ES2306346T3 - Dispositivo de conexion enchufable af coaxial electricamente conectado a un circuito impreso. - Google Patents

Dispositivo de conexion enchufable af coaxial electricamente conectado a un circuito impreso. Download PDF

Info

Publication number
ES2306346T3
ES2306346T3 ES06024348T ES06024348T ES2306346T3 ES 2306346 T3 ES2306346 T3 ES 2306346T3 ES 06024348 T ES06024348 T ES 06024348T ES 06024348 T ES06024348 T ES 06024348T ES 2306346 T3 ES2306346 T3 ES 2306346T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
plug
connectors
printed circuit
connection device
connection
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06024348T
Other languages
English (en)
Inventor
Rudolf Hildebrand
Gerhard Vogt
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Kathrein SE
Original Assignee
Kathrein Werke KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Kathrein Werke KG filed Critical Kathrein Werke KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2306346T3 publication Critical patent/ES2306346T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01RELECTRICALLY-CONDUCTIVE CONNECTIONS; STRUCTURAL ASSOCIATIONS OF A PLURALITY OF MUTUALLY-INSULATED ELECTRICAL CONNECTING ELEMENTS; COUPLING DEVICES; CURRENT COLLECTORS
    • H01R24/00Two-part coupling devices, or either of their cooperating parts, characterised by their overall structure
    • H01R24/38Two-part coupling devices, or either of their cooperating parts, characterised by their overall structure having concentrically or coaxially arranged contacts
    • H01R24/40Two-part coupling devices, or either of their cooperating parts, characterised by their overall structure having concentrically or coaxially arranged contacts specially adapted for high frequency
    • H01R24/50Two-part coupling devices, or either of their cooperating parts, characterised by their overall structure having concentrically or coaxially arranged contacts specially adapted for high frequency mounted on a PCB [Printed Circuit Board]
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01QANTENNAS, i.e. RADIO AERIALS
    • H01Q1/00Details of, or arrangements associated with, antennas
    • H01Q1/12Supports; Mounting means
    • H01Q1/1207Supports; Mounting means for fastening a rigid aerial element
    • H01Q1/1214Supports; Mounting means for fastening a rigid aerial element through a wall
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01QANTENNAS, i.e. RADIO AERIALS
    • H01Q1/00Details of, or arrangements associated with, antennas
    • H01Q1/27Adaptation for use in or on movable bodies
    • H01Q1/32Adaptation for use in or on road or rail vehicles
    • H01Q1/325Adaptation for use in or on road or rail vehicles characterised by the location of the antenna on the vehicle
    • H01Q1/3275Adaptation for use in or on road or rail vehicles characterised by the location of the antenna on the vehicle mounted on a horizontal surface of the vehicle, e.g. on roof, hood, trunk
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01RELECTRICALLY-CONDUCTIVE CONNECTIONS; STRUCTURAL ASSOCIATIONS OF A PLURALITY OF MUTUALLY-INSULATED ELECTRICAL CONNECTING ELEMENTS; COUPLING DEVICES; CURRENT COLLECTORS
    • H01R13/00Details of coupling devices of the kinds covered by groups H01R12/70 or H01R24/00 - H01R33/00
    • H01R13/46Bases; Cases
    • H01R13/516Means for holding or embracing insulating body, e.g. casing, hoods
    • H01R13/518Means for holding or embracing insulating body, e.g. casing, hoods for holding or embracing several coupling parts, e.g. frames
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01RELECTRICALLY-CONDUCTIVE CONNECTIONS; STRUCTURAL ASSOCIATIONS OF A PLURALITY OF MUTUALLY-INSULATED ELECTRICAL CONNECTING ELEMENTS; COUPLING DEVICES; CURRENT COLLECTORS
    • H01R2103/00Two poles
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01RELECTRICALLY-CONDUCTIVE CONNECTIONS; STRUCTURAL ASSOCIATIONS OF A PLURALITY OF MUTUALLY-INSULATED ELECTRICAL CONNECTING ELEMENTS; COUPLING DEVICES; CURRENT COLLECTORS
    • H01R2201/00Connectors or connections adapted for particular applications
    • H01R2201/02Connectors or connections adapted for particular applications for antennas

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Remote Sensing (AREA)
  • Coupling Device And Connection With Printed Circuit (AREA)
  • Multi-Conductor Connections (AREA)

Abstract

Dispositivo de conexión enchufable AF coaxial eléctricamente conectado a un circuito impreso, especialmente para la antena de un automóvil, con las siguientes características: - el dispositivo de conexión enchufable AF está configurado como dispositivo de conexión enchufable múltiple coaxial y comprende al menos dos conectores (19) enchufables coaxiales, - los al menos dos conectores (19) enchufables coaxiales están dispuestos paralelos al eje con una distancia axial preestablecida o predefinida entre sí, - en los conectores (19) enchufables formados de este modo y eléctricamente conectados con el circuito (9) impreso pueden conectarse segundos conectores enchufables coaxiales, - los diversos conectores (19) enchufables consisten en una unidad (17) de conector enchufable conectada de manera firme entre sí o están ensamblados para formar una unidad (17) de conector enchufable conectada de manera firme entre sí, - la unidad (17) de conector enchufable y/o los conectores (19) enchufables ensamblados de manera firme para formar la unidad (17) de conector enchufable están conectados de manera mecánicamente firme con el circuito (9) impreso, - los conductores (23) interiores de los conectores (19) enchufables coaxiales están eléctricamente conectados en el segundo lado o lado (9b) inferior del circuito (9) impreso dirigido a la unidad (17) de conector enchufable, - están previstos uno o varios salientes (33, 233) que están conectados de manera eléctrica y mecánicamente firme con al menos un conductor (21) exterior de un conector (19) enchufable o están configurados en el mismo o apoyados en el mismo al menos indirectamente, y - los salientes (33, 233) se hunden en entalladuras (39) en el circuito (9) impreso, por lo que están anclados de manera mecánicamente firme con el circuito (9) impreso, caracterizado por las siguientes características adicionales - los salientes (33, 233) están orientados paralelos a la dirección axial de los conectores (19) enchufables, por lo que la unidad (17) de conector enchufable está posicionada o puede posicionarse paralela al plano del circuito (9) impreso, - la unidad (17) de conector enchufable presenta en el lado dirigido al circuito (9) impreso dispositivos con formación de una superficie de apoyo y/o plano (35) de limitación, con la que está en contacto el plano adyacente del circuito (9) impreso en la unidad (17) de conector enchufable, - a) la unidad (17) de conector enchufable presenta en el lado dirigido al circuito (9) impreso al menos por secciones un espacio (X1) de separación dotado de al menos un rebajo y/o entalladuras que se sitúa con una distancia con respecto al plano adyacente del circuito (9) impreso, y/o - b) los conductores (21) exteriores de los conectores (19) enchufables están dispuestos de tal modo con desplazamiento transversal entre sí, que entre los conectores (19) enchufables está formado un espacio (X2) de separación, y - el espacio (X1) de separación y/o el espacio (X2) de separación sirve como espacio para encaminamiento y/o montaje.

Description

Dispositivo de conexión enchufable AF coaxial eléctricamente conectado a un circuito impreso.
La invención se refiere a un dispositivo de conexión enchufable AF coaxial eléctricamente conectado a un circuito impreso según el preámbulo de la reivindicación 1.
Especialmente en la técnica del automóvil se utilizan hoy en día con frecuencia antenas de techo de automóvil que por ejemplo son adecuadas para la recepción en una o varias gamas de frecuencia de radiotelefonía móvil por un lado y para la recepción de programas de radio por otro. Además en estas antenas de techo de automóvil están incorporados también por regla general sistemas de recepción para determinar la posición del automóvil que según la norma actual consisten en denominados receptores GPS.
Las antenas de automóvil de este tipo están incorporadas habitualmente en una carcasa de antena que puede montarse en el automóvil que comprende una cubierta de antena que está montada en una estructura inferior correspondiente. En la estructura inferior se incorpora por regla general paralelamente a ésta un circuito impreso en el que entonces están posicionados y eléctricamente conectados los elementos de antena individuales.
Por regla general la antena de automóvil puede montarse y anclarse en un punto adecuado a través de elementos de retención mecánicos adecuados que pueden montarse desde abajo, es decir, desde el espacio interior del automóvil. Además a este respecto es habitual hacer pasar un mazo de cables correspondiente a través de una abertura prevista y conectarlo en la zona del circuito impreso. Por cada antena está previsto a este respecto por regla general al menos un cable, con frecuencia un cable coaxial.
Para reducir el esfuerzo de montaje y cableado también se han dado a conocer antenas de techo de automóvil en las que la carcasa de antena está equipada con un número correspondiente de conectores enchufables coaxiales, pudiendo poner en contacto en la zona de contacto formada de este modo un número correspondiente de conectores enchufables adicionales que están previstos en el lado de extremo en un mazo de cables.
Según el documento DE 20 2005 004 658 U1 que constituye el tipo genérico, que se considera como el estado de la técnica más próximo, ya se ha propuesto también que un número correspondiente de denominados primeros conectores enchufables coaxiales estén fijados en una denominada interfaz enchufable en la carcasa de antena y que además estén previstos segundos conectores enchufables coaxiales, que están sujetos en una parte de conector enchufable adicional, de modo que ambos conectores enchufables pueden enchufarse entre sí estableciendo una conexión eléctrica de todas las líneas coaxiales.
Debido a que por naturaleza se producen problemas de tolerancia y el enchufe de dos o varios conectores enchufables coaxiales originaría entonces siempre problemas se ha propuesto según el documento DE 20 2005 004 658 U1 que constituye el tipo genérico montar y posicionar los conectores enchufables sujetos y posicionados en la denominada interfaz enchufable de manera elásticamente flexible, y concretamente con ayuda de elementos de resorte elásticos. Éstos están dispuestos y configurados de tal modo, que los segundos conectores enchufables coaxiales están posicionados inicialmente en la posición preestablecida en cada caso hasta desviaciones de tolerancia y pueden desviarse desde este punto en el plano de manera elásticamente flexible perpendicularmente con respecto a la dirección de enchufe.
Finalmente se han dado a conocer también enchufes coaxiales múltiples, por ejemplo enchufes coaxiales dobles que representan una unidad constructiva compacta. Presentan patillas de conexión a través de las que su conductor exterior puede conectarse de manera mecánica y eléctrica con un circuito impreso. Un conector enchufable doble conocido de este tipo puede montarse a este respecto como componente de montaje superficial según el procedimiento Pin-in-paste sobre un circuito impreso. En los enchufes coaxiales múltiples conocidos, las patillas mencionadas que han de conectarse de manera mecánica y eléctrica con el circuito impreso están orientadas perpendicularmente con respecto a la dirección axial de los enchufes coaxiales, de modo que los enchufes coaxiales se sitúan paralelos al plano del circuito impreso.
A este respecto es objetivo de la presente invención crear un sistema enchufable mejorado para un dispositivo conector enchufable coaxial.
El objetivo se soluciona según la invención con respecto al dispositivo de conexión enchufable según las características indicadas en la reivindicación 1. Configuraciones ventajosas de la invención se indican en las reivindicaciones dependientes.
La invención está diseñada y adecuada básicamente para un denominado sistema de conector enchufable FAKRA, especialmente para antenas de techo, mediante el que pueden enchufarse por ejemplo hasta cuatro enchufes coaxiales en conectores hembra o acopladores coaxiales correspondientes. A través de este denominado sistema conector enchufable FAKRA pueden definirse exactamente por parte del fabricante los puntos de contacto de alta frecuencia con respecto a su posición relativa entre sí, pudiendo estar previsto entonces en el mazo de cables un acoplador cuádruple correspondiente con dimensión modular idéntica para en la zona de contacto así formada poder conectar sin problemas el acoplador en el conector enchufable.
Según la invención se mejora una unidad de conector enchufable que comprende al menos dos y preferiblemente varios conectores enchufables coaxiales que consisten en una unidad de una sola parte o pieza, es decir, una unidad conectada al menos de manera firme, o que están ensamblados y conectados para formar una unidad firme de este tipo. Los conectores enchufables coaxiales individuales conectados entre sí en esta unidad están orientados a este respecto entre sí paralelamente al eje y están posicionados entre sí en la dimensión modular que puede preestablecerse con una distancia lateral.
La unidad de conector enchufable según la invención se caracteriza por un lado porque el al menos un saliente y los preferiblemente varios salientes conectados con el conductor exterior respectivo de un conector enchufable están previstos paralelamente a la orientación axial de los conectores enchufables, de modo que toda la unidad de conector enchufable se sitúa perpendicular al plano del circuito impreso.
Como característica esencial está previsto según la invención además que la unidad de conector enchufable esté equipada en el lado dirigido al circuito impreso al menos por secciones con un espacio libre que sirve para encaminar y/o montar el circuito impreso.
Este espacio libre o estas entalladuras están previstos de tal modo, que por ejemplo están previstas superficies de contacto u hombros en la unidad de conector enchufable, a través de los que la unidad de conector enchufable está en contacto con el plano adyacente correspondiente del circuito impreso. Sin embargo, las secciones desplazadas de estos hombros de contacto están dotadas de las entalladuras o espacios libres mencionados que están dimensionados de tal modo, que también en la zona de la conexión de carcasa o del bastidor de soporte que conecta los conectores enchufables individuales existe un espacio de separación suficiente con respecto al plano del circuito impreso, de modo que en este caso el circuito impreso puede estar montado con componentes correspondientes. Con frecuencia un espacio de separación de al menos 0,5 mm o por ejemplo 1 mm ya es suficiente.
De manera alternativa o complementaria puede estar previsto que los conectores enchufables individuales estén dispuestos en su orientación paralela con desplazamiento lateral entre sí de tal modo, que entre los mismos también exista un espacio libre suficiente para encaminar y/o montar el circuito impreso.
Además está previsto preferiblemente que esta unidad de conector enchufable no sólo garantice una conexión eléctrica de los conductores interiores y exteriores de los conectores enchufables coaxiales con respecto a los puntos de conexión correspondientes en el circuito impreso, sino que sobre todo también esté conectada de manera mecánicamente firme con el circuito impreso.
A este respecto ha resultado ser adicionalmente positivo en el marco de la invención que en una construcción de este tipo se hace posible poner en contacto eléctricamente los conductores interiores en el lado del circuito impreso en el que está posicionada la unidad de conector enchufable. Dicho de otra manera, la solución según la invención da a conocer que la unidad de conector enchufable puede estar realizada como componente de montaje superficial. Esto posibilita un montaje económico, por ejemplo en el marco de un denominado proceso de soldadura por reflujo.
Otra ventaja esencial a este respecto es además, especialmente a diferencia del estado de la técnica, que a través de esta realización de dispositivo de montaje superficial los conductores interiores que llevan alta frecuencia terminan blindados en el lado dirigido a la unidad de conector enchufable (que a continuación se denomina parcialmente también lado inferior del circuito impreso o segundo lado del circuito impreso), ya que concretamente el lado opuesto del circuito impreso (que a continuación se denomina parcialmente también lado superior del circuito impreso o primer lado del circuito impreso) puede estar dotado de una capa eléctricamente conductora de superficie grande, una denominada superficie de potencial o masa (que dado el caso está recubierta de nuevo con una capa aislante).
En cambio en el estado de la técnica era necesario hasta ahora hacer pasar los conductores interiores a través de perforaciones correspondientes a través del circuito impreso y ponerlos en contacto en el lado superior del circuito impreso que soporta los elementos de antena.
Por tanto en el marco de la invención se ha demostrado que mediante el modo de construcción según la invención es posible una mejora esencial del desacoplamiento de alta frecuencia (desacoplamiento AF).
Una fijación mecánicamente buena de la unidad de conector enchufable puede realizarse porque al menos algunos conectores enchufables coaxiales están dotados de salientes que sobresalen en la dirección de enchufe o de una pieza adicional eléctricamente conductora correspondiente con salientes correspondientes, penetrando estos salientes en aberturas o perforaciones correspondientes del circuito impreso, pudiendo estar estas aberturas o perforaciones preferiblemente también metalizadas. Los extremos de estos salientes se sueldan de manera eléctrica con el circuito impreso, es decir, por regla general con la superficie de potencial o masa de superficie grande configurada en el mismo, por lo que se obtiene el blindaje. De este modo no sólo se garantiza una conexión a masa eléctrica, sino una conexión mecánica firme de la unidad de conector enchufable con los conectores enchufables coaxiales integrados con el circuito impreso.
Debido a que los conductores interiores AF ya no penetran a través de las perforaciones realizadas en el circuito impreso hasta el lado superior del circuito impreso o sobresalen por encima de este lado superior del circuito impreso, sino que se sueldan a tope con el lado inferior del circuito impreso mediante reflujo, ahora en el marco de la invención es incluso posible por ejemplo posicionar una antena patch de cerámica estándar por encima de la unidad de conector enchufable, es decir, en una zona en la que en el lado opuesto del circuito impreso se situarían los extremos de los conductores interiores de los conectores enchufables y en el que se soldarían.
En una solución especialmente económica y preferida en el marco de la invención la unidad de conector enchufable puede estar realizada como pieza de moldeo por compresión, es decir, al menos el cuerpo de masa que constituye la parte esencial de la unidad de conector enchufable que presenta entalladuras paralelas al eje correspondientes en las que, separados por un dieléctrico, están posicionados los conductores interiores de los conectores enchufables formados de este modo.
Sin embargo el propio cuerpo de masa también puede estar compuesto por una estructura de plástico o un bastidor de plástico, a través del que los diversos conectores enchufables están posicionados en una orientación paralela fija con una distancia axial entre sí preestablecida de manera fija para evitar problemas de tolerancia. En este caso pueden estar configuradas clavijas de contacto correspondientes, por ejemplo en los conectores enchufables coaxiales individuales, o estar conectadas con los mismos, que pueden utilizarse para la puesta en contacto con el circuito impreso.
Finalmente sin embargo también son posibles otras modificaciones, por ejemplo de modo que a pesar del uso de un bastidor de retención compuesto a partir de un material dieléctrico no conductor para los conectores enchufables coaxiales individuales se utiliza adicionalmente también una chapa individual eléctricamente conductora, a través de la que los conductores exteriores de los conectores enchufables individuales están conectados entre sí de manera eléctrica preferiblemente de manera conjunta. En esta chapa individual pueden estar configurados entonces los salientes correspondientes preferiblemente de modo que discurran perpendiculares al plano del circuito impreso que entonces pueden estar insertados en perforaciones o aberturas correspondientes en el circuito impreso y estar soldados con el lado opuesto a la unidad de conector enchufable preferiblemente en el circuito impreso y la superficie de masa configurada preferiblemente en el mismo.
La unidad de conector enchufable puede estar configurada de tal modo que comprenda varios enchufes, o también de modo que como denominada "parte de hembra" sólo esté compuesta por conectores hembra. Sin embargo también es posible que el conector enchufable presente en parte enchufes y en parte conectores hembra que pueden ensamblarse con una parte de conector enchufable complementaria correspondiente.
Además la unidad de conector enchufable según la invención también puede representar adicionalmente una combinación de conectores enchufables blindados y no blindados unipolares o multipolares. La unidad de conector enchufable según la invención comprende por tanto preferiblemente al menos dos conectores enchufables coaxiales blindados y además por ejemplo al menos otro conector enchufable no blindado unipolar o multipolar o por ejemplo al menos otro conector enchufable blindado bipolar o multipolar.
Especialmente las líneas blindadas bipolares o multipolares adicionales pueden utilizarse por ejemplo para el suministro de corriente o para otros radioservicios tales como el cierre centralizado del vehículo, etc. Sin embargo en otros servicios más exigentes o más complicados, más susceptibles a interferencias por frecuencias parásitas puede existir también la necesidad de blindar esta línea de señales.
Otros detalles, características y ventajas de la invención se dan a partir de los ejemplos de realización explicados a continuación. A este respecto muestran en detalle:
la figura 1, una representación tridimensional esquemática de un primer ejemplo de realización de una antena de automóvil con una estructura inferior, un circuito impreso, una antena patch y una unidad de conector enchufable que sobresale de la estructura inferior en el lado inferior;
la figura 2, una vista desde arriba del ejemplo de realización según la figura 1;
la figura 3, una representación que corresponde a la figura 1, aunque en una vista en despiece ordenado de las partes esenciales;
la figura 4, una vista desde arriba de la antena de un automóvil comparable a la vista desde arriba de la figura 2, aunque con una disposición de una antena patch que difiere de la misma;
la figura 5, una representación espacial que corresponde a la figura 4 comparable al ejemplo de realización según la figura 1;
la figura 6, una representación espacial de un primer ejemplo de realización de la unidad de conector enchufable según la invención con configuración de cuatro conectores enchufables coaxiales paralelos al eje;
la figura 7, una representación comparable a la figura 6, aunque sólo representa la carcasa de conector enchufable eléctricamente conductora sin conductores interiores insertados en la misma utilizando dieléctricos correspondientes;
la figura 8, una vista desde arriba del ejemplo de realización según la figura 6;
la figura 9, una vista del lado opuesto de la unidad de conector enchufable según la figura 6;
la figura 10, un ejemplo de realización modificado con respecto a la figura 6 de una unidad de conector enchufable con puentes de conexión configurados de manera diferente;
la figura 11, un ejemplo de realización modificado de una unidad de conector enchufable según la invención con un bastidor de retención y fijación para cuatro conectores enchufables coaxiales paralelos al eje;
la figura 12, una representación en despiece ordenado del ejemplo de realización según la figura 11;
la figura 13, un ejemplo de realización modificado de nuevo con respecto a las figuras anteriores con un bastidor de retención y fijación para los conectores enchufables coaxiales de material no conductor (dieléctrico) y una chapa adicional que conecta de manera eléctrica los conductores exteriores de los conectores enchufables;
la figura 14, una representación en despiece ordenado del ejemplo de realización según la figura 13;
la figura 15, una vista desde arriba esquemática de un ejemplo de realización modificado de una unidad de conector enchufable, cuyos conectores enchufables coaxiales están dispuestos en una vista desde arriba a lo largo de una línea uno al lado de otro con distancia entre sí;
la figura 16, un ejemplo de realización modificado de nuevo con respecto a la figura 15, en el que el dispositivo de conexión que comprende los puentes de conexión está configurado de manera abierta, no situándose todos los ejes centrales de los conectores enchufables en un plano;
las figuras 17a a 17c, una vista desde arriba espacial de una unidad de conector enchufable que comprende cuatro conectores enchufables coaxiales equipada con una carcasa adicional como función de protección, así como la carcasa mencionada en representación individual espacial y la unidad de conector enchufable con la carcasa desmontada;
las figuras 18a a 18c, un ejemplo de realización comparable a las figuras 17a a 17c, en el que sin embargo en vez de un conector 19 enchufable coaxial un conector enchufable blindado está dotado de cuatro conductores interiores;
las figuras 19a a 19e, una vista desde arriba espacial de un ejemplo de realización modificado en el que en vez de un conector enchufable blindado coaxial está configurada una conexión enchufable no blindada tetrapolar en la unidad de conector enchufable, así como dos representaciones giradas 180º con respecto a la carcasa desmontada así como de la unidad de conector enchufable representada sin carcasa;
las figuras 20a a 20c, un ejemplo de realización modificado con respecto a las figuras 19a a 19e de modo que en este caso está prevista una conexión blindada para un conector enchufable tetrapolar;
las figuras 21a a 21e, un ejemplo de realización modificado con respecto a las figuras 19a a 19e, en el que situados en cuatro esquinas de la unidad de conector enchufable están previstos cuatro conectores enchufables coaxiales blindados y entre dos conectores enchufables coaxiales está dispuesto un conector enchufable multipolar no blindado adicional, y
las figuras 22a a 22c, un ejemplo de realización modificado con respecto a las figuras 21a a 21e en el que el conector enchufable multipolar previsto adicionalmente está configurado como conector enchufable blindado.
A continuación se hace referencia en primer lugar al ejemplo de realización según las figuras 1 a 3.
En este ejemplo de realización se muestra una antena 1, especialmente la antena 1 de un automóvil tal como puede montarse habitualmente en el techo de un automóvil, con frecuencia directamente de manera adyacente al borde situado en la parte superior del cristal trasero.
Esta antena 1 comprende una estructura 3 inferior que puede observarse también en la representación en despiece ordenado según la figura 3 que habitualmente está compuesta por metal. La estructura inferior presenta una base 3a de estructura inferior en la que situado desplazado hacia el borde 3b exterior hacia dentro está configurado un puente 3c circundante en el ejemplo de realización mostrado y que se extiende de manera transversal o perpendicular al plano de la base 3a de estructura inferior dejando una banda 3d lateral.
La estructura inferior o el chasis 3 pueden estar compuestos por material adecuado. Habitualmente se utiliza para ello una pieza de moldeo por compresión, por ejemplo una pieza de moldeo por compresión de cinc. Sobre la estructura inferior formada de este modo está montada una cubierta de protección permeable a los rayos electromagnéticos que protege los circuitos eléctricos que se encuentran por debajo de la misma incluyendo los elementos de antena, el circuito impreso y las conexiones respectivas frente al exterior. Para una mejor representación esta cubierta de protección que puede estar configurada de manera arbitraria con tolerancias amplias no se representó en
los dibujos.
\newpage
Sobre este puente o dentro del puente 3c puede posicionarse y anclarse un circuito 9 impreso en el espacio 3e interior formado de este modo (por ejemplo enroscando tornillos de fijación en un punto adecuado que pueden enroscarse con su rosca en dispositivos de contrasoporte correspondientes en la estructura 3 inferior).
El circuito impreso presenta un primer lado o lado 9a superior y un segundo lado o lado 9b inferior.
En el primer lado o lado 9a superior están previstos habitualmente varios dispositivos de emisor o antena diferentes. En el ejemplo de realización mostrado está mostrada sólo una antena 13 en forma de patch que en la vista desde arriba está configurada por ejemplo cuadrada y habitualmente se utiliza como dispositivo de antena para la recepción de señales de satélite. Las otras antenas en el circuito 9 impreso no están representadas. Se considera cualquier construcción de antena.
El primer lado o lado 9a superior del circuito 9 impreso puede estar cubierto por una superficie grande con una superficie 15 de masa o potencial eléctricamente conductora que dado el caso también está recubierta por una capa aislante de plástico. En puntos adecuados en los que deben preverse soldaduras esta capa aislante no representada con más detalle en el dibujo puede estar eliminada u omitida por encima de la superficie 15 de masa o potencial.
Finalmente puede observarse en las figuras 1 a 3 una unidad 17 de conector enchufable posicionada en el lado 9b inferior del circuito impreso que en el ejemplo de realización mostrado comprende cuatro conectores 19 enchufables coaxiales paralelos al eje.
Antes de entrar en la estructura adicional de la antena formada de este modo y la unidad de conector enchufable, mediante las figuras 4 y 5 debe explicarse previamente que por ejemplo la antena 13 patch mencionada puede estar posicionada también en una disposición girada 45º (o cualquier otro ángulo) con respecto al ejemplo de realización según las figuras 1 a 3 en el circuito 9 impreso, de modo que por tanto las diagonales en la vista desde arriba de la antena patch configurada de manera cuadrada discurren paralelas a la dirección longitudinal y transversal de la estructura 3 inferior de la antena 1 formada de este modo.
Habitualmente en el circuito 9 impreso están previstos adicionalmente otros dispositivos de emisor y antena, en el ejemplo de realización mostrado habitualmente además otros tres dispositivos de antena o elementos de antena, de modo que a través de cuatro conectores enchufables coaxiales pueden recibirse y emitirse cuatro señales separadas por parte de cuatro servicios.
A continuación se hace referencia a la figura 6 en la que ahora está representada una unidad 17 de conector enchufable según la invención en representación espacial tal como se utiliza en el ejemplo de realización según las figuras 1 a 5.
En este ejemplo de realización se trata de una unidad 17 de conector enchufable que comprende cuatro conectores 19 enchufables que discurren paralelos al eje entre sí en cada caso con un conductor 21 exterior, un conductor 23 interior y un dieléctrico 25 que está previsto entre el conductor interior y el conductor exterior al menos en una longitud parcial de los conductores 19 enchufables formados de este modo.
Los cuatro conectores 19 enchufables están dispuestos en el ejemplo de realización mostrado en una dimensión modular fijamente preestablecida de manera espacial entre sí. En el ejemplo de realización mostrado los ejes de los contactos AF se sitúan a este respecto en las esquinas de un cuadrado con una longitud de canto preestablecida, por ejemplo según las especificaciones estandarizadas del denominado sistema enchufable FAKRA.
Para la configuración de una unidad de conector enchufable que pueda manejarse de manera uniforme los conductores 21 exteriores de los cuatro conectores 19 enchufables están conectados a este respecto con puentes 27 de conexión. En el ejemplo de realización mostrado estos puentes 27 de conexión se extienden perpendiculares a los ejes paralelos de los conectores 19 enchufables individuales. En el ejemplo de realización mostrado los puentes 27 de conexión no están previstos o configurados por toda la longitud axial de los conectores 19 enchufables, sino sólo en una longitud parcial y preferiblemente en el lado 19a de contacto del circuito impreso situado en la parte superior en la figura 6. Los puentes 27 de conexión se enganchan a este respecto en una sección 21a de conductor exterior en el conductor exterior respectivo de los conectores 19 enchufables que con respecto al diámetro de conductor exterior restante presentan un diámetro de conductor exterior mayor.
En la figura 7 está mostrada a este respecto una representación comparable a la figura 6 de una denominada carcasa 17a de conector enchufable que concretamente comprende los conductores 21 exteriores, los puentes 27 de conexión conectados con los mismos y los hombros 29 de conexión a masa que aún se explicarán a continuación, es decir, sin los conductores interiores insertados en el conductor 21 exterior que se retienen a través del dieléctrico 25 mencionado en cada caso con respecto al conductor 21 exterior asociado.
Tal como puede observarse entre otras cosas también en las figuras 6 y 7, el lado 27a de limitación de los puentes de conexión dirigido al lado 19a de contacto del circuito impreso está configurado situado más bajo con respecto al plano 21b de limitación en el lado frontal de los conductores 21 exteriores, por lo que de este modo se crea un espacio X1 de separación por debajo del circuito impreso para encaminar y montar con componentes.
En el ejemplo de realización mostrado en cada caso en la dirección diagonal dirigido hacia el exterior (es decir, en un ángulo de 135º en cada caso con respecto a la dirección longitudinal del puente 27 de conexión) está previsto un hombro 29 de conexión a masa que sobresale hacia el exterior que en el ejemplo de realización mostrado está dotado o configurado en cada caso con un saliente, es decir, patilla o clavija 33, que sobresale en la dirección 31 de enchufe o conexión (figura 7) y por tanto de manera perpendicular al circuito impreso. La patilla o clavija 33 presenta un diámetro que es menor que la dimensión de grosor paralela al mismo del hombro 29 de conexión a masa que retiene la patilla o clavija 33. De este modo en el ejemplo de realización mostrado se crea una superficie de apoyo o plano 35 de limitación anular.
En los dibujos puede observarse también que estas patillas 33 que sirven para la conexión a masa se elevan partiendo de un plano 35 de limitación que en su nivel se sitúa de nuevo un pequeño escalón más arriba que la superficie 21b de limitación de los conductores 21 exteriores de los conectores 19 enchufables en el lado frontal. De este modo el espacio X1 de separación entre el lado 27a frontal de los puentes 27 de conexión y el circuito 19 impreso adyacente (en la posición definitivamente montada) corresponde a la distancia entre el lado 27a frontal y el plano 35 de limitación en los hombros 29 de conexión a masa. En caso de que este espacio de separación ascienda por ejemplo a más de 0,5 mm, especialmente 1 mm, o dado el caso también 1,5 mm ó 2 mm y más, entonces puede realizarse en este caso sin problemas un montaje en el circuito impreso en este espacio X1 libre. Con la dimensión actual de las piezas de montaje con frecuencia ya es suficiente un espacio de separación de 0,5 mm ó 1 mm.
Finalmente para completar ha de indicarse que difiriendo de la representación según las figuras 6 y 7 los lados 21b frontales también pueden estar dotados al menos en una zona circunferencial parcial de entalladuras radiales que penetran en la pared de material que al menos están dimensionadas con una profundidad tal, que el rebajo en forma de ranura termina a la altura de la superficie 27a frontal de los puentes 27 de conexión. Estas entalladuras también pueden utilizarse para encaminar, es decir, para la conexión de los conductores interiores. De este modo el conductor 19 exterior o las secciones 21a de conductor exterior se sitúan en esta zona con una distancia algo mayor con respecto a una línea de conexión que discurre en el lado inferior adyacente del circuito impreso, mediante la que está conectado un conductor interior asociado del conector 19 enchufable.
Finalmente el ejemplo de realización según las figuras 6 y 7 muestra también que entre los conectores 19 enchufables coaxiales se crea situado en el centro un espacio X2 libre adicional a través del bastidor de retención circundante que comprende los puentes 27 de conexión, de modo que en este caso incluso piezas de montaje superficial dimensionadas más grandes pueden estar montadas sin problemas sobre el circuito impreso sin chocar con este enchufe coaxial múltiple (véase las figuras 6 y 7).
Preferiblemente la unidad de conector enchufable formada de este modo (figura 7) comprende los conductores 21 exteriores de los conectores 19 enchufables así como los puentes 27 de conexión y las secciones 21a de conductor exterior equipadas con un diámetro mayor así como los hombros 29 de conexión a masa y las patillas o clavijas 33 que sobresalen de los mismos que forman una carcasa 17a de conector enchufable eléctricamente conductora con un bastidor de conexión o dispositivo 127 de conexión que comprende los puentes 27 de conexión. Esta unidad puede estar fabricada preferiblemente como pieza de moldeo con una superficie conductora y soldable, por ejemplo en forma de una pieza de moldeo por compresión de cinc, utilizando un material eléctricamente conductor.
En la figura 8 puede observarse la vista desde arriba de la unidad 17 de conector enchufable desde el lado de conexión del circuito impreso y en la figura 9 desde el lado inferior opuesto. Los extremos que pueden observarse en este caso de los conductores 23 interiores terminan habitualmente de manera que se estrechan cónicamente, por lo que pueden observarse las puntas 23a de los conductores interiores en la figura 9. De manera adyacente a los conductores interiores está configurado entonces un espacio 37 libre para poder insertar en este caso una pieza acopladora complementaria.
La carcasa de conector enchufable formada de este modo que adicionalmente está dotada también con los conductores 23 interiores y un dieléctrico 25 respectivo que soporta los conductores 23 interiores puede montarse entonces sobre el circuito 9 impreso como componente de montaje superficial. La unidad 17 de conector enchufable se monta por ejemplo como enchufe múltiple en el lado 9b inferior del circuito impreso según el procedimiento Pin-in-paste, insertándose las patillas o clavijas 33 mencionadas en entalladuras 39 (perforaciones) metalizadas correspondientes y soldándose con el circuito 9 impreso (figuras 1 a 5). El dimensionamiento se elige por tanto de tal modo, que la longitud axial de las patillas o clavijas 33 sobresale al menos hasta la proximidad del plano del lado superior del circuito 9 impreso en el estado montado.
En esta posición la superficie 35 de apoyo o limitación anular de los hombros 29 de conexión a masa está entonces en contacto con el lado 9b inferior del circuito 9 impreso. En este plano o aproximadamente en este plano terminan también los extremos 23b de conexión de los conductores 23 interiores que se han soldado en el lado 9b inferior del circuito impreso por ejemplo en un procedimiento de soldadura por reflujo en puntos de soldadura correspondientes en el circuito impreso.
El lado 9b inferior del circuito impreso presenta a este respecto también las conexiones de línea configuradas de manera correspondiente y por regla general también está montado como lado de montaje con los componentes eléctricos adicionales que por motivos de simplicidad no están representados con más detalle en los dibujos.
A través de la configuración eléctricamente conductora en conjunto de la carcasa de conector enchufable de una sola pieza de la unidad 17 de conector enchufable se garantiza a través de las clavijas o patillas 33 de los hombros 29 de conexión a masa no sólo una conexión eléctrica, sino también una conexión mecánicamente firme con el circuito impreso.
El circuito impreso puede montarse entonces, tal como se representa en las figuras 1 a 5, sobre la estructura 3 inferior de la antena 1, insertándose entonces los conectores 19 enchufables cilíndricos a través de perforaciones 41 correspondientes (figura 3) en la base 3a de estructura inferior. A este respecto el diámetro de las perforaciones 41 es por regla general mayor que el diámetro exterior de los conectores 19 enchufables, de modo que en este caso no existe un contacto entre los conectores enchufables y la base de estructura inferior. Sin embargo a través de las clavijas o patillas 33 ancladas de manera mecánica y conectadas de manera eléctrica en el circuito 9 impreso el conector 17 enchufable formado de este modo está conectado a través del circuito impreso también de manera mecánicamente firme con la estructura 3 inferior.
En el estado definitivamente montado sobresalen entonces a este respecto los conectores enchufables cilíndricos lo suficientemente por el plano de la estructura inferior, de modo que en este caso puede insertarse un acoplador complementario cuyas secciones de acoplamiento se encuentran en la misma dimensión axial que los ejes centrales de los conectores 17 enchufables.
Debido a que en el ejemplo de realización mostrado los conductores interiores terminan en el lado inferior del circuito impreso y están soldados con el mismo, y en el lado superior del circuito impreso están configuradas preferiblemente superficies de masa de superficie grande, se obtiene un blindaje óptimo de las señales AF alimentadas a los conductores interiores. Las superficies de masa de superficie grande en el lado superior del circuito impreso por regla general sólo están dotadas de entalladuras en el lugar en el que por ejemplo se anclan de manera mecánica o se conectan de manera eléctrica antenas adicionales no mostradas con detalle, transmitiéndose entonces sus señales a través de metalizaciones correspondientes al lado inferior del circuito impreso.
Debido a que sobre todo los extremos 23b de conductor interior terminan en el lado 9b inferior del circuito impreso y no sobresalen hacia el lado superior opuesto puede estar prevista ahora exactamente en aquel punto incluso una antena 13 patch en el lado 9a superior del circuito impreso, ya que entonces estas antenas no chocan o se acoplan de manera eléctrica con los extremos 23b del conductor interior. Además a través de la disposición girada 45º de la antena 13 patch según el ejemplo de realización según las figuras 4 y 5 puede garantizarse que en cada caso hacia el lado longitudinal de esta antena patch dispuesta de manera girada las clavijas o patillas 33 pueden sobresalir a través de las perforaciones o entalladuras 39 correspondientes en el circuito impreso y soldarse en el mismo sin chocar con la antena patch.
En el ejemplo de realización según las figuras 1 a 3 la antena patch está dispuesta de tal modo, que sus lados longitudinales cuadrados discurren paralelos a la dirección longitudinal de la disposición de antena. En este caso la antena patch cubre dos patillas o clavijas 33 (que preferiblemente terminan en el plano del lado superior del circuito impreso), situándose los dos extremos adicionales desplazados de las patillas o clavijas 33 adyacentes al lado que discurre de manera transversal en la antena patch. Esta disposición según las figuras 1 a 3 ofrece por tanto la ventaja de que por ejemplo una antena patch de cerámica puede colocarse por encima de las patillas 33 de masa, debiendo garantizarse sólo que las patillas 33 de masa no sobresalgan del circuito 9 impreso hacia arriba. Esta restricción no existe en la forma de realización según las figuras 4 a 5, ya que en la misma existe espacio suficiente para las patillas 33 de masa debido a la disposición girada de la antena patch.
Mediante la figura 10 se describe una variante de realización en la que los puentes 27 de conexión presentan una geometría modificada. En este ejemplo de realización los puentes de conexión en la vista desde arriba corresponden aproximadamente en cada caso a un cuadrante. Sin embargo también es posible cualquier otra modificación, por ejemplo una conexión más bien cruciforme de los cuatro conectores enchufables o una disposición en la que los puentes 27 de conexión en forma de cuadrante mostrados en la figura 9 no están dirigidos hacia el exterior con sus lados curvados convexos, sino que están dirigidos hacia el interior. En este caso puede concebirse cualquier otra modificación.
Mediante las figuras 11 y 12 se muestra otra modificación en la que los conectores 19 enchufables individuales están realizados como piezas fresadas o torneadas y a continuación están conectadas entre sí a través de un componente separado, concretamente un bastidor 127 de conexión. Este bastidor 127 de conexión también puede consistir de nuevo en una pieza fresada o una pieza de moldeo por compresión, es decir, por ejemplo puede ser eléctricamente conductor. Sin embargo puede consistir también en un material dieléctrico y por tanto no conductor, por ejemplo plástico.
Para que el bastidor 127 de conexión tenga una solidez y rigidez suficiente en el ejemplo de realización mostrado está equipado adicionalmente con puentes 127a de refuerzo internos que discurren de manera cruciforme o diagonal.
Los conectores 19 enchufables mencionados que en este caso están configurados de manera separada también presentan de nuevo el hombro 29 de conexión a masa ya descrito en los ejemplos de realización anteriores (figura 12) que de manera mecánica y eléctricamente fija está conectado con el conductor 21 exterior respectivo. De este modo se garantiza un posicionamiento y conexión mecánica con el circuito impreso comparable a los ejemplos de realización anteriores así como una interfaz eléctrica correspondiente con el circuito impreso.
En la figura 12 se muestra a este respecto en una representación en despiece ordenado cómo el bastidor 127 de plástico está configurado con entalladuras 127b cilíndricas correspondientes para los conectores 19 enchufables cilíndricos y con una extensión 127c correspondiente en forma de cavidad para el alojamiento de los hombros 29 de conexión a masa. Este bastidor 127 de conexión puede fabricarse de cualquier modo adecuado, por ejemplo también como pieza de moldeo o fresada.
En el ejemplo de realización según las figuras 13 y 14 también se ha utilizado de nuevo un bastidor 127 de conexión para la retención mecánica de los cuatro conectores 19 enchufables. Sin embargo en este ejemplo de realización los conectores 19 enchufables no están equipados con hombros 29 de anclaje a masa separados. Los conectores enchufables están configurados más bien como piezas con simetría rotativa, por ejemplo piezas torneadas. Para garantizar en este caso una puesta en contacto del conductor exterior con la superficie de masa en el circuito impreso se utiliza ahora adicionalmente al bastidor 127 de conexión no conductor eléctricamente aún otra pieza 227 de chapa separada eléctricamente conductora. Esta pieza 227 de chapa presenta de manera concéntrica con respecto a los ejes centrales de los conectores 19 enchufables entalladuras 227a correspondientes a través de las que se insertan los conductores 21 exteriores o las secciones 21a de conductor exterior dotadas de un diámetro mayor y están en contacto mecánico/eléctrico con la pieza 227 de chapa. Esta pieza 227 de chapa está configurada por lo demás también de nuevo en forma de bastidor, presenta además de las secciones 227b de material y las entalladuras 227a realizadas en las mismas y los puentes 227c de conexión que conectan estas secciones además pares de secciones 227d de refuerzo angulados de manera perpendicular a este respecto, por lo que la pieza de chapa formada de este modo puede colocarse entonces sobre el bastidor 127 de conexión a partir de plástico. En las secciones 227a exteriores están configuradas en este caso entonces las patillas o salientes 233 en forma de clavija que entonces se insertan de nuevo a través de entalladuras correspondientes del circuito impreso y por ejemplo se ponen en contacto en el procedimiento Pin-in-paste de manera mecánica/eléctrica con el circuito impreso.
Los conectores 19 enchufables individuales pueden conectarse entre sí de manera firme con el bastidor 27 de conexión por ejemplo utilizando un ajuste a presión. A este respecto los conectores 19 enchufables por ejemplo pueden estar configurados moleteados en una sección correspondientemente circundante y/o el bastidor de conexión está moleteado en el interior de la entalladura para el alojamiento de los conectores enchufables, por lo que el ajuste a presión deseado puede realizarse mediante introducción por presión. Sin embargo para realizar un conjunto firme los conectores 19 enchufables también pueden recubrirse por extrusión, por ejemplo mediante plástico. No existen restricciones con respecto a determinados métodos de fabricación o procedimientos.
Las diferentes variantes de realización se han descrito para el caso de que los conectores 19 enchufables estén configurados de manera cilíndrica o esencialmente cilíndrica. Sin embargo, los conductores exteriores también pueden presentar cualquier otra forma de sección transversal, por ejemplo una sección transversal de n polígonos, cuadrada, etc.
En caso de montar una antena con una unidad de conector enchufable en el automóvil, que en el ejemplo de realización correspondiente comprende cuatro conectores enchufables, entonces puede insertarse y conectarse de manera eléctrica a este respecto sin problemas un acoplador correspondiente con un número correspondiente de piezas de conector enchufable complementarias desde el que entonces discurren los cables coaxiales correspondientes hacia el interior del vehículo.
El conector enchufable explicado se ha descrito en forma de un enchufe múltiple. En vez de un enchufe formado según el tipo de una pieza hembra sin embargo también es posible utilizar para ello conectores hembra en forma de una pieza hembra. Del mismo modo el conector enchufable múltiple puede estar configurado también de tal modo, que por un lado se utilicen enchufes y por otro lado conectores hembra. El enchufe complementario o acoplador que puede enchufarse a ello debería configurarse siempre correspondientemente de manera inversa.
Mediante las figuras 15 y 16 sólo se muestra en una vista desde arriba esquemática que el bastidor 127 de conexión mencionado que comprende los puentes 27 de conexión que puede representar también con los conductores 21 exteriores de los conectores 19 coaxiales una unidad conectada de manera firme o un componente separado de los mismos no debe estar configurado obligatoriamente como espacio cerrado circundante. En la vista desde arriba esquemática según las figuras 15 y 16 se muestra que este bastidor de conexión o este dispositivo 127 de conexión puede discurrir de manera recta, estar configurado de manera curvada en vista desde arriba etc. Por tanto también puede estar prevista una conexión a modo de cadena abierta no cerrada entre los enchufes coaxiales individuales en los que puede estar previsto también un espacio X1 de separación suficiente para encaminar y/o montar y/u otro espacio X2 de
separación.
El conector enchufable explicado puede estar configurado con diferentes tamaños. Especialmente en el ejemplo de realización según las figuras 6 y 7 pero también por ejemplo según el ejemplo de realización según la figura 10 o según las figuras 14 y 15 los puentes 27 de conexión que conectan en cada caso dos enchufes 19 coaxiales adyacentes están dimensionados de tal modo con respecto a su longitud (y por tanto con respecto a la distancia lateral de dos enchufes coaxiales adyacentes), que esta longitud es por ejemplo mayor que el diámetro exterior de los conectores 19 enchufables individuales y menor que tres veces o cuatro veces el diámetro de los conectores 19 enchufables coaxiales. En el ejemplo de realización mostrado esta distancia corresponde aproximadamente al doble del diámetro exterior de los conectores 19 enchufables individuales.
Finalmente debe observarse también que preferiblemente toda la unidad de conector enchufable puede estar dotada de una codificación. La codificación puede consistir en que está previsto un dispositivo o medida asimétrico que evite una simetría de rotación, por ejemplo de modo que la sección transversal o la forma de sección transversal de al menos un conector 19 enchufable coaxial desvíe de la forma de sección transversal o el tamaño de sección transversal de los demás conectores 19 enchufables, de modo que pueda realizarse una conexión con un enchufe sólo en una asociación unívoca entre sí. Esto es posible por ejemplo también porque al menos en un conector 19 enchufable situado en el exterior en la zona del enchufe está previsto por ejemplo un saliente, y un enchufe complementario o acoplador no mostrado con más detalle en los dibujos presenta una entalladura correspondiente en este punto.
Mediante las figuras 17a a 17c se muestra ahora un dispositivo de conexión enchufable AF según la invención en una representación espacial, concretamente en la figura 17a en una forma de realización comparable con las formas de realización de las figuras 6 a 12 o también con respecto a las figuras 13, 14, estando colocada sobre el dispositivo de conexión enchufable AF formado de este modo adicionalmente una carcasa 51 correspondiente a partir de un material eléctricamente no conductivo, preferiblemente plástico. En la figura 17b se muestra a este respecto sólo la carcasa 51, estando mostrada en la figura 17c la unidad 17 de conector enchufable correspondiente con los cuatro conectores 19 enchufables coaxiales blindados sin carcasa. Dicho de otro modo, la carcasa 51 comprende secciones 51a de carcasa más bien cilíndricas en el ejemplo de realización mostrado correspondientes que rodean los conectores 19 enchufables coaxiales respectivos de manera protectora y que presentan una abertura 51b que se encuentra en el lado superior para conectar un enchufe coaxial en la misma. La carcasa 51 también está configurada como una sola pieza y cubre a este respecto también el espacio central con los puentes 27 de conexión a través de una sección 51c de carcasa correspondiente.
La unidad de conector enchufable explicada sin embargo no debe estar configurada obligatoriamente como conector enchufable coaxial múltiple tal como se ha discutido en los ejemplos de realización anteriores. De todos modos existen casos de aplicación, por ejemplo también en el caso de una antena de techo, en los que los servicios integrados y/o una alimentación de tensión no prevista requieren adicionalmente también conectores enchufables no blindados unipolares o multipolares o por ejemplo también conectores enchufables blindados multipolares o al menos presentan ventajas a este respecto.
Así pueden ser posibles casos de aplicación, por ejemplo cuando la unidad 17 de conector enchufable debe utilizarse en relación con una antena de automóvil, en los que por ejemplo algunas señales o corrientes alimentadas al interior de la antena o saliendo de la antena (por ejemplo medios del suministro de corriente) no requieren sistemas de transmisión coaxiales complicados. Con frecuencia es suficiente una línea no blindada unipolar (por ejemplo para el suministro de corriente). Los radioservicios tales como por ejemplo el FZV (Fahrzeugzentralverrieglung, Cierre centralizado del vehículo) requieren líneas bipolares o multipolares en la mayoría de los casos no blindadas.
En otros servicios más complicados y más exigentes o susceptibles a interferencias por frecuencias parásitas (por ejemplo con respecto a la radiación y emisión de compatibilidad electromagnética) puede existir la necesidad de blindar la línea de señal.
Por tanto se muestra mediante la forma de realización descrita aún más con detalle a continuación que la unidad 17 de enchufe en forma de un módulo de enchufe compacto que puede montarse con componentes de montaje superficial puede estar equipado además con los conectores 19 enchufables coaxiales también adicionalmente con conectores enchufables no blindados unipolares o multipolares o también con conectores enchufables blindados multipolares. A este respecto el término "enchufe" con frecuencia no diferenciado en el uso lingüístico no sólo debe ser válido para el término "enchufe" en el sentido restringido (macho), sino también para el caso de aplicación de un conector hembra (hembra).
Mediante las figuras 18a a 18c se muestra ahora una unidad 17 de conector enchufable de este tipo, también de nuevo en una representación espacial así como en el caso de la carcasa desmontada, en la que a diferencia de los ejemplos de realización anteriores en vez de uno de los cuatro conectores 19 enchufables coaxiales está previsto ahora un conector 19 enchufable con conductores 21 exteriores conformados y dimensionados de manera idéntica o comparable, en el que sin embargo no está alojada una línea unipolar, sino cuatro líneas 123 separadas. Se trata en este caso por tanto de un conector enchufable tetrapolar blindado.
Difiriendo de este número pueden estar previstos evidentemente también dos conectores enchufables coaxiales y otros dos conectores enchufables blindados multipolares o no blindados.
Mediante las figuras 19a a 19e se muestra ahora un ejemplo de realización en el que a diferencia de las figuras 17a a 17d se muestra ahora, en vez de un conector 19 enchufable coaxial mostrado en las mismas en una esquina de la unidad 17 de conector enchufable, una conexión enchufable no blindada con cuatro conductores 123 interiores. En este caso también la carcasa 51 presenta una sección 51a de carcasa correspondiente para este conector 119 enchufable multipolar que está configurado de manera cuadrada o rectangular en vista desde arriba. Debido a que en este caso se trata de una conexión no blindada los conductores 123 interiores sobresalen de una sección 121 de base que preferiblemente también es eléctricamente conductora y está conectada con los otros puentes 27 de conexión y con los otros conectores 19 enchufables para formar una unidad 117 de conector enchufable firme. Los extremos de los conductores 123 multipolares están protegidos en la zona de enchufe a través de la sección 51a de carcasa mencionada en la que puede insertarse un enchufe complementario correspondiente.
En la forma de realización según las figuras 20a a 20c sólo se muestra a diferencia de los ejemplos de realización anteriores que en este caso está prevista una extensión 121' que sobresale por encima de la sección 121 de base que en el ejemplo de realización mostrado está configurada en su sección transversal con n polígonos o de manera rectangular o cuadrada y forma una parte del conductor 21 exterior, terminando la extensión 121' a la altura de los extremos de los conductores 123 interiores. Se trata en este caso por tanto de un conector 119 enchufable multipolar blindado, estando configurada la carcasa como en el ejemplo de realización según las figuras 19a a 19e y rodeando una sección 51a de carcasa cuadrada o rectangular correspondiente este conductor 21 exterior rectangular o cuadrado en su sección transversal.
En el ejemplo de realización según las figuras 21a a 21e se muestra un conector enchufable con cuatro conectores 19 enchufables coaxiales blindados, comparable al ejemplo de realización anterior según las figuras 6 a 14, aunque la distancia entre dos pares de conectores 19 enchufables coaxiales en una dirección tiene una dimensión mayor que en la dirección transversal. Esto ofrece la posibilidad de prever situado en el centro por ejemplo un conector 119 enchufable no blindado o blindado multipolar.
En el ejemplo de realización según la figura 21a se muestra entre dos conectores enchufables coaxiales una conexión cuadrada o rectangular en una vista desde arriba para un conector 119 enchufable multipolar adicional que en este ejemplo de realización vuelve a estar configurado como conexión no blindada en la que los cuatro conductores 123 interiores mostrados sobresalen por encima de la sección 121 de base hacia arriba. A este respecto la sección 121 de base vuelve a estar dotada de una extensión 121' que sobresale en la dirección de los cuatro conductores 123 interiores, que forma un conductor 21 exterior, de modo que la extensión 121' en forma del conductor 21 exterior está conectada con los puentes 27 de conexión restantes para formar un bastidor 127 de conexión uniforme que está configurado de manera conductora.
Mediante las figuras 22a a 22c se muestra a su vez de manera comparable al ejemplo de realización según las figuras 20a a 20e que la sección 121 de base está extendida como conductor 21 exterior rectangular o cuadrado en su sección transversal y sólo termina aproximadamente a la altura de los extremos libres de los conductores 123 interiores para configurar en este caso esta conexión multipolar como conexión blindada.
Los conductores 123 interiores mencionados pueden existir en conectores enchufables blindados y no blindados en cantidad diferente.

Claims (32)

1. Dispositivo de conexión enchufable AF coaxial eléctricamente conectado a un circuito impreso, especialmente para la antena de un automóvil, con las siguientes características:
- el dispositivo de conexión enchufable AF está configurado como dispositivo de conexión enchufable múltiple coaxial y comprende al menos dos conectores (19) enchufables coaxiales,
- los al menos dos conectores (19) enchufables coaxiales están dispuestos paralelos al eje con una distancia axial preestablecida o predefinida entre sí,
- en los conectores (19) enchufables formados de este modo y eléctricamente conectados con el circuito (9) impreso pueden conectarse segundos conectores enchufables coaxiales,
- los diversos conectores (19) enchufables consisten en una unidad (17) de conector enchufable conectada de manera firme entre sí o están ensamblados para formar una unidad (17) de conector enchufable conectada de manera firme entre sí,
- la unidad (17) de conector enchufable y/o los conectores (19) enchufables ensamblados de manera firme para formar la unidad (17) de conector enchufable están conectados de manera mecánicamente firme con el circuito (9) impreso,
- los conductores (23) interiores de los conectores (19) enchufables coaxiales están eléctricamente conectados en el segundo lado o lado (9b) inferior del circuito (9) impreso dirigido a la unidad (17) de conector enchufable,
- están previstos uno o varios salientes (33, 233) que están conectados de manera eléctrica y mecánicamente firme con al menos un conductor (21) exterior de un conector (19) enchufable o están configurados en el mismo o apoyados en el mismo al menos indirectamente, y
- los salientes (33, 233) se hunden en entalladuras (39) en el circuito (9) impreso, por lo que están anclados de manera mecánicamente firme con el circuito (9) impreso,
caracterizado por las siguientes características adicionales
- los salientes (33, 233) están orientados paralelos a la dirección axial de los conectores (19) enchufables, por lo que la unidad (17) de conector enchufable está posicionada o puede posicionarse paralela al plano del circuito (9) impreso,
- la unidad (17) de conector enchufable presenta en el lado dirigido al circuito (9) impreso dispositivos con formación de una superficie de apoyo y/o plano (35) de limitación, con la que está en contacto el plano adyacente del circuito (9) impreso en la unidad (17) de conector enchufable,
- a) la unidad (17) de conector enchufable presenta en el lado dirigido al circuito (9) impreso al menos por secciones un espacio (X1) de separación dotado de al menos un rebajo y/o entalladuras que se sitúa con una distancia con respecto al plano adyacente del circuito (9) impreso, y/o
- b) los conductores (21) exteriores de los conectores (19) enchufables están dispuestos de tal modo con desplazamiento transversal entre sí, que entre los conectores (19) enchufables está formado un espacio (X2) de separación, y
- el espacio (X1) de separación y/o el espacio (X2) de separación sirve como espacio para encaminamiento y/o montaje.
2. Dispositivo de conexión enchufable según la reivindicación 1, caracterizado porque para cada conector (19) enchufable está previsto un saliente (33, 233) que se hunde en una entalladura (39) preferiblemente metalizada correspondiente en el circuito (9) impreso y preferiblemente no sobresale del lado (9a) superior del circuito impreso, por lo que los salientes (33, 233) están eléctricamente conectados con al menos una superficie de masa o potencial o trayectos de masa o potencial correspondientes en el circuito (9) impreso que están previstos o configurados en el primer lado o lado (9a) superior opuesto al segundo lado o lado (9b) inferior.
3. Dispositivo de conexión enchufable según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque los extremos de los salientes (33, 233) terminan por delante del plano del lado (9a) superior del circuito (9) impreso.
4. Dispositivo de conexión enchufable según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque las entalladuras (39) en el circuito (9) impreso están dispuestas de tal modo, que entre las mismas puede posicionarse una antena, preferiblemente una antena (13) patch.
5. Dispositivo de conexión enchufable según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque las entalladuras (39) en el circuito (9) impreso están dispuestas de tal modo, que en el lado (9a) superior del circuito impreso puede posicionarse una antena (13) patch, de modo que sólo una parte de las entalladuras (39) y por tanto una parte de los salientes (33, 233) que se encuentran en las mismas están cubiertos por la antena (13) patch posicionada en el lado (9a) superior del circuito impreso.
6. Dispositivo de conexión enchufable según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque los conductores (23) interiores presentan extremos (23a) de conductor interior en el lado interior del circuito impreso que están en contacto eléctrico en el lado (9b) inferior del circuito impreso.
7. Dispositivo de conexión enchufable según la reivindicación 6, caracterizado porque los extremos libres de los salientes (33, 233) de los conectores (19) enchufables sobresalen más que los extremos (23a) de conductor interior.
8 Dispositivo de conexión enchufable según una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque los salientes (33) están previstos en una extensión axial de una sección de los conductores (21) exteriores de los conectores (19) enchufables.
9. Dispositivo de conexión enchufable según una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque los conductores (21) exteriores de los conectores (19) enchufables están dotados de hombros (29) de conexión a masa que sobresalen radialmente en los que están configurados salientes (33, 233) que discurren paralelos a los ejes de los conectores (19) enchufables.
10. Dispositivo de conexión enchufable según una de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque los conectores (19) enchufables están conectados a través de un bastidor (127) de conexión y/o a través de puentes (27) de conexión para formar una unidad (17) de conector enchufable firme.
11. Dispositivo de conexión enchufable según la reivindicación 10, caracterizado porque la unidad (17) de conector enchufable está dotada en el lado (9b) inferior dirigido al circuito (9) impreso de salientes (33, 233) que discurren paralelos al eje con respecto a los ejes de los conectores (19) enchufables, siendo el bastidor (127) de conexión y/o los puentes (127a) de conexión eléctricamente conductor.
12. Dispositivo de conexión enchufable según una de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizado porque los conectores (19) enchufables están conectados de manera firme entre sí a través de un bastidor (127) de conexión y/o puentes (127a) de conexión que consisten en material eléctricamente no conductor.
13. Dispositivo de conexión enchufable según la reivindicación 12, caracterizado porque además está prevista una pieza (227) de conexión o chapa eléctricamente conductora que está conectada de manera eléctrica y mecánica con los conductores exteriores de los conectores (19) enchufables, situándose la pieza (227) de conexión o chapa en el lado del circuito impreso sobre el bastidor (127) de conexión y/o los puentes (127a) de conexión y/o estando apoyada en los mismos y estando dotada de salientes (33, 233) eléctricamente conductores que discurren paralelos a la dirección axial de los conectores (19) enchufables.
14. Dispositivo de conexión enchufable según una de las reivindicaciones 9 a 13, caracterizado porque los salientes (33, 233) se elevan saliendo de una superficie (35) de apoyo o limitación que está configurada en el lado (9b) inferior del circuito impreso de la unidad (17) de conector enchufable, los hombros (29) de conexión a masa y/o la pieza (227) de conexión o chapa, estando en contacto la superficie (35) de apoyo o limitación en el estado montado con el lado (9b) inferior del circuito (9) impreso.
15. Dispositivo de conexión enchufable según una de las reivindicaciones 9 a 14, caracterizado porque las superficies de limitación en el lado del circuito impreso de los conectores (19) enchufables en el estado montado se sitúan al menos con una distancia reducida con respecto al lado (9b) inferior del circuito (9) impreso.
16. Dispositivo de conexión enchufable según una de las reivindicaciones 14 ó 15, caracterizado porque el bastidor (127) de conexión y/o los puentes (127a) de conexión y/o la pieza (227) de conexión o chapa eléctricamente conductora en el estado montado se sitúan con una distancia con respecto al lado (9b) inferior del circuito (9) impreso, por lo que se crea un espacio para líneas de conexión en el lado (9b) inferior del circuito impreso.
17. Dispositivo de conexión enchufable según una de las reivindicaciones 1 a 16, caracterizado porque el circuito (9) impreso puede anclarse en una estructura inferior o chasis (3) de una antena de automóvil, estando configuradas entalladuras (41) en la estructura inferior o chasis (3) a través de las que los conectores (19) enchufables sobresalen hacia el lado de la estructura inferior o chasis (3) opuesto al circuito impreso para la conexión con segundos conectores coaxiales.
18. Dispositivo de conexión enchufable según la reivindicación 17, caracterizado porque los conectores (19) enchufables están conectados con la estructura inferior o chasis (3) indirectamente de manera mecánica a través del circuito (9) impreso conectado entre los mismos.
\newpage
19. Dispositivo de conexión enchufable según una de las reivindicaciones 1 a 15, caracterizado porque la unidad (17) de conector enchufable consiste en una pieza de moldeo, especialmente una pieza de moldeo de metal.
20. Dispositivo de conexión enchufable según una de las reivindicaciones 1 a 18, caracterizado porque los conectores (19) enchufables están formados a partir de una pieza torneada y/o fresada que están conectados de manera mecánicamente firme entre sí a través de un bastidor (127) de conexión.
21. Dispositivo de conexión enchufable según una de las reivindicaciones 1 a 20, caracterizado porque los conectores (19) enchufables están configurados a través de los puentes (27) de conexión y/o el bastidor de conexión que comprende los puentes (27) de conexión o dispositivo (127) de conexión en forma de un bastidor cerrado circundante.
22. Dispositivo de conexión enchufable según una de las reivindicaciones 1 a 20, caracterizado porque los conectores (19) enchufables están configurados a través de los puentes (27) de conexión y/o el bastidor de conexión que comprende los puentes (27) de conexión o dispositivo (127) de conexión como dispositivo de conexión abierto.
23. Dispositivo de conexión enchufable según una de las reivindicaciones 1 a 22, caracterizado porque el espacio (X1) de separación entre la unidad (17) de conector enchufable y el lado (9b) adyacente del circuito (9) impreso presenta al menos por secciones más de 0,5 mm, especialmente más de 1 mm y preferiblemente menos de 5 mm, especialmente menos de 4 mm, 3 mm ó 2 mm ó 1,5 mm.
24. Dispositivo de conexión enchufable según una de las reivindicaciones 1 a 23, caracterizado porque la unidad (17) de conector enchufable está configurada como grupo de construcción de enchufe que puede montarse con elementos de montaje superficial.
25. Dispositivo de conexión enchufable según una de las reivindicaciones 1 a 24, caracterizado porque la unidad (17) de conector enchufable comprende una carcasa (21) que está colocada sobre los conectores (19) enchufables y rodea los conductores (21) exteriores de tal modo, que las conexiones enchufables están libres.
26. Dispositivo de conexión enchufable según una de las reivindicaciones 1 a 25, caracterizado porque están previstos al menos dos conectores (19) enchufables coaxiales que como conectores (19) enchufables coaxiales blindados están dotados de un conductor (21) exterior conductor.
27. Dispositivo de conexión enchufable según una de las reivindicaciones 1 a 26, caracterizado porque está previsto al menos un segundo conector (119) enchufable que está configurado como conector (119) enchufable no blindado unipolar o multipolar o como conector (119) enchufable bipolar o multipolar blindado.
28. Dispositivo de conexión enchufable según la reivindicación 27, caracterizado porque el al menos un conector (119) enchufable no blindado unipolar o blindado o no blindado multipolar presenta una forma de conductor exterior y/o dimensionamiento que difiere de la forma de los conductores (21) exteriores de los conectores (19) enchufables blindados.
29. Dispositivo de conexión enchufable según la reivindicación 27 ó 28, caracterizado porque el al menos un conector (119) enchufable no blindado unipolar o blindado o no blindado multipolar presenta una forma de conductor exterior y/o dimensionamiento igual a la forma de los conductores (21) exteriores de los conectores (19) enchufables blindados.
30. Dispositivo de conexión enchufable según una de las reivindicaciones 27 a 29, caracterizado porque los conectores (19, 119) enchufables están dispuestos en las zonas de esquina de una unidad (17) de conector enchufable de n polígonos, preferiblemente en los puntos de esquina de una unidad (17) de conector enchufable conformada de manera rectangular o cuadrada o una aproximada a esta configuración.
31. Dispositivo de conexión enchufable según una de las reivindicaciones 27 a 29, caracterizado porque los conectores (19) enchufables coaxiales blindados están dispuestos en las esquinas de una unidad (17) de conector enchufable de n polígonos y porque el al menos un conector (119) enchufable no blindado previsto adicionalmente y/o el al menos un conector (119) enchufable multipolar previsto adicionalmente está dispuesto entre dos conectores (19) enchufables coaxiales blindados.
32. Dispositivo de conexión enchufable según una de las reivindicaciones 1 a 31, caracterizado porque el al menos un conductor (123) interior de un conector (119) enchufable no blindado unipolar o multipolar sobresale de una sección (121) de base.
33. Dispositivo de conexión enchufable según una de las reivindicaciones 1 a 31, caracterizado porque los conductores (123) interiores de un conector (119) enchufable blindado multipolar están rodeados por una extensión (121') que se eleva por encima de la sección (121) de base y es parte del conductor (21) exterior.
ES06024348T 2005-12-23 2006-11-23 Dispositivo de conexion enchufable af coaxial electricamente conectado a un circuito impreso. Active ES2306346T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE202005020107~U 2005-12-23
DE202005020107U DE202005020107U1 (de) 2005-12-23 2005-12-23 An einer Leiterplatine elektrisch angeschlossene koaxiale H-Steckverbindungs-Einrichtung sowie zugehörige Steckverbindereinheit

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2306346T3 true ES2306346T3 (es) 2008-11-01

Family

ID=37703143

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06024348T Active ES2306346T3 (es) 2005-12-23 2006-11-23 Dispositivo de conexion enchufable af coaxial electricamente conectado a un circuito impreso.

Country Status (5)

Country Link
US (1) US7252513B1 (es)
EP (1) EP1801932B1 (es)
AT (1) ATE393485T1 (es)
DE (2) DE202005020107U1 (es)
ES (1) ES2306346T3 (es)

Families Citing this family (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE202006000720U1 (de) * 2006-01-17 2006-04-20 Receptec Gmbh HF-Stecker-Befestigungsmittel
DE102007050109B4 (de) * 2007-10-19 2009-08-20 Wilhelm Sihn Jr. Gmbh & Co. Kg Fahrzeugantenne und Verfahren zur Herstellung einer Fahrzeugantenne
CN101685936A (zh) * 2008-09-25 2010-03-31 鸿富锦精密工业(深圳)有限公司 旋转连接装置
DE102011016294B4 (de) * 2011-04-07 2013-09-12 Kathrein-Werke Kg Dachantenne, insbesondere Kraftfahrzeug-Dachantenne mit zugehöriger Steckverbindungseinrichtung
TWM458003U (zh) * 2013-02-25 2013-07-21 Grand Tek Technology Co Ltd 整合型射頻連接器
DE102014118175A1 (de) * 2014-12-09 2016-06-09 Connaught Electronics Ltd. Kamera für ein Kraftfahrzeug mit einer Verbindungsvorrichtung, die als oberflächenmontiertes Bauelement ausgebildet ist, sowie Kraftfahrzeug
US10374653B2 (en) 2015-08-13 2019-08-06 Laird Technologies, Inc. V2X antenna systems
CN205429163U (zh) * 2015-11-04 2016-08-03 华为技术有限公司 基站天线
JP2019197943A (ja) * 2018-05-07 2019-11-14 ソニーセミコンダクタソリューションズ株式会社 チューナ装置
US20200039448A1 (en) * 2018-08-01 2020-02-06 Magna Electronics Inc. Vehicular camera system with dual video outputs
US10923830B2 (en) * 2019-01-18 2021-02-16 Pc-Tel, Inc. Quick solder chip connector for massive multiple-input multiple-output antenna systems
KR102609138B1 (ko) * 2019-04-29 2023-12-05 삼성전기주식회사 인쇄회로기판 어셈블리
US10923869B2 (en) * 2019-06-10 2021-02-16 Toyota Motor Engineering & Manufacturing North America, Inc. Vehicle harness connector interface assemblies

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4603926A (en) * 1983-12-29 1986-08-05 Rca Corporation Connector for joining microstrip transmission lines
JP2609978B2 (ja) * 1992-06-30 1997-05-14 エスエムケイ株式会社 ピンジャックの連結方法
DE19720678C1 (de) * 1997-05-16 1998-10-08 Siemens Ag HF-Koaxial-Steckverbinderteil
DE19851868C1 (de) * 1998-11-10 2001-10-31 Tyco Electronics Logistics Ag Elektrisches Leiterplatten-Bauteil und Verfahren zur automatischen Bestückung von Leiterplatten mit solchen Bauteilen
DE10138545A1 (de) * 2001-02-09 2002-08-22 Harting Kgaa Steckverbinder bestehend aus Steckbuchse und Steckerteil
EP1231679B1 (de) 2001-02-09 2004-05-26 Harting Electronics GmbH & Co. KG Steckverbinder bestehend aus Steckbuchse und Steckerteil
DE10115479A1 (de) * 2001-03-29 2002-10-10 Harting Kgaa Koaxial-Steckerteil
DE10133295B4 (de) * 2001-07-12 2013-05-23 Delphi Technologies, Inc. Antennenanordnung
ITRE20010081A1 (it) * 2001-07-30 2003-01-30 Zendar Spa Antenna multifunzione da padiglione, per autoveicoli
DE10255549A1 (de) * 2002-11-28 2004-06-17 Volkswagen Ag Antennensystem für ein Kraftfahrzeug
DE10313664B3 (de) 2003-03-26 2004-10-21 Daimlerchrysler Ag Antennenbefestigungsvorrichtung
US7163405B2 (en) * 2004-05-14 2007-01-16 Rgb Systems, Inc. Connector assembly apparatus for electronic equipment and method for using same
DE202004015503U1 (de) * 2004-10-06 2004-12-09 Rosenberger Hochfrequenztechnik Gmbh & Co. Kg Steckanordnung für HF-Signalweg
JP4243576B2 (ja) * 2004-10-12 2009-03-25 原田工業株式会社 アンテナ装置
DE102005029686A1 (de) * 2005-02-21 2006-08-24 Wilhelm Sihn Jr. Gmbh & Co. Kg Antenne und Mittel zum Befestigen der Antenne auf einem Fahrzeug sowie zum Anschließen der Antenne an ein oder mehrere Kabel eines im Fahrzeug verlegten Kabelbaumes
DE202005004658U1 (de) * 2005-03-22 2005-06-02 Rosenberger Hochfrequenztechnik Gmbh & Co. Kg Kfz-Dachantenne
DE202006000720U1 (de) * 2006-01-17 2006-04-20 Receptec Gmbh HF-Stecker-Befestigungsmittel

Also Published As

Publication number Publication date
DE502006000690D1 (de) 2008-06-05
DE202005020107U1 (de) 2007-02-15
EP1801932B1 (de) 2008-04-23
US7252513B1 (en) 2007-08-07
ATE393485T1 (de) 2008-05-15
EP1801932A1 (de) 2007-06-27
US20070148996A1 (en) 2007-06-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2306346T3 (es) Dispositivo de conexion enchufable af coaxial electricamente conectado a un circuito impreso.
ES2537731T3 (es) Antena para techo, en particular antena para techo de un vehículo automóvil con el correspondiente equipo de conexión por enchufe
KR101465921B1 (ko) 차동 데이터 전송용 플러그 커넥터
ES2353993T3 (es) Configuración de antena, en particular para una estación de base de telefonía móvil.
TWI593192B (zh) 電性連接器
KR101326296B1 (ko) 기판 연결용 알에프 커넥터
US9812823B2 (en) Connector having a shield case and a body
CN109217002B (zh) 连接器以及具有连接器和金属外壳的连接结构
US20180212344A1 (en) Cable Connector
BRPI0806875A2 (pt) Alojamento de conector para suporte de painel
US9343835B2 (en) Terminal and connector having the same
US10418756B2 (en) Plug connector with integrated galvanic separation and shielding element
US10116056B2 (en) Antenna arrangement and connector for an antenna arrangement
ES2758030T3 (es) Carcasa de apantallamiento para aplicaciones en HF
ES2306254T3 (es) Pieza de aislamiento para un enchufe de hf, en particular un conector de enchufe fakra.
US11705672B2 (en) Plug-in connector with ground terminal region
ES2251587T3 (es) Dispositivo de telefono movil con dispositivos de conexion electrica de varios hilos.
US9231352B2 (en) Module, and connection structure of module and mating connector
KR20190060662A (ko) 기판연결용 커넥터
KR100646826B1 (ko) 이동통신단말기의 dmb수신안테나용 동축커넥터
CN110622368B (zh) 同轴连接器以及同轴连接器安装基板
TW201635650A (zh) 連接器裝置
WO2020255648A1 (ja) コネクタ
US20230163508A1 (en) Signal connector
KR102213199B1 (ko) 전자 제어 장치