ES2306169T3 - Uso de 3-(2,4,6-trimetilfenil)-4-neopentilcarboniloxi-5,5-tetrametilen-dihidrofuran-2-ona para combatir psilidos. - Google Patents

Uso de 3-(2,4,6-trimetilfenil)-4-neopentilcarboniloxi-5,5-tetrametilen-dihidrofuran-2-ona para combatir psilidos. Download PDF

Info

Publication number
ES2306169T3
ES2306169T3 ES05755961T ES05755961T ES2306169T3 ES 2306169 T3 ES2306169 T3 ES 2306169T3 ES 05755961 T ES05755961 T ES 05755961T ES 05755961 T ES05755961 T ES 05755961T ES 2306169 T3 ES2306169 T3 ES 2306169T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
plants
dihydrofuran
trimethylphenyl
varieties
combat
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05755961T
Other languages
English (en)
Inventor
Thomas Bretschneider
Reiner Fischer
Ernst Bruck
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Bayer CropScience AG
Original Assignee
Bayer CropScience AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Bayer CropScience AG filed Critical Bayer CropScience AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2306169T3 publication Critical patent/ES2306169T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/02Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one or more oxygen or sulfur atoms as the only ring hetero atoms
    • A01N43/04Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one or more oxygen or sulfur atoms as the only ring hetero atoms with one hetero atom
    • A01N43/06Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one or more oxygen or sulfur atoms as the only ring hetero atoms with one hetero atom five-membered rings
    • A01N43/12Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one or more oxygen or sulfur atoms as the only ring hetero atoms with one hetero atom five-membered rings condensed with a carbocyclic ring
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/34Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one nitrogen atom as the only ring hetero atom
    • A01N43/36Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one nitrogen atom as the only ring hetero atom five-membered rings
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Pest Control & Pesticides (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Agronomy & Crop Science (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Heterocyclic Carbon Compounds Containing A Hetero Ring Having Oxygen Or Sulfur (AREA)

Abstract

Uso del compuesto de fórmula (I) (Ver fórmula) para combatir insectos de la familia Psyllidae (psílidos).

Description

Uso de 3-(2,4,6-trimetilfenil)-4-neopentilcarboniloxi-5,5-tetrametilen-dihidrofuran-2-ona para combatir psílidos.
La presente solicitud se refiere al uso de la 3-(2,4,6-trimetilfenil)-4-neopentilcarboniloxi-5,5-tetrametilen-\Delta^{3}-dihidrofuran-2-ona para combatir insectos de la familia Psyllidae (psílidos).
El compuesto 3-(2,4,6-trimetilfenil)-4-neopentilcarboniloxi-5,5-tetrametilen-\Delta^{3}-dihidrofuran-2-ona se conoce del documento EP-A-0528156.
Además se conoce que en determinadas condiciones el espirodiclofeno muestra un efecto ovicida contra psílidos. Sin embargo el momento de aplicación es muy limitado (De Maeyer y col., BCPC-Conference (2002), volumen 1,67-72).
Además se conoce del documento EP-A-0528156 que la 3-(2,4,6-trimetilfenil)-4-neopentilcarboniloxi-5,5-tetrametilen-\Delta^{3}-dihidrofuran-2-ona es de efecto acaricida y efectivo contra insectos de la familia Aleyrodidae.
De forma sorprendente se encontró ahora que la 3-(2,4,6-trimetilfenil)-4-neopentilcarboniloxi-5,5-tetrametilen-\Delta^{3}-dihidrofuran-2-ona es adecuada especialmente para combatir insectos de la familia Psyllidae y adicionalmente presenta un efecto esencialmente mejor como espirodiclofeno.
La presente invención se refiere en consecuencia el uso de la 3-(2,4,6-trimetilfenil)-4-neopentilcarboniloxi-5,5-tetrametilen-\Delta^{3}-dihidrofuran-2-ona para combatir insectos de la familia Psyllidae.
La 3-(2,4,6-trimetilfenil)-4-neopentilcarboniloxi-5,5-tetrametilen-\Delta^{3}-dihidrofuran-2-ona posee la siguiente fórmula (I):
1
El compuesto de fórmula (I) se puede usar preferiblemente para combatir insectos de los géneros Psylla, Diaphorina, Trioza, Paratrioza, Tenalaphara, Agonoscena. Son de citar a modo de ejemplo las siguientes especies: Psylla costalis, Psylla pyricola, Psylla pyrisuga, Psylla mali, Psylla piri, Diaphorina citri, Trioza erythrea, Paratrioza cockerelli, Tenalaphara malayensis (como) Allocarsidara malayensis (nueva).
Fundamentalmente se puede usar el compuesto de fórmula (I) en una pluralidad de cultivos, preferiblemente en fruta de pepita (por ejemplo, manzanas, peras), hortalizas (por ejemplo, tomates, chilis, berenjenas, moras, judías, pimiento), patatas, plantas ornamentales, cítricos (por ejemplo, naranjas, uvas, mandarinas), cultivos tropicales como, por ejemplo, durianes, frutas de hueso (por ejemplo, cerezas, ciruelas, ciruelos), frutos secos (por ejemplo, pistachos).
De acuerdo con la invención, se pueden tratar todas las plantas y partes de planta. Por plantas se entienden, a este respecto, todas las plantas y poblaciones de plantas, como plantas silvestres deseadas y no deseadas o plantas de cultivo (incluyendo plantas de cultivo de aparición natural). Las plantas de cultivo pueden ser plantas que pueden obtenerse mediante procedimientos de cultivo y optimización convencionales o mediante procedimientos biotecnológicos y de tecnología genética o combinaciones de estos procedimientos, incluyendo las plantas transgénicas e incluyendo las variedades de plantas protegibles por el derecho de protección de variedades o las variedades de plantas no protegibles. Por partes de planta deben entenderse todas las partes y órganos de la planta aéreos y subterráneos, como brote, hoja, flor y raíz, citándose por ejemplo hojas, agujas, tallos, troncos, flores, cuerpos fructíferos, frutos y semillas, así como raíces, tubérculos y rizomas. Pertenecen a las partes de planta también productos de cosecha así como material de reproducción vegetativa y generativa, por ejemplo esquejes, tubérculos, rizomas, acodos y semillas.
El tratamiento de acuerdo con la invención de plantas y partes de planta con los principios activos se realiza directamente o mediante exposición a su entorno, hábitat o espacio de almacenamiento según los procedimientos de tratamiento habituales, por ejemplo, mediante inmersión, pulverización, vaporización, nebulización, dispersión, extensión, inyección y en material reproductivo, especialmente en semillas, además mediante envolturas de una o varias capas.
Como ya se ha citado anteriormente, pueden tratarse de acuerdo con la invención todas las plantas y sus partes. En una forma de realización preferida, se tratan tipos de plantas y variedades de plantas de origen silvestre u obtenidas mediante procedimientos de cultivo biológico convencional, como cruzamiento o fusión de protoplastos, así como sus partes. En una forma de realización preferida adicional, se tratan plantas transgénicas y variedades de plantas que se han obtenido mediante procedimientos de ingeniería genética eventualmente en combinación con procedimientos convencionales (organismos modificados genéticamente) y sus partes. Los términos "partes" o "partes de plantas" se aclararon anteriormente.
De forma especialmente preferida, se tratan plantas de acuerdo con la invención de las variedades de plantas respectivamente comerciales o que se encuentran en uso. Por variedades de plantas, se entienden plantas con nuevas propiedades ("rasgos"), que se cultivan tanto mediante cultivo convencional, mediante mutagénesis o mediante técnicas de ADN recombinante. Éstas pueden ser variedades, biotipos y genotipos.
Según el tipo de planta o variedad de planta, su hábitat y condiciones de crecimiento (suelo, clima, periodo vegetativo, alimentación), pueden aparecer también efectos superaditivos ("sinérgicos") mediante el tratamiento de acuerdo con la invención. Así, son posibles, por ejemplo, cantidades de aplicación reducidas y/o ampliaciones del espectro de acción y/o un reforzamiento del efecto de las sustancias y agentes de acuerdo con la invención, mejor crecimiento de plantas, mayor tolerancia frente a altas o bajas temperaturas, mayor tolerancia a la sequía o frente al contenido de agua o sales del suelo, mayor rendimiento de floración, recolección facilitada, aceleramiento de la maduración, mayores rendimientos de cosecha, mayor calidad y/o mayor valor nutritivo de los productos de cosecha, mayor capacidad de almacenamiento y/o procesabilidad de los productos de cosecha, que superan los efectos que realmente se esperan.
Pertenecen a las plantas o variedades de plantas transgénicas preferidas de acuerdo con la invención para tratar (obtenidas por ingeniería genética) todas las plantas que mediante la modificación por ingeniería genética han obtenido material genético que confiere a estas plantas propiedades valiosas especialmente ventajosas ("rasgos"). Son ejemplos de dichas propiedades mejor crecimiento de planta, tolerancia elevada frente a temperaturas altas o bajas, tolerancia aumentada frente a sequedad o frente al contenido de sal de agua o suelo, rendimiento de floración elevado, recolección facilitada, aceleramiento de la maduración, mayores rendimientos de cosecha, mayor calidad y/o mayor valor nutritivo de los productos de cosecha, mayor capacidad de almacenamiento y/o procesabilidad de los productos de cosecha. Son ejemplos adicionales y especialmente destacados de dichas propiedades una defensa elevada de las plantas frente a parásitos animales y microbianos, como frente a insectos, ácaros, hongos fitopatógenos, bacterias y/o virus, así como una tolerancia elevada de las plantas frente a determinados principios activos herbicidas. Como ejemplos de plantas transgénicas, se citan las plantas de cultivo importantes como cereales (trigo, arroz), maíz, soja, patata, algodón, tabaco, colza, así como plantas frutales (con los frutos manzana, pera, cítricos y uvas), siendo especialmente destacadas maíz, soja, patata, algodón, tabaco y colza. Como propiedades ("rasgos"), se destacan especialmente la defensa elevada de las plantas frente a insectos, arácnidos, nemátodos y caracoles, especialmente por aquellas toxinas generadas en las plantas mediante el material genético de Bacillus thuringiensis (por ejemplo, mediante los genes CryIA(a), CryIA(b), CryIA(c), CryIIA, CryIIIA, CryIIIB2, Cry9c Cry2Ab, Cry3Bb y CryIF, así como sus combinaciones) (en adelante, "plantas Bt"). Como propiedades ("rasgos"), se destacan especialmente también la defensa elevada de las plantas frente a hongos, bacterias y virus mediante resistencia sistémica adquirida (SAR), sistemina, fitoalexinas, desencadenantes, así como genes de resistencia y las correspondientes proteínas y toxinas expresadas. Como propiedades ("rasgos"), se destacan especialmente también la tolerancia elevada de las plantas frente a determinados principios activos herbicidas, por ejemplo, imidazolinonas, sulfonilureas, glifosato o fosfinotricina (por ejemplo, gen "PAT"). Los genes que confieren las propiedades respectivamente deseadas ("rasgos") pueden aparecer también en combinaciones entre sí en las plantas transgénicas. Como ejemplos de "plantas Bt", se citan variedades de maíz, variedades de algodón, variedades de soja y variedades de patata, que se comercializan con las referencias comerciales YIELD GARD® (por ejemplo, maíz, algodón, soja), KnockOut® (por ejemplo maíz), StarLink® (por ejemplo maíz), Bollgard® (algodón), Nucotn® (algodón) y NewLeaf® (patata). Como ejemplos de plantas tolerantes a herbicida, se citan variedades de maíz, variedades de algodón y variedades de soja que se comercializan con las referencias comerciales Roundup Ready® (tolerancia frente a glifosato, por ejemplo, maíz, algodón, soja), Liberty Link® (tolerancia frente a fosfinotricina, por ejemplo, colza), IMI® (tolerancia frente a imidazolinonas) y STS® (tolerancia frente a sulfonilureas, por ejemplo, maíz). Como plantas resistentes a herbicida (criadas convencionalmente con tolerancia a herbicida), se citan también las variedades comercializadas con la referencia Clearfield® (por ejemplo, maíz). Por supuesto, estas indicaciones son válidas también para las variedades de plantas desarrolladas en el futuro o presentes en el mercado futuro con estas u otras propiedades genéticas desarrolladas en el futuro ("rasgos").
El principio activo de fórmula (I) se puede transformar en las formulaciones habituales como soluciones, emulsiones, polvos de pulverización, suspensiones, polvos, productos en polvo, pastas, polvos solubles, gránulos, concentrados de suspensión-emulsión, sustancias naturales y sintéticas impregnadas con principio activo, así como microencapsulaciones en sustancias poliméricas.
Estas formulaciones se preparan de modo conocido, por ejemplo, mediante mezclado de los principios activos con extensores, como disolventes líquidos y/o vehículos sólidos, eventualmente utilizando agentes tensioactivos como agentes de emulsión y/o agentes de dispersión y/o agentes generadores de espuma.
En el caso de empleo de agua como extensor, pueden usarse, por ejemplo, también disolventes orgánicos como coadyuvantes. Como disolventes líquidos se tienen en cuenta esencialmente: compuestos aromáticos como xileno, tolueno o alquilnaftalenos, compuestos aromáticos clorados e hidrocarburos alifáticos clorados como clorobenceno, cloroetileno o cloruro de metileno, hidrocarburos alifáticos como ciclohexano o parafina, por ejemplo, fracciones de petróleo, aceites minerales y vegetales, alcoholes como butanol o glicol, así como sus éteres y ésteres, cetonas como acetona, metiletilcetona, metilisobutilcetona o ciclohexanona, disolventes polares fuertes como dimetilformamida y dimetilsulfóxido, así como agua.
Como vehículos sólidos se tienen en cuenta, por ejemplo: sales de amonio y polvos de rocas naturales como caolín, arcilla, talco, creta, cuarzo, atapulgita, montmorillonita o tierra de diatomeas y polvos de rocas sintéticos como sílice de alta dispersión, óxido y silicato de aluminio; como vehículos sólidos para gránulos se tienen en cuenta, por ejemplo: rocas naturales rotas y fraccionadas como calcita, mármol, piedra pómez, sepiolita, dolomita, así como gránulos sintéticos de polvos inorgánicos y orgánicos, así como gránulos de material orgánico como papel, serrín, cáscaras de coco, mazorcas de maíz y tallos de tabaco; como agentes emulsionantes y/o productores de espuma se tienen en cuenta, por ejemplo: agentes emulsionantes no ionogénicos y aniónicos como éster de ácido graso de polioxietileno, éter de alcohol graso de polioxietileno, por ejemplo, alquilarilpoliglicoléteres, alquilsulfonatos, alquilsulfatos, arilsulfonatos, así como hidrolizados de albúmina; como agentes de dispersión se tienen en cuenta, por ejemplo: lejías de lignina-sulfito y metilcelulosa.
Se pueden usar en las formulaciones adhesivos como carboximetilcelulosa, polímeros naturales y sintéticos en forma de polvo, grano o látex, como goma arábiga, poli(alcohol vinílico), poli(acetato de vinilo), así como fosfolípidos naturales como cefalinas y lecitinas y fosfolípidos sintéticos. Pueden ser otros aditivos aceites minerales y vegetales.
Se pueden usar colorantes como pigmentos inorgánicos, por ejemplo, óxido de hierro, óxido de titanio, azul de ferrocianuro y colorantes orgánicos como colorantes de alizarina, azoicos y de ftalocianinas metálicas, y oligonutrientes como sales de hierro, manganeso, boro, cobre, cobalto, molibdeno y cinc.
Las formulaciones contienen en general entre 0,1 y 95% en peso de principio activo, preferiblemente entre 0,5 y 90% y junto a él preferiblemente extensores y/o agentes tensioactivos.
El contenido en principio activo de las formas de aplicación preparadas a partir de las formulaciones comerciales se puede variar en amplios intervalos. La concentración de principio activo de las formas de aplicación puede encontrarse en 0,0000001 hasta 95% en peso de principio activo, preferiblemente entre 0,0001 y 1% en peso.
La aplicación se realiza en una forma habitual adaptada a las formas de aplicación.
Preparación del compuesto de fórmula (I)
Se disponen 5,45 g (20 mmol) de 3-(2,4,6-trimetilfenil)-4-hidroxi-5,5-tetrametilen-\Delta^{3}-dihidrofuran-2-ona (conocida del documento EP-A-0528156) en 80 ml de diclorometano, se añaden 3,04 g (30 mmol) de trietilamina y a continuación se añade gota a gota de 0 a 10ºC una solución de 3,50 g (26 mmol) de 3,3-cloruro de ácido 3,3-dimetilbutírico en 20 ml de diclorometano.
Después de 2 horas se añaden otros 0,50 g (5 mmol) de trimetilamina y 0,40 g (3 mmol) de cloruro de ácido y se agita otras 16 horas a temperatura ambiente.
Para finalizar se lava 2 veces con ácido cítrico al 10% y 2 veces con sosa cáustica 1 N, se seca la fase orgánica con sulfato de sodio y se concentra.
Se consigue una purificación adicional del producto bruto mediante trituración con éter de petróleo, filtración con succión y secado.
Rendimiento: 4,50 g de sólido blanco (61% del valor teórico) de punto de fusión: 98ºC.
Ejemplos de aplicación
Ejemplo A
Parásito:
Trioza erythreae
Planta:
naranjo
Se ensayó el compuesto de fórmula (I) (240 SC) con una cantidad de aplicación de 144 g a.i./ha + 0,2% a. i. de éster metílico de aceite de colza (RME) con 540 l/ha de agua en comparación con cantidades de aplicación de espirodiclofeno.
La pulverización se realizó mediante un equipo de mochila accionado con aire comprimido.
El ensayo se llevó a cabo con un árbol por parcela y tres repeticiones. A este respecto se realizaron en cada caso dos aplicaciones separadas una semana.
Se determinó la actividad frente a psílidos mediante recuento del número de animales vivos sobre 20 hojas por árbol durante 7 días después del primer tratamiento y 7 y 13 días después de la última aplicación. El grado de efecto se calculó con ayuda de la fórmula de Abbott.
2
Ejemplo B
Parásito:
Paratrioza cockerelli
Planta:
tomate
El compuesto de fórmula (I) (240 SC) se ensayó con una cantidad de aplicación de 72 g a.i./ha con una cantidad de aplicación de agua de 345 l/ha en comparación con Leverage (48 g a.i./ha de imidacloprid + 33 g a.i./ha de ciflutrina).
La pulverización se llevó a cabo mediante un equipo de mochila accionado manualmente.
El ensayo se llevó a cabo con parcelas de 10 m^{2} y tres repeticiones. A este respecto se realizaron para cada caso dos aplicaciones distanciadas una semana.
Se determinó la actividad frente a psílidos mediante recuento del número de animales vivos en 10 hojas durante 7 días después del primer tratamiento y 7 y 14 días después de la segunda aplicación. El grado de efecto se calculó con ayuda de la fórmula de Abbott.
3

Claims (1)

1. Uso del compuesto de fórmula (I)
\vskip1.000000\baselineskip
4
\vskip1.000000\baselineskip
para combatir insectos de la familia Psyllidae (psílidos).
ES05755961T 2004-07-05 2005-06-23 Uso de 3-(2,4,6-trimetilfenil)-4-neopentilcarboniloxi-5,5-tetrametilen-dihidrofuran-2-ona para combatir psilidos. Active ES2306169T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102004032420 2004-07-05
DE102004032420A DE102004032420A1 (de) 2004-07-05 2004-07-05 Verwendung von 3-(2,4,6-Trimethylphenyl)-4-neopentylcarbonyloxy-5,5-tetramethylen-Δ3-dihydrofuran-2-on zur Bekämpfung von Psylliden

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2306169T3 true ES2306169T3 (es) 2008-11-01

Family

ID=35285339

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05755961T Active ES2306169T3 (es) 2004-07-05 2005-06-23 Uso de 3-(2,4,6-trimetilfenil)-4-neopentilcarboniloxi-5,5-tetrametilen-dihidrofuran-2-ona para combatir psilidos.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US9480253B2 (es)
EP (1) EP1765077B1 (es)
KR (1) KR101216130B1 (es)
CN (2) CN103392704A (es)
AT (1) ATE395826T1 (es)
DE (2) DE102004032420A1 (es)
ES (1) ES2306169T3 (es)
MY (1) MY139291A (es)
WO (1) WO2006002824A1 (es)

Families Citing this family (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102004011006A1 (de) * 2004-03-06 2005-09-22 Bayer Cropscience Ag Suspensionskonzentrate auf Ölbasis
DE102004044827A1 (de) 2004-09-16 2006-03-23 Bayer Cropscience Ag Jod-phenylsubstituierte cyclische Ketoenole
DE102004053191A1 (de) * 2004-11-04 2006-05-11 Bayer Cropscience Ag 2,6-Diethyl-4-methyl-phenyl substituierte Tetramsäure-Derivate
DE102004053192A1 (de) * 2004-11-04 2006-05-11 Bayer Cropscience Ag 2-Alkoxy-6-alkyl-phenyl substituierte spirocyclische Tetramsäure-Derivate
DE102006016641A1 (de) * 2006-04-08 2007-10-11 Bayer Cropscience Ag Verwendung von 3-(2,4,6-Trimethylphenyl)-4-neopentylcarbonyloxy-5,5-tetramethylen-Δ3-dihydrofuran-2-on zur Bekämpfung von Dipteren aus der Familie der Cecidomyiidae
DE102006027732A1 (de) * 2006-06-16 2008-01-10 Bayer Cropscience Ag Wirkstoffkombinationen mit insektiziden und akariziden Eigenschaften
DE102006027730A1 (de) * 2006-06-16 2007-12-20 Bayer Cropscience Ag Wirkstoffkombinationen mit insektiziden und akariziden Eigenschaften
DE102006033154A1 (de) 2006-07-18 2008-01-24 Bayer Cropscience Ag Wirkstoffkombinationen mit insektiziden und akariziden Eigenschaften
DE102007001866A1 (de) * 2007-01-12 2008-07-17 Bayer Cropscience Ag Spirocyclische Tetronsäure-Derivate
BRPI0822468A2 (pt) * 2008-03-27 2014-10-07 Bayer Cropscience Ag Uso de derivados de ácido tetrônico para o controle insetos e ácaros de aranha por meio de irrigação do solo, aplicação de gotas ou aplicação por imersão
US8846946B2 (en) 2008-12-02 2014-09-30 Bayer Cropscience Ag Germinal alkoxy/alkylspirocyclic substituted tetramate derivatives
US8389443B2 (en) * 2008-12-02 2013-03-05 Bayer Cropscience Ag Geminal alkoxy/alkylspirocyclic substituted tetramate derivatives
MA33933B1 (fr) 2010-01-22 2013-01-02 Bayer Ip Gmbh Combinaisons de principes actifs acaricides et/ou insecticides
AU2015212872A1 (en) * 2014-01-31 2016-07-07 Bayer Cropscience Aktiengesellschaft A method of inducing ripeness in fruit
EP3564225A1 (en) * 2019-03-21 2019-11-06 Bayer Aktiengesellschaft Crystalline form of spiromesifen

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE4216814A1 (de) 1991-07-16 1993-01-21 Bayer Ag 3-aryl-4-hydroxy-(delta)(pfeil hoch)3(pfeil hoch)-dihydrofuranon- und 3-aryl-4-hydroxy-(delta)(pfeil hoch)3(pfeil hoch)-dihydrothiophenon-derivate
US5877012A (en) * 1993-03-25 1999-03-02 Novartis Finance Corporation Class of proteins for the control of plant pests
DE19901943A1 (de) 1999-01-20 2000-07-27 Bayer Ag Verwendung von 3-/2,4,6-Trimethylphenyl)-4-neopentylcarbonyloxy-5,5-tetramethylen- -dihydrofuran-2-on zur Bekämpfung der Weißen Fliege
DE19913174A1 (de) * 1999-03-24 2000-09-28 Bayer Ag Synergistische insektizide Mischungen
ITTO20020138A1 (it) * 2001-02-22 2003-08-19 Sumitomo Chemical Co Composti estere, procedimenti di lotta contro insetti nocivi e utilizzi dei composti estere.

Also Published As

Publication number Publication date
DE502005004206D1 (de) 2008-07-03
WO2006002824A1 (de) 2006-01-12
EP1765077B1 (de) 2008-05-21
CN101068469A (zh) 2007-11-07
DE102004032420A1 (de) 2006-01-26
MY139291A (en) 2009-09-30
KR101216130B1 (ko) 2012-12-28
US9480253B2 (en) 2016-11-01
WO2006002824A9 (de) 2007-07-26
EP1765077A1 (de) 2007-03-28
ATE395826T1 (de) 2008-06-15
US20070254949A1 (en) 2007-11-01
KR20070029283A (ko) 2007-03-13
CN103392704A (zh) 2013-11-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2306169T3 (es) Uso de 3-(2,4,6-trimetilfenil)-4-neopentilcarboniloxi-5,5-tetrametilen-dihidrofuran-2-ona para combatir psilidos.
ES2528715T3 (es) Combinaciones sinérgicas de principios activos fungicidas
ES2323362T3 (es) Combinaciones de principios activos fungicidas.
ES2424335T3 (es) Combinaciones sinérgicas de principios activos fungicidas
BRPI0606109B1 (pt) "utilização de derivados de ácido tetrâmico para o combate de insetos da subordem sternorrhyncha".
JP5220736B2 (ja) 殺虫及びダニ駆除特性を有する活性化合物の組み合わせ
JP2009536930A (ja) 昆虫防除のためのテトラミン酸誘導体の使用
ES2243496T3 (es) Combinaciones de productos activos fungicidas.
JP2010531824A (ja) ウイルス媒介生物を防除するためのテトラミン酸誘導体の使用
ES2398315T3 (es) Uso de derivados de ácido tetrámico para combatir nematodos
US20110071205A1 (en) Use of Cyclic Ketoenols Against Phytopathogenic Bacteria
ES2286591T3 (es) Herbicida selectivo basado en compuestos de dicarbonilo ciclico, sustituidos y protectores.
JP5567500B2 (ja) 幹、枝、花又は芽の処理後において動物有害生物を防除するためのテトラミン酸誘導体の使用
US20090253784A1 (en) Use of 3-(2,4,6-trimethylphenyl)-4-neopentylcarbonyloxy-5,5-tetramethylene- delta3-dihydrofuran-2-one for controlling diptera from the cecidomyiidae family
MXPA06015046A (es) Uso de 3-(2,4,6-trimetilfenil)-4-neopentilcarboniloxi-5,5-tetrametilen-delta 3-dihidrofuran-2-ona para controlar psilidos
BR112013017749B1 (pt) Método para aumentar o número de nódulos nas raizes de uma planta de soja