ES2304502T3 - Sistema para la medicion de aberraciones y topometria. - Google Patents

Sistema para la medicion de aberraciones y topometria. Download PDF

Info

Publication number
ES2304502T3
ES2304502T3 ES03711096T ES03711096T ES2304502T3 ES 2304502 T3 ES2304502 T3 ES 2304502T3 ES 03711096 T ES03711096 T ES 03711096T ES 03711096 T ES03711096 T ES 03711096T ES 2304502 T3 ES2304502 T3 ES 2304502T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
wavefront
optical path
eye
sensor
incident beam
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03711096T
Other languages
English (en)
Inventor
Eugene Curatu
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Alcon Inc
Original Assignee
Alcon Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Alcon Inc filed Critical Alcon Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2304502T3 publication Critical patent/ES2304502T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B3/00Apparatus for testing the eyes; Instruments for examining the eyes
    • A61B3/10Objective types, i.e. instruments for examining the eyes independent of the patients' perceptions or reactions
    • A61B3/1015Objective types, i.e. instruments for examining the eyes independent of the patients' perceptions or reactions for wavefront analysis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B3/00Apparatus for testing the eyes; Instruments for examining the eyes
    • A61B3/10Objective types, i.e. instruments for examining the eyes independent of the patients' perceptions or reactions
    • A61B3/107Objective types, i.e. instruments for examining the eyes independent of the patients' perceptions or reactions for determining the shape or measuring the curvature of the cornea

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Ophthalmology & Optometry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Eye Examination Apparatus (AREA)
  • Testing Of Optical Devices Or Fibers (AREA)
  • Measurement Of The Respiration, Hearing Ability, Form, And Blood Characteristics Of Living Organisms (AREA)
  • Ultra Sonic Daignosis Equipment (AREA)
  • Paper (AREA)

Abstract

Sistema (10) para la medición de aberraciones y de la topografía de un ojo (91) que comprende: un sensor de frente de onda (21); una primera trayectoria óptica (11) que comprende: unos medios (14) para introducir un haz incidente individual (13) de radiación en una retina (92) del ojo; y unos medios (16) para orientar un frente de onda (20) reflejado desde una retina del ojo hacia el sensor; una segunda trayectoria óptica (12) que comprende: unos medios para introducir un haz incidente individual (13) en una superficie corneal (90) del ojo; y unos medios (34, 37) para orientar un frente de onda (26, 28) reflejado desde la superficie corneal hacia el sensor; unos medios para transmitir los datas del frente de onda desde el sensor hasta el procesador (40) para determinar a partir de los mismos las aberraciones del ojo a partir de los datos de frente de onda de la primera trayectoria óptica y una topografía de la superficie corneal a partir de los datos de frente de onda de la segunda trayectoria óptica; unos medios (24) para conmutar el haz incidente individual entre la primera trayectoria óptica y la segunda trayectoria óptica, caracterizado porque el haz incidente individual consiste en un haz incidente individual colimatado, y porque el frente de onda (20) reflejado desde la retina (92) en la primera trayectoria óptica (11) y el frente de onda (26, 28) reflejado desde la superficie corneal (90) en la segunda trayectoria óptica (12) se desplazan a lo largo de una trayectoria común (16) hacia el mismo sensor (21).

Description

Sistema para la medición de aberraciones y topometría.
Antecedentes de la invención Campo de la invención
La presente invención se refiere a sistemas y procedimientos para la medición óptica, y, más particularmente, a la topografía corneal y los sistemas y procedimientos para la medición de aberraciones oculares.
Descripción de la técnica relacionada
En la técnica, son conocidos los sistemas de medición del frente de onda para medir las aberraciones oculares, tales como los que enseña el solicitante de la presente invención (por ejemplo, patente US nº 6.271.915). Un ejemplo esquemático para dichas mediciones del frente de onda se proporciona en las Figuras 2 a 6 en la patente US nº 6.271.915.
Asimismo, en la técnica es conocida la medición de la topografía corneal (véase la patente US nº 5.062.702).
El documento US 2001/0016695-A da a conocer un aparato para la medición con precisión de las características ópticas del ojo y de la forma de la córnea del ojo, inter alia un componente irregular de astigmatismo. Un sistema óptico de iluminación ilumina una zona minuta de la retina del ojo con unos rayos de luz emitidos por una fuente de luz iluminadora, un sistema óptico guiador de luz reflejada guía unos rayos de luz reflejada desde la retina del ojo hasta un dispositivo receptor de luz, un dispositivo conversor convierte los rayos de luz reflejada en por lo menos diecisiete haces de luz, un dispositivo receptor de luz recibe la pluralidad de haces de luz del dispositivo conversor, y una unidad aritmética determina las características ópticas del ojo y de la forma de la córnea basándose en la inclinación de los rayos de luz determinados por el dispositivo receptor de luz. Cuando el aparato se utiliza para reflejar una luz incidente tanto de la retina como de la córnea, se utilizan dos fuentes independientes de luz, con longitudes de onda diferentes, siendo recogida y analizada cada fuente por unos detectores independientes.
Finalmente, un sistema para la medición de aberraciones en superficies esféricas ha sido presentado por M. V. Mantravadi ("Newton, Fizeau y HaidingerInterferometers, "Capítulo 1, Optical Shop Testing, 2ª edición, D. Malacara, publicado por J. Wiley & Sons, 1992). Este sistema comprende un interferómetro tipo Fizeau.
Sumario de la invención
La presente invención proporciona un sistema y un procedimiento para la medición de la topografía corneal y de las aberraciones en el ojo, de acuerdo con las reivindicaciones que se proporcionan a continuación.
Un objetivo consiste en proporcionar un sistema y un procedimiento de este tipo que compartan un elemento común a lo largo de parte de la trayectoria óptica.
Otro objetivo consiste en proporcionar un sistema y un procedimiento para la medición de las aberraciones del ojo y de la topografía corneal mediante una preparación unitaria.
Asimismo un objetivo consiste en proporcionar un procedimiento para la readaptación de un sistema ya existente para la medición de las aberraciones del ojo y para la adición de un elemento para la medición de la topografía corneal.
Todavía otro objetivo consiste en proporcionar un procedimiento para fabricar un sistema para la medición de la topografía corneal.
Asimismo, todavía otro objetivo consiste en proporcionar un procedimiento para fabricar un sistema de este tipo que mida asimismo las aberraciones del ojo.
Estos y otros objetivos se alcanzan mediante la presente invención, un sistema y procedimiento unitario para la medición tanto de las aberraciones del ojo como de la topografía corneal. El sistema comprende un sensor destinado a recibir los datos del frente de onda, una primera trayectoria óptica, y una segunda trayectoria óptica. La primera trayectoria óptica comprende unos medios para la introducción de un haz incidente colimatado de radiación en el ojo y unos medios para la orientación de un frente de onda que sale del ojo hacia el sensor a modo de datos del frente de onda de la retina. Asimismo se proporcionan unos medios para la determinación de las aberraciones de los datos del frente de onda de la retina en el sistema óptico.
La segunda trayectoria óptica comprende unos medios para la introducción del haz incidente en la superficie corneal y unos medios para la orientación de un haz reflejado desde dicha superficie hasta el sensor a modo de datos del frente de onda de la córnea. Además se proporcionan unos medios para determinar, a base de los datos del frente de onda de la córnea, una topografía de una superficie corneal.
Finalmente, el sistema comprende unos medios para la conmutación del haz incidente entre el primer y la segunda trayectoria óptica.
El procedimiento de la presente invención comprende la etapa de seleccionar entre una primera y una segunda trayectoria óptica. En caso de seleccionar la primera trayectoria óptica, se enfoca un haz incidente colimatado de radiación adyacente a la retina de un ojo, y un haz reflejado de radiación se transmite a un sensor a modo de frente de onda aberrado. A continuación, los datos del frente de onda aberrado se analizan con el fin de distinguir las aberraciones.
En caso de seleccionar la segunda trayectoria óptica, el haz incidente se orienta hacia una superficie corneal de un ojo. El haz reflejado desde la superficie corneal se transmite al sensor, y los datos del frente de onda de la córnea se analizan para distinguir la topografía corneal.
Las características que distinguen la invención, en términos de organización y procedimiento de funcionamiento, así como haciendo referencia a otros objetivos y ventajas de la misma, se comprenderán más fácilmente a partir de la descripción que se proporciona a continuación en combinación con los dibujos adjuntos. Debe comprenderse explícitamente que se proporcionan los dibujos a título ilustrativo y descriptivo, y no pretenden definir los límites de la invención. Estos y otros objetivos, así como las ventajas que se ofrecen en la presente memoria, se pondrán más claramente de manifiesto al leer la siguiente descripción junto con los dibujos adjuntos.
Breve descripción de los dibujos
La Figura 1 representa una ilustración esquemática de la trayectoria óptica del aberrómetro según la presente invención;
la Figura 2 representa una vista aproximada de la parte del aberrómetro que lanza el haz incidente de láser en el ojo;
la Figura 3 representa una ilustración esquemática de la trayectoria del topómetro;
la Figura 4 representa una vista aproximada de la parte del topómetro que reduce la anchura del haz reflejado sobre la superficie corneal exterior según el mismo tamaño que el haz que sale del ojo procedente del centro de la fóvea;
la Figura 5 representa una ilustración esquemática del mecanismo basculante.
Descripción detallada de las formas de realización preferidas
A continuación, se proporcionará una descripción de las formas de realización preferidas de la presente invención, haciendo referencia a las Figuras 1 a 5.
Una forma de realización preferida del sistema 10 de la presente invención comprende un sistema unitario para la medición de la topografía de una superficie óptica y de una aberración en un sistema óptico contenido en dicha superficie óptica. En una forma de realización particular, la superficie óptica presenta una superficie corneal exterior 90, y el sistema óptico comprende un ojo 91.
El sistema 10 de la presente invención comprende una primera 11 y una segunda 12 trayectoria óptica y unos medios 24 para la conmutación entre dichas trayectorias. La primera trayectoria óptica 11 (véanse las Figuras 1 y 2) comprende un aberrómetro del frente de onda, tal como el que es conocido en la técnica, y según el que se da a conocer en la patente US nº 6.271.915, de propiedad común, aunque no se cita dicho documento a modo de limitación, y asimismo comprende unos medios para introducir un haz incidente y colimatado 13 de radiación en el ojo 91, y una trayectoria común 16. El haz incidente 13 comprende preferentemente un haz estrecho de láser no nocivo para el ojo. Específicamente, los medios para introducir el haz incidente 13 de la primera trayectoria óptica comprenden un divisor de haz 14 que orienta el haz incidente 13 dentro del ojo 91 y hasta el centro de la fovea de la retina 92. El frente de onda reflejado desde el centro de la fovea de la retina 92 por dispersión, se desplaza hacia atrás a través de unos elementos intermedios del ojo 91. El haz reflejado 15 que sale del ojo 91, que comprende las aberraciones globales del ojo 91, se desplaza a lo largo de la trayectoria común 16 hacia el sensor 21. Dicho sensor, en una forma de realización concreta, comprende un sensor de frente de onda de Hartmann-Shack. En esta forma de realización el sensor 21 comprende un conjunto de lentes reducidas, tal como es conocido en la técnica, que realiza un muestreo del frente de onda 20 ó 28 en puntos equidistantes.
La segunda trayectoria óptica 12 (véanse las Figuras 3 y 4) comprende un topómetro que comprende unos medios para expandir un haz incidente y colimatado de radiación 13, unos medios para enfocar el haz expandido 30, y unos medios para orientar un haz 32 reflejado desde la córnea 90 hasta la trayectoria común 16 del sistema 10.
Los medios de expansión y de enfoque comprenden un extensor de haz afocal 29, un divisor de haz 14, y una lente de enfoque muy corregida 31 adaptada para transformar el haz expandido 30 en un frente de onda esférico 25 que converge en un punto central de la curvatura de la superficie corneal exterior 90. Específicamente, la lente de enfoque 31 presenta una longitud posterior de enfoque, por ejemplo, de 15 mm, mayor que un radio de curvatura de la superficie corneal 90. El número F de la primera lente de enfoque 31 debe ser inferior al radio de curvatura nominal de la superficie corneal, dividido por el diámetro de la pupila, es decir F/1.1. La distancia entre la lente de enfoque 31 y la superficie corneal 90 determina el radio de curvatura de la esfera nominal.
El frente de onda 26 reflejado hacia atrás desde la superficie corneal exterior 90 contiene unos datos acerca de la salida de la superficie corneal 90 desde una esfera nominal.
Los medios de orientación de la segunda trayectoria óptica 12 comprenden un subsistema de retransmisión afocal constituido por unas lentes 34 y 37 para reducir el diámetro del haz 32 a un tamaño en proporción con el diámetro del haz reflejado 15 de la primera trayectoria óptica 11. Los medios de orientación 24 comprenden asimismo un divisor de haz 14 seguido por un primer espejo 33 que orienta el haz 32 sustancialmente a ángulo recto hacia la primera lente de enfoque 34 del sistema de retransmisión afocal. La segunda sección con la disposición de espejo de retransmisión comprende un segundo 35 y un tercer espejo 36, que orientan el haz reflejado de la córnea 90 sustancialmente a un ángulo de 180º con respecto a la lente de colimación 37. La tercera sección con la disposición de espejo de retransmisión comprende un cuarto espejo 38 que orienta el haz colimatado 27 sustancialmente a ángulo recto con respecto a la trayectoria común 16 del sistema 10.
La ratio de las longitudes focales eficaces de las lentes 34 y 37 es aproximadamente equivalente a la ratio entre los diámetros de las haces 31 y 15. El haz 27 que se lanza en la trayectoria común 16 presenta sustancialmente el mismo diámetro que el haz 15.
Los medios para conmutar entre una seleccionada de la primera 11 y de la segunda 12 trayectoria óptica, comprenden un mecanismo basculante que puede ser, por ejemplo, mecánico o electro-óptico, y que comprende unos medios para la conmutación de trayectorias 24 (véase la Figura 5). Los medios para la conmutación de trayectorias 24 de la presente forma de realización comprenden un sistema mecánico con unos medios para expandir un haz incidente y colimatado de radiación 13, unos medios para enfocar el haz expandido 30, y unos medios para orientar el haz 32 que se refleja de la córnea 91 hacia la trayectoria común 16 del sistema 10, tal como se ha descrito anteriormente en relación con la segunda trayectoria 12 provista del topómetro.
Una vez fusionados las trayectorias ópticas primera 11 y segunda 12 en el sistema 10, según el que se ha seleccionado, el haz 20 de la primera trayectoria óptica 11 provista del aberrómetro, o el haz 28 de la segunda trayectoria óptica 12 provista del topómetro, se desplaza a lo largo de una trayectoria común 16 hacia el sensor 21 y el sistema de análisis 40. La trayectoria común 16 comprende en la forma de realización preferida un subsistema de retransmisión afocal 17 y el sensor 21. Dicho subsistema de retransmisión afocal 17 está formado conceptualmente, por ejemplo, pero no exclusivamente, por un par de lentes 18 y 19. En la trayectoria óptica 11 provista del aberrómetro, el subsistema de retransmisión afocal 17 proyecta una imagen del plano corneal 90 sobre la abertura de muestra 22. En la segunda trayectoria óptica 12 provista del topómetro, el subsistema de retransmisión afocal constituido por las lentes 34 y 37, junto con el subsistema de retransmisión afocal 17, proyectan la imagen del plano de salida de la lente 31 sobre la abertura de muestra 22.
En una forma de realización preferida de la invención, utilizando un analizador de frente de onda de Hartmann-Shack, tal como es conocido en la técnica, en el plano focal posterior de la lente 19 del sistema de retransmisión 17, está prevista una placa opaca que presenta una abertura destinada a transmitir a su través una parte del frente de onda de salida. Preferentemente la abertura comprende un conjunto de aberturas 22 dotado de una lente soportada en cada una de una pluralidad de aberturas en el conjunto de aberturas, formando así un conjunto de lentes reducidas, tal como es conocido en la técnica. Además el sensor 21 comprende un material sensible a la luz 23 corriente abajo y a distancia de dicho conjunto de lentes reducidas 22, para recibir unas muestras del frente de onda 20 ó 28 proyectado a modo de imagen fina sobre ello. Preferentemente, el material sensible a la luz 23 comprende un conjunto CCD. A continuación, los datos recibidos por el material sensible a la luz 23 son analizados mediante un programa informático 40 contenido en un procesador, tal como es conocido en la técnica.

Claims (41)

1. Sistema (10) para la medición de aberraciones y de la topografía de un ojo (91) que comprende:
un sensor de frente de onda (21);
una primera trayectoria óptica (11) que comprende:
unos medios (14) para introducir un haz incidente individual (13) de radiación en una retina (92) del ojo; y
unos medios (16) para orientar un frente de onda (20) reflejado desde una retina del ojo hacia el sensor;
\vskip1.000000\baselineskip
una segunda trayectoria óptica (12) que comprende:
unos medios para introducir un haz incidente individual (13) en una superficie corneal (90) del ojo; y
unos medios (34, 37) para orientar un frente de onda (26, 28) reflejado desde la superficie corneal hacia el sensor;
unos medios para transmitir los datas del frente de onda desde el sensor hasta el procesador (40) para determinar a partir de los mismos las aberraciones del ojo a partir de los datos de frente de onda de la primera trayectoria óptica y una topografía de la superficie corneal a partir de los datos de frente de onda de la segunda trayectoria óptica;
unos medios (24) para conmutar el haz incidente individual entre la primera trayectoria óptica y la segunda trayectoria óptica,
caracterizado porque el haz incidente individual consiste en un haz incidente individual colimatado, y
porque el frente de onda (20) reflejado desde la retina (92) en la primera trayectoria óptica (11) y el frente de onda (26, 28) reflejado desde la superficie corneal (90) en la segunda trayectoria óptica (12) se desplazan a lo largo de una trayectoria común (16) hacia el mismo sensor (21).
2. Sistema según la reivindicación 1, en el que los medios de introducción de la primera trayectoria óptica comprenden un divisor de haz (14) dispuesto a lo largo de un eje óptico para recibir el haz incidente (13) desde una fuente de radiación y para dirigir el haz incidente hacia la retina (92) del ojo, estando dimensionado el haz incidente para pasar dentro de la pupila del ojo, estando adaptado asimismo el divisor de haz para hacer pasar una parte del frente de onda reflejado desde la retina a lo largo del eje óptico, estando dispuesto el sensor (21) a lo largo del eje óptico.
3. Sistema según la reivindicación 1, en el que el sensor (21) comprende un conjunto de lentes reducidas.
4. Sistema según la reivindicación 3, en el que el sensor (21) comprende un sensor de frente de onda de Hartmann-Shack.
5. Sistema según la reivindicación 1, en el que los medios introductores de la segunda trayectoria óptica (12) comprenden unos medios (29) para expandir el diámetro del haz incidente hasta un tamaño en proporción con la superficie corneal.
6. Sistema según la reivindicación 5, en el que los medios de expansión comprende un extensor de haz afocal (29).
7. Sistema según la reivindicación 1, en el que los medios introductores de la segunda trayectoria óptica (12) comprenden un divisor de haz (14) dispuesto a lo largo de un eje óptico para recibir el haz incidente (13) desde una fuente de radiación y para dirigir el haz incidente hacia la cornea (90) del ojo, estando adaptado el divisor de haz para hacer pasar una parte del frente de onda reflejado desde la cornea a lo largo del eje óptico, estando dispuesto el sensor (21) a lo largo del eje óptico.
8. Sistema según la reivindicación 1, en el que los medios introductores de la segunda trayectoria óptica (12) comprenden unos medios para enfocar (31) el haz incidente para transformar dicho haz incidente en un frente de onda esférico que converge en la parte central de una curvatura de la superficie corneal.
9. Sistema según la reivindicación 8, en el que los medios de enfoque comprenden una lente de enfoque muy corregida (31).
10. Sistema según la reivindicación 9, en el que la lente de enfoque (31) presenta una longitud focal posterior superior a un radio de curvatura de la superficie corneal (90).
11. Sistema según la reivindicación 10, en el que la lente de enfoque (31) presenta una longitud focal posterior superior a aproximadamente 10 mm.
12. Sistema según la reivindicación 10, en el que la lente de enfoque (31) presenta un número F inferior al radio de curvatura de la córnea (90) dividido por el diámetro de una pupila del ojo.
13. Sistema según la reivindicación 1, que comprende asimismo unos medios de programa informático que se encuentran en el procesador para determinar a partir de los datos del frente de onda de la segunda trayectoria óptica (12), una salida de la superficie corneal (90) desde una esfera nominal.
14. Sistema según la reivindicación 1, en el que los medios de orientación de la segunda trayectoria óptica (12) comprenden un sistema de retransmisión afocal (34, 37) que presenta unos medios para reducir el diámetro del frente de onda (26) reflejado desde la córnea hasta un tamaño sustancialmente equivalente a un diámetro del frente de onda (20, 28) reflejado desde la retina.
15. Sistema según la reivindicación 14, en el que el sistema de retransmisión afocal comprende unos primeros medios de espejo (33) para eliminar el frente de onda (26) reflejado desde la córnea de un eje óptico entre el ojo y el sensor (21) y unos segundos medios de espejo (35) para restaurar el frente de onda reflejado desde la córnea al eje óptico, y en el que los medios para reducir el diámetro comprenden unos medios de lente (34, 37).
16. Sistema según la reivindicación 15, en el que los medios de lente comprenden una lente de enfoque (34) y una lente de colimación (37) corriente abajo de la lente de enfoque.
17. Sistema según la reivindicación 1, en el que el sensor (21) del frente de onda comprende un sensor de frente de onda tipo Hartmann-Shack.
18. Sistema según la reivindicación 9, en el que los medios de determinación comprenden una aplicación de programa informático (40) para calcular a partir de los datos del frente de onda, una salida de la córnea desde la esfericidad.
19. Sistema según la reivindicación 1, en el que el haz incidente (13) de radiación comprende un haz de láser óptico no nocivo para el ojo.
20. Sistema según la reivindicación 1, que comprende asimismo un analizador del frente de onda, que comprende:
una placa opaca con una abertura de muestreo en su interior, para transmitir una parte del frente de onda de salida a su través; y
material sensible a la luz (23) corriente abajo de una abertura de muestreo del conjunto de lentes reducidas y en cada relación distanciada de la misma para recibir la parte del frente de onda de salida que se proyecta a modo de imagen limita sobre ello.
21. Sistema según la reivindicación 20, en el que la abertura de muestreo comprende un conjunto de aberturas (22) y el material sensible a la luz (23) comprende un conjunto de CCD, y comprende asimismo una lente soportada en cada una de la pluralidad de aberturas del conjunto de aberturas.
22. Procedimiento para la medición de las aberraciones y de la topografía de un ojo (91) que comprende las siguientes etapas:
introducir un haz incidente individual y colimatado (13) de radiación desde una fuente individual de luz hacia unos medios de conmutación (24);
manipular los medios de conmutación para orientar el haz incidente hacia una primera trayectoria óptica (11) o hacia una segunda trayectoria óptica (12);
en caso de seleccionarse la primera trayectoria óptica (11):
introducir el haz incidente en la retina (92) de un ojo; y
orientar un frente de onda (20, 28) reflejado desde una retina del ojo hacia un sensor (21);
en caso de seleccionarse la segunda trayectoria óptica (12):
introducir el haz incidente en una superficie corneal (90) del ojo;
de tal modo que el frente de onda (20, 28) reflejado desde la retina (92) en la primera trayectoria óptica (11) y el frente de onda (26) reflejado desde la superficie corneal (90) en la segunda trayectoria óptica (12) se desplazan por una trayectoria común (16) orientada hacia el mismo sensor (21);
transformar los datos del sensor en datos del frente de onda; y
determinar las aberraciones del ojo a partir de los datos del frente de onda de la primera trayectoria óptica, y una topografía de la superficie corneal a partir de los datos de frente de onda de la segunda trayectoria óptica.
23. Procedimiento según la reivindicación 22, en el que la etapa de introducción de la primera trayectoria óptica comprende orientar el haz incidente (13) hacia un divisor de haz (14) dispuesto a lo largo de un eje óptico, estando dispuesto el divisor de haz (14) para recibir el haz incidente desde una fuente de radiación y para orientar el haz incidente hacia la retina (92) del ojo, presentando unas dimensiones el haz incidente para poder pasar dentro de una pupila del ojo, estando adaptado asimismo el divisor de haz para hacer pasar una parte del frente de onda (20, 28) reflejado desde la retina a lo largo del eje óptico, estando dispuesto el sensor a lo largo del eje óptico.
24. Procedimiento según la reivindicación 22, en el que el sensor (21) comprende una placa opaca que presenta una abertura de muestreo en su interior.
25. Procedimiento según la reivindicación 22, en el que el sensor (21) comprende un sensor de frente de onda tipo Hartmann-Shack.
26. Procedimiento según la reivindicación 22, en el que la etapa de introducción de la segunda trayectoria óptica (12) comprende expandir un diámetro del haz incidente (13) hasta un tamaño en proporción con la superficie corneal (90).
27. Procedimiento según la reivindicación 26, en el que la etapa de expansión comprende orientar el haz incidente (13) hacia un extensor de haz afocal.
28. Procedimiento según la reivindicación 22, en el que la etapa de introducción de la segunda trayectoria óptica (12) comprende orientar el haz incidente (13) hacia un divisor de haz (14) dispuesto a lo largo de un eje óptico para recibir el haz incidente desde una fuente de radiación y para orientar el haz incidente hacia la córnea (90) del ojo, estando adaptado el divisor de haz para hacer pasar una parte del frente de onda (26) reflejado desde la córnea a lo largo del eje óptico, estando dispuesto el sensor a lo largo del eje óptico.
29. Procedimiento según la reivindicación 22, en el que la etapa de introducción de la segunda trayectoria óptica (12) comprende transformar el haz incidente en un frente de onda esférico (25) que converge en una parte central de la curvatura de la superficie corneal (90).
30. Procedimiento según la reivindicación 29, en el que la etapa de transformación comprende orientar el haz incidente (13) hacia una lente de enfoque muy corregida (31).
31. Procedimiento según la reivindicación 30, en el que la lente de enfoque (31) presenta una longitud focal posterior superior al radio de curvatura de la superficie corneal.
32. Procedimiento según la reivindicación 31, en el que la lente de enfoque (31) presenta una longitud focal posterior superior a aproximadamente 10 mm.
33. Procedimiento según la reivindicación 31, en el que la lente de enfoque (31) presenta un número F inferior al radio de curvatura de la córnea (90) dividido por el diámetro de una pupila del ojo.
34. Procedimiento según la reivindicación 22, que comprende asimismo la etapa de determinar a partir de los datos del frente de onda de la segunda trayectoria óptica, una salida de la superficie corneal desde una esfera nominal.
35. Procedimiento según la reivindicación 22, en el que la etapa de orientación de la segunda trayectoria óptica (12) comprende reducir un diámetro del frente de onda (26) reflejado desde la córnea hasta un tamaño sustancialmente equivalente a un diámetro del frente de onda (20, 28) reflejado desde la retina.
36. Procedimiento según la reivindicación 35, en el que la etapa de reducción comprende eliminar el frente de onda (26) reflejado desde la córnea de un eje óptico entre el ojo y el sensor (21) antes de la etapa de reducción, y restaurar el frente de onda reflejado desde la córnea hacia el eje óptico después de la etapa de reducción.
37. Procedimiento según la reivindicación 36, en el que la etapa de reducción comprende utilizar una lente de enfoque (34) y una lente de colimación (37) corriente abajo de la lente de enfoque.
38. Procedimiento según la reivindicación 37, en el que la etapa de determinación comprende calcular a partir de los datos del frente de onda, una salida de la córnea (90) desde la esfericidad.
39. Procedimiento según la reivindicación 22, en el que el haz incidente (13) de radiación comprende un haz de láser óptico no nocivo para el ojo.
\newpage
40. Procedimiento según la reivindicación 22, en el que la etapa de determinación comprende utilizar un sensor (21) que comprende:
una placa opaca que presenta una abertura en su interior para transmitir una parte del frente de onda de salida a su través; y
un material sensible a la luz (23) corriente abajo de la placa opaca y en una relación distanciada de la misma para recibir la parte del frente de onda de salida que se proyecta a modo de imagen finita sobre dicho material.
41. Procedimiento según la reivindicación 40, en el que la abertura comprende un conjunto de aberturas (22) y el material sensible a la luz (23) comprende un conjunto de CCD, y comprende asimismo una lente soportada en cada una de la pluralidad de aberturas del conjunto de aberturas para formar un conjunto de lentes reducidas.
ES03711096T 2002-03-11 2003-02-18 Sistema para la medicion de aberraciones y topometria. Expired - Lifetime ES2304502T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US10/094,780 US6634752B2 (en) 2002-03-11 2002-03-11 Dual-path optical system for measurement of ocular aberrations and corneal topometry and associated methods
US94780 2002-03-11
PCT/US2003/004777 WO2003077740A1 (en) 2002-03-11 2003-02-18 System for measurement of aberrations and topometry

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2304502T3 true ES2304502T3 (es) 2008-10-16

Family

ID=27788169

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03711096T Expired - Lifetime ES2304502T3 (es) 2002-03-11 2003-02-18 Sistema para la medicion de aberraciones y topometria.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US6634752B2 (es)
EP (1) EP1372463B1 (es)
JP (1) JP2005519687A (es)
AT (1) ATE391450T1 (es)
AU (1) AU2003215278A1 (es)
DE (1) DE60320179T2 (es)
ES (1) ES2304502T3 (es)
WO (1) WO2003077740A1 (es)

Families Citing this family (21)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA2385909C (en) * 1999-10-21 2010-05-04 Technolas Gmbh Ophthalmologische Systeme Customized corneal profiling
WO2003102498A1 (en) * 2002-05-30 2003-12-11 Visx, Inc. “tracking torsional eye orientation and position”
WO2004003597A2 (en) * 2002-06-27 2004-01-08 Wavefront Sciences, Inc. Method and system for improving accuracy in autorefraction measurements by including measurement distance between the photorecptors and the scattering location in an eye
US7494220B2 (en) * 2002-06-27 2009-02-24 Advanced Medical Optics, Inc. Method and system for improving accuracy in autorefraction measurements by including measurement distance between the photorecptors and the scattering location in an eye
US7458683B2 (en) * 2003-06-16 2008-12-02 Amo Manufacturing Usa, Llc Methods and devices for registering optical measurement datasets of an optical system
DE10342175A1 (de) 2003-09-12 2005-04-14 Optocraft Gmbh Vorrichtung und Verfahren zur Messung der Oberflächentopographie und Wellenaberrationen eines Linsensystems, insbesondere eines Auges
KR100992182B1 (ko) * 2003-11-14 2010-11-05 오프소닉스 인코포레이티드 안과용 양안 파면 측정 시스템
CN100450431C (zh) * 2004-07-15 2009-01-14 中国科学院光电技术研究所 基于微棱镜阵列夏克-哈特曼波前传感器的人眼像差和角膜面形测量系统
ES2321776B1 (es) * 2006-03-17 2010-04-07 Universitat Politecnica De Catalunya Dispositivo y metodo para la medida de las aberraciones oculares basado en un sensor de curvatura.
US20080084541A1 (en) * 2006-10-06 2008-04-10 Ming Lai Ophthalmic system and method
ITRM20070183A1 (it) 2007-04-03 2008-10-04 Optikon 2000 Spa Apparato oftalmologico multifunzione.
DE102007017611A1 (de) * 2007-04-12 2008-10-16 SCHRÜNDER, Stephan Verfahren und System zur Augenvermessung
AU2008251316B2 (en) 2007-05-11 2014-05-29 Amo Development, Llc Combined wavefront and topography systems and methods
US7976163B2 (en) 2007-06-27 2011-07-12 Amo Wavefront Sciences Llc System and method for measuring corneal topography
US7988290B2 (en) 2007-06-27 2011-08-02 AMO Wavefront Sciences LLC. Systems and methods for measuring the shape and location of an object
US20090161068A1 (en) * 2007-12-20 2009-06-25 Ming Lai Ophthalmic Measurement Apparatus
US7988293B2 (en) 2008-11-14 2011-08-02 AMO Wavefront Sciences LLC. Method of qualifying light spots for optical measurements and measurement instrument employing method of qualifying light spots
US8622546B2 (en) 2011-06-08 2014-01-07 Amo Wavefront Sciences, Llc Method of locating valid light spots for optical measurement and optical measurement instrument employing method of locating valid light spots
US9962077B2 (en) 2014-07-01 2018-05-08 Amo Wavefront Sciences, Llc System and method for corneal topography with flat panel display
CA2953388A1 (en) 2014-07-01 2016-01-07 Amo Wavefront Sciences, Llc System and method for corneal topography with flat panel display
US11197604B2 (en) 2018-10-05 2021-12-14 Mark Schneider Mobile phone cornea Placido disc image

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5062702A (en) 1990-03-16 1991-11-05 Intelligent Surgical Lasers, Inc. Device for mapping corneal topography
US6467906B1 (en) * 1992-08-10 2002-10-22 Noel Ami Alpins System for evaluating and correcting irregular astigmatism in the eye of a patient
US6271914B1 (en) 1996-11-25 2001-08-07 Autonomous Technologies Corporation Objective measurement and correction of optical systems using wavefront analysis
US6234978B1 (en) * 1997-02-12 2001-05-22 Kabushiki Kaisha Topcon Optical characteristic measuring apparatus
FR2798744B1 (fr) * 1999-09-22 2002-04-05 Essilor Int Procede pour determiner la forme d'une lentille de contact ophtalmique de correction des aberrations optiques de l'oeil au-dela de la defocalisation ou de l'astigmatisme et dispositif pour la mise en oeuvre de ce procede
CA2385909C (en) 1999-10-21 2010-05-04 Technolas Gmbh Ophthalmologische Systeme Customized corneal profiling
US6460997B1 (en) * 2000-05-08 2002-10-08 Alcon Universal Ltd. Apparatus and method for objective measurements of optical systems using wavefront analysis

Also Published As

Publication number Publication date
WO2003077740A1 (en) 2003-09-25
EP1372463A4 (en) 2005-08-10
EP1372463B1 (en) 2008-04-09
US20030169403A1 (en) 2003-09-11
AU2003215278A1 (en) 2003-09-29
DE60320179T2 (de) 2009-06-18
JP2005519687A (ja) 2005-07-07
EP1372463A1 (en) 2004-01-02
ATE391450T1 (de) 2008-04-15
DE60320179D1 (de) 2008-05-21
US6634752B2 (en) 2003-10-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2304502T3 (es) Sistema para la medicion de aberraciones y topometria.
US7976163B2 (en) System and method for measuring corneal topography
ES2321937T3 (es) Sensor de frente de onda que tiene modos de emision de potencia multiple, camara de ajuste independiente y medicion del intervalo de acomodacion.
ES2380094T3 (es) Aberrómetro para deflectometría de Moiré
ES2361293T3 (es) Dispositivo para medir la refracción de aberración ocular.
US6439720B1 (en) Method and apparatus for measuring optical aberrations of the human eye
US6880933B2 (en) Method and apparatus for measuring wavefront aberrations
ES2279550T3 (es) Medicion y correccion objetivas de sistemas opticos utilizando analisis de frente de onda.
ES2223728T3 (es) Dispositivo y metodo para la medicion objetiva de sistemas opticos mediante analisis de frente de onda.
US7762666B2 (en) Device for measuring and correcting aberration of an eye
ES2294206T3 (es) Aberrometro.
ES2223874T3 (es) Medicion objetiva y correccion de sistemas opticos que utiliza el analisis de frente de ondas.
US20090161090A1 (en) Systems and Methods for Measuring the Shape and Location of an object
US10952609B2 (en) Apparatus for modelling ocular structures
JP2001275972A (ja) 眼光学特性測定装置
CN115590460A (zh) 一种眼波前像差检测系统
ES2366678T3 (es) Medición de frente de onda con barrido secuencial mejorada y topografía de la retina.
US20150272439A1 (en) Apparatus for modelling ocular structures
ES2219156B1 (es) Sensor piramidal para la determinacion de la aberracion de onda del ojo humano.
EP1021985A1 (en) Ophthalmic instrument having self-calibrating optical system
ES2224058T3 (es) Separador de estrellas.
JPH0723906A (ja) ベイダル光学系を使用した自動屈折装置、レンズメータ及び角膜計
Furlan et al. Optical aberrations measurement with a low cost optometric instrument
WO2024123615A1 (en) Interferometric laser speckle contrast imaging system and method
ES2303747B1 (es) Interferometro de difraccion por orificio para medida e inspeccion de la superficie corneal.