ES2295152T3 - Compuestos fluorescentes. - Google Patents

Compuestos fluorescentes. Download PDF

Info

Publication number
ES2295152T3
ES2295152T3 ES01925207T ES01925207T ES2295152T3 ES 2295152 T3 ES2295152 T3 ES 2295152T3 ES 01925207 T ES01925207 T ES 01925207T ES 01925207 T ES01925207 T ES 01925207T ES 2295152 T3 ES2295152 T3 ES 2295152T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
ring
double bond
compound
baselineskip
formula
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01925207T
Other languages
English (en)
Inventor
Philip John Livingston Bell
Peter Karuso
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Fluorotechnics Pty Ltd
Original Assignee
Fluorotechnics Pty Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Fluorotechnics Pty Ltd filed Critical Fluorotechnics Pty Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2295152T3 publication Critical patent/ES2295152T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D493/00Heterocyclic compounds containing oxygen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system
    • C07D493/02Heterocyclic compounds containing oxygen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D493/04Ortho-condensed systems
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09BORGANIC DYES OR CLOSELY-RELATED COMPOUNDS FOR PRODUCING DYES, e.g. PIGMENTS; MORDANTS; LAKES
    • C09B57/00Other synthetic dyes of known constitution
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09BORGANIC DYES OR CLOSELY-RELATED COMPOUNDS FOR PRODUCING DYES, e.g. PIGMENTS; MORDANTS; LAKES
    • C09B61/00Dyes of natural origin prepared from natural sources, e.g. vegetable sources
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N33/00Investigating or analysing materials by specific methods not covered by groups G01N1/00 - G01N31/00
    • G01N33/48Biological material, e.g. blood, urine; Haemocytometers
    • G01N33/50Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing
    • G01N33/58Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing involving labelled substances
    • G01N33/582Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing involving labelled substances with fluorescent label
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N33/00Investigating or analysing materials by specific methods not covered by groups G01N1/00 - G01N31/00
    • G01N33/48Biological material, e.g. blood, urine; Haemocytometers
    • G01N33/50Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing
    • G01N33/68Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing involving proteins, peptides or amino acids
    • G01N33/6803General methods of protein analysis not limited to specific proteins or families of proteins
    • G01N33/6827Total protein determination, e.g. albumin in urine
    • G01N33/6839Total protein determination, e.g. albumin in urine involving dyes, e.g. Coomassie blue, bromcresol green

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Cell Biology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • Bioinformatics & Computational Biology (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Heterocyclic Carbon Compounds Containing A Hetero Ring Having Oxygen Or Sulfur (AREA)
  • Investigating, Analyzing Materials By Fluorescence Or Luminescence (AREA)
  • Electroluminescent Light Sources (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Investigating Or Analysing Materials By The Use Of Chemical Reactions (AREA)
  • Measuring Or Testing Involving Enzymes Or Micro-Organisms (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)
  • Luminescent Compositions (AREA)
  • Preparation Of Compounds By Using Micro-Organisms (AREA)
  • Nitrogen Condensed Heterocyclic Rings (AREA)
  • Led Devices (AREA)
  • Cathode-Ray Tubes And Fluorescent Screens For Display (AREA)

Abstract

Complejo que comprende un compuesto según la fórmula (I): (Ver fórmula) en la que: cada uno de R, R¿ y R¿ es un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno o un grupo alquilo, alquenilo o alquinilo C1 - 20 de cadena lineal o ramificada opcionalmente sustituido con uno o más halógenos, grupos hidroxilo y/u oxo; los anillos A, B y C incluyen opcionalmente uno o más dobles enlaces; los anillos B y C están opcionalmente sustituidos con uno o más átomos de halógeno, incluyendo tautómeros de fórmula (I) y una molécula orgánica, en el que la molécula orgánica es un compuesto que contiene nitrógeno, y en el que el compuesto de fórmula (I) interacciona con la molécula orgánica de modo que emite fluorescencia tras la excitación.

Description

Compuestos fluorescentes.
Campo técnico
Esta invención se refiere en general a compuestos fluorescentes novedosos y a compuestos que pueden funcionar como colorantes fluorescentes, a métodos de aislamiento de tales compuestos de microorganismos y a usos de tales compuestos en aplicaciones científicas.
Antecedentes de la técnica
Los compuestos que fluorescen tienen muchos usos y se sabe que son particularmente adecuados para aplicaciones biológicas en las que se requiere fluorescencia para la detección de células completas, componentes celulares y funciones celulares. Por ejemplo, muchas técnicas analíticas y de diagnóstico requieren que las muestras se etiqueten de manera fluorescente, de modo que puedan detectarse. Esto se logra usando colorantes o sondas fluorescentes que interaccionan con una amplia variedad de materiales tales como células, tejidos, proteínas, anticuerpos, enzimas, fármacos, hormonas, lípidos, nucleótidos, ácidos nucleicos, hidratos de carbono o polímeros naturales o sintéticos para preparar conjugados fluorescentes.
Con sondas fluorescentes sintéticas, se usan frecuentemente ligandos para conferir una especificidad para una reacción bioquímica que va a observarse, y el colorante fluorescente proporciona los medios de detección o cuantificación de la interacción. Estas aplicaciones incluyen, entre otras, la detección de proteínas (por ejemplo en geles o disolución acuosa), rastreo celular, la detección de proteínas mediante anticuerpos marcados de manera fluorescente, la evaluación de la actividad enzimática, la tinción de ácidos nucleicos.
La absorbancia a longitudes de onda largas aumenta normalmente la utilidad de una sonda fluorescente ya que reduce la interferencia de la autofluorescencia celular y reduce el efecto citotóxico del fluoróforo en combinación con la luz. Aunque los láseres son particularmente útiles como fuente de luz concentrada para la excitación de fluorescencia, actualmente la salida de los láseres se restringe a longitudes de onda particulares de la luz. Por tanto, los compuestos cuyos espectros de excitación coinciden con la salida del láser son de gran utilidad. El láser de argón es la fuente luminosa más común para la excitación de fluorescencia, y tiene salidas principales de luz a 488 nm y 514 nm. Por tanto, los compuestos fluorescentes que se excitan mediante cualquiera de estas longitudes de onda son de particular utilidad. Alternativamente, puede lograrse la excitación de fluorescencia usando fuentes luminosas en estado sólido tales como diodos emisores de luz. Los compuestos fluorescentes excitados mediante la luz emitida por estas fuentes alternativas son también de particular utilidad.
Los compuestos fluorescentes rojos se usan extensamente en muchos campos de estudio biológico. Muchos de estos, incluyendo los colorantes rojo Texas, isotiocianato de tetrametilrodamina o BODIPY que emite en el rojo requieren excitación a longitudes de onda del verde tales como 542 nm. Esto limita su uso en muchas aplicaciones, especialmente aquéllas en las que se usa el láser de ion argón para la excitación. Pueden excitarse compuestos tales como bromuro de etidio con luz del láser de ion argón (banda a 520 nm), pero no son adecuados generalmente para el etiquetado de moléculas orgánicas diferentes a los ácidos nucleicos. Pueden excitarse otros compuestos tales como ficoeritrina usando el láser de ion argón (488 nm) y emite en las longitudes de onda del naranja/rojo. Sin embargo, la ficoeritrina tiene una escasa estabilidad y un alto peso molecular, lo que la hace inadecuada para muchas aplicaciones tales como rastreo celular, marcaje de ácidos nucleicos o tinción de proteínas.
Para la tinción de proteínas, existen varios métodos disponibles. Estos métodos pueden utilizar compuestos no fluorescentes o compuestos fluorescentes. El método más comúnmente usado utiliza azul de Coomassie, que no es fluorescente, puede requerir el uso de grandes cantidades de disolventes orgánicos y requiere mucho tiempo. Están disponibles otros métodos de detección de proteínas basados en fluorescencia que son potencialmente más sensibles que los métodos no fluorescentes. Sin embargo, estos métodos son en general mucho más caros que los métodos no fluorescentes, lo que limita su uso generalizado. Por tanto, serán de particular utilidad compuestos que combinen características espectrales útiles y una sensibilidad relativamente alta.
Existen varios métodos para la cuantificación de proteínas en disolución. Estos métodos se basan en una gama de técnicas, e incluyen métodos en los que los colorantes se unen a proteínas solubles. Estos colorantes pueden ser o bien compuestos no fluorescentes o bien fluorescentes. Los métodos basados en colorantes fluorescentes son a menudo más sensibles que los basados en colorantes no fluorescentes, y permiten la determinación de la concentración de proteínas a lo largo de un amplio intervalo de concentraciones. Los compuestos que combinan características espectrales útiles con una capacidad de unirse a proteínas serán de particular utilidad.
En estudios enzimáticos, existe un uso generalizado de compuestos fluorescentes para la detección de actividades enzimáticas particulares. Por ejemplo, el di-\beta-D-galactopiranósido de fluoresceína (FDG) es un compuesto no fluorescente fluorescente. La escisión del compuesto FDG puede monitorizarse mediante el aumento de fluorescencia en la disolución, y por tanto permite una cuantificación sensible de la actividad enzimática. Actualmente, sólo un número limitado de fluoróforos son adecuados para este procedimiento. Por tanto, serán de utilidad compuestos fluorescentes novedosos que puedan conjugarse a una variedad de sustratos.
Para la tinción de color doble, existe una elección muy limitada de fluoróforos de bajo peso molecular. El fluoróforo verde predominante es la fluoresceína, que absorbe fuertemente luz de la banda a 488 nm del láser de ion argón, y la vuelve a emitir a 518 nm. Actualmente, existen pocos fluoróforos rojos o naranjas compatibles que sean de bajo peso molecular y se exciten mediante las bandas a 488 nm o 514 nm del láser de ion argón. Por tanto, serán de utilidad compuestos de bajo peso molecular que se exciten mediante láseres de ion argón y que emitan a longitudes de onda superiores a 600 nm, particularmente si existe un solapamiento espectral mínimo con la fluoresceína.
El documento EP 0578067 da a conocer un reactivo de marcaje fotoquímico que contiene una estructura quelante de ion europio y un derivado de furocumarina unido mediante un espaciador y su uso en sistemas de sonda génica.
Stadler, M. et al. Nat. Prod. Lett., 1995, 7(1), 7-14 da a conocer los derivados de azafilona, bulgarolactona A y B.
Los presentes inventores han aislado nuevos compuestos derivados de un hongo que pueden combinarse fácilmente con una gama de moléculas orgánicas para producir complejos fluorescentes.
Descripción de la invención
En un primer aspecto de la invención, se proporciona un complejo que comprende un compuesto según la fórmula (I):
\vskip1.000000\baselineskip
1
\vskip1.000000\baselineskip
en la que:
\quad
cada uno de R, R' y R'' es un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno o un grupo alquilo, alquenilo o alquinilo C_{1-20} de cadena lineal o ramificada opcionalmente sustituido con uno o más halógenos, grupos hidroxilo y/u oxo;
\quad
los anillos A, B y C incluyen opcionalmente uno o más dobles enlaces
\quad
los anillos B y C están opcionalmente sustituidos con uno o más átomos de halógeno, incluyendo tautómeros de fórmula (I), y una molécula orgánica,
en el que la molécula orgánica es un compuesto que contiene nitrógeno, y
en el que el compuesto de fórmula (I) interacciona con la molécula orgánica de modo que emite fluorescencia tras la excitación.
Preferiblemente, el complejo que comprende un compuesto de fórmula (Ia), incluyendo tautómeros del mismo:
\vskip1.000000\baselineskip
2
Preferiblemente el complejo que comprende un compuesto que tiene la estereoquímica tal como se representa en la fórmula (Ib), incluyendo tautómeros del mismo:
3
Preferiblemente, R es un grupo alquenilo conjugado C_{1-20} de cadena lineal o ramificada opcionalmente sustituido con grupos hidroxilo y oxo; R' es un grupo alquilo C_{1-20} de cadena lineal o ramificada opcionalmente sustituido con un grupo hidroxilo y R'' es un grupo alquilo C_{1-20} de cadena lineal o ramificada, incluyendo tautómeros del mismo.
Preferiblemente, el compuesto que contiene nitrógeno se selecciona del grupo que consiste en proteínas, aminoácidos, péptidos, ácidos nucleicos y aminas alifáticas o aromáticas.
Preferiblemente, el compuesto de fórmula (I) interacciona con el compuesto orgánico en presencia de un tensioactivo de modo que emite fluorescencia tras la excitación. Preferiblemente, el tensioactivo se selecciona del grupo que consiste en sales de ácidos sulfónicos o ácidos grasos de cadena larga.
En un segundo aspecto, la presente invención proporciona un compuesto según la fórmula (I):
4
en la que cada uno de R, R' y R'' es un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno o un grupo alquilo, alquenilo o alquinilo C_{1-20} de cadena lineal o ramificada opcionalmente sustituido con uno o más halógenos, grupos hidroxilo y/u oxo;
los anillos A, B y C están opcionalmente sustituidos con uno o más átomos de halógeno; y los anillos A, B y C incluyen opcionalmente uno o más dobles enlaces;
con la condición de que:
(i)
R\neq-C(OH)CHC(O)(CH)_{6}CH(Et)(Me) cuando R'=CH_{2}OH, R''=Me, el anillo A incluye un doble enlace entre C3 y C3a; el anillo B incluye un doble enlace entre C4 y C4a; y el anillo C incluye un doble enlace entre C8 y C8a;
(ii)
R\neq-C(OH)CHC(O)(CH)_{6}CH(Et)(Me) cuando R'=Me, R''=Me, el anillo A incluye un doble enlace entre C3 y C3a; el anillo B incluye un doble enlace entre C4 y C4a; y el anillo C incluye un doble enlace entre C8 y C8a;
(iii)
R\neq-C(OH)CHC(O)(CH)_{6}CH(Et)(Me) cuando R'=Me, R''=Me, el anillo A incluye un doble enlace entre C3 y C3a; el anillo B incluye un doble enlace entre C4 y C4a; y el anillo C incluye un doble enlace entre C8 y C8a y C5 y C6;
\global\parskip0.930000\baselineskip
(iv)
R\neq-C(O)(CH)_{4}Me cuando R'=n-propilo, R''=Me, el anillo A incluye un doble enlace entre C3 y C3a; el anillo B incluye un doble enlace entre C4 y C4a; y el anillo C incluye un doble enlace entre C8 y C8a y C5 y C6;
(v)
R\neq-C(O)(CH)_{6}Me cuando R'=n-propilo, R''=Me, el anillo A incluye un doble enlace entre C3 y C3a; el anillo B incluye un doble enlace entre C4 y C4a; y el anillo C incluye un doble enlace entre C8 y C8a y C5 y C6;
(vi)
R\neq-C(O)(CH)_{5}Me cuando R' =-(CH)_{2}Me, R''=Me, el anillo A incluye un doble enlace entre C3 y C3a; el anillo B incluye un doble enlace entre C4 y C4a; y el anillo C incluye un doble enlace entre C8 y C8a y C5 y C6;
(vii)
R\neq-C(O)(CH)_{6}Me cuando R'=-(CH)_{2}Me, R''=Me, el anillo A incluye un doble enlace entre C3 y C3a; el anillo B incluye un doble enlace entre C4 y C4a; y el anillo C incluye un doble enlace entre C8 y C8a y C5 y C6;
(viii)
R\neq-(CH)_{2}C(Me)CHC(Me)(Et), cuando R'=Ac, R''=Me, C4=C1, el anillo A incluye un doble enlace entre C3 y C3a; el anillo B incluye un doble enlace entre C4 y C4a; y el anillo C incluye un doble enlace entre C8 y C8a y C5 y C6;
(ix)
R\neq-(CH)_{2}C(Me)CHC(Me)(Et), cuando R'=-Ac, R''=Me, el anillo A incluye un doble enlace entre C3 y C3a; el anillo B incluye un doble enlace entre C4 y C4a; y el anillo C incluye un doble enlace entre C8 y C8a y C5 y C6;
(x)
R\neq-(CH)_{2}C(Me)CH-i-propilo cuando R'=-Ac, R''=Me, el anillo A incluye un doble enlace entre C3 y C3a; el anillo B incluye un doble enlace entre C4 y C4a; y el anillo C incluye un doble enlace entre C8 y C8a y C5 y C6;
(xi)
R\neq-C(O)(CH)_{4}Me cuando R'=-(CH)_{2}Me, R''=Me, el anillo A incluye un doble enlace entre C3 y C3a; el anillo B incluye un doble enlace entre C4 y C4a; y el anillo C incluye un doble enlace entre C8 y C8a y C5 y C6;
(xii)
R\neq-C(O)(CH)_{4}Me- cuando R'=n-propilo, R''=Me, el anillo A no incluye un doble enlace; y los anillos B y C incluyen dobles enlaces entre C8a y C4a y C5 y C6;
(xiii)
R\neq-C(O)(CH)_{4}Me cuando R'=n-propilo, R''=Me, los anillos A, B y C no incluyen dobles enlaces.
(xiv)
R\neq-C(O)(CH)_{6}Me cuando R' =-C(CH)_{2}Me, R''=Me, el anillo A no incluye un doble enlace; y los anillos B y C incluyen dobles enlaces entre C8a y C4a y C5 y C6;
(xv)
R\neq-C(O)(CH)_{4}Me cuando R'=C(CH)_{2}(Me), R''=Me, el anillo A no incluye un doble enlace; y los anillos B y C incluyen dobles enlaces entre C8 y C4a y C5 y C6;
(xvi)
R\neq-C(O)(CH)_{4}Me cuando R'=-(CH)_{2}Me, R''=Me, el anillo A no incluye un doble enlace; y los anillos B y C incluyen dobles enlaces entre C8a y C4a y C5 y C6;
(xvii)
R\neq-C(O)(CH_{2})_{4}Me cuando R' =-n-propilo, R''=Me, el anillo A incluye un doble enlace entre C3 y C3a; el anillo B incluye un doble enlace entre C4 y C4a; y el anillo C incluye un doble enlace entre C8 y C8a y C5 y C6;
(xviii)
R\neq-C(O)(CH_{2})_{6}Me cuando R'=n-propilo, R''=Me, el anillo A incluye un doble enlace entre C3 y C3a; el anillo B incluye un doble enlace entre C4 y C4a; y el anillo C incluye un doble enlace entre C8 y C8a y C5 y C6;
(xix)
R\neq-C(O)(CH_{2})_{5}Me cuando R' =-(CH)_{2}Me, R''=Me, el anillo A incluye un doble enlace entre C3 y C3a; el anillo B incluye un doble enlace entre C4 y C4a; y el anillo C incluye un doble enlace entre C8 y C8a y C5 y C6;
(xx)
R\neq-C(O)(CH_{2})_{6}Me cuando R'=(CH)_{2}Me, R''=Me, el anillo A incluye un doble enlace entre C3 y C3a; el anillo B incluye un doble enlace entre C4 y C4a; y el anillo C incluye un doble enlace entre C8 y C8a y C5 y C6;
(xxi)
R\neq-Ac cuando R'=(CH)_{2}C(Me)CHCH(Me)(Et), R''=Me, C4=C1, el anillo A incluye un doble enlace entre C3 y C3a; el anillo B incluye un doble enlace entre C4 y C4a; y el anillo C incluye un doble enlace entre C8 y C8a y C5 y C6;
(xxii)
R\neq-Ac cuando R'=(CH)_{2}C(Me)CHCH(Me)(Et), R''=Me, el anillo A incluye un doble enlace entre C3 y C3a; el anillo B incluye un doble enlace entre C4 y Coa; y el anillo C incluye un doble enlace entre C8 y C8a y C5 y C6;
\global\parskip1.000000\baselineskip
(xxiii)
R\neq-Ac cuando R'=(CH)_{2}C(Me)CH-i-propilo, R''=Me, el anillo A incluye un doble enlace entre C3 y C3a; el anillo B incluye un doble enlace entre C4 y C4a; y el anillo C incluye un doble enlace entre C8 y C8a y C5 y C6;
(xxiv)
R\neq-C(O)(CH_{2})_{4}Me cuando R'=(CH)_{2}Me, R''=Me, el anillo A incluye un doble enlace entre C3 y C3a; el anillo B incluye un doble enlace entre C4 y C4a; y el anillo C incluye un doble enlace entre C8 y C8a y C5 y C6;
(xxv)
R\neq-C(O)(CH_{2})_{4}Me cuando R'=-n-propilo, R''=Me, el anillo A no incluye un doble enlace; y los anillos B y C incluyen dobles enlaces entre C8a y C4a y C5 y C6;
(xxvi)
R\neq-C(O)(CH_{2})_{4}Me cuando R'=n-propilo, R''=Me, los anillos A, B y C no incluyen dobles enlaces.
(xxvii)
R\neq-C(O)(CH_{2})_{6}Me cuando R'=(CH)_{2}Me, R''=Me, el anillo A no incluye un doble enlace; y los anillos B y C incluyen dobles enlaces entre C8a y C4a y C5 y C6;
(xxviii)
R\neq-C(O)(CH_{2})_{4}Me cuando R'=C(CH_{2})(Me), R''=Me, el anillo A no incluye un doble enlace; y los anillos B y C incluyen dobles enlaces entre C8a y C4a y C5 y C6;
(xxix)
R\neq-C(O)(CH_{2})_{4}Me cuando R'=-(CH)_{2}Me, R''=Me, el anillo A no incluye un doble enlace; y los anillos B y C incluyen dobles enlaces entre C8a y C4a y C5 y C6, incluyendo tautómeros del mismo.
Preferiblemente, el compuesto según el segundo aspecto de la invención está de acuerdo con la fórmula (Ia) y más preferiblemente, tiene la estereoquímica tal como se representa en la fórmula (Ib).
Incluso más preferiblemente, el R es -C(OH)CHC(O)(CH)_{6}CH_{3}, R' es -CH_{2}OH y R'' es Me de manera que la presente invención según el segundo aspecto consiste en el compuesto 5,6-dihidro-3-[(1Z,4E,6E,8E)-1-hidroxi-3-oxo-1,4,6,8-decatetraenil]-6-hidroximetil-9a-metil-2H-furo[3,2-g][2]benzopiran-2-9(9aH)-diona según la fórmula (Ic), incluyendo tautómeros del mismo:
5
En un tercer aspecto de la invención, se proporciona el uso de un compuesto según la fórmula (I):
6
en la que:
\quad
cada uno de R, R' y R'' es un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno o un grupo alquilo, alquenilo o alquinilo C_{1-20} de cadena lineal o ramificada opcionalmente sustituido con uno o más halógenos, grupos hidroxilo y/u oxo;
\quad
los anillos A, B y C incluyen opcionalmente uno o más dobles enlaces;
\quad
los anillos B y C están opcionalmente sustituidos con uno o más átomos de halógeno, incluyendo tautómeros de fórmula (I);
o un compuesto de fórmula (Ia), incluyendo tautómeros del mismo:
7
o un compuesto que tiene la estereoquímica tal como se representa en la fórmula (Ib), incluyendo tautómeros del mismo:
8
o un compuesto de fórmula (I), (Ia) o (Ib) en el que R es un grupo alquenilo conjugado C_{1-20} de cadena lineal o ramificada opcionalmente sustituido con grupos hidroxilo y oxo; R' es un grupo alquilo C_{1-20} de cadena lineal o ramificada opcionalmente sustituido con un grupo hidroxilo y R'' es un grupo alquilo C_{1-20} de cadena lineal o ramificada, incluyendo tautómeros del mismo, o un compuesto según una cualquiera de las reivindicaciones 8 a 12, para la formación de un complejo con una molécula orgánica, en la que la molécula orgánica es un compuesto que contiene nitrógeno, y el complejo puede emitir fluorescencia tras la excitación.
Preferiblemente, la molécula orgánica que contiene nitrógeno es una proteína, péptido, azúcar, ácido nucleico, molécula de la superficie celular o detergente, o está incluida en un anticuerpo o una célula.
Preferiblemente, el compuesto está unido a la molécula orgánica a través de una molécula conectora.
En un cuarto aspecto de la presente invención, se proporciona una composición que incluye:
(i) un compuesto según la fórmula (I)
9
en la que:
\quad
cada uno de R, R' y R'' es un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno o un grupo alquilo, alquenilo o alquinilo C_{1-20} de cadena lineal o ramificada opcionalmente sustituido con uno o más halógenos, grupos hidroxilo y/u oxo;
\quad
los anillos A, B y C incluyen opcionalmente uno o más dobles enlaces;
\quad
los anillos B y C están opcionalmente sustituidos con uno o más átomos de halógeno, incluyendo tautómeros de fórmula (I), y
(ii) una molécula orgánica,
en la que la molécula orgánica es un compuesto que contiene nitrógeno,
en la que el compuesto interacciona con una molécula orgánica de modo que emite fluorescencia tras la excitación.
En un quinto aspecto de la invención, se proporciona un complejo que comprende un compuesto según la fórmula (I) en la que:
\quad
cada uno de R, R' y R'' es un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno o un grupo alquilo, alquenilo o alquinilo C_{1-20} de cadena lineal o ramificada opcionalmente sustituido con uno o más halógenos, grupos hidroxilo y/u oxo;
\quad
los anillos A, B y C incluyen opcionalmente uno o más dobles enlaces;
\quad
los anillos B y C están opcionalmente sustituidos con uno o más átomos de halógeno, incluyendo tautómeros de fórmula (I), y una molécula inorgánica,
en el que la molécula inorgánica es una molécula que contiene nitrógeno, y
en el que el compuesto puede interaccionar con la molécula inorgánica de modo que emite fluorescencia tras la excitación.
Preferiblemente, el complejo según el quinto aspecto de la invención está de acuerdo con la fórmula (Ia), incluyendo tautómeros del mismo; y más preferiblemente tiene la estereoquímica tal como se representa en la fórmula (Ib), incluyendo tautómeros del mismo.
Preferiblemente, R es un grupo alquenilo conjugado C_{1-20} de cadena lineal o ramificada opcionalmente sustituido con grupos hidroxilo y oxo; R' es un grupo alquilo C_{1-20} de cadena lineal o ramificada opcionalmente sustituido con un grupo hidroxilo y R'' es un grupo alquilo C_{1-20} de cadena lineal o ramificada, incluyendo tautómeros del mismo.
Preferiblemente, el complejo según el quinto aspecto de la invención comprende un compuesto en el que R es -C(OH)CHC(O)(CH)_{6}CH_{3}, R' es -CH_{2}OH y R'' es Me de manera que el compuesto consiste en el compuesto 5,6-dihidro-3-[(1Z,4E,6E,8E)-1-hidroxi-3-oxo-1,4,6,8-decatetraenil]-6-hidroximetil-9a-metil-2H-furo[3,2-g][2]benzopiran-2-9(9aH)-diona según la fórmula (Ic), incluyendo tautómeros del mismo.
Preferiblemente, la molécula inorgánica que contiene nitrógeno se selecciona del grupo que consiste en amoniaco, hidrazina e hidroxilamina, compuestos que contienen amoniaco, compuestos que contienen hidrazina y compuestos que contienen hidroxilamina.
Preferiblemente, el compuesto de fórmula (I) interacciona con el compuesto inorgánico en presencia de un tensioactivo de modo que emite fluorescencia tras la excitación a un amplio intervalo de longitudes de onda. Preferiblemente, el tensioactivo se selecciona del grupo que consiste en sales de ácidos sulfónicos o ácidos grasos de cadena larga.
Preferiblemente, el complejo según el quinto aspecto de la invención, emite fluorescencia tras la excitación a longitudes de onda del ultravioleta al azul. Preferiblemente, el complejo según el quinto aspecto de la invención emite fluorescencia cuando se excita mediante luz en el intervalo de 300-560 nm. Preferiblemente, el complejo según el quinto aspecto de la invención emite fluorescencia cuando se excita mediante luz a aproximadamente 400 nm, 488 nm o 514 nm. Preferiblemente, el complejo según el quinto aspecto de la invención emite fluorescencia a longitudes de onda del visible tras la excitación a 488 nm.
En un aspecto adicional de la invención, se proporciona una composición que comprende un complejo según el quinto aspecto de la invención y un vehículo analíticamente aceptable y, opcionalmente, un fluorocromo.
Químicamente, los compuestos de fórmula (I)-(Ic), tales como 5,6-dihidro-3-[(1Z,4E,6E,8E)-1-hidroxi-3-oxo-1,4,6,8-decatetraenil]-6-hidroximetil-9a-metil-2H-furo[3,2-g][2]benzopiran-2-9(9aH)-diona, son miembros de la familia de la azafilona. Los compuestos de azafilona se producen por una variedad de hongos, y se han investigado por su papel como agentes colorantes en alimentos.
También se ha hallado el núcleo de azafilona en los pigmentos producidos por Monascus spp. Los pigmentos que contienen el número de azafilona común incluyen dihidro-monascorubina. No existe registro de su utilidad como colorantes fluorescentes para la tinción de biomoléculas o compuestos orgánicos.
Ninguna de las técnicas anteriores conocidas por los solicitantes enseña o sugiere que un compuesto de la estructura descrita en la fórmula (I)-(Ic) fuese fluorescente, ni sugiere que sería adecuado para su uso en la tinción fluorescente de biomoléculas o compuestos orgánicos. Por consiguiente, existen propiedades inesperadas y ventajosas asociadas a este compuesto incluyendo la detección sensible de proteínas en geles, rastreo celular y tinción de doble color.
Inesperadamente, se ha descubierto que los compuestos según la fórmula (I)-(Ic) no son fluorescentes en disolución acuosa, pero pueden interaccionar con compuestos orgánicos que contienen nitrógeno para producir un tinte sumamente fluorescente. En una realización preferida, los compuestos según la fórmula (I)-(Ic) de la invención se usan en la detección y el etiquetado de moléculas orgánicas que contienen nitrógeno.
Preferiblemente, el compuesto según la fórmula (I)-(Ic), cuando se une a una molécula orgánica que contiene nitrógeno, emite fluorescencia tras la excitación a longitudes de onda del azul. Más preferiblemente, los compuestos según la fórmula (I)-(Ic) se excitan mediante la luz en el intervalo de absorbancia de 300-560 nm.
En una realización preferida, un compuesto según la fórmula (I)-(Ic) interacciona con proteínas para producir un complejo fluorescente que puede excitarse mediante la luz generada mediante transiluminadores (307 nm) de UV convencionales. Tras la excitación, el complejo fluorescente emite luz a lo largo de un amplio intervalo de longitudes de onda permitiendo la detección de los complejos de proteína. La longitud de onda de excitación del complejo de proteína/colorante incluye a la del bromuro de etidio complejado con ADN. (Máximo de absorción 518 nm, máximos de emisión 605 nm). Esto es de particular utilidad porque permite usar el mismo equipo para detectar tanto ADN como proteína en geles. El amplio intervalo de longitudes de onda de excitación permite que se excite fuertemente el compuesto mediante bandas de 488 nm y 514 nm del láser de ión argón, así como absorben la luz emitida a partir de las fuentes luminosas de diodo tales como las que emiten a aproximadamente 400 nm.
En otra realización preferida, una forma fluorescente del compuesto según la fórmula (I)-(Ic) puede absorber fuertemente la luz de la salida de 488 nm del láser de ión argón, y volver a emitir la luz a longitudes de onda más largas de 600 nm.
En otra realización preferida, el compuesto según la fórmula (I) se incluye en una composición, junto con un vehículo analíticamente aceptable, y puede usarse en combinación con un fluorocromo tal como fluoresceína en aplicaciones de tinción doble. Un fluorocromo de este tipo puede incluirse en la composición o usarse por separado.
El compuesto según la fórmula (I)-(Ic) puede producirse por una especie fúngica. Preferiblemente, la especie fúngica es la cepa depositada en los Laboratorios analíticos del gobierno australiano (Australian Government Analytical Laboratories) (AGAL) el 15 de enero de 1998 identificada con el número de acceso NM98/00507.
Los métodos para la purificación, el aislamiento, así como la estructura del fluoróforo novedoso 5,6-dihidro-3-[(1Z,4E,6E,8E)-1-hidroxi-3-oxo-1,4,6,8-decatetraenil]-6-hidroximetil-9a-metil-2H-furo[3,2-g][2]benzopiran-2-9
(9aH)-diona y compuestos relacionados no se han descrito previamente.
La unión del compuesto según la fórmula (I)-(Ic) a moléculas orgánicas que contienen nitrógeno puede implicar la unión física o química directa o puede lograrse mediante el uso de "moléculas de unión" conocidas en la técnica. Las moléculas orgánicas que pueden estar unidas por el compuesto de la invención cuando se usa como un colorante fluorescente incluyen, por ejemplo, proteínas, péptidos, azúcares, ácidos nucleicos, anticuerpos, biomoléculas de la superficie celular, detergentes y células. Debido a las características de unión a compuestos orgánicos y fluorescentes del compuesto, se apreciará que el compuesto podrá usarse en cualquier aplicación en la que se requiere la detección de un colorante fluorescente unido a un compuesto orgánico que contiene nitrógeno.
En un aspecto adicional, la presente invención consiste en un procedimiento de producción de un compuesto según la fórmula (I)-(Ic) del segundo aspecto de la invención, comprendiendo el procedimiento cultivar una especie fúngica en condiciones tales que la especie fúngica produce el compuesto; y separar el compuesto del cultivo.
El compuesto según la fórmula (I)-(Ic) puede usarse como un colorante fluorescente cuando está en un extracto de cultivo bruto o cuando se purifica mediante técnicas de extracción y separación.
Se ha descubierto que tras la inoculación e incubación de la cepa identificada con el número de acceso AGAL NM98/00507 en el medio de cultivo, se produce por el hongo un compuesto que es adecuado como colorante fluorescente.
Se apreciará que será posible producir compuestos según la fórmula (I)-(Ic) usando técnicas distintas de las del sobrenadante de un cultivo fúngico adecuado. Por ejemplo, si el hongo produce un "precursor", entonces será posible modificar este precursor hasta su forma fluorescente por medios químicos, físicos o enzimáticos. El conocimiento de que tales compuestos pueden obtenerse a partir de microorganismos debe permitir el descubrimiento y la producción de otros compuestos adecuados para su uso como colorantes fluorescentes que pertenecen a la misma familia o compuestos bastante distintos con características útiles. El compuesto según la fórmula (I) puede producirse también sintéticamente mediante síntesis química directa, o mediante la modificación de producto(s) intermedio(s) en la ruta biosintética usada por los hongos.
El compuesto según la fórmula (I)-(Ic) del segundo aspecto de la presente invención puede producirse también sintéticamente por medios químicos. El conocimiento de que se produce un nuevo compuesto fluorescente mediante hongos puede conducir a otros medios de producción del compuesto a parte de cultivar los hongos en las condiciones requeridas.
El compuesto según la fórmula (I)-(Ic) tiene la ventaja distinta de que se une a células y otras moléculas orgánicas en su forma fluorescente de modo que puede usarse como un medio para rastrear las células o las otras moléculas orgánicas cuando se marcan con el compuesto.
En un sexto aspecto, la presente invención consiste en el uso del compuesto según la fórmula (I)-(Ic) como un colorante o marcador fluorescente, preferiblemente en técnicas científicas para la tinción, el marcaje y/o la detección de moléculas orgánicas que contienen nitrógeno.
Los ejemplos del uso del compuesto según la fórmula (I)-(Ic) incluyen, pero no se limitan a, colorantes de rastreo celular para microscopía, colorantes de fluidez de membrana, conjugación con anticuerpos, conjugación a ácidos nucleicos, colorantes de formación de imágenes de ligandos de la superficie celular, conjugación a azúcares, análisis citométricos y microscopia confocal. Sin embargo, se apreciará que el compuesto sería adecuado para cualquier uso en el que se requiera fluorescencia en las longitudes de onda del rojo, incluyendo cuando se excita a 488 nm.
En un séptimo aspecto, la presente invención consiste en un método de marcaje fluorescente de un compuesto orgánico que contiene nitrógeno, comprendiendo el método provocar que el compuesto según la fórmula (I)-(Ic) se una a un compuesto orgánico que contiene nitrógeno de manera que el compuesto orgánico se marque fluorescentemente con el compuesto.
Preferiblemente, el compuesto orgánico marcado fluorescentemente se detecta cuando se expone a un amplio intervalo de longitudes de onda, preferiblemente longitudes de onda en el intervalo de 300-560 nm.
El compuesto orgánico que contiene nitrógeno puede incluir, pero no se limita a, proteínas, péptidos, azúcares, ácidos nucleicos, anticuerpos, biomoléculas de la superficie celular, detergentes y células. El compuesto puede unirse directamente al compuesto orgánico debido a una asociación física o química o puede unirse al compuesto orgánico a través de una molécula conectora. Si el compuesto está unido a un ligando específico para el compuesto orgánico, por ejemplo un anticuerpo o lectina, entonces la unión de este ligando al compuesto orgánico provocará que se marque fluorescentemente el compuesto orgánico.
En un octavo aspecto, la presente invención consiste en un método de detección del compuesto orgánico que contiene nitrógeno en una muestra que incluye el compuesto orgánico, comprendiendo el método marcar el compuesto orgánico según el método del séptimo aspecto de la presente invención; y detectar el compuesto orgánico en la muestra monitorizando o detectando su fluorescencia. Preferiblemente, el compuesto orgánico marcado se detecta cuando se expone la muestra a luz de un amplio intervalo de longitudes de onda, preferiblemente longitudes de onda en el intervalo de 300-560 nm, más preferiblemente longitudes de onda del azul.
La monitorización o detección de la fluorescencia del compuesto orgánico marcado puede realizarse por cualquier medio conocido en la técnica. Tales medios incluyen, pero no se limitan a, transiluminación, espectroscopia, microscopía y citometría.
A lo largo de este memoria descriptiva, se entenderá que la palabra "comprender", o variaciones tales como "comprende" o "que comprende", implican la inclusión de una etapa o número entero de elementos indicados, o grupo de elementos, números enteros o etapas, pero no la exclusión de cualquier otro elemento, número entero o etapa, o grupo de elementos, números enteros o etapas.
Cualquier discusión de documentos, actos, materiales, dispositivos, artículos o similares que se ha incluido en la presente memoria descriptiva es exclusivamente para el fin de proporcionar un contexto para la presente invención. No ha de considerarse como una admisión de que cualquiera o todos estos aspectos forman parte de la base de la técnica anterior o eran un conocimiento general común en el campo relevante para la presente invención tal como existía en Australia antes de la fecha de prioridad de cada reivindicación de esta solicitud.
Con el fin de que pueda entenderse más claramente la presente invención, se describirán formas preferidas con referencia a los siguientes ejemplos y dibujos adjuntos.
Breve descripción de los dibujos
La figura 1 muestra un espectro de RMN de 5,6-dihidro-3-[(1Z,4E,6E,8E)-1-hidroxi-3-oxo-1,4,6,8-decatetraenil]-6-hidroximetil-9a-metil-2H-furo[3,2-g][2]benzopiran-2-9(9aH)-diona, un compuesto fluorescente según los aspectos primero, segundo, tercero y cuarto de la invención.
La figura 2 muestra un ejemplo de un espectro de emisión del compuesto identificado por la figura 1 cuando se une a albúmina de suero bovino (BSA) y yoduro de propidio unido a ADN. El número de moles del compuesto purificado usado para unirse al BSA en exceso, fue igual al número de moles de yoduro de propidio usado para unirse al ADN en exceso. Existen dos bandas de excitación que dan como resultado una emisión a 605 nm. Tal como se observa, la excitación mediante luz a 390-400 nm da como resultado una emisión máxima de luz a 605 nm.
Modos para llevar a cabo la invención
Ejemplo 1
Producción del extracto A
Se obtuvo un cultivo biológicamente puro del microorganismo que tenía todas las características identificativas de la cepa identificada con el número de acceso AGAL NM 98/00507.
Se preparó un medio de cultivo para el hongo, número de acceso AGAL NM 98/00507, añadiendo 40 g de sacarosa (CSR), 5 g de extracto de levadura (Difco), 10 g de peptona (Difco) y 10 g de agar (Difco) a 1 l de agua. Se trató en autoclave la mezcla durante 15 min. a 115°C tanto para esterilizar el medio como para disolver el agar. Se vertió el líquido en las placas de cultivo y se dejó solidificar a temperatura ambiente. Tras enfriar, se inoculó un cultivo del hongo en la superficie del medio, y se incubó a 25°C durante tres días. Se transfirió el cultivo a un refrigerador y se inoculó a 4°C hasta que el cultivó cambió a un color rojo intenso y la producción del colorante era alta (normalmente de 3 a 5 días).
Una vez el cultivo produjo suficiente colorante para recoger, se transfirió el medio de cultivo, incluyendo la biomasa fúngica, a etanol a una razón de un volumen de medio de cultivo con respecto a dos volúmenes de etanol. Se extrajo el colorante en la fase etanólica mediante incubación a 4°C y agitando durante 16 horas. Se decantó la fase líquida del medio de cultivo residual, y se centrifugó a 3000 rpm durante 10 min. a 4°C.
El extracto clarificado (extracto A) o bien se almacenó para su uso, o bien se purificó según uno de los procedimientos descritos en los ejemplos 2 y 3.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2
Purificación del extracto A para producir el extracto B
Se redujo en volumen a alto vacío el extracto etanólico bruto del extracto A producido según el método descrito en el ejemplo 1, se sometió a cromatografía sobre polvo de celulosa usando metanol como disolvente y se aplicó a una columna sephadex LH-20, también eluida con metanol. Se recogieron las fracciones durante 48 horas y se recogió la banda púrpura que se eluía cerca del final. Se liofilizó esta fracción y se resuspendió en un volumen mínimo de metanol (ácido acético al 0,1%) y se almacenó.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 3
Purificación de 5,6-dihidro-3-[(1Z,4E,6E,8E)-1-hidroxi-3-oxo-1,4,6,8-decatetraenil]-6-hidroximetil-9a-metil-2H-furo[3,2-g][2]benzopiran-2-9(9aH)-diona
Se sometió el extracto B producido según el método descrito en el ejemplo 2 a purificación por HPLC (columna C16-amida de Supelco, resuelta en metanol al 75%/agua, ácido acético al 0,05%, luego acetonitrilo al 50%/agua, ácido acético al 0,05%). Se congeló la fracción final (-20°C) para eliminar el agua y se evaporó el acetonitrilo restante bajo una corriente de nitrógeno.
Este procedimiento produjo 6-dihidro-3-[(1Z,4E,6E,8E)-1-hidroxi-3-oxo-1,4,6,8-decatetraenil]-6-hidroximetil-9a-metil-2H-furo[3,2-g][2]benzopiran-2-9(9aH)-diona analíticamente pura que era un sólido naranja.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 4
Determinación de la estructura de 6-dihidro-3-[(1Z,4E,6E,8E)-1-hidroxi-3-oxo-1,4,6,8-decatetraenil]-6-hidroximetil-9a-metil-2H-furo[3,2-g][2]benzopiran-2-9(9aH)-diona
Se analizó el compuesto producido según el ejemplo 3 usando una combinación de espectroscopia de RMN y espectroscopia de masas de alta resolución para determinar la estructura de 6-dihidro-3-[(1Z,4E,6E,8E)-1-hidroxi-3-oxo-1,4,6,8-decatetraenil]-6-hidroximetil-9a-metil-2H-furo[3,2-g] [2]benzopiran-2-9(9aH)-diona.
Espectroscopia de resonancia magnética nuclear
Se preparó la muestra para RMN disolviendo el compuesto purificado por HPLC obtenido del ejemplo 3 (\sim5 mg) en CDCl_{3} (0,5 ml; 99,96% en átomos, Aldrich) y filtrándolo a un tubo de RMN (PP527, Wilmald). Se desgasificó la muestra y se equilibró bajo una atmósfera de nitrógeno.
Los datos de RMN se adquirieron en un espectrómetro de RMN Bruker DRX600 (600 MHz) a 27°C y se procesaron usando el programa xwinNMR (versión 2.6; Bruker). Todos los experimentos de RMN 2D se realizaron con detección en cuadratura con una anchura espectral de ^{1}H de 6009 Hz y un retraso de recirculación de 2 s. Los desplazamientos químicos eran con referencia al CHCl_{3} residual (\deltaH 7,26 ppm; \deltaC 77,01 ppm). Se determinó que los pulsos de \pi/2 de ^{1}H de alta potencia eran de 9,5 ms y de baja potencia (para el bloqueo de espín MLEV) a 25,15 ms. El pulso de \pi/2 de alta potencia de ^{13}C fue de 10,5 ms y se usó un pulso de baja potencia de 65 ms para el desacoplamiento de GARP. Se suministraron pulsos en gradiente a lo largo del eje z usando un programa senoidal de 100
etapas.
Los datos para los experimentos con 1D se adquirieron usando puntos reales de 32 K y se rellenó con ceros hasta 64 K y se realizó la multiplicación Gaussiana para aumentar la resolución. Se logró la correlación (HSQC) carbono - hidrógeno mediante una transferencia de INEPT doble de sensibilidad potenciada usando selección de gradiente de TPPI eco/antieco (Palmer, A. G., III, Cavanagh, J., y Wright, P. (1991) J. Magn. Reson. 93, 151-70; Schleucher, J., Schwendinger, M., Sattler, M., y Schmidt, P. (1994) J. Biomol.RMN 4, 301-6; Kay, L. E., Keifer, P., y Saarinen, T. (1992) J. Am. Chem. Soc. 114(26), 10663-5). Se recogieron puntos de datos de 2 K en t2 (128 barridos por incremento) con un retraso de recirculación de 1,3 s con desacoplamiento durante la adquisición. En t1, se usaron 512 incrementos (10-170 ppm) y se optimizó la secuencia de INEPT para un acoplamiento X-H de 145 Hz. Se usó una razón de gradiente de 80:20,1 para seleccionar la sensibilidad de la fase TPPI eco/
antieco.
Se midieron los espectros ROESY unidimensionales usando un pulso Gaussiano selectivo sobre el protón de interés (Kessler, H., H. Oschkinat, C. Griesinger & W. Bermel, (1986) J. Magn. Reson. 70, 106; Stonehouse, J., P. Adell, J. Keeler & A. J. Shaka, (1994) J. Am. Chem. Soc. 116, 6037; Stott, K., J. Stonehouse, J. Keeler, T. L. Hwang & A. J. Shaka, (1995) J. Am. Chem. Soc. 117, 4199 4200). Se usó un programa Gaussiano de 1000 etapas (60 ms, 64,6 dB) para conseguir un pulso de \pi/2. Se usó un tiempo de mezclado de 100 ms (13 dB) para un bloqueo de espín de onda continuo. Se logró la selección en gradiente con un gradiente del 15% a lo largo del eje z. Se acumularon transitorios de 10 K sobre 6009 Hz. Se midieron los aumentos de ROE como un porcentaje del pico irradiado y no se compensó su desviación de la frecuencia portadora.
Se midieron espectros (TOCSY) de transferencia Hartman-Hahn homonuclear bidimiensional usando la secuencia de pulsos MLEV17 (Bax, A. & Davis. D. G. (1985) J. Magn. Reson. 63(1), 207-13) flanqueada con pulsos centrados de baja potencia de 2 ms. Se usó apodización de campana senoidal desplazada (90°) en el procesamiento de ambas dimensiones.
Se adquirió la correlación de ^{1}H-^{13}C en 2D a través de coherencia de cero y doble cuanto heteronuclear optimizada para acoplamientos a larga distancia (HMBC) con un filtro (145 Hz) J de paso bajo para suprimir las correlaciones de un enlace (Bax, A., & M. F. Summers, (1986) J. Am. Chem. Soc. 108, 2093 - 2094) sin desacoplamiento durante el tiempo de adquisición y usando pulsos en gradiente (50:30:40,1) para la selección. El retraso para la evolución de los acoplamientos a larga distancia se optimizó para los acoplamientos de 20, 10, 5 y 2 Hz en experimentos separados. Se usó una anchura espectral de 210 ppm en F1 y se calculó la magnitud del espectro final para destruir la información de las fases.
^{1}H RMN (600 MHz, CDCl_{3}) \delta 1,75, s, C9a-Me; 1,84, dd, J 6,7, 1,1 Hz, C9'-Me; 2,80, dd, J 17,2, 3,6 Hz, H5\alpha; 2,89, ddd, J 17,1, 11,5, 1,9 Hz, H5\beta; 3,85, dd, J 12, 2, 5,5 Hz, C_{6}CH_{2}OH; 3,97, dd, J 12,2, 3,4 Hz, C_{6}CH_{2}OH; 4,39, m, H6; 5,97, m, H9'; 6,10, d, J 15,1 Hz, H4', 6,19, ddd, J 15,1, 10,6, 1,6 Hz, H8'; 6,25, dd, J 14,6, 11,2 Hz, H6'; 6,58, dd, J14,5, 10,5 Hz, H7'; 6,79, s, H2'; 7,16, sa, H4,7,32, dd, J 15,2, 11,2 Hz, H5'; 7,85, s, H8.
^{13}C RMN (125 MHz, CDCl_{3}) \delta 18, 8, C9'-Me; 28, 0, C9a-Me; 29,3, C5; 63,4, C6-CH_{2}OH; 79,0, C6; 86,2, C9a; 101,0, C2'; 112,2, C8a; 113,4, C4; 115,3, C3; 126,5, C4'; 128,6, C6'; 131,7, C8'; 136,0, C9'; 140,9, C4a; 142,0, C7'; 142,6, C5'; 159,0, C8; 168,2, C2/C3a; 177,7, C1'; 185,0, C3'; 190,0, C9.
Se usó la coherencia cuántica sencilla heteronuclear (HSQC) para correlacionar y asignar todos los protones a carbonos protonados. Además, se caracterizó cada sistema de espines realizando una serie de experimentos de espectroscopia de correlación total (TOCSY) con tiempos de mezclado de 8 mseg., 20 mseg., 100 mseg. El tiempo de mezclado más corto dio correlaciones sólo con los protones acoplados directamente mientras que el tiempo de mezclado más largo identificó el sistema de espines completo y dio información sobre acoplamientos a larga distancia muy pequeños que fueron valiosos para asignar las posiciones de los muchos protones (aparentemente) no acoplados. Se lograron conectividades espaciales minuciosas mediante una serie de experimentos de espectroscopia de correlación de marco de rotación selectiva unidimensional (ROESY). Se logró la excitación selectiva mediante un impulso gaussiano de 90 grados de baja potencia y usando una sección en gradiente para observar sólo los ROE libres de transferencias TOCSY. Se halló que un tiempo de mezclado de 100 mseg. era óptimo. Se halló que eran esenciales espectros de coherencia cuántica múltiple heteronuclear a larga distancia (HMBC) con tiempos de mezclado de 25, 50, 100 y 250 mseg. para asignar todos los carbonos no protonados. Incluso tras esto, se halló que C2 no se correlacionaba con ningún protón y coincidía con C3a a 168,2 ppm.
A partir de los datos espectrales, eran teóricamente posibles varios esqueletos tricíclicos pero una (6-dihidro-3-[(1Z,4E,6E,8E)-1-hidroxi-3-oxo-1,4,6,8-decatetraenil]-6-hidroximetil-9a-metil-2H-furo[3,2-g][2]benzopiran-2-9
(9aH)-diona), se ajustaba a los datos disponibles exactamente.
\vskip1.000000\baselineskip
Espectrometría de masas
Se sometió el compuesto producido según el ejemplo 3 a espectrometría de masas de alta resolución para determinar que la fórmula molecular del compuesto era C_{23}H_{22}O_{7}.
Espectro de masas (ESI, ion positivo) m/e 411 (M+H^{+}, 55%), 317 (5), 249 (12), 163 (10), 121 (100), 93 (4). ESI-FTICR de ion negativo Encontrado: M - H^{+}, 409,1304, C_{23}H_{21}O_{7} requiere 409,1293; hallado: 247,0617, C_{13}H_{12}O_{5} requiere 247,0685.
\vskip1.000000\baselineskip
Espectrometría de UV-visible e infrarrojos
\lambda_{max} (MeOH) 432, 555 nm, \varepsilon 10000, 4000. \lambda_{max} (MeOH alcalino) 432 nm. \varepsilon 16000. \lambda_{max} (MeOH ácido) 390,560 nm, \varepsilon 6000, 10000.
\nu_{max} (puro) 3400 (a), 2925, 2854, 1744, 1712, 1589, 1259, 1010 cm^{-1}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 5
Tinción de gel de proteína usando el extracto A
Se preparó un gel de proteína según uno cualquiera de varios protocolos convencionales. Por ejemplo, se preparó un gel de SDS-page según el protocolo de Laemmli (R.U. 1970, Nature, 227:680-685). Tras completarse la electroforesis, se extrajo el gel del aparato de electroforesis. Se fijó el gel en un recipiente que contenía 100 ml de una disolución de tinción compuesta por 90 ml de agua, 10 ml de glicerol y 5 ml de extracto A. Se incubaron el gel y la disolución de tinción con agitación suave durante 90 minutos. Tras el procedimiento de tinción de 90 minutos, se eliminó la disolución y se lavó brevemente el gel tres veces con agua. Tras estos lavados breves, se colocó el gel en 100 ml de glicerol al 10% y agua y se incubó con agitación durante 30 min. adicionales.
Para visualizar las proteínas en el gel, se transfirió el gel a un transiluminador de UV (307 nm), y se fotografió usando una película en blanco y negro polaroid 667 y un conjunto de filtro diseñado para la detección de geles de bromuro de etidio (por ejemplo, E-7591 de Molecular probes).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 6
Diferenciación por epifluorescencia de células esporuladas y vegetativas
Se cultiva un microorganismo en condiciones para promover la esporulación y se usa el extracto B para facilitar la identificación de células esporuladas en un cultivo de células predominantemente vegetativas. Por ejemplo, se hizo crecer Saccharomyces cerevisiae en un caldo a base de agua que contenía glucosa 10 g/l, extracto de levaduras 5 g/l y peptona 10 g/l. Tras una incubación de 16 horas a 30°C, se recogieron las células mediante centrifugación y se resuspendieron en 1 ml de agua. Se pusieron las alícuotas de 5 \mul del cultivo sobre un medio semisólido compuesto por acetato de potasio al 5%, agar al 2% y agua. Se incubaron los cultivos a 22°C durante 4 días para permitir la esporulación de las células de levadura. Se resuspendió el cultivo esporulado en agua hasta una densidad de 1 x 10^{9} células por ml. Se añadieron 5 \mul de extracto B a 1 ml del cultivo esporulado. Para la contratinción, se añadieron 5 \mul de una disolución 10 mM (en DMSO) de diacetato de 5(6)-carboxifluoresceína (CFDA) al cultivo esporulado. Tras 5 minutos, se recogió el cultivo esporulado mediante centrifugación y se resuspendió en 1 ml de agua. El examen bajo un microscopio de epifluorescencia (excitación a 488 nm) permitió la diferenciación rápida entre células esporuladas y vegetativas.
Los expertos en la técnica apreciarán que pueden realizarse numerosas variaciones y/o modificaciones en la invención tal como se muestra en las realizaciones específicas sin apartarse del espíritu o alcance de la invención tal como se describe ampliamente. Por tanto, las presentes realizaciones deben considerarse en todos los aspectos como ilustrativas y no restrictivas.
\vskip1.000000\baselineskip
Referencias citadas en la descripción
Esta lista de referencias citadas por el solicitante se dirige únicamente a ayudar al lector y no forma parte del documento de patente europea. Incluso si se ha procurado el mayor cuidado en su concepción, no se pueden excluir errores u omisiones y el OEB declina toda responsabilidad a este respecto.
Documentos de patente mencionados en la descripción
\bullet EP 0578067 A (0010)
Bibliografía no relativa a patentes citada en la descripción.

Claims (46)

1. Complejo que comprende un compuesto según la fórmula (I):
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
10
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
en la que:
\quad
cada uno de R, R' y R'' es un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno o un grupo alquilo, alquenilo o alquinilo C_{1-20} de cadena lineal o ramificada opcionalmente sustituido con uno o más halógenos, grupos hidroxilo y/u oxo;
\quad
los anillos A, B y C incluyen opcionalmente uno o más dobles enlaces;
\quad
los anillos B y C están opcionalmente sustituidos con uno o más átomos de halógeno, incluyendo tautómeros de fórmula (I) y una molécula orgánica,
en el que la molécula orgánica es un compuesto que contiene nitrógeno, y
en el que el compuesto de fórmula (I) interacciona con la molécula orgánica de modo que emite fluorescencia tras la excitación.
2. Complejo según la reivindicación 1, que comprende un compuesto de fórmula (Ia), incluyendo tautómeros del mismo:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
11
\newpage
3. Complejo según la reivindicación 2, que comprende un compuesto que tiene la estereoquímica tal como se representa en la fórmula (Ib), incluyendo tautómeros del mismo
12
4. Complejo según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, que comprende un compuesto en el que R es un grupo alquenilo conjugado C_{1-20} de cadena lineal o ramificada opcionalmente sustituido con grupos hidroxilo y oxo; R' es un grupo alquilo C_{1-20} de cadena lineal o ramificada opcionalmente sustituido con un grupo hidroxilo y R'' es un grupo alquilo C_{1-20} de cadena lineal o ramificada, incluyendo tautómeros del mismo.
5. Complejo según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en el que el compuesto que contiene nitrógeno se selecciona del grupo que consiste en proteínas, aminoácidos, péptidos, ácidos nucleicos y aminas aromáticas o alifáticas.
6. Complejo según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, en el que el compuesto de fórmula (I) interacciona con la molécula orgánica en presencia de un tensioactivo de modo que emite fluorescencia tras la excitación.
7. Complejo según la reivindicación 6, en el que el tensioactivo se selecciona del grupo que consiste en sales de ácidos sulfónicos o ácidos grasos de cadena larga.
8. Compuesto según la fórmula (I):
13
en la que cada uno de R, R' y R'' es un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno o un grupo alquilo, alquenilo o alquinilo C_{1-20} de cadena lineal o ramificada opcionalmente sustituido con uno o más halógenos, grupos hidroxilo y/u oxo;
los anillos A, B y C están opcionalmente sustituidos con uno o más átomos de halógeno; y los anillos A, B y C incluyen opcionalmente uno o más dobles enlaces;
con la condición de que:
(i)
R\neqC(OH)CHC(O)(CH)_{6}CH(Et)(Me) cuando R'=CH_{2}OH, R''=Me, el anillo A incluye un doble enlace entre C3 y C3a; el anillo B incluye un doble enlace entre C4 y C4a; y el anillo C incluye un doble enlace entre C8 y C8a;
\global\parskip0.930000\baselineskip
(ii)
R\neq-C(OH)CHC(O)(CH)_{6}CH(Et)(Me) cuando R'=Me, R''=Me, el anillo A incluye un doble enlace entre C3 y C3a; el anillo B incluye un doble enlace entre C4 y C4a; y el anillo C incluye un doble enlace entre C8 y C8a;
(iii)
R\neq-C(OH)CHC(O)(CH)_{6}CH(Et)(Me) cuando R'=Me, R''=Me, el anillo A incluye un doble enlace entre C3 y C3a; el anillo B incluye un doble enlace entre C4 y C4a; y el anillo C incluye un doble enlace entre C8 y C8a y C5 y C6;
(iv)
R\neq-C(O)(CH)_{4}Me cuando R'=n-propilo, R''=Me, el anillo A incluye un doble enlace entre C3 y C3a; el anillo B incluye un doble enlace entre C4 y C4a; y el anillo C incluye un doble enlace entre C8 y C8a y C5 y C6;
(v)
R\neq-C(O)(CH)_{6}Me cuando R'=n-propilo, R''=Me, el anillo A incluye un doble enlace entre C3 y C3a; el anillo B incluye un doble enlace entre C4 y C4a; y el anillo C incluye un doble enlace entre C8 y C8a y C5 y C6;
(vi)
R\neq-C(O)(CH)_{5}Me cuando R'=-(CH)_{2}Me, R''=Me, el anillo A incluye un doble enlace entre C3 y C3a; el anillo B incluye un doble enlace entre C4 y C4a; y el anillo C incluye un doble enlace entre C8 y C8a y C5 y C6
(vii)
R\neq-C(O)(CH)_{6}Me cuando R'=-(CH)_{2}Me, R''=Me, el anillo A incluye un doble enlace entre C3 y C3a; el anillo B incluye un doble enlace entre C4 y C4a; y el anillo C incluye un doble enlace entre C8 y C8a y C5 y C6;
(viii)
R\neq-(CH)_{2}C(Me)CHC(Me)(Et), cuando R'=-Ac, R''=Me, C4=C1, el anillo A incluye un doble enlace entre C3 y C3a; el anillo B incluye un doble enlace entre C4 y C4a; y el anillo C incluye un doble enlace entre C8 y C8a y C5 y C6;
(ix)
R\neq-(CH)_{2}C(Me)CHC(Me)(Et), cuando R'=-Ac, R''=Me, el anillo A incluye un doble enlace entre C3 y C3a; el anillo B incluye un doble enlace entre C4 y C4a; y el anillo C incluye un doble enlace entre C8 y C8a y C5 y C6;
(x)
R\neq-(CH)_{2}C(Me)CH-i-propilo cuando R'=-Ac, R''=Me, el anillo A incluye un doble enlace entre C3 y C3a; el anillo B incluye un doble enlace entre C4 y C4a; y el anillo C incluye un doble enlace entre C8 y C8a y C5 y C6;
(xi)
R\neq-C(O)(CH)_{4}Me cuando R'=-(CH)_{2}Me, R''=Me, el anillo A incluye un doble enlace entre C3 y C3a; el anillo B incluye un doble enlace entre C4 y C4a; y el anillo C incluye un doble enlace entre C8 y C8a y C5 y C6;
(xii)
R\neq-C(O)(CH)_{4}Me- cuando R'=n-propilo, R''=Me, el anillo A no incluye un doble enlace; y los anillos B y C incluyen dobles enlaces entre C8a y C4a y C5 y C6;
(xiii)
R\neq-C(O)(CH)_{4}Me cuando R'=n-propilo, R''=Me, los anillos A, B y C no incluyen dobles enlaces.
(xiv)
R\neq-C(O)(CH)_{6}Me cuando R' =-C(CH)_{2}Me, R''=Me, el anillo A no incluye un doble enlace; y los anillos B y C incluyen dobles enlaces entre C8a y C4a y C5 y C6;
(xv)
R\neq-C(O)(CH)_{4}Me cuando R'=C(CH)_{2}(Me), R''=Me, el anillo A no incluye un doble enlace; y los anillos B y C incluyen dobles enlaces entre C8 y C4a y C5 y C6;
(xvi)
R\neq-C(O)(CH)_{4}Me cuando R'=-(CH)_{2}Me, R''=Me, el anillo A no incluye un doble enlace; y los anillos B y C incluyen dobles enlaces entre C8a y C4a y C5 y C6;
(xvii)
R\neq-C(O)(CH_{2})_{4}Me cuando R'=-n-propilo, R''=Me, el anillo A incluye un doble enlace entre C3 y C3a; el anillo B incluye un doble enlace entre C4 y C4a; y el anillo C incluye un doble enlace entre C8 y C8a y C5 y C6;
(xviii)
R\neq-C(O)(CH_{2})_{6}Me cuando R'=n-propilo, R''=Me, el anillo A incluye un doble enlace entre C3 y C3a; el anillo B incluye un doble enlace entre C4 y C4a; y el anillo C incluye un doble enlace entre C8 y C8a y C5 y C6;
(xix)
R\neq-C(O)(CH_{2})_{5}Me cuando R'=-(CH)_{2}Me, R''=Me, el anillo A incluye un doble enlace entre C3 y C3a; el anillo B incluye un doble enlace entre C4 y C4a; y el anillo C incluye un doble enlace entre C8 y C8a y C5 y C6;
(xx)
R\neq-C(O)(CH_{2})_{6}Me cuando R'=(CH)_{2}Me, R''=Me, el anillo A incluye un doble enlace entre C3 y C3a; el anillo B incluye un doble enlace entre C4 y C4a; y el anillo C incluye un doble enlace entre C8 y C8a y C5 y C6;
(xxi)
R\neq-Ac cuando R'=(CH)_{2}C(Me)CHCH(Me)(Et), R''=Me, C4=C1, el anillo A incluye un doble enlace entre C3 y C3a; el anillo B incluye un doble enlace entre C4 y C4a; y el anillo C incluye un doble enlace entre C8 y C8a y C5 y C6;
\global\parskip1.000000\baselineskip
(xxii)
R\neq-Ac cuando R'=(CH)_{2}C(Me)CHCH(Me)(Et), R''=Me, el anillo A incluye un doble enlace entre C3 y C3a; el anillo B incluye un doble enlace entre C4 y C4a; y el anillo C incluye un doble enlace entre C8 y C8a y C5 y C6;
(xxiii)
R\neq-Ac cuando R'=(CH)_{2}C(Me)CH-i-propilo, R''=Me, el anillo A incluye un doble enlace entre C3 y C3a; el anillo B incluye un doble enlace entre C4 y C4a; y el anillo C incluye un doble enlace entre C8 y C8a y C5 y C6;
(xxiv)
R\neq-C(O)(CH_{2})_{4}Me cuando R'=(CH)_{2}Me, R''=Me, el anillo A incluye un doble enlace entre C3 y C3a; el anillo B incluye un doble enlace entre C4 y C4a; y el anillo C incluye un doble enlace entre C8 y C8a y C5 y C6;
(xxv)
R\neq-C(O)(CH_{2})_{4}Me cuando R'=-n-propilo, R''=Me, el anillo A no incluye un doble enlace; y los anillos B y C incluyen dobles enlaces entre C8a y C4a y C5 y C6;
(xxvi)
R\neq-C(O)(CH_{2})_{4}Me cuando R'=n-propilo, R''=Me, los anillos A, B y C no incluyen dobles enlaces.
(xxvii)
R\neq-C(O)(CH_{2})_{6}Me cuando R'=(CH)_{2}Me, R''=Me, el anillo A no incluye un doble enlace; y los anillos B y C incluyen dobles enlaces entre C8a y C4a y C5 y C6;
(xxviii)
R\neq-C(O)(CH_{2})_{4}Me cuando R'=C(CH_{2})(Me), R''=Me, el anillo A no incluye un doble enlace; y los anillos B y C incluyen dobles enlaces entre C8a y C4a y C5 y C6;
(xxix)
R\neq-C(O)(CH_{2})_{4}Me cuando R'=-(CH)_{2}Me, R''=Me, el anillo A no incluye un doble enlace; y los anillos B y C incluyen dobles enlaces entre C8a y C4a y C5 y C6, incluyendo tautómeros del mismo.
9. Compuesto según la reivindicación 8, según la fórmula (Ia):
14
10. Compuesto según la reivindicación 9, que tiene la estereoquímica tal como se representa en la fórmula (Ib):
15
11. Compuesto según la fórmula (Ic), en la que R es -C(OH)CHC(O)(CH)_{6}CH_{3}, R' es -CH_{2}OH y R'' es Me siendo el compuesto 5,6-dihidro-3-[(1Z,4E,6E,8E)-1-hidroxi-3-oxo-1,4,6,8-decatetraenil]-6-hidroximetil-9a-metil-2H-furo[3,2-g][2]benzopiran-2-9(9aH)-diona según la fórmula (Ic), incluyendo tautómeros del mismo:
\vskip1.000000\baselineskip
16
\vskip1.000000\baselineskip
12. Compuesto según una cualquiera de las reivindicaciones 8 a 11, en el que el compuesto puede interaccionar con una molécula orgánica que contiene nitrógeno de modo que emite fluorescencia tras la excitación.
13. Complejo según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7 o compuesto según una cualquiera de las reivindicaciones 8 a 12, en los que el compuesto, cuando interacciones con una molécula orgánica que contiene nitrógeno, emite fluorescencia tras la excitación a longitudes de onda del ultravioleta al azul.
14. Complejo según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7 o compuesto según una cualquiera de las reivindicaciones 8 a 12, en los que el compuesto, cuando interacciona con una molécula orgánica que contiene nitrógeno, emite fluorescencia cuando se excita mediante luz en el intervalo de 300-560 nm.
15. Complejo o compuesto según la reivindicación 14, en los que la molécula orgánica es una proteína y el compuesto, cuando interacciona con la proteína, emite fluorescencia tras la excitación a 307 nm.
16. Complejo o compuesto según la reivindicación 14, en los que el compuesto emite fluorescencia cuando se excita mediante luz a aproximadamente 400 nm, 488 nm y 514 nm.
17. Complejo o compuesto según la reivindicación 16, en los que el compuesto emite fluorescencia a aproximadamente 600 nm tras la excitación a 488 nm.
18. Composición que incluye un complejo o compuesto según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 17, y un vehículo analíticamente aceptable y opcionalmente un fluorocromo.
19. Procedimiento para la preparación de un compuesto según una cualquiera de las reivindicaciones 8 a 12, que comprende cultivar una especie fúngica en condiciones tales que la especie fúngica produce el compuesto, y separar el compuesto del cultivo.
20. Uso de un compuesto según la fórmula (I):
\vskip1.000000\baselineskip
17
en la que
\quad
cada uno de R, R' y R'' es un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno o un grupo alquilo, alquenilo o alquinilo C_{1-20} de cadena lineal o ramificada opcionalmente sustituido con uno o más halógenos, grupos hidroxilo y/u oxo;
\quad
los anillos A, B y C incluyen opcionalmente uno o más dobles enlaces;
\quad
los anillos B y C están opcionalmente sustituidos con uno o más átomos de halógeno, incluyendo tautómeros de fórmula (I);
o un compuesto de fórmula (Ia), incluyendo tautómeros del mismo:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
18
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
o un compuesto que tiene la estereoquímica tal como se representa en la fórmula (Ib), incluyendo tautómeros del mismo:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
19
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
o un compuesto de fórmula (I), (Ia) o (Ib), en las que R es un grupo alquenilo conjugado C_{1-20} de cadena lineal o ramificada opcionalmente sustituido con grupos hidroxilo y oxo; R' es un grupo alquilo C_{1-20} de cadena lineal o ramificada opcionalmente sustituido con un grupo hidroxilo y R'' es un grupo alquilo C_{1-20} de cadena lineal o ramificada, incluyendo tautómeros del mismo, o un compuesto según una cualquiera de las reivindicaciones 8 a 12, como un colorante o marcador fluorescente tras la interacción con una molécula orgánica que contiene nitrógeno.
21. Uso según la reivindicación 20, en una técnica para teñir, marcar y/o detectar moléculas orgánicas.
\newpage
\global\parskip0.900000\baselineskip
22. Uso de un compuesto según la fórmula (I):
20
en la que:
\quad
cada uno de R, R' y R'' es un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno o un grupo alquilo, alquenilo o alquinilo C_{1-20} de cadena lineal o ramificada opcionalmente sustituido con uno o más halógenos, grupos hidroxilo y/u oxo;
\quad
los anillos A, B y C incluyen opcionalmente uno o más dobles enlaces;
\quad
los anillos B y C están opcionalmente sustituidos con uno o más átomos de halógeno, incluyendo tautómeros de fórmula (I);
o un compuesto de fórmula (Ia), incluyendo tautómeros del mismo:
21
o un compuesto que tiene la estereoquímica tal como se representa en la fórmula (Ib), incluyendo tautómeros del mismo:
22
o un compuesto de fórmula (I), (Ia) o (Ib), en las que R es un grupo alquenilo conjugado C_{1-20} de cadena lineal o ramificada opcionalmente sustituido con grupos hidroxilo y oxo; R' es un grupo alquilo C_{1-20} de cadena lineal o ramificada opcionalmente sustituido con un grupo hidroxilo y R'' es un grupo alquilo C_{1-20} de cadena lineal o ramificada, incluyendo tautómeros del mismo, o un compuesto según una cualquiera de las reivindicaciones 8 a 12, para la formación de un complejo con una molécula orgánica, en el que la molécula orgánica es una molécula que contiene nitrógeno, y el complejo puede emitir fluorescencia tras la excitación.
23. Método para marcar fluorescentemente una molécula orgánica que contiene nitrógeno, que comprende producir un compuesto según la fórmula (I):
23
en la que:
\quad
cada uno de R, R' y R'' es un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno o un grupo alquilo, alquenilo o alquinilo C_{1-20} de cadena lineal o ramificada opcionalmente sustituido con uno o más halógenos, grupos hidroxilo y/u oxo;
\quad
los anillos A, B y C incluyen opcionalmente uno o más dobles enlaces;
\quad
los anillos B y C están opcionalmente sustituidos con uno o más átomos de halógeno, incluyendo tautómeros de fórmula (I); o un compuesto de fórmula (Ia), incluyendo tautómeros del mismo:
24
o un compuesto que tiene la estereoquímica tal como se representa en la fórmula (Ib), incluyendo tautómeros del mismo:
25
\newpage
\global\parskip1.000000\baselineskip
o un compuesto de fórmula (I), (Ia) o (Ib), en las que R es un grupo alquenilo conjugado C_{1-20} de cadena lineal o ramificada opcionalmente sustituido con grupos hidroxilo y oxo; R' es un grupo alquilo C_{1-20} de cadena lineal o ramificada opcionalmente sustituido con un grupo hidroxilo y R'' es un grupo alquilo C_{1-20} de cadena lineal o ramificada, incluyendo tautómeros del mismo, o un compuesto según una cualquiera de las reivindicaciones 8 a 12, para unirse a una molécula orgánica que contiene nitrógeno de una manera tal que se marca fluorescentemente la molécula orgánica con el compuesto.
24. Complejo, compuesto, método, composición o uso según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, 13 a 15 y 19, en los que la molécula orgánica es una proteína, péptido, azúcar, ácido nucleico, molécula de la superficie celular o detergente, o está incluida en un anticuerpo o una célula.
25. Complejo, compuesto, composición, método o uso según la reivindicación 24, en los que el compuesto está unido a la molécula orgánica a través de una molécula conectora.
26. Método de detección de una molécula orgánica que contiene nitrógeno en una muestra que incluye la molécula orgánica, comprendiendo el método marcar la molécula orgánica según el método de la reivindicación 23, y detectar la molécula orgánica en la muestra monitorizando o detectando su fluorescencia.
27. Método según la reivindicación 26, en el que la molécula orgánica marcada se detecta cuando la muestra se expone a luz de un amplio intervalo de longitudes de onda, preferiblemente longitudes de onda en el intervalo de 300-560 nm, más preferiblemente longitudes de onda del ultravioleta al azul.
28. Método según la reivindicación 26 o la reivindicación 27, en el que la monitorización o detección de la fluorescencia de la molécula orgánica marcada es mediante transiluminación, espectroscopia, microscopía o citome-
tría.
29. Composición que incluye:
(i) un compuesto según la fórmula (I)
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
26
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
en la que
\quad
cada uno de R, R' y R'' es un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno o un grupo alquilo, alquenilo o alquinilo C_{1-20} de cadena lineal o ramificada opcionalmente sustituido con uno o más halógenos, grupos hidroxilo y/u oxo;
\quad
los anillos A, B y C incluyen opcionalmente uno o más dobles enlaces;
\quad
los anillos B y C están opcionalmente sustituidos con uno o más átomos de halógeno, incluyendo tautómeros de fórmula (I), y
(ii) una molécula orgánica,
en el que la molécula orgánica es una molécula que contiene nitrógeno,
en el que el compuesto interacciona con una molécula orgánica de modo que emite fluorescencia tras la excitación.
\newpage
30. Complejo que comprende un compuesto según la fórmula (I):
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
27
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
en la que:
\quad
cada uno de R, R' y R'' es un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno o un grupo alquilo, alquenilo o alquinilo C_{1-20} de cadena lineal o ramificada opcionalmente sustituido con uno o más halógenos, grupos hidroxilo y/u oxo;
\quad
los anillos A, B y C incluyen opcionalmente uno o más dobles enlaces;
\quad
los anillos B y C están opcionalmente sustituidos con uno o más átomos de halógeno, incluyendo tautómeros de fórmula (I), y
una molécula inorgánica,
en el que la molécula inorgánica es una molécula que contiene nitrógeno, y
en el que el compuesto puede interaccionar con la molécula inorgánica de modo que emite fluorescencia tras la excitación.
31. Complejo según la reivindicación 30, que comprende un compuesto según la fórmula (Ia), incluyendo tautómeros del mismo:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
28
\newpage
32. Complejo según la reivindicación 31, en el que el compuesto tiene la estereoquímica tal como se representa en la fórmula (Ib), incluyendo tautómeros del mismo:
29
33. Complejo según una cualquiera de las reivindicaciones 30 a 32, en el que R es un grupo alquenilo conjugado C_{1-20} de cadena lineal o ramificada opcionalmente sustituido con grupos hidroxilo y oxo; R' es un grupo alquilo C_{1-20} de cadena lineal o ramificada opcionalmente sustituido con un grupo hidroxilo y R'' es un grupo alquilo C_{1-20} de cadena lineal o ramificada, incluyendo tautómeros del mismo.
34. Complejo según la reivindicación 32 ó 33, que comprende un compuesto en el que R es -C(OH)CHC(O)(CH)_{6}
CH_{3}, R' es -CH_{2}OH y R'' es Me siendo el compuesto 5,6-dihidro-3-[(1Z,4E,6E,8E)-1-hidroxi-3-oxo-1,4,6,8-decatetraenil]-6-hidroximetil-9a-metil-2H-furo[3,2-g][2]benzopiran-2-9(9aH)-diona según la fórmula (Ic), incluyendo tautómeros del mismo:
\vskip1.000000\baselineskip
30
\vskip1.000000\baselineskip
35. Complejo según una cualquiera de las reivindicaciones 30 a 34, en el que la molécula que contiene nitrógeno se selecciona del grupo que consiste en amoniaco, hidrazina e hidroxilamina, compuestos que contienen amoniaco, compuestos que contienen hidrazina y compuestos que contienen hidroxilamina.
36. Complejo según una cualquiera de las reivindicaciones 30-35, en el que el compuesto interacciona con la molécula inorgánica en presencia de un tensioactivo de modo que emite fluorescencia tras la excitación a un amplio intervalo de longitudes de onda.
37. Complejo según la reivindicación 36, en el que el tensioactivo se selecciona del grupo que consiste en sales de ácidos sulfónicos y ácidos grasos de cadena larga.
38. Complejo según una cualquiera de las reivindicaciones 30 a 37, en el que el compuesto, cuando interacciona con una molécula inorgánica, emite fluorescencia tras la excitación a longitudes de onda del ultravioleta al azul.
39. Complejo según una cualquiera de las reivindicaciones 30-37, en el que el compuesto emite fluorescencia cuando se excita mediante luz en el intervalo de 300-560 nm.
40. Complejo según la reivindicación 39, en el que el compuesto emite fluorescencia cuando se excita mediante luz a aproximadamente 400 nm, 488 nm o 514 nm.
41. Complejo según la reivindicación 40, en el que el compuesto emite fluorescencia a longitudes de onda del visible tras la excitación a 488 nm.
42. Composición que incluye un complejo según una cualquiera de las reivindicaciones 30 a 41, un vehículo analíticamente aceptable y opcionalmente, un fluorocromo.
43. Uso de un compuesto según la fórmula (I)
\vskip1.000000\baselineskip
31
\vskip1.000000\baselineskip
como un colorante o marcador fluorescente tras la interacción con una molécula inorgánica
en el que:
\quad
halógenos, grupos hidroxilo y/u oxo;
\quad
los anillos A, B y C incluyen opcionalmente uno o más dobles enlaces;
\quad
los anillos B y C están opcionalmente sustituidos con uno o más átomos de halógeno, incluyendo tautómeros de fórmula (I).
46. Método según la reivindicación 45, en el que la biomolécula se detecta cuando la muestra se expone a luz de un amplio intervalo de longitudes de onda, preferiblemente longitudes de onda en el intervalo de 300-560 nm, más preferiblemente longitudes de onda del ultravioleta al azul.
47. Método según la reivindicación 45 o la reivindicación 46, en el que la monitorización o detección de la fluorescencia de la biomolécula es mediante transiluminación, espectroscopia, microscopia o citometría.
48. Composición que incluye:
(i) un compuesto según la fórmula (I)
\vskip1.000000\baselineskip
32
\vskip1.000000\baselineskip
en el que:
\quad
cada uno de R, R' y R'' es un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno o un grupo alquilo, alquenilo o alquenilo C_{1-20} de cadena lineal o ramificada opcionalmente sustituido con uno o más halógenos, grupos hidroxilo y/u oxo;
\quad
los anillos A, B y C incluyen opcionalmente uno o más dobles enlaces;
\quad
los anillos B y C están opcionalmente sustituidos con uno o más átomos de halógeno, incluyendo tautómeros de fórmula (I), y
(ii) una molécula inorgánica,
en la que la molécula inorgánica es una molécula que contiene nitrógeno;
en la que el compuesto puede interaccionar con una molécula inorgánica de modo que emite fluorescencia tras la excitación.
ES01925207T 2000-04-26 2001-04-26 Compuestos fluorescentes. Expired - Lifetime ES2295152T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
AUPQ7117 2000-04-26
AUPQ7117A AUPQ711700A0 (en) 2000-04-26 2000-04-26 Fluorescent compounds

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2295152T3 true ES2295152T3 (es) 2008-04-16

Family

ID=3821207

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01925207T Expired - Lifetime ES2295152T3 (es) 2000-04-26 2001-04-26 Compuestos fluorescentes.

Country Status (14)

Country Link
US (2) US20030157518A1 (es)
EP (1) EP1309598B1 (es)
JP (1) JP2003533446A (es)
KR (1) KR100855651B1 (es)
CN (1) CN1255409C (es)
AT (1) ATE377012T1 (es)
AU (1) AUPQ711700A0 (es)
CA (1) CA2407641A1 (es)
DE (1) DE60131176T2 (es)
DK (1) DK1309598T3 (es)
ES (1) ES2295152T3 (es)
HK (1) HK1055742A1 (es)
NZ (1) NZ522291A (es)
WO (1) WO2001081351A1 (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20030077263A1 (en) * 1999-10-29 2003-04-24 Immunex Corporation Method of activating dendritic cells
AUPQ711700A0 (en) 2000-04-26 2000-05-18 Macquarie Research Limited Fluorescent compounds
AU2003901361A0 (en) 2003-03-25 2003-04-10 Fluorotechnics Pty Limited Method of enhancing fluorescence
WO2007051256A1 (en) * 2005-11-04 2007-05-10 Fluorotechnics Pty Limited Method for monitoring protein digestion
FR2894253B1 (fr) * 2005-12-06 2009-11-13 Pentax Corp Composition d'histocolorant pour endoscope
FR2951721A1 (fr) 2009-10-26 2011-04-29 Univ Rouen Procede de synthese d'analogues de l'epicocconone
CN110615777A (zh) * 2019-08-19 2019-12-27 中国科学院长春应用化学研究所 化合物及其制备方法和应用
CN111808116B (zh) * 2020-07-24 2023-04-07 西北农林科技大学 一种荧光类化合物及其制备方法与应用

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CH606433A5 (es) 1974-11-07 1978-10-31 Nestle Sa
US5013565A (en) * 1990-08-03 1991-05-07 Uop Water-soluble red pigments from monascorubrin and rubropunctatin as food colorants
US6046022A (en) * 1996-09-30 2000-04-04 Peking University Methods and compositions employing red rice fermentation products
AUPO470197A0 (en) * 1997-01-21 1997-02-13 Attfield, Paul Victor Fluorescent dyes from microorganisms
AUPQ711700A0 (en) 2000-04-26 2000-05-18 Macquarie Research Limited Fluorescent compounds
DE60125403T2 (de) 2000-11-17 2007-10-11 Ciba Speciality Chemicals Holding Inc. Verfahren zur verbesserung der pigmentfluoreszenz
DE60232613D1 (de) 2001-01-11 2009-07-30 Tosoh Corp Fluoreszierender Farbstoff und Verfahren zur Messung von Nukleinsäuren
AU2003901361A0 (en) * 2003-03-25 2003-04-10 Fluorotechnics Pty Limited Method of enhancing fluorescence

Also Published As

Publication number Publication date
CN1426415A (zh) 2003-06-25
HK1055742A1 (en) 2004-01-21
EP1309598A4 (en) 2004-04-14
US20080085993A1 (en) 2008-04-10
ATE377012T1 (de) 2007-11-15
WO2001081351A1 (en) 2001-11-01
CN1255409C (zh) 2006-05-10
AUPQ711700A0 (en) 2000-05-18
EP1309598B1 (en) 2007-10-31
KR100855651B1 (ko) 2008-09-03
JP2003533446A (ja) 2003-11-11
DE60131176D1 (de) 2007-12-13
KR20030016251A (ko) 2003-02-26
NZ522291A (en) 2004-10-29
DE60131176T2 (de) 2008-08-07
US20030157518A1 (en) 2003-08-21
US8114963B2 (en) 2012-02-14
EP1309598A1 (en) 2003-05-14
DK1309598T3 (da) 2008-03-17
CA2407641A1 (en) 2001-11-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
Fu et al. Small-molecule fluorescent probes and their design
Patonay et al. Near-infrared fluorogenic labels: new approach to an old problem
Papkovsky et al. Emerging applications of phosphorescent metalloporphyrins
Zhu et al. Lysosome-targeting ratiometric fluorescent pH probes based on long-wavelength BODIPY
US8114963B2 (en) Fluorescent compounds
Kim et al. Far-red/near-infrared emitting, two-photon absorbing, and bio-stable amino-Si-pyronin dyes
Shiraishi et al. A BODIPY–indole conjugate as a colorimetric and fluorometric probe for selective fluoride anion detection
CN102702768B (zh) 一种新型红光bodipy荧光染料及其制备方法和应用
CN106317063B (zh) 一种反应型汞离子荧光探针的制备与应用
WO2006001944A1 (en) Substituted azaporphyrins as fluorescence labels
CN103820104B (zh) 一类以尼罗蓝为母体的近红外荧光探针、其制法及应用
KR101846075B1 (ko) 선형 업컨버전 형광 특성을 이용한 생체물질 검출 방법
Wei et al. Engineering a lipid droplet targeting fluorescent probe with a large Stokes shift through ester substituent rotation for in vivo tumor imaging
Sousa et al. Solvent polarity and pH effects on the spectroscopic properties of neutral red: application to lysosomal microenvironment probing in living cells
CN110642882B (zh) 一种兼具双氧水检测和光动力杀伤癌细胞活性的荧光探针及其制备方法和应用
Zhu et al. Dual sites fluorescence probe for hydrogen sulfide: AIEE activity and supramolecular assembly with β-cyclodextrin
Havlík et al. Versatile fluorophores for bioimaging applications: π-expanded naphthalimide derivatives with skeletal and appendage diversity
CN104650610A (zh) 一种不对称近红外bodipy荧光染料及其制备和应用
Feng et al. Turn-on fluorescent probes that can light up endogenous RNA in nucleoli and cytoplasm of living cells under a two-photon microscope
CN103710021A (zh) 以硝基苯并咪唑为rna识别基团的荧光染料、其制备方法及应用
CN106518925B (zh) 靶向线粒体苝酐荧光探针及其应用
AU2001252032B2 (en) Fluorescent compounds
AU3038001A (en) Detection reagent
Ding et al. Diaminomaleonitrile-functionalised schiff bases: synthesis, solvatochromism, and lysosome-specific imaging
WO2022027174A1 (zh) 一种细胞核荧光染料及其染色方法