de aprox. 120 nucleótidos. Una variante de ejecución
especial en esta secuencia adicional de borde conforme a la
invención se representa como SEQ ID No. 1. La secuencia adicional de
borde conforme a la invención contiene además un motivo funcional
de secuencia, indicado en la Fig. 1 por un marco. Dentro de este
motivo de secuencia tienen lugar, a escala reforzada, eventos de
recombinación entre el ADNt y el genoma de las plantas. En un
variante de ejecución especialmente preferente de la presente
invención, este motivo de secuencia comprende un rango de 33
nucleótidos, representado como SEQ ID NO. 2. La secuencia adicional
de nucleótidos (aBS) conforme a la invención puede variar
fuertemente en las regiones restantes, repercutiendo favorablemente
en un elevado contenido en AT. Por equivalentes funcionales han de
entenderse conforme a la invención las secuencias de nucleótidos
esencialmente equivalentes. Son secuencias funcionalmente
equivalentes aquellas secuencias que, a pesar de la secuencia de
nucleótidos divergente, poseen aún las funciones deseadas. Los
equivalentes funcionales abarcan, por tanto, las variantes
naturalmente existentes de las secuencias aquí descritas, así como
las secuencias de nucleótidos sintéticas, por ejemplo, obtenidas por
síntesis química. Por equivalente funcional se conocen
particularmente también las mutaciones naturales o sintéticas de una
secuencia inicialmente aislada, que presentan además la función
deseada. Las mutaciones abarcan las sustituciones, adiciones,
supresiones, cambios o inserciones de uno o de varios restos de
nucleótidos.
Además, la presente invención comprende, por
ejemplo, también aquellas secuencias de nucleótidos, obtenidas
modificando la secuencia de nucleótidos, resultante en los derivados
apropiados. Una meta de una modificación de este tipo puede ser,
por ejemplo, la delimitación ulterior de la secuencia o, por
ejemplo, también la inserción de otras interfaces de enzimas de
restricción. Otro objeto de la invención es, por tanto, un vector
binario caracterizado por un multienlazador con más de 6,
preferentemente 15-20, de manera especialmente
preferente 16-25, sitios únicos de restricción.
Conforme a la invención, se entiende por
secuencias homólogas aquellas, complementarias a las secuencias de
nucleótidos conformes a la invención y que se hibridan con éstas. El
término secuencias hibridantes incluye conforme a la invención las
secuencias de nucleótidos sustancialmente similares del grupo del
ADN o ARN, que adquieren, en condiciones estrictas conocidas, una
interacción específica (enlace) con las secuencias de nucleótidos
citadas anteriormente. Entre ellas se cuentan también las secuencias
cortas de nucleótidos con una longitud de por ejemplo, 10 a 30,
preferentemente 12 a 15 nucleótidos. Esto comprende también conforme
a la invención, entre otros, los llamados primers o también sondas.
El vector binario conforme a la invención contiene además un ADNt,
limitado por los bordes derecho e izquierdo, pudiendo estar la
secuencia adicional conforme a la invención, por ejemplo, junto al
borde izquierdo. El borde derecho puede contener además un llamado
segmento reforzador o "secuencia de overdrive" (overdrive
sequenz) (Peralta et al., The EMBO Journal 5,
1137-1142. 1986), que repercute favorablemente en
la eficiencia de la transferencia del ADNt y, por tanto, en el ADN
heterólogo deseado en esa macromolécula contenido. En la ejecución
ejemplar del ADNt representado en la Fig. 1, hay además por ambos
lados, junto a un multienlazador extenso flanqueado por los primers
Uni y Revers, adicionalmente dos sitios singulares de
reconocimiento para enzimas restrictivas. Estos pueden emplearse,
por ejemplo, para la integración de secuencias heterólogas de
nucleótidos, marcadores de selección y otros módulos, como por
ejemplo, elementos para la recombinación, sistemas alternativos de
selección (sistema GST-MAT, (Sugita et al.,
The Plant Journal 22(5), 461-469. 2000) o un
segundo marcador de selección, entre el multienlazador y el borde.
Otros dos sitios singulares de restricción se encuentran, en los
vectores conformes a la invención y derivados de estos, junto al
ADNt y permiten la inserción de marcadores o genes suicidas, que
permiten la comprobación de la integración en el ADN vegetal. Estos
sitios pueden emplearse también para la integración de otro ADNt y
permiten así la integración independiente de, por ejemplo,
marcadores de selección y transgenes. Otra posibilidad consiste en
la integración de genes vir, que debería posibilitar una eficiencia
de transformación mejorada (Ke et al., Plant Cell Repsitios
20, 150-156. 2001). El vector conforme a la
invención se caracteriza además porque puede contener en del ADNt
casetes de expresión para la sobreexpresión y/o represión de genes
extraños. Otra ventaja de estos vectores es que el gen resistente
bacteriano se encuentra junto al borde derecho y, por tanto, según
las concepciones mecanísticas sobre la transferencia de ADNt, muy
alejado del ADNt transferido. Los vectores pSUN10 y pSUN20
conformes a la invención y sus derivados se caracterizan primero
porque poseen, suprimiendo las secciones de secuencia no necesarias
en la parte del vector sin el ADNt, sólo un tamaño de 4,6 kb.
Tienen todos los elementos necesarios para la proliferación en E.
coli (origen ColE1) y en las agrobacterias (origen pVS1) y para
la transformación (bordes izquierdo y derecho modificados) en las
plantas. El pequeño tamaño de los vectores conformes a la
invención, la ausencia de los sitios restrictivos empleados con
frecuencia fuera del ADNt, el cómodo multienlazador, el origen
ColE1 y el alto número asociado de copias de los plásmidos,
posibilitan una muy buena clonabilidad de otras secciones de
secuencia en los vectores. Los otros dos sitios restrictivos únicos
PvuII y BglII situados flanqueando el sitio de multiclonación en el
ADNt, así como los dos sitios restrictivos MluI y/o NcoI (en el
pSUN10 SspI) que flanquean el ADNt elevan la modularidad de los
vectores. Los vectores binarios conformes a la invención se
caracterizan por la combinación de pequeño tamaño del vector, la
presencia de todos los elementos necesarios para el funcionamiento,
la ausencia de sitios de reconocimiento de enzimas restrictivas
empleadas habitualmente, como por ejemplo, NotI fuera del ADNt, la
buena manipulación por el alto número de copias en E. coli y
la estabilidad en las agrobacterias, el multienlazador muy
extensivo con 18 sitios únicos de restricción, la presencia de
sitios de reconocimiento para primers secuenciadores comerciales
flanqueando el multienlazador, la clonación, independiente del
multienlazador, del marcador de selección junto al borde izquierdo
y la posición del marcador de selección bacteriano junto al borde
derecho. La ausencia de sitios NotI en el vector ofrece la
posibilidad de establecer un casete especial en el ADNt, que
permita la clonación de ADNc y bancos genómicos a través de los
adaptadores EcoRI/NotI frecuentemente empleados. La combinación de
secciones de secuencia conforme a la invención y la alta modularidad
asociada a ella son nuevas. Los vectores binarios conformes a la
invención se caracterizan además porque el vector pSUN20 y sus
derivados poseen los motivos de reconocimiento para la recombinación
FRT de la recombinasa FLP del plásmido de 2 \mu de la levadura
Saccharomyces cerevisiae (Senecoff et al., The Journal
of Biological Chemistry 261(16), 7380-7386.
1986) flanqueando la posición de inserción para el marcador de
selección y así surge la posibilidad de eliminar por recombinación
el marcador de selección de las líneas transgénicas. Poseen además
un sitio único de restricción, como por ejemplo, ScaI entre el
multienlazador y el borde izquierdo para la inserción de marcadores
de selección, que se transfieren entonces al gen objetivo de las
plantas y permiten así la selección de transgénicas plantas, que
contengan también el gen objetivo.
Los vectores binarios conformes a la invención
se pueden emplear también, debido a su pequeño tamaño,
eficientemente para la transferencia directa de genes. Para ello
entran en consideración los métodos conocidos por el experto, como
por ejemplo, microinyeccion, electroporación, fusión de protoplastos
con liposomas, tratamiento de protoplastos con fosfato cálcico,
polietilenglicol u otras sustancias y métodos, que promueven una
transferencia de los vectores binarios a las células vegetales.
Estos procedimientos se describen, por ejemplo, en Römpp:
Biotecnología y Tecnología Genética, Editorial Thieme Stuttgart, 2.
Ed., 1999 en las pág. 324-330. En una variante
preferente se utiliza, por ejemplo, el método biolítico, por
ejemplo, para la comprobación de fusiones de gen informador
promotoras por medio de la expresión trasiente tras el bombardeo con
partículas de oro cargadas de ADN. El vector conforme a la
invención ofrece además debido a su estructura modular, numerosas
posibilidades para la integración de diferentes elementos, como por
ejemplo, el gen codA de E. coli, que se codifica para una
citosindeaminasa y permite una selección combinada
positiva-negativa (Gallego et al., Plant
Molecular Biology 39, 83-93. 1999), las secuencias,
que refuerzan la recombinación homóloga, por ejemplo, el sistema
cre/lox (Sauer et al., Current Opinion en Biotechnology 5,
521-527. 1994.) o el sistema recombinasa FLP
(Maniatis, T., Fritsch, E. F. & Sambrook, J. Molecular
cloning-A laboratory manual (Cold Springer Harbor
Lab., Cold Springer Harbor, New York). 1982). Los sitios
restrictivos singulares fuera del ADNt en el vector permiten la
integración de, por ejemplo, un gen ARNse que actúa como gen
suicida (Barnasegen; (Hanson et al., The Plant Journal
19(6), 727-734. 1999.) para suprimir la
transferencia de secuencias de vectores. Aparte de esto, ofrecen la
posibilidad de integrar genes vir, que debería posibilitar una
elevada eficiencia de transformación en plantas monocotiledóneas
(Ke et al., Plant Cell Reports 20, 150-156.
2001). Además, también ofrecen, por ejemplo, la posibilidad de
integrar un segundo ADNt, para producir plantas libres de marcadores
tras la cotrans-
formación.
formación.
Es, por tanto, también objeto de la presente
invención un procedimiento para la transformación eficiente de
sistemas vegetales mono- y dicotiledóneos, transfiriéndose vectores
especialmente pequeños, conteniendo un ADNt con un multienlazador
con muchos, por ejemplo, con más de 6, preferentemente
15-20, de manera especialmente preferente
16-25 sitios únicos de restricción, en los que, dado
el caso, se inserta una secuencia heteróloga de nucleótidos
(inserción deseada) y que está flanqueado por un borde derecho y un
borde izquierdo modificado correspondientemente al pSUN1 conforme a
SEQ ID NO1, en un sistema vegetal y este vector con alta eficiencia
proporciona una transferencia del ADNt flanqueado por los bordes
derecho e izquierdo, en el que, dado el caso, se inserta la
secuencia heteróloga de nucleótidos deseada, en el genoma de un
sistema vegetal. La transformación de plantas es una rutina para un
número de especies vegetales continuamente creciente, tanto los
tipos mono- como también dicotiledóneos. Esta invención se
relaciona también con aquellas especies vegetales, aún accesibles
hoy en día para transformaciones genéticas. En principio, esta
invención puede emplearse para cada método de transformación en las
células vegetales apropiadas, si la transferencia de genes es ahora
directa o indirecta. Un método preferente conforme a la invención
lo representa la transferencia de genes mediada por agrobacterias.
Se prefiere especialmente el empleo de la llamada tecnología del
vector binario protegida por las patentes EP A120516 y/o US
4.940.838.
Los vectores conformes a la invención empleados
en este procedimiento contienen, como elementos valiosos adicionales
en el ADNt, sitios de reconocimiento para primers de secuenciado
habituales (primers pUC18 uni e inversos), así como otro sitio
único, por ejemplo, Sca I para la integración de los marcadores de
selección junto al borde izquierdo, flanqueado, por ejemplo, por
los sitios FRT de reconocimiento de la recombinasa FLP de los
plásmidos 2 \mu de la levadura Saccharomyces cerevisiae y
que posibilita una eliminación posterior de los marcadores de
selección mediante recombinación. El vector pSUN20 empleado en este
procedimiento y sus derivados tienen asimismo la ventaja de que en
las secuencias de vectores fuera del ADNt no hay ningún sitio de
restricción habitual, como por ejemplo, NotI. Así podrían
establecerse casetes en el ADNt, que permitan la clonación de ADNc
flanqueado por NotI/EcoRI y bancos genómicos. Estos se denominan en
lo sucesivo como genotecas. Directamente por el lado del vector del
borde izquierdo hay un sitio MluI para la integración de marcadores
negativos, como el gen codA de E. coli, que se codifica para
una citosindeaminasa y permite una selección combinada
positiva-negativa (Gallego et al., Plant
Molecular Biology 39, 83-93. 1999).
La presente invención comprende además un
sistema vegetal transformado, células regeneradas o plantas de las
mismas, su descendencia o semillas elaboradas según a un
procedimiento conforme a la invención descrito anteriormente. En
una variante de ejecución especial de la presente invención, este
sistema vegetal transformado se caracteriza porque no debería
contener ningún porcentaje de secuencia del vector citado
anteriormente fuera de los bordes derecho y/o izquierdo.
Es además objeto de la presente invención el
empleo del vector binario conforme a la invención para la creación
de genotecas y su transformación de plantas, preferentemente mediada
por agrobacterias.
Es también objeto de la presente invención una
variante del vector binario, en la que el multienlazador se
sustituye por una sucesión de sitios de restricción esporádicos y
resulta así particularmente apropiada para la clonación de varios
casetes de expresión (gene stacking).
La presente invención se caracteriza a fondo
mediante los siguientes ejemplos, que no son, sin embargo,
limitantes para la invención:
Las técnicas recombinantes de ADN y los análisis
de la secuencia se efectúan conforme a Maniatis et al. (
Maniatis, T., Fritsch, E. F. & Sambrook, J. Molecular
cloning-A laboratory manual (Cold Springer Harbor
Lab., Cold Springer Harbor, New York). 1982) y las enzimas
utilizadas se emplean según las instrucciones. Como vector de base
sirve el plásmido pPZP200 (Hajdukiewicz et al., Plant
Molecular Biology 25, 989-994. 1994). Los bordes
derecho e izquierdo se amplificaron del plásmido pPZP200 y/o de la
variedad de agrobacterias C58(pTiC58) (DZMS 5172).
Para la transformación en E. coli se
empleó la variedad DH5a. Para la transformación en agrobacterias por
medio del método de congelación-descongelación se
emplearon las cepas EHA101, EHA 105, C58C1[mp90] LBA4404 y
GV3101 (Höfgen et al., Nucl. Acids Res. 16(20), 9877.
1988).
\vskip1.000000\baselineskip
La transferencia de genes mediada por las
agrobacterias de Nicotiana tabacum efectuada por el llamado
"método de las rodajas de hojas" y de Brassica napus
mediante la transformación de petioles (Moloney et al., Plant
Cell Repsitios 8, 238-242. 1989).
\vskip1.000000\baselineskip
El ADN genómico del tabaco transgénico y plantas
de colza se preparó del siguiente modo:
- \quad
- Se trituran aprox. 3-5 g de material en hojas con atmósfera de nitrógeno líquido para dar un fino polvo. Después de traspasarlo a un tubo microcentrifugador de 50 ml y de la adición de 15 ml de tampón de extracción (500 mM de cloruro sódico, 100 mM de tris-HCl f 8,0; 50 mM de EDTA, f 8,0; 1 mM de mercaptoetanol), se mezcla bien el extracto. Entonces se añade 1 ml de disolución SDS al 20%, se agita y se incuba 10 min a 65ºC. Tras la adición de 5 ml 5M de acetato potásico, se mezcla el extracto y se coloca de 20 a 30 min sobre hielo. Tras la centrifugación durante 20 min a 12000 rpm, se trasfiere el exceso mediante una membrana Miracloth a un nuevo vaso de centrifugado. Tras la adición de 10 ml de isopropanol, se mezcla y se deja precipitar de 20 a 30 min a -20ºC. El ADN genómico se separa por centrifugación durante 20 min a 10000 rpm y se desecha el exceso. El pellet secado se resuspende en 0,7 ml e 50xTE y se transfiere a un tubo. Entonces se extrae el ARN tras la adición de 20 \mul de RNase (10 mg/ml), incubación durante 30 min a 37ºC, adición de 75 \mul de acetato sódico 3 M, mezcla y centrifugación durante 15 min a 13000 rpm. El exceso se transfiere a un nuevo tubo y se le añaden 500 \mul de isopropanol. Tras la precipitación a temperatura ambiente durante 5 min se separa el ADN genómico por centrifugación durante 15 min a 10000 rpm y se lava con 70% etanol. El pellet secado se disuelve en 200 \mul de TE a 4ºC a lo largo de toda la noche y se determinan la concentración y la calidad del ADN genómico.
Alternativamente se aisló ADN genómico con el
DNeasy Plant Kit de Quiagen. En un primer paso se identificaron las
líneas transgénicas a través de PCR con primers específicos de los
genes. La integración del ADN extraño se examinó por medio de
"Southern blot" - análisis de 20 \mug de ADN conforme al
sitio restrictivo apropiado. Con el "Universal genome Walker
Kit" de Clontech se aislaron las transiciones entre el ADNt y el
ADN vegetal se aísla y, a continuación, se secuenciaron.
\vskip1.000000\baselineskip
El gen informador
\beta-glucurodinasa es una enzima bacteriana,
accesible tanto para determinaciones cuantitativas como también
histoquímicas de la actividad. Las muestras de tejido se incubaron
en 1 mM de X-Gluc, 50 mM de fosfato sódico (f 7,0)
y 0,1% de Tween 20 toda la noche a 37ºC y entonces se evaluaron. La
actividad de la glucurodinasa en las líneas transgénicas se
determinó cuantitativamente tal como se describe (Jefferson, et
al., Plant Molec. Biol. Rep. 5, 387-405. 1987),
tras la extracción de los tejidos, mediante la conversión de
4-metilumbeliferil-\beta-D-glucurónido.
\vskip1.000000\baselineskip
La expresión del gen de la luciferasa se analizó
con el sistema de ensayo de la luciferasa (Luciferase Assay System)
(E1500) de Promega conforme a las instrucciones.
\vskip1.000000\baselineskip
Tras la linealización del plásmido pPZP200
(Hajdukiewicz et al., Plant Molecular Biology 25,
989-994. 1994) con ScaI, se descomponen el ADNt y
las secciones de secuencia adyacentes con nucleasa Bal31. Tras el
suavizado de los extremos con el fragmento Klenow de la ADN
polimerasa se recirculó el plásmido restante con empleo del
enlazador
5'-ttccatggtcagatcdíatactcagctgagacgtcttacgcgtt-3'
(paso I). Durante la recirculación se formó el plásmido pUH41.
(Fig. 2) Sobre este enlazador se encuentran los sitios restrictivos
únicos, en los que después se incorporan los bordes, el
multienlazador y los marcadores de selección. Durante la
transformación posterior de E. coli y selección en base a la
espectinomicina (100 mg/l) sólo crecieron clones, que contenían el
gen resistente aadA completo
aminoglicósido-3''-adeniltransferasa.
\newpage
El análisis de estas colonias dio como resultado
que el clon pUH41 poseyera la supresión más extensa, ofrece una
resistencia muy buena y se puede transferir bien a la variedad de
agrobacterias EHA105. En este clon se insertaron los bordes. Para
ello se amplificaron los bordes derecho e izquierdo por medio de
Advantage Tth polimerasa (Clontech) y los primers RB5/RB3 y/o
LB5/LB3 del plásmido pPZP200 (Hajdukiewicz et al., Plant
Molecular Biology 25, 989-994. 1994). Tras la
clonación de los fragmentos PCR en el vector pUC18 se verificó la
secuencia. Los primers empleados para la amplificación de los
bordes derecho e izquierdo se especifican a continuación:
Primer RB5: 5'-
gagctdíaatctgattgtcgtttcccgccttc-3';
Primer RB3:
5'-cctgtggttgccatggacatacaaatggacg-3',
Temperatura de alineamiento (Ta) = 56ºC
\vskip1.000000\baselineskip
Primer LB5: 5'-
ctgatgggctgcctgtaacgcgtggtgattttg-3';
Primer LB3:
5'-cattaaagacgtccgcaatgtgttattaagttg-3',
Temperatura de alineamiento Ta = 50ºC
\vskip1.000000\baselineskip
El borde derecho se clonó sobre NcoI/BglII en el
multienlazador del vector pUH41 (Fig. 2, paso II). En el plásmido
pDE44RB resultante se insertó el borde izquierdo tras una
descomposición AatII/MluI (paso III). En el sitio PvuII del
plásmido pUH45 producido se incorporó el casete 35S
promotor-fosfinotricinacetiltransferasa-35SpA,
para comprobar la integración y la regeneración en una siguiente
transformación del tabaco (pUH56, Fig. 2, paso VI).
Para poder emplear numerosos sitios restrictivos
únicos en el multienlazador, se clonó el enlazador
5'-gtacctcggccc
gggcgatatcggatccacdíat-3' en el vector pUC19 cortado con XbaI y Asp718. El multienlazador, que contiene los sitios EcoRI SacI KpnI XhoI SrfI SmaI EcoRV BamHI SpeI XbaI SalI HincII PstI Sha de SfI HindIII, se amplificó a través de los primers universales e inversos M13 y se ligó en el sitio ScaI del pUH45 (paso IV).
gggcgatatcggatccacdíat-3' en el vector pUC19 cortado con XbaI y Asp718. El multienlazador, que contiene los sitios EcoRI SacI KpnI XhoI SrfI SmaI EcoRV BamHI SpeI XbaI SalI HincII PstI Sha de SfI HindIII, se amplificó a través de los primers universales e inversos M13 y se ligó en el sitio ScaI del pUH45 (paso IV).
Conforme a las dos orientaciones posibles del
multienlazador se originan además los plásmidos pUH52 (Fig. 2) y
pUH53 (no representado). Para el aislamiento de la secuencia
adicional (additional left border sequence) se efectuó una
amplificación PCR por medio de los siguientes primers
SLB5: 5'- gcggacgtctttaatgtactgaattaacatccg -
3'
SLB3: 5'- cacagctgcttggtaataattgtcatdíaattg -
3'
en el ADN del plásmido aislado del plásmido DZMZ
- pTi de la variedad Agrobacterium tumefaciens C58 (DSM nº:
5172) a una Ta de 55ºC. El producto PCR se clonó en el plásmido
pUC18SmaI. El clon pUH46 tenía, según el análisis de secuencias, la
secuencia correcta. En los plásmidos UH52 y UH53 se incorporó, tras
una división PvuII/AatII, el fragmento PvuII/AatII del plásmido
UH46 y, por tanto, la secuencia adicional de borde conforme a la
invención, obteniéndose los vectores pSUN1 (Fig. 2, paso V) y
pUH58 (no representado).
Para comprobar si la modificación de los bordes
influye sobre la formación de callos y en la regeneración en sí, se
transformaron los plásmidos pUH56 (Fig. 2), con un casete
35S-fosfinotricinacetiltransferasa en el plásmido
UH45 (Fig. 2), y para el control pPZP200::35SPat (corresponde al
vector pUH 39) en la variedad de agrobacterias EHA 105. La
transformación de Nicotiana tabacum se efectuó con el método
de las rodajas de hojas. En la Fig. 3 pueden verse los rebrotes
regenerados 3 y 6 semanas tras la transformación en comparación con
el control (pUH39). La regeneración se desarrolló sin diferencias
verificables entre los regenerados. La modificación de los bordes
no tuvo, por tanto, ningún efecto negativo sobre la
regeneración.
La expresión de los genes informadores
glucurodinasa y luciferasa se empleó para, por un lado, determinar
la eficiencia de los nuevos vectores durante la transferencia de un
transgen (glucurodinasa, GUS) y, por otro, comprobar, mediante la
incorporación junto al borde izquierdo, por el lado del vector, del
ADNt (luciferasa, Luc), que ninguna secuencia de vectores se haya
transferido conjuntamente. Los pasos de clonación necesarios para
la incorporación de los casetes 35S promotor/glucurodinasa y 35S
promotor/luciferasa se reproducen en la Fig. 4. pUH52 y pSUN1 se
linearizaron con MIuI, se suavizaron, se desfosforilaron y se
ligaron (paso I) con el fragmento HindIII suavizado del vector
pRT101Luc (Maas et al., Plant moles. Biol. 16,
199-207. 1991). En el sitio SrfI de los plásmidos
pUH62 y, correspondientemente, pUH61 resultantes, se clonó entonces
el fragmento EcoRI/Hindi suavizado del plásmido pGUSINT37,
produciéndose los plásmidos pUH64 y, correspondientemente, pUH63
(paso II). En estas estructuras se integraron en el sitio PvuII,
como marcadores de selección, los casetes nosP/Pat/nosT (HindIII,
suavizados) y/o die nosP/NPTII/nosT (HindIII/BamHI, suavizados)
(paso III). Los clones pUH68 y pUH67 y/o pUH76 y pUH77 resultantes
de esto se transformaron en las cepas de agrobacterias EHA101 y/o
GV3101 y entonces en tabaco, Arabidosis y/o Brassica napus.
Las plantas transformadas se pusieron en el invernadero, formando
raíces el 70 - 90% de los rebrotes. Las plantas seleccionadas eran
hasta un 80-100% transgénicas para los marcadores
de selección. Las actividades de glucurodinasa y luciferasa se
determinaron como antes. El 70-90% de las plantas
mostró actividad GUS y el PCR genómico probó la integración del gen
GUS en el 90-100% de las plantas analizadas. Por
tanto, la correlación entre las plantas resistentes y las plantas
exprimidoras de glucurodinasa es muy alto, lo que significa que el
ADNt se ha transferido completamente. Esto se logró clonando los
marcadores de selección junto al borde izquierdo. Como la
transferencia del ADNt comienza junto al borde derecho, se
transfiere en primer lugar el gen informador y después el gen del
marcador de selección (Becker et al., Plant moles. Biol. 20,
1195-1197. 1992). Esto se confirma también mediante
análisis del PCR genómico y análisis Southern. Una eventual
actividad de la luciferasa en las plantas transgénicas significa
que al menos esta parte del vector está integrada en el genoma.
Durante el análisis de las plantas transgénicas de tabaco
transformadas con los vectores pUH67 y pUH68 conformes a la
invención no se detectó ninguna actividad de la luciferasa.
Evidentemente, aprox. un 30% de las plantas de colza analizadas
mostraron actividad de la luciferasa. Los análisis genómicos
confirmaron que el 30-50% de las plantas
transgénicas pueden contener también secuencias de vectores. Esto
coincide con los datos bibliográficos (Martineau et al., The
Plant Cell 6, 1032-1033. 1994, Ramanathan et
al., Plant moles. Biol. 28, 1149-1154. 1995,
Kononov et al., The Plant Journal 11,
945-957. 1997).
En el paso de clonación I (Fig. 5) se amplificó
a través de PCR un fragmento del origen pVS1 del plásmido pSUN1.
Los primers PVS5a
5'-cgagcgacgcgtctaaaaaggt-3' y
PVSBsp
5'-caggggccccttgccacgattcaccgggg-3'
empleados corresponden a las posiciones 1093-1105 y
2390-2371 sobre el plásmido pSUN1. Este fragmento
PCR dividido con MluI/BSP120l se clonó en vez del fragmento de 1878
bp borrado en el plásmido pSUN1, dividido primero con MluI y
parcialmente con Not I. El plásmido origina además pSundel. La
secuencia de overdrive del plásmido octopin pTiA6 (Toro et
al., Porc. Natl. Acad. Sci. USA 85, 8558-8562.
1985) se clonó con ayuda del óligo ov RB
5'-catg
ataagtcgcgctgtatgtgtttgtttgaatatt3' y ovSsp 5'-catgaatattcaaacaaacacatacagcgcgacttat-3' en el sitio NcoI, que se eliminó de este modo (paso II). Como nuevo sitio restrictivo único junto al borde derecho en el producido pSYelov plásmido se encuentra disponible el sitio SspI, para introducir en esta posición otro bacteriano marcador de selección, ADNt's u otros módulos. En el paso de clonación III se borraron dividiendo con NotI y parcialmente con NdeI, suavizando los extremos y recirculando el plásmido, otros 336 bp y el sitio nic, el origen para conjugaciones con otras bacterias. Por tanto, estos vectores y sus derivados no pueden difundirse ya a través de conjugación, que aumente considerablemente la seguridad biológica. Se produjo además el plásmido pSUN10 que se distingue del plásmido pSUN1 por la supresión de dos secciones de secuencia incluyendo el sitio nic y el overdrive integrado del plásmido Ti pTiA6. Además, no se modificó el ADNt.
ataagtcgcgctgtatgtgtttgtttgaatatt3' y ovSsp 5'-catgaatattcaaacaaacacatacagcgcgacttat-3' en el sitio NcoI, que se eliminó de este modo (paso II). Como nuevo sitio restrictivo único junto al borde derecho en el producido pSYelov plásmido se encuentra disponible el sitio SspI, para introducir en esta posición otro bacteriano marcador de selección, ADNt's u otros módulos. En el paso de clonación III se borraron dividiendo con NotI y parcialmente con NdeI, suavizando los extremos y recirculando el plásmido, otros 336 bp y el sitio nic, el origen para conjugaciones con otras bacterias. Por tanto, estos vectores y sus derivados no pueden difundirse ya a través de conjugación, que aumente considerablemente la seguridad biológica. Se produjo además el plásmido pSUN10 que se distingue del plásmido pSUN1 por la supresión de dos secciones de secuencia incluyendo el sitio nic y el overdrive integrado del plásmido Ti pTiA6. Además, no se modificó el ADNt.
Una meta de esta clonación era tener la
posibilidad de eliminar de nuevo los marcadores de selección de las
líneas transgénicas. Como ejemplo se empleó aquí el sistema
recombinasa FLP/FRT de la levadura. (Senecoff et al., The
Journal of Biological Chemistry 261 (16), 7380-7386.
1986). Para ello tuvieron que sintetizarse y clonarse los sitios
FRT de reconocimiento con ayuda de los óligos. Para ello se generó
en primer lugar un sitio de reconocimiento con ayuda de los óligos
5'-gaagttcctatactttcttgagaadíagaacttcggaadíagaacttcgtcgacgtac-3',
5'-cagtcgacgaagttcctattcc
gaagttcctattctcaagaaagtadíagaacttcgtac-3' y se clonó en el sitio KpnI del plásmido pOCS1. En el sitio SalI flanqueando el primer sitio FRT de reconocimiento se clonó entonces el segundo sitio de reconocimiento, obtenido asimismo a partir de los óligos, a través de los extremos XhoI. Los óligos tienen las siguientes secuencias: FRTII-1 5'-tcgagtact
gaagttcctatactttcttgagaadíagaacttcggaadía-3' y FRTII-2 5'-tcgagtgaagttcctattccgaagttcctattctcaagaaagtadíagaa-3'. Se obtuvo además el plásmido pFRTII, cuya secuencia se verificó. Los sitios de reconocimiento fusionados se cortaron entonces como fragmento SmaI/Ecl136II y se clonaron en el sitio PvuII del pSUN10 (Fig. 6).
gaagttcctattctcaagaaagtadíagaacttcgtac-3' y se clonó en el sitio KpnI del plásmido pOCS1. En el sitio SalI flanqueando el primer sitio FRT de reconocimiento se clonó entonces el segundo sitio de reconocimiento, obtenido asimismo a partir de los óligos, a través de los extremos XhoI. Los óligos tienen las siguientes secuencias: FRTII-1 5'-tcgagtact
gaagttcctatactttcttgagaadíagaacttcggaadía-3' y FRTII-2 5'-tcgagtgaagttcctattccgaagttcctattctcaagaaagtadíagaa-3'. Se obtuvo además el plásmido pFRTII, cuya secuencia se verificó. Los sitios de reconocimiento fusionados se cortaron entonces como fragmento SmaI/Ecl136II y se clonaron en el sitio PvuII del pSUN10 (Fig. 6).
El plásmido pSUN20 producido de este modo se
distingue, por tanto, del pSUN10 sólo por la secuencia adicional de
los sitios FRT de reconocimiento del plásmido pSUN10. El sitio ScaI
situado entre los sitios FRT de reconocimiento se emplea para la
clonación del marcador de selección.
Como se han borrado partes de la sección de
secuencia pVS1, debería demostrarse aquí que esto no afecta a la
proliferación ni a la estabilidad del plásmido binario conforme a la
invención en las agrobacterias. El vector conforme a la invención
pSUN10 se transformó por congelación-descongelación
en las cepas de agrobacterias EHA101, EHA 105, C58C1[mp90]
LBA4404 y GV3101. Las colonias crecieron normalmente tras aprox. 2
días. De las colonias del EHA 101/pSUN10 se seleccionaron 3, se
pusieron en 5 ml de medio YEB con 50 mg/l de canamicina y 100 mg/l
y se aisló el ADN del plásmido. Tras la división y verificación se
extrajeron de estos cultivos, en cada caso, 100 \mul, para
inocularles 100 ml de medio YEB. Por muestra se proporciona, en cada
caso, un matraz con canamicina/espectinomicina y otro con
canamicina. En el primer matraz sólo podían crecer, debido a la
resistencia a la espectinomicina, agrobacterias que contengan el
plásmido binario; en el segundo matraz podían crecer también
células EHA 101, que hubieran perdido el plásmido. Tras un cultivo a
lo largo de toda la noche se sembraron las agrobacterias en placas
de Petri con medio YEB, según sus resistencias, en diferentes
diluciones. Se contabilizaron las placas de Petri con las
diluciones de 10^{-8} y 10^{-9}. Este procedimiento se repitió
otras 5 veces, de forma que se analizaron 6 generaciones. De la
última generación se aisló ADN de plásmido de todas las muestras,
cuya calidad y cantidad no se distingue. En la Fig. 8 se reúnen los
datos en un diagrama. La altura de las barras indica las colonias
contabilizadas y no podía identificarse ninguna diferencia
significativa entre aquellas en condiciones no selectivas para el
plásmido binario pSUN10 y aquellas en condiciones selectivas.
\vskip1.000000\baselineskip
Conforme a la Fig. 7, se elaboró una estructura
para el examen del nuevo vector pSUN20 conforme a la invención. En
el sitio SmaI del vector pSUN20 se clonó el fragmento SpeI/AatII del
plásmido UH77, con un gen GUS conteniendo intrón bajo el control
del promotor 35S y el gen NPTII bajo el control del NosP (paso I).
En el sitio ScaI del plásmido pSUN20GUS resultante entre los sitios
de reconocimiento de la FLP recombinasa se clonaron los marcadores
de selección fosfinotricinacetiltransferasa bajo el control del nosP
(paso II). El plásmido resultante se transformó en tabaco. Las
plantas transformadas se colocaron en el invernadero y se determinó
la actividad de la glucurodinasa como antes. La correlación entre
las plantas resistentes a la fosfinotricina y NPTII y las
exprimidoras de glucurodinasa fue muy alta, de forma que el ADNt se
transfiriera completamente. Esto se confirma también mediante
análisis del PCR genómico y análisis Southern. La descendencia se
cruzó con plantas exprimidoras de recombinasa y se analizó la
expresión GUS en las plantas no más resistentes a la fosfinotricina.
Podía demostrarse que estas plantas contenían el gen objetivo y la
escisión del marcador de selección resultó exitosa.
\vskip1.000000\baselineskip
Fig. 1: detalle secuencial del vector conforme
a la invención pSUN1 conteniendo la secuencia adicional aBS conforme
a la invención.
Las abreviaturas empleadas tienen aquí el
siguiente significado:
- \quad
- RB-3; RB-5: primers para la amplificación del borde derecho
- \quad
- LB-3; LB-5: primers para la amplificación del borde izquierdo
- \quad
- aBS-3; aBS-5: primers para la amplificación de la secuencia adicional conforme a la invención; additional Border Sequence (aBS)
- \quad
- Rev: primer inverso de secuenciado
- \quad
- Uni: primer universal de secuenciado
- \quad
- IR: repetición invertida
- \quad
- \downarrow: sitios de transferencia de ADNt al genoma de las plantas transgénicas
\vskip1.000000\baselineskip
Fig. 2: representación esquemática de la
estructura del vector binario pSUN1.
Las abreviaturas empleadas tienen aquí el
siguiente significado:
- \quad
- AadA: espectinomicina/estreptomicina-resistencia
- \quad
- RB: borde derecho
- \quad
- aBS: secuencia adicional de nucleótidos; additional Border Sequence
- \quad
- sta: proteína divisora
- \quad
- rep: pVS1 proteína replicante
- \quad
- pVS1: inicio de la replicación con un amplio espectro huésped del plásmido pVS1
- \quad
- ori: inicio de la replicación ColE1
Se señalan además sitios singulares de
reconocimiento de enzimas restrictivas.
\vskip1.000000\baselineskip
Fig. 3: Comparación de la regeneración de
tabaco transformado con los vectores pUH56 y pUH39 (control) después
de 3 y/o 6 semanas.
\newpage
Fig. 4: representación esquemática de la
estructura el vectores binarios pUH68 y pUH67. Las abreviaturas
empleadas tienen aquí el siguiente significado:
- \quad
- AadA: espectinomicina/estreptomicina-resistencia
- \quad
- RB: borde derecho
- \quad
- LB: borde izquierdo
- \quad
- aBS: conforme a la invención adicionales (additional) secuencia de borde
- \quad
- 35S: promotor del ARN 35S del virus mosaico de la coliflor
- \quad
- pA35S: terminador del ARN 35S del virus mosaico de la coliflor
- \quad
- nosP: promotor del gen de la nopalin sintasa de la agrobacteria tumefaciens
- \quad
- nosT: terminador de la transcripción del gen de la nopalin sintasa de la agrobacteria tumefaciens
- \quad
- GUS: gen informador, codificador para la b-glucurodinasa de E. coli
- \quad
- Luc: gen informador, codificador para la luciferasa de Firefly
- \quad
- Pat: gen de la fosfinotricinacetiltransferasa, sintético
- \quad
- rep: pVS1 proteína replicante
- \quad
- pVS1: inicio de la replicación con un amplio espectro huésped del plásmido pVS1
- \quad
- ori: inicio de la replicación ColE1
Se señalan además sitios singulares de
reconocimiento de enzimas restrictivas.
\vskip1.000000\baselineskip
Fig. 5: representación esquemática de la
estructura del vector binario pSUN10.
Las abreviaturas empleadas tienen aquí el
siguiente significado:
- \quad
- aadA: espectinomicina/estreptomicina-resistencia
- \quad
- RB: borde derecho
- \quad
- LB: borde izquierdo
- \quad
- MCS: sitio de multiclonación
- \quad
- pVS1: inicio de la replicación con un amplio espectro huésped del plásmido pVS1
- \quad
- ori: inicio de la replicación ColE1.
\vskip1.000000\baselineskip
Fig. 6. representación esquemática de la
estructura del vector binario pSUN20.
Las abreviaturas empleadas tienen aquí el
siguiente significado:
- \quad
- aadA: espectinomicina/estreptomicina-resistencia
- \quad
- RB: borde derecho
- \quad
- LB: borde izquierdo
- \quad
- MCS: sitio de multiclonación
- \quad
- pVS1: inicio de la replicación con un amplio espectro huésped del plásmido pVS1
- \quad
- ori: inicio de la replicación ColE1
- \quad
- frt: inicio de la replicación para la FLP recombinasa de la levadura
Se señalan además sitios singulares de
reconocimiento de enzimas restrictivas.
\vskip1.000000\baselineskip
Fig. 7: representación esquemática de la
estructura del vector binario pSUN20Test
- \quad
- AadA: espectinomicina/estreptomicina-resistencia
- \quad
- RB: borde derecho
- \quad
- LB: borde izquierdo
- \quad
- aBS: conforme a la invención adicionales (additional) secuencia de borde
- \quad
- 35S: promotor del ARN 35S del virus mosaico de la coliflor
- \quad
- pA35S: terminador del ARN 35S del virus mosaico de la coliflor
- \quad
- nosP: promotor del gen de la nopalin sintasa de la agrobacteria tumefaciens
- \quad
- nosT: terminador de la transcripción del gen de la nopalin sintasa de la agrobacteria tumefaciens
- \quad
- GUS: gen informador, codificador para la b-glucurodinasa de E. coli
- \quad
- NptII gen de la neomicinfofostransferasa,
- \quad
- Pat: gen de la fosfinotricinacetiltransferasa, sintético
- \quad
- rep: pVS1 proteína replicante
- \quad
- pVS1: inicio de la replicación con un amplio espectro huésped del plásmido pVS1
- \quad
- ori: inicio de la replicación ColE1
- \quad
- frt. inicio de la replicación para la FLP recombinasa de la levadura
Se señalan además sitios singulares de
reconocimiento de enzimas restrictivas.
\vskip1.000000\baselineskip
Fig. 8: representación de la estabilidad de las
agrobacterias.
- \quad
- YEB: Medio
- \quad
- K: seleccionado en base a la canamicina
- \quad
- K+S: seleccionado en base a la canamicina y espectinomicina.
<110> Sungene GmbH & Co. KGaA
\vskip0.400000\baselineskip
<120> Vectores binarios para la
transformación mejorada de sistemas vegetales
\vskip0.400000\baselineskip
<130> BASF/NAE 0146/00 PCT
\vskip0.400000\baselineskip
<140>
\vskip0.400000\baselineskip
<141>
\vskip0.400000\baselineskip
<160> 2
\vskip0.400000\baselineskip
<170> Patente Ver. 2.1
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 1
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 113
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia artificial
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Descripción de la Secuencia
artificial: additional Border Sequence aBS
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 1
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 2
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 33
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia artificial
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Descripción de la Secuencia
artificial: part of additional Border Sequence aBS
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 2
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskiptgcadíaatg cactcgaaat cagccaattt tag
\hfill33
Claims (16)
1. Vector binario para la transformación
eficiente de sistemas vegetales, conteniendo un ADN de transferencia
(ADNt), en el que se inserta una secuencia heteróloga de
nucleótidos y que está flanqueado por un borde derecho y uno
izquierdo, presentando el vector junto al borde izquierdo la
secuencia adicional conforme a SEQ ID NO 1, y un multienlazador con
más de 6 sitios únicos de restricción entre los bordes.
2. Vector binario conforme a la Reivindicación 1
caracterizado porque el vector tiene un tamaño de 2 a 12,
preferentemente de 3-9, de manera especialmente
preferente de 4-6 kb.
3. Vector binario según al menos una de las
Reivindicaciones 1-2 caracterizado por un
multienlazador con 15-20, de manera especialmente
preferente 16-25 sitios únicos de restricción.
4. Vector binario según al menos una de las
Reivindicaciones 1-3 caracterizado por la
presencia de sitios de reconocimiento para primers de secuenciado
pUC18 uni y primers inversos flanqueando el multienlazador.
5. Vector binario según al menos una de las
Reivindicaciones 1-4 caracterizado por la
clonación del marcador de selección, independiente del
multienlazador, junto al borde izquierdo.
6. Vector binario según al menos una de las
Reivindicaciones 1-5 caracterizado por la
posición del marcador de selección bacteriano junto al borde
derecho.
7. Vector binario según al menos una de las
Reivindicaciones 1-6 caracterizado por una
bioseguridad elevada eliminando una región que contiene el sitio
nic.
8. Vector binario conforme a la Reivindicación
1-7 caracterizado por comprender los motivos
de reconocimiento de recombinasas flanqueando la posición de
inserción para el marcador de selección.
9. Vector binario para la transformación
eficiente de sistemas vegetales, conteniendo un ADNt, en el que se
inserta una secuencia heteróloga de nucleótidos y que está
flanqueado por un borde derecho y uno izquierdo, comprendiendo el
vector junto al borde izquierdo una secuencia adicional conteniendo
un motivo de secuencia conforme a SEQ ID NO 2 o un motivo de
secuencia con homólogos de al menos un 80%, preferentemente un 90%
de SEQ ID NO 2 y, entre los bordes, un multienlazador con más de 6
sitios únicos de restricción.
10. Procedimiento para la generación de un
vector binario conforme a una de las Reivindicaciones
1-9 caracterizado porque
- a.
- tras la supresión del ADNt y de las secciones adyacentes de un vector de la familia pPZP, se incorporan otros fragmentos PCR conteniendo los bordes, un sitio de multiclonación y un sitio único para la clonación de los marcadores de selección;
- b.
- mediante 2 supresiones diferentes se eliminan todos los sitios NotI y otras regiones del vector en parte no funcionales.
11. Procedimiento acorde a la Reivindicación 10
caracterizado porque tras el paso (b) se introducen los
sitios de reconocimiento de recombinasas.
12. Procedimiento acorde a las Reivindicaciones
10 u 11 caracterizado porque el marcador de resistencia
bacteriano se incorpora en el primer paso (a) junto al borde
derecho.
13. Empleo de un vector binario conforme a una
de las Reivindicaciones 1-9 para la transformación
eficiente de sistemas vegetales.
14. Empleo de un vector binario conforme a una
de las Reivindicaciones 1-9 para la generación de
sistemas vegetales transformados, células regeneradas o plantas de
las mismas, su descendencia o semillas.
15. Empleo de un vector binario conforme a una
de las Reivindicaciones 1-9 para la creación de
genotecas.
16. Empleo de un vector binario conforme a una
de las Reivindicaciones 1-9 para la transformación
de plantas, preferentemente mediada por agrobacterias.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
EP00113631 | 2000-06-28 | ||
EP00113631 | 2000-06-28 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2316461T3 true ES2316461T3 (es) | 2009-04-16 |
Family
ID=8169091
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES01955324T Expired - Lifetime ES2316461T3 (es) | 2000-06-28 | 2001-06-28 | Vectores binarios para la transformacion mejorada de sistemas vegetales. |
Country Status (8)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US7303909B2 (es) |
EP (1) | EP1294907B1 (es) |
AT (1) | ATE412758T1 (es) |
AU (2) | AU7752001A (es) |
CA (1) | CA2413425A1 (es) |
DE (1) | DE50114449D1 (es) |
ES (1) | ES2316461T3 (es) |
WO (1) | WO2002000900A2 (es) |
Families Citing this family (46)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
EP2292768A1 (en) | 2002-07-09 | 2011-03-09 | BASF Plant Science GmbH | Use of AHAS mutant genes as selection marker in potato transformation |
DE50310378D1 (de) | 2002-07-26 | 2008-10-02 | Basf Plant Science Gmbh | Neue selektionsverfahren |
US20080050808A1 (en) * | 2002-10-09 | 2008-02-28 | Reed Thomas D | DNA modular cloning vector plasmids and methods for their use |
US7785871B2 (en) * | 2002-10-09 | 2010-08-31 | Intrexon Corporation | DNA cloning vector plasmids and methods for their use |
US7575917B2 (en) | 2003-04-09 | 2009-08-18 | Monsanto Technology Llc | DNA constructs and methods to enhance the production of commercially viable transgenic plants |
WO2005116231A1 (en) * | 2004-05-18 | 2005-12-08 | Intrexon Corporation | Methods for dynamic vector assembly of dna cloning vector plasmids |
WO2005121346A1 (en) * | 2004-06-08 | 2005-12-22 | New Zealand Institute For Crop & Food Research | Transformation vectors |
EP2166103B1 (en) | 2004-08-02 | 2013-05-22 | BASF Plant Science GmbH | Method for isolation of transcription termination sequences |
EP2166098B1 (en) | 2004-10-05 | 2013-11-06 | SunGene GmbH | Constitutive expression cassettes for regulation of plant expression |
EP1662000B1 (en) | 2004-11-25 | 2011-03-30 | SunGene GmbH | Expression cassettes for guard cell-preferential expression in plants |
EP1666599A3 (en) | 2004-12-04 | 2006-07-12 | SunGene GmbH | Expression cassettes for mesophyll- and/or epidermis-preferential expression in plants |
EP2163634A1 (en) | 2004-12-08 | 2010-03-17 | SunGene GmbH | Expression cassettes for vascular tissue-preferential expression in plants |
EP1669456A3 (en) | 2004-12-11 | 2006-07-12 | SunGene GmbH | Expression cassettes for meristem-preferential expression in plants |
EP2184361A3 (en) | 2005-02-09 | 2010-07-14 | BASF Plant Science GmbH | Expression cassettes for regulation of expression in monocotyledonous plants |
CA2598307C (en) | 2005-02-26 | 2014-12-30 | Basf Plant Science Gmbh | Expression cassettes for seed-preferential expression in plants |
CN102925479A (zh) | 2005-03-08 | 2013-02-13 | 巴斯福植物科学有限公司 | 增强表达的内含子序列 |
AU2006257101B2 (en) | 2005-04-19 | 2011-04-28 | Basf Plant Science Gmbh | Starchy-endosperm and/or germinating embryo-specific expression in mono-cotyledonous plants |
WO2006120197A2 (en) | 2005-05-10 | 2006-11-16 | Basf Plant Science Gmbh | Expression cassettes for seed-preferential expression in plants |
CA2612445A1 (en) | 2005-06-23 | 2006-12-28 | Basf Plant Science Gmbh | Improved methods for the production of stably transformed, fertile zea mays plants |
ES2390132T3 (es) | 2005-07-18 | 2012-11-06 | Pioneer Hi-Bred International Inc. | Sitios de recombinación FRT modificados y métodos de uso |
US8153598B2 (en) * | 2005-10-19 | 2012-04-10 | Intrexon Corporation | PKD ligands and polynucleotides encoding PKD ligands |
MX2009000756A (es) | 2006-07-19 | 2009-01-30 | Monsanto Technology Llc | Uso de multiples secuencias potenciadoras de la transformacion para mejorar la eficiencia de la transformacion en planta. |
US20090181458A1 (en) * | 2006-12-04 | 2009-07-16 | Thomas David Reed | Tubulo-vesicular structure localization signals |
AU2008214568B2 (en) | 2007-02-16 | 2013-04-18 | Basf Plant Science Gmbh | Nucleic acid sequences for regulation of embryo-specific expression in monocotyledonous plants |
BRPI0809163A2 (pt) | 2007-03-23 | 2014-09-16 | Basf Plant Science Gmbh | Célula de planta trangeênica ou uma planta transgênica, polinucleotídeo isolado, polipeptídeo isolado, e, métodos de produzir uma planta transgênica, e de aumentar um crescimento e/ou rendimento da planta sob condições normais ou limitidas em água e/ou aumentar uma tolerância da planta a um estresse ambiental |
AR066754A1 (es) | 2007-05-29 | 2009-09-09 | Basf Plant Science Gmbh | Plantas transgenicas con tolerancia al estres y rendimiento aumentados |
EP2390336A3 (en) | 2007-07-13 | 2012-07-18 | BASF Plant Science GmbH | Transgenic plants with increased stress tolerance and yield |
CN101809155A (zh) | 2007-08-02 | 2010-08-18 | 巴斯夫植物科学有限公司 | 具有增加的胁迫耐受性和产量的转基因植物 |
DE112008003224T5 (de) | 2007-11-27 | 2010-12-23 | Basf Plant Science Gmbh | Transgene Pflanzen mit erhöhter Stresstoleranz und erhöhtem Ertrag |
EP2300617B1 (en) | 2008-07-16 | 2016-03-23 | Monsanto Technology LLC | Methods and vectors for producing transgenic plants |
US20110145948A1 (en) | 2008-08-20 | 2011-06-16 | BASG Plant Science GmbH | Transgenic Plants Comprising as Transgene a Phosphatidate Cytidylyltransferase |
EP2342218A1 (en) | 2008-09-23 | 2011-07-13 | BASF Plant Science GmbH | Transgenic plants with increased yield |
EP2199399A1 (en) | 2008-12-17 | 2010-06-23 | BASF Plant Science GmbH | Production of ketocarotenoids in plants |
CA2749440A1 (en) * | 2009-01-15 | 2011-08-12 | The New Zealand Institute For Plant And Food Research Limited | Plant transformation using dna minicircles |
US20120042418A1 (en) | 2009-01-28 | 2012-02-16 | Basf Plant Science Company Gmbh | Engineering NF-YB Transcription Factors for Enhanced Drought Resistance and Increased Yield in Transgenic Plants |
US20110283418A1 (en) | 2009-01-28 | 2011-11-17 | Basf Plant Science Company Gmbh | Transgenic Plants Having Altered Nitrogen Metabolism |
WO2010108836A1 (en) | 2009-03-23 | 2010-09-30 | Basf Plant Science Company Gmbh | Transgenic plants with altered redox mechanisms and increased yield |
ES2385451T3 (es) | 2009-07-10 | 2012-07-25 | Freie Universität Berlin | Rock2 y Rock3, dos nuevas variantes de ganancia de función de los receptores de citoquinina AHK2 y AHK3 |
AU2010270309A1 (en) | 2009-07-10 | 2012-02-02 | Basf Plant Science Company Gmbh | Expression cassettes for endosperm-specific expression in plants |
EP2275564A1 (en) | 2009-07-17 | 2011-01-19 | Freie Universität Berlin | Means and method for the production of transgenic plants that are resistant to clubroot |
EP2319872A1 (en) | 2009-11-04 | 2011-05-11 | BASF Plant Science GmbH | Amylopectin type starch with enhanced retrogradation stability |
DE112010005958T5 (de) | 2009-12-03 | 2013-08-14 | Basf Plant Science Company Gmbh | Expressionskassetten für die Embryo-spezifische Expression in Pflanzen |
AU2010339481B2 (en) | 2009-12-30 | 2016-02-04 | Pioneer Hi-Bred International, Inc. | Methods and compositions for targeted polynucleotide modification |
EP2535416A1 (en) | 2011-05-24 | 2012-12-19 | BASF Plant Science Company GmbH | Development of phytophthora resistant potato with increased yield |
US9562236B2 (en) | 2011-08-12 | 2017-02-07 | Ceres, Inc. | Transcription terminators |
US20140173781A1 (en) | 2012-12-13 | 2014-06-19 | Pioneer Hi-Bred International, Inc. | Methods and compositions for producing and selecting transgenic wheat plants |
Family Cites Families (6)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
NL8300698A (nl) | 1983-02-24 | 1984-09-17 | Univ Leiden | Werkwijze voor het inbouwen van vreemd dna in het genoom van tweezaadlobbige planten; agrobacterium tumefaciens bacterien en werkwijze voor het produceren daarvan; planten en plantecellen met gewijzigde genetische eigenschappen; werkwijze voor het bereiden van chemische en/of farmaceutische produkten. |
EP0265556A1 (en) * | 1986-10-31 | 1988-05-04 | Max-Planck-Gesellschaft zur Förderung der Wissenschaften e.V. | Stable binary agrobacterium vectors and their use |
US6281009B1 (en) * | 1996-09-11 | 2001-08-28 | The General Hospital Corporation | Use of a non-mammalian DNA virus to express an exogenous gene in a mammalian cell |
BR9810368A (pt) * | 1997-06-30 | 2000-08-29 | Mogen Int | Plasmìdeos para transformação de plantas e processo para usar os mesmos |
CN1249246C (zh) * | 1999-09-30 | 2006-04-05 | 日本烟草产业株式会社 | 植物转化载体 |
EP1238090B1 (en) * | 1999-12-16 | 2007-05-09 | CropDesign N.V. | Optimized t-dna transfer and vectors therefor |
-
2001
- 2001-06-28 CA CA002413425A patent/CA2413425A1/en not_active Abandoned
- 2001-06-28 EP EP01955324A patent/EP1294907B1/de not_active Expired - Lifetime
- 2001-06-28 AT AT01955324T patent/ATE412758T1/de not_active IP Right Cessation
- 2001-06-28 AU AU7752001A patent/AU7752001A/xx active Pending
- 2001-06-28 US US10/311,885 patent/US7303909B2/en not_active Expired - Fee Related
- 2001-06-28 ES ES01955324T patent/ES2316461T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2001-06-28 WO PCT/EP2001/007359 patent/WO2002000900A2/de active Application Filing
- 2001-06-28 DE DE50114449T patent/DE50114449D1/de not_active Expired - Lifetime
- 2001-06-28 AU AU2001277520A patent/AU2001277520B2/en not_active Ceased
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
EP1294907A2 (de) | 2003-03-26 |
US7303909B2 (en) | 2007-12-04 |
CA2413425A1 (en) | 2002-12-19 |
US20030188345A1 (en) | 2003-10-02 |
EP1294907B1 (de) | 2008-10-29 |
AU7752001A (en) | 2002-01-08 |
WO2002000900A2 (de) | 2002-01-03 |
DE50114449D1 (de) | 2008-12-11 |
ATE412758T1 (de) | 2008-11-15 |
WO2002000900A3 (de) | 2002-08-15 |
AU2001277520B2 (en) | 2006-08-03 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2316461T3 (es) | Vectores binarios para la transformacion mejorada de sistemas vegetales. | |
ES2220935T3 (es) | Reguladores de la transcripcion vegetal a partir de circovirus. | |
US7235711B2 (en) | Plant cell plastid transformation method using dual selection and producing transplastomic plants without antibiotic resistance genes | |
CN101113453B (zh) | 一种植物胚乳特异性启动子及其应用 | |
US7238854B2 (en) | Method of controlling site-specific recombination | |
EP0436007A1 (en) | METHOD FOR SITE-SPECIFIC INTEGRATION OF DNA INTO THE VEGETABLE GENOME. | |
EP1428885A1 (en) | Method of modifying genome in higher plant | |
EP1566443A1 (en) | Improved transformation of brassica species | |
CN102367439B (zh) | 植物气孔特异性启动子及其应用 | |
WO2015171494A1 (en) | Plants capable of nitrogen fixation | |
Gahan et al. | Evidence that direct DNA uptake through cut shoots leads to genetic transformation of Solanum aviculare Forst | |
Lee et al. | Agrobacterium-mediated transformation of Perilla (Perilla frutescens) | |
CA2265519A1 (en) | Dna-constructs comprising intergenic ribosomal dna and methods to produce proteins using these dna-constructs | |
Khalafalla et al. | Efficient production of transgenic soybean (Glycine max [L] Merrill) plants mediated via whisker-supersonic (WSS) method | |
CN1445370A (zh) | 一种利用双t-dna载体培育无选择标记转基因水稻的方法 | |
CN104341492B (zh) | 植物耐旱性相关蛋白OsERF71及其编码基因与应用 | |
CN104341491B (zh) | 植物耐旱性相关蛋白OsERF62及其编码基因与应用 | |
US20240263186A1 (en) | Expression constructs, vird2 mutant agrobacterium strains, and methods of use thereof | |
AU2004245837B2 (en) | Novel vector | |
CN102731634A (zh) | 来源于小麦的多效基因相关蛋白及其编码基因与应用 | |
Rukavtsova et al. | Production of marker-free plants expressing the gene of the hepatitis B virus surface antigen | |
Weld et al. | Ds transposition mediated by transient transposase expression in Heiracium aurantiacum | |
JP4595631B2 (ja) | 選抜マーカー遺伝子の影響が排除された遺伝子導入細胞、組織又は植物の作成方法 | |
EP4326863A1 (en) | Tissue-culture independent gene editing of cells by a long-distance rna transport system | |
EP1616949A1 (en) | Novel vector and method of constructing transformant plant using the vector |