ES2299024T3 - Dispositivo de administracion con funcion de cebado. - Google Patents

Dispositivo de administracion con funcion de cebado. Download PDF

Info

Publication number
ES2299024T3
ES2299024T3 ES05729362T ES05729362T ES2299024T3 ES 2299024 T3 ES2299024 T3 ES 2299024T3 ES 05729362 T ES05729362 T ES 05729362T ES 05729362 T ES05729362 T ES 05729362T ES 2299024 T3 ES2299024 T3 ES 2299024T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
drive
product
management device
movement
administration
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05729362T
Other languages
English (en)
Inventor
Fritz Kirchhofer
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Tecpharma Licensing AG
Original Assignee
Tecpharma Licensing AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Tecpharma Licensing AG filed Critical Tecpharma Licensing AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2299024T3 publication Critical patent/ES2299024T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/31Details
    • A61M5/315Pistons; Piston-rods; Guiding, blocking or restricting the movement of the rod or piston; Appliances on the rod for facilitating dosing ; Dosing mechanisms
    • A61M5/31565Administration mechanisms, i.e. constructional features, modes of administering a dose
    • A61M5/31576Constructional features or modes of drive mechanisms for piston rods
    • A61M5/31578Constructional features or modes of drive mechanisms for piston rods based on axial translation, i.e. components directly operatively associated and axially moved with plunger rod
    • A61M5/3158Constructional features or modes of drive mechanisms for piston rods based on axial translation, i.e. components directly operatively associated and axially moved with plunger rod performed by axially moving actuator operated by user, e.g. an injection button
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/24Ampoule syringes, i.e. syringes with needle for use in combination with replaceable ampoules or carpules, e.g. automatic
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/31Details
    • A61M5/3146Priming, e.g. purging, reducing backlash or clearance
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/31Details
    • A61M5/315Pistons; Piston-rods; Guiding, blocking or restricting the movement of the rod or piston; Appliances on the rod for facilitating dosing ; Dosing mechanisms
    • A61M5/31565Administration mechanisms, i.e. constructional features, modes of administering a dose
    • A61M5/3159Dose expelling manners
    • A61M5/31593Multi-dose, i.e. individually set dose repeatedly administered from the same medicament reservoir
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/31Details
    • A61M5/32Needles; Details of needles pertaining to their connection with syringe or hub; Accessories for bringing the needle into, or holding the needle on, the body; Devices for protection of needles
    • A61M5/3202Devices for protection of the needle before use, e.g. caps
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/50Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests having means for preventing re-use, or for indicating if defective, used, tampered with or unsterile
    • A61M5/5013Means for blocking the piston or the fluid passageway to prevent illegal refilling of a syringe
    • A61M5/502Means for blocking the piston or the fluid passageway to prevent illegal refilling of a syringe for blocking the piston

Abstract

Dispositivo de administración para la administración de un producto fluido, que comprende: a) una carcasa (7) con un depósito (6) para el producto; b) un dispositivo de descenso (8), configurado para expulsar el producto cuando se halla en el depósito; c) un dispositivo propulsor (11) que actúa sobre el dispositivo de de salida (8); d) un dispositivo de accionamiento (3) - móvil, - acoplado al dispositivo propulsor (11), y - que presenta al menos dos posiciones iniciales diferentes (32; 33), desde las cuales el dispositivo de accionamiento (3) puede ser puesto en marcha para la expulsión del producto; e) un dispositivo de retorno (10), que hace retroceder al dispositivo de accionamiento (3) tras el movimiento desde una posición inicial (32; 33) hacia la otra posición inicial (33; 32); asimismo, el dispositivo de administración está configurado de modo tal que al movimiento del dispositivo de accionamiento (3) desde las diferentes posiciones iniciales (32; 33) le están asignadas diferentes cantidades de producto a ser expulsado.

Description

Dispositivo de administración con función de cebado.
La presente invención comprende un dispositivo de administración para la administración de un producto fluido, preferentemente para aplicaciones medicinales, incluyendo las de medicina animal, la terapéutica, la diagnóstica, la farmacéutica y/o la cosmética. Dispositivos de inyección, especialmente lápices para inyección, y también dispositivos de inhalación, son ejemplos especialmente preferidos de dispositivos de administración.
En las aplicaciones preferidas mencionadas anteriormente, frecuentemente es importante que se administre una dosis de producto muy precisa, es decir, una cantidad de producto definida. Una fuente de inseguridad respecto de esto es el factor que una parte del equipo que contiene al producto, especialmente al producto medicinal o medicamento, como por ejemplo, insulina o heparina, no está completamente llena con el producto, sino que contiene aire. Sin sacar el aire, el aire, o en general, un gas, sería administrado juntamente con el producto. En una administración por ejemplo subcutánea, esto no provocaría complicaciones para la salud, pero así y todo no se administraría la dosis de producto correcta, sino una dosis reducida en la cantidad del contenido de aire. En otros tipos de administración pueden provocarse adicionalmente, sin embargo, perjuicios para la salud si se administra aire junto con el producto. El aire puede estar presente en la parte del dispositivo de administración que conduce al producto no sólo si se administra por primera vez desde un depósito, sino también nuevamente después de una primera administración o por primera vez en cualquier otro momento. Un producto líquido en una cánula de inyección puede evaporarse, por ejemplo, desde la punta de la cánula y secar la cánula. En caso de que el nuevo flujo de producto desde el lado del depósito no es posible, o no es posible con suficiente rapidez, a causa de las relaciones de presión reinantes, se forma, en la cánula de inyección y desde la punta un volumen de aire. Si posteriormente se administra nuevamente el producto sin sacar previamente el aire, la dosis de producto administrada está reducida correspondientemente a este volumen
de aire.
Dispositivos de administración correspondientes, por ejemplo, también a la invención, se conocen de la memoria WO 97/36625, la memoria DE 199 00 792 C1 y la memoria US 6.228.067 B1. Los dispositivos de administración allí descritos son lápices para inyección, que permiten una selección de la dosis de producto a ser administrada mediante la inyección. Para el cebado o "priming", como se denomina generalmente el procedimiento de sacar el aire, el usuario requiere, en general, cierta experiencia y práctica. El usuario presiona "a ojo" el producto a través de la aguja de inyección del equipo respectivo, hasta que comprueba la salida de producto a través de la punta de la aguja mediante un control visual. A su vez es posible que se expulse una cantidad de producto innecesaria a los fines del cebado. Además el control visual frecuentemente es difícil para personas con capacidad visual restringida y genera un riesgo elevado de que no se lleve a cabo correctamente el proceso de cebado.
Por la memoria WO 2004/007000 A1 se conoce un dispositivo de inyección con función de cebado. En este caso se prescinde del cebado a ojo, asimismo se puede cambiar entre una función de cebado y una función de sustancia activa, mediante un movimiento perpendicular al eje longitudinal del dispositivo de administración. Este cambio se realiza preferentemente a través de un movimiento de rotación. Este movimiento debe ser ejecutado con exactitud, para garantizar un funcionamiento correcto del dispositivo de administración. Esto puede provocar un perjuicio en caso de problemas con la motricidad fina del usuario.
El objetivo de la invención es poner e disposición un dispositivo de administración con función de cebado que sea fácil de manejar. A causa de la amigabilidad en el uso se eleva la seguridad de que realmente se administre una dosis de producto determinada, conocida por el usuario.
La amigabilidad en el uso puede ser incrementada, por ejemplo, si para accionar el dispositivo de administración se debe realizar un movimiento que al usuario ya le sea conocido por el uso cotidiano de otros elementos. Un elemento de uso general es, por ejemplo, un bolígrafo. El accionamiento de un botón pulsador de un bolígrafo es fácil de ejecutar, y se cambia de modo seguro entre el estado de escritura del de no escritura.
Un dispositivo de administración para la administración de un producto fluido, como es el caso de la invención, comprende una carcasa, un dispositivo de salida, un dispositivo propulsor, un dispositivo de accionamiento y un dispositivo de retorno. La carcasa incluye un depósito para el producto fluido. Se entiende bajo fluido en este caso tanto a gases como a líquidos. El dispositivo de salida actúa sobre el producto contenido en el depósito, para expulsar el producto. El concepto de expulsión se debe entender aquí en sentido general, se puede hacer referencia tanto a la expulsión del producto fluido para el cebado como a la expulsión del producto fluido para una aplicación adecuada de la solución activa. El dispositivo de accionamiento actúa sobre el dispositivo de salida. De ese modo se asegura que el dispositivo de salida que actúa sobre el producto contenido en el depósito, expulsa el producto. El dispositivo propulsor procura la transmisión de energía al dispositivo de salida. El accionamiento mismo puede llevarse a cabo por ejemplo de modo mecánico o eléctrico. El dispositivo de accionamiento es móvil y está acoplado al dispositivo propulsor. A través del accionamiento del dispositivo de accionamiento, preferentemente acorde al principio del botón pulsador, se pone en marcha entonces el mecanismo del dispositivo propulsor. El dispositivo de accionamiento es móvil, puede, por ejemplo, ser desplazado, comprimido o rotado. El dispositivo de accionamiento puede estar formado por una o múltiples piezas. En caso de múltiples piezas los componentes individuales pueden estar hechos del mismo material o de materiales diferentes. El acople del dispositivo de accionamiento con el dispositivo propulsor es preferentemente mecánico, pero se puede pensar en otros tipos de acople. El dispositivo de accionamiento presenta, además, al menos dos posiciones iniciales diferentes, desde las cuales el dispositivo de accionamiento puede ser puesto en marcha para la expulsión del producto fluido. Estas diferentes ubicaciones iniciales pueden ser definidas por diferentes posicionamientos iniciales. Por ejemplo, dos posiciones iniciales se encuentran a lados diferentes en lo tocante al eje longitudinal central del dispositivo de administración, también pueden estar, respecto de su posicionamiento, proyectadas sobre el eje longitudinal, a diferente distancia de los extremos del dispositivo de administración, como por ejemplo, de una aguja de inyección. Las diferentes posiciones iniciales también pueden estar definidas a causa de una deformación del dispositivo de accionamiento. Estas pueden, por ejemplo, resultar de una compresión del dispositivo de accionamiento. Las posiciones iniciales diferentes del dispositivo de accionamiento, se definen preferentemente a través de una orientación respectiva diferente de una parte del dispositivo de accionamiento en lo tocante al eje longitudinal del dispositivo de administración. Esta orientación se logra, por ejemplo, a través de una rotación o un movimiento de pivote de un componente del dispositivo de accionamiento o a través de una rotación o un movimiento de pivote en combinación con un desplazamiento. El dispositivo de retorno del dispositivo de administración desplaza preferentemente de modo automático, por ejemplo, a través de la implementación de un medio elástico (por ejemplo, un resorte o una goma) al dispositivo de accionamiento tras el movimiento, desde una posición inicial hacia otra posición inicial o una posición inicial diferente. El movimiento de retorno del dispositivo de accionamiento que surge en este caso puede incluir un movimiento rotatorio o de pivote y/o un movimiento de traslación. El dispositivo de administración está configurado de modo tal que al movimiento del dispositivo de accionamiento desde las diferentes posiciones iniciales le están asignadas diferentes cantidades de fluido a ser expulsado. El movimiento del dispositivo de accionamiento desde las diferentes posiciones iniciales inicia, de ese modo, la expulsión del fluido, la posición inicial respectiva define la cantidad de producto a ser expulsado. La expulsión del fluido puede realizarse simultáneamente al inicio del movimiento, la pero expulsión también puede iniciarse con un retardo temporal. En un modo de ejecución preferido del dispositivo de administración, l a expulsión del producto se lleva a cabo al mismo tiempo que el movimiento del dispositivo de accionamiento, y finaliza en el momento en que finaliza el movimiento del dispositivo de accionamiento.
En caso de una configuración de dos posiciones iniciales, se prefiere que en una cantidad de producto fluido expulsado se trate de la cantidad de cebado, y en caso de la otra cantidad de producto fluido expulsado se trate de la cantidad de sustancia activa utilizada para la aplicación dosificada de la sustancia activa. A su vez la cantidad de cebados ventajosamente notablemente menor que la cantidad de sustancia activa, para no desperdiciar el producto.
Preferentemente el accionamiento del dispositivo de accionamiento consiste en un movimiento de un elemento del dispositivo de accionamiento a lo largo del eje longitudinal del dispositivo de administración. Este accionamiento puede, por ejemplo, consistir en la presión de un botón pulsador en dirección del eje longitudinal mencionado. Pero en principio también es posible un movimiento de rotación para accionar el dispositivo de accionamiento, o una combinación de un movimiento de traslación y un movimiento de rotación.
Acorde a un modo de ejecución preferido de la invención, el dispositivo de retorno incluye un elemento elástico. Este elemento elástico puede, por ejemplo, ser deformado, preferentemente se trata de una suspensiónelástica. Pero en principio también se puede pensar, en aplicar, lugar de un elemento elástico, de un elemento no elástico, que a los fines del retorno se mueve accionado mecánica o eléctricamente.
Acorde a otro modo de ejecución preferido de la invención, el movimiento de retroceso del dispositivo de accionamiento termina en dos posiciones iniciales diferentes. Se entiende como movimiento de retroceso a un movimiento en dirección contraria al movimiento original. Si durante la expulsión del producto el movimiento del dispositivo de accionamiento contiene, por ejemplo, una porción de movimiento en la dirección del eje longitudinal del dispositivo de administración hacia la abertura de salida de producto, entonces en el movimiento de retroceso hay una porción de movimiento en dirección contraria al eje longitudinal del dispositivo de administración desde la abertura de salida de producto. Estos movimientos netamente de traslación pueden naturalmente estar superpuestos por movimientos de rotación o de pivote. Estos movimientos de rotación o de pivote pueden desarrollarse de modo congruente durante el movimiento de ida y durante el movimiento de retorno del dispositivo de accionamiento, preferentemente, sin embargo, se diferencian.
Preferentemente, el dispositivo de accionamiento presenta una posición final, a través de la cual se limita el movimiento del dispositivo de accionamiento para finalizar la expulsión del producto fluido. Asimismo comienza la expulsión de producto de diferentes cantidades en diferentes posiciones iniciales, la posición final para finalizar la expulsión es, sin embargo, la misma en ambos casos. Si, por ejemplo, se encuentran dos posiciones iniciales en lados diferentes respecto del eje longitudinal central del dispositivo de administración, y las posiciones están, proyectadas al eje longitudinal, a diferentes distancias de los extremos del dispositivo de administración, y ahora el movimiento del dispositivo de accionamiento se convierte directamente y de modo continuo en una expulsión desde diferentes posiciones iniciales, entonces se puede ver inmediatamente que, a través de la misma posición final, se obtienen diferentes cantidades de expulsión de producto. En principio, sin embargo, también se puede pensar en diferentes posiciones finales, asignadas a las posiciones de salida respectivas y que determinan las diferentes cantidades de producto que se expulsan. Se prefiere, sin embargo, utilizar una única posición de salida, lo que simplifica la fabricación del dispositivo de administración.
Preferentemente, la posición final mencionada se conforma por un tope. Preferentemente, a una parte móvil del dispositivo de accionamiento le son obstruidos sus demás movimientos al entrar en contacto con el tope.
Preferentemente el acople del dispositivo de accionamiento se lleva a cabo con el dispositivo propulsor, a través de una pieza de acople. Esta pieza de acople puede estar formada por una o múltiples piezas. La pieza de acople es móvil, puede ser desplazable y/o rotatoria en una o múltiples direcciones. La pieza de acople puede estar configurada de modo rígido o elástico.
En un modo de ejecución preferido el dispositivo de administración incluye dos topes, unidos a la pieza de acople de modo alternado. Preferentemente el posicionamiento de la pieza de acople define, respecto de ambos topes, a ambas posiciones iniciales de un dispositivo acorde a la invención. En caso de la unión de la pieza de acople con un tope, puede tratarse de un simple contacto, pero preferentemente ambos topes están configurados como topes de trinquete que encastran o se enganchan con la pieza de acople, preferentemente con juego. En principio también son posibles otras formas de una unión, por ejemplo, una fijación magnética. Bajo la denominación de unión de modo alternado se entiende una unión que está unida alternativamente con uno o con el otro tope. Ventajosamente la pieza de acople nunca está unida a ambos topes de trinquete al mismo tiempo, en principio, sin embargo, esto podría ser transitoriamente, el caso, entre la unión de la pieza de acople con uno de los topes de trinquete y la unión de la pieza de acople con otro de los topes de trinquete.
En un modo de ejecución preferido de la invención uno de los topes mencionados anteriormente es el tope de cebado y el otro el tope de la sustancia activa. Partiendo del tope de cebado se genera un cebado, y partiendo del tope de sustancia activa se inicia, a través de un movimiento del dispositivo de accionamiento, una aplicación de la sustancia activa.
Preferentemente la pieza de acople consiste en una pieza de transmisión y una pieza de empuje. Éstas están unidas entre sí. Tanto la pieza de transmisión como la pieza de empuje pueden estar formadas por una o múltiples piezas. Preferentemente la pieza de transmisión y la pieza de empuje se encuentran engranadas. Preferentemente existe, a su vez, un juego entre la pieza de transmisión y la pieza de empuje. A su vez la pieza de transmisión presenta, preferentemente, una entalladura en la que ingresa la pieza de empuje.
Preferentemente la pieza de transmisión está configurada con dos brazos. Podemos entender, bajo la denominación de configuración de dos brazos, a piezas de transmisión con forma de V o de U. Los dos brazos de la pieza de transmisión pueden estar configurados del mismo tamaño o de diferente tamaño, pueden presentar una simetría entre sí o estar configurados de forma completamente diferente. Acorde a la invención se puede definir la configuración de dos brazos a través de la funcionalidad de los brazos, por ejemplo, un brazo entra en contacto con un tope de cebado, el otro con un tope de sustancia activa.
Si el dispositivo de administración acorde a la invención está provisto de una pieza de transmisión y de dos topes, preferentemente topes de trinquete, entonces la pieza de transmisión presenta preferentemente dos segmentos acodados que encastran con los dos topes. Especialmente en caso de una pieza de transmisión de dos brazos, ambos brazos pueden presentar cada uno un segmento acodado. Los pequeños segmentos acodados sirven para el mejor encastre de la pieza de transmisión con ambos topes.
En un modo de ejecución preferido de la invención la pieza de transmisión se puede pivotar o rotar alrededor de los topes de trinquete. Se entiende como movimiento de pivote a un movimiento rotatorio alrededor de un punto de giro. A este movimiento le puede estar superpuesto eventualmente un movimiento de traslación. El movimiento de pivote o rotación de la pieza de transmisión surge preferentemente en las siguientes situaciones: Un brazo de la pieza de transmisión está ligeramente acodado en su extremo y encastra en un tope de trinquete con este extremo acodado. Si la pieza de transmisión es puesta en marcha por el accionamiento del dispositivo de accionamiento, puede ser puesta, por ejemplo, bajo presión o tracción. Primeramente permanece unida con los topes de trinquete y evita las fuerzas que actuantes mediante movimientos de pivote o rotación. Posteriormente la pieza de transmisión se suelta de un tope de trinquete y es desplazada, en un movimiento de retroceso, al segundo tope de trinquete, con el cual encastra el otro brazo.
En un modo de ejecución preferido, la pieza de empuje del dispositivo de administración es desplazable en dirección ortogonal al eje longitudinal del dispositivo de administración. Este movimiento puede ser superposicionado en dirección al eje longitudinal del dispositivo de administración. Preferentemente la pieza de empuje es desplazable ortogonalmente al eje longitudinal del dispositivo de administración, desde una pared de la carcasa del dispositivo de administración hacia la pared de la carcasa ubicada en el lado opuesto respecto del el eje longitudinal del dispositivo de administración. Preferentemente, allí la pieza de empuje entra en contacto ajustado con las paredes de la carcasa. En un modo de ejecución preferido, el movimiento de la pieza de empuje es transmitido en dirección al eje longitudinal del dispositivo de administración, directamente al movimiento del dispositivo propulsor o del dispositivo de salida, y de ese modo a la expulsión del producto.
En un modo de ejecución preferido, el dispositivo de administración presenta una pieza de transmisión simétrica de dos brazos, engranado, con juego, con una pieza de empuje desplazable. En la primera posición inicial, el eje de simetría de la pieza de transmisión está pivotado respecto del eje longitudinal, y encastrado con un brazo en el primer tope de trinquete. El accionamiento del dispositivo de accionamiento se lleva a cabo presionando un botón y transmitiendo fuerza de esta fuerza de presión a la pieza de transmisión a lo largo del eje longitudinal del dispositivo de administración. A causa de la posición del eje de simetría de la pieza de transmisión, pivotada respecto del eje longitudinal del dispositivo de administración, y su encastre en la pieza de empuje, se genera un efecto de palanca de la pieza de transmisión sobre la pieza de empuje. La pieza de transmisión se suelta del primer tope de trinquete bajo la presión que se incrementa del dispositivo de accionamiento, y desplaza la pieza de empuje en dirección al segundo tope de trinquete, a lo largo del eje perpendicular del pieza de transmisión. Tras soltar el dispositivo de accionamiento, el dispositivo de retorno desplaza a la pieza de transmisión obligatoriamente hacia la segunda posición inicial, es decir, en su movimiento de retorno la pieza de transmisión engancha ahora de modo automático con el segundo brazo en un segundo tope de trinquete. Por este enganche y la fuerza de retorno que actúa a lo largo del eje longitudinal del dispositivo de administración se modifica la orientación del eje de simetría de la pieza de transmisión respecto del eje longitudinal del dispositivo de administración, en la segunda posición inicial el eje de simetría está pivotado hacia la otra dirección respecto del eje longitudinal que en la primera posición inicial. Los procesos, al accionar el dispositivo de administración desde la segunda posición inicial, discurren de modo análogo y terminan automáticamente en la primera posición inicial.
En un modo de ejecución preferido de la invención el dispositivo de administración presenta un elemento dosificador, con el que es regulada la cantidad de sustancia activa a administrar del producto fluido. Por ello es posible, por ejemplo, combinar una cantidad de cebado que permanece constante con una cantidad de sustancia activa del producto fluido, especialmente cambiante y a suministrar realmente.
Acorde a un modo de ejecución preferido, el dispositivo de administración presenta un dispositivo de salida con un émbolo que en la administración del producto se desplaza en una dirección a lo largo del eje longitudinal del dispositivo de administración y al que le es obstruido el movimiento en dirección contraria a través de un dispositivo de bloqueo. Esto brinda una seguridad adicional para que se impida un ingreso de aire indeseado en el dispositivo de administración. El dispositivo de bloqueo puede consistir, por ejemplo, en una hilera de dientes, a lo largo de esta hilera de dientes un movimiento sólo es posible en una dirección a lo largo de la hilera de dientes. El dispositivo de bloqueo puede, de modo alternativo, estar realizado de un plástico acodado especialmente, que impida un retroceso del émbolo.
Acorde a otro aspecto, la invención se refiere a un procedimiento para la aplicación del dispositivo de administración. Este procedimiento incluye los siguientes pasos: Un primer accionamiento del dispositivo de accionamiento en una primera posición inicial, expulsión de una primera cantidad de un producto fluido, retorno del dispositivo de accionamiento a una segunda posición inicial, segundo accionamiento del dispositivo de accionamiento en la segunda posición inicial, expulsión de una segunda cantidad de un producto fluido, retorno del dispositivo de accionamiento a la primera posición inicial. El procedimiento comienza en una primera posición inicial, en la cual se encuentra el dispositivo de accionamiento o al menos un componente del dispositivo de accionamiento. El accionamiento del dispositivo de accionamiento suelta al mismo tiempo o retarde la expulsión de la primera cantidad de un producto fluido. Preferentemente el accionar del dispositivo de accionamiento consiste en presionar el botón de accionamiento, como ya es conocido para el usuario de dispositivos de administración por el uso de bolígrafos. El botón pulsador se puede presionar hasta un determinado punto, luego choca con una barrera, tras soltar el botón pulsador el botón pulsador sufre un movimiento de retorno. El retorno del dispositivo de accionamiento se lleva a cabo a una segunda posición inicial. Esta segunda posición inicial puede diferenciarse de la primera posición inicial por ejemplo por que sus posicionamientos se encuentran a diferentes distancias de la abertura de salida del producto del dispositivo de administración, a lo largo del eje longitudinal del dispositivo de administración, o el dispositivo de accionamiento se ubica en diferentes posicionamientos en relación con la carcasa. Justamente dichas relaciones se encuentran en el ejemplo de un bolígrafo convencional. Dependiendo de si se puede o no escribir con el bolígrafo el botón pulsador se encuentra a diferentes distancias de la punta del bolígrafo, es decir, la punta para escribir o bien sobresale del bolígrafo o bien está oculta en él. En otro modo de ejecución ambas posiciones iniciales también se diferencian, por ejemplo, por un ángulo de giro diferente respecto del eje longitudinal del dispositivo de administración. El segundo accionamiento del dispositivo de accionamiento se diferencia porque es iniciado en la segunda posición inicial. Inicia un proceso para la expulsión de una segunda cantidad de un producto fluido. Esta expulsión puede realizarse simultáneamente al accionamiento del dispositivo de accionamiento o también puede retardarse temporalmente. Un nuevo retroceso del dispositivo de accionamiento se lleva a cabo hacia la primera posición inicial tras la expulsión de una segunda cantidad de un producto fluido Preferentemente se implementa una mecánica de bolígrafo en la presente invención. En el accionamiento en la primera posición inicial se logra la expulsión de la primera cantidad, y en el accionamiento en la segunda posición inicial se expulsa la segunda cantidad.
El procedimiento descrito se recorre cíclicamente, puede repetirse por ello la cantidad de veces deseada. El procedimiento total puede comprenderse igualmente de modo análogo al accionamiento de un bolígrafo. En caso de un bolígrafo, también es posible cambiar entre el estado de escritura y el estado de no escritura accionado varias veces el botón pulsador del bolígrafo.
Un ejemplo de ejecución de la invención es detallado a continuación a partir de figuras. Con la presentación de este ejemplo de ejecución no se pretende ninguna restricción de la invención. Se trata solamente de una de múltiples posibilidades de construir el dispositivo de administración acorde a la invención.
Se muestra:
Figura 1 un equipo de inyección en un corte longitudinal,
Figuras 2A a 2E el segmento de accionamiento.
La figura 1 muestra un equipo de inyección en un corte longitudinal. En el ejemplo mostrado el equipo de inyección se puede subdividir en tres segmentos principales: Un segmento de inyección 1, un segmento de propulsión 2 y un segmento de accionamiento 3. Esta subdivisión no debe considerarse estricta, es sólo una de múltiples opciones.
El segmento de inyección 1 contiene en una carcasa 7 un depósito 6 en el que se encuentra el producto fluido. Del depósito 6 el producto fluido llega a una aguja de inyección 4, con la cual la sustancia activa se inyecta, por ejemplo, en el cuerpo humano. Si el equipo de inyección no es usado, se protege la aguja 4 con una capa de protección 5.
Mediante un émbolo 8 el producto fluido es expulsado fuera del equipo de inyección. En el presente ejemplo el émbolo 8 es desplazado mediante un vástago del émbolo 11. El émbolo 8 y el vástago del émbolo 11 sólo pueden ser desplazados en dirección a la abertura de salida del equipo de inyección, esto es procurado por el dispositivo de bloqueo 9.
El segmento de accionamiento 3 contiene componentes fundamentales del dispositivo de accionamiento. En el presente caso ésos son el botón de accionamiento 40 del dispositivo de accionamiento, una pieza de transmisión en forma de V 30 y una pieza de empuje desplazable 20. La pieza de transmisión 30 y l pieza de empuje 20 conforman juntas una pieza de acople. Fuera del segmento de accionamiento 3 en el segmento de propulsión 2 se encuentra una suspensiónelástica 10 que debe ser sumada funcionalmente al dispositivo de accionamiento. Presionando el botón de accionamiento 40 la pieza de transmisión 30 es desplazada y rotada. Esta pieza de transmisión 30 está engranada, preferentemente con juego, con la pieza de empuje 20, que se desplaza en conjunto, acorde al movimiento correspondiente de la pieza de transmisión 30. La pieza de empuje 20 actúa sobre una pieza de arrastre 12 que, a su vez, en el movimiento hacia la abertura de salida arrastra consigo al dispositivo propulsor o al vástago del émbolo 11 y de ese modo el émbolo 8 se mueve en dirección a la abertura de salida del equipo de inyección, de modo que el producto es expulsado del equipo de inyección. Si la pieza de empuje 20 tras la expulsión del producto se desplaza nuevamente en dirección contraria, alejándose de la abertura de salida del equipo de inyección a causa de la fuerza de la suspensiónelástica 10, entonces el vástago del émbolo 11 no acompaña a este movimiento. El vástago del émbolo 11 es refrenado en ese movimiento por el dispositivo de bloqueo 9. La pieza de arrastre 12, sin embargo, acompaña a este movimiento y encastrando, adopta una nueva posición relativa respecto del vástago del émbolo 11. Durante los repetidos procesos de expulsión de producto, el vástago del émbolo 11 se aleja entonces cada vez más de la pieza de empuje 20 o del extremo del equipo de inyección en el que se encuentra el dispositivo de accionamiento 3, mientras que la pieza de arrastre 12 permanece en contacto con él.
Las figuras 2A a 2E muestran en una representación detallada el segmento de accionamiento 3 en una forma ampliada. En las figuras 2A a 2E se desea demostrar a modo de ejemplo el modo de funcionamiento del dispositivo de accionamiento acorde a la invención.
En la figura 2A se muestra el segmento de accionamiento 3, justo antes de que se realice un cebado (priming) del equipo de inyección. Esencialmente el segmento de accionamiento 3 está incluido en una carcasa 7. La parte posterior, sin embargo, está conformada directamente por un botón de accionamiento 40. Éste presenta un modo de ejecución con forma de capuchón y está colocado sobre la carcasa 7. El botón de accionamiento 40 es desplazable, respecto de la carcasa 7, a lo largo del eje longitudinal L, hasta una posición final 41configurada como un tope. El área central del botón de accionamiento respecto del eje longitudinal L está configurado como elevación. Sobre esta elevación está posada la pieza de transmisión 30 en un posicionamiento 45a. La pieza de transmisión 30 está formada aproximadamente en forma de V y está ligeramente pivotada respecto del eje longitudinal L. Presenta una entalladura 36 y se subdivide en dos brazos 31a y 31b, en este caso simétricos. En los extremos de estos brazos 31a y 31b se encuentran respectivamente pequeños segmentos angulados 34a y 34b, estos segmentos angulados 34a y 34b pueden distinguir el modo de funcionamiento de un ganchito. Uno de los brazos 31 b de la pieza de transmisión 30 está en contacto con un tope de trinquete 33, éste está fabricado del mismo material y la misma pieza que la carcasa 7 misma. El tope de trinquete 33 está configurado a cierta distancia de la pared del equipo de inyección respecto del eje longitudinal L. El enganche del brazo 31b mediante el ganchito 34b en el tope de trinquete 33 se lleva a cabo preferentemente con un poco de juego.
El ganchito 34b puede desplazarse rotando o pivotando alrededor del tope de trinquete 33. El otro lado de la pieza de transmisión 30 con el otro brazo 31a y el ganchito 34a no se encuentra, preferentemente, en contacto alguno antes del comienzo del proceso de cebado.
En la entalladura 36 entra, con juego, una saliente 35 de una pieza de empuje 20. La pieza de empuje puede ser desplazada a lo largo del eje L y de manera ortogonal a esta a lo largo del eje Q. La pieza de empuje 20 está en contacto indirecto con el vástago del émbolo 11, el vástago del émbolo 11 sólo puede ser desplazado en dirección al eje L. Antes del comienzo del proceso de cebado, la pieza de desplazamiento 20 está desplazada ligeramente hacia arriba en dirección al eje Q respecto del eje central L. Correspondientemente el apéndice 35 de la pieza de empuje 20 está en contacto con el área superior de la pieza de transmisión 30.
Si se lleva a cabo el procedimiento de cebado, el botón de accionamiento 40 es hundido a lo largo del eje L en dirección contraria a la fuerza del resorte del dispositivo de retorno 10, hasta que los bordes laterales 42 del botón de accionamiento 40 alcancen al tope 41. Por el movimiento del botón de accionamiento también la pieza de transmisión 30 es desplazada. Se suelta del tope de trinquete 33 con un movimiento rotatorio. La pieza de transmisión 30 es entonces pivotada o rotada. Actúa como palanca sobre la pieza de empuje 20.
La figura. 2B muestra el segmento de accionamiento 3 justo tras la realización del proceso de cebado. El botón de accionamiento 40 acaba de ser liberado de la carga y a través del dispositivo de retorno 10 el botón de accionamiento 40 es desplazado nuevamente hacia atrás, mediado por la pieza de empuje 20 y la pieza de transmisión 30. Ya se ha originado nuevamente un pequeño espacio entre el tope final 41 y el borde lateral 42 des del botón de accionamiento 40. El punto de contacto 45b de la pieza de transmisión 30, en el botón de accionamiento 40 se ha desplazado hacia abajo. La pieza de empuje 20 se ha desplazado a lo largo del eje Q hacia abajo y está ahora en contacto con la carcasa 7. Correspondientemente se ha desplazado hacia abajo también la pieza de transmisión 30. Preferentemente en este momento ninguno de los dos brazos 31a y 31b de la pieza de transmisión 30 está en contacto con un tope de trinquete 32 o 33 con sus extremos acodados 34a y 34b.
La figura 2C muestra el segmento de accionamiento 3 en un momento posterior, después de que haya sido finalizado el movimiento de retorno, enganchando la pieza de transmisión 30, es decir, su ganchito 34a con el tope de trinquete 32. La suspensión elástica 10 o pieza de empuje 20 presiona la pieza de transmisión 30 lo más posible hacia atrás. De ese modo, la pieza de empuje 30 es pivotada en la dirección contraria al eje longitudinal L del equipo de inyección, como se ve en la figura 2A. El punto de contacto 45c de la pieza de transmisión 30 está ahora en el área inferior de la elevación del botón de accionamiento 40. La pieza de empuje 20 está engranada en la parte inferior de la entalladura 36 de la pieza de transmisión 30 con la pieza de transmisión 30. En la posición de la figura 2C el área superior de la pieza de empuje 20 está deslizada o retrotraída debajo del tope de trinquete 33. El equipo de inyección mostrado en la figura 2C está listo para la expulsión de la cantidad de sustancia activa a inyectar. El punto de guía 42 del botón de accionamiento 40 en esta posición está en la posición más alejada del tope final 41. Por ello, a continuación se puede expulsar una gran cantidad de sustancia activa.
La figura 2D muestra al dispositivo de administración poco antes de la finalización del proceso de expulsión de la cantidad de sustancia activa a inyectar. El punto de guía 42 del botón de accionamiento 40 ya se ha desplazado un tramo importante hacia el tope final 41. El ganchito 34a de la pieza de unión 30 ya se ha soltado nuevamente del tope de trinquete posterior 32. La pieza de transmisión 30 comienza a rotar nuevamente y a desplazarse hacia delante en dirección al eje L, el punto de apoyo 45d sobre el botón de accionamiento 40 se desplaza nuevamente hacia arriba. La pieza de empuje 20 sigue, a su vez, de modo pasivo a la pieza de transmisión 30. Poco antes de la finalización de la expulsión del producto la pieza de transmisión 30 con la parte acodada 34b entra en contacto, debajo del tope de trinquete 33 con el tope de trinquete 33 y se desliza a lo largo de él. Si el botón de accionamiento 40 está completamente hundido, el ganchito 34b se desliza pasando junto al tope de trinquete 33, y puede engancharse en él en el próximo movimiento de retroceso. A lo fines de de la simplicididad, se prescindió de la representación del vástago del émbolo 11 en al figura 2D así como en al figura 2E descrita a continuación.
La figura 2E muestra al equipo de inyección poco antes de la dosificación de la cantidad de cebado. El brazo 31b de la pieza de transmisión 30 ya se ha enganchado con su apéndice acodado 34b alrededor del tope de trinquete de cebado 33. En la continuación en el desarrollo de este segundo movimiento de retorno el botón de accionamiento 40 se mueve escasamente a la derecha, es decir, alejándose de la abertura del equipo de inyección. A causa del enganche de la pieza de transmisión 30 con el tope de trinquete de cebado 33 la pieza de transmisión 30 sufre, en este movimiento, un giro alrededor del tope de trinquete 33, la pieza de transmisión 30 es rotada o pivotada algo más en total. En este movimiento el eje de simetría de la pieza de transmisión 30 se desplaza pasando por el eje longitudinal central L del equipo de inyección y al final, como se muestra en la figura 2A, está orientado de modo diferente al eje L respecto de la inclinación del eje de simetría.
El proceso descrito en las figuras 2A a 2E puede ser realizado cíclicamente y correspondientemente varias veces. Sobre la cantidad respectiva de producto a ser expulsado en cada paso del proceso decide el posicionamiento de trinquete respectivo 32 o 33, desde el cual se inicia el proceso de expulsión. Correspondientemente a los posicionamientos de encastre adoptados 32 y 33 también tiene una extensión diferente el recorrido a ser realizado por el botón de accionamiento 40 entre el punto de guía 42 hasta el tope final común 41. Estas dos extensiones diferentes están en relación directa con las dos diferentes cantidades de producto expulsadas, en un caso como cantidad de cebado y en la otra como cantidad de sustancia activa.

Claims (20)

1. Dispositivo de administración para la administración de un producto fluido, que comprende:
a)
una carcasa (7) con un depósito (6) para el producto;
b)
un dispositivo de descenso (8), configurado para expulsar el producto cuando se halla en el depósito;
c)
un dispositivo propulsor (11) que actúa sobre el dispositivo de de salida (8);
d)
un dispositivo de accionamiento (3)
-
móvil,
-
acoplado al dispositivo propulsor (11), y
-
que presenta al menos dos posiciones iniciales diferentes (32; 33), desde las cuales el dispositivo de accionamiento (3) puede ser puesto en marcha para la expulsión del producto;
e)
un dispositivo de retorno (10), que hace retroceder al dispositivo de accionamiento (3) tras el movimiento desde una posición inicial (32; 33) hacia la otra posición inicial (33; 32);
asimismo, el dispositivo de administración está configurado de modo tal que al movimiento del dispositivo de accionamiento (3) desde las diferentes posiciones iniciales (32; 33) le están asignadas diferentes cantidades de producto a ser expulsado.
2. Dispositivo de administración acorde a la reivindicación anterior, en el cual una cantidad de producto fluido expulsado es la cantidad de cebado, y la otra cantidad de producto fluido expulsado es la cantidad de sustancia activa utilizada para la aplicación dosificada de la sustancia activa.
3. Dispositivo de administración acorde a una de las reivindicaciones anteriores, en el cual el accionamiento del dispositivo de accionamiento consiste en un movimiento de un elemento del dispositivo de accionamiento a lo largo del eje longitudinal del dispositivo de administración.
4. Dispositivo de administración acorde a una de las reivindicaciones anteriores, en el cual el dispositivo de retorno (10) incluye un elemento elástico.
5. Dispositivo de administración acorde a una de las reivindicaciones anteriores, en el cual el movimiento de retorno del dispositivo de accionamiento (3) termina en dos posiciones iniciales diferentes (32; 33).
6. Dispositivo de administración acorde a una de las reivindicaciones anteriores, en el cual el dispositivo de accionamiento (3) presenta una posición final (41) a través de la cual se limita el movimiento del dispositivo de accionamiento (3) para finalizar la expulsión del producto fluido.
7. Dispositivo de administración acorde a una de las reivindicaciones anteriores, en el cual la posición final (41) es definida por un tope.
8. Dispositivo de administración acorde a una de las reivindicaciones anteriores, con una pieza de acople (25), que acopla al dispositivo de accionamiento (3) con el dispositivo propulsor (11).
9. Dispositivo de administración acorde a las reivindicación anterior con dos topes (32; 33), que son puestos en contacto de modo alternado con la pieza de acople (25).
10. Dispositivo de administración acorde a la reivindicación anterior, en el cual uno de los dos topes (32; 33) es un tope de cebado (33) y el otro es un tope de sustancia activa (32).
11. Dispositivo de administración acorde a las reivindicaciones 8 a 10, en el cual la pieza de acople (25) consiste en una pieza de transmisión (30) y una pieza de empuje (20).
12. Dispositivo de administración acorde a la reivindicación anterior, asimismo la pieza de transmisión (30) está configurada con dos brazos (31a; 31b).
13. Dispositivo de administración acorde a una de las reivindicaciones 9 a 10 y acorde a una de las reivindicaciones 11 a 12, en el cual la pieza de transmisión (30) presenta dos segmentos acodados (34a; 34b), que encastran con dos topes (32; 33).
\newpage
14. Dispositivo de administración acorde a la reivindicación anterior, en el cual la pieza de transmisión (30) puede ser pivotada y/o rotada alrededor de los topes (32; 33).
15. Dispositivo de administración acorde a una de las reivindicaciones 11 a 14, en el cual la pieza de desplazamiento (20) es desplazada en una dirección ortogonal al eje longitudinal (L) del dispositivo de administración.
16. Dispositivo de administración acorde a una de las reivindicaciones anteriores, asimismo los topes (32; 33) están configurados como topes de trinquete.
17. Dispositivo de administración acorde a una de las reivindicaciones anteriores, que presenta un elemento de dosificación con el cual se regula la cantidad de sustancia activa del producto fluido a administrar.
18. Dispositivo de administración acorde a una de las reivindicaciones anteriores, en el cual el dispositivo de salida (8) presenta un émbolo que en la administración del producto se desplaza en una dirección a lo largo del eje longitudinal (L) del dispositivo de administración y al que le es obstruido el movimiento en dirección contraria a través de un dispositivo de bloqueo (9).
19. Procedimiento para la aplicación del dispositivo de administración, acorde a una de las reivindicaciones anteriores, que incluye los siguientes pasos:
a)
un primer accionamiento del dispositivo de accionamiento (3; 40) en una primera posición inicial (33);
b)
expulsión de una primera cantidad de un producto fluido;
c)
retorno del dispositivo de accionamiento (3; 40) a una segunda posición inicial (32);
d)
un segundo accionamiento del dispositivo de accionamiento (3; 40) en la segunda posición inicial (32);
e)
expulsión de una segunda cantidad de un producto fluido;
f)
retorno del dispositivo de accionamiento (3; 40) a una primera posición inicial (33).
20. Procedimiento para la aplicación del dispositivo de administración acorde a la reivindicación anterior, en el cual los pasos del procedimiento se repiten cíclicamente.
ES05729362T 2004-04-21 2005-04-19 Dispositivo de administracion con funcion de cebado. Active ES2299024T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102004019325 2004-04-21
DE102004019325A DE102004019325A1 (de) 2004-04-21 2004-04-21 Verabreichungsgerät mit Primingfunktion

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2299024T3 true ES2299024T3 (es) 2008-05-16

Family

ID=34964110

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05729362T Active ES2299024T3 (es) 2004-04-21 2005-04-19 Dispositivo de administracion con funcion de cebado.

Country Status (11)

Country Link
US (1) US20070233009A1 (es)
EP (1) EP1740241B1 (es)
JP (1) JP2007532275A (es)
CN (1) CN1946442B (es)
AT (1) ATE381362T1 (es)
AU (1) AU2005235458B2 (es)
DE (2) DE102004019325A1 (es)
DK (1) DK1740241T3 (es)
ES (1) ES2299024T3 (es)
PL (1) PL1740241T3 (es)
WO (1) WO2005102419A1 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB2433032A (en) * 2005-12-08 2007-06-13 Owen Mumford Ltd Syringe with dose adjustment means
JP4131001B2 (ja) * 2006-07-28 2008-08-13 大成化工株式会社 定量吐出装置
JP7285842B2 (ja) 2017-12-13 2023-06-02 リジェネロン・ファーマシューティカルズ・インコーポレイテッド 正確な用量の送達のためのデバイス及び方法
PE20240329A1 (es) 2019-06-05 2024-02-27 Regeneron Pharma Dispositivos y metodos para administracion de dosis de precision

Family Cites Families (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE804455C (de) * 1949-10-14 1951-04-23 Hauptner Instrumentenfabrik H Praezisions-Injektionsspritze
US5360405A (en) * 1991-11-27 1994-11-01 Inbae Yoon Automatic retractable safety penetrating instrument
GB9310163D0 (en) * 1993-05-18 1993-06-30 Owen Mumford Ltd Improvements relating to injection devices
GB9316692D0 (en) * 1993-08-11 1993-09-29 Smithkline Beecham Plc Novel device
FR2715071B1 (fr) * 1994-01-17 1996-03-01 Aguettant Lab Injecteur automatique de médicament.
US5637094A (en) * 1994-11-04 1997-06-10 Pos-T-Vac, Inc. Multiple dosage syringe
US6003736A (en) * 1997-06-09 1999-12-21 Novo Nordisk A/S Device for controlled dispensing of a dose of a liquid contained in a cartridge
US6096010A (en) * 1998-02-20 2000-08-01 Becton, Dickinson And Company Repeat-dose medication delivery pen
GB9808408D0 (en) * 1998-04-18 1998-06-17 Owen Mumford Ltd Improvements relating to injection devices
GB9903475D0 (en) * 1999-02-17 1999-04-07 Owen Mumford Ltd Improvements relating to injection devices
NZ539404A (en) * 2000-10-09 2007-05-31 Lilly Co Eli Pen device for administration of parathyroid hormone
AU2002353761A1 (en) * 2001-03-27 2003-03-18 Eli Lilly And Company Medication dispensing apparatus configured for pull to set dose and push to inject set dose functionality
TW475449U (en) * 2001-05-22 2002-02-01 Chiou Jiu Chuen Rotation sleeve control type pull-back safe injector
SE524382C2 (sv) * 2002-06-24 2004-08-03 Maxmove Ab Transportanordning med slavstyrning
DE10232412A1 (de) * 2002-07-17 2004-02-05 Disetronic Licensing Ag Verabreichungsgerät mit Primingfunktion
US20050027255A1 (en) * 2003-07-31 2005-02-03 Sid Technologies, Llc Automatic injector

Also Published As

Publication number Publication date
AU2005235458B2 (en) 2009-03-12
EP1740241A1 (de) 2007-01-10
JP2007532275A (ja) 2007-11-15
DE102004019325A1 (de) 2005-11-24
AU2005235458A1 (en) 2005-11-03
US20070233009A1 (en) 2007-10-04
DK1740241T3 (da) 2008-04-28
CN1946442A (zh) 2007-04-11
DE502005002295D1 (de) 2008-01-31
EP1740241B1 (de) 2007-12-19
WO2005102419A1 (de) 2005-11-03
CN1946442B (zh) 2010-04-07
ATE381362T1 (de) 2008-01-15
PL1740241T3 (pl) 2008-05-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2251371T3 (es) Inyector de tipo pluma con caracteristicas de combinacion de sustancias automatizada.
ES2558768T3 (es) Dispositivo de administración con función de cebado
ES2557778T3 (es) Dispositivo de inyección
ES2251994T3 (es) Dispositivo inyector.
ES2742046T3 (es) Inyector de dosis con sistema de piñón
ES2728788T3 (es) Aparato dispensador de medicación con bloqueo accionado por resorte activado por la administración de la dosis final
ES2246289T3 (es) Inyector de tipo pluma que tiene una unidad electronica de control.
ES2738539T3 (es) Inyector de dosis múltiples
ES2851905T3 (es) Dispositivo de recogida de datos para su fijación a un dispositivo de inyección
ES2289706T3 (es) Dispositivo para administrar un producto inyectable con un dispositivo de dosificacion seguro.
AU2002350449B2 (en) Drug delivery technology
ES2412332T3 (es) Dispositivo inyector de reconstitución automática
ES2761351T3 (es) Sistema de administración de medicamentos con mecanismo de retardo
ES2364247T3 (es) Dispositivo médico de inyección.
ES2715604T3 (es) Dispositivo de infusión portátil manual
ES2863053T3 (es) Dispositivo de infusión de fluido
ES2791673T3 (es) Sistema de administración de fármaco
ES2267820T3 (es) Dispositivo tipo pluma para la administracion de hormona paratiroidea.
ES2248974T3 (es) Dispositivo para la administracion dosificada de un producto inyectable.
ES2243721T3 (es) Dispositivo automatico para inyeccion con caracteristica de establecimiento.
ES2270770T3 (es) Sistema de administracion de farmacos que incluye un soporte y un contenedor de farmaco.
ES2836882T3 (es) Inhalador
ES2654139T3 (es) Mecanismo de accionamiento para dispositivo de administración de medicamentos
ES2708134T3 (es) Dispositivo de infusión a modo de parche
ES2843349T3 (es) Inyector médico con partes de cuerpo giratorias