ES2297156T3 - Procedimiento de desmetalizacion en linea para sustratos metalizados flexibles. - Google Patents

Procedimiento de desmetalizacion en linea para sustratos metalizados flexibles. Download PDF

Info

Publication number
ES2297156T3
ES2297156T3 ES03724681T ES03724681T ES2297156T3 ES 2297156 T3 ES2297156 T3 ES 2297156T3 ES 03724681 T ES03724681 T ES 03724681T ES 03724681 T ES03724681 T ES 03724681T ES 2297156 T3 ES2297156 T3 ES 2297156T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
stripper
demetalization
lacquer
metal
multilayer
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03724681T
Other languages
English (en)
Inventor
Henk Heylbroeck
Mark Vints
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Amcor Flexibles Transpac BVBA
Original Assignee
Amcor Flexibles Transpac BVBA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Amcor Flexibles Transpac BVBA filed Critical Amcor Flexibles Transpac BVBA
Application granted granted Critical
Publication of ES2297156T3 publication Critical patent/ES2297156T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C23COATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; CHEMICAL SURFACE TREATMENT; DIFFUSION TREATMENT OF METALLIC MATERIAL; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL; INHIBITING CORROSION OF METALLIC MATERIAL OR INCRUSTATION IN GENERAL
    • C23FNON-MECHANICAL REMOVAL OF METALLIC MATERIAL FROM SURFACE; INHIBITING CORROSION OF METALLIC MATERIAL OR INCRUSTATION IN GENERAL; MULTI-STEP PROCESSES FOR SURFACE TREATMENT OF METALLIC MATERIAL INVOLVING AT LEAST ONE PROCESS PROVIDED FOR IN CLASS C23 AND AT LEAST ONE PROCESS COVERED BY SUBCLASS C21D OR C22F OR CLASS C25
    • C23F1/00Etching metallic material by chemical means
    • C23F1/02Local etching
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B41PRINTING; LINING MACHINES; TYPEWRITERS; STAMPS
    • B41MPRINTING, DUPLICATING, MARKING, OR COPYING PROCESSES; COLOUR PRINTING
    • B41M1/00Inking and printing with a printer's forme
    • B41M1/26Printing on other surfaces than ordinary paper
    • B41M1/30Printing on other surfaces than ordinary paper on organic plastics, horn or similar materials
    • B41M1/305Printing on other surfaces than ordinary paper on organic plastics, horn or similar materials using mechanical, physical or chemical means, e.g. corona discharge, etching or organic solvents, to improve ink retention
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B44DECORATIVE ARTS
    • B44CPRODUCING DECORATIVE EFFECTS; MOSAICS; TARSIA WORK; PAPERHANGING
    • B44C1/00Processes, not specifically provided for elsewhere, for producing decorative surface effects
    • B44C1/22Removing surface-material, e.g. by engraving, by etching
    • B44C1/227Removing surface-material, e.g. by engraving, by etching by etching
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B44DECORATIVE ARTS
    • B44CPRODUCING DECORATIVE EFFECTS; MOSAICS; TARSIA WORK; PAPERHANGING
    • B44C3/00Processes, not specifically provided for elsewhere, for producing ornamental structures
    • B44C3/005Removing selectively parts of at least the upper layer of a multi-layer article

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Metallurgy (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Plasma & Fusion (AREA)
  • Laminated Bodies (AREA)
  • Chemically Coating (AREA)
  • Manufacturing Of Printed Wiring (AREA)
  • Inorganic Compounds Of Heavy Metals (AREA)
  • Printing Methods (AREA)
  • Containers And Plastic Fillers For Packaging (AREA)
  • Wrappers (AREA)

Abstract

Procedimiento continuo para la desmetalización parcial de un primer sustrato multicapa que comprende una película de polipropileno orientado coextruido, una capa adhesiva (26) y por lo menos una capa metálica (21), caracterizado porque se aplica una laca de decapante determinada (25) que comprende por lo menos un decapante que disuelve metal sobre dicha capa metálica (21) en una cantidad próxima a la cantidad estequiométrica necesaria para disolver completamente dicha capa metálica (21) y para eliminar cualquier reactividad química del decapante hacia dicha capa adhesiva (26), y porque el metal disuelto permanece en el interior de dicha estructura multicapa, permitiendo la disolución del metal crear una ventana sustancialmente transparente en dicha capa metálica (21) en una etapa libre de lavado, resultando dicha desmetalización parcial adecuada para llevarse a cabo en prensas estándares de impresión de huecograbado o flexográfica o equipos de revestimiento estándares.

Description

Procedimiento de desmetalización en línea para sustratos metalizados flexibles.
Campo de la invención
La presente invención se refiere al campo de los sustratos metalizados de embalaje que requieren una zona parcialmente desmetalizada, y más particularmente a un procedimiento simplificado para su obtención.
Antecedentes de la técnica
En las aplicaciones de embalaje flexible, con frecuencia se combinan películas poliméricas y/o telas de papel, con una capa metálica constituida generalmente por aluminio. Esta capa metálica puede ser una hoja autoportante, típicamente de un grosor comprendido entre 6 y 15 \mum, o puede ser una capa mucho más delgada, generalmente de un grosor inferior a 0,1 \mum, sobre un soporte polimérico o de papel. Esta capa metálica se aplica habitualmente mediante un procedimiento de revestimiento en vacío, en el que se adhieren átomos de metal vaporizados a un sustrato adecuado. Este procedimiento de metalización se ha descrito mucho en la literatura.
Las hojas de metal y revestimientos metálicos presentan varias funciones, incluyendo las funciones de barrera con respecto a gases atmosféricos, vapor de agua, radiación, etc., y además, desempeñan un papel importante en los aspectos de comercialización de un embalaje. Dichas capas metálicas proporcionan un brillo e intensidad de color particulares al diseño impreso superior y, cuando resultan visibles por sí mismos como elemento metálico de diseño, proporcionan una sensación de calidad y protección al contenido del embalaje. Sin embargo, en muchos casos, cuando las necesidades de barrera del embalaje lo permiten, el productor desearía combinar dichos aspectos positivos de comercialización de una capa metálica con una ventana parcial en la capa metálica. En el caso de películas poliméricas transparentes, el propósito principal sería permitir la inspección visual del producto embalado por parte del consumidor durante la etapa de comercialización al por menor. En el caso de estructuras multicapa que implican papel u otros sustratos no transparentes, puede haber otras ventajas de mercadotecnia o funcionales en disponer una ventana parcial en la capa metálica.
A lo largo de la mayor parte de lo que se expone a continuación, los presentes inventores se centran en el caso de laminados de película polimérica transparente con revestimientos metálicos delgados, siendo la clase más importante de materiales multicapa en los que podría aplicarse la presente invención. La práctica industrial actual para obtener una desmetalización parcial ha sido un procedimiento que implica las siguientes etapas de procesamiento:
a)
una etapa de impresión, que implica una película metalizada, constituida típicamente por una película de polipropileno coextruido, de un grosor comprendido entre 15 y 30 \mum y revestido al vacío con una capa de aluminio, de un grosor de aproximadamente 10 a 100 nm, que se imprime parcialmente en una línea de impresión convencional (típicamente una prensa de huecograbado o flexográfica) utilizando un sistema de tintas adecuado y una laca superior para proteger las tintas durante el procesamiento posterior. En la mayoría de casos, se aplica una imprimación entre la capa metalizada y las tintas de impresión para mejorar la adhesión. En el caso de que la película impresa esté destinada a la desmetalización parcial, se procura que ni las imprimaciones ni las tintas ni las lacas cubran el aluminio en la zona que debe desmetalizarse. En el caso de que se pretenda desmetalizar parcialmente una película metalizada no impresa, sólo resultaría necesario imprimir la laca protectora, posiblemente con la adición de una imprimación adecuada;
b)
una etapa de desmetalización, que implica el paso de la película preparada de acuerdo con la etapa (a) a través de una solución concentrada de hidróxido sódico (NaOH) en agua, en la que las partes expuestas del aluminio metálico se disuelven y el metal disuelto posteriormente se desprende por lavado con agua, seguido de una operación de secado para eliminar el exceso de humedad;
c)
una etapa de laminación, en la que la película desmetalizada impresa se aplica a una máquina laminadora y se une a otra malla de película autoportante, típicamente de un grosor comprendido entre 15 y 30 \mum, utilizando un sistema adhesivo adecuado (con frecuencia un adhesivo de poliuretano de dos componentes).
El procedimiento descrito anteriormente y de aplicación práctica en la actualidad se aprecia que implica por lo menos tres etapas separadas de conversión, que lo convierten en un procedimiento muy costoso, limitando su penetración en el mercado a los productos de gama alta. Una desventaja adicional es la pérdida de tiempo debido a la logística del procedimiento de tres etapas, especialmente si los equipos de conversión y de desmetalización se encuentran en lugares de producción diferentes. Otra desventaja consiste en que determinadas operaciones en línea, tales como la aplicación de una laca de sellado en frío sobre la parte posterior de la película metalizada, resultan imposibles debido a la existencia de varias etapas de procesamiento. Otra desventaja es la falta de un control de calidad óptimo en la etapa de impresión, debido a que el resultado final sólo resulta visible tras la etapa de desmetalización.
Estado de la técnica
Resultando el procedimiento multietapa mencionado anteriormente la práctica industrial actual, los presentes inventores consideran que los documentos siguientes representan la técnica anterior más reciente.
La patente US nº 5.628.921 describe un procedimiento para llevar a cabo la desmetalización clásica que implica una solución cáustica y una etapa de lavado, en línea con una operación de impresión por huecograbado, mediante la utilización de maquinaria dedicada que ha sido fabricada expresamente para dicho fin y que está esencialmente constituida por un equipo clásico de desmetalización conectado a una prensa de impresión por grabado clásica. Aparentemente estos procedimiento y equipos presentan la posibilidad ventajosa del control de calidad en línea comprobando la zona desmetalizada con respecto al diseño impreso, consiguiendo esto, sin embargo, en detrimento del coste de inversión mucho más elevado de esta maquinaria compleja.
La patente US nº 3.647.508 da a conocer un procedimiento para llevar a cabo la desmetalización, en el que el agente decapante se mezcla con una dispersión formadora de película, consiguiendo de esta manera que el agente decapante pueda contenerse dentro de un revestimiento seco que permanezca sobre la tela. Sin embargo, este procedimiento reivindica únicamente efectos particulares sobre la conductividad, reflectividad y adhesión del producto final, no sobre la transparencia, y se describe evidentemente con este fin una etapa de lavado opcional.
El objetivo de la presente invención consiste en obtener claridad y transparencia (elevada transmisión y claridad, y opacidad reducida) de la ventana desmetalizada, que todavía requiere una etapa de lavado en la técnica anterior.
En resumen, ninguno de los dos procedimientos descritos constituye un avance significativo respecto a la práctica actual descrita en los antecedentes de la técnica.
Objetivos de la invención
El objeto de la presente invención consiste en proporcionar un procedimiento simplificado para la desmetalización parcial de sustratos flexibles, realizados en un equipo estándar, tal como una prensa de huecograbado o flexográfica, y no en maquinaria concebida específicamente para la desmetalización. Además, la presente invención pretende reducir la complejidad y el coste del procedimiento completo mediante la realización del procedimiento en línea con otras operaciones de conversión, tales como la impresión, el laminado y/o el revestimiento en una operación
continua.
Breve descripción de los dibujos
La figura 1 representa un complejo de película metalizada que comprende diferentes componentes según una primera forma de realización de la presente invención.
La figura 2 representa un complejo de película metalizada que comprende diferentes componentes según una segunda forma de realización de la presente invención.
La figura 3 representa un complejo de película metalizada que comprende diferentes componentes según una tercera forma de realización de la presente invención.
La figura 4 representa maquinaria de un procedimiento estándar, capaz de conseguir una película desmetalizada según cualquiera de las formas de realización de la presente invención.
Sumario de la invención
La presente invención da a conocer un procedimiento continuo según la reivindicación 1.
Una forma de realización posible de la presente invención consiste en que dicho procedimiento comprende además una etapa de laminación del soporte multicapa parcialmente desmetalizado con por lo menos un segundo sustrato.
Otra forma de realización posible consiste en que por lo menos uno de dichos sustratos se someta a tratamiento de por lo menos una operación de revestimiento y/o por lo menos una operación de impresión.
La presente invención muestra asimismo que dicha operación de revestimiento o de impresión se lleva a cabo en una superficie de sustrato diferente a la que se lleva a cabo la desmetalización, aunque implica una impresión o revestimiento con patrón coincidente con la zona desmetalizada y/o los demás diseños impresos en la estructura multicapa o sobre la misma.
Otra característica clave de la presente invención es que la etapa de desmetalización consigue una transmisión lumínica de por lo menos 90% en la zona desmetalizada sin una etapa de lavado.
Además, la etapa de desmetalización para obtener una transmisión lumínica de por lo menos 90% se lleva a cabo en prensas estándares de impresión por huecograbado o flexográfica o equipos estándares de revestimiento sin necesidad de equipos dedicados específicos para la desmetalización.
Alternativamente, la concentración de decapante en la laca de decapante corresponde a un ligero exceso respecto a la cantidad estequiométrica de dicho decapante para disolver la cantidad de metal presente sobre la película.
Finalmente, la presente invención da a conocer un soporte multicapa que se puede obtener mediante cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende ventajas en capas metálicas soportadas continuas y/o discontinuas caracterizadas porque dichas ventanas contienen la cantidad total de los residuos resultantes de la desmetalización por medio de un producto decapante.
Descripción detallada de la invención
La presente invención da a conocer un procedimiento para la desmetalización parcial según la reivindicación 1, en el que el agente decapante se encuentra contenido en una laca formulada adecuada que puede aplicarse sobre la tela metalizada utilizando equipos de conversión de película disponibles comúnmente (tales como una prensa de huecograbado o flexográfica o línea de revestimiento) y dicha laca se concibe para permanecer en contacto con la tela, reteniendo también de esta manera el metal disuelto en el sitio pretendido, de manera que se elimina la necesidad de lavar y secar la parte desmetalizada, consiguiendo simultáneamente una claridad y transparencia óptimas de la zona desmetalizada.
Las mediciones siguientes se han realizado en un equipo adecuado especificado posteriormente, con el fin de mostrar la elevada transparencia alcanzada en muestras realizadas según el procedimiento de la presente invención:
Equipo: Haze-Gard plus
Mediciones: según la norma ASTM-1003
\vskip1.000000\baselineskip
Resultados:
(a) {}\hskip2mm en un laminado desmetalizado:
\quad
Transmisión = 94,1% \pm 1,2%
\quad
Opacidad = 4,7% \pm 0,6%
\quad
Claridad = 96,1% \pm 0,4%
\quad
(b) {}\hskip2mm en un laminado transparente:
\quad
Transmisión = 94,9% \pm 1,0%
\quad
Opacidad = 3,7% \pm 0,3%
\quad
Claridad = 96,2% \pm 0,3%
Los resultados demuestran que existen únicamente diferencias negligibles entre las muestras desmetalizadas y los laminados transparentes ordinarios.
El procedimiento consigue la transparencia demostrada mediante una combinación de dos acciones, siendo la primera la eliminación de la reactividad química del decapante con la capa adhesiva con la que entra en contacto en la región de la ventana transparente, mediante ajuste fino de la cantidad de laca de decapante aplicada sobre la metalización mediante selección de una profundidad adecuada del cilindro de grabado y mediante la adaptación de la concentración de decapante en la laca de decapante húmeda según resulte necesario, encontrándose de esta manera próxima (y sólo ligeramente en exceso) a la cantidad estequiométrica de decapante necesaria para disolver completamente la cantidad de metal presente sobre la película; y siendo la segunda acción la eliminación de cualquier reactividad química del decapante con dicho adhesivo, que podría resultar de una interacción en la máquina entre la capa decapante y el adhesivo húmedo, que podría esperarse que resultase en la disolución parcial de la laca de decapante en el recipiente que contiene el adhesivo sobre la sección de laminación, momento en el que se observa que el decapante reacciona químicamente con el adhesivo.
La presente invención por sí misma implica una simplificación importante y un ahorro de costes en la etapa de desmetalización, debido a que puede entonces llevarse a cabo en equipos disponibles comúnmente, y no en maquinaria concebida específicamente para la desmetalización. Además, la presente invención da lugar inmediatamente a una reducción significativa adicional de complejidad y de coste del procedimiento completo, debido a que la etapa de desmetalización puede llevarse a cabo con facilidad en línea con otras operaciones de conversión, tales como la impresión y el laminado, en una operación continua. Lo expuesto anteriormente presenta la ventaja añadida de permitir el control inmediato del resultado desmetalizado, de manera que puede llevarse a cabo con facilidad un ajuste en una etapa anterior de procedimiento (por ejemplo la posición de impresión de la laca superior protectora).
Otra ventaja consiste en la posibilidad de llevar a cabo operaciones particulares o de aplicar productos particulares que previamente no podían resistir la etapa de desmetalización/lavado/secado, o resultaban imposibles debido a la falta de registro entre el diseño impreso y este producto adicional, siendo un ejemplo la aplicación de una laca sobre el exterior del laminado en una posición fija con respecto al diseño impreso.
Descripción de una forma de realización preferida de la invención
En la primera forma de realización de la presente invención, tal como se representa en la figura 1, el sustrato metalizado 20 tal como se ha definido anteriormente, se imprime parcialmente utilizando un sistema de tintas adecuado 23, típicamente con ayuda de una imprimación 22 para mejorar la adhesión de la tinta sobre la metalización 21, y una laca superior protectora 24 sobre las zonas impresas. La desmetalización en las zonas no protegidas se consigue mediante la aplicación de una laca de desmetalización 25 que contiene el agente decapante sobre la superficie expuesta restante de la metalización. Lo expuesto anteriormente se lleva a cabo en línea con la etapa de impresión, a la que sigue en prensas de impresión adecuadas una etapa de laminación en línea con un adhesivo de laminación adecuado 26, tal como anteriormente. Cuando se utilizan adhesivos basados en disolvente, resulta ventajoso aplicar el adhesivo en la tela no impresa de manera que el adhesivo húmedo 26 y los solventes contenidos en el mismo no afecten a las tintas de impresión 23 y especialmente a la laca de desmetalización 25.
En una segunda forma de realización de la presente invención, representada en la figura 2, el procedimiento podría prepararse de manera que en primer lugar se imprima localmente la laca de desmetalización 25 sobre la capa metalizada, seguido de una laca protectora de cobertura total 24, que cubre entonces asimismo la laca de desmetalización, y después con las tintas de impresión 23 donde se pretenda. Nuevamente puede llevarse a cabo en línea la finalización de la etapa de laminación. Este procedimiento alternativo presentaría la ventaja añadida de permitir, por motivos de mercadotecnia, que parte del diseño impreso no se encuentre soportado por la capa metálica, proporcionando de esta manera un cambio característico de apariencia.
En una tercera forma de realización de la presente invención representada en la figura 3, se utiliza un tipo de tinta 23 que resiste (no resulta afectado químicamente) por el decapante 25, pero no supone una barrera para el mismo, conjuntamente con una imprimación de metalización 22 que sea una barrera para dicho decapante. En la presente forma de realización no resulta necesaria la laca superior protectora 24. Tal como en la segunda forma de realización, esta forma permite soportar las tintas con metal o con película transparente, y consigue esta capacidad adicional aun requiriendo menos posiciones de grabado. Si resulta necesario, siguen resultando posibles en línea otras operaciones de conversión.
Aunque la invención ha sido ilustrada y descrita en lo que se consideran las formas de realización más prácticas y preferidas, se apreciará que resultan posibles muchas variaciones en el posicionamiento de las diferentes capas y se encuentran comprendidas dentro del alcance de la misma, existiendo por lo tanto una gama completa de equivalentes para las reivindicaciones adjuntas (pueden omitirse tintas, añadirse revestimientos y de manera general resultan posibles varias posiciones posibles para cada componente de la estructura multicapa). Entre las posibilidades conocidas, que asimismo no se exploran adicionalmente en la presente memoria, se incluyen realizar una estructura multicapa parcialmente desmetalizada que contenga únicamente un sustrato autoportante, o alternativamente tres o más de dichos sustratos, así como disponer una capa de metalización 21 no soportada directamente por un sustrato, sino aplicada sobre una tinta de revestimiento y/o de impresión.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo de un procedimiento de desmetalización según la primera forma de realización de la presente invención
Durante el procedimiento, un rollo de película polimérica 20, constituido típicamente por polipropileno orientado biaxialmente y metalizado en una cara con una capa de aluminio depositado al vacío 21, se sitúa en la posición desenrollada 11 de una prensa de heliograbado con capacidad de laminación en línea. La película corre a través de las estaciones consecutivas de impresión por huecograbado 1 a 6 de la máquina, y pasa por las operaciones consecutivas siguientes:
a)
en la estación de grabado 1, la parte completa de la capa de metalización 21 que pretende permanecer en el material final, se reviste con una imprimación promotora de la adhesión 22,
b)
en las estaciones 2, 3 y 4, se imprimen sobre la película los colores individuales del diseño de impresión 23,
c)
en la estación 5, la zona impresa 23 se cubre con un revestimiento adicional protector 24,
d)
en la estación 6, las partes restantes de metalización no cubierta 21 se cubren con la laca de desmetalización 25. A medida que tiene lugar la reacción química pretendida, la parte de la capa metalizada 21 en contacto con la laca de desmetalización 25 resulta transparente. A partir de la posición desenrollada 12, se desenrolla un segundo rollo de película 27, constituido típicamente por polipropileno transparente biaxialmente orientado, y pasa a través de la estación de grabado 7, en la que se aplica una capa de adhesivo 26 sobre la superficie interior de la película, después de lo cual, la tela revestida con adhesivo pasa a través de un horno de secado 10 con el fin de secar el adhesivo, antes de unirse en el espacio de laminación 8 con la otra tela (la película parcialmente impresa y parcialmente desmetalizada), resultando de esta manera en el laminado final, que se enrolla en la posición 13.
Ejemplo de laca de desmetalización
La laca de desmetalización generalmente es una base fuerte, tal como NaOH o KOH disueltos en agua o en cualquier otro posible agente decapante combinado con un agente de dispersión formador de película, también denominado agente de encapsulación, tal como nitrocelulosa que encapsula dicha base fuerte. La compatibilidad entre el decapante y el agente de dispersión resulta determinante. Otros aditivos posibles son aditivos de procesamiento habituales, tales como los agentes antiespumantes.
Se proporciona una serie de lacas de desmetalización en la patente US nº 3.647.508 y pueden adaptarse al procedimiento de la presente invención.
A modo de descripción resumida, la presente invención presenta los aspectos innovadores y las ventajas siguientes:
-
el procedimiento consigue una claridad y una transparencia óptimas de la zona desmetalizada, eliminando simultáneamente la necesidad de una etapa de lavado considerada previamente necesaria para dicho efecto, incluso cuando se utiliza una laca de desmetalización concebida para mantener tanto el agente activo como el producto de reacción del mismo encerrados en el interior de la estructura multicapa.
-
la impresión, la desmetalización y la laminación pueden llevarse a cabo en línea en equipos de conversión disponibles comúnmente, eliminando la necesidad de una línea dedicada de desmetalización.
-
el procedimiento en línea, además de resultar mucho más eficiente y rentable, permite un control de calidad más adecuado del producto final, permitiendo implementar inmediatamente ajustes en cada una de las etapas anteriores.
-
este procedimiento permite el revestimiento en línea sobre el exterior del laminado, por ejemplo una laca de sellado en frío, coincidente con el diseño impreso.
\vskip1.000000\baselineskip
Nomenclatura
1-6:
estaciones de huecograbado
7:
estación de revestimiento con adhesivo
8:
espacio de laminación
9:
horno de secado de huecograbado
10:
horno de secado de adhesivo
11:
película desenrollada 1
12:
película desenrollada 2
13:
laminado de enrollado
20:
capa 1 de sustrato de película
21:
capa metálica
22:
imprimación
23:
tinta de impresión
24:
laca superior protectora
25:
laca de desmetalización
26:
adhesivo de laminación
27:
capa 2 de sustrato de película

Claims (8)

1. Procedimiento continuo para la desmetalización parcial de un primer sustrato multicapa que comprende una película de polipropileno orientado coextruido, una capa adhesiva (26) y por lo menos una capa metálica (21), caracterizado porque se aplica una laca de decapante determinada (25) que comprende por lo menos un decapante que disuelve metal sobre dicha capa metálica (21) en una cantidad próxima a la cantidad estequiométrica necesaria para disolver completamente dicha capa metálica (21) y para eliminar cualquier reactividad química del decapante hacia dicha capa adhesiva (26), y porque el metal disuelto permanece en el interior de dicha estructura multicapa, permitiendo la disolución del metal crear una ventana sustancialmente transparente en dicha capa metálica (21) en una etapa libre de lavado, resultando dicha desmetalización parcial adecuada para llevarse a cabo en prensas estándares de impresión de huecograbado o flexográfica o equipos de revestimiento estándares.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque dicho procedimiento comprende además una etapa de laminación del sustrato multicapa parcialmente desmetalizado con por lo menos un segundo sustrato.
3. Procedimiento según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque se tratan por lo menos uno de dichos sustratos multicapa mediante por lo menos una operación de revestimiento y/o por lo menos una operación de impresión.
4. Procedimiento según la reivindicación 3, caracterizado porque dicha operación de revestimiento o de impresión se lleva a cabo sobre una superficie de sustrato diferente a la que se lleva a cabo la desmetalización, aunque implicando una impresión o revestimiento con patrón coincidente con la zona desmetalizada y/o con los otros diseños impresos en o sobre la estructura multicapa.
5. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque la cantidad de dicha laca de decapante (25) se ajusta mediante la selección de una profundidad adecuada del cilindro de huecograbado y/o mediante la adaptación de la concentración de decapante en dicha laca de decapante (25).
6. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque la etapa de desmetalización consigue una transmisión lumínica de por lo menos 90% dentro de la zona desmetalizada.
7. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque la concentración de decapante en la laca de decapante (25) corresponde a un ligero exceso respecto a la cantidad estequiométrica de dicho decapante para disolver la cantidad de metal presente sobre el sustrato multicapa.
8. Soporte multicapa que se puede obtener mediante el procedimiento según la reivindicación 1, que comprende unas ventanas en capas metálicas soportadas continuas y/o discontinuas, caracterizado porque dichas ventanas contienen la cantidad total de los residuos resultantes de la desmetalización mediante un producto decapante.
ES03724681T 2002-07-22 2003-05-22 Procedimiento de desmetalizacion en linea para sustratos metalizados flexibles. Expired - Lifetime ES2297156T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP02447139A EP1384797A1 (en) 2002-07-22 2002-07-22 In-line demetallization process for flexible metallized substrates
EP02447139 2002-07-22

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2297156T3 true ES2297156T3 (es) 2008-05-01

Family

ID=29797371

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03724681T Expired - Lifetime ES2297156T3 (es) 2002-07-22 2003-05-22 Procedimiento de desmetalizacion en linea para sustratos metalizados flexibles.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US7326359B2 (es)
EP (2) EP1384797A1 (es)
AT (1) ATE380265T1 (es)
AU (1) AU2003231425A1 (es)
DE (1) DE60317901T2 (es)
DK (1) DK1523586T3 (es)
ES (1) ES2297156T3 (es)
WO (1) WO2004009872A2 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20150030865A1 (en) * 2013-07-26 2015-01-29 Graphic Packaging International, Inc. Deactivation of Microwave Interactive Material

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3647508A (en) * 1968-08-27 1972-03-07 King Seeley Thermos Co Method of making patterned metal coatings by selective etching of metal
US4959120A (en) * 1989-06-21 1990-09-25 Golden Valley Microwave Foods, Inc. Demetallization of metal films
US5628921A (en) * 1991-02-14 1997-05-13 Beckett Technologies Corp. Demetallizing procedure
US5759422A (en) * 1996-02-14 1998-06-02 Fort James Corporation Patterned metal foil laminate and method for making same
JP4240424B2 (ja) * 1998-10-23 2009-03-18 エルジー ディスプレイ カンパニー リミテッド エッチング剤及びこれを用いた電子機器用基板の製造方法

Also Published As

Publication number Publication date
ATE380265T1 (de) 2007-12-15
AU2003231425A1 (en) 2004-02-09
WO2004009872A3 (en) 2004-03-18
EP1523586B1 (en) 2007-12-05
EP1384797A1 (en) 2004-01-28
WO2004009872A2 (en) 2004-01-29
DE60317901T2 (de) 2008-11-13
DE60317901D1 (de) 2008-01-17
US20050269025A1 (en) 2005-12-08
DK1523586T3 (da) 2008-04-07
US7326359B2 (en) 2008-02-05
EP1523586A2 (en) 2005-04-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6066437A (en) Film which can be lettered using a laser beam
US6383592B1 (en) Bag laminate with a removable sticker portion
FI63389C (fi) Kompoundglas med en dekorerad inneryta och dess framstaellningsfoerfarande
JP4832919B2 (ja) 包装フィルムの印字方法
JP4036446B2 (ja) 遮光性紙包装材料の製造法、遮光性紙包装材料、セミ紙包装材料及び遮光性紙包装容器
ES2346006T3 (es) Procedimiento para la fabricacion de una hoja de aluminio con un revestimiento directo funcional.
MX2007010683A (es) Empaquetado con capas multiples, con cupon desprendible.
KR20180088077A (ko) 적층시트로 이루어진 포장지 및 이의 제조방법
ES2297156T3 (es) Procedimiento de desmetalizacion en linea para sustratos metalizados flexibles.
JPH05506317A (ja) 潜在的な特徴を組み込んだ色変装置を製造するための方法及びその方法により製造される装置
US20130015092A1 (en) Patch package
JP2006130807A (ja) 遮光性包装材料と該遮光性包装材料を用いた包装袋
JP2001171649A (ja) 液体紙容器
JPH09216653A (ja) 酸素バリヤー性に優れる包装フィルムおよび包装フィルム積層体
JP6972554B2 (ja) パウチ用積層シートならびにそれを用いた高輝度パウチ
JP2001192018A (ja) 液体紙容器
JPS58119885A (ja) 感圧性粘着シ−ト
JP6111389B1 (ja) 包装材の製造方法及び包装材
JP2017125233A (ja) 部分蒸着フィルムの製造方法
JP3114511B2 (ja) 包装用積層体
JP3120006B2 (ja) ラミネートフイルムの製造方法
JP2021169332A (ja) Ptp包装体
JP2006001228A (ja) 個別情報印刷部付包装材料及びその製造方法並びにそれを用いた包装袋
JPH04122675A (ja) ゴルフボール用転写箔
JP2020075393A (ja) タイムインジケーター