ES2298190T3 - Procedimiento para la recuperacion de colageno natural. - Google Patents

Procedimiento para la recuperacion de colageno natural. Download PDF

Info

Publication number
ES2298190T3
ES2298190T3 ES01202484T ES01202484T ES2298190T3 ES 2298190 T3 ES2298190 T3 ES 2298190T3 ES 01202484 T ES01202484 T ES 01202484T ES 01202484 T ES01202484 T ES 01202484T ES 2298190 T3 ES2298190 T3 ES 2298190T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
collagen
skin
suspension
native collagen
solid phase
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01202484T
Other languages
English (en)
Inventor
Petrus Rimke Visser
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
PV Industries BV
Original Assignee
PV Industries BV
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by PV Industries BV filed Critical PV Industries BV
Application granted granted Critical
Publication of ES2298190T3 publication Critical patent/ES2298190T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A22BUTCHERING; MEAT TREATMENT; PROCESSING POULTRY OR FISH
    • A22CPROCESSING MEAT, POULTRY, OR FISH
    • A22C13/00Sausage casings
    • A22C13/0013Chemical composition of synthetic sausage casings
    • A22C13/0016Chemical composition of synthetic sausage casings based on proteins, e.g. collagen
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L89/00Compositions of proteins; Compositions of derivatives thereof
    • C08L89/04Products derived from waste materials, e.g. horn, hoof or hair
    • C08L89/06Products derived from waste materials, e.g. horn, hoof or hair derived from leather or skin, e.g. gelatin

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Meat, Egg Or Seafood Products (AREA)
  • Cosmetics (AREA)
  • Peptides Or Proteins (AREA)

Abstract

Procedimiento para la recuperación de colágeno natural a partir de piel o pellejos de animales con o sin carne, caracterizado por: a) trituración de la piel o pellejo a un tamaño de partículas inferior a 1 mm, preferentemente inferior a 80 micras, preferentemente de forma parcial en suspensión acuosa, b) ajustar el pH de la suspensión acuosa a un valor de 8 a 12, preferentemente de 9 a 11, c) añadir a la suspensión alcalina acuosa una proteasa, preferentemente una endoproteasa o una endopeptidasa, que no degrade el colágeno nativo, d) acidificar la suspensión alcalina acuosa, preferentemente a un valor de pH de 5 a 6, e) separar el colágeno nativo como fase sólida, f) resuspender la fase sólida obtenida en agua para desinfección y purificación adicional, g) desinfectar y purificar adicionalmente la suspensión acuosa de colágeno nativo, h) separar el colágeno natural desinfectado y purificado en forma de fase sólida, manteniendo la temperatura durante el proceso por debajo de 35oCpreferentemente entre 23oC y 30oC.

Description

Procedimiento para la recuperación de colágeno natural.
La presente invención se refiere a un procedimiento para la recuperación de colágeno natural a partir de cuero o piel de animales con o sin carne. Por "colágeno natural" se comprenderá en esta descripción y en las reivindicaciones adjuntas, colágeno que no ha sido desnaturalizado, degradado o gelatinizado.
En la práctica se conocen varios métodos para la recuperación de colágeno a partir de piel de animales, especialmente de fragmentos de cuero porcino y bovino. El colágeno obtenido es utilizado, entre otras finalidades, en la fabricación de envolventes para salchichas o en la formación de una piel para las salchichas que rodea la masa alimenticia en el procedimiento llamado de coextrusión.
En el documento EP-A-0.206.819 (Devro Inc.) se ha dado a conocer un método para la preparación de una piel de colágeno mejorada, para salchichas, en la que se forma un gel extrusionable en el que la materia sólida comprende una mezcla de 50-80% en peso de colágeno bovino y 20-50% en peso de piel de cerdo extraída con salmuera, acidulada. El gel formado es extrusionado a continuación formando una envolvente en forma tubular para salchichas.
En el documento EP-A-0.479.709 (Teepak Inc.) se ha descrito un procedimiento, en el que se prepara colágeno a partir de materias primas más económicas que los cueros, tales como tejidos conectivos de animales (por ejemplo ligamentos, vasos sanguíneos, cartílagos, etc.) al someter a la materia prima a una serie de etapas de separación en las que se separan los componentes no deseables, tales como grasa, hueso, carne y otras proteínas permaneciendo finalmente el colágeno. Es evidente que este procedimiento es complicado y por lo tanto costoso. Asimismo el rendimiento en colágeno es bastante bajo y el proceso comporta la utilización de disolventes orgánicos, lo cual es poco deseable en la industria alimenticia.
Un problema que se presenta en la utilización de piel de cerdo ("rind") como materia prima para la preparación de colágeno es el alto contenido en grasas del "rind". A efectos de utilizar colágeno como materia prima, por ejemplo, para envolventes de salchichas, es esencial un bajo contenido en grasas. Además, después de la matanza y sangrado, los cerdos son habitualmente escaldados y sometidos a llama con el resultado de que como mínimo una parte de la proteína del colágeno es desnaturalizada y/o gelatinizada. Para la preparación de envolventes para salchichas esta gelatinización es también poco deseable.
Las pieles bovinas de ganado vacuno tienen poca grasa subcutánea. No obstante, el problema con los cueros de vacuno es que ciertas partes, tales como los hombros y el vientre, son difíciles en algunos casos de limpiar de carne. En la práctica, por lo tanto, solamente se utilizan cueros de vacuno limpio (laterales y grupa) mientras que la parte de los hombros y del vientre, que son mucho más difíciles de descarnar mecánicamente, tienen un rendimiento/valor mucho más bajo. Una demanda creciente de cuero por parte de la industria y la aparición de la enfermedad de las vacas locas (BSE) ha incrementado el precio de los cueros bovinos. Asimismo la utilización de colágeno de cueros bovinos en las envolventes de salchichas debe ser declarado e indicado en el producto. Por lo tanto, hay una demanda creciente de colágeno de piel de cerdo u otro tipo de colágeno a partir de materias primas más económicas.
En el documento PCT/SE92/00192 (WO 92/17503) se da a conocer un método para la producción de colágeno; del colágeno producido por el método y la utilización del colágeno.
El documento DE-A-1 101 700 da a conocer un procedimiento para la preparación de cuerpos conformados ("Formkörpern") a partir de tejidos que contienen colágeno.
El objetivo de la presente invención consiste en superar los problemas mencionados y satisfacer la demanda creciente de colágeno de piel de cerdo. Este objetivo se consigue de acuerdo con la presente invención mediante un proceso para la recuperación de colágeno natural a partir de cuero o piel de animales con o sin carne, que se caracteriza por:
(a)
trituración de la piel o cuero a un tamaño de partículas inferior a 1 mm, preferentemente inferior a 80 micras, preferentemente de forma parcial en una suspensión acuosa
(b)
ajustar el PH de la suspensión acuosa a un valor de 8 a 12, preferentemente de 9 a 11, y
(c)
añadir a la suspensión acuosa alcalina una proteasa, preferentemente una endoproteasa o una endopeptidasa, que no degrada el colágeno natural;
(d)
acidificar la suspensión alcalina acuosa, preferentemente a un valor de pH de 5 a 6,
(e)
separar el colágeno nativo como fase sólida;
(f)
resuspender la fase sólida obtenida en agua para desinfección y purificación posterior;
(g)
desinfectar y purificar adicionalmente la suspensión acuosa de colágeno nativo;
(h)
separar el colágeno natural purificado y desinfectado como fase sólida, manteniendo la temperatura durante el proceso por debajo de 35ºC, preferentemente de 23ºC a 30ºC.
Se ha observado que con el proceso según la presente invención, el colágeno desnaturalizado que podría encontrarse presente en la materia prima será hidrolizado enzimáticamente, mientras que el colágeno natural permanece intacto. La grasa que se pueda encontrar presente en la materia prima flota en la parte superior y puede ser fácilmente separada. La fase sólida obtenida del colágeno natural puede ser finalmente separada también de la fase líquida, por ejemplo por cribado, flotación, centrifugado y métodos similares. La presente invención proporciona, por lo tanto, un procedimiento para la recuperación de colágeno natural y prácticamente libre de grasas a partir de colágeno parcialmente desnaturalizado de proteínas.
Otra ventaja del procedimiento según la presente invención es que la recuperación de colágeno natural se considera menos complicada, más rápida y más fácil de mecanizar. Además se ha descubierto que el consumo de agua y la COD (Demanda Química de Oxígeno) de los efluentes obtenidos son más bajos.
Otra ventaja adicional del procedimiento según la presente invención es que el descarnado previo de las pieles de ganado vacuno o de cerdo no es necesaria, lo que ahorra costes y tiempo.
Otra ventaja de la presente invención consiste en que cuando se utiliza colágeno natural obtenido de piel de cerdo por el proceso de la presente invención en la fabricación de envolventes de salchichas se obtienen envolventes de salchichas muy lisas.
Si bien en principio se puede utilizar cualquier piel adecuada de animal, son comercialmente más interesantes las pieles y cueros porcinos y bovinos, asimismo por su disponibilidad. Preferentemente se utilizan pieles de cerdo.
De acuerdo con otra realización de la presente invención se utilizan como piel bovina piezas de desperdicio y piezas de poco valor, tratadas y depiladas, tales como la parte de los hombros, vientre y varios desperdicios de la industria de los cueros. Estas piezas de desperdicio de bajo valor anteriormente se consideraban inapropiadas para la recuperación de colágeno natural, porque no se podían descarnar mecánicamente o solamente se podían descarnar con dificultad.
No obstante, y de acuerdo con la presente invención, no hay necesidad de retirar las carnes residuales. Dado que los precios de mercado de esas piezas de bajo valor puede ser muy bajo, del orden de la décima parte de los trozos comercializables, se obtiene un considerable ahorro de costes. Por lo tanto, la presente invención posibilita la utilización de materias primas que hasta el momento no se pudieron utilizar económicamente o podían serlo de modo difícil para la recuperación de colágeno natural.
De acuerdo con la presente invención el cuero o piel, con o sin carne, es triturado por medio, por ejemplo, de un triturador de carne. En general la piel puede ser reducida a cualquier tamaño deseado. No obstante, de forma preferente, la piel o cuero es reducida a un tamaño que lo hace particularmente accesible para los diferentes agentes activos utilizados para recuperar el colágeno natural. Se ha descubierto que el tamaño óptimo de partículas es menor de 1 mm y preferentemente menor de 80 micras. Con un tamaño de partículas de este orden la separación de colágeno natural de la piel o cuero es óptima, la grasa se separa mejor y el material es muy accesible para el tratamiento enzimático.
Durante la totalidad del proceso la temperatura se mantiene a un nivel tal que no ocurre degradación, desnaturalización o gelatinización inaceptables del colágeno natural. La temperatura depende en parte del tipo de colágeno tratado, pero se ha descubierto que la temperatura no debe superar los 35ºC durante el proceso. Preferentemente la temperatura se mantiene a valores entre 23ºC y 30ºC y más preferentemente a 28ºC. A temperaturas de 28 a 29ºC la grasa de cerdo se funde, de manera que se puede realizar una separación simple por retirada superficial.
De acuerdo con una realización preferente de la presente invención, el pH de la suspensión acuosa alcalina se ajusta a un valor comprendido entre 8 y 12, preferentemente de 9 a 11. Como agente alcalino es posible utilizar, entre otros, hidróxido sódico o hidróxido cálcico.
Se ha demostrado ventajoso, especialmente para la recuperación de colágeno nativo a partir de piel de ganado vacuno o bovino o piel de cerdo, añadir metabisulfito de un metal alcalino, tal como metabisulfito sódico, a la suspensión acuosa alcalina. Esta adición reduce o interrumpe el crecimiento bacteriano, para el que pueden ser apropiadas las condiciones de trabajo. Por la acción combinada de la proteasa y el metabisulfito de metal alcalino cualquier cantidad de carne residual será hidrolizada y solubilizada. No obstante, el colágeno natural no será atacado y permanecerá en suspensión. Las proteasas adecuadas que no degradan el colágeno natural son entre otras la alcalasa y esperasa (se pueden conseguir de Novo Nordisk Bioindustrie, Bagsvaerd, Dinamarca). Preferentemente la proteasa es una endoproteasa o una endopeptidasa.
De acuerdo con la presente invención, cuando la reacción de hidrólisis ha avanzado suficientemente la suspensión es acidificada. Preferentemente la suspensión acuosa es acidificada a un valor de pH comprendido entre 5 y 6. Como ácidos es posible utilizar ácidos inocuos, tales como ácido láctico, ácido acético o ácido clorhídrico.
\global\parskip0.900000\baselineskip
El objetivo de acidificar la suspensión acuosa es, entre otros, la desalcalinización de la suspensión. Será evidente, no obstante, que dicha acción de desalcalinización es necesaria solamente para material de pieles o cueros que se obtienen en forma de producto alcalinizado con un pH de 12. Además, para un pH de valor de 5 a 6, el hinchamiento del colágeno natural es mínimo, de manera que se facilita su separación.
El colágeno natural puede ser separado de la suspensión por medio de cribado, flotación, centrifugación, decantado, y similares. Después de que el colágeno natural ha sido separado de la suspensión acidificada en forma de fase sólida, esta fase sólida obtenida es resuspendida en agua para desinfección y purificación posterior. Si se han efectuado estos tratamientos, el colágeno nativo es separado nuevamente de la suspensión por medio, por ejemplo, de cribado, flotación, decantado, centrifugación, y similares.
De acuerdo con una realización preferente del procedimiento según la invención, el colágeno natural que es separado de la suspensión acidificada en forma de fase sólida es desinfectado, preferentemente con un agente seleccionado entre peróxido de hidrógeno, hipoclorito de metal alcalino y ozono. También se pueden utilizar otros métodos de desinfección a condición de evitar la desnaturalización del colágeno natural. Durante el tratamiento de desinfección también se inactivarán las enzimas residuales y se podrán eliminar las trazas de hidrolizado y de grasas durante la purificación adicional del colágeno natural. El tratamiento con peróxido de hidrógeno llevará a cabo también la oxidación de cualesquiera cantidades residuales de metabisulfito de metal alcalino.
La fase sólida puede ser sometida a otros procesos conocidos en la técnica tales como la desamidación por medio de un tratamiento con una mezcla de sulfato sódico/hidróxido sódico. No obstante, se ha descubierto que con el procedimiento según la presente invención, la acción combinada de la proteasa y el elevado valor de pH disminuye también el contenido de nitrógeno en forma de amida. En algunos casos, por lo tanto, una ventaja adicional del proceso según la presente invención es que no hay necesidad de una etapa adicional de desamidación.
La fase sólida de colágeno natural obtenida se puede convertir en una pasta suave por una serie de etapas de trituración sucesivas con adición de ácido u otros aditivos. Esta pasta suave puede ser utilizada, por ejemplo, para formar envolventes de salchichas por extrusión o para formar envolventes comestibles alrededor de material comestible en procesos de coextrusión.
El colágeno natural preparado por un proceso según la presente invención puede ser añadido a productos de carne.
Los agentes de unión de agua o agentes de mejora de la textura para productos de carne pueden consistir por lo menos parcialmente de colágeno natural preparado por un procedimiento de acuerdo con la presente invención.
Las envolturas alimenticias, envolturas para salchichas, productos laminares, fibras o productos conformados pueden consistir, por lo menos, parcialmente del colágeno natural preparado por un procedimiento según la presente invención.
En la utilización de colágeno nativo a partir de piel de cerdo obtenida por un procedimiento según la presente invención en la fabricación de una envoltura para salchichas por extrusión o en la fabricación de salchichas por un procedimiento de coextrusión, es posible obtener una envoltura o piel para las salchichas con una resistencia a la humedad relativamente baja. Este problema puede ser solucionado por mezcla de colágeno a partir de tendones o colágeno natural de otras fuentes. También las propiedades de retracción después de calentamiento de salchichas que se consiguen con una envoltura o piel consistente en el colágeno natural obtenido por un procedimiento según la presente invención, se pueden mejorar utilizando mezclas de diferentes tipos de colágeno natural. También la adición de fibras no colágeno, tales como fibras de celulosa, y la utilización de agentes reticulantes, tales como glioxal o "humo líquido", pueden conducir a una mejora o cambio de las características de la envoltura o piel de la salchicha consistente en colágeno natural obtenido por un procedimiento según la presente invención.
La presente invención se explicará a continuación mediante los siguientes ejemplos.
Ejemplo 1 Recuperación de colágeno natural a partir de piel de cerdo
500 Kg de pellejo "separator" (ex Compaxo, Gouda, Holanda), que es una mezcla de pellejo, grasa y tendones, fueron triturados en un triturador de carne (Simo, ex Slagelse, Dinamarca) a un tamaño uniforme de partículas de 2 mm a una temperatura de 10ºC, en suspensión en 500 litros de agua y se trituró adicionalmente en un aparato cortador de carne (Stephan Microcutter, ex. A. Stephan, Hameln, Alemania) hasta un tamaño fibroso de la masa de 75 micras. La suspensión obtenida fue pasada a un depósito de agitación en el que se añadió agua hasta un volumen total de 3000 litros. A continuación, se ajustó la temperatura a 28-29ºC, después de lo cual apareció la grasa sobre la superficie de la suspensión. Se retiraron de la superficie 150 kg de grasa y después de ajustar el pH de la suspensión a 9 por adición de hidróxido sódico se añadieron 500 gramos de proteasa (Alcalase, ex, Novo Nordisk Bioindustrie, Bagsvaerd, Dinamarca) y 5 kg de metabisulfito sódico. Por la acción de la endoproteasa y el metabisulfito sódico los folículos del pelo y partes del pelo fueron hidrolizadas parcialmente y ablandadas. También se hidrolizó la proteína del colágeno gelatinizado, pero el colágeno natural permaneció intacto. Después de 3 horas se ajustó el pH de la suspensión acuosa alcalina a 5,5 por adición de ácido clorhídrico y después de ello se separó una fase sólida de colágeno natural utilizando un decantador (Flottweg GmbH, Vilsbiburg, Alemania).
\global\parskip1.000000\baselineskip
La fase sólida obtenida fue resuspendida en 3000 l de agua y se añadieron 5 Kg de peróxido de hidrógeno al 50% y se separaron de la superficie otros 20 kg de grasa a una temperatura de 28ºC. A continuación se separaron 250 Kg de fase sólida de colágeno natural con un contenido de proteína de 23%, utilizando el mismo decantador.
Los 250 kg de colágeno natural fueron mezclados con agua hasta un peso total de 1400 kg, se añadieron 3,5 kg de fibras de celulosa y el pH de la mezcla obtenida fue ajustado a 3,0 por adición de ácido láctico. Después de desaireación y homogeneización se obtuvo un gel de colágeno suave. Este gel pudo ser coextrusionado en una línea de coextrusión de salchichas Stork-Pro-tecon consiguiendo salchichas con una piel de buena resistencia en húmedo. El gel de colágeno se mostró también apropiado para la fabricación de salchichas con una piel de colágeno que pudo ser envasada en vacío y en gas o que pudo ser esterilizada en las latas.
Ejemplo 2 Recuperación de colágeno natural a partir de piel de bovino
500 kg de piezas de cuarto delantero alcalinizadas procedentes de una fábrica de curtición fueron triturados en un triturador de carne (Simo, ex Slagelse, Dinamarca) a un tamaño uniforme de partículas de 2-3 mm a una temperatura de 10ºC y posteriormente se suspendieron en 500 litros de agua y se trituraron adicionalmente tal como se describe en el ejemplo 1 hasta conseguir una masa fibrosa con un tamaño de fibras menor de 75 micras.
La suspensión obtenida fue mezclada con 3000 litros de agua en un depósito con agitación y el pH fue ajustado aproximadamente a valor 10 añadiendo 5 litros de ácido clorhídrico al 30%. La temperatura fue ajustada a 25ºC y se añadieron 500 gramos de enzima proteolítica (Esperase, ex. Novo Nordisk Bioindustrie, Bagsvaerd, Dinamarca) y 5 kg de metabisulfito sódico.
Por la acción conjunta de la enzima y el metabisulfito sódico la carne residual fue hidrolizada y solubilizada. El colágeno natural no fue atacado y permaneció en suspensión. Después de 4 horas, se añadieron 8 litros de ácido clorhídrico al 30% para ajustar el pH de la suspensión aproximadamente a 5,5. Por decantación tal como se describe en el ejemplo 1, se separó una fase sólida de colágeno natural de la fase líquida. Esta fase sólida (475 kg) fue resuspendida en 2500 litros de agua y 10 litros de peróxido de hidrógeno al 50% fueron añadidos para inactivar la enzima residual. A continuación la fase sólida y la fase líquida fueron separadas por decantación, tal como se ha descrito en el ejemplo 1. El rendimiento fue de 450 kg de fibras de colágeno con un contenido de proteína de 25%. El secado tuvo como resultado una fibra de colágeno, que en salchichas mostró buena capacidad de unión de agua y mejora de las características de textura.
Ejemplo 3
200 kg de fibras de colágeno húmedo obtenidas en el ejemplo 2 y 3,5 kg de fibras de celulosa fueron suspendidas en 1000 litros de agua, y el pH de la mezcla se ajustó a 4,0 con ácido láctico. La suspensión fue sometida a molturación, mezclada con ácido láctico hasta un valor de pH de 3,0, desaireada y homogeneizada. El gel de colágeno resultante fue coextrusionado en una línea de coextrusión de salchichas Stork-Protecon consiguiendo salchichas con una piel de colágeno con una buena resistencia en húmedo. El gel de colágeno fue también apropiado como envolvente de salchichas para salchichas envasadas al vacío y para salchichas a envasar en latas.

Claims (3)

1. Procedimiento para la recuperación de colágeno natural a partir de piel o pellejos de animales con o sin carne, caracterizado por:
a)
trituración de la piel o pellejo a un tamaño de partículas inferior a 1 mm, preferentemente inferior a 80 micras, preferentemente de forma parcial en suspensión acuosa,
b)
ajustar el pH de la suspensión acuosa a un valor de 8 a 12, preferentemente de 9 a 11,
c)
añadir a la suspensión alcalina acuosa una proteasa, preferentemente una endoproteasa o una endopeptidasa, que no degrade el colágeno nativo,
d)
acidificar la suspensión alcalina acuosa, preferentemente a un valor de pH de 5 a 6,
e)
separar el colágeno nativo como fase sólida,
f)
resuspender la fase sólida obtenida en agua para desinfección y purificación adicional,
g)
desinfectar y purificar adicionalmente la suspensión acuosa de colágeno nativo,
h)
separar el colágeno natural desinfectado y purificado en forma de fase sólida,
manteniendo la temperatura durante el proceso por debajo de 35ºC preferentemente entre 23ºC y 30ºC.
2. Procedimiento, según la reivindicación 1, en el que la piel del animal es seleccionada entre el grupo que consiste en pellejo bovino, piel de cerdo, residuos de pellejos bovinos de reducido valor procedentes de la industria de los cueros, y pellejos bovinos en forma de partes del cuarto delantero, vientre y/o diferentes recortes.
3. Procedimiento, según la reivindicación 1 y 2, en el que en las etapas b) y c) se añade metabisulfito de un metal alcalino a la suspensión acuosa.
ES01202484T 2001-06-28 2001-06-28 Procedimiento para la recuperacion de colageno natural. Expired - Lifetime ES2298190T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP01202484A EP1270672B1 (en) 2001-06-28 2001-06-28 Process for recovering native collagen

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2298190T3 true ES2298190T3 (es) 2008-05-16

Family

ID=8180551

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01202484T Expired - Lifetime ES2298190T3 (es) 2001-06-28 2001-06-28 Procedimiento para la recuperacion de colageno natural.

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP1270672B1 (es)
AT (1) ATE378380T1 (es)
DE (1) DE60131382T2 (es)
ES (1) ES2298190T3 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2308951A2 (es) * 2008-06-26 2008-12-01 Proindu Innovacion, S.L. Procedimiento de fabricacion de una masa colagenica de origen animal con contenido reducido de grasa.

Families Citing this family (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
BG65654B1 (bg) * 2003-10-27 2009-05-29 Институт По Криобиология И Хранителни Технологии Метод за получаване на микрофибриларен водоразтворим колаген за хранителната и фармацевтичната промишленост и козметиката
KR100770663B1 (ko) 2003-12-11 2007-11-07 주식회사 거영 젤라틴으로부터 상온에서 액상의 콜라겐 또는 분말상의 콜라겐을 제조하는 방법
US7109300B2 (en) 2004-04-19 2006-09-19 Board Of Supervisors Of Louisiana State Univeristy And Agricultural And Mechanical College Extraction of collagen from calcified tissues
WO2006124946A2 (en) 2005-05-16 2006-11-23 Purdue Research Foundation Engineered extracellular matrices
US20070269476A1 (en) 2006-05-16 2007-11-22 Voytik-Harbin Sherry L Engineered extracellular matrices control stem cell behavior
WO2008036393A1 (en) * 2006-09-21 2008-03-27 Purdue Research Foundation Collagen preparation and method of isolation
US9867905B2 (en) 2007-12-10 2018-01-16 Purdue Research Foundation Collagen-based matrices with stem cells
BRPI0902991A2 (pt) * 2009-08-24 2010-06-29 Novaprom Food Ingredients Ltda processo para extração da proteìna de colágeno proveniente da pele de bovinos
DE202010009512U1 (de) 2010-05-28 2011-01-13 Hfp Ingredients B.V. Collagenpulver
ES2628023T3 (es) * 2011-06-28 2017-08-01 Lanbide Heziketaren Lagunak, L.H.L Método de obtención de colágeno a partir de piel animal
US9878071B2 (en) 2013-10-16 2018-01-30 Purdue Research Foundation Collagen compositions and methods of use
US11919941B2 (en) 2015-04-21 2024-03-05 Purdue Research Foundation Cell-collagen-silica composites and methods of making and using the same
CN104814110B (zh) * 2015-05-20 2017-02-22 黑龙江远光肠衣有限公司 一种干制肠衣的生产工艺
CN106538598A (zh) * 2016-11-04 2017-03-29 广州赛莱拉干细胞科技股份有限公司 一种胶原蛋白制剂的消毒方法
EP3615568A4 (en) 2017-04-25 2021-01-20 Purdue Research Foundation TISSUE RESTORATION THREE-DIMENSIONAL (3D) ARTIFICIAL MUSCLE
ES2902196B2 (es) * 2020-09-25 2024-01-26 Viscofan Sa Polvo seco de colágeno con propiedades saciantes y método para su preparación
CN112526069B (zh) * 2020-11-25 2023-05-12 山东海奥斯生物科技股份有限公司 胶原纤维质量的判断方法

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE1101700B (de) * 1958-06-13 1961-03-09 Alfred Bloch Verfahren zur Herstellung von Formkoerpern aus kollagenhaltigem Gewebe
US5229497A (en) * 1990-10-03 1993-07-20 Teepak, Inc. Process for recovering collagen
SE9100999L (sv) * 1991-04-05 1992-09-07 Collagen Casing Einar Sjoeland Foerfarande foer framstaellning av kollagen och kollagen framstaellt genom foerfarandet samt anvaendning av kollagen
US5316942A (en) * 1993-06-16 1994-05-31 Battelle Memorial Institute Process for the production of low-cost soluble high-molecular weight collagen

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2308951A2 (es) * 2008-06-26 2008-12-01 Proindu Innovacion, S.L. Procedimiento de fabricacion de una masa colagenica de origen animal con contenido reducido de grasa.

Also Published As

Publication number Publication date
EP1270672A1 (en) 2003-01-02
DE60131382T2 (de) 2008-09-11
ATE378380T1 (de) 2007-11-15
EP1270672B1 (en) 2007-11-14
DE60131382D1 (de) 2007-12-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2298190T3 (es) Procedimiento para la recuperacion de colageno natural.
Tang et al. Collagen and its derivatives: From structure and properties to their applications in food industry
US7022358B2 (en) Collagen membrane made from porcine skin
Jongjareonrak et al. Chemical compositions and characterisation of skin gelatin from farmed giant catfish (Pangasianodon gigas)
US7109300B2 (en) Extraction of collagen from calcified tissues
EP0578661B1 (en) Method for the production of collagen; collagen produced through the method and use of collagen
CN1653087A (zh) 胶原蛋白及其制备方法
WO2012160575A2 (en) Method of producing gelatin from fish
CS302191A3 (en) Packing material made of collagen and process for preparing thereof
US5151500A (en) Process for producing a substantially heme-free blood protein
EP1962607A2 (en) Defatting collagen
RU2609635C1 (ru) Способ получения коллагенового белка из сырья животного происхождения, коллагеновые продукты и способы их использования
CN103740793A (zh) 一种生产鱼皮胶原蛋白的方法
GB2377708A (en) Improved alkaline process for preparing type B fish gelatin
Liu et al. Meat co-products
Benjakul et al. Enzymes in fish processing
RU2390252C1 (ru) Способ получения белковой добавки из сырья животного происхождения
ES2132835T5 (es) Productos de globina procesados y metodos para la produccion de los mismos.
Sultana et al. 11.1 Overview of gelatin and collagen
Farooq et al. A review on marine collagen: sources, extraction methods, colloids properties, and food applications
Khodaei et al. Biodegradable Packaging Materials from Animal Processing Co-Products and Wastes: An Overview. Polymers 2021, 13, 2561
Waheed Development of Edible Films from Gelatin Extracted from Argentine Shortfin Squid Illex argentinus with the Use of an Enzyme (Pepsin) Aided Process
Kumar et al. Enzymatic method for improving the yield and quality of collagen hydrolysate. ICAR-Central Institute of Post-harvest Engineering and Technology, Ludhiana (Punjab)
AU2005201970B2 (en) Collagen and method for producing same
RU2240818C1 (ru) Коллагенсодержащий продукт медицинского назначения "кололень" и способ его получения