ES2310095B1 - Sistema de construccion de casas prefabricadas. - Google Patents

Sistema de construccion de casas prefabricadas. Download PDF

Info

Publication number
ES2310095B1
ES2310095B1 ES200601608A ES200601608A ES2310095B1 ES 2310095 B1 ES2310095 B1 ES 2310095B1 ES 200601608 A ES200601608 A ES 200601608A ES 200601608 A ES200601608 A ES 200601608A ES 2310095 B1 ES2310095 B1 ES 2310095B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
floor
modules
construction
house
beams
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES200601608A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2310095A1 (es
Inventor
Jose Luis Gayarre Imizcoz
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Casas Del Irati S L
CASAS DEL IRATI SL
Original Assignee
Casas Del Irati S L
CASAS DEL IRATI SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Casas Del Irati S L, CASAS DEL IRATI SL filed Critical Casas Del Irati S L
Priority to ES200601608A priority Critical patent/ES2310095B1/es
Publication of ES2310095A1 publication Critical patent/ES2310095A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2310095B1 publication Critical patent/ES2310095B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04BGENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
    • E04B1/00Constructions in general; Structures which are not restricted either to walls, e.g. partitions, or floors or ceilings or roofs
    • E04B1/348Structures composed of units comprising at least considerable parts of two sides of a room, e.g. box-like or cell-like units closed or in skeleton form
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04HBUILDINGS OR LIKE STRUCTURES FOR PARTICULAR PURPOSES; SWIMMING OR SPLASH BATHS OR POOLS; MASTS; FENCING; TENTS OR CANOPIES, IN GENERAL
    • E04H1/00Buildings or groups of buildings for dwelling or office purposes; General layout, e.g. modular co-ordination or staggered storeys
    • E04H1/02Dwelling houses; Buildings for temporary habitation, e.g. summer houses

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • Residential Or Office Buildings (AREA)

Abstract

Sistema de construcción de casas prefabricadas.
El sistema de construcción se basa en efectuar un forjado de solera (1) sobre el terreno, que incluye un doble mallazo (2), encofrados (3) para arquetas, y canalizaciones y conducciones (4) para luz, agua, etc, así como apoyos (5) para los módulos que se fabrican en talleres y que son trasportados a obra, módulos que formarán la planta baja de la vivienda, y que se unen tras su colocación sobre la solera (1), materializándose cada módulo a partir de un esqueleto metálico o estructura (6) con vigas de madera (9) apoyadas sobre las vigas horizontales tanto superiores como inferiores, para que mediante la encimera inferior formar el suelo, mientras que sobre la superficie externa del techo se monta el piso superior, incluyendo cada módulo de la planta inferior las correspondientes paredes (10) con ventanas (12) y tabiquería interna (11), formando en cada caso una unidad o módulo transportable desde el taller a obra para su unión con otros contiguos y formar la planta baja de la vivienda.

Description

Sistema de construcción de casas prefabricadas.
Objeto de la invención
La presente invención se refiere a un sistema de construcción de casas prefabricadas, cuya evidente finalidad es la de permitir que aproximadamente el 80% de la edificación de la casa se construya en taller, ofreciendo además un acabado cuyo aspecto exterior corresponde al de una casa convencional de obra, basándose para ello en una modularidad o unidades que se transportan desde el taller a obra, uniéndose entre sí para formar lo que puede corresponder a la planta baja de la vivienda, con la particularidad de que la planta alta se elevará sobre esa planta baja en base a elementos también modulares para rematarse con un tejado convencional.
Antecedentes de la invención
Son numerosos los sistemas de ejecución de casas prefabricadas, basándose en la mayor parte de las veces en transportar módulos desde el taller de fabricación hasta el lugar de ejecución definitivo de la casa, donde se efectúan todos los montajes y colocación de componentes.
Por otro lado, son conocidas casas prefabricadas de madera, que pueden transportarse como un conjunto único para ser dispuesto sobre una base o cimentación realizada "in situ" al efecto.
Sin embargo, cuando se trata de casas en las que intervienen estructuras metálicas, cerramientos de albañilería, etc, únicamente determinados módulos, tales como paneles, tabiquería y similares, se realizan en fábrica y son posteriormente trasportados a obra para su montaje.
En tal sentido puede citarse la patente de invención española número 354578, que se refiere a un sistema de montaje de casas prefabricadas, basada en una modularidad de componentes, y cuyos módulos corresponden a placas que han de formar las paredes, así como techo y suelo, pero nunca módulos que puedan materializar en un conjunto único y que sea transportable de taller a obra, para formar una parte o sector completo de una planta baja de la vivienda.
Por otro lado, puede citarse igualmente el modelo de utilidad español U 200201192 en el que se describe una casa prefabricada que incluye: una base que puede revestirse de una cámara aislante con tablero acústico y revestimiento pétreo; una tarima con aislante dotada de rastreles y tablero inferior; paredes de cerramiento con tableros, frisos, rastreles y aislante; techo con vigas, rastreles y aislante, generando cámaras de aislamiento superiores e incorporando en el tejado una viga de flecha para el soporte de rastreles y contrachapado, así como otros componentes de remate y de im-
permeabilización, todo ello complementado con vigas dobles en todo su perímetro para evitar tensiones en el tejado.
Todos esos elementos se trasladan desmontados desde fábrica hasta la obra, donde son debidamente asociados y fijados entre sí para construir la casa prefabricada que se pretende.
Aunque la mayor parte de los componentes de la casa referida en dicho modelo de utilidad 200201192, se obtienen en fábrica y basta transportarlos hasta la obra para proceder a su montaje, es evidente la pérdida de tiempo que supone ordenar, colocar, montar y fijar entre si los diferentes componentes, para conseguir la casa.
Por otro lado, en general la terminación o aspecto externo de una casa prefabricada tiene un sello característico que no evita el que a primera vista se vea que es o corresponde precisamente a una casa prefabricada y no a una casa convencional de obra.
Descripción de la invención
El sistema de fabricación que se preconiza, ha sido concebido para resolver la problemática anteriormente expuesta, basándose en una modularidad que afecta en primer lugar a que la estructura general de, por ejemplo, la planta baja de la casa que se pretende conseguir, está formada por varios módulos o unidades, cada uno de los cuales incluye ya la estructura metálica, el piso, el forjado superior, paredes, ventanas y puertas, tabiquerías, e incluso sanitarios, conductos de desagüe, electricidad y de agua sanitaria, etc, es decir, que no se trata de placas o paneles que luego han de fijarse entre sí, en unos casos formando parte del suelo, en otro caso formando parte de las paredes, sino que se trata de unidades que corresponden a una parte determinada de la vivienda, de modo que transportadas a obra las unidades o módulos fabricados en taller, basta con situarlos sobre la solera o base preparada al efecto y unirlos entre sí de forma adosada, sin ningún otro tipo de operatividad.
Sobre la planta baja así obtenida de la vivienda puede elevarse una planta superior, en base también a módulos, concretamente en este caso módulos que forman paneles de madera, de configuración diversa como rectangular, trapezoidal, triangular, etc., para formar las fachadas.
Tanto los módulos referidos en primer lugar que constituyen las partes terminadas de lo que es la planta baja del edificio, como los módulos que forman los cerramientos exteriores de la planta superior, se transportan desde taller a obra y se montan en un mínimo tiempo y sin ninguna dificultad.
En cuanto a la construcción propiamente dicha, en primer lugar se procederá, como es convencional, a efectuar una adecuación del terreno con las correspondientes excavaciones y rellenos, para posteriormente preparar el forjado de la solera a la medida de la vivienda que se pretende, forjado de solera que forma ya parte de lo que es el objeto de la invención ya que el mismo se constituye mediante un doble mallazo situando, mediante los correspondientes encofrados, las arquetas y todas las canalizaciones y conducciones para luz, agua, toma de tierra, etc, situándose igualmente los puntos para apoyo de los correspondientes pilares, con unas patas de anclaje rematadas por una placa de hierro que quedará finalmente a ras de la solera de hormigón que se vierta sobre el forjado de doble mallazo anteriormente referido, cubriendo lógicamente las conducciones comentadas.
Una vez obtenida esa solera, y tras la fabricación y correspondiente trasporte de los módulos desde el taller a la obra, se lleva acabo el posicionado de esos módulos y su conveniente fijación entre sí, con la particularidad de que cada módulo se constituye a partir de una estructura metálica que incluirá vigas verticales y horizontales a base de perfiles de tipo "IPN", "IPE", "HEB", "HEA", "HEM" y "UPN", con el complemento de los correspondientes pilares, formando así el esqueleto o estructura metálica correspondiente, sobre la que tras la unión por soldadura de todos esos componentes, o con cualquier otro sistema de unión apropiado, se lleva a cabo el montaje del suelo y techo, en base a unos elementos lineales estructurales o viguetas, normalmente vigas de madera de base, u otros materiales, cuyos extremos se insertan en los huecos de los perfiles horizontales de las vigas inferiores del esqueleto de los tipos de perfiles antes mencionados, aunque las vigas de madera inferiores pueden apoyarse directamente sobre los tramos horizontales de dichos perfiles de la estructura o esqueleto metálico.
Una vez obtenida esa estructura del suelo, que se dispondrá igualmente en la parte superior, se efectúa el montaje de los elementos constructivos, tales como bloques celulares, tabiques de madera tratada etc, macizando las fachadas y dejando los huecos correspondientes a ventanas, puertas, etc, todo ello formando módulos como se decía con anterioridad o unidades que han de ser montadas, previo transporte desde el taller a la obra, sobre la correspondiente solera realizada al efecto como anteriormente se ha dicho.
Los pavimentos se disponen sobre las viguetas de madera, formando un entarimado convenientemente fijado, mientras que los tabiques interiores, que también forman parte de cada unidad o modulo, se montan con estructuras de paneles aligerados, como placas de yeso, tableros de virutas de madera, etc., para aligerar en lo posible la vivienda.
La base de todos los módulos o unidades que forman la planta baja de la vivienda se recubrirán con aislante proyectado desde abajo.
El piso superior de la vivienda se constituye en base a los armazones que conforman las fachadas, disponiéndose pilares exentos en el interior, cubriéndose la vivienda con sistemas tradicionales de tejado, y efectuando posteriormente el tabicado interior semejante al de la planta inferior.
Finalmente, la casa prefabricada puede revestirse con cualquier tipo de revestimiento de acabado, como puede ser enlucido y pintado, piedra, madera, mono-capa, etc.
Mediante este sistema de construcción es posible construir una gran parte de la casa en taller, siendo muy bajo el tiempo necesario en obra para tener la casa completamente construida, si bien la duración de trabajo en obra dependerá de las características concretas de la construcción, y a diferencia de otras casas prefabricadas, mediante el sistema de la invención, se obtiene como resultado una vivienda con aspecto exterior de una casa convencional de obra, además de ofrecer una construcción con materiales convencionales, como bloque de hormigón aligerado, hormigón convencional, cerámico, etc.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción de los dibujos
Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características del invento, de acuerdo con un ejemplo preferente de realización práctica del mismo, se acompaña como parte integrante de dicha descripción, un juego de dibujos en donde con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
La figura 1.- Muestra una perspectiva superior de una porción o sector correspondiente a la forma de obtener el forjado de la solera que forma parte del objeto de la invención.
La figura 2.- Muestra un detalle en perspectiva de lo que es la estructura o esqueleto de la vivienda, que en el caso representado incluye varios módulos o unidades, incluyendo además del esqueleto, parte del cerramiento o paredes con sus huecos de ventanas y puertas.
La figura 3.- Muestra una perspectiva de lo que es un módulo o unidad que forma parte de la vivienda objeto de la invención.
La figura 4.- Muestra la forma de disponer los módulos o unidades, como los representados en la figura anterior, sobre la correspondiente solera o base de la vivienda.
La figura 5.- Muestra un detalle en perspectiva del techo de la planta baja de la vivienda, sobre la que se disponen los paneles verticales de madera, en un caso rectangular y en el otro trapezoidal, para formar el cerramiento perimetral del piso superior.
La figura 6.- Muestra un detalle en perspectiva de una parte baja de la vivienda realizada de acuerdo con los módulos de la invención, y sobre ella la ejecución de lo que es la parte o piso superior.
La figura 7.- Muestra, finalmente, una vista en perspectiva de una vivienda prefabricada realizada de acuerdo con el objeto de la invención.
Realización preferente de la invención
Como se puede ver en las figuras referidas, la vivienda de la invención, tras el adecuado del terreno buscando la horizontalidad del mismo, se ejecuta en primer lugar el forjado de la solera (1) correspondiente, a medida de la vivienda que se pretende materializar, forjado que incluye un doble mallazo (2), como se representa en la figura 1, en donde se disponen correspondientes encofrados (3) para la formación de arquetas, y todas las conducciones y canalizaciones (4) para luz, agua, toma de tierra, etc.
Posteriormente se hormigona y se obtiene la solera (1) que se deja ver en las figuras 3 y 4.
En esa formación de la solera (1), es decir en el forjado, se sitúan igualmente los puntos (5) para el apoyo de la estructura, situados en coincidencia con la vertical de los pilares, con unas patas de anclaje rematadas en una placa de hierro que quedará finalmente a ras de la solera de hormigón, como se representa claramente en la figura 4, y cuyos puntos para apoyo de la estructura son los que se referencian con (5) en la figura 1.
Esta formación de la solera se efectuará lógicamente en obra ya que el resto de la vivienda se obtendrá en talleres, a base de la construcción de módulos o unidades, comenzando por la estructura o esqueleto metálico (6) a base de pilares, vigas horizontales, superiores o inferiores, etc, cuyo esqueleto tendrá una configuración prismática rectangular en lo que es a su contorno, para formar el respectivo módulo o unidad de lo que va a ser posteriormente parte de la planta baja de la vivienda, complementándose tanto superior como inferiormente ese esqueleto o estructura metálica (6) con el suelo (7) y techo (8), obtenidos a partir de estructuras o viguetas (9), normalmente vigas de madera o de otros materiales, cuyos extremos se insertan en los huecos de los perfiles correspondientes a las vigas horizontales de la estructura o esqueleto ya comentado, como se representa en la figura 2, aunque también pueden ir directamente apoyadas esas vigas de madera (9) sobre los tramos horizontales de las vigas metálicas, sin necesidad de ir acopladas en el interior del perfil metálico que forman la comentada estructura o esqueleto (6) y que pueden ser de tipo "IPN", "IPE", "HEB", "HEA", "HEM" o "UPN", uniéndose entre sí, bien mediante tornillos, o preferentemente mediante soldadura.
Las vigas de madera o similares (9) se disponen tanto en la parte inferior como en la parte superior para formar el suelo y techo, para seguidamente situar las paredes o cerramientos exteriores (10), mediante elementos celulares, bloques de hormigón aligerado, tabiques de madera, etc, así como los tabiques interiores (11), todos ellos con los correspondientes huecos (12) para ventanas y puertas.
Así mismo, cada módulo o unidad, que puede ser el mostrado en las figuras 3 y 4, presentarán sus paredes de cerramiento (10) con la terminación, tanto interna corno externa apropiada, incluyendo los elementos de carpintería, vasija sanitaria, cableado eléctrico, conducciones de agua y demás equipamiento.
En cuanto al suelo (7) de cada unidad o módulo, el mismo se basa en la disposición sobre las viguetas de madera (9), ya sea de entarimados o bien de paneles destinados a la colocación de cualquier tipo de pavimento, de tal modo que tanto el entarimado como los paneles determinan un medio que fijará dichas viguetas (9).
De esta manera cada unidad o módulo como el descrito se transporta desde el taller de construcción hasta la ubicación de la vivienda, ya que sería complicado transportar todo lo que es la planta baja de la vivienda, salvo en aquellos casos en los que el pequeño tamaño de la vivienda permitiera disponerla mediante un único módulo, de ahí que se realiza ésta mediante módulos o unidades independientes, que serán transportados como se decía anteriormente y unidos, preferentemente por soldadura, en la zona de ubicación correspondiente, concretamente en la solera (1) como se representa en las figuras 3 y 4, colocando previamente esas unidades o módulos convenientemente mediante grúa.
Cada modulo o unidad incluirá la estructura o esqueleto (6) el suelo (7), el techo (8), los cerramientos exteriores (10) y los tabiques interiores (11), formando en cada caso un conjunto que permite ser transportado desde el lugar de construcción, es decir desde el taller, hasta el lugar de ubicación de la vivienda, por lo que todos los módulos van ya construidos, pudiéndose transportar y unir esos módulos o unidades en un tiempo muy corto.
Sobre la superficie superior del módulo o módulos representados en las figuras 3 y 4 se lleva a cabo el montaje del piso superior de la vivienda, en base a unos cerramientos o paredes exteriores constituidas por armazones de madera (13-13') recubiertos con paneles del tipo que sea, ya sea de madera, yeso, etc, armazones que principalmente pueden ser rectangulares (13), triangulares y trapezoidales (13'), con la particularidad de que algunos de los armazones (13-13') incorporan unos cabezales (14) que sirven como vigas para sujetar el tejado (15) y sus aleros.
Por su parte, el frontal de la fachada de ese piso superior se forma preferentemente mediante los armazones trapezoidales (13') que al juntarse definen en su unión un pilar que sirve de apoyo para la viga encimera (16) que define la divisoria de aguas del tejado (15), que se asegura por medios convencionales. Como es evidente y se puede ver en las figuras 5 y 6, los paneles trapezoidales (13') incluyen los respectivos huecos para puertas y/o ventanas (12) al igual que para la planta baja ya comentada, disponiendo además de toda la carpintería y cristalería necesaria completamente montada.
En la periferia superior de la planta inferior, es decir de la superficie (8) de esa planta inferior, se sueldan varillas roscadas que pasarán a través de taladros efectuados en la base de los armazones (13-13') de los cerramientos exteriores correspondientes al piso o planta superior, sujetándose con tuercas, todo ello de manera tal que esos armazones (13-13') se fabrican o construyen en taller y se transportan a la obra en el mismo momento de construir la casa, junto con los módulos de la planta baja anteriormente referidos.
Finalmente, la cubierta o cubrición de la vivienda se efectúa mediante sistemas tradicionales de tejado (15), tabicando interiormente el piso superior con tabiques similares a los de la planta baja, tejado que como es obvio se construirá en obra, una vez montada la vivienda, al igual que los porches, terrazas, etc, como se ve en la figura 7.
Una vez montado todo ello se lleva a cabo el embellecimiento de las uniones de los distintos módulos, y las definitivas terminaciones.
Por lo tanto, se trata de construir una casa prefabricada a base de módulos que van a formar la planta baja o piso inferior, incluyendo cada modulo alicatados, vasija sanitaria, grifería, etc, a falta únicamente de embellecer las uniones entre los distintos módulos, complementándose con armazones que van a formar las paredes externas del piso superior, pilares, vigas y tabiquería interior de dicho piso superior, de tal modo que todo ello permita montar y construir el edificio completo en un plazo de tiempo muy breve, una vez transportados todos los objetos y módulos referidos.
Cabe decir que el suelo de todos los módulos que forman la planta baja se recubre por su parte inferior con aislante proyectado, antes de ser colocados con ayuda de grúas sobre los apoyos (5) de la solera (1), calzando los módulos con una serie de placas metálicas que, además de asegurar la estabilidad por la corrección de defectos de apoyo, sirve para establecer una cámara de aire bajo la propia vivienda.

Claims (8)

1. Sistema de construcción de casas prefabricadas, caracterizado porque consiste en una preparación de un forjado de solera (1), a medida de la vivienda que se pretende, con doble mallazo (2), situando los correspondientes encofrados (3) para arquetas y respectivas canalizaciones y conducciones (4) para luz, agua, etc., incluyendo además la situación de los puntos (5) para apoyo de los módulos, con patas de anclaje rematadas en una placa de hierro que tras el hormigonado queda situada a ras de la propia solera (1); habiéndose previsto que sobre dicha solera (1) se coloquen y unan entre sí una pluralidad de módulos fabricados en taller, cada uno de los cuales incluirá una parte de una planta baja de la vivienda, estando cada módulo constituido a partir de una estructura o esqueleto metálico (6) con una configuración perimetral prismática preferentemente rectangular, que se complementa con el correspondiente suelo (7) y techo (8), en ambos casos determinados a partir de vigas de madera o similares (9) dispuestas entre las vigas horizontales superiores e inferiores de la estructura del esqueleto metálico (6), finalizando el suelo con un recubrimiento de esas vigas de madera (9) con entarimado o paneles, y complementándose el cerramiento con respectivos bloques para formar los cerramientos exteriores (10) con huecos (12) para puertas y ventanas, incluyendo además los tabiques (11) divisionarios del interior de cada módulo; habiéndose previsto que el piso superior se constituya mediante estructuras a base de armazones de madera preferentemente rectangulares (13), triangulares y trapezoidales (13') que se complementan con el correspondiente cierre del tejado convencional (15).
2. Sistema de construcción de casas prefabricadas, según reivindicación 1ª, caracterizado porque el esqueleto o estructura metálica (6) está formada a base de vigas horizontales superiores e inferiores, y pilares de tipo "IPN", "IPE", "HEB", "HEA", "HEM" o "UPN" o similar, efectuándose la unión entre vigas de ese esqueleto (6) mediante soldadura o cualquier otro medio como pueden ser tornillos o similar.
3. Sistema de construcción de casas prefabricadas, según reivindicaciones anteriores caracterizado porque los armazones (13-13') que forman el cerramiento o paredes del piso superior, son preferentemente de madera y estarán recubiertos con paneles de yeso, madera o similar.
4. Sistema de construcción de casas prefabricadas, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el suelo de los módulos que forman la planta baja de la edificación o vivienda se recubre por su parte inferior con aislante proyectado.
5. Sistema de construcción de casas prefabricadas, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque los módulos son fabricados en talleres y se transportan para su colocación sobre la solera (1), fijándose entre sí mediante soldadura o cualquier otro sistema convencional, incluyendo cada módulo la estructura o esqueleto metálico (6), el suelo (7), el techo (8), cerramientos exteriores (10) y tabiques interiores (11) con la terminación interna y externa apropiada y el necesario equipamiento.
6. Sistema de construcción de casas prefabricadas, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque algunos de los armazones (13-13') que forman parte del cerramiento externo del piso superior incorporan cabezales (14) en funciones de vigas para sujetar el tejado (15) y sus aleros.
7. Sistema de construcción de casas prefabricadas, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la periferia superior del piso inferior incluye varillas roscadas pasantes a través de taladros efectuados en la base de los armazones (13-13') de cerramiento del piso superior, para sujeción de éstos.
8. Sistema de construcción de casas prefabricadas, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la unión de los armazones triangulares o trapezoidales (13') del piso superior definen correspondientes pilares de apoyo para la respectiva viga encimera (16) que define la divisoria de aguas del propio tejado (15).
ES200601608A 2006-06-14 2006-06-14 Sistema de construccion de casas prefabricadas. Expired - Fee Related ES2310095B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200601608A ES2310095B1 (es) 2006-06-14 2006-06-14 Sistema de construccion de casas prefabricadas.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200601608A ES2310095B1 (es) 2006-06-14 2006-06-14 Sistema de construccion de casas prefabricadas.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2310095A1 ES2310095A1 (es) 2008-12-16
ES2310095B1 true ES2310095B1 (es) 2009-11-06

Family

ID=40084570

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200601608A Expired - Fee Related ES2310095B1 (es) 2006-06-14 2006-06-14 Sistema de construccion de casas prefabricadas.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2310095B1 (es)

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2287229A (en) * 1941-01-27 1942-06-23 Duramore Buildings Inc Building construction
FR984238A (fr) * 1949-03-22 1951-07-03 Appartement confortable à montage instantané
BE608295A (nl) * 1960-10-08 1962-01-15 Patent Concern Nv Gebouw.
CH516054A (fr) * 1969-03-11 1971-11-30 Sigma Holding S A Procédé de construction d'un bâtiment
US3818655A (en) * 1972-08-21 1974-06-25 Thermo Kinetics Inc Conditioning unit with modular construction
GB1531426A (en) * 1976-08-17 1978-11-08 Elliotts Of Peterborough Ltd Unitary construction of dwelling houses
US4545159A (en) * 1983-06-14 1985-10-08 Polyfab S.A.R.L. Modular building system and building modules therefor

Also Published As

Publication number Publication date
ES2310095A1 (es) 2008-12-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2281289B1 (es) Vivienda unifamiliar prefabricada de hormigon armado y procedimiento de montaje de la misma.
CN102449246B (zh) 建筑物及建造建筑物的方法
ES2333636B1 (es) Modulo semirresistente prefabricado para construccion y procedimientode montaje en obra del mismo.
US8973336B2 (en) Systems and methods for providing rounded vault forming structures
US20120297698A1 (en) Systems and methods for providing rounded vault forming buildings
KR102304405B1 (ko) 3차원 상자형 프리캐스트 콘크리트 입면 구조물 및 이를 이용한 건축물의 시공방법
JP2013527351A (ja) 建設のための小型モジュールの製造工法
US10253511B2 (en) Multi-flex forming system
KR20090046140A (ko) 단위구조체로 이루어진 조립식 한옥
ES2310095B1 (es) Sistema de construccion de casas prefabricadas.
ES2369947A1 (es) Sistema de construcción modular.
KR100622018B1 (ko) 건축물의 구축방법 및 이로부터 구축된 건축물
RU2528709C2 (ru) Металлический каркас здания и способ его возведения
RU2663857C1 (ru) Комплект строительных профилей для сооружения каркасной конструкции здания или сооружения и каркасная конструкция здания или сооружения с использованием комплекта строительных профилей
ES2315201B1 (es) Construccion habitable.
JP6770829B2 (ja) 建物ユニット及び壁パネルの接合構造並びに接合方法
WO2005019550A1 (es) Procedimiento de construcción de edificios y procedimiento de encofrado modular
ES2399769B1 (es) Sistema de construccion de tabiques para viviendas y similares
WO2016191771A1 (en) System and method for constructing a building
RU2699092C1 (ru) Каркасно-панельная строительная система
ES2386052B1 (es) Proceso constructivo de viviendas o edificaciones modulares con paneles prefabricados
ES2292276B1 (es) Sistema modular de construccion.
WO2021221542A1 (ru) Опалубочная система
ES2458917B1 (es) Vivienda unifamiliar de estructura modular
ES2450642B1 (es) Sistema de construcción industrializado de edificaciones

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20081216

Kind code of ref document: A1

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20181010