ES2303688T3 - Estructura para vehiculo automovil y vehiculo equipado con dicha estructura. - Google Patents

Estructura para vehiculo automovil y vehiculo equipado con dicha estructura. Download PDF

Info

Publication number
ES2303688T3
ES2303688T3 ES05797596T ES05797596T ES2303688T3 ES 2303688 T3 ES2303688 T3 ES 2303688T3 ES 05797596 T ES05797596 T ES 05797596T ES 05797596 T ES05797596 T ES 05797596T ES 2303688 T3 ES2303688 T3 ES 2303688T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
coupling means
shutter
guide means
pawn
guide
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05797596T
Other languages
English (en)
Inventor
Remi Rollet
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Renault SAS
Original Assignee
Renault SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Renault SAS filed Critical Renault SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2303688T3 publication Critical patent/ES2303688T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B62LAND VEHICLES FOR TRAVELLING OTHERWISE THAN ON RAILS
    • B62DMOTOR VEHICLES; TRAILERS
    • B62D21/00Understructures, i.e. chassis frame on which a vehicle body may be mounted
    • B62D21/15Understructures, i.e. chassis frame on which a vehicle body may be mounted having impact absorbing means, e.g. a frame designed to permanently or temporarily change shape or dimension upon impact with another body
    • B62D21/152Front or rear frames
    • B62D21/155Sub-frames or underguards

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Transportation (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Vibration Dampers (AREA)
  • Arrangement Or Mounting Of Propulsion Units For Vehicles (AREA)

Abstract

Estructura (1) para vehículo automóvil, comprendiendo la estructura (1), por una parte, un elemento estructural (4), que comprende medios de guía (30, 32, 34) y, por otra, medios de protección (8) anejos al elemento estructural (4) que comprenden, al menos, un larguero (10) provisto de un primer medio de acoplamiento (24) en el interior del larguero (10) y de un segundo medio de acoplamiento (26) en un extremo (10b) de este larguero, estando situado cada larguero (10) de modo que el extremo de un medio de guía esté situado entre un primero (24) y un segundo (26) medios de acoplamiento, de modo que durante un choque sobre la estructura (1) que provoque el desplazamiento de los medios de protección (8) en dirección al elemento estructural (4), el extremo del medio de guía pase a través del primer medio de acoplamiento (24), caracterizado porque, al menos, un primer medio de acoplamiento (24) está provisto de un obturador (40) que es apto para bloquear un medio de guía (30, 32, 34) por debajo de una presión determinada, y que es apto para ceder por encima de esta presión para dejar paso al extremo del medio de guía a través del primer medio de acoplamiento (24).

Description

Estructura para vehículo automóvil y vehículo equipado con dicha estructura.
La presente invención se refiere al ámbito de las estructuras para vehículo automóvil, del tipo de las que comprenden un elemento estructural, así como medios de protección anejos a este elemento, colocados, por ejemplo, por debajo del grupo motor del vehículo, comprendiendo los medios de protección, al menos, un larguero provisto de medios de acoplamiento en un extremo, estando prevista la estructura para reforzar la seguridad de los pasajeros en caso de choque sobre el vehículo.
La invención se refiere, igualmente, a los vehículos automóviles equipados con una estructura de este tipo.
En este ámbito técnico, se han propuesto ya varias realizaciones. El documento WO 03/066416 muestra un realización de este tipo de acuerdo con el preámbulo de la reivindicación independiente.
Entre estas realizaciones, se conoce una estructura para vehículo que comprende un chasis que comprende una cuna, así como medios de protección anejos al chasis que comprenden largueros cuyos extremos delanteros están unidos por un elemento de unión de tipo traviesa. En esta realización, la cuna está fijada a los otros elementos del chasis tales como los largueros principales que forman el armazón del vehículo, mientras que los medios de protección se sitúan por debajo del grupo motor, en la parte delantera del vehículo.
Así, la cuna y los medios de protección que constituyen la estructura están previstos con el fin de preservar la integridad del vehículo en caso de un choque sobre la parte delantera del vehículo que provoque el desplazamiento de los medios de protección en dirección a la cuna, y disponen, cada uno, de una función distinta determinada. En efecto, la cuna, unida directamente a los largueros principales del armazón del vehículo, participa en la protección del habitáculo en caso de choque. Por el contrario, los medios de protección están dispuestos para proteger el grupo motor, así como para evitar la intrusión de ciertos elementos del grupo motor en el interior del habitáculo, lo que tendría el efecto de acentuar los riesgos para las personas presentes a bordo del vehículo.
Con el fin de reforzar la capacidad de absorción de los choques del vehículo y, de modo más particular, de la parte del vehículo que comprende el grupo motor, los medios de protección de la estructura comprenden largueros que presentan un esfuerzo de rotura controlado, dispuestos de manera que en caso de choque se apoyan por sus extremos traseros en la cuna. Esta disposición específica permite el paso de los esfuerzos en dirección al armazón del vehículo, y se caracteriza por un refuerzo de la seguridad de las personas presentes dentro del vehículo en caso de choque.
Sin embargo, en una estructura de este tipo, el ensamblaje de los medios de protección con la cuna está sometido a una exigencia importante. En efecto, los largueros que componen los medios de protección no deben estar en contacto con la cuna de la estructura, con el fin de no crear una vía de paso acústica.
En la realización de la técnica anterior ya mencionada, los largueros de los medios de protección están dispuestos para no estar en contacto con la cuna, y mantenerse en la proximidad de esta última.
Con el fin de mejorar aún el mantenimiento de los largueros durante el choque, la cuna está provista de un peón cuyas formas corresponden a diferentes taladros formados en el larguero. En caso de un choque delantero sobre la estructura que provoque el desplazamiento de los medios de protección en dirección a la cuna, los medios de protección, guiados por la interacción entre el peón y los taladros, de la cuna y de los largueros, entran en contacto con la cuna por intermedio de dos placas de apoyo, situadas, respectivamente, en los largueros y en la cuna. Así, la cuna y los medios de protección no están inicialmente en contacto, de modo que estos no crean una vía de paso acústica durante el rodaje, mientras que estos se encastran en caso de choque, de modo que permiten una transferencia de los esfuerzos del choque hacia la cuna solidaria del chasis del vehículo. Sin embargo, este tipo de estructura no permite optimizar el funcionamiento durante los choques pequeños, denominados choques de posventa, en los que el esfuerzo generado es inferior a un valor dado, y en los cuales se desea poder reparar el vehículo. En este caso, esta estructura presenta el riesgo de impactar sobre la cuna durante los choques pequeños, lo que implica automáticamente su reemplazamiento por razones de seguridad.
La invención tiene entonces por objeto proponer una estructura para vehículo automóvil, que mejore las estructuras conocidas, al menos, en la gestión de los choques pequeños.
De modo más particular, el objeto de la presente invención es proponer una estructura para vehículo que tenga un funcionamiento acústico en rodaje y una absorción de los esfuerzos en caso de choques violentos, que tengan, al menos, las mismas prestaciones que las estructuras anteriores, y que no generen impacto sobre la cuna cuando la importancia del choque sufrido por el vehículo no lo requiera.
Además, la invención tiene por objeto presentar un vehículo automóvil equipado con una estructura de este tipo.
Para hacer esto, la invención tiene por objeto, en primer lugar, una estructura para vehículo automóvil, comprendiendo la estructura, por una parte, un elemento estructural, que comprende medios de guía y, por otra, medios de protección anejos al elemento estructural que comprenden, al menos, un larguero provisto de un primer medio de acoplamiento en el interior del larguero y un segundo medio de acoplamiento en un extremo de este larguero, estando situado cada larguero de modo que el extremo de un medio de guía esté situado entre un primero y un segundo medios de acoplamiento, de modo que durante un choque sobre la estructura que provoque el desplazamiento de los medios de protección en dirección al elemento estructural, el extremo del medio de guía pase a través del primer medio de acoplamiento. De acuerdo con la invención, al menos, un primer medio de acoplamiento está provisto de un obturador que es apto para bloquear un medio de guía por debajo de un esfuerzo determinado, y que es apto para ceder por encima de este esfuerzo para dejar paso al extremo del medio de guía a través del primer medio de acoplamiento.
Ventajosamente, la configuración específica propuesta en la estructura de acuerdo con la invención, permite evitar impactos sobre la cuna en choques pequeños sufridos por el vehículo, conservando al mismo tiempo las ventajas del guiado del peón a través de los medios de acoplamiento de la cuna, que permiten mejorar con éxito la unión entre los largueros y la cuna durante los choques violentos sufridos por el vehículo. De esta manera, es posible asegurar la transferencia de los esfuerzos desde los largueros de los medios de protección en dirección a la cuna que pertenece al chasis del vehículo, durante toda la duración del choque, y según todos los tipos de choque.
La seguridad global del vehículo queda entonces reforzada, y los riesgos de intrusión de elementos del grupo motor en el interior del habitáculo del vehículo disminuyen.
De acuerdo con diferentes características de la invención:
- el obturador es un elemento plástico, presentando este elemento plástico una garganta de tal modo que el obturador se hace solidario del primer medio de acoplamiento por la inserción a presión del primer medio de acoplamiento en la garganta del obturador,
- el extremo del obturador situado frente al medio de guía presenta una forma complementaria de la del medio de guía,
- el obturador es cizallado en dos partes por el medio de guía por encima del esfuerzo determinado, de modo que la parte exterior del obturador situada entre los dos medios de acoplamiento y de diámetro superior al diámetro del primer medio de acoplamiento permanezca entre los dos medios de acoplamiento, siguiendo el resto del obturador el movimiento del medio de guía,
- entre el medio de protección y el elemento de estructura existe una holgura cuando el obturador bloquea un medio de guía por debajo de un esfuerzo determinado.
En la estructura de acuerdo con la invención, cada larguero dispone en su extremo de medios de acoplamiento concebidos para cooperar con medios de guía complementarios previstos en la cuna. Así, durante un choque sobre la estructura del vehículo, los medios de acoplamiento se introducen progresivamente en los medios de guía complementarios, hasta el contacto entre las respectivas placas de apoyo de los medios de protección y de la cuna. Una vez obtenido el contacto, se realiza el encajamiento entre los medios de acoplamiento y los medios de guía complementarios, impidiendo, por consiguiente, cualquier movimiento posterior entre los largueros y la cuna del chasis del vehículo, de los cuales, especialmente, los movimientos de rotación. De esta manera, la transferencia de los esfuerzos en dirección al chasis queda asegurada durante la totalidad del choque. Esta característica específica se consigue en razón de la cooperación particular entre los medios de acoplamiento y los medios de guía complementarios, formando una unión insensible a los diferentes movimientos de rotaciones entre los largueros y la cuna, después de la entrada en contacto de sus respectivas placas de apoyo.
De acuerdo con un modo de realización preferido de la presente invención, en cada larguero, los medios de acoplamiento y los medios de guía complementarios son aptos para establecer una unión de empotramiento. De modo ventajoso, las uniones entre los medios de acoplamiento y los medios de guía complementarios están más reforzadas, permitiendo, por consiguiente, una seguridad complementaria para el mantenimiento de los largueros de los medios de protección en la cuna del chasis.
Preferentemente, en cada larguero, los medios de acoplamiento comprenden, al menos, un taladro, y los medios de guía complementarios comprenden, al menos, un peón destinado a cooperar con, al menos, un taladro de los medios de acoplamiento. En tal caso, puede preverse entonces que los medios de acoplamiento comprendan un primero y un segundo taladros espaciados uno del otro y de diámetros respectivos d_{1} y d_{2}, y que los medios de guía complementarios comprendan un peón que comprende una primera y una segunda porciones cilíndricas de diámetros respectivos d_{1} y d_{2}, estando destinadas la primera y la segunda porciones cilíndricas, respectivamente, a cooperar con el primer y el segundo taladros.
De manera preferida, en cada larguero, la primera porción cilíndrica del peón de los medios de guía complementarios se sitúa entre el primero y el segundo taladros de los medios de acoplamiento. Además, el peón atraviesa el segundo taladro sin estar en contacto con éste. De este modo, los peones de los medios de guía complementarios se sitúan en la proximidad de los taladros sin estar en contacto con estos, facilitando esta disposición particular, de modo importante, su acoplamiento a la estructura durante un choque, sin crear vía de paso acústica.
\newpage
Por otra parte, la invención tiene por objeto, igualmente, un vehículo automóvil que comprende una estructura tal como la descrita anteriormente.
Otras ventajas y características de la invención se pondrán de manifiesto en la descripción detallada, no limitativa, que sigue.
Esta descripción se efectuará en relación con los dibujos anejos, en los cuales:
- la figura 1 representa una vista en perspectiva de una estructura para vehículo automóvil de acuerdo con un modo de realización preferido de la invención;
- la figura 2 representa una vista parcial en corte de un ensamblaje puesto en práctica en la estructura de la figura 1, entre un larguero de un medio de protección y un elemento estructural, antes de un choque sobre esta estructura;
- la figura 3 representa una vista parcial en corte de un ensamblaje puesto en práctica en la estructura de la figura 1, entre un larguero de un medio de protección y un elemento estructural, durante un choque de pequeña energía sobre esta estructura;
- la figura 4 representa una vista parcial en corte de un ensamblaje puesto en práctica en la estructura de la figura 1, entre un larguero de un medio de protección y un elemento estructural, después de un choque violento sobre esta estructura.
Refiriéndose a la figura 1, está representada una estructura 1 para un vehículo automóvil (no representado) de acuerdo con un modo de realización preferido de la presente invención. La estructura 1 comprende un chasis 2 que comprende una cuna 4, así como largueros principales 6 que forman el armazón del vehículo.
La estructura 1 comprende, igualmente, medios de protección 8, que comprenden, preferentemente, dos largueros 10 dispuestos paralelamente, y unidos entre sí, en sus extremos delanteros 10a, por intermedio de un elemento de unión 12 de tipo traviesa. Los elementos 10, 12 anteriormente citados están concebidos de modo que presentan un esfuerzo de rotura elevado y controlado, en caso de choque sobre el vehículo.
En este modo de realización preferido, los medios de protección 8 están situados en la parte delantera del vehículo, y están destinados, principalmente, a trabajar en paralelo con los largueros principales del vehículo. El chasis 2 provisto de la cuna 4 está previsto para garantizar la seguridad del habitáculo (no representado) del vehículo. Éste está dispuesto de manera que está en la proximidad de los medios de protección 8.
Los medios de protección 8 están unidos a la cuna 4 del chasis 2 por medio de brazos 14, que mantienen los extremos traseros 10b de los largueros 10 en la proximidad de la cuna 4, sin estar en contacto con ésta.
Refiriéndose a la figura 2, está representada una vista parcial de un ensamblaje 16 puesto en práctica en la estructura 1 de la figura 1, entre el extremo trasero 10b del larguero 10 de los medios de protección 8, y la cuna 4 del chasis 2. Obsérvese que el segundo ensamblaje 18 previsto en la estructura 1 es idéntico al ensamblaje 16 y, por tanto, éste ya no se describirá.
Como puede verse en esta figura, el larguero 10 comprende en su extremo 10b, estando situado éste en la proximidad de la cuna 4, una primera 20 y una segunda 22 placas espaciadas una de la otra, dispuestas sensiblemente perpendiculares al eje de los largueros 10. Las placas 20 y 22 están atravesadas, respectivamente, por un primer taladro 24 y por un segundo taladro 26 que constituyen los medios de acoplamiento, cuyo eje 27 está confundido con el eje del larguero 10. Por otra parte, en el extremo 10b del larguero 10 está montada una primera placa de apoyo 28 perpendicularmente al eje del larguero 10. Obsérvese que la primera placa de apoyo 28 comprende un paso 29 de diámetro superior a los diámetros de los taladros 24 y 26.
La cuna 4 comprende medios de guía complementarios de los medios de acoplamiento 24, 26, estando compuestos estos medios de guía, esencialmente, por un peón 30, que comprende una primera porción cilíndrica 32 y una segunda porción cilíndrica 34, espaciadas una de la otra y unidas entre sí por una tercera porción cilíndrica 36 de diámetro inferior. Obsérvese que la primera 32, la segunda 36, y la tercera 34 porciones cilíndricas tienen un eje común 37 sensiblemente longitudinal. El eje 27 de los taladros 24 y 26 previstos en los medios de acoplamiento puede cortar al eje 37, y estar, por ejemplo, ligeramente inclinado hacia abajo yendo hacia la parte trasera. Por otra parte, en la cuna 4 está montada una segunda placa de apoyo 38, sensiblemente perpendicular al eje 37, en la proximidad de la primera placa de apoyo 28, montada en el larguero 10.
Obsérvese, a título indicativo, que sería posible prever el peón 30 en los largueros 10, y los taladros 24, 26 en la cuna 4, y que, igualmente, podría considerarse prever una pluralidad de peones 30 por ensamblaje 16.
Cuando los medios de protección 8 y la cuna 2 están ensamblados por intermedio de los brazos 14, la primera porción cilíndrica 32, de diámetro d_{1} idéntico al diámetro del primer taladro 24, se sitúa entre la primera y la segunda placas 20 y 22, que llevan el primer y el segundo taladros 24 y 26. La tercera porción cilíndrica 36, de diámetro inferior al diámetro d_{2} correspondiente al diámetro del segundo taladro 26 y al diámetro de la segunda porción cilíndrica 34, atraviesa el segundo taladro 26 y el paso 29 de la primera placa de apoyo 28, sin estar en contacto con estos. Se evita, así, crear una vía de paso acústica entre los largueros 10 de los medios de protección 8, y la cuna 4 del chasis 2.
El primer medio de acoplamiento 24 está provisto de un obturador 40. Este obturador 40 es, a título de ejemplo, un elemento plástico, de forma sensiblemente simétrica de revolución. En el contorno de este obturador 40 está realizada radialmente una garganta 41, presentando la garganta 41 características geométricas complementarias del espesor de la primera placa 20, de tal modo que el obturador 40 se hace solidario del primer medio de acoplamiento 24 por inserción a presión de este primer medio de acoplamiento 24 en la garganta 41 del obturador 40.
El obturador 40 ofrece un apoyo a uno de los medios de guía 30 cuando el esfuerzo inducido por el choque corresponde a un choque de posventa. La presión ejercida por el peón 30 sobre el obturador 40 es entonces insuficiente para cizallar el obturador 40 o para desalojarlo de su emplazamiento en la primera placa 20. Como está representado en la figura 3, la dimensión del peón 30 y la distancia entre el primer medio de acoplamiento 24 y el segundo medio de acoplamiento 26 están calculadas de modo que el apoyo del peón 30 sobre el obturador 40 permita evitar el contacto entre las placas de apoyo 28 y 38. Así, un choque de posventa no impacta sobre la cuna 4 y solo hay que reemplazar el medio de protección 8 en choques de postventa.
En la óptica de un apoyo del extremo libre del peón 30 sobre la base 44 del obturador 40, esta base 44 presenta una forma complementaria de la forma del extremo libre del medio de guía 30. A título de ejemplo representado en las figuras 2 a 4, el extremo libre del peón 30 puede presentar una forma cónica macho y la base 44 del obturador una forma cónica hembra. Se comprenderá que cualquier otra disposición macho y hembra sería adecuada en la presente invención, debiendo ser las superficies complementarias del extremo libre del peón 30 y de la base 44 suficientemente grandes para asegurar la guía del peón 30. Esta guía del peón está facilitada por el hecho de que el obturador 40 está solidarizado al medio de acoplamiento 24. Hay que observar que el obturador 40 podría ser reemplazado por un elemento plástico situado en la proximidad del peón 30, y cuyo diámetro fuera superior al diámetro del primer taladro 24, de modo que este elemento plástico presente un punto bloqueante en el paso del taladro 24. Sin embargo, la precisión de la guía del peón y la nitidez del cizallamiento que se deriva de esto no sería tan óptima como en el caso de un obturador 40 solidario del primer taladro 24.
En el caso de choques violentos sufridos por el vehículo, en los cuales el peón 30 ejerce un esfuerzo sobre el obturador 40 mayor que el esfuerzo relativo a los choques de posventa, el obturador no debe ser una traba para el empotramiento de las porciones cilíndricas 32 y 34 en los taladros correspondientes 24 y 26. La forma y el material del obturador 40 permiten un cizallamiento en dos partes por el medio de guía 30 por encima de la presión determinada, de modo que la parte del obturador 40 situada entre los dos medios de acoplamiento 24, 26 y de diámetro superior al diámetro del taladro 26, permanece entre los dos medios de acoplamiento, siendo expulsado el resto del obturador hacia la parte delantera del vehículo, según el movimiento del medio de guía 30, 32, 34.
A título de ejemplo, el medio de guía 30, 32, 34 está formado por un peón descabezable 30, que puede resistir los esfuerzos de postventa, inferiores a un esfuerzo equivalente a 1,5 toneladas, pero que sufre un cizallamiento para esfuerzos superiores y en particular para los correspondientes a un choque violento, modelados por un esfuerzo de aproximadamente 4 toneladas.
El cizallamiento del obturador 40 permite a la estructura, en los choques violentos, encontrar el funcionamiento del peón escalonado. Este cizallamiento está permitido por la forma y el material que le constituye, y por la dirección de impacto del peón 30 sobre el obturador 40. Las formas complementarias de la base 44 del obturador 40 y del extremo libre del peón 30 generan, así, una alineación del eje 27 de los taladros 24 y 26 y del eje 37 del medio de guía 30. La presión se efectúa dentro del cilindro definido por el primer taladro 24, de modo que la parte exterior del obturador 40 situada entre los dos taladros 24, 26 y fuera de este cilindro, se desolidariza por cizallamiento de la parte central del obturador 40. Esta parte central queda entonces libre de movimiento con respecto al medio de acoplamiento 24 y sigue el movimiento generado por el peón 20.
Obsérvese que, en la posibilidad citada anteriormente de prever el peón 30 en los largueros 10, y los taladros 24, 26 en la cuna 4, el obturador 40 está previsto entonces en el interior de la cuna 4, siempre solidario del primer taladro 24. En el caso de una pluralidad de peones 30 por ensamblaje 16, al menos un primer taladro 24 correspondiente a un peón 30 deberá estar provisto de un obturador 40 de acuerdo con la invención.
Durante un choque sobre la estructura 1 que provoque el desplazamiento de los medios de protección 8 en dirección a la cuna 4, cada larguero 10 se desplaza en dirección a la cuna 4, bajo el efecto del choque sobrevenido a nivel del elemento de unión 12 de los medios de protección 8. Obsérvese que en el caso anteriormente citado de un eje 27 de los taladros 24 y 26 inclinado con respecto al eje 37 de los peones 30, los largueros 10 se enderezan sensiblemente, durante el desplazamiento de los largueros 10 en dirección a la cuna 4, hasta tener el eje 27 de los taladros 24 y 26 confundido con el eje 37 de los peones 30.
Así, algunos instantes después del inicio del choque, el extremo libre del peón 30 se introduce en la forma complementaria de la base 44 del obturador 40. Cuando el obturador 40 se apoya contra el peón 30, la cuna 4 y el larguero 10 no se tocan. Esta situación, representada en la figura 3, es el estado final de la estructura cuando el choque es un choque de posventa, es decir, un choque sufrido por el vehículo a velocidad limitada. Esta situación puede ser, igualmente, un estado intermedio cuando el choque sufrido por el vehículo es un choque violento a gran velocidad. En este caso, la cara de apoyo propuesta por el obturador 40 no resiste el esfuerzo ejercido por el peón 30 contra el desplazamiento del larguero 10 hacia la cuna 4, y el obturador 40 es cizallado bajo esta presión. El larguero 10 es entonces libre de continuar su progresión hacia la cuna 4, hasta que las dos caras de apoyo 28 y 38 estén en contacto, como está representado en la figura 4.
Las placas de apoyo 28 y 38 están dispuestas inicialmente de manera que, cuando éstas entran en contacto y detienen el movimiento relativo de los largueros 10 con respecto a la cuna 4, la segunda porción cilíndrica 34 se sitúa en el segundo taladro 26, y el obturador 40 se cizalla para permitir que la primera porción cilíndrica 32 se sitúe en el primer taladro 24. En efecto, de modo simultáneo, el primer taladro 24 se encaja en la primera porción cilíndrica 32 de igual diámetro d_{1}, mientras que el segundo taladro 26 se encaja en la segunda porción cilíndrica 34 de igual diámetro d_{2}, superior a d_{1}.
De este modo, entre los largueros 10 y la cuna 4 no está autorizado ningún movimiento posterior, asegurando esta característica entonces el paso de los esfuerzos que provienen del choque en dirección a la cuna 4 que pertenece al chasis 2, durante toda la duración de este choque. En el modo de realización preferido presentado, los medios de guía complementarios 30, 32, 34 disponen de un peón 30 provisto de dos porciones cilíndricas 32 y 34 espaciadas una de la otra, con el fin de evitar los movimientos de rotación de los largueros 10 con respecto a la cuna 4, según ejes perpendiculares a los ejes de los largueros 10. Sin embargo, otra posibilidad para los medios de acoplamiento y los medios de guía complementarios puede consistir en una sola porción cilíndrica, que coopere con un solo taladro. El obturador 40 es entonces solidario de este taladro único.
Se significa, igualmente, que la unión obtenida entre los medios de acoplamiento 24, 26 y los medios de guía complementarios 30, 32, 34 puede ser una unión de empotramiento. Para valerse de tal tipo de unión, los diámetros del primer y del segundo taladros 24, 26 y de la primera y la segunda porciones cilíndricas 30, 32, 34 deben estar ajustados en consecuencia. De esta manera, disminuyen considerablemente los riesgos de movimiento de rotación entre los largueros 10 y la cuna 4, por ejemplo según un eje paralelo al eje de los largueros 10.
Naturalmente, el experto en la técnica puede aportar diversas modificaciones a la estructura 1 y al vehículo automóvil que acaban de describirse únicamente a título de ejemplos no limitativos. A título de ejemplo, el obturador puede presentar una forma particular o estar formado de un material distinto al plástico, sin que se modifique el contexto de la invención.

Claims (10)

1. Estructura (1) para vehículo automóvil, comprendiendo la estructura (1), por una parte, un elemento estructural (4), que comprende medios de guía (30, 32, 34) y, por otra, medios de protección (8) anejos al elemento estructural (4) que comprenden, al menos, un larguero (10) provisto de un primer medio de acoplamiento (24) en el interior del larguero (10) y de un segundo medio de acoplamiento (26) en un extremo (10b) de este larguero, estando situado cada larguero (10) de modo que el extremo de un medio de guía esté situado entre un primero (24) y un segundo (26) medios de acoplamiento, de modo que durante un choque sobre la estructura (1) que provoque el desplazamiento de los medios de protección (8) en dirección al elemento estructural (4), el extremo del medio de guía pase a través del primer medio de acoplamiento (24),
caracterizado porque, al menos, un primer medio de acoplamiento (24) está provisto de un obturador (40) que es apto para bloquear un medio de guía (30, 32, 34) por debajo de una presión determinada, y que es apto para ceder por encima de esta presión para dejar paso al extremo del medio de guía a través del primer medio de acoplamiento (24).
2. Estructura (1) de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizada porque el obturador es un elemento que presenta una garganta (41) de tal modo que el obturador (40) se hace solidario del primer medio de acoplamiento (24) por la inserción a presión de este primer medio de acoplamiento (24) en la garganta (41) del obturador (40).
3. Estructura (1) de acuerdo con las reivindicaciones 1 o 2, caracterizada porque la base (44) del obturador (40) situado frente al medio de guía (30, 32, 34) presenta una forma complementaria del extremo del medio de guía (30, 32, 34).
4. Estructura (1) de acuerdo con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el obturador (40) es cizallado en dos partes por el medio de guía (30, 32, 34) por encima de la presión determinada, de modo que la parte exterior del obturador (40) situada entre los dos medios de acoplamiento (24, 26) y de diámetro superior al diámetro del primer medio de acoplamiento (24) permanece entre los dos medios de acoplamiento, siguiendo la parte central del obturador (40) el movimiento del medio de guía (30, 32, 34).
5. Estructura (1) de acuerdo con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque entre el medio de protección (8) y el elemento de estructura (4) existe una holgura (\Deltaj) cuando el obturador (40) bloquea un medio de guía (30, 32, 34) por debajo de una presión determinada.
6. Estructura (1) de acuerdo con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque, en cada larguero (10), los medios de acoplamiento (24, 26) y los medios de guía complementarios (30, 32, 34) son aptos para establecer una unión de empotramiento.
7. Estructura (1) de acuerdo con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque, en cada larguero (10), los medios de acoplamiento (24, 26) comprenden, al menos, un taladro, y porque los medios de guía complementarios (30, 32, 34) comprenden, al menos, un peón (30) destinado a cooperar con, al menos, un taladro de los medios de acoplamiento (24, 26).
8. Estructura (1) de acuerdo con la reivindicación 7, caracterizada porque, en cada larguero (10), los medios de acoplamiento (24, 26) comprenden un primer (24) y un segundo (26) taladros espaciados uno del otro y de diámetros respectivos d_{1} y d_{2}, y porque los medios de guía complementarios (30, 32, 34) comprenden un peón (30) que comprende una primera (32) y una segunda (34) porciones cilíndricas de diámetros respectivos d_{1} y d_{2}, estando destinadas las citadas primera (32) y segunda (34) porciones cilíndricas, respectivamente, a cooperar con los citados primero (24) y segundo (26) taladros.
9. Estructura (1) de acuerdo con la reivindicación 8, caracterizada porque los medios de protección (8) y el elemento estructural (4) están situados de manera que, en cada larguero (10), la primera porción cilíndrica (32) del peón (30) de los medios de guía complementarios (30, 32, 34) se sitúa entre el primero (24) y el segundo (26) taladros de los medios de acoplamiento (24, 26), y porque el peón (30) atraviesa el citado segundo taladro (26) sin estar en contacto con éste.
10. Vehículo automóvil, caracterizado porque comprende una estructura (1) de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes.
ES05797596T 2004-08-20 2005-08-17 Estructura para vehiculo automovil y vehiculo equipado con dicha estructura. Active ES2303688T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0409048 2004-08-20
FR0409048A FR2874368B1 (fr) 2004-08-20 2004-08-20 Structure pour vehicule automobile et vehicule equipe d'une telle structure

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2303688T3 true ES2303688T3 (es) 2008-08-16

Family

ID=34953290

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05797596T Active ES2303688T3 (es) 2004-08-20 2005-08-17 Estructura para vehiculo automovil y vehiculo equipado con dicha estructura.

Country Status (6)

Country Link
EP (1) EP1781526B1 (es)
AT (1) ATE397543T1 (es)
DE (1) DE602005007360D1 (es)
ES (1) ES2303688T3 (es)
FR (1) FR2874368B1 (es)
WO (1) WO2006021733A1 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2937944B1 (fr) * 2008-11-06 2011-10-28 Renault Sas Structure de vehicule automobile presentant une resistance a la deformation accrue en cas de choc
FR2952017B1 (fr) * 2009-11-05 2014-10-24 Peugeot Citroen Automobiles Sa Partie avant de caisse de vehicule automobile
DE102010031330A1 (de) * 2010-07-14 2012-02-02 Ford Global Technologies, Llc Sicherheitsstruktur für Fahrzeuge
WO2017064535A1 (fr) 2015-10-14 2017-04-20 Arcelormittal Composant de structure de véhicule automobile, et section de voie basse avant comprenant un tel composant

Family Cites Families (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6019419A (en) * 1997-12-19 2000-02-01 General Motors Corporation Vehicle rail crush control system and method
FR2835799B1 (fr) * 2002-02-08 2004-05-07 Renault Structure pour vehicule automobile et vehicule equipe d'une telle structure

Also Published As

Publication number Publication date
FR2874368A1 (fr) 2006-02-24
EP1781526B1 (fr) 2008-06-04
FR2874368B1 (fr) 2006-11-17
WO2006021733A1 (fr) 2006-03-02
ATE397543T1 (de) 2008-06-15
DE602005007360D1 (de) 2008-07-17
EP1781526A1 (fr) 2007-05-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2239111T3 (es) Vehiculo ferroviario con cabina de conductor que comprende una estructura absorbente de energia durante una colision sobre el chasis del vehiculo.
ES2270740B2 (es) Mejoras introducidas en la patente de invencion p 200401947 por sistema de contencion de impactos laterales de vehiculos, con alta capacidad de contencion y de absorcion energetica.
ES2279734B2 (es) Barrera de seguridad para carreteras mixta de madera y metal para contencion de impacto lateral de vehiculos, con cualidades esteticas y capacidad de contencion y redireccionamiento.
ES2303688T3 (es) Estructura para vehiculo automovil y vehiculo equipado con dicha estructura.
ES2488398T3 (es) Forro de capó de un vehículo automóvil y sus combinaciones con algunas partes del vehículo
ES2212380T3 (es) Modulo de airbag.
ES2413281T3 (es) Casco de protección y procedimiento para reducir o impedir una lesión en la cabeza
ES2312011T3 (es) Elemento deformable con mecanismo de guia.
ES2250856T3 (es) Dispositivo de seguridad para levantar un capo de un automovil en caso de colision.
ES2275706T3 (es) Estructura de cuerpo.
ES2813359T3 (es) Acoplador
ES2360017T3 (es) Elemento comprensible para absorber energía en caso de colisión en un vehículo ferroviario.
BRPI0618190A2 (pt) estrutura de fundo de corpo de veìculo
ES2396040T3 (es) Asiento para vehículo blindado
ES2439511T3 (es) Conjunto estructural delantero de vehículo automóvil y prolongaciones de cuna asociadas
ES2725428T3 (es) Disposición con al menos un cuerpo de resorte y al menos una pieza de retención configurada independiente
ES2366036T3 (es) Dispositivo de iluminación para vehículo automóvil de seguridad reforzada en caso de choque.
ES2312738T3 (es) Paracoches de vehiculo automovil que contiene un bloque compresible deseccion transversal creciente.
ES2770708T3 (es) Protección inflable para una silla infantil
ES2523500T3 (es) Absorbedor auto-corrector de energía de choque
WO2006018458A1 (es) Sistema de protección contra impactos de personas en guardarraíles de carreteras
ES2379273T3 (es) Cara delantera que comprende un dispositivo de protección contra los choques
ES1147734U (es) Dispositivo de corte de emergencia de cinturón de seguridad y de rotura de lunas
ES2242908T3 (es) Reposacabezas variable para asientos montados transversalmente a la direccion de la marcha.
ES2292952T3 (es) Estructura para vehiculo automovil y vehiculo equipado con la misma.