ES2302310T3 - Dispositivo de maniobra de laminas de agujas moviles. - Google Patents

Dispositivo de maniobra de laminas de agujas moviles. Download PDF

Info

Publication number
ES2302310T3
ES2302310T3 ES06291797T ES06291797T ES2302310T3 ES 2302310 T3 ES2302310 T3 ES 2302310T3 ES 06291797 T ES06291797 T ES 06291797T ES 06291797 T ES06291797 T ES 06291797T ES 2302310 T3 ES2302310 T3 ES 2302310T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
lever
forwarding
control
joystick
cam
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06291797T
Other languages
English (en)
Inventor
Francis Carmes
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Alstom Transport SA
Original Assignee
Alstom Transport SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Alstom Transport SA filed Critical Alstom Transport SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2302310T3 publication Critical patent/ES2302310T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B61RAILWAYS
    • B61LGUIDING RAILWAY TRAFFIC; ENSURING THE SAFETY OF RAILWAY TRAFFIC
    • B61L5/00Local operating mechanisms for points or track-mounted scotch-blocks; Visible or audible signals; Local operating mechanisms for visible or audible signals
    • B61L5/02Mechanical devices for operating points or scotch-blocks, e.g. local manual control

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Mechanical Control Devices (AREA)
  • Multiple-Way Valves (AREA)
  • Massaging Devices (AREA)
  • Switches With Compound Operations (AREA)
  • Harvester Elements (AREA)
  • Power-Operated Mechanisms For Wings (AREA)
  • Mechanisms For Operating Contacts (AREA)

Abstract

Dispositivo (36) de maniobra de láminas de agujas móviles (22, 24) para sistema de agujas que comporta: - un zócalo (40); - un elemento de mando (42) montado móvil con respecto al zócalo (40) entre una primera posición y una segunda posición según una carrera de desplazamiento y adecuado para estar conectado a un accionador (30, 34); - una palanca de reenvío (44) articulada con respecto al zócalo (40); y - medios de acoplamiento del movimiento del elemento de mando (42) y de la palanca de reenvío (44) para el desplazamiento de la palanca de reenvío (44) por la acción del movimiento del elemento de mando (42) de su primera posición a su segunda posición, estando los citados medios de acoplamiento adaptados para que, durante el desplazamiento del elemento de mando (42) sobre por lo menos una parte media de la citada carrera de desplazamiento, la palanca de reenvío (44) es arrastrada por el elemento de mando (42) entre una primera posición de extremo y una segunda posición de extremo, y durante el desplazamiento del elemento de mando (42) sobre por lo menos una parte de extremo no nula de la carrera de desplazamiento comprendida entre la parte media de la citada carrera de desplazamiento y la primera o la segunda posición, la palanca de reenvío (44) no es arrastrada por el elemento de mando (42), caracterizado por el hecho de que el elemento de mando comporta una palanca de mando (42) articulado con respecto al zócalo (40) y que comprende un brazo (49) de unión a un accionador (30, 34) para su arrastre, siendo la citada palanca de mando (42) adecuada para cooperar con la palanca de reenvío (44) para el arrastre de la palanca de reenvío (44) por la acción del accionador sobre la citada por lo menos una parte media de la carrera de desplazamiento de la palanca de mando (42).

Description

Dispositivo de maniobra de láminas de agujas móviles.
La presente invención se refiere a un dispositivo de maniobra de láminas de agujas para ferrocarril.
En particular, se refiere a un dispositivo del tipo que comporta:
-
un zócalo;
-
un elemento de mando montado móvil con respecto al zócalo entre una primera posición y una segunda posición según una carrera de desplazamiento y adecuado para estar conectado a un accionador;
-
una palanca de reenvío articulada con respecto al zócalo; y
-
medios de acoplamiento del movimiento del elemento de mando y de la palanca de reenvío para el desplazamiento de la palanca de reenvío por la acción del movimiento del elemento de mando de su primera posición a su segunda posición, estando los citados medios de acoplamiento adaptados para que, durante el desplazamiento del elemento de mando sobre por lo menos una parte media de la citada carrera de desplazamiento, la palanca de reenvío es arrastrada por el elemento de mando entre una primera posición de extremo y una segunda posición de extremo, y durante el desplazamiento del elemento de mando sobre por lo menos una parte de extremo no nula de la carrera de desplazamiento comprendida entre la parte media de la citada carrera de desplazamiento y la primera o la segunda posición, la palanca de reenvío no es arrastrada por el elemento de mando.
Los sistemas de aguja que permiten que el convoy vaya hacia una u otra de dos vías alternativas comportan elementos de raíl móviles llamados láminas de aguja. Según la vía seleccionada, una de las láminas de aguja se aplica sobre uno de los raíles fijos, llamado contra raíl, de la vía para permitir la desviación del convoy. Por el contrario, la otra lámina de aguja está separada del raíl fijo asociado.
En las redes ferroviarias, estos elementos móviles de las agujas se desplazan por un mecanismo de maniobra único y autónomo que forma un accionador. Este último está acoplado a las láminas de aguja móviles por un conjunto de varillas que forman un varillaje. En particular, para las agujas de gran longitud, las láminas de aguja están conectadas al mecanismo de maniobra por un varillaje que está conectado a las láminas de aguja en varios puntos separados según la longitud de las láminas de aguja.
El mecanismo de maniobra está instalado a lo largo de la vía cerca de la punta de las láminas de aguja, es decir cerca de su extremo libre.
Una sucesión de varillas largas están dispuestas unas tras otras a lo largo de la vía para formar el varillaje. Estas varillas están acopladas unas a otras por dispositivos de maniobra de las láminas de aguja. Estos dispositivos de maniobra forman reenvíos de ángulo conectados, por una parte, a las varillas sucesivas que se extienden a lo largo de la vía y, por otra parte, a vástagos de mando transversales dispuestos perpendicularmente a la vía y a los cuales están conectadas las láminas de aguja que se tienen que desplazar.
Durante el desplazamiento de las varillas a lo largo de la vía, por la acción del mecanismo de maniobra, los vástagos de mando transversales se desplazan por la acción de los dispositivos de maniobra que forman reenvíos de ángulo, lo que provoca el desplazamiento de las láminas de aguja.
Las varillas dispuestas a lo largo de la vía son relativamente largas y están sometidas a los fenómenos de dilatación durante las variaciones de la temperatura ambiente. Por el efecto de la reducción o el aumento de la longitud de estas varillas, los dispositivos de maniobra a los cuales están acoplados los vástagos de mando transversales se accionan, lo que provoca desplazamientos de las láminas de aguja y desajustes involuntarios de la posición de estas láminas. Estos desajustes pueden provocar fallos de funcionamiento de la red ferroviaria.
Un dispositivo que permite el mando de una aguja a partir de un mecanismo de maniobra único que acciona varillas sucesivas, sin que las láminas de aguja se desplacen por efecto de la dilatación de las varillas de maniobra está descrito en el documento GB-2 405 659.
Este documento describe un dispositivo equipado con una palanca de reenvío provista de una horquilla adecuada para cooperar con un rodillo sostenido por una barra de mando integrada en el varillaje. El rodillo está contenido en la horquilla para asegurar la maniobra normal de la palanca de reenvío y por lo tanto de la lámina de aguja. Para desplazamientos más amplios de la barra de mando, especialmente por efecto de la dilatación, el rodillo se desprende de la horquilla, evitando el arrastre de la palanca de reenvío y por lo tanto de la lámina de aguja.
Este dispositivo es muy difícil de realizar industrialmente, especialmente para comandar la lámina de aguja donde solo es móvil con una pequeña carrera, porque determinados constituyentes deben entonces soportar esfuerzos muy considerables lo que requiere que estos constituyentes sean muy robustos y por lo tanto muy voluminosos.
La invención tiene por objeto proponer un dispositivo de mando de aguja fácil de realizar y poco voluminoso.
A este efecto, la invención tiene por objeto un dispositivo de maniobra de láminas de aguja de un sistema de agujas, caracterizado por el hecho de que el elemento de mando comporta una palanca de mando articulada con respecto al zócalo y que comprende un brazo de unión a un accionador para su arrastre, siendo la citada palanca de mando adecuada para cooperar con la palanca de reenvío para el arrastre de la palanca de reenvío por la acción del accionador sobre la citada por lo menos una parte media de la carrera de desplazamiento de la palanca de mando.
Según modos particulares de realización, el dispositivo de maniobra comporta una o varias de las siguientes características:
-
la palanca de mando es de tal manera que los puntos de acción del accionador sobre la palanca de mando y de la palanca de mando sobre la palanca de reenvío están dispuestos en un mismo lado del eje de articulación de la palanca de mando con respecto al zócalo;
-
la palanca de mando y la palanca de reenvío comportan topes complementarios de inmovilización de la palanca de reenvío en por lo menos una posición de extremo;
-
la palanca de reenvío comporta por lo menos una superficie de leva y la palanca de mando comporta por lo menos una contra leva adecuada para asegurar el desplazamiento del elemento de reenvío hacia una posición de extremo, durante el desplazamiento de la palanca de mando sobre la parte media de la carrera de desplazamiento y la o cada superficie de leva comporta una interrupción para asegurar un desprendimiento de la o cada contra leva de la o cada leva durante el desplazamiento de la palanca de mando en la parte de extremo no nula de la carrera de desplazamiento;
-
la o cada una de las contra levas forma un tope de inmovilización de la palanca de reenvío cuando la V de reenvío está en una posición de extremo y la palanca de mando está en una parte de extremo no nula de la carrera de desplazamiento;
-
la palanca de reenvío presenta una horquilla delimitada por dos dientes en las caras enfrentadas en las cuales están practicadas dos superficies de levas divergentes;
-
la o cada contra leva comporta un rodillo rotativo;
-
la palanca de mando comporta dos contra levas desplazadas angularmente alrededor del eje de rotación de la palanca de mando con respecto al zócalo; y
-
la distancia que separa el eje de articulación de la palanca de mando con respecto al zócalo del punto de unión de la palanca de mando al accionador es mayor que la distancia que separa el eje de articulación de la palanca de mando con respecto al zócalo de la o de cada contra leva adecuada para cooperar con la palanca de reenvío.
\vskip1.000000\baselineskip
La invención también tiene por objeto un sistema de agujas que comporta por lo menos una lámina de aguja móvil y un dispositivo de maniobra conectado a un mecanismo de maniobra, caracterizado por el hecho de que comporta un dispositivo de maniobra como se ha definido anteriormente interpuesto entre el mecanismo de maniobra y la o cada una de las láminas de aguja.
La invención se comprenderá mejor con la lectura de la siguiente descripción, dada únicamente a título de ejemplo y hecha con referencia a los dibujos, en los cuales:
- la figura 1 es una vista esquemática de un sistema de agujas según la invención;
- la figura 2A es una vista lateral del dispositivo de maniobra en la posición de la figura 2;
- la figura 2B es una vista esquemática desde arriba del dispositivo de maniobra según la invención en una posición de extremo;
- las figuras 3, 4, 5 y 6 son vistas idénticas a la de la figura 2B del dispositivo de maniobra en posiciones distintas sucesivas del dispositivo de maniobra.
En la figura 1 se ha representado esquemáticamente un sistema de agujas 10 que es adecuado para asegurar la conexión de una primera vía 12 prevista en un extremo alternativamente a dos vías 14, 16 previstas en el otro extremo del sistema de agujas.
En la figura 1, el sistema de agujas presenta dos raíles fijos exteriores, uno, 18, generalmente rectilíneo y el otro, 20, curvado. Entre estos dos raíles fijos están dispuestas láminas de aguja móviles 22, 24, adecuadas para aplicarse a lo largo de los raíles fijos respectivamente 18 y 20. Estas láminas de aguja están biseladas hacia las puntas 22A, 24A. En el otro extremo, con la referencia 22B, 24B, las láminas de aguja se acoplan en la prolongación de raíles fijos, no representados, de las dos vías 14, 16. Este extremo forma el talón de las láminas de aguja.
El sistema de agujas 10 está asociado a una instalación de maniobra de las láminas de aguja que comporta un accionador constituido por un mecanismo de maniobra 30, un varillaje 32 que se extiende generalmente a lo largo del sistema de agujas básicamente de la longitud de las láminas de aguja y por vástagos de mando transversales 33 conectados al varillaje 32 con espacios regulares y conectados a las láminas de aguja 22 y 24. El varillaje 32 está conectado al mecanismo de maniobra 30 para su accionamiento.
Más concretamente, el mecanismo de maniobra 30 está fijado en punta con respecto a la vía en el lado de la vía 12 cerca de las puntas 22A, 24A de las láminas de aguja. Este mecanismo de maniobra está formado por ejemplo por un accionador electromecánico.
El varillaje 32 comporta una sucesión de varillas longitudinales 34 conectadas en serie unas a las otras por dispositivos de maniobra 36 interpuestas entre dos varillas longitudinales 34. El mecanismo de maniobra 30 está conectado a un extremo del varillaje 32.
Los dispositivos de maniobra 36 están distribuidos según la longitud de las láminas de aguja estando separados unos de otros por ejemplo por una distancia de 2m a 7m. Una o varias varillas sucesivas 34 conecta dos dispositivos de maniobra sucesivos. Eventualmente, un inversor 38 está dispuesto entre dos dispositivos de maniobra sucesivos.
Cada uno de los vástagos de mando transversales 33 está conectado a una salida de un dispositivo de maniobra 36.
Un dispositivo de maniobra 36 según la invención está representado a mayor escala en las figuras 2A, 2B y 3 a 6.
Básicamente comporta un zócalo 40, una palanca de mando 42 integrada en el varillaje 32 entre dos varillas sucesivas y un elemento de reenvío móvil 44 formado por una palanca articulada con respecto al zócalo 40.
Más concretamente, el zócalo 40 comporta una platina 46 que permite la fijación del dispositivo de maniobra al suelo, por ejemplo en el extremo de una traviesa del sistema de agujas, así como una caja 48 en cuyo interior la palanca de mando 42 y la palanca de reenvío 44 están parcialmente dispuestas.
La palanca de mando 42 está articulada alrededor de un eje Y-Y paralelo al eje de articulación de la palanca de reenvío 44 con la referencia X-X. Comporta dos brazos dispuestos paralelamente uno con otro, uno encima del otro y que se extienden a un mismo lado del eje Y-Y.
Uno de los brazos 49 que forma un brazo de unión al varillaje 32 se extiende fuera de la caja 48. En su extremo libre 49A, dos varillas sucesivas del varillaje 32 están articuladas alrededor de un eje Y1-Y1.
El segundo brazo con la referencia 50 que forma un brazo de acoplamiento está formado por una placa general trapezoidal ensanchada hacia su extremo libre 50A. El brazo de acoplamiento 50 es más corto que el brazo de unión 49. Se extiende en la caja 48.
La palanca de reenvío 44 está articulada con respecto al zócalo 40 alrededor del eje X-X generalmente vertical que se extiende perpendicularmente al plano del varillaje 32. Comporta un brazo de ataque 54 que sobresale fuera de la caja 48 a través de una muesca lateral. En el extremo sobresaliente con la referencia 56 del brazo 54 está conectado un vástago de mando transversal 33 por medio de una unión elástica.
La palanca de reenvío 44 comporta además un brazo de mando 58 solidario del brazo de ataque 54. El brazo de mando 58 es móvil en el interior de la caja 48. La palanca de reenvío 44 presenta, en su extremo libre, una forma general de horquilla delimitada por dos dientes de extremo 60A, 60B separados uno de otro y sobresaliendo hacia la palanca de mando 42.
Los dientes 60A, 60B presentan, según sus superficies generalmente enfrentadas, superficies de levas 62A, 62B que divergen una de otra separadas del eje X-X. Estas superficies de levas 62A, 62B son adecuadas para cooperar con contra levas asociadas 64A, 64B sostenidas por el brazo de acoplamiento 50 de la palanca de mando.
En el ejemplo considerado, las contra levas 64A, 64B están formadas por rodillos rotativos sostenidos por el extremo libre del brazo de acoplamiento 50. Estos rodillos están articulados alrededor de ejes paralelos que se extienden paralelamente a los ejes X-X y Y-Y. Los rodillos están desplazados angularmente con respecto al eje Y-Y y son equidistantes de este.
Las superficies de levas 62A, 62B están interrumpidas en el extremo de los dientes 60A, 60B para permitir un desprendimiento de las contra levas 64A, 64B. Los extremos libres de los dientes forman superficies de tope generalmente cóncavas cilíndricas 66A, 66B que son generalmente y respectivamente concéntricas al desplazamiento descrito por el diámetro exterior de los dos rodillos 64A, 64B de la palanca de reenvío 44, apoyándose en por lo menos frente a una u otra de las contra levas 64A, 64B.
Por último, un contacto 70 está solidarizado al zócalo 40. Está equipado de un dedo palpador móvil 72. Este contacto es adecuado para indicar la posición del dispositivo de maniobra. Está por ejemplo cerrado cuando el dedo palpador 72 sale por la acción de un resorte adecuado al contacto y abierto cuando el dedo palpador está hundido.
La palanca de mando 42 y especialmente preferentemente el brazo de acoplamiento 50 presentan una leva 73 de arco de circunferencia que presenta dos extremos 74A, 74B. Es adecuada para hundir el dedo palpador cuando hace el recorrido según su longitud y para liberar el citado dedo palpador cuando llega a sus extremos 74A, 74B.
La instalación funciona de la siguiente manera.
Se supone que inicialmente el sistema de agujas está en una posición adecuada para que la lámina de aguja 22 se aplique contra el raíl fijo 18, mientras que la lámina de aguja 24 está separada del raíl fijo 20. En esta posición, el mecanismo de maniobra 30 está en una primera posición e impone así una primera posición a las varillas 34. Los dispositivos de maniobra 36 están en la posición ilustrada en la figura 2B, estando la palanca de mando 42 generalmente desplazada hacia la derecha y estando el extremo 56 del brazo de ataque dirigido hacia la parte baja de la figura.
En esta posición, la palanca de mando 42 está en una primera posición mientras que el brazo de ataque 54 está en una primera posición de extremo. Como se ilustra en la figura 2B, el rodillo 64A está dispuesto exactamente frente al extremo del diente 60A, y se apoya contra la superficie de tope 66A de la palanca de reenvío. El rodillo 64A forma entonces un tope para la palanca de reenvío 44, impidiendo que el brazo de ataque 54 se gire hacia la parte alta de la figura. Así, las láminas de agujas están caladas en la posición ilustrada en la figura 1.
En esta posición del sistema de agujas, en caso de variación de temperatura, las varillas 34 tienen su longitud modificada, lo que provoca un ligero desplazamiento en rotación de la palanca de mando 42 arrastrado por las varillas. El rodillo 64A se desplaza entonces ligeramente alrededor del eje Y-Y. Sin embargo, este se mantiene permanentemente frente a la superficie de tope 66A, asegurando siempre una inmovilización de la palanca de reenvío 44, sin que sin embargo se desplace esta ya que el rodillo 64A no está engranado con la superficie de leva 62B. Así, se concibe que, incluso en caso de variación de temperatura, las láminas de aguja se quedan inmóviles y correctamente posicio-
nadas.
Para modificar la posición del sistema de agujas, la palanca de mando 42 es arrastrada por la acción de las varillas 34 comandadas por el mecanismo de maniobra 30, como se ilustra por la flecha F en la figura 3. El rodillo 66A se desplaza entonces para no estar frente a la superficie de apoyo 66A, asegurando de este modo la liberación de la palanca de reenvío 44. Simultáneamente, el dedo palpador 72 alcanza el extremo de la leva y se apoya en la superficie lateral.
Durante el desplazamiento posterior de la palanca de mando 42 según el sentido de la flecha F y, como se ilustra en la figura 4, el rodillo 64B entra en contacto con la superficie de leva 62B, cerca de la base del diente 60B. El rodillo se apoya a continuación en esta superficie de leva. De este modo, el rodillo 64B arrastra la palanca de reenvío 44 haciéndola girar en el sentido contrario a las manecillas del reloj.
El rodillo circula según la superficie de leva 62B hasta su extremo libre donde se desprende entonces de la superficie de leva 62B, estando esta interrumpida.
Como se ilustra en la figura 5, el rodillo se encaja entonces contra la superficie de apoyo 66B. Siguiendo el desplazamiento de la palanca de mando 42 hasta su segunda posición interpuesta por el mecanismo de maniobra 30 y la longitud de las varillas 34, el rodillo 64B circula a lo largo de la superficie de apoyo 66B hasta la posición ilustrada en la figura 6.
Durante el desplazamiento del rodillo de su posición ilustrada en la figura 5 a su posición ilustrada en la figura 6, la palanca de reenvío 44 está inmóvil.
En la posición de la figura 6, el rodillo 64B hace de tope inmovilizando de este modo la palanca de reenvío 44 en su segunda posición de extremo en la cual el extremo 56 del brazo de ataque se levanta hacia arriba de la figura. En esta posición, el dedo palpador 72 se desprende de la leva 73 provocando el cierre del contacto.
Se concibe que, en esta posición también, en caso de dilatación de las varillas de mando 34, el rodillo 64 se desplace ligeramente según la longitud de la superficie 62B, sin provocar el desplazamiento de la palanca de reenvío 44, y sin dejar de garantizar su inmovilización.
Así, durante el desplazamiento de la palanca de mando 42 de su primera posición hacia su segunda posición según una carrera de desplazamiento, la palanca de reenvío 44 solo se desplaza a la parte media de la carrera de desplazamiento, mientras que la palanca de reenvío 44 no se desplaza cuando la palanca de mando se desplaza sobre partes de extremo de la carrera de desplazamiento situadas de la primera posición o de la segunda posición a la parte media de la carrera. Así, el posicionamiento de la palanca de reenvío 44 no depende de las primera y segunda posiciones de la palanca de mando 42, que varían con la longitud de las varillas 34, debido a la dilatación.
\newpage
En el modo de realización propuesto, dos rodillos se ponen en obra para formar contra levas adecuadas para cooperar con las superficies de levas 62A, 62B, lo que es preferible. Sin embargo, un mismo elemento podría ser utilizado para cooperar con las dos superficies 62A, 62B.
En variante, las superficies de leva 62A, 62B están practicadas en la palanca 42 y la contra leva está practicada en el brazo 58 de la palanca de reenvío móvil.
Se concibe que con una instalación de este tipo y cualquiera que sea la longitud de las varillas debido a las condiciones atmosféricas, las láminas de aguja están correctamente posicionadas con respecto a los raíles fijos y estas láminas están inmovilizadas debido a los topes formados por los rodillos aplicados contra las superficies de tope 66A o 66B de la palanca de reenvío.
La presencia de una palanca de mando rotativa permite aumentar la fuerza aplicada por las varillas sobre la palanca de reenvío 44 gracias al brazo de palanca 49 que asegura la unión al varillaje.
Por otro lado, el dispositivo con una palanca de mando rotativo es poco sensible a la presencia de hielo o de nieve, ya que las superficies en contacto de las piezas móviles unas con respecto a las otras se reducen.
\vskip1.000000\baselineskip
Referencias citadas en la descripción
Esta lista de referencias citadas por el solicitante se muestra únicamente para conveniencia del lector. No forma parte del documento de Patente Europea. Aunque se ha tenido una gran precaución a la hora de recopilar las referencias, no se pueden excluir errores u omisiones y la Oficina Europea de Patentes declina cualquier responsabilidad al respecto.
Documentos de la patente citados en la descripción
\bullet GB 2405659 A [0009].

Claims (10)

1. Dispositivo (36) de maniobra de láminas de agujas móviles (22, 24) para sistema de agujas que comporta:
-
un zócalo (40);
-
un elemento de mando (42) montado móvil con respecto al zócalo (40) entre una primera posición y una segunda posición según una carrera de desplazamiento y adecuado para estar conectado a un accionador (30, 34);
-
una palanca de reenvío (44) articulada con respecto al zócalo (40); y
-
medios de acoplamiento del movimiento del elemento de mando (42) y de la palanca de reenvío (44) para el desplazamiento de la palanca de reenvío (44) por la acción del movimiento del elemento de mando (42) de su primera posición a su segunda posición, estando los citados medios de acoplamiento adaptados para que, durante el desplazamiento del elemento de mando (42) sobre por lo menos una parte media de la citada carrera de desplazamiento, la palanca de reenvío (44) es arrastrada por el elemento de mando (42) entre una primera posición de extremo y una segunda posición de extremo, y durante el desplazamiento del elemento de mando (42) sobre por lo menos una parte de extremo no nula de la carrera de desplazamiento comprendida entre la parte media de la citada carrera de desplazamiento y la primera o la segunda posición, la palanca de reenvío (44) no es arrastrada por el elemento de mando (42),
caracterizado por el hecho de que el elemento de mando comporta una palanca de mando (42) articulado con respecto al zócalo (40) y que comprende un brazo (49) de unión a un accionador (30, 34) para su arrastre, siendo la citada palanca de mando (42) adecuada para cooperar con la palanca de reenvío (44) para el arrastre de la palanca de reenvío (44) por la acción del accionador sobre la citada por lo menos una parte media de la carrera de desplazamiento de la palanca de mando (42).
2. Dispositivo según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que la palanca de mando (42) tiene los puntos de acción del accionador sobre la palanca de mando (42) y de la palanca de mando (42) sobre la palanca de reenvío (44) dispuestos a un mismo lado del eje de articulación de la palanca de mando (42) con respecto al zócalo (40).
3. Dispositivo según la reivindicación 1 o 2, caracterizado por el hecho de que la palanca de mando (42) y la palanca de reenvío (44) comportan topes complementarios de inmovilización de la palanca de reenvío (44) en por lo menos una posición de extremo.
4. Dispositivo según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que la palanca de reenvío (44) comporta por lo menos una superficie de leva (62A, 62B) y la palanca de mando (42) comporta por lo menos una contra leva (64A, 64B) adecuada para asegurar el desplazamiento del elemento de reenvío (44) hacia una posición de extremo, durante el desplazamiento de la palanca de mando (42) sobre la parte media de la carrera de desplazamiento y la o cada superficie de leva (62A, 62B) comporta una interrupción para asegurar un desprendimiento de la o de cada contra leva (64A, 64B) separado de la o de cada leva (62A, 62B) durante el desplazamiento de la palanca de mando (42) sobre la parte de extremo no nula de la carrera de desplazamiento.
5. Dispositivo según las reivindicaciones 3 y 4 tomadas en conjunto, caracterizado por el hecho de que la o cada contra leva (64A, 64B) forma un tope de inmovilización de la palanca de reenvío (44) cuando la palanca de reenvío (44) está en una posición de extremo y la palanca de mando (42) está sobre una parte de extremo no nula de la carrera de desplazamiento.
6. Dispositivo según la reivindicación 4 o 5, caracterizado por el hecho de que la palanca de reenvío (44) presenta una horquilla delimitada por dos dientes (60A, 60B) en cuyas caras enfrentadas están practicadas dos superficies de levas (62A, 62B) divergentes.
7. Dispositivo según una cualquiera de las reivindicaciones 4 a 6, caracterizado por el hecho de que la o cada contra leva comporta un rodillo rotativo (64A, 64B).
8. Dispositivo según una cualquiera de las reivindicaciones 4 a 7, caracterizado por el hecho de que la palanca de mando (42) comporta dos contra levas (64A, 64B) desplazados angularmente alrededor del eje de rotación de la palanca de mando (42) con respecto al zócalo (40).
9. Dispositivo según una cualquiera de las reivindicaciones 4 a 8, caracterizado por el hecho de que la distancia que separa el eje de articulación de la palanca de mando (42) con respecto al zócalo (40) del punto de unión de la palanca de mando (42) al accionador (30, 34) es mayor que la distancia que separa el eje de articulación de la palanca de mando (42) con respecto al zócalo (40) de la o de cada contra leva (64A, 64B) adecuada para cooperar con la palanca de reenvío (44).
10. Sistema de agujas que comporta por lo menos una lámina de agujas móvil (22, 24), y un mecanismo de maniobra (30) de la o de cada lámina de aguja, caracterizado por el hecho de que comporta un dispositivo de maniobra (36) según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, interpuesto entre el mecanismo de maniobra (30) y la o cada lámina de aguja (22, 24).
ES06291797T 2005-11-23 2006-11-21 Dispositivo de maniobra de laminas de agujas moviles. Active ES2302310T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0511874 2005-11-23
FR0511874A FR2893576B1 (fr) 2005-11-23 2005-11-23 Dispositif de manoeuvre de lames d'aiguillage

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2302310T3 true ES2302310T3 (es) 2008-07-01

Family

ID=37101347

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06291797T Active ES2302310T3 (es) 2005-11-23 2006-11-21 Dispositivo de maniobra de laminas de agujas moviles.

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP1790548B1 (es)
AT (1) ATE388877T1 (es)
DE (1) DE602006000701T2 (es)
ES (1) ES2302310T3 (es)
FR (1) FR2893576B1 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US9242661B2 (en) 2013-05-24 2016-01-26 Spx International Limited Railway point crank system
GB2514420B (en) * 2013-05-24 2017-02-08 Spx Int Ltd Railway point crank system
DE202015104064U1 (de) * 2015-08-04 2016-11-07 Hanning & Kahl Gmbh & Co. Kg Federmechanik für Rückfallweichen
CN116575273B (zh) * 2023-07-14 2023-09-22 太原矿机电气股份有限公司 模块化地轨卡轨轨道及道岔

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
NL6901277A (es) * 1969-01-24 1970-07-28
FR2338832A1 (fr) * 1976-01-23 1977-08-19 Jeumont Schneider Mecanisme cale pour l'entrainement des tringles de manoeuvre d'aiguilles talonnables
AT391500B (de) * 1987-11-05 1990-10-10 Voest Alpine Ag Umstellvorrichtung fuer bewegliche teile einer schienenweiche
GB2405659B (en) * 2003-09-04 2006-07-26 Westinghouse Brake & Signal Point drive system
FR2869861B1 (fr) * 2004-05-04 2006-07-14 Alstom Transport Sa Dispositif de manoeuvre de lames d'aiguillage pour chemin de fer

Also Published As

Publication number Publication date
EP1790548A1 (fr) 2007-05-30
EP1790548B1 (fr) 2008-03-12
DE602006000701D1 (de) 2008-04-24
ATE388877T1 (de) 2008-03-15
FR2893576B1 (fr) 2008-02-15
DE602006000701T2 (de) 2008-07-24
FR2893576A1 (fr) 2007-05-25

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2302310T3 (es) Dispositivo de maniobra de laminas de agujas moviles.
US20160220915A1 (en) Toy track system and a toy vehicle for moving therein
ES2335527T3 (es) Guia telescopica para una parte de mueble dispuesta desplazable en un cuerpo de mueble.
ES2711327T3 (es) Buje de conducción de un vehículo ferroviario
ES2644044T3 (es) Cruce de railes previsto para el cruce de un rail de guía con un segundo rail
ES2309981T3 (es) Dispositivo de elevacion del eje para un vehiculo.
CN1973131A (zh) 包括一可锁闭的、可拆卸的盒体的蠕动泵
ES2205745T3 (es) Mesa de ping-pong plegable equipada con medios de bloqueo.
BRPI0701237A8 (pt) Sistema escamoteável para sensores aeronáuticos
BRPI0506612B1 (pt) conjunto conector de chave ferroviária
ES2585380T3 (es) Conmutador de sistema de transporte por cable y sistema de transporte por cable incluyendo dicho conmutador
ES2334513T3 (es) Sistema de control de agujas.
ES2241569T3 (es) Unidad para la colocacion y fijacion para la soldadura de piezas de chapa metalica de la carroceria de un vehiculo automovil.
ES2237653T3 (es) Estructura y puerta deslizante de vehiculo automovil.
RU2221913C2 (ru) Устройство смены колеи для путей движения дороги на магнитной подвеске
ES2896685T3 (es) Dispositivo de asiento articulado
KR100268522B1 (ko) 턴 시그널 스위치
ES2276374T3 (es) Dispositivo de bloqueo de direccion para mecanismo de direccion de vehiculo.
JP2007032837A (ja) ギアチェンジ装置
ES2269285T3 (es) Mecanismo de cambio para el cambio de agujas ferroviario o similar, con un dispositivo resitente al cambio talonado para oponerse al cambio talonado de las puntas de aguja.
ES2386089T3 (es) Sistema de encerrojamiento para cambio de agujas en vías ferroviarias
ES2244534T3 (es) Aguja de lengueta con soporte elastico de la lengueta.
ATE308652T1 (de) Automatischer schwimmbeckenreiniger mit vierradantrieb
JP3811625B2 (ja) モノレール用分岐装置
ES2225689T3 (es) Un dispositivo para controlar una caja de cambios automatica y secuencial.