ES2315538T3 - Composicion para el cuidado de tejidos. - Google Patents

Composicion para el cuidado de tejidos. Download PDF

Info

Publication number
ES2315538T3
ES2315538T3 ES03767730T ES03767730T ES2315538T3 ES 2315538 T3 ES2315538 T3 ES 2315538T3 ES 03767730 T ES03767730 T ES 03767730T ES 03767730 T ES03767730 T ES 03767730T ES 2315538 T3 ES2315538 T3 ES 2315538T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
polysaccharide
latex
vinyl
procedure
grafted
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03767730T
Other languages
English (en)
Inventor
Paul Unilever R & D Port Sunlight FERGUSON
Christopher C Unilever R & D Port Sunlight Jones
David R. A. Unilever R & D Port Sunlight Mealing
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Unilever NV
Original Assignee
Unilever NV
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Unilever NV filed Critical Unilever NV
Application granted granted Critical
Publication of ES2315538T3 publication Critical patent/ES2315538T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D17/00Detergent materials or soaps characterised by their shape or physical properties
    • C11D17/0039Coated compositions or coated components in the compositions, (micro)capsules
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F251/00Macromolecular compounds obtained by polymerising monomers on to polysaccharides or derivatives thereof
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G81/00Macromolecular compounds obtained by interreacting polymers in the absence of monomers, e.g. block polymers
    • C08G81/02Macromolecular compounds obtained by interreacting polymers in the absence of monomers, e.g. block polymers at least one of the polymers being obtained by reactions involving only carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • C08G81/024Block or graft polymers containing sequences of polymers of C08C or C08F and of polymers of C08G
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/16Organic compounds
    • C11D3/37Polymers
    • C11D3/3788Graft polymers
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10STECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10S525/00Synthetic resins or natural rubbers -- part of the class 520 series
    • Y10S525/902Core-shell
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/29Coated or structually defined flake, particle, cell, strand, strand portion, rod, filament, macroscopic fiber or mass thereof
    • Y10T428/2982Particulate matter [e.g., sphere, flake, etc.]
    • Y10T428/2989Microcapsule with solid core [includes liposome]
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/29Coated or structually defined flake, particle, cell, strand, strand portion, rod, filament, macroscopic fiber or mass thereof
    • Y10T428/2982Particulate matter [e.g., sphere, flake, etc.]
    • Y10T428/2991Coated
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/29Coated or structually defined flake, particle, cell, strand, strand portion, rod, filament, macroscopic fiber or mass thereof
    • Y10T428/2982Particulate matter [e.g., sphere, flake, etc.]
    • Y10T428/2991Coated
    • Y10T428/2998Coated including synthetic resin or polymer

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Detergent Compositions (AREA)
  • Treatments For Attaching Organic Compounds To Fibrous Goods (AREA)
  • Graft Or Block Polymers (AREA)

Abstract

Un procedimiento para la preparación de partículas de látex injertadas con polisacárido, en el que el polisacárido tiene enlaces a-1,4, consistiendo el proceso de producción en polimerización de emulsión de núcleo/cubierta, y siendo las partículas de látex derivadas de monómeros de látex, en el que se permite que entre el 50% y el 99,9% en peso de monómero de látex polimerice con anterioridad a la adición del polisacárido.

Description

Composición para el cuidado de tejidos.
Campo técnico
La presente invención se refiere a un procedimiento para la preparación de partículas injertadas de polisacárido utilizando polimerización de emulsión, y a sus usos, tal como su suministro a un tejido durante el lavado.
Antecedentes de la invención
La deposición de un agente beneficioso sobre un substrato, tal como un tejido, es bien conocida en el estado de la técnica. En aplicaciones de lavandería, los "agentes beneficiosos" típicos incluyen los suavizantes y los acondicionadores del tejido, los polímeros de desprendimiento de suciedad, los protectores solares, y similares. La deposición de un agente beneficioso se utiliza, por ejemplo, en procedimientos de tratamiento de tejidos tal como en el suavizado de tejidos para impartir unas propiedades deseables al substrato de tejido.
Convencionalmente, la deposición del agente beneficioso ha tenido que estar basada en las fuerzas de atracción entre el substrato y el agente beneficioso cargados opuestamente. Típicamente, esto requiere la adición de agentes beneficiosos durante la etapa de aclarado de un proceso de tratamiento, con el fin de evitar los efectos adversos de otras especies químicas cargadas presentes en las composiciones de tratamiento. Por ejemplo, los condiciones catiónicos de tejidos son incompatibles con los surfactantes aniónicos de las composiciones de lavado de las lavanderías.
Tales consideraciones adversas de carga pueden plantear limitaciones tras la inclusión de agentes beneficiosos en las composiciones en las que el componente activo de las mismas sea de carga opuesta a la de ese agente beneficioso. Por ejemplo, el algodón se carga negativamente y así necesita un agente beneficioso cargado positivamente con el fin de que el agente beneficioso sea reducido sustancialmente y/o la velocidad de deposición del material se reduzca debido a la presencia de especies cargadas incompatibles en las composiciones. Sin embargo, en los últimos tiempos, se ha propuesto suministrar un agente beneficioso de una forma en la que sea sustituido sobre otra porción química que incrementa su afinidad por el substrato en cuestión.
El documento WO 99/36469 está dirigido a un conjugado polisacárido susceptible de formar enlace con la celulosa. La goma de algarrobilla (LBG) se injerta en proteínas, tales como enzimas o anticuerpos, o en partículas cargadas de perfume. Ésta se suministra al tejido durante el lavado. La fijación LBG se consigue mediante oxidación enzimática de la LBG utilizando galactosa oxidasa para introducir grupos aldehído. Estos grupos aldehído se hacen reaccionar a continuación con glucosa oxidasa (utilizando cianoborohidruro de sodio) para formar una LBG con glucosa oxidasa enlazada químicamente. Este procedimiento para la preparación del material es dificultoso y conlleva numerosas etapas que hacen uso de la química orgánica (enzimática) "convencional", tal como purificación de la LBG, introducción de la funcionalidad aldehído en la LBG y acoplamiento de ésta con una enzima (por medio de la funcionalidad hidroxil de las enzimas).
El documento WO 99/36470 está dirigido también a conjugados polisacáridos que son susceptibles de formar enlace con la celulosa, en los que el polisacárido está unido a una partícula que contiene perfume. La partícula puede pertenecer a una gama de materiales, incluyendo la sílice. Se permite que el perfume sea instilado en partículas de sílice macroporosa simplemente por absorción, adsorción, impregnación y encapsulamiento. El polisacárido, por ejemplo la LBG, es a continuación simplemente añadido a las partículas perfumadas, y es absorbido físicamente sobre la superficie de la partícula. La LBG ayuda a la deposición en un entorno de lavado. Alternativamente, la fijación química puede ocurrir por oxidación enzimática de cadenas laterales de polisacárido.
El documento EP 1432782 está dirigido a una partícula dispersible en agua que comprende una parte incrementadora de deposición de una o más unidades poliméricas, y un agente beneficioso unido a la parte incrementadora de deposición, que se caracteriza por un tamaño de partícula de 20 a 5.000 nm. Con preferencia, la ayuda a la deposición debe tener un grupo hidrolizable (basado en ésteres), tal como Mono-Acetato de Celulosa (CMA). Las partículas modificadas se preparan por reacción de perlas de ácido funcional mediante una técnica de química orgánica "convencional" dificultosa multi-etapa. Esto requiere varias etapas de centrifugación que necesitan tiempo (y que comercialmente no resultan viables para un volumen de producción alto), y la preparación de un CMA de amina funcional por reacción del CMA con etileno diamina utilizando carbonil diimidazol como agente de acoplamiento. El CMA de amina funcional se hace reaccionar a continuación con perlas de ácido funcional (obtenidas externamente) utilizando etil dimetil aminopropil carboimida como acoplador. Esto da como resultado partículas injertadas de CMA que presentan una deposición por lavado incrementada.
El documento WO-A-00/18861 proporciona un material soluble en agua o dispersible en agua, para su deposición sobre un substrato durante un proceso de tratamiento, en el que el material comprende:
(i) una parte incrementadora de deposición que tiene un esqueleto polimérico, y
(ii) un grupo de agente beneficioso fijado a la parte incrementadora de deposición mediante un enlace hidrolíticamente estable;
de tal modo que el material se somete durante el proceso de tratamiento, a un cambio químico que no incluye el enlace hidrolíticamente estable, y mediante cuyo cambio se incrementa la afinidad del material sobre el substrato. Los materiales preferidos son polisacáridos sustituidos.
El documento EP-A-0936224 describe un polímero soluble en agua o dispersible en agua, que tiene porciones de polisacárido pendientes.
Así, toda la técnica anterior está dirigida al uso de técnicas "convencionales" de síntesis orgánica para añadir el polisacárido al agente beneficioso. Tales rutas son dificultosas y requieren numerosas fases de centrifugación para aislar y purificar el material modificado final. Tales rutas no pueden ser comercialmente viables para la producción de grandes volúmenes de material.
Se han descrito técnicas de polimerización de emulsión en "Polimerización de Emulsión y Polímeros de Emulsión", P.A. Lovell y M.S. El-Aasser (eds.), John Wiley and Son Ltd. (1997). Se han descrito técnicas de polimerización de emulsión de núcleo/cubierta en L.W. Morgan, J. Appl. Polym. Sci., 27, 2033 (1982), V.L. Dimonie, A. Klein, M.S. El-Aasser y J.W. Venderhoff, J. Polym. Sci., Polym. Chem., 22, 2197 (1984), D.L. Lee, en "Polímeros de Emulsión y Polimerización de Emulsión", D.R. Bassett y A.E. Hamielec (eds.), ACS Symposium Ser., núm. 165, p. 405 (1981) y W.D. Hergeth, K. Schmutzler y S. Wartewig, Makromol. Chem., Macromol. Symp., 31, 123 (1990).
Las partículas de látex de núcleo/cubierta se preparan normalmente mediante una serie de secuencias consecutivas de polimerización de emulsión con diferentes tipos de monómeros, en las que la segunda (tercera, etc.) fase se polimeriza el monómero en presencia de de partículas "semilla" de látex. Estas partículas semilla de látex pueden ser preparadas en una etapa separada, o formadas in situ durante la polimerización de emulsión. Los látex resultantes se conocen normalmente como látex de "núcleo/cubierta", implicando una estructura de partícula con el polímero inicialmente polimerizado situado en el centro de la partícula, y con el(los) polímero(s) formados posteriormente resultando incorporados en la capa de cubierta externa.
Tales látex de núcleo/cubierta se utilizan en aplicaciones de uso final como recubrimientos arquitectónicos y de automoción, como modificadores de impacto en plásticos de ingeniería avanzada para mejorarla resistencia al impacto y el tacto, en adhesivos para proporcionar una resistencia óptima al descascarillado, y en muchos otros productos de alto valor añadido en áreas tales como separación de membrana y biotecnología.
Sumario de la invención
Un primer aspecto de la invención consiste en un proceso para la preparación de partículas de látex injertadas con polisacárido, en el que el polisacárido tiene enlaces \beta-1,4, el proceso para la producción consiste en polimerización de emulsión de núcleo/cubierta, y las partículas de látex son derivadas de monómeros de látex, en el que se permite que polimerice entre el 50 y el 99,9% de monómero de látex con anterioridad a la adición del polisacárido.
Con preferencia, el proceso comprende una única etapa de preparación de las partículas de látex por polimerización de emulsión de monómeros de látex con injerto simultáneo del polisacárido. Opcionalmente, la partícula injertada con polisacárido puede contener un agente beneficioso adicional.
De acuerdo con un segundo aspecto de la invención, se proporciona un procedimiento de tratamiento de tejido, con preferencia de algodón, que comprende el uso de polisacárido injertado susceptible de obtención mediante el procedimiento que antecede.
De acuerdo con un tercer aspecto de la invención, se proporciona el uso de una partícula injertada con polisacárido según se ha definido en lo que antecede, en el tratamiento de tejido, con preferencia algodón, para proporcionar un efecto de rigidización al tejido.
De acuerdo con un cuarto aspecto de la invención, se proporciona una partícula de látex injertada con polisacárido en la que el polisacárido tiene enlaces \beta-1,4 y los monómeros de látex son adecuados para la polimerización de emulsión acuosa de radicales libres, y contienen al menos un grupo etilénicamente insaturado susceptible de someterse a polimerización adicional, en el que la partícula de látex es un látex de polímero de emulsión de núcleo/cubierta.
De acuerdo con un quinto aspecto de la invención, se proporciona una composición de tratamiento para lavandería que comprende la partícula injertada con polisacárido definida en lo que antecede.
Descripción detallada de la invención
La presente invención va dirigida a una técnica de polimerización de emulsión para la preparación de partículas injertadas con polisacárido, con preferencia partículas de látex. Las partículas pueden contener agentes beneficiosos y/o actuar como el propio agente beneficioso.
Se emplean técnicas de polimerización de emulsión de núcleo/cubierta en la presente invención. Tales procedimientos de polimerización de emulsión son bien conocidos industrialmente y se prestan en sí mismos a una fácil producción comercial, de alto volumen. Sin embargo, el uso de polimerización de emulsión, en particular las técnicas de síntesis, de núcleo/cubierta, para la fijación de polisacáridos a partículas de látex y aplicaciones tales como el suministro posterior al algodón durante la operación de lavado, no ha sido contemplado con anterioridad.
Con preferencia, el proceso comprende una única etapa de preparación de las partículas de látex mediante polimerización de emulsión con injerto simultáneo del polisacárido.
Con preferencia, el polisacárido está presente a niveles comprendidos entre un 0,1% y un 10% p/p del monómero de látex, con preferencia un 2% p/p del monómero.
El núcleo de partícula se prepara mediante polimerización de entre un 50 y un 99,9% de monómero de látex. El monómero de látex restante se añade junto con un iniciador y con el polisacárido, para proporcionar una cubierta que contiene injertos de polisacárido en la superficie de la partícula de látex.
Este proceso proporciona una ruta de "un recipiente" único para la preparación de la partícula de látex con injerto simultáneo del polisacárido, en una sola fase. De ese modo, la presente invención proporciona una ruta comercial simple para la preparación de partículas de látex, que pueden contener agente beneficioso adicional, con cadenas de polisacárido injertadas en la superficie. Se podrían haber elegido numerosas rutas para fijar el polisacárido a las partículas de látex. Se encontró que el momento de la adición del polisacárido durante la polimerización de emulsión es importante y da como resultado una alta deposición de las partículas durante la operación de lavado. Este resultado fue sorprendente debido a que, si todo el polisacárido se añadía al comienzo de la polimerización o al final, el suministro durante el lavado era pobre. Se ha encontrado que el depósito de tales partículas durante el lavado principal sobre el tejido, con preferencia algodón, a niveles de diez a quince veces mayores que el no-polisacárido, controlan las partículas. De ese modo, el polisacárido podría ser añadido durante la preparación de las partículas. Si la adición de las partículas de polisacárido se produce después de la polimerización, no se proporcionarán tales beneficios de deposición.
El porcentaje en peso de monómero polimerizado para formar el núcleo con anterioridad a que sea añadido el resto de monómero y de polisacárido, puede variar entre un 50 y un 99,9%, siendo el nivel preferido de un 75%.
\vskip1.000000\baselineskip
El polisacárido
El polisacárido está, con preferencia, enlazado en \beta_{1-4} y consiste en una celulosa, un derivado de celulosa, u otro polisacárido enlazado en \beta_{1-4} que tenga afinidad por la celulosa, tal como mannan o glucomannan. Con preferencia, el polisacárido es goma de algarrobilla. Alternativamente, el polisacárido puede ser elegido entre xiloglucano, goma guar o goma tara.
El polisacárido actúa como ayuda al suministro/ayuda a la deposición.
Con preferencia, el polisacárido tiene solamente enlaces \beta_{1-4}. Opcionalmente, el polisacárido tiene enlaces adicionales a los enlaces \beta_{1-4}, tal como enlaces \beta_{1-3}. Así, se encuentran oposicionalmente presentes otros enlaces. Los esqueletos de polisacárido que incluyen algún material que no sea un anillo polisacárido, están también dentro del ámbito de la presente invención (tanto si es terminal como si está dentro de la cadena de polisacárido).
El polisacárido puede ser recto o ramificado. Muchos polisacáridos que se producen de forma natural tienen al menos algún grado de ramificación, o en alguna proporción, al menos algunos anillos de polisacárido están en forma de grupos laterales pendientes (que por lo tanto no son tenidos en sí mismos en cuenta para la determinación del grado de sustitución) en el esqueleto del polisacárido principal.
Un polisacárido comprende una pluralidad de anillos de polisacárido que tienen grupos hidroxil pendientes. Se pueden utilizar polisacáridos sustituidos o modificados. En los polisacáridos sustituidos de la presente invención, al menos alguno de estos grupos hidroxil son sustituidos independientemente por, o reemplazados con, uno o más sustituyentes diferentes tales como, aunque sin limitación, tioles o hidrocarburos. El "grado medio de sustitución" para una clase dada de sustituyente significa el número medio de sustituyentes de esa clase por anillo sacárido para la totalidad de moléculas de polisacárido de la muestra, y se determina para todos los anillos sacáridos. Un ejemplo de polisacárido sustituido es la hidroxietil celulosa.
Opcionalmente, la \beta-1,4 polisacárido se puede hacer reaccionar químicamente para añadir tiol o funcionalidad de cadena hidrófoba, con anterioridad a su uso en el proceso de polimerización de emulsión. Tales modificaciones conducen a un incremento del nivel de material polisacárido que resulta injertado en las partículas.
La adición de un grupo tiol sobre el polisacárido convierte el polisacárido en un agente de transferencia de cadena. Los agentes de transferencia de cadena contienen átomos de hidrógeno muy débiles que son fácilmente abstraídos mediante una cadena propagadora de polímero. Esto termina la polimerización del polímero de crecimiento, pero genera un nuevo sitio reactivo en el agente de transferencia de cadena. En este caso, el polisacárido constituye el agente de transferencia de cadena, y el sitio reactivo generado puede iniciar a continuación una polimerización adicional, y al hacerlo, asegura la fijación covalente del polisacárido a los extremos de la cadena de polímero. Esto da como resultado una reducción global del peso molecular del polímero obtenido e incrementa el nivel de cadenas de polisacárido injertado fijadas a las partículas. Este incremento en los injertos de polisacárido da como resultado un mayor suministro de partículas durante la operación de lavado.
De forma similar, la modificación para añadir un hidrófobo al polisacárido actúa para incrementar el injerto en las partículas. El polisacárido es soluble en agua, y el material hidrófobo sujeto covalentemente es insoluble en agua, y esto imparte propiedades surfactantes al material modificado. Este surfactante de polisacárido puede ser utilizado al comienzo de la polimerización de emulsión como co-surfactante con los otros surfactantes utilizados en la preparación. Tras el comienzo de la polimerización, los surfactantes forman micelas que actúan para solubilizar algo de monómero en su interior. A medida que avanza la polimerización, el monómero se convierte en polímero y las partículas crecen, la cadena hidrofóbica del polisacárido queda incrustada físicamente en el centro de la partícula. Tal incrustación hidrófoba da como resultado un incremento sustancial del nivel de polisacárido fijado a la partícula al final de la polimerización, con el incremento consiguiente de suministro de partículas durante la operación de lavado.
Se puede añadir funcionalidad tiol al polisacárido mediante reacción de un compuesto funcional de tiol que contiene funcionalidad adicional de reacción con los grupos hidroxil del polisacárido, ya sea independientemente o ya sea junto con un agente de acoplamiento. El agente preferido para introducir el grupo tiol es tiobutirolactona.
Se puede añadir funcionalidad de cadena hidrofóbica al polisacárido por reacción con una cadena de hidrocarburo que contiene un grupo funcional en el extremo de la cadena que es capaz de reaccionar con los grupos hidroxil del polisacárido, independientemente o en combinación con un agente de acoplamiento. Con preferencia, la cadena de hidrocarburo contiene entre 6 y 30 átomos de carbono, más preferiblemente entre 12 y 18 átomos de carbono, y de forma más preferida 12 átomos de carbono. Un ejemplo es el ácido láurico, que se fija al polisacárido por medio de un agente de acoplamiento, tal como diisopropil carbodiimida.
Los polisacáridos modificados definidos en lo que antecede pueden ser utilizados de acuerdo con el proceso de la presente invención. El uso de tal polisacárido modificado da como resultado unos buenos niveles, o incluso mejores, de deposición en las partículas resultantes de látex injertado con polisacárido.
\vskip1.000000\baselineskip
La partícula de látex
El término "látex" o "partícula de látex" aquí utilizado se define como una dispersión coloidal estable de una sustancia polimérica en un medio acuoso. Las partículas de polímero son, normalmente, de forma aproximadamente esférica y de dimensiones coloidales típicas. Los parámetros de partícula pueden estar comprendidos en la gama de 30 a 500 nm (Enciclopedia de las Ciencias y la Ingeniería del Polímero, Segunda Edición, volumen 8, página 647, JOHN WILLEY AND SONS INC. (1987)).
Con preferencia, los monómeros de látex consisten en un monómero adecuado para polimerización de emulsión acuosa de radicales libres, y contienen al menos un grupo etilénicamente insaturado capacitado para someterse a polimerización adicional.
Los ejemplos de monómeros de látex incluyen las olefinas, el etileno, los monómeros vinil-aromáticos tales como el estireno, el \alpha-metilestireno, el o- cloroestireno o los viniltoluenos, loes ésteres de alcohol de vinilo y los ácidos monocarboxílicos, tales como el acetato de vinilo, el propionato de vinilo, el vinil n-butirato, el vinil laureato y el vinil estearato, los ésteres de ácidos \alpha,\beta-monoetilénicamente insaturados mono- y di-carboxílicos, tales como el ácido metacrílico, maleico y fumárico, con alcoholes tales como el alcohol de metilo, etilo, n-butilo, isobutilo y 2-etilhexilo, dimetil o di-n-butil maleato, nitrilos de ácidos \alpha,\beta-monoetilénicamente insaturados carboxílicos, tales como acrilonitrilo, y dienos conjugados tales como 1,3-butadieno e isopropeno. Los monómeros preferidos incluyen acetato de vinilo, metacrilato y estireno.
Para la polimerización de emulsión acuosa, estos monómeros forman generalmente los monómeros principales que, en base a la cantidad total de monómeros que han de ser polimerizados, normalmente significan una proporción de más del 50% en peso. Estos monómeros son todos los monómeros que son solo escasamente solubles en agua, y son normalmente los principales monómeros utilizados.
Con preferencia, la solubilidad de estos monómeros en agua bajo condiciones estándar (25ºC, 1 atm) está entre moderada y pobre. Los ejemplos de monómeros que tienen mayor solubilidad en agua son los ácidos \alpha,\beta-monoetilénicamente insaturados monocarboxílicos y dicarboxílicos y sus amidas, tales como el ácido acrílico, ácido metacrílico, ácido fumárico, ácido itacónico, acrilamida, metacrilamida, poli (óxido de alquileno) monoacrilatos y monometacrilatos, ácido vinil sulfónico y sus sales solubles en agua, N-vinil-pirrolidona. Tales monómeros son normalmente copolimerizados solamente como monómeros de modificación, en cantidades que, en base a la cantidad total de monómeros que han de ser polimerizados, son menos del 30% en peso.
Los monómeros que forman internamente enlace cruzado con la partícula de látex de la emulsión, pueden ser también incorporados durante la polimerización. Tales formadores de enlace cruzado tienen al menos dobles enlaces no conjugados, etilénicamente insaturados. Los ejemplos incluyen los alquileno glicol diacrilatos y dimetacrilatos tales como el etileno glicol diacrilato, el 1,2-proileno glicol diacrilato, el 1,3-propileno glicol diacrilato, el 1,3-butileno glicol diacrilato, el 1,4-butileno glicol diacrilato y el etileno glicol dimetacrilato, el 1,2-propileno glicol dimetacrilato, el 1,3-propileno glicol dimetacrilato, el 1,3-butileno glicol dimetacrilato, el 1,4-butileno glicol dimetacrilato, y también el divinilbenzeno, vinil metacrilato, vinil acetato, alil metacrilato, alil acrilato, dialil maleato, dialil fumarato, metilenobisacrilamida, ciclopentadienil acrilato, y trialil cianurato. Estos monómeros son copolimerizados principalmente en cantidades de entre un 0,5 y un 10% en peso, en base a la cantidad total de monómeros que han de ser polimerizados.
La partícula de látex, si se aplica al tejido durante la operación de lavado, puede proporcionar un efecto de rigidización/almidonado al tejido.
El agente beneficioso
Con preferencia, la partícula de látex injertada con polisacárido puede contener un agente beneficioso adicional cuando se utiliza en lavandería. Los grupos de agente beneficioso pueden ser elegidos a partir de cualquier grupo que se utilice para impartir propiedades deseables al substrato al que se aplican.
El agente beneficioso del tejido puede ser elegido a partir de los siguientes agentes suavizantes del tejido, lubricantes, de ayuda a un fácil planchado, de reducción de arrugas, fluorescedores, protectores del sol, inhibidores de foto-atenuación, fungicidas y repelentes de insectos.
La propia partícula de látex puede actuar como agente beneficioso y puede mejorar el plegado del tejido.
Otros sustituyentes
Otros sustituyentes incluyen los iniciadores y los agentes de transferencia de cadena.
El iniciador consiste en una o más sustancias químicas susceptibles de formar radicales libres en un entorno acuoso. Los radicales libres pueden ser formados tanto por escisión homolítica (es decir, homolisis) de un simple enlace, como por transferencia de un único electrón a, o desde, un ion o una molécula (por ejemplo, reacciones redox). Con preferencia, el iniciador es un iniciador soluble en agua.
La homolisis se consigue mediante la aplicación de calor (típicamente 50-100ºC). Algunos ejemplos de iniciadores de esta clase son los que poseen grupos peróxido (-O-O-) o azo (-N=N-), tal como peróxido de benzoilo, t-butil peróxido, peróxido de hidrógeno, azobisisobutironitrilo y persulfato de amonio. La homolisis puede ser también conseguida por la acción de la radiación (normalmente ultravioleta), en cuyo caso se denomina fotolisis. Ejemplos los constituyen la disociación de 2,2'-azobis(2-cianopropano) y la formación de radicales libres a partir de benzofenona y de benzoína.
Las reacciones redox pueden ser utilizadas para generar radicales libres. En este caso, un agente oxidante se hace reaccionar con un reductor. Algunos ejemplos de pares apropiados son el persulfato de amonio/meta bisulfito de sodio, y hidroperóxido de cumilo/ion ferroso. El par redox preferido es el peróxido de hidrógeno/ácido ascórbico que se utiliza a niveles de (para cada componente) un 0,1 a un 5% p/p sobre monómero. Más preferiblemente, el nivel es de 1 a 3% p/p sobre monómero.
El iniciador puede ser elegido a partir de los siguientes: benzol peróxido, t-butil peróxido, peróxido de hidrógeno, azobiisobutironitrilo, persulfato de amonio, 2,2'-azobis (cianopropano), benzofenona, benzoína, mezcla de sulfato de amonio/metabisulfito de sodio, mezcla de hidroperóxido de cumilo/ion ferroso, y/o mezcla de ácido ascórbico/peróxido de hidrógeno.
Los agentes de transferencia de cadena se utilizan para reducir el grado de polimerización y con ello el peso molecular final del polímero. Estos contienen átomos de hidrógeno muy débiles que son fácilmente abstraídos por una cadena de polímero de propagación. Esto termina la polimerización del polímero creciente, pero genera un nuevo sitio reactivo sobre el agente de transferencia de cadena puede proceder después a iniciar otra polimerización del monómero restante. Éstos contienen, con mayor frecuencia, funcionalidad tiol (mercaptano) y pueden ser representados por la fórmula química general RS-H, tal como n-dodecil mercaptano y 2-mercaptoetanol. El agente de transferencia de cadena preferido es el monotioglicerol que se utiliza a niveles de, con preferencia, entre 0 y 5% p/p en base al monómero, y más preferiblemente a un 0,25% p/p en base al monómero.
La partícula de látex injertada con polisacárido
El polisacárido actúa como agente de suministro/ayuda a la deposición.
Cuando se utiliza en lavandería, la partícula de látex injertada con polisacárido se deposita sobre el tejido, con preferencia algodón, a niveles más altos que las partículas que no son de polisacárido. La partícula de látex injertada con polisacárido puede ser utilizada en el tratamiento de tejidos, preferentemente de algodón. Tales tratamientos proporcionan un efecto de rigidez o de anti-arrugas al tejido. Cuando se utilizan agentes beneficiosos adicionales, se podrán impartir al tejido propiedades adicionales dependiendo del agente beneficioso. Alternativamente, la partícula de látex injertada con polisacárido puede ser incorporada en una composición de tratamiento para lavandería, y utilizada en el tratamiento del tejido, preferentemente de algodón.
Las partículas de látex injertadas con polisacárido producidas de acuerdo con la presente invención, pueden ser utilizadas también como acabados rigidizadores o como modificadores de plegado para la industria de los acabados textiles, como ligantes para la producción de papel y cartón, como incrementadores de rendimiento para los adhesivos de la madera y el papel, y como agentes de auto imprimación para las pinturas para madera. Así, en la presente invención se contemplan aplicaciones distintas de las del campo de los cuidados para el tejido, incluyendo el uso en la industria de los acabados del papel y el tejido.
\vskip1.000000\baselineskip
Composiciones de tratamiento de lavandería
Las partículas injertadas con polisacárido pueden ser incorporadas en composiciones de lavandería.
Las partículas injertadas con polisacárido son incluidas típicamente en composiciones a niveles de entre un 0,001% a un 10% en peso, con preferencia desde un 0,005% hasta un 5%, más preferiblemente desde un 0,01% hasta un 3% en peso de la composición total.
El ingrediente activo de las composiciones es con preferencia un agente superficial activo o un agente de acondicionamiento del tejido. Se puede incluir más de un ingrediente activo. Para algunas aplicaciones, se puede utilizar una mezcla de ingredientes activos.
Las composiciones de la invención pueden estar en cualquier forma física, por ejemplo un sólido tal como polvo o gránulos, una pastilla, una barra sólida, una pasta, un gel o un líquido, especialmente un líquido de base acuosa. En particular, las composiciones pueden ser utilizadas como composiciones de lavandería, especialmente en composición de lavandería líquida, en polvo o en pastilla.
Las composiciones de la presente invención son, con preferencia, composiciones para lavandería, especialmente composiciones de lavado principal (lavado de tejidos) o composiciones suavizantes añadidas al enjuagado. Las composiciones de lavado principal pueden incluir un agente suavizante del tejido y las composiciones suavizantes del tejido añadidas al enjuagado pueden incluir compuestos superficiales activos, en particular compuestos superficiales activos no iónicos, si se considera apropiado.
Las composiciones detergentes de la invención pueden contener un compuesto superficial activo (surfactante) que puede ser elegido entre jabón y compuestos activos superficiales no jabonosos aniónicos, catiónicos, no-iónicos, anfotéricos y zuiterónicos, y mezclas de los mismos. Se encuentra disponibles muchos agentes superficiales activos adecuados están completamente descritos en la literatura, por ejemplo en "Agentes y Detergentes Superficiales Activos", Volúmenes I y II, de Schwartz, Perry y Berch.
Los compuestos activos detergentes preferidos que pueden ser utilizados son los jabones y los compuestos sintéticos no jabonosos aniónicos y no iónicos.
Las composiciones de la invención pueden contener sulfonato de alquilbenzeno lineal, en particular sulfonatos de alquilbenzeno lineales que tengan una longitud de cadena alquil de C_{8}-C_{15}. Se prefiere que el nivel de sulfonato de alquilbenzeno lineal sea de 0% en peso al 30% en peso, más preferiblemente de 1% en peso a 25% en peso, más preferiblemente de 2% en peso a 15% en peso.
Las composiciones de la invención pueden contener otros surfactantes aniónicos en cantidades adicionales a los porcentajes mencionados en lo que antecede. Los surfactantes aniónicos adecuados son bien conocidos por los expertos en la materia. Los ejemplos incluyen alquilsulfatos primarios y secundarios, en particular alquil sulfatos primarios C_{8}-C_{15}; alquil éter sulfatos; sulfonatos de olefina; alquil xileno sulfonatos; dialquil sulfosuccinatos, y sulfonatos de éster de ácido graso. Se prefieren en general las sales de sodio.
Las composiciones de la invención pueden contener también surfactante no iónico. Los surfactantes no iónicos que pueden ser utilizados incluyen los etoxilatos de alcohol primario y secundario, especialmente los alcoholes alifáticos C_{8}-C_{20} etoxilados con un promedio de 1 a 20 moles de óxido de etileno por mol de alcohol, y más especialmente los alcoholes alifáticos primarios y secundarios C_{10}-C_{15} etoxilados con un promedio de 1 a 10 moles de óxido de etileno por mol de alcohol. Los surfactantes no iónicos, no etoxilados, incluyen los alquilpoliglicósidos, monoéteres de glicerol, y polihidroxiamidas (glucamida).
Se prefiere que el nivel de surfactante no iónico sea de un 0% en peso a un 30% en peso, con preferencia es un 1% en peso a un 25% en peso, más preferiblemente desde un 2% en peso a un 15% en peso.
Se puede utilizar cualquier agente convencional de acondicionamiento del tejido en las composiciones de la presente invención. Los agentes de acondicionamiento pueden ser catiónicos o no iónicos. Si el compuesto de acondicionamiento del tejido ha de ser empleado en una composición detergente de lavado principal, el compuesto será típicamente no iónico. Para su uso en la fase de aclarado, típicamente deberá ser catiónico. Se podrán usar, por ejemplo, en cantidades comprendidas entre el 0,5% y el 35%, con preferencia entre el 1% y el 30%, más preferiblemente entre el 3% y el 25% en peso de la composición.
Los compuestos catiónicos suavizantes del tejido son materiales de amonio cuaternario sustancialmente insolubles en agua que comprenden una sola cadena larga de alquil o alquenil que tiene una longitud media de cadena mayor que, o igual a C_{20}, o más preferiblemente, compuestos que comprenden un grupo de cabeza polar y dos cadenas alquil o alquenil que tienen una longitud de cadena media mayor que, o igual a C_{14}. Con preferencia, los compuestos suavizantes del tejido tienen dos cadenas alquil o alquenil de cadena larga, cada una de las cuales tiene una longitud media de cadena mayor que, o igual a C_{16}. Más preferiblemente, al menos el 50% de los grupos alquil o alquenil de cadena larga tienen una longitud de cadena de C_{18} o superior. Se prefiere que los grupos alquil o alquenil de cadena larga de los compuestos suavizantes del tejido sean predominantemente lineales.
Los compuestos de amonio cuaternario que tienen dos grupos alifáticos de cadena larga, por ejemplo, cloruro de di-estearildimetil amonio y cloruro de di(alquil de sebo endurecido) dimetil amonio, son ampliamente utilizados en las composiciones acondicionadoras de aclarado comercialmente disponibles. Otros ejemplos de estos compuestos catiónicos pueden ser encontrados en "Surfactants Science Series", volumen 34 ed. Richmond 1990, volumen 37 ed. Rubingh 1991, y volumen 53 eds. Cross and Singer 1994, MARCEL DEKKER INC., Nueva York.
Se puede utilizar cualquiera de los tipos convencionales de esos compuestos en las composiciones de la presente invención.
Los compuestos suavizantes del tejido son, con preferencia, compuestos que proporcionan un suavizado excelente, y se caracterizan por una temperatura de transición L\beta a L\alpha de fusión de cadena mayor de 25ºC, con preferencia mayor de 35ºC, más preferiblemente mayor de 45ºC. Esta transición de L\beta a L\alpha puede ser medida por calorimetría de exploración diferencial, según se define en "Handbook of Lipid Bilayers", D. Marsh, CRC Press, Boca Ratón, Florida, 1990 (páginas 137 y 337).
Los compuestos suavizantes de tejido sustancialmente insolubles en agua se definen como compuestos suavizantes de tejido que tienen una solubilidad menor de 1 x 10^{-3}% en peso en agua desmineralizada a 20ºC. Con preferencia, los compuestos suavizantes del tejido tienen una solubilidad menor de 1 x 10^{-4}% en peso, más preferiblemente menor de 1 x 10^{-8} a 1 x 10^{-6}% en peso.
Especialmente preferidos son los compuestos suavizantes del tejido que son materiales de amonio cuaternario insolubles en agua que tienen grupos alquil o alquenil C_{12-22} conectados a la molécula por medio de al menos un enlace éster, con preferencia dos enlaces éster. Un material de amonio cuaternario con enlace éster especialmente preferido puede ser representado mediante la fórmula:
\vskip1.000000\baselineskip
1
\vskip1.000000\baselineskip
en la que cada grupo R_{5} se elige independientemente a partir de grupos alquil o hidroxialquil C_{1-4} o de grupos alquenil C_{2-4}; cada grupo R_{6} se elige independientemente a partir de grupos alquil o alquenil C_{8-28}; y en la que F_{7} es un grupo alquileno lineal o ramificado de 1 a 5 átomos de carbono, T es:
\vskip1.000000\baselineskip
2
\vskip1.000000\baselineskip
y p es 0 o es un número entero comprendido entre 1 y 5.
El cloruro de di(sebo-oxiloxietil) dimetil amonio y/o su análogo de sebo endurecido, es un compuesto especialmente preferido que responde a esta fórmula.
\newpage
Un segundo tipo preferido de material de amonio cuaternario puede estar representado por la fórmula:
3
en la que R_{5}, p y R_{6} son según se han definido anteriormente.
\vskip1.000000\baselineskip
Un tercer tipo preferido de material de amonio cuaternario consiste en los derivados de la trietanolamina (en lo que sigue, mencionados como "quats TEA") según se describe, por ejemplo, en el documento US 3915867, y representados por la fórmula:
4
en la que T es H o (R_{8}-CO-) donde el grupo R_{8} se elige independientemente entre grupos alquil o alquenil C_{8-28}, y R_{9} consiste en grupos alquil o hidroxialquil C_{1-4} o grupos alquenil C_{2-4}. Por ejemplo, el metosulfato o el cloruro de amonio cuaternario de N-metil-N,N,N-trietanolamina di-sebo-éster o de di-sebo-éster endurecido. Ejemplos de quats TEA comercialmente disponibles incluyen Rewoquat WE18 y Rewoquat WE20, tanto parcialmente insaturados (de WITCO), Tetranil AOT-1, como completamente insaturados (de KAO) y Stepantex VP 85, como completamente saturados (de STEPAN).
\vskip1.000000\baselineskip
Resulta ventajoso que el material de amonio cuaternario sea biológicamente biodegradable.
Los materiales preferidos de esta clase, tales como el cloruro de 1,2-bis(sebo-oiloxi endurecido)-3-trimetilamonio propano y sus procedimientos de preparación están, por ejemplo, descritos en el documento US 4137180 (LEVER BROTHERS Co.). Con preferencia, estos materiales comprenden pequeñas cantidades del monoéster correspondiente según se describe en el documento US 4137180, por ejemplo el cloruro de 1-sebo-oiloxi endurecido-2-hidroxi-3-trimetilamonio propano.
Otros agentes suavizantes catiónicos útiles son las saldes de alquil piridinio y una especie de imidazolina sustituida. También son útiles las aminas primarias, secundarias y terciarias y los productos de condensación de ácidos grasos con alquilpoliaminas.
Las composiciones pueden contener alternativamente o adicionalmente suavizantes de tejido catiónicos solubles en agua, según se describe en el documento GB 2039556 B (UNILEVER).
Las composiciones pueden comprender un compuesto catiónico suavizante del tejido y un aceite, por ejemplo según se describe en el documento EP-A-0829531.
Las composiciones pueden contener, alternativamente o adicionalmente, agentes no iónicos suavizantes del tejido, tal como lanolina o derivados de la misma.
Las lecitinas y otros fosfolípidos son también compuestos suavizantes adecuados.
En las composiciones suavizantes del tejido puede estar presente un agente estabilizante no iónico. Pueden estar presentes agentes estabilizantes no iónicos adecuados tales como alcoholes C_{8} a C_{22} lineales alcoxilados con 10 a 20 moles de óxido de alquileno, alcoholes C_{10} a C_{20}, o mezclas de los mismos. Otros agentes estabilizantes incluyen los polímeros desfloculantes según se describe en los documentos EP 0415698 A2 y EP 0458599 B1.
Ventajosamente, el agente estabilizante no iónico es un alcohol C_{8} a C_{22} lineal alcoxilado con 10 a 20 moles de óxido de alquileno. Con preferencia, el nivel de estabilizador no iónico está comprendido en la gama del 0,1 al 10% en peso, más preferiblemente del 0,5 al 5% en peso, más preferiblemente del 1 al 4% en peso. La relación molar del compuesto de amonio cuaternario y/o de otro agente suavizante catiónico respecto al agente estabilizante no iónico está adecuadamente dentro de la gama comprendida entre 40:1 y alrededor de 1:1, con preferencia dentro de la gama comprendida entre 18:1 y alrededor de 3:1.
La composición puede contener también ácidos grasos, por ejemplo ácidos monocarboxílicos de alquil o alquenil C_{8} a C_{24}, o polímeros de los mismos. Con preferencia, se utilizan ácidos grasos saturados, en particular, ácidos grasos C_{16} a C_{18} de sebo endurecido. Con preferencia, el ácido graso es no-saponificado, más preferiblemente el ácido graso es libre, por ejemplo ácido oleico, ácido láurico o ácido graso de sebo. El nivel de material ácido graso es con preferencia mayor del 0,1% en peso, más preferiblemente mayor del 0,2% en peso. Las composiciones concentradas pueden comprender entre el 0,5% y el 20% en peso de ácido graso, más preferiblemente entre el 1% y el 10% en peso. La relación de peso de material de amonio cuaternario o de otro agente suavizante catiónico respecto al material de ácido graso está preferentemente comprendida entre 10:1 y 1:10.
También es posible incluir ciertos surfactantes mono-alquil catiónicos que pueden ser usados en las composiciones de lavado principal para tejidos. Los surfactantes catiónicos que pueden ser usados incluyen sales de amonio cuaternario de fórmula general: R_{1}R_{2}R_{3}R_{4}N^{+}X^{-} en el que los grupos R son cadenas hidrocarburo largas o cortas, típicamente grupos alquil, hidroxialquil o alquil etoxilados, y X es un contra-ion (por ejemplo, compuestos en los que R_{1} es un grupo alquilo C_{8-22}, con preferencia un grupo alquilo C_{8}-C_{10} o C_{12}-C_{14}, R_{2} es un grupo metilo, y R_{3} y R_{4}, que pueden ser iguales o diferentes, son grupos metil o hidroximetil; y ésteres catiónicos, por ejemplo, ésteres colina).
La elección del compuesto activo superficial (surfactante), y la cantidad actual, dependerán del uso previsto de la composición detergente. En composiciones de lavado de tejido, se pueden elegir diferentes sistemas surfactantes, según conocen bien los formuladores expertos, para productos de lavado a mano y para productos previstos para su uso en diferentes tipos de máquinas lavadoras.
La cantidad total de surfactante actual dependerá también del uso final previsto, y puede ser tan elevada como el 60% en peso, por ejemplo, en una composición para lavar tejidos a mano. En composiciones para máquinas lavadoras de tejidos, una cantidad de entre el 5% y el 40% en peso resulta por lo general apropiada. Típicamente, las composiciones podrán comprender al menos el 2% en peso de surfactante, por ejemplo el 2-60%, con preferencia el 15-40%, más preferiblemente el 25-35%.
Composiciones detergentes adecuadas para su uso en la mayor parte de las máquinas automáticas de lavado de tejidos contienen en general surfactante aniónico no jabonoso, o surfactante no iónico, o combinaciones de los dos en cualquier relación adecuada, opcionalmente junto con jabón.
Las composiciones de la invención, cuando se utilizan como composiciones principales de lavado de tejidos, podrán contener también en general uno o más adyuvantes de detergencia. La cantidad total de adyuvante de detergencia en las composiciones estará comprendida típicamente en la gama del 5 al 80% en peso, con preferencia entre el 10 y el 60% en peso.
Los adyuvantes inorgánicos que pueden estar presentes incluyen carbonato de sodio, si se desea en combinación con un germinador de cristalización para el carbonato de calcio, según se describe en el documento GB 1437950 (UNILEVER); aluminosilicatos cristalinos y amorfos, por ejemplo, zeolitas según se describe en el documento GB 1473201 (HENKEL), aluminosilicatos amorfos según se describe en el documento GB 1473202 (HENKEL), y aluminosilicatos cristalinos/amorfos mezclados según se describe en el documento GB 1470250 (PROCTER & GAMBLE); y silicatos en capas según se describe en el documento EP 164514 B (HOECHST). Los adyuvantes inorgánicos de fosfato, por ejemplo, el ortofosfato, el pirofosfato y el tripolifosfato de sodio, son también adecuados para su uso en esta invención.
Las composiciones de la invención contienen con preferencia un metal alcalino, con preferencia un adyuvante de aluminosilicato, de sodio. Los aluminosilicatos de sodio pueden ser incorporados generalmente en cantidades de entre un 10 y un 70% en peso (base anhidra), con preferencia entre el 25 y el 50% en peso.
Los aluminosilicatos de metal alcalino pueden ser cristalinos o bien amorfos, o mezclas de los mismos, teniendo la fórmula general: 0,8-1,5 Na_{2}O.Al_{2}O_{3}.0,8-6 SiO_{2}.
Estos materiales contienen algo de agua enlazada y se requiere que tengan una capacidad de intercambio de ion calcio de al menos 50 mg CaO/g. Los aluminosilicatos de sodio preferidos contienen 1,5-3,5 unidades de SiO_{2} (en la fórmula que antecede). Ambos materiales amorfos y cristalinos pueden ser preparados fácilmente por reacción entre silicato de sodio y aluminato de sodio, según se describe ampliamente en la literatura. Los adyuvantes de detergencia de intercambio de ion de aluminosilicato de sodio cristalinos adecuados, se encuentran descritos por ejemplo en el documento GB 1429143 (PROCTER & GAMBLE). Los aluminosilicatos de sodio preferidos de este tipo son las zeolitas A y X bien conocidas disponibles comercialmente, y las mezclas de las mismas.
La zeolita puede ser la zeolita 4A disponible comercialmente, utilizada en la actualidad ampliamente en los polvos detergentes para lavandería. Sin embargo, de acuerdo con una realización preferida de la invención, el adyuvante de zeolita incorporado en las composiciones de la invención es la zeolita P de máximo aluminio (zeolita MAP) según se describe y reivindica en el documento EP 384070 A (UNILEVER). La zeolita MAP se define como un aluminosilicato de metal alcalino de la zeolita tipo P que tiene una relación de peso de silicio respecto a aluminio que no pasa de 1,33, con preferencia está dentro de la gama de 0,90 a 1,33, y más preferiblemente está dentro de la gama de 0,90 a
1,20.
Especialmente preferida es la zeolita MAP que tiene una relación de peso de silicio respecto a aluminio que so pasa de 1,07, más preferiblemente de alrededor de 1,00. La capacidad de formar enlace de calcio de la zeolita MAP es en general de al menos 150 mg de CaO por g de material anhidro. Los adyuvantes orgánicos que pueden estar presentes incluyen polímeros de policarbonato tales como los poliacrilatos, copolímeros acrílicos/maleicos, y fosfinatos acrílicos; los policarboxilatos monoméricos tales como los citratos, gluconatos, oxidisuccinatos, glicerol mono-, di- y tri-succinatos, carboximetiloxi succinatos, carboximetiloximalonatos, dipicolinatos, hidroxietiliminodiacetatos, alquil- y alquenil-malonatos y succinatos; y las sales de ácido graso sulfonado. No se pretende que esta lista sea exhaustiva.
Los adyuvantes orgánicos especialmente preferidos son los citratos, utilizados adecuadamente en cantidades de entre un 5 y un 30% en peso, con preferencia entre un 10 y un 25% en peso; y los polímeros acrílicos, más especialmente los copolímeros acrílicos/maleicos, utilizados adecuadamente en cantidades de entre un 0,5 y un 15% en peso, con preferencia entre un 1 y un 10% en peso.
Los adyuvantes, tanto inorgánicos como orgánicos, están preferentemente presentes en forma de sal de metal alcalino, especialmente en forma de sal de sodio.
Las composiciones conforme a la invención pueden contener también adecuadamente un sistema de blanqueo. Las composiciones de lavado de tejidos pueden contener deseablemente compuestos peroxi de blanqueo, por ejemplo persales inorgánicas o peroxiácidos orgánicos, capaces de producir peróxido de hidrógeno en solución acuosa.
Los compuestos de blanqueo peroxi adecuados incluyen peróxidos orgánicos tales como peróxido de urea, y persales inorgánicas tales como perborato de metal alcalino, percarbonatos, perfosfatos, persilicatos y persulfatos. Las persales inorgánicas preferidas son el perborato monohidrato y tetrahidrato de sodio, y el percarbonato de sodio.
Especialmente preferido es el percarbonato de sodio que tiene un recubrimiento protector contra la desestabilización por parte de la humedad. El percarbonato de sodio que tiene un recubrimiento protector que comprende metaborato de sodio y silicato de sodio, se encuentra descrito en el documento GB 2123044 B (Kao).
El compuesto peroxi de blanqueo está presente adecuadamente en una cantidad de entre un 0,1 y un 35% en peso, con preferencia entre un 0,5 y un 25% en peso. El compuesto peroxi de blanqueo puede ser utilizado junto con un activador de blanqueo (precursor de blanqueo) para mejorar la acción blanqueadora a bajas temperaturas de lavado. El precursor de blanqueo está adecuadamente presente en una cantidad de entre un 0,1 y un 8% en peso, con preferencia entre un 0,5 y un 5% en peso.
Los precursores de blanqueo preferidos son los precursores de ácido peroxicarboxílico, más especialmente los precursores de ácido peracético y los precursores de ácido pernoanoico. Precursores de blanqueo especialmente preferidos adecuados para su uso en la presente invención son la N,N,N',N'-tetracetil etilenodiamina (TAED) y el nonanoiloxibenzeno sulfonato de sodio (SNOBS). Los nuevos precursores de blanqueo de fosfonio y de amonio cuaternario descritos en el documento US 4751015 y en el documento US 4818426 (LEVER BROTHERS COMPANY) y en el documento EP 402971 A (UNILEVER), y los precursores de blanqueo catiónicos descritos en los documentos EP 284292 A y EP 303520 A (Kao), son también de interés.
El sistema de blanqueo puede ser, ya sea suplementado con, o ya sea reemplazado por, un peroxiácido. Ejemplos de tales perácidos pueden ser encontrados en los documentos US 4686063 y US 5397501 (UNILEVER). Un ejemplo preferido es la clase imido peroxicarboxílica del ácido ftalimido peroxi caproico (PAP). Tales perácidos están adecuadamente presentes al 0,1-12%, con preferencia al 0,5-10%.
Un estabilizador de blanqueo (secuestrante de metal de transición) puede estar también presente. Los estabilizadores de blanqueo adecuados incluyen el etilenodiamina tetra-acetato (EDTA), los polifosfonatos tales como Dequest (marca comercial) y los estabilizados no fosfatos tales como el EDDS (ácido etileno diamina di-succínico). Estos estabilizadores de blanqueo son también útiles para la eliminación de las manchas, especialmente en productos que contienen niveles bajos de especies de blanqueo o no contienen ninguna especie de blanqueo.
Un sistema de blanqueo especialmente preferido comprende un compuesto de blanqueo peroxi (preferentemente percarbonato de sodio opcionalmente junto con un activador de blanqueo), y un catalizador de blanqueo de metal de transición según se describe y se reivindica en los documentos EP 458397 A, EP 458398 A y EP 509787 A (UNILEVER).
Las composiciones conforme a la invención pueden contener también una o más enzima(s).
Las enzimas adecuadas incluyen las proteasas, amilasas, oxidasas, peroxidasas y lipasas, utilizables para su incorporación en las composiciones detergentes. Las enzimas proteolíticas preferidas (proteasas) son materiales de proteína catalíticamente activos que se degradan o alteran tipos de proteínas de manchas cuando están presentes como manchas de fábrica en una reacción de hidrólisis. Éstas pueden ser de cualquier origen adecuado, tal como de origen vegetal, animal, bacteriano o de levadura.
Las enzimas proteolíticas o proteasas de diversas calidades y orígenes, y que tienen actividad en distintas gamas de pH de entre 4-12, están disponibles y pueden ser utilizadas en la presente invención. Ejemplos de enzimas proteolíticas adecuadas son las subtilisinas que se obtienen a partir de cepas particulares de B. Subtilis B. licheniformis, tales como las sutilisinas Maxatase (marca comercial) comercialmente disponibles, suministradas por Genencor International N.V., Delft, Holanda, y Alcalasa (marca comercial), suministrada por Novozymes Industri A/S, Copenhague, Dinamarca.
Particularmente adecuada es la proteasa obtenida a partir de una cepa de Bacillus que tiene una actividad máxima a través de una gama de pH de 8-12, estando comerci8almente disponible, por ejemplo, en Novizymes Industri A/S bajo los nombres comerciales registrados Esperase (marca comercial) y Savinase (marca comercial). La preparación de estas y análogas enzimas se encuentra descrita en el documento GB 1243785. Otras proteasas comerciales son Kazusase (marca comercial susceptible de obtención de SHOWA DENKO de Japón), Optimase (marca comercial de MILES KALI-CHEMIE, Hannover, Alemania Occidental), y Superase (marca comercial susceptible de obtención de PFIZER de EE.UU.).
Las enzimas de detergencia se emplean normalmente en forma granular en cantidades de entre aproximadamente un 0,1 a aproximadamente un 3,0% en peso. Sin embargo, se pueden utilizar otras formas físicas adecuada de la enzima.
Las composiciones de la invención pueden contener metal alcalino, con preferencia carbonato de sodio, con el fin de incrementar la detergencia y facilitar el procesamiento. El carbonato de sodio puede estar presente adecuadamente en cantidades comprendidas en la gama de entre un 1 y un 60% en peso, con preferencia entre un 2 y un 40% en peso. Sin embargo, las composiciones que contienen poco, o nada de, carbonato de sodio, caen también dentro del alcance de la invención.
El flujo de polvo puede ser perfeccionado con la incorporación de una pequeña cantidad de estructurador de polvo, por ejemplo un ácido graso (o un jabón de ácido graso), un azúcar, un acrilato o un copolímero de acrilato/maleato, o silicato de sodio. Un estructurador de polvo preferido es el jabón de ácido graso, adecuadamente presente en una cantidad de entre un 1 y un 5% en peso.
Otros materiales que pueden estar presentes en las composiciones detergentes de la invención incluyen silicato de sodio; agentes de anti-redeposición tales como los polímeros celulósicos; polímeros de eliminación de suciedad; sales orgánicas tales como sulfato de sodio; o potenciadores de espuma de jabón, según sea apropiado; enzimas proteolíticas y lipolíticas; tintes; pequeñas manchas de colores; fluorescedores y polímeros de desacoplo. La lista no pretende ser exhaustiva. Sin embargo, muchos de estos componentes podrán ser mejor suministrados como grupos de agente beneficioso a los materiales, de acuerdo con el primer aspecto de la invención.
La composición detergente, cuando se diluye en el licor de lavado (durante un ciclo típico de lavado), proporcionará típicamente un valor de pH del licor de lavado de entre 7 y 10,5 para un detergente de lavado principal.
Las composiciones detergentes en partículas se preparan adecuadamente mediante secado por pulverización de una lechada de ingredientes compatibles insensibles al calor, y pulverizando a continuación sobre, o post-dosificando, esos ingredientes inadecuados para su procesamiento mediante la lechada. El formulador experto en la materia no tendrá ninguna dificultad para decidir qué ingredientes deben ser incluidos en la lechada y cuales no.
Las composiciones detergentes particuladas de la invención tienen, con preferencia, una densidad de volumen de al menos 400 g/l, más preferiblemente al menos 500 g/l. Las composiciones especialmente preferidas tienen densidades de volumen de al menos 650 g/litro, más preferentemente al menos 700 g/litro.
Tales polvos pueden ser preparados, ya sea mediante densificación post-torre del polvo secado por pulverización, o ya sea mediante procedimientos que no son post-torre en su totalidad, tales como mezcla y granulación en seco; en ambos casos, se puede utilizar ventajosamente un mezclador/granulador de alta velocidad. Procesos que utilizan mezcladores/granuladores de alta velocidad se encuentran descritos, por ejemplo, en los documentos EP 340013 A, EP 367339 A, EP 390251 A y EP 420317 A (UNILEVER).
Las composiciones detergentes líquidas pueden ser preparadas mezclando los ingredientes esenciales y opcionales de las mismas en cualquier orden deseado para proporcionar composiciones que contengan componentes según las concentraciones requeridas. Las composiciones líquidas de acuerdo con la presente invención pueden estar también en forma compacta, lo que significa que contendrán un nivel más bajo de agua en comparación con un detergente líquido convencional.
Formas de producto
Las formas de producto incluyen polvos, líquidos, geles, pastillas, de las que cualesquiera de ellas se incorporan opcionalmente en un saquito soluble en agua o dispersible en agua. Los medios para la fabricación de cualquiera de las formas de producto son bien conocidos en el estado de la técnica. Si las partículas de látex injertadas con polisacárido han de ser incorporadas en un polvo (opcionalmente el polvo con el que se van a realizar las pastillas), y sin han de ser pre-emulsificadas o no, éstas incluyen opcionalmente un componente granular separado, conteniendo también por ejemplo un material orgánico o inorgánico soluble en agua, o en forma encapsulada.
Substrato
Cuando se utiliza en lavandería, el substrato puede ser cualquier substrato en el que resulte deseable depositar partículas de látex y que se someta a tratamiento tal como un proceso de lavado o de aclarado.
En particular, el substrato puede ser un tejido textil. Se ha encontrado que se consiguen resultados particularmente buenos cuando se utiliza un substrato de un tejido natural tal como algodón, o mezclas de tejido que contengan algodón.
Tratamiento
El tratamiento del substrato con el material de la invención puede ser llevado a cabo mediante cualquier procedimiento adecuado, tal como lavado, empapado o enjuagado del substrato.
Típicamente, el tratamiento incluirá un procedimiento de lavado o de enjuagado, tal como el tratamiento durante un ciclo de lavado principal o de enjuagado de una máquina lavadora, e incluye poner en contacto el substrato con un medio acuoso que comprende el material de la invención.
La presente invención va a ser explicada ahora con mayor detalle mediante referencia a los ejemplos no limitativos que siguen.
En los ejemplos que siguen, cuando se mencionan porcentajes deben ser entendidos como porcentajes en peso.
Ejemplos 1-5
Estos ejemplos proporcionan detalles del procedimiento general de polimerización de emulsión para preparar látex de polímero de emulsión de núcleo/cubierta, que contiene LBG injertado en la superficie. Éstos muestran también el efecto de la utilización de un agente de transferencia de cadena (monotioglicerol) para minimizar la formación de coágulo, maximizar la formación de monómero, e incrementar la deposición durante el lavado.
Ejemplo 1
(No se usa ningún agente de transferencia de cadena)
Synperonic A20 (1 g) y dodecil sulfato de sodio (0,25 g) fueron disueltos en agua desionizada (272,9 g), añadidos a un frasco de reacción de vidrio, y calentados a 65ºC con agitación. Se disolvieron conjutamente monómeros de vinil acetato (49,95 g) y vinil antraceno (0,05 g), y el 75% en peso de esta solución (37,5 g) fue añadido al frasco de reacción. Se disolvió ácido ascórbico (1 g) en agua desionizada (5 g), y se diluyó solución acuosa de peróxido de hidrógeno (2,9 g, 35% activo) con agua desionizada (5 g) para obtener dos soluciones iniciadoras. El 75% de ambas soluciones iniciadoras fue añadido al frasco de reacción (es decir, 4,5 g de solución de ácido ascórbico y 5,9 g de solución de peróxido de hidrógeno). Poco después de la adición, se generó una exotermia que elevó la temperatura de reacción a \sim80ºC. Una vez que amainó la exotermia (\sim20 minutos), la temperatura fue mantenida a 70ºC. después de 45 minutos, el resto del monómero (25% en peso) y de la goma de algarrobilla (1 g, 2% en peso sobre el monómero) disueltos en agua, fueron añadidos al frasco de reacción. Con la adición, la temperatura cayó a \sim55ºC. La temperatura fue incrementada a 65ºC y el 25% en peso restante del iniciador fue añadido al frasco (es decir, 2 g de solución de peróxido de hidrógeno y 1,5 g de solución de ácido ascórbico). Se generó una exotermia de \sim4ºC después de 10 minutos, y la temperatura fue mantenida a continuación en 70ºC durante otros 20 minutos. A continuación fue añadido también un potenciador de iniciador, consistente en peróxido de hidrógeno acuoso (0,7 g, 35% activo) diluido con 5 g de agua desionizada y ácido ascórbico (0,25 g), disuelto en agua desionizada (5 g). Se permitió que la polimerización continuara durante otros 20 minutos. La mezcla de reacción fue enfriada a continuación a 30ºC y filtrada (a través de malla de Nilón). El contenido de sólidos de la emulsión fue de \sim10%, y el tamaño de partícula (por medio de un Malver Zetasizer) era típicamente de \sim200 nm.
Ejemplo 2
(Presente un 0,25% en peso (sobre monómero) de MTG)
El procedimiento fue idéntico al del ejemplo 1, salvo en que se añadió un 0,25% en peso (so monómero), es decir, 0,125 g de monotioglicerol [(MTG)m conocido también como 3-mercapto-1,2-propanodiol] al frasco de reacción de vidrio (y la cantidad de agua desionizada fue reducida correspondientemente de 272,9 g a 272,775 g) con anterioridad al comienzo de la polimerización.
Ejemplo 3
(Presente un 0,5% en peso (sobre monómero) de MTG)
Como en el ejemplo 2, salvo en que se añadieron 0,25 g de MTG y el nivel de agua desionizada se redujo a
272,65 g.
Ejemplo 4
(Presente un 1% en peso (sobre monómero) de MTG)
Como en el ejemplo 3, salvo en que se añadieron 0,5 g de MTG y el nivel de agua desionizada fue reducido a
272,4 g.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 5
(Presente un 2% en peso (sobre monómero) de MTG)
Como en el ejemplo 4, salvo en que se añadió 1 g de MTG y el nivel de agua desionizada fue reducido a 271,9 g.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 1 El efecto del agente de transferencia de cadena (MTG) sobre la formación de coágulo y la conversión de monómero
5
El resultado muestra que la presencia de agente de transferencia de cadena (MTG) tiene un amplio efecto sobre el nivel de coágulo y la conversión de monómero. El nivel preferido de MTG fue de 0,25% en peso sobre monómero. A este nivel, el coágulo se redujo a niveles mínimos (0,2%), mientras que la conversión de monómero se mantuvo aún a niveles altos (>90%).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 6
Se determinó la deposición de las partículas de polímero sobre tejido de algodón en un entorno modelo de lavado principal. Se evaluaron los látex preparados en los ejemplos 1-5 para averiguar el efecto de los niveles de agente de transferencia de cadena (MTG) sobre su capacidad de deposición bajos las condiciones de lavado principal modelo:
Procedimiento de lavado principal modelo
El lavado fue un lavado modelo (botella) utilizando un baño de agua/agitador a 40ºC. La tela era algodón no fluorescido (20 x 20 cm).
Se prepararon soluciones concentradas base y surfactante, como sigue:
Solución concentrada base (tampón de pH 10,5)
6
Solución concentrada de surfactante
7
100 ml de agua desionizada, 12,5 ml de solución concentrada de base y 12,5 ml de solución concentrada de surfactante (diluidos en solución tampón 0,01M, pH 10,5, y 1 g/l de surfactante), fueron añadidos a una botella de plástico para proporcionar un licor de lavado modelo. Cada uno de los látex (de los ejemplos 1-5) de emulsión de poli(vinil acetato) injertados con LBG, fueron añadidos (en licores de lavado separados) hasta proporcionar una concentración de 400 ppm de partículas. Los lavados se realizaron por duplicado para cada muestra.
400 ppm se refiere al nivel de partículas de emulsión utilizadas. El volumen total de lavado era de 125 g, y se añadieron 400 ppm de partículas, por ejemplo. Peso de las partículas requeridas = 125 x (400/1x10^{6}) = 0,05 g, pero los sólidos fueron típicamente del 5%, de modo que el peso real de emulsión añadida = 0,05/(5/100) = 1 g.
A continuación se añadió la tela (20x20 cm, algodón no fluorescido, relación de tela:licor \sim1:20) y se sumergió por completo. La botella fue agitada durante 1 hora a 40ºC en un baño agitador (agua). Las telas fueron extraídas a continuación, retorcidas a mano, y se dejaron secar durante toda la noche. Se calculó el porcentaje de deposición por extracción de las partículas de polímero depositadas desde la tela seca, como sigue:
Deposición mediante extracción de partículas de polímero desde la tela lavada
Las partículas depositadas fueron extraídas de la tela en tetrahidrofurano (THF). Las telas de 20x20 cm fueron cortadas en cuatro cuadrados iguales y pesadas (\sim1,5 g de peso cada una), y se añadieron 10 ml de THF a cada una. A continuación fueron agitadas durante toda la noche en un agitador de "rodillo" (Rodillo Stuart SRT2) para disolver todas las partículas de polímero de la tela. A continuación se determinó el nivel de polímero de la solución THF mediante cromatografía cuantitativa de permeación de gel. La relación del nivel de partículas de polímero determinado sobre la tela respecto al inicialmente añadido a la solución de lavado, fue utilizado para determinar el porcentaje de deposición.
Para los ejemplos 1-5, el porcentaje de deposición conseguido durante el lavado principal modelo se ha mostrado en la tabla 2.
TABLA 2 % de deposición de los ejemplos 1-5, conseguido bajo condiciones de lavado modelo
8
Los resultados muestran que niveles pequeños de agente de transferencia de cadena (MTG) doblan el nivel de deposición alcanzable. El agente de transferencia de cadena es algo pungente, y el nivel preferido para minimizar el mal olor es de un 0,25% en peso sobre el monómero.
Ejemplo 7
Se evaluó el efecto del nivel de LBG sobre la deposición de partículas durante lavados modelo. Se prepararon partículas que contenían niveles variados de LBG injertada en la superficie con la utilización del procedimiento que se ha proporcionada en el ejemplo 1. El nivel de LBG utilizado en el ejemplo 1 fue de 1 g (2% en peso sobre el monómero). Se prepararon otros látex utilizando 0,25, 0,5, 0,75, 1,5 y 2,5 g de LBG, correspondientes respectivamente a 0,5, 1, 1,5, 3 y 5% en peso de LBG sobre el monómero. Se preparó también un control que no contenía nada de LBG. Se determinó la deposición en algodón bajo condiciones de lavado modelo utilizando el procedimiento de lavado y análisis dados en el ejemplo 6. Los resultados se muestran en la tabla 3.
TABLA 3 Efecto del nivel de LBG sobre el % de deposición bajo lavado modelo
9
Los resultados muestran que la eficacia de la deposición se incrementa con el incremento del nivel de LBG. El nivel preferido de LBG es de un 2% en peso sobre el monómero, puesto que niveles más altos condujeron a una coagulación excesiva y a una conversión reducida del monómero.
Ejemplo 8
Se evaluó el efecto de la adición de LBG durante la formación de las partículas mediante polimerización de emulsión, en contraste con la simple adición del LBG a las partículas después su formación completa. Se preparó un látex utilizando el procedimiento dado en el ejemplo 2, con lo que se permitió que polimerizada el 75% del monómero y el LBG fue añadido el con 25% restante, en peso, del monómero y del iniciador (látex injertado con LBG "In-Situ"). Se preparó también un látex de control que no contenía nada de LBG (como en el ejemplo 2, pero con el LBG omitido). Se preparó un tercer látex siguiendo el ejemplo 2, salvo en que el LBG (y los 150 g asociados de agua desionizada que fue utilizada para la solubilización) no fue añadido hasta que la polimerización de emulsión estuvo completa, y se dejó que el látex se enfriara a la temperatura ambiente. Se determinó la deposición en algodón bajo condiciones de lavado modelo utilizando el procedimiento de lavado y análisis proporcionado en el ejemplo 6. Los resultados se muestran en la tabla 4.
TABLA 4 % de deposición tras lavado modelo para LBG de control, injertado "in-situ" y añadido con posterioridad
10
Los resultados muestran que se pueden alcanzar niveles altos de deposición solamente cuando se añade el LBG durante la preparación de las partículas. La adición simple posterior de LBG a las partículas de poli (vinil acetato) preparadas previamente, no proporcionó ningún beneficio de deposición por lavado.
Ejemplo 9
Se evaluaron las diferencias en los niveles de deposición por lavado modelo para un número de partículas injertadas de LBG realizadas con varios monómeros polimerizables radicalmente libres. Se preparó un látex injertado con LBG utilizando el procedimiento proporcionado en el ejemplo 2. Se prepararon otros látex en los que el vinil acetato fue sustituido por estireno, metil metacrilato o butil acrilato. Se determinó la deposición en algodón bajo condiciones de lavado modelo utilizando el procedimiento de lavado y análisis dado en el ejemplo 6. Los resultados se muestran en la tabla 5.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 5 Efecto del tipo de monómero sobre la deposición por lavado modelo de partículas injertadas con LBG
11
Los resultados muestran que la eficacia de la deposición por lavado modelo es dependiente del tipo de monómero. El poli (vinil acetato) injertado con LBG dio la mayor deposición por lavado, y constituye el monómero preferido.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 10
Un número de polisacáridos \beta_{1-4} alternativos (goma guar, goma tara, xiloglucano e hidroxietil celulosa) fueron injertados en partículas, y se evaluó su deposición en algodón durante un lavado modelo.
\vskip1.000000\baselineskip
Síntesis de partículas injertadas de goma guar, goma tara, xiloglucano e hidroxietil celulosa
Las partículas fueron sintetizadas siguiendo el procedimiento dado en el ejemplo 2, salvo en que la goma de algarrobilla fue sustituida por goma guar o goma tara o xiloglucano o hidroxietil celulosa. Se preparó también un látex de control utilizando una técnica idéntica, salvo en que no se añadió ningún polisacárido.
\vskip1.000000\baselineskip
Deposición por lavado de polisacáridos alternativos
Se evaluó la deposición de estos látex utilizando el procedimiento detallado en el ejemplo 6, salvo en que el porcentaje de deposición no fue evaluado mediante extracción del polímero depositado a partir de la tela lavada, sino mediante el empobrecimiento en fluorescencia de la solución lavada después del lavado, según se detalla a continuación:
Se tomó una pequeña parte alícuota (5 ml) de la solución de lavado antes de que empezara el lavado, y se determinó su fluorescencia utilizando un espectrofotómetro de luminiscencia (Perkin Elmer LS 50). La longitud de onda de excitación fue de 267 nm, y la longitud de onda de emisión fue de 405 nm (ancho de rendija = 4 para ambas). Una vez que el lavado estuvo completo, se midió de nuevo la fluorescencia (iguales condiciones), y se utilizó la caída de fluorescencia (con respecto al nivel de pre-lavado) para determinar el % de deposición [% de depos. = (fluoresc. pre-lavado - fluoresc. post-lavado) / (fluoresc. pre-lavado)*100].
\newpage
Los resultados de la deposición se muestran en la tabla 6.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 6 Deposición de partículas injertadas con polisacárido alternativo
12
Los resultados muestran que las partículas injertadas con polisacárido alternativo dieron una mayor deposición (en grados variables) que las partículas de control.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 11
Con el fin de facilitar un mayor injerto de las cadenas LBG en las partículas, el polímero LBG fue modificado mediante un número de rutas con anterioridad a su uso en la polimerización de emulsión de las partículas. Las modificaciones incluyeron fijar covalentemente tiol (LBG-SH) y funcionalidad hidrofóbica (LBG-G12) al polímero LBG.
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimiento para añadir funcionalidad tiol al polímero LBG
Se disolvió LBG (20 g) en dimetilsulfóxido (100 ml) calentando a 80ºC. Una vez disuelto y enfriado a temperatura ambiente, se añadió tiobutirolactona (0,858 ml) y la mezcla de reacción fue agitada durante toda la noche. El polímero se hizo precipitar en un exceso de acetona, se filtró, se lavó con acetona y se secó en un horno de vacío. Se obtuvo un sólido ligeramente rosa (LBG-SH).
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimiento para añadir cadenas hidrofóbicas al polímero LBG
Se disolvió LBG (20 g) en dimetilacetamida (80 ml) mediante calentamiento a 80ºC (bajo purga de nitrógeno). Se añadió diisopropil carbodiimida (5,68 g) y la mezcla fue agitada a 80ºC durante 2 horas. Se disolvió ácido láurico (9,03 g) en dimetilacetamida (20 ml) y se añadió al frasco de reacción. La mezcla fue agitada a 50ºC durante toda la noche. Tras enfriamiento, el polímero se hizo precipitar en acetona en exceso, se filtró, se lavó (mediante extracción Soxhlet con acetona), y se secó en un horno de vacío. Se obtuvo un sólido blando (LBG-C12).
Tanto el LBG tiol como el C12 hidrófobo fueron utilizados en la preparación de partículas de polimerización de emulsión de poli (vinil acetato). Se preparó un látex utilizando el procedimiento dado en el ejemplo 2, salvo en que no se añadió nada de LBG (control). Se prepararon otros látex con los LBGs modificados utilizando el mismo procedimiento salvo en que el LBG fue sustituido por LBG-SH para el sistema tiol y por LBG-C12 (que fue añadido al recipiente de reacción al comienzo de la polimerización) para la variante hidrófoba. Se determinó la deposición en algodón bajo condiciones de lavado modelo, utilizando el procedimiento de lavado y análisis proporcionado en el ejemplo 6. Los resultados se muestran en la tabla 7.
TABLA 7 Niveles de deposición para tiol y LBG modificado de manera hidrofóbica bajo condiciones de lavado modelo
13
Los resultados muestran que el tiol y los LBGs hidrófobos modificados proporcionan niveles de deposición bastante mayores que los conseguidos a partir de las partículas de control que no tienen LBG.
Ejemplo 12
Se evaluó la deposición sobre algodón de partículas de poli (vinil acetato) injertadas con LBG durante un lavado de algodón a 40ºC, en una lavadora doméstica (carga delantera europea). El procedimiento de lavado fue el siguiente:
500 g de lencería de algodón (9 láminas de unas dimensiones de \sim40 x 95 cm), fueron añadidas a una lavadora Miele (Miele Novotronic W916). Se añadieron 20 g de Persil Performance al cajón dispensador de polvo de lavado. Se eligió el ciclo de lavado de algodón de 40ºC y empezó el lavado. Según lavaba la máquina, se añadía el polvo del cajón dispensador, 50 g de látex de poli (vinil acetato) injertado con LBG, según fue preparado en el ejemplo 2. El contenido sólido del látex fue de un 10% en peso, lo que es igual al 1% en peso de partículas sobre el peso de tejido. Después de que el lavado se había completado, el tejido fue extraído y secado en una secadora de inversión Miele (Miele Novotronic T430) utilizando el ciclo de secado de algodón. El tejido fue planchado a continuación (disposición para algodón con vapor utilizando una plancha Philips Elance 24). También se llevó a cabo un lavado de control utilizando este procedimiento. En este caso, el látex añadido al cajón dispensador al principio no contenía nada de goma de algarrobilla (síntesis como en el ejemplo 2, pero con el LBG omitido).
La cantidad de partículas depositadas mediante el lavado fue evaluada para los tejidos tratados tanto de control como de poli (vinil acetato) injertado con LBG (utilizando cuadros de tejido de 20x20 cm elegidos aleatoriamente). El procedimiento de análisis de extracción fue idéntico al detallado en el ejemplo 6. Los resultados se muestran en la tabla 8.
TABLA 8 % de deposición de partículas de control y de poli (vinil acetato) injertado con LBG aplicadas mediante una lavadora doméstica
14
Los resultados muestran que el suministro de partículas injertadas con LBG desde una lavadora doméstica, es mucho mayor que las partículas de control
Ejemplo 13
Se evaluó la rigidez del tejido de algodón debida a las partículas de LBG-PVAc depositadas con el lavado. Los lavados se realizaron en una lavadora doméstica utilizando un procedimiento similar al del ejemplo 11, salvo en que el lavado de control se realizó utilizando solamente Persil Performance y no se dosificó nada de látex. También, después de que el lavado se hubo completado, se tomó una muestra de tejido de prueba (20 x 20 cm) y se lavó el resto de la carga de lavado (utilizando el mismo procedimiento) cuatro veces más.
Se evaluó el efecto que las partículas depositadas tuvieron sobre la rigidez del tejido después de 1 y 5 lavados utilizando un Medidor de Rigidez de Tejido Shirley (de SHIRLEY DEVELOPMENTS LTD.) siguiendo el procedimiento definido en ASTM D1388. Este procedimiento incluye empujar el tejido sobre un borde y permitirle que se pliegue hasta un ángulo fijo, lo que proporciona una longitud de plegado (en cm). Cuanto mayor es la longitud de plegado, mayor es la rigidez del tejido. Las longitudes de plegado se muestran en la tabla 9.
TABLA 9 Longitudes de plegado para control persil y para partículas de poli (vinil acetato) injertadas con LBG después de 1 y 5 lavados a máquina
15
Los resultados muestran que en comparación con un control persil de lavado, las partículas de poli (vinil acetato) injertadas con LBG presentan una rigidez (textura) de tejido incrementada después de 1 lavado, y ésta puede ser incrementada aún más mediante lavados posteriores.

Claims (28)

1. Un procedimiento para la preparación de partículas de látex injertadas con polisacárido, en el que el polisacárido tiene enlaces \beta-1,4, consistiendo el proceso de producción en polimerización de emulsión de núcleo/cubierta, y siendo las partículas de látex derivadas de monómeros de látex, en el que se permite que entre el 50% y el 99,9% en peso de monómero de látex polimerice con anterioridad a la adición del polisacárido.
2. El procedimiento de la reivindicación 1, en el que se utiliza un iniciador.
3. Un procedimiento según se reivindica en la reivindicación 2, en el que los monómeros de látex son adecuados para polimerización de emulsión acuosa de radicales libres, y contienen al menos un grupo etilénicamente insaturado susceptible de someterse a polimerización por adición de radicales libres.
4. Un procedimiento según se reivindica en las reivindicaciones 1 a 3, en el que los monómeros de látex se eligen a partir de los siguientes: olefinas, etileno, monómeros vinil-aromáticos, ésteres de alcohol de vinilo y de ácidos monocarboxílicos, ésteres de ácidos mono- y di-carboxílicos \alpha,\beta-monoetilénicamente insaturados con alcoholes, dimetil o di-n-butil maleato, nitrilos de ácidos carboxílicos \alpha,\beta-monoetilénicamente insaturados, dienos conjugados, ácidos monocarboxílicos y dicarboxílicos \alpha,\beta-monoetilénicamente insaturados y sus amidas, ácido vinil-sulfónico y sus sales solubles en agua, y/o alquileno glicol diacrilatos y dimetacrilatos.
5. Un procedimiento según se reivindica en la reivindicación 4, en el que los monómeros de látex se eligen a partir de los siguientes: estireno, \alpha-metilestireno, o-cloroestireno, vinil toluenos, vinil acetato, vinil propionato, vinil n-butirato, vinil laurato, vinil estearato, ésteres de ácido acrílico, metacrílico, maleico, fumárico o itacónico con alcohol de metilo, etilo, n-butilo o 2-etilhexilo, acrilonitrilo, 1,3-butadieno, isopreno, ácido acrílico, ácido metacrílico, ácido maleico, ácido fumárico, ácido itacónico, acrilamida, metacrilamida, monoacrilatos y monometacrilatos de poli(óxido de alquileno), N-vinil-pirrolidona, etileno glicol diacrilato, 1,2-propileno glicol diacrilato, 1,3-propileno glicol diacrilato, 1,3-butileno glicol diacrilato, 1,4- butileno glicol diacrilatos, etileno glicol dimetacrilato, 1,2-propileno glicol dimetacrilato, 1,3-propileno glicol dimetacrilato, 1,3-butileno glicol dimetacrilato, 1,4-butileno glicol dimetacrilato, divinilbenzeno, vinil metacrilato, vinil acrilato, alil metacrilato, alil acrilato, dialil maleato, dialil fumarato, metilenobisacrilamida, ciclopentadienil acrilato, y/o trialil cianurato.
6. Un procedimiento según se reivindica en cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el polisacárido está presente a niveles de entre el 0,1% y el 10% en p/p del monómero de látex, con preferencia un 2% en p/p del monómero.
7. Un procedimiento según se reivindica en cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el 75% en peso del monómero se añade con anterioridad a la adición del polisacárido.
8. Un procedimiento según se reivindica en la reivindicación 7, en el que se añaden el monómero restante y un iniciador con el polisacárido.
9. Un procedimiento según se reivindica en cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el polisacárido es goma de algarrobilla.
10. Un procedimiento según se reivindica en cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que se utiliza un agente de transferencia de cadena, con preferencia entre un 0 y un 5% en p/p en base al monómero.
11. Un procedimiento según se reivindica en la reivindicación 10, en el que se utiliza un 0,25% en p/p en base al polímero, del agente de transferencia de cadena.
12. Un procedimiento según se reivindica en la reivindicación 10 u 11, en el que el agente de transferencia de cadena es monotioglicerol, n-dodecil mercaptano y/o 2-mercaptoetanol.
13. Un procedimiento según se reivindica en la reivindicación 8, en el que el iniciador es benzoil peróxido, 1-butil peróxido, peróxido de hidrógeno, azobisisobutironitrilo, persulfato de amonio, 2,2'-azobis (cianopropano), benzofenona, benzoína, mezcla de persulfato de amonio/metabisulfito de sodio, mezcla de hidroperóxido de cumilo/ion ferroso, y/o mezcla de ácido ascórbico/peróxido de hidrógeno.
14. Un procedimiento según se reivindica en cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el \beta-1,4 polisacárido se hace reaccionar químicamente para añadir funcionalidad tiol o de cadena hidrófoba, con anterioridad a su uso en el proceso de polimerización de emulsión.
15. Un procedimiento según se reivindica en cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que las partículas injertadas con polisacárido contienen un agente adicional beneficioso para el tejido.
16. Un procedimiento según se reivindica en la reivindicación 15, en el que el agente beneficioso para el tejido se elige entre los siguientes: un suavizante para el tejido, un adyuvante para facilidad del planchado, lubricantes, agentes de reducción de arrugas, fluorescedores, protectores solares, inhibidores de foto-atenuación, fungicidas, repelentes de insectos.
17. Un procedimiento de tratamiento de tejidos, con preferencia de algodón, que comprende el uso de las partículas de látex injertadas con polisacárido susceptibles de ser obtenidas mediante el procedimiento de cualquiera de las reivindicaciones anteriores.
18. Un procedimiento de tratamiento de tejidos según se reivindica en la reivindicación 17, para proporcionar un efecto de rigidización al tejido.
19. Uso de una partícula susceptible de obtención mediante el procedimiento según se reivindica en las reivindicaciones 1 a 16, en el tratamiento de un tejido, con preferencia de algodón, para proporcionar un efecto de rigidización al tejido.
20. Una partícula de látex injertada con polisacárido, en la que el polisacárido tiene enlaces \beta-1,4 y los monómeros de látex son adecuados para polimerización de emulsión acuosa de radicales libres y contienen al menos un grupo etilénicamente insaturado susceptible de someterse a polimerización por adición, en el que la partícula de látex consiste en un látex de polímero de emulsión de núcleo/cubierta.
21. Una partícula de látex injertada con polisacárido según se reivindica en la reivindicación 20, en la que los monómeros de látex se eligen a partir de los siguientes: olefinas, etileno, monómeros vinil-aromáticos, ésteres de alcohol de vinilo y de ácidos monocarboxílicos, ésteres de ácidos mono- y di-carboxílicos \alpha,\beta-monoetilénicamente insaturados con alcoholes, dimetil o di-n-butil maleato, nitrilos de ácidos carboxílicos \alpha,\beta-monoetilénicamente insaturados, y/o dienos conjugados, ácidos monocarboxílicos y dicarboxílicos \alpha,\beta-monoetilénicamente insaturados y sus amidas, ácido vinil-sulfónico y sus sales solubles en agua, y/o alquileno glicol diacrilatos y dimetacrilatos.
22. Una partícula de látex injertada con polisacárido según se reivindica en la reivindicación 20, en la que los monómeros de látex se eligen a partir de los siguientes: estireno, \alpha-metilestireno, o-cloroestireno, vinil toluenos, vinil acetato, vinil propionato, vinil n-butirato, vinil laurato, vinil estearato, ésteres del ácido acrílico, metacrílico, maleico, fumárico o itacónico con alcohol de metilo, etilo, n-butilo, isobutilo o 2-etilhexilo, acrilonitrilo, 1,3-butadieno y/o isopreno, ácido acrílico, ácido metacrílico, ácido maleico, ácido fumárico, ácido itacónico, acrilamida, metacrilamida, monoacrilatos y monometacrilatos de poli (óxido de alquileno), N-vinil-pirrolidona, etileno glicol diacrilato, 1,2-prpileno glicol diacrilato, 1,3-propileno glicol diacrilato, 1,3-butileno glicol diacrilato, 1,4-butileno glicol diacrilatos, etileno glicol dimetacrilato, 1,2-propileno glicol dimetacrilato, 1,3-propileno glicol dimetacrilato, 1,3-butileno glicol dimetacrilato, 1,4-butileno glicol dimetacrilato, divinilbenzeno, vinil metacrilato, vinil acrilato, alil metacrilato, alil acrilato, dialil maleato, dialil fumarato, metilenobisacrilamida, ciclopentadienil acrilato, y/o trialil cianurato.
23. Una partícula de látex injertada con polisacárido según se reivindica en cualquiera de las reivindicaciones 20 a 22, en la que las partículas injertadas con polisacárido contienen un agente adicional beneficioso para el tejido.
24. Una partícula de látex injertada con polisacárido según se reivindica en la reivindicación 23, en la que el agente beneficioso para el tejido se elige a partir de los siguientes: un suavizante del tejido, lubricantes, agentes de reducción de arrugas, fluorescedores, protectores solares, inhibidores de foto-atenuación, fungicidas, repelentes de insectos.
25. Una composición de tratamiento para lavandería, que comprende la partícula injertada con polisacárido según se reivindica en cualquiera de las reivindicaciones 20 a 24.
26. Uso de una composición de tratamiento para lavandería o de una partícula de látex injertada con polisacárido según se reivindica en cualquiera de las reivindicaciones 20 a 25, en el tratamiento de tejidos, con preferencia de algodón.
27. Uso según se reivindica en la reivindicación 26, en el que el uso proporciona un efecto de rigidización al tejido.
28. Procedimiento de tratamiento de un tejido, para proporcionar un efecto de rigidización, que comprende la aplicación al tejido de la composición de tratamiento para lavandería o de la partícula de látex injertada con polisacárido según se reivindica en cualquiera de las reivindicaciones 20 a 24.
ES03767730T 2002-12-20 2003-11-28 Composicion para el cuidado de tejidos. Expired - Lifetime ES2315538T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GBGB0229806.5A GB0229806D0 (en) 2002-12-20 2002-12-20 Fabric care composition
GB0229806 2002-12-20

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2315538T3 true ES2315538T3 (es) 2009-04-01

Family

ID=9950152

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03767730T Expired - Lifetime ES2315538T3 (es) 2002-12-20 2003-11-28 Composicion para el cuidado de tejidos.

Country Status (14)

Country Link
US (1) US7026277B2 (es)
EP (1) EP1572767B1 (es)
CN (1) CN100482705C (es)
AR (1) AR042549A1 (es)
AT (1) ATE411345T1 (es)
AU (1) AU2003292175B2 (es)
BR (1) BR0317498B1 (es)
CA (1) CA2511157C (es)
CL (1) CL2003002699A1 (es)
DE (1) DE60324187D1 (es)
ES (1) ES2315538T3 (es)
GB (1) GB0229806D0 (es)
WO (1) WO2004056890A1 (es)
ZA (1) ZA200504814B (es)

Families Citing this family (24)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB0412854D0 (en) * 2004-06-09 2004-07-14 Unilever Plc Fabric care composition
WO2005121197A1 (en) * 2004-06-09 2005-12-22 Unilever Plc Laundry composition
GB0412853D0 (en) * 2004-06-09 2004-07-14 Unilever Plc Fabric care composition
GB0412856D0 (en) * 2004-06-09 2004-07-14 Unilever Plc Process for preparation of particles
WO2005121187A1 (en) * 2004-06-09 2005-12-22 Unilever Plc Fabric care composition
GB0513803D0 (en) * 2005-07-06 2005-08-10 Unilever Plc Fabric care composition
GB0524659D0 (en) 2005-12-02 2006-01-11 Unilever Plc Improvements relating to fabric treatment compositions
WO2007071325A2 (en) * 2005-12-21 2007-06-28 Unilever Plc Composition containing and active agent and polymeric carrier particles comprising a copolymer of a hydrophobic monomer and a hydrophilic polysaccharide
JP5030501B2 (ja) * 2006-07-31 2012-09-19 関西ペイント株式会社 澱粉系塗料組成物
EP2069466A1 (en) 2006-10-06 2009-06-17 Dow Corning Corporation Process for preparing fabric softener compositions
WO2009019075A1 (en) * 2007-08-03 2009-02-12 Unilever Plc Sequential enzyme delivery system
CN101314631B (zh) * 2008-07-16 2011-05-25 太原理工大学 纳米级壳聚糖与胶乳接枝共聚物的制备工艺
CN101560730B (zh) * 2009-04-11 2011-02-02 绍兴市质量技术监督检测院 无甲醛防皱整理剂及制备方法
WO2012022034A1 (en) 2010-08-18 2012-02-23 Unilever Plc Improvements relating to fabric treatment compositions comprising targeted benefit agents
GB201015672D0 (en) 2010-09-20 2010-10-27 Unilever Plc Improvements relating to fabric treatment compositions comprising targeted benefit agents
JP6122433B2 (ja) 2011-08-24 2017-04-26 ユニリーバー・ナームローゼ・ベンノートシヤープ デキストランを含む有益剤送達粒子
EP2620211A3 (en) 2012-01-24 2015-08-19 Takasago International Corporation New microcapsules
ES2648222T3 (es) 2012-11-23 2017-12-29 Unilever N.V. Partícula de administración de un agente de beneficio, composiciones que comprenden dichas partículas y un procedimiento de tratamiento de sustratos
MX2016001390A (es) 2013-07-29 2016-05-05 Takasago Perfumery Co Ltd Microcapsulas.
EP2832442B1 (en) 2013-07-29 2020-01-15 Takasago International Corporation Microcapsules
JP6387393B2 (ja) 2013-07-29 2018-09-05 高砂香料工業株式会社 マイクロカプセル
CN103897107B (zh) * 2014-04-24 2016-02-03 广东省造纸研究所 一种纸张挺度剂的制备方法
DE102015225552A1 (de) * 2015-12-17 2017-06-22 Henkel Ag & Co. Kgaa Verbessertes Waschverfahren IV
CN110791957B (zh) * 2019-11-28 2020-12-11 南通恒润新材料科技有限公司 一种生物质防水防油剂及其制备方法

Family Cites Families (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3824114A (en) * 1971-05-12 1974-07-16 Champion Int Corp Method of applying graft copolymer to cellulosic substrate and resultant article
US3809664A (en) * 1973-08-16 1974-05-07 Us Agriculture Method of preparing starch graft polymers
JPS51125468A (en) * 1975-03-27 1976-11-01 Sanyo Chem Ind Ltd Method of preparing resins of high water absorbency
US4131576A (en) * 1977-12-15 1978-12-26 National Starch And Chemical Corporation Process for the preparation of graft copolymers of a water soluble monomer and polysaccharide employing a two-phase reaction system
US5067565A (en) * 1989-03-10 1991-11-26 Halliburton Company Crosslinkable cellulose derivatives
FR2663948B1 (fr) * 1990-07-02 1994-06-03 Rhone Poulenc Chimie Composition detergente contenant un polysaccharide greffe biodegradable.
ATE121128T1 (de) * 1991-05-14 1995-04-15 Ecolab Inc Zweiteiliges chemisches konzentrat.
DE4343993A1 (de) * 1993-12-22 1995-06-29 Stockhausen Chem Fab Gmbh Pfropf-Copolymerisate von ungesättigten Monomeren und Polyhydroxyverbindungen, Verfahren zu ihrer Herstellung und ihre Verwendung
FR2735134B1 (fr) * 1995-06-09 1997-07-11 Rhone Poulenc Chimie Poudres redispersables dans l'eau de polymeres filmogenes a structure coeur/ecorce
BR9813358A (pt) * 1998-01-16 2000-10-03 Unilever Nv Conjugado de polissacarìdeo, produto, e, processo de ligação de marcação de uma entidade à celulose
EP0930334A1 (en) 1998-01-16 1999-07-21 Quest International B.V. Polysaccharide conjugate capable of binding cellulose
US5977275A (en) * 1998-02-17 1999-11-02 National Starch And Chemical Investment Holding Corporation Polymers having pendant polysaccharide moieties and uses thereof
ID23956A (id) 1998-06-04 2000-06-08 Kao Corp Emulsi polimer dan proses untuk pembuatan emulsi polimer
GB9821218D0 (en) * 1998-09-30 1998-11-25 Unilever Plc Treatment for fabrics
GB9821217D0 (en) 1998-09-30 1998-11-25 Unilever Plc Treatment for substrates
US6015242A (en) * 1999-06-08 2000-01-18 Gillis; Christopher S. Soap holding scrub puff
ITDP990003A1 (it) * 1999-08-01 2001-02-01 Simonetta Giammarini Sistema di pressatura dinamica syncropress.
WO2001088075A1 (en) * 2000-05-09 2001-11-22 Unilever Plc Soil release polymers and laundry detergent compositions containing them
GB0117768D0 (en) * 2001-07-20 2001-09-12 Unilever Plc Use of polymers in fabrics cleaning
EP1306632A1 (en) 2001-10-25 2003-05-02 Shell Internationale Researchmaatschappij B.V. Process for liquefying natural gas and producing liquid hydrocarbons

Also Published As

Publication number Publication date
BR0317498B1 (pt) 2014-04-15
EP1572767A1 (en) 2005-09-14
AU2003292175A1 (en) 2004-07-14
AR042549A1 (es) 2005-06-22
WO2004056890A1 (en) 2004-07-08
US20040139554A1 (en) 2004-07-22
GB0229806D0 (en) 2003-01-29
ATE411345T1 (de) 2008-10-15
BR0317498A (pt) 2005-11-16
EP1572767B1 (en) 2008-10-15
CL2003002699A1 (es) 2005-02-18
ZA200504814B (en) 2006-08-30
AU2003292175B2 (en) 2007-11-29
CA2511157A1 (en) 2004-07-08
CN1747975A (zh) 2006-03-15
US7026277B2 (en) 2006-04-11
CA2511157C (en) 2012-10-23
CN100482705C (zh) 2009-04-29
DE60324187D1 (de) 2008-11-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2315538T3 (es) Composicion para el cuidado de tejidos.
ES2325889T5 (es) Composición de lavandería
ES2326686T3 (es) Composicion para el cuidado de material textil.
ES2380376T3 (es) Mejoras relativas a composicones de tratamiento de materiales textiles
US7144852B2 (en) Process for preparation of particles
ES2398404T3 (es) Composiciones de tratamiento de material textil
ES2390086T3 (es) Mejoras relativas a partículas de perfume
US20050273942A1 (en) Fabric care composition
GB2432851A (en) Laundry composition including polymer particles containing perfume and a non-ionic deposition aid
GB2432852A (en) Laundry composition including polymer particles containing perfume and a cationic deposition aid
GB2432844A (en) Laundry composition
ES2315869T3 (es) Composicion para el cuidado de tejidos.
US7357987B2 (en) Fabric care composition comprising a polysaccharide-grafted polymer particle
ES2316849T3 (es) Composiciones de tratamiento de colada.
ES2289518T3 (es) Composiciones de tratamiento de lavanderia.
CN101605829A (zh) 聚合物
WO2005121197A1 (en) Laundry composition
BRPI0812552B1 (pt) Processo para fabricação de partículas núcleo-casca de perfume, dispersão aquosa de partículas e uso da mesma