ES2307398A1 - Cuarto de baño prefabricado de estructura auxiliar. - Google Patents

Cuarto de baño prefabricado de estructura auxiliar. Download PDF

Info

Publication number
ES2307398A1
ES2307398A1 ES200602459A ES200602459A ES2307398A1 ES 2307398 A1 ES2307398 A1 ES 2307398A1 ES 200602459 A ES200602459 A ES 200602459A ES 200602459 A ES200602459 A ES 200602459A ES 2307398 A1 ES2307398 A1 ES 2307398A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
prefabricated bathroom
auxiliary structure
profiles
bathroom
floor
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200602459A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2307398B1 (es
Inventor
Rafael Ruiz Roman
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES200602459A priority Critical patent/ES2307398B1/es
Publication of ES2307398A1 publication Critical patent/ES2307398A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2307398B1 publication Critical patent/ES2307398B1/es
Withdrawn - After Issue legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E03WATER SUPPLY; SEWERAGE
    • E03DWATER-CLOSETS OR URINALS WITH FLUSHING DEVICES; FLUSHING VALVES THEREFOR
    • E03D7/00Wheeled lavatories
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04HBUILDINGS OR LIKE STRUCTURES FOR PARTICULAR PURPOSES; SWIMMING OR SPLASH BATHS OR POOLS; MASTS; FENCING; TENTS OR CANOPIES, IN GENERAL
    • E04H1/00Buildings or groups of buildings for dwelling or office purposes; General layout, e.g. modular co-ordination or staggered storeys
    • E04H1/12Small buildings or other erections for limited occupation, erected in the open air or arranged in buildings, e.g. kiosks, waiting shelters for bus stops or for filling stations, roofs for railway platforms, watchmen's huts or dressing cubicles
    • E04H1/125Small buildings, arranged in other buildings

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Hydrology & Water Resources (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Water Supply & Treatment (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Floor Finish (AREA)
  • Residential Or Office Buildings (AREA)

Abstract

Cuarto de baño prefabricado de estructura auxiliar. Constituido a partir de una estructura autoportante auxiliar de perfiles metálicos de hierro galvanizado, unidos mediante soldadura y otros de chapa galvanizada en U con orificios frontales para pasar las conducciones de agua y electricidad sobre los que se fijan planchas de cartón yeso por ambas caras. Las paredes interiores se encuentran revestidas de azulejo. Sobre las vigas del suelo se coloca la solada y sobre ella la solería. El techo está dotado de uno o más registros. Las instalaciones de fontanería se encuentran acopladas a los distintos aparatos sanitarios y los desagües a los calos del edificio. Las esquinas están reforzadas por escuadras éstas presentan un enganche para la grúa.

Description

Cuarto de baño prefabricado de estructura auxiliar.
La presente invención se refiere a un cuarto de baño de estructura auxiliar prefabricado en el que tanto el suelo como las paredes y techo constituyen un módulo que se fabrica en taller a base de una estructura autoportante de perfiles de hierro galvanizado u otro material metálico apropiado formando por lo común un paralelepípedo, aunque puede adoptar otras formas, de resistencia adecuada para soportar las placas de yeso laminado que los recubren por ambas caras, integrando entre dichos recubrimientos las conducciones sanitarias y eléctricas, estando recubiertas las paredes de azulejos, el suelo de solería y pudiéndose montar en taller o en obra los aparatos sanitarios, todo ello en la forma que más adelante se describirá. Una vez montados con las escuadras de reforzamiento que rigidizan la estructura se transportan al lugar de la obra donde en un tiempo mínimo y fácilmente se fijan las placas de anclaje como también describiremos más adelante.
La invención se encuadra dentro del sector de la construcción de edificaciones, y particularmente en la edificación de cuartos de baño prefabricados, sin dejar de lado las instalaciones de agua caliente y fría, así como las de electricidad propias de dichos cuartos de baño, en la medida en que éstas se encuentran incorporadas a los elementos prefabricados objeto de esta patente. También se incluye la solería y el revestimiento de paredes con azulejos.
En principio no son específicamente del campo o ámbito técnico de la invención los forjados u otros elementos estructurales del edificio, en especial la ferralla y estructuras de hormigón que sostienen el edificio, puesto que el módulo objeto de esta invención se coloca de forma autónoma, independientemente de dichos elementos estructurales.
Son conocidas distintas formas y tipos de estructuras en la construcción prefabricada de cuartos de baño y diferentes sistemas por los que se realizan, como por ejemplo las cabinas de aseo de dimensiones variables, compuestas de varios módulos de hormigón que se unen entre sí formando el cuarto de aseo, como propone el documento ES 200011 U. Igualmente se conocen complejos sistemas de edificación de cuartos de baño que utilizan elementos prefabricados de hormigón, los cuales se acoplan o unen entre sí formando al final el cuarto de baño que se desee. Pero éstos suelen determinar la estructura del edificio, puesto que el conjunto de la edificación ha de adaptarse a los elementos que constituyen el conjunto prefabricado. Igualmente los módulos empleados para el ensamblaje son rígidos y uniformes y el modo de llevar a cabo los procesos de montaje y ajuste dan lugar a que sólo determinado tipo de formas se puedan llevar a cabo. Tal es el método que plantea el documento ES 468.885 U.
Por lo demás, los métodos de construcción tradicionalmente empleados en los cuartos de baño desarrollan la mayor parte del trabajo en el mismo lugar de la obra, incorporando tan sólo algunos elementos prefabricados, no conociéndose sistemas o métodos de edificación que aporten la totalidad de los elementos de la estructura prefabricados para un montaje más rápido en el mismo punto de la obra.
Se conocen también placas de hormigón, piezas prefabricadas, elementos de hormigón armado que conforman los cuartos de baño. Presentan como inconvenientes principal en relación con la invención propuesta que la estructura autoportante en se apoyan es de difícil ensamblaje con la estructura del edificio, además de su extraordinario peso a la hora de su transporte.
La presente invención pretende además aportar una serie de ventajas al actual estado de la técnica, a saber:
Al ser la estructura en sí, aunque autoportante, es decir, capaz de soportar por sí sola el cuarto de baño, de perfilería metálica, es mucho más ligero que los que se conocen de hormigón. Además, dada su ligereza e independencia, se pueden colocar cuando la obra del edificio se halla en un estado más avanzado, no teniendo que coincidir su montaje con la fase correspondiente de construcción, sino que incluso se pueden montar cuando la fachada está ya cerrada, bastando dejar un hueco por el que quepa el cuarto de baño prefabricado.
Otra significativa ventaja es que es muy rápido de montar, además de que pueden estar todas las plantas levantadas y parcialmente cerradas, lo que es imposible en el caso de los módulos de hormigón. También la fabricación es muy rápida y su gran versatilidad permite que ya montados se puedan modificar muy fácilmente en caso de necesidad, por ejemplo, si hay que instalar un bajante en un sitio que no estaba previsto en los planos y su ubicación coincide con el tabique del cuarto de baño prefabricado objeto de la presente invención, se corta con una radial el trozo de tabique que estorba y se modifica la forma de ésta para que el bajante se acople al hueco. Permite cualquier forma, puede ser de base cuadrada, rectangular, trapezoidal y cualquier otra forma, sin necesidad de depender del molde que configura las formas de los conocidos, lo cual le confiere una gran versatilidad. Éste en cambio se adapta a cualquier forma o zona de la planta. Aligera mucho la construcción del edificio y no importa que su llegada a obra se atrase, ya que su montaje es independiente del resto de la obra. Normalmente se monta cuando el piso está solado y con los calos para el desagüe hechos. Sirve tanto para bloques de pisos como para viviendas unifamiliares, chalets, residencias, hoteles, hospitales y demás dependencias.
Otra ventaja es que el plazo de ejecución de obra se reduce notablemente, ya que su prefabricación no depende del estado de la obra y todo el proceso de instalaciones y alicado se hace en fábrica, lo que quiere decir que incluso durante el movimiento de tierra y pilotaje se puede iniciar su fabricación, para posteriormente al solado u otro tipo de solera de la planta se pueda instalar fácilmente.
Hoy las obras tienen muy corto plazo de ejecución, ya que la reducción de tiempo de obra repercute en el coste total de la obra, por lo que la colocación de este tipo de cuarto de baño prefabricado supone finalmente un ahorro considerable.
Al ser el objeto de la presente invención mucho más ligero y consiguientemente mucho menos pesado que los conocidos de hormigón, resulta más manejable tanto para su transporte como para la colocación en obra.
El cuarto de baño llega a obra completamente montado, aunque los aparatos sanitarios se pueden también montar ya en obra. Otra ventaja es que la decoración de los cuartos de baño puede ser totalmente personalizada tanto en la forma y distribución interior, como en la colocación de puertas, ventanas e instalaciones, así como la elección de los azulejos.
La obra final no se diferencia aparentemente en nada de la convencional. Sin embargo, hay un significativo ahorro de tiempo, mano de obra y riesgos laborales. Además se puede fabricar en serie o a medida.
En este sector de la técnica priman aquellos desarrollos efectivos y funcionales, que den lugar a un sistema específico de sencillo mantenimiento y reparaciones, con bajo coste y resultados técnicamente apreciables.
El cuarto de baño prefabricado objeto de la presente invención se constituye a partir de una estructura autoportante auxiliar de perfiles metálicos de hierro galvanizado, aluminio u otro material resistente de aproximadamente 40 x 40 mm. o bien de 60 x 40 mm., dependiendo del grosor del tabique, que conforman un espacio poliédrico, que habitualmente adopta la forma de paralelepípedo, pero que puede ser la de cualquier otro prisma. Todos los perfiles se encuentran unidos mediante soldadura. Dichos perfiles de hierro galvanizado conforman las vigas de suelo y las columnas de las cuatro esquinas. Sobre los perfiles de hierro galvanizado que forman las vigas laterales del suelo se encuentran una serie de perfiles de chapa galvanizada verticales que van del suelo al techo. La cara frontal de cada uno de estos perfiles de chapa galvanizada presenta orificios alargados en altura lo suficientemente amplios como para que pasen por su interior las conducciones de agua caliente con su correspondiente aislante térmico y fría que dan servicio a los distintos aparatos sanitarios del cuarto de baño, así como las de electricidad con su correspondiente tubo protector y las dos caras laterales presentan orificios que se practican en el momento de fijar la tortillería que une la estructura a las planchas de cartón yeso o PYL (placa de yeso laminado) que la recubre por ambas caras. Las paredes interiores se encuentran revestidas de azulejo.
El suelo se encuentra conformado por una estructura autoportante de vigas metálicas sobre las que se coloca la solada, la cual puede consistir en una capa de compresión de hormigón, una placa de cartón yeso, o bien una superestructura de rasillones o de madera. Sobre la solada se coloca la solería, que puede ser de mármol, gres, tarima o parquet.
El techo consiste en una estructura auxiliar semejante a las de los tabiques que puede recubrirse en fábrica o en obra de las mismas planchas de cartón yeso descritas o bien de escayola y se encuentra dotada de uno o varios registros, siendo uno de ellos para la instalación de la salida de aire.
Las instalaciones de fontanería se encuentran acopladas a los distintos aparatos sanitarios.
Los desagües se hallan en el suelo confluyendo los de la bañera y ducha, lavabo y bidet en un bote sifónico y el del inodoro a su desagüe independiente. Tanto el bote sifónico como el desagüe del inodoro conectan a sus respectivos calos del edificio.
Los aparatos sanitarios, inodoro, lavabo, bañera o plato de ducha y bidet pueden instalarse en fábrica o bien en obra sobre la preinstalación que se ha hecho en fábrica. Esta segunda solución es aconsejable en casos de largo o dificultoso transporte, siendo muy fácil su acoplamiento a las preinstalaciones en obra.
Las esquinas tanto superiores como inferiores de la estructura poliédrica se encuentran reforzadas por escuadras horizontales y verticales destinadas a inmovilizar el conjunto evitando su descuadre.
Tanto el hueco de la puerta como el de alguna posible ventana se forman con la misma perfilaría descrita.
Cada una de las esquinas del techo del baño lleva soldada a su respectiva escuadra un enganche resistente destinado a soportar los ganchos de las cadenas procedentes del cabrestante de la grúa para la subida al camión de transporte y posteriormente al piso del edificio en obra donde va a ser montado. Una vez colocada en el piso, encontrándose éste como ya se ha dicho solado, se le acoplan a la base de la estructura al menos cuatro gatos provistos de ruedas, se levantan los gatos y se desplaza el conjunto hasta su lugar en obra. La estructura se encuentra anclada al edificio mediante al menos cuatro anclajes consistentes en taco y tornillo de sujeción.
Para la mejor comprensión de cuanto queda descrito en la presente memoria se acompañan unos dibujos en los que a título de ejemplo se representa un caso práctico no limitativo de realización del cuarto de baño prefabricado descrito. Todos estos dibujos se refieren a utilización de materiales del tipo de los anteriormente expuestos.
\newpage
En dichos dibujos:
\bullet Figura 1: Vista completa del conjunto.
En los dibujos:
Las posiciones de las figuras corresponden a lo siguiente:
1.
Perfil
2.
Orificio frontal
3.
Orificio lateral
4.
Soldadura
5.
Escuadra de reforzamiento
6.
Enganche
7.
Tubería de agua caliente
8.
Revestimiento aislante de la tubería de agua caliente
9.
Tubería de agua fría
10.
Tubo protector del conductor (cable) de electricidad
11.
Conductor de electricidad
12.
Placa de yeso laminado
13.
Tornillo de sujeción de la placa de yeso laminado al perfil
14.
Solada
15.
Solería
16.
Conducciones de desagüe
17.
Bote sifónico
18.
Bañera
19.
Ducha
20.
Lavabo
21.
Bidet
22.
Inodoro
23.
Desagüe del inodoro
24.
Desagüe del bote sifónico
25.
Registro del techo
26.
Anclaje al edificio
27.
Desagüe al calo del edificio
28.
Azulejos
29.
Puerta
\newpage
Una realización preferida de la invención se constituye a partir de series de perfiles de hierro galvanizado (1) unidos mediante soldadura (4) que forman una estructura en este caso en paralelepípedo reforzada en las esquinas mediante escuadras (5) que la rigidizan, hallándose en las escuadras superiores cuatro enganches (6) soldados para su transporte, estando dotados los perfiles en sus caras frontales de orificios (2) de grosor adecuado para que por ellos pasen las tuberías de de agua caliente (7) con su correspondiente aislante térmico (8), las de agua fría (9) y las conducciones de electricidad (11) con su correspondiente tubo protector (10), mientras que en sus caras laterales se practican los orificios (3) para unir mediante tornillería (13) las placas de yeso laminado (12) interior y exterior. La placa interior (12) va revestida de azulejos (28). La estructura del suelo soporta una solada (14) que en el presente caso consiste en una capa de compresión de hormigón. Sobre la solada se coloca la solería (15), de gres para el caso de esta realización preferida. Por entre la estructura del suelo discurren las conducciones de desagüe (16) de bañera (18) y ducha (19), lavabo (20) y bidet (21) que desembocan en el bote sifónico (17). Los desagües exteriores (27) del bote sifónico y del inodoro encajan en los respectivos calos del edificio. El techo consta de un registro (25) practicable para instalar la salida de aire. La estructura se encuentra anclada al edificio mediante al menos cuatro anclajes (26) consistentes en taco y tornillo de sujeción. La pared interior va recubierta de azulejos (28). La marco de la puerta (29) se forma con los mismos perfiles (1) de la estructura.
El sistema de edificación descrito encuentra su aplicación industrial en la construcción de cuartos de baño prefabricados. Está especialmente indicado en aquellas construcciones en las que el factor tiempo incide de forma determinante, así como en aquellos en los que la mano de obra es cara o poco especializada.

Claims (10)

1. Cuarto de baño prefabricado de estructura auxiliar, caracterizado por estar constituido a partir de una estructura autoportante auxiliar de perfiles metálicos de hierro galvanizado, que conforman un espacio en forma de paralelepípedo. Todos los perfiles se encuentran unidos mediante soldadura. Dichos perfiles de hierro galvanizado conforman las vigas de suelo y las columnas de las cuatro esquinas. Sobre los perfiles de hierro galvanizado que forman las vigas laterales del suelo se encuentran una serie de perfiles en U de chapa galvanizada verticales que van del suelo al techo. La cara frontal de cada uno de estos perfiles en U presenta orificios alargados en altura lo suficientemente amplios como para que pasen por su interior las conducciones de agua caliente y fría que dan servicio a los distintos aparatos sanitarios del cuarto de baño así como las electricidad y las dos caras laterales presentan orificios que se practican en el momento de fijar la tortillería que une la estructura a las planchas de cartón yeso o PYL (placa de yeso laminado) que la recubre por ambas caras. Las paredes interiores se encuentran revestidas de azulejo.
El suelo se encuentra conformado por una estructura autoportante de vigas metálicas sobre las que se coloca la solada, consistente en una capa de compresión de hormigón. Sobre la solada se halla colocada una solería de gres.
El techo consiste en una estructura auxiliar semejante a las de los tabiques de las mismas planchas de cartón yeso descritas y se encuentra dotada de uno o varios registros, siendo uno de ellos para la instalación de la salida de aire.
Las instalaciones de fontanería se encuentran acopladas a los distintos aparatos sanitarios.
Los desagües en el suelo confluyen los de la bañera y ducha, lavabo y bidet en un bote sifónico y el del inodoro en su propio desagüe. Tanto el bote sifónico como el desagüe del inodoro conectan a sus respectivos calos del edificio.
Las esquinas tanto superiores como inferiores de la estructura se encuentran reforzadas por escuadras horizontales y verticales que dan rigidez al conjunto evitando su descuadre.
El hueco de la puerta está formado con la misma perfilaría de la estructura.
Cada una de las esquinas del techo del cuarto de baño prefabricado incorpora a sus respectivas escuadras un enganche resistente soldado para soportar los ganchos de las cadenas procedentes del cabrestante de la grúa. Una vez colocado el cuarto de baño prefabricado en el piso del edificio ya solado en el que va a ser montado, se le acoplan a la base de la estructura al menos cuatro gatos provistos de ruedas, se levantan los gatos y se desplaza el conjunto hasta su lugar en obra. La estructura se encuentra anclada al edificio mediante al menos cuatro anclajes consistentes en taco y tornillo de sujeción.
2. Cuarto de baño prefabricado de estructura auxiliar, según reivindicación 1, caracterizado porque los perfiles son de aluminio u otro material resistente de aproximadamente 40 x 40 mm. o bien de 60 x 40 mm., dependiendo del grosor del tabique.
3. Cuarto de baño prefabricado de estructura auxiliar, según reivindicaciones 1 y 2, caracterizado porque el grosor de los perfiles es de aproximadamente 40 x 40 mm. o bien de 60 x 40 mm., dependiendo del grosor del tabique.
4. Cuarto de baño prefabricado de estructura auxiliar, según reivindicaciones 1, 2 y 3, caracterizado porque la forma del espacio interior del cuarto de baño es la de un poliedro distinto al paralelepípedo.
5. Cuarto de baño prefabricado de estructura auxiliar, según reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque las conducciones de agua caliente se encuentran protegidas por su correspondiente aislante térmico y las de electricidad por su correspondiente tubo protector.
6. Cuarto de baño prefabricado de estructura auxiliar, según reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque la solada, en lugar de consistir en una capa de compresión de hormigón, consiste en una placa de cartón yeso, o bien una superestructura de rasillones o de madera.
7. Cuarto de baño prefabricado de estructura auxiliar, según reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque la solería en lugar de ser de gres es de mármol, tarima o parquet.
8. Cuarto de baño prefabricado de estructura auxiliar, según reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque el techo puede recubrirse en fábrica o en obra de escayola en lugar de las planchas de cartón yeso descritas.
9. Cuarto de baño prefabricado de estructura auxiliar, según reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque los aparatos sanitarios, inodoro, lavabo, bañera o plato de ducha y bidet pueden instalarse en fábrica o bien en obra sobre la preinstalación que se haya hecho en fábrica, siendo esta segunda la solución idónea en casos de largo o dificultoso transporte.
10. Cuarto de baño prefabricado de estructura auxiliar, según reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque además del hueco de la puerta está dotado de hueco de ventana formado con la misma perfilaría de la estructura.
ES200602459A 2006-09-27 2006-09-27 Cuarto de baño prefabricado de estructura auxiliar. Withdrawn - After Issue ES2307398B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200602459A ES2307398B1 (es) 2006-09-27 2006-09-27 Cuarto de baño prefabricado de estructura auxiliar.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200602459A ES2307398B1 (es) 2006-09-27 2006-09-27 Cuarto de baño prefabricado de estructura auxiliar.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2307398A1 true ES2307398A1 (es) 2008-11-16
ES2307398B1 ES2307398B1 (es) 2009-09-22

Family

ID=39926837

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200602459A Withdrawn - After Issue ES2307398B1 (es) 2006-09-27 2006-09-27 Cuarto de baño prefabricado de estructura auxiliar.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2307398B1 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR3109954A1 (fr) * 2020-05-05 2021-11-12 Metal Concept 43 Bloc sanitaire modulaire

Citations (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2037895A (en) * 1931-11-05 1936-04-21 Gugler Eric Building construction
NL6910498A (es) * 1968-07-11 1970-01-13
GB1238670A (es) * 1968-09-18 1971-07-07
GB1302184A (es) * 1969-05-27 1973-01-04
EP0481246A2 (en) * 1990-10-16 1992-04-22 CENTRO ACCIAI S.p.A. Public lavatory with a self-supporting structure
JP2000170234A (ja) * 1998-12-09 2000-06-20 Sekisui Chem Co Ltd 便器構造及びサニタリー室用カウンター並びに建物のサニタリー室の構造

Patent Citations (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2037895A (en) * 1931-11-05 1936-04-21 Gugler Eric Building construction
NL6910498A (es) * 1968-07-11 1970-01-13
GB1238670A (es) * 1968-09-18 1971-07-07
GB1302184A (es) * 1969-05-27 1973-01-04
EP0481246A2 (en) * 1990-10-16 1992-04-22 CENTRO ACCIAI S.p.A. Public lavatory with a self-supporting structure
JP2000170234A (ja) * 1998-12-09 2000-06-20 Sekisui Chem Co Ltd 便器構造及びサニタリー室用カウンター並びに建物のサニタリー室の構造

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR3109954A1 (fr) * 2020-05-05 2021-11-12 Metal Concept 43 Bloc sanitaire modulaire

Also Published As

Publication number Publication date
ES2307398B1 (es) 2009-09-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
JP7048685B2 (ja) 公共設備設置用の事前に組み立てられた壁パネル
AU2018267564B2 (en) Modular integrated building and construction method thereof
AU2018319415B2 (en) A modular building system
EP2181225A1 (en) Building comprising a plurality of modules
WO2008004896A2 (en) Building system
ES2369947B1 (es) Sistema de construcción modular.
ES2307398B1 (es) Cuarto de baño prefabricado de estructura auxiliar.
FI127802B (fi) Menetelmä rakennuksen rakentamiseksi
WO2011077386A1 (en) Construction system and methods therefor
WO2007104814A1 (es) Baño modular prefabricado
KR100396117B1 (ko) 조립식 수세식 간이 화장실
ES2246100B2 (es) Habitacion modular prefabricada, particularmente un cuarto de aseo o de baño.
ES2393446B1 (es) Sistema de construcción modular
KR200261644Y1 (ko) 조립식 욕실용 경량복합판넬
JPH072870Y2 (ja) ユニット式地下室
CN217325952U (zh) 隔墙管线一体化结构
ES2386052B1 (es) Proceso constructivo de viviendas o edificaciones modulares con paneles prefabricados
AU2011201797A1 (en) Prefabricated Room Assembly
ES1293364U (es) Paneles prefabricados integrales para la construccion
ES2310095B1 (es) Sistema de construccion de casas prefabricadas.
KR20010083516A (ko) 건축용 단열 프리캐스트 콘크리트 판넬
KR200231256Y1 (ko) 조립식 수세식 간이 화장실
RU87180U1 (ru) Ограждающая конструкция с металлическим каркасом
EP2458105B1 (en) Framework unit for modular building structure
ES2311369B1 (es) Vivienda prefabricada de hormigon armado, hormigon aligerado y acero.

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20081116

Kind code of ref document: A1

FA2A Application withdrawn

Effective date: 20100210