ES2313461T3 - Dispositivo para fijar una lampara en una superficie fija en un local. - Google Patents

Dispositivo para fijar una lampara en una superficie fija en un local. Download PDF

Info

Publication number
ES2313461T3
ES2313461T3 ES06000928T ES06000928T ES2313461T3 ES 2313461 T3 ES2313461 T3 ES 2313461T3 ES 06000928 T ES06000928 T ES 06000928T ES 06000928 T ES06000928 T ES 06000928T ES 2313461 T3 ES2313461 T3 ES 2313461T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
lamp
antagonistic
fixing means
clamping surface
contact surface
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06000928T
Other languages
English (en)
Inventor
Heinz-Friedbert Wedi
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Erco Leuchten GmbH
Original Assignee
Erco Leuchten GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Erco Leuchten GmbH filed Critical Erco Leuchten GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2313461T3 publication Critical patent/ES2313461T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F21LIGHTING
    • F21VFUNCTIONAL FEATURES OR DETAILS OF LIGHTING DEVICES OR SYSTEMS THEREOF; STRUCTURAL COMBINATIONS OF LIGHTING DEVICES WITH OTHER ARTICLES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F21V21/00Supporting, suspending, or attaching arrangements for lighting devices; Hand grips
    • F21V21/14Adjustable mountings
    • F21V21/26Pivoted arms
    • F21V21/28Pivoted arms adjustable in more than one plane
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F21LIGHTING
    • F21VFUNCTIONAL FEATURES OR DETAILS OF LIGHTING DEVICES OR SYSTEMS THEREOF; STRUCTURAL COMBINATIONS OF LIGHTING DEVICES WITH OTHER ARTICLES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F21V21/00Supporting, suspending, or attaching arrangements for lighting devices; Hand grips
    • F21V21/14Adjustable mountings
    • F21V21/30Pivoted housings or frames
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F21LIGHTING
    • F21VFUNCTIONAL FEATURES OR DETAILS OF LIGHTING DEVICES OR SYSTEMS THEREOF; STRUCTURAL COMBINATIONS OF LIGHTING DEVICES WITH OTHER ARTICLES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F21V21/00Supporting, suspending, or attaching arrangements for lighting devices; Hand grips
    • F21V21/34Supporting elements displaceable along a guiding element

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Arrangement Of Elements, Cooling, Sealing, Or The Like Of Lighting Devices (AREA)
  • Fastening Of Light Sources Or Lamp Holders (AREA)
  • Securing Globes, Refractors, Reflectors Or The Like (AREA)
  • Connecting Device With Holders (AREA)
  • Non-Portable Lighting Devices Or Systems Thereof (AREA)

Abstract

Dispositivo (10) para la fijación de una lámpara (13) en una superficie fija en un local, sobre todo en un adaptador (11) de una barra colectora; en este caso, la lámpara puede ser girada por un primer y por un segundo eje estéreo (S1, S2) y en relación con la superficie fija del local, estando previstos un primer y un segundo medio de fijación (21a, 21b, 35a, 35b; 43, 52) para la retención del giro; dispositivo éste que está caracterizado porque para el dispositivo (10) está previsto un elemento de manipulación (27) a través del cual pueden ser accionados conjuntamente los dos medios de fijación (21a, 21b, 35a, 35b; 43, 52) con la intercalación de unas superficies cuneiformes (33, 34).

Description

Dispositivo para fijar una lámpara en una superficie fija en un local.
La presente invención se refiere a un dispositivo para la fijación de una lámpara en una superficie fija en un local, sobre todo en un adaptador de barra colectora; en este caso, la lámpara puede ser girada por un primer y por un segundo eje estéreo y en relación con la superficie fija en el local, estando previstos un primer y un segundo medio de fijación para la retención del giro.
Un dispositivo de esta clase -el cual es conocido a través de la Patente Europea Núm. EP 0 567 739 B1 de la Solicitante- permite fijar la lámpara, de una manera giratoriamente regulable, en una superficie, que está fija en un local como, por ejemplo, en un adaptador de barra colectora, y retener la lámpara en la deseada posición de giro. El adaptador de barra colectora se encuentra cogido en una barra colectora, que está fijada en la superficie de un edificio como, por ejemplo, en la pared del techo.
Según lo indicado en la Figura 2 de la Patente Europea Núm. EP 0 567 739 B1, el conocido dispositivo comprende un soporte fijador, que es principalmente en la forma de L y que tiene dos elementos de ajuste giratorio, A y B, a través de los cuales la lámpara puede ser girada por un eje estéreo vertical "y" así como por un eje estéreo horizontal "x". Cada uno de los dos elementos de ajuste giratorio, A y B, puede -mediante un medio de fijación- ser retenido en su giro, con el fin de asegurar de una manera duradera la posición ajustada de la lámpara.
A este efecto, en el primer elemento de ajuste giratorio A, el soporte fijador está unido -a través de un elemento de cubo- de manera giratoria con una parte central, que está fijada en el adaptador de barra colectora. A través de unos tirantes en forma de radios, el elemento de cubo está provisto de un disco anular, que está dispuesto de forma coaxial al cubo. El disco anular comprende, por su cara inferior, un dentado que actúa en conjunto con un piñón, que se encuentra alojado de forma giratoria en un perno. El perno atraviesa un taladro, previsto en una consola fijada en el soporte fijador. Durante el movimiento relativo entre el soporte fijador y el adaptador de barra colectora, el piñón es arrastrado sin ofrecer ninguna resistencia. Este piñón, sin embargo, puede ser retenido en relación con la consola y por medio de una tuerca moleteada, que ejerce una fuerza de tracción sobre el perno de alojamiento. De este modo es llevada a efecto la retención del giro del elemento de ajuste giratorio.
Como principio, el segundo elemento de ajuste giratorio B funciona de manera análoga al elemento de ajuste giratorio A, que se acaba de describir; en este caso, el dentado está ubicado en un arco de segmento del soporte fijador, mientras que el piñón está dispuesto en un brazo, que está fijado en la lámpara.
El dispositivo anteriormente descrito se ha acreditado de una forma muy amplia.
Partiendo de este estado de la técnica, la presente invención tiene el objeto de perfeccionar el conocido dispositivo de tal manera, que sea proporcionada una más fácil manipulación del mismo.
De acuerdo con la presente invención, este objeto se consigue por medio de las características de la reivindicación de patente 1), sobre todo con las características de la parte distintiva de la misma, por lo que la presente invención está caracterizada por el hecho de que para el dispositivo está previsto un elemento de manipulación mediante el cual pueden ser accionados conjuntamente los dos medios de fijación.
El principio de la presente invención consiste principalmente en el hecho de que la lámpara, que es giratoria por dos ejes estéreos, puede -después de su ajuste o alineación- ser retenida en la posición ajustada, y esto solamente por medio de un elemento de manipulación. De este modo, el proceso de ajuste del dispositivo de la presente invención ahorra sobre todo mucho tiempo, teniendo en cuenta que ahora tiene que ser manejado solamente un elemento de manipulación. Esto es de gran importancia, en especial si han de ser ajustadas muchas lámparas, tal como esto puede ocurrir, por ejemplo, en un museo. Aquí es así que para las cambiantes exposiciones, con las distintas obras expuestas, las lámparas tienen regularmente que ser ajustadas de nuevo.
Hasta la presente, costaba mucho tiempo aflojar los elementos de manipulación y fijar los mismos para el ajuste de las lámparas. Por medio del dispositivo de la presente invención, esta tarea puede ser realizada de una manera más rápida y más cómoda. Puede ser ahorrada prácticamente la mitad del tiempo de trabajo.
El dispositivo de la presente invención está previsto para fijar una lámpara en una superficie, que está fija en un local como, por ejemplo, en una pared o en el techo de un edificio. En este caso, la lámpara puede estar fijada directamente en la superficie del edificio o a través de, por ejemplo, un adaptador de barra colectora, de una barra colectora fijada en la pared o de un elemento de soporte comparable.
El elemento de manipulación puede estar formado por unos elementos mecánicos muy sencillos como, por ejemplo, por tornillos o por palancas. Sobre todo pueden ser empleados también unos elementos convencionales que existen en el mercado. Como medios de fijación pueden ser tenidas en consideración todas las partes de construcción o elementos de partes de construcción, que estén apropiados para establecer una unión en arrastre de fuerza y/o en arrastre de forma, la cual pueda ser anulada, asegurando con este medio de fijación la retención de la lámpara en la posición ajustada.
A través de la Patente Núm. A-5 845 885 de los Estados Unidos es conocido un dispositivo de acoplamiento, en el que una parte relativamente móvil puede estar fijada en relación con un objeto, que es relativamente fijo. Este dispositivo comprende dos cascos de carcasa, que pueden ser sujetados recíprocamente. La Memoria de la referida Patente de los Estados Unidos no indica, sin embargo, ningún elemento de manipulación que, con la intercalación de unas superficies cuneiformes, haga posible la respuesta común de dos medios de fijación. Sobre todo no muestra esta Memoria ninguna desviación -al estilo de unas agujas del tren- de un movimiento axial del elemento de manipulación en el movimiento de un elemento de ajuste con dos componentes de dirección distintas.
En la Patente Núm. A-5 140 507 de los Estados Unidos está indicado un dispositivo de ajuste para una lámpara de proyección. Un operario, que está posicionado en el suelo, puede ajustar -por medio de un elemento de ajuste, que está realizado de forma alargada- una lámpara, que está fijada en el techo, por ejemplo. A este efecto, el elemento de ajuste comprende dos manetas, que se encuentran distanciadas axialmente entre sí y que pueden ser giradas en el contra-sentido o bien ambas en el mismo sentido. Tampoco en esta Memoria de Patente puede ser apreciada la intercalación de unas superficies cuneiformes para -a través de un elemento de manipulación- poder activar dos medios de fijación al mismo tiempo.
Según una forma de realización de la presente invención, resulta que para el elemento de manipulación está previsto por lo menos un elemento de ajuste para la activación de los medios de fijación. Un elemento de ajuste de este tipo puede servir para puentear la distancia entre el elemento de manipulación y los medios de fijación. Esto ofrece la ventaja de que puede ser elegida libremente la posición de los medios de fijación. Los mismos pueden estar dispuestos de una forma alejada del elemento de manipulación.
En este caso, es conveniente si el elemento de ajuste puede responder al mismo tiempo a los dos medios de fijación. Esta solución resulta especialmente conveniente en cuanto a la construcción, y la misma facilita tanto el montaje como la gestión de stocks, habida cuenta de que en lugar de dos elementos de ajuste separados, ahora tiene que estar previsto en el dispositivo solamente un elemento de ajuste.
Existe, además, la posibilidad de disponer en el elemento de ajuste por lo menos un medio de fijación, lo cual reduce la inversión en la fabricación, en el montaje así como en el almacenamiento. De este modo, el medio de fijación puede ser fabricado conjuntamente con el elemento de ajuste, como una sola pieza y en arrastre del material, por ejemplo.
Además, los dos medios de fijación están dispuestos, de forma preferente, en el elemento de ajuste. Esto hace posible un diseño y una forma de construcción especialmente sencillos.
Según otra forma de realización de la presente invención es así, que por lo menos un medio de fijación puede actuar -en arrastre de fuerza y/o en arrastre de forma- en conjunto con un medio antagónico correspondiente. Al ser posible un giro de la lámpara a través de los dispositivos de ajuste giratorio -como, por ejemplo, mediante unas articulaciones giratorias- resulta que el medio de fijación puede estar dispuesto en una parte de articulación, mientras que el medio antagónico está dispuesto en la otra parte de articulación, que puede ser movida en relación con la primera. Esta acción conjunta de los medios de fijación y de los medios antagónicos puede facilitar la retención de la articulación.
Al ser la retención efectuada mediante un arrastre de fuerza, esto tiene la ventaja de que para ello hace falta solamente un reducido recorrido de ajuste entre el medio de fijación y el medio antagónico. El arrastre de fuerza entre una superficie de sujeción, asignada al medio de fijación, y una superficie de sujeción contraria, asignada al medio antagónico, puede servir, por un lado, para retener la posición de giro de la lámpara. Por el otro lado, a través de este arrastre de fuerza y al no ser la lámpara retenida en su giro, también puede ser conseguida una fuerza de rozamiento para así proporcionar una resistencia, que facilita una auto-retención de la lámpara durante el ajuste de la misma, de tal manera que la lámpara, una vez ajustada en su posición de giro, pueda -en base a la resistencia de rozamiento- mantener el ajuste de su posición, por lo menos durante breve tiempo. Por consiguiente, el operario -que, para la retención del giro de la lámpara, actúa sobre el elemento de manipulación con una sola mano, por ejemplo- no tiene porque sostener con la otra mano la lámpara en su posición, sino este operario puede trabajar, de una manera más cómoda, con una sola mano.
Un arrastre de forma entre el medio de fijación y el medio antagónico -el cual es posible como alternativa al arrastre de fuerza- tiene la ventaja de una retención especialmente segura; sin embargo, esto supone, en determinadas circunstancias, un mayor recorrido para el ajuste.
Según una conveniente forma de realización de la presente invención es así, que el medio antagónico está dispuesto de forma fija en relación con la superficie, que está fija en el local, y/o en relación con la lámpara. Además, y de una manera conveniente, un primer medio antagónico está dispuesto de forma fija en relación con la superficie fija en el local, mientras que un segundo medio antagónico está dispuesto de forma fija en relación con la lámpara. De este modo, resulta que la fijación del primer medio antagónico en la superficie, fija en el local, puede estar efectuada, por ejemplo, directamente en un adaptador de barra colectora o en un perno u otro elemento, que forma parte del mismo, mientras que la fijación del segundo medio antagónico está efectuada en la lámpara directamente. Esto proporciona una construcción y un montaje más fáciles del dispositivo que, a través de sus medios antagónicos, puede estar fijado por el lado de local y por el lado de la lámpara, respectivamente.
El medio de fijación y el correspondiente medio antagónico pueden estar provistos de unas superficies, que pueden estar arriostradas entre sí. Esta forma de realización de la presente invención hace posible diseñar el dispositivo de una manera constructivamente más sencilla y asegurar la retención del giro con un muy reducido número de partes componentes.
Según otra conveniente forma de realización de la presente invención resulta, que una superficie de sujeción de un medio de fijación está curvada de forma esencialmente cóncava. Esto ofrece la ventaja de que la superficie de sujeción contraria, que corresponde a la superficie de sujeción, puede estar realizada con una curvatura de forma principalmente convexa. Mediante esta forma de realización de la presente invención se hace posible realizar los medios de fijación al estilo de unas mordazas, con las cuales pueden ser generadas unas fuerzas de sujeción especialmente elevadas, que de una manera duradera también pueden retener -en la elegida posición de giro- unas lámparas más pesadas como, por ejemplo, los proyectores de mucho peso. Las superficies curvadas constituyen una pareja de superficies que, de forma preferente, están adaptadas y ajustadas entre sí de tal modo que, en el estado de arrostramiento, se lleguen a colocar a tope entre sí unas zonas superficiales muy extensas. Por consiguiente, pueden ser generadas unas fuerzas de sujeción especialmente elevadas.
Según otra conveniente forma de realización de la presente invención es así, que para un medio de fijación con una superficie de sujeción está previsto un medio antagónico por el lado de la lámpara, el cual tiene una superficie de sujeción contraria; en este caso, la superficie de sujeción puentea la superficie de sujeción contraria o se coloca por encima de la misma. En esta forma de realización de la presente invención resulta, que la superficie interior de las dos superficies de la pareja de superficies, las cuales han de ser arriostradas entre si, representa una superficie de sujeción contraria, que está curvada preferentemente de forma convexa y sobre la cual se coloca la superficie de sujeción del lado del medio de fijación, la que está curvada preferentemente de forma cóncava. También a través de esta forma de disposición se pueden conseguir unas fuerzas de sujeción especialmente elevadas.
Según otra conveniente forma de realización de la presente invención resulta, que por detrás de la superficie de sujeción contraria del lado de la lámpara está colocado un apéndice de enchufe, previsto por el lado del elemento de ajuste. Este apéndice está ubicado, por ejemplo, dentro de la zona de base del elemento de ajuste, que puede estar constituido -tal como esto se explicará más abajo- por un casco de la carcasa. A efectos del ensamblaje de los dos cascos de la carcasa entre si, el elemento de ajuste puede ser enchufado -puesto por delante un extremo libre suyo, en el cual está dispuesto el apéndice- entre el otro casco de la carcasa y la superficie de sujeción contraria del lado de la lámpara, de tal manera que, a continuación, pueda ser efectuado un giro del elemento de ajuste. Al ser ahora desplazada una superficie de contacto, que está descrita más abajo, el elemento de ajuste se encuentra cogido, de forma imperdible, en el otro casco de la carcasa. De este modo, se consigue una unidad de construcción que es muy manejable y la que se compone del elemento de ajuste y del otro casco de la carcasa, y la misma puede ser fijada, en su conjunto, en la lámpara.
De una manera conveniente, la superficie de sujeción se coloca sobre la superficie de sujeción contraria por una zona angular de varios 10º. Sin embargo, la zona angular óptima está en función de la curvatura, tanto de la superficie de sujeción como de la superficie de sujeción contraria. También juegan aquí un papel las tolerancias en la fabricación las que, a causa de la curvatura de la superficie de sujeción y de la superficie de sujeción contraria, pueden ser especialmente bien dominadas. En relación con ello, es de importancia que no solamente se produce, entre la superficie de sujeción y la superficie de sujeción contraria, un contacto en forma de un punto o de una línea, sino se consigue un contacto de la mayor superficie posible, con el fin de poder transmitir unas elevadas fuerzas de sujeción.
Según otra conveniente forma de realización de la presente invención es así, que el medio antagónico del lado de la lámpara comprende un cubo de alojamiento para el segundo eje estéreo (eje de giro). Esto facilita una fabricación especialmente sencilla, habida cuenta de que el medio antagónico del lado de la lámpara -es decir, según la terminología de la presente Solicitud, el segundo medio antagónico- puede estar fijado, a través del cubo de alojamiento, en el segundo casco de la carcasa. Después de enchufarse el apéndice de enchufe en el hueco existente entre la superficie de sujeción contraria y el segundo casco de la carcasa, el elemento de ajuste -es decir, el primer casco de la carcasa, por ejemplo- puede ser arriostrado en relación con el segundo casco de la carcasa y esto de tal modo, que los dos cascos de la carcasa se encuentren -al término del arrostramiento- ensamblados entre sí, y que la premontada unidad de construcción pueda ser unida con la lámpara a través de unos salientes de fijación que, de una manera preferente, también se encuentran dispuestos en el medio antagónico del lado de la lámpara.
Según otra conveniente forma de realización de la presente invención resulta, que el dispositivo comprende una visera para cubrir el medio antagónico, situado por el lado de la lámpara. Esta visera -aparte de proteger el dispositivo contra un ensuciamiento- impide, de una manera conveniente, que puedan ser vistos el medio de fijación ni el correspondiente medio antagónico.
Según otra conveniente forma de realización de la presente invención es así, que en la parte superior del elemento de ajuste está dispuesto un medio de fijación, que actúa en conjunto con un medio antagónico, que está dispuesto de manera fija en relación con la superficie fija del local. El medio antagónico, que está dispuesto de forma fija con respecto a la superficie fija del local, es denominado en lo sucesivo "medio antagónico del lado del local", y el mismo se diferencia, de este modo, del medio antagónico del lado de la lámpara, es decir, el que ha de ser fijado en la
lámpara.
\global\parskip0.900000\baselineskip
Según otra conveniente forma de realización de la presente invención resulta, que el medio antagónico del lado del local -el cual tiene sobre todo la forma de un cuerpo anular- está dispuesto entre dos mordazas. La primera mordaza puede estar constituida por el primer medio de fijación, y esto sobre todo en el elemento de ajuste, mientras que la segunda mordaza puede estar constituida por el segundo casco de la carcasa. Por consiguiente, el medio antagónico del lado del local puede estar sujetado entre dos mordazas y el mismo puede, de este modo, ser retenido de una manera especialmente segura, teniendo en cuenta que por las dos mordazas pueden ser aplicadas unas elevadas fuerzas de sujeción.
Según otra forma para la realización de la presente invención es así, que el elemento de manipulación actúa en conjunto con una forma de disposición de un elemento de empuje. Por medio de esta forma de disposición del elemento de empuje, el movimiento del elemento de manipulación puede ser transmitido, por ejemplo, sobre el elemento de ajuste.
Según otra forma para la realización de la presente invención resulta, que para la respuesta o reacción de por lo menos uno de los medios de fijación puede estar prevista para la forma de disposición de elemento de empuje por lo menos una superficie de contacto. A través de esta superficie de contacto puede ser accionado, de una manera sencilla, un elemento de ajuste que se encuentra unido con la superficie de contacto.
La superficie de contacto puede actuar en conjunto con una superficie de contacto contraria, que está prevista en el elemento de ajuste. La acción de conjunto entre la superficie de contacto y la superficie de contacto contraria permite pasar -de una manera conveniente así como en la forma deseada- hacia el elemento de ajuste el movimiento transmitido por la forma de disposición de elemento de empuje, y esto gracias a la forma de realización de las superficies de contacto.
Según otra conveniente forma de realización de la presente invención es así, que el elemento de manipulación responde directamente a una parte componente, que está provista de la superficie de contacto, y el mismo desplaza esta parte componente. Esto facilita una forma de construcción especialmente sencilla así como la aplicación de unas elevadas fuerzas de accionamiento sobre la superficie de contacto. Por consiguiente, la superficie de contacto también puede transmitir unas elevadas fuerzas sobre la superficie de contacto contraria. Gracias a ello es posible, que sobre el elemento de ajuste puedan ser aplicadas unas elevadas fuerzas a efectos de la retención de los medios de fijación.
Otra forma de realización de la presente invención tiene previsto, que el elemento de manipulación actúe sobre una primera parte componente de la forma de disposición de elemento de empuje, la cual responde -debido a la intercalación de un elemento de resorte- a una segunda parte componente, que está provista de la superficie de contacto. El resorte permite la aplicación de una fuerza variable de retención que, además, puede ser ajustada de una manera exacta.
Según otra forma para la realización de la presente invención resulta, que la superficie de contacto y la superficie de contacto contraria están constituidas por unas superficies cuneiformes que -al estilo de las agujas del tren- desvían o transforman un movimiento axial de la segunda parte componente en un movimiento del elemento de ajuste, con dos distintos componentes de la dirección. Esta forma de realización permite que ambos medios de fijación, siendo de una sencilla forma de construcción, puedan reaccionar entre sí al mismo tiempo.
La superficie de contacto puede ser desplazada entre una posición de reposo - en la que la lámpara se encuentra retenida por los ejes estéreos. Entre estas posiciones extremas de la superficie de contacto existen otras posiciones de la superficie de contacto, en las cuales la lámpara puede ser girada -con una resistencia más o menos grande- alrededor de los ejes estéreos.
Según otra forma para la realización de la presente invención resulta, que se han previsto dos cascos de la carcasa, entre los cuales existe una holgura de movimiento al estar el dispositivo montado. De este modo, uno de los dos cascos de la carcasa puede asumir la función del elemento de ajuste para lo cual haría falta, de no ser así, una parte componente adicional.
Por consiguiente, y según otra forma de realización de la presente invención, el elemento de ajuste puede estar constituido por un casco de la carcasa, lo cual facilita una forma de construcción más sencilla y reduce, además, el número de las partes componentes.
Según todavía otra conveniente forma de realización más de la presente invención es así, que la superficie de contacto está realizada como la superficie se sujeción para la cohesión entre los cascos de la carcasa. De esta manera, no hace falta que los dos cascos de la carcasa tengan que estar unidos entre sí mediante tornillos, remaches u otros elementos similares, con lo cual queda proporcionado un ensamblaje más fácil.
Según otra forma para la realización de la presente invención está previsto, que el elemento de manipulación esté constituido por un tornillo de rosca. Esto hace posible emplear para el elemento de manipulación unas piezas que existen en el mercado.
El tornillo de rosca puede actuar en conjunto con una rosca interior, prevista en la parte componente que comprende la superficie de contacto o en la primera parte componente de la forma de disposición de elemento de empuje. Gracias a esta sencilla forma de construcción, es posible conseguir un desplazamiento linear del elemento de empuje.
\global\parskip1.000000\baselineskip
Otras ventajas más de la presente invención pueden ser apreciadas en las reivindicaciones secundarias, aquí no mencionadas, así como en la descripción, relacionada a continuación para unos ejemplos de realización, que están representados en los planos adjuntos, en los cuales:
La Figura 1 muestra, en una vista parcialmente seccionada, un ejemplo para la realización del dispositivo de la presente invención; con un adaptador de barra colectora y con una lámpara de tipo proyector;
La Figura 2 indica una vista -parcialmente seccionada- del dispositivo, realizada a lo largo de la línea de sección II-II de la Figura 1;
La Figura 3 muestra una vista -parcialmente seccionada- del dispositivo, realizada a lo largo de la línea de sección III-III de la Figura 1;
La Figura 4 indica una vista -parcialmente seccionada- de la parte superior del dispositivo, realizada a lo largo de la línea de sección IV-IV de la Figura 1;
La Figura 5 muestra una vista -parcialmente seccionada- de la parte inferior del dispositivo, realizada a lo largo de la línea de sección V-V de la Figura 1;
La Figura 6 indica -en una vista de conjunto, similar a la vista de la Figura 1- un segundo ejemplo de realización del dispositivo de la presente invención; con un adaptador de barra colectora y con una lámpara de tipo proyector, que están indicados en sus vistas de perspectiva;
La Figura 7 muestra la vista del ejemplo de realización de la Figura 6, la cual está realizada según la flecha VII de la Figura 6;
La Figura 8 indica el dispositivo en una vista en planta, realizada según la flecha VIII de la Figura 7;
La Figura 9 muestra una vista de sección del dispositivo, realizada a lo largo de la línea de sección IX-IX de la Figura 6; mientras que
La Figura 10 indica una vista de sección longitudinal -tanto del dispositivo como de una zona de la lámpara de tipo proyector- la cual está realizada según la línea de sección X-X de la Figura 8.
En estas Figuras, un dispositivo para fijar una lámpara 13 está indicado, en su conjunto, por la referencia 10. En aras de una mayor claridad, en la siguiente descripción de las Figuras se emplean siempre las mismas referencias al tratarse de partes componentes o de elementos que son iguales o similares entre sí o que realizan las mismas funciones. Este principio es aplicado, asimismo, para una mayor claridad entre los distintos ejemplos de realización.
El dispositivo 10, indicado en la Figura 1, sirve para fijar una lámpara 13 -que está realizada, por ejemplo, como un proyector- en el adaptador 11 de una barra colectora. Este dispositivo 10 comprende un primer mecanismo de ajuste giratorio A por la parte superior 41 del dispositivo, así como un segundo mecanismo de ajuste giratorio B por la zona inferior 42 del mismo, a través de los cuales la lámpara 13 puede ser ajustada giratoriamente alrededor de los ejes, S_{1} y S_{2}, que están situados de forma vertical entre sí y que son denominados ejes estéreos. Aquí ha de tenerse en cuenta, que el primer eje de giro S_{1} está fijo en el espacio o local, mientras que el segundo eje de giro S_{2} es giratorio -conjuntamente con la lámpara 13- alrededor del eje de giro S_{1}. Por medio de un adaptador de barra colectora 11, el dispositivo 10 puede estar cogido dentro de una barra colectora, que aquí no ha sido indicada y la que alimenta la lámpara 13 con una tensión de servicio.
El dispositivo 10 comprende un primer casco de carcasa 14 así como un segundo casco de carcasa 15, que están realizados principalmente en la forma de L. Según lo indicado en las Figuras 2 y 3, cada uno de los cascos de carcasa, 14 y 15, tiene una sección transversal, principalmente en la forma de U, y los mismos están dispuestos con sus lados abiertos de forma mutuamente 5 opuesta, entrando el casco de carcasa interior 15 en el casco de carcasa exterior 14. De esta manera, entre los cascos, 14 y 15, de la carcasa queda constituido un hueco H, que es continuo desde la parte superior 41 hasta la parte inferior 42 del dispositivo 10 y a través del mismo se pueden extender los conductores de alimentación de tensión (de, por ejemplo, 220 V) para el abastecimiento de la lámpara 13.
A los efectos de constituir el primer mecanismo de ajuste giratorio A, en el casco de carcasa 14 está dispuesto de manera fija -dentro de la parte superior 41- un nervio anular 16, cuya abertura 18 es atravesada por un perno roscado hueco 17, que se encuentra rígidamente unido con el adaptador 11 de la barra colectora. De este modo, el casco de carcasa 14 está alojado -de forma giratoria por el eje S_{1}, que está fijo en el local- en el perno roscado 17. El perno roscado 17 está asegurado en el nervio anular 16 por medio de un anillo 22, que está atornillado en el perno roscado 17 y el que -mediante, por ejemplo, un tornillo prisionero M (Véase la Figura 4)- se encuentra asegurado contra un giro.
Dentro de una zona, situada cerca del nervio anular 16, el casco de carcasa 15 comprende unas nervaduras, 21a y 21b, que pueden actuar en conjunto con la superficie circunferencial 23 del anillo 22 para de este modo hacer posible la retención del movimiento giratorio por el eje S_{1}, tal como esto será descrito con mayor detalle más abajo.
Para una mayor claridad en el dibujo, la vista de sección de la Figura 5 muestra solamente la mitad del segundo mecanismo de ajuste giratorio B, que es simétrico respecto al plano K. Dentro de esta parte inferior 42, que se encuentra más cerca del cuerpo 13 de la lámpara, el casco exterior 14 de la carcasa está provisto de los taladros, 37a y 37b, que están alineados entre sí. En las bridas, 26a y 26b, del cuerpo 13 de la lámpara están fijadas unas espigas, 38a y 38b, que pueden entrar en los taladros, 37a y 37b, para de este modo sostener el cuerpo 13 de la lámpara en el casco exterior 14 de la carcasa, y esto de manera giratoria por el eje S_{2}. En este caso, el eje S_{2} corresponde principalmente al eje central longitudinal de las espigas, 38a y 38b. De las espigas, 38a y 38b, se han indicado en la Figura 5 solamente la espiga trasera 38a (vista en el sentido de mirar) y de los taladros, 37a y 37b, solamente el correspondiente taladro 37a.
Por aquél extremo suyo, el cual se extiende hacia la lámpara 13, el casco interior 15 de la carcasa posee los elementos de sujeción 35a, que están realizados como unos segmentos cilíndricos y que están provistos de unas superficies cilíndricas exteriores convexas 24a. Estas últimas actúan -en arrastre de forma- en conjunto con las superficies cilíndricas cóncavas 25a de las bridas, 26a y 26b, a efectos de la retención del giro.
Dentro de la parte superior 41 del dispositivo 10, la cual está situada cerca del adaptador 11 de la barra colectora, está prevista una forma de disposición de elementos de empuje E por el interior del hueco H, existente entre los cascos de carcasa, 14 y 15. Por medio de un tornillo roscado 27, cuya rosca exterior entra en la rosca interior 29 de una parte componente de empuje 30, ésta última puede ser desplazada en la dirección x. El tornillo roscado 27 se apoya con su cabeza dentro de una escotadura ciega, prevista en el casco de carcasa 14. Por medio de un resorte 31, el movimiento de la parte componente de empuje 30 tiene por efecto -de forma indirecta- también el movimiento de un elemento de cuña 32, que en el tornillo roscado 27 está alojado de manera flotante, o sea, de forma suelta, y cuya superficie de contacto 33 actúa en conjunto con una superficie de contacto contraria 34, que está prevista en un saliente 39 del casco 15 de la carcasa. La superficie de contacto 33 y la superficie de contacto contraria 34 están dispuestas, por ejemplo, con un ángulo de 30º en relación con la dirección de movimiento x del elemento de cuña 32. Por consiguiente, la fuerza de resorte, que actúa en la dirección x, es convertida en una componente de fuerza, que actúa en las direcciones "x" e "y". La parte componente de empuje 30 y el elemento de cuña 32 están siendo guiadas por una regleta 36, que está indicada en la Figura 2, así como por una pared lateral 19a del casco 15 de la carcasa.
El resorte de compresión 31, que está dispuesto entre el elemento de empuje 30 y el elemento de cuña 32, tiene por efecto que -al ser incrementado el recorrido de ajuste de la parte componente de empuje 30 en la dirección "x" y como consecuencia de un accionamiento del tornillo roscado 27- una mayor fuerza de resorte sea transmitida desde el resorte 31 sobre el elemento de cuña 32. Por consiguiente, la superficie de contacto 33 empuja el casco de carcasa 15 con una fuerza creciente contra el casco 14 de la carcasa. De este modo, resulta que la fuerza de la retención puede ser ajustada de una manera variable y, a la vez, exacta.
Al encontrarse el resorte de compresión 31 en un estado ampliamente distendido, el elemento de empuje 30 está en una posición, en la que el mismo se encuentra colocado en el tope 40 del casco de carcasa 15. El resorte 31 aplica ahora, como máximo, solamente una muy reducida fuerza sobre el elemento de cuña y, por consiguiente, también sobre el casco de carcasa 14. Los cascos de carcasa, 14 y 15 -que, en su conjunto, constituyen una especie de brazo portante 12 para la lámpara 13- son, con una ligera resistencia, conjuntamente giratorios en relación con el adaptador 11 de la barra colectora y por el eje de giro S_{1}. Como consecuencia del movimiento giratorio del brazo portante 12 en relación con el perno roscado 17, que está fijo en el espacio, las nervaduras, 21a y 21b (Véase la Figura 4), se desplazan a lo largo de la superficie circunferencia) exterior 23 del cuerpo anular 22. Teniendo en consideración que el elemento de resorte de compresión 31 está sólo ligeramente tensado, sobre el elemento de casco de carcasa 15 es ejercida -en la dirección "x"- también una reducida fuerza solamente, por lo que las nervaduras, 21a y 21b, se encuentran tensadas tan sólo con una reducida fuerza contra la superficie circunferencial exterior 23 del anillo 22. Por lo tanto, el movimiento giratorio del brazo portante 12 alrededor del eje de giro S_{1}, puede ser efectuado por vencerse esta reducida resistencia de rozamiento, a efectos de la alineación del proyector 13 alrededor del eje de giro S_{1}.
Asimismo, el proyector 13 puede ser girado -alrededor del eje de giro S_{2} y en contra de una ligera resistencia- con respecto al brazo portante 12. Debido a un movimiento giratorio del proyector 13 por el eje de giro S_{2} y en relación con el brazo portante 12, la superficie de alojamiento 25a -que forma parte de la brida 26a- se desliza a lo largo de la correspondiente superficie cilíndrica exterior 24a del casco 14 de la carcasa. Ha de ser mencionado aquí, asimismo, que -por medio del elemento de cuña 23 y del elemento de resorte de compresión 31, que tan sólo está tensado de una manera reducida- sobre el casco de carcasa 15 también es aplicada solamente una reducida fuerza en la dirección "y". A la vista de que el proyector 13 está rígidamente unido -por medio de las espigas, 38a y 38b- con el casco exterior 14, y dado que, con un desplazamiento del casco de carcasa 15 en la dirección "y", las superficies, 24a y 25a, son acercadas entre sí, resulta que con un elemento de resorte 31 poco tensado también es relativamente reducida la sujeción que se produce entre las superficies, 24a y 25a. Sin embargo, la fuerza de sujeción puede ser elegida o ajustada con una magnitud tal que, como consecuencia de la adherencia por rozamiento, quede mantenida la ajustada posición de giro del proyector 13 alrededor del eje de giro S_{2}.
Ahora bien, un accionamiento del tornillo roscado 27, efectuado después de ser alineado el proyector 13 por los ejes, S_{1} y S_{2}, surte el efecto de que la parte componente de empuje 30 se desplaza en la dirección "x", con lo cual se incrementa la fuerza del resorte 31. Con esta fuerza de resorte, el elemento de cuña 32 es empujado por el resorte 31 en la dirección "x". La fuerza, que actúa en la dirección "x", es transmitida sobre la superficie de contacto 34 para ser dividida -al estilo de las agujas del tren- en las direcciones "x" e "y", de tal manera que el casco de carcasa 15 se pueda desplazar ligeramente con respecto al casco de carcasa 14, tanto en la dirección "x" como en la dirección "y". Por el hecho de que las paredes laterales, 20a y 20b, del casco de carcasa 14 circundan las paredes laterales, 19a y 19b, del casco de carcasa 15 (Véanse las Figuras 2 y 3), resulta que el conjunto del casco de la carcasa se encuentra guiado durante este movimiento. De este modo, el casco de carcasa 14 constituye una guía lateral para el casco de carcasa 15.
La fuerza, que actúa en la dirección "x", tiene por efecto que las superficies frontales, 28a y 28b, de las nervaduras, 21a y 21b (Véase la Figura 4), sean apretadas contra la superficie exterior 23 del elemento anular 22, con lo cual es conseguida una retención del giro a través de la sujeción. A causa del movimiento del casco de carcasa 15 en la dirección "y" es así, que las superficies cilíndricas, 24a y 24b, del casco de carcasa 15 son apretadas contra las superficies, 25a y 25b de la bridas, 26a y 26b, siendo conseguida, de este modo, una retención del giro de la lámpara 13 por el eje S_{2}.
Por consiguiente, por el atornillamiento del tornillo roscado 27 pueden ser retenidos, al mismo tiempo, el mecanismo de ajuste giratorio A y el mecanismo de ajuste giratorio B. La anulación de la retención del giro por los dos ejes, S_{1} y S_{2}, puede ser efectuada, de una manera sencilla, mediante la extracción del tornillo roscado 27, con lo cual se reduce la fuerza del resorte. Gracias a ello, el casco de carcasa tiene la posibilidad de desplazarse hacia una posición, en la que ambos mecanismos de ajuste giratorio, A y B, se encuentran anulados, es decir, no están retenidos.
El ejemplo de realización, representado en los planos adjuntos, está previsto para fijar la lámpara 13, por medio del dispositivo 10, en el adaptador 11 de una barra colectora, el cual representa por lo tanto -debido al hecho de estar fijado en una barra colectora, que está rígidamente unida con el edificio- una superficie fija en el local, en el sentido de lo indicado en la reivindicación de patente 1). No obstante, de la misma manera también pueden pensarse en otros ejemplos de realización para este dispositivo, en los que la lámpara 13 puede estar fijada -por medio del dispositivo 10- directamente en una superficie fija, propia del local.
Según este ejemplo de realización, por el espacio hueco H del dispositivo 10 también puede hacerse pasar una serie de conductores de alimentación de tensión. El dispositivo 10 según este ejemplo de realización sirve, por consiguiente, tanto para una fijación mecánica de la lámpara 13 en la superficie, fija en el local, como asimismo sirve para la conducción de las líneas de alimentación eléctrica para la lámpara 13.
Según otro ejemplo de la presente invención, el cual no ha sido representado aquí, existe la posibilidad de que el dispositivo 10 pueda ser empleado solamente para la fijación mecánica de la lámpara en una superficie fija del local.
Debe hacerse constar aquí, además, que según la forma de realización, representada en las Figuras, la respectiva pareja de superficies, es decir, de la superficie de sujeción y de la superficie de sujeción contraria -o sea, la pareja de las superficies, 28a y 30, del mecanismo de ajuste giratorio A así como la pareja de las superficies, 25a y 24a, del mecanismo de ajuste giratorio B- están realizadas como unas superficies netamente de sujeción. Como alternativa, dentro de la zona de estas superficies de sujeción también pueden estar previstos -según otra forma de realización, que aquí no ha sido representada- un dentado u otro elemento similar, que pueda conducir a una unión en arrastre de forma entre estas superficies.
Finalmente, dentro de la zona de las superficies de sujeción también puede estar dispuesto un elemento, que aumente el rozamiento como, por ejemplo, un elemento de material plástico o un revestimiento de material plástico. Un elemento de este tipo para incrementar el rozamiento no es necesario, sin embargo, en todos los casos.
A continuación, se describe el segundo ejemplo de realización a través de las Figuras 6 hasta 10. En relación con el primer ejemplo de realización de las Figuras 1 hasta 5, se subrayan aquí solamente las diferencias entre estos ejemplos de realización; en cuanto a los demás aspectos, debe partirse de la base de que entre los dos ejemplos de realización existe una coincidencia de funciones con respecto a los individuales elementos o partes componentes, siempre que no se indique nada en contra.
Por consiguiente, por el atornillamiento del tornillo roscado 27 pueden ser retenidos, al mismo tiempo, el mecanismo de ajuste giratorio A y el mecanismo de ajuste giratorio B. La anulación de la retención del giro por los dos ejes, S_{1} y S_{2}, puede ser efectuada, de una manera sencilla, mediante la extracción del tornillo roscado 27, con lo cual se reduce la fuerza del resorte. Gracias a ello, el casco de carcasa tiene la posibilidad de desplazarse hacia una posición, en la que ambos mecanismos de ajuste giratorio, A y B, se encuentran anulados, es decir, no están retenidos.
El ejemplo de realización, representado en los planos adjuntos, está previsto para fijar la lámpara 13, por medio del dispositivo 10, en el adaptador 11 de una barra colectora, el cual representa por lo tanto -debido al hecho de estar fijado en una barra colectora, que está rígidamente unida con el edificio- una superficie fija en el local, en el sentido de lo indicado en la reivindicación de patente 1). No obstante, de la misma manera también pueden pensarse en otros ejemplos de realización para este dispositivo, en los que la lámpara 13 puede estar fijada -por medio del dispositivo 10- directamente en unía superficie fija, propia del local.
Según este ejemplo de realización, por el espacio hueco H del dispositivo 10 también puede hacerse pasar una serie de conductores de alimentación de tensión. El dispositivo 10 según este ejemplo de realización sirve, por consiguiente, tanto para una fijación mecánica de la lámpara 13 en la superficie, fija en el local, como asimismo sirve para la conducción de las líneas de alimentación eléctrica para la lámpara 13.
Según otro ejemplo de la presente invención, el cual no ha sido representado aquí, existe la posibilidad de que el dispositivo 10 pueda ser empleado solamente para la fijación mecánica de la lámpara en una superficie fija del local.
Debe hacerse constar aquí, además, que según la forma de realización, representada en las Figuras, la respectiva pareja de superficies, es decir, de la superficie de sujeción y de la superficie de sujeción contraria -o sea, la pareja de las superficies, 28a y 30, del mecanismo de ajuste giratorio A así como la pareja de las superficies, 25a y 24a, del mecanismo de ajuste giratorio B- están realizadas como unas superficies netamente de sujeción. Como alternativa, dentro de la zona de estas superficies de sujeción también pueden estar previstos -según otra forma de realización, que aquí no ha sido representada- un dentado u otro elemento similar, que pueda conducir a una unión en arrastre de forma entre estas superficies.
Finalmente, dentro de la zona de las superficies de sujeción también puede estar dispuesto un elemento, que aumenta el rozamiento como, por ejemplo, un elemento de material plástico o un revestimiento de material plástico. Un elemento de este tipo para incrementar el rozamiento no es necesario, sin embargo, en todos los casos.
A continuación, se describe el segundo ejemplo de realización a través de las Figuras 6 hasta 10. En relación con el primer ejemplo de realización de las Figuras 1 hasta 5, se subrayan aquí solamente las diferencias entre estos ejemplos de realización; en cuanto a los demás aspectos, debe partirse de la base de que entre los dos ejemplos de realización existe una coincidencia de funciones con respecto a los individuales elementos o partes componentes, siempre que no se indique nada en contra.
El segundo ejemplo de realización comprende un dispositivo 10 que, de la misma manera, se compone de dos piezas de casco de carcasa, 14 y 15, cada una principalmente en la forma de L (Figura 10); dispositivo éste que con su extremo superior 41 sirve para su fijación en el adaptador 11 de una barra colectora o en otra superficie fija en el local, mientras que el extremo inferior 42 del mismo sirve para su fijación en una lámpara 13, que está realizada en forma de un proyector. En las vistas de las Figuras 6 hasta 8 puede ser apreciado que -con una alineación esencialmente vertical del proyector 13 según lo indicado en la Figura 6- el brazo esencialmente vertical de los cascos de carcasa, 14 y 15, se encuentra en alineación con el lado longitudinal del proyector 13. Partiendo de la posición indicada en la Figura 6, el proyector 13 puede ser girado -en el sentido contrario a las manecillas del reloj- por el eje de giro S_{2}, que está fijo en el dispositivo y que también es denominado eje estéreo. El ángulo de giro del proyector 13 en relación con el dispositivo 10 puede ser de, por ejemplo, 90º, y el mismo puede estar delimitado mediante unos topes, que aquí no están indicados.
Tal como esto puede ser apreciado mejor en la Figura 10, la parte de casco de carcasa 15 está realizada, otra vez, como el elemento de ajuste, y la misma comprende una superficie de contacto contraria 34, que puede responder a la superficie de contacto 33 de una parte componente 32. En este caso, la parte componente 32 está dispuesta directamente sobre el elemento de manipulación, que está realzado en forma de un tornillo roscado 27, con lo cual puede ser suprimido el resorte del primer ejemplo de realización. De este modo, sobre la pareja de las superficies, 33 y 34, pueden ser aplicadas unas fuerzas especialmente elevadas.
Como consecuencia del desplazamiento de la parte componente 32 en la dirección "x", también es desplazada en la dirección "x" la parte superior 41 del casco de carcasa 15. Tal como esto puede ser apreciado mejor en las Figuras 9 y 10, con respecto al primer ejemplo de realización se ha producido una modificación en el sentido de que en el perno 17 -que se encuentra unido con el adaptador 11 de la barra colectora- está fijado ahora un cuerpo anular 22, que está situado entre las dos partes de carcasa, 14 y 15, que dentro de la parte superior 41 están realizadas principalmente al estilo de unas mordazas. El casco de carcasa 15 posee, como medio de fijación, una superficie de sujeción cóncava 43, que actúa en conjunto con la superficie circunferencial exterior del anillo 22, la cual funciona aquí como la superficie de sujeción contraria 23. Por el extremo opuesto, la superficie circunferencial exterior 44 del cuerpo anular 22- la cual actúa como la superficie de contra-apoyo -se encuentra en contacto con una superficie de alojamiento 45 del casco de carcasa 14, la cual representa prácticamente la segunda mordaza.
Por consiguiente, debido a un accionamiento del tornillo roscado 27 así como a causa de un desplazamiento del casco de carcasa 15 en relación 5 con el casco de carcasa 14, el cuerpo anular 22 queda sujetado, por ambos lados, entre los dos cascos, 14 y 15, de la carcasa. De este modo, resulta que pueden ser aplicadas unas fuerzas de sujeción, que son mayores en comparación con las del primer ejemplo de realización. Aquí existe la ventaja especial de que las superficies circunferenciales exteriores, 23 y 44, del cuerpo anular 22 están adaptadas a las superficies circunferenciales interiores, 43 y 45, de las dos mordazas. Gracias a ello, puede ser conseguida una sujeción especialmente segura.
También está realizada de una manera distinta -en relación con el ejemplo de realización de las Figuras 1 hasta 5- la parte inferior 42 del dispositivo 10. La parte inferior 42 del casco de carcasa 15 comprende un apéndice de enchufe 51, que está realizado al estilo de un saliente. Este apéndice 51 puede ser introducido en un hueco Z, existente entre un medio antagónico 46, que se aplicará más abajo, y el casco de carcasa 14. Haciendo referencia a la Figura 10, se puede observar que a continuación del apéndice 51 está dispuesta -por el lado izquierdo- la superficie de sujeción 52, que está realizada de forma principalmente cóncava, y la misma se extiende por una zona angular de aproximadamente 60º. Esta zona angular también puede ser, por ejemplo, de entre 20 y 80º. Por el lado izquierdo está dispuesto, a continuación de la superficie de sujeción 52, un tramo de visera 50 que impide -al estar el proyector 13 girado según lo indicado en la Figura 6- la vista, tanto del medio de fijación 51 como del medio antagónico 46.
La parte inferior 42 del casco de carcasa 15 -la que, por una zona angular de 100º, aproximadamente, se extiende a lo largo de un arco circular- descansa sobre un medio antagónico 46, que está realizado al estilo de un cojinete, que con su cara circunferencial exterior constituye una superficie de sujeción contraria 53. Este medio antagónico 46 comprende un cubo de alojamiento 48, en el cual se encuentra alojado un elemento de eje de giro 49. Por sus dos extremos axiales, este elemento de eje de giro 49 está fijado directamente -de una manera, que aquí no está indicada- en el primer casco de carcasa 14.
Por el extremo inferior izquierdo -según la Figura 10- del medio antagónico 46 están previstos unos salientes de fijación 47, que en la Figura 10 han sido meramente reflejados y los que, al ser observados en la Figura 6, sobresalen del plano del dibujo en dos direcciones, sirviendo los mismos para unir el medio antagónico 46 con el proyector 13 a través de, por ejemplo, unos tornillos.
Aquí ha de ser indicado, que como superficie de sujeción no actúa la cara interior completa del tramo inferior 42 del casco de carcasa 15, la cual está realizada de forma cóncava, sino solamente un tramo de la misma, el cual se extiende por una zona angular de, por ejemplo, 40 o 60º, y el mismo representa la superficie de sujeción 52, propiamente dicha. La superficie de sujeción 52 y la superficie de sujeción contraria 53 del lado del medio antagónico están puestas la una sobre la otra dentro de una zona de gran superficie, lo cual permite la consecución de unas elevadas fuerzas de sujeción. Por consiguiente, también unos proyectores pesados pueden ser retenidos de una manera duradera en la ajustada posición de giro.
Si, a causa de un accionamiento del elemento de manipulación 27, la parte componente 32 es desplazada en la dirección "x" se produce, debido a las superficies cuneiformes, 33 y 34, un desplazamiento de la parte inferior 42 del elemento de ajuste 15 en la dirección "y". De este modo, la superficie de sujeción 52 es colocada sobre la superficie de sujeción contraria 53, de tal manera que aquí se pueda producir un arrostramiento. A este efecto, el medio antagónico 46 se apoya en el eje de giro 49, que de forma fija está dispuesto en el primer casco de carcasa 14, de tal modo que dentro de la parte inferior 42 pueda ser conseguido un arrostramiento del casco de carcasa 15 en relación con el casco de carcasa 14.
Aquí debe ser indicado, que la estructura de las partes de casco de carcasa, 14 y 15, del segundo ejemplo de realización es comparable con la estructura del primer ejemplo de realización. Constituye una ventaja si en los s cascos de carcasa, 14 y 15, están dispuestas unas nervaduras o unos tirantes de refuerzo, que aquí no han sido representados y que se extienden dentro del espacio hueco H de las dos partes de casco de carcasa, 14 y 15.
Una ventaja especial de este ejemplo de realización consiste en el hecho de que la unidad de construcción -que está constituida por los dos cascos de carcasa, 14 y 15, y por el medio antagónico 46- puede estar premontada, por lo que la misma es más manejable. A través de los salientes de fijación 47 puede ser efectuada la fijación de la premontada unidad de construcción en el proyector 13 mediante dos tornillos 56, de los cuales se ha indicado en la Figura 10 solamente uno. Para esta finalidad, los salientes de fijación 27 del medio antagónico 46 proporcionan las aberturas de paso para los tornillos 56. Esto hace más fácil el montaje y el manejo de las partes componentes, que han de ser ensambladas.
Solamente a título de aclaración se hace constar aquí, que los salientes de fijación 47 y los elementos de fijación 58 no pueden ser observados en la Figura 8, sino aquí está meramente reflejada la posición de los mismos.
Los tornillos, 57a y 57b, que pueden ser apreciados en la Figura 8, sirven para fijar una parte superior 58 del proyector 13 en una parte inferior 59 del mismo proyector 13.
La decisiva diferencia entre el mecanismo de ajuste giratorio B del segundo ejemplo de realización y el mecanismo de ajuste giratorio B del primer ejemplo de realización consiste en el hecho de que están intercambiados el cojinete interior y el cojinete exterior. En el caso del segundo ejemplo de realización, el cojinete exterior está asignado al elemento de ajuste, por lo cual pueden ser aplicadas unas mayores fuerzas de sujeción. Para ello es esencial, que la superficie de sujeción se coloque sobre la superficie de sujeción contraria.
Tal como se puede desprender de la descripción anteriormente relacionada, en el segundo ejemplo de realización es posible efectuar el ensamblaje del dispositivo 10 de la siguiente manera:
En el casco de carcasa 14 está fijado el medio antagónico 46, que después ha de ser fijado todavía en la lámpara. El casco de carcasa 14 puede ahora ser desplazado -con una determinada inclinación con respecto al casco de carcasa 15- hacia éste último, con lo cual el apéndice de enchufe 51 es introducido en el hueco Z, existente entre la superficie de sujeción contraria 53 y el casco de carcasa 14. A continuación, el casco de carcasa 15 puede ser girado -en el sentido de las manecillas del reloj- con respecto al casco de carcasa 14 y de tal manera, que los dos cascos de carcasa, 14 y 15, se coloquen a tope entre si. En este caso, y como consecuencia del movimiento giratorio en la dirección "x", la superficie de contacto contraria 34 se ha podido colocar por detrás de la superficie de contacto 34. Al ser accionado el tornillo de rosca 27 y ser desplazada la parte componente 32 en la dirección "x", queda establecido un contacto entre la superficie de contacto 33 y la superficie de contacto contraria 34. De esta manera, el casco de carcasa 15 se encuentra cogido por dos puntos en el casco de carcasa 15, concretamente por la zona de la superficie de contacto y de la superficie de contacto contraria 33/34 así como por la zona de la superficie de sujeción 52 y de la superficie de sujeción contraria 53. Con ello se ha conseguido una forma de disposición imperdible de las partes de casco de carcasa, 14 y 15. Sin embargo, el casco de carcasa 15 puede, en este estado premontado, ser desplazado todavía -por una determinada holgura de movimiento- en relación con el casco de carcasa 14. A este efecto, solamente se tiene que seguir actuando sobre el tornillo roscado 27. Pero esto es efectuado, de forma preferente, sólo después de que el proyector 13 haya sido fijado en el dispositivo 10.
Un destornillamiento del elemento de manipulación 27, por un giro del mismo en la dirección opuesta, puede anular la retención de giro del proyector 13 por los dos ejes estéreos, S_{1} y S_{2}, en la manera anteriormente descrita. A este efecto, la parte componente 32, que se encuentra guiada en la trayectoria de corredera, se desplaza, al ser girado el elemento de manipulación 27, por el eje longitudinal de éste último hacia la izquierda -con respecto a la Figura 10- de tal manera que las superficies cuneiformes, 33 y 34, se puedan alejar entre sí. De este modo quedan anulados los mecanismos de ajuste giratorio, A y B.
En la Figura 10 puede ser apreciado que, durante la anulación del dispositivo 10 por el desatornillamiento del elemento de manipulación 27, un elemento de tope impide que el tornillo roscado 27 pueda, en la dirección "x", ser extraído del dispositivo 10. Concretamente, si el dispositivo 10 ha sido sujetado anteriormente con unas fuerzas de accionamiento especialmente elevadas, las dos superficies cuneiformes, 33 y 34, pueden -en determinadas circunstancias- estar colocadas una sobre la otra con unas muy elevadas fuerzas de auto-retención. Si ahora ha de ser aflojado el elemento de manipulación 27, la parte componente 32 puede permanecer, dado el caso, en su posición con respecto al casco de carcasa 15, y la barra roscada 27 se puede desatornillar involuntariamente hacia la derecha -según la Figura 10, es decir, en la dirección "x"- y el dispositivo 10 hacia fuera. Esto queda impedido por el elemento de tope, que está formado por una tuerca de seguridad 54, que con su cara frontal anular derecha -según la Figura 10- puede ponerse a tope en la cara interior 55 del casco de carcasa 14.
Después de que la barra roscada 27 haya sido pasada -durante el ensamblaje del dispositivo 10- por el casco de carcasa 14, la tuerca de seguridad 54 puede ser atornillada desde el lado izquierdo, según la Figura 110, y la misma ocupa seguidamente una bien definida posición axial sobre la barra roscada 27. Después, la tuerca 54 gira siempre en conjunto con la barra roscada 27 e impide -debido a su puesta a tope en la cara interior 55 del casco de carcasa 14- un desatornillamiento del elemento de manipulación 27 del dispositivo 10 hacia fuera.
De una manera conveniente, la tuerca de seguridad 54 está dispuesta a una distancia de, por ejemplo, 0,5 mm, aproximadamente, con respecto a la cara interior 55, de tal manera que el elemento de manipulación 27 pueda ser accionado, gracias a esta holgura de movimiento, sin ningún problema.
Como alternativa al anteriormente descrito ensamblaje del dispositivo 10 para constituir una unidad de buena manejabilidad, también puede estar previsto que en el proyector sean fijados, en primer lugar, el casco de carcasa 14 con el medio antagónico 46. A continuación, los conductores eléctricos de alimentación pueden ser colocados dentro del hueco H del casco de carcasa 14 para ser unidos con el proyector 13. Sólo finalmente puede el casco de carcasa 15 ser fijado en el casco de carcasa 14; en este caso, el anteriormente mencionado proceso de giro de entrada del casco de carcasa 15 con respecto al casco de carcasa 14 puede ser efectuado de la misma manera, una vez realizada la introducción del apéndice 51 en el espacio hueco Z.

Claims (38)

1. Dispositivo (10) para la fijación de una lámpara (13) en una superficie fija en un local, sobre todo en un adaptador (11) de una barra colectora; en este caso, la lámpara puede ser girada por un primer y por un segundo eje estéreo (S_{1}, S_{2}) y en relación con la superficie fija del local, estando previstos un primer y un segundo medio de fijación (21a, 21b, 35a, 35b; 43, 52) para la retención del giro; dispositivo éste que está caracterizado porque para el dispositivo (10) está previsto un elemento de manipulación (27) a través del cual pueden ser accionados conjuntamente los dos medios de fijación (21a, 21b, 35a, 35b; 43, 52) con la intercalación de unas superficies cuneiformes (33, 34).
2. Dispositivo conforme a la reivindicación 1) y caracterizado porque al elemento de manipulación (27) está asignado por lo menos un elemento de ajuste (15) para el accionamiento conjunto de los medios de fijación (21a, 21b, 35a, 35b; 43, 52).
3. Dispositivo conforme a la reivindicación 2) y caracterizado porque el elemento de ajuste (15) responde a los dos medios de fijación (21a, 21b, 35a, 35b; 43, 52) al mismo tiempo.
4. Dispositivo conforme a las reivindicaciones 2) o 3) y caracterizado porque por lo menos un medio de fijación (21a, 21b, 35a, 35b; 43, 52) se encuentra dispuesto en el elemento de ajuste (15).
5. Dispositivo conforme a la reivindicación 4) y caracterizado porque en el elemento de ajuste (15) se encuentran dispuestos ambos medios de fijación (21a, 21b, 35a, 35b; 43, 52).
6. Dispositivo conforme a una de las reivindicaciones anteriormente mencionadas y caracterizado porque por lo menos un medio de fijación (21a, 21b, 35a, 35b; 43, 52) actúa -en arrastre de fuerza y/o en arrastre de forma- en conjunto con un correspondiente medio antagónico (22, 26a, 26b; 22, 46).
7. Dispositivo conforme a la reivindicación 6) y caracterizado porque el medio antagónico (22, 26a, 26b; 22, 46) está dispuesto de forma fija en relación con la superficie fija del local y/o en relación con la lámpara (13).
8. Dispositivo conforme a la reivindicación 7) y caracterizado porque un primer medio antagónico (22) está dispuesto de forma fija con respecto a la superficie fija del local, mientras que un segundo medio antagónico (46) está dispuesto de forma fija en relación con la lámpara (13).
9. Dispositivo conforme a una de las reivindicaciones 6) hasta 8) y caracterizado porque por lo menos un medio de fijación (21a, 21b, 35a, 35b; 43, 52) comprende una superficie de sujeción (43, 52), mientras que un correspondiente medio antagónico (22, 26a, 26b; 22, 46) comprende una superficie de sujeción contraria (23, 53), pudiendo la superficie de sujeción y la superficie de sujeción contraria ser arriostradas entre sí.
10. Dispositivo conforme a la reivindicación 9) y caracterizado porque por lo menos una superficie de sujeción (43, 52) está curvada principalmente de forma cóncava.
11. Dispositivo conforme a la reivindicación 10) y caracterizado porque por lo menos una correspondiente superficie de sujeción contraria (23, 53) está curvada de forma convexa.
12. Dispositivo conforme a una de las reivindicaciones anteriormente mencionadas y caracterizado porque para un medio de fijación con una superficie de sujeción (52) está previsto un medio antagónico (46) con una superficie de sujeción contraria (53), el cual está dispuesto por el lado de la lámpara; en este caso, la superficie de sujeción (52) se coloca por encima de la superficie de sujeción contraria (53).
13. Dispositivo conforme a la reivindicación 12) y caracterizado porque la superficie de sujeción (52) y la superficie de sujeción contraria (53) constituyen una pareja con unas superficies entre sí correspondientes; en este caso, un arrostramiento entre las dos superficies tiene por resultado la colocación de una superficie por encima de la otra.
14. Dispositivo conforme a las reivindicaciones 12) o 13) y caracterizado porque por detrás de la superficie de sujeción contraria (53) del lado de la lámpara se coloca un apéndice de enchufe (51) del lado del elemento de ajuste.
15. Dispositivo conforme a una de las reivindicaciones 6) hasta 14) y caracterizado porque por lo menos un medio de fijación y un correspondiente medio antagónico comprenden unos dentados.
16. Dispositivo conforme a una de las reivindicaciones anteriormente mencionadas y caracterizado porque un medio antagónico (46), situado por el lado de la lámpara, comprende un cubo de alojamiento (48) para el segundo eje estéreo (eje de giro S_{2}).
17. Dispositivo conforme a una de las reivindicaciones anteriormente mencionadas y caracterizado porque un medio antagónico (46), situado por el lado de la lámpara, comprende unos salientes de fijación (47) para una fijación directamente en la lámpara.
18. Dispositivo conforme a una de las reivindicaciones anteriormente mencionadas y caracterizado porque el dispositivo comprende una visera (50) para cubrir un medio antagónico (46), que está situado por el lado de la lámpara.
19. Dispositivo conforme a una de las reivindicaciones 2) hasta 4) o conforme a una de las reivindicaciones anteriores, que hacen referencia a las mismas, y caracterizado porque dentro de la parte superior (41) del elemento de ajuste (15) está dispuesto un medio de fijación, que actúa en conjunto con un medio antagónico (22), que está dispuesto de forma fija en relación con la superficie fija del local, es decir, dispuesto por el lado del local.
20. Dispositivo conforme a la reivindicación 19) y caracterizado porque el medio antagónico (22), que está situado por el lado del local, está constituido por un cuerpo anular.
21. Dispositivo conforme a las reivindicaciones 19) o 20) y caracterizado porque el medio antagónico (22), que está situado por el lado del local, comprende una superficie de sujeción contraria (23) que es de forma convexa.
22. Dispositivo conforme a una de las reivindicaciones 19) hasta 21) y caracterizado porque el medio antagónico (22), que está situado por el lado del local, está dispuesto entre dos mordazas (43, 45), estando formada una primera mordaza (43) por el medio de fijación.
23. Dispositivo conforme a la reivindicación 22) y caracterizado porque el dispositivo comprende dos partes de casco de carcasa (14, 15); en este caso, el medio de fijación con la primera mordaza (43) está dispuesto en un casco de carcasa (15), mientras que la segunda mordaza (45) está dispuesta en el segundo casco de carcasa (14).
24. Dispositivo conforme a una de las reivindicaciones anteriormente mencionadas y caracterizado porque el elemento de manipulación (27) actúa en conjunto con una forma de disposición de elemento de empuje (E).
25. Dispositivo conforme a la reivindicación 24) y caracterizado porque a la forma de disposición de elemento de empuje (E) está asignada por lo menos una superficie de contacto (33) para poder responder a por lo menos un medio de fijación (21a, 21b, 35a, 35b; 43, 52).
26. Dispositivo conforme a la reivindicación 25) y caracterizado porque la superficie de contacto (33) actúa en conjunto con una superficie de contacto contraria (34), que está dispuesta en un elemento de ajuste (15).
27. Dispositivo conforme a una de las reivindicaciones 25) o 26) y caracterizado porque el elemento de manipulación (27) actúa directamente sobre una parte componente (32), que está provista de la superficie de contacto (33), para desplazarla.
28. Dispositivo conforme a las reivindicaciones 25) o 26) y caracterizado porque el elemento de manipulación (27) actúa sobre una primera parte componente (30) de la forma de disposición de elemento de empuje (E), la que -gracias a la intercalación de un elemento de resorte (31)- actúa sobre una segunda parte componente (32), que está provista de la superficie de contacto (33).
29. Dispositivo conforme a las reivindicaciones 27) o 28), en la medida en la que ésta última hace referencia a la reivindicación 26), y caracterizado porque la superficie de contacto y la superficie de contacto contraria están constituidas por unas superficies cuneiformes (33, 34), que transforman -al estilo de las agujas del tren- un movimiento axial de la parte componente (32), que comprende la superficie de contacto, en un movimiento del elemento de ajuste (15) con dos distintos componentes de la dirección.
30. Dispositivo conforme a la reivindicación 29) y caracterizado porque el movimiento del elemento de ajuste (15) con las dos componentes de dirección comprende una primera componente de dirección (dirección x), con la que es activado el primer medio de fijación (21a, 21b; 43), como asimismo comprende una segunda componente de dirección (dirección y), que sobre todo es vertical en relación con la primera componente de dirección y con la cual es activado el segundo medio de fijación (35a, 35b; 52).
31. Dispositivo conforme a una de las reivindicaciones 25) hasta 30) y caracterizado porque la superficie de contacto (33) puede ser desplazada entre una posición de reposo -en la que la lámpara (13) puede ser girada alrededor de los ejes estéreos (S_{1}, S_{2})- y una posición de trabajo, en la que la lámpara se encuentra retenida con respecto a su movimiento giratorio por los dos ejes estéreos (S_{1}, S_{2}).
32. Dispositivo conforme a una de las reivindicaciones anteriormente mencionadas y caracterizado porque están previstos dos cascos de carcasa (14, 15) entre los cuales existe -al estar ensamblado el dispositivo- una holgura para el movimiento.
33. Dispositivo conforme a la reivindicación 22), en la medida en la que ésta hace referencia a la Figura 2), y caracterizado porque el elemento de ajuste está constituido por un casco de carcasa (15).
34. Dispositivo conforme a las reivindicaciones 32) o 33), en la medida en la que ésta última hace referencia a la reivindicación 25), y caracterizado porque la superficie de contacto (33) está realizada como la superficie de sujeción para la cohesión entre los cascos de carcasa (14, 15).
35. Dispositivo conforme a una de las reivindicaciones 32) hasta 34) y caracterizado porque los dos cascos de carcasa (14, 15) pueden estar fijados entre sí para constituir, de este modo, una unidad más manejable, antes de que sea efectuada la fijación de la lámpara (13) en el dispositivo.
36. Dispositivo conforme a la reivindicación 35) y caracterizado porque en el casco de carcasa (14) está fijado un medio antagónico (46), que está situado por el lado de la lámpara; así como caracterizado porque los dos cascos de carcasa (14, 15), que están ensamblados entre si, pueden ser unidos -conjuntamente y a través del medio antagónico (46), situado por el lado de la lámpara- con la lámpara (13).
37. Dispositivo conforme a una de las reivindicaciones anteriormente mencionadas y caracterizado porque el elemento de manipulación está constituido por un tornillo roscado (27).
38. Dispositivo conforme a la reivindicación 37), en la medida en la que ésta hace referencia a las reivindicaciones 27) o 28), y caracterizado porque el tornillo roscado (27) actúa en conjunto con una rosca interior (29), prevista en la parte componente (32) que tiene la superficie de contacto (33), o prevista en la primera parte componente (30) de la forma de disposición de elemento de empuje (E).
ES06000928T 2005-01-28 2006-01-17 Dispositivo para fijar una lampara en una superficie fija en un local. Active ES2313461T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102005004246A DE102005004246A1 (de) 2005-01-28 2005-01-28 Vorrichtung zur Befestigung einer Leuchte an einer raumfesten Fläche
DE102005004246 2005-01-28

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2313461T3 true ES2313461T3 (es) 2009-03-01

Family

ID=36150787

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06000928T Active ES2313461T3 (es) 2005-01-28 2006-01-17 Dispositivo para fijar una lampara en una superficie fija en un local.

Country Status (7)

Country Link
EP (1) EP1686314B1 (es)
AT (1) ATE407327T1 (es)
DE (2) DE102005004246A1 (es)
DK (1) DK1686314T3 (es)
ES (1) ES2313461T3 (es)
HK (1) HK1091257A1 (es)
PL (1) PL1686314T3 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP2031298A1 (en) * 2007-09-03 2009-03-04 Kreon, naamloze vennootschap Improved light fitting
DE102008017483A1 (de) 2008-04-03 2009-10-08 Steinel Gmbh Leuchtenvorrichtung
TWM476226U (en) * 2013-08-06 2014-04-11 Diode-On Optoelectronics Ltd Track lamp device
ES2636019B1 (es) * 2016-04-04 2018-07-10 Grupo Luxiona, S.L Dispositivo de iluminación
AT519827B1 (de) * 2017-03-15 2019-01-15 Prolicht Gmbh Haltevorrichtung zum Halten einer Beleuchtungsvorrichtung
CN114484333A (zh) * 2022-01-10 2022-05-13 赛尔富电子有限公司 一种轨道灯

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5325281A (en) * 1990-05-24 1994-06-28 Thomas Industries, Inc. Adjustable lighting system with offset power input axis
US5140507A (en) * 1990-05-24 1992-08-18 Harwood Ronald P Adjustable lighting system
DE4213824C2 (de) * 1992-04-28 1995-09-07 Erco Leuchten Drehverstellvorrichtung mit einer eine Lampenfassungsarmatur einer Leuchte tragenden Halterung
IT1255579B (it) * 1992-07-14 1995-11-09 Sistema di illuminazione spaziale
DE9305456U1 (es) * 1993-04-10 1993-06-17 Robert Krause Gmbh & Co Kg Zweigniederlassung Weilheim-Teck, 7315 Weilheim, De
US5845885A (en) * 1993-12-14 1998-12-08 National Products, Inc. Universally positionable mounting device

Also Published As

Publication number Publication date
DK1686314T3 (da) 2009-01-19
PL1686314T3 (pl) 2009-04-30
DE502006001460D1 (de) 2008-10-16
EP1686314A3 (de) 2007-04-04
ATE407327T1 (de) 2008-09-15
EP1686314A2 (de) 2006-08-02
HK1091257A1 (en) 2007-01-12
DE102005004246A1 (de) 2006-08-10
EP1686314B1 (de) 2008-09-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2313461T3 (es) Dispositivo para fijar una lampara en una superficie fija en un local.
ES2215247T3 (es) Lampara empotrada.
ES2780877T3 (es) Enganche de remolque y equipo de soporte de carga para un enganche de remolque
ES2262900T3 (es) Dispositivo ortopedico de fijacion.
ES2240385T3 (es) Conector de railes.
ES2487537T3 (es) Conjunto de soporte pivotante con un dispositivo de bloqueo para un brazo de toldo
ES2436095T3 (es) Una bisagra
ES2342779T3 (es) Soporte de brazo de toldo con ajuste de inclinacion.
ES2694163T3 (es) Mecanismo para el montaje de un dispositivo de mira en un arma de fuego de mano
ES2650069T3 (es) Conjunto enrollador mejorado
ES2240021T3 (es) Herraje de control para hoja corredera.
ES2629213T3 (es) Cerradura antipánico con dispositivo de selección en la caja de cerradura
ES2231143T3 (es) Pata de carril para un sistema de corte con diamante.
ES2295984T3 (es) Union de rosca, especialmente para fijar una herramienta o un adaptador de herramienta a un dispositivo de prolongacion.
ES2733582T3 (es) Elemento de retención para una manija de puerta o ventana y disposición de una manija de puerta o ventana en una abertura de recepción de un marco de ventana, una hoja de puerta o similar
ES2218034T3 (es) Dispositivo de apriete y bloqueo para la union separable de un techo de un vehiculo con un componente de la carroceria.
ES2391777T3 (es) Llave universal
ES2249260T3 (es) Dispositivo de regulacion para cristal orientable.
ES2251895T3 (es) Dispositivo de soporte de un arbol de arrollamiento de una instalacion de cierre o de proteccion solar e instalacion correspondiente.
ES2893285T3 (es) Conjunto de broca de corte
ES2271399T3 (es) Columna de direccion.
ES2911045T3 (es) Tenaza
ES2225506T3 (es) Unidad de herraje para una ventana o una puerta.
ES2773578T3 (es) Cabezal de corte, en particular para una podadera
ES2332214T3 (es) Tenazas de apriete o tenazas extensibles.