ES2314908T3 - Derivados de 4-fenil-5-oxo-1,4,5,6,7,8-hexahidroquinolina para el tratamiento de infertilidad. - Google Patents

Derivados de 4-fenil-5-oxo-1,4,5,6,7,8-hexahidroquinolina para el tratamiento de infertilidad. Download PDF

Info

Publication number
ES2314908T3
ES2314908T3 ES06743394T ES06743394T ES2314908T3 ES 2314908 T3 ES2314908 T3 ES 2314908T3 ES 06743394 T ES06743394 T ES 06743394T ES 06743394 T ES06743394 T ES 06743394T ES 2314908 T3 ES2314908 T3 ES 2314908T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
alkyl
oxo
phenyl
methyl
bromo
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06743394T
Other languages
English (en)
Inventor
Pedro Manuel N.V. Organon GRIMA POVEDA
Willem Frederik Johan N.V. Organon KARSTENS
Cornelis Marius N.V. Organon TIMMERS
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Organon NV
Original Assignee
Organon NV
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Organon NV filed Critical Organon NV
Application granted granted Critical
Publication of ES2314908T3 publication Critical patent/ES2314908T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D401/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom
    • C07D401/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings
    • C07D401/12Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/435Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom
    • A61K31/47Quinolines; Isoquinolines
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P15/00Drugs for genital or sexual disorders; Contraceptives
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P15/00Drugs for genital or sexual disorders; Contraceptives
    • A61P15/08Drugs for genital or sexual disorders; Contraceptives for gonadal disorders or for enhancing fertility, e.g. inducers of ovulation or of spermatogenesis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P5/00Drugs for disorders of the endocrine system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P5/00Drugs for disorders of the endocrine system
    • A61P5/24Drugs for disorders of the endocrine system of the sex hormones
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D215/00Heterocyclic compounds containing quinoline or hydrogenated quinoline ring systems
    • C07D215/02Heterocyclic compounds containing quinoline or hydrogenated quinoline ring systems having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen atoms or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom
    • C07D215/16Heterocyclic compounds containing quinoline or hydrogenated quinoline ring systems having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen atoms or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D215/20Oxygen atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D405/00Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom
    • C07D405/02Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom containing two hetero rings
    • C07D405/12Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D409/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D409/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings
    • C07D409/12Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D417/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00
    • C07D417/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00 containing two hetero rings
    • C07D417/12Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00 containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Endocrinology (AREA)
  • Reproductive Health (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Pregnancy & Childbirth (AREA)
  • Gynecology & Obstetrics (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)

Abstract

Un derivado de 4-fenil-5-oxo-1,4,5,6,7,8-hexahidroquinolina de acuerdo con la Fórmula I. (Ver fórmula) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, en la que R 1 es alquilo (C1-6), alquenilo (C2-6) o alquinilo (C2-6); R 2 y R 3 son independientemente halógeno, alquilo (C1-4), alquenilo (C2-4), alquinilo (C2-4), alcoxi (C1-4), alqueniloxi (C3-4) o alquiniloxi (C3-4); R 4 es fenilo o heteroarilo (C2-5), los dos sustituidos con R 7 y opcionalmente sustituidos en el anillo (hetero) aromático con uno o más sustituyentes seleccionados entre hidroxi, amino, halógeno, nitro, trifluorometilo, ciano, alquilo (C1-4), alcoxi (C1-4), alquiltio (C1-4) y (di)alquilamino (C1-4); R 7 es H, alquiltio (C1-4), alquilsulfonilo (C1-4), (di)alquilamino (C1-4), R 8 R 9 -amino, R 10 R 11 -aminocarbonilo, R 12 R 13 -aminoalquilcarbonilamino (C1-4), R 14 R 15 -aminoalquilo (C1-4), R 16 -oxi, R 17 R 18 -aminocarbonilalcoxi (C1- 4), R 19 -oxialquilo (C1-4). R 19 -oxicarbonilalquilo (C1-4), R 20 R 21 -aminosulfonilo, R 20 -oxisulfonilo, aminoiminometilo, (di)alquilaminoiminometilo (C1-4) o heterocicloalquiliminometilo (C2-6), trifluorometilsulfonilo; R 23 -oxicarbonilo, R 23 -carbonilo o R 23 R 24 -aminocarbonilo; R 8 es H o alquilo (C1-4); R 9 es alquilsulfonilo (C1-4), alquilcarbonilo (C1-6), alquenilcarbonilo (C2-6), alquinilcarbonilo (C2-6), cicloalquilcarbonilo (C3-6), cicloalquil (C3-6)-alquilcarbonilo (C1-4), alcoxicarbonilo (C1-4), alqueniloxicarbonilo (C3- 4), alquiniloxicarbonilo (C3-4), (di)alquilaminocarbonilo (C1-4), heterocicloalquilcarbonilo (C2-6), alquilo (C5-8), cicloalquilo (C3-6), cicloalquil (C3-6)-alquilo (C1-4), (di)alquilamino (C1-4)-alquilo (C2-4), heterocicloalquil (C2-6)-aquilo (C2-4) o fenilcarbonilo, fenilsulfonilo, fenilalcoxialquil (C1-4)-carbonilo (C1-4), fenilalquilo (C1-4), heteroarilcarbonilo (C2-5), heteroarilsulfonilo (C2-5), heteroaril (C2-5)-alquilo (C1-4) opcionalmente sustitui-do en el anillo (hetero)aromático con uno o más sustituyentes seleccionados entre hidroxi, amino, halógeno, nitro, trifluorometilo, ciano, alquil (C1-4)-alcoxi (C1-4) o (di)alquilamino (C1-4); R 10 es H o alquilo (C1-4); R 11 es...

Description

\global\parskip0.950000\baselineskip
Derivados de 4-fenil-5-oxo-1,4,5,6,7,8-hexahidroquinolina para el tratamiento de infertilidad.
La presente invención se refiere a derivados de 4-fenil-5-oxo-1,4,5,6,7,8-hexahidroquinolina, a composiciones farmacéuticas que comprenden los mismos y al uso de dichos derivados para la fabricación de medicamentos para el tratamiento de infertilidad.
Las gonadotropinas sirven para funciones importantes en una diversidad de funciones corporales incluyendo metabolismo, regulación de temperatura y el proceso reproductor. Las gonadotropinas actúan en tipos celulares gonadales específicos para iniciar la diferenciación ovárica y testicular y la génesis de esteroides. Por ejemplo, la gonadotropina hipofisaria FSH (hormona estimulante de folículos) desempeña un papel clave en la estimulación del desarrollo y la maduración del folículo mientras que la LH (hormona luteinizante) induce la ovulación (Sharp, R. M. Clin Endocrinol. 33: 787-807,1990; Dorrington y Armstrong, Recent Prog. Horm. Res, 35: 301-342, 1979). Actualmente, la FSH se aplica clínicamente para estimulación ovárica, es decir, hiperestimulación ovárica para fertilización in vitro (IVF) e inducción de ovulación en mujeres anovulatorias infértiles (Insler, V., Int. J. Fertility 33: 85-97, 1988, Navot y Rosenwaks, J. Vitro Fert.
\hbox{Embryo Transfer 5: 3-13,1988),  así como
para hipogonadismo masculino e infertilidad masculina.}
La gonadotropina FSH se libera de la hipófisis anterior bajo la influencia de la hormona liberadora de gonadotropinas y estrógenos y de la placenta durante el embarazo. En la mujer, la FSH actúa sobre los ovarios promoviendo el desarrollo de los folículos y es la principal hormona que regula la secreción de estrógenos. En el hombre, la FSH es responsable de la integridad de los túbulos seminíferos y actúa sobre las células de Sertoli para ayudar a la gametogénesis. Se usa FSH purificada clínicamente para tratar infertilidad en mujeres y para algunos tipos de fallos de la espermatogénesis en hombres. Se pueden aislar gonadotropinas destinadas a propósitos terapéuticos a partir de fuentes de orina humana y son de baja pureza (Morse et al, Amer. J. Reproduct. Immunol. and Microbiology 17: 143, 1988). Como alternativa, se pueden preparar como gonadotropinas recombinantes. La FSH humana recombinante está disponible en el mercado y se está usando en reproducción asistida (Olijve et al. Mol. Hum. Reprod. 2: 371, 1996; Devroey et al. Lancet 339: 1170, 1992). Las acciones de la hormona FSH están mediadas por un receptor de membrana plasmática específico que es un miembro de la gran familia de receptores acoplados a proteína G. Estos receptores consisten en un único polipéptido con siete dominios transmembrana y son capaces de interaccionar con las proteínas G, conduciendo a la activación de adenilato ciclasa.
El receptor de FSH es una diana altamente específica en el proceso de crecimiento de folículo ovárico y se expresa exclusivamente en el ovario. El bloqueo del receptor o la inhibición de la señalización que se induce normalmente después de la activación del receptor mediada por FSH alterará el desarrollo folicular y, por tanto, la ovulación y la fertilidad. Antagonistas de FSH de bajo peso molecular podrían formar la base para nuevos anticonceptivos, mientras que agonistas de FSH de bajo peso molecular se pueden usar para los mismos propósitos clínicos que la FSH nativa, es decir, para el tratamiento de infertilidad y para la hiperestimulación ovárica para la fertilización in vitro.
Se describieron miméticos de FSH de bajo peso molecular con propiedades agonísticas en la Solicitud Internacional WO 2000/08015 (Applied Research Systems ARS Holding N.V.) y en el documento WO 2002/09706 (Affymax Research Institute).
Recientemente se han descrito determinados derivados de tetrahidroquinolina en la Solicitud Internacional WO 2003/004028 (AKZO NOBEL N.V.) como sustancias moduladoras de FSH, que tienen propiedades agonísticas o antagonísticas.
Todavía existe una necesidad de miméticos de hormona de bajo peso molecular que activen selectivamente el receptor de FSH.
Con este propósito, la presente invención proporciona derivados de 4-fenil-5-oxo-1,4,5,6,7,8-hexahidroquinolina de fórmula general I
1
o una sal farmacéuticamente aceptable de los mismos, en la que
\quad
R^{1} es alquilo (C1-6), alquenilo (C2-6) o alquinilo (C2-6);
\quad
R^{2} y R^{3} son independientemente halógeno, alquilo (C1-4), alquenilo (C2-4), alquinilo (C2-4), alcoxi (C1-4), alqueniloxi (C3-4) o alquiniloxi (C3-4);
\quad
R^{4} es fenilo o heteroarilo (C2-5), los dos sustituidos con R^{7} y opcionalmente sustituidos en el anillo (hetero)aromático con uno o más sustituyentes seleccionados entre hidroxi, amino, halógeno, nitro, trifluorometilo, ciano, alquilo (C1-4), alcoxi (C1-4), alquiltio (C1-4) y (di)alquilamino (C1-4);
\quad
R^{7} es H, alquiltio (C1-4), alquilsulfonilo (C1-4) (di)alquilcarbonilamino (C1-4), R^{14}R^{15}-amino-alquilo (C1-4), R^{16}-oxi, R^{17}R^{18}-aminocarbonilalcoxi (C1-4), R^{19}-oxialquilo (C1-4), R^{19}-oxicarbonilalquilo (C1-4), R^{20}R^{21}-aminosulfonilo, R^{20}-oxisulfonilo, aminoiminometilo, (di)alquilaminoiminometilo (C1-4) o heterocicloalquiliminometilo (C2-6), trifluorometilsulfonilo; R^{23}-oxicarbonilo, R^{23}-carbonilo o R^{23}R^{24}-aminocarbonilo;
\quad
R^{8} es H o alquilo (C1-4);
\quad
R^{9} es alquilsulfonilo (C1-4), alquilcarbonilo (C1-6), alquenilcarbonilo (C2-6), alquinilcarbonilo (C2-6), cicloalquilcarbonilo (C3-6), cicloalquil (C3-6)-alquilcarbonilo (C1-4), alcoxicarbonilo (C1-4), alqueniloxicarbonilo (C3-4), alquiniloxicarbonilo (C3-4), (di)alquilaminocarbonilo (C1-4), heterocicloalquilcarbonilo (C2-6), alquilo (C5-8), cicloalquilo (C3-6), cicloalquil (C3-6)-alquilo (C1-4), (di)alquilamino (C1-4)-alquilo (C2-4), heterocicloalquil (C2-6)-alquilo (C2-4) o fenilcarbonilo, fenil-sulfonilo, fenilalcoxialquil (C1-4)-carbonilo (C1-4), fenilalquilo (C1-4), heteroarilcarbonilo (C2-5), heteroaril (C2-5)-sulfonilo, heteroaril (C2-5)-alquilo (C1-4), opcionalmente sustituido en el anillo (hetero)aromático con uno o más sustituyentes seleccionados entre hidroxi, amino, halógeno, nitro, trifluorometilo, ciano, alquilo (C1-4), alcoxi (C1-4) o (di)alquilamino (C1-4);
\quad
R^{10} es H o alquilo (C1-4);
\quad
R^{11} es hidroxialquilo (C2-4), aminoalquilo (C2-4), alcoxi (C1-4)-alquilo (C2-4) o (di)-alquilamino (C1-4)-alquilo (C2-4); o R^{10}R^{11} en R^{10}R^{11}-aminocarbonilo pueden estar unidos en un anillo heterocicloalquenilo (C4-6) o un anillo heterocicloalquilo (C2-6) sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados entre alquilo (C1-4), alcoxi (C1-4)-alquilo (C1-4) e hidroxialquilo (C1-4);
\quad
R^{12} y R^{13} son independientemente H, alquilo (C1-6), alquenilo (C2-6), alquinilo (C2-6), cicloalquilo (C3-6), hidroxialquilo (C2-4), alcoxi (C1-4)-alquilo (C2-4), cicloalquil (C3-6)-alquilo (C1-4), heterocicloalquil (C2-6)-alquilo (C1-4), aminoalquilo (C2-4), (di)alquilaminoalquilo (C1-4) o fenil (C2-4)-alquilo (C1-4), heteroaril (C2-5)-alquilo (C1-4), opcionalmente sustituido en el anillo (hetero)aromático con uno o más sustituyentes seleccionados entre hidroxi, amino, halógeno, nitro, trifluorometilo, ciano, alquilo (C1-4), alcoxi (C1-4) y (di)alquilamino (C1-4); o
\quad
R^{12}R^{13} en R^{12}R^{13}-aminoalquilcarbonilamino (C1-4) pueden estar unidos en un anillo heterocicloalquenilo (C4-6) o un anillo heterocicloalquilo (C2-6), opcionalmente sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados entre alquilo (C1-4), alcoxi (C1-4)-alquilo (C1-4) e hidroxi-alquilo (C1-4);
\quad
R^{14} y R^{15} son independientemente H, alquilo (C1-6), heterocicloalquil (C2-6)-alquilo (C1-4), cicloalquil (C3-6)-alquilo (C1-4), alcoxi (C1-4)-alquilo (C2-4), hidroxialquilo (C2-4), (di)alquilamino (C1-4)-alquilo (C2-4), aminoalquilo (C2-4), alcoxicarbonil (C1-4)-alquilo (C1-4), alquilcarbonilo (C1-6), cicloalquilcarbonilo (C3-6), alcoxicarbonilo (C1-4), alqueniloxicarbonilo (C3-4), (di)alquilaminocarbonilo (C1-4), heterocicloalquilcarbonilo (C2-6) o heteroaril (C2-5)-alquilo (C1-4), fenilalquilo (C1-4), heteroarilcarbonilo (C2-5), fenilcarbonilo, opcionalmente sustituido en el anillo (hetero)aromático con uno o más sustituyentes seleccionados entre hidroxi, amino, halógeno, nitro, trifluorometilo, ciano, alquilo (C1-4) o alcoxi (C1-4), (di)alquilamino (C1-4); o
\quad
R^{14}R^{15} en R^{14}R^{15}-aminoalquilo (C1-4) pueden estar unidos en un anillo heterocicloalquenilo (C4-6) o un anillo heterocicloalquilo (C2-6), opcionalmente sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados entre alquilo (C1-4), alcoxi (C1-4)-alquilo (C1-4) e hidroxialquilo (C1-4);
\quad
R^{16} es heterocicloalquil (C2-6)-alquilo (C1-4), (di)alquilamino (C1-4)-alquilo (C2-4), alcoxi (C2-4)-alquilo (C1-4), hidroxialquilo (C2-4), aminoalquilo (C2-4), hidroxicarbonilalquilo (C1-4), alcoxicarbonil (C1-4)-alquilo (C1-4), alcoxicarbonilo (C1-4), alqueniloxicarbonilo (C3-4), alquiniloxicarbonilo (C3-4), (di)alquilaminocarbonilo (C1-4), heterocicloalquilcarbonilo (C2-6) o fenilalquilo (C1-4), heteroaril (C2-5)-alquilo (C1-4), opcionalmente sustituido en el anillo (hetero)aromático con uno o más sustituyentes seleccionados entre hidroxi, amino, halógeno, nitro, trifluorometilo, ciano, alquilo (C1-4), alcoxi (C1-4) y (di)alquilamino (C1-4);
\quad
R^{17} y R^{18} son independientemente H, alquilo (C1-6), cicloalquil (C3-6)-alquilo (C1-4), alcoxi (C1-4)-alquilo (C2-4), hidroxialquilo (C2-4), aminoalquilo (C2-4), (di)alquilamino (C1-4)-alquilo (C2-4), heterocicloalquil (C2-6)-alquilo (C2-4) o fenilalquilo (C1-4), heteroaril (C2-5)-alquilo (C1-4), opcionalmente sustituido en el anillo (hetero)aromático con uno o más sustituyentes seleccionados entre hidroxi, amino, halógeno, nitro, trifluorometilo, ciano, alquilo (C1-4), alcoxi (C1-4) y (di)alquilamino (C1-4); o
\global\parskip1.000000\baselineskip
\quad
R^{17}R^{18} en R^{17}R^{18}-aminocarbonilalcoxi (C1-4) pueden estar unidos en un anillo heterocicloalquenilo (C4-6) o un anillo heterocicloalquilo (C2-6), opcionalmente sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados entre alquilo (C1-4), alcoxi (C1-4)-alquilo (C1-4) e hidroxi-alquilo (C1-4);
\quad
R^{19} es H o alquilo (C1-6);
\quad
R^{20} y R^{21} son independientemente H, alquilo (C1-6), alquenilo (C1-6), (C1-6)alquinilo o alcoxi (C1-4)-alquilo (C1-4); o
\quad
R^{20}R^{21} en R^{20}R^{21}-aminosulfonilo pueden estar unidos en un anillo heterocicloalquenilo (C4-6) o un anillo heterocicloalquilo (C2-6), opcionalmente sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados entre alquilo (C1-4), alcoxi (C1-4)-alquilo (C1-4) e hidroxi-alquilo (C1-4);
\quad
X es O o N-R^{22};
\quad
Y es CH_{2}, C(O) o SO_{2}
\quad
Z es CN o NO_{2};
\quad
R^{22} es H o alquilo (C1-4);
\quad
R^{23} y R^{24} son independientemente H, alquilo (C1-4), alquenilo (C2-4), alquinilo (C2-4), cicloalquilo (C3-6), cicloalquil (C3-6)-alquilo (C1-4), heterocicloalquilo (C2-6), heterocicloalquil (C2-6)-alquilo (C1-4), alcoxicarbonil (C1-4)-alquilo (C1-4), (di)alquilaminocarbonil (C1-4)-alquilo (C1-4) o fenilaminocarbonilalquilo (C1-4), heteroarilaminocarbonil (C2-5)-alquilo (C1-4), fenilo, heteroarilo (C2-5), fenilalquilo (C1-4), heteroaril (C2-5)-alquilo (C1-4), opcionalmente sustituido en el (hetero)átomo con uno o más sustituyentes seleccionados entre hidroxi, amino, halógeno, nitro, trifluorometilo, ciano, alquilo (C1-4), alquenilo (C2-4), alquinilo (C2-4), alcoxi (C1-4) y (di)alquilamino (C1-4); o
\quad
R^{23}R^{24} en R^{23}R^{24}-aminocarbonilo pueden estar unidos en un anillo heterocicloalquenilo (C4-6) o un anillo heterocicloalquilo (C2-6), opcionalmente sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados entre alquilo (C1-4), alcoxi (C1-4)-alquilo (C1-4) e hidroxi-alquilo (C1-4); con la condición de que se excluyen los compuestos de fórmula I en la que X es O, R^{4} es fenilo y R^{7} se selecciona entre H, alquiltio (C1-4), alquilsulfonilo (C1-4), dialquilamino (C1-4), R^{23}-oxicarbonilo, R^{23}-carbonilo y R^{23}R^{24}-aminocarbonilo, y los compuestos de fórmula I en la que X es O, R^{4} es heteroarilo (C2-5) y R^{7} es H o (di)alquilamino (C1-4).
Los derivados de 4-fenil-5-oxo-1,4,5,6,7,8-hexahidroquinolina de acuerdo con la presente invención son potentes activadores del receptor de FSH y pueden usarse para los mismos propósitos clínicos que FSH nativo ya que se comportan como agonistas, con la ventaja de que pueden prepararse sintéticamente, pueden mostrar propiedades de estabilidad alteradas y pueden administrarse de distinto modo.
Por lo tanto, los agonistas del receptor de FSH de la presente invención pueden usarse para el tratamiento de trastornos de fertilidad, por ejemplo, hiperestimulación ovárica controlada y procedimientos de IVF.
El término alquilo (C1-4), como se usa en la definición, se refiere a un grupo alquilo lineal o ramificado que tiene 1-4 átomos de carbono, siendo metilo, etilo, propilo, isopropilo, butilo, isobutilo, sec-butilo y terc-butilo.
El término alquilo (C1-6)se refiere a un grupo alquilo lineal o ramificado que tiene 1-6 átomos de carbono, por ejemplo metilo, etilo, propilo, isopropilo, butilo, terc-butilo, n-pentilo y n-hexilo. Se prefieren grupos alquilo (C1-5) y se prefieren más grupos alquilo (C1-4).
El término alquilo (C5-8), como se usa en la definición, se refiere a un grupo alquilo lineal o ramificado que tiene 5-8 átomos de carbono.
El término alquenilo (C2-6) se refiere a un grupo alquenilo lineal o ramificado que tiene 2-6 átomos de carbono, tal como etenilo, 2-butenilo y n-pentenilo.
El término alquenilo (C2-4) se refiere a un grupo alquenilo lineal o ramificado que tiene 2-4 átomos de carbono, tal como etenilo, n-propenilo y 2-butenilo.
El término alquinilo (C2-6) se refiere a un grupo alquinilo lineal o ramificado que tiene 2-6 átomos de carbono, tal como etinilo, propinilo y n-pentinilo.
El término alquinilo (C2-4) se refiere a un grupo alquinilo que tiene 2-4 átomos de carbono, tal como etinilo y propinilo.
El término cicloalquilo (C3-6) se refiere a un grupo cicloalquilo que tiene 3-6 átomos de carbono, siendo ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo y ciclohexilo.
\newpage
El término cicloalquil (C3-6)-(C1-4)alquilo se refiere a un grupo cicloalquil alquilo, donde el grupo cicloalquilo tiene 3-6 átomos de carbono con el mismo significado que se ha definido previamente y el grupo alquilo tiene 1-4 átomos de carbono con el mismo significado que se ha definido previamente.
El término cicloalquil (C3-6)-alquilcarbonilo (C1-4) se refiere a un resto cicloalquilo que tiene 3-6 átomos de carbono como se ha definido previamente, unido al resto alquilo, que tiene 1-4 átomos de carbono, de un grupo alquilcarbonilo.
El término cicloalquilcarbonilo (C3-6) se refiere a un grupo cicloalquilo que tiene 3-6 átomos de carbono como se ha definido previamente, unido a un grupo carbonilo.
El término heterocicloalquilo (C2-6) se refiere a un grupo heterocicloalquilo que tiene 2-6 átomos de carbono, preferiblemente 3-5 átomos de carbono, y que incluye al menos un heteroátomo seleccionado entre N, O y/o S, que puede estar unido mediante un heteroátomo, si es factible, o un átomo de carbono. Son heteroátomos preferidos N u O. Se prefieren más piperidin-1-ilo, morfolin-4-ilo, pirrolidin-1-ilo y piperazin-1-ilo.
El término heterocicloalquenilo (C4-6) se refiere a un grupo heterocicloalquenilo que tiene 4-6 átomos de carbono, preferiblemente 3-5 átomos de carbono, y que incluye al menos un heteroátomo seleccionado entre N, O y/o S, que puede estar unido mediante un heteroátomo, si es factible, o un átomo de carbono. Son heteroátomos preferidos N u O.
El término heterocicloalquil (C2-6)-alquilo (C1-4) se refiere a un grupo heterocicloalquilalquilo, donde el grupo heterocicloalquilo tiene 2-6 átomos de carbono, preferiblemente 3-5 átomos de carbono, con el mismo significado que se ha definido previamente y el grupo alquilo tiene 1-4 átomos de carbono con el mismo significado que se ha definido previamente.
El término heterocicloalquil (C2-6)-alquilo (C2-4) se refiere a un grupo heterocicloalquil alquilo, donde el grupo heterocicloalquilo tiene 2-6 átomos de carbono, preferiblemente 3-5 átomos de carbono, con el mismo significado que se ha definido previamente y el grupo alquilo tiene 2-4 átomos de carbono.
El término heterocicloalquilcarbonilo (C2-6) se refiere a un grupo heterocicloalquilcarbonilo, donde el grupo heterocicloalquilo tiene 2-6 átomos de carbono, preferiblemente 3-5 átomos de carbono, con el mismo significado que se ha definido previamente.
El término heteroarilo (C2-59 se refiere a un grupo aromático sustituido o sin sustituir que tiene 2-5 átomos de carbono e incluye al menos un heteroátomo seleccionado entre N, O y S, tal como imidazolilo, tiadiazolilo, piridinilo, tienilo o furilo. Son grupos heteroarilo preferidos tienilo, furilo y piridinilo. El grupo heteroarilo (C2-5) puede estar unido mediante un átomo de carbono o un heteroátomo, si es factible.
El término heteroaril (C2-5)-alquilo (C1-4) se refiere a un grupo heteroarilalquilo, donde el grupo heteroarilo contiene 2-5 átomos de carbono con el mismo significado y las mismas preferencias que se han definido anteriormente y el grupo alquilo contiene 1-4 átomos de carbono con el mismo significado que se ha definido previamente.
El término heteroarilaminocarbonil (C2-5)-alquilo (C1-4) se refiere a un grupo heteroarilaminocarbonilo, donde el grupo heteroarilo contiene 2-5 átomos de carbono con el mismo significado y las mismas preferencias que se han definido anteriormente unido a un grupo alquilo que contiene 1-4 átomos de carbono con el mismo significado que se ha definido previamente.
El término heteroarilcarbonilo (C2-5) se refiere a un grupo heteroarilcarbonilo, donde el grupo heteroarilo contiene 2-5 átomos de carbono con el mismo significado y las mismas preferencias que se han definido anteriormente.
El término heteroarilsulfonilo (C2-5) se refiere a un grupo heteroarilsulfonilo, donde el grupo heteroarilo contiene 2-5 átomos de carbono con el mismo significado y las mismas preferencias que se han definido anteriormente.
El término alquilcarbonilo (C1-6) se refiere a un grupo alquilcarbonilo, donde el grupo alquilo contiene 1-6 átomos de carbono con el mismo significado que se ha definido previamente.
El término alquenilcarbonilo (C2-6) se refiere a un grupo alquenilcarbonilo, donde el grupo alquenilo contiene 2-6 átomos de carbono con el mismo significado que se ha definido previamente.
El término alquinilcarbonilo (C2-6) se refiere a un grupo alquinilcarbonilo, donde el grupo alquilo contiene 2-6 átomos de carbono con el mismo significado que se ha definido previamente.
El término alquilsulfonilo (C1-4) se refiere a un grupo alquilsulfonilo, donde el grupo alquilo contiene 1-4 átomos de carbono con el mismo significado que se ha definido previamente.
El término alquiltio (C1-4) se refiere a un grupo alquiltio que tiene 1-4 átomos de carbono, donde el resto alquilo tiene el mismo significado que se ha definido previamente.
El término alcoxi (C1-4) se refiere a un grupo alcoxi que tiene 1-4 átomos de carbono, donde el resto alquilo tiene el mismo significado como se ha definido previamente. Se prefieren grupo alcoxi (C1-2).
El término alqueniloxi (C3-4) se refiere a un grupo alqueniloxi que tiene 3-4 átomos de carbono, donde el resto alquenilo tiene el mismo significado que se ha definido previamente.
El término alquiniloxi (C3-4) se refiere a un grupo alquiniloxi que tiene 3-4 átomos de carbono, donde el resto alquinilo tiene el mismo significado que se ha definido previamente.
El término alcoxicarbonilo (C1-4) se refiere a un grupo alcoxicarbonilo, donde el grupo alcoxi contiene 1-4 átomos de carbono con el mismo significado que se ha definido previamente. Se prefieren grupos alcoxicarbonilo (C1-2).
El término alqueniloxicarbonilo (C3-4) se refiere a un grupo alqueniloxicarbonilo, donde el grupo alquenilo contiene 3-4 átomos de carbono.
El término alquiniloxicarbonilo (C3-4) se refiere a un grupo alquiniloxicarbonilo, donde el grupo alquinilo contiene 3-4 átomos de carbono.
El término alcoxi (C1-4)-alquilo (C1-4) se refiere a un grupo alcoxi, donde el grupo alquilo contiene 1-4 átomos de carbono que está unido a un grupo alquilo que tiene 1-4 átomos de carbono.
El término alcoxi (C1-4)-alquilo (C2-4) se refiere a un grupo alcoxi, donde el grupo alquilo contiene 1-4 átomos de carbono que está unido a un grupo alquilo que tiene 2-4 átomos de carbono.
El término alcoxicarbonil (C1-4)-alquilo (C1-4) se refiere a un grupo alcoxicarbonilalquilo, donde los grupos alquilo contienen 1-4 átomos de carbono con el mismo significado que se ha definido previamente.
El término fenilalquilo (C1-4) se refiere a un grupo fenilo unido a un grupo alquilo que tiene 1-4 átomos de carbono como se ha definido previamente.
El término fenilalcoxi (C1-4)-alquilcarbonilo (C1-4) se refiere a un resto fenilalcoxi, donde el grupo alquilo contiene 1-4 átomos de carbono unido al grupo alquilo de un resto alquilcarbonilo, donde el grupo alquilo también contiene 1-4 átomos de carbono.
El término fenilaminocarbonilalquilo (C1-4) se refiere a un grupo fenilaminocarbonilo unido a un grupo alquilo que tiene 1-4 átomos de carbono como se ha definido previamente.
El término hidroxialquilo (C2-4), como se usa en este documento, se refiere a un grupo hidroxialquilo que tiene 2-4 átomos de carbono, donde el resto alquilo tiene el mismo significado como se ha definido previamente.
El término hidroxicarbonilalquilo (C1-4) se refiere a un grupo hidroxicarbonilalquilo, donde el grupo alquilo contiene 1-4 átomos de carbono con el mismo significado que se ha definido previamente.
El término (di)alquilamino (C1-4), como se usa en este documento, se refiere a un grupo amino, monosustituido o disustituido con grupos alquilo, cada uno de los cuales contiene 1-4 átomos de carbono y tiene el mismo significado que se ha definido previamente.
El término (di)alquilaminocarbonilo (C1-4) se refiere a un grupo (di)alquilaminocarbonilo, donde el grupo (di)alquilamino es como se ha definido previamente.
El término (di)alquilaminocarbonil (C1-4)-alquilo (C1-4) se refiere a un grupo (di)alquilaminocarbonilalquilo, donde los grupos alquilo contienen 1-4 átomos de carbono con el mismo significado que se ha definido previa-
mente.
El término aminocarbonilalcoxi (C1-4) se refiere a un grupo aminocarbonilalcoxi, donde el grupo alquilo contiene 1-4 átomos de carbono con el mismo significado que se ha definido previamente.
El término (di)alquilamino (C1-4)-alquilo (C2-4), como se usa en este documento, se refiere a un grupo (di)alquilamino que tiene 1-4 átomos de carbono, conectado mediante el grupo amino con un grupo alquilo que tiene 2-4 átomos de carbono, y donde los restos alquilo tienen el mismo significado que se ha definido previamente.
El término aminoalquilcarbonilamino (C1-4) se refiere a un grupo aminoalquilcarbonilamino, donde el grupo alquilo contiene 1-4 átomos de carbono con el mismo significado que se ha definido previamente.
El término aminoalquilo (C2-4), como se usa en este documento, se refiere a un grupo aminoalquilo que tiene 2-4 átomos de carbono, donde el resto alquilo tiene el mismo significado como se ha definido previamente.
\newpage
El término (di)alquilaminoiminometilo (C1-4), como se usa en este documento, se refiere a un grupo alquilaminoiminometilo, donde el grupo amino está monosustituido o disustituido con grupos alquilo que tienen 1-4 átomos de carbono y que tienen el mismo significado que se ha definido previamente.
El término heterocicloalquiliminometilo (C2-6), como se usa en este documento, se refiere a un grupo heterocicloalquiliminometilo, donde el resto heterocicloalquilo es como se ha definido anteriormente.
El término halógeno significa flúor, cloro, bromo o yodo; se prefiere cloro, bromo o yodo.
El término sal farmacéuticamente aceptable representa las sales que, dentro del alcance del juicio médico, son adecuadas para el uso en contacto con los tejidos de seres humanos y animales inferiores sin inducir toxicidad, irritación, respuesta alérgica y similares, y corresponden a una proporción beneficio/riesgo razonable. Las sales farmacéuticamente aceptables son conocidas en la técnica. Pueden obtenerse durante el aislamiento y purificación finales de los compuestos de la invención, o por separado haciendo reaccionar la función de base libre con un ácido mineral adecuado, tal como ácido clorhídrico, ácido fosfórico o ácido sulfúrico, o con un ácido orgánico tal como, por ejemplo, ácido ascórbico, ácido cítrico, ácido tartárico, ácido láctico, ácido maleico, ácido malónico, ácido fumárico, ácido glicólico, ácido succínico, ácido propiónico, ácido acético, ácido metanosulfónico y similares. La función ácido puede hacerse reaccionar con una base orgánica o mineral, tal como hidróxido sódico, hidróxido potásico o hidróxido de litio.
La invención también se refiere a compuestos de fórmula I, en la que R^{1} es alquilo (C1-6). Más en particular, la invención se refiere a compuestos en los que R^{1} es alquilo (C1-4).
Otro aspecto de la invención son compuestos de acuerdo con formula I en la que R^{2}, R^{3} es halógeno y/o alcoxi (C1-4).
En otro aspecto más, la invención se refiere a compuestos de fórmula I, en la que Y es CH_{2}.
Otro aspecto de la invención es un compuesto en el que Z es CN.
En otro aspecto, la invención se refiere a compuestos en los que X = O.
La invención también se refiere a compuestos de acuerdo con la Fórmula general I en la que R^{7} es R^{8}R^{9}-amino, R^{10}R^{11}-aminocarbonilo, R^{12}R^{13}-aminoalquilcarbonilamino (C1-4), R^{14}R^{15}-aminoalquilo (C1-4) o R^{17}R^{18}-aminocarbonilalcoxi (C1-4).
En otro aspecto, la invención se refiere a compuestos en los que
\quad
R^{8} es H,
\quad
R^{9} es alquilsulfonilo (C1-4), alquilcarbonilo (C1-6), cicloalquilcarbonilo (C3-6), alcoxicarbonilo (C1-4), alqueniloxi (C3-4)-carbonilo, (di)alquilaminocarbonilo (C1-4), heterocicloalquilcarbonilo (C2-6) o fenilcarbonilo, fenilalcoxi (C1-4) alquilcarbonilo (C1-4), heteroarilcarbonilo (C2-5), heteroarilsulfonilo (C2-5) o heteroaril (C2-5)-alquilo (C1-4), opcionalmente sustituido en el anillo (hetero)aromático con uno o más sustituyentes seleccionados entre, halógeno o alcoxi (C1-4);
\quad
R^{10} es H o alquilo (C1-4);
\quad
R^{11} es hidroxialquilo (C2-4), aminoalquilo (C2-4), alcoxi (C1-4)-alquilo (C2-4) o (di)alquilamino (C1-4)-alquilo (C2-4); o
\quad
R^{10} y R^{11} forman junto con el N al que están unidos un anillo heterocicloalquenilo (C4-6) o un anillo heterocicloalquilo (C2-6), opcionalmente sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados entre alquilo (C1-4);
\quad
R^{12} y R^{13} son independientemente H, alquilo (C1-6), cicloalquilo (C3-6), hidroxialquilo (C2-4), alcoxi (C1-4)-alquilo (C2-4), heterocicloalquil (C2-6)-alquilo (C1-4) o (di)alquilamino (C1-4)-alquilo (C2-4) o fenilalquilo (C1-4), heteroaril (C2-5)-alquilo (C1-4), opcionalmente sustituido en el anillo (hetero)aromático con uno o más sustituyentes seleccionados entre halógeno; o
\quad
R^{12} y R^{13} forman junto con el N al que están unidos un anillo heterocicloalquenilo (C4-6) o un anillo heterocicloalquilo (C2-6), los dos opcionalmente sustituidos con uno o más sustituyentes seleccionados entre alquilo (C1-4) o hidroxialquilo (C1-4);
\quad
R^{14} y R^{15} son independientemente H, alquilo (C1-6), hidroxialquilo (C2-4), alcoxicarbonil (C1-4)-alquilo (C1-4), alquilcarbonilo (C1-6), cicloalquilcarbonilo (C3-6), alcoxicarbonilo (C1-4) o heteroaril (C2-5)-alquilo (C1-4) o heteroarilcarbonilo (C2-5), fenilcarbonilo;
\quad
R^{16} es heterocicloalquil (C2-6)-alquilo (C1-4), (di)alquilamino (C1-4)-alquilo (C2-4), alcoxi (C2-4)-alquilo (C1-4), hidroxicarbonil-alquilo (C1-4), alcoxicarbonil (C1-4)-alquilo (C1-4); o fenilalquilo (C1-4) o heteroaril (C2-5)-alquilo (C1-4), opcionalmente sustituido en el anillo (hetero)aromático con uno o más sustituyentes seleccionados entre halógeno o alcoxi (C1-4);
\quad
R^{17} y R^{18} son independientemente H, alquilo (C1-6), cicloalquil (C3-6)-alquilo (C1-4), alcoxi (C1-4)-alquilo (C2-4), heterocicloalquil (C2-6)-alquilo (C2-4); o fenilalquilo (C1-4) o heteroaril (C2-5)-alquilo (C1-4), opcionalmente sustituido en el anillo (hetero)aromático con uno o más sustituyentes seleccionados entre halógeno; o
\quad
R^{17} y R^{13} forman junto con el N al que están unidos un anillo heterocicloalquenilo (C4-6) o un anillo heterocicloalquilo (C2-6), opcionalmente sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados entre alquilo (C1-4) o hidroxialquilo (C1-4).
La invención también se refiere a compuestos de acuerdo con la Fórmula I en la que R^{7} es R^{8}R^{9}-amino.
Otro aspecto de la invención se refiere a compuestos en los que R^{8} es H y R^{9} es alquilsulfonilo (C1-4).
Otro aspecto más de la invención se refiere a compuestos en los que una o más de las definiciones especificadas de los grupos R^{1} a R^{24} y X, Y y Z que se han definido en este documento se combinan en la definición de los derivados de 4-fenil-5-oxo-1,4,5,6,7,8-hexahidroquinolina de fórmula I.
La invención también se refiere a compuestos seleccionados entre el grupo de
\quad
N-{3-[2-Bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil]-fenil}-3,4,5-trimetoxi-benzamida;
\quad
N-{3-[2-Bromo-4-{3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil]-fenil-2-[(piridin-4-ilmetil)-amino]-acetamida;
\quad
N-{3-[2-Bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil]-fenil}-2-[4-(2-hidroxi-etil)-piperazin-1-il]-acetamida;
\quad
4-{3-Bromo-4-[3-{3,6-dihidro-2H-piridina-1-carbonil)-benciloxi]-5-etoxi-fenil}-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolina-3-carbonitrilo;
\quad
3-[Bis-(2-metoxi-etil)-amino]-N-{3-[2-bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolin-4-y l)-6-etoxi-fenoximetil]-fenil}-propionamida;
\quad
2-{3-[2-Bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil]-fenoxi}-N,N'-dimetil-acetamida;
\quad
4-{3-Bromo-5-etoxi-4-[3-(2-morfolin-4-il-2-oxo-etoxi)-benciloxi]-fenil}-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolina-3-carbonitrilo;
\quad
{2-[2-Bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil]-fenil}-amida del ácido furan-2-carboxílico;
\quad
N-{2-[2-Bromo-4-(3-ciano-2-metil~5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil]-fenil}-acrilamida;
\quad
{2-[2-Bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil]-fenil}-amida del ácido ciclopropanocarboxílico;
\quad
Éster metílico del ácido 2-[2-bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil]-fenil}-carbámico;
\quad
1-{2-[2-Bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil]-fenil}-3-metil-urea;
\quad
Éster metílico del ácido {3-[2-bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolin-1-il)-6-etoxi-fenoximetil]-piridin-2-il}-carbámico;
\quad
4-(3-Bromo-5-etoxi-4-{3-[(1H-imidazol-4-ilmetil)-amino]-benciloxi}-fenil)-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolina-3-carbonitrilo;
\quad
N-{3-[2-Bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil]-fenil)-metanosulfonamida;
\quad
Éster alílico del ácido {4-[2-bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil]-fenil}-carbámico;
\quad
4-[3-Bromo-5-etoxi-4-(1-metanosulfonil-1H-pirrol-2-ilmetoxi)-fenil]-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolina-3-carbonitrilo;
\quad
4-[2-Bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil]-N-metil-benzamidina;
\quad
4-{3-Bromo-5-etoxi-4-[(piridin-3-ilmetil)-amino]-fenil)-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolina-3-carbonitrilo;
\quad
N-(2-{[2-Bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-etoxi-fenilamino]-metil}-fenil)-metanosulfonamida;
\quad
4-{3-Bromo-4-[2-(ciclopropilmetil-amino)-benciloxi]-5-etoxifenil}-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolina-3-carbonitrilo; o
\quad
N-[2-[2-Bromo-4-{(4R,7S)-3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidroquinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil]-4,5-difluoro-fenil}-metanosulfonamida
A continuación se presentan métodos adecuados para la preparación de los derivados de 4-fenil-5-oxo-1,4,5,6,7,8-hexahidroquinolina de la invención.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
2
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Los derivados de 4-fenil-5-oxo-1,4,5,6,7,8-hexahidroquinolina de la presente invención
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
3
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
pueden prepararse partiendo de derivados de 1,4-dihidropiridina apropiadamente funcionalizados de estructura general II, en la que R^{1}, R^{2}, R^{3}, X, Y y Z son como se han definido anteriormente y A es un anillo fenilo o heteroarilo.
Por ejemplo, la acilación o sulfonilación de compuestos de fórmula general II-b produce compuestos de fórmula general I-a, en la que R^{1}, R^{2}, R^{3}, X, Y y Z son como se han definido anteriormente, R^{8} es H, R^{9} es un grupo acilo o sulfonilo y A es un anillo fenilo (sustituido) o heteroarilo (sustituido).
En un experimento tópico, los compuestos II-b se hacen reaccionar en un disolvente, tal como diclorometano, N,N-dimetilformamida, dimetilsulfóxido, etanol, tetrahidrofurano, 1,4-dioxano, tolueno, 1-metil-pirrolidin-2-ona o piridina con un haluro de acilo apropiadamente sustituido, anhídrido ácido o haluro de sulfonilo en presencia de una base tal como trietilamina, N,N-diisopropiletilamina (DIPEA) o piridina,
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
4
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
para dar derivados N-acilados o N-sulfonilados de fórmula I-a, respectivamente. Como alternativa, pueden obtenerse compuestos N-acilados de fórmula general I-a por reacción de un ácido carboxílico (hetero)aromático en presencia de un reactivo de acoplamiento tal como diisopropilcarbodiimida (DIC), (3-dimetilaminopropil)-etil-carbodiimida (EDCI), tetrafluoroborato de O-(benzotriazol-1-il)-N,N,N',N'-tetrametiluronio (TBTU) o hexafluorofosfato de O-(7-benzotriazol-1-il)-N,N,N',N'-tetrametiluronio (HATU) y una base de amina terciaria (por ejemplo, DIPEA) en un disolvente tal como N,N-dimetilformamida o diclorometano a temperatura ambiente o a una temperatura
elevada.
Los compuestos de fórmula general I-b, en la que R^{1}, R^{2}, R^{3}, X, Y y Z son como se han definido anteriormente, R^{9} es un grupo alquilo (sustituido) y A es un anillo fenilo (sustituido) o heteroarilo (sustituido), pueden prepararse por alquilación reductora del grupo amino con aldehídos apropiadamente sustituidos de fórmula general E-C(O)H (E = alquilo, cicloalquilo, cicloalquilalquilo, (di)alquilaminoalquilo, heterocicloalquilalquilo, (hetero)arilo, (hetero)arilalquilo) y un agente reductor adecuado tal como cianoborohidruro sódico o triacetoxiborohidruro sódico. De forma análoga, en este procedimiento pueden usarse cetonas apropiadamente sustituidas. Como alternativa, los compuestos de fórmula general II-b pueden convertirse en la (hetero)arilimina II-c correspondiente después de la reacción con aldehídos apropiadamente sustituidos de fórmula general E-C(O)H (véase arriba) por métodos conocidos por los especialistas en la técnica, seguido de reducción con un agente reductor tal como borohidruro sódico para dar compuestos de fórmula general I-b. En este caso, también pueden usarse cetonas apropiadamente
sustituidas.
5
Como alternativa, los compuestos de fórmula general II-b pueden convertirse en derivados de 2,4-dinitrobencenosulfonamida II-d por sulfonilación con cloruro de 2,4-dinitrobencenosulfonilo. La sulfonamida puede alquilarse para dar compuestos de fórmula general II-e usando reacciones de Mitsunobu conocidas en la técnica con alcoholes primarios o secundarios apropiadamente sustituidos de fórmula R^{9}-OH (R^{9} = alquilo, cicloalquilo, cicloalquilo alquilo, (di)alquilaminoalquilo, heterocicloalquilalquilo o (hetero)arilalquilo), trifenilfosfina (opcionalmente unida a resina) y un azodicarboxilato de dialquilo en disolventes apropiados, tales como 1,4-dioxano, tetrahidrofurano o diclorometano a una temperatura elevada o a la temperatura ambiente. Como alternativa, la sulfonamida puede alquilarse usando haluros de alquilo de fórmula R^{9}-Hal (Hal = Cl, Br, I) y una base adecuada tal como K_{2}CO_{3} en un disolvente tal como N,N-dimetilformamida, tetrahidrofurano o 1,4-dioxano. La escisión del enlace sulfonamida N-S con una amina primaria tal como propilamina en un disolvente adecuado tal como diclorometano da después compuestos de fórmula I-b. Como alternativa, el enlace sulfonamida N-S puede escindirse usando ácido mercaptoacético y una base de amina terciaria en un disolvente tal como diclorometano. Pueden encontrarse precedentes para estos tipos de reacciones en la bibliografía. Por ejemplo, véase: Tetrahedron Lett. 38 (1997) 5831-5834, Bioorg. Med. Chem. Lett. 10 (2000) 835-838.
Los compuestos de fórmula general I-c, en la que R^{1}, R^{2}, R^{3}, R^{9}, X, Y y Z son como se han definido anteriormente, R^{8} es alquilo (C1-4) y A es un grupo (hetero)arilo (sustituido), pueden prepararse a partir de compuestos I-a, I-b o II-f. La alquilación de compuestos I-a con R^{8}-Hal (Hal = Cl, Br, I) o R^{8}-OH por los mismos métodos descritos para las alquilaciones de los compuestos II-d produce los derivados de anilina N,N-disustituidos I-c. Además, la alquilación de compuestos de fórmula I-b por los mismos métodos descritos para la alquilación reductora de compuestos de fórmula II-b también produce derivados de anilina N,N-disustituidos de fórmula I-c.
6
Los compuestos de fórmula general II-f, preparados por los mismos métodos descritos para la síntesis de compuestos de fórmula I-b, pueden acilarse, sulfonilarse o alquilarse de forma reductora como se ha descrito para la preparación de I-a y I-b, respectivamente, para dar compuestos de fórmula general I-c.
El grupo nitro de los compuestos de fórmula general II-a puede reducirse para dar el grupo amino correspondiente para dar compuestos de fórmula general II-b. Típicamente, los compuestos II-a se tratan con cinc y ácido acético en un disolvente adecuado, tal como THF o dioxano a temperaturas comprendidas entre 0ºC y la temperatura de reflujo. Los métodos alternativos incluyen tratamiento con hierro, SnCl_{2} o hidrógeno en presencia de un catalizador de metal de transición tal como paladio o platino sobre carbón, usando métodos y reactivos bien conocidos por los especialistas en la técnica. Como alternativa, los compuestos de fórmula general II-b pueden obtenerse por escisión de grupos protectores de N conocidos tales como un grupo aliloxicarbonilo (Alloc), fluoren-9-il-metoxicarbonilo (Fmoc) o terc-butoxicarbonilo (Boc) en compuestos de fórmula general II-g para dar los derivados II-b correspondientes. Pueden encontrarse manipulaciones de grupos protectores relacionados en Protective Groups in Organic Synthesis, T.W. Greene y P.G.M. Wuts, John Wiley & sons. Inc., New York, 1999.
7
Los derivados de ácido carboxílico de fórmula general II-i, accesibles por saponificación de alquil ésteres correspondientes II-h, pueden condensarse con aminas de estructura general R^{10}R^{11}NH usando un reactivo de acoplamiento como se ha descrito anteriormente para la preparación de derivados I-a para dar compuestos de fórmula I-d, en la que R^{1}, R^{2}, R^{3}, R^{10}, R^{11}, X, Y y Z son como se han definido anteriormente y A es un anillo fenilo (sustituido) o heteroarilo (sustituido). Se ha descrito anteriormente un método de acoplamiento similar para la preparación de derivados I-a. Como alternativa, los compuestos de fórmula general II-i pueden convertirse en los cloruros de ácido II-j correspondientes por métodos conocidos en la técnica. El tratamiento de ácidos carboxílicos de fórmula general II-i con cloruro de tionilo o cloruro de oxalilo y DMF en un disolvente adecuado tal como diclorometano o tolueno da los cloruros de ácido II-j
8
9
correspondientes. La reacción posterior con aminas de estructura general R^{10}R^{11}NH, opcionalmente en presencia de una base de amina terciaria adecuada produce compuestos de fórmula general I-d.
Los compuestos de fórmula general I-e, en la que R^{1}, R^{2}, R^{3}, R^{12}, R^{13}, X, Y y Z son como se han definido anteriormente y A es un anillo fenilo (sustituido) o heteroarilo (sustituido), pueden obtenerse por acilación de compuestos de fórmula general II-b con haluros de acilos apropiados para dar compuestos II-k, seguido de sustitución convencional del cloruro o bromuro con aminas de fórmula general R^{12}R^{13}NH. Además, los compuestos de fórmula general I-e con un espaciador de dos carbonos entre el carbonilo y el grupo NR^{12}R^{13} pueden obtenerse por acilación de compuestos de fórmula general II-b con cloruros de acilo \alpha,\beta-insaturados para dar compuestos de fórmula general II-1, seguido reacciones de adición de Michael conocidas con aminas apropiadamente sustituidas de fórmula general R^{12}R^{13})NH.
10
Los compuestos de fórmula general I-f, en la que R^{1},R^{2}, R^{3}, R^{14}, R^{15}, X, Y y Z son como se han definido anteriormente y A es un anillo fenilo (sustituido) o heteroarilo (sustituido), pueden prepararse por alquilación de aminas de fórmula general R^{14}R^{15}NH con haluros de fórmula general II-m, por medio de una base terciaria tal como N,N-diisopropil etilamina o trietilamina en un disolvente apropiado tal como N,N-dimetilformamida, tetrahidrofurano o diclorometano.
Los derivados de fórmula general I-g, en la que R^{1}, R^{2}, R^{3}, R^{16}, X, Y y Z son como se han definido anteriormente y A es un anillo fenilo (sustituido) o heteroarilo (sustituido), pueden prepararse por alquilación del grupo hidroxilo de compuestos de fórmula general II-o con un haluro de alquilo de fórmula general R^{16}-Hal, en la que Hal puede ser Br, Cl o I. Típicamente, dicha reacción se realiza en un disolvente aprótico tal como N,N dimetilformamida, 1,4-dioxano o tetrahidrofurano en presencia de una base, tal como hidruro sódico, carbonato potásico, carbonato de cesio o trietilamina a temperatura ambiente o a una temperatura elevada. Como alternativa, la conversión de compuestos de fórmula general II-o en aril éteres de fórmula general I-g puede realizarse en condiciones de alquilación de tipo Mitsunobu. En dicha transformación, la alquilación del grupo hidroxilo en compuestos de fórmula II-o se realiza con alcoholes de fórmula general R^{16}-OH por medio de trifenilfosfina (unida a resina) y azodicarboxilato de dietilo o sus derivados en un disolvente aprótico adecuado tal como tetrahidrofurano o diclorometano.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
11
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Los derivados de fórmula general II-o pueden obtenerse por escisión del grupo protector de hidroxilo en compuestos de fórmula general II-n. Son grupos protectores adecuados, bien conocidos por los especialistas en la técnica, los grupos protectores de tetrahidropiranilo (THP) o terc-butil dimetilsililo (TBS). La escisión de los grupos THP y TBS se realiza generalmente por tratamiento con ácidos, tales como ácido clorhídrico, ácido trifluorometanosulfónico o ácido trifluoroacético en un disolvente adecuado, tal como tetrahidrofurano o metanol. Como alternativa, el grupo TBS puede retirarse por tratamiento con fluoruro de tetra-n-butilamonio en tetrahidrofurano. Pueden encontrarse manipulaciones de grupos protectores relacionadas en Protective Groups in Organic Synthesis, T.W. Greene y P.G.M. Wuts, John Wiley & sons. Inc., New York, 1999. Los compuestos de la presente invención con fórmula general I-h pueden prepararse por condensación de derivados II-q con aminas de fórmula general R^{17}R^{18}NH por medio de un agente de acoplamiento y una base de amina terciaria, como se describe, por ejemplo, para la preparación de derivados de fórmula general I-d.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
12
\newpage
Los derivados requeridos de fórmula I-q son accesibles en un protocolo sintético de dos etapas a partir de compuestos de fórmula general II-o, es decir, alquilación del resto fenólico con un alquil éster halogenado apropiado para obtener derivados de fórmula II-p, seguido de escisión mediada por ácido o base de la función éster, bien conocida por los especialistas en la técnica.
Los derivados de fórmula general I-i son accesibles a partir de nitrilos de fórmula general II-r por la síntesis de amidina de Pinner conocida en la técnica. Este procedimiento sintético comprende la conversión selectiva de la función nitrilo sobre el anillo (hetero) arilo de los derivados II-r
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
13
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
en los imidatos II-s por tratamiento con un ácido apropiado tal como ácido clorhídrico, usando un alcohol adecuado como disolvente, opcionalmente en presencia de codisolventes tales como 1,4-dioxano o éter dietílico, a temperatura ambiente o a una temperatura elevada. La reacción con la amina acíclica o cíclica apropiada produce los derivados de amidina I-i. Las formulaciones de amidina relacionadas se conocen bien por los especialistas en la técnica. Por ejemplo, véase: J. Med. Chem. 42 (1999) 5415-5425, Bioorg. Med. Chem. Lett. 13 (2003) 697-700, J. Org. Chem. 62 (1997), 8449-8454.
Pueden usarse compuestos de fórmula general III-a en la que X es O para preparar compuestos I-j, en los que R^{1}, R^{2}, R^{3}, R^{4}, Y y Z son como se han definido anteriormente y X es O, por O-alquilación, O-acilación u O-sulfonilación usando condiciones convencionales, bien conocidas por los especialistas en la técnica. El patrón de sustitución del anillo (hetero)arilo en R^{4} es como se ha definido anteriormente. En un experimento típico, los compuestos III-a se hacen reaccionar en un disolvente, tal como diclorometano, N,N-dimetilformamida, dimetilsulfóxido, etanol, tetrahidrofurano, 1,4-dioxano, tolueno, 1-metil-pirrolidin-2-ona o piridina con un haluro de alquilo (hetero)aromático sustituido de fórmula IV, cloruro de acilo de fórmula V o cloruro de sulfonilo de fórmula VII en presencia de una base tal como trietilamina, N,N-diisopropiletilamina (DIPEA), carbonato potásico, carbonato de cesio o hidruro sódico, opcionalmente en presencia de una cantidad catalítica de yoduro potásico o yoduro de tetrabutilamonio, para dar derivados O-alquilados, O-acilados u O-sulfonilados de fórmula I-j, respectiva-
mente.
Como alternativa, los compuestos O-alquilados de fórmula general I-j en la que Y es CH_{2} pueden obtenerse usando reacciones de Mitsunobu conocidas en la técnica con alcoholes de fórmula VIII, trifenilfosfina (opcionalmente unida a resina) y un azodicarboxilato de dialquilo (por ejemplo, azodicarboxilato de dietilo) en disolventes apropiados tales como 1,4-dioxano, tetrahidrofurano o diclorometano a una temperatura elevada o a la temperatura
ambiente.
Además, los compuestos O-acilados de fórmula general I-j, en la que Y es C(O) pueden obtenerse por reacción de un ácido carboxílico (hetero)aromático de fórmula VI en presencia de un reactivo de acoplamiento tal como diisopropil carbodiimida (DIC), (3-dimetilaminopropil)-etil-carbodiimida (EDCI), tetrafluoroborato de O-(benzotriazol-1-il)-N,N,N',N'-tetrametiluronio (TBTU) o hexafluorofosfato de O-(7-azabenzotriazol-1-il)-N,N,N',N'-tetrametiluronio (HATU) y una base de amina terciaria (por ejemplo, DIPEA) en un disolvente tal como N,N-dimetilformamida o diclorometano a la temperatura ambiente o a una temperatura elevada.
\newpage
De forma análoga, pueden prepararse compuestos de fórmula general I-k a partir de compuestos III-b por N-alquilación, N-acilación o N-sulfonilación usando los mismos métodos descritos para la
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
14
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
síntesis de compuestos I-j usando los reactivos de fórmula IV-X. Además, pueden prepararse compuestos de fórmula general I-k en la que Y es CH_{2} por aminación reductora de aldehídos (hetero)aromáticos de fórmula IX con compuestos III-b y un agente reductor adecuado tal como cianoborohidruro sódico o triacetoxiborohidruro sódico.
Como alternativa, los compuestos de fórmula general III-b pueden convertirse en la bencimina correspondiente después de la reacción con aldehídos (hetero)aromáticos IX por métodos conocidos por los especialistas en la técnica, seguido de reducción con un agente reductor
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
15
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
tal como borohidruro sódico para dar compuestos I-k en los que Y = CH_{2}.
Los compuestos de fórmula general I-k en la que R^{1}, R^{2}, R^{3}, R^{4} y Z son como se han definido anteriormente y X es NH pueden N-alquilarse por los mismos métodos que se han descrito para la preparación de derivados I-b para producir compuestos de fórmula general I-1, en la que R^{22} es un grupo alquilo (C1-4).
Los compuestos de fórmula general II también son accesibles a partir de derivados de fórmula general III-a y III-b usando los mismos métodos que se han descrito para la preparación de compuestos de fórmula general I-j y I-k usando reactivos de fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
16
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
De forma similar a las N-alquilaciones de compuestos de fórmula general I-k para dar I-1, los compuestos de fórmula general II-t, en la que R^{1}, R^{2}, R^{3} y Z son como se han definido anteriormente y A es un grupo fenilo (sustituido) o heteroarilo (sustituido) pueden N-alquilarse para dar compuestos de fórmula general II-u, donde R^{22} es un grupo alquilo (C1-4).
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
17
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula general I, en la que R^{1}, R^{2}, R^{3}, R^{4}, X, Y y Z son como se han definido anteriormente, también pueden prepararse partiendo de ciclohexano-1,3-dionas de fórmula general XVI, enaminas de fórmula general XVII y benzaldehídos de fórmula general XVIII-a-b, por la reacción de ciclocondensación de tipo Hantzsch de tres componentes que está bien documentada.
Pueden encontrarse reacciones de ciclocondensación de tipo Hantzsch relacionadas en: Bioorg. Med. Chem. Lett. 12 (2002) 1481-1484, J. Chem Soc, Perkin Trans. 1 (2002) 1141-1156, Synlett (2002) 89-92, Drug Dev. Res. 51 (2000) 225-232, Drug Dev; Res. 51 (2000) 233-243, J. Med. Chem. 42 (1999) 1422-1427, ibid. 5266-5271, ibid. 41 (1998) 2643-2650, documento WO 9408966, Arzneim.-Forsch./Drug Res. 45 (1995) 1054-1056, J. Med. Chem. 34 (1991) 2248-2260, ibid. 17 (1974) 956-65, Indian J. Chem., Sect B (1994) 526-531, Chem Rev. 72 (1972), 1-42. La reacción mencionada anteriormente se realiza típicamente a temperatura elevada en disolventes adecuados tales como ácido acético, (iso)propanol, etanol, metanol o mezclas de los mismos.
18
Los compuestos de fórmula general II y III-a-b también se preparan por la ciclocondensación de tipo Hantzsch mencionada anteriormente, usando benzaldehídos sustituidos de fórmula general XIX o XX, respectivamente.
Los compuestos de fórmula general III-c-d en la que R^{2} es Br también pueden obtenerse por orto-bromación de fenoles o anilinas, que se conocen bien por los especialistas en la técnica. Por lo tanto, los compuestos de fórmula III-e-f producen compuestos de fórmula III-c-d después del tratamiento con bromo en un disolvente adecuado tal como ácido acético, etanol o diclorometano o mezclas de los mismos, opcionalmente en presencia de acetato sódico. Como alternativa, puede usarse N-bromosuccinimida en N,N-dimetilformamida o acetonitrilo para realizar esta conversión. Por ejemplo, véase: J. Chem. Soc. Perkin Trans. 26 (2000) 1113-1118, J. Org. Chem. 44 (1979), 4733-4735.
\vskip1.000000\baselineskip
19
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula general III-e-f se preparan por la reacción de Hantzsch mencionada anteriormente usando benzaldehídos de fórmula general XXI-a-b.
Los compuestos de fórmula general IV a XV están disponibles en el mercado, están documentados en la bibliografía o se sintetizan fácilmente por los especialistas en la técnica.
Las ciclohexano-1,3-dionas sustituidas de fórmula general XVI están disponibles en el mercado o pueden prepararse por procedimientos bibliográficos. Se encuentran ejemplos pertinentes en: J. Med. Chem. 43 (2000) 4678-4693, Tetrahedron 56 (2000) 4753-4758, J. Med. Chem. 35 (1992) 3429-3447, ibid. 24 (1981) 1026-1034, Org. Synt Coll. Vol. V (1973) 400, Chem. Ber. 88 (1955) 316-327, Justus Liebig Ann. Chem. 570 (1950) 15-31.
\vskip1.000000\baselineskip
20
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto de fórmula XVII-a está disponible en el mercado y el compuesto XVII-b puede prepararse por métodos conocidos en la técnica, véase, por ejemplo: Drug Dev. Res. 51 (2000) 225-232.
Los benzaldehídos de fórmula general XVIII-a, en la que R^{2}, R^{3}, R^{4} e Y son como se han definido anteriormente y X = O, se preparan fácilmente a partir de benzaldehídos de fórmula general XX-a usando los mismos métodos que se han descrito para la conversión de compuestos de fórmula III-a en I-j. De forma análoga, los compuestos de fórmula general XVIII-b se preparan a partir de XX-b usando los mismos métodos que se han descrito para la conversión de compuestos de fórmula III-b en I-k.
\vskip1.000000\baselineskip
21
\vskip1.000000\baselineskip
Los benzaldehídos de fórmula general XX-a y XX-b están disponibles en el mercado o pueden prepararse de acuerdo con procedimientos bibliográficos: J. Chem. Soc, Perkin Trans. 2 (2000) 1119-1124, J. Chem. Soc, Chem. Commun. 4 (1993) 419-420, Synth. Commun. 20 (1990) 2659-2666, Chem. Pharm. Bull. 34 (1986) 121-129, Indian J. Chem. Sect. B 20 (1981) 1010-1013, Monatsh. Chem. 106 (1975) 1191-1201, DE 1070162, J. Org. Chem. 23 (1958) 120, Tetrahedron Lett. 25 (1984), 2901-2904, J. Org. Chem. 25 (1960), 2053-2055, J. Chem. Soc, Perkin Trans. 2 (1992), 2235-2242, Además, los benzaldehídos de fórmula general XX-c en la que R^{2} es bromuro y X es N-H pueden obtenerse por bromación de compuestos de fórmula general XXI usando los mismos procedimientos descritos para la conversión de compuestos de fórmula general III-f en III-d.
\vskip1.000000\baselineskip
22
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula general XXI se preparan fácilmente a partir de compuestos de fórmula general XXII usando los mismos métodos de reducción que se han descrito para la preparación de compuestos de fórmula general II-b a partir de II-a. Los compuestos de fórmula general XXII están disponibles en el mercado, se indican en la bibliografía o pueden prepararse fácilmente por los especialistas en la técnica.
De forma análoga, los derivados de fórmula general XIX-a-b son accesibles a partir de compuestos XX-a-b después de la reacción con compuestos X a XV, como se ha descrito previamente para la preparación de derivados XVIII-a-b.
Los compuestos de la presente invención poseen al menos dos centros quirales que son átomos de carbono y por lo tanto pueden obtenerse en forma de enantiómeros puros, en forma de una mezcla de enantiómeros o en forma de una mezcla de diastereómeros. Los métodos para obtener los enantiómeros puros se conocen bien en la técnica, por ejemplo, cristalización de sales que se obtienen a partir de ácidos ópticamente activos y la mezcla racémica, o cromatografía usando columnas quirales. Para la separación de diastereómeros, pueden usarse columnas de fase lineal o de fase inversa.
\vskip1.000000\baselineskip
23
\vskip1.000000\baselineskip
Además, pueden obtenerse derivados de hexahidroquinolina enantioméricamente puros de fórmula general XXIII en forma enantioméricamente pura por deshidratación de aminas enantioméricamente puras XXIV con anhídrido trifluoroacético y una base adecuada tal como trietilamina o piridina en un disolvente adecuado tal como diclorometano, 1,4-dioxano o tetrahidrofurano a 0ºC o a la temperatura ambiente. En la bibliografía pueden encontrarse deshidrataciones relacionadas de amidas para dar nitrilos, por ejemplo, véase: Org. Prep. Proced. Int. 26 (1994) 429-438, Acta Chem. Scand. 53 (1999) 714-720, J. Org. Chem 57 (1992) 2700-2705, Los compuestos de fórmula general XXIII pueden convertirse después, si es necesario, en compuestos de fórmula general I por la síntesis descrita anteriormente. Pueden prepararse amidas de fórmula general XXIV por escisión del grupo bencilo quiral de amidas de fórmula general XXV (indicado para XXV-a). Esta reacción puede realizarse por agitación con un ácido tal como ácido trifluoroacético en diclorometano. Los compuestos de fórmula general XXV se obtienen por la ciclocondensación de tipo Hantzsch que se ha descrito previamente, partiendo de XVI, la enamina XXVI y un benzaldehído apropiadamente sustituido. Esta reacción da una mezcla de 4 estereoisómeros de fórmulas generales XXVa-d que pueden separarse por técnicas cromatográficas, tales como cromatografía en columna ultrarrápida usando gel de sílice y/o HPLC.
La enamina XXVI puede prepararse por métodos conocidos por los especialistas en la técnica en dos etapas a partir de la (S)-1-(4-Metoxi-fenil)-etilamina disponible en el mercado y diceteno o 2,2,6-trimetil-1,3-dioxin-4-ona.
\vskip1.000000\baselineskip
24
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de la invención pueden formar hidratos o solvatos. Se sabe por los especialistas en la técnica que los compuestos cargados forman especies hidratadas cuando se liofilizan con agua, o forman especies solvatadas cuando se concentran en una solución con un disolvente orgánico apropiado. Los compuestos de esta invención incluyen los hidratos o solvatos de los compuestos indicados.
Se observó que los derivados de 4-fenil-5-oxo-1,4,5,6,7,8-hexahidroquinolina de la invención eran agonistas del receptor de FSH. Se conocen bien los métodos para determinar la unión al receptor, así como ensayos in vitro e in vivo para determinar la actividad biológica de gonadotropinas. En general, el receptor expresado se pone en contacto con el compuesto que se tiene que ensayar y se mide la unión o la estimulación o la inhibición de una respuesta funcional.
Para medir una respuesta funcional se expresa ADN aislado que codifica el gen del receptor de FSH, preferiblemente el receptor humano, en células hospedadoras adecuadas. Una célula de este tipo puede ser la célula de Ovario de Hámster Chino, pero también son adecuadas otras células. Preferiblemente, las células son de origen mamario (Jia et al, Mol. Endocrin., 5: 759-776, 1991).
Se conocen bien en la técnica métodos para construir líneas celulares que expresan FSH recombinante (Sambrook et al., Molecular Cloning: a Laboratory Manual, Cold Spring Harbor Laboratory Press, Cold Spring Harbor, última edición). Se consigue la expresión del receptor mediante la expresión del ADN que codifica la proteína deseada. En la técnica se conocen actualmente técnicas para mutagénesis dirigida, ligación de secuencias adicionales, PCR y construcción de sistemas de expresión adecuados. Se pueden construir sintéticamente partes o todo el ADN que codifica la proteína deseada usando técnicas en fase sólida convencionales, preferiblemente para incluir sitios de restricción para facilitar la ligación. Se pueden proporcionar elementos de control adecuados para la transcripción y traducción de la secuencia codificante incluida en las secuencias codificantes de ADN. Como se conoce bien, ahora están disponibles sistemas de expresión que son compatibles con una gran diversidad de hospedadores, incluyendo hospedadores procariotas tales como bacterias y hospedadoras eucariotas tales como levaduras, células vegetales, células de insecto, células de mamífero, células aviares y similares.
Después, las células que expresan el receptor se ponen en contacto con el compuesto de ensayo para observar la unión o la estimulación o inhibición de una respuesta funcional.
Como alternativa se pueden usar membranas celulares aisladas que contienen el receptor expresado para medir la unión del compuesto de ensayo.
Para la medición de la unión se pueden usar compuestos radiactivos o fluorescentes. Se puede usar FSH recombinante humana como compuesto de referencia.
En la alternativa también se pueden realizar ensayos de unión competitiva.
Otro ensayo implica la identificación de compuestos agonistas de receptor de FSH determinando la estimulación de la acumulación de AMPc mediada por receptor. Por tanto, un método de este tipo implica la expresión del receptor sobre la superficie celular de una célula hospedadora y exponer la célula al compuesto de ensayo. Después se mide la cantidad de AMPc. El nivel de AMPc aumentará por el efecto estimulante del compuesto de ensayo después de la unión al receptor. Además de la medición directa de, por ejemplo, niveles de AMPc en la célula expuesta, se pueden usar líneas celulares que, además de la transfección con ADN que codifica el receptor, también se transfectan con un segundo ADN que codifica un gen indicador cuya expresión responde al nivel de AMPc. Tales genes indicadores pueden ser inducibles por AMPc o se pueden construir de tal modo que se conectan a nuevos elementos de respuesta a AMPc. En general, la expresión de gen indicador se puede controlar mediante cualquier elemento de respuesta que reaccione a niveles cambiantes de AMPc. Son genes indicadores adecuados, por ejemplo, LacZ, fosfatasa alcalina, luciferasa de luciérnaga y proteína verde fluorescente. Los principios de tales ensayos de transactivación se conocen bien en la técnica y se describen, por ejemplo, en Stratowa, Ch., Himmler, A. y Czernilofsky, A. P., (1995) Curr. Opin. Biotechnol. 6: 574.
La presente invención también se refiere a una composición farmacéutica que comprende un derivado de 4-fenil-5-oxo-1,4,5,6,7,8-hexahidroquinolina o sales farmacéuticamente aceptables del mismo que tiene la fórmula general I mezclado con auxiliares farmacéuticamente aceptables y, opcionalmente, otros agentes terapéuticos. Los auxiliares tienen que ser "aceptables" en el sentido de ser compatibles con los demás ingredientes de la composición y no perjudiciales para los destinatarios de la misma.
Las composiciones incluyen, por ejemplo, las adecuadas para administración oral, sublingual, subcutánea, intravenosa, intramuscular, nasal, local o rectal y similares, todas en forma de dosificación unitaria para la administra-
ción.
Para la administración oral, el ingrediente activo se puede presentar como unidades separadas, tales como comprimidos, cápsulas, polvos, gránulos, soluciones, suspensiones y similares.
Para administración parenteral, la composición farmacéutica de la invención se puede presentar en recipientes de dosis unitaria o multidosis, por ejemplo, líquidos de inyección en cantidades predeterminadas, por ejemplo, en viales y ampollas precintados y también se pueden almacenar en un estado secado por congelación (liofilizado) que requiere solamente la adición de vehículo líquido estéril, por ejemplo, agua, antes del uso.
Mezclado con tales auxiliares farmacéuticamente aceptables, por ejemplo, como se describe en la referencia convencional, Gennaro, A. R. et al., Remington: The Science and Practice of Pharmacy (20ª Edición., Lippincott Williams & Wilkins, 2000, véase especialmente la Parte 5: Pharmaceutical Manufacturing), el agente activo se puede comprimir en unidades de dosificación sólidas, tales como píldoras, comprimidos o se puede procesar para formar cápsulas o supositorios. Mediante líquidos farmacéuticamente aceptables, el agente activo se puede aplicar como una composición fluida, por ejemplo, como una preparación de inyección, en forma de una solución, suspensión, emulsión o como un pulverizador, por ejemplo, un pulverizador nasal.
Para fabricar unidades de dosificación sólidas se considera el uso de aditivos convencionales tales como cargas, colorantes, aglutinantes poliméricos y similares. En general se puede usar cualquier aditivo farmacéuticamente aceptable que no interfiera con la función de los compuestos activos. Los vehículos adecuados con los que se puede administrar el agente activo de la invención como composiciones sólidas incluyen lactosa, almidón, derivados de celulosa y similares o mezclas de los mismos, usados en cantidades adecuadas. Para administración parenteral se pueden usar suspensiones acuosas, soluciones de solución salina isotónica y soluciones inyectables estériles, que contienen agentes dispersantes y/o agentes humectantes farmacéuticamente aceptables, tales como propilenglicol o butilenglicol.
La invención incluye adicionalmente una composición farmacéutica, como se ha descrito anteriormente en este documento, en combinación con material de envasado adecuado para dicha composición, incluyendo dicho material de envasado instrucciones para el uso de la composición para el uso como se ha descrito anteriormente en este documento.
La dosis exacta y el protocolo de administración del ingrediente activo o de una composición farmacéutica del mismo, pueden variar con el compuesto particular, la vía de administración, la edad y el estado del sujeto individual al que se tiene que administrar el medicamento.
En general, la administración parenteral requiere dosificaciones inferiores que otros métodos de administración que dependen más de la absorción. Sin embargo, una dosificación adecuada para seres humanos puede ser entre 0,05-25 mg por kg de peso corporal. La dosis deseada se puede presentar como una dosis o como subdosis múltiples administradas a intervalos apropiados a lo largo del día o, en el caso de destinatarias mujeres, como dosis que se tienen que administrar a intervalos diarios apropiados a lo largo del ciclo menstrual. La dosificación así como el protocolo de administración pueden diferir entre un destinatario mujer y hombre.
Por tanto, los compuestos de acuerdo con la invención se pueden usar en terapia.
Un aspecto adicional de la invención se basa en el uso de un derivado de 4-fenil-5-oxo-1,4,5,6,7,8-hexahidroquinolina que tiene la fórmula general I para la fabricación de un medicamento que se tiene que usar para el tratamiento de trastornos que responden a rutas mediadas por el receptor de FSH, preferiblemente para el tratamiento de trastornos de fertilidad. Por tanto, a los pacientes que lo necesiten se pueden administrar cantidades adecuadas de los compuestos de acuerdo con la invención.
En otro aspecto más, la invención se basa en el uso de un derivado de 4-fenil-5-oxo-1,4,5,6,7,8-hexahidroquinolina que tiene la fórmula general I para la fabricación de un medicamento que se tiene que usar para el tratamiento de infertilidad.
La invención se ilustra mediante los siguientes ejemplos.
\vskip1.000000\baselineskip
Comentarios generales
En los ejemplos se usan las siguientes abreviaturas: DMA = N,N-dimetilanilina, DIPEA = N,N-diisopropil-etilamina, TFA = ácido trifluoroacético, HATU = hexafluorofosfato de O-(7-azabenzotriazol-1-il)-N,N,N',N'-tetrametiluronio, Fmoc = 9-fluorenilmetoxicarbonilo, Fmoc-Cl = cloruro de 9-fluorenilmetoxicarbonilo, Alloc = aliloxicarbonilo, DMF = N,N-dimetilformamida, THF = tetrahidrofurano.
A menos que se indique otra cosa, todos los productos finales de los ejemplos que se muestran a continuación se liofilizaron en mezclas de agua/1,4-dioxano, agua/terc-butanol o agua/acetonitrilo. Si el compuesto se preparó en forma de una sal TFA, el ácido se añadió en una cantidad apropiada a la mezcla de disolventes antes de la liofilización.
Los nombres de los productos finales descritos en los ejemplos se generaron usando el programa Beilstein Autonom (versión: 2.02.304).
Para la determinación de los tiempos de retención se usaron los siguientes métodos de HPLC analítica:
Método 1: Columna: Luna C-18(2) 5 \mum 150 x 4,6 mm; flujo: 1 ml/min; detección: 210 nm; temperatura de la columna: 40ºC; disolvente A: CH_{3}CN/H_{2}O = 1/9 (v/v); disolvente B: CH_{3}CN; disolvente C: ácido trifluoroacético acuoso 0,1 M; gradiente: disolvente A/B/C = de 65/30/5 a 10/85/5 (v/v/v) en 30,00 min, después constante durante 10,00 min más a A/B/C = 10/85/5 (v/v/v).
Método 2: Idéntico al método 1, excepto para el gradiente usado: Gradiente: disolvente A/B/C = de 75/20/5 a 15/80/5 (v/v/v) en 30,00 min, después constante durante 10,00 min más a A/B/C = 15/80/5 (v/v/v).
Método 3: Idéntico al método 1, excepto para el gradiente usado: Gradiente: disolvente A/B/C = de 35/60/5 a 10/85/5 (v/v/v) en 30,00 min, después constante durante 10,00 min más a A/B/C = 10/85/5 (v/v/v).
Método 4: Idéntico al método 1, excepto para el gradiente usado: Gradiente: disolvente A/B/C = de 95/0/5 a 15/80/5 (v/v/v) en 30,00 min, después constante durante 10,00 min más a A/B/C = 15/80/5 (v/v/v).
\global\parskip0.930000\baselineskip
Método 5: Idéntico al método 1, excepto para el gradiente usado: Gradiente: disolvente A/B/C = de 75/25/0 a 0/100/0 (v/v/v) en 20,00 min, después constante durante 10,00 min más a A/B/C = 0/100/0 (v/v/v).
Método 6: Idéntico al método 1, excepto para el gradiente usado: Gradiente: disolvente A/B/C = de 60/40/0 a 0/100/0 (v/v/v) en 20,00 min, después constante durante 10,00 min más a A/B/C =0/100/0 (v/v/v).
Método 7: Idéntico al método 1, excepto para el gradiente usado: Gradiente: disolvente A/B/C = de 70/30/3 a 40/60/3 (v/v/v) en 30,00 min, después constante durante 10,00 min más a A/B/C = 0/100/3 (v/v/v).
Método 8: Columna: Luna C-18(2) 3 \mum 100 x 2 mm (Phenomenex); flujo: 0,25 ml/min; detección: 210 nm; temperatura de la columna: 40ºC; disolvente A: CH_{3}CN/H_{2}O = 1/9 (v/v); disolvente B: CH_{3}CN; gradiente: disolvente A/B = de 65/35 a 10/90 (v/v) en 30,00 min, en 2,00 minutos a A/B = 0/100 (v/v), después constante durante 8,00 min más a A/B = 0/100 (v/v), después en 1,00 minuto a AB = 65/35 (v/v) y finalmente constante durante 15,00 min más a A/B = 65/35 (v/v).
Método 9: Columna: Chiralpak AD-H 25 x 0,46 cm; detección: Quiralidad (+/-) y 210 nm; Condiciones: 80:20 de heptano isocrático/alcohol isopropílico (v/v).
La proporción diastereomérica (Prop. diast.:) se determinó si la separación basal de los diastereómeros individuales se observó usando el método de HPLC analítica apropiado. Como alternativa, la proporción diastereomérica se determinó mediante análisis por ^{1}H RMN cuando se identificaron las distintas señales correspondientes a los diastereómeros.
Se realizaron purificaciones por HPLC preparativa sobre una columna Luna C-18(2) (5 \mum) (150 x 21,2 mm) con mezclas de agua/acetonitrilo, opcionalmente en presencia de TFA acuoso al 0,1%, usando el gradiente indicado: Flujo: 20 ml/min: Detección: 210 nm:
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 1
N-{3-[2-Bromo-4-[3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil]-fenil}-3,4,5-trimetoxi-benzamida (a). 3-Bromo-5-etoxi-4-(3-nitro-benciloxi)-benzaldehído
Una mezcla de bromuro de 3-nitrobencilo (2 g), 3-bromo-5-etoxi-4-hidroxi benzaldehído (2,06 g), K_{2}CO_{3} (2,55 g) y Bu_{4}NI (186 mg) en DMF (50 ml) se agitó a 60ºC durante 2 h. La mezcla de reacción se diluyó con acetato de etilo y se lavó con agua y salmuera. La capa orgánica se secó (MgSO_{4}), se filtró y se concentró al vacío. El residuo se recristalizó en heptano.
Rendimiento: 2,98 g. MS-ESI: [M+H]^{+} = 380/382.
\vskip1.000000\baselineskip
(b). 4-[4-(3-Nitro-benciloxi)-3-bromo-5-etoxi-fenil]-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolina-3-carbonitrilo
Una mezcla del producto del ejemplo 1a (2 g), 3-aminocrotonitrilo (431 mg) y 5-propilciclohexano-1,3-diona (810 mg) en etanol (20 ml) se agitó a 80ºC durante 4 h. La mezcla de reacción se concentró al vacío y el residuo se cromatografió sobre gel de sílice en heptano/acetato de etilo = 1/1 (v/v) como eluyente.
Rendimiento: 2,7 g. MS-ESI: [M+H]^{+} = 580/582.
\vskip1.000000\baselineskip
(c). 4-[4-(3-Amino-benciloxi)-3-bromo-5-etoxi-fenil]-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolina-3-carbonitrilo
Se añadió SnCl_{2} (1,62 g) a una solución del producto del ejemplo 1b (500 mg) en etanol (10 ml). Después de agitar durante 18 h, la mezcla de reacción se vertió en agua y se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se separó y se lavó con NaOH 0,5 N y agua, se secó (MgSO_{4}), se filtró y se concentró al vacío.
Rendimiento: 440 mg. MS-ESI: [M+H]^{+} = 550/552.
\vskip1.000000\baselineskip
(d).N-{3-[2-Bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil]-fenil}-3,4,5-trimetoxi-benzamida
Una mezcla del producto del ejemplo 1c (44 mg), cloruro de 3,4,5-trimetoxibenzoílo (39 mg) y DIPEA (70 \mul) en diclorometano (10 ml) se agitó durante 18 h. La mezcla de reacción se diluyó con diclorometano y se lavó con agua y salmuera. La capa orgánica se separó, se secó (MgSO_{4}), se filtró y se concentró al vacío. El residuo se purificó por HPLC preparativa (acetonitrilo al 0 \rightarrow 90%). Rendimiento: 39 mg. MS-ESI: [M+H]^{+} = 744,4/746,4; anál. HPLC: Tr = 20,73 min 1 (método 1).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2
N-{3-[2-Bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil]-fenil)-3,3-dimetil-butiramida
La acilación del producto descrito en el ejemplo 1c (44 mg) con cloruro de 3,3-dimetil-butirilo (16 mg) se realizó de acuerdo con el método descrito en el ejemplo 1d. Rendimiento: 36 mg. MS-ESI: [M+H]^{+} = 648/650; anál. HPLC: Tr = 22,58 min (método 1).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 3
N-{3-[2-Bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil]-fenil}-2-[(piridin-4-ilmetil)-amino]-acetamida (a). 2-Bromo-N-{3-[2-bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil]-fenil}-acetamida
Se añadió gota a gota cloruro de bromoacetilo (600 \mul) en diclorometano (5 ml) a una solución del producto del ejemplo 1c (1,32 g) y DIPEA (2,1 ml) en diclorometano (25 ml). Después de agitar durante 4 h, la mezcla de reacción se lavó con agua. La capa orgánica se separó, se secó (MgSO_{4}), se filtró y se concentró al vacío. Rendimiento: 900 mg. MS-ESI: [M+H]^{+} = 670/672/674.
\vskip1.000000\baselineskip
(b).N-{3-[2-Bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil]-fenil}-2-[(piridin-4-ilmetil)-amino]-acetamida
Una mezcla del producto del ejemplo 3a (50 mg) y 4-picolilamina (81 mg) en diclorometano/THF = 4:1 (v/v) (2,5 ml) se agitó durante 18 h. La mezcla de reacción se diluyó con diclorometano y se lavó con agua y salmuera. La capa orgánica se separó, se secó (MgSO_{4}), se filtró y se concentró al vacío. El residuo se purificó por HPLC preparativa (acetonitrilo al 0 \rightarrow 90%, TFA al 0,1%). Rendimiento: 17,9 mg (en forma de la sal TFA). MS-ESI: [M+H]^{+} =
698,4/700,4; anál. HPLC: Tr = 8,85 min (diast. 1), Tr = 9,07 min (diast. 2) (método 2).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 4
N-{3-[2-Bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-guinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil]-fenil}-2-(ciclopentil-metil-amino)-acetamida
La reacción del producto descrito en el ejemplo 3a (50 mg) con ciclopentil-metilamina (74 mg) se realizó de acuerdo con el método descrito en el ejemplo 3b. Rendimiento: 53 mg (en forma de la sal TFA). MS-ESI: [M+H]^{+} = 689/691; anál. HPLC: Tr = 13,45 min (diast. 1), Tr = 13,72 min (diast. 2) (método 2).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 5
N-(3-[2-Bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil]-fenil}-2-[4-(2-hidroxi-etil)-piperazin-1-il]-acetamida
La reacción del producto descrito en el ejemplo 3a (50 mg) con 2-piperazin-1-il-etanol (98 mg) se realizó de acuerdo con el método descrito en el ejemplo 3b. Rendimiento: 41 mg (en forma de la sal TFA). MS-ESI: [M+H]^{+} = 720/721; anál. HPLC: Tr = 10,40 min (diast. 1) Tr = 10,67 min (diast. 2) (método 2).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 6
3-[2-Bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil]-N-etil-N-(2-hidroxi-etil)-benzamida (a). Éster metílico del ácido 3-(2-bromo-6-etoxi-4-formil-fenoximetil)-benzoico
La alquilación de 3-bromo-5-etoxi-4-hidroxi benzaldehído (2 g) con éster metílico del ácido 3-bromometil-benzoico (2,06 g) se realizó de acuerdo con el método descrito en el ejemplo 1a. El residuo se cromatografió sobre gel de sílice en heptano/acetato de etilo = 7/3 (v/v) como eluyente. Rendimiento: 2,42 g. MS-ESI: [M+H]^{+} = 393/395.
\newpage
\global\parskip1.000000\baselineskip
(b). Éster metílico del ácido 3-[2-bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil]-benzoico
El compuesto del título se preparó de acuerdo con el método descrito en el ejemplo 1b partiendo del producto del ejemplo 6a (2,4 g), 3-aminocrotonitrilo (504 mg) y 5-propilciclohexano-1,3-diona (947 mg). Rendimiento: 2,96 g. MS-ESI: [M+H]* = 593/595.
\vskip1.000000\baselineskip
(c). Ácido 3-[2-bromo-4-[3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil]-benzoico
Una mezcla del producto del ejemplo 6b (2,96 g) y NaOH 2 N (5 ml) en dioxano (100 ml) se agitó durante 3 días. La mezcla de reacción se vertió en agua seguido de la adición de HCl 4 N hasta pH 2 y extracción con acetato de etilo. La capa orgánica se lavó con salmuera, se secó (MgSO_{4}), se filtró y se concentró al vacío. Rendimiento: 3,0 g. MS-ESI: [M+H]^{+} = 579/581.
\vskip1.000000\baselineskip
(d). 3-[2-Bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil]-N-etil-N-(2-hidroxi-etil)-benzamida
Una mezcla del producto del ejemplo 6c (90 mg), 2-etilamino-etanol (49 \mul) y TBTU (82 mg) en diclorometano (5 ml) se agitó durante 4 h. La mezcla de reacción se lavó con NaHCO_{3} sat., se secó (MgSO_{4}) y se concentró al vacío. El residuo se purificó por HPLC preparativa (acetonitrilo al 0 \rightarrow 90%, TFA al 0,1%). Rendimiento: 43 mg. MS-ESI: [M+H]^{+} = 650/652; anál. HPLC: Tr = 19,96 min (diast. 1), Tr = 20,22 min (diast. 2) (método 2). Prop. diast.:
3:1.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 7
4-{3-Bromo-4-[3-(3,6-dihidro-2H-piridina-1-carbonil)-benciloxi]-5-etoxi-fenil}-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolina-3-carbonitrilo
El acoplamiento del compuesto descrito en el ejemplo 6c con 1,2,3,6-tetrahidro-piridina (47 \mul) y TBTU (82 mg) se realizó de acuerdo con el método descrito en el ejemplo 6d. Rendimiento: 61 mg. MS-ESI: [M+H]^{+} = 644/646; anál. HPLC: Tr = 23,48 min (diast. 1), Tr = 23,75 min (diast. 2) (método 2) Prop. diast.: 3:1.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8
Éster terc-butílico del ácido {3-[2-bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil]-fenoxi}-acético (a). 3-Bromometil-fenol
A 0ºC y en una atmósfera de nitrógeno se añadió tetrabromuro de carbono (28,05 g) durante un periodo de 20 min a una suspensión de 3-hidroxibencilalcohol (7 g) y trifenilfosfina (22,18 g) en diclorometano (250 ml). Después de agitar durante 1 h a 0ºC, la mezcla de reacción se concentró al vacío. El residuo se cromatografió sobre gel de sílice en heptano/acetato de etilo = 2/1 (v/v) como eluyente. Rendimiento: 10 g. MS-ESI: [M-H]^{-} = 184,8/186,8
\vskip1.000000\baselineskip
(b). 2-(3-Bromometil-fenoxi)-tetrahidro-pirano
A 0ºC, se añadieron 3,4-dihidro-2H-pirano (9,8 ml) y una cantidad catalítica de p-toluenosulfonato de piridinio a una solución del producto del ejemplo 8a (10 g) en diclorometano (300 ml). Después de agitar durante 1,5 h a temperatura ambiente, la mezcla de reacción se diluyó con diclorometano y se lavó con NaHCO_{3} sat. y salmuera. La capa orgánica se separó, se secó (MgSO_{4}), se filtró y se concentró al vacío. El residuo se cromatografió sobre gel de sílice en heptano/acetato de etilo = 4/1 (v/v). Rendimiento: 13,6 g.
\vskip1.000000\baselineskip
(c). 3-Bromo-5-etoxi-4-[3-(tetrahidro-piran-2-iloxi)-benciloxi]-benzaldehído
La alquilación de 3-etoxi-4-hidroxi-5-bromo-benzaldehído (11,19 g) con el producto del ejemplo 8b (13,6 g) se realizó de acuerdo con el método descrito en el ejemplo 1a. El residuo se cromatografió sobre gel de sílice en heptano/acetato de etilo = 3/1 (v/v) como eluyente. Rendimiento: 17,8 g. MS-ESI: [M+H]^{+} = 435/437.
\newpage
\global\parskip0.950000\baselineskip
(d). 4-{3-Bromo-5-etoxi-4-[3-(tetrahidro-piran-2-iloxi)-benciloxi]-fenil}-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolina-3-carbonitrilo
El compuesto del título se preparó de acuerdo con el método descrito en el ejemplo 1b, usando el producto del ejemplo 8c (5,5 g), 3-aminocrotonitrilo (1 g) y 5-propilciclohexano-1,3-diona (1,95 g). Rendimiento: 6,4 g. MS-ESI: [M+H]^{+} = 635,4/637,4.
\vskip1.000000\baselineskip
(e). 4-[3-Bromo-5-etoxi-4-(3-hidroxi-benciloxi)-fenil]-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolina-3-carbonitrilo
Se añadió ácido oxálico a una solución del producto del ejemplo 8d (6,4 g) en metanol (135 ml) y agua (15 ml) a pH 2. Después de agitar a 55ºC durante 2 h, la mezcla de reacción se concentró al vacío. El residuo se disolvió en acetato de etilo y se lavó con agua, NaHCO_{3} sat. y salmuera. La capa orgánica se separó, se secó (MgSO_{4}), se filtró y se concentró al vacío. Rendimiento: 5,5 g. MS-ESI: [M+H]^{+} = 551,2/553,2.
\vskip1.000000\baselineskip
(f). Éster terc-butílico del ácido {3-[2-bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil]-fenoxi}-acético
Una mezcla del producto del ejemplo 8e (100 mg), bromoacetato de terc-butilo (105 mg) y CsCO_{3} (355 mg) en dioxano (7 ml) se agitó a 80ºC en una atmósfera de nitrógeno durante 18 h. La mezcla de reacción se diluyó con acetato de etilo y se lavó con agua, NaHCO_{3} sat. y salmuera. La capa orgánica se separó, se secó (MgSO_{4}), se filtró y se concentró al vacío. El residuo se purificó por HPLC preparativa (acetonitrilo al 50 \rightarrow 100%). Rendimiento: 34,5 mg. MS-ESI: [M+H]^{+} =
\hbox{665,4/667,4; anál. HPLC: Tr = 10,16  min (diast. 1),
10,55 min (diast. 2) (método 3) Prop. diast.: 5:1.}
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 9
N-{3-[2-Bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7-8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil]-fenil}-2-(3-pirrolidin-1-il-propilamino)-acetamida
La reacción del producto descrito en el ejemplo 3a (100 mg) con 3-pirrolidin-1-il-propilamina (191 mg) se realizó de acuerdo con el método descrito en el ejemplo 3b. Rendimiento: 32 mg (en forma de la sal TFA). MS-ESI: [M+H]^{+} = 718,6/720,6; anál. HPLC: Tr = 7,24 min (método 2).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 10
{3-(Bencil-metil-amino)-N-{3-[2-bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil]-fenil}-propionamida (a).N-{3-[2-Bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidroquinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil]-fenil}-acrilamida
A una solución del producto del ejemplo 1c (1,5 g) en diclorometano se le añadieron cloruro de acriloílo (222 \mul) y DIPEA (2,38 ml). Después de agitar durante 18 h, la mezcla de reacción se lavó con agua. La capa orgánica se separó, se secó (MgSO_{4}), se filtró y se concentró al vacío. Rendimiento: 1,65 g. ESI-MS: [M+H]^{+} = 604,2/606,2.
\vskip1.000000\baselineskip
(b). {3-(Bencil-metil-amino)-N-{3-[2-bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil]-fenil}-propionamida
Una mezcla del producto del ejemplo 10a (150 mg) y N-metil-bencilamina (300 mg) en THF (2,5 ml) se agitó durante 18 h. La mezcla de reacción se concentró al vacío. El residuo se disolvió en acetato de etilo y se lavó con agua. La capa orgánica se separó, se secó (MgSO_{4}), se filtró y se concentró al vacío. El residuo se purificó por HPLC preparativa (acetonitrilo al 10 \rightarrow 90%, TFA al 0,1%). Rendimiento: 34 mg (en forma de la sal TFA). MS-ESI: [M+H]^{+}
= 725,4/727,4; anal. HPLC: Tr = 14,32 min (diast. 1), Tr = 14,58 min (diast. 2) (método 2).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 11
3-[Bis-(2-metoxi-etil)-amino]-N-{3-[2-bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil]-fenil}-propionamida
El compuesto del título se obtuvo de acuerdo con el método descrito para el ejemplo 10b, partiendo de bis-(2-metoxi-etil)-amina (319 mg) y el producto del ejemplo 10a (150 mg). Rendimiento: 30 mg (en forma de la sal TFA). MS-ESI: [M+H]^{+} = 737,4/739,4; anál. HPLC: Tr = 13,24 min (método 2).
\newpage
\global\parskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 12
4-{3-Bromo-5-etoxi-4-[3-(piridin-2-ilmetoxi)-benciloxi]-fenil}-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,7,8-hexahidro-quinolina-3-carbonitrilo
Una mezcla del producto del ejemplo 8e (100 mg), cloruro de clorhidrato de 2-picolilo (31,2 mg) y CsCO_{3} (124 mg) en DMF (7 ml) se agitó a 60ºC en una atmósfera de nitrógeno durante 18 h. La mezcla de reacción se diluyó con acetato de etilo y se lavó con agua, NaHCO_{3} sat. y salmuera. La capa orgánica se separó, se secó (MgSO_{4}), se filtró y se concentró al vacío. El residuo se purificó por HPLC preparativa (acetonitrilo al 0 \rightarrow 100%, TFA al 0,1%). Rendimiento: 19,6 mg (en forma de la sal TFA). MS-ESI: [M+H]^{+} = 642,1/644,1; anál. HPLC: Tr = 17,24 min (método 2).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 13
4-{3-Bromo-5-etoxi-4-[3-(4-fluoro-benciloxi)-benciloxi]-fenil}-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolina-3-carbonitrilo
El compuesto del título se obtuvo de acuerdo con el método descrito para el ejemplo 12, partiendo de bromuro de 4-fluoro-bencilo (23,7 \mul) y el producto del ejemplo 8e (100 mg). El residuo se purificó por HPLC preparativa (acetonitrilo al 50 \rightarrow 100%). Rendimiento: 58,9 mg. MS-ESI: [M+H]^{+} = 659,2/661,2; anál. HPLC: Tr = 14,38 min (diast. 1), Tr = 14,90 min (diast. 2) (método 3). Prop. diast.: 5:1.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 14
4-{3-Bromo-4-[3-(2-dietilamino-etoxi)-benciloxi]-5-etoxi-fenil}-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolina-3-carbonitrilo
El compuesto del título se obtuvo de acuerdo con el método descrito para el ejemplo 12, partiendo de clorhidrato de cloruro de 2-dietil-aminoetilo (32,7 mg) y el producto del ejemplo 8e (100 mg). El residuo se purificó por HPLC preparativa (acetonitrilo al 0 \rightarrow 100%, TFA al 0,1%). Rendimiento: 62,9 mg (en forma de la sal TFA). MS-ESI: [M+H]^{+}=
650,4/652,4; anál. HPLC: Tr = 13,35 min (diast. 1), Tr = 13,70 (diast. 2) (método 2).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 15
2-{3-[2-Bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil]-fenoxi}-N,N-dimetil-acetamida
El compuesto del título se obtuvo de acuerdo con el método descrito para el ejemplo 12, partiendo de 2-cloro-N,N-dimetilacetamida (19,6 \mul) y el producto del ejemplo 8e (100 mg). El residuo se purificó por HPLC preparativa (acetonitrilo al 0 \rightarrow 100%). Rendimiento: 53,8 mg. MS-ESI: [M+H]^{+} = 636,4/638,4; anál. HPLC: Tr = 20,44 min (diast. 1), Tr = 20,77 min (diast. 2) (método 2). Prop. diast.: 5:1.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 16
4-{3-Bromo-5-etoxi-4-[3-(2-metoxi-etoxi)-benciloxi]-fenil}-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolina-3-carbonitrilo
Una mezcla del producto del ejemplo 8e (100 mg), 2-metoxietanol (29 \mul), azodicarboxilato de dietilo (57 \mul) y trifenilfosfina unida a polímero (122 mg) en diclorometano (6 ml) se agitó en una atmósfera de nitrógeno durante 54 h. La mezcla de reacción se filtró y se concentró al vacío. El residuo se purificó por HPLC preparativa (acetonitrilo al 50 \rightarrow 100%). Rendimiento: 15 mg. MS-ESI: [M+H]^{+} = 609,2/611,2; anál. HPLC: Tr = 7,66 min (método 3).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 17
4-{3-Bromo-5-etoxi-4-[3-(2-morfolin-4-il-2-oxo-etoxi)-benciloxi]-fenil}-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolina-3-carbonitrilo (a). Ácido {3-[2-bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil]-fenoxi}-acético
Una mezcla del compuesto del ejemplo 8f (620 mg) en diclorometano (45 ml) y ácido trifluoracético (5 ml) se agitó durante 4 h. La mezcla de reacción se diluyó con diclorometano y se lavó con agua y salmuera. La capa orgánica se separó, se secó (MgSO_{4}), se filtró y se concentró al vacío. Rendimiento: 553 mg. MS-ESI: [M+H]^{+} = 609,2/611,2.
\vskip1.000000\baselineskip
(b). 4-{3-Bromo-5-etoxi-4-[3-(2-morfolin-4-il-2-oxo-etoxi)-benciloxi]-fenil}-2-metil~5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolina-3-carbonitrilo
El acoplamiento del compuesto descrito en el ejemplo 17a (79 mg) con morfolina (34 \mul) y TBTU (62 mg) se realizó de acuerdo con el método descrito en el ejemplo 6d. Rendimiento: 50,5 mg. MS-ESI: [M+H]^{+} = 678,4/680,4; anál. HPLC: Tr = 16,29 min (diast. 1), Tr = 16,65 (diast. 2) (método 1). Prop. diast.: 5:1.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 18
2-{3-[2-Bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil]-fenoxi}-N-tiofen-2-ilmetil-acetamida
El acoplamiento del compuesto descrito en el ejemplo 17a (75 mg) con 2-tiofenometilamina (38 \mul) y TBTU (59 mg) se realizó de acuerdo con el método descrito en el ejemplo 6d. El residuo se purificó por HPLC preparativa (acetonitrilo al 40 \rightarrow 100%). Rendimiento: 45,7 mg. MS-ESI: [M+H]^{+} = 704,4/706,4; anál. HPLC: Tr = 6,96 min (método 3).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 19
N-{2-[2-Bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil]-fenil}-2-pirrolidin-1-il-acetamida (a). 3-Bromo-5-etoxi-4-(2-nitro-benciloxi)-benzaldehído
La alquilación de 3-bromo-5-etoxi-4-hidroxibenzaldehído (5 g) con bromuro de 2-nitrobencilo (4,85 g) se realizó de acuerdo con el método descrito en el ejemplo 1a. Rendimiento: 7,88 g. MS-ESI: [M+H]^{+} = 380/382.
\vskip1.000000\baselineskip
(b). 4-[3-Bromo-5-etoxi-4-(2-nitro-benciloxi)-fenil]-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolina-3-carbonitrilo
El compuesto del título se preparó de acuerdo con el método descrito en el ejemplo 1b partiendo del producto del ejemplo 19a (7,88 g), 3-aminocrotonitrilo (1,7 g) y 5-propilciclohexano-1,3-diona (3,2 g).Rendimiento: 8,54 g. MS-ESI: [M+H]^{+} = 580,2/582,2.
\vskip1.000000\baselineskip
(c). 4-[4-(2-Amino-benciloxi)-3-bromo-5-etoxi-fenil]-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolina-3-carbonitrilo
A 0ºC, se añadió en porciones polvo de cinc (9,01 g) a una solución del producto del ejemplo 19c (6,9 g) y ácido acético (5,9 ml) en THF (150 ml). Después de agitar a 0ºC durante 1 h y a temperatura ambiente durante 2 h, la mezcla de reacción se filtró, se diluyó con diclorometano y se lavó con NaHCO_{3} sat. y salmuera. La capa orgánica se separó, se secó (MgSO_{4}), se filtró y se concentró al vacío. Rendimiento: 3,66 g. MS-ESI: [M+H]^{+} = 550,2/
552,2.
\vskip1.000000\baselineskip
(d). 2-Bromo-N-{2-[2-bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil]-fenil}-acetamida
La reacción del cloruro de bromoacetilo (0,546 ml) con el producto del ejemplo 19c (1,2 g) se realizó de acuerdo con el método descrito para el ejemplo 3a. Rendimiento: 1,36 g. MS-ESI: [M+H]^{+} = 626,2/628,2.
\vskip1.000000\baselineskip
(e).N-{2-[2-Bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil]-fenil}-2-pirrolidin-1-il-acetamida
Una mezcla del producto del ejemplo 19d (136 mg) y pirrolidina (181 \mul) en THF (5 ml) se agitó durante 54 h. La mezcla de reacción se diluyó con acetato de etilo y se lavó con agua, NaHCO_{3} sat. y salmuera. La capa orgánica se secó (MgSO_{4}), se filtró y se concentró al vacío. El residuo se purificó por HPLC preparativa (acetonitrilo al 10 \rightarrow 100%, TFA al 0,1%). Rendimiento: 51,8 mg (en forma de la sal TFA). MS-ESI: [M+H]^{+} = 661,4/663,4; anál. HPLC: Tr = 13,58 (método 2).
\newpage
Ejemplo 20
N-{2-[2-Bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propiI-1,4,5,67,8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil]-fenil}-2-[(2-dimetilamino-etil)-metil-amino]-acetamida
El compuesto del título se preparó de acuerdo con el método descrito en el ejemplo 19e partiendo del producto del ejemplo 19d (136 mg) y N,N,N-trimetil-etano-1,2-diamina (277 \mul). Rendimiento: 41 mg (en forma de la sal TFA). MS-ESI: [M+H]^{+} = 690,4/692,4; anál. HPLC: Tr = 12,14 min (diast. 1), Tr = 12,46 (diast. 2) (método 2). Prop. diast.: 7:1.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 21
4-[3-Bromo-5-etoxi-4-(2-metilsulfanil-pirimidin-4-ilmetoxi)-fenil]-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolina-3-carbonitrilo (a). Ácido 5-bromo-2-metilsulfanil-pirimidina-4-carboxílico
A 5ºC se añadió gota a gota trietilamina (16,9 ml) a una solución de ácido mucobrómico (10,31 g) y 2-metil-isotiourea (11,13 g) en agua (200 ml). Después de agitar a 5ºC durante 3 h, la mezcla de reacción se dejó calentar (temperatura ambiente) y la agitación se continuó durante 64 h más. La mezcla de reacción se acidificó con HCl conc. (al 33%). El producto del título se obtuvo por filtración. Rendimiento: 4,1 g. MS-ESI: [M+H]^{+} = 249/251.
\vskip1.000000\baselineskip
(b). Ácido 2-metilsulfanil-pirimidina-4-carboxílico
El producto del ejemplo 21a (517 mg) en metanol (25 ml) se hidrogenó en un aparato PARR en presencia de KOH (260 mg) y Pd al 10% sobre BaSO_{4} (260 mg) durante 4 h. La mezcla de reacción se filtró sobre decalite y se lavó con metanol (caliente). El filtrado se concentró hasta alcanzar el 50% de su volumen seguido de la adición de HCl conc. (33%) a pH 1, El precipitado (KBr) se retiró por filtración y las aguas madre se concentraron al vacío. El residuo se recristalizó en dioxano. Rendimiento: 200 mg. MS-ESI: [M+H]^{+} = 170.
\vskip1.000000\baselineskip
(c). 2-Metilsulfanil-pirimidin-4-il)-metanol
A 0ºC, se añadió cloruro de oxalilo (295 \mul) a una solución de DMF (91,2 \mul) en diclorometano (2 ml). Después de agitar a 0ºC durante 1 h, la mezcla de reacción se concentró al vacío. El residuo se disolvió en acetonitrilo (2 ml) y THF (3 ml), seguido de la adición en porciones del producto del ejemplo 21b (200 mg) a 0ºC en una atmósfera de nitrógeno. Después de agitar a 0ºC durante 15 min, la mezcla de reacción se enfrió (-78ºC) y se añadió NaBH_{4} 2 M en DMF (590 \mul). Después de agitar a -20ºC durante 3 h, la mezcla de reacción se inactivó con HCl 2 N y se concentró al vacío. El residuo se disolvió en agua y la solución restante se ajustó a pH 11 con NaOH 2 N, seguido de la extracción con diclorometano. La capa orgánica se separó, se secó (MgSO_{4}), se filtró y se concentró al vacío. Rendimiento: 180 mg. MS-ESI: [M+H]^{+} = 156.
\vskip1.000000\baselineskip
(d). 3-Bromo-5-etoxi-4-(2-metilsulfanil-pirimidin-4-ilmetoxi)-benzaldehído
Una mezcla del producto del ejemplo 21c (180 mg), 3-bromo-5-etoxi-4-hidroxi benzaldehído (289 mg), trifenilfosfina unida a polímero (393 mg) y azodicarboxilato de dietilo (186 \mul) en diclorometano (25 ml) se agitó durante 18 h. La mezcla de reacción se retiró por filtración y el filtrado se concentró al vacío. El residuo se cromatografió sobre gel de sílice en heptano/acetato de etilo = 3/2 (v/v) como eluyente.
Rendimiento: 98 mg. MS-ESI: [M+H]^{+} = 383/385.
\vskip1.000000\baselineskip
(e). 4-[3-Bromo-5-etoxi-4-(2-metilsulfanil-pirimidin-4-ilmetoxi)-fenil]-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolina-3-carbonitrilo
El compuesto del título se preparó de acuerdo con el método descrito en el ejemplo 1b partiendo del producto del ejemplo 22d (49 mg), 3-aminocrotonitrilo (11 mg) y 5-propilciclohexano-1,3-diona (20 mg). El residuo se purificó por HPLC preparativa (acetonitrilo al 0 \rightarrow 100%, TFA al 0,1%). Rendimiento: 24 mg (en forma de la sal TFA). MS-ESI: [M+H]^{+} = 583,2/585,2; anál. HPLC: Tr = 25,06 min (diast. 1), Tr = 25,51 min (diast. 2) (método 2). Prop. diast.:
4:1.
\newpage
Ejemplo 22
{2-[2-Bromo-4-[3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil]-fenil}-amida del ácido furan-2-carboxílico
Una mezcla del producto del ejemplo 19c (100 mg), cloruro de 2-furoílo (36 \mul) y DIPEA (159 \mul) en diclorometano (5 ml) se agitó durante 16 h. La mezcla de reacción se diluyó con diclorometano y se lavó con NaHCO_{3} sat. La capa orgánica se separó, se secó (MgSO_{4}), se filtró y se concentró al vacío. El residuo se purificó por HPLC preparativa (acetonitrilo al 20 \rightarrow 100%). Rendimiento: 67 mg. MS-ESI: [M+H]^{+} = 644,4/646,4; anál. HPLC: Tr = 20_{:}19 min (método 1).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 23
N-{2-[2-Bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil]-fenil}-acrilamida
La reacción del producto del ejemplo 19c (100 mg) con cloruro de acriloílo (29 \mul) en presencia de DIPEA (159 \mul) se realizó de acuerdo con el método descrito en el ejemplo 22. Rendimiento: 51,1 mg. MS-ESI: [M+H]^{+} = 604,4/606,4; anál. HPLC: Tr = 19,01 min (diast. 1), Tr = 19,42 min (diast. 2) (método 1). Prop. diast.: 9:1.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 24
{2-[2-Bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil]-fenil}-amida del ácido ciclopropanocarboxílico
La reacción del producto del ejemplo 19c (100 mg) con cloruro de ciclopropanocarbonilo (33 \mul) en presencia de DIPEA (159 \mul) se realizó de acuerdo con el método descrito en el ejemplo 22. Rendimiento: 52,1 mg. MS-ESI: [M+H]^{+} = 618,2/620,2; anál. HPLC: Tr = 20,30 min (diast. 1), Tr = 20,71 min (diast. 2) (método 1). Prop. diast.:
7:1
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 25
Éster metílico del ácido 2-[2-bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil-fenil}-carbámico
La reacción del producto del ejemplo 19c (100 mg) con cloroformiato de metilo (28 \mul) en presencia de DIPEA (159 \mul) se realizó de acuerdo con el método descrito en el ejemplo 22. Rendimiento: 65,9 mg. MS-ESI: [M+H]^{+} = 608,2/610,2; anál. HPLC: Tr = 21,37 min (diast. 1), Tr = 21,87 min (diast. 2) (método 1). Prop. diast.:
11:1.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 26
Éster isobutílico del ácido 2-[2-bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil-fenil]-carbámico
La reacción del producto del ejemplo 19c (100 mg) con cloroformiato de isobutilo (47 \mul) en presencia de DIPEA (159 \mul) se realizó de acuerdo con el método descrito en el ejemplo 22. Rendimiento: 70 mg. MS-ESI: [M+H]^{+} = 650,4/652,4; anál. HPLC: Tr = 26,84 min (diast), Tr = 27,26 min (diast. 2) (método 1). Prop. diast.: 7:1.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 27
Éster metílico del ácido 2-[2-bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil]-furan-3-carboxílico (a). Éster metílico del ácido 2-(2-bromo-6-etoxi-4-formil-fenoximetil)-furan-3-carboxílico
La alquilación de 3-bromo-5-etoxi-4-hidroxibenzaldehído (123 mg) con éster metílico del ácido 2-bromometil-furan-3-carboxílico (109 mg) se realizó de acuerdo con el método descrito en el ejemplo 1a. Rendimiento: 191 mg. MS-ESI: [M+H]^{+} = 383/385.
\vskip1.000000\baselineskip
(b). Éster metílico del ácido 2-[2-bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil]-furan-3-carboxílico
El compuesto del título se preparó de acuerdo con el método descrito en el ejemplo 1b partiendo del producto del ejemplo 27a (191 mg), 3-aminocrotonitrilo {41 mg) y 5-propilciclohexano-1,3-diona (77 mg). El residuo se purificó por HPLC preparativa (acetonitrilo al 10 \rightarrow 90%). Rendimiento: 168 mg. MS-ESI: [M+H]^{+} = 583/585; anál. HPLC: Tr = 23,06 min (diast. 1), Tr = 23,43 min (diast. 2) (método 2). Prop. diast.: 4:1.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 28
{2-[2-Bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil]-fenil}-amida del ácido propano-1-sulfónico
Se añadieron cloruro de propano-1-sulfonilo (31 \mul) y piridina (44 \mul) a una solución del producto del ejemplo 19c (100 mg) en diclorometano (3 ml). Después de agitar durante 18 h, la mezcla de reacción se diluyó con diclorometano y se lavó con NaHCO_{3} sat. La capa orgánica se separó, se secó (MgSO_{4}), se filtró y se concentró al vacío. El residuo se purificó por HPLC preparativa (acetonitrilo al 20 \rightarrow 100%). Rendimiento: 52,7 mg. MS-ESI: [M+H]^{+} = 656,4/658,4; anál. HPLC: Tr = 22,36 min (diast. 1), Tr = 22,72 min (diast. 2) (método 1). Prop. diast.: 7:1.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 29
4-[2-Bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil-N-(2-metoxi-etil)-benzamida (a). Éster metílico del ácido 4-(2-bromo-6-etoxi-4-formil-fenoximetil)-benzoico
La alquilación de 3-bromo-5-etoxi-4-hidroxi benzaldehído (4 g) con éster metílico del ácido 4-bromometil-benzoico (3,73 g) se realizó de acuerdo con el método descrito en el ejemplo 1a. Rendimiento: 6,4 g. MS-ESI: [M+H]^{+} = 393/395.
\vskip1.000000\baselineskip
(b). Éster metílico del ácido 4-[2-bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil]-benzoico
El compuesto del título se preparó de acuerdo con el método descrito en el ejemplo 1b partiendo del producto del ejemplo 29a (6,4 g), 3-aminocrotonitrilo (1,34 g) y 5-propilciclohexano-1,3-diona (2,51 g). Rendimiento: 6,74 g. MS-ESI: [M+H]^{+} =* 593/595.
\vskip1.000000\baselineskip
(c). Ácido 4-[2-bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinoiin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil]-benzoico
Una mezcla del producto del ejemplo 29b (6,5 g) y NaOH 2 N (11,3 ml) en dioxano (400 ml) se agitó a 50ºC durante 18 h. La mezcla de reacción se vertió en agua y además se añadió HCl 4 N hasta que se alcanzó un valor de pH de 2, seguido de la extracción con acetato de etilo. La capa orgánica se lavó con salmuera, se secó (MgSO_{4}), se filtró y se concentró al vacío. Rendimiento: 6,4 g. MS-ESI: [M+H]^{+} = 579/581.
\vskip1.000000\baselineskip
(d). 4-[2-Bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil]-N-(2-metoxi-etil)-benzamida
El acoplamiento del compuesto descrito en el ejemplo 29c (100 mg) con 2-metoxi-etilamina (44 \mul) y TBTU (82 mg) se realizó de acuerdo con el método descrito en el ejemplo 6d. Rendimiento: 70 mg. MS-ESI: [M+H]^{+} = 636,4/638,4; anál. HPLC: Tr = 19,25 min (diast. 1), 19,55 min (diast. 2) (método 2). Prop. diast.: 4:1 (HPLC).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 30
4-{3-Bromo-5-etoxi-4-[3-(isobutilamino-metil)-benciloxi]-fenil}-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolina-3-carbonitrilo (a). 4-(3-Bromo-5-etoxi-4-hidroxi-fenil)-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolina-3-carbonitrilo
El compuesto del título se preparó de acuerdo con el método descrito en el ejemplo 1b partiendo de 3-bromo-5-etoxi-4-hidroxi-benzaldehído (6 g), 3-aminocrotonitrilo (2,01 g) y 5-propilciclohexano-1,3-diona (3,8 g). La mezcla de reacción se enfrió (0ºC) y el compuesto del título se retiró por filtración y se lavó con etanol (cold). Rendimiento: 6,3 g. MS-ESI: [M+H]^{+} = 445/447.
\vskip1.000000\baselineskip
(b) 4-[3-Bromo-4-(3-bromometil-benciloxi)-5-etoxi-fenil]-2-metil-5-oxo-7-propil-1,5,6,7,8-hexahidro-quinolina-3-carbonitrilo
Una mezcla del producto del ejemplo 30a (1,96 g), \alpha,\alpha-dibromo-m-xileno (9,31 g) y K_{2}CO_{3} (1,22 g) en DMF (100 ml) se agitó a 60ºC en una atmósfera de nitrógeno durante 2 h. La mezcla de reacción se diluyó con acetato de etilo y se lavó con agua, NaHCO_{3} sat. y salmuera. La capa orgánica se secó (MgSO_{4}), se filtró y se concentró al vacío. El residuo se cromatografió sobre gel de sílice en heptano/acetato de etilo = 1/2 (v/v). Rendimiento: 2,52 g MS-ESI: [M+H]^{+} = 627,4/629,4/631,4; anál. HPLC: Tr = 17,71 min (diast. 1), 18,07 min (diast. 2) (método 6). Prop. diast.: 4:1.
\vskip1.000000\baselineskip
(c). 4-{3-Bromo-5-etoxi-4-[3-(isobutilamino-metil)-benciloxi]-fenil}-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolina-3-carbonitrilo
Una mezcla del producto del ejemplo 30b (100 mg) e iso-butilamina (79 \mul) en acetonitrilo (5 ml) se agitó durante 18 h. La mezcla de reacción se concentró al vacío; el residuo se disolvió en diclorometano y se lavó con NaHCO_{3} sat. La capa orgánica se separó, se secó (MgSO_{4}), se filtró y se concentró al vacío. El residuo se purificó por HPLC preparativa (acetonitrilo al 0 \rightarrow 100%, TFA al 0,1%). Rendimiento: 76 mg (en forma de la sal TFA). MS-ESI: [M+H]^{+} =
620,4/622,4; anál. HPLC: Tr = 13,56 min (diast. 1), Tr = 13,85 min (diast. 2) (método 2). Prop. diast.: 3:1.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 31
4-[3-Bromo-5-etoxi-4-(3-{[(piridin-4-ilmetil)-amino]-metil}-benciloxi)-fenil]-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolina-3-carbonitrilo
El compuesto del título se preparó de acuerdo con el método descrito en el ejemplo 30c partiendo del producto del ejemplo 30b (100 mg) y 4-(aminometil)piridina (81 \mul) en acetonitrilo (5 ml). Rendimiento: 41 mg (en forma de la sal TFA). MS-ESI: [M+H]^{+} = 655,2/657,2; anál. HPLC: Tr = 8,08 min (método 2). Prop. diast.: 3:1.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 32
4-[4-(3-Aminometil-benciloxi)-3-bromo-5-etoxi-fenil]-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolina-3-carbonitrilo (a). 4-[4-(3-Azidometil-benciloxi)-3-bromo-5-etoxi-fenil]-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolina-3-carbonitrilo
Una mezcla del producto del ejemplo 30b (250 mg) y NaN_{3} (78 mg) en DMF (10 ml) se agitó durante 2 h. La mezcla de reacción se vertió en agua y el precipitado se retiró por filtración, se lavó con agua y se secó al vacío (50ºC). Rendimiento: 197 mg. MS-ESI: [M+H]^{+}- 590,4/592,4; anál. HPLC: Tr = 23,72 min (diast. 1), Tr = 24,12 min (diast. 2) (método 1). Prop. diast.: 3,5:1.
\vskip1.000000\baselineskip
(b). 4-[4-(3-Aminometil-benciloxi)-3-bromo-5-etoxi-fenil]-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolina-3-carbonitrilo
Una mezcla del producto del ejemplo 32a (133 mg), trifenilfosfina unida a polímero (150 mg) y 10 gotas de agua en THF/diclorometano = 2:1 (v/v) se agitó a 40ºC durante 18 h. La mezcla de reacción se filtró y se concentró al vacío. El residuo se purificó por HPLC preparativa (acetonitrilo al 0 \rightarrow 100%, TFA al 0,1%). Rendimiento: 197 mg (en forma de la sal TFA). MS-ESI: [M+H]^{+} = 564,2/566,2; anál. HPLC: Tr = 10,31 min (diast. 1), Tr = 10,58 min (diast. 2) (método 2). Prop. diast.: 3:1.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 33
4-[3-Bromo-5-etoxi-4-(3-hidroximetil-benciloxi)-fenil]-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolina-3-carbonitrilo
Una mezcla del producto del ejemplo 30b (100 mg) y CaCO_{3} (80 mg) en dioxano/agua = 1/1 (v/v) se agitó a 100ºC durante 18 h. La mezcla de reacción se diluyó con diclorometano seguido de la adición de HCl 2 N. La capa orgánica se separó, se lavó con NaHCO_{3} sat., se secó (MgSO_{4}), se filtró y se concentró al vacío. El residuo se purificó por HPLC preparativa (acetonitrilo al 20 \rightarrow 100%). Rendimiento: 44 mg. MS-ESI: [M+H]^{+} = 565,2/567,2; anál. HPLC: Tr = 15,96 min (diast. 1), Tr = 16,33 min (diast. 2) (método 1). Prop. diast.: 4:1.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 34
1-{2-[2-Bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil-fenil}-3-metil-urea
Una mezcla del compuesto del ejemplo 19c y cloroformiato de 4-nitrofenilo (55 mg) en diclorometano (4 ml) se agitó durante 2 h. Se añadió metilamina (2,7 ml, 2 M en THF) y la agitación se continuó durante 3 h más. La mezcla de reacción se diluyó con diclorometano y se lavó con NaHCO_{3} sat. La capa orgánica se separó, se secó (MgSO_{4}), se filtró y se concentró al vacío. El residuo se purificó por HPLC preparativa (acetonitrilo al 20 \rightarrow 100%). Rendimiento: 54 mg. MS-ESI: [M+H]^{+} = 607,2/609,2; anál. HPLC: Tr = 15,88 min (diast. 1), Tr = 16,18 min (diast. 2) (método 1). Prop. diast.: 8:1.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 35
{2-[2-Bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil-1-fenil}-amida del ácido piperazina-1-carboxílico
El compuesto del título se preparó de acuerdo con el método descrito en el ejemplo 34 partiendo del producto del ejemplo 19c (150 mg), cloroformiato de 4-nitrofenilo (55 mg) y piperazina (469 mg). El residuo se purificó por HPLC preparativa (acetonitrilo al 0 \rightarrow 100%, TFA al 0,1%). Rendimiento: 69 mg (en forma de la sal TFA). MS-ESI: [M+H]^{+} = 662,2/664,2; anál. HPLC: Tr = 11,70 min (diast. 1), Tr = 12,04 min (diast. 2) (método 1). Prop. diast.:
5:1.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 36
N-{3-[2-Bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil]-bencil)-3,3-dimetil-butiramida
La acilación del producto del ejemplo 32b (100 mg) con cloruro de terc-butilacetilo (27 \mul) se realizó de acuerdo con el método descrito en el ejemplo 1d. Rendimiento: 33,5 mg. MS-ESI: [M+H]^{+} = 662,4/664,4; anál. HPLC: Tr = 21,26 min (diast. 1), Tr = 21,54 min (diast. 2) (método 1).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 37
Éster etílico del ácido {3-[2-bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil]-bencil}-carbámico
La reacción del producto del ejemplo 32b (100 mg) con cloroformiato de etilo (19 \mul) en presencia de DIPEA (93 \mul) se realizó de acuerdo con el método descrito en el ejemplo 22. Rendimiento: 37 mg. MS-ESI: [M+H]^{+} = 636,2/638,2; anál. HPLC: Tr = 19,81 min (diast. 1), Tr = 20,14 min (diast. 2) (método 1). Prop. diast.: 4,5:1.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 38
Éster metílico del ácido {3-[2-bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil]-piridin-2-il}-carbámico (a). 4-(2-Amino-piridin-3-ilmetoxi)-3-bromo-5-etoxi-benzaldehído
La reacción de Mitsunobu de 3-bromo-5-etoxi-4-hidroxi benzaldehído (490 mg) con (2-amino-piridin-3-il)-metanol (250 mg) se realizó de acuerdo con el método descrito para el ejemplo 21d. El residuo se cromatografió sobre gel de sílice en diclorometano/metanol = 99/1 (v/v) como eluyente. Rendimiento: 500 mg. MS-ESI: [M+H]^{+} = 351/
353.
\vskip1.000000\baselineskip
(b). 4-[4-(2-Amino-piridin-3-ilmetoxi)-3-bromo-5-etoxi-fenil)-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolina-3-carbonitrilo
El compuesto del título se preparó de acuerdo con el método descrito en el ejemplo 1b partiendo del producto del ejemplo 38a (500 mg), 3-aminocrotonitrilo (116 mg) y 5-propilciclohexano-1,3-diona (218 mg). Rendimiento: 290 mg. MS-ESI: [M+H]^{+} = 551/553.
\vskip1.000000\baselineskip
(c). Éster metílico del ácido {3-[2-bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil]-piridin-2-il}-carbámico
La reacción del producto del ejemplo 38b (50 mg) con cloroformiato de metilo (8 \mul) en presencia de DIPEA (47 \mul) se realizó de acuerdo con el método descrito en el ejemplo 22. El residuo se purificó por HPLC preparativa (acetonitrilo al 10 \rightarrow 90%). Rendimiento: 17 mg. MS-ESI: [M+H]^{+} = 609/611; anál. HPLC: Tr = 13,82 min (diast. 1), Tr = 14,08 min (diast. 2) (método 5). Prop. diast.: 7:2.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 39
4-(3-Bromo-5-etoxi-4-[3-[(1H-imidazol-4-ilmetil)-amino]-benciloxi}-fenil)-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolina-3-carbonitrilo
Una mezcla del producto del ejemplo 1c (100 mg), 1H-imidazol-4-carbaldehído (21 mg), NaCNBH_{4} (25 mg) y ácido acético (114 \mul) en metanol (3 ml) se agitó durante 18 h. La mezcla de reacción se diluyó con acetato de etilo y se lavó con NaHCO_{3} sat. y salmuera. La capa orgánica se separó, se secó (MgSO_{4}), se filtró y se concentró al vacío. El residuo se purificó por HPLC preparativa (acetonitrilo al 40 \rightarrow 100%). Rendimiento: 13 mg. MS-ESI: [M+H]^{+} = 550,2/552,2; anál. HPLC: Tr = 7,27 min (método 1). Prop. diast.: 4:1.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 40
4-[2-Bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil]-N-(2-metoxi-etil)-bencenosulfonamida (a). Cloruro de 4-bromometil-bencenosulfonilo
A 20ºC se añadió peróxido de benzoílo (600 mg) a una suspensión de cloruro de 4-metil-bencenosulfonilo (9,5 g) y N-bromosuccinimida (8,9 g) en 1,2-dicloropropano (60 ml). La mezcla de reacción se agitó a 80ºC durante 2 h. La mezcla de reacción se concentró y el compuesto del título se obtuvo en forma de un sólido de color blanco después de la recristalización en heptano. Rendimiento: 2,26 g.
\vskip1.000000\baselineskip
(b). 4-Bromometil-N-(2-metoxi-etil)-bencenosulfonamida
A 20ºC se añadió trietilamina (61 mg) a una solución del producto del ejemplo 40a (135 mg) en éter dietílico (2 ml). Después de 5 minutos, se añadió 2-metoxi-etilamina (37 mg). La mezcla de reacción se agitó a 20ºC durante 3 h y se concentró al vacío. El residuo se disolvió en diclorometano (20 ml) y se lavó varias veces con NaHCO_{3} sat. La fase orgánica se separó, se secó (MgSO_{4}) y se concentró al vacío. El producto del título se obtuvo en forma de un aceite pardo. Rendimiento: 120 mg. MS-ESI: [M+H]^{+} = 308/310.
\vskip1.000000\baselineskip
(c). 4-[2-Bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil-N-(2-metoxi-etil)-bencenosulfonamida
A 20ºC se añadió una solución del producto del ejemplo 40b (120 mg) en DMF (3 ml) a una suspensión del producto de 30a (222 mg), K_{2}CO_{3} (200 mg) y KI (10 mg) en DMF (7 ml). La mezcla de reacción se agitó a 20ºC durante 16 h, se vertió en 10 ml de NaHCO_{3} sat. y se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se concentró, se disolvió en diclorometano, se lavó con agua, se secó (MgSO_{4}) y se concentró al vacío. El producto del título se obtuvo por HPLC preparativa (CH_{3}CN al 0 \rightarrow 90%, TFA al 0,1%). Rendimiento: 22 mg. MS-ESI: [M+H]^{+} 672/674; anál. HPLC: Tr = 21,31 min (método 2). Prop. diast.: 4:1.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 41
4-[2-Bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil]-N,N-dietil-bencenosulfonamida (a). 4-Bromometil-N,N-dietil-bencenosulfonamida
El compuesto del título se obtuvo de forma análoga al ejemplo 40b, partiendo de dietilamina (37 mg) y el producto del ejemplo 40a (135 mg). Rendimiento: 122 mg. R_{f} (heptano/acetato de etilo (1/1, v/v)) = 0,45, MS-ESI: [M+H]^{+} = 306/308.
\newpage
\global\parskip0.900000\baselineskip
(b). 4-[2-Bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil-N,N-dietil-bencenosulfonamida
El compuesto del título se obtuvo de forma análoga al ejemplo 40c, partiendo del producto del ejemplo 41a (122 mg) y el producto del ejemplo 30a (222 mg). Rendimiento: 79 mg. MS-ESI: [M+H]^{+} = 670/672; anál. HPLC: Tr = 26,63 min (diast. 1), 26,93 min (diast. 2) (método 2). Prop. diast.: 4:1.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 42
N-{3-[2-Bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil]-fenil}-metanosulfonamida
La sulfonilación del producto del ejemplo 1c (100 mg) con cloruro de metanosulfonilo (15 \mul) se realizó de acuerdo con el método descrito en el ejemplo 28. Rendimiento: 46 mg. MS-ESI: [M+H]^{+} = 628/630; anál. HPLC: Tr = 20,76 min (diast. 1), Tr = 21,01 min (diast. 2) (método 2). Prop. diast.: 4:1.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 43
{3-[2-Bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil]-fenil}-amida del ácido tiofeno-2-sulfónico
La sulfonilación del producto del ejemplo 1c (100 mg) con cloruro de tiofeno-2-sulfonilo (36 \mul) se realizó de acuerdo con el método descrito en el ejemplo 28. Rendimiento: 70 mg. MS-ESI: [M+H]^{+} = 696,2/698,2; anál. HPLC: Tr = 23,75 min (método 2). Prop. diast.: 4:1.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 44
Éster isopropílico del ácido 4-[2-bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil]-bencenosulfónico (a). Éster isopropílico del ácido tolueno-4-sulfónico
A 0ºC, se añadió cloruro de 4-metil-bencenosulfonilo (3,8 g) a una solución de 2-propanol (6,12 ml) en piridina (6,6 ml). La mezcla de reacción se agitó a 0ºC durante 2 h y después a 20ºC durante 16 h. La mezcla de reacción se vertió en agua (150 ml) y se extrajo con diclorometano. Las fases orgánicas combinadas se lavaron con HCl acuoso 3 M y NaHCO_{3} sat. Después del secado (MgSO_{4}) y la concentración al vacío, se obtuvo el producto del título en forma de un aceite de color amarillo pálido. Rendimiento: 2,89 g. MS-ESI: [M+H]^{+} = 215.
\vskip1.000000\baselineskip
(b). Éster isopropílico del ácido 4-bromometil-bencenosulfónico
A 20ºC se añadió peróxido de benzoílo (48 mg) a una solución del producto del ejemplo 44a (956 mg) y N-bromosuccinimida (712 mg) en deuterocloroformo (5 ml). La mezcla de reacción se agitó a 80ºC durante 3 h. La mezcla de reacción se vertió en 20 ml de NaHCO_{3} sat. y se extrajo varias veces con diclorometano. Las capas orgánicas combinadas se secaron (MgSO_{4}) y se concentraron al vacío. El producto del título se obtuvo en forma de un aceite de color amarillo pálido. Rendimiento: 1,06 g.
\vskip1.000000\baselineskip
(c). Éster isopropílico del ácido 4-[2-bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil]-bencenosulfónico
El compuesto del título se obtuvo de forma análoga al ejemplo 40c, partiendo del producto del ejemplo 44b (293 mg) y el producto del ejemplo 30a (400 mg). Rendimiento: 38 mg. MS-ESI: [M+H]^{+} = 657/659; anál. HPLC: Tr = 22,64 min (diast. 1), Tr = 22,64 min (diast. 2) (método 2). Prop. diast.: 10:1.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 45
3-[2-Bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil-N-metil-bencenosulfonamida (a). Cloruro de 3-bromometil-bencenosulfonilo
El compuesto del título se obtuvo de forma análoga al ejemplo 40a, partiendo de cloruro de 3-metil-bencenosulfonilo (8,5 g), N-bromosuccinimida (8,9 g) y peróxido de benzoílo (600 mg) en deuterocloroformo (20 ml) como disolvente. Rendimiento: 3,1 g.
\newpage
\global\parskip1.000000\baselineskip
(b). 3-Bromometil-N-metil-bencenosulfonamida
El compuesto del título se obtuvo de forma análoga al ejemplo 40b, partiendo de metilamina (105 mg), el producto del ejemplo 45a (269 mg) y el producto del ejemplo 30a (200 mg). Rendimiento: 220 mg. MS-ESI: [M-Me]^{-} = 250/252.
\vskip1.000000\baselineskip
(c). 3-[2-Bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil]-N-metil-bencenosulfonamida
El compuesto del título se obtuvo de forma análoga al ejemplo 40c, partiendo del producto del ejemplo 45b (220 mg) y el producto del ejemplo 30a (200 mg). Rendimiento: 17 mg. MS-ESI: [M+H]^{+} = 628/630; anál. HPLC: Tr = 20,7 min (diast. 1), Tr = 20,7 min (diast. 2) (método 2). Prop. diast.: 10:1.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 46
4-{3-Bromo-5-etoxi-4-[3-(morfolina-4-sulfonil)-benciloxi]-fenil]-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolina-3-carbonitrilo (a). 4-(3-Bromometil-bencenosulfonil)-morfolina
El compuesto del título se obtuvo de forma análoga al ejemplo 40b, partiendo de morfolina (137 \mul) y el producto del ejemplo 45a (269 mg). Rendimiento: 280 mg.
\vskip1.000000\baselineskip
(b). 4-{3-Bromo-5-etoxi-4-[3-(morfolina-4-sulfonil)-benciloxi]-fenil}-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolina-3-carbonitrilo
El compuesto del título se obtuvo de forma análoga al ejemplo 40c, partiendo del producto del ejemplo 46a (280 mg) y el producto del ejemplo 30a (200 mg). Rendimiento: 63 mg. MS-ESI: [M+H]^{+} = 684/686; anál. HPLC: Tr = 22,84 min (método 2). Prop. diast.: 10:1.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 47
Ácido 4-[2-bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil]-bencenosulfónico
A 20ºC se añadió una solución de Kl (91 mg) en agua (0,5 ml) a una solución del producto del ejemplo 44c (37 mg) en acetona (0,5 ml). La mezcla de reacción se agitó a 60ºC durante 16 h y se vertió en agua (15 ml). Después de la evaporación de la acetona, la mezcla de reacción se extrajo varias veces con diclorometano. La fase orgánicas se combinaron, se secaron (MgSO_{4}) y se concentraron. El producto del título se obtuvo por HPLC preparativa (CH_{3}CN al 0 \rightarrow 90%, TFA al 1%). Rendimiento: 7 mg. MS-ESI: [M+H]^{+} = 617/615; anál. HPLC: Tr = 14,31 min (diast. 1), Tr = 14,65 min (diast. 2) (método 2). Prop. diast.: 6:4 (HPLC).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 48
N-{4-[2-Bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil]-fenil}-metanosulfonamida (a). 9H-Fluoren-9-ilmetil éster del ácido (4-hidroximetil-fenil)-carbámico
Una mezcla de (4-amino-fenil)-metanol (500 mg)_{T} Fmoc-Cl (1,2 g) y piridina (1 ml) en THF (15 ml) se agitó durante 1 h. La mezcla de reacción se diluyó con acetato de etilo y se lavó con agua. La capa orgánica se separó, se secó (MgSO_{4}), se filtró y se concentró al vacío. El residuo se recristalizó en diclorometano. Rendimiento: 470 mg. MS-ESI: [M+H]^{+} = 346.
\vskip1.000000\baselineskip
(b). 9H-Fluoren-9-ilmetil éster del ácido (4-clorometil-fenil)-carbámico
Se añadió gota a gota cloruro de tionilo (1,03 ml) en diclorometano (5 ml) a una solución del producto del ejemplo 48a (460 mg) en diclorometano (10 ml). Después de agitar durante 2 h, la mezcla de reacción se concentró al vacío. Rendimiento: 476 mg. Rf = 0,75 (heptano/acetato de etilo = 1/2 (v/v).
\vskip1.000000\baselineskip
(c). 9H-Fluoren-9-ilmetil del ácido {4-[2-bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil]-fenil}-carbámico éster
Una mezcla del producto del ejemplo 48b (100 mg), el producto del ejemplo 30a (122 mg) y K_{2}CO_{3} (114 mg) en DMF (5 ml) se agitó durante 4 h. La mezcla de reacción se diluyó con acetato de etilo y se lavó con agua y salmuera. La capa orgánica se separó, se secó (MgSO_{4}), se filtró y se concentró al vacío. Rendimiento: 233 mg MS-ESI: [M+H]^{+}
= 772,4/774,4.
\vskip1.000000\baselineskip
(d). 4-[4-(4-Amino-benciloxi)-3-bromo-5-etoxifenil]-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolina-3-carbonitrilo
Se añadió gota a gota piperidina (335 (il) en diclorometano (5 ml) a una solución del producto del ejemplo 48c (223 mg) en diclorometano (5 ml). Después de agitar durante 2 h, la mezcla de reacción se concentró al vacío. El residuo se cromatografió sobre gel de sílice en heptano/acetato de etilo = 1/4 (v/v) como eluyente. Rendimiento: 55 mg. MS-ESI: [M+H]^{+} = 550,2/552,2.
\vskip1.000000\baselineskip
(e). N-{4-[2-Bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil]-fenil}-metanosulfonamida
Se añadieron cloruro de metanosulfonilo (8 \mul) y piridina (21 \mul) a una solución del producto del ejemplo 48d (50 mg) en diclorometano (2 ml). Después de agitar durante 2 h, la mezcla de reacción se diluyó con acetato de etilo y se lavó con agua. La capa orgánica se separó, se secó (MgSO_{4}), se filtró y se concentró al vacío. El residuo se purificó por HPLC preparativa (acetonitrilo al 10 \rightarrow 100%). Rendimiento: 11 mg. MS-ESI: [M+H]^{+} = 628/630; anál. HPLC: Tr = 19,78 min. Prop. diast.: 8:1.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 49
N-{2-[2-Bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-metoxi-fenoximetil]-fenil}-metanosulfonamida (a). 4-(3-Bromo-4-hidroxi-5-metoxi-fenil)-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolina-3-carbonitri- lo
El compuesto del título se obtuvo de forma análoga al ejemplo 1b, partiendo de 3-Bromo-4-hidroxi-5-metoxi-benzaldehído (3,0 g). 3-aminocrotonitrilo (1,08 g) y 5-propilciclohexano-1,3-diona (1,98 g). Rendimiento: 4,8 g. MS-ESI: [M+H]^{+} = 431/433.
\vskip1.000000\baselineskip
(b). 4-[3-Bromo-5-metoxi-4-(2-nitro-benciloxi)-fenil]-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolina-3-carbonitrilo
El compuesto del título se obtuvo de forma análoga al ejemplo 30b, partiendo de 1-bromometil-2-nitrobenceno (200 mg) y el producto del ejemplo 49a (400 mg). Rendimiento: 384 mg. MS-ESI: [M+H]^{+} = 566/568; anál. HPLC: Tr = 24,50 min (diast. 1), Tr = 24,95 min (diast. 2) (método 2). Prop. diast.: 10:1.
\vskip1.000000\baselineskip
(c). 4-[4-(2-Amino-benciloxi)-3-bromo-5-metoxi-fenil]-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolina-3-carbonitrilo
El compuesto del título se obtuvo de forma análoga al ejemplo 19c, partiendo del producto del ejemplo 49b (300 mg). Rendimiento: 289 mg. MS-ESI: [M+H]^{+} = 536/538; anál. HPLC: Tr = 17,45 min (diast. 1), Tr = 17,91 min (diast. 2) (método 2). Prop. diast.: 10:1.
\vskip1.000000\baselineskip
(d).N-{2-[2-Bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-metoxi-fenoximetil]-fenil}-metanosulfonamida
El compuesto del título se obtuvo de forma análoga al ejemplo 28, partiendo del producto del ejemplo 49c (100 mg) y cloruro de metanosulfonilo (20 \mul). Rendimiento: 61 mg. MS-ESI: [M+H]^{+} = 614/616; anál. HPLC: Tr = 22,20 min (método 2). Prop. diast.: 15:1.
\newpage
\global\parskip0.930000\baselineskip
Ejemplo 50
Éster alílico del ácido {4-[2-bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil]-fenil)-carbámico (a). Éster alílico del ácido (4-hidroxi metil-fenil)-carbámico
Se añadió gota a gota Alloc-Cl (537 g) en diclorometano (5 ml) a una solución de (4-amino-fenil)-metanol (500 mg) y piridina (5 ml) en diclorometano (5 ml). Después de agitar durante 2 h, la mezcla de reacción se diluyó con diclorometano y se lavó con agua. La capa orgánica se separó, se secó (MgSO_{4}), se filtró y se concentró al vacío. El compuesto del título (243 mg) se obtuvo por recristalización en diclorometano. Las aguas madre se cromatografió sobre gel de sílice en heptano/acetato de etilo = 1/1 (v/v) como eluyente, lo que produjo 245 mg más del compuesto del título. Rendimiento: 488 mg.
\vskip1.000000\baselineskip
(b). Éster alílico del ácido (4-clorometil-fenil)-carbámico
El compuesto del título se preparó de forma análoga al ejemplo 48b partiendo del producto del ejemplo 50a (480 mg) y cloruro de tionilo (1,7 ml). El residuo se cromatografió sobre gel de sílice en heptano/acetato de etilo = 1/1 (v/v) como eluyente. Rendimiento: 310 mg.
\vskip1.000000\baselineskip
(c). Éster alílico del ácido {4-[2-bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil]-fenil]-carbámico
El compuesto del título se preparó de forma análoga al ejemplo 48c partiendo del producto del ejemplo 50b (300 mg) y el producto del ejemplo 30a (593 mg). Rendimiento: 333 mg. MS-ESI: [M+H]^{+} = 634,4/636,4; anál. HPLC: Tr = 24,99 min (método 2).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 51
4-[3-Bromo-5-etoxi-4-(1-metanosulfonil-1H-pirrol-2-ilmetoxi)-fenil]-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolina-3-carbonitrilo (a). 1-Metanosulfonil-1H-pirrol-2-carbaldehído
Una solución de pirrol-2-carboxialdehído (500 mg) en THF (5 ml) se añadió a una suspensión de NaH (252 mg, dispersión al 60% en aceite) en THF (15 ml). Después de agitar durante 15 min, se añadió gota a gota una solución de cloruro de metanosulfonilo (570 \mul) en THF (5 ml). Después de agitar durante 1 h, se añadió agua (25 ml) y el THF se evaporó. El residuo se diluyó con diclorometano y se lavó con agua, NaHCO_{3} sat. y salmuera. La capa orgánica se separó, se secó (MgSO_{4}), se filtró y se concentró al vacío. El residuo se cromatografió sobre gel de sílice en heptano/acetato de etilo = 1/1 (v/v) como eluyente. Rendimiento: 265 mg.
\vskip1.000000\baselineskip
(b). (1-Metanosulfonil-1H-pirrol-2-il)-metanol
A 0ºC, se añadió gota a gota LiBH_{4} (1,15 ml, 2,0 M en THF) a una solución del producto del ejemplo 51 a (265 mg) en éter dietílico (10 ml). Después de agitar a 0ºC durante 30 min, se añadieron agua (2 ml) y ácido acético (2 ml, al 10% en agua). La capa de agua se separó y se extrajo con diclorometano. La capa orgánica se lavó con agua y salmuera, se separó, se secó (MgSO_{4}), se filtró y se concentró al vacío. Rendimiento: 205 mg.
\vskip1.000000\baselineskip
(c). 2-Clorometil-1-metanosulfonil-1H-pirrol
A 0ºC, se añadió gota a gota cloruro de metanosulfonilo (136 \mul) a una solución del producto del ejemplo 51b (205 mg) y DIPEA (307 \mul) en diclorometano (6 ml). Después de agitar durante 30 min, la mezcla de reacción se diluyó con diclorometano (30 ml) y se lavó con hielo agua (30 ml), HCl al 10% (30 ml) y NaHCO_{3} sat. La capa orgánica se separó, se secó (MgSO_{4}), se filtró y se concentró al vacío. Rendimiento: 252 mg.
\vskip1.000000\baselineskip
(d). 4-[3-Bromo-5-etoxi-4-(1-metanosulfonil-1H-pirrol-2-ilmetoxi)-fenil]-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolina-3-carbonitrilo
La alquilación del producto del ejemplo 30a (539 mg) con el producto del ejemplo 51 c (252 mg) se realizó de acuerdo con el método descrito en el ejemplo 1a. El residuo se purificó por HPLC preparativa (acetonitrilo al 40 \rightarrow 100%). Rendimiento: 363 mg. MS-ESI: [M+H]^{+} = 602,4/604,4; anál. HPLC: Tr = 15,53 min (diast. 1), Tr = 15,99 min (diast. 2) (método 1). Prop. diast.: 11:1.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 52
N-[2-Bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-etoxi-fenil]-2-nitro-benzamida (a). 3-Etoxi-4-nitro-benzaldehído
A 20ºC se añadió yodoetano (3,78 g) a una suspensión de K_{2}CO_{3} (1,09 g) y 3-hidroxi-4-nitro-benzaldehído (1,0 g) en DMF (5 ml). La mezcla de reacción se agitó a 70ºC durante 18 h, se vertió en agua y después se extrajo con acetato de etilo. La fase orgánicas se combinaron, se secaron (MgSO_{4}) y se concentraron al vacío. El producto del título se obtuvo en forma de un sólido de color amarillo. Rendimiento: 1,17 g. MS-ESI: [M+H]^{+} = 196.
\vskip1.000000\baselineskip
(b). 4-(3-Etoxi-4-nitro-fenil)-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolina-3-carbonitrilo
El compuesto del título se obtuvo de forma análoga al ejemplo 1b, partiendo del producto del ejemplo 52a (1,16 . g), 3-aminocrotonitrilo (502 mg) y 5-propilciclohexano-1,3-diona (920 mg). Rendimiento: 1,24 g. MS-ESI: [M+H]^{+} = 396.
\vskip1.000000\baselineskip
(c). 4-(4-Amino-3-etoxi-fenil)-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidroquinolina-3-carbonitrilo
El compuesto del título se obtuvo de forma análoga al ejemplo 19c partiendo del producto del ejemplo 52b (1,2 g). Rendimiento: 1,1 g. MS-ESI: [M+H]^{+} = 366.
\vskip1.000000\baselineskip
(d). 4-(4-Amino-3-bromo-5-etoxi-fenil)-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolina-3-carbonitrilo
A 0ºC, se añadió lentamente una solución de bromo (56 \mul) en diclorometano (5 ml) a una mezcla del producto ejemplo 52c (365 mg) y acetato sódico (89 mg) en ácido acético (10 ml) y diclorometano (5 ml). La mezcla de reacción se agitó a 0ºC durante 1 h, se vertió en agua y después se extrajo con diclorometano. La fase orgánicas se combinaron, se secaron (MgSO_{4}) y se concentraron al vacío. El compuesto del título se obtuvo después de la cromatografía en columna ultrarrápida (gel de sílice, heptano/acetato de etilo (1/4, v/v), R_{f} = 0,55). Rendimiento: 1,17 g. MS-ESI: [M+H]^{+} = 444/446.
\vskip1.000000\baselineskip
(e).N-[2-Bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-etoxi-fenil]-2-nitro-benzamida
A 20ºC, se añadió lentamente cloruro de 2-nitro-benzoílo (125 mg) a una solución del producto del ejemplo 52d (200 mg) y N,N-dimetilanilina (172 \mul) en THF (5 ml). La mezcla de reacción se agitó a 20ºC hasta que se produjo la conversión total y después se vertió en NaHCO_{3} sat. y se extrajo con acetato de etilo. La fase orgánicas se combinaron, se secaron (MgSO_{4} y se concentraron al vacío. El compuesto del título se obtuvo por recristalización en acetonitrilo. Rendimiento: 37 mg. MS-ESI: [M+H]^{+} = 593/595; anál. HPLC: Tr = 17,98 min (método 2).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 53
4-[3-Bromo-5-etoxi-4-(1-trifluorometanosulfonil-1H-pirrol-2-ilmetoxi)-fenil]-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolina-3-carbonitrilo (a). 1-Trifluorometanosulfonil-1H-pirrol-2-carbaldehído
A -78ºC y en una atmósfera de nitrógeno, se añadió gota a gota anhídrido trifluorometanosulfónico (3,2 ml) a una solución de pirrol-2-carboxialdehído (1 g) y DIPEA (3,67 ml) en diclorometano (100 ml). Después de agitar durante 5 min a -78ºC, la mezcla de reacción se vertió en NaHCO_{3} sat. (200 ml) y se extrajo con diclorometano. La capa orgánica se separó, se lavó con agua, se secó (MgSO_{4}), se filtró y se concentró al vacío. El residuo se cromatografió sobre gel de sílice en heptano/acetato de etilo = 2/1 (v/v) como eluyente. Rendimiento: 675 mg.
\vskip1.000000\baselineskip
(b). (1-Trifluorometanosulfonil-1H-pirrol-2-il)-metanol
El compuesto del título se obtuvo de forma análoga al ejemplo 51b partiendo del producto del ejemplo 53a (300 mg). Rendimiento: 361 mg.
\vskip1.000000\baselineskip
(c). 2-Clorometil-1-trifluorometanosulfonil]-1H-pirrol
El compuesto del título se obtuvo de forma análoga al ejemplo 51c partiendo del producto del ejemplo 53b (361 mg). Rendimiento: 391 mg.
\newpage
\global\parskip1.000000\baselineskip
(d). 3-Bromo-5-etoxi-4-(1-trifluorometanosulfonil-1H-pirrol-2-ilmetoxi)-benzaldehído
La alquilación de 3-bromo-5-etoxi-4-hidroxi benzaldehído (387 mg) con el producto del ejemplo 53c (391 mg) se realizó de acuerdo con el método descrito en el ejemplo 1a. El residuo se cromatografió sobre gel de sílice en heptano/acetato de etilo = 3/1 (v/v) como eluyente. Rendimiento: 208 mg. MS-ESI: [M+H]^{+} = 456,2/458,2.
\vskip1.000000\baselineskip
(e). 4-[3-Bromo-5-etoxi-4-(1-trifluorometanosulfonil-1H-pirrol-2-ilmetoxi)-fenil]-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolina-3-carbonitrilo
El compuesto del título se obtuvo de forma análoga al ejemplo 1b partiendo del producto del ejemplo 53d (208 mg). El residuo se purificó por HPLC preparativa (acetonitrilo al 20 \rightarrow 100%). Rendimiento: 166 mg. MS-ESI: [M+H]^{+}
= 656,2/658,2; anál. HPLC: Tr = 23,99 min (diast. 1), Tr = 24,47 (diast. 2) (método 1). Prop. diast.: 5:1.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 54
4-[2-Bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil]-N-metil-benzamidina (a). 4-[3-Bromo-4-(4-ciano-benciloxi)-5-etoxi-fenil]-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolina-3-carbonitrilo
La alquilación del producto del ejemplo 30a (2,5 g) con \alpha-bromo-p-tolunitrilo (1,21 g) se realizó de acuerdo con el método descrito en el ejemplo 30b. La mezcla de reacción se vertió en agua y se filtró sobre decalite. El residuo se lavó con agua en diclorometano. La capa orgánica se separó, se lavó con agua y salmuera, se secó (MgSO_{4}), se filtró y se concentró al vacío. El residuo se cromatografió sobre gel de sílice en heptano/acetato de etilo = 3/1 (v/v) como eluyente. Rendimiento: 2,6 g. MS-ESI: [M+H]^{+} = 560/562.
\vskip1.000000\baselineskip
(b). Éster etílico del ácido 4-[2-bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil]-bencimídico
Se burbujeó HCl (g) a través de una solución del producto del ejemplo 54a (1,5 g) en etanol (10 ml) durante 2 h. Después de la agitación adicional durante 2 h, la mezcla de reacción se concentró al vacío. Rendimiento: 1,62 g.
\vskip1.000000\baselineskip
(c). 4-[2-Bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil]-N-metil-benzamidina
Una mezcla del producto del ejemplo 54b (180 mg), metilamina (126 \mul, 8 M en EtOH) y trietilamina (126 \mul) en etanol (1 ml) se agitó durante 54 h. La mezcla de reacción se concentró al vacío. El residuo se purificó por HPLC preparativa (acetonitrilo al 10 \rightarrow 90%. TFA al 0,1%). Rendimiento: 56,5 mg (en forma de la sal TFA). MS-ESI: [U+H]^{+}- 591/593; anál. HPLC: Tr = 17,8 min (método 4).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 55
Éster terc-butílico del ácido 2-[2-bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil]-pirrolo-1-carboxílico (a). Éster terc-butílico del ácido 2-formil-pirrol-1-carboxílico
La bocilación de pirrol-2-carboxialdehído (750 mg) en presencia de NaH {410 mg, dispersión al 60% en aceite) y Boc-On (2,72 g) se realizó de acuerdo con el método descrito en el ejemplo 51a. El residuo se cromatografió sobre gel de sílice en heptano/acetato de etilo = 2/1 (v/v) como eluyente. Rendimiento: 196,2 mg.
\vskip1.000000\baselineskip
(b). Éster terc-butílico del ácido 2-hidroximetil-pirrol-1-carboxílico
La reducción del producto del ejemplo 55a (500 mg) con LiBH_{4} se realizó de acuerdo con el método descrito en el ejemplo 51b. El residuo se cromatografió sobre gel de sílice en heptano/acetato de etilo = 2/1 (v/v) como eluyente. Rendimiento: 350 mg.
\newpage
\global\parskip0.860000\baselineskip
(c). Éster terc-butílico del ácido 2-metanosulfoniloximetil-pirrol-1-carboxílico
La sulfonilación del producto del ejemplo 55b (350 mg) con cloruro de metanosulfonilo (210 \mul) se realizó de acuerdo con el método descrito en el ejemplo 51c. La mezcla de reacción se lavó con agua, NaHCO_{3} sat. y salmuera. La capa orgánica se separó, se secó (MgSO_{4}), se filtró y se concentró al vacío. Rendimiento: 487 mg.
\vskip1.000000\baselineskip
(d). Éster terc-butílico del ácido 2-[2-bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil]-pirrol-1-carboxílico
La alquilación del producto del ejemplo 30a (787 mg) con el producto del ejemplo 55c (487 mg) se realizó de acuerdo con el método descrito en el ejemplo 1a. El residuo se purificó por HPLC preparativa (acetonitrilo al 20 \rightarrow 100%). Rendimiento: 61 mg. MS-ESI: [M+H]^{+} = 624,2/626,2; anál. HPLC: Tr = 29,35 min (diast. 1), Tr = 29,70 min (diast. 2) (método 2). Prop. diast.: 4:1.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 56
4-{3-Bromo-5-etoxi-4-[(piridin-3-ilmetil)-amino]-fenil)-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolina-3-carbonitrilo
A 20ºC, se añadió piridina-3-carbaldehído (210 p.l) a una solución del producto del ejemplo 52d (100 mg) y ácido acético (127 \mul) en metanol (4 ml). La mezcla de reacción se agitó a 20ºC durante 16 h y después se añadió NaCNBH_{4} (142 mg). La reacción se agitó a 20ºC durante 24 h, se vertió en agua y se extrajo con acetato de etilo. El producto del título se obtuvo por HPLC preparativa (CH_{3}CN al 0 \rightarrow 90%, TFA al 0,1%). Rendimiento: 27 mg (en forma de la sal TFA). MS-ESI: [M+H]^{+} = 535/537; anál. HPLC: Tr = 8,56 min (método 2).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 57
4-[3-Bromo-5-etoxi-4-(2-nitro-bencilamino)-fenil]-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolina-3-carbonitrilo
El compuesto del título se obtuvo de forma análoga al ejemplo 56, partiendo de 2-nitrobenzaldehído (1,93 g) y el producto del ejemplo 52d (570 mg). El residuo se purificó por HPLC preparativa (CH_{3}CN al 0 \rightarrow 90%). Rendimiento: 610 mg. MS-ESI: [M+H]^{+} = 579/581: HPLC: Tr = 24,35 min (diast. 1), Tr = 24,85 min (diast. 2) (método 2). Prop. diast.: 9:1 (HPLC).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 58
N-(2-{[2-Bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-etoxi-fenilamino]-metil}-fenil)-metanosulfonamida (a). 4-[4-(2-Amino-bencilamino)-3-bromo-5-etoxi-fenil]-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolina-3-carbonitrilo
El compuesto del título se obtuvo de forma análoga al ejemplo 19c, partiendo del producto del ejemplo 57 (550 mg). Rendimiento: 510 mg. [M+H]^{+} = 549/551.
\vskip1.000000\baselineskip
(b).N-(2-{[2-Bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-etoxi-fenilamino]-metil}-fenil)-metanosulfonamida
El compuesto del título se obtuvo de forma análoga al ejemplo 28, partiendo del producto del ejemplo 58a (130 mg) y cloruro de metanosulfonilo (20 \mul). Rendimiento: 31 mg. MS-ESI: [M+H]^{+} = 627/629; anál. HPLC: Tr = 20,82 min (diast. 1), Tr = 21,35 min (diast. 2) (método 2). Prop. diast.: 4:1 (HPLC).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 59
Éster metílico del ácido (3-{[2-bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-etoxi-fenilamino]-metil}-fenil)-carbámico (a). 4-[3-Bromo-5-etoxi-4-(3-nitro-bencilamino)-fenil]-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolina-3-carbonitrilo
El compuesto del título se obtuvo de forma análoga al ejemplo 56, partiendo de 3-nitrobenzaldehído (1,93 g) y el producto del ejemplo 52d (570 mg). Rendimiento: 630 mg. MS-ESI: [M+H]^{+} = 579/581; anál. HPLC: Tr = 23,91 min (diast. 1), Tr = 24,32 min (diast. 2) (método 2). Prop. diast.: 6:1 (HPLC).
\newpage
\global\parskip1.000000\baselineskip
(b). 4-[4-(3-Amino-bencilamino)-3-bromo-5-etoxi-fenil]-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolina-3-carbonitrilo
El compuesto del título se obtuvo de forma análoga al ejemplo 19c, partiendo del producto del ejemplo 59a (570 mg). Rendimiento: 510 mg. [M+H]^{+} = 549/551.
\vskip1.000000\baselineskip
(c). Éster metílico del ácido (3-{[2-bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-etoxi-fenilamino]-metil}-fenil)-carbámico
El compuesto del título se obtuvo de forma análoga al ejemplo 25, partiendo del producto del ejemplo 59b (130 mg) y cloroformiato de metilo (24 \mul). Rendimiento: 29 mg. MS-ESI: [M+H]^{+} = 607/609; anál. HPLC: Tr = 17,89 min (método 2).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 60
2-[2-Bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4_{;}5,6,7,8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil]-benzamidina; compuesto con ácido clorhídrico (a). 4-[3-Bromo-4-(2-ciano-benciloxi)-5-etoxi-fenil]-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolina-3-carbonitrilo
La alquilación del producto del ejemplo 30a (2,5 g) con \alpha-bromo-o-tolunitrilo (1,21 g) se realizó de acuerdo con el método descrito en el ejemplo 54a. Rendimiento: 2,44 g. MS-ESI: [M+H]^{+} = 560/562.
\vskip1.000000\baselineskip
(b). 2-[2-Bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil]-benzamidina; compuesto con ácido clorhídrico
Se burbujeó gas HCl (g) a través de una solución del producto del ejemplo 60a (200 mg) en etanol (1 ml) durante 1 h. Después de una agitación adicional durante 2 semanas, la mezcla de reacción se concentró al vacío. El residuo se disolvió en etanol y se añadió NH_{4}OAc (83 mg). Después de agitar durante 18 h, la mezcla de reacción se concentró al vacío. El residuo se cromatografió sobre gel de sílice en heptano/acetato de etilo = 1/1 (v/v) como eluyente. Rendimiento: 17,4 mg (sal HCl). MS-ESI: [M+H]^{+} = 577/579; anál. HPLC: Tr = 16,8 min (diast. 1) (método
4).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 61
4-[3-Bromo-5-etoxi-4-(3-(imino-morfolin-4-il-metil)-benciloxi]-fenil}-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolina-3-carbonitrilo (a). 4-[3-Bromo-4-(3-ciano-benciloxi)-5-etoxi-fenil]-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolina-3-carbonitrilo
La alquilación del producto del ejemplo 30a (2,5 g) con \alpha-bromo-m-tolunitrilo (1,21 g) se realizó de acuerdo con el método descrito en el ejemplo 54a. Rendimiento: 2,6 g. MS-ESI: [M+H]^{+} = 560/562.
\vskip1.000000\baselineskip
(b). Éster etílico del ácido 3-[2-bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil]-bencimídico
El compuesto del título se preparó de forma análoga al ejemplo 54b, partiendo del producto del ejemplo 61 a (1,5 g). Rendimiento: 1,62 g.
\vskip1.000000\baselineskip
(c). 4-{3-Bromo-5-etoxi-4-[3-(imino-morfolin-4-il-metil)-benciloxi]-fenil}-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolina-3-carbonitrilo
El compuesto del título se preparó de forma análoga al ejemplo 54c, partiendo del producto del ejemplo 61b (180 mg) y morfolina (77,8 mg). Rendimiento: 86,7 mg (en forma de la sal TFA). MS-ESI: [M+H]^{+} = 647/649; anál. HPLC: Tr = 17,7 min (método 4).
\newpage
Ejemplo 62
4-{3-Bromo-4-[2-(ciclopropilmetil-amino)-benciloxi]-5-etoxi-fenil}-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolina-3-carbonitrilo (a).N-{2-[2-Bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil]-fenil}-2,4-dinitro-bencenosuIfonamida
Se añadieron cloruro de 2,4-dinitro-bencenosulfonilo (3,2 g) y piridina (3,8 ml) a una solución del producto del ejemplo 19c (5 g) en diclorometano (30 ml). Después de agitar durante 3 h, la mezcla de reacción se vertió en agua y se acidificó con HCl 2 N. La capa orgánica se separó y se lavó con NaHCO_{3} sat. y salmuera. La capa orgánica se separó, se secó (MgSO_{4}), se filtró y se concentró al vacío. El residuo se cromatografió sobre gel de sílice en heptano/acetato de etilo = 1/2 (v/v) como eluyente. Rendimiento: 5 g. MS-ESI: [M+H]^{+} = 780,2/782,2.
\vskip1.000000\baselineskip
(b).N-{2-[2-Bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil]-fenil-N-ciclopropilmetil-2,4-dinitrobencenosulfonamida
Se añadió gota a gota azodicarboxilato de diisopropilo (102 \mul) a una solución del producto del ejemplo 62a (200 mg), ciclopropanometanol (38,2 mg) y trifenilfosfina (134 mg) en THF (6 ml). Después de agitar durante 10 min, la mezcla de reacción se concentró al vacío. El residuo se cromatografió sobre gel de sílice en heptano/acetato de etilo = 1/2 (v/v) como eluyente. Rendimiento: 158 mg. ESI-MS: [M+H]^{+} = 834,4/836,4.
\vskip1.000000\baselineskip
(c). 4-{3-Bromo-4-[2-(ciclopropilmetil-amino)-benciloxi]-5-etoxi-fenil}-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolina-3-carbonitrilo
Una mezcla del producto del ejemplo 62b (158 mg) y propilamina (200 \mul) en diclorometano (10 ml) se agitó durante 1 h. La mezcla de reacción se concentró al vacío y el residuo se purificó por HPLC preparativa (CH_{3}CN al 10 \rightarrow 90%). Rendimiento: 72 mg. MS-ESI: [M+H]^{+}= 604,4/606,4; anál. HPLC: Tr = 21,8 min (diast. 1), Tr = 22,39 min (diast. 2) (método 1). Prop. diast.: 6:1.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 63
4-{3-Bromo-5-etoxi-4-[2-(3-metil-butilamino)-benciloxi]-fenil}-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolina-3-carbonitrilo (a).N-{2-[2-Bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil]-fenil}-N-(3-metil-butil)-2,4-dinitrobencenosulfonamida
El compuesto del título se obtuvo de forma análoga al ejemplo 62b, partiendo del producto del ejemplo 62a (200 mg) e isoamilalcohol (56 \mul). Rendimiento: 205 mg. MS-ESI: [M+H]^{+} = 850,4/852,4.
\vskip1.000000\baselineskip
(b). 4-[3-Bromo-5-etoxi-4-[2-(3-metil-butilamino)-benciloxil-fenil}-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolina-3-carbonitrilo
El compuesto del título se preparó de forma análoga al ejemplo 62c, partiendo del producto del compuesto 63a (205 mg). Rendimiento: 66,7 mg. MS-ESI: [M+H]^{+} = 620,4/622,4; anál. HPLC: Tr = 23,61 min (diast. 1), Tr = 24,05 min (diast. 2) (método 5). Prop. diast.: 5:1.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 64
Éster metílico del ácido {2-[2-bromo-6-etoxi-4-(2-metil-3-nitro-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidroquinolin-4-il)-fenoximetil]-fenil}-carbámico (a). 1-Nitro-propan-2-ona
A 0ºC, se añadió hidruro sódico (dispersión al 60% en aceite) (1,28 g) a una solución de nitrometano (1,95 g) en THF (25 ml). La mezcla de reacción se agitó a 20ºC durante 30 minutos y después se añadió a una solución de 1-pirazol-1-il-etanona (2,72 g) en THF (25 ml). La mezcla de reacción se agitó a 60ºC durante 18 h. El sólido formado se filtró, se disolvió en agua (50 ml), se acidificó a pH = 3 con HCl 1 M y después se extrajo varias veces con acetato de etilo. La fase orgánicas se combinaron, se secaron (MgSO_{4}) y se concentraron. El producto del título se obtuvo en forma de un aceite de color amarillo. Rendimiento: 2,47 g.
\vskip1.000000\baselineskip
(b). 1-Metil-2-nitro-vinilamina
Una mezcla del producto del ejemplo 64a (1,6 g) y NH_{4}OAc (1,3 g) en tolueno (25 ml) se calentó a reflujo durante 18 h con retirada azeotrópica del agua usando un aparato Dean-Stark. La mezcla de reacción se concentró al vacío y se cromatografió sobre gel de sílice en heptano/acetato de etilo = 2/1 como eluyente. Rendimiento: 10,7 g.
\vskip1.000000\baselineskip
(c). Éster metílico del ácido (2-hidroximetil-fenil)-carbámico
La reacción de aminobencilalcohol (3 g) con cloroformiato de metilo (1,9 ml) en presencia de DIPEA (12,8 ml) se realizó de acuerdo con el método descrito en el ejemplo 22. El residuo se cromatografió sobre gel de sílice en diclorometano/acetato de etilo = 25/1 como eluyente. Rendimiento: 4,19 g.
\vskip1.000000\baselineskip
(d). Éster metílico del ácido (2-clorometil-fenil)-carbámico
El compuesto del título se preparó de forma análoga al ejemplo 48b partiendo del producto del ejemplo 64c (4,19 g) y cloruro de tionilo (10 ml). Rendimiento: 1,98 g.
\vskip1.000000\baselineskip
(e). Éster metílico del ácido [2-(2-bromo-6-etoxi-4-formil-fenoximetil)-fenil]-carbámico
La alquilación de 3-bromo-5-etoxi-4-hidroxi benzaldehído (614 mg) con el producto del ejemplo 64d (500 mg) se realizó de acuerdo con el método descrito en el ejemplo 1 b. Rendimiento: 845 mg.
\vskip1.000000\baselineskip
(f). Éster metílico del ácido {2-[2-bromo-6-etoxi-4-(2-metil-3-nitro-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidroquinolin-4-il)-fenoximetil]-fenil}-carbámico
La reacción del producto del ejemplo 64e (100 mg) con el producto del ejemplo 64b (28 mg) y 5-propilciclohexano-1,3-diona (41 g) se realizó de acuerdo con el método descrito en el ejemplo 1b. El residuo se purificó por HPLC preparativa (acetonitrilo al 10 \rightarrow 90%). Rendimiento: 75 mg. MS-ESI: [M+H]^{+} = 628/630; anál. HPLC: Tr = 26,22 min (diast. 1), Tr = 26,67 min (diast. 2) (método 2). Prop. diast.: 4:1.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 65
4-[3-Bromo-5-etoxi-4-(3-metoxi-benciloxi)-fenil]-2-metil-3-nitro-7-propil-4,6,7,8-tetrahidro-1H-quinolin-5-ona (a). 4-(3-Bromo-5-etoxi-4-hidroxi-fenil)-2-metil-3-nitro-7-propil-4,6,7,8-tetrahidro-1H-quinolin-5-ona
La reacción del producto del ejemplo 64b (1 g) con 3-bromo-5-etoxi-4-hidroxi benzaldehído (2,57 g) y 5-propilciclohexano-1,3-diona (1,61 g) se realizó de acuerdo con el método descrito en el ejemplo 1b. El residuo se recristalizó en diclorometano. Rendimiento: 2,8 g. MS-ESI: [M+H]^{+} = 465/467.
\vskip1.000000\baselineskip
(b). 4-[3-Bromo-5-etoxi-4-(3-metoxi-benciloxi)-fenil]-2-metil-3-nitro-7-propil-4,6,7,8-tetrahidro-1H-quinolin-5-ona
El compuesto del título se obtuvo de forma análoga al ejemplo 30b, partiendo del producto del ejemplo 65a (100 mg) y 1-bromometil-3-metoxi-benceno (50 mg). Rendimiento: 36 mg. MS-ESI: [M+H]^{+} = 554/556; anál. HPLC: Tr = 27,18 min (diast. 1), Tr = 27,61 min (diast. 2) (método 2). Prop. diast.: 1:1.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 66
4-[3-Bromo-5-etoxi-4-(2-metil-tiazol-4-ilmetoxi)-fenil]-2-metil-3-nitro-7-propil-4,6,7,8-tetrahidro-1H-quinolin-5-ona
El compuesto del título se obtuvo de forma análoga al ejemplo 30b, partiendo de 4-clorometil-2-metil-tiazol (37 mg) y el producto del ejemplo.65a (100 mg). Rendimiento: 27 mg. MS-ESI: [M+H]^{+} = 574/576; anál. HPLC: Tr = 22,01 min (diast), Tr = 22,50 min (diast. 2) (método 2). Prop. diast.: 1:1.
\newpage
Ejemplo 67
Éster metílico del ácido {4-[2-bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil]-fenil}-acético
La alquilación del producto del ejemplo 30a (196 mg) con éster metílico del ácido (4-bromometil-fenil)-acético (107 mg) se realizó de acuerdo con el método descrito en el ejemplo 30b. El residuo se purificó por HPLC preparativa (acetonitrilo al 10 \rightarrow 90%). Rendimiento: 116 mg. MS-ESI: [M+H]^{+} = 607/609; anál. HPLC: Tr = 28,41 min (método 4).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 68
Ácido {4-[bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil]-fenoxi}-acético (a). Éster metílico del ácido {4-[2-bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil]-fenoxi}-acético
La alquilación del producto del ejemplo 30a (445 mg) con éster metílico del ácido (4-bromometil-fenoxi)-acético (259 mg) se realizó de acuerdo con el método descrito en el ejemplo 67. Rendimiento: 308 mg. MS-ESI: [M+H]^{+} = 623/625; anál. HPLC: Tr = 23,67 min (método 2).
\vskip1.000000\baselineskip
(b). Ácido {4-[2-bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil]-fenoxi}-acético
La saponificación del producto del ejemplo 68a (230 mg) se realizó de acuerdo con el método descrito en el ejemplo 6c. Rendimiento: 166 mg. MS-ESI: [M+H]^{+} = 609/611; anál. HPLC: Tr = 19,32 min.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 69
N-(3-{[2-Bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-etoxi-fenilamino]-metil}-piridin-2-il)-metanosulfonamida (a).N-(3-Ciano-piridin-2-il)-metanosulfonamida
Una mezcla de 2-cloro-nicotinonitrilo (2 g), H_{2}NSO_{2}Me (1,73 g) y K_{2}CO_{3} (4,44 g) en DMF (100 ml) se agitó a 100ºC durante 18 h. La mezcla de reacción se concentró al vacío. El residuo se disolvió en etil acetato y se lavó con agua y salmuera. La capa orgánica se separó, se secó (MgSO_{4}), se filtró y se concentró al vacío. El residuo se cromatografió sobre gel de sílice en diclorometano/metanol = 98/2 (v/v) como eluyente. Rendimiento: 1,32 g. MS-ESI: [M+H]^{+} = 198,2.
\vskip1.000000\baselineskip
(b).N-(3-Formil-piridin-2-il)-metanosulfonamida
Se añadió níquel Raney (2,64 ml, suspensión al 50% en agua) a una solución del producto del ejemplo 69a (1,32 g) en ácido fórmico (55 ml). Después de agitar a 100ºC durante 3 h, la mezcla de reacción se filtró sobre decalite y se lavó con ácido fórmico. Después de la concentración del filtrado, el residuo se disolvió en acetato de etilo y se lavó con NaHCO_{3} sat. y salmuera. La capa orgánica se separó, se secó (MgSO_{4}), se filtró y se concentró al vacío. El residuo se cromatografió sobre gel de sílice en heptano/acetato de etilo = 2/1 (v/v) como eluyente. Rendimiento: 461 mg. MS-ESI: [M+H]^{+} = 201,2.
\vskip1.000000\baselineskip
(c).N-(3-{[2-Bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-etoxi-fenilamino]-metil}-piridin-2-il)-metanosulfonamida
Una mezcla del producto del ejemplo 52d (200 mg), el producto del ejemplo 69b (99 mg) y ácido acético (129 \mul) en metanol (8 ml) se agitó durante 18 h seguido de la adición de NaCNBH_{3} (141 mg). La agitación se continuó durante 4 h más. La mezcla de reacción se diluyó con acetato de etilo y se lavó con agua, NaHCO_{3} sat. y salmuera. La capa orgánica se separó, se secó (MgSO_{4}), se filtró y se concentró al vacío. El residuo se purificó por HPLC preparativa (CH_{3}CN al 10 \rightarrow 90%). Rendimiento: 145 mg. MS-ESI: [M+H]^{+} = 628/630; anál. HPLC: Tr = 10,77 min (diast. 1), Tr = 11,17 min (diast. 2) (método 2). Prop. diast.: 9:1.
\newpage
Ejemplo 70
4-[3-Bromo-4-(2,5-dimetil-2H-pirazol-3-ilmetoxi)-5-etoxi-fenil]-2-metil-3-nitro-7-propil-4,6,7,8-tetrahidro-1H-quinolin-5-ona (a). 5-Clorometil-1,3-dimetil-1H-pirazol
El compuesto del título se preparó de forma análoga al ejemplo 48b partiendo de (2,5-dimetil-2H-pirazol-3-il)-metanol (778 mg) y cloruro de tionilo (2,35 ml). Rendimiento: 900 mg.
\vskip1.000000\baselineskip
(b). 4-[3-Bromo-4-(2,5-dimetil-2H-pirazol-3-ilmetoxi)-5-etoxi-fenil]-2-metil-3-nitro-7-propil-4,6,7,8-tetrahidro-1H-quinolin-5-ona
La alquilación del producto del ejemplo 65a (100 mg) con el producto del ejemplo 70a (48 mg) se realizó de acuerdo con el método descrito en el ejemplo 30b. El residuo se purificó por HPLC preparativa (acetonitrilo al 10 \rightarrow 90%). Rendimiento: 77,3 mg. MS-ESI: [M+H]^{+} = 573/575; anál. HPLC: Tr = 20,14 min (diast. 1), Tr = 20,64 min (diast. 2) (método 2). Prop. diast.: 4:1.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 71
N-2-[2-Bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,673-hexahidro-quinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil]-5-trifluorometil-fenil)-metanosulfonamida (a). 4-[3-Bromo-5-etoxi-4-(2-nitro-4-trifluorometil-benciloxi)-fenil]-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolina-3-carbonitrilo
La alquilación del producto del ejemplo 30a (778 mg) con 1-clorometil-2-nitro-4-trifluorometil-benceno (419 mg) se realizó de acuerdo con el método descrito en el ejemplo 30b. El residuo se cromatografió sobre gel de sílice en heptano/acetato de etilo = 2/1 (v/v) como eluyente. Rendimiento: 493,9 mg. MS-ESI: [M+H]^{+} = 648/650.
\vskip1.000000\baselineskip
(b). 4-[4-{2-Amino-4-trifluorometil-benciloxi)-3-bromo-5-etoxi-fenil]-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolina-3-carbonitrilo
La reducción del producto del ejemplo 71a (431 mg) con polvo de cinc (1,08 g) se realizó de acuerdo con el método descrito en el ejemplo 19c. Rendimiento: 400 mg. MS-ESI: [M+H]^{+} = 618/620.
\vskip1.000000\baselineskip
(c).N-{2-[2-Bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil]-5-trifluorometil-fenil]-di(metanosulfon)amida
Una mezcla del producto del ejemplo 71c (120 mg), cloruro de metanosulfonilo (23 \mul) y trietilamina (81 \mul) en diclorometano (2 ml) se agitó a 40ºC durante 54 h. La mezcla de reacción se concentró al vacío. Rendimiento: 150 mg (en bruto). ESI-MS: [M+H]^{+} = 774/776.
\vskip1.000000\baselineskip
(d).N-{2-[2-Bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil]-5-trifluorometil-fenil}-metanosulfonamida
Una mezcla del producto en bruto del ejemplo 71c (150 mg) y NaOH 2 M (1 ml) en dioxano (2 ml) se agitó durante 18 h. La mezcla de reacción se acidificó con HCl 0,5 N, se diluyó con acetato de etilo y se lavó con NaHCO_{3} sat. y salmuera. La capa orgánica se separó, se secó (MgSO_{4}), se filtró y se concentró al vacío. El residuo se purificó por HPLC preparativa (CH_{3}CN al 10 \rightarrow 90%). Rendimiento: 32,4 mg. MS-ESI: [M+H]^{+} = 696/698; anál. HPLC: Tr = 26,7 min (diast. 1), Tr = 27,0 min (diast. 2) (método 2). Prop. diast.: 1:1.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 72
N-{2-[2-Bromo-4-((4R,7S)-3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidroquinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil]-4,5-difluoro-fenil}-metanosulfonamida (a). (1S)-N-[1-(4-Metoxi-fenil)-etil]-3-oxo-butiramida
A una solución de (S)-1-(4-metoxi-fenil)-etilamina (25 g) en diclorometano (60 ml) se le añadieron TEA (20 g) y DMPA (200 mg). Después, se añadió una solución de 4-metileno-oxetan-2-ona (16,7 g) en diclorometano (60 ml) durante un periodo de 30 minutos y después se agitó a 20ºC durante 18 h. La mezcla se lavó con HCl 1 M, NaHCO_{3} ac. y NaCl ac. La capa orgánica se secó (MgSO_{4}), se filtró y se concentró al vacío.
Rendimiento: 39,8 g. MS-ESI: [M+H]^{+} = 236.
\vskip1.000000\baselineskip
(b). [1-(4-metoxi-fenil)-etil]-amida del ácido (1S)-3-amino-but-2-enoico
A una suspensión de (S)-N-[1-(4-metoxi-fenil)-etil]-3-oxo-butiramida (10 g) en tolueno (800 ml) se le añadió a 20ºC acetato amónico (10 g) y la reacción se calentó durante 20 h a 100ºC en un sistema Dean-Stark. La mezcla se concentró al vacío y el producto obtenido se usó sin purificación adicional en la siguiente etapa de reacción.
\vskip1.000000\baselineskip
(c). (1S)-[1-(4-Metoxi-fenil)-etil-amida del ácido 4-(3-bromo-5-etoxi-4-hidroxi-fenil)-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolina-3-carboxílico
Una mezcla de [1-(4-metoxi-fenil)-etil]-amida del ácido (S)-3-amino-but-2-enoico (10 g), 3-bromo-5-etoxi-4-hidroxi-benzaldehído (10,4 g) y 5-propilciclohexano-1,3-diona (6,5 g) en etanol (150 ml) se agitó a 80ºC durante 18 h. La mezcla se concentró al vacío. El residuo se disolvió en tolueno (100 ml) y diclorometano (50 ml) y se evaporó hasta que se formó un precipitado. Después, el sólido obtenido se cristalizó en EtOAc.
Rendimiento: 12,9 g. MS-ESI: [M+H]^{+} = 597,4/599,4; anál. HPLC R_{f} = 16,70 (diast. 1) Tr = 17,55 (diast. 2) R_{f} = 18,81 (diast. 3) R_{f} = 19,74 (diast. 4) (método 7). Prop. diast. diast. 1:diast. 2:diast. 3:diast. 4 = 10:1:10:1.
\vskip1.000000\baselineskip
(d). (1S)-1-(4-Metoxi-fenil)-etil]-amida del ácido (4S,7S)-4-(3-bromo-5-etoxi-4-hidroxi-fenil)-2-metilo-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolina-3-carboxílico
Después, la mezcla de estereoisómeros obtenida en el Ejemplo 72c se separó por cromatografía sobre gel de sílice en 2/8 \rightarrow 0/1 (v/v) de heptano/acetato de etilo como eluyente.
Rendimiento: 2,6 g MS-ESI: [M+H]^{+} = 597,4/599,4; anál. HPLC R_{f} = 18,81 (diast. 3) (método 7). Prop. diast.: 0:0:1:0.
\vskip1.000000\baselineskip
(e). (4R,7S)-4-(3-Bromo-5-etoxi-4-hidroxi-fenil)-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolina-3-carbonitrilo
Una solución de [1-(4-metoxi-fenil)-etil]-amida del ácido (4S,7S)-4-(3-bromo-5-etoxi-4-hidroxi-fenil)-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolina-3-carboxílico (Ejemplo 72d, 1,43 g) se disolvió en TFA (30 ml) y se agitó a 75ºC durante 1 h. El TFA se evaporó al vacío y después el residuo se disolvió en diclorometano (30 ml). Se añadieron gota a gota trietilamina (1,04 g) y anhídrido del ácido trifuoroacético (0,95 g) a 0ºC durante 15 minutos. La reacción se agitó durante 1 h y la mezcla de reacción se lavó con agua (20 ml). La capa orgánica se secó (MgSO_{4}), se filtró, se concentró al vacío y se concentró. El residuo se purificó por cromatografía sobre gel de sílice en 1/0 \rightarrow 0/1 (v/v) de heptano/acetato de etilo como eluyente.
Rendimiento: 777 mg. MS-ESI: [M+H]^{+} = 445,4,4/447,4.
\vskip1.000000\baselineskip
(f). (4,5-Difluoro-2-nitro-fenil)-metanol
A una solución de ácido 4,5-difluoro-2-nitrobenzoico (25,9 g) en THF (90 ml), enfriada a 0ºC, se le añadió cuidadosamente complejo de borano-tetrahidrofurano (319 ml, 1 M en THF). Después de que se completara la adición, la mezcla se agitó a 60ºC durante 3 h. A la mezcla se le añadió metanol (150 ml) a 0ºC y, después de 10 minutos, la mezcla se concentró al vacío. El residuo se vertió en agua y se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se lavó con NaCl ac. sat., se secó (MgSO_{4}), se filtró y se concentró al vacío.
Rendimiento: 24,1 g.
\vskip1.000000\baselineskip
(g). (4R,7S)-4-[3-Bromo-4-(4,5-difluoro-2-nitro-benciloxi)-5-etoxi-fenil]-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolina-3-carbonitrilo
A una mezcla de (4,5-difluoro-2-nitro-fenil)-metanol (Ejemplo 72f, 5,1 g), (4R,7S)-4-(3-bromo-5-etoxi-4-hidroxi-fenil)-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolina-3-carbonitrilo (Ejemplo 72e, 10,0 g) y trifenilfosfina soportada con polímero (13,5 g, carga de 3 mmol/g) en THF (500 ml), enfriada a 0ºC, se le añadió azodicarboxilato de diisopropilo (DIAD) (5,3 ml). Después de 1,5 h, la mezcla se filtró y el filtrado se concentró al vacío. El residuo se purificó por cromatografía sobre gel de sílice en 4/1\rightarrow 2/3 (v/v) de heptano/acetato de etilo como eluyente.
Rendimiento: 13,5 g. MS-ESI: [M+H]^{+} = 616,10/618,10.
\vskip1.000000\baselineskip
(h). (4R,7S)-4-[4-(2-Amino-4,5-difluoro-benciloxi)-3-bromo-5-etoxi-fenil]-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolina-3-carbonitrilo
Una solución de (4R,7S)-4-[3-Bromo-4-(4,5-difluoro-2-nitro-benciloxi)-5-etoxifenil]-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolina-3-carbonitrilo (Ejemplo 72 g, 10,6 g) y ácido acético (19,6 ml) en THF (400 ml) se enfrió a 0ºC. Se añadió en porciones polvo de cinc (27,6 g) con agitación vigorosa. La mezcla se agitó durante 2 h a 0ºC y después se filtró. Los sólidos se lavaron con diclorometano y los filtrados combinados se lavaron con NaHCO_{3} ac. sat. La capa orgánica se secó (MgSO_{4}), se filtró y se concentró al vacío.
Rendimiento: 10,9 g. MS-ESI: [M+H]^{+} = 586,05/588,05.
\vskip1.000000\baselineskip
(i).N,N-{2-[2-Bromo-4-((4R,7S)-3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil]-4,5-difluoro-fenil}-bismetanosulfonamida
Una solución de (4R,7S)-4-[4-(2-amino-4,5-difluoro-benciloxi)-3-bromo-5-etoxifenil]-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolina-3-carbonitrilo (Ejemplo 72 h, 10,9 g) y trietilamina (11,9 ml) en diclorometano (140 ml), enfriada a 0ºC, se trató con cloruro de metanosulfonilo (3,3 ml). Después de agitar durante 2 h a 0ºC, la mezcla se diluyó con ácido clorhídrico 0,2 N y se extrajo con diclorometano. La capa orgánica se lavó con NH_{4}Cl ac. sat., se secó (MgSO_{4}), se filtró y se concentró al vacío. El residuo se purificó por cromatografía sobre gel de sílice en 7/3 \rightarrow 2/5 (v/v) de heptano/acetato de etilo como eluyente.
Rendimiento: 11,0 g. MS-ESI: [M+H]^{+} = 742,08/744,08.
\vskip1.000000\baselineskip
(j).N-{2-[2-Bromo-4-[(4R,7S)-3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil]-4,5-difluoro-fenil)-metanosulfonamida
Se disolvió N,N-{2-[2-Bromo-4-((4R,7S)-3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil]-4,5-difluoro-fenil}-bismetanosulfonamida (Ejemplo 72i, 11,0 g) en dioxano (190 ml) y se trató con NaOH 2 N (80 ml). Después de 2 h, la mezcla se inactivó con ácido clorhídrico 2 N y se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se lavó con NH_{4}Cl ac. sat., se secó (MgSO_{4}), se filtró y se concentró al vacío. El residuo se purificó por cromatografía sobre gel de sílice 1/0 \rightarrow 3/1 (v/v) de en tolueno/acetona como eluyente.
Rendimiento: 7,98 g. MS-ESI: [M+H]^{+} = 664,06/666,06; anál. HPLC Tr= 17,18 min (método 8).
Pureza quiral: 99,2% (levorrotatoria o -) (método 9).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 73
Actividad agonista de compuestos en el receptor de FSH humano expresado en células CHO
La actividad agonista de los compuestos en el receptor de FSH humana se ensayó en células de Ovario de Hámster Chino (CHO) transfectadas con el receptor de FSH humano y co-transfectadas con un elemento de respuesta a AMPc (CRE)/promotor que dirige la expresión de un gen indicador de luciferasa de luciérnaga. La unión del compuesto al receptor de FSH acoplado a G dará como resultado un aumento de AMPc, que, a su vez, inducirá una transactivación aumentada de la construcción indicadora de luciferasa. Se cuantificó la actividad de luciferasa usando un contador de luminiscencia. Los compuestos se ensayaron en el intervalo de concentraciones de 0,1 nM a 10 \muM. Este ensayo se usó para determinar la CE_{50} (concentración de compuesto de ensayo que provoca la mitad (el 50%) de estimulación máxima de luciferasa) y la eficacia de los compuestos en comparación con FSH humana recombinante. Para esto se usó el programa software XLfit (Excel versión 2.0, built 30, ID Business Solutions Limited).
Los compuestos de todos los ejemplos tenían una actividad (CE_{50}) de menos de 10^{-6} M. Algunos de los compuestos, tales como los de los ejemplos 1, 3, 5, 7, 11, 15, 17, 22, 23, 24, 25, 34, 38, 39, 42, 50, 51, 54, 56, 58, 62 y 72 mostraron un valor de CE_{50} de menos de 10^{-8} M.

Claims (15)

1. Un derivado de 4-fenil-5-oxo-1,4,5,6,7,8-hexahidroquinolina de acuerdo con la Fórmula I.
25
o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, en la que
\quad
R^{1} es alquilo (C1-6), alquenilo (C2-6) o alquinilo (C2-6);
\quad
R^{2} y R^{3} son independientemente halógeno, alquilo (C1-4), alquenilo (C2-4), alquinilo (C2-4), alcoxi (C1-4), alqueniloxi (C3-4) o alquiniloxi (C3-4);
\quad
R^{4} es fenilo o heteroarilo (C2-5), los dos sustituidos con R^{7} y opcionalmente sustituidos en el anillo (hetero)aromático con uno o más sustituyentes seleccionados entre hidroxi, amino, halógeno, nitro, trifluorometilo, ciano, alquilo (C1-4), alcoxi (C1-4), alquiltio (C1-4) y (di)alquilamino (C1-4);
\quad
R^{7} es H, alquiltio (C1-4), alquilsulfonilo (C1-4), (di)alquilamino (C1-4), R^{8}R^{9}-amino, R^{10}R^{11}-aminocarbonilo, R^{12}R^{13}-aminoalquilcarbonilamino (C1-4), R^{14}R^{15}-aminoalquilo (C1-4), R^{16}-oxi, R^{17}R^{18}-aminocarbonilalcoxi (C1-4), R^{19}-oxialquilo (C1-4). R^{19}-oxicarbonilalquilo (C1-4), R^{20}R^{21}-aminosulfonilo, R^{20}-oxisulfonilo, aminoiminometilo, (di)alquilaminoiminometilo (C1-4) o heterocicloalquiliminometilo (C2-6), trifluorometilsulfonilo; R^{23}-oxicarbonilo, R^{23}-carbonilo o R^{23}R^{24}-aminocarbonilo;
\quad
R^{8} es H o alquilo (C1-4);
\quad
R^{9} es alquilsulfonilo (C1-4), alquilcarbonilo (C1-6), alquenilcarbonilo (C2-6), alquinilcarbonilo (C2-6), cicloalquilcarbonilo (C3-6), cicloalquil (C3-6)-alquilcarbonilo (C1-4), alcoxicarbonilo (C1-4), alqueniloxicarbonilo (C3-4), alquiniloxicarbonilo (C3-4), (di)alquilaminocarbonilo (C1-4), heterocicloalquilcarbonilo (C2-6), alquilo (C5-8), cicloalquilo (C3-6), cicloalquil (C3-6)-alquilo (C1-4), (di)alquilamino (C1-4)-alquilo (C2-4), heterocicloalquil (C2-6)-aquilo (C2-4) o fenilcarbonilo, fenilsulfonilo, fenilalcoxialquil (C1-4)-carbonilo (C1-4), fenilalquilo (C1-4), heteroarilcarbonilo (C2-5), heteroarilsulfonilo (C2-5), heteroaril (C2-5)-alquilo (C1-4) opcionalmente sustituido en el anillo (hetero)aromático con uno o más sustituyentes seleccionados entre hidroxi, amino, halógeno, nitro, trifluorometilo, ciano, alquil (C1-4)-alcoxi (C1-4) o (di)alquilamino (C1-4);
\quad
R^{10} es H o alquilo (C1-4);
\quad
R^{11} es hidroxialquilo (C2-4), aminoalquilo (C2-4), alcoxi (C1-4)-alquilo (C2-4) o (di)-alquilamino (C1-4)-alquilo (C2-4); o
\quad
R^{10}R^{11} en R^{10}R^{11}-aminocarbonilo pueden estar unidos en un anillo heterocicloalquenilo (C4-6) o un anillo heterocicloalquilo (C2-6) sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados entre alquilo (C1-4), alcoxi (C1-4)-alquilo (C1-4) e hidroxi alquilo (C1-4);
\quad
R^{12} y R^{13} son independientemente H, alquilo (C1-6), alquenilo (C2-6), alquinilo (C2-6), cicloalquilo (C3-6), hidroxialquilo (C2-4), alcoxi (C1-4)-alquilo (C2-4), cicloalquil (C3-6)-alquilo (C1-4), heterocicloalquil (C2-6)-alquiloamino (C1-4)-alquilo (C2-4), (di)alquilamino (C1-4)-alquilo (C2-4) o fenilalquilo (C1-4), heteroaril (C2-5)-alquilo (C1-4), opcionalmente sustituido en el anillo (hetero)aromático con uno o más sustituyentes seleccionados entre hidroxi, amino, halógeno, nitro, trifluorometilo, ciano, alquilo (C1-4), alcoxi (C1-4) y (di)alquilamino (C1-4); o
\quad
R^{12}R^{13} en R^{12}R^{13}-aminoalquilcarbonilamino (C1-4) pueden estar unidos en un anillo heterocicloalquenilo (C4-6) o un anillo heterocicloalquilo (C2-6), opcionalmente sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados entre alquilo (C1-4), alcoxi (C1-4)-alquilo (C1-4) e hidroxialquilo (C1-4);
\quad
R^{14} y R^{15} son independientemente H, alquilo (C1-6), heterocicloalquil (C2-6)-alquilo (C1-4), cicloalquil (C3-6)-alquilo (C1-4), alcoxi (C1-4)-alquilo (C2-4), hidroxialquilo (C2-4), (di)alquilamino (C1-4)-alquilo (C2-4), aminoalquilo (C2-4), alcoxicarbonil (C1-4)-alquilo (C1-4), alquilcarbonilo (C1-6), cicloalquilcarbonilo (C3-6), alcoxicarbonilo (C1-4), alqueniloxicarbonilo (C3-4), (di)alquilaminocarbonilo (C1-4), heterocicloalquilcarbonilo (C2-6) o heteroaril (C2-5)-alquilo (C1-4), fenilalquilo (C1-4), heteroarilcarbonilo (C2-5), fenilcarbonilo, opcionalmente sustituido en el anillo (hetero)aromático con uno o más sustituyentes seleccionados entre hidroxi, amino, halógeno, nitro, trifluorometilo, ciano, alquilo (C1-4) o alcoxi (C1-4), (di)alquilamino (C1-4); o
\quad
R^{14}R^{15} en R^{14}R^{15}-aminoalquilo (C1-4) pueden estar unidos en un anillo heterocicloalquenilo (C4-6) o un anillo heterocicloalquilo (C2-6), opcionalmente sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados entre alquilo (C1-4), alcoxi (C1-4)-alquilo (C1-4) e hidroxialquilo (C1-4);
\quad
R^{16} es heterocicloalquil (C2-6)-alquilo (C1-4), (di)alquilamino (C1-4)-alquilo (C2-4), alcoxi (C2-4)-alquilo (C1-4), hidroxialquilo (C2-4), aminoalquilo (C2-4), hidroxicarbonilalquilo (C1-4), alcoxicarbonil (C1-4)-alquilo (C1-4), alcoxicarbonilo (C1-4), alqueniloxicarbonilo (C3-4), alquiniloxicarbonilo (C3-4), (di)alquilaminocarbonilo (C1-4), heterocicloalquilcarbonilo (C2-6) o fenilalquilo (C1-4), heteroaril (C2-5)-alquilo (C1-4), opcionalmente sustituido en el anillo (hetero)aromático con uno o más sustituyentes seleccionados entre hidroxi, amino, halógeno, nitro, trifluorometilo, ciano, alquilo (C1-4), alcoxi (C1-4) y (di)alquilamino (C1-4);
\quad
R^{17} y R^{18} son independientemente H, alquilo (C1-6), cicloalquil (C3-6)-alquilo (C1-4), alcoxi (C1-4)-alquilo (C2-4), hidroxialquilo (C2-4), aminoalquilo (C2-4), (di)alquilamino (C1-4)-alquilo (C2-4), heterocicloalquil (C2-6)-alquilo (C2-4) o fenilalquilo (C1-4), heteroaril (C2-5)-alquilo (C1-4), opcionalmente sustituido en el anillo (hetero)aromático con uno o más sustituyentes seleccionados entre hidroxi, amino, halógeno, nitro, trifluorometilo, ciano, alquilo (C1-4), alcoxi (C1-4) y (di)alquilamino (C1-4); o
\quad
R^{17}R^{18} en R^{17}R^{18}-aminocarbonilalcoxi (C1-4) pueden estar unidos en un anillo heterocicloalquenilo (C4-6) o un anillo heterocicloalquilo (C2-6), opcionalmente sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados entre alquilo (C1-4), alcoxi (C1-4)-alquilo (C1-4) e hidroxi-alquilo (C1-4);
\quad
R^{19} es H o alquilo (C1-6);
\quad
R^{20} y R^{21} son independientemente H, alquilo (C1-6), alquenilo (C1-6), (C1-6)alquinilo o alcoxi (C1-4)-alquilo (C1-4); o
\quad
R^{20}R^{21} en R^{20}R^{21}-aminosulfonilo pueden estar unidos en un anillo heterocicloalquenilo (C4-6) o un anillo heterocicloalquilo (C2-6), opcionalmente sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados entre alquilo (C1-4), alcoxi (C1-4)-alquilo (C1-4) e hidroxi-alquilo (C1-4);
\quad
X es O o N-R^{22};
\quad
Y es CH_{2}, C(O) o SO_{2}
\quad
Z es CN o NO_{2};
\quad
R^{22} es H o alquilo (C1-4);
\quad
R^{23} y R^{24} son independientemente H, alquilo (C1-4), alquenilo (C2-4), alquinilo (C2-4), cicloalquilo (C3-6), cicloalquil (C3-6)-alquilo (C1-4), heterocicloalquilo (C2-6), heterocicloalquil (C2-6)-alquilo (C1-4), alcoxicarbonil (C1-4)-alquilo (C1-4), (di)alquilaminocarbonil (C1-4)-alquilo (C1-4) o fenilaminocarbonilalquilo (C1-4), heteroarilaminocarbonil (C2-5)-alquilo (C1-4), fenilo, heteroarilo (C2-5), fenilalquilo (C1-4), heteroaril (C2-5)-alquilo (C1-4), opcionalmente sustituido en el (hetero)átomo con uno o más sustituyentes seleccionados entre hidroxi, amino, halógeno, nitro, trifluorometilo, ciano, alquilo (C1-4), alquenilo (C2-4), alquinilo (C2-4), alcoxi (C1-4) y (di)alquilamino (C1-4); o
\quad
R^{23}R^{24} en R^{23}R^{24}-aminocarbonilo pueden estar unidos en un anillo heterocicloalquenilo (C4-6) o un anillo heterocicloalquilo (C2-6), opcionalmente sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados entre alquilo (C1-4), alcoxi (C1-4)-alquilo (C1-4) e hidroxi-alquilo (C1-4); con la condición de que se excluyen los compuestos de fórmula I en la que X es O, R^{4} es fenilo y R^{7} se selecciona entre H, alquiltio (C1-4), alquilsulfonilo (C1-4), dialquilamino (C1-4), R^{23}-oxicarbonilo, R^{23}-carbonilo y R^{23}R^{24}-aminocarbonilo, y los compuestos de fórmula I en la que X es O, R^{4} es heteroarilo (C2-5) y R^{7} es H o (di)alquilamino (C1-4).
2. El derivado de 4-fenil-5-oxo-1,4,5,6,7,8-hexahidroquinolina de acuerdo con la reivindicación 1 en el que R^{1} es alquilo (C1-6).
3. El derivado de 4-fenil-5-oxo-1,4,5,6,7,8-hexahidroquinolina de acuerdo con las reivindicaciones 1-2 en el que R^{2} es halógeno.
4. El derivado de 4-fenil-5-oxo-1,4,5,6,7,8-hexahidroquinolina de acuerdo con las reivindicaciones 1-3 en el que R^{3} es alcoxi (C1-4).
\global\parskip0.980000\baselineskip
5. El derivado de 4-fenil-5-oxo-1,4,5,6,7,8-hexahidroquinolina de acuerdo con las reivindicaciones 1-4 en el que Z es CN.
6. El derivado de 4-fenil-5-oxo-1,4,5,6,7,8-hexahidroquinolina de acuerdo con las reivindicaciones 1-5 en el que X es O.
7. El derivado de 4-fenil-5-oxo-1,4,5,6,7,8-hexahidroquinolina de acuerdo con las reivindicaciones 1-6 en el que Y es CH_{2}.
8. El derivado de 4-fenil-5-oxo-1,4,5,6,7,8-hexahidroquinolina de acuerdo con las reivindicaciones 1-7 en el que R^{7} es R^{8}R^{9}-amino, R^{10}R^{11}-aminocarbonilo, R^{12}R^{13}-amino-alquilcarbonilamino (C1-4), R^{14}R^{15}-aminoalquilo (C1-4) o R^{17}R^{18}-aminocarbonilalcoxi (C1-4).
9. El derivado de 4-fenil-5-oxo-1,4,5,6,7,8-hexahidroquinolina de acuerdo con las reivindicaciones 1-8 en el que
\quad
R^{8} es H;
\quad
R^{9} es alquilsulfonilo (C1-4), alquilcarbonilo (C1-6), cicloalquilcarbonilo (C3-6), alcoxicarbonilo (C1-4), alqueniloxicarbonilo (C3-4), (di)alquilaminocarbonilo (C1-4), heterocicloalquilcarbonilo (C2-6) o fenilcarbonilo, fenilalcoxialquil (C1-4)-carbonilo (C1-4), heteroarilcarbonilo (C2-5), heteroarilsulfonilo (C2-5) o heteroaril (C2-5)-alquilo (C1-4), opcionalmente sustituido en el anillo (hetero)aromático con uno o más sustituyentes seleccionados entre, halógeno o alcoxi (C1-4);
\quad
R^{10} es H o alquilo (C1-4);
\quad
R^{11} es hidroxialquilo (C2-4), aminoalquilo (C2-4), alcoxi (C1-4)-alquilo (C2-4) o (di)-alquilamino (C1-4)-alquilo (C2-4); o
\quad
R^{10}R^{11} en R^{10}R^{11}-aminocarbonilo pueden estar unidos en un anillo heterocicloalquenilo (C4-6) o un anillo heterocicloalquilo (C2-6), opcionalmente sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados entre alquilo (C1-4);
\quad
R^{12} y R^{13} son independientemente H, alquilo (C1-6), cicloalquilo (C3-6), hidroxi-alquilo (C2-4). alcoxi (C1-4)-alquilo (C2-4), heterocicloalquil (C2-6)-alquilo (C1-4) o (di)-alquilamino (C1-4)-alquilo (C2-4) o fenilalquilo (C1-4) o heteroaril (C2-5)-alquilo (C1-4) opcionalmente sustituido en el anillo (hetero)aromático con uno o más sustituyentes seleccionados entre halógeno; o
\quad
R^{12}R^{13} en R^{12}R^{13}-aminoalquilcarbonilamino (C1-4) pueden estar unidos en un anillo heterocicloalquenilo (C4-6) o un anillo heterocicloalquilo (C2-6), opcionalmente sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados entre alquilo (C1-4) o hidroxialquilo (C1-4);
\quad
R^{14}R^{15} son independientemente H, alquilo (C1-6), hidroxialquilo (C2-4), alcoxicarbonil (C1-4)-alquilo (C1-4), alquilcarbonilo (C1-6), cicloalquilcarbonilo (C3-6), alcoxicarbonilo (C1-4), heteroaril (C2-5)-alquilo (C1-4), heteroarilcarbonilo (C2-5) o fenilcarbonilo;
\quad
R^{16} es heterocicloalquil (C2-6)-alquilo (C1-4), (di)alquilamino (C1-4)-alquilo (C2-4), alcoxi (C2-4)-alquilo (C1-4), hidroxicarbonilalquilo (C1-4), alcoxicarbonil (C1-4)-alquilo (C1-4); o fenilalquilo (C1-4) o heteroaril (C2-5)-alquilo (C1-4), opcionalmente sustituido en el anillo (hetero)aromático con uno o más sustituyentes seleccionados entre halógeno o alcoxi (C1-4);
\quad
R^{17} y R^{18} son independientemente H, alquilo (C1-6). cicloalquil (C3-6)-alquilo (C1-4), alcoxi (C1-4)-alquilo (C2-4) o heterocicloalquil (C2-6)-alquilo (C2-4); o fenilalquilo (C1-4) o heteroaril (C2-5)-alquilo (C1-4), opcionalmente sustituido en el anillo (hetero)aromático con uno o más sustituyentes seleccionados entre halógeno; o
\quad
R^{17}R^{18} en R^{17}R^{18}-aminocarbonil-alcoxi (C1-4) pueden estar unidos en un anillo heterocicloalquenilo (C4-6) o un anillo heterocicloalquilo (C2-6), opcionalmente sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados entre alquilo (C1-4) o hidroxialquilo (C1-4).
10. El derivado de 4-fenil-5-oxo-1,4,5,6,7,8-hexahidroquinolina de acuerdo con la reivindicación 8 en el que R^{7} es R^{8}R^{9}-amino.
11. El derivado de 4-fenil-5-oxo-1,4,5,6,7,8-hexahidroquinolina de acuerdo con la reivindicación 10 en el que R^{8} es H y R^{9} es alquilsulfonilo (C1-4).
12. Un derivado de 4-fenil-5-oxo-1,4,5,6,7,8-hexahidroquinolina o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo seleccionado entre el grupo de
N-{3-[2-Bromo-4-{3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidroquinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil]-fenil}-3,4,5-trimetoxi-benzamida;
\global\parskip1.000000\baselineskip
N-{3-[2-Bromo-4-{3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidroquinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil]-fenil}-2-[(piridin-4-ilmetil)-amino]-acetamida;
N-{3-[2-Bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidroquinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil]-fenil}-2-[4-(2-hidroxi-etil)-piperazin-1-il]-acetamida;
4-{3-Bromo-4-[3-(3,6-dihidro-2H-piridina-1-carbonil)-benciloxi]-5-etoxifenil}-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolina-3-carbonitrilo;
3-[Bis-(2-metoxi-etil)-amino]-N-{3-[2-bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil]-fenil}-propionamida;
2-{3-[2-Bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidroquinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil]-fenoxi}-N,N-dimetil-acetamida;
4-{3-Bromo-5-etoxi-4-[3-(2-morfolin-4-il-2-oxo-etoxi)-benciloxi]-fenil}-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolina-3-carbonitrilo;
{2-[2-Bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil]-fenilo-amida del ácido furan-2-carboxílico;
N-{2-[2-Bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidroquinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil]-fenil}-acrilamida;
{2-[2-Bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil]-fenil}-amida del ácido ciclopropanocarboxílico;
Éster metílico del ácido 2-[2-bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidroquinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil]-fenil}-carbámico;
1-{2-[2-Bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidroquinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil]-fenil}-3-metil-urea;
Éster metílico del ácido {3-[2-bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidroquinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil]-piridin-2-il}-carbámico
4-(3-Bromo-5-etoxi-4-{3-[(1H-imidazol-4-ilmetil)-amino]-benciloxi}fenil)-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolina-3-carbonitrilo;
N-{3-[2-Bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidroquinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil]-fenil}-metanosulfonamida;
Éster alílico del ácido {4-[2-bromo-4-{3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidroquinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil]-fenil)-carbámico;
4-[3-Bromo-5-etoxi-4-{1-metanosulfonil-1H-pirrol-2-ilmetoxi)-fenil]-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolina-3-carbonitrilo;
4-[2-Bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidroquinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil]-N-metil-benzamidina;
4-{3-Bromo-5-etoxi-4-[{piridin-3-ilmetil)-amino]-fenil}-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolina-3-carbonitrilo;
N-(2-{[2-Bromo-4-(3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidroquinolin-4-il)-6-etoxi-fenilamino]-metil}-fenil)-metanosulfonamida;
4-{3-Bromo-4-[2-(ciclopropilmetil-amino)-benciloxi]-5-etoxi-fenil}-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolina-3-carbonitrilo; o
N-{2-[2-Bromo-4-((4R,7S)-3-ciano-2-metil-5-oxo-7-propil-1,4,5,6,7,8-hexahidro-quinolin-4-il)-6-etoxi-fenoximetil]-4,5-difluoro-fenil}-metanosulfonamida.
13. Un derivado de 4-fenil-5-oxo-1,4,5,6,7,8-hexahidroquinolina de acuerdo con las reivindicaciones 1-12 para uso en terapia.
\newpage
14. Una composición farmacéutica que comprende un derivado de 4-fenil-5-oxo-1,4,5,6,7,8-hexahidroquinolina de una cualquiera de las reivindicaciones 1-12 y auxiliares farmacéuticamente adecuados.
15. Uso del derivado de 4-fenil-5-oxo-1,4,5,6,7,8-hexahidroquinolina de una cualquiera de las reivindicaciones 1-12, o una sal farmacéuticamente aceptable o solvato del mismo para la preparación de un medicamento para el tratamiento de trastornos de fertilidad.
ES06743394T 2005-05-04 2006-05-02 Derivados de 4-fenil-5-oxo-1,4,5,6,7,8-hexahidroquinolina para el tratamiento de infertilidad. Active ES2314908T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP05103735 2005-05-04
EP05103735 2005-05-04

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2314908T3 true ES2314908T3 (es) 2009-03-16

Family

ID=34939693

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06743394T Active ES2314908T3 (es) 2005-05-04 2006-05-02 Derivados de 4-fenil-5-oxo-1,4,5,6,7,8-hexahidroquinolina para el tratamiento de infertilidad.

Country Status (30)

Country Link
US (1) US8022218B2 (es)
EP (1) EP1881830B1 (es)
JP (1) JP5129737B2 (es)
KR (1) KR20080010426A (es)
CN (1) CN101212973B (es)
AR (1) AR057005A1 (es)
AT (1) ATE410166T1 (es)
AU (1) AU2006243868B2 (es)
BR (1) BRPI0611120A2 (es)
CA (1) CA2606683C (es)
CY (1) CY1108632T1 (es)
DE (1) DE602006003094D1 (es)
DK (1) DK1881830T3 (es)
ES (1) ES2314908T3 (es)
HK (1) HK1110025A1 (es)
HR (1) HRP20080667T3 (es)
IL (1) IL186748A (es)
MX (1) MX2007013751A (es)
NO (1) NO20075617L (es)
NZ (1) NZ562686A (es)
PE (1) PE20061363A1 (es)
PL (1) PL1881830T3 (es)
PT (1) PT1881830E (es)
RS (1) RS50707B (es)
RU (1) RU2412170C2 (es)
SI (1) SI1881830T1 (es)
TW (1) TW200719894A (es)
UA (1) UA92007C2 (es)
WO (1) WO2006117368A1 (es)
ZA (1) ZA200709090B (es)

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
SI1879866T1 (sl) * 2005-05-04 2011-06-30 Organon Nv Dihidropiridinski derivati
UA92008C2 (en) * 2005-05-04 2010-09-27 Н.В. Органон 4-PHENYL-5-OXO-l,4,5,6,7,8-HEXAHYDROQUINOLINE DERIVATIVES AS MEDICAMENTS FOR THE TREATMENT OF INFERTILITY
UA92009C2 (ru) * 2005-05-04 2010-09-27 Н.В. Органон Производные 4-фенил-5-оксо-1,4,5,6,7,8-гексагидрохинолина для лечения бесплодия
TW200944523A (en) 2008-02-08 2009-11-01 Organon Nv (Dihydro)pyrrolo[2,1-a]isoquinolines
US8071587B2 (en) * 2009-05-27 2011-12-06 N. V. Organon (Dihydro)imidazoiso[5,1-A]quinolines
US8431564B2 (en) 2009-07-29 2013-04-30 Merck Sharp & Dohme B.V. Ring-annulated dihydropyrrolo[2,1-α]isoquinolines
TW201116531A (en) 2009-07-29 2011-05-16 Organon Nv Ring-annulated dihydropyrrolo[2,1-a]isoquinolines
TW201116515A (en) 2009-07-31 2011-05-16 Organon Nv Dihydrobenzoindazoles
WO2012137982A2 (en) 2011-04-05 2012-10-11 Takeda Pharmaceutical Company Limited Sulfonamide derivative and use thereof
US20150296779A1 (en) * 2012-11-28 2015-10-22 Stichting Dienst Landbouwkundig Onderzoek Substituted dihydropyridines for somatic embryogenesis in plants

Family Cites Families (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE1070162B (de) 1959-12-03 Farbwerke Hoechst Aktiengesellschaft vormals Meister Lucius &. Brüning, Frankfurt/M Verfahren zur Herstellung von 5 - Brom - 3 - nitro - 4 - hydroxybenzaldehyd bzw. 5 - Chlor - 3 - nitro - 4 - hydroxybenzaldehyd
GB9318935D0 (en) 1992-10-20 1993-10-27 Zeneca Ltd Heterocyclic derivatives
US5455253A (en) * 1992-10-20 1995-10-03 Zeneca Limited Heterocyclic derivatives
DE4430639A1 (de) * 1994-08-29 1996-03-07 Bayer Ag Verwendung von 5-substituierten Pyridin- und Hexahydrochinolin-3-carbonsäurederivaten
GB9515445D0 (en) 1995-07-27 1995-09-27 Pharmacia Spa Dihydropyridine and pyridine derivatives and process for their preparation
AU7333496A (en) * 1995-10-19 1997-05-07 Takeda Chemical Industries Ltd. Quinoline derivatives as gnrh antagonists
US6593335B1 (en) * 1997-12-18 2003-07-15 Abbott Laboratories Potassium channel openers
ATE329911T1 (de) 1998-08-07 2006-07-15 Applied Research Systems Fsh mimetika zur behandlung von infertilität
WO2002009706A1 (en) 2000-07-27 2002-02-07 Smithkline Beecham Corporation Agonists of follicle stimulating hormone activity
RU2347570C2 (ru) * 2001-07-02 2009-02-27 Н.В.Органон Тетрагидрохинолиновые производные
JP2003026630A (ja) 2001-07-13 2003-01-29 Taoka Chem Co Ltd カラーカプラー中間体用カルボン酸クロリド類の製造法
TWI322012B (en) * 2002-12-20 2010-03-21 Organon Nv Tetrahydroquinoline derivatives
UA92008C2 (en) 2005-05-04 2010-09-27 Н.В. Органон 4-PHENYL-5-OXO-l,4,5,6,7,8-HEXAHYDROQUINOLINE DERIVATIVES AS MEDICAMENTS FOR THE TREATMENT OF INFERTILITY
SI1879866T1 (sl) 2005-05-04 2011-06-30 Organon Nv Dihidropiridinski derivati
UA92009C2 (ru) 2005-05-04 2010-09-27 Н.В. Органон Производные 4-фенил-5-оксо-1,4,5,6,7,8-гексагидрохинолина для лечения бесплодия

Also Published As

Publication number Publication date
EP1881830A1 (en) 2008-01-30
RU2007144989A (ru) 2009-06-10
PE20061363A1 (es) 2007-01-15
CA2606683C (en) 2013-11-12
HK1110025A1 (en) 2008-07-04
IL186748A (en) 2011-08-31
US20080275042A1 (en) 2008-11-06
IL186748A0 (en) 2008-02-09
ZA200709090B (en) 2008-09-25
DK1881830T3 (da) 2009-01-26
TW200719894A (en) 2007-06-01
WO2006117368A1 (en) 2006-11-09
AU2006243868A1 (en) 2006-11-09
MX2007013751A (es) 2008-01-24
HRP20080667T3 (en) 2009-01-31
KR20080010426A (ko) 2008-01-30
JP5129737B2 (ja) 2013-01-30
PL1881830T3 (pl) 2009-04-30
BRPI0611120A2 (pt) 2010-11-09
DE602006003094D1 (de) 2008-11-20
ATE410166T1 (de) 2008-10-15
EP1881830B1 (en) 2008-10-08
AU2006243868B2 (en) 2011-06-16
RU2412170C2 (ru) 2011-02-20
NZ562686A (en) 2009-12-24
JP2008540376A (ja) 2008-11-20
PT1881830E (pt) 2008-12-10
CN101212973B (zh) 2011-11-16
RS50707B (sr) 2010-06-30
CN101212973A (zh) 2008-07-02
AR057005A1 (es) 2007-11-07
UA92007C2 (ru) 2010-09-27
CA2606683A1 (en) 2006-11-09
US8022218B2 (en) 2011-09-20
NO20075617L (no) 2007-12-03
CY1108632T1 (el) 2014-04-09
SI1881830T1 (sl) 2009-04-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2314908T3 (es) Derivados de 4-fenil-5-oxo-1,4,5,6,7,8-hexahidroquinolina para el tratamiento de infertilidad.
ES2322295T3 (es) Derivados de 4-fenil-5-oxo-1,4,5,6,7,8-hexahidroquinolina, como m.
US7674909B2 (en) Tetrahydroquinoline derivatives and their use as FSH receptor modulators
ES2313667T3 (es) Derivados de 2-metil-4-fenil-5-oxo-1,4,5,6,7,8-hexahidroquinolina como para el tratamiento de la infertilidad.
KR20050085694A (ko) 테트라히드로퀴놀린 유도체 및 fsh 수용체조절인자로서의 이의 용도