ES2305885T3 - Neumatico para vehiculos. - Google Patents

Neumatico para vehiculos. Download PDF

Info

Publication number
ES2305885T3
ES2305885T3 ES04803959T ES04803959T ES2305885T3 ES 2305885 T3 ES2305885 T3 ES 2305885T3 ES 04803959 T ES04803959 T ES 04803959T ES 04803959 T ES04803959 T ES 04803959T ES 2305885 T3 ES2305885 T3 ES 2305885T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
layer
tire
reinforcement
circumferential
elements
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES04803959T
Other languages
English (en)
Inventor
Pascal Prost
Alain Valle
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Michelin Recherche et Technique SA Switzerland
Michelin Recherche et Technique SA France
Societe de Technologie Michelin SAS
Original Assignee
Michelin Recherche et Technique SA Switzerland
Michelin Recherche et Technique SA France
Societe de Technologie Michelin SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Michelin Recherche et Technique SA Switzerland, Michelin Recherche et Technique SA France, Societe de Technologie Michelin SAS filed Critical Michelin Recherche et Technique SA Switzerland
Application granted granted Critical
Publication of ES2305885T3 publication Critical patent/ES2305885T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60CVEHICLE TYRES; TYRE INFLATION; TYRE CHANGING; CONNECTING VALVES TO INFLATABLE ELASTIC BODIES IN GENERAL; DEVICES OR ARRANGEMENTS RELATED TO TYRES
    • B60C9/00Reinforcements or ply arrangement of pneumatic tyres
    • B60C9/02Carcasses
    • B60C9/04Carcasses the reinforcing cords of each carcass ply arranged in a substantially parallel relationship
    • B60C9/08Carcasses the reinforcing cords of each carcass ply arranged in a substantially parallel relationship the cords extend transversely from bead to bead, i.e. radial ply
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60CVEHICLE TYRES; TYRE INFLATION; TYRE CHANGING; CONNECTING VALVES TO INFLATABLE ELASTIC BODIES IN GENERAL; DEVICES OR ARRANGEMENTS RELATED TO TYRES
    • B60C3/00Tyres characterised by the transverse section
    • B60C3/06Tyres characterised by the transverse section asymmetric
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60CVEHICLE TYRES; TYRE INFLATION; TYRE CHANGING; CONNECTING VALVES TO INFLATABLE ELASTIC BODIES IN GENERAL; DEVICES OR ARRANGEMENTS RELATED TO TYRES
    • B60C9/00Reinforcements or ply arrangement of pneumatic tyres
    • B60C9/02Carcasses
    • B60C9/04Carcasses the reinforcing cords of each carcass ply arranged in a substantially parallel relationship
    • B60C9/07Carcasses the reinforcing cords of each carcass ply arranged in a substantially parallel relationship the cords curve from bead to bead in plural planes, e.g. S-shaped cords
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60CVEHICLE TYRES; TYRE INFLATION; TYRE CHANGING; CONNECTING VALVES TO INFLATABLE ELASTIC BODIES IN GENERAL; DEVICES OR ARRANGEMENTS RELATED TO TYRES
    • B60C9/00Reinforcements or ply arrangement of pneumatic tyres
    • B60C9/18Structure or arrangement of belts or breakers, crown-reinforcing or cushioning layers
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60CVEHICLE TYRES; TYRE INFLATION; TYRE CHANGING; CONNECTING VALVES TO INFLATABLE ELASTIC BODIES IN GENERAL; DEVICES OR ARRANGEMENTS RELATED TO TYRES
    • B60C9/00Reinforcements or ply arrangement of pneumatic tyres
    • B60C9/18Structure or arrangement of belts or breakers, crown-reinforcing or cushioning layers
    • B60C9/20Structure or arrangement of belts or breakers, crown-reinforcing or cushioning layers built-up from rubberised plies each having all cords arranged substantially parallel
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60CVEHICLE TYRES; TYRE INFLATION; TYRE CHANGING; CONNECTING VALVES TO INFLATABLE ELASTIC BODIES IN GENERAL; DEVICES OR ARRANGEMENTS RELATED TO TYRES
    • B60C9/00Reinforcements or ply arrangement of pneumatic tyres
    • B60C9/18Structure or arrangement of belts or breakers, crown-reinforcing or cushioning layers
    • B60C9/20Structure or arrangement of belts or breakers, crown-reinforcing or cushioning layers built-up from rubberised plies each having all cords arranged substantially parallel
    • B60C9/22Structure or arrangement of belts or breakers, crown-reinforcing or cushioning layers built-up from rubberised plies each having all cords arranged substantially parallel the plies being arranged with all cords disposed along the circumference of the tyre
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10STECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10S152/00Resilient tires and wheels
    • Y10S152/19Sandwich breakers
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T152/00Resilient tires and wheels
    • Y10T152/10Tires, resilient
    • Y10T152/10495Pneumatic tire or inner tube
    • Y10T152/10765Characterized by belt or breaker structure
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T152/00Resilient tires and wheels
    • Y10T152/10Tires, resilient
    • Y10T152/10495Pneumatic tire or inner tube
    • Y10T152/10765Characterized by belt or breaker structure
    • Y10T152/10783Reinforcing plies made up from wound narrow ribbons
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T152/00Resilient tires and wheels
    • Y10T152/10Tires, resilient
    • Y10T152/10495Pneumatic tire or inner tube
    • Y10T152/10765Characterized by belt or breaker structure
    • Y10T152/10792Structure where each bias angle reinforcing cord ply has no opposingly angled ply

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Tires In General (AREA)
  • Compositions Of Oxide Ceramics (AREA)
  • Pulleys (AREA)
  • Turning (AREA)

Abstract

Neumático que incluye una estructura de refuerzo de tipo carcasa, formada por elementos de refuerzo, anclada a cada lado del neumático a un talón cuya base está destinada a montarse en un asiento de llanta, prolongándose cada talón radialmente hacia el exterior por un flanco, uniéndose los flancos radialmente hacia el exterior de una banda de rodadura e incluyendo bajo la banda de rodadura una estructura de refuerzo de corona constituida por al menos una capa de elementos de refuerzo llamada capa de trabajo, incluyendo dicha estructura de refuerzo de corona al menos una capa adicional de elementos de refuerzo orientados de forma circunferencial radialmente exterior a la estructura de refuerzo de tipo carcasa y en que según el perfil del neumático en un plano radial, en su parte radialmente exterior a los dos puntos de tangencia de la abscisa curvilínea de la estructura de refuerzo de tipo carcasa con perpendiculares al eje de rotación, al menos una capa de elementos de refuerzo de trabajo es al menos en parte radialmente interior a la parte de la estructura de refuerzo de tipo carcasa radialmente exterior a los dos puntos de tangencia de la abscisa curvilínea de la estructura de refuerzo de tipo carcasa con perpendiculares al eje de rotación, caracterizado porque al menos una capa de elementos de refuerzo de trabajo está constituida por al menos un hilo continuo de refuerzo que forma en la zona central de dicha capa tramos que presentan ángulos, formados con la dirección longitudinal, idénticos, midiéndose dichos ángulos en los puntos de intersecciones con un plano circunferencial, porque dos tramos adyacentes están unidos por un bucle y porque los tramos forman un ángulo con la dirección longitudinal comprendido entre 10 y 80º.

Description

Neumático para vehículos.
La presente invención se refiere a un neumático destinado a equipar un vehículo y más en particular destinado a equipar un vehículo de dos ruedas tal como una motocicleta.
Aunque no se limita a una aplicación tal, la invención se describirá más particularmente en referencia a dicho neumático de motocicleta o moto.
La armadura de refuerzo o refuerzo de los neumáticos y especialmente de los neumáticos de motocicleta está actualmente, y la mayoría de las veces, constituida por el apilado de una o varias lonas denominadas clásicamente "lonas de carcasa", "lonas de corona", etc. Esta forma de denominar a las armaduras de refuerzo proviene del procedimiento de fabricación que consiste en realizar una serie de productos semiacabados en forma de lonas, provistos de refuerzos de hilos a menudo longitudinales, que a continuación se ensamblan o apilan con el fin de confeccionar una preforma de neumático. Las lonas se realizan en plano, con dimensiones considerables, y a continuación se cortan en función de las dimensiones de un producto dado. El ensamblaje de las lonas se realiza igualmente, en un primer momento, sustancialmente en plano. A continuación se da forma a la preforma así realizada para adoptar el perfil toroidal típico de los neumáticos. A continuación se aplican los productos semi-acabados, llamados "de terminación", a la preforma, para obtener un producto listo para la vulcanización.
Un tipo semejante de procedimiento "clásico" implica, en particular para la fase de fabricación de la preforma del neumático, el uso de un elemento de anclaje (generalmente un tirante), usado para realizar el anclaje o el mantenimiento de la armadura de carcasa en la zona de los talones del neumático. Así, para este tipo de procedimiento, se efectúa un giro de una parte de todas las lonas que componen la armadura de carcasa (o de una parte solamente) alrededor de un tirante dispuesto en el talón del neumático. Se crea de esta forma un anclaje de la armadura de carcasa en el talón.
La generalización en la industria de este tipo de procedimiento clásico, a pesar de numerosas variantes en la forma de realizar las lonas y los ensamblajes, ha llevado al experto en la materia a usar un vocabulario calcado en el procedimiento; de ahí la terminología admitida generalmente, que incluye especialmente los términos "lonas", "carcasa", "tirante", "conformación" para designar el paso de un perfil plano a un perfil toroidal, etc.
Hoy en día existen neumáticos que no incluyen en sentido propiamente dicho "lonas" o "tirantes" según las definiciones precedentes. Por ejemplo, el documento EP-A-0582196 describe neumáticos fabricados sin la ayuda de productos semiacabados en forma de lonas. Por ejemplo, los elementos de refuerzo de las diferentes estructuras de refuerzo se aplican directamente en las capas adyacentes de mezclas cauchutadas, aplicándose el conjunto por capas sucesivas sobre un núcleo toroidal cuya forma permite obtener directamente un perfil que se parece al perfil final del neumático pendiente de fabricación. Así, en este caso, ya no se encuentran productos "semiacabados", ni "lonas", ni "tirante". Los productos de base, como las mezclas cauchutadas y los elementos de refuerzo en forma de hilos o filamentos, se aplican directamente en el núcleo. Al ser este núcleo de forma toroidal, ya no forma la preforma para pasar de un perfil plano a un perfil en forma de toro.
Además, los neumáticos descritos en este documento no disponen del "tradicional" giro de lona de carcasa alrededor de un tirante. Este tipo de anclaje está sustituido por una disposición en la que se disponen de forma adyacente a dicha estructura de refuerzo de flanco hilos circunferenciales, estando el conjunto impregnado en una mezcla cauchutada de anclaje o de unión.
Existen igualmente procedimientos de ensamblaje de núcleo toroidal que usan productos semiacabados adaptados especialmente para una colocación rápida, eficaz y simple en un núcleo central. Finalmente, es igualmente posible usar un elemento mixto que incluya a la vez ciertos productos semiacabados para realizar ciertos aspectos arquitectónicos (como lonas, tirantes, etc.), mientras que otros se realizan a partir de la aplicación directa de mezclas y/o de elemento de refuerzo.
En el presente documento, con el fin de tener en cuenta las evoluciones tecnológicas recientes tanto en el campo de la fabricación como en el de la concepción de productos, los términos clásicos como "lonas", "tirantes", etc., se sustituyen ventajosamente por términos neutros o independientes del tipo de procedimiento usado. Así, el término "refuerzo de tipo carcasa" o "refuerzo de flanco" es válido para designar los elementos de refuerzo de una lona de carcasa en el procedimiento clásico y los elementos de refuerzo correspondientes, en general aplicados en los flancos, de un neumático producido según un procedimiento sin semiacabados. El término "zona de anclaje", por su parte, puede designar tanto el "tradicional" giro de lona de carcasa alrededor de un tirante de un procedimiento clásico como el conjunto formado por los elementos de refuerzo circunferenciales, la mezcla cauchutada y las partes adyacentes de refuerzo de flanco de una zona baja realizada con un procedimiento con aplicación en un núcleo toroidal.
Como en el caso de todos los otros neumáticos, se asiste a una radialización de los neumáticos para motos, comprendiendo la arquitectura de dichos neumáticos una armadura de carcasa formada por una o dos capas de elementos de refuerzo que forman con la dirección circunferencial un ángulo que puede estar comprendido entre 65º y 90º, estando dicha armadura de carcasa rematada radialmente por una armadura de corona formada al menos por elementos de refuerzo generalmente textiles. Sin embargo, subsisten neumáticos no radiales a los cuales se refiere igualmente la invención. La invención se refiere además a neumáticos parcialmente radiales, es decir, cuyos elementos de refuerzo de la armadura de carcasa son radiales en al menos una parte de dicha armadura de carcasa, por ejemplo en la parte correspondiente a la corona del neumático.
Se han propuesto numerosas arquitecturas de armadura de corona, según las cuales el neumático estará destinado a montarse en la parte delantera de la moto o en la parte trasera. Una primera estructura consiste, para dicha armadura de corona, en emplear únicamente cables circunferenciales y dicha estructura se emplea más en particular para la posición trasera. Se ha usado una segunda estructura, directamente inspirada en las estructuras empleadas actualmente en neumáticos para vehículos de turismo, para mejorar la resistencia al desgaste y consiste en el uso de al menos dos capas de corona de trabajo de elementos de refuerzo paralelas entre sí en cada capa pero cruzadas de una capa a la siguiente formando con la dirección circunferencial ángulos agudos, estando dichos neumáticos más adaptados en particular a la parte delantera de las motos. Dichas dos capas de corona de trabajo pueden estar asociadas a al menos una capa de elementos circunferenciales, generalmente obtenidos por enrollado helicoidal de una cinta de al menos un elemento de refuerzo recubierto de caucho.
La patente FR-A-2.561.588 describe así una armadura de corona semejante, con al menos una lona cuyos elementos de refuerzo forman con la dirección circunferencial un ángulo que puede variar entre 0º y 8º, elevándose el módulo de elasticidad de dichos elementos a al menos 6.000 N/mm^{2}, y, dispuesta entre la armadura de carcasa y la lona de elementos circunferenciales, una capa de amortiguación formada principalmente por dos lonas de elementos cruzados de una lona a la siguiente que forman entre sí ángulos comprendidos entre 60 y 90º, estando formadas dichas lonas cruzadas por elementos de refuerzo textiles que tienen un módulo de elasticidad de al menos 6.000 N/mm^{2}.
El documento EP-A-0456933, con objeto de conferir a un neumático para moto una excelente estabilidad a gran velocidad así como una excelente propiedad de contacto con el suelo, enseña, por ejemplo, la constitución de una armadura de corona con al menos dos lonas: estando compuesta una primera lona, radialmente la más cercana a la armadura de carcasa, por cables orientados con un ángulo comprendido entre 40º y 90º con respecto a la dirección circunferencial y estando compuesta la segunda lona, la más próxima radialmente a la banda de rodadura, por cables enrollados helicoidalmente en la dirección circunferencial.
La patente US-A-5.301.730, con objeto de aumentar la motricidad de un neumático para la posición trasera de una moto, propone una armadura de corona compuesta, que va de la armadura de carcasa radial a la banda de rodadura, de al menos una lona de elementos sustancialmente circunferenciales y de dos lonas de elementos cruzados de una lona a la siguiente formando con la dirección circunferencial un ángulo que puede estar comprendido entre 35º y 55º, pudiendo estar formada la lona de elementos paralelos a la dirección circunferencial por elementos de poliamida aromática y las lonas por elementos cruzados de poliamida alifática.
La solicitud de patente JP-A-11198616 describe un neumático que incluye una armadura de carcasa constituida por al menos dos lonas, estando la lona radialmente interior constituida por elementos de refuerzo que presentan un ángulo con la dirección circunferencial comprendido entre 0 y 90º. El neumático incluye también una armadura de corona que comprende al menos una lona de elementos de refuerzo orientados en su caso de forma circunferencial.
El documento US-A-5.273.094 describe un neumático que incluye una armadura de carcasa realizada en varias partes y una armadura de corona que incluye lonas cruzadas y lonas de hombros de elementos de refuerzo circunferenciales.
El documento US-A-5.618.362 describe, en su figura 3, elementos de refuerzo de una lona de trabajo realizados a partir de un hilo continuo y que forman una estructura en zigzag, estando dos tramos adyacentes unidos por un bucle y presentando ángulos formados con la dirección circunferencial opuestos.
La invención tiene por objeto realizar neumáticos para motocicleta, cuya estructura de refuerzo de corona incluye al menos una capa de elementos de refuerzo orientados de forma circunferencial y al menos una capa de elementos de refuerzo de trabajo, con costes inferiores a los obtenidos actualmente, sin perjudicar sin embargo las propiedades, necesarias para la satisfacción de los usuarios.
Este objeto se ha alcanzado según la invención mediante un neumático que incluye una estructura de refuerzo de tipo carcasa, formada por elementos de refuerzo, anclada en cada lado del neumático a un talón cuya base está destinada a montarse en un asiento de llanta, prolongándose cada talón radialmente hacia el exterior por un flanco, uniéndose los flancos radialmente hacia el exterior con una banda de rodadura e incluyendo bajo la banda de rodadura una estructura de refuerzo de corona constituida por al menos una capa de elementos de refuerzo llamada capa de trabajo, incluyendo dicha estructura de refuerzo de corona al menos una capa adicional de elementos de refuerzo orientados de forma circunferencial radialmente exterior a la estructura de refuerzo de tipo carcasa, y según el perfil del neumático en un plano radial, en su parte radialmente exterior a los dos puntos de tangencia de la abscisa curvilínea de la estructura de refuerzo de tipo carcasa con perpendiculares al eje de rotación siendo al menos una capa de elementos de refuerzo de trabajo al menos de forma parcial radialmente interior a la parte, de la estructura de refuerzo de tipo carcasa, radialmente exterior a los dos puntos de tangencia de la abscisa curvilínea de dicha estructura de refuerzo de tipo carcasa con perpendiculares al eje de rotación, estando constituida al menos una capa de elementos de refuerzo de trabajo por al menos un hilo continuo de refuerzo que forma en la zona central de dicha capa tramos que presentan ángulos, formados con la dirección longitudinal, idénticos, estando medidos dichos ángulos en los puntos de intersecciones con un plano circunferencial, estando unidos dos tramos adyacentes por un bucle o codo formado por dicho hilo, y formando los tramos un ángulo con la dirección longitudinal comprendido entre 10 y 80º.
La dirección longitudinal del neumático, o dirección circunferencial, es la dirección correspondiente a la periferia del neumático y definida por la dirección de rodadura del neumático.
Un plano circunferencial o plano circunferencial de corte es un plano perpendicular al eje de rotación del neumático. El plano ecuatorial es el plano circunferencial que pasa por el centro o corona de la banda de rodadura.
La dirección transversal o axial del neumático es paralela al eje de rotación del neumático.
Un plano radial contiene el eje de rotación del neumático.
Según la invención, los elementos de refuerzo se denominan circunferenciales cuando forman un ángulo con la dirección longitudinal inferior a 8º.
El neumático según la invención permite un ahorro económico de dos órdenes. En primer lugar, la cantidad de material usada para realizar una capa de elementos de refuerzo de trabajo se reduce con respecto a un neumático habitual, de iguales dimensiones, por la posición radialmente interior de al menos una parte de una capa de elementos de refuerzo de trabajo con respecto a la estructura de refuerzo de tipo carcasa. Y, en consecuencia, el tiempo de fabricación de dicha capa de elementos de refuerzo de trabajo puede ser inferior al necesario para la realización de la capa de un neumático habitual, especialmente en el caso de una realización en núcleo duro.
La presencia de al menos una capa de elementos de refuerzo circunferenciales radialmente exterior a la estructura de refuerzo de tipo carcasa permite tener una función de protección de la estructura de tipo carcasa y de la capa de trabajo.
Según la invención, cuando el neumático incluye al menos dos capas de refuerzo de tipo carcasa, al menos una capa de elementos de refuerzo de trabajo está colocada al menos en parte radialmente en el interior de al menos dos capas de refuerzo de tipo carcasa.
Un neumático según la invención, que incluye al menos una parte de la estructura de refuerzo de corona realizada radialmente en el interior de la estructura de refuerzo de tipo carcasa, se realiza así ventajosamente según una técnica de fabricación del tipo núcleo duro o forma rígida.
Según una primera forma de realización de la invención, la estructura de refuerzo de trabajo se realiza íntegramente radialmente en el interior de al menos una estructura de carcasa, es decir, en el interior de al menos una capa de carcasa. Al menos una estructura de refuerzo de tipo carcasa cubre así radialmente la estructura completa de refuerzo de trabajo.
Según una segunda forma de realización preferida de la invención, al menos una capa de elementos de refuerzo de trabajo de la estructura de refuerzo de corona se realiza radialmente en el exterior de la estructura de refuerzo de tipo carcasa. Según esta segunda forma de realización de la invención, la capa de elementos de refuerzo de trabajo contribuye a la función de protección con respecto a la carcasa y a las otras capas de la estructura de refuerzo de trabajo, contra posibles agresiones mecánicas.
Variantes de formas de realización de la invención prevén aún que al menos una capa de elementos de refuerzo de trabajo de la estructura de refuerzo de corona se realice al menos en parte radialmente en el exterior de la capa de elementos de refuerzo circunferenciales.
En una variante ventajosa de la invención, una capa de elementos de refuerzo de trabajo puede realizarse en varias partes colocadas en diferentes posiciones radiales o diferentes niveles del neumático. Un neumático semejante puede incluir especialmente una parte de la capa de elementos de refuerzo de trabajo radialmente en el exterior de los elementos de refuerzo de la estructura de carcasa, incluso de la capa de elementos de refuerzo circunferenciales, en la parte central del neumático, es decir, bajo la parte central de la banda de rodadura. Esta parte de la capa de elementos de refuerzo de trabajo permite entonces especialmente una protección de la carcasa contra posibles agresiones que pueden intervenir por la parte central de la banda de rodadura, considerada como la más expuesta. La invención prevé además, en el caso de una capa de elementos de refuerzo de trabajo realizada en varias partes colocadas en diferentes posiciones radiales, que la distribución de estas diferentes partes no se realice de manera simétrica con respecto al plano ecuatorial, o plano circunferencial que pasa por el centro de la corona del neumático. Una distribución semejante no simétrica puede estar unida además a una elección de materiales diferentes de los elementos de refuerzo de las capas de trabajo.
Según este tipo de realización de una capa de elementos de refuerzo de trabajo fraccionada en varias partes, la invención prevé ventajosamente un recubrimiento de los extremos axiales de dichas partes entre sí.
Según una realización preferida de la invención, en la zona central de dicha capa de trabajo, los tramos son equidistantes unos de otros según todos los planos circunferenciales.
Otras realizaciones ventajosas de la invención prevén además que los motivos de tramos sean equidistantes unos de otros según todos los planos circunferenciales. Por motivo de tramos se entiende un conjunto de varios tramos dispuesto según una configuración dada y que se reproduce.
La zona central de una capa de trabajo es una zona circunferencial de dicha capa axialmente comprendida entre dos zonas laterales, axialmente exteriores a dicha zona central. Esta zona central está, según una realización preferida de la invención, centrada en la corona de la banda de rodadura del neumático.
El término "hilo" designa con toda generalidad monofilamentos, fibras de multifilamentos (en su caso enroscadas sobre sí mismas) o ensamblajes como cables textiles o metálicos, hilos retorcidos o incluso cualquier tipo de ensamblaje equivalente, como por ejemplo, un cable híbrido, y esto con independencia del o de los materiales, el posible tratamiento de estos hilos, por ejemplo un tratamiento de superficie o recubrimiento, o preencolado, para favorecer la adhesión en el caucho o cualquier otro material.
Según esta variante ventajosa de la invención, la capa de trabajo se realiza con al menos un hilo en el que no hay ningún extremo libre presente en los bordes de dicha capa. Preferentemente, la realización de la capa está hecha con un solo hilo y la capa es del tipo "monohilo". Sin embargo, la realización industrial de dichas capas lleva a discontinuidades debidas especialmente a cambios de bobina. Una realización preferida de la invención consiste además en usar un único hilo o un número pequeño de hilos para una capa de trabajo y conviene disponer los inicios y finales de los hilos en la zona central de dicha capa.
Un neumático según la invención así realizado incluye una estructura de refuerzo que no presenta ningún extremo libre de los elementos de refuerzo en el nivel de los bordes axialmente exteriores de las capas de trabajo.
Los estudios realizados han puesto especialmente de relieve que la presencia de capas habituales de elementos de refuerzo que presentan un ángulo con la dirección longitudinal conduce a rigidez local, circunferencial y de cizalladura, que disminuye al acercarse a los bordes de dichas capas, siendo nula la tensión en los extremos de los elementos de refuerzo. Una tensión local nula de los elementos de refuerzo se traduce en una menor eficacia de dichos elementos de refuerzo en esta zona. Ahora bien, las rigideces de los bordes de las capas son particularmente importantes cuando el neumático se usa en las inclinaciones más acusadas de las ruedas, en curva, encontrándose entonces la parte del neumático correspondiente a estas zonas al lado del suelo.
La realización de neumáticos para motocicletas conduce a valores de curvaturas considerables para un uso de dichos neumáticos en inclinación de las ruedas. Un neumático realizado según esta variante de la invención y que incluye una estructura de refuerzo que no presenta ningún extremo libre de los elementos de refuerzo en el nivel de los bordes axialmente exteriores de las capas de trabajo permite así especialmente reforzar las propiedades de adherencia y de motricidad de los neumáticos para un uso en fuerte inclinación de las ruedas.
En la zona central de las capas de trabajo, es decir, en la parte de las capas de trabajo que no engloba los bucles que unen los tramos entre sí, los tramos presentan ángulos, formados con la dirección longitudinal, idénticos, estando medidos dichos ángulos en los puntos de intersecciones con un plano circunferencial, con independencia de cuál sea dicho plano circunferencial. En otros términos, para un plano circunferencial de corte dado, los tramos presentan todos el mismo ángulo formado con la dirección longitudinal a los puntos de intersecciones con dicho plano circunferencial de corte. Además, el ángulo citado anteriormente puede variar según el plano circunferencial de corte considerado.
Según una realización preferida citada anteriormente, en la zona central de las capas de trabajo los tramos son equidistantes unos de otros en planos circunferenciales de corte, pudiendo la distancia que separa tramos adyacentes variar según el plano circunferencial de corte considerado o, más precisamente, pudiendo la distancia entre tramos adyacentes variar según la dirección axial.
Un neumático semejante que, según se enuncia anteriormente, se realiza ventajosamente según una técnica del tipo de núcleo duro o toroidal facilita especialmente la colocación de los elementos de refuerzo en la posición casi final; en efecto, al no requerirse una etapa de conformación según este tipo de procedimiento, los elementos de refuerzo ya no se desplazan después de su colocación. Si se usa una técnica que incluye una etapa de formación, como una conformación o la aplicación de una lona plana en el perfil del neumático, la curvatura de un neumático de moto necesita preparar una lona particular para poder obtener tramos, que presentan ángulos idénticos y posiblemente equidistantes unos de otros según todos los planos circunferenciales, unidos por un bucle; especialmente en los extremos de la lona y, así pues, en el nivel de los bucles, la conformación según la curvatura de un neumático para motocicleta conduce a variaciones especialmente en los bordes del neumático que modifican la posición de los elementos de refuerzo. Esta modificación de las posiciones es perturbada, además, por la presencia de bucles que conllevan modificaciones no homogéneas. Por este hecho, los diferentes tramos no presentan ángulos, formados con la dirección longitudinal, idénticos en planos circunferenciales de corte. Asimismo, no son equidistantes unos de otros en planos circunferenciales de corte.
En una realización ventajosa de la invención, especialmente para optimizar la rigidez de la estructura de refuerzo a lo largo del meridiano del neumático, y, en particular, en los bordes de las capas de trabajo, los ángulos formados por dichos tramos del hilo de las capas de trabajo con la dirección longitudinal son variables según la dirección transversal de tal forma que dichos ángulos son superiores en los bordes axialmente exteriores de las capas de elementos de refuerzo con respecto a los ángulos de dichos tramos medidos en el nivel del plano ecuatorial del neumático.
El uso de una técnica del tipo de núcleo duro que facilita especialmente la colocación de los elementos de refuerzo en la posición casi final sin necesitar etapa de conformación presenta aún más ventajas. En efecto, una técnica del tipo de núcleo duro permite especialmente de manera simple variaciones de ángulos claramente superiores a lo que es posible obtener según procedimientos que incluyen una etapa de conformación. Además, dichas variaciones de ángulo, tendiendo dicho ángulo a 90º en los bordes de las capas de trabajo, conducen a un aumento del paso y favorecen la realización de los bucles, debido a la reducción de las dimensiones.
Una primera forma de realización de las variantes de realización de la invención según las cuales los ángulos formados por dichos tramos del hilo de las capas de trabajo con la dirección longitudinal son variables según la dirección transversal, consiste en hacer variar el ángulo de los tramos de una manera monótona desde el plano ecuatorial del neumático hasta los bordes de la curva de trabajo.
Una segunda forma de realización de estas variantes consiste en hacer evolucionar el ángulo por palier desde el plano ecuatorial del neumático hasta los bordes de la capa de trabajo.
Una última forma de realización de estas variantes consiste en una evolución del ángulo tal que se obtengan valores dados para posiciones axiales dadas.
Estas diferentes formas de realización de las variantes de realización de la invención según las cuales los ángulos formados por dichos tramos del hilo de las capas de trabajo con la dirección longitudinal son variables según la dirección transversal permiten, en otros términos, obtener una fuerte rigidez circunferencial de la estructura de refuerzo de la corona por la presencia de ángulos cerrados, es decir, bajos, en la zona de la corona del neumático, es decir, en la zona que encuadra el plano ecuatorial. Y, al contrario, la presencia de ángulos abiertos, es decir, de ángulos que tienden a 45º, incluso a 90º, puede obtenerse en los bordes de la capa de trabajo o más exactamente en el nivel de los hombros del neumático para mejorar la adherencia, la motricidad, la comodidad o incluso la temperatura de funcionamiento del neumático; en efecto, tales variaciones de ángulos permiten modular la rigidez de cizalladura de las capas de trabajo.
Ventajosamente, en el caso de una estructura radial, los elementos de refuerzo de la estructura de refuerzo de tipo carcasa forman con la dirección circunferencial un ángulo comprendido entre 65º y 90º.
Según realizaciones preferidas de la invención, los tramos forman un ángulo con la dirección longitudinal comprendido entre 20 y 75º. Preferentemente, el ángulo es inferior a 50º y preferentemente inferior todavía a 40º.
Según una realización preferida de la invención, la estructura de refuerzo de corona del neumático incluye al menos dos capas de elementos de refuerzo como las de una capa a la siguiente, los tramos forman entre sí ángulos comprendidos entre 20 y 160º y preferentemente entre 40 y 100º.
Una variante de realización de la invención prevé ventajosamente que los elementos de refuerzo circunferenciales estén distribuidos según la dirección transversal con un paso variable.
Según una primera forma de realización de esta variante de la invención, dicho paso en el centro (corona) de la banda de rodadura es menor que en los bordes de dicha capa. Una realización semejante según la invención favorece especialmente una resistencia a las agresiones exteriores que son más importantes en la zona central del neumático.
Según una segunda forma de realización de esta variante de la invención, dicho paso en el centro (corona) de la banda de rodadura es mayor que en los bordes de dicha capa. Una realización semejante según la invención favorece especialmente la puesta en horizontal del neumático de fuerte inclinación de las ruedas.
El centro o corona de la banda de rodadura se define por el plano ecuatorial del neumático.
Según una realización preferida de la invención, el valor del paso según la dirección transversal obedece a una progresión en al menos una parte de la anchura axial de dicha capa que va hasta los bordes de dicha capa. Según una realización semejante, el paso entre los elementos de refuerzo circunferenciales de dicha capa es ventajosamente constante en una zona que cubre la corona de la banda de rodadura.
Según una primera forma de realización, el valor del paso obedece a una progresión aritmética de tipo U(n) = U_{0} + nr, con U_{0} comprendido entre 0,4 mm y 2,5 mm, y r, la razón de la progresión, comprendida entre 0,001 y 0,1.
Según una segunda forma de realización, el valor del paso obedece a una progresión geométrica de tipo U(n) = U_{0} x r^{n}, con U_{0} comprendido entre 0,4 mm y 2,5 mm, y r, la razón de la progresión, comprendida entre 1,001 y 1,025.
Según otras formas de realización de la invención, el valor del paso puede ser una combinación de varias progresiones en función de la posición axial en dicha capa.
La variación del paso entre los elementos de refuerzo circunferenciales se traduce por una variación del número de elementos de refuerzo circunferenciales por unidad de longitud según la dirección transversal y en consecuencia por una variación de la densidad de elementos de refuerzo circunferenciales según la dirección transversal y, así pues, por una variación de la rigidez circunferencial según la dirección transversal.
Una realización ventajosa de la invención prevé además que la estructura de refuerzo de tipo carcasa esté constituida por dos semilonas que se extienden, por ejemplo, de los hombros a los talones. Según la naturaleza, la cantidad y la disposición de los elementos de refuerzo de corona, la invención prevé eficazmente la supresión de la estructura de carcasa en al menos una parte de la zona del neumático que se encuentra bajo la banda de rodadura. La realización de una estructura semejante de carcasa puede estar hecha según la enseñanza del documento EP-A-0844106. Las posiciones relativas enunciadas anteriormente de las diferentes capas de la estructura de refuerzo de corona son igualmente compatibles con una estructura de carcasa semejante.
Según una realización preferida de la invención, los elementos de refuerzo de las capas de trabajo son de material textil.
Según otra forma de realización de la invención, los elementos de refuerzo de las capas de trabajo son de metal.
Preferentemente igualmente, los elementos de refuerzo de la capa de elementos de refuerzo circunferenciales son metálicos y/o textiles y/o de vidrio. La invención prevé especialmente el uso de elementos de refuerzo de naturalezas diferentes en una misma capa de elementos de refuerzo circunferenciales.
Preferentemente todavía, los elementos de refuerzo de la capa de elementos de refuerzo circunferenciales presentan un módulo de elasticidad superior a 6.000 N/mm^{2}.
Otros detalles y características ventajosos de la invención se deducirán a partir de la descripción de los ejemplos de realización de la invención en referencia a las figuras 1 a 5 que representan:
la figura 1, una vista meridiana de un esquema de un neumático según una forma de realización de la invención,
la figura 2a, una representación esquemática de una capa de trabajo según una primera realización de la invención,
la figura 2b, una representación esquemática de una capa de trabajo según una segunda realización de la invención,
la figura 3, una vista meridiana de un esquema de un neumático según una segunda forma de realización de la invención,
la figura 4, una vista meridiana de un esquema de un neumático según una tercera forma de realización de la invención,
la figura 5, una vista meridiana de un esquema de un neumático según una cuarta forma de realización de la invención.
Las figuras 1 a 5 no están representadas a escala para simplificar la comprensión.
La figura 1 representa un neumático 1 que comprende una armadura de carcasa constituida por una sola capa 2 que comprende elementos de refuerzo de tipo textil. La capa 2 está constituida por elementos de refuerzo dispuestos radialmente. El posicionamiento radial de los elementos de refuerzo está definido por el ángulo de colocación de dichos elementos de refuerzo; una disposición radial corresponde a un ángulo de colocación de dichos elementos con respecto a la dirección longitudinal del neumático comprendido entre 65º y 90º.
Dicha capa de carcasa 2 está anclada a cada lado del neumático 1 en un talón 3 cuya base está destinada a montarse en un asiento de llanta. Cada talón 3 se prolonga radialmente hacia el exterior por un flanco 4, uniéndose dicho flanco 4 radialmente hacia el exterior de la banda de rodadura 5. El neumático 1 así constituido presenta un valor de curvatura superior a 0,15 y preferentemente superior a 0,3. El valor de curvatura se define por la relación Ht/Wt, es decir, por la relación de la altura de la banda de rodadura y la anchura máxima de la banda de rodadura del neumático. El valor de curvatura estará comprendido ventajosamente entre 0,25 y 0,5 para un neumático destinado a montarse en la parte delantera de una motocicleta y estará comprendido ventajosamente entre 0,2 y 0,5 para un neumático destinado a montarse en la parte trasera.
El neumático 1 incluye además bajo la banda de rodadura una armadura de corona constituida en el caso presente por dos capas de trabajo 6, 7. Dichas capas de trabajo 6, 7 están colocadas, según la invención, radialmente en el interior de la parte de la capa de carcasa 2 radialmente exterior a los dos puntos de tangencia A, B de la abscisa curvilínea de dicha capa de carcasa 2 con las perpendiculares 100, 101 al eje de rotación. El neumático 1 incluye además una capa de elementos de refuerzo circunferenciales 8 colocada radialmente en el exterior de la capa de carcasa 2. En las figuras, la capa de elementos de refuerzo circunferenciales se representa con una colocación según un paso variable, siendo el paso mayor cuando uno se aleja axialmente de la corona del neumático.
Una realización de este tipo permite, según se recuerda anteriormente, un ahorro económico de dos órdenes. En primer lugar, la cantidad de material usado para realizar tales capas de elementos de refuerzo de trabajo se reduce debido a la posición radial de las capas 6 y 7 interior a la capa de carcasa 2 con respecto a un mismo neumático realizado tradicionalmente con las capas de trabajo radialmente exteriores a la carcasa. Y, en consecuencia, el tiempo de colocación del hilo de refuerzo de dichas capas 6 y 7 es igualmente inferior al tiempo necesario para la realización de las capas tradicionales citadas anteriormente. La variación del paso de colocación de los elementos de refuerzo circunferenciales contribuye igualmente a un ahorro de material y de tiempo de colocación con respecto a un paso constante correspondiente al paso más pequeño.
Las capas de trabajo 6, 7 están constituidas por refuerzos textiles realizados según la invención con al menos un hilo continuo de refuerzo que forma en la zona central de dicha capa tramos paralelos y estando los tramos adyacentes unidos por bucles. La disposición de los hilos es tal que los tramos se cruzan de una capa 6 a la capa 7 siguiente.
La figura 2a ilustra un ejemplo de realización según la invención de una capa de trabajo 6 semejante constituida por un solo hilo 9 colocado para formar los tramos 10. Dos tramos adyacentes están unidos por bucles 11. La orientación de los tramos 10 es tal que forman con la dirección longitudinal L un ángulo comprendido entre 10 y 80º. En esta representación de la figura 2, los tramos están realizados con un ángulo variable de manera que en los bordes de la capa de trabajo 6, dicho ángulo se hace mayor. Una variante de realización semejante permite especialmente conferir una fuerte rigidez circunferencial alrededor del ecuador, es decir, en la parte central del neumático en la que los ángulos de dichos tramos son los más pequeños para resistir el centrifugado. Por el contrario, los ángulos más grandes en el borde de la capa de trabajo 6 y ventajosamente en el nivel de los hombros permiten favorecer la adherencia y la motricidad del neumático en inclinación de las ruedas optimizando la rigidez de cizalladura de las capas de trabajo cuando el ángulo se sitúa alrededor de 45º o bien de favorecer la comodidad en inclinación de las ruedas cuando el ángulo se acerca a 90º.
En la figura 2a se representan igualmente dos planos circunferenciales de corte XX' y YY' y los ángulos \alpha y \beta formados por los elementos de refuerzo con la dirección longitudinal a los diferentes puntos de intersecciones con dichos planos circunferenciales XX' e YY'. Los ángulos \alpha por una parte y \beta por otra son idénticos con independencia del elemento de refuerzo considerado. Además, los ángulos \alpha y \beta son diferentes uno del otro.
La figura 2a muestra igualmente, cuando la capa 6 está centrada en la corona o ecuador del neumático, que el ecuador forma una línea 12 que comprende los puntos de inflexión de los tramos 10 formados por el hilo 9.
La figura 2b ilustra otra variante de realización de la invención cercana a la de la figura 2a según la cual la longitud de los tramos no es regular. En el caso de la figura 2b, el hilo 9' se deposita para formar los tramos 10', 10'' de dos longitudes diferentes. Una configuración semejante permite obtener variaciones de densidad según la dirección axial, variando la cantidad de elementos de refuerzo según esta misma dirección. Las variaciones de densidad de este tipo son tanto más interesantes en la concepción de neumáticos para motocicletas para optimizar y adaptar valores de rigidez diferentes de las capas de trabajo requeridas entre las posiciones en línea recta y las diversas posiciones inclinadas del neumático debido a las partes diferentes de la banda de rodadura y de la estructura de refuerzo que están en conexión con el suelo.
En el caso de la figura 2b, se prevén dos longitudes de tramos diferentes, pero la invención no debe interpretarse como limitada a este caso de figura, pudiendo ser mayor el número de longitudes diferentes de tramos.
Según una u otra de las realizaciones representadas en las figuras 2a y 2b, la realización de las capas 6 y 6' se realiza preferentemente con un solo hilo. Sin embargo, por diferentes razones, voluntarias o no, en el caso en el que se usan varios hilos para realizar una capa de trabajo 6, 7, 6', 7', los extremos de dichos hilos se encuentran en la parte central del neumático. Más precisamente, no aparece ningún extremo libre en los bordes de las capas de trabajo; sólo se presentan a este nivel de las capas de trabajo los bucles 11, 11'. Esta característica de la invención, según la cual no hay presente ningún extremo libre de los elementos de refuerzo en los bordes de las capas de trabajo, permite mejorar la calidad y, más en particular, la adherencia, la motricidad, la comodidad o incluso la temperatura de funcionamiento de los neumáticos sin perjudicar a las diferentes propiedades buscadas ligadas a la realización de dichos neumáticos.
Además, en lo que concierne a la puesta en práctica de la realización de un neumático semejante, éste se obtiene ventajosamente por una fabricación del tipo de núcleo duro. Así, la colocación de los hilos 9, 9' puede realizarse mediante un autómata que los depositará precisamente con los ángulos deseados en su posición casi final. En efecto, una fabricación del tipo de núcleo duro facilita un posicionamiento preciso de los hilos, ya que, al imponer el núcleo duro la forma de la cavidad interior requerida, el perfil del neumático no se somete a modificación durante la confección.
La figura 3 representa un neumático 13 que es una variante de realización de la figura 1. Según esta variante de realización, la capa de trabajo 63 se realiza radialmente en el interior de la capa de carcasa 2 radialmente recubierta por la capa de trabajo 73. La capa de elementos de refuerzo circunferenciales 83 es igualmente radialmente exterior a la capa de carcasa 2. La capa de trabajo 73 presenta entonces, además de su función primera, una función de protección, especialmente para la capa de carcasa 2. En esta figura 3, la capa de trabajo 73 está intercalada entre la capa de carcasa 2 y la capa de elementos de refuerzo circunferenciales 83, pero podría, según otra variante de realización, ser radialmente exterior a dicha capa de elementos de refuerzo circunferenciales. Según esta última variante, la capa de trabajo 73 tiene igualmente una función de protección con respecto a la capa de elementos de refuerzo circunferenciales 83.
La figura 4 representa una forma de realización de la invención según la cual la capa de trabajo 64 se realiza en varias partes 64a, 64b, 64c colocadas en el neumático 14 en niveles radialmente diferentes. Estas realizaciones permiten, por ejemplo, conservar localmente un papel de protección de la capa de trabajo 64, especialmente con respecto a la lona de carcasa 2, y reducir además los costes de fabricación realizando parcialmente dicha capa de trabajo 64 en posiciones radialmente inferiores. Esta elección puede influir igualmente en otras propiedades del neumático que sólo se investigan localmente. En el caso representado en la figura 4, la posición de las partes axialmente exteriores 64b, 64c radialmente al exterior de la capa de carcasa 24 permite especialmente la mejora de la estabilidad con inclinaciones de las ruedas acusadas. El neumático 14 incluye además una capa de elementos de refuerzo circunferenciales 84 radialmente exterior a la capa de carcasa 24. El neumático puede incluir además una segunda capa de trabajo, no representada en la figura, radialmente interior o exterior a la capa de carcasa 24. Esta segunda capa de trabajo, cuando es radialmente exterior a la capa de carcasa 24, presenta entonces además de su función primera una función de protección, especialmente para la capa de carcasa 24. Esta segunda capa de trabajo puede, como en el caso de la figura 3, estar intercalada entre la capa de carcasa 24 y la capa de elementos de refuerzo circunferenciales 84 o bien, según otra variante de realización, ser radialmente exterior a dicha capa de elementos de refuerzo circunferenciales 84. Según esta última variante, la segunda capa de trabajo tiene igualmente una función de protección con respecto a la capa de elementos de refuerzo circunferenciales 84.
La figura 5 representa, como en el caso de la figura 4, una forma de realización de la invención según la cual la capa de trabajo 65 se realiza en varias partes 65a, 65b, colocadas en el neumático 15 a niveles radialmente diferentes. Al contrario que en el caso de la figura 4, la representación hecha en esta figura 5 no presenta simetría con respecto al plano ecuatorial 20. Una realización semejante puede buscarse especialmente cuando el uso del neumático 15 no será de por sí simétrico; por ejemplo, en el caso de neumáticos que deben usarse en circuitos específicos que exigen que el neumático esté en inclinación de las ruedas según esencialmente un lado. En efecto, la realización de un neumático semejante puede ser especialmente interesante para un uso en pista en el que la mayoría de las curvas o virajes son en la misma dirección. El neumático 15 incluye incluso una capa de elementos de refuerzo circunferenciales 85 radialmente exterior a la capa de carcasa 25.
Una realización semejante de la capa de trabajo 65 en varias partes puede combinarse además con la presencia de una segunda capa de trabajo, no representada en la figura, radialmente en el exterior o en el interior de la capa de carcasa 25. Esta segunda capa de trabajo, cuando es radialmente exterior a la capa de carcasa 25, presenta entonces, además de su función primera, una función de protección, especialmente para la capa de carcasa 25. Esta segunda capa de trabajo puede, como en el caso de las figuras 3 y 4, estar intercalada entre la capa de carcasa 25 y la capa de elementos de refuerzo circunferenciales 85 o bien, según otra variante de realización, ser radialmente exterior a dicha capa de elementos de refuerzos circunferenciales 85. Según esta última variante, la segunda capa de trabajo tiene igualmente una función de protección con respecto a la capa de elementos de refuerzo circunferenciales 85.

Claims (20)

1. Neumático que incluye una estructura de refuerzo de tipo carcasa, formada por elementos de refuerzo, anclada a cada lado del neumático a un talón cuya base está destinada a montarse en un asiento de llanta, prolongándose cada talón radialmente hacia el exterior por un flanco, uniéndose los flancos radialmente hacia el exterior de una banda de rodadura e incluyendo bajo la banda de rodadura una estructura de refuerzo de corona constituida por al menos una capa de elementos de refuerzo llamada capa de trabajo, incluyendo dicha estructura de refuerzo de corona al menos una capa adicional de elementos de refuerzo orientados de forma circunferencial radialmente exterior a la estructura de refuerzo de tipo carcasa y en que según el perfil del neumático en un plano radial, en su parte radialmente exterior a los dos puntos de tangencia de la abscisa curvilínea de la estructura de refuerzo de tipo carcasa con perpendiculares al eje de rotación, al menos una capa de elementos de refuerzo de trabajo es al menos en parte radialmente interior a la parte de la estructura de refuerzo de tipo carcasa radialmente exterior a los dos puntos de tangencia de la abscisa curvilínea de la estructura de refuerzo de tipo carcasa con perpendiculares al eje de rotación, caracterizado porque al menos una capa de elementos de refuerzo de trabajo está constituida por al menos un hilo continuo de refuerzo que forma en la zona central de dicha capa tramos que presentan ángulos, formados con la dirección longitudinal, idénticos, midiéndose dichos ángulos en los puntos de intersecciones con un plano circunferencial, porque dos tramos adyacentes están unidos por un bucle y porque los tramos forman un ángulo con la dirección longitudinal comprendido entre 10 y 80º.
2. Neumático según la reivindicación 1, caracterizado porque en la zona central de dicha capa los tramos son equidistantes unos de otros según todos los planos circunferenciales.
3. Neumático según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque los ángulos formados por dichos tramos con la dirección longitudinal son variables según la dirección transversal y porque dichos ángulos son superiores en los bordes axialmente exteriores de las capas de elementos de refuerzo con respecto a los ángulos de dichos tramos medidos en el nivel del plano ecuatorial del neumático.
4. Neumático según la reivindicación 3, caracterizado porque los ángulos de los tramos varían de una manera monótona desde el plano ecuatorial del neumático hasta los bordes de la capa de trabajo.
5. Neumático según la reivindicación 3, caracterizado porque los ángulos de los tramos varían por palier desde el plano ecuatorial del neumático hasta los bordes de la capa de trabajo.
6. Neumático según la reivindicación 1 a 5, caracterizado porque la estructura de refuerzo de corona incluye al menos dos capas de elementos de refuerzo y porque de una capa a la siguiente los tramos forman entre sí ángulos comprendidos entre 20 y 160º.
7. Neumático según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque los elementos de refuerzo de la estructura de refuerzo de tipo carcasa forman con la dirección circunferencial un ángulo comprendido entre 65º y 90º.
8. Neumático según una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque los elementos de refuerzo circunferenciales están distribuidos según la dirección transversal con un paso variable.
9. Neumático según la reivindicación 8, caracterizado porque el paso de distribución de los elementos de refuerzo circunferenciales en el centro (corona) de la banda de rodadura es menor que en los bordes de dicha capa de elementos de refuerzo circunferenciales.
10. Neumático según la reivindicación 8, caracterizado porque el paso de distribución de los elementos de refuerzo circunferenciales en el centro (corona) de la banda de rodadura es mayor que en los bordes de dicha capa de elementos de refuerzo circunferenciales.
11. Neumático según la reivindicación 8 a 10, caracterizado porque el valor del paso según la dirección transversal obedece a una progresión matemática creciente en al menos una parte de la anchura axial de dicha capa.
12. Neumático según una de las reivindicaciones 8 a 11, caracterizado porque el valor del paso obedece a una progresión aritmética de tipo U(n) = U_{0} + nr, con U_{0} comprendido entre 0,4 mm y 2,5 mm y r, la razón de la progresión, comprendida entre 0,001 y 0,1.
13. Neumático según una de las reivindicaciones 8 a 11, caracterizado porque el valor del paso obedece a una progresión geométrica de tipo U(n) = U_{0} x r^{n}, con U_{0} comprendido entre 0,4 mm y 2,5 mm y r, la razón de la progresión, comprendida entre 1,001 y 1,025.
14. Neumático según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque una capa de elementos de refuerzo circunferenciales está colocada al menos en parte radialmente en el interior de la capa de trabajo radialmente más en el exterior.
\newpage
15. Neumático según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la estructura de refuerzo de tipo carcasa se realiza de dos semilonas que se extienden de los hombros a los talones.
16. Neumático según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque los elementos de refuerzo de las capas de trabajo son de material textil.
17. Neumático según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque los elementos de refuerzo de las capas de trabajo son de metal.
18. Neumático según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque los elementos de refuerzo de la capa de elementos de refuerzo circunferenciales son metálicos y/o textiles y/o de vidrio.
19. Neumático según la reivindicación 18, caracterizado porque los elementos de refuerzo de la capa de elementos de refuerzo circunferenciales presentan un módulo de elasticidad superior a 6.000 N/mm^{2}.
20. Uso de un neumático como el descrito según una de las reivindicaciones 1 a 19, para un vehículo de motor de dos ruedas tal como una motocicleta.
ES04803959T 2003-12-24 2004-12-16 Neumatico para vehiculos. Active ES2305885T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0315587A FR2864468B1 (fr) 2003-12-24 2003-12-24 Pneumatique pour deux roues
FR0315587 2003-12-24

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2305885T3 true ES2305885T3 (es) 2008-11-01

Family

ID=34639706

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04803959T Active ES2305885T3 (es) 2003-12-24 2004-12-16 Neumatico para vehiculos.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US7918258B2 (es)
EP (1) EP1699646B1 (es)
JP (1) JP4707674B2 (es)
CN (1) CN100564076C (es)
AT (1) ATE391609T1 (es)
BR (1) BRPI0418116B1 (es)
DE (1) DE602004013043T2 (es)
ES (1) ES2305885T3 (es)
FR (1) FR2864468B1 (es)
WO (1) WO2005070706A1 (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2924980B1 (fr) * 2007-12-18 2011-05-06 Michelin Soc Tech Pneumatique allege comportant une couche de sommet radialement interieure a la structure de carcasse
JP5541614B2 (ja) * 2008-07-29 2014-07-09 住友ゴム工業株式会社 空気入りタイヤ
FR2939720B1 (fr) * 2008-12-17 2010-12-31 Michelin Soc Tech Pneumatique pour vehicules comportant une armature de carcasse interrompue et une bande de roulement constituee de plusieurs melanges.
FR2939721B1 (fr) * 2008-12-17 2010-12-31 Michelin Soc Tech Pneumatique pour vehicules a carcasse interrompue et comportant une couche d'elements de renforcement circonferentiels
FR2939719B1 (fr) * 2008-12-17 2010-12-31 Michelin Soc Tech Pneumatique pour vehicules comportant une bande de roulement constituee de plusieurs melanges et une couche d'elements de renforcement circonferentiels a pas variable
WO2010073055A1 (en) * 2008-12-22 2010-07-01 Pirelli Tyre S.P.A. Tyre for two -wheeled vehicle and process for manufacturing the same
JP6043065B2 (ja) * 2012-01-10 2016-12-14 住友ゴム工業株式会社 自動二輪車用タイヤの製造方法
CN109532339B (zh) * 2018-12-18 2023-12-01 安徽佳通乘用子午线轮胎有限公司 一种抑制异常磨耗、耐沟裂的充气轮胎

Family Cites Families (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
BE543220A (es) * 1954-12-06
CA948085A (en) * 1969-01-23 1974-05-28 George L. Jennings Bias ply tire
US3861440A (en) * 1970-12-28 1975-01-21 Bridgestone Tire Co Ltd Semi-radial tire having breakers disposed between adjacent carcass plies
GB1593761A (en) * 1977-01-11 1981-07-22 Dunlop Ltd Pneumatic tyres
DE3410857C2 (de) * 1984-03-23 1993-11-04 Metzeler Gmbh Guertelreifen
DE3727522A1 (de) * 1987-08-18 1989-03-02 Heinz Dipl Ing Asendorf Pkw-hochgeschwindigkeitsreifen
US5339878A (en) * 1990-05-18 1994-08-23 Bridgestone Corporation Pneumatic tires for motorcycles including a spirally wound belt cord layer
DE4021450A1 (de) * 1990-07-05 1992-01-09 Uniroyal Englebert Gmbh Fahrzeugluftreifen
DE69110667T2 (de) * 1991-01-07 1995-11-09 Michelin & Cie Lutfreifen für motorräder.
US5660656A (en) * 1992-08-05 1997-08-26 Sedepro Tire with anchored carcass
DE4402068A1 (de) * 1994-01-25 1995-07-27 Tyre Consult Venlo Bv Gürtelreifen für Fahrzeugräder
IT1283051B1 (it) * 1996-05-22 1998-04-07 Pirelli Coppia di pneumatici ad elevata curvatura trasversale,particolarmente per veicoli a due ruote e metodo per il controllo del comportamento
FR2755904A1 (fr) * 1996-11-21 1998-05-22 Michelin & Cie Renforcement de carcasse pour pneumatique, realise a partir d'un fil unique
JPH11198616A (ja) * 1998-01-13 1999-07-27 Bridgestone Corp 二輪車用空気入りラジアルタイヤ
US6561245B1 (en) * 1998-07-10 2003-05-13 The Goodyear Tire & Rubber Company Thread reinforcement means for extended mobility tire
FR2796005A1 (fr) * 1999-07-07 2001-01-12 Michelin Soc Tech Pneumatique a performance de bruit de roulement amelioree
JP2003136611A (ja) * 2001-11-01 2003-05-14 Bridgestone Corp 二輪車用空気入りタイヤの製造方法
WO2003095242A1 (fr) * 2002-05-10 2003-11-20 Societe De Technologie Michelin Pneumatique pour deux roues
US7658216B2 (en) * 2002-08-09 2010-02-09 Michelin Recherche Et Technique S.A. Tire for two-wheeled vehicle comprising looped crown reinforcement
JP4522858B2 (ja) * 2002-08-09 2010-08-11 ソシエテ ド テクノロジー ミシュラン 二輪付き車両用のタイヤ

Also Published As

Publication number Publication date
US7918258B2 (en) 2011-04-05
DE602004013043T2 (de) 2009-05-14
JP4707674B2 (ja) 2011-06-22
JP2007516885A (ja) 2007-06-28
EP1699646B1 (fr) 2008-04-09
CN100564076C (zh) 2009-12-02
FR2864468A1 (fr) 2005-07-01
US20060289102A1 (en) 2006-12-28
FR2864468B1 (fr) 2007-07-06
WO2005070706A1 (fr) 2005-08-04
BRPI0418116A (pt) 2007-04-17
EP1699646A1 (fr) 2006-09-13
ATE391609T1 (de) 2008-04-15
DE602004013043D1 (de) 2008-05-21
CN1898098A (zh) 2007-01-17
BRPI0418116B1 (pt) 2018-04-24

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2397133T3 (es) Neumático para vehículos que comprende una capa de elementos de refuerzo circunferenciales
ES2395497T3 (es) Neumático para vehículos con carcasa interrumpida y que comprenden una capa de elementos de refuerzo circunferenciales
ES2333722T3 (es) Neumatico para vehiculos pesados.
ES2537012T3 (es) Neumático ligero que comprende una estructura de carcasa no radial
US7128112B2 (en) Tire for two-wheeled vehicles comprising circumferential crown reinforcement elements
ES2428626T3 (es) Neumático para vehículo de dos ruedas
US20050217783A1 (en) Tire for two-wheeled vehicle
ES2397132T3 (es) Neumático para vehículos que comprende una banda de rodadura constituida por varias mezclas y una capa de elementos de refuerzo circunferenciales de paso variable
ES2539942T3 (es) Neumático radial ligero
ES2250317T3 (es) Cubierta neumatica y metodo de produccion de la misma.
ES2305885T3 (es) Neumatico para vehiculos.
CN100420582C (zh) 双轮机车用充气轮胎
ES2395495T3 (es) Neumático para vehículos que comprende una armadura de carcasa interrumpida y una banda de rodadura constituida por varias mezclas
ES2394750T3 (es) Neumático ligero
JPH045110A (ja) 自動二輪車用ラジアルタイヤ
ES2332593T3 (es) Neumatico para vehiculos.
ES2306959T3 (es) Neumatico radial de motocicleta.
ES2325556T3 (es) Neumatico para vehiculo de dos ruedas.
JP2764878B2 (ja) 自動二輪車用ラジアルタイヤ
ES2355303T3 (es) Neumático para vehículos.
ES2536775T3 (es) Neumático ligero que comprende una capa de cima radialmente interior a la estructura de carcasa
ES2259089T3 (es) Neumatico para vehiculo de dos ruedas provisto de refuerzos laterales.
ES2256312T3 (es) Procedimiento de produccion de elementos de refuerzo para neumaticos de vehiculo y neumaticos obtenidos con dicho procedimiento.
JPH05262104A (ja) ライトトラック用ラジアルタイヤ
ES2259012T3 (es) Neumatico para vehiculo con los laterales reforzados.