ES2312296A1 - Procedimiento de encapsulado de una boca de descarga de material plastico, y boca de descarga obtenible mediante dicho procedimiento. - Google Patents

Procedimiento de encapsulado de una boca de descarga de material plastico, y boca de descarga obtenible mediante dicho procedimiento. Download PDF

Info

Publication number
ES2312296A1
ES2312296A1 ES200802220A ES200802220A ES2312296A1 ES 2312296 A1 ES2312296 A1 ES 2312296A1 ES 200802220 A ES200802220 A ES 200802220A ES 200802220 A ES200802220 A ES 200802220A ES 2312296 A1 ES2312296 A1 ES 2312296A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
seal ring
cover
head
main body
discharge mouth
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200802220A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2312296B1 (es
Inventor
Jaume Bonet Pedrol
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Grup Vemsa 1857 S L
GRUP VEMSA 1857 SL
Original Assignee
Grup Vemsa 1857 S L
GRUP VEMSA 1857 SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Grup Vemsa 1857 S L, GRUP VEMSA 1857 SL filed Critical Grup Vemsa 1857 S L
Priority to ES200802220A priority Critical patent/ES2312296B1/es
Publication of ES2312296A1 publication Critical patent/ES2312296A1/es
Priority to PCT/EP2009/058649 priority patent/WO2010012576A1/en
Application granted granted Critical
Publication of ES2312296B1 publication Critical patent/ES2312296B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B7/00Closing containers or receptacles after filling
    • B65B7/16Closing semi-rigid or rigid containers or receptacles not deformed by, or not taking-up shape of, contents, e.g. boxes or cartons
    • B65B7/28Closing semi-rigid or rigid containers or receptacles not deformed by, or not taking-up shape of, contents, e.g. boxes or cartons by applying separate preformed closures, e.g. lids, covers
    • B65B7/2835Closing semi-rigid or rigid containers or receptacles not deformed by, or not taking-up shape of, contents, e.g. boxes or cartons by applying separate preformed closures, e.g. lids, covers applying and rotating preformed threaded caps
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D41/00Caps, e.g. crown caps or crown seals, i.e. members having parts arranged for engagement with the external periphery of a neck or wall defining a pouring opening or discharge aperture; Protective cap-like covers for closure members, e.g. decorative covers of metal foil or paper
    • B65D41/32Caps or cap-like covers with lines of weakness, tearing-strips, tags, or like opening or removal devices, e.g. to facilitate formation of pouring openings
    • B65D41/34Threaded or like caps or cap-like covers provided with tamper elements formed in, or attached to, the closure skirt
    • B65D41/3442Threaded or like caps or cap-like covers provided with tamper elements formed in, or attached to, the closure skirt with rigid bead or projections formed on the tamper element and coacting with bead or projections on the container
    • B65D41/3447Threaded or like caps or cap-like covers provided with tamper elements formed in, or attached to, the closure skirt with rigid bead or projections formed on the tamper element and coacting with bead or projections on the container the tamper element being integrally connected to the closure by means of bridges
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D75/00Packages comprising articles or materials partially or wholly enclosed in strips, sheets, blanks, tubes, or webs of flexible sheet material, e.g. in folded wrappers
    • B65D75/52Details
    • B65D75/58Opening or contents-removing devices added or incorporated during package manufacture
    • B65D75/5861Spouts
    • B65D75/5872Non-integral spouts
    • B65D75/5883Non-integral spouts connected to the package at the sealed junction of two package walls

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Closures For Containers (AREA)

Abstract

Procedimiento de encapsulado de una boca de descarga de material plástico, y boca de descarga obtenible mediante dicho procedimiento. La boca de descarga está constituida por un cuerpo principal (2) y un cuerpo de tapa (3) que, comprende una tapa (4) y un anillo de precinto (5) unido a ésta por unos puentes rompibles (6). Unos medios de retención (7, 8) generan una resistencia elástica al avance axial del anillo (5) durante el enroscado y lo retienen axialmente. La boca de descarga se caracteriza porque el diámetro del anillo (5) es inferior o igual a 20 milímetros y porque la solidarización en rotación entre la tapa (4) y el anillo (5) se realiza únicamente mediante los puentes (6). El procedimiento de encapsulado utiliza un cabezal (9) que durante el enroscado solidariza en rotación la tapa (4) y el anillo (5) gracias a una expansión radial del anillo (5).

Description

Procedimiento de encapsulado de una boca de descarga de material plástico, y boca de descarga obtenible mediante dicho procedimiento.
Campo de la invención
La invención se sitúa en el campo de las bolsas flexibles del tipo de las que se conocen como "pouch" y que se utilizan generalmente para contener fluidos o granulados. Estas bolsas están provistas de una boca de descarga rígida de material plástico que está sellada entre las dos paredes que forman la bolsa flexible y que está constituida por un cuerpo principal y un cuerpo de tapa provisto de un anillo de precinto. Las bocas de descarga se entregan encapsuladas, es decir con la tapa montada en el cuerpo principal, para alimentar el proceso de sellado mediante el cual son incorporadas a las bolsas flexibles.
Más concretamente, la invención se refiere a un procedimiento de encapsulado de una boca de descarga de material plástico, del tipo de las que están constituidas por un cuerpo principal y un cuerpo de tapa que se enrosca en este último, dicho cuerpo de tapa comprendiendo una tapa y un anillo de precinto que prolonga inferiormente la tapa y que está unido a ésta mediante unos puentes rompibles, estando provistos en la boca de descarga unos medios de retención que generan una resistencia elástica opuesta al avance axial del anillo de precinto durante la operación de enroscado del cuerpo de tapa en el cuerpo principal, de forma que tras haber vencido esta resistencia elástica el anillo de precinto queda retenido axialmente por los medios de retención.
La invención se refiere asimismo a una boca de descarga obtenible mediante semejante procedimiento de encapsulado.
Estado de la técnica
El encapsulado de este tipo de bocas de descarga, mediante enroscado de un cuerpo de tapa en un cuerpo principal, presenta la dificultad de que durante la operación de enroscado debe evitarse que los puentes rompibles se rompan a causa de la resistencia de los medios de retención al avance axial del anillo. Una solución posible para superar este problema consistiría en prever un número elevado de puentes rompibles. Sin embargo, esta solución no se aplica cuando la tapa y el anillo de precinto son de pequeño diámetro, porque complica la fabricación del cuerpo de tapa y porque dificulta el primer desenroscado de la tapa por parte de un usuario, ya que éste debería aplicar a la tapa un par de giro considerable para conseguir romper todos los puentes. Además, esta solución dimensional no garantizaría de forma enteramente fiable la integridad de todos los puentes rompibles durante la operación de enroscado del cuerpo de tapa en el cuerpo principal.
La solución conocida para las bocas de descarga de pequeño tamaño consiste en que la tapa esté provista de unas patillas que empujan en rotación unas patillas correspondientes dispuestas en el anillo de precinto. Esta solución conocida tiene el inconveniente de que, tras el primer desenroscado de la tapa por parte de un usuario, las posteriores operaciones de enroscado y desenroscado de la tapa se ven dificultadas por el hecho de que las patillas se enganchan con los restos de los puentes rotos cuando se hace girar la
tapa.
Sumario de la invención
La invención tiene como finalidad proporcionar un procedimiento de encapsulado para bocas de descarga del tipo indicado al principio, que garantice la integridad de los puentes rompibles y que permita obtener unas bocas de descarga, especialmente unas bocas descarga de pequeño tamaño, que sean fáciles de abrir y de utilizar por el usuario final.
Esta finalidad se consigue mediante un procedimiento de encapsulado de una boca de descarga para bolsas flexibles, del tipo indicado al principio, caracterizado porque la operación de enroscado del cuerpo de tapa se realiza utilizando un cabezal que se ensambla con el cuerpo de tapa, dicho cabezal comprendiendo una parte superior que se acopla a la tapa de manera que queda solidarizada a ésta en la dirección de giro y una parte inferior que queda enfrentada a la superficie exterior del anillo de precinto y separada de ésta por una pequeña distancia radial, y porque los medios de retención y el anillo de precinto están configurados de manera que para vencer la resistencia elástica el anillo de precinto, en su movimiento de avance axial, es forzado a expandirse radialmente de forma elástica, sin provocar la rotura de los puentes rompibles, hasta que dicha superficie exterior del anillo de precinto entra en contacto con dicha parte inferior del cabezal y queda solidariza a ésta en la dirección de giro.
En una boca de descarga convencional, la resistencia elástica que los medios de retención oponen al avance axial del anillo de precinto provoca la rotura de los puentes, ya que se frena el giro del anillo de precinto y ello genera un par de giro relativo con respecto a la tapa. La solución según la invención evita que se genere este par de giro entre la tapa y el anillo de precinto, gracias a que la propia resistencia elástica de los medios de retención provoca la expansión del anillo de precinto y su solidarización en rotación con el cabezal. Se consigue así que el cabezal, la tapa y el anillo de precinto giren solidariamente mientras se realiza el esfuerzo de enroscado necesario para vencer la resistencia de los medios de retención, con lo cual se garantiza la integridad de los puentes.
En las formas de realización preferidas de la invención, el acoplamiento entre la tapa y la parte superior del cabezal, mediante el cual ambas se solidarizan en rotación, se realiza por medio de un deslizamiento axial relativo del cuerpo de tapa en el cabezal. Para ello, la superficie exterior de la tapa y la superficie interior de la parte superior del cabezal comprenden unos relieves complementarios que, en sección perpendicular a la dirección de deslizamiento axial, encajan entre sí. Gracias a esta configuración el ensamblaje del cabezal al cuerpo de tapa resulta particularmente fácil.
Además, preferentemente, en dichas formas de realización preferidas el cuerpo principal y el cuerpo de tapa están configurados de forma que, tras haber vencido la resistencia elástica de los medios de retención, el anillo de precinto se ve liberado de las fuerzas de interacción con dichos medios de retención que habían provocado su expansión radial y dicho anillo de precinto vuelve elásticamente a una posición de reposo en la que su superficie exterior queda separada de la parte inferior del cabezal por una distancia radial. Esta configuración es particularmente ventajosa, ya que permite realizar toda la operación de encapsulado de una forma particularmente fácil. En efecto, el cabezal se ensambla con el cuerpo de tapa mediante un simple deslizamiento axial, tras lo cual se imprime al cabezal un movimiento de rotación para realizar el enroscado hasta vencer la resistencia elástica de los medios de retención y, gracias a que la superficie exterior del anillo de precinto vuelve a quedar separada radialmente de la parte inferior del cabezal, se retira el cabezal mediante un simple deslizamiento axial en sentido contrario al primero.
En una de estas formas de realización preferidas, los medios de retención comprenden un labio anular dispuesto en el cuerpo principal y un resalte dispuesto en la superficie interior del anillo de precinto, de manera que dicho labio anular y dicho resalte interfieren uno con otro en una longitud radial que es superior a la pequeña distancia radial que separa la parte inferior del cabezal y la superficie exterior del anillo de precinto, y el encuentro entre dicho labio anular y dicho resalte, durante el avance axial de dicho anillo de precinto, provoca la expansión radial elástica del anillo de precinto y una flexión elástica de dicho labio anular. Cuando la superficie exterior del anillo de precinto entra en contacto con la parte inferior del cabezal, esta flexión elástica del labio anular mantiene una fuerza elástica que empuja radialmente dicho anillo de precinto. Una vez que el anillo de precinto ha dejado atrás el labio anular este último recupera elásticamente su estado inicial e impide así que el anillo de precinto pueda retroceder en la dirección
axial.
El procedimiento de encapsulado según la invención permite obtener un tipo de boca de descarga novedoso con respecto al estado de la técnica, en concreto una boca de descarga para bolsas flexibles del tipo constituida por un cuerpo principal y un cuerpo de tapa enroscado en dicho cuerpo principal, dicho cuerpo de tapa comprendiendo una tapa y un anillo de precinto que prolonga inferiormente la tapa y que está unido a ésta mediante unos puentes rompibles, dicha boca de descarga comprendiendo unos medios de retención que retienen axialmente el anillo de precinto y que están configurados de forma que en la operación de encapsulado de la boca de descarga, que se realiza mediante enroscado del cuerpo de tapa en del cuerpo principal, generan una resistencia elástica opuesta al avance axial del anillo de precinto, dicho anillo de precinto quedando retenido axialmente por los medios de retención tras haber vencido la resistencia elástica de estos últimos, caracterizada porque el diámetro exterior del anillo de precinto es inferior o igual a 20 milímetros y porque dichos puentes rompibles son los únicos medios, comprendidos en la boca de descarga, que solidarizan en rotación dicha tapa y dicho anillo de precinto.
Como se ha explicado anteriormente, en las bocas de descarga conocidas de pequeñas dimensiones la tapa y el anillo de precinto comprenden unas patillas que solidarizan en rotación estos dos elementos. Hasta el momento no se habían explorado soluciones para prescindir de estas patillas porque existía el prejuicio técnico de que ello complicaría en exceso el procedimiento de encapsulado. La boca de descarga según la invención vence este prejuicio y presenta la ventaja de que es mucho más fácil de abrir y cerrar por parte del usuario final.
Las formas de realización preferidas de la boca de descarga según la invención se caracterizan además porque comprenden como máximo cuatro puentes rompibles, con lo cual se facilita significativamente la primera apertura por parte del usuario final.
Breve descripción de los dibujos
Otras ventajas y características de la invención se aprecian a partir de la siguiente descripción en la que, sin ningún carácter limitativo, se relata una forma preferente de realización de la invención, haciendo mención de los dibujos que se acompañan. Las figuras muestran:
Figs. 1 y 2, unas vista en perspectiva, superior e inferior respectivamente, del cuerpo de tapa;
Fig. 3, una vista en perspectiva superior del cuerpo principal;
Figs. 4 y 5, unas vistas en perspectiva superior del cabezal; siendo la Fig. 5 una sección diametral de la Fig. 4;
Figs. 6, 7, 8 y 9, unas vistas en perspectiva superior, seccionadas diametralmente, que ilustran las fases sucesivas del procedimiento de encapsulado;
Fig. 10, una vista frontal correspondiente a la vista de la Fig. 8, que muestra la boca de descarga encapsulada y con el cabezal todavía ensamblado en el cuerpo de tapa;
Figs. 11 y 12, unas vistas en sección ampliadas de la zona correspondiente al anillo de precinto, que muestran las fases finales del proceso de enroscado del cuerpo de tapa en el cuerpo principal; la Fig. 11 muestra el estado justo antes de que los medios de retención entren en juego y generen una resistencia elástica al avance axial del anillo de precinto; la Fig. 12 muestra el estado final, que corresponde al de las Figs. 8 y 10.
Descripción detallada de una forma de realización de la invención
La boca de descarga según la invención está diseñada específicamente para aplicarse a una bolsa flexible de las que se conocen por el término anglosajón "pouch" y que normalmente están destinadas a contener un producto fluido o bien granulado. Estas bolsas de tipo "pouch" son unas bolsas de plástico que se forman a partir de dos paredes laminares que se sellan una contra otra por su perímetro para formar un volumen cerrado, aprisionando entre sí una boca de descarga rígida que queda sellada a estas
paredes.
La boca de descarga 1, representada en la Fig. 9, está formada por un cuerpo principal 2 de plástico rígido y un cuerpo de tapa 3, también de plástico rígido, que comprende una tapa 4 y un anillo de precinto 5 y que se enrosca en el cuerpo principal 2 gracias a una rosca 20 provista interiormente en la tapa 4 y una rosca 19 correspondiente provista exteriormente en el cuerpo principal 2. El cuerpo principal 2 y el cuerpo de tapa 3 están representados separadamente en las Figs. 1 a 3.
El cuerpo principal 2 define interiormente un conducto 2 destinado a desembocar por su extremo inferior en el interior de una bolsa flexible (no presentada), mientras que el extremo superior forma la salida de vertido de la bolsa. La parte inferior de este cuerpo rígido es un caño 17 que forma una superficie de sellado por la cual la boca de descarga 1 se sella a la bolsa. El caño 17 presenta una superficie exterior lisa a partir de la cual se extienden dos aletas planas 18 opuestas en un plano medio del caño 17. La superficie de sellado está constituida por el conjunto formado por la superficie exterior del caño 17 y la superficie de las aletas planas 18.
El anillo de precinto 5 es una banda cilíndrica que prolonga la tapa 4 por su extremo inferior y que está unida a dicha tapa 4 únicamente por cuatro puentes rompibles 6 (visibles en su conjunto en la Fig. 2) repartidos uniformemente a lo largo de la circunferencia de la tapa. El diámetro exterior del anillo de precinto 5 es inferior o igual a 20 mm; en el ejemplo representado en las figuras dicho diámetro tiene un valor de 18 mm. El cuerpo principal 2 presenta en su superficie exterior un labio anular 7 que interfiere con unos resaltes 8 dispuestos en la superficie interior del anillo de precinto 5. Como se verá más adelante en la descripción del procedimiento de encapsulado, la interacción entre los resaltes 8 y el labio anular 7, que se produce durante el proceso de encapsulado por enroscado de la tapa 4, genera una resistencia elástica al paso axial del anillo de precinto 5. Una vez que se ha vencido esta resistencia elástica, los resaltes 8 quedan atrapados bajo el labio anular 7, con lo cual el anillo de precinto 5 queda retenido axialmente. Cuando el usuario desenrosca la tapa 4 por primera vez, la retención axial del anillo de precinto 5 provoca la rotura de los puentes 6. Ni la tapa 4 ni el anillo de precinto 5 comprenden ningún elemento que las solidarice en rotación después de la primera apertura, es decir después de que el usuario haya realizado el primer desenroscado de la tapa 4 con la consiguiente rotura de los puentes 6. Una vez que se ha producido esta primera apertura, el usuario puede enroscar y desenroscar dicha tapa 4 libremente, sin que la tapa 4 en su movimiento de rotación encuentre ninguna traba (a excepción, obviamente, de la que implica el final del recorrido de enroscado). Por otra parte, gracias a que la unión entre la tapa 4 y el anillo de precinto 5 comprende sólo cuatro puentes rompibles 6, no es necesario que el usuario final realice una fuerza elevada para realizar la primera apertura: el par de giro necesario para romper los puentes 6 y liberar la tapa 4 no supera el valor de 30 N.cm.
El procedimiento de encapsulado es el procedimiento por el cual el cuerpo de tapa 3 se acopla al cuerpo principal 2, mediante enroscado, para formar la boca de descarga 1. La operación de enroscado se realiza utilizando el cabezal 9 representado en las Figs. 4 y 5. El cabezal 9 es un cuerpo cilíndrico macizo que presenta una parte superior 10 mediante la cual se ensambla con la tapa 4, una parte inferior 11 que actúa como tope para la expansión radial del anillo de precinto 5, como se verá a continuación, y una lumbrera axial 21 que atraviesa axialmente el cabezal 9. La superficie interior de la parte superior 10 del cabezal 9, que delimita la parte superior de la lumbrera axial 21, forma un relieve 14 en forma de corona dentada, mientras que la superficie interior de la parte inferior 11 del cabezal 9, que delimita la parte inferior de la lumbrera axial 21, es una superficie cilíndrica lisa. El relieve 14 es un negativo del relieve 13 correspondiente en forma de corona con el que está dotada la superficie exterior de la tapa 4, de tal forma que en sección perpendicular a la dirección axial los relieves 13 y 14 encajan entre sí.
Las etapas sucesivas del procedimiento de encapsulado están ilustradas en las Figs. 6 a 9. En la Fig. 6 se muestra el estado inicial, anterior al ensamblaje del cabezal 9 con el cuerpo de tapa 3, en el cual el cuerpo principal 2, el cuerpo de tapa 3 y el cabezal 9 están separados. La Fig. 7 muestra el estado tras el ensamblaje del cabezal 9 con el cuerpo de tapa 3, que se realiza por deslizamiento axial del cuerpo de tapa en el cabezal 9. El cuerpo de tapa 3 se introduce axialmente, por su extremo correspondiente a la tapa 4, en la lumbrera axial 21 del cabezal 9, con lo cual la tapa 4 queda solidarizada en rotación a la parte superior 10 del cabezal 9 gracias al encaje entre los relieves correspondientes 13 y 14, mientras que la parte inferior 11 del cabezal queda enfrentada a la superficie exterior del anillo de precinto 5 y separada de ésta por una pequeña distancia radial 12. En la Fig. 11, que muestra con más detalle la posición de la parte inferior 11 del cabezal 9 con respecto al anillo de precinto 5, puede apreciarse más claramente dicha distancia radial 12. Después de haber ensamblado el cabezal 9 con el cuerpo de tapa 3, este conjunto se lleva al encuentro del cuerpo principal 2 y se enrosca hasta la posición de fin de enroscado mostrada en las Figs. 8 y 10. Para ello, se imprime al cabezal 9 un movimiento de giro sostenido hasta vencer la resistencia elástica al paso axial del anillo de precinto 5 provocada por la interferencia entre los resaltes 8 y el labio anular 7, tras lo cual el anillo de precinto 5 queda retenido axialmente. En esta posición de final de enroscado, la superficie exterior del anillo de precinto 5 queda separada de la superficie interior de la parte inferior 11 del cabezal 9 por una distancia radial 12, tal como se aprecia en la vista ampliada de la Fig. 12. A continuación, el cabezal 9 se extrae simplemente mediante un deslizamiento axial en sentido contrario al del proceso de ensamblaje, obteniéndose como producto final la boca de descarga 1 encapsulada que se muestra en la Fig. 9.
Las Figs. 11 y 12 muestran con más detalle el proceso que tiene lugar durante el enroscado. La Fig. 11 muestra la posición justo antes de que los resaltes 8 entren en contacto con el labio radial 7. Los resaltes 8 tienen una forma de cuña, con la parte más estrecha en el extremo inferior, y el labio anular 7 tiene un borde redondeado por su lado superior. Los resaltes 8 y el labio anular 7 interfieren uno con otro en una longitud radial 15 que es superior a la pequeña distancia radial 12 que separa la parte inferior 11 del cabezal 9 y la superficie exterior del anillo de precinto 5. Al proseguir el avance axial del anillo de precinto 5, debido al enroscado, esta interferencia entre los resaltes 8 y el labio anular 7 provoca una expansión radial del anillo de precinto 5 hasta que éste viene a tope contra la superficie interior de la parte inferior 11 del cabezal 9, y a continuación una flexión elástica hacia abajo del labio anular 7 que mantiene así una presión del anillo de precinto 5 contra dicha parte inferior 11 del cabezal 9, con lo cual se obtiene un coeficiente de fricción suficiente elevado como para que el anillo de precinto 5 quede solidarizado en rotación al cabezal 9. Se garantiza así que, mientras se realiza el enroscado en contra de la resistencia elástica al avance axial del anillo de precinto 5, tanto la tapa 4 como el anillo de precinto 5 están solidarizados en rotación al cabezal 9, con lo cual se evita que se produzca un par de giro relativo que pueda romper los puentes 6. Por otra parte, la distancia radial 12 es lo suficientemente pequeña como para que la expansión radial del anillo de precinto 5 autorizada por dicha distancia radial 12 no provoque una rotura de los puentes 6. La Fig. 12 muestra la posición final en la cual el anillo de precinto 5, con sus resaltes 8, ha dejado atrás el labio anular 7, con lo cual dicho anillo de precinto 5 se ha liberado de las fuerzas de interacción entre los resaltes 8 y el labio anular 7, que habían provocado su expansión radial, y ha recuperado elásticamente su posición inicial. En esta posición, la superficie exterior del anillo de precinto 5 queda separada de la parte inferior 11 del cabezal 9 por una distancia radial 12, lo cual permite extraer el cabezal 9 por simple deslizamiento axial, tal como se ha explicado anteriormente.

Claims (6)

1. Procedimiento de encapsulado de una boca de descarga de material plástico, dicha boca de descarga (1) estando constituida por un cuerpo principal (2) y un cuerpo de tapa (3) que se enrosca en dicho cuerpo principal (2), dicho cuerpo de tapa (3) comprendiendo una tapa (4) y un anillo de precinto (5) que prolonga inferiormente dicha tapa (4) y que está unido a dicha tapa (4) mediante unos puentes rompibles (6), estando provistos en dicha boca de descarga (1) unos medios de retención (7, 8) que generan una resistencia elástica opuesta al avance axial de dicho anillo de precinto (5) durante la operación de enroscado de dicho cuerpo de tapa (3) en dicho cuerpo principal (2), de forma que tras haber vencido dicha resistencia elástica dicho anillo de precinto (5) queda retenido axialmente por dichos medios de retención (7, 8), caracterizado porque la operación de enroscado de dicho cuerpo de tapa (3) se realiza utilizando un cabezal (9) que se ensambla con dicho cuerpo de tapa (3), dicho cabezal (9) comprendiendo una parte superior (10) que se acopla a dicha tapa (4) de manera que queda solidarizada a ésta en la dirección de giro y una parte inferior (11) que queda enfrentada a la superficie exterior de dicho anillo de precinto (5) y separada de ésta por una pequeña distancia radial (12), dichos medios de retención (7, 8) y dicho anillo de precinto (5) estando configurados de manera que para vencer dicha resistencia elástica dicho anillo de precinto (5), en su movimiento de avance axial, es forzado a expandirse radialmente de forma elástica, sin provocar la rotura de dichos puentes rompibles (6), hasta que dicha superficie exterior del anillo de precinto (5) entra en contacto con dicha parte inferior (11) del cabezal (9) y queda solidariza a ésta en la dirección de giro.
2. Procedimiento de encapsulado según la reivindicación 1, caracterizado porque el acoplamiento entre dicha tapa (4) y dicha parte superior (10) del cabezal (9), que solidariza en rotación dicha tapa (4) y dicha parte superior (10) del cabezal (9), se realiza por medio de un deslizamiento axial relativo de dicho cuerpo de tapa (3) en dicho cabezal (9), estando provistos en la superficie exterior de dicha tapa (4) y en la superficie interior de dicha parte superior (10) del cabezal (9) unos relieves (13, 14) complementarios que, en sección perpendicular a la dirección de deslizamiento axial, encajan entre sí.
3. Procedimiento de encapsulado según la reivindicación 2, caracterizado porque dicho cuerpo principal (2) y dicho cuerpo de tapa (3) están configurados de forma que, tras haber vencido dicha resistencia elástica, dicho anillo de precinto (5) se ve liberado de las fuerzas de interacción con dichos medios de retención (7, 8) que habían provocado su expansión radial y dicho anillo de precinto (5) vuelve elásticamente a una posición de reposo en la que su superficie exterior queda separada de dicha parte inferior (11) del cabezal (9) por una distancia radial (12).
4. Procedimiento de encapsulado según la reivindicación 3, caracterizado porque dichos medios de retención comprenden un labio anular (7) dispuesto en dicho cuerpo principal (2) y un resalte (8) dispuesto en la superficie interior de dicho anillo de precinto (5), dicho labio anular (7) y dicho resalte (8) interfiriendo uno con otro en una longitud radial (15) superior a dicha pequeña distancia radial (12) que separa la parte inferior (11) del cabezal (9) y la superficie exterior del anillo de precinto (5), de manera que el encuentro entre dicho labio anular (7) y dicho resalte (8), durante el avance axial de dicho anillo de precinto (5), provoca dicha expansión radial elástica del anillo de precinto (5) y una flexión elástica de dicho labio anular (7).
5. Boca de descarga de material plástico, constituida por un cuerpo principal (2) y un cuerpo de tapa (3) enroscado en dicho cuerpo principal (2), dicho cuerpo de tapa (3) comprendiendo una tapa (4) y un anillo de precinto (5) que prolonga inferiormente dicha tapa (4) y que está unido a dicha tapa (4) mediante unos puentes rompibles (6), dicha boca de descarga (1) comprendiendo unos medios de retención (7, 8) que retienen axialmente dicho anillo de precinto (5), dichos medios de retención estando configurados de forma que en la operación de encapsulado de dicha boca de descarga (1), realizada mediante enroscado de dicho cuerpo de tapa (3) en dicho cuerpo principal (2), generan una resistencia elástica opuesta al avance axial de dicho anillo de precinto (5), dicho anillo de precinto (5) quedando retenido axialmente por dichos medios de retención (7, 8) tras haber vencido dicha resistencia elástica, caracterizada porque el diámetro exterior de dicho anillo de precinto (5) es inferior o igual a 20 milímetros y porque dichos puentes rompibles (6) son los únicos medios, comprendidos en dicha boca de descarga (1), que solidarizan en rotación dicha tapa (4) y dicho anillo de precinto
(3).
6. Boca de descarga para bolsas flexibles según la reivindicación 5, caracterizada porque comprende como máximo cuatro de dichos puentes rompibles (6).
ES200802220A 2008-07-28 2008-07-28 Procedimiento de encapsulado de una boca de descarga de material plastico, y boca de descarga obtenible mediante dicho procedimiento. Expired - Fee Related ES2312296B1 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200802220A ES2312296B1 (es) 2008-07-28 2008-07-28 Procedimiento de encapsulado de una boca de descarga de material plastico, y boca de descarga obtenible mediante dicho procedimiento.
PCT/EP2009/058649 WO2010012576A1 (en) 2008-07-28 2009-07-08 Capping process for capping a plastic material discharge spout and discharge spout obtainable by means of said process

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200802220A ES2312296B1 (es) 2008-07-28 2008-07-28 Procedimiento de encapsulado de una boca de descarga de material plastico, y boca de descarga obtenible mediante dicho procedimiento.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2312296A1 true ES2312296A1 (es) 2009-02-16
ES2312296B1 ES2312296B1 (es) 2010-01-05

Family

ID=40339498

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200802220A Expired - Fee Related ES2312296B1 (es) 2008-07-28 2008-07-28 Procedimiento de encapsulado de una boca de descarga de material plastico, y boca de descarga obtenible mediante dicho procedimiento.

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES2312296B1 (es)
WO (1) WO2010012576A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
NL2004592C2 (en) * 2010-04-22 2011-10-25 Ipn Ip Bv A closure assembly.
NL2016212B1 (en) * 2016-02-03 2017-08-11 Scholle Ipn Ip Bv A closure assembly and container provided with said closure assembly.

Citations (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP0763482B1 (en) * 1995-09-14 2001-06-13 Dai Nippon Printing Co., Ltd. Spout assembly, package with spout assembly and method of attaching a package to a spout assembly
WO2001076966A1 (en) * 2000-04-07 2001-10-18 Kim Jong Ki An apparatus for spouting of pouch-type receptacle
US6860406B2 (en) * 2001-08-13 2005-03-01 Illinois Tool Works Inc. Flexible pouch fitment structure

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AT375893B (de) * 1982-09-14 1984-09-25 Schuett Elisabeth Schraubkappe aus kunststoff und vorrichtung zum verschliessen eines behaelters mit derselben
ITVI20010152A1 (it) * 2001-07-05 2003-01-05 Mbf Spa Testa di tappatura per macchina tappatrice per l'applicazione di tappi su contenitori in particolare bottiglie o simili
ITBO20020522A1 (it) * 2002-08-05 2004-02-06 Azionaria Costruzioni Acma Spa Unita' tappatrice di contenitori.
WO2004080838A1 (en) * 2003-03-12 2004-09-23 Owens-Illinois Closure Inc. Tamper-indicating closure, package and method of manufacture

Patent Citations (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP0763482B1 (en) * 1995-09-14 2001-06-13 Dai Nippon Printing Co., Ltd. Spout assembly, package with spout assembly and method of attaching a package to a spout assembly
WO2001076966A1 (en) * 2000-04-07 2001-10-18 Kim Jong Ki An apparatus for spouting of pouch-type receptacle
US6860406B2 (en) * 2001-08-13 2005-03-01 Illinois Tool Works Inc. Flexible pouch fitment structure

Also Published As

Publication number Publication date
ES2312296B1 (es) 2010-01-05
WO2010012576A1 (en) 2010-02-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2348191T3 (es) Botella para contener fluidos, en particular para productos farmaceuticos y similares.
ES2296182T3 (es) Distribuidor de perfume.
ES2864351T3 (es) Tapones desinfectantes
ES2320931T3 (es) Envase para productos que se separan en el momento de usar, en particular productos medicinales, farmaceuticos, cosmeticos y similares.
ES2243861T3 (es) Mejoras introducidas en o relacionadas con acoplamientos para tubos.
ES2248555T3 (es) Cierre rotativo para un recipiente.
ES2654389T3 (es) Dispositivo para contener y distribuir sustancias fluidas
ES2206381T3 (es) Dispositivo para el mezclado extemporaneo de al menos dos productos.
BRPI0502865B1 (pt) Distribuidor para um fluido
ES2893523T3 (es) Sistema de obturación para recipiente
ES2716418T3 (es) Dispositivo de envasado y aplicación por medio de una pipeta
ES2720208T3 (es) Cabezal de dispensación de producto cosmético que comprende un elemento de rascado y dispositivo de envasado asociado
ES2312296B1 (es) Procedimiento de encapsulado de una boca de descarga de material plastico, y boca de descarga obtenible mediante dicho procedimiento.
JP2011173631A (ja) 注出キャップ
ES2398775T3 (es) Contenedor de monodosis para productos líquidos mejorado
ES2340384T3 (es) Frasco cuentagotas.
ES2218154T3 (es) Envase de lamina para una sustancia pastosa.
ES2928337T3 (es) Dispositivo para envasar dos productos por separado
JP6975958B2 (ja) キャップ
US20140079463A1 (en) Cosmetic container with improved sealing performance
ES2751453T3 (es) Dispositivo para contener una sustancia fluida
ES2370065T3 (es) Sistema de cierre entre un cabezal dispensador y un contenedor de un dispositivo para dispensar líquido.
CN103562093B (zh) 涂布容器
ES2386203T3 (es) Cierre
ES2762926T3 (es) Recipiente para un líquido médico

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20090216

Kind code of ref document: A1

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20211118