ES2314936T3 - Dispositivo de posicionamiento para herramientas de arranque de viruta en mandriles portaherramientas. - Google Patents

Dispositivo de posicionamiento para herramientas de arranque de viruta en mandriles portaherramientas. Download PDF

Info

Publication number
ES2314936T3
ES2314936T3 ES06776475T ES06776475T ES2314936T3 ES 2314936 T3 ES2314936 T3 ES 2314936T3 ES 06776475 T ES06776475 T ES 06776475T ES 06776475 T ES06776475 T ES 06776475T ES 2314936 T3 ES2314936 T3 ES 2314936T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
tool
positioning device
tool holder
chuck
baselineskip
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06776475T
Other languages
English (en)
Inventor
Franz Haimer
Josef Zeitlmeier
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Haimer GmbH
Original Assignee
Haimer GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Haimer GmbH filed Critical Haimer GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2314936T3 publication Critical patent/ES2314936T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B23MACHINE TOOLS; METAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B23QDETAILS, COMPONENTS, OR ACCESSORIES FOR MACHINE TOOLS, e.g. ARRANGEMENTS FOR COPYING OR CONTROLLING; MACHINE TOOLS IN GENERAL CHARACTERISED BY THE CONSTRUCTION OF PARTICULAR DETAILS OR COMPONENTS; COMBINATIONS OR ASSOCIATIONS OF METAL-WORKING MACHINES, NOT DIRECTED TO A PARTICULAR RESULT
    • B23Q17/00Arrangements for observing, indicating or measuring on machine tools
    • B23Q17/09Arrangements for observing, indicating or measuring on machine tools for indicating or measuring cutting pressure or for determining cutting-tool condition, e.g. cutting ability, load on tool
    • B23Q17/0904Arrangements for observing, indicating or measuring on machine tools for indicating or measuring cutting pressure or for determining cutting-tool condition, e.g. cutting ability, load on tool before or after machining
    • B23Q17/0919Arrangements for measuring or adjusting cutting-tool geometry in presetting devices
    • B23Q17/0923Tool length
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B23MACHINE TOOLS; METAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B23BTURNING; BORING
    • B23B31/00Chucks; Expansion mandrels; Adaptations thereof for remote control
    • B23B31/02Chucks
    • B23B31/10Chucks characterised by the retaining or gripping devices or their immediate operating means
    • B23B31/117Retention by friction only, e.g. using springs, resilient sleeves, tapers
    • B23B31/1179Retention by friction only, e.g. using springs, resilient sleeves, tapers using heating and cooling
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B23MACHINE TOOLS; METAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B23PMETAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; COMBINED OPERATIONS; UNIVERSAL MACHINE TOOLS
    • B23P11/00Connecting or disconnecting metal parts or objects by metal-working techniques not otherwise provided for 
    • B23P11/02Connecting or disconnecting metal parts or objects by metal-working techniques not otherwise provided for  by first expanding and then shrinking or vice versa, e.g. by using pressure fluids; by making force fits
    • B23P11/025Connecting or disconnecting metal parts or objects by metal-working techniques not otherwise provided for  by first expanding and then shrinking or vice versa, e.g. by using pressure fluids; by making force fits by using heat or cold
    • B23P11/027Connecting or disconnecting metal parts or objects by metal-working techniques not otherwise provided for  by first expanding and then shrinking or vice versa, e.g. by using pressure fluids; by making force fits by using heat or cold for mounting tools in tool holders
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B23MACHINE TOOLS; METAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B23QDETAILS, COMPONENTS, OR ACCESSORIES FOR MACHINE TOOLS, e.g. ARRANGEMENTS FOR COPYING OR CONTROLLING; MACHINE TOOLS IN GENERAL CHARACTERISED BY THE CONSTRUCTION OF PARTICULAR DETAILS OR COMPONENTS; COMBINATIONS OR ASSOCIATIONS OF METAL-WORKING MACHINES, NOT DIRECTED TO A PARTICULAR RESULT
    • B23Q3/00Devices holding, supporting, or positioning work or tools, of a kind normally removable from the machine
    • B23Q3/18Devices holding, supporting, or positioning work or tools, of a kind normally removable from the machine for positioning only
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T407/00Cutters, for shaping
    • Y10T407/19Rotary cutting tool
    • Y10T407/1906Rotary cutting tool including holder [i.e., head] having seat for inserted tool
    • Y10T407/1908Face or end mill
    • Y10T407/1912Tool adjustable relative to holder
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T407/00Cutters, for shaping
    • Y10T407/22Cutters, for shaping including holder having seat for inserted tool
    • Y10T407/2272Cutters, for shaping including holder having seat for inserted tool with separate means to fasten tool to holder
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T409/00Gear cutting, milling, or planing
    • Y10T409/30Milling
    • Y10T409/309352Cutter spindle or spindle support
    • Y10T409/309408Cutter spindle or spindle support with cutter holder

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Cutting Tools, Boring Holders, And Turrets (AREA)
  • Milling Processes (AREA)
  • Jigs For Machine Tools (AREA)
  • Machine Tool Sensing Apparatuses (AREA)
  • Machine Tool Units (AREA)
  • Gripping On Spindles (AREA)
  • Manipulator (AREA)
  • Mechanical Treatment Of Semiconductor (AREA)
  • General Induction Heating (AREA)

Abstract

Dispositivo de posicionamiento (1) para herramientas de arranque de viruta, en particular para herramientas de torneado (5) de máquinas de arranque de viruta tales como máquinas de tornear y de fresar o similares, en mandriles portaherramientas, en particular mandriles de mordazas de apriete, mandriles de presión y mandriles contráctiles (3), con un alojamiento (2) para el mandril portaherramientas (3), que presenta unos primeros medios de posicionamiento, en particular una ranura de arrastre o de posicionamiento angular (7), estando previsto en el alojamiento del mandril portaherramientas (2) unos segundos medios de posicionamiento (6) que determinan la primera posición angular (alfa) del mandril portaherramientas (3) con respecto al alojamiento del mandril portaherramientas (2) al acoplarse en los primeros medios de posicionamiento, estando el mandril portaherramientas (3) alineado en el alojamiento del mandril portaherramientas (2) con su eje longitudinal a lo largo de un primer eje geométrico (A), caracterizado porque está previsto un soporte de herramienta (4) que fija la herramienta (5) en una segunda posición angular (beta) con relación al soporte de la herramienta (4), estando alineada la herramienta (5) con su eje longitudinal de la herramienta a lo largo de un segundo eje geométrico (B), y pudiendo moverse el soporte de la herramienta (4) con relación al alojamiento del mandril portaherramientas (2) de tal modo que se pueda introducir la herramienta (5) en el mandril portaherramientas (3), estando dispuestos el alojamiento del mandril portaherramientas (2) y el soporte de la herramienta (4) al introducir la herramienta (5) en el mandril portaherramientas (3) de tal modo el uno respecto al otro que el primer (A) y segundo (B) eje geométrico sean idénticos, y esté determinada la segunda posición angular (beta) con relación a la primera posición angular (alfa).

Description

Dispositivo de posicionamiento para herramientas de arranque de viruta en mandriles portaherramientas.
La presente innovación se refiere a un dispositivo de posicionamiento para herramientas de arranque de viruta en mandriles portaherramientas, conforme al preámbulo de la reivindicación 1.
En las máquinas de arranque de viruta tales como máquinas de torneado y de fresado o similares, la herramienta de arranque de viruta va alojada en un mandril portaherramientas. Especialmente en el caso de herramientas de tornear, que debido a poder tener un filo de izquierdas o de derechas no tienen una estructura simétrica de rotación, es preciso ajustar exactamente la posición de la herramienta de tornear, y por lo tanto del filo de corte, con relación a la pieza, para asegurar un mecanizado de la pieza preciso y definido. Los mandriles portaherramientas convencionales presentan una ranura de arrastre o de posicionamiento mediante la cual se fija la posición del mandril portaherramientas en la máquina de tornear o de fresar. Por este motivo, el posicionamiento de la herramienta con respecto a la pieza generalmente no se puede realizar a través del mandril sino que ha de efectuarse al ajustar la herramienta en el mandril portaherramientas.
Un dispositivo de posicionamiento conocido para el filo de corte de una herramienta de tornear en un mandril portaherramientas consiste en un soporte en el cual se fija el mandril portaherramientas, y un sistema de medición desplazable que se puede poner en contacto con el filo de corte de la herramienta de tornear colocada en el mandril portaherramientas. El palpador del sistema de medida que se encuentra en contacto con el filo de corte muestra directamente la posición angular del filo de corte con relación al eje longitudinal del mandril portaherramientas. Una vez que se ha fijado manualmente la posición angular deseada del filo de la herramienta, se bloquea el mandril portaherramientas, por ejemplo mediante una palanca de bloqueo, y se inmoviliza así la herramienta de tornear en el mandril portaherramientas.
El inconveniente de este dispositivo de posicionamiento conocido es que la posición angular del filo de corte se ajusta mediante un giro manual de la herramienta de tornear en el mandril, efectuándose esto en función de la sensibilidad motriz del que realiza el ajuste, y el ajuste de la posición angular en el mandril portaherramientas tiene lugar mientras este último está abierto. En este estado abierto del mandril portaherramientas, éste presenta sin embargo un diámetro de apertura mayor que en estado cerrado, por lo que, si el mandril portaherramientas se encuentra en una posición horizontal, la herramienta es levantada durante el proceso de cierre, y generalmente también se gira un cierto ángulo. Por lo tanto, con este dispositivo de posicionamiento conocido no es posible realizar un posicionamiento exacto, o lo es sólo con gran dificultad. Otro inconveniente de este dispositivo de posicionamiento conocido consiste en que éste no es adecuado para mandriles de contracción, ya que el calentamiento del mandril de contracción y por lo tanto la apertura de este mandril solamente puede efectuarse durante un periodo de tiempo muy breve que generalmente no es suficiente para proceder a un posicionamiento exacto de la herramienta con relación al mandril.
Aquí es donde se aplica la presente innovación, que se ha planteado como objetivo facilitar un dispositivo de posicionamiento de la clase arriba citada que permita un posicionamiento más sencillo y más exacto de una herramienta en un mandril portaherramientas, y que en especial sea también adecuado para mandriles de contracción.
Este objetivo se resuelve con un dispositivo de posicionamiento conforme a la reivindicación 1. Unos perfeccionamientos preferentes y ventajosos de este dispositivo de posicionamiento constituyen el objeto de las reivindicaciones dependientes.
La innovación reivindicada comprende además de un alojamiento del mandril portaherramientas, en el cual están previstos medios de posicionamiento que determinan la posición angular del mandril portaherramientas con relación al alojamiento, también un soporte de herramienta en el que se puede fijar la herramienta (por ejemplo el filo de corte de una herramienta de tornear) en una determinada posición angular con relación al soporte de la herramienta. El alojamiento del mandril portaherramientas alinea el mandril portaherramientas con su eje longitudinal a lo largo de un determinado eje, y el soporte de la herramienta alinea la herramienta con su eje longitudinal a lo largo de otro eje determinado. Igualmente está previsto que el alojamiento del mandril portaherramientas y el soporte de la herramienta estén dispuestos de tal modo el uno respecto al otro que al introducir la herramienta en el mandril portaherramientas los ejes de alineación del mandril portaherramientas y de la herramienta sean idénticos y que las posiciones angulares de la herramienta y del mandril portaherramientas estén determinadas la una respecto a la otra.
El presente dispositivo de posicionamiento se caracteriza porque la herramienta se puede posicionar con exactitud en una posición angular definida en el soporte de la herramienta, y al introducir la herramienta en el mandril portaherramientas las posiciones angulares del mandril portaherramientas y de la herramienta quedan establecidas de modo definido. El posicionamiento de la herramienta no tiene lugar directamente en el mandril portaherramientas sino ya con anterioridad en el soporte de la herramienta. El presente dispositivo de posicionamiento resulta por lo tanto especialmente adecuado también para mandriles de contracción, ya que la alineación de la herramienta en el soporte de la herramienta se puede realizar con todo el cuidado necesario, que puede exigir también un cierto tiempo, mientras que la introducción de la herramienta en el mandril portaherramientas puede tener lugar muy rápidamente. Por otra parte, se asegura mediante el presente dispositivo de posicionamiento que al introducir la herramienta en el mandril portaherramientas sus ejes longitudinales son idénticos, es decir que estas dos piezas quedan dispuestas concéntricas entre sí. De este modo se reduce al mínimo una posible alteración de la posición de la herramienta en el mandril portaherramientas durante el proceso de inmovilización en el caso de mandriles de mordazas y de presión, y en el caso de mandriles de contracción se evita totalmente. En conjunto se puede efectuar con el presente dispositivo de posicionamiento el posicionamiento de una herramienta en un mandril portaherramientas de modo considerablemente más sencillo y exacto, y en particular depende menos de las facultades motrices del personal operario.
En una realización ventajosa, el portaherramientas está dispuesto en un soporte cuyo eje longitudinal es paralelo a los ejes longitudinales del mandril portaherramientas y de la herramienta, y en el que el portaherramientas se puede desplazar a lo largo, es decir en la dirección del soporte. Igualmente puede estar previsto que o bien el portaherramientas esté situado de forma orientable alrededor del eje longitudinal del soporte o que sea el mismo soporte el que se pueda girar alrededor de su eje longitudinal. De este modo se puede girar la herramienta desde una posición en la que los ejes longitudinales de la herramienta y de la pieza no sean idénticos (es decir, que estén superpuestos) a una posición en la que estos ejes sean idénticos. Alternativamente o de modo simultáneo el portaherramientas puede ser desplazable con relación al soporte de modo que la distancia del eje longitudinal de la herramienta con relación al eje longitudinal del soporte se pueda variar, desplazando así la herramienta desde una posición en la que los ejes longitudinales de la herramienta y de la pieza no sean idénticos, a una posición en la que estos ejes sean idénticos. Al girar o desplazar el portaherramientas con relación al soporte se puede realizar la introducción de la herramienta en el mandril contráctil de modo especialmente cómodo para el usuario, ya que al calentar o enfriar el mandril portaherramientas, el portaherramientas no se encuentra interfiriendo en las proximidades del mandril.
Como alternativa, también puede ser desplazable el mismo soporte con relación al alojamiento del mandril portaherramientas, o el alojamiento del mandril portaherramientas con relación al soporte, de modo que se varíe la separación de los ejes longitudinales entre el soporte y el mandril portaherramientas. De este modo también se puede efectuar una adaptación del dispositivo de posicionamiento a diferentes diámetros de herramienta, que generalmente pueden ir de 3 mm hasta 100 mm.
La herramienta se puede posicionar en el portaherramientas de forma especialmente sencilla si en el portaherramientas está previsto por lo menos un elemento de tope que constituya por lo menos un tope para la herramienta, especificando o determinando este tope la posición angular de la herramienta con relación al portaherramientas. En este caso se lleva la herramienta, por ejemplo el filo de corte de una herramienta de tornear, a asentar contra el tope, con lo cual se ajusta directamente la posición angular si la posición del tope está determinada. En el caso de que el tope esté previsto para medir la posición angular de la herramienta, esto puede efectuarse también directamente de modo sencillo asentando el tope. El elemento de tope presenta ventajosamente tanto unos topes para herramientas de orientación a izquierdas como de orientación a derechas, por ejemplo para herramientas de tornear con filos de corte orientados hacia la derecha o hacia la izquierda, entendiéndose por filos de corte orientados hacia la derecha una orientación en la que la pieza que es mecanizada por su perímetro exterior gira frente a la herramienta de tornear en el sentido de las agujas del reloj. Según qué orientación presente la herramienta se puede poner entonces en contacto con la herramienta uno de estos topes. De este modo el dispositivo de posicionamiento permite utilizarlo de forma universal para toda clase de herramientas, y adaptarlo rápidamente a la herramienta.
Ventajosamente y con gran precisión se puede especificar la posición angular de la herramienta por medio del tope sirviéndose de un tornillo micrométrico, o determinándolo mediante un reloj comparador. Para ello el tornillo micrométrico o el reloj comparador pueden formar ellos mismos el tope, o el tornillo micrométrico actúa sobre el elemento de tope o el reloj comparador determina una desviación del elemento de tope.
Para que los topes se puedan calibrar de forma rápida y segura, se pueden prever uno o varios elementos de calibrado con los cuales se pueden poner en contacto los topes. A este respecto es conveniente si están previstos sendos elementos de calibrado para herramientas de orientación derecha y de orientación izquierda. La adaptación del posicionamiento a diferentes diámetros de herramienta y por ejemplo posiciones y geometrías de los filos de corte de las herramientas de tornear se efectúa de forma sencilla, al estar dispuesto el elemento de tope de modo desplazable sobre el portaherramientas con relación a la herramienta.
Unos perfeccionamientos ventajosos, características y particularidades de la presente innovación se manifiestan de la siguiente descripción con relación a unos ejemplos de realización preferidos. Los dibujos muestran
Figura 1 una forma de realización preferente del presente dispositivo de posicionamiento,
Figura 2 un detalle del portaherramientas, y
Figura 3 una forma alternativa de realización del elemento de tope del portaherramientas.
En la Figura 1 está representada una forma de realización preferente del presente dispositivo de posicionamiento 1, en una perspectiva puramente esquemática. El dispositivo de posicionamiento se compone de un alojamiento de mandril portaherramientas 2, en el cual se aloja el mandril portaherramientas 3, y de un portaherramientas 4 en el cual va alojada la herramienta 5. El alojamiento del mandril portaherramientas 2 contiene un elemento de posicionamiento 6, por ejemplo una espiga, que encaja en los medios de posicionamiento del mandril portaherramientas, que en este caso presente es una ranura de posicionamiento o de arrastre 7, determinando de este modo la posición angular \alpha del mandril portaherramientas 3, que está orientado con su eje longitudinal a lo largo del eje geométrico A, con relación al alojamiento del mandril portaherramientas 2. El soporte de la herramienta 4 está unido a través de una corredera adecuada 8 con una columna 9 cuyo eje longitudinal está orientado a lo largo del eje geométrico C. El alojamiento del mandril portaherramientas 2 y la columna 9 van fijados sobre una placa base 10 de tal modo que los ejes geométricos A y C quedan paralelos entre sí. El soporte de la herramienta 4 está unido con la columna 9 a través de la corredera 8 de tal modo que el eje longitudinal del soporte de la herramienta D queda perpendicular al eje C. La herramienta 5 va sujeta en el soporte de la herramienta 4 de tal modo que el eje geométrico B es paralelo al eje geométrico C y al eje geométrico A y por lo tanto perpendicular al eje geométrico D.
En la Figura 2 se muestra un ejemplo de un cabezal de un soporte de herramienta 4, que presenta un prisma 21 con bandas tensoras 22, que transcurren en las correspondientes ranuras 23 del prisma 21 y que después de colocar una herramienta 5 se pueden apretar contra aquél mediante un mando tensor 24. De este modo la herramienta 5 queda fijada entre el prisma 21 y las bandas tensoras 22. Antes de apretar las bandas tensoras 22 se efectúa la alineación de la herramienta 5 en el sentido de que el filo de corte 13 de la herramienta de torneado 5 se alinea contra un elemento de tope 11 que presenta un tope 12. De este modo se fija la posición angular \beta de la herramienta 5 con relación al soporte de la herramienta 4.
Con este dispositivo de posicionamiento 1 se puede proceder ahora de forma sencilla a un posicionamiento exacto de la herramienta 5 en el mandril portaherramientas 3. Si se trata de un mandril de contracción 3, como en el ejemplo representado en la Figura 1, en un primer paso se lleva la herramienta 5 dentro del soporte de la herramienta 4 con su filo de corte 13 a que asiente contra el tope 12 del elemento de tope 11 y se inmoviliza mediante las bandas tensoras 22. A continuación se gira la columna 9, que va fijada sobre la placa base 10 de modo giratorio, hasta que la herramienta 5 ha sido abatida fuera de la zona del mandril portaherramientas 3. Mediante un aparato calentador adecuado (no representado), por ejemplo mediante una bobina de inducción, se calienta ahora la pieza de cabeza del mandril portaherramientas 3 en el que se ha introducido la herramienta 5. A una temperatura de 300ºC a 380ºC, la cabeza del mandril portaherramientas 3 se ha dilatado lo suficiente para que se pueda introducir la herramienta 5, que generalmente presenta un diámetro exterior aproximadamente 500 \mum mayor que el diámetro interior del alojamiento del mandril portaherramientas 3. Para este fin, después de retirar el aparato calentador se gira la columna alrededor del eje geométrico C hasta que la herramienta 5 se encuentre exactamente encima del alojamiento del mandril portaherramientas 3, es decir que sean idénticos los ejes geométricos A y B. El soporte de herramienta 4 se baja ahora, descendiendo para ello la columna telescópica 5 y de este modo se introduce la herramienta 5 en el mandril portaherramientas 3. Después de llegar al fondo del alojamiento del mandril portaherramientas 3 o al alcanzar una posición previamente determinada que eventualmente se puede marcar empleando medios auxiliares adecuados, se sujeta la herramienta 5 con el soporte de herramienta 4 en esta posición hasta que el mandril contráctil 3 se haya contraído sobre la herramienta al enfriarse. Ahora se suelta la herramienta 5 del soporte de la herramienta 4 y éste se levanta hacia arriba extendiendo para ello la columna telescópica 9, y a continuación, girando la columna 9, de modo que se pueda sacar el mandril portaherramientas 3 fuera del alojamiento del mandril portaherramientas 2, eventualmente después de un enfriamiento adicional mediante elementos enfriadores colocados encima (no representados).
Debido a la geometría del dispositivo de posicionamiento 1, es decir a la disposición de los ejes geométricos A, B, C y D entre sí, así como la determinación definida de la posición angular \alpha del mandril portaherramientas 3 en el alojamiento del mandril portaherramientas 2 y a la posición angular \beta del filo de corte 13 de la herramienta 5 por medio del tope 12 con relación al soporte de la herramienta 4 se consigue un posicionamiento exacto y reproductible de la herramienta 5 en el mandril portaherramientas 3.
A diferencia de la forma de realización representada en la Figura 1 en la que el soporte de la herramienta 4 va fijado a la columna 9 a través de una corredera 4, también puede estar previsto que sea la misma columna 9 y/o el alojamiento del mandril portaherramientas 2 los que se puedan desplazar entre sí respecto a la placa base 10. Igualmente se puede prever en lugar de la columna telescópica 9 representada en la Figura 1, un soporte en el cual esté dispuesto el soporte de la herramienta 4 directamente desplazable en dirección vertical.
Se puede ver que el giro del soporte de la herramienta 4 respecto a la columna 9 o una rotación de la columna 9 alrededor del eje geométrico C sirve principalmente para facilitar el libre acceso al mandril portaherramientas 3, especialmente durante la fijación en el alojamiento del mandril portaherramientas 2 y al calentar y enfriar un mandril contráctil 3. Pero esta libertad de acceso se puede conseguir exactamente igual realizando la columna 9 tan larga que el soporte de la herramienta 4 se separe verticalmente extendiéndose del mandril portaherramientas 3, o que la columna 9 y/o el alojamiento del mandril portaherramientas 2 estén dispuestos desplazables sobre la placa base 10, de modo que el soporte de la herramienta 4 y el mandril portaherramientas 3 se puedan separar entre sí lo suficiente en dirección horizontal.
Con el fin de obtener una posibilidad de realizar un ajuste exacto y por lo tanto obtener también una reproductibilidad se prefiere que todas las guías, es decir todas las guías de desplazamiento y de giro del dispositivo de posicionamiento 1, sean guías sin holgura, en particular guías de cojinetes de rodamientos o de bolas recirculantes pretensadas.
Para poder adaptar el soporte de la herramienta 4 a diferentes tamaños y formas de herramientas es ventajoso que el elemento de tope 11 esté dispuesto de modo desplazable sobre el soporte de la herramienta 4. En la Figura 3 está representada una realización ventajosa del elemento de tope 31. En este caso el elemento de tope 31 va apoyado de modo desplazable sobre un árbol 32 y presenta un tope 33 para filos de corte de herramientas de torneado con orientación a izquierdas y un tope 34 para filos de corte con orientación a derechas. Según que se vaya a amarrar en el mandril portaherramientas 3 una herramienta de corte 5 con orientación a derechas o a izquierdas, se gira el tope 33 ó 34 hacia adentro para ponerlo en contacto con el filo de corte 13 de la herramienta 5.
El árbol 32 va alojado en un brazo 35 dispuesto de modo desplazable (tal como indican las flechas) sobre el soporte de la herramienta 4. En el brazo 35 está dispuesto también un reloj comparador 36 que determina la desviación del elemento de tope 31. En lugar del reloj comparador 36 puede estar previsto también un tornillo micrométrico para ajustar directamente las posiciones deseadas del filo de corte, y al alojar la herramienta 5 en un mandril portaherramientas ajustar por ejemplo una posición deseada tal que al tensar el mandril portaherramientas gracias al movimiento de tensado se compense el giro de la herramienta que se produce en el interior del mandril. Por otra parte se puede ajustar también mediante un tornillo micrométrico de este tipo conscientemente una desviación en la orientación del filo de corte respecto al mandril portaherramientas 3, de modo que al girar en la máquina de tornear, el filo de corte no se aproxime en dirección radial a la pieza torneada, es decir que el filo de corte no actúe tangencialmente sobre la superficie de la pieza sino que lleve a cabo un efecto diferente.
En la Figura 3 no se han representado los medios de calibrado, por ejemplo barras de calibrado para los topes 33 y 34 para efectuar el calibrado del reloj comparador 36. Si bien en los ejemplos de realización aquí representados todos los movimientos de desplazamiento y rotación tienen lugar de forma manual, puede estar previsto también que se prevean unos motores lineales de funcionamiento exacto con el fin de automatizar los procesos de posicionamiento. También puede ser ventajoso si se puede intercambiar el alojamiento del mandril portaherramientas 2 para poder dotar de una herramienta 5, mediante el dispositivo de posicionamiento 1, mandriles portaherramientas con diferentes interfaces respecto al husillo. A este respecto también es ventajoso si el alojamiento del mandril portaherramientas 2 es giratorio respecto a la placa base 10, en particular en determinados grados angulares establecidos. De este modo se puede modificar el posicionamiento de la herramienta 5 muy rápidamente y sin complicaciones respecto al mandril portaherramientas 3, sin tener que modificar la posición del tope 12 con relación a la herramienta 5 y al soporte de la herramienta 4.

Claims (15)

1. Dispositivo de posicionamiento (1) para herramientas de arranque de viruta, en particular para herramientas de torneado (5) de máquinas de arranque de viruta tales como máquinas de tornear y de fresar o similares, en mandriles portaherramientas, en particular mandriles de mordazas de apriete, mandriles de presión y mandriles contráctiles (3), con un alojamiento (2) para el mandril portaherramientas (3), que presenta unos primeros medios de posicionamiento, en particular una ranura de arrastre o de posicionamiento angular (7),
estando previsto en el alojamiento del mandril portaherramientas (2) unos segundos medios de posicionamiento (6) que determinan la primera posición angular (\alpha) del mandril portaherramientas (3) con respecto al alojamiento del mandril portaherramientas (2) al acoplarse en los primeros medios de posicionamiento, estando el mandril portaherramientas (3) alineado en el alojamiento del mandril portaherramientas (2) con su eje longitudinal a lo largo de un primer eje geométrico (A),
caracterizado porque
está previsto un soporte de herramienta (4) que fija la herramienta (5) en una segunda posición angular (\beta) con relación al soporte de la herramienta (4),
estando alineada la herramienta (5) con su eje longitudinal de la herramienta a lo largo de un segundo eje geométrico (B), y
pudiendo moverse el soporte de la herramienta (4) con relación al alojamiento del mandril portaherramientas (2) de tal modo que se pueda introducir la herramienta (5) en el mandril portaherramientas (3), estando dispuestos el alojamiento del mandril portaherramientas (2) y el soporte de la herramienta (4) al introducir la herramienta (5) en el mandril portaherramientas (3) de tal modo el uno respecto al otro que el primer (A) y segundo (B) eje geométrico sean idénticos, y esté determinada la segunda posición angular (\beta) con relación a la primera posición angular (\alpha).
\vskip1.000000\baselineskip
2. Dispositivo de posicionamiento (1) según la reivindicación 1,
caracterizado porque
el soporte de la herramienta (4) está dispuesto en un soporte (9) alineado a lo largo de un tercer eje geométrico (C), pudiendo desplazarse el soporte de la herramienta (4) a lo largo del soporte (9), siendo paralelos entre sí el primero (A), el segundo (B) y el tercer (C) eje.
\vskip1.000000\baselineskip
3. Dispositivo de posicionamiento (1) según la reivindicación 1 ó 2,
caracterizado porque
el soporte de la herramienta (4) está dispuesto en el soporte (9) de modo giratorio alrededor del tercer eje geométrico (C), o de modo que el soporte (9) pueda girar alrededor de su eje longitudinal y se pueda girar la herramienta (5) desde una posición en la que no son idénticos el primer (A) y el segundo (B) eje geométrico, hasta una posición en la que son idénticos el primer (A) y el segundo (B) eje geométrico.
\vskip1.000000\baselineskip
4. Dispositivo de posicionamiento (1) según una de las reivindicaciones 1 a 3,
caracterizado porque
el soporte de la herramienta (4) es desplazable con relación al soporte (9) de modo que se puede variar la separación entre el segundo (B) y el tercer (C) eje geométrico, y se pueda desplazar de este modo la herramienta (5) desde una posición en la que no son idénticos el primer (A) y el segundo (B) eje geométrico a una posición en la que son idénticos el primer (A) y el segundo (B) eje geométrico
\vskip1.000000\baselineskip
5. Dispositivo de posicionamiento (1) según una de las reivindicaciones anteriores,
caracterizado porque
el soporte (9) es desplazable con relación al alojamiento del mandril portaherramientas (2), o el alojamiento del mandril portaherramientas (2) es desplazable con respecto al soporte (9), de modo que se puede variar la separación entre el primer (A) y el tercer (C) eje geométrico, y se pueda desplazar de este modo la herramienta (5) desde una posición en la que no son idénticos el primer (A) y el segundo (B) eje geométrico a una posición en la que el primer (A) y el segundo (B) eje geométrico son idénticos.
6. Dispositivo de posicionamiento (1) según una de las reivindicaciones anteriores,
caracterizado porque
en el soporte de la herramienta (4) está previsto por lo menos un elemento de tope (11; 31), que ofrece por lo menos un tope (12; 33, 34) para la herramienta (5) que especifica o determina la segunda posición angular (\beta) de la herramienta (5) con relación al soporte de la herramienta (4).
\vskip1.000000\baselineskip
7. Dispositivo de posicionamiento (1) según la reivindicación 6,
caracterizado porque
el elemento de tope (31) presenta topes (33, 34), tanto para herramientas (5) de orientación a derechas como de orientación a izquierdas, y se puede poner en contacto con la herramienta (5) respectivamente uno de estos topes (33, 34).
\vskip1.000000\baselineskip
8. Dispositivo de posicionamiento (1) según la reivindicación 6 ó 7,
caracterizado porque
la segunda posición angular (\beta) viene especificada por medio del tope (12; 33, 34), con ayuda de un tornillo micrométrico.
\vskip1.000000\baselineskip
9. Dispositivo de posicionamiento (1) según la reivindicación 6 ó 7,
caracterizado porque
la segunda posición angular (\beta) viene determinada por medio del tope (33, 34), con ayuda de un reloj comparador (36).
\vskip1.000000\baselineskip
10. Dispositivo de posicionamiento (1) según una de las reivindicaciones 6 a 9,
caracterizado porque
están previstos elementos de calibrado que se pueden poner en contacto con los topes (12) para calibrar su posición con relación al soporte de la herramienta (4).
\vskip1.000000\baselineskip
11. Dispositivo de posicionamiento (1) según una de las reivindicaciones 6 a 10,
caracterizado porque
el elemento de tope (11; 31) está dispuesto sobre el soporte de la herramienta (4), de modo desplazable con relación a la herramienta (5).
\vskip1.000000\baselineskip
12. Dispositivo de posicionamiento (1) según una de las reivindicaciones anteriores,
caracterizado porque
la herramienta (5) va fijada en el soporte de la herramienta (4) mediante por lo menos una banda tensora (22), un estribo tensor con tornillo de inmovilización, un imán o similares.
\vskip1.000000\baselineskip
13. Dispositivo de posicionamiento (1) según una de las reivindicaciones anteriores,
caracterizado porque
el alojamiento del mandril portaherramientas (2) va fijado de modo giratorio sobre una placa base (10).
\newpage
14. Dispositivo de posicionamiento (1) según una de las reivindicaciones anteriores,
caracterizado porque
el alojamiento del mandril portaherramientas (2) se puede adaptar a diferentes mandriles portaherramientas (3) o intercambiar.
\vskip1.000000\baselineskip
15. Dispositivo de posicionamiento (1) según una de las reivindicaciones anteriores,
caracterizado porque
el dispositivo de posicionamiento está realizado como componente fijo o como equipo adicional intercambiable de un aparato contráctil o de un aparato de preajuste.
ES06776475T 2005-07-27 2006-07-27 Dispositivo de posicionamiento para herramientas de arranque de viruta en mandriles portaherramientas. Active ES2314936T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE202005011793U DE202005011793U1 (de) 2005-07-27 2005-07-27 Positioniereinrichtung für Span abhebende Werkzeuge in Werkzeugfutteralen
DE202005011793~U 2005-07-27

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2314936T3 true ES2314936T3 (es) 2009-03-16

Family

ID=35140508

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06776475T Active ES2314936T3 (es) 2005-07-27 2006-07-27 Dispositivo de posicionamiento para herramientas de arranque de viruta en mandriles portaherramientas.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US8276896B2 (es)
EP (1) EP1919661B1 (es)
JP (1) JP4977702B2 (es)
CN (1) CN101267913B (es)
AT (1) ATE410265T1 (es)
DE (2) DE202005011793U1 (es)
ES (1) ES2314936T3 (es)
RU (1) RU2380196C2 (es)
WO (1) WO2007012492A1 (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB0413986D0 (en) * 2004-06-23 2004-07-28 Rigibore Ltd Cutting tool adjustment system
DE202005011793U1 (de) * 2005-07-27 2005-10-06 Haimer Gmbh Positioniereinrichtung für Span abhebende Werkzeuge in Werkzeugfutteralen
US9895781B2 (en) * 2008-10-03 2018-02-20 Renishaw Plc Apparatus for mounting an accessory to a coordinate positioning apparatus
FI122466B (fi) * 2009-08-21 2012-01-31 Hollming Oy Menetelmä työstettävän metallikappaleen kuumentamiseksi ja induktiokuumennustyökalu
FR3058079B1 (fr) * 2016-10-31 2019-06-14 Safran Aircraft Engines Dispositif de calibration de la longueur d'un outil
IT201700068900A1 (it) * 2017-06-21 2018-12-21 Algra S P A Dispositivo per il posizionamento angolare preciso di porta-utensili utilizzabili su macchine a controllo numerico e porta-utensili provvisto di tale dispositivo
DE102020124566A1 (de) 2020-09-22 2022-03-24 AUDI HUNGARIA Zrt. Verfahren zum Werkzeugausrichten sowie Werkzeugsystem
CN112170866B (zh) * 2020-09-25 2021-12-17 湖北一丰科技有限公司 一种旋风切削数控车床

Family Cites Families (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE1602840U (de) * 1949-08-24 1950-03-09 Peter Schlesinger Fa Ruecklichtstrahler fuer fahrzeuge aller art.
FR1363196A (fr) * 1963-03-26 1964-06-12 Appareil assurant la mise en place rapide d'outils multiples sur la coulisse transversale d'un tour
DE1602840A1 (de) * 1967-09-15 1970-04-02 Index Werke Kg Hahn & Tessky Einstellgeraet zum Einstellen der Schneidenspitze eines in einem Querschlitten angeordneten Drehmeissels auf die Mitte eines zylindrischen,in der Arbeitsspindel der betreffenden Werkzeugmaschine eingespannten Werkstueckes
EP0875964B1 (en) * 1997-04-29 2002-07-17 Sumitomo Wiring Systems, Ltd. Cable hold device, apparatus an method for introducing cables into a part
FR2768071B1 (fr) 1997-09-05 1999-11-12 E P B Emile Pfalzgraf Dispositif pour l'assemblage et le desassemblage d'un outil avec un porte-outils
JP3552928B2 (ja) * 1998-11-25 2004-08-11 住友電装株式会社 ワイヤーハーネスの組立用治具
DE10025008B4 (de) * 2000-05-22 2011-03-17 Harbin Measuring & Cutting Tool Group Co., Ltd. Vorrichtung zum thermischen Spannen und Entspannen von Werkzeugen
US6409162B1 (en) * 2000-09-26 2002-06-25 David Herman Belusko Hinge
DE20203783U1 (de) 2002-03-08 2003-07-17 Franz Haimer Maschb Kg Voreinstellvorrichtung für einen Schrumpf-Werkzeughalter
DE10262278B4 (de) 2002-06-03 2011-03-17 Kelch & Links Gmbh Einsatzmodul
US6712348B1 (en) * 2002-09-24 2004-03-30 General Motors Corporation Adapter for agile fixturing automation
JP4052922B2 (ja) 2002-10-23 2008-02-27 大昭和精機株式会社 工具ホルダ及び工具ユニット並びに工具取付方法
DE50310331D1 (de) 2002-12-11 2008-09-25 Zoller Gmbh & Co Kg Werkzeughaltevorrichtung und verfahren zum positionieren eines werkzeugs
US20040124573A1 (en) 2002-12-30 2004-07-01 Elman Larisa Alexandra Modular metalworking tooling apparatus
DE10317574A1 (de) 2003-04-16 2004-10-28 Franz Haimer Gmbh Verfahren und Vorrichtung zur Voreinstellung der Länge einer Werkzeugeinheit
US7044462B2 (en) * 2003-05-02 2006-05-16 Kabushiki Kaisha Imao Corporation Fixture
CN1890051B (zh) * 2004-05-19 2012-05-23 帕斯卡工程株式会社 定位固定装置及定位装置
DE202005011793U1 (de) * 2005-07-27 2005-10-06 Haimer Gmbh Positioniereinrichtung für Span abhebende Werkzeuge in Werkzeugfutteralen
US7900898B2 (en) * 2007-10-12 2011-03-08 GM Global Technology Operations LLC Method and apparatus for fixturing a panel

Also Published As

Publication number Publication date
WO2007012492A1 (de) 2007-02-01
DE202005011793U1 (de) 2005-10-06
RU2008105200A (ru) 2009-09-10
CN101267913B (zh) 2011-06-01
JP2009502524A (ja) 2009-01-29
ATE410265T1 (de) 2008-10-15
DE502006001790D1 (de) 2008-11-20
US8276896B2 (en) 2012-10-02
US20090214303A1 (en) 2009-08-27
JP4977702B2 (ja) 2012-07-18
RU2380196C2 (ru) 2010-01-27
EP1919661B1 (de) 2008-10-08
CN101267913A (zh) 2008-09-17
EP1919661A1 (de) 2008-05-14

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2314936T3 (es) Dispositivo de posicionamiento para herramientas de arranque de viruta en mandriles portaherramientas.
JP5730048B2 (ja) 加工装置
ES2793966T3 (es) Máquina herramienta y procedimiento para medir una pieza de trabajo
ES2372789T3 (es) Herramienta robotizada con una hoja de corte y procedimiento correspondiente para el mecanizado de piezas de trabajo.
ES2582706T3 (es) Máquina herramienta y procedimiento de medición de una pieza de trabajo
US7735237B1 (en) Versatile caliper mounting and measurement accessory
CN104905870B (zh) 用于骨盆内固定的瞄准器
US4846173A (en) Anterior-lateral "off-axis bite block system" for radiation therapy
ES2331614T3 (es) Metodo para la produccion y el montaje de un cuerpo con una escala de angulo.
EP2070615B1 (en) Lathe, computer program for controlling lathe, and machining method in lathe
EP1992434A2 (en) Method for controlling combined lathe apparatus, combined lathe apparatus, turning tool holder, blade position registering apparatus, and blade position detecting apparatus
ES2262839T3 (es) Procedimiento para corregir automaticamente errores sistematicos en las maquinas de medicion y produccion y aparato para poner en practica dicho procedimiento.
US8783096B2 (en) Hardness testing device and method for adjusting the hardness testing device
ES2524360T3 (es) Dispositivo y procedimiento para cortar por chorro de agua
CN108888342B (zh) 线状激光光束的路径导向装置及手术定位装置
ES2605457T3 (es) Rueda dentada asimétrica
ES2627922T3 (es) Método de unión de piezas de trabajo
ES2836675T3 (es) Procedimiento y sistema de mecanizado de pieza que comprende un módulo de puesta a punto
US10717164B1 (en) Machine tool edge finder apparatus and method
ES2319720T3 (es) Dispositivo para medir la forma diana de una lente y aparato de procesado de gafas que tiene el mismo.
US4320581A (en) Leveling
JP4029602B2 (ja) 高精度プロファイル研削加工方法
ES2766766T3 (es) Accesorio de centrado de útiles sobre una máquina de mecanizado, procedimiento de centrado y dispositivo de ayuda para el centrado que incluye tal accesorio
ES2316838T3 (es) Dispositivo para compesar la herramienta de una maquina-herramienta de control numerico.
ES2283222B1 (es) Verificador automatico de roscas.