ES2295769T3 - Panel de aislamiento al vacio. - Google Patents

Panel de aislamiento al vacio. Download PDF

Info

Publication number
ES2295769T3
ES2295769T3 ES04078182T ES04078182T ES2295769T3 ES 2295769 T3 ES2295769 T3 ES 2295769T3 ES 04078182 T ES04078182 T ES 04078182T ES 04078182 T ES04078182 T ES 04078182T ES 2295769 T3 ES2295769 T3 ES 2295769T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
walls
main
insulation panel
thermal insulation
auxiliary
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES04078182T
Other languages
English (en)
Inventor
Wessel Bart Veltkamp
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Level Holding BV
Original Assignee
Level Holding BV
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Level Holding BV filed Critical Level Holding BV
Application granted granted Critical
Publication of ES2295769T3 publication Critical patent/ES2295769T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04BGENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
    • E04B1/00Constructions in general; Structures which are not restricted either to walls, e.g. partitions, or floors or ceilings or roofs
    • E04B1/62Insulation or other protection; Elements or use of specified material therefor
    • E04B1/74Heat, sound or noise insulation, absorption, or reflection; Other building methods affording favourable thermal or acoustical conditions, e.g. accumulating of heat within walls
    • E04B1/76Heat, sound or noise insulation, absorption, or reflection; Other building methods affording favourable thermal or acoustical conditions, e.g. accumulating of heat within walls specifically with respect to heat only
    • E04B1/78Heat insulating elements
    • E04B1/80Heat insulating elements slab-shaped
    • E04B1/803Heat insulating elements slab-shaped with vacuum spaces included in the slab
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02ATECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE
    • Y02A30/00Adapting or protecting infrastructure or their operation
    • Y02A30/24Structural elements or technologies for improving thermal insulation
    • Y02A30/242Slab shaped vacuum insulation
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02BCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO BUILDINGS, e.g. HOUSING, HOUSE APPLIANCES OR RELATED END-USER APPLICATIONS
    • Y02B80/00Architectural or constructional elements improving the thermal performance of buildings
    • Y02B80/10Insulation, e.g. vacuum or aerogel insulation
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/24Structurally defined web or sheet [e.g., overall dimension, etc.]

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Acoustics & Sound (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Thermal Insulation (AREA)
  • Refrigerator Housings (AREA)
  • Gas-Filled Discharge Tubes (AREA)
  • Rigid Containers With Two Or More Constituent Elements (AREA)

Abstract

Panel de aislamiento térmico, que comprende: - una carcasa con: -- una primera pared principal (1) y una segunda pared principal (2) que cada una de ellas se extiende durante el uso perpendicularmente a un gradiente de temperatura, y -- paredes auxiliares (3) conectadas a ambas paredes principales (1, 2) y que se extienden durante el uso paralelas al gradiente de temperatura, en el que las paredes auxiliares (3) están conectadas por los bordes a las paredes principales (1, 2) y - un relleno (4) colocado en la carcasa (1, 2, 3) y que puede soportar fuerzas de presión, - en el que la presión dentro de la carcasa (1, 2, 3) se reduce a un valor en el que no tiene lugar una transferencia de calor significativa, y - en el que la carcasa (1, 2, 3) está fabricada de metal, - en el que una tira de la pared auxiliar (3) en contacto con un borde se suelda a las paredes principales (1, 2) caracterizado porque la tira de soldadura (7, 8) está soldada sobre la soldadura.

Description

Panel de aislamiento al vacío.
La invención se refiere a un panel de aislamiento térmico, que comprende una carcasa con una primera pared principal y una segunda pared principal cada una de las cuales se extiende durante el uso perpendicularmente a un gradiente de temperatura, y paredes auxiliares que conectan ambas paredes principales y que durante el uso se extienden paralelas al gradiente de temperatura, en el que las paredes auxiliares se conectan mediante aristas a las paredes principales, y un relleno puesto en la carcasa y que puede soportar fuerzas de presión, en el que la presión dentro de la carcasa se reduce a un valor al que no tiene lugar transferencia de calor por conducción de gas, y en el que la carcasa está fabricada de metal.
Dicho panel de aislamiento térmico se conoce del documento EP-A-0 857 833.
El relleno se elige de manera que apenas tenga lugar ninguna conducción térmica a su través en el material sólido o debido a radiación. La conducción de calor sin embargo debe tener lugar a través de las paredes auxiliares. Por lo tanto, es importante hacer estas tan finas como sea posible, por ejemplo de una lámina metálica.
En este panel aislante conocido de la técnica anterior, las paredes auxiliares y las paredes principales están conectadas mutuamente por soldaduras que se extienden sobre las aristas. Las partes que conectan sobre las aristas están engrosadas en este documento para permitir la soldadura sobre las aristas manteniendo una pared auxiliar fina.
El documento UA-A-3 161 265 describe un panel similar en el que una tira de pared auxiliar en contacto con el borde está soldada a las paredes principales.
La experiencia ha demostrado que la calidad de dichas soldaduras no es suficiente para asegurar una larga vida útil del panel aislante. Una vida útil mínima de 50 años normalmente se requiere aquí, lo que exige una calidad particularmente alta de la conexión soldada para mantener el vacío durante este largo periodo.
El objeto de la presente invención es proporcionar dicho panel aislante en el que se obtiene una soldadura de una calidad suficiente para mantener el vacío durante un largo periodo en el que la soldadura es fácilmente reproducible y en el que las buenas propiedades aislantes se conservan en todo caso.
Este objeto se consigue porque una parte de la pared auxiliar que contacta una arista se suelda a la pared principal mientras que conecta con una arista, y porque una tira de soldadura se suelda sobre la soldadura.
Con la simple soldadura de una lámina metálica suficientemente fina, es prácticamente imposible obtener una soldadura de calidad suficiente. Con una soldadura intercalada es posible obtener una conexión soldada suficientemente fuerte y fiable, incluso cuando se usa una lámina metálica muy fina como pared auxiliar. La reproducibilidad de la conexión soldada se mejora también de manera que resulta un proceso de producción robusto.
Con el uso de tiras soldadas la conductividad térmica en la dirección del gradiente de temperatura por supuesto aumenta. Los efectos desventajosos de ello pueden evitarse haciendo a la lámina metálica suficientemente fina y ancha. Esto está relacionado con el hecho de que un trozo considerable de lámina metálica, siendo este el material más importante que puede asegurar la transferencia de calor en la dirección pertinente, está presente entre las dos tiras de soldadura en la dirección del gradiente de temperatura.
De acuerdo con una realización preferida, las paredes auxiliares están formadas por una pieza de lámina metálica con un espesor entre 10 \mum y 50 \mum.
Se ha descubierto que el proceso de soldadura puede realizarse fácilmente aquí mientras que la transferencia de calor es extremadamente mínima.
Se observa aquí que es posible en principio aplicar una lámina metálica de diferente espesor, tal como un espesor entre 15 \mum y 40 \mum y 20 \mum o 30 \mum. Es posible también elegir una pieza de lámina metálica con un espesor entre 5 \mum y 100 \mum o entre 2 \mum y 500 \mum. Los límites superior e inferior indicados anteriormente pueden combinarse entre sí.
Se ha descubierto también que el acero inoxidable tiene propiedades atractivas para usarlo como lámina metálica para esta aplicación. Después de todo tiene un bajo coeficiente de conducción de calor, es fuerte y puede soldarse fácilmente. Otros metales, tales como titanio, sin embargo, no se excluyen de ninguna manera.
Otra realización preferida proporciona la medida de que el material de la tira soldada es el mismo que el material de la pared principal.
Como resultado de esta medida, el proceso de soldadura adquiere una cierta simetría respecto a la lámina. La lámina después de todo se encierra entre el material de la pared principal y, como resultado de esta medida, el material idéntico de la tira de soldadura. Esta simetría tiene el efecto de mejorar la calidad del proceso de soldadura. Se evitan particularmente problemas tales como la combustión de la lámina cuando no se sitúa apropiadamente sobre los faldones.
Otra realización más proporciona la medida de que el material de relleno está formado por un material de célula abierta con pequeñas cavidades.
La denominación "pequeño" debe entenderse en este documento que significa tan pequeño que la longitud de trayectoria libre de la moléculas restantes en el vacío generado en el material de relleno es mayor que la dimensión de las cavidades. La transferencia de calor a través de la conducción de gas se limita, por lo tanto, tanto como sea
posible.
Cuando se aplica esta realización, es atractivo que el material de relleno esté provisto con canales de evacuación en al menos una superficie que se extiende transversalmente respecto a la dirección del gradiente de temperatura.
Como resultado de las pequeñas dimensiones de las células del material de relleno, no solo la transferencia de energía térmica está limitada tanto como sea posible, sino que el transporte de las moléculas per se también está limitado en gran medida. La evacuación completa del material de relleno tardaría un tiempo relativamente largo. Disponiendo estos canales el tiempo de evacuación se acorta considerablemente, ya que la distancia sobre la que tiene lugar el flujo molecular en el material de relleno se acorta considerablemente y el flujo en los canales de evacuación aún se mantiene laminar.
Dependiendo del material elegido, la disposición de dichos canales en el material de célula abierta no siempre es fácil. Algunos materiales son difíciles de procesar. Para mantener una elección libre del material de relleno, puede ser atractivo disponer los canales de evacuación en un cuerpo separado, fabricado por ejemplo de un material que sea fácil de procesar. Como dicho cuerpo separado solo se extiende una corta longitud en el gradiente de temperatura, el efecto negativo del mismo sobre el aislamiento térmico está limitado.
De acuerdo con otra realización preferida, el material de relleno comprende fibras, preferiblemente fibras de vidrio que se extienden sustancialmente paralelas a las paredes principales. Una resistencia térmica muy baja se hace posible por lo tanto, junto con un proceso de producción sencillo.
Para fijar el panel de una forma tan fácil como sea posible, al menos un soporte de fijación se une mediante soldadura a al menos una de las paredes principales.
Las propiedades de aislamiento térmico se ven apenas afectadas por la soldadura a las paredes principales.
En muchos casos hay necesidad de un panel de aislamiento rectangular. Para este fin la invención proporciona la medida de que la carcasa tome la forma de un bloque y que las paredes principales sean planas.
Durante el uso, el gradiente de temperatura aquí se extiende perpendicularmente respecto al plano principal del bloque de manera que el bloque puede usarse fácilmente como componente de construcción para espacios aislados térmicamente. De acuerdo con la invención, la soldadura se dispone en las paredes auxiliares que conectan sobre las aristas.
Para tener una superficie a la que la lámina y la tira de soldadura puedan soldarse, las paredes principales pueden doblarse en sus bordes para formar un faldón. Esto se suelda después a las paredes auxiliares.
Para aumentar la resistencia dérmica tanto como sea posible, el faldón debe laminarse en profundidad a una dimensión más fina. Esta medida da como resultado un faldón fino con una alta resistencia al calor.
En lugar de doblar los bordes de las paredes principales, también es posible formar un faldón sobre las paredes principales mediante un perfil en ángulo conectado a la pared principal por soldadura. Las paredes auxiliares se sueldan después al mismo. El perfil en ángulo generalmente se conectará a la parte de las paredes principales adyacente a las aristas de las paredes principales. También es posible que las paredes principales se extiendan fuera de las paredes auxiliares y que el perfil en ángulo se fije a la parte de la pared principal que sobresale fuera de la pared
auxiliar.
Dicha construcción es aplicable preferiblemente en paneles aislantes que se usan como paneles de recubrimiento para paredes exteriores. En este caso, las partes sobresalientes de al menos una pared principal sirven para cubrir la estructura de soporte para los paneles.
Otra realización adicional proporciona la medida de que las paredes principales comprenden esquinas redondeadas.
Esta medida se refiere al método aplicado para soldar la lámina. La lámina se pone aquí preferiblemente alrededor del ensamblaje de relleno y las paredes principales y la lámina se tensa. Las esquinas de las paredes principales son preferiblemente redondeadas para facilitar esta tensión y el deslizamiento de la lámina sobre los faldones de las paredes auxiliares.
Un panel de aislamiento térmico de acuerdo con la presente invención, puede ensamblarse también a partir de paneles diferentes. Dependiendo de la aplicación elegida, dichos paneles compuestos pueden desearse de nuevo, por ejemplo como un panel de recubrimiento de pared exterior.
Dicho panel aislante compuesto se forma preferiblemente a partir de un número de paneles colocados con la superficie principal paralela, unos sobre otros, con lo que las paredes principales mutuamente adyacentes se combinan en única pared intermedia. Este ensamblaje proporciona la opción de reducir la pared intermedia a una pared que se extiende entre las paredes auxiliares.
Sin embargo, es posible prever situaciones, por ejemplo en el aislamiento térmico de tuberías, en las que es atractivo que el panel aislante tenga forma de camisa de un cilindro circular, de manera que el gradiente de temperatura se extiende radialmente durante el uso y las superficies principales se colocan de forma concéntrica.
En dicha configuración es atractivo cuando el material de relleno se forma enrollando una fibra.
Esto tiene la ventaja de que las fibras que se sitúan unas sobre otras y que se cortan mutuamente a un ángulo tienen una superficie de contacto muy pequeña, con lo que la conducción térmica a través del material sólido es extremadamente baja.
Durante el enrollado la tensión de la fibra puede controlares de manera que, después de la evacuación de la tubería, la tensión en el producto es mínima y la forma puramente cilíndrica.
Un gran número de enrollados será necesario en general, de manera que la variación estocástica de espesor de la fibra apenas se traduce en una variación en el espesor del relleno. Otra ventaja resultante es que la fibra está compuesta por un todo, de manera que no hay extremos que sobresalgan sobre las superficies finales, y se limita el peligro de que las fibras entren en la soldadura.
Las fibras están formadas preferiblemente de fibras de vidrio.
Cuando se aplica esta configuración, es estructuralmente atractivo que las paredes auxiliares sean anulares y que se forme un faldón que se extiende hacia fuera doblando el borde externo y el borde interno, dicho faldón se suelda a las paredes principales.
Otra realización preferida proporciona la medida de que los canales de evacuación que se extienden en la dirección axial se forman en la pared exterior, para soldarlos axialmente entre sí.
Estos canales sirven también para provocar que ocurra una deformación definida sobre la periferia durante la evacuación.
Sin embargo, es más atractivo cuando los faldones de las paredes auxiliares se sueldan contra las superficies internas de las paredes principales. En este caso la soldadura a realizar entre la pared auxiliar y el cilindro interno es accesible más fácilmente.
El mismo método de enrollado de fibras puede aplicarse también para los paneles planos, acumulando la tensión de manera que, después del corte axial del relleno enrollado, se extiende prácticamente plano.
Otra realización preferida proporciona la medida de que el panel tiene la estructura de una caja aislante abierta por un lado, en la que las paredes correspondientes a las paredes auxiliares se extienden paralelas al plano del lado abierto.
Es atractivo también doblar el borde de una de las paredes principales de manera que resulta una pared auxiliar fina que está en un ángulo recto respecto a la pared principal, que a su vez tiene a un ángulo recto de la misma una tira con el espesor original que sirve como tira de soldadura.
Dicha configuración es atractiva por ejemplo en una nevera.
Pueden usarse también en este documento las medidas de acuerdo con la invención.
La invención no solo se refiere a un panel de aislamiento térmico de diversas configuraciones sino que se refiere también a un método para fabricar el panel de aislamiento térmico.
Este método comprende las siguientes etapas:
- proporcionar ambas paredes principales con un faldón que se extiende en la dirección del gradiente de temperatura durante el uso,
- poner en cada una una pared principal inferior, el relleno y la pared principal superior;
- disponer una lámina de la que debe formarse la pared auxiliar, alrededor del ensamblaje formado de esta manera;
- soldar la lámina a los faldones; y
- evacuar el panel resultante de esta manera, en el que la lámina se suelda a los faldones mientras que se añade una tira de soldadura.
Para evitar tensiones durante la soldadura tanto como sea posible, la lámina se suelda simultáneamente a ambos faldones adyacentes a la lámina, es decir, el faldón de la pared principal superior, y el faldón de la pared principal inferior. La tira de la lámina se carga aquí simétricamente de manera que se evita la deformación.
Para mejorar el control sobre el proceso de soldadura tanto como sea posible la soldadura tiene lugar mediante una soldadura láser.
La lámina preferiblemente se tensa y se aplica un vacío antes de que comience la soldadura. De esta manera, se obtiene un buen contacto entre la lámina en la posición a soldar y los faldones de las paredes principales, y la superficie superior se sitúa respecto a la superficie inferior de manera que la variación en la posición del borde, tomada como un conjunto sobre la periferia, es mínima.
Durante la soldadura la lámina se une a la pieza de trabajo. Después ya no es posible tensar ambos extremos de la lámina, aunque aún es atractivo tensar el extremo suelto de la lámina durante la soldadura, con lo que se crea un panel intercalado rígido debido a la comprensión del material de relleno, que ya tiene casi la forma del producto final, de manera que se minimizan las tensiones. La aplicación de vacío y tensión de la lámina tiene lugar simultáneamente y adaptándolos entre sí, la lámina permanece sin deformar.
Para asegurar la retención de forma de la pieza de trabajo durante la soldadura, la pared principal inferior se coloca sobre una mesa de vacío antes de la soldadura. Además, preferiblemente se aplica vacío al interior del panel durante la soldadura.
La invención se refiere también a un método para fabricar un panel de aislamiento térmico del tipo indicado anteriormente en el que antes de poner el relleno, el relleno se forma enrollando una fibra alrededor de un núcleo, cortando a través del paquete de fibra formado de esta manera en la dirección radial-axial, respecto al núcleo de enrollado.
Durante el enrollado la tensión en la fibra se controla preferiblemente para enrollar la fibra con una tensión tal que la tensión en las fibras sea sustancialmente igual que en el corte. Los enrollados presentes en el exterior de la envoltura después tendrán una mayor longitud que aquellos del interior. Esta diferencia puede compensarse controlando la tensión.
Este control de tensión puede realizarse usando un método en el que la tensión en las fibras se controla sometiendo las fibras a un aumento de temperatura. Esto es particularmente atractivo cuando las fibras están formadas por fibras de vidrio. Las fibras de vidrio se suministran con un recubrimiento que no se desea para la aplicación en la presente invención. Este recubrimiento se quema mediante el calentamiento.
Otras realizaciones preferidas atractivas se indican en las restantes reivindicaciones dependientes.
La presenta invención se aclarará a continuación con referencia a las figuras adjuntas en las que:
La Figura 1 es una vista en perspectiva esquemática de un panel aislante de acuerdo con la presente invención;
La Figura 2 es una vista de sección parcialmente transversal del panel aislante mostrado en la Figura 1;
La Figura 3 es una vista de sección transversal correspondiente a la Figura 2 de otra realización del panel aislante de acuerdo con la invención;
La Figura 4 es una vista de sección transversal correspondiente a la Figura 2 y 3 de otra realización más del panel aislante;
La Figura 5 es una vista durante la soldadura correspondiente a la Figura 1;
La Figura 6a es una vista de sección transversal horizontal del panel aislante de acuerdo con la invención durante la disposición de la lámina;
La Figura 6b es una vista correspondiente a la Figura 6a después de que la lámina se haya dispuesto;
La Figura 7 es una vista en perspectiva esquemática de un relleno de acuerdo con una realización atractiva de la invención;
La Figura 8 es una vista despiezada de una realización alternativa del panel aislante de acuerdo con la presente invención;
\global\parskip0.900000\baselineskip
La Figura 9 es una vista de sección transversal de la realización mostrada en a Figura 8; y
La Figura 10 es una vista en perspectiva de una realización alternativa.
El panel aislante mostrado en la Figura 1 está formado por una pared principal superior 1 y una pared principal inferior 2 que no es visible en la Figura 1, en el que ambas paredes principales están conectadas mutuamente por una lámina metálica 3 que se extiende todo alrededor. Un relleno 4 se dispone entre la pared principal inferior 2 y la pared principal superior 1, y está rodeado por la lámina metálica.
Como se muestra, entre otras, en la Figura 2, la lámina metálica 3 está soldada a un faldón doblado 5 de la pared principal superior 1 y un faldón doblado 6 de la pared principal inferior 2. Para mejorar la calidad de la soldadura entre el faldón doblado 5 y la lámina metálica 3, y entre el faldón doblado 6 y la lámina metálica 3, una tira 7, 8 se dispone respectivamente a grosso modo coincidiendo con los faldones doblados 5, 6. La tira sirve para controlar mejor el proceso de soldadura.
Se crea un vacío en el panel al vacío completado. Este vacío está creado ya parcialmente durante el tensado de la lámina metálica y creado parcialmente después de que el panel se fabrique, con lo que los gases presentes en el interior se retiran parcialmente a través de una abertura dispuesta en la pared principal superior 1. La abertura en cuestión se cierra después mediante una placa de recubrimiento 9. Esta se suelda sobre la pared principal superior 1. Resultará evidente que para obtener una envoltura hermética a vacío con una vida útil suficiente, las soldaduras deben ser de la mejor calidad. Para aumentar el valor aislante del panel tanto como sea posible, la lámina 3 preferiblemente es tan fina como sea posible y está fabricada preferiblemente de metal con una baja conducción, tal como acero inoxidable, titanio o una aleación apropiada.
En la realización descrita con referencia a las Figuras 1 y 2, el faldón 5, 6 se obtiene doblando un borde de la pared principal superior 1, y respectivamente la pared principal inferior 2, aunque es posible también en lugar de ello soldar un perfil en ángulo. En general, es fácil realizar una conexión soldada con las paredes principales 1, 2 ya que estas están fabricadas de un material más grueso que la lámina.
El perfil en ángulo puede colocarse en el interior del borde externo de las paredes principales 1, 2. Resulta entonces una configuración que difiere poco de la configuración mostrada en las Figuras 1 y 2.
Sin embargo, es posible también tener ambas paredes principales 1, 2 o una de ellas que se extiende ligeramente más allá de la pared, que en el presente caso está formada por la lámina, con lo que se obtiene un borde sobresaliente que, por ejemplo, puede usarse para cubrir un marco.
En dicha situación el perfil puede disponerse también sobre el exterior, como se muestra en la Figura 3. En algunas situaciones, puede ser atractivo usar una configuración de pared compuesta.
También es posible prever la construcción de dicha configuración a partir de dos paneles aislantes apilados uno sobre el otro. Una única pared puede estar presente aquí entre los dos paneles, aunque esta pared de separación puede realizarse también como un anillo que cubre únicamente la parte del panel mayor que no está cubierto por el panel menor. Una sección transversal de dicha configuración se muestra en la Figura 4.
Resultará evidente que dicha configuración puede tomar numerosas formas; por ejemplo, puede ser redonda, rectangular o, dependiendo de la aplicación, puede tener otra forma aleatoria. También es posible prever configuraciones en las que ambos paneles están mutuamente desplazados.
En la fabricación de dicho panel, empezando a partir de la realización provista con faldones 5, 6 la pared principal inferior 1 se coloca inicialmente sobre una mesa de vacío 13. El relleno 4 se pone después sobre la misma y la superficie principal superior 1.
Un bucle 14 se forma alrededor del ensamblaje formado de esta manera a partir de la lámina metálica 3, como se muestra en la Figura 6a. Este bucle 14 se tensa alrededor del ensamblaje mediante un dispositivo de tensionado junto con la aplicación de un vacío en el interior del ensamblaje. Se tirará aquí de la lámina contra el ensamblaje y el material de relleno se comprimirá, de manera que la lámina se sitúa en la posición correcta respecto a los faldones.
El dispositivo está listo entonces para soldarlo. Para este propósito se usan preferiblemente dispositivos de soldadura láser debido al mejor control del proceso de soldadura. Como se muestra en la Figura 5, los rayos láser de soldadura 16, 17 se dirigen a los elementos para conectar la lámina metálica 3 y el faldón doblado 5, 6 respectivamente. Antes de que comience el proceso de soldadura, las tiras de soldaduras 7, 8 se disponen respectivamente y después se sueldan al panel aislante que se va a formar. Aquí es posible mover la fuente de la energía de soldadura láser alrededor de la pieza de trabajo, por ejemplo la fuente de soldadura láser se acomoda en el cabezal de un robot, o moviendo la pieza de trabajo, pasando por la fuente de soldadura láser.
Se observa aquí que las esquinas de la pared principal superior e inferior y el relleno 4 están redondeadas para permitir que la lámina metálica se tense fácilmente alrededor de la pieza de trabajo. Además, esto tiene la ventaja de que la lámina puede tensarse fácilmente; la lámina después de esto se moverá fácilmente a lo largo de las partes curvadas de la pared.
\global\parskip1.000000\baselineskip
Resultará evidente también que, cuando la operación de soldadura para soldar juntas la lámina y la pared superior e inferior respectivamente y las tiras de soldaduras pertinentes 7, 8 se completa, la lámina y tiras de soldadura 7, 8 deben cortarse y los dos extremos de la lámina 3 deben soldarse juntos. Se usa preferiblemente también para ese propósito una pieza de tira de soldadura, que en este caso se extiende paralela al gradiente de temperatura y de esta manera forma un corto-circuito térmico potencial. Para permitir la soldadura robusta de la lámina con las tiras de soldadura, una placa de inicio y fin 11, 12 se coloca detrás de la lámina y las tiras de soldadura, dicha placa está soldada por embutición a ambos faldones 5, 6. En vista de las pequeñas dimensiones de este elemento, la pérdida térmica provocada por ello, sin embargo es insignificante.
El panel de vacío puede evacuarse entonces a la presión final requerida mediante la abertura dispuesta en la pared superior. Para este propósito se realiza inicialmente un lavado abundante para retirar el material residual tal como agua y similares, que están presentes en el interior y que pueden dar como resultado contaminación cuando se ha creado un vacío suficiente. Las etapas de lavado abundante se realizan preferiblemente sucesivamente con gases ligeros.
Es posible además usar un adsorbente metálico para alcanzar el interior. Sin embargo esto no es recomendable.
Después de que se haya aplicado un vacío suficiente la placa de recubrimiento 9 se coloca sobre la abertura de una manera magnética mientras que se mantiene un vacío, y después se suelda en su sitio de nuevo mediante un láser.
Se obtiene, por lo tanto, un panel de vacío que combina un valor aislante excepcionalmente alto con una vida útil larga de al menos 50 años, una apariencia atractiva, de manera que se es bastante adecuado para aplicación como elemento de pared exterior, habiendo numerosos grados de libertad adicionales presentes para el diseño del mismo.
La evacuación del interior del panel a vacío se potencia en gran medida cuando el relleno del panel de vacío está provisto con canales de evacuación como se muestra en la Figura7. Esto se extiende preferiblemente en el lado del relleno al que está conectada la abertura de evacuación. Estos canales se forman preferiblemente mediante surcos dispuestos en el relleno.
Sin embargo, pueden realizarse también como canales que se extienden en el interior del relleno. También es posible disponer estos canales en un material diferente que se coloca en el relleno. El material debe proporcionarse entonces con aberturas, por ejemplo en las posiciones en las que los canales se cruzan para formar una conexión con el relleno real.
En las realizaciones explicadas anteriormente el gradiente de temperatura está orientado en cada caso perpendicularmente respecto a las paredes principales del panel.
Hay aplicaciones, por ejemplo para tuberías o conductos aislantes, en las que el panel aislante preferiblemente tiene una forma cilíndrica, en las que el gradiente de temperatura se extiende un una dirección radial.
Dicho panel aislante se muestra en la Figura 8. Comprende una tubería interna 18 alrededor de la cual se coloca un relleno de material aislante 19, que se encierra sobre su lado externo por una tubería externa 20. A la superficie final, que en este caso está formada por dos anillos 21, se le debe dar una forma tan fina como sea posible para evitar el flujo térmico. Para este fin puede usarse la misma configuración que en la primera realización indicada anteriormente de la invención. Los anillos se usan preferiblemente con una configuración en forma de U, que después se sueldan a ambas tuberías interna 18 y tubería externa 20 mientras que se añaden tiras 22, 23 respectivamente. Estas tiras de soldadura, realizan una mejora en la calidad de la soldadura.
Dicha configuración se muestra en la Figura 9.
Debido a la configuración anular de este panel, se usa preferiblemente un material de relleno que se enrolla a partir de una fibra, por ejemplo una fibra de vidrio, enrollando las fibras en espiral, la superficie de contacto entre las partes enrolladas de las fibras se hace extremadamente pequeña de manera que la transferencia de calor a través del material por conducción térmica es muy pequeña.
Este método de producción para el material de relleno puede aplicarse también para el panel plano, en el que la fibra se enrolla sobre un cilindro suficientemente grande bajo una tensión tal que después del corte axial, el material de relleno se extiende para formar una superficie. La tensión puede obtenerse también calentando la fibra durante el enrollado, lo que tiene la ventaja adicional de que el recubrimiento de la fibra se quema y la bomba de vacío no se contamina con el mismo.
Finalmente la Figura 10 muestra una realización alternativa en forma de un armario, por ejemplo, una nevera en el que puede aplicarse la invención. Aquí el panel aislante está en forma de armario, también están presentes aquí un armario interno 24 y un armario externo 25, que están conectados mutuamente por una tira de lámina 26 sobre la que está presente el gradiente de temperatura.
Las ventajas de la invención se obtienen también soldando esta tira en su sitio de la manera descrita anteriormente.

Claims (42)

1. Panel de aislamiento térmico, que comprende:
- una carcasa con:
--
una primera pared principal (1) y una segunda pared principal (2) que cada una de ellas se extiende durante el uso perpendicularmente a un gradiente de temperatura, y
--
paredes auxiliares (3) conectadas a ambas paredes principales (1, 2) y que se extienden durante el uso paralelas al gradiente de temperatura, en el que las paredes auxiliares (3) están conectadas por los bordes a las paredes principales (1, 2) y
- un relleno (4) colocado en la carcasa (1, 2, 3) y que puede soportar fuerzas de presión,
- en el que la presión dentro de la carcasa (1, 2, 3) se reduce a un valor en el que no tiene lugar una transferencia de calor significativa, y
- en el que la carcasa (1, 2, 3) está fabricada de metal,
- en el que una tira de la pared auxiliar (3) en contacto con un borde se suelda a las paredes principales (1, 2)
caracterizado porque la tira de soldadura (7,8) está soldada sobre la soldadura.
2. Panel de aislamiento térmico de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque las paredes auxiliares están formadas por una pieza de lámina metálica (3) con un espesor entre 10 y 50 \mum.
3. Panel de aislamiento térmico de acuerdo con la reivindicación 2, caracterizado porque la lámina metálica (3) está formada por una lámina de acero inoxidable.
4. Panel de aislamiento térmico de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el material de la tira de soldadura (7, 8) es el mismo que el material de las paredes principales (1, 2).
5. Panel de aislamiento térmico de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el material de relleno (4) está formado por un material de célula abierta con pequeñas cavidades.
6. Panel de aislamiento térmico de acuerdo con la reivindicación 5, caracterizado porque el material de relleno (4) está provisto con canales de evacuación en al menos una superficie que se extiende transversalmente respecto a la dirección del gradiente de temperatura.
7. Panel de aislamiento térmico de acuerdo con la reivindicación 6, caracterizado porque los canales de evacuación están dispuestos en un cuerpo separado del resto del relleno.
8. Panel de aislamiento térmico de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1-4, caracterizado porque el material de relleno (4) comprende fibras que se extienden sustancialmente paralelas respecto a las paredes principales.
9. Panel de aislamiento térmico de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque al menos uno del soporte de fijación (9) está unido mediante soldadura a al menos una de las paredes principales
(1, 2).
10. Panel de aislamiento térmico de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la carcasa (1, 2, 3) toma la forma de un bloque y porque las paredes principales (1, 2) son planas.
11. Panel de aislamiento térmico de acuerdo con la reivindicación 9 ó 10, caracterizado porque las paredes principales (1, 2) están dobladas en sus bordes para formar un faldón (5, 6) que se suelda a las paredes auxiliares (3).
12. Panel de aislamiento térmico de acuerdo con la reivindicación 11, caracterizado porque el faldón (5, 6) está laminarse en profundidad en una dimensión más fina.
13. Panel de aislamiento térmico de acuerdo con la reivindicación 9, 10, 11 ó 12, caracterizado porque un faldón (5, 6) está formado sobre las paredes principales mediante un perfil en ángulo conectado a la pared principal por soldadura.
14. Panel de aislamiento térmico de acuerdo con la reivindicación 13, caracterizado porque las paredes principales (1, 2) se extienden fuera de las paredes auxiliares (3) y porque el perfil en ángulo está soldado a la parte de las paredes principales (1, 2) que sobresale fuera de las paredes auxiliares (3).
15. Panel de aislamiento térmico de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 8-14, caracterizado porque las paredes auxiliares (3) comprenden esquinas redondeadas.
16. Panel de aislamiento térmico, caracterizado porque
- el panel de aislamiento térmico está formado a partir de un número de paneles aislantes de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 10-15, colocados con la superficies principales unas sobre otras, y
- las paredes principales mutuamente adyacentes (1, 2) están combinadas en una única pared intermedia (15).
17. Panel de aislamiento térmico de acuerdo con la reivindicación 16, caracterizado porque la pared intermedia se reduce a una pared (15) que se extiende entre las paredes auxiliares (3).
18. Panel de aislamiento térmico de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1-9, caracterizado porque el panel de aislamiento (18, 19, 21) tiene la forma de una camisa de un cilindro circular, que durante el uso del panel el gradiente de temperatura se extiende radialmente y porque las superficies principales (18, 20) se colocan concéntricamente.
19. Panel de aislamiento térmico de acuerdo con la reivindicación 18, caracterizado porque las paredes auxiliares (21) son anulares y porque un faldón que se extiende hacia fuera (22, 23) se forma doblando el borde externo y el borde interno, estando soldado dicho faldón (22, 23) a la paredes principales (18, 20).
20. Panel de aislamiento térmico de acuerdo con la reivindicación 19, caracterizado porque los faldones (22, 23) de las paredes auxiliares (21) están soldados contra las superficies internas de las paredes principales (18, 20).
21. Panel de aislamiento térmico de acuerdo con la reivindicación 18, 19 ó 20, caracterizado porque el material de relleno (19) está formando enrollando una fibra helicoidalmente alrededor de la pared principal interna (18).
22. Panel de aislamiento térmico de acuerdo con la reivindicación 8 ó 20, caracterizado porque las fibras están formadas por fibras de vidrio.
23. Construcción de tipo caja abierta por un lado, caracterizada porque las paredes de esta construcción de tipo caja están ensambladas a partir de paneles de acuerdo con cualquiera de las reivindicación 10-15 en la que las paredes principales (1, 2, 4, 25) están situadas en el lado interno y respectivamente el lado externo de la construcción de tipo caja.
24. Construcción de tipo caja de acuerdo con la reivindicación 23, caracterizada porque las paredes principales mutuamente conectadas (1, 2, 4, 25) de los paneles están conectadas únicamente entre sí.
25. Construcción de tipo caja, de acuerdo con la reivindicación 23 ó 24, caracterizada porque las paredes principales (1, 2, 4, 25) de los paneles adyacentes al lado abierto están provistas con una tira de lámina (26) que conecta con el lado abierto de los paneles.
26. Método para fabricar un panel de aislamiento térmico que comprende:
- una carcasa (1, 2, 3) con
--
una primera pared principal (1) y una segunda pared principal (2) que cada una de ellas se extiende durante el uso perpendicularmente a un gradiente de temperatura, y
--
paredes auxiliares (3) que conectan ambas paredes principales (1, 2) y que se extienden durante el uso paralelas al gradiente de temperatura, en el que las paredes auxiliares (3) están conectadas con los bordes a las paredes principales (1, 2) y
- un relleno (4) colocado en la carcasa (1, 2, 3) y que puede soportar fuerzas de presión,
- en el que la presión dentro de la carcasa (1, 2, 3) se reduce a un valor en el que no tiene lugar una transferencia de calor significativa,
- en el que la carcasa (1, 2, 3) toma la forma de un bloque y las paredes principales (1, 2) son planas, y
- en el que la carcasa (1, 2, 3) se fabrica a partir de metal,
caracterizado por las siguientes etapas:
- poner una sobre otra la pared principal inferior (2), el relleno (4) y la pared principal superior (2);
\newpage
- disponer una lámina, a partir de la cual debe formarse la pared auxiliar (3), alrededor del ensamblaje formado de esta manera;
- soldar la lámina (3) a la unidad de los faldones (5, 6); y
- evacuar el panel resultante de esta manera,
- en el que la lámina (3) se suelda a los faldones (5, 6) mientras que se añade una tira soldada (7, 8).
27. Método de acuerdo con la reivindicación 26, caracterizado porque la lámina (3) se suelda simultáneamente a ambos faldones (5, 6) adyacentes a la lámina (3).
28. Método de acuerdo con la reivindicación 27, caracterizado porque la soldadura tiene lugar mediante soldadura láser.
29. Método de acuerdo con la reivindicación 26, 27 ó 28 caracterizado porque la lámina (3) se tensa antes de que comience la soldadura.
30. Método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 26-29, caracterizado porque el extremo suelto de la lámina (3) se tensa durante la soldadura.
31. Método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 26-30, caracterizado porque la pared principal inferior se pone en una mesa de vacío antes de la soldadura.
32. Método de acuerdo con la reivindicación 31, caracterizado porque se aplica una subpresión al interior del panel durante la soldadura.
33. Método de acuerdo con la reivindicación 32, caracterizado porque se pone una lámina auxiliar alrededor del ensamblaje mientras que se está aplicando una subpresión y porque la lámina metálica (3) y las tiras de soldadura (7, 8) se disponen simultáneamente con la soldadura mientras que se retira la lámina auxiliar.
34. Método para fabricar un panel de aislamiento térmico de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 26-33, caracterizado porque antes de colocar el relleno, el relleno se forma enrollando la fibra alrededor de un núcleo, cortando a través del paquete de fibra formado de esta manera en una dirección radial-axial respecto al núcleo de enrollado.
35. Método de acuerdo con la reivindicación 34, caracterizado porque durante el enrollado la tensión en la fibra se controla con propósito de enrollar la fibra con una tensión de manera que la tensión en la fibra sea sustancialmente igual en el corte.
36. Método de acuerdo con la reivindicación 35, caracterizado porque la tensión en las fibras se controla sometiendo las fibras a un aumento de temperatura.
37. Método para fabricar un panel de aislamiento térmico que comprende:
- una carcasa con:
--
una primera pared principal (18) y una segunda pared principal (20) que cada una de ellas se extiende durante el uso perpendicularmente a un gradiente de temperatura, y
--
paredes auxiliares (21) conectadas a ambas paredes principales (18, 20) y que se extienden durante el uso paralelas al gradiente de temperatura, en el que las paredes auxiliares (21) están conectadas con los bordes de las paredes principales (18, 20) y
- un relleno (19) colocado en la carcasa y que puede soportar fuerzas de presión,
- en el que la presión dentro de la carcasa se reduce a un valor en el que no tiene lugar una transferencia térmica significativa,
- en el que las partes de las paredes auxiliares (21) que conectan con los bordes son más gruesas que las partes restantes de las paredes auxiliares (21),
- en el que la carcasa toma la forma de un cilindro; y
- en el que la carcasa se fabrica a partir de metal,
caracterizado por las etapas de:
- enrollar un relleno (19) alrededor de la pared principal interior (18);
- disponer la pared principal exterior (20) alrededor del relleno (19);
- colocar las paredes auxiliares (21) contra las paredes principales (18, 20);
- soldar los faldones doblados de las paredes auxiliares (21) a las paredes principales (19, 20) mientras se añaden tiras de soldadura (22, 23) y
- evacuar el panel resultante de esta manera.
38. Método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 25-37, caracterizado porque la evacuación se realiza mediante una abertura que se dispone en una pared principal (18, 20) y que se cierra después de la evacuación por soldadura sobre una placa que durante la evacuación se mantiene en su sitio por encima de la abertura por magnetismo.
39. Método de acuerdo con la reivindicación 38, caracterizado porque el comienzo de la evacuación se realiza a una presión de bomba de vacío que da como resultado un flujo laminar en los canales de evacuación y un flujo molecular en el relleno.
40. Método de acuerdo con la reivindicación 38 ó 39, caracterizado porque el lavado abundante tiene lugar hasta una presión en la que el flujo laminar justo ocurre en el relleno.
41. Método de acuerdo con la reivindicación 38, 39 ó 40, caracterizado porque el lavado abundante tiene lugar con un gas ligero durante la evacuación.
42. Método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 36-41, caracterizado porque la abertura se cierra después de la evacuación y la presión se mide después de un cierto periodo de tiempo, en el que el panel se rechaza si la presión es demasiado alta.
ES04078182T 2003-11-19 2004-11-19 Panel de aislamiento al vacio. Active ES2295769T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
NL1024810 2003-11-19
NL1024810A NL1024810C2 (nl) 2003-11-19 2003-11-19 Verbeterd vacuümisolatiepaneel.

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2295769T3 true ES2295769T3 (es) 2008-04-16

Family

ID=34432176

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04078182T Active ES2295769T3 (es) 2003-11-19 2004-11-19 Panel de aislamiento al vacio.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US8137784B2 (es)
EP (1) EP1533430B1 (es)
JP (1) JP4755412B2 (es)
CN (1) CN1636707B (es)
AT (1) ATE374872T1 (es)
CA (1) CA2488078C (es)
DE (1) DE602004009266T2 (es)
ES (1) ES2295769T3 (es)
NL (1) NL1024810C2 (es)

Families Citing this family (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN101886436A (zh) * 2010-03-08 2010-11-17 张少杰 双层高真空金属保温片
CN101876391A (zh) * 2010-05-24 2010-11-03 上海晨华电炉有限公司 一种能隔热350°以上温度的高温真空隔热板
KR101898487B1 (ko) 2010-10-28 2018-10-04 엘지전자 주식회사 진공공간부를 구비하는 냉장고
CN102330481B (zh) * 2011-08-12 2013-09-25 常州美家爱节能科技有限公司 保温砌块砖
WO2013123328A1 (en) * 2012-02-16 2013-08-22 Alan Feinerman Vacuum insulated panels of arbitrary size and the method for manufacturing the panels
GB2508879B (en) * 2012-12-13 2014-12-03 Univ Oxford Brookes A thermal insulation panel
US9291440B2 (en) 2013-03-14 2016-03-22 Honeywell International Inc. Vacuum panels used to dampen shock waves in body armor
CN104329541B (zh) * 2014-10-29 2016-04-13 浙江创想节能科技有限公司 一种金属双壁可拆保温罩及制作方法
US10059077B2 (en) 2014-12-31 2018-08-28 Joe Ru He Zhao High resistance panels (HRP)
USD812663S1 (en) * 2016-03-22 2018-03-13 Clearpath Robotics, Inc. Autonomous mobile robot
USD864270S1 (en) * 2016-09-14 2019-10-22 Beijing Jingdong Shangke Information Technology Co, Ltd Robot
USD863387S1 (en) * 2017-01-22 2019-10-15 Beijing Jingdong Shangke Information Technology Co, Ltd Robot
USD879173S1 (en) * 2017-02-14 2020-03-24 Beijing Jingdong Shangke Information Technology Co, Ltd Shuttle vehicle
USD871477S1 (en) * 2017-02-17 2019-12-31 Safelog Gmbh Automated guided vehicle
USD865021S1 (en) * 2017-04-24 2019-10-29 Beijing Jingdong Shangke Information Technology Co., Ltd. Robot
USD871478S1 (en) * 2017-05-09 2019-12-31 Beijing Jingdong Century Trading Co., Ltd. Robot
USD917590S1 (en) * 2018-04-17 2021-04-27 Beijing Jingdong Shangke Information Technology Co., Ltd. Intelligent transporting robot (second generation)
KR102611508B1 (ko) 2018-06-27 2023-12-08 엘지전자 주식회사 진공단열체 및 냉장고
KR20200001347A (ko) * 2018-06-27 2020-01-06 엘지전자 주식회사 진공단열체 및 냉장고
US10746343B2 (en) 2018-09-28 2020-08-18 Whirlpool Corporation Channel system for a vacuum insulated structure
CN112577244A (zh) * 2019-09-30 2021-03-30 海信(山东)冰箱有限公司 一种冰箱
CN113982180B (zh) * 2021-11-24 2023-02-24 云南汇益环保科技有限公司 一种轻质多孔自保温混凝土砌块

Family Cites Families (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3161265A (en) * 1959-01-27 1964-12-15 Union Carbide Corp Vacuum panel insulation
DE3033515A1 (de) * 1980-09-05 1982-04-29 Wacker-Chemie GmbH, 8000 München Waermedaemmplatte
US4606196A (en) * 1984-12-19 1986-08-19 Union Carbide Corporation Vacuum insulation system
DE3940649A1 (de) * 1989-12-08 1991-06-13 Asea Brown Boveri Waermeisolationseinrichtung
US5601897A (en) * 1994-10-17 1997-02-11 Owens-Corning Fiberglass Technology Inc. Vacuum insulation panel having carbonized asphalt coated glass fiber filler
US6001450A (en) * 1995-03-07 1999-12-14 Matsushita Refrigeration Company Vacuum thermal insulating material and thermally insulating case using the same
WO1997011842A1 (en) * 1995-09-25 1997-04-03 Owens Corning Enhanced insulation panel
US5798154A (en) * 1995-12-13 1998-08-25 Bryan; Lauri Flex wrapped vacuum insulator
NL1005245C2 (nl) 1997-02-10 1998-08-11 Opstalan B V Geëvacueerd isolatiepaneel.
CA2313621C (en) * 1999-08-16 2009-10-06 Gkd Gebr. Kufferath Gmbh & Co. Kg Metallic fabric and manufacturing process of a hollow body made of a metallic fabric
AU1250401A (en) * 1999-09-10 2001-04-10 Amweld Building Products Llc Door construction and method
DE10000260C1 (de) * 2000-01-06 2001-02-08 Thyssen Vakuum Isolationstechn Doppelwandiger Isolierkörper und Verfahren zu seiner Herstellung
JP2002340280A (ja) * 2001-05-18 2002-11-27 Jamco Corp 真空断熱ブロック
JP2003042388A (ja) * 2001-07-27 2003-02-13 Matsuda Gijutsu Kenkyusho:Kk 断熱パネル及びそれを用いたコンテナ
JP4216516B2 (ja) * 2002-03-15 2009-01-28 象印マホービン株式会社 真空断熱パネル
US6838146B2 (en) * 2002-09-09 2005-01-04 Merrill Ezra L Vacuum thermal insulation product and method for making same

Also Published As

Publication number Publication date
EP1533430B1 (en) 2007-10-03
DE602004009266D1 (de) 2007-11-15
DE602004009266T2 (de) 2008-07-10
JP4755412B2 (ja) 2011-08-24
US20050144904A1 (en) 2005-07-07
JP2005172420A (ja) 2005-06-30
CA2488078C (en) 2012-09-25
US8137784B2 (en) 2012-03-20
ATE374872T1 (de) 2007-10-15
EP1533430A2 (en) 2005-05-25
EP1533430A3 (en) 2005-07-06
CA2488078A1 (en) 2005-05-19
CN1636707A (zh) 2005-07-13
NL1024810C2 (nl) 2005-05-23
CN1636707B (zh) 2012-05-23

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2295769T3 (es) Panel de aislamiento al vacio.
ES2638197T3 (es) Producción de objetos
JP5673412B2 (ja) 貯湯式給湯機
ES2461181T3 (es) Elemento de línea de alimentación de combustible con doble pared
ES2247410T3 (es) Metodo para la produccion de paneles cilindricos sometidos al vacio, aislantes termicamente, y paneles obtenidos con el mismo.
ES2344935T3 (es) Aislamiento mejorado de borde para paneles de aislamiento al vacio.
KR101823176B1 (ko) 이차전지 포장용 실링 툴
JP5111359B2 (ja) 放電管
KR20200039948A (ko) 액화천연가스 저장탱크의 단열박스 설치방법
ES2706348T3 (es) Transductor de ultrasonidos de alta potencia y procedimiento para su fabricación
KR20100119939A (ko) 진공 단열체 및 진공 단열체용 외피재
ES2266498T3 (es) Elemento de motor de cohete y procedimiento para la fabricacion del mismo.
ES2266771T3 (es) Tubo plano de multiples camaras.
EP0101519B1 (en) Metal vapor discharge lamp
ES2525747T3 (es) Tubo fluorescente compacto para espacios fríos
JP4305298B2 (ja) エキシマランプ
US20020021093A1 (en) Metal vapor discharge lamp
JPH11233332A (ja) 結晶引上装置用超電導磁石装置
ES2441225T3 (es) Embalaje para el transporte y/o almacenamiento de materias radiactivas que confiere una transferencia térmica reforzada
ES2220028T3 (es) Metodo para la fabricacion de un alojamiento de un silenciador, y alojamiento correspondiente.
JPH05234573A (ja) バッテリ・パック
US6571762B2 (en) Cylinder head of an internal combustion engine
ES2684109A1 (es) Dispositivo de campo de cocción
JPH0854188A (ja) 熱処理炉
JP2008533665A (ja) 放電管