ES2309854T3 - Dispositivo de soporte para placas de revestimiento mural. - Google Patents

Dispositivo de soporte para placas de revestimiento mural. Download PDF

Info

Publication number
ES2309854T3
ES2309854T3 ES06007387T ES06007387T ES2309854T3 ES 2309854 T3 ES2309854 T3 ES 2309854T3 ES 06007387 T ES06007387 T ES 06007387T ES 06007387 T ES06007387 T ES 06007387T ES 2309854 T3 ES2309854 T3 ES 2309854T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
support device
wall
hairpieces
arms
support
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06007387T
Other languages
English (en)
Inventor
Klaus Reinwarth
Klaus-Peter Reinwarth
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2309854T3 publication Critical patent/ES2309854T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04FFINISHING WORK ON BUILDINGS, e.g. STAIRS, FLOORS
    • E04F13/00Coverings or linings, e.g. for walls or ceilings
    • E04F13/07Coverings or linings, e.g. for walls or ceilings composed of covering or lining elements; Sub-structures therefor; Fastening means therefor
    • E04F13/08Coverings or linings, e.g. for walls or ceilings composed of covering or lining elements; Sub-structures therefor; Fastening means therefor composed of a plurality of similar covering or lining elements
    • E04F13/0801Separate fastening elements
    • E04F13/0803Separate fastening elements with load-supporting elongated furring elements between wall and covering elements
    • E04F13/0805Separate fastening elements with load-supporting elongated furring elements between wall and covering elements with additional fastening elements between furring elements and the wall
    • E04F13/0808Separate fastening elements with load-supporting elongated furring elements between wall and covering elements with additional fastening elements between furring elements and the wall adjustable in several directions one of which is perpendicular to the wall

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Supports Or Holders For Household Use (AREA)
  • Finishing Walls (AREA)
  • Conveying And Assembling Of Building Elements In Situ (AREA)
  • Coating Apparatus (AREA)

Abstract

Dispositivo de soporte para placas de revestimiento mural, con un soporte de pared (1) en forma aproximada de U, fijado a la pared por su superficie base, que en sus dos brazos (3, 4) presentan sendos orificios (5, 6) en los cuales encajan con unas posibilidades de desplazamiento limitado unas espigas (12, 13) de una chapa de refuerzo (9) realizada a modo de placa, situada entre los brazos 3, 4 y destinada a la fijación de perfiles longitudinales (23, 24), caracterizado porque en las escotaduras (5, 6) van insertados postizos (7, 8) de un material no metálico, en los cuales penetran las espigas 12, 13.

Description

Dispositivo de soporte para placas de revestimiento mural.
La invención se refiere a un dispositivo de soporte para placas de revestimiento mural. En una forma de realización conocida (véase el documento DE 100 43 330 A1) hay un soporte de pared que tiene aproximadamente forma de U que va sujeto por su superficie de base a una pared. Presenta en sus dos brazos sendos orificios en los cuales encajan con posibilidades limitadas de desplazamiento las espigas de una chapa de refuerzo en forma de placa situada entre los brazos realizada para la fijación de unos perfiles longitudinales. Para introducir la chapa de refuerzo en el soporte de pared es preciso separar los brazos de éste, por lo que la condición necesaria para ello es un soporte de pared de un material elástico. Puesto que además la chapa de refuerzo y el soporte de pared son metálicos, hay que contar con corrosión.
Para conseguir por una parte una separación térmica en el soporte y por otra una separación de la corrosión entre el soporte y la chapa de refuerzo van colocados en los orificios unos postizos de material no metálico, dentro de los cuales encajan las espigas. De este modo se logra en gran medida un aislamiento térmico y además resultan así posibles las combinaciones de materiales más diversas sin que haya que esperar un peligro de corrosión.
Por ejemplo se pueden utilizar materiales distintos para el soporte de pared y para la chapa de refuerzo, por ejemplo aluminio para el soporte de pared y acero inoxidable para la chapa de refuerzo. Mediante los postizos de material no metálico se puede evitar la corrosión de contacto entre los diferentes materiales metálicos.
Los postizos no metálicos también dan lugar a un aislamiento térmico entre el soporte de pared y la chapa de refuerzo. De este modo se puede evitar que el dispositivo de soporte forme un puente térmico entre una pared y los perfiles longitudinales.
De acuerdo con otra característica de la invención, los postizos son de material elástico, en particular de plástico, de modo que resulta un alojamiento elástico de la chapa de refuerzo en el soporte de pared, por lo tanto amortiguador de vibraciones. Además se logra de este modo adicionalmente, dentro de un cierto campo, una posibilidad de giro de la chapa de refuerzo.
Mediante el empleo de plástico se puede conseguir además un aislamiento térmico muy bueno entre el soporte de pared y la chapa de refuerzo.
Los postizos están dispuestos preferentemente de modo separable en los orificios, con lo cual se facilita notablemente la inserción y eventual sustitución de la chapa de refuerzo. Y es que las espigas de la chapa de refuerzo se pueden introducir primeramente en los orificios relativamente grandes de los soportes de pared, sin que esté colocado uno o eventualmente ambos postizos, pudiendo deslizarse después los postizos sobre las espigas para encajarlos a presión en los orificios.
Esta simplificación del montaje de la chapa de refuerzo en el soporte de pared da lugar a que la chapa de refuerzo también se pueda sustituir de modo especialmente sencillo y rápido, bien para sustituir una chapa de refuerzo defectuosa o para emplear una chapa de refuerzo con otras dimensiones y/o de otro material. Para ello no es necesario efectuar el desmontaje del soporte de pared. Los medios de unión ya existentes entre el soporte de pared y una pared, por ejemplo los tacos introducidos en la pared en los que enroscan los correspondientes tornillos para la fijación del soporte de pared, por lo tanto no hay que sustituirlos.
Por ejemplo se puede utilizar una chapa de refuerzo de sustitución con mayor grueso de material, si unos perfiles longitudinales o placas más pesadas de un revestimiento de placas murales diferente lo exigen. Adicional u opcionalmente se puede modificar el voladizo de una chapa de refuerzo, es decir la distancia entre el soporte de pared y el extremo de la chapa de refuerzo próximo al perfil longitudinal, con el fin de ajustar la separación entre los perfiles longitudinales y la pared.
Para ello los postizos están realizados convenientemente en forma de caperuza, encontrándose el saliente inferior de la caperuza dentro del orificio mientras que la cubierta superior descansa sobre el brazo. Para esto se emplean convenientemente para la fijación unas uñas de retención, que encajen debajo de las caras interiores de los brazos del soporte de pared. Para este fin, los orificios en los brazos están realizados en forma de cruz, sirviendo únicamente la parte dirigida hacia la superficie base para el alojamiento de los postizos, y la orientada en dirección transversal para el alojamiento de las cuñas de retención.
En un perfeccionamiento adicional está previsto que la parte de un alojamiento orientada hacia la superficie base esté ensanchada de tal modo que los postizos y la chapa de refuerzo se puedan girar dentro de los orificios. Esto significa que la chapa de refuerzo junto con los postizos se pueden orientar dentro de los orificios. De este modo se tiene la posibilidad de ajustar la posición angular de la chapa de refuerzo de tal modo que los perfiles longitudinales adopten la posición deseada con relación a las placas murales contiguas. Gracias a la posibilidad de giro de la chapa de refuerzo se pueden compensar tolerancias de posición.
Resulta especialmente ventajoso que la parte de un orificio orientada hacia la superficie base esté ensanchada en forma de segmento circular en sus extremos opuestos. De este modo se puede crear una limitación sencilla del recorrido de giro de la chapa de refuerzo. Este recorrido puede ser por ejemplo de 10º hacia cada lado, partiendo de una posición perpendicular a la pared.
En principio resulta ventajoso que la transmisión a la pared de las fuerzas debidas al peso de un perfil longitudinal y/o de una placa de revestimiento mural por medio de la chapa de refuerzo y del soporte de pared sea lo más centrada posible para reducir los pares debidos al descentramiento. Por este motivo es conveniente que la chapa de refuerzo esté alineada centrada respecto al soporte de pared, y que el soporte de pared esté fijado en la pared en dirección horizontal, centrado o simétrico respecto al centro.
En forma de por sí conocida, las chapas de refuerzo pueden estar realizadas con unas lengüetas de apriete orientadas longitudinalmente para la fijación provisional de los perfiles longitudinales. Para garantizar una fijación segura de la chapa de refuerzo dentro del soporte de pared, la distancia de los extremos de las espigas es igual o mayor que el de las superficies exteriores de los brazos del soporte de pared. Las espigas pueden estar formadas de modo sencillo mediante recortes en la chapa de refuerzo. Para poder insertar más fácilmente la chapa de refuerzo, la distancia entre la superficie base de por lo menos una de las escotaduras y el extremo opuesto de la espiga debe ser inferior al que hay entre las superficies interiores de los brazos. Los brazos del soporte de pared están dispuestos convenientemente perpendiculares a su superficie base, y los orificios de los brazos del soporte de pared están alineados entre sí.
De acuerdo con una forma de realización de la invención, los postizos están asegurados entre sí por medio de un elemento de unión. Esto facilita el montaje del dispositivo de soporte, ya que después de fijar el soporte de pared en una pared, el montador solamente tiene que manejar dos componentes o conjuntos, concretamente la chapa de refuerzo y los postizos unidos entre sí por medio de un elemento de unión. El montaje del dispositivo de soporte ha de efectuarse muchas veces en condiciones adversas (viento, gran altura) por lo que la mejora en la manipulación reduce al mínimo el riesgo de que se pierda un componente.
También se propone que el elemento de unión esté formado por una cinta flexible de modo que con un empleo reducido de material quede asegurada la movilidad de los postizos entre sí. De modo ventajoso, los postizos y el elemento de unión están realizados juntos de una sola pieza, por ejemplo fabricados por fundición inyectada de plástico.
De modo ventajoso, todas las piezas metálicas del dispositivo de soporte, es decir el soporte de pared y la chapa de refuerzo, están desbarbados, de modo que se puede excluir un riesgo de lesiones durante el montaje. Para lograr un desbarbado rápido y seguro se pueden emplear por ejemplo tambores abrasivos.
El dibujo muestra un ejemplo de realización de la invención. En él representan:
Fig. 1 una vista lateral del soporte de pared con la chapa de refuerzo y los postizos,
Fig. 2 una representación en perspectiva del soporte de pared,
Fig. 3 una vista lateral del soporte de pared con el postizo inferior,
Fig. 4 una representación según la Fig. 3, con la chapa de refuerzo a punto de enganchar,
Fig. 5 una representación según la Fig. 3, con la chapa de refuerzo parcialmente introducida,
Fig. 6 una representación según la Fig. 5, con el postizo superior colocado encima,
Fig. 7 una vista en perspectiva de un postizo,
Fig. 8 una sección a través de un postizo,
Fig. 9 una representación en perspectiva de un dispositivo de soporte con placas parcialmente montadas,
Fig. 10 una representación en perspectiva de un de soporte de pared según otra forma de realización, y
Fig. 11 una vista lateral de un conjunto con un postizo superior y un postizo inferior que están unidos entre sí mediante un elemento de unión.
El soporte de pared 1 está realizado en forma de U, saliendo de su superficie base 2 perpendicularmente dos brazos 3 y 4. Estos brazos 3, 4 presentan como orificios unos agujeros rasgados 5 y 6 orientados hacia la superficie base, en los cuales están colocados los postizos 7 y 8 en forma de caperuza de material elástico.
Mediante las escotaduras 10 y 11 están formadas en la chapa de refuerzo las espigas 12 y 13, que se alojan en los postizos 7 y 8. Los postizos 7 y 8 van enganchados a presión en las escotaduras 5 y 6 del soporte de pared 1, y con sus uñas de retención 14 y 15 que pueden verse en las Fig. 7 y 8 encajan debajo de las caras interiores 16 y 17 de los brazos 3 y 4 del soporte de pared 1. Tal como muestra la Fig. 2, los agujeros rasgados 5 y 6 están además cruzados por unas ranuras transversales 18 y 19. Mientras que el tacón inferior 28 de los postizos 7, 8 encaja en los agujeros rasgados 5, las ranuras transversales 18 y 19 están destinadas a las uñas de retención 14 y 15. La cubierta superior 20 descansa en cada caso sobre los brazos 3 y 4.
Las Fig. 3 a 6 muestran de forma muy sencilla cómo se puede insertar la chapa de refuerzo 9 en el soporte de pared. Para este fin, se encaja a presión primeramente el postizo inferior 8 correspondiente al agujero rasgado 6, tal como se puede ver en la Fig. 3. A continuación se presenta la chapa de refuerzo 9 en posición inclinada y se introduce con la espiga 12 en el agujero rasgado 5 del brazo superior 3 hasta que se obtiene la posición según la Fig. 5. A continuación se desplaza la chapa de refuerzo 9 hacia abajo hasta que la espiga 13 encaja en el postizo inferior 8. A continuación tiene lugar según la Fig. 6 la colocación del postizo superior 7 sobre el extremo de la chapa de refuerzo 11, y su inserción en el agujero rasgado 5. Las piezas 21 y 22 son galgas para mantener la chapa de refuerzo 9 en diferentes posiciones hasta que haya concluido el montaje.
La Fig. 9 muestra un detalle de un dispositivo de soporte en el que los dos perfiles longitudinales 23 y 24 destinados a la fijación de las placas 25 y 26 están sujetos provisionalmente mediante cuatro soportes de pared 1 con las chapas de refuerzo 9 mediante lengüetas de apriete 27, hasta que haya concluido el montaje definitivo.
Las espigas 12 y 13 tienen un asiento deslizante dentro de los postizos 6 y 7. De este modo, la chapa de refuerzo 9 se puede desplazar con relación al soporte de pared 1. Esto tiene la ventaja de poder compensar las dilataciones longitudinales de los perfiles longitudinales 23 y 24 y/o de las placas 25 y 26. La ventaja de esto es que se pueden evitar los ruidos fuertes de asentamiento que pueden surgir en la zona de una fachada cuando hay fuertes oscilaciones de temperatura. Igualmente se puede crear una disposición sin tensiones en cualquier gama de temperaturas.
La Fig. 10 muestra otra forma de realización de un soporte de pared 1'. Este presenta en lo esencial una estructura semejante al soporte de pared 1. Sin embargo los orificios 5 y 6 del soporte de pared 1' presentan cada uno una parte orientada hacia la superficie base que en sus extremos 30 y 32 está ensanchada en forma de segmento circular. De este modo una chapa de refuerzo 9 fijada al soporte de pared 1' mediante los postizos 7 y 8 se puede girar desde una posición central hacia ambos lados. La carrera de giro está limitada por los bordes de las escotaduras 5 y 6. En el ejemplo representado, la carrera de giro es en total de unos 20º.
La disposición representada en la Fig. 11 muestra los postizos 7 y 8 que están asegurados entre sí mediante un elemento de unión 34 realizado como banda flexible. La banda tiene un espesor de aprox. 0,5 mm, una longitud de unos 80 mm y una anchura de unos
5 mm.

Claims (15)

1. Dispositivo de soporte para placas de revestimiento mural, con un soporte de pared (1) en forma aproximada de U, fijado a la pared por su superficie base, que en sus dos brazos (3, 4) presentan sendos orificios (5, 6) en los cuales encajan con unas posibilidades de desplazamiento limitado unas espigas (12, 13) de una chapa de refuerzo (9) realizada a modo de placa, situada entre los brazos 3, 4 y destinada a la fijación de perfiles longitudinales (23, 24), caracterizado porque en las escotaduras (5, 6) van insertados postizos (7, 8) de un material no metálico, en los cuales penetran las espigas 12, 13.
2. Dispositivo de soporte según la reivindicación 1, caracterizado porque los postizos (7, 8) son de un material elástico, en particular de plástico.
3. Dispositivo de soporte según una o ambas reivindicaciones anteriores, caracterizado porque los postizos (7, 8) están dispuestos de modo desmontable en los orificios (5, 6).
4. Dispositivo de soporte según la reivindicación 3, caracterizado porque los postizos (7, 8) tienen forma de caperuza y presentan una o varias uñas de retención (14, 15) que encajan debajo de los brazos (3, 4) del soporte de pared (9).
5. Dispositivo de soporte según la reivindicación 4, caracterizado porque los orificios (5, 6) en los brazos (3, 4) del soporte de pared (1, 1') tienen forma en cruz, estando realizada la parte (5, 6) orientada hacia la superficie base (2) para alojamiento de los postizos (7, 8) y la parte dirigida transversalmente (18, 19) para alojamiento de las uñas de retención (14, 15).
6. Dispositivo de soporte según una o varias de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque las chapas de refuerzo (9) están realizadas con unas lengüetas de apriete (27) orientadas longitudinalmente para la fijación provisional de los perfiles longitudinales (23, 24).
7. Dispositivo de soporte según una o varias de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la distancia de los extremos de las espigas (12, 13) entre sí es igual o mayor que la de las superficies exteriores de los brazos (3, 4) del soporte de pared (1).
8. Dispositivo de soporte según una o varias de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque las espigas (12, 13) están formadas por escotaduras (10, 11) en la chapa de refuerzo (9), y la distancia entre la superficie base de por lo menos una escotadura (10, 11) y el extremo opuesto de la espiga (12, 13) es inferior a la distancia entre las superficies interiores de los brazos (3, 4).
9. Dispositivo de soporte según una o varias de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque los brazos (3, 4) del soporte de pared (1) están dispuestos perpendiculares a su superficie base (2).
10. Dispositivo de soporte según una o varias de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque los orificios (5, 6) en los brazos (3, 4) del soporte de pared (1) están alineados entre sí.
11. Dispositivo de soporte según por lo menos una o varias de las reivindicaciones 5 a 10, caracterizado porque las partes orientadas hacia la superficie base (2) de cada orificio (5, 6) están ensanchadas de tal modo que los postizos (7, 8) y la chapa de refuerzo (9) se pueden girar dentro de los orificios (5, 6).
12. Dispositivo de soporte según una la reivindicación 11, caracterizado porque la parte (5, 6) orientada hacia la superficie base (2) está ensanchada en forma de segmento de círculo en sus extremos opuestos entre sí (30, 32).
13. Dispositivo de soporte según una o varias de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque los postizos (7, 8) están asegurados entre sí mediante un elemento de unión (34).
14. Dispositivo de soporte según la reivindicación 13, caracterizado porque el elemento de unión (34) está formado por una banda flexible.
15. Dispositivo de soporte según la reivindicación 13 ó 14, caracterizado porque los postizos (7, 8) y el elemento de unión (34) están realizados de una sola pieza.
ES06007387T 2005-04-11 2006-04-07 Dispositivo de soporte para placas de revestimiento mural. Active ES2309854T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE202005005779~U 2005-04-11
DE200520005779 DE202005005779U1 (de) 2005-04-11 2005-04-11 Tragvorrichtung für Wandplattenverkleidungen

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2309854T3 true ES2309854T3 (es) 2008-12-16

Family

ID=34707119

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06007387T Active ES2309854T3 (es) 2005-04-11 2006-04-07 Dispositivo de soporte para placas de revestimiento mural.

Country Status (6)

Country Link
EP (1) EP1712701B1 (es)
AT (1) ATE403045T1 (es)
DE (2) DE202005005779U1 (es)
ES (1) ES2309854T3 (es)
HR (1) HRP20080550T3 (es)
RS (1) RS50627B (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE202006006039U1 (de) * 2006-04-13 2006-06-14 Reinwarth, Klaus Tragvorrichtung für Wandverkleidungen
CH699778A1 (de) 2008-10-21 2010-04-30 Wagner System Ag Verbindungsteil für Gebäudehüllenverkleidung.
EP2576939B1 (en) 2010-05-28 2017-11-01 The Diller Corporation Cladding system for building laminates
RU2495211C1 (ru) * 2012-05-04 2013-10-10 Цыкановский Евгений Юльевич Навесная фасадная система с воздушным зазором и кронштейн навесной фасадной системы
BE1026306B1 (nl) * 2018-05-25 2019-12-24 Vbg Bvba Montagebeugel voor het monteren van een bekleding aan een wand, en werkwijze daarvoor
RU192783U1 (ru) * 2019-07-18 2019-10-01 Сергей Вячеславович Архангельский Салазка каркаса навесного вентилируемого фасада
EP4187042A1 (en) * 2021-11-29 2023-05-31 Stoyanov, Damian Vassilev Supporting bracket for facade structures and a system for fixing of facade structures

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE2708699A1 (de) * 1977-03-01 1978-09-07 Vki Rheinhold & Mahla Ag Vorrichtung zur befestigung einer verkleidung auf einer wand
DE29617356U1 (de) * 1996-09-24 1996-11-21 Systea Vertrieb Matthes Gmbh Aus Metall bestehender Wandbock
DE10043330A1 (de) * 2000-08-23 2002-03-14 Retzlaff Gmbh Metallbau Wandhalter für Verkleidungstafeln, insbesondere Fassadenelemente

Also Published As

Publication number Publication date
RS50627B (sr) 2010-06-30
ATE403045T1 (de) 2008-08-15
EP1712701A1 (de) 2006-10-18
HRP20080550T3 (en) 2008-12-31
DE202005005779U1 (de) 2005-06-23
EP1712701B1 (de) 2008-07-30
DE502006001210D1 (de) 2008-09-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2309854T3 (es) Dispositivo de soporte para placas de revestimiento mural.
ES2831753T3 (es) Dispositivo para la fijación desmontable de dos vigas de encofrado que se cruzan
ES2342849T3 (es) Sistema de encofrado para losas.
ES2209320T3 (es) Pefil montable sobre una base de anclaje.
ES2300010T3 (es) Regla de enrasado.
ES2761578T3 (es) Aparato de formación de una junta
ES2929975T3 (es) Cabezal de soporte, soporte de cubierta y encofrado de cubierta que comprende dicho cabezal de soporte
ES2410257T3 (es) Sistema para la fijación de un carril sobre un sustrato firme plano
ES2753398T3 (es) Sistema de armario
ES2690064T3 (es) Conjunto de clip de carril
ES2642677T3 (es) Pieza de anclaje
ES2220518T3 (es) Dispositivo de apriete para soportes.
ES2274688A1 (es) Sistema de encofrado para juntas transversales en calzadas compactas.
ES2687319T3 (es) Sistema de terraza y pieza de sujeción para fijar perfiles visibles
ES2329414T3 (es) Dispositivos de fijacion para un conducto.
ES2198252T3 (es) Estructura de fijacion de placa de asiento para un desvio.
ES2347594T3 (es) Pinza de soporte.
ES2568454T3 (es) Pista de chapa perforada
ES2909589T3 (es) Grapa tensora para la fijación de un carril sobre un subsuelo
AU2014289194B2 (en) Tie plate and rail fastening point
ES2587746T3 (es) Bridas de fijación de raíles de guías de ascensores
ES2596238A2 (es) Aparato de placa de asiento para carril ferroviario
ES2362676T3 (es) Ancla sin cepo soldada.
ES2465092T3 (es) Placa de anclaje
ES2598527T3 (es) Sistema de fijación de carriles