ES2298285T3 - Refuerzo de pulpa de dos componentes. - Google Patents

Refuerzo de pulpa de dos componentes. Download PDF

Info

Publication number
ES2298285T3
ES2298285T3 ES01990737T ES01990737T ES2298285T3 ES 2298285 T3 ES2298285 T3 ES 2298285T3 ES 01990737 T ES01990737 T ES 01990737T ES 01990737 T ES01990737 T ES 01990737T ES 2298285 T3 ES2298285 T3 ES 2298285T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
pulp
composition
elastomer
weight
parts
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01990737T
Other languages
English (en)
Inventor
David W. Prior
Michael R. Truby
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
EIDP Inc
Original Assignee
EI Du Pont de Nemours and Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by EI Du Pont de Nemours and Co filed Critical EI Du Pont de Nemours and Co
Application granted granted Critical
Publication of ES2298285T3 publication Critical patent/ES2298285T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • DTEXTILES; PAPER
    • D21PAPER-MAKING; PRODUCTION OF CELLULOSE
    • D21HPULP COMPOSITIONS; PREPARATION THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASSES D21C OR D21D; IMPREGNATING OR COATING OF PAPER; TREATMENT OF FINISHED PAPER NOT COVERED BY CLASS B31 OR SUBCLASS D21G; PAPER NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D21H13/00Pulp or paper, comprising synthetic cellulose or non-cellulose fibres or web-forming material
    • D21H13/10Organic non-cellulose fibres
    • D21H13/20Organic non-cellulose fibres from macromolecular compounds obtained otherwise than by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • D21H13/26Polyamides; Polyimides
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C67/00Shaping techniques not covered by groups B29C39/00 - B29C65/00, B29C70/00 or B29C73/00
    • B29C67/24Shaping techniques not covered by groups B29C39/00 - B29C65/00, B29C70/00 or B29C73/00 characterised by the choice of material
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29KINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES B29B, B29C OR B29D, RELATING TO MOULDING MATERIALS OR TO MATERIALS FOR MOULDS, REINFORCEMENTS, FILLERS OR PREFORMED PARTS, e.g. INSERTS
    • B29K2021/00Use of unspecified rubbers as moulding material
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29KINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES B29B, B29C OR B29D, RELATING TO MOULDING MATERIALS OR TO MATERIALS FOR MOULDS, REINFORCEMENTS, FILLERS OR PREFORMED PARTS, e.g. INSERTS
    • B29K2105/00Condition, form or state of moulded material or of the material to be shaped
    • B29K2105/06Condition, form or state of moulded material or of the material to be shaped containing reinforcements, fillers or inserts
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/29Coated or structually defined flake, particle, cell, strand, strand portion, rod, filament, macroscopic fiber or mass thereof
    • Y10T428/2913Rod, strand, filament or fiber
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/29Coated or structually defined flake, particle, cell, strand, strand portion, rod, filament, macroscopic fiber or mass thereof
    • Y10T428/2913Rod, strand, filament or fiber
    • Y10T428/2933Coated or with bond, impregnation or core
    • Y10T428/2964Artificial fiber or filament
    • Y10T428/2967Synthetic resin or polymer
    • Y10T428/2969Polyamide, polyimide or polyester
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/29Coated or structually defined flake, particle, cell, strand, strand portion, rod, filament, macroscopic fiber or mass thereof
    • Y10T428/2913Rod, strand, filament or fiber
    • Y10T428/2973Particular cross section
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/29Coated or structually defined flake, particle, cell, strand, strand portion, rod, filament, macroscopic fiber or mass thereof
    • Y10T428/2913Rod, strand, filament or fiber
    • Y10T428/298Physical dimension
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/31504Composite [nonstructural laminate]
    • Y10T428/31551Of polyamidoester [polyurethane, polyisocyanate, polycarbamate, etc.]
    • Y10T428/31562Next to polyamide [nylon, etc.]
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/31504Composite [nonstructural laminate]
    • Y10T428/31551Of polyamidoester [polyurethane, polyisocyanate, polycarbamate, etc.]
    • Y10T428/31565Next to polyester [polyethylene terephthalate, etc.]
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/31504Composite [nonstructural laminate]
    • Y10T428/31678Of metal
    • Y10T428/31681Next to polyester, polyamide or polyimide [e.g., alkyd, glue, or nylon, etc.]

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Paper (AREA)
  • Tires In General (AREA)
  • Reinforced Plastic Materials (AREA)

Abstract

Composición que comprende: de un 20 a un 99 por ciento en peso de elastómero y de un 1 a un 80 por ciento en peso de pulpa polimérica fibrosa uniformemente combinada con el mismo, donde la pulpa polimérica fibrosa es una combinación uniforme de al menos dos materiales poliméricos orgánicos y tiene una superficie específica de más de 6 m2/g determinada utilizando un método de absorción de nitrógeno según BET de un solo punto.

Description

Refuerzo de pulpa de dos componentes.
Antecedentes de la invención Ámbito de la invención
Esta invención se refiere al refuerzo de pulpa de composiciones de polímero como medio para incrementar los módulos de elasticidad a la tracción de tales composiciones. La pulpa de esta invención es un material especial de dos componentes.
Descripción de la técnica afín
La Patente Estadounidense Nº 5.830.395, concedida el 3 de noviembre de 1998 a solicitud de G. Vercesi y otros, describe la fabricación de una composición con una pulpa uniformemente dispersada en un polímero. La pulpa es un material de un solo componente.
Los Informes de Investigación 329110 y 330093, publicados en septiembre y octubre de 1991 respectivamente, describen el uso de pulpa de aramida como refuerzo para materiales elastómeros.
La Publicación de Patente Japonesa sin Examinar Nº 59-163418, publicada el 14 de septiembre de 1984, describe fibras que comprenden un 80-99 por ciento en peso de poli(p-fenilenotereftalamida) y un 1-20 por ciento en peso de poliamida alifática. Las fibras son reducidas a pulpa y usadas en papel y posiblemente otras aplicaciones.
La Patente Estadounidense Nº 5.094.913, concedida el 10 de marzo de 1992, describe pulpa de dos componentes que puede ser usada como refuerzo en composiciones de polímero.
La Publicación de Patente Japonesa sin Examinar Nº 53-111120, publicada el 28 de setiembre de 1988, describe fíbridos que pueden ser una combinación en forma de mezcla de para-aramida y un segundo polímero y son útiles, entre otras cosas, como componente de papel y como refuerzo para cubiertas de caucho.
El documento WO96/10105 describe una pulpa fibrosa que consta de una combinación de poli(p-fenilenotereftalamida) y poli(vinilpirrolidona).
Breve sumario de la invención
Esta invención se refiere a una composición fibrosa de refuerzo que comprende de un 20 a un 99 por ciento en peso de elastómero y de un 1 a un 80 por ciento en peso de pulpa polimérica fibrosa combinada uniformemente con el mismo, siendo la pulpa fibrosa una combinación de al menos dos materiales poliméricos orgánicos y teniendo dicha pulpa fibrosa una superficie específica de más de 6 m^{2}/g (metros cuadrados por gramo).
En un aspecto de la invención, los componentes de la pulpa son solubles y mutuamente inmiscibles en ácido sulfúrico y la pulpa puede ser una floca de fibra refinada.
Descripción detallada de la invención
Hay y ha venido habiendo desde hace mucho tiempo necesidad de un refuerzo para elastómero que incremente el módulo de elasticidad a la tracción de los artículos fabricados usando el elastómero. Esta invención está dedicada a esa necesidad.
En el pasado han venido siendo incrementados los módulos de los polímeros mediante la adición de distintos aditivos al polímero. Han venido siendo usadas como refuerzo para el caucho para alcanzar un módulo incrementado partículas tales como las de negro de carbón o dióxido de silicio, y con tal finalidad han venido siendo asimismo usados materiales fibrosos tales como la pulpa.
La presente invención persigue incrementar adicionalmente el módulo del elastómero mediante la adición de una pulpa al elastómero. La pulpa, sin embargo, está realizada en una forma que presenta cualidades que están especialmente adaptadas a la dispersión en un elastómero y al incremento de la adherencia a un elastómero. La pulpa de esta invención tiene una superficie específica particularmente grande y está hecha a base de una combinación de al menos dos materiales poliméricos orgánicos.
Las pulpas poliméricas fibrosas de la presente invención pueden hacerse refinando una floca de fibras hecha a base de los deseados materiales poliméricos que constituyen los componentes, y la floca puede hacerse cortando las fibras que han sido hiladas a partir de una mezcla de los materiales poliméricos que constituyen los componentes. La pulpa que es más habitualmente usada para esta invención es una pulpa que es primariamente de para-aramida. La para-aramida puede ser hilada a partir de una solución de ácido sulfúrico; y cualesquiera otros materiales componentes tienen que ser en ese caso solubles y estables en ácido sulfúrico.
El vocablo "para-aramida" significa una poliamida en la que al menos los de un 85% de los enlaces amida (-CO-NH-) están unidos directamente, en una orientación para, a dos anillos aromáticos.
Pueden usarse aditivos con la para-aramida, y se ha descubierto que puede mezclarse con la para-aramida un porcentaje de hasta un 10 por ciento en peso de otro material polimérico, o que pueden usarse copolímeros que tengan tanto como un 10 por ciento de otra diamina en sustitución de la diamina de la para-aramida o tanto como un 10 por ciento de otro cloruro de diácido en sustitución del cloruro de diácido de la para-aramida. La poli(p-fenilenotereftalamida) (PPD-T) es la para-aramida preferida para la puesta en práctica de esta invención. PPD-T significa el homopolímero que resulta de la polimerización mol por mol de p-fenilenodiamina y cloruro de tereftaloilo, y también copolímeros que resultan de la incorporación de pequeñas cantidades de otras diaminas con la p-fenilenodiamina y pequeñas cantidades de otros cloruros de diácido con el cloruro de tereftaloilo. Por regla general pueden usarse otras diaminas y otros cloruros de diácido en cantidades de hasta aproximadamente un 10 por ciento molar de la p-fenilenodiamina o del cloruro de tereftaloilo, o quizá en cantidades ligeramente mayores, con la única condición de que las otras diaminas y los otros cloruros de diácido no tengan grupos reactivos que interfieran en la reacción de polimerización. PPD-T también significa copolímeros que resultan de la incorporación de otras diaminas aromáticas y otros cloruros de diácido aromático tales como, por ejemplo, cloruro de 2,6-naftaloilo o cloruro de cloro- o diclorotereftaloilo; con la única condición de que las otras diaminas aromáticas y los otros cloruros de diácido aromático estén presentes en cantidades que permitan la preparación de aditivos de rotación anisotrópica. La preparación de PPD-T está descrita en las Patentes Estadounidenses Núms. 3.869.429, 4.308.374 y 4.698.414.
Los ejemplos de materiales poliméricos que pueden ser usados en la pulpa de esta invención incluyen para-aramidas y copolímeros como los expuestos anteriormente, poliamidas cicloalifáticas y poliamidas alifáticas tales como el nilón 6 y el nilón 66, poli(vinilpirrolidona), meta-aramidas tales como la poli(m-fenilenoisoftalamida) y copolímeros.
La pulpa que se usa en esta invención tiene, como se ha indicado, una gran superficie específica, y esa gran superficie específica es alcanzada durante el proceso en el que la floca de fibras de la combinación de polímeros es refinada para hacer una pulpa. Las fibras y la pulpa resultante deben hacerse a partir de al menos dos materiales poliméricos componentes y los materiales poliméricos componentes deben ser mutuamente inmiscibles para que los materiales poliméricos estén presentes en las fibras en fases sólidas íntimamente mezcladas pero independientes. Las fibras de fases sólidas íntimamente mezcladas pero independientes, al ser refinadas para ser así convertidas en una pulpa, producen partículas de pulpa con dominios de dos materiales poliméricos distintos, siendo una fase la fase de polímero primaria y continua, que es habitualmente el polímero de para-aramida, y siendo la otra fase la fase de polímero secundaria y discontinua, que es habitualmente el otro componente polímero de la combinación.
El polímero primario es, como se ha indicado, una fase continua de polímero en las fibras y en la pulpa fibrosa tras la refinación. En la constitución de las composiciones de pulpa, el polímero primario representa de un 65 a un 97 por ciento en peso de la composición total. El polímero secundario representa de un 3 a un 35 por ciento en peso de la composición total, está presente en forma de fase discontinua de polímero en las fibras, y queda concentrado en las superficies exteriores de la pulpa fibrosa tras la refinación.
En el proceso de refinación, en el que la floca es molida o machacada para romper las fibras individuales para así convertirlas en partículas de pulpa, el polímero secundario discontinuo está presente en forma de pequeños dominios de material que discurre a través de las fibras y en el proceso de refinación sirve de puntos de ruptura en la estructura de la fibra para promover una fácil y más completa refinación para la conversión en pulpa. Tras la refinación, una parte del polímero secundario discontinuo de cada punto de ruptura está presente sobre o en la superficie de cada partícula de pulpa que se obtiene como resultado del proceso de refinación.
La pulpa obtenida por refinación a partir de floca que está hecha de un único material polimérico o de una mezcla miscible de materiales poliméricos que no tiene los dominios de polímero secundario discontinuo no tendrá una superficie específica tan grande, o bien, si es obtenida mediante una refinación suficiente para presentar una superficie específica tan grande, tendrá dicha superficie específica porque las partículas de pulpa son más pequeñas, con una más baja relación de forma, y no son por consiguiente tan útiles.
Una cualidad importante de la pulpa de dos componentes que se usa en esta invención es el área superficial o superficie específica de la pulpa. Como aquí se indica en otras partes del texto, la floca de fibras hechas a base de la mezcla de dos componentes de materiales poliméricos es fácilmente refinada siendo así convertida en pulpa de gran superficie específica en virtud de los puntos de fractura que se dan en virtud de la presencia de dominios del segundo polímero discontinuo. La gran superficie específica es importante porque la superficie específica proporciona una indicación del grado de fibrilación de las fibras de floca. Una gran superficie específica (y por consiguiente un alto grado de fibrilación) significa que la pulpa tendrá más contacto con los materiales polímeros de la matriz, y por consiguiente ejercerá un incrementado efecto en las cualidades de los materiales polímeros de la matriz. La pulpa de esta composición deberá tener una superficie específica de al menos 6 m^{2}/g, siendo preferida la de al menos 8 m^{2}/g, y siendo más preferida la de al menos 10 m^{2}/g.
Aparte del uso de la combinación inmiscible de al menos dos materiales poliméricos en las fibras, el hacer la pulpa de esta invención es prácticamente lo mismo como hacer pulpa a partir de fibras de una única fase de material polimérico. Las fibras de materiales de dos componentes son hiladas de la misma manera como se hilan las fibras de un solo componente. Para fibras que tienen para-aramida como componente primario se prefiere la llamada técnica de hilatura con espacio de aire, que es perfectamente conocida, tal como se describe en el susodicho documento U.S. 5.094.913. La refinación de las fibras de dos componentes generalmente requiere menos energía que la refinación de fibras de un solo componente porque, como se ha explicado anteriormente, las fibras de dos componentes se fibrilan más fácilmente bajo la acción de las fuerzas de refinación.
La pulpa de esta invención se usa para reforzar elastómeros para hacer una composición con un módulo de elasticidad a la tracción sorprendentemente alto en comparación con las composiciones reforzadas por otros materiales particulados entre los que se incluyen las pulpas convencionales de un componente.
La composición de esta invención incluye de un 1 a un 80 por ciento en peso del material de refuerzo de pulpa fibrosa de dos componentes y de un 20 a un 99 o quizá aún más por ciento en peso del polímero a reforzar. La cantidad de material de refuerzo en forma de pulpa puede variar dentro de una amplia gama de cantidades en dependencia del uso final previsto para el elastómero reforzado. Por ejemplo, en los usos en los que el elastómero reforzado es caucho, las correas de transmisión de potencia pueden tener un porcentaje tan alto como el de un 5 a un 20 por ciento en peso de pulpa, mientras que las cubiertas pueden tener un porcentaje tan pequeño como el de un 0,5 a un 5 por ciento en peso de pulpa. Asimismo, la composición de esta invención puede ser usada con una muy alta concentración de pulpa -tal como una concentración de un 50 a un 80 por ciento peso- como material "concentrado" destinado a ser usado en la fabricación de adicionales mezclas de elastómero facilitando la dispersión de la pulpa.
Son ejemplos de elastómeros que pueden ser reforzados con la pulpa de esta invención el caucho de estireno-butadieno (SBR), el caucho natural (NR), el caucho de isopreno, el caucho butilo (BR), el caucho de butadieno, el copolímero de etileno-propileno-dieno (EPDM), el policloropreno (CR), el caucho nitrílico (NBR), el caucho nitrílico hidrogenado (HNBR), el poliuretano, el copolímero de etileno/octileno, el copolímero acrílico de etileno elastomérico, el fluoroelastómero y el caucho de silicona.
La pulpa de dos componentes de esta invención es combinada con el elastómero a reforzar por cualquier método que produzca una mezcla íntima y considerablemente homogénea de pulpa y elastómero. Un método preferido para combinar la pulpa y el elastómero es el de mezclar la pulpa con el elastómero en una extrusionadora según la descripción de la Patente US 5.830.395. El método de esa patente incluye los pasos de introducir pulpa húmeda en una extrusionadora, secar la pulpa en la extrusionadora, introducir polímero en la extrusionadora para mezclarlo con la pulpa secada, y expulsar de la extrusionadora una composición de pulpa y polímero considerablemente uniforme. Un método preferido para combinar la pulpa y el elastómero es el de mezclar la pulpa con un látex del elastómero en una extrusionadora según las descripciones de las Patentes US 5.205.972 y 5.205.973. El método de esas patentes incluye los pasos de mezclar pulpa húmeda y un látex del elastómero en una extrusionadora, coagular el látex en la extrusionadora, deshidratar la mezcla, evaporar el agua restante y descargar de la extrusionadora la composición de pulpa y elastómero.
Otros métodos para combinar la pulpa y el elastómero incluyen los de dispersar pulpa seca en una solución del elastómero en disolvente y evaporar el disolvente, mezclar pulpa seca con un elastómero líquido, y mezclar la pulpa con una emulsión acuosa del elastómero y evaporar el agua. El proceso que se use para llevar a cabo la combinación no es importante siempre que el producto sea una dispersión considerablemente uniforme de pulpa y polímero.
Métodos de ensayo
Propiedades de Tracción del Elastómero - Las propiedades se determinan según la norma ASTM D412-98a con el Método de Ensayo A y con el Troquel C. Los valores del módulo que se determinan mediante este ensayo reciben el nombre de esfuerzo de tracción para un alargamiento determinado y representan la carga unitaria que se requiere para estirar la sección transversal uniforme de una probeta hasta un alargamiento determinado. Con el Troquel C se hacen probetas con extremos de mayor sección que la parte central con una sección reducida de menos de 25 milímetros de anchura y de aproximadamente 2 milímetros de espesor. Se usan una distancia entre trazos de la probeta de 50 centímetros y una velocidad del cabezal de 50 centímetros por minuto. Se indican los valores para los distintos alargamientos que se enumeran en los Ejemplos.
Longitud de la Fibra - La longitud de la fibra se mide usando un aparato de medida Kajaani FS-200 (de la Kajaani Electronics, de Kajaani, Finlandia). Se prepara una lechada acuosa de fibras a una concentración adecuada para una velocidad de análisis de 40-60 fibras por segundo. Se pasa la lechada a través del capilar del aparato de medida para su exposición a un haz láser y a un detector para determinar la longitud de la fibra. El aparato de medida efectúa cálculos a partir de la salida del detector e indica tres longitudes distintas: la longitud media aritmética, la longitud media ponderada según la longitud, y la longitud media ponderada según el peso.
Superficie Específica - Las superficies específicas se determinan utilizando un método de absorción de nitrógeno según BET (BET = Brunauer, Emmet y Teller) de un solo punto usando un aparato medidor de la superficie específica Strohlein (Standard Instrumentation, Inc., Charleston, WV). Muestras lavadas de pulpa son secadas en un frasco tarado para muestras, y son pesadas y puestas en el aparato. Es adsorbido nitrógeno a la temperatura del nitrógeno líquido. La adsorción es medida mediante la diferencia de presión entre los frascos con muestra y de referencia (lecturas manométricas), y la superficie específica es calculada a partir de las lecturas manométricas, de la presión barométrica y del peso de la muestra.
Ejemplos
Una composición de esta invención incluye pulpa hecha a partir de floca que ha sido hecha cortando fibras continuas hechas con una combinación de polímeros. Las fibras para la floca pueden ser hiladas a partir de soluciones de la deseada combinación de polímeros. Las fibras continuas de estos ejemplos fueron hiladas a partir de soluciones que contenían poli(p-fenilenotereftalamida) (PPD-T) y al menos uno de los componentes siguientes: poli(vinilpirrolidona) (PVP), Nilón 6,6 y poli(m-fenilenoisoftalamida) (MPD-I), usando hilatura con espacio de aire a partir de ácido sulfúrico concentrado tal como se describe en la Patente U.S. Nº 5.094.913.
Las fibras para la floca se hicieron cortando esas fibras continuas, y la floca fue aportada a un refinador de laboratorio de 30 centímetros fabricado por la Sprout-Bauer. Las fibras para la floca tenían como densidad lineal un denier de 1,5 y una longitud de 0,64 cm y fueron aportadas en forma de una lechada de un 1,5 por ciento en peso en agua. Las fibras fueron refinadas siendo así convertidas en una pulpa mediante una pluralidad de pasadas por el refinador con varios ajustes de la distancia entre platos. Tras la refinación, el producto resultante en forma de pulpa fue pasado por bombeo a una manga para filtrar y deshidratado hasta un contenido de sólidos de aproximadamente un 8-16 por ciento en peso de
sólidos; y se determinaron las características de la pulpa. Esas características de la pulpa están indicadas en la Tabla I.
TABLA I Componentes y Características de la Pulpa
1
Para hacer un concentrado de matriz y fibra que se usa para hacer la composición de esta invención y las composiciones de control, la pulpa fue primeramente combinada con un elastómero. Para hacer la composición para estos ejemplos, esa combinación se hizo de la manera siguiente: Aproximadamente 400 partes en peso de una masa acuosa de pulpa a aproximadamente el 10 por ciento en peso fueron dispersadas en aproximadamente 3000 partes en peso de agua usando agitación vigorosa de alto cizallamiento. Aproximadamente 25 partes en peso de una solución al 12 por ciento en peso y 3 partes en peso de una solución al 20 por ciento en peso de Alcogum 6940 y Alcogum SL-76, respectivamente, que son productos vendidos por la Alco Chemical Company, fueron añadidas a la dispersión de pulpa como modificadores de la reología. Fue añadida una cantidad de látex de elastómero para aportar a la mezcla 133 partes en peso de caucho en seco. Dicha cantidad era por ejemplo de aproximadamente 700 partes de un látex de caucho de estireno-butadieno al 19 por ciento en peso o aproximadamente 222 partes de látex de caucho natural al 60 por ciento en peso, dependiendo las cantidades de látex de la concentración del látex. A esta mezcla le fueron añadidas 100 partes en peso de un coagulante. El coagulante era una solución acuosa de ácido acético al 5 por ciento en peso y cloruro cálcico al 25 por ciento en peso. La pulpa y el elastómero se coagularon juntos y la masa coagulada fue deshidratada en una prensa mecánica accionada a mano, y fue luego secada.
Para determinar la eficacia de las composiciones de esta invención, los concentrados que han sido descritos anteriormente fueron mezclados con un elastómero, y las mezclas fueron sometidas a ensayo. La mezcla fue llevada a cabo en un proceso bietápico usando una mezcladora Banbury y un mezclador de caucho de 2 rodillos. Los ingredientes para cada matriz de elastómero usada en los ejemplos se indican individualmente en las tablas siguientes; pero debe entenderse que estas formulaciones son formulaciones de uso general que representan tan sólo a unas pocas de las del vasto conjunto de formulaciones de elastómero de este tipo que se ven mejoradas mediante la composición de esta invención. En la primera etapa del proceso se procedió a conectar la mezcladora Banbury y a cargarla, por este orden, con 1/2 del elastómero, el concentrado de pulpa y 1/2 del elastómero. Tras haber transcurrido aproximadamente un minuto fueron añadidos el óxido de cinc y 1/2 del negro de carbón, y tras haber transcurrido otros 1 1/2 minutos fueron añadidos todos los demás ingredientes, exceptuando los materiales de curado. Tras haber transcurrido aproximadamente otros 4 minutos, la masa fue transferida al mezclador de caucho de 2 rodillos, donde fue trabajada con tres cortes a cada lado y tres pasadas finales antes de descargar la hoja.
En la segunda etapa del proceso la mezcladora Banbury en funcionamiento fue cargada, por este orden, con 1/2 del producto de la primera etapa, los materiales de curado y 1/2 del producto de la primera etapa. Tras haber transcurrido aproximadamente dos minutos, la masa fue transferida al mezclador de caucho de 2 rodillos, donde fue trabajada con cinco cortes a cada lado y tres pasadas finales antes de descargar la hoja.
Cada una de las composiciones fue mezclada según el procedimiento anteriormente descrito para hacer un material elastomérico reforzado con pulpa. El material elastomérico resultante fue sometido a ensayo para la determinación del módulo de elasticidad a la tracción para determinar las diferencias entre el material elastomérico reforzado con pulpa en la composición de esta invención y el material elastomérico reforzado con otra pulpa o sin pulpa.
Se dan a continuación explicaciones detalladas de los Ejemplos que están divididos en Grupos de Ejemplos:
Ejemplos 1-9
En estos ejemplos las de una variedad de pulpas fueron combinadas con caucho nitrilo-butadieno (NBR) para hacer composiciones de esta invención. Inicialmente las pulpas fueron mezcladas en forma de concentrado con una concentración de 30 partes de pulpa en 100 partes de NBR. El concentrado fue mezclado con una concentración de 13 partes del concentrado en 90 partes de NBR. La composición final fue evaluada frente a un control mezclándola a una concentración de 3 partes en peso de pulpa por cada 100 partes en peso de elastómero y determinando el módulo de elasticidad a la tracción del material de la composición para varios alargamientos. Está indicada en la Tabla II la matriz de elastómero para estos ejemplos.
TABLA II
2
La Tabla III identifica la pulpa según la cantidad de aditivo y la superficie específica e indica el módulo de elasticidad a la tracción para las distintas composiciones. Puede observarse que las composiciones de mezcla de esta invención infaliblemente presentan módulos de elasticidad a la tracción que son significativamente más altos que los módulos del control.
TABLA III
3
Ejemplos 10-18
En estos ejemplos se combinaron con caucho natural y caucho de estireno-butadieno (NR/SBR) las de una variedad de pulpas para hacer composiciones de esta invención. Inicialmente las pulpas fueron combinadas en forma de concentrado con una concentración de 30 partes de pulpa en 100 partes de SBR. Ese concentrado fue entonces combinado con una concentración de 13 partes de concentrado en 90 partes de una mezcla 50/40 de NR/SBR. La composición de elastómero final era de NR/SBR 50/50. Las composiciones fueron evaluadas frente a un control combinándolas a una concentración de 3 partes de pulpa en 100 partes de NR/SBR 50/50 y determinando el módulo de elasticidad a la tracción del material compuesto para varios alargamientos. Se indica en la Tabla IV la matriz de elastómero para estos ejemplos.
TABLA IV
4
La Tabla V identifica la pulpa según la cantidad de aditivo y la superficie específica e indica el módulo de elasticidad a la tracción para las distintas composiciones. Puede observarse que las composiciones combinadas de esta invención infaliblemente presentan módulos de elasticidad a la tracción que son significativamente más altos que los módulos del control.
TABLA V
5
Ejemplos 19-24
En estos ejemplos las de una variedad de pulpas fueron combinadas con caucho natural (NR) para hacer composiciones de esta invención. Inicialmente las pulpas fueron combinadas en forma de concentrado a una concentración de 30 partes de pulpa en 100 partes de NR. El concentrado fue combinado a una concentración de 21,75 partes del concentrado en 83,25 partes de NR. La composición final fue evaluada frente a un control combinándola a una concentración de 3 partes en peso de pulpa por cada 100 partes en peso de elastómero y determinando el módulo de elasticidad a la tracción del material de la composición para distintos alargamientos. Se indica en la Tabla VI la matriz de elastómero para estos ejemplos.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA VI
6
La Tabla VII identifica la pulpa según la cantidad de aditivo y la superficie específica e indica el módulo de elasticidad a la tracción para las distintas composiciones. Puede observarse que las composiciones combinadas de esta invención infaliblemente presentan módulos de elasticidad a la tracción que son significativamente más altos que los módulos del control.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA VII
7
Ejemplos 25-33
En estos ejemplos las de una variedad de pulpas fueron combinadas con neopreno para hacer composiciones de esta invención. Inicialmente las pulpas fueron combinadas en forma de concentrado a una concentración de 30 partes de pulpa en 100 partes de neopreno. El concentrado fue combinado a una concentración de 26 partes del concentrado en 80 partes de neopreno. La composición final fue evaluada frente a un control combinándola a una concentración de 6 partes de pulpa en 100 partes de neopreno y determinando el módulo de elasticidad a la tracción del material compuesto para varios alargamientos. Se indica en la Tabla VIII la matriz de elastómero que se usó para estos ejemplos.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA VIII
8
La Tabla IX identifica la pulpa según la cantidad de aditivo y la superficie específica e indica el módulo de elasticidad a la tracción para las distintas composiciones. Puede observarse que las composiciones combinadas de esta invención casi siempre presentan módulos de elasticidad a la tracción que son significativamente más altos que los módulos del control.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA IX
10
Ejemplos 34-53
En estos ejemplos las de una variedad de pulpas fueron combinadas con caucho natural (NR) para hacer composiciones de esta invención. Inicialmente, las pulpas fueron combinadas en forma de concentrado a una concentración de 30 partes de pulpa en 100 partes de NR. El concentrado fue combinado a una concentración de 21,75 partes del concentrado en 83,25 partes de NR. La composición final fue evaluada frente a un control combinándola a una concentración de 5 partes de la pulpa en 100 partes de NR y determinando el módulo de elasticidad a la tracción del material compuesto para varios alargamientos. La matriz de elastómero que se usó para estos ejemplos es la misma que se usó para los Ejemplos 19-24.
La Tabla X identifica la pulpa según la cantidad de aditivo y la superficie específica e indica el módulo de elasticidad a la tracción para las distintas composiciones. Puede observarse que las composiciones combinadas de esta invención infaliblemente presentan módulos de elasticidad a la tracción que son significativamente más altos que los módulos del control.
TABLA X
11
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos 54-73
En estos ejemplos las de una variedad de pulpas fueron combinadas con caucho natural (NR) para hacer composiciones de esta invención. Inicialmente las pulpas fueron combinadas en forma de concentrado a una concentración de 30 partes de pulpa en 100 partes de NR. El concentrado fue combinado a una concentración de 8,71 partes del concentrado en 93,29 partes de NR. La composición final fue evaluada frente a un control combinándola a una concentración de 2 partes de la pulpa en 100 partes en peso de NR y determinando el módulo de elasticidad a la tracción del material compuesto para varios alargamientos. Se indica en la Tabla XI la matriz de elastómero que se usó para estos ejemplos.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA XI
13
La Tabla XII identifica la pulpa según la cantidad de aditivo y la superficie específica e indica el módulo de elasticidad a la tracción para las distintas composiciones. Puede observarse que las composiciones combinadas de esta invención casi siempre presentan módulos de elasticidad a la tracción que son significativamente más altos que los módulos del control.
TABLA XII
14

Claims (7)

1. Composición que comprende:
de un 20 a un 99 por ciento en peso de elastómero y
de un 1 a un 80 por ciento en peso de pulpa polimérica fibrosa uniformemente combinada con el mismo,
donde la pulpa polimérica fibrosa es una combinación uniforme de al menos dos materiales poliméricos orgánicos y tiene una superficie específica de más de 6 m^{2}/g determinada utilizando un método de absorción de nitrógeno según BET de un solo punto.
2. La composición de la reivindicación 1, en la que un material polimérico orgánico de la pulpa es una poliamida en la que al menos los de un 85% de los enlaces amida (-CO-NH-) están unidos directamente en orientación para a dos anillos aromáticos.
3. La composición de la reivindicación 2, en la que el material polimérico orgánico de poliamida de la pulpa es poli(p-fenilenotereftalamida).
4. La composición de las reivindicaciones 1, 2 ó 3 en la que los materiales poliméricos orgánicos en la pulpa son solubles en ácido sulfúrico y mutuamente inmiscibles.
5. La composición de las reivindicaciones 1, 2 ó 3 en la que la pulpa es una floca de fibra molida o machada.
6. La composición de la reivindicación 1, en la que la pulpa incluye poli(p-fenilenotereftalamida) y al menos otro material polimérico orgánico seleccionado de entre los miembros del grupo que consta de poli(m-fenilenoisoftalamida), poliamida cicloalifática, poliamida alifática y polivinilpirrolidona.
7. La composición de la reivindicación 1, en la que la pulpa fibrosa tiene una superficie específica de más de 8 m^{2}/g.
ES01990737T 2000-12-07 2001-11-27 Refuerzo de pulpa de dos componentes. Expired - Lifetime ES2298285T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US731556 2000-12-07
US09/731,556 US6303221B1 (en) 2000-12-07 2000-12-07 Two-component pulp reinforcement

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2298285T3 true ES2298285T3 (es) 2008-05-16

Family

ID=24940018

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01990737T Expired - Lifetime ES2298285T3 (es) 2000-12-07 2001-11-27 Refuerzo de pulpa de dos componentes.

Country Status (11)

Country Link
US (1) US6303221B1 (es)
EP (1) EP1352128B1 (es)
JP (1) JP2004515605A (es)
KR (1) KR100785998B1 (es)
CN (1) CN1304689C (es)
AU (1) AU2002230499A1 (es)
BR (1) BR0116107B1 (es)
CA (1) CA2426677C (es)
DE (1) DE60132247T2 (es)
ES (1) ES2298285T3 (es)
WO (1) WO2002046527A1 (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20110314589A1 (en) * 2001-08-27 2011-12-29 Vito Robert A Vibration dampening material
US20050230072A1 (en) * 2004-04-16 2005-10-20 Levit Mikhail R Aramid paper blend
US7455750B2 (en) * 2004-06-25 2008-11-25 E.I. Du Pont De Nemours And Company Meta- and para-aramid pulp and processes of making same
EP3504376B1 (en) * 2016-08-24 2020-10-07 Teijin Aramid B.V. Friction material comprising aramid
KR20190042569A (ko) 2016-08-24 2019-04-24 데이진 아라미드 비.브이. Pvp를 포함하는 아라미드 펄프의 제조 방법
CN106751797B (zh) * 2016-11-29 2019-04-30 中蓝晨光化工有限公司 一种芳香族聚酰胺纤维橡胶预混母料
US10767316B2 (en) * 2017-11-01 2020-09-08 Dupont Safety & Construction, Inc. Paper comprising aramid pulp and a friction paper made therefrom
JP6849850B1 (ja) * 2019-09-25 2021-03-31 三ツ星ベルト株式会社 ゴム組成物および摩擦伝動ベルト

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS5951602B2 (ja) 1977-03-07 1984-12-14 旭化成株式会社 パルプ状粒子の製造法
JPS59163418A (ja) 1983-03-01 1984-09-14 Asahi Chem Ind Co Ltd ポリアミド繊維の製造方法
JPS6157346A (ja) 1984-08-28 1986-03-24 Taiyo Kogyo Kk 微量噴射用ノズルの製造方法
US5094913A (en) * 1989-04-13 1992-03-10 E. I. Du Pont De Nemours And Company Oriented, shaped articles of pulpable para-aramid/meta-aramid blends
US5073440A (en) * 1989-06-05 1991-12-17 E. I. Du Pont De Nemours And Company Poly(vinyl pyrrolidone)/p-phenylene terephthalamide composite fibers (pvp/ppd-t)
US5205972A (en) * 1989-10-31 1993-04-27 E. I. Du Pont De Nemours And Company Process for incorporating organic fibrous fillers in elastomers
US5205973A (en) 1989-10-31 1993-04-27 E. I. Du Pont De Nemours And Company Precoagulation process for incorporating organic fibrous fillers
US5205970A (en) * 1992-04-03 1993-04-27 General Electric Company Method of infiltration forming a silicon carbide body with improved surface finish
US5576104A (en) 1994-07-01 1996-11-19 The Goodyear Tire & Rubber Company Elastomers containing partially oriented reinforcing fibers, tires made using said elastomers, and a method therefor
US5532059A (en) * 1994-09-29 1996-07-02 E. I. Du Pont De Nemours And Company Poly(p-phenylene terephthalamide) pulp
US5830395A (en) * 1997-08-12 1998-11-03 E. I. Du Pont De Nemours And Company Process for making a uniform dispersion of aramid fibers and polymer

Also Published As

Publication number Publication date
AU2002230499A1 (en) 2002-06-18
DE60132247T2 (de) 2009-01-02
BR0116107B1 (pt) 2011-11-29
CA2426677A1 (en) 2002-06-13
US6303221B1 (en) 2001-10-16
CN1304689C (zh) 2007-03-14
EP1352128B1 (en) 2008-01-02
JP2004515605A (ja) 2004-05-27
KR20030064803A (ko) 2003-08-02
CA2426677C (en) 2011-06-14
WO2002046527A1 (en) 2002-06-13
CN1479824A (zh) 2004-03-03
KR100785998B1 (ko) 2007-12-14
EP1352128A1 (en) 2003-10-15
BR0116107A (pt) 2003-12-23
DE60132247D1 (de) 2008-02-14

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2298285T3 (es) Refuerzo de pulpa de dos componentes.
Setua et al. Short silk fiber reinforced natural rubber composites
KR0160138B1 (ko) 마이크로 및 매크로 섬유를 함유하는 보강된 중합체 매트릭스 및 제품
Yu et al. Modification of emulsifying properties of mussel myofibrillar proteins by high-intensity ultrasonication treatment and the stability of O/W emulsion
BR0009801A (pt) Método e aparelho para produzir e tratar novos compostos elastoméricos
BR112016008348B1 (pt) Composição polimérica vulcanizável à base de polidienos funcionalizados, e processo para produzir a mesma
RU2083606C1 (ru) Эластомерный состав и способ его получения
Zhao et al. Formulation designs and characterisations of whey‐protein based API adhesives
Zhang et al. Development of polyurethane elastomer composite materials by addition of milled fiberglass with coupling agent
Shibulal et al. Exploring a novel multifunctional agent to improve the dispersion of short aramid fiber in polymer matrix.
PT2469123E (pt) Correia com elevada capacidade de suporte de cargas e resistência a tracções dinâmicas
Senapati et al. Short polyester fiber reinforced natural rubber composites
SU1666479A1 (ru) Вулканизуема резинова смесь
US6855750B2 (en) Method and apparatus for creating molds
Aoki et al. Mechanical characteristics of cross-stitch epitenon suture in association with various two-strand core sutures: a biomechanical study using canine cadaver tendons
Burgaz et al. Engin Burgaz, Okan Gencoglu, Mert Goksuzoglu
Roy et al. Anisotropy in hysteresis loss and tension set in short-carbon-fibre-filled thermoplastic elastomers
RU2145967C1 (ru) Способ получения модифицированной резиновой крошки
RU2071488C1 (ru) Вулканизируемая резиновая композиция
SU966098A1 (ru) Полимерна композици
SU883087A1 (ru) Способ обработки полимерного порошкообразного структурированного наполнител
KR19990009413A (ko) 트레드 고무조성물
SU834014A1 (ru) Резинова смесь на основе карбоцеп-НОгО КАучуКА
Bao et al. The effect of surface treatment on the mechanical properties of glass fiber reinforced polyamide 6 composite
CN109401006A (zh) 一种增强型复合发泡材料及其制备方法