ES2313814B1 - Sistema de paro y posicionado final de estanterias moviles. - Google Patents

Sistema de paro y posicionado final de estanterias moviles. Download PDF

Info

Publication number
ES2313814B1
ES2313814B1 ES200600419A ES200600419A ES2313814B1 ES 2313814 B1 ES2313814 B1 ES 2313814B1 ES 200600419 A ES200600419 A ES 200600419A ES 200600419 A ES200600419 A ES 200600419A ES 2313814 B1 ES2313814 B1 ES 2313814B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
shelves
stop
final positioning
mobile
shelf
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES200600419A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2313814A1 (es
Inventor
Jesus Larrayoz Iriarte
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES200600419A priority Critical patent/ES2313814B1/es
Publication of ES2313814A1 publication Critical patent/ES2313814A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2313814B1 publication Critical patent/ES2313814B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65GTRANSPORT OR STORAGE DEVICES, e.g. CONVEYORS FOR LOADING OR TIPPING, SHOP CONVEYOR SYSTEMS OR PNEUMATIC TUBE CONVEYORS
    • B65G1/00Storing articles, individually or in orderly arrangement, in warehouses or magazines
    • B65G1/02Storage devices
    • B65G1/04Storage devices mechanical
    • B65G1/06Storage devices mechanical with means for presenting articles for removal at predetermined position or level
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16PSAFETY DEVICES IN GENERAL; SAFETY DEVICES FOR PRESSES
    • F16P3/00Safety devices acting in conjunction with the control or operation of a machine; Control arrangements requiring the simultaneous use of two or more parts of the body
    • F16P3/12Safety devices acting in conjunction with the control or operation of a machine; Control arrangements requiring the simultaneous use of two or more parts of the body with means, e.g. feelers, which in case of the presence of a body part of a person in or near the danger zone influence the control or operation of the machine
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16PSAFETY DEVICES IN GENERAL; SAFETY DEVICES FOR PRESSES
    • F16P3/00Safety devices acting in conjunction with the control or operation of a machine; Control arrangements requiring the simultaneous use of two or more parts of the body
    • F16P3/12Safety devices acting in conjunction with the control or operation of a machine; Control arrangements requiring the simultaneous use of two or more parts of the body with means, e.g. feelers, which in case of the presence of a body part of a person in or near the danger zone influence the control or operation of the machine
    • F16P3/14Safety devices acting in conjunction with the control or operation of a machine; Control arrangements requiring the simultaneous use of two or more parts of the body with means, e.g. feelers, which in case of the presence of a body part of a person in or near the danger zone influence the control or operation of the machine the means being photocells or other devices sensitive without mechanical contact

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Warehouses Or Storage Devices (AREA)

Abstract

Sistema de paro y posicionado final de estanterías móviles.
Cada estantería comprende una resistente base inferior con ruedas guiadas en unos raíles empotrados en el suelo para facilitar su desplazamiento a fin de abrir un pasillo para poder acceder a la mercancía de cualquier zona de las estanterías.
La base comprende unos dispositivos de control para detener el avance de las estanterías cuando se encuentran con algún obstáculo o porque contactan con otros dispositivos enfrentados de otra estantería adyacente. Se caracteriza porque los dispositivos de control (1) comprenden un mecanismo conjunto basculante (5) en contra de la resistencia de unos resortes (14), mecanismo que incorpora una fotocélula con su haz fotoeléctrico dirigido en la dirección longitudinal de las estanterías (3). Incorpora además interruptores electromagnéticos (7) así como un doble circuito eléctrico que se sitúa en paralelo con el haz fotoeléctrico de la fotocélula, asegurándose así los paros de emergenciay la ausencia de desalineaciones en el paro final de las estanterías.

Description

Sistema de paro y posicionado final de estanterías móviles.
Objeto de la invención
La presente invención, según se expresa en el enunciado de esta memoria descriptiva, se refiere a un sistema de posicionado final de estanterías móviles que consiste en un sistema electromecánico capaz de controlar con precisión el posicionado final de los desplazamientos de las estanterías móviles, tanto en los movimientos de apertura como de cierre del único pasillo del almacén, así como de efectuar un paro inmediato de cada una de las estanterías en movimiento por motivos de seguridad. Se trata de un sistema de posicionado que a la vez cumple con los requisitos de seguridad necesarios.
En estanterías de gran longitud, mayores incluso de 15 metros, los sucesivos movimientos de traslación para abrir el pasillo correspondiente, tanto en un sentido como en el otro, van produciendo desalineaciones en el paralelismo entre estanterías. Estas desalineaciones se producen por las tolerancias interiores de los sistemas de guiado que tienen todos los sistemas de estanterías móviles, sin excepción, y también por la distribución aleatoria de la carga en cada una de las estanterías móviles, distribución ésta variable en función del tiempo debido al propio funcionamiento del sistema.
La acumulación de estas pequeñas desalineaciones del sistema pueden provocar una anchura del pasillo único inadmisible, llegando a poder entorpecer las maniobras de las carretillas dentro de éste con golpes de las carretillas a los laterales de las bases móviles que sustentan a las estanterías. Asimismo, estas desalineaciones son fuente de sobre-esfuerzos en los sistemas de tracción al tener que arrancar con la máxima potencia para mover las cargas de la estantería más los esfuerzos necesarios para corregir esas desalineaciones.
La presente invención corrige estas incidencias al garantizar el paro y la alineación paralela entre estanterías en cada una de las maniobras, tanto de apertura como de cierre del pasillo, a través de los dispositivos o cabezales de posicionado que se montan en los cuatro extremos de cada base móvil de las estanterías.
Antecedentes de la invención
Con anterioridad a esta invención los esfuerzos en este campo se han desarrollado en ofrecer unos sistemas de seguridad y de control obligatorios en los movimientos de las estanterías. Estos dispositivos estaban basados en sistemas electromecánicos que resultaban imperfectos, pues su correcto funcionamiento podía quedar anulado por golpes indeseados muy habituales sobre los dispositivos expuestos a éstos. Podía ocurrir que las estanterías se pusieran en funcionamiento y, al tener que parar, los golpes anteriores inutilizaban la actuación de los finales de carrera de que constaba el sistema y, por lo tanto, que no parasen las estanterías.
Con la aparición de las células fotoeléctricas de largo alcance estos dispositivos de seguridad mejoran en su fiabilidad pero su diseño en cuanto al dispositivo mecánico de soporte los hacía poco robustos o poco resistentes a golpes habituales. El gran avance que se conseguía era que el sistema de seguridad pasaba de ser pasivo a ser activo. Mientras los anteriores sistemas podían ponerse en marcha sin saber si pararían, estos últimos solo se ponían en marcha si eran capaces de parar. El usuario quedaba protegido en todo momento y si se presentaba una anomalía el sistema impedía el arranque.
El diseño de la carcasa que contiene la fotocélula ha ido variando hasta alcanzar diseños más robustos y sofisticados. Por una parte se protegen las células de cualquier golpe de las carretillas provocando un movimiento retráctil horizontal que amaga el dispositivo en el interior del soporte de la base quedando completamente protegido. Por otra parte, este mismo movimiento retráctil provoca la desalineación de las células parando el avance de la estantería en movimiento.
El diseño más avanzado hasta la presente invención es el de una cubierta protectora de la célula que absorbe todo tipo de golpes en distintas direcciones siempre que éstas sean paralelas al pavimento, protegiendo toda la longitud de la base móvil sin ofrecer puntos muertos. Sin embargo, los golpes que pueden recibir este tipo de sistemas, ya sean verticales u oblicuos al pavimento, provocan, debido a su diseño, una deficiencia en la actuación del sistema al no estar preparado éste para esconderse de forma retráctil cuando dichos golpes se producen en esas direcciones verticales u oblicuas.
Por otra parte, en la actualidad cuando se producen desalineaciones entre las estanterías (variación de la anchura de un pasillo abierto), la posición de paro de las estanterías es incorrecta, de manera que los planos verticales que limitan el pasillo son convergentes hacia uno de sus extremos, de manera que en los extremos más próximos de estanterías adyacentes a ese pasillo abierto detectan la posición de paro y automáticamente se detiene la estantería en movimiento quedando desalineada con variación en la anchura del pasillo abierto.
Debe tenerse en cuenta que una pequeña desalineación en estanterías de gran longitud (hasta 50 metros) produce un desfase considerable de varios centímetros de un extremo con respecto al otro.
También son conocidos dispositivos electromecánicos que comprenden un elemento de accionamiento formado por una barra oscilante que se extiende longitudinalmente a la base móvil de la estantería, la cual barra flexa al encontrar un obstáculo, produciendo el accionado de los contactos eléctricos que producen el paro de los medios motrices de dicha estantería.
Este dispositivo presenta el inconveniente de resultar poco fiable debido a las deformaciones que sufre la mencionada barra oscilante como consecuencia de los golpes producidos por las carretillas que transportan las mercancías y que circulan entre estanterías. La deformación de las barras puede llegar a inutilizar la funcionalidad de las mismas, con lo cual el dispositivo de seguridad quedaría inservible.
La Patente de Invención nº P-9600037 se refiere a un dispositivo de paro y seguridad aplicable en un conjunto de estanterías móviles automáticamente. Este dispositivo se caracteriza porque incorpora células fotoeléctricas que se encuentran vinculadas a una carcasa de protección, asociada a una pieza de soporte solidaria a la base móvil de la estantería a través de medios de articulación solicitados por un medio elástico hacia una posición de reposo que se corresponde con la posición funcional de la citada célula a efectos de crear una barrera de seguridad y cuyos medios de articulación ceden en combinación con los medios elásticos que incorporan ante fuerzas exteriores que impactan en la carcasa o ante obstáculos situados en el recorrido de ésta, facultando en ambos casos el escamoteado de dicha carcasa hasta su inclusión en los límites de la base móvil y estando concebidos los aludidos medios de articulación para que los desplazamientos de la carcasa en el sentido de retraimiento o en el sentido de recuperación se produzcan siempre de forma paralela, tanto respecto al suelo como en su sentido longitudinal.
Descripción de la invención
Con el fin de alcanzar los objetivos y evitar los inconvenientes mencionados en los apartados anteriores, la invención propone un sistema de paro y posicionado final de estanterías móviles que por un lado aumenta la resistencia del sistema ante todo tipo de golpes que pueda recibir y por otro incorpora el control del posicionamiento en el paro, garantizando el paralelismo entre estanterías.
Se caracteriza porque comprende unos dispositivos enfrentados entre sí a lo largo y ancho de los pasillos de trabajo que se montan en los extremos de cada una de las bases móviles. Cada dispositivo está formado por un soporte fijo guía que se monta en la parte inferior de cada una de las bases de la estantería móvil. A este soporte se le acopla un conjunto de mecanismo basculante que contiene una célula fotoeléctrica y un interruptor electromagnético que se complementará con un conjunto de mecanismo basculante que contiene un receptor y un imán regulable. Finalmente todo el dispositivo está protegido con una cubierta cuyo diseño está pensado para soportar cualquier golpe que se le pudiera dar en servicio.
El soporte fijo guía tiene la misión de soportar y fijar el dispositivo a la estantería móvil y el de guiar al conjunto basculante en su movimiento retráctil. Este movimiento es el responsable del control del posicionado y paro por la actuación de la célula fotoeléctrica y el interruptor electromagnético.
El conjunto basculante contiene los componentes de paro y posicionado (célula e interruptor magnético). El conjunto va guiado dentro del soporte fijo con posibilidad de un movimiento retráctil basculante cuando el mismo recibe una fuerza exterior. Al cesar este contacto el conjunto basculante recupera su posición de reposo gracias a su propio peso y ayudado por la actuación de unos resortes.
El diseño de la cubierta, inclinada en su parte superior y extremos y perpendicular en su parte frontal, ofrece siempre una misma reacción ante cualquier fuerza que pueda sufrir el dispositivo. Esta reacción provoca un movimiento de retracción del conjunto basculante hacia el interior del soporte fijo guía, tal como se ha referido anteriormente.
En funcionamiento normal, el dispositivo sufre un empuje frontal provocado por el choque con otro dispositivo enfrentado a él que se traduce en un movimiento de retracción con una suave pendiente hacia arriba y un giro posterior hasta esconderse por completo en la parte interior del soporte fijo solidarizado a la respectiva base con ruedas que forma parte de la estantería móvil.
En caso de producirse un golpe indeseado lateral o vertical en el dispositivo, su movimiento de reacción sería idéntico al funcionamiento normal descrito. Esta característica le confiere al sistema una consistencia y resistencia frente a golpes que puede sufrir por un uso inadecuado de las instalaciones, garantizando su correcto funcionamiento. Así pues, frente a otros dispositivos convencionales que solo responden a golpes en unas direcciones paralelas al pavimento, el dispositivo de la invención responde a golpes en direcciones horizontal, vertical y también direcciones inclinadas por encima del pavimento.
El diseño de la cubierta protectora y el conjunto basculante del dispositivo permite la absorción de todo tipo de golpes externos en su funcionamiento normal, en cualquier dirección, tanto horizontales como verticales, provocando en todos los casos la retracción de la cubierta y del conjunto basculante hacia el interior de la parte frontal e inferior de la base de ruedas de la respectiva estantería móvil.
El movimiento de retracción del conjunto basculante y cubierta por los efectos de una fuerza exterior están destinados a dos objetivos:
-
El primer movimiento, de retracción ascendente con una ligera pendiente, tiene como finalidad el conseguir al final de su recorrido el punto último de comunicación entre las partes (emisor y receptor) de la célula fotoeléctrica. El emisor está situado en uno de los extremos de la estantería, mientras que el receptor está situado en el otro extremo.
-
El segundo movimiento, de rotación respecto al punto final del movimiento anterior, tiene la finalidad de que la célula corte la comunicación y además que el interruptor de posicionamiento magnético alcance la distancia máxima a la que empieza a actuar. Al final de este recorrido el conjunto basculante y la cubierta quedan totalmente recogidos en el interior del soporte fijo solidarizado a la base con ruedas.
El diseño del soporte fijo guía permite conducir el conjunto basculante y la cubierta a través de unos troqueles o ranuras adecuadas según los movimientos descritos anteriormente. Este soporte, a su vez unido a la base con ruedas de las estanterías, está compuesto en general por un cuerpo en forma de "U" de alas iguales y en su parte central existen dos placas donde están situados los troqueles o ranuras conductoras y una tapa superior para dar resistencia al conjunto. Al cesar las fuerzas que provocan la retracción del conjunto basculante, el efecto de la gravedad y los muelles situados a cada uno de los lados exteriores de las placas que contienen las citadas ranuras de guiado obligan al conjunto basculante y a la cubierta a retornar a su posición inicial, con lo que la comunicación de la célula queda restablecida. Dichas placas forman parte del soporte fijo.
Para garantizar el posicionamiento de cada una de las estanterías respecto a su anterior adyacente, el circuito eléctrico presenta la característica de ser un circuito doble que se sitúa en paralelo con el haz fotoeléctrico. Cada uno de estos dos circuitos en paralelo está formado por una serie de contactos en serie entre los dos interruptores de posicionamiento electromagnético, en su posición abierta y cerrada respectivamente, situados en cada uno de los pasillos de la instalación. Con este esquema eléctrico se garantizan los siguientes casos.
1.
Como seguridad. Es el caso más habitual que puede suceder cuando durante el movimiento de una estantería abriendo o cerrando el pasillo, ésta encuentra un obstáculo en el suelo de la instalación que intercepta el haz de la célula parando entonces el avance de la estantería al cortar la alimentación de la potencia a los sistemas de tracción.
2.
Control de posicionamiento final en el que se pueden dar a su vez dos posibles casos:
-
\vtcortauna que el avance de la estantería sea sin desalineaciones respecto a la estantería anterior en el momento del paro. En este caso la célula queda desactivada como siempre y los dos circuitos paralelos de los interruptores electromagnéticos de posición se anulan uno respecto al otro parando el avance de la estantería.
-
\vtcortauna que este avance de la estantería tenga desalineaciones respecto a la estantería anterior en el momento del paro. En este caso también la célula queda desactivada, pero antes, el extremo de la estantería que llega primero a su posición final a través de su interruptor electromagnético cierra el otro circuito en paralelo, con lo que permite continuar con el avance de la estantería, hasta que el otro extremo de la misma alcanza su posición deseada, momento en que su interruptor de posicionamiento abre el circuito paralelo cerrado anteriormente, deteniendo la alimentación de potencia a los sistemas de tracción y dejando la estantería en la posición deseada. El tiempo en el que se efectúa esta corrección en el mayor de los casos no supera los 2 segundos, tiempo que se controla con un temporizador general.
A continuación para facilitar una mejor comprensión de esta memoria descriptiva y formando parte integrante de la misma se acompañan unas figuras en las que con carácter ilustrativo y no limitativo se ha representado el objeto de la invención.
Breve descripción de los dibujos
Figura 1.- Representa una vista esquemática de una parte de estanterías móviles que incorporan el sistema de paro y posicionado final de dichas estanterías, objeto de la invención. Comprende básicamente un conjunto de dispositivos de control con células fotoeléctricas e interruptores electromagnéticos.
Figura 2.- Muestra una vista del proceso de avance, acercamiento y posición final entre dos estanterías adyacentes cuyos dispositivos de control acaban entrando en contacto.
Figura 3.- Muestra una vista con detalle del contacto de dos dispositivos enfrentados entre sí.
Figuras 4 y 5.- Muestran unas vistas en sección de un dispositivo de control. Se muestra esencialmente un conjunto de mecanismo basculante acoplado en unas ranuras de un soporte fijo.
Figura 6.- Representa una vista frontal de uno de los dispositivos de control donde se destaca la dirección de la fuerza lateral que hace bascular al conjunto basculante.
Figura 7.- Muestra una vista lateral del dispositivo de control donde se destacan todas las fuerzas exteriores, a excepción de las laterales, que hacen bascular al conjunto basculante de tal dispositivo.
Figura 8.- Muestra una vista de una pieza principal que forma parte del conjunto basculante del dispositivo de control. Incorpora una fotocélula y también un interruptor electromagnético.
Figura 9.- Muestra una vista en perfil de una cubierta exterior que forma parte de los dispositivos de control.
Descripción de la forma de realización preferida
Considerando la numeración adoptada en las figuras, el sistema de paro y posicionado final de estanterías móviles se determina a partir de cuatro dispositivos iguales 1 que se montan en los extremos de los laterales longitudinales de cada base móvil 2 que forman parte de las estanterías 3. Así pues, en cada lateral longitudinal de estas estanterías 3 se disponen dos dispositivos 1 alineados en una misma dirección y también están enfrentados en una dirección frontal perpendicular a la anterior, con respecto a los dispositivos de otra estantería adyacente.
Cada dispositivo 1 comprende en principio un soporte de fijación 4 que se monta en la parte inferior de las bases móviles 2, acoplándose a dicho soporte fijo 4 un conjunto de mecanismo basculante 5 que contiene una célula fotoeléctrica 6 y también un interruptor electromagnético 7, constituyendo estos elementos los componentes de paro y posicionado de las estanterías 3 respectivamente. La célula comprende el emisor determinado por la propia fotocélula y un receptor ubicado en el otro dispositivo situado en el otro extremo de la base móvil 2 de las
estanterías.
El mecanismo basculante 5 incorpora también una cubierta 8 que posee un amplio plano frontal inclinado 9 unido a un estrecho plano superior horizontal 10 y otro estrecho plano inferior vertical 11, contando además dicha cubierta 8 con dos planos inclinados laterales y extremos 12 afectados de sendos orificios 13 para permitir el paso del haz de luz de la fotocélula 6 en posición de reposo de los dispositivos 1.
Esta cubierta 8, al recibir un contacto externo desde cualquier dirección como consecuencia de un golpe o contacto con otro dispositivo enfrentado, basculará hacia atrás con un movimiento de retracción hacia el interior del soporte fijo 4 y en contra de la resistencia de un par de resortes 14, que incorpora también el respectivo dispositivo 1, desactivándose entonces la fotocélula 6, ya que su haz de luz se verá interrumpido por una pared extrema 15 del soporte
fijo 4.
Cuando desaparece la fuerza de contacto externa sobre la cubierta 8, el mecanismo basculante 5 recuperará su posición normal de reposo en la que la fotocélula 6 volverá a estar activada.
Durante el funcionamiento normal, el dispositivo 1 sufre un empuje frontal provocado por el choque con otro dispositivo enfrentado a él que se traduce en un movimiento de retracción con una suave pendiente hacia arriba y un giro posterior hasta esconderse por completo dentro del soporte fijo 4 solidarizado a la base con ruedas 16 de la estantería móvil 3.
Tal como se ha referido anteriormente, en el caso de producirse un golpe o contacto indeseado sobre el dispositivo respectivo 1 en cualquier otra dirección que no sea su empuje frontal descrito en el párrafo precedente, el movimiento de reacción del mecanismo basculante 5 será el mismo que si fuera un funcionamiento normal correspondiente con el contacto en la dirección frontal. Esta importante característica le confiere al sistema una consistencia y resistencia frente a golpes que pueda sufrir por un uso inadecuado de las instalaciones, garantizando su correcto funcionamiento en unas optimas condiciones de seguridad.
El soporte fijo 4 de los dispositivos de control 1 comprende en principio una estructura envolvente que cuenta con una pared frontal posterior 17 de fijación a las bases móviles 3, las dos paredes extremas 15 y una pared superior 18 a modo de techo o tejado.
A su vez el soporte cuenta además con dos placas paralelas simétricas 19 afectadas de un par de características ranuras enfrentadas, superior 20 e inferior 21, donde se acopla y guía el conjunto del mecanismo basculante respectivo 5 mediante unos tramos extremos de dos ejes 22 y 23 vinculados a unas porciones posteriores 24 de una pieza principal 25 donde se fija la cubierta 8.
Cada resorte de recuperación 14 del mecanismo basculante 5 está acoplado articuladamente en un tetón lateral 26 solidario del soporte fijo 4, de manera que un corto tramo extremo del resorte 14 está inmovilizado a cada una de las placas 19 del soporte 4, mientras que un extremo del otro tramo más largo del resorte 14 contacta tangencialmente sobre el eje más inferior 23 del mecanismo basculante 5.
Las ranuras inferiores de guiado 21 presentan un primer tramo suavemente ascendente con respecto a la horizontal dirigido hacia el interior del soporte fijo 4 y un segundo tramo más largo arqueado con una suave inclinación con respecto a la vertical, dirigido hacia el interior del soporte fijo 4.
\newpage
En cambio, las ranuras superiores de guiado 20 poseen un primer tramo suavemente inclinado con respecto a la horizontal y un segundo tramo arqueado con una suave inclinación con respecto a la vertical, pero dirigido hacia el exterior del soporte fijo 4.
Las células fotoeléctricas 6 e interruptores electromagnéticos 7 están fijados a unas piezas atornilladas a la pieza principal 25.
Con esta disposición descrita, la retracción del conjunto basculante 5 del respectivo dispositivo 1 por efecto de un contacto o fuerza exterior, tiene un primer movimiento suavemente ascendente gracias a la ligera inclinación de los dos primeros tramos de las ranuras de guiado 20 y 21, primer movimiento éste que tiene como finalidad conseguir al final de su recorrido el punto último de comunicación entre las partes (emisor y receptor) de la respectiva célula fotoeléctrica.
El conjunto basculante tiene un segundo movimiento más profundo de traslación y sobre todo de rotación respecto al punto final del primer movimiento referido anteriormente. Este segundo movimiento tiene como finalidad que la célula corte la comunicación después de que el interruptor de posicionamiento electromagnético 7 alcance la distancia máxima a la que empieza a actuar. Al final del recorrido el conjunto basculante, éste queda totalmente recogido con los tramos extremos de sus ejes 22 y 23 situados al final de las ranuras 20 y 21.
Cuando cesa la fuerza exterior sobre la cubierta 8 del conjunto basculante 5, éste recupera su posición de reposo por la acción de los resortes 14 volviendo a estar activa la fotocélula e inactivos los interruptores electromagnéticos.
Para garantizar el posicionamiento de cada una de las estanterías respecto a la anterior adyacente, se ha previsto un característico circuito eléctrico doble que se sitúa en paralelo con el haz fotoeléctrico. Cada uno de estos dos circuitos en paralelo está formado por una serie de contactos en serie entre los dos interruptores de posicionamiento, en su posición abierta y cerrada respectivamente, situados en cada uno de los pasillos de la instalación. Con este diseño de circuito eléctrico se garantizan los siguientes casos.
1.
Como seguridad. Es el caso más habitual que puede suceder cuando durante el movimiento de una estantería abriendo o cerrando el pasillo, ésta encuentra un obstáculo en el suelo de la instalación que intercepta el haz de la célula parando entonces el avance de la estantería al cortar la alimentación de la potencia a todos los sistemas de tracción.
2.
Control de posicionado final en el que se pueden dar dos posibles casos:
-
\vtcortauna una primera posibilidad que ocurre cuando la estantería avance sin desalineaciones respecto a la estantería anterior en el momento del paro. En este caso la fotocélula queda desactivada como siempre y los dos circuitos paralelos de los interruptores electromagnéticos de posición se anulan uno respecto al otro, deteniéndose todos los sistemas de tracción.
-
\vtcortauna la segunda posibilidad del segundo caso se da cuando el avance de la estantería tenga desalineaciones respecto a la estantería anterior en el momento del paro. En este caso también la célula queda desactivada pero antes el circuito paralelo que llega primero a su posición final a través de su interruptor electromagnético cierra el otro circuito en paralelo, con lo que permite el avance de la estantería hasta que este extremo de la misma alcanza su posición deseada, momento en que su interruptor de posicionamiento abre el circuito paralelo cerrado anteriormente, deteniendo la alimentación de potencia a los sistemas de tracción y dejando la estantería en la posición deseada. El tiempo en el que se efectúa esta corrección en el mayor de los casos no supera los 2 segundos, tiempo que se controla con un temporizador general.
Atendiendo esencialmente a la figura 1 y considerando un pasillo abierto 28 que separa dos estanterías adyacentes, dos dispositivos de control 1 dispuestos en diagonal y pertenecientes a diferentes estanterías, incorporan los elementos emisores de las fotocélulas, incorporando también los interruptores electromagnéticos, mientras que los otros dos dispositivos de control de la otra diagonal pareja incorporan los elementos receptores: receptores de las fotocélulas e imanes de los interruptores electromagnéticos.
Lo dicho en el párrafo anterior se clarifica aún mejor si cabe observando detenidamente los sentidos opuestos de las dos flechas incorporadas en las líneas de trazos correspondientes con los haces de luz de las fotocélulas que asocian pares de dispositivos extremos, sentidos dirigidos hacia los dispositivos que incorporan los elementos receptores, mientras que el arranque de tales flechas parte de los dispositivos que incorporan las fotocélulas propiamente dichas e interruptores electromagnéticos.

Claims (9)

1. Sistema de paro y posicionado final de estanterías móviles, que incluyendo los extremos de ambos laterales de la base móvil que soporta cada estantería dispositivos de control para detener el avance de la estantería cuando se encuentra con algún obstáculo o porque contactan con otros dispositivos enfrentados de otra estantería adyacente, se caracteriza porque los dispositivos de control (1) comprenden un mecanismo conjunto basculante (5) en contra de la resistencia de unos resortes (14), mecanismo que incorpora fotocélulas (6) con su haz fotoeléctrico dirigido en la dirección longitudinal de las estanterías (3); incorporando además interruptores de posicionamiento electromagnéticos (7) que se activan cuando están en proximidad con otros dispositivos parejos de otra estantería adyacente; incluyéndose además un doble circuito eléctrico que se sitúa en paralelo con el haz fotoeléctrico de las fotocélulas, contando cada uno de los circuitos en paralelo con contactos en serie entre los pares de interruptores electromagnéticos (7) enfrentados de dos estanterías adyacentes en su posición abierta y cerrada respectivamente, situados en cada uno de los pasillos de la instalación; todo ello en orden a que el avance de una estantería se detenga en una dirección paralela a otra adyacente sin desalineaciones y también se detiene cuando encuentra algún obstáculo.
2. Sistema de paro y posicionado final de estanterías móviles, según la reivindicación 1, caracterizado porque cada mecanismo conjunto basculante (5) comprende tramos extremos pertenecientes a un par de ejes paralelos (22 y 23) que se guían en unas ranuras complementarias enfrentadas (20 y 21) establecidas en unas placas verticales (19) que forman parte de un soporte de fijación (4) a las bases móviles (2) de las estanterías (3); incorporando además dicho mecanismo (5) una cubierta frontal (8) y los resortes de recuperación (14); todo ello en orden a que cuando dicho conjunto basculante recibe el contacto de una fuerza exterior poder abatirse y replegarse hacia el interior en contra de la resistencia de los resortes (14) desactivándose las fotocélulas (6) al verse interrumpido su haz de luz en unas paredes extremas (15) del soporte de fijación (4).
3. Sistema de paro y posicionado final de estanterías móviles, según la reivindicación 2, caracterizado porque la cubierta exterior (8) comprende un amplio plano frontal centrado e inclinado (9), un estrecho plano horizontal superior (10), un estrecho plano vertical inferior (11) y dos planos laterales inclinados (12) afectados de unas ventanas pasantes (13) correspondientes a la dirección del haz de luz de las fotocélulas (6); todo ello en orden a que el basculamiento del mecanismo basculante (5) sea efectivo viniendo la fuerza que lo hace bascular desde cualquier dirección por encima del pavimento donde se encuentran las estanterías.
4. Sistema de paro y posicionado final de estanterías móviles, según una cualquiera de las reivindicaciones 2 ó 3, caracterizado porque el par de ranuras, superior (20) e inferior (21), donde se guía el conjunto basculante (5), comprenden un primer tramo inicial arqueado con una suave inclinación con respecto a la horizontal ascendente hacia el interior del soporte de fijación (4) y un segundo tramo arqueado ascendente verticalmente hacia arriba con una suave inclinación con respecto a la vertical.
5. Sistema de paro y posicionado final de estanterías móviles, según la reivindicación 4, caracterizado porque el tramo ascendente verticalmente de la ranura inferior (21) está dirigido hacia el interior del soporte de fijación (4).
6. Sistema de paro y posicionado final de estanterías móviles, según la reivindicación 4, caracterizado porque el tramo ascendente verticalmente hacia arriba de la ranura superior (20) está dirigido hacia el exterior del soporte de fijación (4).
7. Sistema de paro y posicionado final de estanterías móviles, según una cualquiera de las reivindicaciones 2 a 6, caracterizado porque el soporte de fijación (4) comprende una estructura envolvente formada por una pared posterior de fijación (17), las dos paredes extremas (15) y una pared superior a modo de tejado (18), uniéndose perpendicularmente las dos placas ranuradas (19) a la pared superior (18) y pared posterior (17).
8. Sistema de paro y posicionado final de estanterías móviles, según una cualquiera de las reivindicaciones 2 a 7, caracterizado porque el conjunto de mecanismo basculante (5) incorpora una pieza principal (25) en la que se fija la cubierta exterior (8) y la cual cuenta con unas porciones posteriores (24) donde se conecta a su vez el par de ejes (22 y 23), cuyos tramos extremos se acoplan en las ranuras de guiado (20 y 21).
9. Sistema de paro y posicionado final de estanterías móviles, según una cualquiera de las reivindicaciones 2 a 8, caracterizado porque los resortes de recuperación (14) están acoplados en unos tetones laterales (26) solidarios de las placas ranuradas (19), a la vez que un corto tramo superior de los citados resortes (14) están solidarizados a las citadas placas (19) mientras que otro tramo inferior más largo contacta tangencialmente con el eje inferior (23).
ES200600419A 2006-02-22 2006-02-22 Sistema de paro y posicionado final de estanterias moviles. Expired - Fee Related ES2313814B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200600419A ES2313814B1 (es) 2006-02-22 2006-02-22 Sistema de paro y posicionado final de estanterias moviles.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200600419A ES2313814B1 (es) 2006-02-22 2006-02-22 Sistema de paro y posicionado final de estanterias moviles.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2313814A1 ES2313814A1 (es) 2009-03-01
ES2313814B1 true ES2313814B1 (es) 2009-12-17

Family

ID=40365161

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200600419A Expired - Fee Related ES2313814B1 (es) 2006-02-22 2006-02-22 Sistema de paro y posicionado final de estanterias moviles.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2313814B1 (es)

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ZA751277B (en) * 1975-03-07 1976-01-28 Bar Prod Ltd Storage assemblies
GB2280979B (en) * 1993-08-04 1996-11-27 Barpro Group Plc Safety mechanisms for mobile units
ES2129306B1 (es) * 1996-01-09 1999-12-16 Ind Gama Sa Dispositivo de paro y seguridad aplicable en un conjunto de estanterias moviles automaticamente.

Also Published As

Publication number Publication date
ES2313814A1 (es) 2009-03-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2821974T3 (es) Bogie oscilante
ES2215037T3 (es) Sillita infantil, especialmente para uso movil en un avion.
ES2275706T3 (es) Estructura de cuerpo.
ES2205299T3 (es) Guarnicion de gui de extraccion para cajones.
ES2332466T3 (es) Guardapies plegable autobloqueante para cabina de ascensor.
ES2269860T3 (es) Conjunto de guias correderas para cajones.
ES2299068T3 (es) Instalacion de transporte para transportar mercancias sobre palets a lo largo de un trayecto de transporte horizontal.
ES2483415T3 (es) Muelle de carga
ES2564129T3 (es) Sistema de transporte
ES2471066T3 (es) Dispositivo de detección de mercancías
ES2260550T3 (es) Dispositivo de proteccion para maquinas, tales como maquinas plegadoras, cizalladoras, troqueladoras o similares.
WO2005118958A1 (es) Barrera de seguridad para vías de circulación de vehículos
ES2241989T3 (es) Grupo constructivo de reposabrazos para una puerta de vehiculo de motor.
ES2313814B1 (es) Sistema de paro y posicionado final de estanterias moviles.
ES2716392T3 (es) Elemento de apertura de emergencia de valla de protección
ES2320804T3 (es) Barrera de seguridad de hormigon.
ES2395494T3 (es) Dispositivo de cubierta de balsa
ES2714831T3 (es) Dispositivo de transporte aéreo con elemento de seguridad
ES2376759T3 (es) Ascensor equipado con un dispositivo para la detección de objetos extraños, y en particular dedos, entre las puertas y las paredes contiguas de una cabina de ascensor con puertas de cristal
ES2310231T3 (es) Barrera de seguridad para vias de circulacion de vehiculos, que comprende separadores deformables.
ES2303318T3 (es) Sistema y procedimiento de señalizacion de carretera para la realizacion de un bisel de desvio.
ES2238340T3 (es) Dispositivo de desvio embarcado.
ES2343755T3 (es) Vehiculo de transporte equipado con dispositivos de acceso para personas con movilidad reducida.
ES2199730T3 (es) Sistema de almacenamiento para palets.
ES2882930T3 (es) Almacén de estantes en altura para almacenar artículos en ubicaciones de almacenamiento de estantes

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20090301

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2313814B1

Country of ref document: ES

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20180912