ES2307823T3 - Derivados de la avermectina b1 que tienen un sustituyente aminosulfoniloxilo en la posicion 4". - Google Patents

Derivados de la avermectina b1 que tienen un sustituyente aminosulfoniloxilo en la posicion 4". Download PDF

Info

Publication number
ES2307823T3
ES2307823T3 ES02796710T ES02796710T ES2307823T3 ES 2307823 T3 ES2307823 T3 ES 2307823T3 ES 02796710 T ES02796710 T ES 02796710T ES 02796710 T ES02796710 T ES 02796710T ES 2307823 T3 ES2307823 T3 ES 2307823T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
alkyl
alkoxy
substituted
phenyl
cycloalkyl
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02796710T
Other languages
English (en)
Inventor
Jerome Syngenta Crop Protection AG CASSAYRE
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Merial Ltd
Original Assignee
Merial Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Merial Ltd filed Critical Merial Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2307823T3 publication Critical patent/ES2307823T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07HSUGARS; DERIVATIVES THEREOF; NUCLEOSIDES; NUCLEOTIDES; NUCLEIC ACIDS
    • C07H17/00Compounds containing heterocyclic radicals directly attached to hetero atoms of saccharide radicals
    • C07H17/04Heterocyclic radicals containing only oxygen as ring hetero atoms
    • C07H17/08Hetero rings containing eight or more ring members, e.g. erythromycins
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D493/00Heterocyclic compounds containing oxygen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system
    • C07D493/22Heterocyclic compounds containing oxygen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system in which the condensed system contains four or more hetero rings
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/90Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having two or more relevant hetero rings, condensed among themselves or with a common carbocyclic ring system
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D493/00Heterocyclic compounds containing oxygen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system
    • C07D493/02Heterocyclic compounds containing oxygen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D493/10Spiro-condensed systems
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07HSUGARS; DERIVATIVES THEREOF; NUCLEOSIDES; NUCLEOTIDES; NUCLEIC ACIDS
    • C07H19/00Compounds containing a hetero ring sharing one ring hetero atom with a saccharide radical; Nucleosides; Mononucleotides; Anhydro-derivatives thereof
    • C07H19/01Compounds containing a hetero ring sharing one ring hetero atom with a saccharide radical; Nucleosides; Mononucleotides; Anhydro-derivatives thereof sharing oxygen

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Agronomy & Crop Science (AREA)
  • Pest Control & Pesticides (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
  • Saccharide Compounds (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Heterocyclic Carbon Compounds Containing A Hetero Ring Having Oxygen Or Sulfur (AREA)

Abstract

Compuesto de fórmula (Ver f órmula) en el que el enlace marcado por indica que el isómero S-, así como el R-, se halla en la posición 4''''; y en el que R1 es alquilo C1-C12, cicloalquilo C3-C8 o alquenilo C2-C12; R2 es hidrógeno, alquilo C1-C12 sin sustituir o mono a pentasustituido o alquenilo C2-C12 sin sustituir o mono a pentasustituido; alquinilo C2-C12 sin sustituir o mono a pentasustituido; -C(O)R4 o SO2R4; R3 es hidrógeno, alquilo C1-C12, alquilo C1-C12 mono a pentasustituido, cicloalquilo C3-C12 sin sustituir o mono a pentasustituido, alquenilo C2-C12 sin sustituir o mono a pentasustituido; o alquinilo C2-C12 sin sustituir o mono a pentasustituido; o R2 y R3 son conjuntamente un puente alquileno de tres a siete elementos o un puente alquenileno de cuatro a siete elementos en los cuales un grupo CH2 del alquileno o el alquenileno han sido sustituidos por O, S o NR5; o son un grupo =N+=N-, y en el que, los sustituyentes de los radicales alquilo, alquenilo, alquinilo, alquileno, alquenileno y cicloalquilo definidos en R2 y R3 se seleccionan del grupo que consiste en OH, halógeno, haloalquilo C1-C12, CN, NO2, alquinilo C2-C6, cicloalquilo C3-C8 sin sustituir o sustituido por de uno a tres grupos metilo, norbonilenilo; cicloalquenilo C3-C8 sin sustituir o sustituido por de uno a tres grupos metilo; halocicloalquilo C3-C8, alcoxilo C1-C12, alcoxi C1-C6-alcoxilo C1-C6, alcoxi C1-C6-alcoxi C1-C6-alquilo C1-C6, cicloalcoxi C3-C8, haloalcoxilo C1-C12, alquil-tio C1-C12, cicloalquil-tio C1-C12, haloalquil-tio C1-C12, alquil C1-C12-sulfinilo, cicloalquil C3-C8-sulfinilo, haloalquil C1-C12-sulfinilo, halocicloalquil C3-C8-sulfinilo, alquenilo C2-C8,alquiniloC2-C8, NH(alquilo C1-C6), N(alquilo C1-C6)2, -C(=O) R4, -NHC(=O)R7, P(=O)(Oalquilo C1-C6)2; arilo, heterociclilo, ariloxilo, heterocicloxilo; arilo, heterociclilo, ariloxilo, heterocicloxilo que, dependiendo de las posibilidades de sustitución en el anillo, son mono a pentasutituidos por sustituyentes seleccionados del grupo que consiste en OH, halógeno, CN, NO2, alquilo C1-C12,cicloalquilo C3-C8, haloalquilo C1-C12, alcoxilo C1-C12, haloalcoxilo C1-C12, alquil-tio C1-C12, haloalquil-tio C1-C12, alcoxi C1-C6-alquilo C1-C6, dimetilamino-alcoxilo C1-C6, alquenilo C2-C8, alquinilo C2-C8, fenoxilo, fenil-alquilo C1-C6, fenoxi-lo sin sustituir o sustituido por de uno a tres sustituyentes seleccionados independientemente entre sí de halógeno, metoxilo, trifluorometilo y trifluorometoxilo; fenil-alquenilo C2-C6, fenil-alquinilo C2-C6, metilendioxilo, -C(=O)R4, -O-C(=O)R7, -NH-C(=O)R7, NH2, NH(alquilo C1-C12), N(alquilo C1-C12)2, alquil C1-C6-sulfinilo, cicloalquil C3-C8-sulfinilo, haloalquil C1-C6-sulfinilo halocicloalquil C3-C8-sulfinilo, alquil C1-C6-sulfonilo,cicloalquil C3-C8-sulfonilo, haloalquil C1-C6-sulfonilo y halocicloalquil C3-C8-sulfonilo; R4 es...

Description

Derivados de la avermectina B1 que tienen un sustituyente aminosulfoniloxilo en la posición 4''.
La invención se refiere a (1) un compuesto de fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
1
\vskip1.000000\baselineskip
en el que
R_{1} es alquilo C_{1}-C_{12}, cicloalquilo C_{3}-C_{8}, o alquenilo C_{2}-C_{12};
R_{2} es hidrógeno, alquilo C_{1}-C_{12} sin sustituir o mono a pentasustituido o alquenilo C_{2}-C_{12} sin sustituir o mono a pentasustituido; alquinilo C_{2}-C_{12} sin sustituir o mono a pentasustituido; -C(O)R_{4} o SO_{2}R_{4};
R_{3} es hidrógeno, alquilo C_{1}-C_{12,} alquilo C_{1}-C_{12} mono a pentasustituido, C_{3}-C_{12} cicloalquilo sin sustituir o mono a pentasustituido, C_{2}-C_{12} alquenilo sin sustituir o mono a pentasustituido; o alquinilo C_{2}-C_{12} sin sustituir o mono a pentasustituido; o
R_{2} y R_{3} son conjuntamente un puente alquileno de tres a siete elementos o un puente alquenileno de cuatro a siete elementos en los cuales un grupo CH_{2} del alquileno o el alquenileno han sido sustituidos por O, S o NR_{5}; o son un grupo =N^{+}=N^{-},
y en la cual los sustituyentes de los radicales alquilo, alquenilo, alquinilo, alquileno, alquenileno y cicloalquilo definidos en R_{2} y R_{3} se seleccionan del grupo que consiste en OH, halógeno, haloalquilo C_{1}-C_{12}, CN, NO_{2}, alquinilo C_{2}-C_{6};
cicloalquilo C_{3}-C_{8} sin sustituir o sustituido por de uno a tres grupos metilo, norbornilenilo; cicloalquenilo C_{3}-C_{8}
sin sustituir o sustituido por de uno a tres grupos metilo; halocicloalquilo C_{3}-C_{8}, alcoxilo C_{1}-C_{12}, alcoxi C_{1}-C_{6}- alquilo C_{1}-C_{6}, alcoxi C_{1}-C_{6}-alcoxi C_{1}-C_{6}-alquilo C_{1}-C_{6}, cicloalcoxilo C_{3}-C_{8}, haloalcoxilo C_{1}-C_{12}, alquil C_{1}-C_{12}-tio, cicloalquil C_{3}-C_{8}-tio, haloalquil C_{1}-C_{12}-tio, alquil C_{1}-C_{12}-sulfinilo, cicloalquil C_{3}-C_{8}-sulfinilo, haloalquil C_{1}-C_{12}-sulfinilo, halocicloalquil C_{3}-C_{8}-sulfinilo, alquil C_{1}-C_{12}-sulfonilo, cicloalquil C_{3}-C_{8}-sulfonilo, haloalquil C_{1}-C_{12}-sulfonilo, halocicloalquil C_{3}-C_{8}-sulfonilo, alquenilo C_{2}-C_{8}, alquinilo C_{2}-C_{8}, NH(alquilo C_{1}-C_{6}), N(alquilo C_{1}-C_{6})_{2}, -C(=O)R_{4}, -NHC(=O)R_{7}, -P(=O)(Oalquilo C_{1}-C_{6})2; arilo, heterociclilo, ariloxilo, heterocicliloxilo; y arilo, heterociclilo, ariloxilo y heterocicliloxilo
que, dependiendo de las posibilidades de sustitución en el anillo, están mono- a pentasustituidos por sustituyentes seleccionados del grupo que consiste en OH, halógeno, CN, NO_{2}, alquilo C_{1}-C_{12}, cicloalquilo C_{3}-C_{8}, haloalquilo C_{1}-C_{12}, alcoxilo C_{1}-C_{12}, haloalcoxilo C_{1}-C_{12}, alquilo C_{1}-C_{12}-tio, haloalquil C_{1}-C_{12}-tio, alcoxi C_{1}-C_{6}-alquilo C_{1}-C_{6}, dimetilamino-alcoxilo C_{1}-C_{6}, alquenilo C_{2}-C_{8}, alquinilo C_{2}-C_{8}, fenoxilo, fenil-alquilo C_{1}-C_{8}; fenoxilo sin sustituir o sustituido por de uno a tres sustituyentes seleccionados independientemente entre sí de halógeno, metoxilo, trifluorometilo y trifluorometoxilo; fenilalcoxilo C_{1}-C_{6} sin sustituir o sustituido en el anillo aromático por de uno a tres sustituyentes seleccionados independientemente entre sí de halógeno, metoxilo, trifluorometilo y trifluorometoxilo; fenil-alquenilo C_{2}-C_{6}, fenil-alquinilo C_{2}-C_{6}, metilendioxilo, -C(=O)R_{4}, -O-C(=O)R_{7}, -NH-C(=O)R_{7}, NH_{2}, NH(alquilo C_{1}-C_{12}), N(alquilo C_{1}-C_{12})_{2}, alquil C_{1}-C_{6}-sulfinilo, cicloalquil C_{3}-C_{8}-sulfinilo, haloalquil C_{1}-C_{6}-sulfinilo, halocicloalquil C_{3}-C_{8}-sulfinilo, alquil C_{1}-C_{6}-sulfonilo, cicloalquil C_{3}-C_{8}-sulfonilo, haloalquil C_{1}-C_{6}-sulfonilo y halocicloalquil C_{3}-C_{8}-sulfonilo;
R_{4} es H, OH, alquilo C_{1}-C_{8}, alquilo C_{1}-C_{8} mono- a heptasustituido por halógeno, nitro, alcoxilo C_{1}-C_{8}, OH, SH, NH_{2}, NH(alquilo C_{1}-C_{12}) o N(alquilo C_{1}-C_{12})_{2}; alcoxilo C_{1}-C_{8}, haloalcoxilo C_{1}-C_{8}, cicloalquilo C_{1}-C_{8}, cicloalcoxilo C_{1}-C_{8}, alquenilo C_{2}-C_{8}, alqueniloxilo C_{2}-C_{8}, alquinilo C_{2}-C_{8}, alquiniloxilo C_{2}-C_{8}, NH_{2}, NH(alquilo C_{1}-C_{12}), N(alquilo C_{1}-C_{12})_{2}, arilo, ariloxilo, bencilo, benciloxilo, heterociclilo, heterocicliloxilo, heterociclilmetilo o heterociclilmetoxilo; en los cuales los radicales arilo, ariloxilo, bencilo, benciloxilo, heterociclilo, heterocicliloxilo, heterociclilmetilo y heterociclilmetoxilo están sin sustituir o, dependiendo de las posibilidades de sustitución en el anillo, están sustituidos por de uno a tres sustituyentes seleccionados independientemente entre sí de halógeno, alquilo C_{1}-C_{12}, haloalquilo C_{1}-C_{12}, alcoxilo C_{1}-C_{12}, haloalcoxilo C_{1}-C_{12}, alcoxi C_{1}-C_{6}-alcoxilo C_{1}-C_{6}, alquil C_{1}-C_{12}-tio, haloalquil C_{1}-C_{12}-tio, alqueniloxilo C_{2}-C_{8}, alquiniloxilo C_{2}-C_{8}, nitro y ciano;
R_{5} es alquilo C_{1}-C_{8}, cicloalquilo C_{3}-C_{8}, o alquenilo C_{2}-C_{8}, alquinilo C_{2}-C_{8}, bencilo o -C(=O)-R_{6};
R_{6} es H, OH, SH, NH_{2}, NH(alquilo C_{1}-C_{12}), N(alquilo C_{1}-C_{12})_{2}, alquilo C_{1}-C_{12}, haloalquilo C_{1}-C_{12}, alcoxilo C_{1}-C_{12}, haloalcoxilo C_{1}-C_{12}, alcoxi C_{1}-C_{6}-alcoxilo C_{1}-C_{6},alquil C_{1}-C_{12}-tio, alqueniloxilo C_{2}-C_{8}, alquiniloxilo C_{2}-C_{8}; fenilo, fenoxilo, benciloxilo, NH-fenilo, N(alquil C_{1}-C_{6})-fenilo, NH-alquil C_{1}-C_{6}-C(=O)-R_{8}, N(alquil C_{1}-C_{6}-alquil C_{1}-C_{6}-C(=O)-R_{8}; o fenilo, fenoxilo, benciloxilo, NH-fenilo o N(alquilo C_{1}-C_{6})-fenilo cada uno de los cuales es sustituido en el anillo aromático por de uno a tres sustituyentes seleccionados independientemente entre sí de halógeno, alcoxilo C_{1}-C_{6}, haloalquilo C_{1}-C_{6} y haloalcoxilo C_{1}-C_{6};
R_{7} es H, alquilo C_{1}-C_{12}, haloalquilo C_{1}-C_{12}, alquenilo C_{2}-C_{8}, alquinilo C_{2}-C_{8}, fenilo, bencilo, NH_{2}, NH(alquilo C_{1}-C_{12}), N(alquilo C_{1}-C_{12})_{2}, NH-fenilo o N(alquilo C_{1}-C_{12})-fenilo; y
R_{8} es H, OH, alquilo C_{1}-C_{12}, alcoxilo C_{1}-C_{12}, alcoxi C_{1}-C_{6}-alcoxilo C_{1}-C_{6}, alqueniloxilo C_{2}-C_{8}, fenilo, fenoxilo, benciloxilo, NH_{2}, NH(alquilo C_{1}-C_{12}), N(alquilo C_{1}-C_{12})_{2}, NH-fenilo o N(alquilo C_{1}-C_{12})-fenilo; y, en los casos que sea pertinente, isómeros E/Z, mezclas de isómeros E/Z y/o tautómeros, en cada caso en forma libre o en forma de sal;
en un proceso para la preparación y el uso de aquellos compuestos y de sus isómeros y tautómeros; materiales de partida para la preparación de los compuestos de la fórmula (I); composiciones pesticidas en las cuales el ingrediente activo ha sido seleccionado de los compuestos de fórmula (I) y de sus tautómeros; y un procedimiento para el control de plagas utilizando aquellas composiciones.
En H. Mozdziak y otros, Bioorg. Med. Chem. Lett. 5 (1995) 2435, se describen avermectinas 4'' con actividad antiparasitaria.
Anteriormente y más adelante, el enlace marcado por el símbolo en las fórmulas (I), (II) y (IV) indica que en la posición 4'' se supone el isómero S así como el R.
En la bibliografía se proponen algunos compuestos macrólidos para el control de las plagas. Las propiedades biológicas de aquellos compuestos conocidos no son completamente satisfactorias, no obstante, razón por la cual es necesario proporcionar otros compuestos que tengan propiedades pesticidas, especialmente para el control de insectos y miembros del orden Acarina. El problema se soluciona según la invención mediante la provisión de los compuestos presentes en la fórmula (I).
Los compuestos reivindicados según la invención son derivados de avermectina. Las avermectinas son conocidas por el experto en la materia. Son un grupo de compuestos con actividad pesticida estructuralmente muy afines que se obtienen por fermentación de una cepa del microorganismo Streptomyces avermitilis. Pueden obtenerse derivados de avermectinas mediante síntesis química convencional.
Las avermectinas obtenibles a partir de Streptomyces avermitilis se designan A1a, A1 b, A2a, A2b, B1a, B1b, B2a y B2b. Los compuestos con la designación "A" tienen un radical metoxi en la posición 5; aquellos compuestos con la designación "B" tienen un grupo OH. La serie "a" comprende compuestos en los cuales el R_{1} sustituyente (en la posición 25) es un radical sec-butilo; en la serie "b" hay un radical isopropilo en la posición 25. El número 1 en el nombre de un compuesto indica que los átomos 22 y 23 están unidos por un doble enlace; el número 2 indica que están unidos por un enlace simple y que el carbono 23 es portador de un grupo OH. Las designaciones anteriores se mantienen en la descripción de la presente invención para en el caso de derivados no naturales de avermectina según la invención indicar el tipo estructural específico que corresponde a avermectina natural. Se reivindican según la invención derivados de compuestos de la serie B, más especialmente mezclas de derivados de avermectina B1a y B1b que tienen, en la posición 4'', bien la configuración S o bien la R.
Algunos de los compuestos de fórmula (I) pueden hallarse en forma de tautómeros. Por consiguiente, cualquier referencia a los compuestos de fórmula (I) mencionados anteriormente y de aquí en adelante tiene que entenderse, cuando sea pertinente, como inclusiva también de los tautómeros correspondientes, incluso si los últimos no se mencionan específicamente en cada caso.
Los compuestos de fórmula (I) y, cuando sea pertinente, sus tautómeros pueden formar sales, por ejemplo sales de adición ácida. Estas sales de adición ácida se forman, por ejemplo, con ácidos inorgánicos fuertes, tales como ácidos minerales, por ejemplo ácido sulfúrico, un ácido fosfórico o un ácido hidrohálico, con ácidos carboxílicos orgánicos fuertes, tales como sin sustituir o sustituidos, por ejemplo sustituido por halo, ácidos alcanocarboxílicos C_{1}-C_{4}, por ejemplo ácido acético, ácidos dicarboxílicos insaturados o saturados, por ejemplo ácido oxálico, ácido malónico, ácido maleico, ácido fumárico o ácido ftálico, ácidos hidroxicarboxílicos, por ejemplo ácido ascórbico, ácido láctico, ácido málico, ácido tartárico o ácido cítrico, o ácido benzoico, o con ácidos sulfónicos orgánicos, tales como sin sustituir o sustituidos, por ejemplo sustituidos por halo, alcano C_{1}-C_{4}- o ácidos arilsulfónicos, por ejemplo metano- o p-tolueno-ácido sulfónico. Los compuestos de fórmula (I) que tienen por lo menos un grupo ácido pueden además formar sales con bases. Las sales adecuadas son, por ejemplo, sales de metales, tales como sales de metales álcalinos o sales de metales alcalinotérreos, por ejemplo, sales de sodio, potasio o magnesio, o sales con amoniaco o con una amina orgánica, tal como morfolina, piperidina, pirrolidina, una mono, di o trialquilamina sustituida, por ejemplo etilamina, dietilamina, trietilamina o dimetilpropilamina, o por una mono, di o trihidroxialquilamina sustituida, por ejemplo mono, di o trietanolamina. También pueden formarse sales internas correspondientes cuando sea apropiado. Se prefiere la forma libre. Entre las sales de los compuestos de fórmula (I), se prefieren sales agroquímicamente ventajosas. Cualquier referencia, anterior y de aquí en adelante, a los compuestos libres de fórmula (I) o a sus sales tiene que entenderse como también inclusiva, cuando sea adecuado, de las sales correspondientes o de los compuestos libres de fórmula (I), respectivamente. Los mismo es válido para tautómeros de compuestos de fórmula (I) y sales de los mismos.
A no ser que se defina de otro modo, los términos generales utilizados anteriormente y de aquí en adelante tienen los significados que se dan a continuación.
A no ser que se defina de otro modo, los grupos contienen carbono y cada uno de los compuestos contiene de 1 hasta incluso 6, preferiblemente de 1 hasta incluso 4, especialmente 1 o 2, átomos de carbono.
Halógeno -como un grupo per se y como un elemento estructural de otros grupos y compuestos, tales como haloalquilo, haloalcoxilo y haloalquil-tio- es fluoro, cloro, bromo o yodo, especialmente fluoro, cloro o bromo, más especialmente fluoro o cloro.
Alquilo -como un grupo per se y como un elemento estructural de otros grupos y compuestos, tales como haloalquilo, alcoxilo y alquil-tio- es, en cada caso teniendo en consideración el número de átomos de carbono contenidos en el grupo o compuesto en cuestión, bien de cadena lineal, es decir metilo, etilo, propilo, butilo, pentilo, hexilo, heptilo u octilo, o ramificada, por ejemplo, isopropilo, isobutilo, sec-butilo, tert-butilo, isopentilo, neopentilo o isohexilo.
Cicloalquilo -como un grupo per se y como un elemento estructural de otros grupos y compuestos, tales como halocicloalquilo, cicloalcoxilo y cicloalquil-tio- es, en cada caso teniendo en consideración el número de átomos de carbono contenidos en el grupo o compuesto en cuestión, ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo, ciclohexilo, cicloheptilo o ciclooctilo.
Alquenilo -como un grupo per se y como un elemento estructural de otros grupos y compuestos- es, teniendo en cuenta el número de átomos de carbono y los enlaces dobles conjugados o aislados contenidos en el grupo o compuesto en cuestión, bien de cadena lineal, por ejemplo, vinilo, alilo, 2-butenilo, 3-pentenilo, 1-hexenilo, 1 heptenilo, 1,3-hexadienilo o 1,3 octadienilo, o ramificada, por ejemplo, isopropenilo, isobutenilo, isoprenilo, tert-pentenilo, isohexenilo, isoheptenilo o isooctenilo. Se prefieren los grupos alquenilo que tienen de 3 a 12, especialmente de 3 a 6, más especialmente 3 o 4 átomos de carbono.
Alquinilo -como un grupo per se y como un elemento estructural de otros grupos y compuestos- es, teniendo en cuenta el número de átomos de carbono y los enlaces dobles conjugados o aislados contenidos en el grupo o compuesto en cuestión, bien de cadena lineal, por ejemplo, etinilo, propargilo, 2-butinilo, 3-pentinilo, 1-hexinilo, 1 heptinilo, 3-hexen-1-inilo o 1,5- heptadien-3-inilo, o ramificada, por ejemplo, 3-metilbut-1-inilo, 4-etilpent-1-inilo, 4-metilhex-2-inilo o 2-metilhept-3-inilo. Se prefieren los grupos alquinilo que tienen de 3 a 12, especialmente de 3 a 6, más especialmente 3 o 4 átomos de carbono.
Alquileno y alquenileno son elementos de un puente de cadena lineal o ramificada, especialmente -CH_{2}-CH_{2}-CH_{2}-,
-CH_{2}-CH_{2}-CH_{2}-CH_{2}-, -CH_{2}-CH_{2}-CH_{2}-CH_{2}-CH_{2}-, -CH_{2}(CH_{3})CH_{2}-CH_{2}-, -CH_{2}C(CH_{3})_{2}-CH_{2}-, -CH_{2}-CH=CH-CH_{2}- o -CH_{2}-CH=CH-CH_{2}-CH_{2}-.
Los grupos y compuestos que contienen carbono sustituido por halo, tales como alquilo, alquenilo, alquinilo, cicloalquilo, alcoxilo o alquil-tio sustituido por halógeno, pueden ser parcialmente halogenados o perhalogenados, siendo posible en el caso de la polihalogenación que los sustituyentes halógeno sean los mismos o distintos. Son ejemplos de haloalquilo -como un grupo per se y como un elemento estructural de otros grupos y compuestos, tales como haloalcoxilo y haloalquil-tio- los metilos sustituidos de una a tres veces por fluoro, cloro y/o bromo, tal como CHF_{2} o CF_{3}; etilo sustituido de una a cinco veces por fluoro, cloro y/o bromo, tal como CH_{2}CF_{3}, CF_{2}CF_{3}, CF_{2}CCl_{3}, CF_{2}CHCl_{2}, CF_{2}CHF_{2}, CF_{2}CFCl_{2}, CF_{2}CHBr_{2}, CF_{2}CHClF, CF_{2}CHBrF o CClFCHClF; propilo o isopropilo sustituido de una a siete veces por fluoro, cloro y/o bromo, tal como CH_{2}CHBrCH_{2}Br, CF_{2}CHFCF_{3}, CH_{2}CF_{2}CF_{3} o CH(CF_{3})_{2}; butilo o un isómero del mismo sustituido de una a nueve veces por fluoro, cloro y/o bromo, tal como CF(CF_{3})CHFCF_{3} o CH_{2}(CF_{2})_{2}CF_{3}; pentilo o un isómero del mismo sustituido de una once veces por fluoro, cloro y/o bromo, tal como CF(CF_{3}) (CHF)_{2}CF_{3} o CH_{2}(CF_{2})_{3}CF_{3}; y hexilo o un isómero del mismo sustituido de una a trece veces por fluoro, cloro y/o bromo, tal como (CH_{2})_{4}CHBrCH_{2}Br, CF_{2}(CHF)_{4}CF_{3}, CH_{2}(CF_{2})_{4}CF_{3} o C(CF_{3})_{2}(CHF)_{2}CF_{3}.
Arilo es especialmente fenilo, naftilo, antracenilo o perilenilo, preferiblemente fenilo.
Heterociclilo es especialmente piridilo, pirimidilo, s-triazinilo, 1,2,4-triazinilo, tienilo, furilo, tetrahidrofuranilo, piranilo, tetrahidropiranilo, pirrolilo, pirazolilo, imidazolilo, tiazolilo, triazolilo, tetrazolilo, oxazolilo, tiadiazolilo, oxadiazolilo, benzotienilo, quinolinilo, quinoxalinilo, benzofuranilo, benzimidazolilo, benzopirrolilo, benzotiazolilo, indolilo, cumarinilo o indazolilo, que están unidos preferiblemente mediante un átomo de carbono; se da preferencia a tienilo, tiazolilo, benzofuranilo, benzotiazolilo, furilo, tetrahidropiranilo e indolilo; especialmente piridilo o tiazolilo.
Dentro del alcance de la presente invención, se da preferencia a
(2) compuestos según el grupo (1) de fórmula (I) en los cuales R_{1} es isopropilo o sec-butilo, preferiblemente en los cuales hay una mezcla del derivado de isopropilo y sec-butilo;
(3) compuestos según el grupo (2) de fórmula (I) en los cuales R_{2} es H, alquilo C_{1}-C_{8}, alquilo C_{1}-C_{8} mono a pentasustituido por halógeno, OH o CN; alquenilo C_{3}-C_{12}, alquinilo C_{3}-C_{12} o C(O)R_{4};
(4) compuestos según uno de los grupos (1) a (3) de fórmula (I) en los cuales R_{2} es alquilo C_{1}-C_{4}, especialmente metilo;
(5) compuestos según el grupo (2) de fórmula (I) en los cuales R_{2} es etilo;
(6) compuestos según el grupo (2) de fórmula (I) en los cuales R_{2} es n-propilo;
(7) compuestos según uno de los grupos (1) a (6) de fórmula (I) en los cuales R_{3} es H, alquilo C_{1}-C_{8}, alquilo C_{1}-C_{8} sustituido por halógeno, OH o CN; alquenilo C_{3}-C_{12} o alquinilo C_{3}-C_{12};
(8) compuestos según uno de los grupos (1) a (6) de fórmula (I) en los cuales R_{3} es H;
(9) compuestos según uno de los grupos (1) a (6) de fórmula (I) en los cuales R_{3} es metilo;
(10) compuestos según uno de los grupos (1) a (6) de fórmula (I) en los cuales R_{3} es etilo;
(11) compuestos según uno de los grupos (1) a (6) de fórmula (I) en los cuales R_{3} es etilo;
(12) compuestos según uno de los grupos (1) a (6) de fórmula (I) en los cuales R_{3} es isopropilo;
(13) compuestos según uno de los grupos (3) y (7) a (12) de fórmula (I) los cuales R_{4} es H, OH, alquilo C_{1}-C_{4}, alcoxilo C_{1}-C_{4}, haloalquilo C_{1}-C_{4}, haloalcoxilo C_{1}-C_{4}, cicloalcoxilo C_{3}-C_{8}, alqueniloxilo C_{2}-C_{8}, alquiniloxilo C_{2}-C_{8}, NH_{2}, NH(alquilo C_{1}-C_{12}), N(alquilo C_{1}-C_{12})_{2}, arilo, ariloxilo, bencilo o benciloxilo; en los cuales los radicales arilo, ariloxilo, bencilo y benciloxilo están sin sustituir o sustituidos por de uno a tres sustituyentes seleccionados independientemente entre sí de halógeno, alquilo C_{1}-C_{4}, haloalquilo C_{1}-C_{4}, alcoxilo C_{1}-C_{4}, haloalcoxilo C_{1}-C_{4}, haloalquil C_{1}-C_{12}-tio, nitro y ciano;
(14) compuestos según uno de los grupos (1) y (2) de fórmula (I) en los cuales R_{2} y R_{3} son conjuntamente -CH_{2}-CH_{2}-CH_{2}- o -CH_{2}-CH_{2}-CH_{2}-CH_{2}-;
(15) compuestos según uno de los grupos (1) y (2) de fórmula (I) en los cuales R_{2} y R_{3} son conjuntamente -CH_{2}-CH_{2}-CH_{2}-CH_{2}- o -CH_{2}-CH_{2}-N(CH_{3})-CH_{2}-CH_{2}-;
(16) compuestos según uno de los grupos (1) y (7) a (12) de fórmula (I) en los cuales R_{2} es sustituido por alquilo C_{1}-C_{4}, especialmente -CH_{2}- y los sustituyentes se seleccionan del grupo que consiste en OH, CN, halógeno, cicloalquilo C_{3}-C_{8}, cicloalquenilo C_{3}-C_{8} sin sustituir o sustituido por de uno a tres grupos metilo; alcoxilo C_{1}-C_{12}, alquinilo C_{2}-C_{8}, -C(=O)R_{4},-NHC(=O)R_{6}, -P(=O)(alquilo OC_{1}-C_{6})_{2}; y fenilo, naftilo, antracenilo, fenantrenilo, fluorenilo, perilenilo y heterociclilo sin sustituir o, dependiendo de las posibilidades de sustitución del anillo, mono a pentasustituidos;
especialmente en los cuales sustituyentes de R2 se seleccionan del grupo que consisten en halógeno, CN, cicloalquilo C_{3}-C_{8,} alquinilo C_{3}-C_{8}, -C(=O)R_{4}, NHC(=O)R_{6}, -P(=O)(Oalquilo C_{1}-C_{6}); y fenilo, naftilo, antracenilo, piridilo, tiazolilo, imidazolilo, furilo, quinolinilo y pirazolilo sin sustituir o, dependiendo de las posibilidades de sustitución en el anillo, mono a trisustituidos;
(17) compuestos según uno de los grupos (1) a (6) y (16) de fórmula (I) en los cuales R_{3} es bencilo portador de una parte aromática de uno a tres sustituyentes seleccionados del grupo que consiste en OH, halógeno, CN, NO_{2}; alquilo C_{1}-C_{12}, dimetilamino-alcoxilo C_{1}-C_{4}, cicloalquilo C_{3}-C_{6}, haloalquilo C_{1}-C_{2}, alcoxilo C_{1}-C_{2}, haloalcoxilo C_{1}-C_{2}, fenoxilo, fenil-alquilo C_{1}-C_{6}, fenil-alquenilo C_{1}-C_{6},_{ }fenoxilo sin sustituir o sustituido por cloro, metoxilo o trifluorometilo; metilendioxilo, -C(=O)R_{5}, -O-C(=O)R_{6} y NHC(=O)R_{6};
R_{5} es H, OH, NH_{2}, NH(alquilo C_{1}-C_{2}), N(alquilo C_{1}-C_{2})_{2}, -O-alquilo C_{1}-C_{2}-C(=O)-R_{7}, NH-alquilo C_{1}-C_{2}-C(=O)-R_{7}, alquilo C_{1}-C_{6}, alcoxilo C_{1}-C_{2}, alcoxi C_{1}-C_{2} alcoxilo C_{1}-C_{2}, alqueniloxilo C_{1}-C_{2}, alquiniloxilo C_{1}-C_{2}; fenilo, fenoxilo, benciloxilo, NH-fenilo, NH-alquilo C_{1}-C_{6}-C(=O)-R_{7}, o fenilo, fenoxilo, benciloxilo o NH-fenilo sustituido por halógeno, nitro, metoxilo, trifluorometilo o trifluorometoxilo;
R_{6} es H, alquilo C_{1}-C_{3}, fenilo o bencilo; y
R_{7} es H, OH, NH_{2}, NH(alquilo C_{1}-C_{12}), N(alquilo C_{1}-C_{12})_{2}, alquilo C_{1}-C_{12}, alcoxilo C_{1}-C_{12}, alcoxi C_{1}-C_{6} alcoxilo C_{1}-C_{6}, alquniloxilo C_{2}-C_{8}, fenilo, fenoxilo, benciloxilo o NH-fenilo;
(18) compuestos según uno de los grupos (1) a (6) de fórmula (I) en los cuales R_{3} es alquilo C_{1}-C_{4}-C(=O)R_{5}, especialmente -CH_{2}-C(=O)R_{5}; y
R_{5} es H, OH, NH_{2}, NH(alquilo C_{1}-C_{2}), N(alquilo C_{1}-C_{2})_{2}, alquilo C_{1}-C_{4}, alcoxilo C_{1}-C_{12}, alqueniloxilo C_{2}-C_{4}, fenilo, fenoxilo, benciloxilo, NH-fenilo, NH-alquilo C_{1}-C_{2}-C(=O)-fenil-alquilo C_{1}-C_{2}, -P(=O)(O-alquilo C_{1}-C_{6})_{2}; o fenilo, fenoxilo, benciloxilo o NH-fenilo sustituido por cloro, fluoro, metoxilo, trifluorometilo o trifluorometoxilo; más especialmente en el cual R_{5} es alcoxilo C_{1}-C_{12};
(19) compuestos según uno de los grupos (1) a (6) de fórmula (I) en los cuales R_{4} es bencilo sin sustituir;
(20) compuestos según uno de los grupos (1) a (19) de fórmula (I) que tienen la configuración R en la posición 4'';
(21) compuestos según uno de los grupos (1) a (19) de fórmula (I) que tienen la configuración S en la posición 4''.
Dentro del alcance de la invención se da especial preferencia a los compuestos P.1 a P.17 y a los compuestos de fórmula (I) enumerados en las tablas 1 a 3 y, cuando sea pertinente, a sus isómeros E/Z y mezclas de isómeros E/Z.
La invención se refiere además a un proceso para la preparación de los compuestos de fórmula (I) tal como se ha definido anteriormente en (1) y, cuando sea pertinente, a tautómeros de los mismos, que comprende
(A) hacer reaccionar un compuesto de fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
2
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
en el que el enlace marcado con indica el isómero S así como el R en la posición 4''; en el que R_{1} es tal como se ha definido anteriormente en (1) para la fórmula (I) y Q es un grupo protector, y el cual es conocido o puede preparase mediante procedimientos conocidos per se, con un compuesto de fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
3
en el cual R_{2} y R_{3} son tal como se ha definido anteriormente para la fórmula (I) y Hal es un átomo halógeno, preferiblemente bromo o yodo, y el cual es conocido o puede prepararse mediante procedimientos conocidos per se, para formar un compuesto de fórmula
4
en el cual Q, R_{1}, R_{2} y R_{3} son tal como se ha definido para la fórmula (II); y
(B) eliminar el grupo protector Q del compuesto de fórmula (IV) obtenido así; o
(C) hacer reaccionar un compuesto de fórmula (I) en el cual R_{1} y R_{3} son tal como se ha definido anteriormente para la fórmula (I) y R_{2} es H, con un compuesto de la fórmula Hal-R_{2} en el cual R_{2} es tal como se ha definido para la fórmula (I) y Hal es halógeno, especialmente bromo o yodo; o
(D) hacer reaccionar un compuesto de fórmula (IV) en el cual Q, R_{1} y R_{3} son tal como se ha definido para la fórmula (IV) y R_{2} es H, con un compuesto de la fórmula Hal-R_{2} en el cual R_{2} es tal como se ha definido para la fórmula (I) y Hal es halógeno, especialmente bromo o yodo; y eliminar el grupo protector Q del compuesto de fórmula (IV) obtenido así de un modo análogo a la etapa del proceso (B); o
(E) para la preparación de un compuesto de fórmula (I) en el cual R_{1} es tal como se ha definido para la fórmula (I) y R_{2} y R_{3} son idénticos y, a excepción del hidrógeno, son tal como se ha definido para la fórmula (I), hacer reaccionar un compuesto de fórmula (I) en el cual R_{1} es tal como se ha definido para la fórmula (I) y R_{2} y R_{3} son H, con dos moles de un compuesto de la fórmula Hal-R_{2} en el cual R_{2} es tal como se ha definido para la fórmula (I) y Hal es halógeno, especialmente bromo o yodo; o hacer reaccionar un compuesto de fórmula (IV) en el cual R_{1} es tal como se ha definido para la fórmula (IV) y R_{2} y R_{3} son H, con dos moles de un compuesto de la fórmula Hal-R_{2} en el cual R_{2} es tal como se ha definido para la fórmula (I) y Hal es halógeno, especialmente bromo o yodo; y a continuación eliminar el grupo protector Q de un modo análogo a la etapa del proceso (B); o
(F) para la preparación de un compuesto de fórmula (I), en el cual R_{1} es tal como se ha definido para la fórmula (I) y R_{2} y R_{3} son conjuntamente un puente alquileno de tres a siete elementos o un puente alquenileno de cuatro a siete elementos en los cuales un grupo CH_{2} del alquileno o el alquenileno puede haber sido sustituido por O, S o NR_{5}, hacer reaccionar un compuesto de fórmula (I), en el cual R_{1} es tal como se ha definido para la fórmula (I) y R_{2} y R_{3} son H, con un mol de un compuesto de la fórmula Hal-A-Hal en el cual el elemento del puente A cuenta con la definición anteriormente mencionada de R_{2} y R_{3} conjuntamente y Hal es un halógeno, especialmente bromo o yodo; o, de un modo análogo a la etapa del proceso (E), hacer reaccionar un compuesto de fórmula (IV) en el cual R_{1} y Q son tal como se ha definido para la fórmula (IV) y R_{2} y R_{3} son H, con un mol de un compuesto de la fórmula Hal-A-Hal tal como se ha definido anteriormente, y a continuación eliminar el grupo protector Q de un modo análogo a la etapa del proceso (B); o
(G) para la preparación de un compuesto de fórmula (I) en el cual R_{2} es -C(O)R_{4} y R_{1}, R_{3} y R_{4} son tal como se ha definido para la fórmula (I), bien hacer reaccionar un compuesto de fórmula (I) en el cual R_{1} y R_{3} son tal como se ha definido para la fórmula (I) y R_{2} es H, con un compuesto de fórmula Hal-C(O)R_{4} en el cual R_{4} es tal como se ha definido para la fórmula (I) y Hal es halógeno; o hacer reaccionar un compuesto de fórmula (IV) en el cual R_{1}, R_{3}, R_{4} y Q son tal como se ha definido para la fórmula (I) R_{2} es H, con un compuesto de fórmula Hal-C(O)R_{4} en el cual R_{4} es tal como se ha definido en la fórmula (I) y Hal es halógeno; y a continuación eliminar el grupo protector
Q.
Las observaciones realizadas anteriormente en relación con los tautómeros de compuestos de fórmula (I) se aplican de un modo análogo a los materiales de partida mencionados anteriormente y de aquí en adelante en relación con sus tautómeros.
Las reacciones descritas anteriormente y de aquí en adelante se realizan de un modo conocido per se, por ejemplo en ausencia o, de un modo habitual, en presencia de un solvente o un diluyente adecuado o de una mezcla del mismo, realizando las reacciones, si hace falta, con enfriamiento, a temperatura ambiente, o con calentamiento, por ejemplo en un intervalo de temperatura de aproximadamente de -80ºC a la temperatura de ebullición del medio de reacción, preferiblemente de aproximadamente 0ºC a aproximadamente +150ºC, y, si es necesario, en un recipiente cerrado, bajo presión, en una atmósfera de gas inerte y/o en condiciones anhidras. En los Ejemplos pueden hallarse condiciones especialmente ventajosas de las reacciones.
El tiempo de reacción no es muy importante; se prefiere un tiempo de reacción de aproximadamente 0,1 a aproximadamente 72 horas, especialmente de aproximadamente 0,5 a aproximadamente 24 horas.
El producto se aísla mediante procedimientos habituales, por ejemplo mediante filtración, cristalización, destilación o cromatografía, o cualquier combinación adecuada de tales procedimientos.
Los materiales de partida mencionados anteriormente y de aquí en adelante que se utilizan para la preparación de los compuestos de fórmula (I) y, cuando es pertinente, de sus tautómeros son conocidos o pueden prepararse mediante procedimientos conocidos per se, por ejemplo tal como se indica a continuación.
Los materiales de partida de fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
5
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
y los compuestos de fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
6
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
en los cuales R_{1} y Q son tal como se ha definido anteriormente conocidos por el experto en la materia (abamectina B1a o epi-abamectina B1a 4'' proporcionado cada uno con un grupo protector en la posición 5) o pueden prepararse mediante procedimientos conocidos per se.
\vskip1.000000\baselineskip
Variante del proceso (A)
Entre los ejemplos de solventes y diluyentes se incluyen: hidrocarburos aromáticos, alifáticos y alicíclicos e hidrocarburos halogenados, tales como benceno, tolueno, xileno, mesitileno, tetralina, clorobenceno, diclorobenceno, bromobenceno, éter de petróleo, hexano, ciclohexano, diclorometano, triclorometano, tetraclorometano, dicloroetano, tricloroetano o tetracloroetano; éteres, tales como dietiléter, dipropiléter, diisopropiléter, dibutiléter, tert-butil metiléter, etilenglicol monometiléter, etilenglicol dimetiléter, dimetoxidietil éter, tetrahidrofurano o dioxano; ésteres de ácidos carboxílicos, tales como etilacetato; amidas, tales como dimetilformamida, dimetilacetamida o 1-metil-2-pirrolidinonas; nitrilos, tales como acetonitrilo; sulfóxidos, tales como dimetisulfóxido; o mezclas de los solventes mencionados. Se da preferencia a las amidas, tales como dimetilformamida y dimetilacetamida, especialmente dimetilace-
tamida.
Entre los grupos protectores Q de los compuestos de las fórmulas (II) y (IV) se incluyen: radicales alquil éter, tales como metoximetil, metiltiometil, tert-butiltiometil, benciloximetil, p-metoxibencil, 2-metoxietoximetil, 2,2,2-tricloroetoximetil, 2-(trimetilsilil)etoximetil, tetrahidropiranil, tetrahidrofuranil, 1-etoxietil, 1-(2-cloroetoxi) etil, 1-metil-1-metoxietil, 1-metil-1-benciloxietil, tricloroetil, 2-trimetilsililetil, tert-butil, allil, p-metoxifenil, 2,4-dinitrofenil, bencil, p-metoxibencil, o-nitrobencil, p-nitrobencil, trifenilmetil; radicales trialquilsilil, tales como trimetilsilil, trietilsilil, dimetil-tert-butilsilil, dimetil-isopropilsilil, dimetil-1,1,2-trimetilpropilsilil, dietil-isopropilsilil, dimetil-tert-hexilsilil, pero también grupos fenil-tert-alquilsilil, tales como difenil-tert-butilsilil; ésteres, tales como formatos, acetatos, cloroacetatos, dicloroacetatos, tricloroacetatos, trifluoroacetatos, metoxiacetatos, fenoxiacetatos, pivaloatos, benzoatos; alquil carbonatos, tales como metil-, 9-fluorenilmetil-, etil-, 2,2,2-tricloroetil-, 2-(trimetilsilil)etil-, vinil-, alil-, bencil-, p-metoxibencil-, o-nitrobencil-, p-nitrobencil-, pero también pnitrofenil-carbonato.
Se da preferencia a radicales trialquilsilil, tales como trimetilsilil, trietilsilil, dimetil-tert-butilsilil, difenil-tert-butilsilil, ésteres, tales como metoxiacetatos y fenoxiacetatos, y carbonatos, tales como 9-fluorenilmetilcarbonatos y alilcarbonatos. El éter dimetil-tert-butilsilil es especialmente preferido.
Las reacciones se llevan a cabo de manera ventajosa en un intervalo de temperatura de aproximadamente -70ºC a 50ºC, preferiblemente de -10ºC a 25ºC.
Las condiciones especialmente preferidas para la reacción se describen en el Ejemplo P.1.
\vskip1.000000\baselineskip
Variante del proceso (B)
Los ejemplos de solventes y diluyentes son los mismos que los mencionados en la variante del proceso A. Además, son adecuados alcoholes, tales como metanol, etanol o 2-propanolol, y agua.
Las reacciones se llevan a cabo de manera ventajosa en un intervalo de temperatura de aproximadamente -70ºC a 100ºC, preferiblemente de -10ºC a 25ºC.
Hay ácidos de Lewis adecuados para la eliminación del grupo protector, tales como ácido hidroclórico, ácido metanosulfónico, BF_{3}*OEt_{2}, HF en piridina, Zn(BF_{4})_{2}*H_{2}O, ácido p-toluenosulfónico, AlCl_{3}, HgCl_{2}; fluoruro de amoniaco, tal como fluoruro de tetrabutilamonio; bases, tales como amoniaco, trialquilamina o bases heterocíclicas; hidrogenólisis con un catalizador, tal como paladio sobre carbono; agentes reductores, tales como borohidruro de sodio o hidruro de tributiltín con un catalizador, tal como Pd(PPh_{3})_{4}, o también cinc con ácido acético.
Se da preferencia a ácidos, tales como ácido metanosulfónico o HF en piridina; borohidruro de sodio con Pd(O); bases, tales como amoniaco, trietilamina o piridina; especialmente ácidos, tales como HF en piridina o ácido metanosulfónico.
Las condiciones especialmente preferidas para la reacción se describen en el Ejemplo P.1.
\vskip1.000000\baselineskip
Variante del proceso (C)
Los ejemplos de solventes y diluyentes son los mismos que los mencionados en la variante del proceso A. Además, son adecuados alcoholes, tales como metanol, etanol o 2-propanolol. Se da preferencia a amidas, tales como dimetilformamida, y a nitrilos, tales como acetonitrilo; especialmente acetonitrilo.
Las reacciones se llevan a cabo de manera ventajosa en un intervalo de temperatura de aproximadamente -10ºC a 120ºC, preferiblemente de -20ºC a 100ºC.
Las bases adecuadas son especialmente carbonatos, tales como carbonato de sodio, carbonato de hidrógeno sódico, carbonato de potasio, trialquilaminas, tales como trietilamina, y bases heterocíclicas, tales como piridina.
Las condiciones especialmente preferidas para la reacción se describen en el Ejemplo P.4.
Las variantes de los procesos (D) a (F) se llevan a cabo de un modo sustancialmente análogo a la variante del proceso (C).
\vskip1.000000\baselineskip
Variante del proceso (G)
Los ejemplos de solventes y diluyentes son los mismos que los mencionados en la variante del proceso (B).
Se prefieren etilacetato y agua.
Las reacciones se llevan a cabo de manera ventajosa en un intervalo de temperatura de aproximadamente -10ºC a 120ºC, preferiblemente de 20ºC a 80ºC.
Las bases adecuadas son especialmente carbonatos, tales como carbonato de sodio, carbonato de hidrógeno sódico, carbonato de potasio, trialquilaminas, tales como trietilamina, y bases heterocíclicas, tales como piridina.
Las condiciones especialmente preferidas para la reacción se describen en el Ejemplo P.11.
Los compuestos de fórmula (I) pueden hallarse en la forma de uno de los posibles isómeros o en la forma de una mezcla de los mismos, en la forma de isómeros puros o en la forma de una mezcla isomérica, es decir, en la forma de una mezcla racémica; la invención se refiere tanto a isómeros puros como a mezclas racémicas y debe interpretarse de esta manera, anteriormente y de aquí en adelante, incluso si los detalles estereoquímicos no se mencionan específicamente en cada caso.
Los racematos pueden convertirse en sus antípodas ópticos mediante procedimientos conocidos, por ejemplo mediante recristalización a partir de un solvente ópticamente activo, mediante cromatografía sobre adsorbentes quirales, por ejemplo cromatografía líquida de alta presión (HPLC) sobre acetilcelulosa, con la ayuda de microorganismos adecuados, mediante escisión con enzimas inmovilizadas específicas, o mediante la formación de compuestos de inclusión, por ejemplo utilizando éteres corona quirales, en el que sólo se compleja un isómero.
Aparte de mediante separación de las mezclas correspondientes de isómeros, pueden obtenerse isómeros ópticos puros según la invención también mediante procedimientos generalmente conocidos de síntesis enantioselectiva, por ejemplo llevando a cabo el proceso según la invención utilizando materiales de partida que tengan la esteroquímica correspondiente adecuada.
En cada caso es ventajoso aislar o sintetizar el isómero biológicamente más activo, donde cada uno de los componentes tiene distinta actividad biológica.
Los compuestos de fórmula (I) también pueden obtenerse en la forma de sus hidratos y/o pueden incluir otros solventes, por ejemplo solventes que pueden haber sido utilizados para la cristalización de compuestos en forma sólida.
La invención se refiere a todas aquellas realizaciones del proceso según las cuales un compuesto obtenible como material de partida o intermedio en cualquier etapa del proceso se utiliza como material de partida y se realizan algunas de las etapas restantes o todas o un material de partida se utiliza en la forma de un derivado o sal y/o sus racematos o antípodas o se forma, especialmente, en las condiciones de la reacción.
En los procesos de la presente invención es preferible utilizar aquellos materiales de partida e intermedios que producen los compuestos de fórmula (I), que son especialmente preferidos.
La invención se refiere especialmente a la preparación de los procesos descritos en los Ejemplos.
La invención se refiere además a los compuestos de fórmula (IV) y, cuando es pertinente, a isómeros E/Z, a mezclas de isómeros E/Z y/o a tautómeros, en cada caso en forma libre o en forma de sal.
En el área de control de plagas, los compuestos de fórmula (I) según la invención son ingredientes activos que muestran actividad preventiva y/o curativa valiosa con un espectro biocida muy ventajoso y un espectro muy amplio, incluso a concentración baja, al tiempo que son bien tolerados por animales homeotermos, por peces y por plantas. Sorprendentemente, son igualmente adecuados para controlar tanto plagas de plantas como ecto y endoparásitos en humanos y más especialmente en ganado productivo, en animales domésticos y en mascotas. Son efectivos en todas o en cada una de las etapas de desarrollo de las plagas de animales normalmente sensibles, pero también en plagas de animales resistentes, tales como insectos y representantes del orden Acarina, nematodos, cestodos y trematodos, al tiempo que protegen a organismos útiles. La actividad acaricida o insecticida de los ingredientes activos según la invención puede manifestarse bien directamente, es decir en la mortalidad de las plagas, que tiene lugar de inmediato o sólo al cabo de algún tiempo, por ejemplo, durante la muda, o indirectamente, por ejemplo en el menor índice de ovoposición y/o eclosión, actividad que corresponde a una mortalidad de por lo menos un 50 a un
60%.
La acción de los compuestos según la invención y las composiciones que los comprenden contra plagas de animales puede ampliarse considerablemente y adaptarse a las circunstancias determinadas por la adición de otros insecticidas, acaricidas o nematicidas. Entre los aditivos adecuados se incluyen, por ejemplo, representantes de las siguientes clases de ingrediente activo: compuestos organosfosforados, nitrofenoles y derivados, formamidinas, ureas, carbamatos, piretroides, hidrocarburos clorinados, neonicotinoides y preparados de Bacillus thuringensis.
Entre los ejemplos de partners de mezcla especialmente adecuados se incluyen: azametifós; clorfenvinfós; cipermetrina, cipermetrina high-cis; ciromazina; diafentiurón; diazinón; diclorvos; dicrotofós; diciclanilo; fenoxicarb; fluazurón; furatiocarb; isazofós; iodfenfós; kinopreno; lufenurón; metacrifos; metidatión; monocrotofós; fosfamidón; profenofos; diofenolán; un compuesto obtenible a partir de la cepa GC91 o la cepa NCTC11821 de Bacillus thuringiensis; pimetrozina; bromopropilato; metopreno; disulfotón; quinalfós; taufluvalinato; tiociclam; tiometón; aldicarb; azinfos-metil; benfuracarb; bifentrín; buprofezina; carbofurán; dibutilaminotio; cartap; clorfluazurón; clorpirifós; ciflutrín; lambda-cialotrín; alfa-cipermetrina; zeta-cipermetrina; deltametrín; diflubenzurón; endosulfán; etiofencarb; fenitrotión; fenobucarb; fenvalerato; formotión; metiocarb; heptenofós; imidacloprid; isoprocarb; metamidofós; metomil; mevinfós; paratión; paratión-metil; fosalona; pirimicarb; propoxur; teflubenzurón; terbufós; triazamato; fenobucarb; tebufenozida; fipronil; beta-ciflutrín; silafluofén; fenpiroximato; piridabén; fenazaquín; piriproxifeno; pirimidifeno; nitenpiram; acetamiprid; emamectina; emamectinbenzoato; spinosad; un extracto vegetal que es activo contra insectos; un preparado que comprende nematodos y es activo contra insectos; un preparado obtenible de Bacillus subtilis; un preparado que comprende hongos y es activo contra insectos; un preparado que comprende virus y es activo contra insectos; clorfenapir; acefato; acrinatrin; alanicarb; alfametrin; amitraz; AZ 60541; azinfós A; azinfós M; azociclotín; bendiocarb; bensultap; beta-ciflutrín; BPMC; brofenprox; bromofós A; bufencarb; butocarboxín; butilpiridabén; cadusafós; carbaril; carbofenotión; cloetocarb; cloretoxifós; clormefós; cis-resmetrín; clocitrín; clofentezina; cianofós; cicloprotrina; cihexatín; demetón M; demetón S; demetón-S-metil; diclofentión; diclifós; dietión; dimetoato; dimetilvinfós; dioxatión; edifenfós; esfenvalerato; etión; etofenprox; etoprofós; etrimfós; fenamifós; óxido de fenbutatina; fenotiocarb; fenpropatrin; fenpirad; fentión; fluazinam; flucicloxurón; flucitrinato; flufenoxurón; flufenprox; fonofós; fostiazato; fubfenprox; HCH; hexaflumurón; hexitiazox; IKI-220; iprobenfós; isofenfós; isoxatión; ivermectina; malatión; mecarbam; mesulfenfós; metaldehído; metolcarb; milbemectina; moxidectina; naled; NC 184; ometoato; oxamil; oxidemetón M; oxideprofós; permetrin; fentoato; forato; fosmet; foxim; pirimifós M; pirimifós E; promecarb; propafós; protiofós; protoato; piraclofós; piradapentión; piresmetrina; piretrum; tebufenozida; salitión; sebufós; sulfotep; sulprofós; tebufenpirad; tebupirimfós; teflutrina; temefós; terbam; tetraclorvinfós; tiacloprida; tiafenox; tiodicarb; tiofanox; tionazina; turingiensina; tralometrina; triarteno; triazofós; triazurón; triclorfón; triflumurón; trimetacarb; vamidotión; xililcarb; YI 5301/5302; zetametrina; DPX-MP062-indoxacarb; metoxifenozida; bifenazato; XMC (3,5-xilil metilcarbamato); o del organismo patógeno fúngico Metarhizium anisopliae; más especialmente fipronil, tiametoxam, o lambda-cialotrin.
Entre tales plagas de animales se incluyen, por ejemplo, los mencionados en la solicitud de patente europea EP-A-736 252, página 5, línea 55, a página 6, línea 55.
También es posible controlar plagas de la clase Nematoda utilizando los compuestos según la invención. Entre tales plagas se incluyen, por ejemplo, nematodos del nódulo de la raíz, nematodos que forman cistos y también nematodos del vástago y de la hoja; especialmente de Heterodora ssp., por ejemplo Heterodera schachtii, Heterodora avenae y Heterodora trifolii; Globodera spp., por ejemplo Globodera rostochiensis; Meloidogyne spp., por ejemplo Meloidogyne incognita y Meloidogyne javanica; Radopholus spp., por ejemplo Radopholus similis; Pratylenchus, por ejemplo Pratylenchus neglectans y Pratylenchus penetrans; Tylenchulus, por ejemplo Tylenchulus semipenetrans; Longidorus, Trichodorus, Xiphinema, Ditylenchus, Apheenchoides y Anguina; especialmente Meloidogyne, por ejemplo Meloidogyne incognita y Heterodera, por ejemplo Heterodera glycines.
Un aspecto especialmente importante de la presente invención es el uso de los compuestos de fórmula (I) según la invención en la protección de plantas frente a plagas parásitas.
Los compuestos según la invención pueden utilizarse para controlar, es decir, para inhibir o destruir, plagas del tipo mencionado que aparecen en plantas, especialmente en plantas de utilidad y ornamentales en agricultura, en horticultura y en silvicultura, o sobre partes de tales plantas, tales como los frutos, las flores, las hojas, los vástagos, los tubérculos o las raíces, mientras que en el caso de algunas partes de plantas que crecen más tarde siguen estando protegidas frente a estas plagas.
Entre los cultivos objetivo se incluyen especialmente cereales, tales como trigo, cebada, centeno, avena, arroz, maíz y sorgo; remolacha, tal como la remolacha de azúcar y la remolacha de forraje; frutos, por ejemplo pomos, frutos secos y frutos carnosos, tales como manzanas, peras, ciruelas, melocotones, almendras, cerezas y bayas, por ejemplo fresas, frambuesas y moras; plantas leguminosas, tales como judías, lentejas, guisantes y soja; plantas oleosas, tales como colza, mostaza, amapola, aceitunas, girasoles, coco, ricino, cacao y cacahuetes; cucurbitáceas, tales como calabacines, pepinos y melones; plantas fibrosas, tales como algodón, lino, cáñamo y yute; frutos cítricos, tales como naranjas, limones, pomelos y mandarinas; vegetales, tales como espinacas, lechuga, espárragos, coles, zanahorias, cebollas, tomates, patatas y pimentón; lauráceas, tales como aguacate, canela y alcanfor; y tabaco, frutos secos, café, berenjenas, caña de azúcar, té, pimienta, vides, lúpulos, plátanos, plantas de caucho natural y
ornamentales.
\newpage
Otras áreas de uso de los compuestos según la invención son la protección de los productos almacenados y de los almacenes y la protección de materias primas, y también en el sector de la higiene, especialmente la protección de animales domésticos y de ganado productivo frente a plagas del tipo mencionado, más especialmente la protección de animales domésticos, especialmente gatos y perros, de la infestación por pulgas, garrapatas y nemato-
dos.
La invención también se refiere por lo tanto a composiciones pesticidas, tales como concentrados emulsionables, concentrados en suspensión, soluciones directamente rociables o diluibles, pastas untables, emulsiones diluidas, polvos humectables, polvos solubles, polvos dispersables, polvos humectables, polvos, gránulos y sustancias polímeras encapsuladas, que comprenden por lo menos uno de los compuestos según la invención, la elección de la formulación utilizada según los objetivos pretendidos y las circunstancias predominantes.
El ingrediente activo se utiliza en aquellas composiciones en forma pura, un ingrediente sólido activo, por ejemplo, en un tamaño de partícula específico, o preferiblemente junto con por lo menos uno de los adyuvantes habituales en la tecnología de formulación, tales como extensores, por ejemplo solventes o portadores sólidos, o compuestos activos de superficie (surfactantes). En el área del control de parásitos en humanos, animales domésticos, ganado productivo y mascotas queda claro que sólo se utilizan aditivos fisiológicamente tolerables.
Como adyuvantes de formulación se utilizan, por ejemplo, portadores sólidos, solventes, estabilizantes, adyuvantes de "liberación lenta", colorantes y opcionalmente sustancias activas de superficie (surfactantes). Entre los portadores y adyuvantes adecuados se incluyen todas las sustancias habitualmente utilizadas. Como adyuvantes, tales como solventes, portadores sólidos, compuestos activos de superficie, surfactantes no iónicos, surfactantes catiónicos y otros adyuvantes en las composiciones utilizadas según la invención, se tienen en cuenta, por ejemplo, los descritos en EP-A-736 252, página 7, línea 51 hasta página 8, línea 39.
Las composiciones de utilidad en la protección de cultivos y en humanos, animales domésticos y ganado productivo generalmente comprenden de 0,1 a 99%, especialmente de 0,1 a 95%, de ingrediente activo y de 1 a 99,9%, especialmente de 5 a 99,9%, de por lo menos un adyuvante sólido o líquido, incluyendo la composición generalmente de 0 a 25%, especialmente de 0,1 a 20%, de surfactantes (% = % por peso en cada caso). Mientras que los productos comerciales se formularán preferiblemente como concentrados, la persona que los utilice empleará normalmente formulaciones diluidas que tienen concentraciones considerablemente inferiores de ingrediente activo.
Los productos de protección de cultivo preferidos tienen especialmente las siguientes composiciones (% = porcentaje en peso):
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
7
8
\vskip1.000000\baselineskip
Las composiciones según la invención también pueden comprender otros adyuvantes sólidos o líquidos, tales como estabilizadores, por ejemplo aceites vegetales o aceites vegetales epoxidizados (por ejemplo, aceite de coco epoxidizado, aceite de colza o aceite de soja), antiespumantes, por ejemplo aceite de silicona, conservantes, reguladores de la viscosidad, enlazadores y/o sustancias adhesivas, así como fertilizantes u otros ingredientes activos para obtener efectos especiales, por ejemplo, acaricidas, bactericidas, fungicidas, nematocidas, moluscocidas o herbicidas
selectivos.
Los productos de protección de los cultivos según la invención se preparan de un modo conocido, en ausencia de adyuvantes, por ejemplo moliendo, tamizando y/o comprimiendo un ingrediente activo sólido o una mezcla de ingredientes activos, por ejemplo hasta determinado tamaño de partícula, y en presencia de por lo menos un adyuvante, por ejemplo mezclando y/o moliendo íntimamente el ingrediente activo o mezcla de ingredientes activos con el adyuvante o adyuvantes. La invención se refiere asimismo a aquellos procesos para la preparación de las composiciones según la invención y al uso de los compuestos de fórmula (I) en la preparación de aquellas
composiciones.
La invención también se refiere a los procedimientos de aplicación de los productos de protección de cultivos, es decir los procedimientos para controlar plagas del tipo mencionado, tal como rociar, atomizar, pulverizar, cubrir, recubrir, esparcir o verter, que se seleccionan según los objetivos pretendidos y las circunstancias predominantes, y al uso de las composiciones para controlar plagas del tipo mencionado. Los índices de concentración característicos oscilan entre 0,1 y 1.000 ppm, preferiblemente entre 0,1 y 500 ppm, de ingrediente activo. Los índices de aplicación por hectárea oscilan generalmente entre 1 y 2.000 g de ingrediente activo por hectárea, especialmente entre 10 y 1.000 g/ha, preferiblemente entre 20 y 600 g/ha.
Un procedimiento de aplicación preferido en el área de protección de cultivos es la aplicación al follaje de las plantas (aplicación foliar), la frecuencia y el índice de aplicación que depende del riesgo de infestación por parte de la plaga en cuestión. No obstante, el ingrediente activo también puede penetrar en las plantas a través de las raíces (acción sistémica) cuando el emplazamiento de las plantas está impregnado con una formulación líquida o cuando el ingrediente activo se incorpora en forma sólida a dicho emplazamiento de las plantas, por ejemplo en el suelo, por ejemplo en forma granular (aplicación en el suelo). En el caso de cultivos de arrozales, tales gránulos pueden aplicarse en cantidades dosificadas al campo de arroz inundado.
Los productos de protección de cultivos según la invención también son adecuados para proteger el material de propagación de las plantas, por ejemplo la semilla, tal como frutos, tubérculos o granos, o injertos de las plantas, frente a las plagas animales. El material de propagación puede tratarse con la composición antes de plantar: la semilla, por ejemplo, puede recubrirse antes de sembrarla. Los ingredientes activos según la invención también pueden aplicarse a granos (recubrimiento), bien impregnando las semillas en una formulación líquida o recubriéndolas con una formulación sólida. La composición también puede aplicarse en el sitio de plantación cuando se planta el material de propagación, por ejemplo en el surco donde se pondrá la semilla durante la siembra. La invención también se refiere a tales procedimientos para tratar el material de propagación de las plantas y al material de propagación de las plantas así tratado.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos de preparación
En los siguientes Ejemplos, se describe la preparación de derivados de avermectina B1 (mezclas de derivado de avermectina B1a y B1b). El derivado B1b generalmente representa aproximadamente sólo entre el 5 y el 10% del peso de las mezclas y, por esta razón, habitualmente sólo pueden detectarse las bandas del derivado B1b en el espectro NMR.
Puesto que los compuestos se hallan en la mayor parte de los casos en forma de mezclas de los derivados de avermectina B1a y B1b, la caracterización por medio de datos físicos habituales tales como el punto de fusión o el índice de refracción son de poca utilidad. Por esta razón, los compuestos se caracterizan mediante espectrometría NMR tras purificación mediante cromatografía, o haciendo referencia a los tiempos de retención determinados en el análisis HPLC (cromatografía líquida de alta resolución). El término "B1a" en los datos físicos de los Ejemplos de preparación se refiere al principal componente, en el que R_{1} es sec-butilo. "B1b" representa el componente secundario, en el que R_{1} es isopropilo. En el caso de los compuestos para los cuales sólo se da un tiempo de retención determinado para el derivado B1b, no es posible determinar el tiempo de retención para el componente B1b debido a la baja proporción de derivado B1b. La asignación de las estructuras correctas de los componente B1a y B1b se lleva a cabo mediante espectrometría de masas.
El siguiente procedimiento se utiliza para el análisis HPLC:
\vskip1.000000\baselineskip
9
\vskip1.000000\baselineskip
La columna YMC-Pack ODS-AQ utilizada en la cromatografía de los compuestos ha sido creada por YMC, Alte Raesfelderstrasse 6, 46514 Schermbeck, Alemania.
Las abreviaturas utilizadas en la información de los datos físicos tienen los siguientes significados:
s: singlete, MHz: megahercios, brs: singlete amplio; t: triplete; m: multiplete; d: doblete; J: constante de acoplamiento; bd: doblete amplio; LCMS: espectrometría de masas-cromatografía líquida; tRT: tiempo de retención en minutos; M+H: masa máxima más H; M+Na: masa máxima más Na. TBDMS en los Ejemplos representa el radical -Si(CH_{3})_{2}(tert-butil). Las proporciones de mezcla de solventes se dan en partes por volumen. Por "éter" se entiende dietiléter.
\newpage
Ejemplo P.1
Preparación de 4''-sulfamoiloxi-avermectina B_{1}
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
10
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación de cloruro de sulfamoil (ClSO_{2}NH_{2}): se añaden 15,5 ml de ácido fórmico gota a gota a -10ºC a 35 ml de clorosulfonil isocianato y la temperatura se mantiene por debajo de +10ºC enfriando con hielo. Una vez se ha añadido todo, se sigue removiendo a temperatura ambiente hasta que cesa la evolución de gas. Se recoge la mezcla con benceno, se filtra y se concentra mediante evaporación al vacío produciendo el cloruro de sulfamoil
deseado.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa A
Se añaden en partes 3,51 g de cloruro de sulfamoil a -10ºC a una solución de 15 g de 5-O-TBDMS avermectina B1 en 90 ml de dimetilacetamida en argón. Se deja calentar la mezcla a temperatura ambiente y se remueve durante otra hora. Se vierte la mezcla en una solución de NaCl acuosa saturada, se somete dos veces con tert-butilmetiléter a un proceso de extracción, se deseca sobre Na_{2}SO_{4} y se concentra mediante evaporación, produciendo la 5-O-TBDMS-4''-O-sulfamoiloxi-avermectina B1 intermediaria deseada.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa B
El producto sin refinar de la etapa A se disuelve en 75 ml de metanol. A continuación, a -5ºC, se añaden gota a gota 1,5 ml de ácido metanosulfónico en 75 ml de metanol a lo largo de una hora. Se deja calentar la mezcla a temperatura ambiente y se deja que reaccione durante cuatro horas. Se vierte la solución sobre una solución de NaHCO_{3} acuosa saturada, se concentra mediante evaporación al vacío y se somete dos veces a un proceso de extracción con tert-butilmetiléter. El lavado con solución de NaCl acuosa saturada, el desecado sobre Na_{2}SO_{4} y la concentración por evaporación produce el producto sin refinar. La cromatografía en columna Flash sobre gel de sílice en CH_{2}Cl_{2}/etilacetato (9:1) produce el producto deseado en la forma de una espuma incolora.
4''-sulfamoiloxy-avermectina B1: C_{48}H_{73}NO_{16}S, peso molecular: 951,5. LCMS: t_{RT}, B_{1a}: 9,08 minutos, 974,5 (M+Na), 952,5 (M+H), B_{1b}: 8,44 minutos, NMR (250 MHz, CDCl_{3}) datos seleccionados, \deltaH (ppm): 1,48 (s, 3H, CH_{3}-14a); 1,86 (s, 3H, CH_{3}-4a); 3,21 (t, 1H, J = 9,2 Hz, CH-4'); 3,28 (m, 1H, CH-2); 3,40 (s, 3H, OCH_{3}); 3,42 (s, 3H, OCH_{3}); 3,95 (d, 1H, J = 6,4 Hz, CH-6); 4,05 (s, 1H, HO-C-7); 4,14 (t, 1H, J = 9,6 Hz, CH-4''); 4,28 (m, 1H, CH-5); 4,67 (m, 2H, CH_{2}-8a); 4,76 (d, 1H, J = 2,75 Hz, CH-1'); 4,96 (m, 1H, CH-15); 5,10 (brs, 2H, H_{2}NSO_{2}
OC-4'').
\newpage
Ejemplo P.2
Preparación de 4''-metilamonosulfoniloxi-avermectina B1
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
11
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación de cloruro de N-metilsulfamoil (CISO_{2}NHMe): se añaden 16,9 g de hidrocloruro de metilamina en 80 ml de acetonitrilo a una solución de 65 ml de cloruro de sulfurilo en 50 ml de acetonitrilo. Al cabo de 24 horas a 60ºC, se enfría la mezcla de reacción a temperatura ambiente, se filtra y se concentra por evaporación. La destilación al vació del aceite marrón resultante produce el producto deseado en la forma de un aceite incoloro.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa A
Se añaden 240 mg de cloruro de N-metilsulfamoil a 0ºC a una solución de 400 mg de 5-O-TBDMS-avermectina B1 en 5 ml de dimetilacetamida en argón y se deja que la mezcla reaccione a temperatura ambiente durante 2 horas. Se vierte la mezcla en una solución de NaCl acuosa saturada, se somete dos veces a un proceso de extracción con etilacetato, se deseca sobre Na_{2}SO_{4} y se concentra mediante evaporación, produciendo la 5-O-TBDMS-4''-O-(N-metil)-sulfamoiloxi-avermectina B1 intermediaria deseada.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa B
Se añade 1 ml de reactivo HF-piridina (25 g de solución comercial HF-piridina al 70%, 27,5 ml de tetrahidrofurano, 12,5 ml de piridina) a una solución del producto sin refinar resultante en 5 ml de tetrahidrofurano absoluto y se deja la mezcla en reposo a temperatura ambiente durante 12 horas. Se vierte la mezcla de reacción sobre agua y se somete dos veces a un proceso de extracción con éter. El lavado con solución de NaHCO_{3} saturada, el desecado sobre Na_{2}SO_{4} y la concentración por evaporación produce el producto sin refinar. La cromatografía en columna Flash sobre gel de sílice en hexano/etilacetato (1:1) produce el producto deseado en la forma de una espuma
incolora.
4''-metilaminosulfoniloxi-avermectina B1: C_{49}H_{75}NO_{16}S, peso molecular: 965.5. LCMS: t_{RT}, B_{1a}: 9,88 minutos, 988,3 (M+Na), 966,6 (M+H), B_{1b}: 9,24 minutos, NMR (300 MHz, CDCl_{3}) datos seleccionados, \deltaH (ppm): 1.48 (s, 3H, CH_{3}-14a); 1,86 (s, 3H, CH_{3}-4a); 2,80 (d, 3H, J = 5,5 Hz, H_{3}CNHSO_{2}OC-4''); 3,21 (t, 1H, J = 9,2 Hz, CH-4'); 3,28 (m, 1H, CH-2); 3,40 (s, 3H, OCH_{3}); 3.42 (s, 3H, OCH_{3}); 3.95 (d, 1H, J = 6,4 Hz, CH-6), 4,08 (t, 1H, J = 9,1 Hz, CH-4''); 4,28 (m, 1H, CH-5); 4,67 (m, 2H, CH_{2}-8a); 4,76 (d, 1H, J = 2,75 Hz, CH-1'); 4,78 (q, 1H, J = 5,5 Hz, HN(CH_{3})SO_{2}OC-4''); 4,96 (m, 1H, CH-15).
\newpage
Ejemplo P.3
Preparación de 4''-etilamonosulfoniloxi-avermectina B1
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
12
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación de cloruro de N-etilsulfamoil (CISO_{2}NHEt): se añaden 16,9 g de hidrocloruro de metilamina a una solución de 7,3 ml de cloruro de sulfurilo en 15 ml de acetonitrilo. Tras remover durante 12 horas a la temperatura de reflujo de la mezcla, se enfría la masa de reacción a temperatura ambiente, se filtra y se concentra por evaporación. La destilación al vació (0,05 mm, 100ºC) del residuo resultante produce el producto deseado en la forma de un aceite incoloro.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa A
Se añaden 240 mg de cloruro de N-metilsulfamoil a 0ºC a una solución de 400 mg de 5-O-TBDMS-avermectina B1 en 5 ml de dimetilacetamida en argón y se deja que la mezcla reaccione a temperatura ambiente durante 12 horas. Se vierte la mezcla en una solución de NaCl acuosa saturada, se somete dos veces a un proceso de extracción con etilacetato, se deseca sobre Na_{2}SO_{4} y se concentra mediante evaporación, produciendo la 5-O-TBDMS-4''-O-(N-metil)-sulfamoiloxi-avermectina B1 intermediaria deseada.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa B
Se añaden 0,2 ml de ácido metanosulfónico a 0ºC a una solución del producto sin refinar obtenido en la Etapa A en 1'5 ml de metanol y se deja que la mezcla reaccione a temperatura ambiente durante 20 minutos. Se vierte la mezcla de reacción sobre una solución de NaHCO_{3} saturada, se concentra por evaporación, se somete a un proceso de extracción con etilacetato, a continuación se lava con solución de NaCl saturada, se deseca sobre Na_{2}SO_{4} y se concentra por evaporación. La cromatografía en columna Flash del producto sin refinar sobre gel de sílice en hexano/etilacetato (1:1) produce el producto deseado en la forma de una espuma amarilla.
4''-etilaminosulfoniloxi-avermectina B1: C_{50}H_{77}NO_{16}S, peso molecular: 979. LCMS: t_{RT}, B_{1a}: 10,25 minutos,
1002,2 (M+Na), 980,5 (M+H), B_{1b}: 9,56 minutos, NMR (300 MHz, CDCl3) datos seleccionados, \deltaH (ppm): 1.21 (t, 3H, J = 7,3 Hz, H_{3}CCH_{2}); 1,48 (s, 3H, CH_{3}-14a); 1,86 (s, 3H, CH_{3}-4a); 2,80 (d, 3H, J = 5,5 Hz, H_{3}CNHSO_{2}OC-4''); 3,39 (s, 3H, OCH_{3}); 3,42 (s, 3H, OCH_{3}); 3,96 (d, 1H, J = 5,9 Hz, CH-6); 4,10 (t, 1H, J = 9,1 Hz, CH-4''); 4,28 (m, 1H, CH-5); 4,68 (m, 2H, CH_{2}-8a); 4,73 (t, 1H, J = 4,6 Hz, HN(CH_{2}CH_{3})SO_{2}OC-4''); 4,96 (m, 1 H, CH-
15).
\newpage
Ejemplo P.4
Preparación de 4''-alilaminosulfoniloxi-avermectina B_{1}
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
13
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Se remueve una solución de 238 mg de 4''-sulfamoiloxi-avermectina B1, 138 mg de carbonato de potasio y 0,1 ml de bromuro de alilo en 5 ml de acetonitrilo a temperatura ambiente durante 5 horas. Se vierte la solución sobre agua, se somete a un proceso de extracción con éter y se deseca sobre Na_{2}SO_{4}. El producto deseado se aísla de la mezcla sin refinar mediante columna de cromatografía sobre gel de sílice en hexano/etilacetato (65:35).
4''-alilaminosulfoniloxi-avermectina B_{1}: C_{51}H_{77}NO_{16}S, peso molecular: 991,5. LCMS: t_{RT}, B_{1a}: 9,87 minutos, 1.014,5 (M+Na), 992,5 (M+H), B_{1b}: 9.28 minutos; NMR (300 MHz, CDCl3) datos seleccionados, \deltaH (ppm): 1.48 (s, 3H, CH_{3}-14a); 1,86 (s, 3H, CH_{3}-4a); 3,21 (t, 1H, J = 9,2 Hz, CH-4'); 3,29 (m, 1 H, CH-2); 3,36 (s, 3H, OCH_{3}); 3,42 (s, 3H, OCH_{3}); 3,96 (d, 1 H, J = 6,4 Hz, CH-6); 4,13 (t, 1H, J = 9,6 Hz, CH-4''); 4,28 (m, 1H, CH-5); 4,67 (m, 2H, CH_{2}-8a); 4,77 (d, 1 H, J = 2,8 Hz, CH-1'); 4,90 (dd, 1 H, J = 7,8, 4,6 Hz, HNSO_{2}OC-4''); 4,96 (m, 1 H, CH-15); 5,20 (dd, 1H, J = 10,5, 1,4 Hz, H_{2}C=CH); 5,28 (dd, 1H, J = 16,9, 1,4 Hz, H_{2}C=CH).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo P.5
Preparación de 4''-dialilaminosulfoniloxi-avermectina B_{1}
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
14
\newpage
Se remueve una solución de 238 mg de 4''-sulfamoiloxi-avermectina B1, 138 mg de carbonato de potasio y 0,1 ml de bromuro de alilo en 5 ml de acetonitrilo a reflujo durante 1 hora. Se vierte la solución sobre agua, se somete a un proceso de extracción con éter y se deseca sobre Na_{2}SO_{4}. La concentración por evaporación produce el producto titulado.
4''-dialilaminosulfoniloxi-avermectina B_{1}: C_{59}H_{81}NO_{16}S, peso molecular: 1031.5. LCMS: t_{RT}, B_{1a}: 11,47 minutos, 1.054,5 (M+Na), 1.032,5 (M+H), B_{1b}: 10,89 minutos; NMR (300 MHz, CDCl3) datos seleccionados, \deltaH (ppm): 1.48 (s, 3H, CH_{3}-14a); 1,86 (s, 3H, CH_{3}-4a); 3,21 (t, 1H, J = 9,2 Hz, CH-4'); 3,29 (m, 1 H, CH-2); 3,43 (s, 3H, OCH_{3}); 3,48 (s, 3H, OCH_{3}); 3,96 (d, 1 H, J = 6,4 Hz, CH-6); 4,13 (t, 1H, J = 9,1 Hz, CH-4''); 4,28 (m, 1H, CH-5); 4,67 (m, 2H, CH_{2}-8a); 4,75 (m, 1 H, CH-1'); 4,96 (m, 1 H, CH-15).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo P.6
Preparación de 4''-(2-hidroxietilaminosulfoniloxi)-avermectina B_{1}
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
15
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Se remueve una solución de 238 mg de 4''-sulfamoiloxi-avermectina B1, 138 mg de carbonato de potasio y 0,1 ml de 2-bromoetanol en 5 ml de acetonitrilo a reflujo durante 12 horas. Se vierte la solución sobre agua, se somete a un proceso de extracción con éter y se deseca sobre Na_{2}SO_{4}. El producto titulado se aísla de la mezcla sin refinar mediante cromatografía de columna sobre gel de sílice en hexano/etilacetato (30:70).
4''-(2-hidroxietilaminosulfoniloxi)-avermectina B_{1}: 995,5. LCMS: t_{RT}, B_{1a}: 8,43 minutos, 1.018,45 (M+Na), 996,5 (M+H), B_{1b}: 7.79 minutos; NMR (250 MHz, CDCl3) datos seleccionados, \deltaH (ppm): 1.17 (t, 3H, J = 6,9 Hz, H_{2}COH); 1,48 (s, 3H, CH_{3}-14a); 1,86 (s, 3H, CH_{3}-4a); 3,21 (t, 1H, J = 9,1 Hz, CH-4'); 3,28 (m, 1H, CH-2); 3,31 (m, 2H, H_{2}CNH); 3,41 (s, 3H, OCH_{3}); 3,42 (s, 3H, OCH_{3}); 3,96 (d, 1H, J = 6,4 Hz, CH-6); 4,14 (t, 1H, J = 9,1 Hz, CH-4''); 4,29 (m, 1H, CH-5); 4,67 (m, 2H, CH_{2}-8a); 4,76 (d, 1H, J = 3,2 Hz, CH-1'); 4,96 (m, 1H, CH-15); 5,23 (dd, 1H, J = 6,9, 5,5 Hz, HNSO_{2}OC-4'').
\newpage
Ejemplo P.7
Preparación de 4''-dimetilaminosulfoniloxi-avermectina B_{1}
16
Se remueve una solución de 238 mg de 4''-sulfamoiloxi-avermectina B1, 138 mg de carbonato de potasio y 0,1 ml de yodometano en 5 ml de acetonitrilo a reflujo durante 5 horas. Se vierte la solución sobre agua, se somete a un proceso de extracción con éter y se deseca sobre Na_{2}SO_{4}. El producto titulado se aísla de la mezcla sin refinar mediante cromatografía de columna sobre gel de sílice en hexano/etilacetato (1:1).
4''-dimetilaminosulfoniloxi-avermectina B_{1}: C_{50}H_{77}NO_{16}S, peso molecular: 979,5. LCMS: t_{RT}, B_{1a}: 10,69 minutos; 1.002,5 (M+N); NMR (300 MHz, CDC13) datos seleccionados, \deltaH (ppm): 1.48 (s, 3H, CH_{3}-14a); 1,87 (s, 3H, CH_{3}-4a); 2,91 (s, 6H, (H_{3}C)2N); 3,21 (t, 1H, J = 9,1 Hz, CH-4'); 3,28 (m, 1 H, CH-2); 3,40 (s, 3H, OCH_{3}); 3,43 (s, 3H, OCH_{3}); 3,96 (d, 1H, J = 6,4 Hz, CH-6); 4,08 (t, 1 H, J = 9,1 Hz, HC-4''); 4,68 (m, 2H, CH_{2}-8a); 4,76 (bd, 1 H, J = 2,8 Hz, CH-1'); 4,96 (m, 1H, CH-15).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo P.8
Preparación de 4''-dipropargilaminosulfoniloxi-avermectina B_{1}
17
Se remueve una solución de 238 mg de 4''-sulfamoiloxi-avermectina B1, 138 mg de carbonato de potasio y 0,14 ml de bromuro de propargilo (80% en tolueno) en 5 ml de acetonitrilo a temperatura ambiente durante 18 horas. Se vierte la solución sobre agua, se somete a un proceso de extracción con éter y se deseca sobre Na_{2}SO_{4}. El producto deseado se aísla de la mezcla sin refinar mediante
\hbox{cromatografía de columna  sobre gel de sílice en
hexano/etilacetato (65:35).}
4''-dipropargilaminosulfoniloxi-avermectina B_{1}: C_{54}H_{77}NO_{16}S, peso molecular: 1.027,5. LCMS: t_{RT}, B_{1a}: 10,62 minutos, 1.050,4 (M+Na), 1.028,5 (M+H), B_{1b}: 9.98 minutos; NMR (250 MHz, CDCl3) datos seleccionados, \deltaH (ppm): 1.48 (s, 3H, CH_{3}-14a); 1,86 (s, 3H, CH_{3}-4a); 2,34 (t, 2H, J = 2,3 Hz, HCCCH_{2}); 3,20 (t, 1 H, J = 8,7 Hz, CH-4'); 3,28 (m, 1 H, CH-2), 3,40 (s, 3H, OCH_{3}); 3,42 (s, 3H, OCH_{3}); 3,96 (d, 1 H, J = 5,9 Hz, CH-6); 4,23 (ABX System, 4H, J = 17,8, 2,9 Hz, H_{2}CNHSO_{2}OC-4'');
\hbox{4,67 (m, 2H,
CH _{2} -8a), 4,76 (bd, 1H, J = 3,2 Hz,
CH-1'); 4,96 (m, 1H,
CH-15).}
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo P.9
Preparación de 4''-bis(cianometil)aminosulfoniloxi-avermectina B_{1}
18
Se remueve una solución de 238 mg de 4''-sulfamoiloxi-avermectina B1, 138 mg de carbonato de potasio y 0,09 ml de bromoacetonitrilo en 5 ml de acetonitrilo a temperatura ambiente durante 10 horas. Se vierte la solución sobre agua, se somete a un proceso de extracción con éter y se deseca sobre Na_{2}SO_{4}. El producto deseado se aísla de la mezcla sin refinar mediante cromatografía de columna sobre gel de sílice en hexano/etilacetato (60:40).
4''-dicianoaminosulfoniloxi-avermectina B_{1}: C_{52}H_{75}N_{3}O_{16}S, peso molecular: 1.029,5. LCMS: t_{RT}, B_{1a}: 9,88 minutos, 1.052,4 (M+Na), 1.030,5 (M+H), B_{1b}: 9,29 minutos; NMR (250 MHz, CDCl3) datos seleccionados, \deltaH (ppm): 1.48 (s, 3H, CH_{3}-14a); 1,86 (s, 3H, CH_{3}-4a); 3,19 (t, 1H, J = 8,7 Hz, CH-4'); 3,28 (m, 1H, CH-2); 3,40 (s, 3H, OCH_{3}); 3,42 (s, 3H, OCH_{3}); 3,96 (d, 1 H, J = 6,4 Hz, CH-6); 4,22 (t, 1 H, J = 9,1 Hz, CH-4''); 4,38 (AB system, 4H, J = 18,3 Hz, H_{2}CCN); 4,67 (m, 2H, CH_{2}-8a); 4,76 (bd, 1H, J = 3,2 Hz, CH-1'); 4,96 (m, 1H, CH-15).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo P.10
Preparación de 4''-pirrolidinosulfoniloxi-avermectina B1
19
Se remueve una solución de 238 mg de 4''-sulfamoiloxi-avermectina B1, 138 mg de carbonato de potasio y 0,15 ml de 1,4-dibromobutano en 5 ml de acetonitrilo a reflujo durante 12 horas. Se vierte la solución sobre agua, se somete a un proceso de extracción con éter y se deseca sobre Na_{2}SO_{4}. El producto deseado se aísla de la mezcla sin refinar mediante cromatografía de columna sobre gel de sílice en hexano/etilacetato (60:40).
4''-pirrolidinosulfoniloxi-avermectina B_{1}: C_{52}H_{79}NO_{16}S, peso molecular: 1.005,5. LCMS: t_{RT}, B_{1a}: 10,67 minutos, 1.028,5 (M+Na), 1.006,5 (M+H), B_{1b}: 10,03 minutos; NMR (250 MHz, CDCl3) datos seleccionados, \deltaH (ppm): 1.48 (s, 3H, CH_{3}-14a); 1,86 (s, 3H, CH_{3}-4a); 3,21 (t, 1H; J = 8,7 Hz, CH-4'); 3,28 (m, 1H, CH-2); 3,38 (s, 3H, OCH_{3}); 3,42 (s, 3H, OCH_{3}); 3,96 (d, 1H, J = 5,9 Hz, CH-6); 4,28 (m, 1H, HC-5); 4,67 (m, 2H, CH_{2}-8a); 4,76 (bd, 1H, J = 3,2 Hz, CH-1'); 4,96 (m, 1H, CH-15).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo P.11
Preparación de 4''-benzoilaminosulfoniloxi-avermectina B_{1}
20
Se remueve una mezcla de 200 mg de 4''-sulfamoiloxi-avermectina B_{1}, 0,15 ml de cloruro de benzoil en 3 ml de etilacetato y 3 ml de solución de NaHCO_{3} acuosa saturada a 70ºC durante 6 horas. Se vierte la mezcla sobre agua, se somete a un proceso de extracción con éter y se deseca sobre Na_{2}SO_{4}. El producto deseado se aísla de la mezcla sin refinar mediante cromatografía de columna sobre gel de sílice en hexano/etilacetato (1:1).
4''-benzoilaminosulfoniloxi-avermectina B_{1}: C_{55}H_{77}NO_{17}S, peso molecular: 1055,5. LCMS: t_{RT}, B_{1a}: 9,83 minutos, 1.078,4 (M+Na), 1.056,5 (M+H), B_{1b}: 9,18 minutos.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo P.12
Preparación de 4''-epi-sulfamoiloxi-avermectina B1 de la fórmula
21
Se añaden 50 mg de cloruro de sulfamoil a 0ºC a una solución de 197 mg de 4''-epi-5-O-TBDMS-avermectina B_{1} (0,2 mol) en 3 ml de dimetilacetamida en argón y se deja que la mezcla reaccione a temperatura ambiente durante 3 horas. Se vierte la mezcla en una solución de NaCl saturada en frío, se somete dos veces a un proceso de extracción con etilacetato, se deseca sobre Na_{2}SO_{4} y se concentra mediante evaporación, produciendo la 5-O-TBDMS-4''-epi-sulfamoiloxi-avermectina B_{1}.
Se añade 1 ml de reactivo HF-piridina (25 g de solución HF-piridina al 25%, 27,5 ml de tetrahidrofurano, 12,5 ml de piridina) a una solución de 5-O-TBDM-4''-epi-sulfamoiloxi-avermectina B_{1} en 5 ml de tetrahidrofurano absoluto y se deja la mezcla en reposo a temperatura ambiente durante 12 horas. Se vierte la mezcla de reacción sobre agua y se somete dos veces a un proceso de extracción con éter. El lavado con solución de NaHCO_{3} saturada, el desecado sobre Na_{2}SO_{4} y la concentración por evaporación producen el producto sin refinar. La cromatografía en columna sobre gel de sílice en hexano/etilacetato (1:1) produce el producto deseado.
4''-epi-sulfamoiloxi-avermectina B1: C_{48}H_{73}NO_{16}S, peso molecular: 951,5. LCMS: t_{RT}, B_{1a}: 9,13 minutos, 974,5 (M+Na), 952,5 (M+H), B_{1b}: 8,49 minutos.
Los compuestos enumerados en la tabla A y en las tablas 1 a 6 también pueden prepararse de un modo análogo a los Ejemplos de preparación anterior.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA A Compuestos de fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
22
\vskip1.000000\baselineskip
o de fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
23
en los que R_{1} es sec-butilo (B1a) o isopropilo (B1b) y R_{2} es hidrógeno:
\vskip1.000000\baselineskip
24
TABLA B Compuestos de fórmula (I)
\vskip1.000000\baselineskip
26
27
28
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Tabla 1: Un compuesto de fórmula (Ia) en el que R_{1} es sec-butilo (B1a) o isopropilo (B1b), R_{3} es hidrógeno y R_{2} corresponde a uno de los radicales de la tabla B enumerados de B.1 a B.50.
Tabla 2: Un compuesto de fórmula (Ib) en el que R_{1} es sec-butilo (B1a) o isopropilo (B1b), R_{3} es hidrógeno y R_{2} corresponde a uno de los radicales de la tabla B enumerados de B.1 a B.50.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
29
30
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Tabla 3: Un compuesto de fórmula (Ia) en el que R_{1} es sec-butilo (B1a) o isopropilo (B1b), R_{2} es C(=O)R_{4} y R_{3} es hidrógeno, y R_{4} corresponde a uno de los radicales de la tabla C enumerados de C.1 a C.034.
Tabla 4: Un compuesto de fórmula (Ib) en el que R_{1} es sec-butilo (B1a) o isopropilo (B1b), R_{2} es C(=O)R_{4} y R_{3} es hidrógeno, y R_{4} corresponde a uno de los radicales de la tabla C enumerados de C.1 a C.034.
31
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Tabla 5: Un compuesto de fórmula (Ia) en el que R_{1} es sec-butilo (B1a) o isopropilo (B1b), R_{2} y R3 corresponden a uno de los radicales de la tabla D enumerados de D.1 a D.016.
Tabla 6: Un compuesto de fórmula (Ib) en el que R_{1} es sec-butilo (B1a) o isopropilo (B1b), y R_{2} y R_{3} corresponden a uno de los radicales de la tabla D enumerados de D.1 a D.016.
Ejemplos de formulaciónpara utilizar en protección de cultivos (% = porcentaje en peso)
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
38
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
La mezcla muy fina del ingrediente activo molido y de los aditivos proporciona un concentrado emulsionable que produce emulsiones de la concentración deseada en la dilución con agua.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
39
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
La mezcla muy fina del ingrediente activo y de los aditivos proporciona una solución adecuada para utilizar en la forma de microgotas.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
40
41
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
El ingrediente activo se disuelve en diclorometano, la solución se rocía sobre la mezcla del portador y el solvente se evapora al vacío.
42
\vskip1.000000\baselineskip
El ingrediente activo y los aditivos se mezclan conjuntamente y se muele la mezcla en un molinillo adecuado, que produce polvos humectables que pueden diluirse con agua para formar suspensiones de la concentración deseada.
\vskip1.000000\baselineskip
43
\vskip1.000000\baselineskip
La mezcla muy fina del ingrediente activo molido y de los aditivos proporciona un concentrado emulsionable que produce emulsiones de la concentración deseada en la dilución con agua.
\vskip1.000000\baselineskip
44
\vskip1.000000\baselineskip
El ingrediente activo y los aditivos se mezclan conjuntamente, la mezcla se muele, se humedece con agua, se extrude y se granula y se secan los gránulos en una corriente de aire.
\vskip1.000000\baselineskip
46
\vskip1.000000\baselineskip
La aplicación uniforme del ingrediente activo molido finamente al caolín humedecido con polietilenglicol en un mezclador produce gránulos no cubiertos de polvo.
47
\vskip1.000000\baselineskip
La mezcla muy fina del ingrediente activo molido y de los aditivos proporciona un concentrado de suspensión que produce suspensiones de la concentración deseada en la dilución con agua.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos biológicos
Ejemplo B1
Acción contra Spodoptera littoralis
Se rocían las plantas de soja con una mezcla de emulsión acuosa aplicable por rociado que comprende 12,5 ppm de compuesto de prueba y, una vez se ha secado la cobertura aplicada por rociado, se pueblan las plantas con 10 orugas de Spodoptera littoralis que se hallan en la primera etapa y a continuación se colocan en un recipiente de plástico. Al cabo de 3 días, se determinan el porcentaje de reducción en la población y el porcentaje de reducción en la afectación de la planta nutricia (% de actividad) comparando el número de orugas muertas y la afectación de la planta nutricia en plantas tratadas y en plantas sin tratar.
Los compuestos P.1 a P.11 y los de las tablas 1 a 3 muestran buena actividad en esta prueba. En particular, en los compuestos P.1 y P.2 se constata una eficacia superior al 80%.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo B2
Acción contra Spodoptera littoralis, sistémica
Se colocan plántulas de maíz en la solución de prueba. Al cabo de 6 días, se cortan las hojas, se colocan sobre papel de filtro en una placa de petri y se infestan con 12 a 15 larvas de Spodoptera littoralis que se hallan en la etapa L1. Al cabo de 4 días, se determina el porcentaje de reducción en la población (% de actividad) comparando el número de orugas muertas sobre las plantas tratadas con el de plantas sin tratar.
Los compuestos P.1 a P.11 y los de las tablas 1 a 3 muestran buena actividad en esta prueba. En particular, en los compuestos P.1 y P.2 se constata una eficacia superior al 80%.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo B3
Acción contra Heliothis virescens
Se colocan 30-35 huevos de Heliothis virescens, de 0 a 24 horas de vida, sobre filtro de papel en una placa de petri sobre una capa de nutriente artificial. A continuación se pipetean 0,8 ml de la solución de prueba sobre el papel de filtro. La evaluación se realiza al cabo de 6 días. Se determina el porcentaje de reducción en la población (% de actividad) comparando el número de huevos y de larvas muertos que hay en las plantas tratadas con el de plantas sin tratar.
Los compuestos P.1 a P.11 y los de las tablas 1 a 3 muestran buena actividad en esta prueba. En particular, en los compuestos P.1, P. 2, P.3 y P.7 se constata una eficacia superior al 80%.
\newpage
Ejemplo B4
Acción contra orugas Plutella xylostella
Se rocían plantas jóvenes de col con una mezcla de emulsión acuosa aplicable por rociado que comprende 12,5 ppm de compuesto de prueba. Una vez que se ha secado la cobertura aplicada por rociado, se pueblan las coles con 10 orugas Plutella xylostella que se hallan en la primera etapa y se colocan en un recipiente de plástico. La evaluación se realiza al cabo de 3 días. Se determinan el porcentaje de reducción en la población y el porcentaje de reducción en la afectación de la planta nutricia (% de actividad) comparando el número de orugas muertas y la afectación de la planta nutricia en las plantas tratadas con plantas sin tratar.
Los compuestos P.1 a P.11 y los de las tablas 1 a 3 muestran buena actividad en esta prueba. En particular, en los compuestos P.1, P.2, P.3 y P.7 se constata una eficacia superior al 80%.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo B5
Acción contra Diabrotica balteata
Se rocían las plántulas de maíz con una mezcla de emulsión acuosa aplicable por rociado que comprende 12,5 ppm de compuesto de prueba y, una vez se ha secado la cobertura aplicada con espray, se pueblan las plántulas de maíz con 10 orugas de Diabrotica balteata que se hallan en la segunda etapa y a continuación se colocan en un recipiente de plástico. Al cabo de 6 días, se determina el porcentaje de reducción en la población (% de actividad) comparando el número de larvas muertas que hay en las plantas tratadas con el de plantas sin tratar.
Los compuestos P.1 a P.11 y los de las tablas 1 a 3 muestran buena actividad en esta prueba. En particular, en los compuestos P.1, P. 2, P.3 y P.7 se constata una eficacia superior al 80%.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo B6
Acción contra tetranychus urticae
Se pueblan plantas jóvenes de soja con una población mezclada de Tetranychus urticae y se rocían un día más tarde con una mezcla de emulsión acuosa aplicable con espray que comprende 12,5 ppm de compuesto de prueba. Se incuban las plantas durante 6 días a 25ºC y posteriormente se evalúan. Se determina el porcentaje de reducción en la población (% de actividad) comparando el número de huevos, larvas y adultos muertos que hay en las plantas tratadas con el de plantas sin tratar.
Los compuestos P.1 a P.11 y los de las tablas 1 a 3 muestran buena actividad en esta prueba. En particular, en los compuestos P.1, P. 2, P.3 y P.7 se constata una eficacia superior al 80%.
\vskip1.000000\baselineskip
Referencias citadas en la descripción Esta lista de referencias bibliográficas mencionada por el solicitante se muestra únicamente para conveniencia del lector. No forma parte del documento de patente europea. Aunque se ha tenido una gran precaución al recopilar las referencias bibliográficas, no se pueden excluir errores u omisiones y la Oficina Europea de Patentes declina cualquier responsabilidad al respecto. Documentos de patente citados en la descripción
\bullet EP 736252 A [0061] [0069]
Bibliografía que no constituye una patente citada en la descripción
\bullet H. MROZIK y otros. Bioorg. Med. Chem. Lett., 1995, vol. 5, 2435 [0002]

Claims (8)

1. Compuesto de fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
48
\vskip1.000000\baselineskip
en el que el enlace marcado por indica que el isómero S-, así como el R-, se halla en la posición 4''; y en el que R_{1} es alquilo C_{1}-C_{12}, cicloalquilo C_{3}-C_{8} o alquenilo C_{2}-C_{12};
R_{2} es hidrógeno, alquilo C_{1}-C_{12} sin sustituir o mono a pentasustituido o alquenilo C_{2}-C_{12} sin sustituir o mono a pentasustituido; alquinilo C_{2}-C_{12} sin sustituir o mono a pentasustituido; -C(O)R_{4} o SO_{2}R_{4};
R_{3} es hidrógeno, alquilo C_{1}-C_{12}, alquilo C_{1}-C_{12} mono a pentasustituido, cicloalquilo C_{3}-C_{12} sin sustituir o mono a pentasustituido, alquenilo C_{2}-C_{12} sin sustituir o mono a pentasustituido; o alquinilo C_{2}-C_{12} sin sustituir o mono a pentasustituido; o
R_{2} y R_{3} son conjuntamente un puente alquileno de tres a siete elementos o un puente alquenileno de cuatro a siete elementos en los cuales un grupo CH_{2} del alquileno o el alquenileno han sido sustituidos por O, S o NR_{5}; o son un grupo =N+=N-,
y en el que, los sustituyentes de los radicales alquilo, alquenilo, alquinilo, alquileno, alquenileno y cicloalquilo definidos en R_{2} y R_{3} se seleccionan del grupo que consiste en OH, halógeno, haloalquilo C_{1}-C_{12}, CN, NO_{2}, alquinilo C_{2}-C_{6}, cicloalquilo C_{3}-C_{8} sin sustituir o sustituido por de uno a tres grupos metilo, norbonilenilo; cicloalquenilo C_{3}-C_{8} sin sustituir o sustituido por de uno a tres grupos metilo; halocicloalquilo C_{3}-C_{8}, alcoxilo C_{1}-C_{12}, alcoxi C_{1}-C_{6}-alcoxilo C_{1}-C_{6}, alcoxi C_{1}-C_{6}-alcoxi C_{1}-C_{6}-alquilo C_{1}-C_{6}, cicloalcoxi C_{3}-C_{8}, haloalcoxilo C_{1}-C_{12}, alquil-tio C_{1}-C_{12}, cicloalquil-tio C_{1}-C_{12}, haloalquil-tio C_{1}-C_{12}, alquil C_{1}-C_{12}-sulfinilo, cicloalquil C_{3}-C_{8}-sulfinilo, haloalquil C_{1}-C_{12}-sulfinilo, halocicloalquil C_{3}-C_{8}-sulfinilo, alquenilo C_{2}-C_{8},_{ }alquinilo_{ }C_{2}-C_{8}, NH(alquilo C_{1}-C_{6}), N(alquilo C_{1}-C_{6})_{2}, -C(=O)R_{4}, -NHC(=O)R_{7}, P(=O)(Oalquilo C_{1}-C_{6})_{2}; arilo, heterociclilo, ariloxilo, heterocicloxilo; arilo, heterociclilo, ariloxilo, heterocicloxilo que, dependiendo de las posibilidades de sustitución en el anillo, son mono a pentasutituidos por sustituyentes seleccionados del grupo que consiste en OH, halógeno, CN, NO_{2}, alquilo C_{1}-C_{12},cicloalquilo C_{3}-C_{8}, haloalquilo C_{1}-C_{12}, alcoxilo C_{1}-C_{12}, haloalcoxilo C_{1}-C_{12}, alquil-tio C_{1}-C_{12}, haloalquil-tio C_{1}-C_{12}, alcoxi C_{1}-C_{6}-alquilo C_{1}-C_{6}, dimetilamino-alcoxilo C_{1}-C_{6}, alquenilo C_{2}-C_{8}, alquinilo C_{2}-C_{8}, fenoxilo, fenil-alquilo C_{1}-C_{6}, fenoxilo sin sustituir o sustituido por de uno a tres sustituyentes seleccionados independientemente entre sí de halógeno, metoxilo, trifluorometilo y trifluorometoxilo; fenil-alquenilo C_{2}-C_{6}, fenil-alquinilo C_{2}-C_{6}, metilendioxilo, -C(=O)R_{4}, -O-C(=O)R_{7}, -NH-C(=O)R_{7}, NH_{2}, NH(alquilo C_{1}-C_{12}), N(alquilo C_{1}-C_{12})_{2}, alquil C_{1}-C_{6}-sulfinilo, cicloalquil C_{3}-C_{8}-sulfinilo, haloalquil C_{1}-C_{6}-sulfinilo halocicloalquil C_{3}-C_{8}-sulfinilo, alquil C_{1}-C_{6}-sulfonilo,cicloalquil C_{3}-C_{8}-sulfonilo, haloalquil C_{1}-C_{6}-sulfonilo y halocicloalquil C_{3}-C_{8}-sulfonilo;
R_{4} es H, OH, alquilo C_{1}-C_{8}, alquilo C_{1}-C_{8} mono a heptasustituido por halógeno, nitro, alcoxilo C_{1}-C_{8}, OH, SH, NH_{2}, NH(alquilo C_{1}-C_{12}) o N(alquilo C_{1}-C_{12})_{2}; alcoxilo C_{1}-C_{8}, haloalcoxilo C_{1}-C_{8}, cicloalquilo C_{3}-C_{8}, cicloalcoxilo C_{3}-C_{8}, cicloalcoxilo C_{3}-C_{8}, alquenilo C_{2}-C_{8}, alqueniloxilo C_{2}-C_{8}, alquinilo C_{2}-C_{8}, alquiniloxilo C_{2}-C_{8}, NH_{2}, NH(alquilo C_{1}-C_{12}), N(alquilo C_{1}-C_{12})_{2}, arilo, ariloxilo, bencilo, benciloxilo, heterociclilo, heterocicliloxilo, heterociclilmetilo o heterociclilmetoxilo; en los cuales los radicales arilo, ariloxilo, bencilo, benciloxilo, heterociclilo, heterocicliloxilo, heterociclilmetilo y heterociclilmetoxilo están sin sustituir o, dependiendo de las posibilidades de sustitución en el anillo, están sustituidos por de uno a tres sustituyentes seleccionados independientemente entre sí de halógeno, alquilo C_{1}-C_{12}, haloalquilo C_{1}-C_{12}, alcoxilo C_{1}-C_{12}, haloalcoxilo C_{1}-C_{12}, alcoxi C_{1}-C_{6}-alcoxilo C_{1}-C_{6}, alquil C_{1}-C_{12}-tio, haloalquil C_{1}-C_{12}-tio, alqueniloxilo C_{2}-C_{8}, alquiniloxilo C_{2}-C_{8}, nitro y ciano;
R_{5} es alquilo C_{1}-C_{8}, cicloalquilo C_{3}-C_{8}, alquenilo C_{2}-C_{8}, alquinilo C_{2}-C_{8}, bencilo o -C(=O)-R_{6};
R_{6} es H, OH, SH, NH_{2}, NH(alquilo C_{1}-C_{12}), N(alquilo C_{1}-C_{12})_{2}, alquilo C_{1}-C_{12}, haloalquilo C_{1}-C_{12}, alcoxilo C_{1}-C_{12}, haloalcoxilo C_{1}-C_{12}, alcoxi C_{1}-C_{6}-alcoxilo C_{1}-C_{6}, alquil C_{1}-C_{12}-tio, alqueniloxilo C_{2}-C_{8}, alquiniloxilo C_{2}-C_{8}; fenilo, fenoxilo, benciloxilo, NH-fenilo, N(alquil C_{1}-C_{6})-fenilo, NH-alquil C_{1}-C_{6}-C(=O)R_{8}, N(alquil C_{1}-C_{6})-alquil C_{1}-C_{6}-C(=O)-R_{8} o fenilo, fenoxilo, benciloxilo, NH-fenilo o N(alquilo C_{1}-C_{6})-fenilo cada uno de los cuales es sustituido en el anillo aromático por de uno a tres sustituyentes seleccionados independientemente entre sí de halógeno, alcoxilo C_{1}-C_{6}, haloalquilo C_{1}-C_{6} y haloalcoxilo C_{1}-C_{6};
R_{7} es H, alquilo C_{1}-C_{12}, haloalquilo C_{1}-C_{12}, alquenilo C_{2}-C_{8}, alquinilo C_{2}-C_{8}, fenilo, bencilo, NH_{2}, NH(alquilo C_{1}-C_{12}), N(alquilo C_{1}-C_{12})_{2}, NH-fenilo o N(alquilo C_{1}-C_{12})-fenilo; y
R_{8} es H, OH, alquilo C_{1}-C_{12}, alcoxilo C_{1}-C_{12}, alcoxi C_{1}-C_{6}-alcoxilo C_{1}-C_{6}, alquineloxilo C_{2}-C_{8}, fenilo, fenoxilo, benciloxilo, NH_{2}, NH(alquilo C_{1}-C_{12}), N(alquilo C_{1}-C_{12})_{2}, NH-fenilo o N(alquilo C_{1}-C_{12})-fenilo;
o, cuando es pertinente, un isómero E/Z, una mezcla de isómeros E/Z y/o un tautómero, en cada caso en forma libre o en forma de sal.
2. Composición pesticida que comprende como ingrediente activo por lo menos un compuesto de fórmula (I) tal como se ha descrito en la reivindicación 1, y por lo menos un adyuvante.
3. Procedimiento para controlar plagas, que comprende aplicar una composición tal como se ha descrito en la reivindicación 2 a las plagas o al emplazamiento de la misma.
4. Proceso para la preparación de una composición que comprende por lo menos un adyuvante, tal como se ha descrito en la reivindicación 2, que comprende el ingrediente activo mezclado y/o molido íntimamente con el adyuvante o adyuvantes.
5. Uso de un compuesto de fórmula (I) tal como se ha descrito en la reivindicación 1 en la preparación de una composición tal como se ha descrito en la reivindicación 2.
6. Uso de una composición tal como se ha descrito en la composición 2 para controlar plagas.
7. Procedimiento según la reivindicación 3 para la protección del material de propagación de las plantas, que comprende tratar el material de propagación o el sitio dónde se planta el material de propagación.
8. Material de propagación de las plantas tratado según el procedimiento descrito en la reivindicación 7.
ES02796710T 2001-12-21 2002-12-20 Derivados de la avermectina b1 que tienen un sustituyente aminosulfoniloxilo en la posicion 4". Expired - Lifetime ES2307823T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
CH23632001 2001-12-21
CH2363/01 2001-12-21
CH11902002 2002-07-05
CH1190/02 2002-07-05

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2307823T3 true ES2307823T3 (es) 2008-12-01

Family

ID=25738950

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02796710T Expired - Lifetime ES2307823T3 (es) 2001-12-21 2002-12-20 Derivados de la avermectina b1 que tienen un sustituyente aminosulfoniloxilo en la posicion 4".

Country Status (26)

Country Link
US (1) US6933260B2 (es)
EP (1) EP1456218B1 (es)
JP (1) JP2005513137A (es)
KR (1) KR20040068335A (es)
CN (1) CN1608075A (es)
AR (1) AR037938A1 (es)
AT (1) ATE397007T1 (es)
AU (1) AU2002361197A1 (es)
BR (1) BR0215170A (es)
CA (1) CA2469905A1 (es)
CO (1) CO5590963A2 (es)
CY (1) CY1108269T1 (es)
DE (1) DE60226895D1 (es)
DK (1) DK1456218T3 (es)
ES (1) ES2307823T3 (es)
HU (1) HUP0402290A2 (es)
IL (1) IL162452A0 (es)
MA (1) MA26300A1 (es)
MX (1) MXPA04006121A (es)
NZ (1) NZ533584A (es)
PL (1) PL370835A1 (es)
PT (1) PT1456218E (es)
RU (1) RU2004122622A (es)
SI (1) SI1456218T1 (es)
TW (1) TW200301079A (es)
WO (1) WO2003053988A2 (es)

Families Citing this family (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EG23124A (en) * 2001-02-27 2004-04-28 Syngenta Participations Ag Avermectins substituted in the 4-position having pesticidal properties
CR6574A (es) 2001-02-27 2004-10-28 Syngenta Participations Ag Sales de avermectinas substituidas en la posicion 4 con propiedades plaguicidas
AR036486A1 (es) 2001-08-28 2004-09-15 Syngenta Participations Ag Derivados 4"-desoxi-4"-(s)-amino avermectina, composicion plaguicida, procedimiento para la preparacion de esa composicion, metodo para controlar plagas, y uso de estos derivados para preparar una composicion
AR040073A1 (es) * 2002-05-07 2005-03-16 Syngenta Participations Ag Derivados de 4''-desoxi-4''-(s)-amido avermectina y su uso como plaguicidas
GB0302310D0 (en) 2003-01-31 2003-03-05 Syngenta Participations Ag Avermectin- and avermectin monosaccharide derivatives substituted in the 4"- or 4' - positionhaving pesticidal properties
GB0302309D0 (en) * 2003-01-31 2003-03-05 Syngenta Participations Ag Avermectin monosaccharide derivatives substituted in the 4 -position having pesticidal properties
GB0302308D0 (en) 2003-01-31 2003-03-05 Syngenta Participations Ag Avermectin and avermectin monosaccharide derivatives substituted in the 4"- or 4'-position having pesticidal properties
GB0302547D0 (en) * 2003-02-04 2003-03-12 Syngenta Participations Ag Avermectins and avermectin monosaccharide substituted in the 4'- and 4" position having pesticidal properties
FR2854071B1 (fr) * 2003-04-25 2009-01-30 Ethypharm Sa Procede de dispersion de substances hydrosolubles ou hydrophiles dans un fluide a pression supercritique
GB0313937D0 (en) 2003-06-16 2003-07-23 Syngenta Participations Ag Avermectin B1 monosaccharide derivatives having an aminosulfonyloxy substituentin the 4'-position
GB0320176D0 (en) 2003-08-28 2003-10-01 Syngenta Participations Ag Avermectins and avermectin monosaccharides substitued in the 4'-and 4"-positionhaving pesticidal properties
EP1849363A1 (en) * 2006-03-09 2007-10-31 Cheminova A/S Synergistic combination of glutamate- and GABA-gated chloride agonist pesticide and at least one of Vitamin E or Niacin
PL2568980T3 (pl) 2010-05-12 2016-05-31 Merial Inc Pasożytobójcze preparaty lewamizolu i laktonów makrocyklicznych do wstrzykiwania
WO2012078605A1 (en) 2010-12-07 2012-06-14 Merial Limited Topical combination formulations of macrocyclic lactones with synthetic pyrethroids
CN103936755B (zh) * 2014-04-08 2016-03-23 甘肃省农业科学院植物保护研究所 一种米尔贝霉素类似物及其制备方法和在农药中的应用
RU2554350C1 (ru) * 2014-04-18 2015-06-27 Игорь Викторович Заварзин Инсектицидный агент
RU2554074C1 (ru) * 2014-04-18 2015-06-27 Игорь Викторович Заварзин Антипаразитарный агент
PL3464336T3 (pl) 2016-06-01 2022-05-16 Athira Pharma, Inc. Związki
CN108690108B (zh) * 2018-07-27 2022-03-11 河北威远生物化工有限公司 一种磺酰胺基取代的阿维菌素B2a/B2b衍生物及其制备方法与应用
US11351149B2 (en) 2020-09-03 2022-06-07 Pfizer Inc. Nitrile-containing antiviral compounds

Family Cites Families (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4427663A (en) * 1982-03-16 1984-01-24 Merck & Co., Inc. 4"-Keto-and 4"-amino-4"-deoxy avermectin compounds and substituted amino derivatives thereof

Also Published As

Publication number Publication date
CY1108269T1 (el) 2014-02-12
PT1456218E (pt) 2008-08-06
DE60226895D1 (de) 2008-07-10
RU2004122622A (ru) 2006-01-20
TW200301079A (en) 2003-07-01
BR0215170A (pt) 2004-10-19
CO5590963A2 (es) 2005-12-30
JP2005513137A (ja) 2005-05-12
PL370835A1 (en) 2005-05-30
AU2002361197A1 (en) 2003-07-09
EP1456218A2 (en) 2004-09-15
KR20040068335A (ko) 2004-07-30
EP1456218B1 (en) 2008-05-28
US20050032717A1 (en) 2005-02-10
HUP0402290A2 (hu) 2005-02-28
WO2003053988A3 (en) 2003-12-11
DK1456218T3 (da) 2008-08-04
CN1608075A (zh) 2005-04-20
US6933260B2 (en) 2005-08-23
IL162452A0 (en) 2005-11-20
WO2003053988A2 (en) 2003-07-03
CA2469905A1 (en) 2003-07-03
MA26300A1 (fr) 2004-09-01
AR037938A1 (es) 2004-12-22
MXPA04006121A (es) 2004-10-29
NZ533584A (en) 2005-12-23
SI1456218T1 (sl) 2008-10-31
ATE397007T1 (de) 2008-06-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2307823T3 (es) Derivados de la avermectina b1 que tienen un sustituyente aminosulfoniloxilo en la posicion 4".
US7732416B2 (en) Avermectins substituted in the 4″-position having pesticidal properties
AU2002254909B2 (en) Salts of avermectins substituted in the 4"-position and having pesticidal properties
AU2002254909A1 (en) Salts of avermectins substituted in the 4"-position and having pesticidal properties
AU2002257588A1 (en) Avermectins substituted in the 4"-position having pesticidal properties
EP1421094B1 (en) 4"-deoxy-4"-(s)-amino avermectin derivatives
ES2388511T3 (es) Derivados de 4"-desoxi-4"-(S)-amidoavermectina
JP4908213B2 (ja) 殺虫特性を有する4’−及び4”−位において置換されたエバーメクチン及びエバーメクチンモノサッカライド
ZA200404310B (en) Avermectin B1 derivatives having an aminosulfonyloxy substituent in the 4"-position.
AU2002331165A1 (en) 4"-deoxy-4"-(S)-amino avermectin derivatives