ES2306610A1 - Uso de la l-carnitina para el tratamiento de la hipertension arterial. - Google Patents

Uso de la l-carnitina para el tratamiento de la hipertension arterial. Download PDF

Info

Publication number
ES2306610A1
ES2306610A1 ES200701091A ES200701091A ES2306610A1 ES 2306610 A1 ES2306610 A1 ES 2306610A1 ES 200701091 A ES200701091 A ES 200701091A ES 200701091 A ES200701091 A ES 200701091A ES 2306610 A1 ES2306610 A1 ES 2306610A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
carnitine
hypertension
treatment
sqbullet
group
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200701091A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2306610B1 (es
Inventor
Alfonso Mate Barrero
Carmen Maria Vazquez Cueto
Jose Luis Miguel Carrasco
Lucia Gomez Amores
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Universidad de Sevilla
Original Assignee
Universidad de Sevilla
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Universidad de Sevilla filed Critical Universidad de Sevilla
Priority to ES200701091A priority Critical patent/ES2306610B1/es
Priority to PCT/ES2008/000249 priority patent/WO2008125714A1/es
Publication of ES2306610A1 publication Critical patent/ES2306610A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2306610B1 publication Critical patent/ES2306610B1/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • A23L33/10Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof using additives
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/185Acids; Anhydrides, halides or salts thereof, e.g. sulfur acids, imidic, hydrazonic or hydroximic acids
    • A61K31/205Amine addition salts of organic acids; Inner quaternary ammonium salts, e.g. betaine, carnitine
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/12Antihypertensives
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23VINDEXING SCHEME RELATING TO FOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES AND LACTIC OR PROPIONIC ACID BACTERIA USED IN FOODSTUFFS OR FOOD PREPARATION
    • A23V2002/00Food compositions, function of food ingredients or processes for food or foodstuffs

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)

Abstract

Uso de la L- carnitina para el tratamiento de la hipertensión arterial. La presente invención se refiere al uso de la L-carnitina para la elaboración de un medicamento o un suplemento nutricional para el tratamiento o control de la hipertensión arterial. Del mismo modo, esta invención también está referida a composiciones farmacéuticas para el tratamiento de la mencionada patología que comprendan una cantidad, terapéuticamente efectiva de L-carnitina.

Description

Uso de la L-carnitina para el tratamiento de la hipertensión arterial.
Campo de la invención
La presente invención se refiere al uso de la L-carnitina para la elaboración de un medicamento o un suplemento nutricional para el tratamiento o control de la hipertensión arterial. Del mismo modo, esta invención también está referida a composiciones farmacéuticas para el tratamiento de la mencionada patología que comprendan una cantidad terapéuticamente efectiva de L-carnitina.
Estado de la técnica anterior
La L-carnitina (L-3-hidroxi-4-N,N,N-trimetilaminobutirato) es un derivado aminoacídico presente en la mayoría de las especies animales y en muchos microorganismos y plantas. Se encuentra ampliamente distribuido por todo el organismo, aunque se presenta en mayores cantidades en el corazón y en el músculo esquelético (Panter R. A. y Mudd J. B. (1969). FEBS Lett. 5(2): 169-170; Rebouche C. J. (1992). FASEB J. 6(15): 3379-3386.).
La función principal de este derivado aminoacídico consiste en actuar como cofactor en el transporte de ácidos grasos al interior de la mitocondria, donde se produce la \beta-oxidación de los mismos, para la obtención de energía metabólica (Bremer J. (1983). Physiol. Rev. 63(4): 1420-1480.), desempeñando un papel crucial en el metabolismo de los ácidos grasos.
El 75% de la cantidad de carnitina requerida por el organismo proviene de la dieta. El resto se sintetiza endógenamente en el hígado y en menor cantidad en el riñón y cerebro, a partir de los aminoácidos lisina y metionina (Tanphaichitr V. y Broquist H. P. (1973). Role of lysine and -N-trimethyllysine in carnitine biosynthesis. II. Studies in the rat. J. Biol. Chem. 248(6): 2176-2181.).
La carnitina no es considerada normalmente como un nutriente esencial, debido a que el organismo en condiciones normales es capaz de sintetizar las cantidades necesarias. Sin embargo, en la mayoría de las patologías producidas por una deficiencia de carnitina está justifica esta suplementación con L-carnitina. Las deficiencias de carnitina afectan principalmente al músculo y al corazón, ya que su principal fuente de energía son los ácidos grasos. Por esta razón, el tratamiento con L-carnitina está especialmente indicado en enfermedades musculares y cardiovasculares.
Las aplicaciones clínicas de la L-carnitina según el Vademécum Médico Internacional (edición 43, 2002) son:
\sqbullet
Miopatías causadas por una deficiencia de L-carnitina.
\sqbullet
Cardiomiopatías producidas por una deficiencia de L-carnitina.
\sqbullet
Pérdida secundaria de carnitina durante la hemodiálisis.
\sqbullet
Miocardiopatías producidas por adrimicina y antidepresivos tricíclicos.
\sqbullet
Isquemia miocárdica aguda y crónica: angina de pecho, secuelas de infarto de miocardio, insuficiencia cardíaca, corazón senil, cardiopatía congestiva, arritmias, etc.
En las cuatro primeras indicaciones, el tratamiento con L-carnitina ayuda a paliar la sintomatología producida por la carencia de la misma. En el caso de las isquemias, el tratamiento con L-carnitina mejora la recuperación de los pacientes, aliviando los síntomas, reduciendo el requerimiento de otros fármacos y disminuyendo la mortalidad.
Además de las indicaciones terapéuticas mencionadas, existen muchos estudios que sugieren el uso de L-carnitina y algunos acil-derivados en otras patologías. Así, varios estudios sugieren que el tratamiento con L-carnitina o propionil-L-carnitina puede mejorar una condición llamada claudicación intermitente, que cursa con dolores en las piernas al caminar debido a un estrechamiento arterial (Brevetti G., et al (1988). Circulation. 77(4): 767-773.; Brevetti G., et al (1992). Eur. Heart J. 13(2): 251-255.; Dean S. M. (2002). Vasc. Med. 7(4): 301-309.).
De la misma forma, se ha demostrado su utilidad para mejorar la tolerancia al ejercicio en personas que sufren enfermedad bronco-pulmonar obstructiva crónica (EBPOC), mejor conocida como enfisema (Dal Negro R., et al (1988). Int. J. Clin. Pharmacol. Ther. Toxicol. 26(5): 269-272; Montgomery S. A., et al (2003). Int. Clin. Psychopharmacol. 18(2): 61-71); en la demencia senil (Bella R., et al (1990). Int. J. Clin. Pharmacol. Res. 10(6): 355-360.); en algunos casos de enfermos de ataxia (Gallagher C., et al L. (2002). J. Child Neurol. 17(6): 453-456.); en niños con beta talasemia mayor, donde demostraron que el tratamiento con L-carnitina reducía la necesidad de transfusiones sanguíneas (Yesilipek M. A., et al (1998) Acta Haematol. 100(3): 162-163.); en la fatiga crónica (Kuratsune H., et al (2002) Neuroimage. 17(3): 1256-1265); en la terapéutica de la infertilidad (Lenzi A., et al (2003). Fertil. Steril. 79(2): 292-300); en el control de la glucemia en personas que padecen diabetes (Mingrone G., et al. J. Am. Coll. Nutr. 18(1): 77-82.), contribuyendo a prevenir las posibles complicaciones, principalmente las cardiovasculares.
La utilidad del tratamiento con carnitina también se está abordando en el campo de las cirrosis, donde existen numerosas discrepancias (Selimoglu M. A., et al (2001). Plasma and liver carnitine status of children with chronic liver diseases and cirrhosis. Pediatr. Int. 43(4): 391-395.), y en las neuropatías periféricas, donde se están realizando estudios con la acetil-L-carnitina (Scarpini E., et al. Peripher. Nerv. Syst. 2(3): 250-252.). También se está estudiando el posible efecto beneficioso de la carnitina en enfermos de cáncer, ya que en muchos casos existe una deficiencia de la misma debida a los cambios metabólicos causados bien por la propia neoplasia o por la terapia antineoplásica (Graziano F., et al (2002). Br. J. Cancer. 86(12): 1854-1857.).
Actualmente, existen en la industria farmacéutica multitud de medicamentos que actúan como antihipertensivos, citando entre otros diuréticos, betabloqueantes, IECA (inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina I) y ARA II (antagonistas de los receptores de angiotensina II) ("Guía Española de Hipertensión Arterial 2005". Hipertensión, 22, Suplemento 2, 2005.19). La toma de decisión del tratamiento antihipertensivo está basada en el grado de la hipertensión arterial (normal-alta, grado 1, grado 2 y grado 3) y en la asociación con otros factores de riesgos como episodios cardiovasculares, diabetes ó insuficiencia renal ("Guía Española de Hipertensión Arterial 2005". Hipertensión, 22, Suplemento 2, 2005.19). Sin embargo, en todos los grados de hipertensión arterial, a excepción del grado 3, y según esté ó no asociado a factores de riesgos ("Guía Española de Hipertensión Arterial 2005". Hipertensión, 22, Suplemento 2, 2005.19), recomienda el uso de un tratamiento no farmacológico, o dicho de otra forma, adoptar cambios en el estilo de vida, complementado ó no con tratamiento farmacológico, para llegar a normalizar las cifras de tensión arterial y de esa forma prevenir el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. Entre los cambios en el estilo de vida, la alimentación desempeña un papel fundamental en el tratamiento de la hipertensión arterial, como lo demuestran los estudios DASH y INTERSALT, sobre el beneficio del uso de verduras, pescado, frutas, grasas no saturadas y restricción de sal para el control de la presión arterial ("Guía Española de Hipertensión Arterial 2005". Hipertensión, 22, Suplemento 2, 2005.19).
Explicación de la invención
Los autores de la presente invención han descubierto, sorprendentemente, que la L-Carnitina lleva a cabo una función de control sobre la hipertensión arterial, pudiendo constituir ésta un suplemento nutricional que ayude al control de la mencionada patología, así como usarse junto, a otros antihipertensivos, como coadyuvante para un mayor control de la hipertensión arterial.
La hipertensión arterial (HTA) constituye el principal factor de riesgo para las enfermedades cardiovasculares en los países occidentales, siendo uno de los principales problemas socio-sanitarios de las sociedades industrializadas. En España, los últimos datos de mortalidad analizados demuestran que la hipertensión arterial es responsable de una de cada cuatro muertes, de las cuales, una de cada 2,5 es debida a causa cardiovascular (Banegas J.R., y Rodríguez F. (2002). Rev. Clin. Esp. 202 (1): 12-15.). Además, es importante señalar el hecho de que en los pacientes hipertensos se produce una acumulación de otros factores de riesgo para las enfermedades cardiovasculares, como hipercolesterolemia, hipertrigliceridemia, diabetes mellitus e hiperinsulinemia basal o síndrome de insulinorresistencia (Almodóvar C. et al (1996) Asociación de los factores de riesgo metabólico y presiones arteriales en una población natural (Mora de Toledo). Atención Primaria 17: 458-462.).
Según lo indicado previamente, existen medicamentos muy eficaces para el control de la presión arterial, sin embargo a pesar de ello, hay un alto porcentaje de la población cuyos niveles de presión arterial no llegan a controlarse, de forma que por una u otra causa, sólo se consigue controlar la HTA en menos de un 50% de los enfermos hipertensos.
Así la presente invención aporta un nuevo uso para la L-carnitina como producto para el control de la hipertensión. De este modo, la L-canitina podría emplearse como producto funcional, como suplemento en la dieta ó bien mediante la utilización de formas farmacéuticas, para ayudar al control de la hipertensión arterial. Cabría decir que el consumo de L-carnitina podría no ser un sustituto de aquellos medicamentos dirigidos a reducir la presión arterial, así como de las medidas higiénico-dietéticas para mejorar los niveles de presión arterial, sin embargo, su utilización bien sola ó combinación con otras terapias antihipertensiva, podría realizar un efecto coadyuvante al control de la tensión arterial, dado su efecto hipotensor o anti-hipertensivo. A todo ello habría que añadir la baja toxicidad que presenta la L-carnitina, así como la falta de efectos secundarios, la cual la hace candidata perfecta como suplemento a aplicar en las personas hipertensas.
Así, un primer aspecto de la invención se relaciona con el uso de la L-carnitina para la elaboración de un medicamento para el tratamiento de la hipertensión arterial.
Un segundo aspecto de la invención se relaciona con el uso de la L-carnitina como coadyuvante en una composición farmacéutica para el tratamiento de la hipertensión arterial.
Un tercer aspecto de la invención se relaciona con el uso de la L-carnitina para la elaboración de un suplemento nutricional para el tratamiento o control de la hipertensión arterial.
Un cuarto aspecto de la invención se relaciona con una composición farmacéutica para el tratamiento de la hipertensión arterial que comprende L-carnitina en una cantidad terapéuticamente efectiva. En una realización preferida de este aspecto de la invención la composición farmacéutica además comprende otros agentes para el tratamiento de la hipertensión arterial o antihipertensivos.
\global\parskip0.950000\baselineskip
Breve descripción de las figuras
La figura 1 muestra el análisis de la presión diastólica (mm de Hg) para ratas que han sido tratadas con 300 de
L-carnitina mg/kg. La columna A representa un grupo de ratas normotensas no tratadas con L-carnitina, la columna B un grupo de ratas hipertensas no tratadas con L-carnitina, la columna C un grupo de ratas normotensas tratadas con
L-carnitina, y la columna D grupo de un ratas hipertensas tratadas con L-carnitina.
La figura 2 muestra el análisis de la presión sistólica (mm de Hg) para ratas que han sido tratadas con 300 de
L-carnitina mg/kg. La columna A representa un grupo de ratas normotensas no tratadas con L-carnitina, la columna B un grupo de ratas hipertensas no tratadas con L-carnitina, la columna C un grupo de ratas normotensas tratadas con
L-carnitina, y la columna D grupo de un ratas hipertensas tratadas con L-carnitina.
Exposición detallada de modos de realización
A continuación se detallan los ejemplos de realización de la invención, los cuales no limitan la invención, sino que su finalidad es ilustrarla, poniendo de manifiesto la capacidad de la L-carnitina para actuar como hipotensor.
Ejemplos de realización de la invención Ejemplo 1
La invención se llevó a cabo usando ratas hipertensas y normotensas de edades comprendidas entre 20-22 semanas. A esta edad las ratas hipertensas presentan una hipertensión continua y mantenida. Se realizaron cuatro grupos experimentales de animales:
\sqbullet
Grupo A: ratas normotensas no tratadas con L-carnitina.
\sqbullet
Grupo B: ratas hipertensas no tratadas con L-carnitina.
\sqbullet
Grupo C: ratas normotensas tratadas con L-carnitina.
\sqbullet
Grupo D: ratas hipertensas tratadas con L-carnitina.
El tratamiento con L-carnitina consistió en administrar en agua de bebida 300 mg de L-carnitina/Kg de peso corporal durante un periodo de 12 semanas. Una vez transcurrido este tiempo, realizamos medida de la presión arterial sistólica y diastólica. Los resultados obtenidos fueron:
Presión sistólica (Figura 2):
\sqbullet
grupo A: 166,6 \pm 1,6 mm de Hg
\sqbullet
grupo B: 238,5 \pm 2,2 mm de Hg
\sqbullet
grupo C: 167,3 \pm 1,3 mm de Hg
\sqbullet
grupo D: 191,5 \pm 2,6 mm de Hg
Una vez realizado el test de ANOVA se obtuvo una p<0.0001. Aplicando el análisis por test de Student-Newman-Keuls de comparación pareada se obtuvieron las siguientes significaciones:
\sqbullet
A-B: p<0.001
\sqbullet
A-D: p<0.001
\sqbullet
B-C: p< 0.001
\sqbullet
B-D: p< 0.001
\sqbullet
C-D: p< 0.001
Presión diastólica (Figura 1):
\sqbullet
grupo A: 127,7 \pm 0,7 mm de Hg
\sqbullet
grupo B: 205,5 \pm 1,0 mm de Hg
\sqbullet
grupo C: 138,1 \pm 0,4 mm de Hg
\sqbullet
grupo D: 167,7 \pm 2,1 mm de Hg
\global\parskip1.000000\baselineskip
Una vez realizado el test de ANOVA se obtuvo una p<0.0001. Aplicando el análisis por test de Student-Newman-Keuls de comparación pareada se obtuvieron las siguientes significaciones:
\sqbullet
A-B: p<0.001
\sqbullet
A-D: p<0.001
\sqbullet
B-C: p< 0.001
\sqbullet
B-D: p< 0.001
\sqbullet
C-D: p< 0.001
Estos resultados muestran que la administración diaria de 300 mg/kg peso corporal de L-carnitina durante 12 semanas, disminuye la presión arterial diastólica en un 56% y la sistólica en un 66%, lo que demuestra el efecto hipotensor de la L-carnitina.

Claims (5)

1. Uso de la L-carnitina para la elaboración de un medicamento para el tratamiento de la hipertensión arterial.
2. Uso de la L-carnitina como coadyuvante en la preparación de composiciones farmacéuticas para el tratamiento de la hipertensión arterial.
3. Uso de la L-carnitina para la elaboración de un suplemento nutricional para el tratamiento de la hipertensión arterial.
4. Composición farmacéutica para el tratamiento de la hipertensión arterial que comprende L-carnitina en una cantidad terapéuticamente efectiva.
5. Composición farmacéutica según la reivindicación anterior que además comprende otros agentes para el tratamiento de la hipertensión arterial.
ES200701091A 2007-04-16 2007-04-16 Uso de la l-carnitina para el tratamiento de la hipertension arterial. Active ES2306610B1 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200701091A ES2306610B1 (es) 2007-04-16 2007-04-16 Uso de la l-carnitina para el tratamiento de la hipertension arterial.
PCT/ES2008/000249 WO2008125714A1 (es) 2007-04-16 2008-04-15 Uso de la l-carnitina para el tratamiento de la hipertensión arterial

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200701091A ES2306610B1 (es) 2007-04-16 2007-04-16 Uso de la l-carnitina para el tratamiento de la hipertension arterial.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2306610A1 true ES2306610A1 (es) 2008-11-01
ES2306610B1 ES2306610B1 (es) 2009-09-11

Family

ID=39863300

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200701091A Active ES2306610B1 (es) 2007-04-16 2007-04-16 Uso de la l-carnitina para el tratamiento de la hipertension arterial.

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES2306610B1 (es)
WO (1) WO2008125714A1 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2011004038A1 (es) * 2009-07-07 2011-01-13 Universidad De Sevilla Uso de la l-carnitina para la prevención y tratamiento del daño cardíaco inflamatorio asociado a la hipertensión arterial

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
RU2632619C1 (ru) * 2016-04-20 2017-10-06 Владимир Павлович Лобко Способ лечения больных артериальной гипертонией

Citations (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4599232A (en) * 1983-02-16 1986-07-08 Sigma Tau Industrie Faramaceutiche Riunite S.P.A. Pharmaceutical composition with metabolic and energetic activity for the use in cardiac and vascular therapy
WO2000027386A1 (en) * 1998-11-11 2000-05-18 Sigma-Tau Industrie Farmaceutiche Riunite S.P.A. Use of propionylcarnitine for the manufacture of a medicament for inhibiting smooth muscle cell proliferation
US20070072927A1 (en) * 1999-09-23 2007-03-29 Vita Joseph A Nutritional supplement for increased energy and stamina

Patent Citations (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4599232A (en) * 1983-02-16 1986-07-08 Sigma Tau Industrie Faramaceutiche Riunite S.P.A. Pharmaceutical composition with metabolic and energetic activity for the use in cardiac and vascular therapy
WO2000027386A1 (en) * 1998-11-11 2000-05-18 Sigma-Tau Industrie Farmaceutiche Riunite S.P.A. Use of propionylcarnitine for the manufacture of a medicament for inhibiting smooth muscle cell proliferation
US20070072927A1 (en) * 1999-09-23 2007-03-29 Vita Joseph A Nutritional supplement for increased energy and stamina

Cited By (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2011004038A1 (es) * 2009-07-07 2011-01-13 Universidad De Sevilla Uso de la l-carnitina para la prevención y tratamiento del daño cardíaco inflamatorio asociado a la hipertensión arterial
ES2351753A1 (es) * 2009-07-07 2011-02-10 Universidad De Sevilla Uso de la l-carnitina para la prevencion y tratamiento del daño cardiaco inflamatorio asociado a la hipertension arterial.

Also Published As

Publication number Publication date
ES2306610B1 (es) 2009-09-11
WO2008125714A1 (es) 2008-10-23

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2374260T3 (es) Composiciones para aumentar la energía in vivo.
Wu et al. Arginine nutrition and cardiovascular function
US8318805B2 (en) Modulation of nitric oxide synthases by betaines
BR112021002855A2 (pt) composições e métodos que usam pelo menos uma glicina ou um derivado da mesma, pelo menos uma n-acetilcisteína ou um derivado da mesma e pelo menos um ribosídeo de nicotinamida ou um precursor de nad+
ES2487647T3 (es) Composición de combinación que comprende, como ingrediente activo, L-carnitina o propionil-L-carnitina, para la prevención o el tratamiento de la insuficiencia venosa crónica
ES2393534T3 (es) Uso de composiciones basadas en aminoácidos para el tratamiento de la sarcopenia
Yakushev et al. Studying dose-dependent endothelio-and cardioprotective activity of selective arginase II inhibitor in hyperhomocysteine-induced endothelial dysfunction
CN114392228A (zh) 呈现长期稳定性的褪黑素注射剂的持久制剂
BR112020023132A2 (pt) composições e métodos que usam um precursor de nicotinamida adenina dinucleotídeo (nad+) e pelo menos uma cetona ou um precursor de cetona
EA036702B1 (ru) Смесь карбоновых кислот для лечения пациентов с почечной недостаточностью
US20160303177A1 (en) Nutritional supplement
RU2582962C1 (ru) Средство для профилактики и лечения нейродегенеративной патологии и сосудистой деменции (варианты)
US20160303176A1 (en) Nutritional supplement
ES2306610B1 (es) Uso de la l-carnitina para el tratamiento de la hipertension arterial.
Bottiglieri et al. S-adenosylmethionine
US20200237812A1 (en) Compound and Composition for Use in the Preventive and/or Curative Treatment of Diseases of the Central Nervous System Characterised by a Decline in Neuronal Plasticity, in Particular Characterised by a Decline in Synaptic Plasticity
US20130065823A1 (en) Supplement for Strengthening the Muscles of a Human
BR112021004535A2 (pt) pós contendo um sal tampão e um aminoácido, re-constituição de tal pó em um produto nutricional, e métodos de uso de tal produto nutricional
US10500176B2 (en) Method for enhancing energy production and metabolism in cells
Guta Is taurine a pharmaconutrient
ES2570433B1 (es) Utilización de proantocianidinas para la supresión del apetito o inducción de la saciedad
AU2018210739B2 (en) Phenylcreatine, its use and method for its production
ES2917623T3 (es) Compuesto y composición para uso en el tratamiento del síndrome premenstrual y/o del trastorno disfórico premenstrual
ITMI20002666A1 (it) Formulazioni alimentari ad elevato contenuto di calcio
Mojtaba et al. Carnitine, metabolism and its pharmacokinetic significance

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20081101

Kind code of ref document: A1